BAJA VISIÓN N U N C A
T E
L I M I T E S
POR JOSÉ NERY ORDOÑEZ
NÚMERO DE HABITANTES
En la encuesta intercensal 2015, realizada por el INEGI, se contaron 119 millones 530 mil 753 habitantes en México N U N C A
T E
L I M I T E S
México está entre los once países más poblados del mundo, después de:
NĂşmero de Habitantes 1,400
1,200
1,000
800
600
400
200
0
N U N C A
T E
L I M I T E S
48.6%
51.4% N U N C A
6
4
2
0
T E
L I M I T E S
2
4
6
La pirámide poblacional de 2015 es más ancha en el centro y se reduce en la base, esto significa que la proporción de niños ha disminuido y se ha incrementado la de adultos En 2015 la población menor de 15 años representa 27% del total, mientras que el grupo de 15 a 64 años, constituye 65% y la población en edad avanzada representa el 7.2%
Deterioro visual a través del tiempo 84.6% de todas las personas con ceguera son mayores de
50 años - Este grupo representa, actualmente el 19% de la población mundial . N U N C A
T E
L I M I T E S
En el otro extremo del espectro de la vida, la ceguera infantil aproximadamente el 4% de la ceguera en el mundo La mayoría de las personas con ceguera (60%) y con discapacidad visual moderada o severa (57%) son mujeres
Epidemiologia
En México, cifras oficiales indican que un millón 795 mil personas, es decir, 1.8 % de la población nacional, tiene alguna discapacidad, pese a que estimaciones internacionales señalan que al menos 10 % puede estar afectado por alguna limitación física De acuerdo con datos del INEGI, 45.3 % de esta población tiene discapacidad motriz, 26 % visual; 16.1% mental 15.7% auditiva; y 4.9 por ciento del lenguaje De ellos 52.6 % son hombres y 47.4 % mujeres N U N C A
T E
L I M I T E S
PREVALENCIA Ceguera Discapacidad Visual
Prevalencia (%)
25
20 N U N C A
15
T E
L I M I T E S
10
5
5.90
13.00
6.30
7.80
7.74
11.50
6.50
8.80
10.70
18.70
6.50
10.30
0
1.30
2.60
1.60
1.40
1.79
1.40
1.30
1.50
3.10
4.30
1.30
2.30
Bolivia
Brasil
Ecuador
Honduras
MÉXICO
Perú
Uruguay
Argentina
Chile
Colombia
Paraguay
Venezuela
Discapacidad Visual ¿Que es la BV? ¿Cómo se da? ¿Cuándo se da? ¿Quienes están expuestos a esto? ¿Cómo la contemplas en México? N U N C A
T E
L I M I T E S
Segun la OMS una persona con Baja Visión Es la que tiene una deficiencia en el funcionamiento visual y aun después del tratamiento y/o corrección tiene una agudeza visual desde 20/60 hasta la percepción de luz o campo visual menor de 10 grados desde el punto de fijación, pero que usa o que es potencialmente capaz de usar la visión para la planificación o ejecución de una tarea” N U N C A
T E
L I M I T E S
Con arreglo a la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10, actualización y revisión de 2006), la función visual se subdivide en cuatro niveles: N U N C A
T E
L I M I T E S
Visión normal Discapacidad visual moderada Discapacidad visual grave Ceguera
DISCAPACIDAD VISUAL La discapacidad visual moderada y la discapacidad visual grave se reagrupan comúnmente bajo el término «baja visión »; N U N C A
T E
L I M I T E S
La baja visión y la ceguera representan conjuntamente el total de casos de discapacidad visual
PATOLOGÍAS CAUSANTES DE LA BAJA VISIÓN CAUSAS DE DISCAPACIDAD (de cada 100 personas discapacitadas)
En México utilizamos: N U N C A
Enf. Congénitas Enf. Genéticas Enf. De la 3era edad
T E
32
L I M I T E S
Enfermedad
1
23
Edad avanzada
5
2
8
Otra Causa
4
18
19
Nacimiento 3
Accidente
ENFERMEDADES CONGÉNITAS Tiempo de aparición: 0 – 5 años ROP (retinopatía del prematuro) Atrofia óptica N U N C A
T E
L I M I T E S
Albinismo Glaucoma congénito Catarata congénita
ENFERMEDADES TERCERA EDAD Tiempo de aparición: 5 – 15 años Miopía degenerativa N U N C A
T E
L I M I T E S
Retinosis pigmentaria Glaucoma Enf. de Stargardt
ENFERMEDADES GENÉTICAS Tiempo de aparición: más de 60 años Cataratas DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad) Glaucoma N U N C A
T E
L I M I T E S
Retinopatía Diabética Retinopatía Hipertensiva
Patologías Retinopatía del Prematuro
6% 10%
DMAE N
Retinopatía Diabética
Miopía Patólogica
24% U N C A
T E
L I M I T E S
11% 26%
6% 9%
Retinopatía Pigmentaria
8%
Glaucoma Enfermedad de Stargardt
Desprendimiento de Retina
Ayudas ร pticas 6% Telescopios
12%
RX Lejano N
Ninguna
Ayudas Electrรณnicas
41% U N C A
T E
L I M I T E S
11%
17% 2% Lupas
8%
17%
Lentes Bifocales Lentes de Contacto
Lentes microcรณspicas
CONCLUSIONES En todo el mundo, el 80% de todas las discapacidades visuales se pueden prevenir o curar Implantación, por los gobiernos, de programas y normas para la prevención y el control de la discapacidad visual Incorporación paulatina de losN Uservicios en los sistemas N C A T E de L I Optometría M I T E S de atención primaria y secundaria, con énfasis en la prestación de servicios de alta calidad Campañas de educación y sensibilización sobre la importancia de la función visual, incluida la educación en las escuelas Liderazgo gubernamental reforzado en las alianzas internacionales, con una creciente participación del sector privado
GRACIAS N U N C A
T E
L I M I T E S