Manual de Identidad Visual Corporativa
Manual de Identidad Visual Corporativa
Índice Índice Introducción Uso del Manual
3 4 6
Elementos Básicos Logo Construcción Gráfica Área de Reserva Máxima Reducción Variación Autorizada del Logo Variación No Autorizada del Logo Fondos de Seguridad
19 20 22 23
Papelería 7 8 8 8 9 11 12
Elementos Básicos Logotipo Construcción Gráfica Área de Reserva Máxima Reducción Variación Autorizada del Logotipo Variación No Autorizada del Logotipo Fondos de Seguridad
Composición Geometrica Tipografías Corporativas Colores Corporativos Trama Modular
Tarjeta de Presentación
25
Material P.O.P. Tazas Franelas
30 31
Material Publicitario 13 14 14 14 15 16 18
Poster Flyer Cd Portada del Cd Contra Portada del Cd
36 42 46 47 49
Introducción Dafne es una banda de Valencia – Venezuela qué se autodenomina rock/pop, nace en el año 2010 y en el 2011 comienza el proceso de producción y grabación de su primer sencillo “Dejaré de amarte” lanzado a principios del 2013; con el que se estrena el proyecto. La grabación de este material ha sido auto gestionado en el estudio propio de la banda, solamente la batería se grabó en un estudio exterior por las dimensiones del instrumento. La mezcla estuvo a cargo de Luis Loyo Guitarrista de la banda y actual ingeniero de mezcla de la agrupación. Actualmente Dafne está conformada por: Celeste Infante - Voz. Carlos Colombo - Baterista. Rafael Díaz - Bajista. Mariana Briceño - Tecladista. José Maldonado - Guitarrista. Luis Loyo - Guitarrista.
Introducción Nace en el año 2010 y en el 2011 comienza el proceso de producción y grabación de su primer sencillo “Dejaré de amarte”, lanzado a principios de 2013 con el que se estrena el proyecto, posteriormente la banda fue invitada a participar en la reinauguración del teatro Aquiles Nazoa, conocido como el antiguo cine Aquiles Nazoa en Caracas, en un tributo a la mujer rockera. Durante el año 2015 Dafne participó en distintos conciertos, promocionando su segundo sencillo "Mentira", destacando el concierto en casa,el Teatro municipal de Valencia Co-producido por la banda Audioforce. El 29 de Marzo de 2016 la banda lanza su primer EP titulado “Nada será Igual” en el programa Después del Break a través de la Mega 95.7FM, y realiza una gira de medios en diversos programas radiales como Retuitiados por onda 100.9fm, doble click por lagarto 103.7fm y posteriormente el Televisión Nacional a través del programa Kultura Rock con Paul Gillman. El Primer EP cuenta con tres temas, su promocional "Nada será igual"y los sencillos “Dejaré de Amarte” y “Demasiado Tarde. Dafne espera dividir su trabajo en tres EP de tres temas cada uno, que se harán públicos a lo largo del 2016, para finalizar con un disco a finales de noviembre qué recogerá los nueve temas de los EP, más algunas canciones adicionales.
Uso del Manual
El Manual de Identidad Visual Corporativa constituye un instrumento de consulta para el equipo de trabajo e integrantes de la banda de rock pop Dafne. En este manual proporcionara la información de la identidad de la banda Dafne, por lo que se suguiere leer detalladamente todo el contenido del manual y seguir sus indicaciones que se describen, el buen uso de los simbolos, la utilización de las tipografías permitidas, las formas permitidas y no permitidas esto ayudara a que perdure la imagen y que mantengan el orden de la composición de la nueva imagen gráfica de la banda Dafne.
Elementos Básicos
Logo Desde los inicios de la banda Dafne en el año 2010 comenzó a crear su imagen para diferenciarse de otras bandas que existen en venezuela, dando así su propia personalidad con un toque de feminidad, rock y minimalismo, en el siguiente plano representa el logo de Dafne, tenemos una circunferencia que simboliza la feminidad y la unión de la agrupación, por lo siguiente tenemos un letra A que es parte del nombre de la banda y es llevada a una representación totalmente minimalista, que representa lo moderno y actual, todo esto llevado al nuevo genero de rock/pop que los caracteriza a ellos y con esto lleva a la creación de su nueva imagen gráfica.
Elementos Básicos
16x
Construcción Gráfica Acontinuación se muestra la construcción de los elementos del logo sobre una cuadricula. Cada módulo se denomina X y es representado una parte proporcional de la imagen.
16x x
x
Área de Reserva Es un espacio imaginario que rodea el logo y protegerá la imagen de cualquier distractor visualen este espacio no debe ser invadido por ningun elemento gráfico: Texto, Fotografias, Dibujos, entre otros. El área queda marcado por margenes mínimos expuesto en el ejemplo, Área vista por el espacio será provisional a X.
x
x
1,7cm
Maxima Reducción
1,7cm
La reduccion del logo es limitada por 1,7cm de ancho y 1,7cm de largo no se debe reducir mas si no se perdera a la vista del ojo humano.
Elementos Bรกsicos Variaciones Autorizadas en el Logo
Transparencia sobre fondo plano
75% del logo sรณlo como marca de aguao fondo
Escala de Grises
Negativo
Una Tinta
Elementos BĂĄsicos Variaciones Autorizadas en el Logo (Fondos)
Transparencia sobre fondo de fotografĂa
Color plano sobre fondo de fotografĂa
Elementos Bรกsicos Variaciones No Autorizadas del Logo
Alargar
Combinacion de Colores
Rotar
Aplanar
Invasiรณn del Espacio
Sobre Poner
Reflejo
Diferente Grosor 1
Diferente Grosor 2
Colores
Tramado
Relieve
Elementos Bรกsicos Fondos de Seguridad Fondo de seguridad que se utiliza para que el mismo logo no se pierda en un fondo plano, donde esta solo permitido el uso de los colores corporativos.
Elementos Bรกsicos Logotipo
Es la representacion de la identidad visual de la empresa, que combina simbolos formado por imagenes la parte grรกfica (logo) y la parte tipogrรกfica (nombre) que contiene relaciรณn con ella, llevando una armonia al unir ambos elementos.
Elementos Básicos
21x
Construcción Gráfica Se muestra la construcción de los elementos del logo sobre una cuadricula. Cada módulo se denomina X y es representado una parte proporcional de la imagen
16x x
x
Área de Reserva Es un espacio imaginario que rodea el logo y protegerá la imagen de cualquier distractor visualen este espacio no debe ser invadido por ningun elemento gráfico.El área queda marcado por margenes mínimos expuesto en el ejemplo, Área vista por el espacio será provisional a X.
x
x
2,2cm
Maxima Reducción
1,7cm
La reduccion del logo es limitada por 1,7cm de ancho y 2,2cm de largo no se debe reducir mas si no se perdera a la vista del ojo humano.
Elementos Bรกsicos Variaciones Autorizadas en el Logotipo
Una Tinta
Negativo
Variaciรณn del color con fondo negro
Escala de Grises
Elementos Bรกsicos Variaciones No Autorizadas del Logotipo
Separar el nombre del logo
Descentrar el logo
Expandir el Logo y la Tipogrรกfia
Cambiar Colores
Combinar Colores
Rotar el Logotipo
Invasiรณn del Espacio
Sobre Poner
Elementos Bรกsicos Variaciones No Autorizadas del Logotipo
Alargar
Diferente Grosor 1
Aplanar
Diferente Grosor 2
Reflejo
Tramado
Relieve
Elementos Bรกsicos Fondos de Seguridad Fondo de seguridad que se utiliza para que el mismo logotipo no se pierda en un fondo plano, donde esta solo permitido el uso de los colores corporativos.
Elementos Básicos Composición Geometrica
14x
21x
Se muestra la construcción de los elementos del logo sobre una trama modular cuadrícula. Cada módulo se denomina X y representa una parte proporcional de la imagen.
16x
23x
Elementos Básicos Tipografías Corporativas Tipo de fuente o letra que se utiliza de forma vinculante para escribir los textos relacionados con la imagen que van a corde con la tipográfia de la banda.
Futura Std ABCDEFGHIJKLM NOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklm nopqrstuvwxyz
Myraid Pro ABCDEFGHIJKLM NOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklm nopqrstuvwxyz Avenir Next LT Pro ABCDEFGHIJKLM NOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklm nopqrstuvwxyz
Elementos Básicos Tipografías Corporativas
Copperplate Gothic Bold ABCDEFGHIJKLM NOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklm nopqrstuvwxyz Moving forward ABCDEFGHIJKLM NOPQRSTUVWXYZ
Elementos Bรกsicos Colores Corporativos Son los colores determinados por la instituciรณn que van a representarlos. Son colores planos ubicados dentro de un registro de color.
Negro
Blanco
R: 255 G:255 B:255 C: 0% M: 0% Y: 0% K: 0% #FFFFFF
R: 0 G: 0 B: 0 C: 91% M: 79% Y: 62% K: 97% #000000
Blanco
R: 255 G: 255 B: 255 C: 0% M: 0% Y: 0% K: 0% #FFFFFF
R: 0 G: 0 B: 0 C: 91% M: 79% Y: 62% K: 97% Negro #000000
Negro
Gris
R: 0 G: 0 B: 0 C: 91% M: 79% Y: 62% K: 97% #000000 R: 135 G: 135 B: 135 C: 0% M: 0% Y: 0% K: 60% #878787
Elementos Bรกsicos Trama Modular Se utilizan en validacion de articulos especiales de la empresa, promociones, regalos etc.
Papelería Básica
Tarjeta de Presentación Tarjeta de Presentación Tradicional Esta tarjeta de presentación es al estilo tradicional y debe ser impresa en una cartulina blanca, sus medidas son de 6,5 cm de alto y 5,5cm de ancho. Se recomienda a la hora de imprimir las tarjetas de presentación con fuentes Futura Std para tener una buena legibilidad para el ojo humano. 0,5cm
3,1cm
0,5cm 1,6cm
8,5cm
4,0cm
4,7cm
@Bandadafne
0,3cm
@Dafneofficial
0,3cm
0424 - 48.93.
0,2cm
Dafneofficial@gmail.com
Parte Trasera En esta parte trasera lleva la utilización de una fuente futura Std que cambia de tamaño desde 0,6cm hasta 0,2 cm.
0,3cm
Parte frontal La tarjeta por su parte delantera poseé el logo centrado, su tamaño es de 4,7cm de largo y 4,7cm de ancho.
5,5cm
0,2cm
4,7cm
0,6cm
Dafneband
Tarjeta de Presentación Tarjeta de Presentación Especial Esta tarjeta es una edición especial que va con la tematica de la banda y debe ser impresa en una cartulina blanca, sus medidas son de 6,5 cm de alto y 5,5cm de ancho. Se recomienda a la hora de imprimir las tarjetas de presentación con fuentes Futura Std para tener una buena legibilidad para el ojo humano. 5,5cm 1,2cm 0,8cm
6,5cm
0,4cm
4,0cm
2,5cm
Banda de Rock Pop Hecha en Venezuela
0,3cm 0,3cm
Dafneofficial@gmail.com
0,6cm
@Dafneofficial
0,6cm
@Bandadafne
0,6cm
Dafneband
0,6cm
Para mayor información contactanos al 0424 434.48.93
0,2cm 0,2cm 0,3cm 0,3cm
1,0cm 1,6cm 0,5cm
3,1cm
0,5cm 1,6cm
Parte frontal La tarjeta por su parte delantera poseé el logo centrado, su tamaño es de 6cm de largo y 4cm de ancho, la tipografia es de 0,8 cm de largo y 3,1 cm de ancho.
Parte Trasera En esta parte trasera lleva la utilización de unafuente futura Std que cambia de tamaño desde 0,6cm hasta 0,2 cm.
Tarjeta de Presentaciรณn
Tarjeta de Presentaciรณn
Material P.O.P.
Tazas
Franelas
Aqui esta la demostraciĂłnde como se debe ver el logo y la tipografia de la banda sobre una franela, principalmente debe de estar centrada o que llegue al pecho y por dentro debe tener el logo en un tamaĂąo mĂĄs reducido para reconocer la marca de donde proviene el producto que en este caso es de la banda.
Franelas
Franelas
Franelas
Material Publicitario
Poster Poster: Explicación
Poster con el titúlo solo dejáme vivir, promocional del disco de la banda que lleva una fotografía que aportó la misma banda, fondo donde se ve a los integrantes de la banda y junto a los elementos gráficos, Logo y Tipografía, que estan a una separación que se muestra en la construción gráfica, este puede variar siempre y cuando cumpla con las tipografías permitidas.
Poster Poster: Construcción Gráfica Área de Reserva
22x
x
x
Tipográfia de la banda
Área para la tipográfia
14x
Fondo, Imagen o Fotografía Información del evento
Logo Área para la tipográfia Área de Reserva
Titúlo
x
x
Poster Poster: Explicación
Poster con el titúlo nada será igual, promocional del disco de la banda que lleva una Imagen de fondo que fue extraida de una pagina de internet llamada Flickr, junto a los elementos gráficos Logo y Tipografía, que estan a una separación que se muestra en la construción gráfica, este puede variar siempre y cuando cumpla con las tipografías y colores permitidos.
Poster Poster: Construcción Gráfica
31x Tipográfia de la banda
Área para la tipográfia
Fondo, Imagen o Fotografía
Información del evento
Área para la tipográfia Área de Reserva
x
x
Logo
20x
Área de Reserva
Titúlo
x
x
Poster Poster: Explicación
Poster con el titúlo dejáre de amarte, promocional del disco de la banda que lleva una Imagen de fondo que fue extraida de una pagina de internet llamada Flickr, y junto a los elementos gráficos, Logo y Tipografía, que estan a una separación que se muestra en la construción gráfica, este puede variar siempre y cuando cumpla con las tipografías permitidas.
Poster Poster: Construcción Gráfica
x Tipográfia de la banda
Área para la tipográfia
Información del evento
Área para la tipográfia Área de Reserva
x
Logo
Fondo, Imagen o Fotografía
15x
Área de Reserva
23x
Titúlo
x
x
Flyer Flyer: Explicación
El Logotipo esta esta dentro de la portada junto a un titúlo que representa a el disco en promoción de la banda, los demas elementos pueden variar según el criterio de la composición gráfica como las tipografías solo por las que estan permitidas, y en el bloque final de información puede contener caracteristicas informativas de la banda: resdes sociales, numero de telefono, dirección entre otros.
Flyer Flyer: Construcción Gráfica
x
22x
x Tipográfia de la banda
Área de Reserva
Área para la tipográfia
Área para la tipográfia
Titúlo
Área para la tipográfia
47x
Subtitúlo
Información del flyer
Logo, Cd
x
Subtitúlo
Área para la tipográfia
Subtitúlo
Información del flyer
x
Área de Reserva
Flyer Flyer: Explicación
El Logotipo se centra nuevamente con una breve información que lleva el Cd, en esta caso puede tener variaciónes que no rompan los esquemas del logotipo y sus elementos premitidos, pero en cambio se puede modificar los fondos de color, en su parte superior se coloca la tipografía de la banda y por ultimo en la parte inferior, la información de la banda que va desde sus redes sociales, direcciones, numeros de contacto entre otros.
Flyer Flyer: Construcción Gráfica Área de Reserva
x
31x
lo
ú Tit
Tipográfia de la banda
Área para la tipográfia
x
Información del evento
20x
Tipográfia de la banda
Logo, Cd
Titúlo Área para la tipográfia Área de Reserva
x
x
CD CD: Construcción Gráfica y Explicación
Deja
re d e am dem art asia e do t arde men tira mile s de recu nad erdo a se s ra ig ual Sol o De jam e viv vue ir lvo a na cer
solo dejame vivir
El Logotipo esta centrado dentro del espacio de portada del cd, en esta solo puede tener variaciones de color y de tipografía, la utilización de los margenes que se muestra en laconstrucción gráfica explica condetalle el uso reglamentario de la construccion del cd.
Área de Reserva
x
Área para la tipográfia
Tipográfia de la banda
x
Logo, Cd
13x
Com o ay er frio
13x
Imagen
Titúlo
Área para la tipográfia Área de Reserva
x
x
Portada del CD Portada: Explicación En la portada se aplicara el logotipo como se explica en la construción gráfica se pueden utilizar tambien el logo, que cumpla con los elementos establecidos tipografía, espacio, área de reserva. En otros espacios llevara la información de de la banda: redes sociales, ficha tecnica,agradecimientos, canciones y sus letras.
Portada del CD Portada: Construcción Gráfica 45x
x Logo
Tipográfia de la banda
Logo
Tipográfia de la banda
Logo
x
Tipografía
Tipografía
Imagen o fotografía
Logo, Cd
Tipografía
Logo Titúlo
Tipografía
Área de Reserva
Área para la tipográfia
Área para la tipográfia
Área para la tipográfia
x Área para la tipográfia
x Área de Reserva
13x
Imagen o fotografía
Contraportada de CD Contraportada: Explicación En la contra portada al igual que la portada tiene la utilización del logotipo y el logo y sus diferentes imagenes respetando los espacios y áreas de reserva tipografías que contiene la información del disco, canciones y letras de la banda.
Contraportada de CD Contraportada: Construcción Gráfica 45x Logo
Logo
Imagen o fotografía
Logo
13x
Tipografía
Tipografía
Titúlo
Área para la tipográfia
x
Logo
Imagen o fotografía
Logo
Área para la tipográfia
Área de Reserva
x
Tipografía
Tipografía
Logo
Logo
Logo
Logo
x Área de Reserva
Tipografía
Tipográfia de la banda
Logo
Área para la tipográfia
Imagen o fotografía
Área para la tipográfia
x