Vida Sana Mayo de 2019

Page 1

SPINNING S/. 10.00 MAYO PERU 2019 DIR: MIRYAM RAVENNA DE OLAYA AÑO 2 NUMERO: 16

Tonifica y adelgaza desde casa

DAÑOS DE LA MALA POSTURA

Algunos son irreversibles

7 MITOS SOBRE ENTREVISTA LA COMIDA DR. LUIS COTILLO Lesiones más RECETAS PARA comunes en el deporte BAJA R DE PESO

2


2 / VIDA SANA


ÍNDICE 3 4 6 8 10 11 12 14 16 17 18 19 20 22 24

TU REVISTA DE SALUD Edita PW Director General José Luis Olaya Correa Directora Miryam Ravenna de Olaya Diseño José Alex Moises Olaya Ravenna Jefe de Redacción Luis Enrique Olaya Ravenna Redactores Yolanda García Beatriz López Javier Ramírez Fotografía Alberto Torres

BUSCANDO NUESTRO BIENESTAR

Publicidad Orlando Ravenna

Vida Sana, tu revista especializada en el cuidado de tu salud llega como todos los meses a tus manos, cargada de importantes temas que te ayudarán a vivir y a sentirte mejor. Porque cuidar nuestra salud debe ser una prioridad durante cualquier etapa de nuestra vida.

Corresponsales Fiorella Olaya(USA) Rene Diraison(Canadá) Juan Olcese(Argentina) Alejandro Molina(Chile) Distribución Agentes todos Dirección Av. Javier Prado Este 6915 Lima-Perú Central Telfónica 368 54 56 Celulares 998 885 884 - 945 98 99 95 E-mail revistavidasanaperu@gmail.com

SALUD : 17 TU REVISTA DE 1 NUMERO

U 2018 TIEMBRE PER S/. 10.00 SEP OLAYA RAVENNA DE DIR: MIRYAM

N

UNA NUEVA OPCIÓ

AÑO

EDITORIAL 7 ENSALADAS DELICIOSAS PARA LA SEMANA SPINNING EN CASA LOGRA QUE TUS HIJOS COMAN VERDURAS 2 RECETAS PARA BAJAR DE PESO ¿CÓMO CORREGIR A UN NIÑO MENTIROSO? EJERCICIOS PARA GLÚTEOS Y PIERNAS CUIDADO DE LOS DIENTES CALAMBRES MENSTRUALES MINSA: OBESIDAD INFANTIL DAÑOS POR MALA POSTURA AVISOS CLASIFICADOS 7 MITOS SOBRE LA COMIDA LA DIETA DEL LIMÓN JUGOS CONTRA LA CELULITIS

FUNCTIONAL

N CONSIGUE U O N LA P N ABDOME 10 PLATOS SALUDABLES

CALCULA TU PESO IDEAL CUIDADO DE TUS DIENTES VIDA SANA /

1

Según la definición elaborada por la Organización Mundial dela Salud (OMS), “la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. El cuidado de la salud es fundamental para que el organismo se muestre bien y con buena vitalidad. A pesar de que cada persona tiene su propio metabolismo y un estilo de vida que en ocasiones determina qué es lo que tenemos que darle de más (o de menos) al organismo, lo cierto es que existen una serie de conceptos que debemos tener en cuenta siempre que estar saludable sea nuestro propósito. Cuidar nuestra salud no es ningún juego. Nuestro cuerpo es el templo que funciona como coraza para los órganos, huesos y demás elementos que llevamos en el interior, éste debe estar preparado para cualquier cosa que pueda ocurrir. El organismo sufre y cuando no lo tratamos bien, mucho más. VIDA SANA / 3


7

RICAS ENSALADAS PARA LA SEMANA

Hoy te damos a conocer 7 deliciosas ensaladas para la semana para que así puedas variar tu menú todos los días, para nadie es un secreto que las ensaladas traen muchos beneficios a nuestro cuerpo, ayudan a depurar el organismo, tienen una acción desintoxicante y diurética debido a su alto contenido de agua y bajo contenido de sodio. Además, son fuente de vitaminas como la A y la C, fuente de fibra y proteína. Y lo mejor es que tienen una acción saciante en nuestro cuerpo y su aporte calórico es muy bajo.

O G N I M O D

MARTES

Ensalada

de palta

eso y choclo, qu , te a m to , tes: Palta Ingredien y el queso te a m to . l n e ó , m li palta n: Corta la za junto con ió ta c a a n r u a p a e s r lo P éga ra queños, agr uavidad pa s n o c la c en cubos pe z me n, esgranado, medio limó e d o g ju l el choclo d e ga palta y agre no dañar la ta al gusto sal y pimien

LUNES

Ingredie

ntes: Co

Ensalada de lentejas Ingredientes: Lentejas, tomate, huevo, perejil, sal y

aceite de oliva.

Preparación: Cocina tradicionalmente las lente-

jas con una pizca de sal, cocina también el huevo para que quede duro, mientras tanto pica el tomate en cubitos y el perejil también debes picarlo finamente. Cuando esté listo el huevo, pícalo también en cuadritos, agrega todo a una taza junto con las lentejas, mezcla y agrega 1 cucharada de aceite de oliva y revuelve.

Ensala

da de pa nchitas de sta cherry, ac pasta, agu eitunas, c a c ate, t ilantro, vin aceite de o agre de m omate liva. anzana y Preparac ión: Coc ina la pas enfriar, co ta no rta el agu acate en c rmalmente y deja cherry po uadrit r la corpora to mitad, pica finamen os y el tomate do te una cucha s los ingredientes e el cilantro e inn una taz radita de a a, ceite de oli va y otra d agrega e vinagre.

4 / VIDA SANA


S E L O MIERC

JUEVES

y queso

nes, Ensalada de atún o ñ i p m a te, ch Ensalad ca, toma a n e oliva. Ingredientes: i d p s e t E i e : c s a e t Atún, to n sy ca y huevo, mayo a n Ingredie pasas, croutone i p s e nesa, limó mate, lechuga, ch de s s a a v j o u , , h P s oclo, o reparació n. ques va las s trozo a o L ñ n e : : u E n q n ió e una taza c np t agrega el Prepara órtalas e órtalos en lámi- ado en cubos, la c s o n t a le m c c s h t n a r u l é o r i g ceada, el a previam omate corsa mb u con a s t e s d e e n c u h o e oclo desg nte lavad piñ os, p ay ranado y los cham ate en cuadrad tirlo por la cortado en cuad e l h m r r u a a o t d e p v it l o o da de un ry y nas y e tenedor s s, añade el atún y c duro ate cher ortarlo en cubos c m o t e o n p n é áralo mu on sc tambi y bien y m ayuso puede cla todos los in- d el resto de ingredie e u q l E ézclalo . ntes, agre mitad lo. Mez re- io limón y una c r g a a g l l a , a s e r e l ju n o go s uc to pequeño xcepto los crou y mente revuelve y harada de mayone de mea v i l o e e s d s s e a, nuevairve. ite gredient as de ace croutones d a r a h c u ga dos c l final agrega los . cia .A revuelve n crocan a d r e i p no para que pinaca a de es

VIERNES

O D A B A S

ate cheranzos m b r o t a , g s a e n itu ad Ensalad nzos, ace a b as. r a G : tes e de frut al los garr n g ie a n d i e v r Ing icion haca y

ad ga, alba forma tr tras tanto core d a n i c ien ión: Co bowl. M bien la y n u u reparac a m Ingredientes: Pollo, lechuga, P s a o v l d, la tomate cherry, agréga r la mita s o puedes o p banzos y queso parmesano, pedazos de pan tos y r r e tado aceite daate ch as tira ta el tom órtala en pequeñ as aceitunas en ro a de oliva y vinagre de manzana c ucharad s, corta l c o echuga y a n l Preparación: El pollo córtalo en a n u m e s a d tiras o cuadrados a. aña con l aca fresc el bowl, h trocearla n a pequeños y ponlo a dorar en una sar e b l o a d e o tén con una jas d zcla t unas ho jas y me y cucharada de mantequilla, cuando el a v i l o pollo esté listo de de aceite ve. reserva. Mientras tanto, corta el tom ate cherry por sir Mezcla y la mitad, lava la lechuga y córtala con las manos en pedazos pequeños, agrega todo a un bowl y añade una cucharada de aceite de oliva y una cucharada de vinagre de manzana, agrega el que so parmesano según tu gusto y agrega los pedazos de pan tostado. Ensalada César

ry, lechu

VIDA SANA / 5


SPINNING: BICICLETA

EN CASA PARA ADELGAZAR Fácil, adelgaza en casa, mientras ves tu telenovela, tu serie favorita o mientras compartes con tu pareja. Y es que aunque el spinning generalmente se realiza en un gimnasio, lo cual te hace compartir el espacio, aumentar tu sociabilización y sentirte más motivado gracias al papel de tu monitor, no es imprescindible acudir a una clase para poder realizarlo. A continuación, te hablamos de cómo practicar spinning en casa, una manera cómoda y económica de practicar esta gimnasia aeróbica. Para empezar tu rutina de entrenamiento de spinning en casa, lo primero que deberás hacer es calentar y estirar cuádriceps, hombros, caderas y cuello. Hazlo mientras pedaleas suavemente durante los primeros minutos de la rutina. Recuerda que para realizar bien el spinning deberás ir aumentando tanto la música como la intensidad de tus ejercicios, hasta conseguir pedalear a máxima velocidad y combinando el pedaleo sentado con el de pie. Una vez hayas alcanzado el ritmo máximo de la actividad, tocará reducirlo para terminar la rutina. Recuerda realizar un pedaleo lento durante los últimos 5 minutos y volver a estirar los músculos al acabar la sesión. Todo ello, debe ir acompañado de música con diferentes tempos que te acompañen en la secuencia de ritmos y tiempos.

PEDALEO SENTADO

Siéntate sobre la bicicleta estática con las manos apoyadas sobre el manillar. Aumenta el ritmo poco a poco, hasta alcanzar una resistencia de 30 metros por minuto. 6 / VIDA SANA


PARADO ERGUIDO

SALTAR Sí, puedes saltar en la bicicleta estática también se puede hacer pequeños brincos . Este ejercicio se practica cuando el ritmo de pedaleo es ligero, pues se trata de un movimiento continuo. Lo que debes hacer es ir levantando los glúteos del sillín de la bicicleta de manera continuada.

Este ejercicio consiste en mantener los pies sobre los pedales y el cuerpo levantado, casi en vertical. Flexiona levemente los brazos, pues serán los que aguantarán todo el peso del cuerpo y pedalea con intensidad al ritmo de la música. ¡Un, dos, un, dos!

SENTADO ASCENDIENDO

Aquí trabajarás a máxima intensidad, por lo que debes aumentar la resistencia de la bicicleta al máximo. Este ejercicio es similar a lo que sería subir una cuesta o pendiente, por lo que debes provocar un empujón con cada pedaleada para coger impulso.

ADIOS A LOS KILITOS DE MÁS CON EL SPINNING VIDA SANA / 7


¡LOGRA QUE TUS HIJOS COMAN FRUTAS Y VERDURAS! Ha quedado demostrado que quien no come frutas y verduras desde niño y a lo largo de toda su vida, está predispuesto a una serie de enfermedades crónicas. Entonces, ¿Cómo hacemos para que nuestros hijos las consuman?

No siempre, los niños son receptivos a comer las verduras y aprobar los nuevos sabores y texturas. Dicen que nos les gusta o que les da asco. Así que nos encontramos ante el reto de cómo conseguir que las coman sin rechazarlas y sin que la comida se convierta en una lucha de poder.

COMENZAR CUANTO ANTES Desde que son pequeños es necesario poner en la mesa y ofrecer a los niños diferentes tipos de frutas y verduras y mostrarles cómo sus padres también las comen y disfrutan con ellas. Aunque cuando son pequeños comen de todo en papilla, en cuanto empiezan a comer sólidos empiezan los problemas de los sabores. Es cuando los padres se convierten en la referencia en la mesa y si en la mesa no se sirven frutas y verduras suficientes, el niño no querrá probarlas o las rechazará. Según los especialistas en nutrición infantil, la aceptación de los nuevos alimentos es más fácil en los niños cuando tienen entre 2 y 4 años. En la franja de edad de 4 a 8 años el número de comidas que a los niños les gusta no cambia demasiado. Esto no quiere decir que si el niño tiene 6 años y no has conseguido que le guste un alimento no lo conseguirás en los años siguientes, sólo que será necesario algo más de esfuerzo y constancia por tu parte.

“CUIDALOS Y DALES LOS MEJOR PARA SUS CUERPOS Y MENTES.” ¿POR QUÉ NO LES GUSTAN? La primera hipótesis defiende la idea de que los niños instintivamente comen para calmar su hambre. Los cereales, los azúcares o las féculas, sacian mucho más que las verduras o la fruta. De ahí su inclinación a elegir los primeros. Las verduras tienen un sabor fuerte y en ocasiones amargo. Algunos estudios afirman que el gusto dulce es innato, por esta razón los bebés lo aceptan sin problemas; en cambio los gustos ácido, salado y amargo se aprenden y, en el momento de conocerlos serán mejor o peor aceptados por el niño.

8 / VIDA SANA


CONSEJOS

Intentarlo varias veces Existen multitud de sabores en las frutas y verduras que los niños aprenden a descubrir cada vez que prueban algo nuevo. No siempre les gustará lo que comen a la primera, hay que insistir. Si no le gusta, no le fuerces demasiado. De esa manera evitas que haga una mala asociación del sabor y la comida. Pero hazle comprender que al menos tiene que intentarlo con un bocado.

Imaginación Si presentas el plato de una forma divertida puedes animarle a comer ese bosque que has podido hacer con brócoli, o una cara utilizando varias verduras. Incluso puedes pedirle que te ayude a colocar las verduras en el plato haciendo alguna forma geométrica. El microondas te puede ayudar a calentar el plato si tardáis mucho rato. Añadir frutas y verduras Puedes añadir fruta al yogur o combinar fruta en los cereales. Si por ejemplo cocinas espagueti puedes aprovechar para echarle verduras partidas finas y mezclarlo todo.No resulta fácil hacer que los niños coman de todo. Pensemos en nosotros mismos, no comemos de todas las verduras y hay muchas que todavía no nos gustan. Pero otras que de pequeños no comíamos, de adultos hemos conseguido educar el paladar. Comer con colores Te proponemos una idea que seguro que a tu hijo le encantará: El menú cromático ¡un color para cada día! Anímale a que te ayude en su preparación. Se divertirán mucho y se nutrirá como nadie.

Ser su modelo Un truco para motivarles es cuando haya verdura en la mesa que te sirvas y al probarla digas: ¡Um, qué rico está!, o ¡estaba deseando comer espinacas! Los niños también te querrán imitar y seguro que te sorprenden algún día diciendo lo mismo que tú. Fomentar la elección Para cenar puedes preguntarle qué dos opciones prefiere de verduras que tengas preparadas. Con ello consigues que el niño sienta que su opinión cuenta. Puede que no acepte un tipo de verdura pero hay infinidad de variedades. Debes probar hasta descubrir las que le gusten.

VIDA SANA / 9


2

DIETAS PARA BAJAR DE PESO

Vida Sana te muestra las tres mejores dietas para adelgazar, según los expertos en alimentación, que deberás combinar con algo de deporte si lo que buscas es ponerte en forma. ¿Dieta o ejercicio? ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Son muchos los que quieren ponerse en forma antes de la llegada del verano 2019. Para ello, hay que tomar en cuenta la clave está en combinar una ingesta de comida saludable con un poco de deporte. Si es tu caso, en Vida Sana, mostramos las tres mejores dietas para adelgazar, con una lista con los mejores rregímenes para quitarnos esos kilos que nos sobran. De esta forma, podrás seguir la que más se adapte a tus gustos.

Dieta Mediterránea Como muchos saben, la dieta mediterránea consiste en la ingesta de frutas, verduras, pescado, cereales integrales, legumbres y aceite de oliva, con bajo contenido en carne roja, azúcares y grasas saturadas. • Pollo o pescado: dos veces a la semana. • Huevos: Hasta 7 veces a la semana. • Leche, queso o yogur: Diariamente. • Carne roja: Una o dos veces por semana. • Vino: Se puede tomar dos copas de vino al día. 10 / VIDA SANA

Dieta DASH La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) consiste en limitar la ingesta de calorías a 2.000 diarias, basadas en verduras, frutas y cereales integrales, lácteos bajos en grasa, pollo, pescado, legumbres, frutos secos y aceites vegetales. Además, se debe limitar el consumo de grasas saturadas, de azúcares y de sal. • Verduras: de 4 a 5 porciones al día. • Fruta: de 4 a 5 porciones al día. • Productos lácteos sin grasa o bajos en grasa, como leche y yogur: de 2 a 3 porciones al día. • Granos enteros: de 7 a 8 porciones al día y 3 deben ser de granos integrales. • Pescados, carnes magras y aves de corral: 2 porciones o menos al día. • Legumbres, semillas y nueces: de 4 a 5 porciones a la semana. • Aceites vegetales: de 2 a 3 porciones al día. • Dulces o azúcares agregados, como gelatina, sorbete, caramelos duros, jarabe de arce y azúcar: menos de 5 porciones a la semana.


¿CÓMO CORREGIR A UN NIÑO MENTIROSO? Si hay algo que a los padres nos saca de quicio es que nuestros hijos nos mientan y, sobre todo, que nos sigan mintiendo aunque los hayamos “ampayado” en su mentira. Desde muy pequeños enseñamos a nuestros hijos cómo sus conductas influyen en nuestro bienestar o malestar, y los hijos que necesitan y quieren la aprobación de sus padres pueden recurrir a la mentira como una forma rápida de satisfacción de esa necesidad. Esa es una de la razón por la que mentimos los seres humanos, porque intentamos trasformar la realidad de tal manera que sea agradable para los oídos/ ojos de los que nos rodean. ¿Qué hacer? En primer lugar hay que admitir que no sólo mienten los niños. Hay muchos padres que recurren a mentiras de esas que llamamos “piadosas” Y a mentir se aprende por imitación, así que ten cuidado con justificar una falta de tu hijo al colegio o que no ha hecho las tareas porque estuvo enfermo, etc, haciéndolo a él cómplice de esta mentira. Tienen que saber que, hay patrones de personalidad que presentan rasgos más proclives a transformar la realidad. Por un lado, están las personas más imaginativas con mayor capacidad para contar cosas cotidianas y que, además, nos suelen caer muy bien. Si no, fíjate la cantidad de charlatanes que embaucan a gente todos los días Tú no puedes evitar que te mientan. Lo que sí puedes evitar es

comportarte como si no te estuvieran mintiendo. Si tu hijo te miente, no es necesario que te rajes las vestiduras y pongas el grito en el cielo a la voz de ” te ruego que no me mientas”. El mensaje es claro: no te voy a creer. Aunque estés deseando creerle, dale tiempo. Hazle ver que confías en él. Pero que una cosa es confiar, y otra chuparse el dedo. Cuando tu hijo se “inicie” en las mentiras háblale de las consecuencias que le puede acarrear mentir. Hazlo con tranquilidad, sin exagerar. Habla de las consecuencias en lo que se refiere a la pérdida de amigos, de credibilidad. Si el hijo a pesar de darle muchas oportunidades para que admita su mentira sigue “erre que erre”, no quiero minimizar la importancia del tema pero es que, a un mentiroso, lo mejor es no ponerle en situación de mentir. Así que cuando te cuente algo simplemente no le creas. Hay que confiar en los hijos, trasmitirles la confianza en que podrán organizar y dirigir su vida, pero también dejar claro que las mentiras tienen que tener sus consecuencias. Finalmente, ármate de paciencia, se constante y sobre todo firme en tu manera de actuar ante las mentiras de tu hijo. VIDA SANA / 11


EN UN SOLO MES...

GLÚTEOS Y PIERNAS BELLAS No fallan, pero debes hacerlos todos los días. Alex Silver-Fagan, el entrenador de Nike, cree que para tener piernas y glúteos bonitos, necesitas hacer sentadillas. Estos ejercicios se pueden combinar con otro tipo de entrenamiento o hacerlos como una rutina aparte. Son sencillos, se pueden hacer en casa y lo mejor de todo es que no te toman más de 15 minutos. Ejercítate, disfruta y observa todos estos cambios agradables.

1. SENTADILLAS CLÁSICAS

Empieza con las sentadillas que sabes hacer desde la infancia.

2. SENTADILLAS LLEVANDO LA PIERNA HACIA UN LADO

4. SENTADILLAS “SUMO” CON ELEVACIÓN DE BRAZOS

Esto agregará un toque de cardio a tu rutina.

5. SENTADILLAS ENTRENANDO LOS MÚSCULOS OBLICUOS DEL ABDOMEN

Llevar la pierna hacia un lado trabaja los glúteos.

3. SENTADILLAS “SUMO”

Tu cintura te lo agradecerá.

6. SENTADILLAS CON SALTOS

Este tipo de sentadillas fortalecen el torso y los glú- Realizando este ejercicio, tonificas también los teos a la vez. músculos de los brazos. 12 / VIDA SANA


7. SENTADILLAS “PIERNAS JUNTAS” 10. SENTADILLAS EN UNA PIERNA

Es un ejercicio preparativo antes del siguiente.

8. SENTADILLAS “PISTOLA”

Este ejercicio fortalece notablemente las pantorillas, la cadera y los glúteos.

11. SENTADILLAS CON UN PASO HACIA UN LADO

Es un ejercicio difícil con una gran carga en las rodillas. Para empezar, puedes hacerlo con un soporte.

También se le dice “trasero en llamas” porque los músculos se tensan mucho.

9. SENTADILLAS “REVERENCIA”

12. SENTADILLAS EN SALTO

En este ejercicio participan a la vez muchos grupos de músculos.

Este ejercicio les permite a los músculos descansar después de la posición estática anterior, elimina el ácido láctico y agrega un toque cardio.

VIDA SANA / 13


8 TRUCOS PARA CUIDAR TUS DIENTES La sonrisa de una mujer vale más que mil miradas. Y para tener una bella sonrisa hay que lucir una dentadura limpia y sana. Muchas veces por el poco tiempo que tenemos en nuestros centros laborales, las mujeres solemos olvidar el cepillarnos los dientes, después de haber disfrutado de un suculento plato o de una deliciosa taza de café.

Sin embargo, este descuido, al que consideramos inofensivo, puede salirnos bastante caro. No solo por lo que tendremos que pagar al dentista por las molestas caries sino, también, por las diversas enfermedades que tendremos que afrontar a causa de estas. Por esta razón, es que hemos realizado una lista de 8 consejos que te ayudarán a recordar con mayor facilidad que es la hora de cepillarte los dientes. 14 / VIDA SANA

1. Limpia tu boca por lo menos dos veces al día. 2. Para que se te haga un hábito, te sugerimos escribirlo en una agenda o en algún lugar visible como si se tratara de una tarea más, y tacharla cuando lo hayas efectuado. 3. Recuerda lavar tus dientes inmediatamente después de cada comida. 4. Procura no consumir alimentos azucarados y si lo hace asea tu boca rápidamente. 5. Para cuidar la salud del mismo, utiliza cepillos viajeros o aquellos que se guarden en estuches para evitar que se contaminen con bacterias. 6. Si solo tienes tiempo para lavar tus dientes una sola vez, entonces procura tomarte tu tiempo para retirar por completo los residuos de los alimentos. 7. No olvides llevar a todos lados tus utensilios de aseo. 8. Para no olvidarlos en casa, ten uno permanente en tu centro laboral.


Calle Las Higueras 388 La Molina L a V: 6am a 11pm Sabados: 7am a 6pm Domingos: 8am a 1pm

VIDA SANA / 15


CALAMBRES MENSTRUALES A muchas mujeres nos sucede cada mes. Por ello, Vida Sana toca en este número el tema de los calambres menstruales (dismenorrea) que son dolores punzantes en la parte inferior del abdomen. Muchas mujeres tienen calambres menstruales justo antes o durante sus períodos menstruales. Para algunas mujeres, la molestia es apenas dolorosa. Para otras, los calambres menstruales pueden ser lo suficientemente graves como para interferir con las actividades diarias durante algunos días cada mes. Algunas enfermedades, como la endometriosis o los fibromas uterinos, pueden causar calambres menstruales. Tratar la causa es esencial para reducir el dolor. Los calambres menstruales que no son causados por otra enfermedad suelen disminuir con la edad y a menudo mejoran después de dar a luz. Síntomas Los síntomas de los calambres menstruales incluyen los siguientes: • Dolor pulsátil o calambres, que pueden ser intensos, en la parte inferior del abdomen • Dolor que comienza entre 1 y 3 días antes del período, alcanza su punto máximo 24 horas después del inicio del período y disminuye en 2 o 3 días • Dolor sordo continuo • Dolor que se extiende a la región lumbar y los muslos Causas Los calambres menstruales pueden producirse a causa de los siguientes factores: • Endometriosis. El tejido que reviste el útero se implanta fuera del útero, con más frecuencia en las trompas de Falopio, los ovarios o el tejido que recubre la pelvis. • Fibromas uterinos. Estos crecimientos no cancerosos en la pared del útero pueden causar dolor. • Adenomiosis. El tejido que reviste el útero comienza a crecer en las paredes musculares del útero. • Enfermedad pélvica inflamatoria. Esta infección de los órganos reproductores femeninos 16 / VIDA SANA

suele ser causada por una bacteria de transmisión sexual. • Estenosis cervical. En algunas mujeres, la abertura del cuello uterino es tan pequeña que impide el flujo menstrual, lo que causa un doloroso aumento de presión dentro del útero.


MINSA: EDUCACIÓN NUTRICIONAL

CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL (Grupo 2), frutas (Grupo 3), lácteos y derivados (Grupo 4), carnes, pescados y huevos (Grupo 5), azúcares y derivados (Grupo 6), grasas (Grupo 7). Método del plato Para esto, utilice un plato tendido de 23 centímetros de diámetro e imaginariamente divídalo en tres partes: llene la mitad del plato con verduras; coloque los alimentos del grupo de los cereales, tubérculos y menestras en una cuarta parte del plato; y en la otra cuarta parte añada la carne, pescado o huevo.

Entre las políticas para fomentar estilos de vida saludables, el Ministerio de Salud (Minsa) promueve la educación nutricional con el objetivo de prevenir enfermedades no transmisibles como la obesidad, que va en aumento entre la población infantil y adolescente. Un niño obeso tiene mayores probabilidades de seguir siéndolo en la edad adulta y corre más riesgo de muerte prematura. En ese sentido, es importante la enseñanza de pautas de alimentación saludable en la familia y en el colegio, espacio donde los niños y adolescentes pasan varias horas del día. Es así que el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del Instituto Nacional de Salud (INS) ha desarrollado la Cartilla de Planificación de Comidas Saludables, que incorpora siete grupos de alimentos para niños de 2 años hasta adultos mayores: cereales, tubérculos y menestras (Grupo 1), verduras

Método de la mano Es de utilidad para controlar las porciones de los alimentos. Por ejemplo: se calcula la porción del grupo verduras, tomando como referencia aquello que cabe al interior de dos manos juntas; la porción del grupo cereales, tubérculos y menestras es aquella que cabe en un puño de la mano; mientras que la porción del grupo carne, pescado y huevo se mide con la palma de la mano. Recuerda: • Protege tu salud, comiendo medio plato de verduras y tres frutas enteras al día, porque la fibra ayuda a controlar el peso y mejora la digestión. • Fortalece tu cuerpo, comiendo diariamente alimentos de origen animal como huevos, pescados y carnes bajos en grasa. • Disminuye el consumo de frituras, embutidos, pasteles y comida rápida. • Evita el sobrepeso y la obesidad disminuyendo el consumo de azúcar en postres, gaseosas y jugos azucarados. • Toma de 6 a 8 vasos de agua al día. • Realiza 30 minutos de actividad física al día.

VIDA SANA / 17


DAÑOS IRREVERSIBLES POR MALA POSTURA Los padres y muchas veces los maestros de escuela, son los principales responsables de la mala postura que adoptan los niños tanto en casa como en la escuela. Las malas posturas en los escolares pueden desencadenar en el futuro serias deformaciones en la columna vertebral, como la cifosis (desviación de la columna en forma de joroba) o escoliosis (desviación lateral de la columna, en forma de ‘s’), que pueden por ser irreversibles, advirtió el Ministerio de Salud (Minsa). La doctora Pilar Cuya Martínez, Jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, dijo que se debe tener mucho cuidado con la forma de sentarse del niño para escribir o leer; al cargar la mochila y hasta con el ambiente que lo rodea durante las horas que pasa en la institución educativa. Sobre la forma de sentarse, indicó que la espalda del alumno debe estar recostada en su totalidad y de manera recta sobre el espaldar de la silla durante las clases, formando un ángulo de 90° con las piernas; las rodillas deben estar flexionadas y los pies deben tocar el suelo.

EL ESTRÉS ACADÉMICO PUEDE PRODUCIR DEFECTOS POSTURALES 18 / VIDA SANA

Si esto último no ocurre, puede emplearse un ‘apoyo’ debajo de los zapatos o solicitar al profesor un cambio de sitio. La posición para escribir o leer debe realizarse en postura recta y sin acercar la vista al libro o cuaderno; la cabeza debe estar a la altura de los hombros. “Una postura inadecuada para estas actividades puede estar relacionada en algunos casos con una deficiencia visual, en este caso, sería importante la evaluación por el oftalmólogo”, agrega Cuya Martínez. También manifestó que el estrés a causa de la excesiva competitividad académica en los colegios pueden producir defectos posturales y en consecuencia, dolor de espalda. “La competitividad escolar debe ir de acuerdo a las capacidades máximas tanto físicas como intelectuales del estudiante, pues en casos extremos puede resultar perjudicial para su salud”, aclaró.


PLASMA RICO EN PLAQUETAS + PROLOTERAPIA

NEUROLOGIA Dra. Evert Wilson Peralta Ramos CMP: 25556

Teléfono celular: 966 420 306

Direcciones:

RNE: 16387

• Profesión: Médico Cirujano • Estudios: Universidad Nacional F. Villarreal • 1ra Especialización: Neurología • Estudios: Universidad Peruana Cayetano Heredia

Av. Alfonso Ugarte 1002 Of. 204 Breña Jr. Pietro Marchand 472 San Borja

Doctor: Dr. Omar Pajares

CITAS: Av. Javier Prado Este #1010-702 CLINICA RICARDO PALMA - TORRE B Telf.: 22422224 (16387)

TRAUMATOLOGIA FERTILIDAD Dra. Cristina Zuñiga Moreno CMP: 13576 RNE: 6074 • Cirugía Laparoscópica. • Fertilización in Vitro. ICSI. • Inseminaciones. • Ecografías. • Criopreservación de óvulos y espermatozoides. Argentina - Colombia EEUU - Francia CITAS: Av. Javier Prado Este #1010-702 CLINICA RICARDO PALMA - TORRE B Telf.: 2260130 Cel. 994615688 cegifer@gmail.com

ENDOCRINOLOGIA Dr. Miguel Ángel Guillén Díaz CMP: 48109 RNE: 23800 • Cirugía. • Tratamiento de control del peso. • Modificación de hábitos alimenticios. • Regularización del organismo. • Manejo de enfermedades endocrinológicas. CITAS: Av. Javier Prado Este #1010-Piso 7 CLINICA RICARDO PALMA - TORRE B Telf.: 22422224

Dra. Gaby Isabel Saenz Manrique CMP: 35409

RNE: 23949

• Profesión: Médico Cirujano • Estudios: Universidad de San Martín de Porres • 1ra Especialización: Traumatologia • Estudios: Universidad de San Martín de Porres CITAS: Av. Javier Prado Este #1010-702 CLINICA RICARDO PALMA - TORRE B Telf.: 22422224

TRAUMATOLOGIA Dr. Miguel Ángel Guillén Díaz CMP: 14280

RNE: 3923

• Profesión: Médico Cirujano • Estudios: Universidad Nacional Mayor de San Marcos • 1ra Especialización: Traumatologia • Estudios: Universidad Nacional Mayor de San Marcos CITAS: Av. Javier Prado Este #1010-702 CLINICA RICARDO PALMA - TORRE B Telf.: 222422224 (1206) VIDA SANA / 19


¿Si me mato de hambre todo el día y me atraco en la noche, es una buena dieta? ¿Puedo darme un buffet de frutas sin remordimiento, no? Come solo proteinas antes de entrenar, crecerás rapidísimo. Hacerle caso a todos los rumores puede modificar nuestra alimentación para mal.

7 MITOS SOBRE LA COMIDA

(que deberías olvidar e ignorar)

Lo que te contó, el amigo que conoce a tu hermano de gimnasio donde los presentó tu primo, no es necesariamente cierto. Muchas veces nos dejamos influenciar por los consejos alimenticios de quienes vemos están en buena forma, pero cada organismo es distinto y por ello, los especialistas recomiendan ignorar estas leyendas de la vida sana. 1.Las grasas son un definitivo no. Hay grasas saludables y que de hecho son necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo. En alimentos como el pescado, la carne de calidad y el aceite de oliva podemos encontrar este tipo de lípidos que contribuyen con a reparación y manejo hormonal del cuerpo y su reloj biológico. pacidad de desintoxicación del hígado al ser ingerida a deshora. Así mismo, puede ocasionar una sensación de hinchazón en el vientre.

2. Cómete un chocolate antes de entrenar. El entrenamiento más eficiente se da en ayunas pues es en estas situaciones la grasa se convierte en energía de manera más sencilla, es decir, se quema. Además, numerosos estudios reafirman que el movimiento se facilita con niveles más bajos de glucosa en la sangre. 3. Comer fruta en la noche es sano. Error! las frutas son conocidas por su alto contenido de azúcares y por ello su proceso digestivo disminuye la ca-

20 / VIDA SANA

LAS FRUTAS A DESHORAS DISMINUYEN LA CAPACIDAD DE DESINTOXICACION DEL HIGADO 4. Tres, tres tres vasos de leche fría. El humano es el único mamífero que prolonga el consumo de leche cuando se debe regular su consumo terminado el proceso de lactancia


5. Si quieres proteína, come carne roja. Las espinacas, los hongos o los espárragos son algunos de los alimentos ricos en proteinas, además de bajo en grasas y caloría que pueden ser sustitutos de las carnes rojas.

VARIOS ALIMENTOS CONTIENEN PROTEINAS, NO SOLO LA CARNE

6. Si viene de la soya debe ser saludable. El abuso de los derivados de la soya puede llegar a favorecer la presencia del hipertiroidismo y la modificación del ciclo menstrual. Si a los brotes, no al abuso de derivados

7. Crudo conserva sus cualidades. Depende. Si son verduras verdes si, pero la carne y demás verduras no pierden sus propiedades al ser cocinadas, sino que facilitan su digestión. VIDA SANA / 21


LA DIETA DEL LIMÓN El limón además de ser uno de los ingredientes más importantes de nuestra gastronomía cuenta con propiedades que muchos denominan como “mágicas”. Este pequeño fruto verde trae consigo muchas cosas buenas. El zumo de limón y la cascara cuentan con ciertos beneficios nutritivos de los cuales la gente puede sacar provecho.

DETOX

El limón tiene una propiedad astringente en el cuerpo, lo que significa a que tiende a comprimir las células, de esta forma el limón te ayuda a realizar una desintoxicación lentamente. La combinación del agua con el sumo de limón contiene vitaminas A, B1, B6 y C además de contar con fosforo, calcio y potasio. Esta combinación ayuda a mejorar el sistema de las enzimas depuradoras del hígado como también ayuda a personas que sufren de enfermedades como asma e hipertensión.

CANTIDAD QUE SE DEBE UTILIZAR

El limón tiene una propiedad astringente en el cuerpo, lo que significa a que tiende a comprimir las células, de esta forma el limón te ayuda a realizar una desintoxicación lentamente. La combinación del agua con el sumo de limón contiene vitaminas A, B1, B6 y C además de contar con fosforo, calcio y potasio. Esta combinación ayuda a mejorar el sistema de las enzimas depuradoras del hígado como también ayuda a personas que sufren de enfermedades como asma e hipertensión.

BENEFICIOS DEL LIMÓN A PARTIR DE SU MEZCLA

El limón como acompañante de ciertos guisos y verduras puede ser muy beneficioso. El limón nivela los niveles de PH de las comidas y ayuda a tener una mejor digestión de esta forma contrarresta la gastritis. Así mismo el limón en un batido con pepino, apio y pera ayudan a reducir la ansiedad que generan los azucares.

4 CONSEJOS PARA SACARLES PROVECHO A TUS LIMONES

1.

Escoger los limones más jugosos siempre es importante ya que estos son los que más sirven para hacer bebidas nutritivas. Los limones de piel delgada y que se sienten blandos son los más recomendables.

2.

Elegir los limones más brillosos y con bueno olor es un factor clave para sacarle provecho a los nutrientes de la cascara.

3.

Si quieres sacarle más sumo a tu limón solo debes introducirlo en agua caliente por dos minutos luego de apretarlo suavemente por ambos lados.

4.

El cortar el limón en sentido perpendicular al eje del tallo siempre permite sacarle más jugo si es que este se exprimirá a mano.

22 / VIDA SANA


JUGOS CONTRA LA CELULITIS La celulitis se produce por una mezcla de grasa, agua y toxinas que se acumulan en la hipodermis, con el tiempo la adiposidad se vuelve más dura e impide la correcta circulación de la sangre. Con la presencia de la celulitis se forma una especie de círculo vicioso porque si la zona no cuenta con una buena circulación, no habrá la suficiente oxigenación y por lo tanto las grasas no se quemarán. El cuadro empeora debido a que muchas mujeres tienen flacidez en el área con celulitis y esto provoca que la piel de naranja se vea aún más fea. Una excelente forma de combinar hidratación y nutrición es a través de jugos y licuados. A continuación te enseñaremos a preparar dos jugos que se convertirán en tus mejores aliados para combatir la celulitis.

PRIMER JUGO

Este jugo tiene tres ingredientes: Remolacha, col crespa y culantro. La remolacha te ayudará a limpiar el sistema linfático, la col crespa te oxigenará la sangre y el cilantro eliminará las toxinas de tu cuerpo. Para prepararlo colocas en la licuadora dos remolachas pequeñas y cortarlas en pequeños trozos, una taza de col crespa y una taza de culantro ¡Y listo! Ya tienes tu jugo, recuerda tomarlo inmediatamente después de haberlo preparado y de ser posible, tómalo en el desayuno.

SEGUNDO JUGO

Colocas los ingredientes mencionado en la licuadora y ya tienes tu delicioso jugo de piña. No obstante, si deseas enriquecerlo más y hacerlo aún más efectivo para eliminar la celulitis, puedes agregarle un poco de perejil y una cucharadita de espirulina. ¿Qué es la espirulina? Una microalga que tiene muchísimas propiedades que ayudan a embellecer y fortalecer el cuerpo. La espirulina tiene la virtud de provocar saciedad y por eso se ha transformado en un ingrediente indispensable en cualquier dieta anticelulitis y en las dietas para adelgazar.

VIDA SANA / 23


24 / VIDA SANA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.