Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Terapia Física
EL MACIZO CARPIANO
El macizo carpiano.- constituye un surco de concavidad anterior, transformado en conducto por el ligamento anular anterior del carpo, que se extiende de borde a borde del surco. Esta disposici贸n en forma de surco puede apreciarse con bastante claridad cuando se observa el esqueleto de la mano, con la mu帽eca en hiperextensi贸n.
En esta posición, la dirección de la mirada se halla exactamente en el eje del conducto carpiano, cuyos bordes se pueden distinguir fácilmente: • Por fuera: el tubérculo del escafoides 1 y la cresta del trapecio 2; • Por dentro: el pisiforme 3 y la apófisis unciforme del hueso ganchoso 4.
Sentido Transversal. Dos cortes horizontales confirman esta forma en surco: • El primero pasa por la fila superior o proximal: se distingue, de fuera adentro, el escafoides 1, la cabeza del hueso grande, limitada por los dos cuernos del semilunar, el piramidal y el pisiforme. • El segundo pasa por la fila inferior o distal: de fuera adentro se localiza el trapecio, el trapezoide, el hueso grande y el hueso ganchoso.
Durante los movimientos de ahuecamiento de la palma de la mano, la concavidad del conducto carpiano aumenta ligeramente gracias a los pequeĂąos movimientos de deslizamiento en las artrodias. Los motores de estos movimientos son los mĂşsculos tenares y los hipotenares cuyas inserciones superiores tensan el ligamento anular, de modo que los dos bordes se aproximan.
En sentido longitudinal, se puede considerar que el macizo carpiano está constituido por tres columnas: • La columna externa: la más importante, ya que se trata de la columna del pulgar de Destot. Está constituida por el escafoides, el trapecio y el primer metacarpiano. • La columna media: constituida por el semilunar, el hueso grande y el tercer metacarpiano, y forma el eje de la mano; • La columna interna: desemboca en los dos últimos dedos. Está constituida por el piramidal y el hueso ganchoso, que se articula con el cuarto y quinto metacarpianos.
BIBLIOGRAFIA: Kapandji. A. I Fisiología Articular (Edición Española) Tomo 1 - 6ª Edición Madrid 2006 Pág. 86 – 87 LINKOGRAFIA: Coscarelli Leonardo Osteología de miembro superior. Macizo carpiano: huesos, relaciones, disposición e inserciones musculares. Octubre 01/ 2008 http://www.diagnosticox.es.tl/