DIRECTOR EDITORIAL
Giuseppe Di Leo
SECRETARIO DE REDACCIÓN
Juan Pablo Sánchez
EDITOR
Registro de Propiedad intelectual Nº 83224-4 AR
REDACTORES
Las notas firmadas son exclusiva responsabilidad del autor y no representan necesariamente el pensamiento de la Dirección.
Matías Gatica Rosario Miranda, Sofía Joison
DIRECTOR DE ARTE
Franco de Lera
DISEÑO GRÁFICO Delfina Savoretti
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Ana Vázquez
El nombre Nubarrón y su logo son marca registrada. Prohibida su reproducción total o parcial.
RETOQUE DIGITAL
Franco Longoni Brutti
DIRECTOR DE NEGOCIOS Rodrigo Cano
CORRECCIÓN Fer Bertero
COORDINACIÓN
Franco Di Mella
TRADUCCIÓN
Candela Morán
GERENTE GENERAL
Andrés Di Giuseppe
GERENTE DE MARCA
Andrés Di Salgo
PRE IMPRESIÓN DIGITAL Longoni S.A.
IMPRESIÓN
FyM Gordon’s
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PUBLICITARIA Loopon Labs Italia 1141 . (2000) Rosario Tel: 03462 462114
SUSCRIPCIONES
Loopon Labs Italia 1141 . (2000) Rosario Tel: 03462 462114
SUSCRIPCIONES
Lucas Benetti Hernández
GERENTE ADMINISTRATIVO Horacio Goro
STAFF 3
6 Cocorosie
Las hermanas que hacen música en el baño
Saul Bass
El hombre con el brazo de oro
12
30 La Muralla China Viajes y otras cosas 38 Análisis Tecnológico Mac vs. PC 40 Deportes de la tercera edad Abuelos fortachones
Variedades 24-25
4
16 Te llevo bajo la piel La escritura en el cuerpo.
Mundo Circo
Teatro Callejero, escuelas de circo, varieté y mucho más.
22
44 ¡Qué zoom! Cámaras digitales para agua 53 Bebidas blancas Tragos típicos del siglo IXX 65 Maravilla Di Mella ¿Mito o realidad? 70 Lugares inciertos
SUMARIO 5
DISEテ前 ツキ
por Milton Glaser
L U A S SS A B 6
ro o e
» ial c r e om s c ta te rtis n an a , « u un arcó culas , e í ars rte m e pel m a d .. la ar. a l o. Su itos e z b n d c é e fu sta om gu gráfi de cr que c e l r él ador seño decir cs. po a á i ñ t i o se l d s os ph ne com un di en e dem gra ó i , c fue que ués y po otion fun s o p s a l h Ba ntes des ue del m ue q n a ,q n y u anto adre ea t lp yv e n se Pa
d o z
ra b l
re b m
e n co
o
h l E
7
de Gas años Clau cuatrociento tipos, famoso en de ás m ace algo didor de presor y fun camente en la ruina. ramond, im ti ác pr oría madurez, m que sus años de s punzones onio eran lo ra im pa tr os pa rl o ic de yo ún a a ven Su viuda, cu se vio obligad abía creado una o, id ar m o su ond h había grabad tes, Garam o había ocos años an s de tipos, y su trabaj P ir. iv ev br so ra Francia do di en n r fu ci eras trodu de las prim lar pues, aparte de in ria de to pu do a la his sido muy po romanos, había aporta rtantes avances po es ilia y tipografía im los caracter presa y a la neral de fam im ge o ra u pt it ce cr n co la es el o al rsiva vers como la cu serie. figuras, s grandes urre con la oc amplia, y e u pr m e em si muerte fu su Como casi as oldes tr ó s ci ados su m a que ejer siendo copi toda la influenci de s ta pren por las im Europa. ás tarde el Un siglo m u, homichelie cardenal R te de do y aman bre ilustra ogías ol cn nas te las moder uipó eq , n ió ac rm de la info e al oy R imerie a la Impr e qu s lo con de Francia teres de ac ar C ó am ll supues, té si er l´Univ s apreciatamente lo hace referí as d, como on am la Foy ar G es de Poincts de dos punzon Principaux es L ro lib encia en su Defendus. gan Catholique diseños rele iores nuevos raldas, hasta er st po os sigl as ga Durante los a las famili ías de s chibaletes as tecnolog lo ev u de n s do la n , XX ndos al fo o fo gl s si lo l pios de , renuevan ia ip ot lin que, a princi y , monotipia composición . ía af de la tipogr
u magia Su of icio y s y son todavía ho vocativos, o r p y s o d li só n n u e vo s a t s o ñ e is d sus los hizo. o d n a u c o com
8
ndes a r g s á m s a c r Las ma del mundo ocuerit al término ed
eral respecto voca la fecha demasiado lit r se lta fa cumento equi ce do o No ha m la is m el ne el valor de magistral: años, pero tie conocimiento e te br in so ve vo en tu e Tory de Tory os el efecto qu de la muerte n am ve jo er id al ns ñó co se iliar. Si e él en tradición fam fácil creer qu s hersu época, es de en el uso de la a ta rí en st pr ae m la im la ta o nt ta a como un cier nzones no ño de letras, se cortador de pu di el e br o. cluso so alfabeto roman ramientas e in sición hacia el po is ed pr y actitud ry Champ el libro de To e qu ce ha e mana la que ad es la qu . Fue la letra ro os Esta curiosid tr so sno ra de Tory y su di teresante pa o humanístico Fleury, sea in o m m as as si si tu tu en ción y el lleno de en llamó la aten elve de Italia a. el vu cu ry es To a oy un fr Geo nda acimiento y fu cípulo. En 1518 ltura del Ren cu la y te ar por el epigráficos Sus estudios creciente le llevan a un tipografía. interés por la te de Tory Un descendien siglo y un escribió de él s. ué medio desp 9
os de c i p m í l O s o g e Los Ju L o s Á n ge l e s aramond, im
Claude G ez, rocientos años at cu de os de madur ás oso en sus añ io Hace algo m m fa on , im os tr tip pa único idor de Su viuda, cuyo a presor y fund a. ad in lig ru ob la o vi en amente marido, se su o ad a ab moría práctic bí gr ha a aramond ones que habí años antes, G s a co eran los punz bí Po ha o ir. aj iv y su trab ra sobrev oras de tipos, id ra venderlos pa nd ca fu s lo as a er ci Fran las prim introducir en creado una de es, aparte de pu la escritura im r la de ia pu or po st hi la a al sido muy do rs ta ve iva os, había apor s como la curs acteres roman rtantes avance e ocurre po pr im em fía si ra si og ca rie. Como se y presa y a la tip a ili muerte m fa su de general e ejerció tras qu a ci en o el concepto flu s imprentas s figuras, la in moldes por la s su con las grande os ad pi lieu, hombre ia, siendo co cardenal Riche el e rd fue muy ampl ión, ta ás m de la informac . Un siglo s tecnologías rna de toda Europa er Ca ó od m m s lla la e ante de n los qu es ilustrado y am de Francia co e on al nz oy pu R os ie er ad reci prim ux tamente los ap equipó a la Im ro Les Principa versité, supues ni lib U su l´ en de s ia re nc re eactè fe st re po ce os ha como así ante los sigl de Garamond, fa efendus. Dur s D la ue a iq es ol et th Foy Ca de los chibal o nd fo Poincts de la al n diseños relega riores nuevos as. milias garald
va (ATF) de Nue Type Founders a un an ic de er ño Am se la di En 1918, r Benton el lle Fu ra pa ris or s, M aa ntista Jersey encarg s tipos renace en los antiguo mando como da to sa y, ba dr a un ili Fo m fa slon con los de Ca así competir l´Université. de es para èr ct ra Ca s lo ia mismos tipos nc re refe udy recrea los Go ic er ed t. Fr , on En 1921 dolos Garam otype, llamán la Lanston Mon o junto con había fundad on is or M y le an En Europa, St ety. e Fleuron Soci Th os ci so s ro ot l, a revista anua o era sacar un de up s gr io te ed es m os El objeto de a que los nuev lique demostrar ir libros de ca uc od pr The Fleuron, an dí po an n ió ab aj es pr ab tr im e davía composición esses, que to las private pr dad similar a manuales. Se con medios isma dialécm producía la pre ha de surtica que siem os y antiguos gir entre nuev e os, y que suel procedimient za la sp de el concluir en el a ci tico ha miento semán edente junto ec pr lo de arte uctivo de lo od al triunfo pr
ntratado por Morison es co a, oc ép iente a m is am ído por la corr nuevo. En es s Unidos atra do bo D. ta ca Es a a o a nd aj vi va lí están lle Monotype y al e qu os ic ás los cl de revisión de ATF. ce Rogers o la ru B e, ik pd U . B joven de vein trabajaba una a es on pr rs pe em a te an , import En esta últim ice, Beatrice Warde tr a ea ad B m d. lla on m os ticuatro añ sobre la Gara famoso tipónfusa historia aje en esta co a realizar el ya va e qu e aj vi l de conocedora casa. invitarle a su grafo, decide ido de Beaellada. El mar ab sc rde es no puesto una cu Esta invitación ien había com qu én , bi de m ar ta W n ie ic qu trice es Freder Rogers sobre vitntaur de Bruce declinar la in de ci de on siva para la Ce is or M . ira ro m lib ad n un o e su jove había publicad ación, por lo qu la ofien e rs ta en es dora decide pr oston, l Updike, en B cina de Danie ión. un re a un evista donde está pr yen o se conclu Del encuentr imás s, pero la m muchas cosa ión cc ra at la mutua portante es anSt y e ic tr ea B ido que han sent
c o ck n u n c a h c it H e u q n u A ass fue lo reconoció, B del el responsable ena la esc stor yboard de Psicosis. de la ducha en
10
ca llaoria que merez cualquier hist en o m . Co . te ley Morison ne decisivamen amor intervie marse así, el a su admiraison escribe or M s, en re nd Lo trabajar con él A su vuelta a su marido, a o a id y ar la m el a su a a, nvence dora invitándol os. Beatrice co fic rá og tip s to sus proyec sembarcan en y en 1925 de , señora Mable La Inglaterra. , on is or M y anle esposa de St año; o m is m e es le abandona spués, el sepoco tiempo de ., er lv á a EE.UU ñor Warde vo . er uj a su m abandonando te período Bees te an ur D con Morison ra bo atrice cola la revista The escribiendo en seudónimo el Fleuron bajo . Paul Beaujon masculino de su r ta ul oc ía Beatrice quer uy menina, pues ujer no era m condición fe aterra una m gl un In de en sa es po nc es por aquel ento ualmente. Además, siendo ría lect e se sospecha qu a ab ns respetada inte pe , fo ra óg tip y r ito conocido escr
ales y su u is v s o s r u c re Sus el intelecto to n ta n a c to estilo ociones, como como a las em ng del yin y el ya n ra ta ra t e s i s del diseño.
, prerde de verano arido. Una ta m a The su st vi de re a la ci mond para de la influen ra Ga e enbr so on o uj tícul Paul Bea parando un ar e historiador on r nn ito cr Ja es an el Je impreso por Fleuron (T.F.), ro lib ia un em ad de ada de la Ac contró la port r de punzones do lla ta a er e (1580-1658), qu de Sedan. eres mismos caract n preso con los si im d, on ba m ta ra es Ga ro Aquel lib cado a Claude di ju uad sc de an bí te ha . Es que siempre se los atribuía a Jean Jannon pos m tie s ro su lib en embargo, el spechas que, rmaba las so su jefe Henry brimiento confi bía sugerido ha le F, AT masiado de ca versité eran de en la bibliote ères de l´Uni misma ct a ra Es Ca . s ba lo na n: L. Bulle e se les asig qu a ancia oc Fr ép a la r sbordado barrocos para teca tomó un tran lio on ib B uj ea la B en ul noche Pa opios ojos pr s que su n os m co is ar an los m para comprob de Jannon er n el os co n tip s ba lo va e er cia se cons Mazarina, qu an Fr de tole o, ya nt ta ie Ro por en la Imprimer ères de l´Université y que, o ad iz al re ct an ra bí nces se ha to nombre de Ca en a st ha e nes qu das las versio inal. la fuente orig de n ía rt pa no te que sobre es ocho páginas y n ta ió ic en ed ar cu ta en su quin El artículo de isThe Fleuron ev tr a st en vi a re un la tema editó otype solicita director del esión que Mon causó tal impr rle el cargo de ce re of ra pa contrar a on en uj al sa vendría ta a Paul Bea re rp so ento, La . corder ir de ese mom Monotype Re er, que, a part cho uj m he a a bí os ha rm o. Beatrice im una joven y he ón ud le se él o travestid a cambio, abandonó su l siglo XVI y, de ry fo To ra y óg ro of tip ble En 1518 Ge justicia al no tidad perdida. ltura en cu id la y su te to ar el había devu asmo por el lleno de entusi vuelve de Italia escuela. a un a nto y fund del Renacimie
11
MÚSICA ·
12
por Antony Hegarty
13
os diferentes autores coinciden en la utilización de estrategias de organización, vocabulario, predicción e inferencia, que pasarán por varias etapas (Ruisánchez). La primera de ella es la holística: aquí se da el primer enfrentamiento con el texto, que los estudiantes pueden hacerlo a través de una lectura en silencio o de forma oral. Lo emocional, lo general, lo afectivo, lo connotativo debe encontrase presente aquí pero de forma abstracta, compacta y difusa; participarán las emociones activadas en cada uno de los alumnos dadas por la función connotativa de los elementos del texto.
Las hermanitas Casady Aquí también pueden establecer contactos con el mundo vivencial de ellos; activan lo sociológico pues cada cual se acerca al texto a través de un estrato social convergente o divergente y de todas las variables: diatópica, diastrática y diafásica que alertan para la adecuación, el ajuste, con vistas a la elaboración del propio texto. Se alerta la memoria a corto plazo, que a su vez activa la memoria a largo plazo. En este punto deben utilizarse las estrategias de 14
En el baño. Su primer album se grabó en una bañera
Grey Oceans. Nuevo corte discográfico en 2012
Bianca nació en Hawai, canta en un falsete extraño y es la que se encarga de los ruidos raros
Bianca. La chica de los ruidos extraños
L
predicción, como un estímulo importante, que se asocia a todo lo anteriormente expuesto, y este sí es puramente lingüístico, al hacer consciente y comunicable sígnicamente lo experimentado con anterioridad.
Devendra Banhart En la segunda etapa debemos separar el texto en sus partes lógicas. Este obedece a reglas estructurales, semánticas y pragmáticas; interactúa con el lector en el proceso de comprensión, como tejido de significación, en busca de la construcción de sentidos. Aquí el estudiante hace uso de sus saberes, y lleva consigo todas las implicaciones personológicas que fueron descubiertas en la holística se analiza el signo percibido. Es importante, también, poder reconocer las diferentes formas elocutivas, que guardan estrecha relación con la intención comunicativa, con lo pragmático y tratar de establecer una correspondencia entre lo formal y lo semántico, donde los procesos exhaustivos de traducción textual y las operaciones de inferencia son factores determinantes la traducción del texto constituye un determinante inapreciable.
Los diferentes autores coinciden en la utilización de estrategias de organización, vocabulario, predicción e inferencia, que pasarán por varias etapas (Ruisánchez). La primera de ella es la holística: aquí se da el primer enfrentamiento con el texto, que los estudiantes pueden hacerlo a través de una lectura en silencio o de forma oral. Lo emocional, lo general, lo afectivo, lo connotativo debe encontrase presente aquí pero de forma abstracta, compacta y difusa; participarán las emociones activadas en cada uno de los alumnos dadas por la función connotativa de los elementos del texto, aquí también pueden establecer contactos con el mundo vivencial de ellos; activan lo sociológico pues se acerca al texto a través de un estrato social convergente o divergente y de todas las variables: diatópica, diastrática y diafásica que alertan para la adecuación, el ajuste, con vistas a la elaboración del propio texto. Se alerta la memoria a corto plazo, que a su vez activa la memoria a largo plazo.
La Maison de Mon Rêve primer album Sierra nació en Iowa, toca la guitarra, el arpa, baila y canta como soprano
Sierra. Nació en las Sierras de la Ventana En el proceso de construcción del sentido del texto. Resulta demostrable la relación de dependencia que existe entre el hecho de no tenerla en cuenta en la mayoría de los análisis y la pérdida de los referentes. El significado referencial de las palabras va de lo predominantemente denotativo -en los textos científicos- hasta lo predominantemente connotativo -en los textos literarios-, pasando por combinaciones diversas en los distintos discursos, según su intención y sus funciones dentro de las infinitas variantes de la comunicación verbal humana. Otro determinante inapreciable en el proceso de comprensión del texto son las estrategias de inferencias; estas emanan de un adecuado trabajo de traducción del texto, para acceder a la lexicalización de la estructura profunda en un “para mí” irrepetible. La construcción de una proposición es considerada como la operación más elemental de la comprensión; tiene lugar en el marco de las operaciones interconceptuales, es decir, emana de la apropiación inteligente de la sintaxis y la semántica del texto la traducción del texto constituye un determinante inapreciable, considerada la operación más elemental de la comprensión.
Aquí debe “equilibrarse” el análisis en cada una de las partes lógicas del texto, de lo semántico, lo sintáctico y lo pragmático, haciéndolo “pasar” por los diferentes niveles de comprensión: la traducción, la interpretación y la extrapolación, pues la comprensión lectora debe ser un producto de la interacción simultánea de los datos proporcionados por el texto, de los conocimientos de distintos tipos que posee el lector y de las actividades que realiza durante la lectura.
Discos de vinilo En este sentido la comprensión del texto literario se torna más compleja por el carácter del registro artístico, que se basa en un lenguaje metafórico de traslación de sentido donde el procedimiento inferencial es la esencia para rellenar los espacios vacíos que deja la información explícita, descubriendo el significado oculto hasta ese momento. De esta forma, el lector elabora conjeturas que en las siguientes frases se pueden confirmar o refutar. Esta situación lo obliga a emplear nuevas estrategias para enmendar el error. 15
SOCIEDAD ·
por Luis Sandrini
LA FUNCIÓN
DEBE CONTINUAR
16
, O ER
J
E LL
RO T EA
CA
T
, O IRC
S
C E D
A EL
U
C ES
É
ET I R VA
Y
S...
HAS C U M
Á M S A OS
C
Se puede decir que el circo es el espectáculo más antiguo del mundo: sus orígenes se remontan 3500 años antes de nuestra era. A las originales acrobacias y malabarismos se incorporaron luego la danza, la música y el humor. La magia resultante acaso explique su larga vida y el poder de seducción unánime que aún ejerce.
17
MAGIA
MISTERIOS
MUCHOS
SUEÑOS ESENCIA
TEATRO, DANZA, CELEBRACIÓN Y HASTA DESFACHATEZ, TODOS ELLOS CONVIVEN EN LA HISTORIA DEL CIRCO QUE SE REMONTA A LOS PRINCIPIOS CUANDO se da el primer enfrentamiento con el texto, que los estudiantes pueden hacerlo a través de una lectura en silencio o de forma oral. Lo emocional, lo general, lo afectivo, lo connotativo debe encontrase presente aquí pero de forma abstracta, compacta y difusa; participarán las emociones activadas en cada uno de los alumnos dadas por la función connotativa de los elementos del texto, aquí también pueden establecer contactos con el mundo vivencial de ellos; activan lo sociológico pues cada cual se acerca al texto a través de un estrato social convergente o divergente y de todas las variables: diatópica, diastrática y diafásica que alertan para la adecuación, el ajuste, con vistas a la elaboración del propio texto. Se alerta la memoria a corto plazo, que a su vez activa la memoria a largo plazo. En este punto deben utilizarse las estrategias de predicción, como un estímulo importante, que se asocia a todo lo anteriormente expuesto, y este sí es puramente lingüístico, al hacer consciente y comunicable sígnicamente lo experimentado con anterioridad. En la segunda etapa debemos separar el texto en sus partes lógicas. Este obedece a reglas estructurales, semánticas y pragmáticas; interactúa con el lector en el proceso de comprensión, como tejido de significación, en busca de la construcción de sentidos. Aquí el estudiante hace uso de sus saberes, y lleva consigo todas las implicaciones personológicas que fueron descubiertas en la holística. Se analiza el signo percibido, y los referentes del texto. Es importante, también, poder reconocer las diferentes formas elocutivas, que guardan estrecha relación con la intención comunicativa, con lo pragmático y tratar de establecer una correspondencia entre lo formal y lo semántico, donde los procesos exhaustivos de traducción textual y las operaciones de inferencia son factores determinantes.
18
La traducción del texto constituye un determinante inapreciable en el proceso de construcción del sentido del texto. Resulta demostrable la relación de dependencia que existe entre el hecho de no tenerla en cuenta en la mayoría de los análisis y la pérdida de los referentes. El significado referencial de las palabras va de lo predominantemente denotativo -en los textos científicos- hasta lo predominantemente connotativo -en los textos literarios-, pasando por combinaciones diversas en los distintos discursos, según su intención sus funciones dentro de las infinitas variantes de la comunicación verbal humana. Otro determinante inapreciable en el proceso de comprensión del texto son las estrategias de inferencias; estas emanan de un adecuado trabajo de traducción del texto, para acceder a la lexicalización de la estructura profunda en un “para mí” irrepetible. La construcción de una proposición es considerada como la operación más elemental de la comprensión; tiene lugar en el marco de las operaciones interconceptuales, es decir, emana de la apropiación inteligente de la sintaxis y la semántica del texto. Aquí debe “equilibrarse” el análisis en cada una de las partes lógicas del texto, de lo semántico, lo sintáctico y lo pragmático, haciéndolo “pasar” por los diferentes niveles de comprensión: la traducción, la interpretación y la extrapolación, pues
la comprensión lectora debe ser un producto de la interacción simultánea de los datos proporcionados por el texto, de los conocimientos de distintos tipos (saberes culturales, históricos, filosóficos, sociales, identitarios, intelectuales, políticos, científicos) que posee el lector y de las actividades que realiza durante la lectura. En este sentido la comprensión del texto literario se torna más compleja por el carácter del registro artístico, que se basa en un lenguaje metafórico de traslación de sentido donde el procedimiento inferencial es la esencia para rellenar los espacios vacíos que deja la información explícita, descubriendo el significado oculto hasta ese momento. De esta forma, el lector elabora conjeturas que en
van e , u llos tes q ) i s l s bo arian a eso o r t ues esde v uier n n q a teng fr utar d o ni si il e u q ( is le lo a Según podemos d de lon du So car pa l Cirque a l e d e des hasta
icos es, t m s i ó r t c i y Los ha , trag alegres éticos n po y tambié
19
las siguientes frases se pueden confirmar o refutar. Esta situación lo obliga a emplear nuevas estrategias para enmendar el error. La humanidad ha tenido que hacer frente una cuestión fundamental: la forma de preservar y transmitir su cultura, es decir, sus creencias y conocimientos, tanto en el espacio como en el tiempo. El empleo del arte de la palabra escrita es la peculiar forma de guardar, todas esas memorias, de ahí que cada época, la humanidad, los que la utilizamos, debemos luchar por su perpetuidad, no convertirla en mercado. Cualquier palabra aunque sea escrita o expresada tiene su razón, luchemos porque ella sea para el bien, para cultivar cosas hermosas , que cada ser humano lleva por dentro y que a veces es incapaz de expresar , aunque las sienta , por el temor del enfrentamiento con su entorno cargado a veces con varios matices negativos.
Los diferentes autores coinciden en la utilización de estrategias de organización, vocabulario, predicción e inferencia, que pasarán por varias etapas (Ruisánchez). La primera de ella es la holística: aquí se da el primer enfrentamiento con el texto, que los estudiantes pueden hacerlo a través de una lectura en silencio o de forma oral. Lo emocional, lo general, lo afectivo, lo connotativo debe encontrase presente aquí pero de forma abstracta, compacta y difusa; participarán las emociones activadas en cada uno de los alumnos dadas por la función connotativa de los elementos del texto, aquí también pueden establecer contactos con el mundo vivencial de ellos; activan lo sociológico pues cada cual se acerca al texto a través de un estrato social convergente o divergente y de todas las variables.
20
y a El re l e s ch a ce zo el s nario al telón em ; el a de t áfo e ro, l mor po rciopelo r rojo la y la os pe s go aton calle, es r ras
No nos dediquemos hacer patrones, la vida evoluciona, vibra, el respeto merecido, alcanzado por grandes personalidades célebres es obligación el dar nuestro respeto, cada uno de ellos respondió a su momento, hagamos hoy también el empleo de la palabra escrita con su peculiar sonoridad, lenguaje, expresividad, y por encima de todo, que exprese nuestras verdades.
MODA ·
por Leevon Kennedy
Prótesis, cirugías Perforaciones, esculturas corporales, rellenos adisposos y tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma.
Prótesis, cirugías Perforaciones, esculturas corporales, rellenos adisposos y tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma. La piel se ha transformado en el borde visible del cuerpo.
Prótesis, cirugías Perforaciones, esculturas corporales, rellenos adisposos y tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma. La piel se ha transformado en el borde visible del cuerpo.
Prótesis, cirugías Perforaciones, esculturas corporales, rellenos adisposos y tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma. La piel se ha transformado en el borde visible del cuerpo.
Prótesis, cirugías Perforaciones, esculturas corporales, rellenos adisposos y tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma. La piel se ha transformado en el borde visible del cuerpo.
Prótesis, cirugías Perforaciones, esculturas corporales, rellenos adisposos y tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma. La piel se ha transformado en el borde visible del cuerpo.
22
LA ESCRITURA EN EL CUERPO CO Sellos permanentes que reivindican estilos, modas, pasiones o indiferencia, son como una cosmética indeleble y feroz.
Prótesis, cirugías Perforaciones, esculturas corporales, rellenos adisposos y tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma. La piel se ha transformado en el borde visible del cuerpo. Prótesis, cirugías Perforaciones, esculturas corporales, rellenos adisposos y tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma. La piel se ha transformado en el borde visible del cuerpo.
Prótesis, cirugías Perforaciones, esculturas corporales, rellenos adisposos y tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma. La piel se ha transformado en el borde visible del cuerpo.
OMO UNA DE LAS BELLAS ARTES
Prótesis, cirugías Perforaciones, esculturas corporales, rellenos adisposos y tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma. La piel se ha transformado tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma. La piel se ha transformado en el borde visible del cuerpo.
Prótesis, cirugías, perforaciones, esculturas corporales, rellenos adisposos y tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma. La piel se ha transformado en el borde visible del cuerpo como soporte de identidad.
Prótesis, cirugías Perforaciones, esculturas corporales, rellenos adisposos y tatuajes son algunas de las formas de cambiar de forma. La piel se ha transformado en el borde visible del cuerpo.
23
VARIEDADES
Horóscopo Chino RATA
Por un mal resultado en sus análisis, su médico le recomienda dejar las drogas duras.
Espectáculos y Teatro MODERNA
Una tragicomedia del siglo XXI que no te podes perder, con Flopy Sanfilippo como actriz estelar, en Plataforma Lavardén. Jueves 22 hs. Sábado 22:30 hs.
MATT Y SU CAJÓN
Un nuevo concepto en música contemporánea donde este cantautor mexicano se presenta por primera vez en Rosario, en Bar Larusa Miércoles 22 hs.
¡QUÉ LO PARIÓ!
Una tragicomedia del siglo XXI que no te podes perder, con Flopy Sanfilippo como actriz estelar, en Plataforma Lavardén.
En busca de una mayor rentabilidad, ingresa de lleno en el mundo del narcotráfico. Encuentra los horizontes que buscaba, pero los barrotes de la celda le impiden alcanzarlos.
TIGRE
Su adicción a los travestis hará naufragar su matrimonio.
GATO
Lo ascienden por buchón. Sus compañeros lo esperan a la salida de la oficina y lo cagan a piñas por chupamedias.
DRAGÓN
Buscará nuevas aventuras amorosas con cuarentonas casadas. Uno de los maridos lo descubre, y le da una biaba inolvidable.
SERPIENTE
Jueves 22 hs. Sábado 22:30 hs.
Se encadena a las puertas de su prepaga porque no le cubre el implante capilar. Las cámaras de Crónica nunca llegan.
CICLO DE CHARLAS
CABALLO
Un nuevo concepto en música contemporánea donde este cantautor mexicano se presenta por primera vez en Rosario, en Bar Larusa Miércoles 22 hs.
COOLSARIO FASHION
Una tragicomedia del siglo XXI que no te podes perder, con Flopy Sanfilippo como actriz estelar, en Plataforma Lavardén.
Hay que ponerle límites a la autosatisfacción.
CABRA
El tan ansiado ascenso no es lo que esperaba. Pasa de limpiar la recepción a baldear la terraza.
MONO
El viento no embaraza. Su personal trainner posiblemente sí.
Jueves 22 hs. Sábado 22:30 hs.
GALLO
FIESTA DE LA UVA
PERRO
Miércoles 22 hs.
JABALÍ
Un nuevo concepto en música contemporánea donde este cantautor mexicano se presenta por primera vez en Rosario, en Bar Larusa
24
BUEY
Intenta dejar la bebida, pero siempre la vuelve a encontrar. Su vehículo tuneado no le sube la libido a nadie del sexo opuesto. Usted tampoco. Empieza el día con unas ganas imperiosas de llamar la atención para no pasar desapercibido.
ESTELARES Nuevo video
Películas TESIS SOBRE UN HOMICIDIO Ricardo Darín, Calu Rivero
Roberto Bermúdez, especialista en Derecho penal, ve alterada su vida cuando se convence de que Gonzalo, uno de sus mejores alumnos, ha sido el autor de un brutal asesinato justo frente a la Facultad
“Rimbaud” es el segundo corte y nuevo video de “El costado izquierdo”, último material del grupo. El video fue realizado por la productora audiovisual platense Cría Cuervos y actúan Manuel Moretti y el reconocido actor y director español.
Su sede está en el mundialmente famoso Musikverein. Los miembros de la orquesta son escogidos de la Orquesta de la Ópera Estatal de Viena. Este proceso es muy largo, con cada músico probando su capacidad por un mínimo de tres años tocando para la Ópera.
Después de una temporada en una institución mental, el ex profesor Pat Solitano se muda de nuevo con sus padres y trata de reconciliarse con su ex esposa
Literatura LA CRISIS EN 100 APUNTES Ignacio Escolar
ORQUESTA FILARMÓNICA DE VIENA En el Teatro el Círculo
THE SILVER LINING PLAYBOOK Lawrence, Robert De Niro
Música
Vinos B FRANK Aroma exquisito
Este libro es un pequeño diario de una enorme catástrofe: desde el asombro con el que descubrimos el agujero estadounidense de las subprime hasta el tsunami.
Este libro es un pequeño diario de una enorme catástrofe: desde el asombro con el que descubrimos el agujero estadounidense de las subprime hasta el tsunami que nos barrió después y que ha desembocado en el incendio del euro, una crisis que aún no hemos logrado apagarque esperaba. Pasa de limpiar la recepción a baldear la terraza.
GRAN MANILA Kjartan Flogstad
Cuando un buen hombre cae, cae de rodillas, se dice en la tradición cristiana. La figura de Västankvarn no se ha caído. Está de rodillas. Incluso lleva a un joven camarada postrado. Aunque no se ha arrodillado, le han forzado a doblar las rodillas.
25
Noviembre 2012 NĂşmero 17