PROYECTO INTERVENCIÓN URBANA "URB. JOSÉ MÁLAGA"

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN URBANA

URBANIZACIÓN JOSÉ MÁLAGA

INTEGRANTES Lisset Atencio Maquera Ruth Evelyn Ysasi Apaza Ariana Gabriela Uncata Ccama Karol Andrea Noemi Vilca Ramos Leonardo Franco Ruben Pilco Vilca

TALLER DE DISEÑO III - C Arq, Eduardo Ramal Pesantes SEMESTRE 2021-I



ÍNDICE 01

SÍNTESIS 1.1. UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN 1.2. TOPOGRAFÍA 1.3. ESTRATEGIA PROYECTUAL

02

PLANIMETRÍA 2.1. PLANIMETRÍA GENERAL 2.2. PLANIMETRIA DE VIAS

03

PROPUESTA VISUAL 3.1. AXONOMETRÍA EXPLOTADA 3.2. AXONOMETRÍA DE EQUIPAMIENTO 3.3. VISTAS 3D



01

SÍNTESIS UBICACIÓN, LOCALIZACIÓN, TOPOGRAFÍA Y ESTRATEGIA PROYECTUAL




ESTRATEGIA PROYECTUAL


02

PLANIMETRÍA PLANIMETRÍA GENERAL Y DE VÍAS



CUADRO DE ÁREAS PROYECTO DE INTERVENCIÓN “URBANIZACIÓN JOSÉ MÁLAGA”

URBANA


CUADRO DE ÁREAS PROYECTO DE INTERVENCIÓN “URBANIZACIÓN JOSÉ MÁLAGA”

URBANA






03

PROPUESTA GRÁFICA AXONOMETRÍA EXPLOTADA, AXONOMETRÍA DE EQUIPAMIENTO Y VISTAS TRIDIMENSIONALES



AXONOMETRÍA DE EQUIPAMIENTO Definición y Programación Tentativa


CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA PLAZA 02 PARQUE 01

IGLESIA POSTA DE SALUD

PLAZOLETA

LOCAL COMUNAL

PLAZA CIVICA

DELEGACIÓN MUNICIPAL


C E N T R O D E I N V E S T I G A C I Ó N A G R O P E C U A R I A E D U C A C I Ó N

(920.25 M2)

Se identificó que una de las principales actividades que generan ingresos económicos al distrito de Ite son de caracter agropecuario ya sean los cultivos de aji amarillo, granada, actividad ganadera, entre otros. por lo que nos parece importante el apoyo a dichas actividades de una forma mas tecnica que permita mejorar la calidad de los productos ademas de fomentar el desarrollo en los pobladores sobre investigaciones en el rubro agrario.

AMBIENTES -

Laboratorio Oficinas Almacén Invernadero Área de venta Aula de capacitaciones Área de atención veterinaria

P A R Q U E RECREACIÓN

01

PASIVA/ACTIVA

Debido a las actividades que se desarrollan en el equipamiento aledaño se establecen áreas para juegos. Cuenta con área total de 1302.14 m2.


PLAZOLETA RECREACIÓN PASIVA

(748.8 m2) Se plantea un espacio óptimo para que las personas puedan realizar actividades pasivas.


D E L E G A C I Ó N M U N I C I P A L OTROS USOS

Para realizar cualquier tipo de trámite y registro los ciudadanos deben acudir a la municipalidad de Ite ubicada en el sector de Pampa Alta que está ubicada a 3.8 km , lo que muestra que el factor distancia podría presentar un inconveniente para la población directa.

AMBIENTES - Oficinas administrativas - Recepción - Archivo

- Cuarto de Control - Baños - Almacén

L O C A L

C O M U N A L

OTROS USOS

Existe una limitada cantidad de espacios de integración cercanos al punto de análisis donde se puedan realizar actividades sociales que se encuentren accesibles a la población, que pueda servir como imagen del conjunto vecinal además de facilitar la conexión entre pobladores.

AMBIENTES -

Administración Salón multiuso Cocina Baños Bodega general

PLAZA

CÍVICA

RECREACIÓN PASIVA/ACTIVA

(1075.4 m2) Espacio cívico con aprovechamiento del canal que pasa por ella siendo un eje.


P O S T A

I G L E S I A

S A L U D (505.2 m2)

O T R O S U S O S (361.8 m2)

Existe una lejanía a los centros de salud de Ite siendo que las comunidades tienen necesidades de salud se plantea una posta de salud para satisfacer las necesidades de salud, a través del conjunto de acciones, que incluyen la atención de salud, la promoción, prevención de las enfermedades y el autocuidado de la salud;

La población de Ite se caracteriza por su gran devoción a Santos católicos, y a la celebración de distintas festividades en honor a los distintos Santos. La iglesia San José se encuentra a 3.8 km de distancia, limitando a los pobladores a congregar y dedicar culto a su fe.

-

AMBIENTES Sala para el tratamiento hospitalario Tópico Triaje Consultorio Farmacia Depósito Baño Estacionamiento

-

AMBIENTES Atrio Confesionario Nave central Altar Sacristía Campanario Baptisterio

P L A Z A

0 2

RECREACIÓN PASIVA/ACTIVA

(628.9 m2) Debido a los equipamientos actividades pasivas

aledaños

se

determinó


VISTAS 3 D Aéreas y Peatonales


E1

VISTA GENERAL Vista Aérea


E2

VISTA SUR-ESTE Vista Aérea


E3

VISTA SUR-OESTE Vista Aérea


E4

VISTA NOR-OESTE Vista Aérea


E5

POSTA MÉDICA | CAPILLA | PARQUE 02 Vista Peatonal


E6

LOCAL COMUNAL | DELEGACIÓN MUNICIPAL | PLAZA CÍVICA Vista Peatonal


E7

PLAZOLETA VECINAL Vista Pespectiva


E8

CENTRO DE I. AGROPECUARIA | PARQUE 01 Vista Perspectiva


E9

PASAJE PEATONAL 05 Vista Peatonal


E 10

PASAJE PEATONAL 02 Vista Peatonal


E 11

AVENIDA PRINCIPAL |PL AZA CÍVICA Vista Peatonal


E 12

AVENIDA PRINCIPAL |INGRESO Vista Aérea


E 13 11

AVENIDA PRINCIPAL / INGRESO Vista Aérea Peatonal


PROPUESTA DE INTERVENCIÓN URBANA

URBANIZACIÓN JOSÉ MÁLAGA


P R E S E N T A D O P O R: G R U P O 0 3

Ruth Evelyn

Leonardo Franco Ruben

Karol Andrea Noemí

YSASI APAZA

PILCO VILCA

VILCA RAMOS

Ariana Gabriela

Lisset

UNCATA CCAMA

ATENCIO MAQUERA




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.