Dioses Nรณrdicos
Como parte de la mitología nórdica se pueden identificar a los dioses nórdicos, quienes fueron clasificados en dos grandes grupos: los Æsir y los Vanir. Respecto al caso de los Æsir son los dioses principales del panteón nórdico, emparentados con Odín y el lugar que habitaban era el Asgard.
La denominación que se les dio a las diosas fue de Ásynjur. Las figuras más relevantes a las que se les rendía culto eran Odín, Frigg, Thor, Baldr y Tyr. En cuanto al jefe de ellos era Odín, pues fue quien creó el mundo con la participación de sus hermanos Ve y Vili. Los enemigos de esta clase de dioses nórdicos son identificados como los jotun, quienes en todo momento estaban en guerra y que tiempo atrás
habían luchado contra los Vanir, pero luego se reconciliaron e incluso intercambiaron algunos de sus prisioneros. Gracias al consumo de las manzanas de Iðunn los Æsir siempre se mantenían jóvenes, más allá que de todas formas podían morir. Inclusive la profecía indicaba que casi todos iban a morir en el Ragnarök y tan sólo unos pocos sobrevivirían para que el mundoz pudiese ser reconstruido.
Lista de los dioses Æsir • Baldr, dios de la luz y de la verdad • Forseti, el dios de la justicia, la paz y la verdad • Heimdal, dios de la luz y vigilante de Bifrost • Odín, dios principal de la mitología nórdica • Thor, dios del trueno • Tyr, dios de la guerra y la sabiduría en la batalla • Viðarr, dios del silencio y la venganza
Odín, es el dios principal de todos los dioses nórdicos y padre de muchos de los dioses como Thor y Balder, la magnificencia de su poder lo hace ser reconocido como el dios de la sabiduría, de la guerra y de la muerte, otorgándole supremacía sobre todos los demás dioses nórdicos y habitantes de Asgard. Es el rey de Asgard y es el principal dios entre todos los dioses nórdicos, también le atribuyen el nombre de Wotan o Woden, el origen de la humanidad es a partir de la batalla librada por Odín y sus hermanos contra el gigante Ymir, del cuerpo de este gigante dieron forma al mundo creando la tierra, ríos, océanos, rocas, montañas, vegetación y fue así como los acantilados tomaron forma. Concluida la creación del mundo crean al hombre y a la mujer, de allí que se reconoce a Odín como el padre de la humanidad, gran sabio, conocedor de todo.
Frigg, una de las diosas mayores, también fue la esposa de Odín, líder de los Æsir, también se le conoce como deidad del cielo, del amor, de la fertilidad, del manejo correcto del hogar, del matrimonio, de las artes domésticas y sobre todo de la maternidad. Su función principal es ser esposa y madre, asimismo, Frigg tiene el poder de la profecía aunque nunca dice todo lo que sabe, además es la única que puede junto a Odín sentarse en el trono Hliöskiál y poder ver encima de los nueve mundos. Frigg es participe de la cacería salvaje (Asgardreid), en compañía de su esposo, sus dos hijos son Balder y Höör, sus hijastros son Hermóór, Heimdall, Thor, Vidar y Tyr. Sin duda alguna la historia más famosa de Frigg es la muerte de su hijo Balder.
Thor dios del rayo es caracterizado por su fuerza, este se encargaba de proteger a los agricultores, el fuego, la arquitectura y la juventud, sus padres eran Odín y Jörds, su esposa era Sif, como fruto de este matrimonio nacieron sus hijos, Magni, Modi y Trud. La figura de esta deidad era representada por un hombre con un martillo en la mano derecha, el cual utilizaba en las guerras junto a su hermano Balder y su padre Odín. Uno de los dones que este dios poseía era el control del clima y la naturaleza para permitir que los agricultores tuvieran una buena cosecha. Del mismo modo, el se caracterizaba por ser justo y honesto, pero con un carácter muy temeroso. Este dios vivía en un palacio el cual tenía como nombre Bilskirner ubicado en el reino de Thrudvang en Asgard, su mayor afición era matar a los gigantes con su martillo.
Balder es uno dioses nórdico conocido como el dios de la luz y la verdad, quien además es uno de los dioses predilectos y más venerados por los humanos, su belleza era inigualable y por tal motivo era muy admirado, lo que provocó envidia de parte de otros dioses, pero esta deidad no solo se caracterizaba por su belleza, sino también por su sabiduría. Habitaba en un sitio cuyo nombre era Breidablik “La morada celeste“, ese lugar era puro, libre de todo mal y suciedad. Esta deidad por ser uno de los más envidiados por su belleza y talento, vivía atormentado puesto que tenía revelaciones a través de los sueños que le mostraban el peligro que lo acechaba. Su madre Frigg quien podía ver estos sueños interpretó que su hijo iba a morir, por ello hizo prometer a toda criatura viviente, a toda arma y objeto que no le harían daño a Balder.
Heimdall es el dios guardián también recibe el nombre de dios blanco por los vestidos blancos que le caracterizan, su armadura era de un blanco metal muy brillante y una espada del mismo metal e igual brillo y poder. En sus manos está la responsabilidad de cuidar de todos los dioses nórdicos el palacio de Asgard, Midgard y el Bifrost, pues desde su origen ya venía destinado para ser el mejor guardián. Además de ser el dios guardián también se le reconoce como el dios del orden por ser quien se encargó de establecer el orden humano y resguardar el orden divino, algunos atribuyen a esta virtud el hecho de tener sus diferencias con Loki ya que este es el dios del caos.
Ull es conocido como el dios del invierno, su madre la diosa Sif y su padrastro el dios Thor, aunque no se conoce quien fue realmente su padre, se cree que pudo haber sido un gigante de hielo, puesto que Ull amaba el frío y la destreza al esquiar sobre el hielo del invierno. También era conocido como el dios de la caza, de la arquería, los deportes invernales y la muerte ya que muchos nórdicos encontraban la muerte en la intensidad del invierno, mientras que él poseía una extraordinaria habilidad para perseguir a sus presas a través de los bosques sin que la nieve fuese obstáculo para alcanzar su objetivo. Sus vestidos, armas y equipos lo hacían dominar el frío a su entera satisfacción.
Forseti es un hijo de Balder, el segundo hijo de Odín con la diosa Nanna, el dios de la luz y ella la diosa de la pureza inmaculada, fue reconocido por su gran sabiduría y elocuencia, de hecho era el más gentil entre todos los dioses. Cuando los dioses de Asgard supieron de la existencia de Forseti y las virtudes que le caracterizaban, le concedieron un puesto en la sala del consejo. Así mismo fue reconocido como el dios de la justicia y la rectitud, por lo que le entregaron para que habitara en el palacio de Glitnir. Forseti sentado en un trono recibía los casos de desacuerdos entre dioses y humanos, escuchaba a cada una de las partes y luego emitía una sentencia equitativa, generalmente sus decisiones eran inequívocas y justas.
Es el dios taciturno, aunque es el mejor para la resolución de conflictos. Vidar dios del silencio, la venganza y la justicia, es hijo del dios Odín y la giganta Grior, además es reconocido entre los dioses nórdicos como predestinado a renacer luego del Ragnarok o fin del mundo. Un dios muy callado y silencioso, de allí su deidad, pero con una amplia capacidad para resolver cualquier conflicto sin importar la dificultad que tenga, muchos se referían de él como el silencioso hijo de Odín. Su destino es Vengará la muerte de Odín, durante el Ragnarok sea devorado por el lobo Fenrir a quien Vidar mata y al renacer de nuevo l mundo volverá al lado de su hermano Vali.
La diosa Eir que significa gracia, paz, clemencia, honor y culto, es caracterizada por ser la mejor curandera y la más bella entre todos los dioses nórdicos, el sitio donde vivía era una montaña que tenía como nombre Lyfja, en ese lugar ella se dedicaba a curar las enfermedades a través de su magia y resucitar a los muertos. A Eir se le atribuye el don de la curación, ella utilizaba las hierbas para sanar y actualmente posee muchos devotos por parte los que trabajan en el área de la salud y los enfermos, entre sus tantas características la diosa poseía finura y delicadeza, era introvertida e inexpresiva pero con muchas ganas de ayudar a los demás. Su imagen es representada por una mujer hermosa con cabello delicado que irradia luz, posee un estrecho contacto con la naturaleza, en especial con las plantas.
Höðr era un dios ciego, que mató involuntariamente a su hermano Balder y murió a manos de Vali, hijo de Odín. Balder tenía pesadillas en donde presagiaba su muerte y su madre, la diosa Frigg recorrió el mundo haciéndole jurar a todas las cosas que jamás dañarían a su hijo. Loki supo de esto y se enfureció, fue a hablar con Frigg disfrazado y ésta le mencionó que no había considerado necesario hacer jurar al muérdago, por considerarlo inofensivo. Loki al saber esto hizo una flecha utilizando una rama de muérdago y guio a Höðr para que se lo lanzara con un arco como una broma, matando así a Balder. Fue engañado y guiado por Loki para disparar una flecha de muérdago a Balder, como respuesta, Odín y la gigante Rindr engendraron a Váli, quien se volvió adulto en un día y mató a Höðr.
Hermóðr es el dios enviado por los Æsir a Helheim para intentar que su reina, Hela, devuelva a Balder a Asgard. Frigg pidió a los Æsir que recorrienra el camino a Hel. Hermóðr acepta a esto y se emprende con Sleipnir su viaje a Hel. Cabalgó por nueve días y nueve noches a través de profundos y sombríos valles hasta el puente Gjöll cubierto de oro brillante, siendo este protegido por la doncella Móðguðr le dijo que Balder ya había cruzado el puente. Hermóðr llegó al salón de Hel y vio a Balder sentado en el asiento mas honorífico. Hermóðr rogó a Hel que liberará a Baldr, citando el llanto entre los Æsir, entonces Hel proclamó que Balder solo sería liberado si todas las cosas, muertas y vivas lloraran por él. Hermóðr regresó con el mensaje salvando así a Balder y así fue llamado sveinn Óðins, 'hijo de Odín'.
Tyr es el dios de la guerra descrito como el Hombre de una Sola Mano. Según la Edda mayor es hijo del gigante Ymir y de Frilla. En su Edda menor Snorri Sturluson lo describe como hijo de Odín y de Frigg. Es posible que la transferencia de la supremacía de Tyr a Odín, fuese facilitada por la costumbre germánica de la diarquía de modo que los dos dioses pudieron haber gobernado el panteón germánico primitivo como seres iguales en cierto punto. Un rastro de su relación se puede considerar en el aspecto de Tyr como hijo de Odín.
Es el dios del caos, azar, engaño y la mentira. Loki es quien representa el fuego, además simboliza la maldad. Éste se mezclaba con todas las deidades para crear conflictos entre ellos, lo que le causaba mucha gracia ya que las costumbres de los dioses le parecían muy aburridas, al mismo tiempo, manifestaba la perversidad y la falsedad de una manera seductiva que resultaba imposible darse cuenta. Este dios fue hijo de los gigantes Farbauti y Laufey, se caracterizaba por tener la capacidad de duplicarse y convertirse en lo que quisiera para confundir a los demás. Tuvo dos esposas, la primera Angurboda, una gigante malévola con quien tuvo tres monstruos: Ferrir, Jormundgander y Hela. De igual manera, su segunda esposa fue Sygun quien vivía en Asgard, con la cual tuvo dos hijos: Narfi y Vali, ella siempre le guardó amor y fidelidad.
Fenrir (también conocido como Fenris, Fenrisúlfr, Hróðvitnir o Vánagandr) es un lobo monstruoso. Fenrir es el padre de los lobos Sköll y de Hati. Es el hijo de Loki y se predice para matar al dios Odín durante los eventos del Ragnarök pero es asesinado por el hijo de Odín, Víðarr. En la Edda Prosaica, se da información adicional acerca de Fenrir, incluyendo: que debido a que los dioses en conocimientos de las profecías que mencionaban el gran aprieto que les causaría debido a su rápido crecimiento, ellos decidieron aprisionarlo, lo que resultó en que Fenrir le mordiese y arrancara la mano derecha a Tyr al ponerle las cadenas, aunque este más tarde estuviese a punto de arrepentirse. Fenrir han sido identificado en distintos objetos, y teorías de estudio han propuesto que Fenrir tiene relación con algún otro can existente.
Llamada la "Serpiente de Midgard", es una gigantesca serpiente que ronda Midgard hasta el día del Ragnarök. Es un monstruo masculino. Tiene al dios Loki como padre y a la gigante Angrboda como madre, y cuando los Æsir se enteraron de este ser maligno engendrado por tan terribles padres, y vieron con su don de la adivinación las cosas terribles que haría, decidieron encargarse del monstruo. Odín lo lanzó al mar que rodea Midgard, donde quedará atrapado hasta el Ragnarök, el día de la destrucción total. sin embargo creció tanto que mordiéndose la cola podría abrazar toda la Tierra. Se le conoce también como "jordens band", esto es, "cinta del mundo".
Hela o Hel era la encargada en el inframundo helheim, de uno de los tipos de muertos en la mitología nórdica. Hija del dios Loki y de la gigante hechicera proveniente del Jötunheim, Angrboda, Hela reina sobre el Helheim, donde vive bajo una de las raíces de Yggdrasil. En un lado de su cuerpo era realmente hermosa, pero el otro lado era igual al de un cadáver en putrefacción y de él despedía un olor nauseabundo. Se cree que Hela se representa así por como es vista la muerte por los hombres.
Se sabe que el dios Váli fue engendrado junto con su hermano Narfi, por un dios timador y embaucador Loki, cuando este se casó con la diosa Sigyn, una de las principales diosas del panteón nórdico, la historia de este dios se basa en la llevada de Loki al Ragnarök y en la terrible muerte de su hermano Narfi. Todo comienza por que Loki fue el responsable de la muerte del dios Balder, el segundo hijo de Odín, es por esta razón que los principales dioses nórdicos, aesir, se empeñaron en castigar a Loki usando a sus hijos, los aesir capturaron dentro de una cueva a Loki y a sus hijos Váli y a Narfi, acto seguido proceden a transformar a Váli en un lobo rabioso que sin dudarlo ataca a Narfi despedazando su garganta.
Váli
Con Narfi muerto, los aesir utilizan las vísceras del cadáver para sujetar a Loki y arrastrarlo hasta el Ragnarök.
Ran es una diosa marina que pesca a los ahogados con su red y se los lleva a su morada, en contraposición al Valhalla y al Niflheim. Ella tiene nueve hijas con su esposo Ægir. Posiblemente estas sean las madres de Heimdall. En la poesía mitológica apenas aparece, pero está escrito que ahogarse es más o menos lo mismo que caer en las manos de Ran. Ella es la soberana del reino de aquellos que murieron ahogados y residen junto a ella en el fondo del mar. Mientras que Ægir, su esposo, representa los aspectos más agradables del mar, ella es su lado más oscuro. Se desconoce la etimología de la palabra Ran, pero probablemente tenga una influencia de la palabra homónima para robo, por lo cual Ran vendría a ser ladrona.
Es el dios de la sabiduría y la elocuencia. Bragi o dios de la poesía, es uno de los dioses nórdicos hijo de Odín, el cual obraba como poeta personal de su padre, además era considerado como uno de los dioses más sabios, así mismo, era reconocido como el dios de los bardos o encargados de recitar poemas. En torno a la leyenda de Bragi se presentan variedad de versiones, respecto a si es hijo de la giganta Gunlod o de Frigg y respecto a la forma en que se enfrentó a Loki. Sin embargo, queda totalmente claro que es hijo de Odín, habitaba en Asgard y fue quien se enfrentó a Loki para notificarle el desagrado que los dioses sentían hacia él.
Esposa de Bragi, quien guarda un estuche con unas manzanas que serán mordidas por los dioses al envejecer. Iðunn que se pronuncia Idun, es conocida como la diosa “siempre joven” pertenece al grupo de Asynjur que habitaban en Asgard, esposa del dios Bragi y guardiana del fruto de la eterna juventud, es una de las diosas contempladas en el Edda. Ella era la misma primavera personificada, era símbolo de la eterna juventud, su deidad era tan especial que según algunos mitólogos era una creación celestial que no experimentó nacimiento ni tampoco experimentaría la muerte. Fue llevada al palacio de los dioses luego que Bragi, uno de los hijos de Odín y poeta personal, la desposara y llevara a vivir en Asgard.
Njörðr es uno de los Vanir y el dios de la tierra fértil y de la costa marina, así también como el de náutica y la navegación. Es el esposo de Skaði y padre de Frey y Freyja. El nombre de su hermana puede que sea también Njörðr, Se dice que su morada es Nóatún 'navío-pueblo'. Njörðr es también un dios relacionado estrechamente con la fertilidad, como lo son todos los Vanir en generalmente. Njörðr y sus hijos se unieron a los Æsir como rehenes de los Vanir luego de la guerra entre ambos bandos. Tales rehenes son considerados parte de la familia de la aristocracia y líderes legítimos, pero no son libres de partir para asegurar los intereses mutuos del tratado de paz.
Skaði o Skade era la diosa del invierno y cazadora con arco. Era hija del gigante Þjazi, y cuando éste fue asesinado por los Æsir, Skaði marchó a Asgard en busca de venganza. Temeroso de enfrentar a la diosa del invierno, Odín le ofreció a Skaði poner los ojos de su padre como estrellas y desposar un dios. La única condición impuesta fue que debía elegir compañero con sólo ver los pies de los candidatos. Ella esperaba elegir a Balder, pero erró del tiro y escogió a Njörðr, un dios del mar. No estaban hechos el uno para el otro y, finalmente, se separaron. Hay quien afirma que se casó con Ullr, dios de los patines de nieve y el tiro con arco, y otros cuentan que tuvo con Odín varios hijos.
Era el dios de la lluvia, del sol naciente y de la fertilidad. Es uno de los Vanir, los cuales viven en Vanaheim. El señor de la vegetación, Freyr poseía la summarbrander (la "espada del verano", que sabía moverse y luchar sola por los aires), pero la abandonó por conquistar a Gerda, una gigante virgen. Posee el jabalí de oro Gullinbursti, regalo de los enanos Sindri y Brokk, que tira de un carro tan deprisa como un caballo al galope, y cuyo resplandor ilumina la noche; también el barco Skíðblaðnir, y un caballo que ignora todos los obstáculos. Es el dios favorito de los elfos. Freyr estaba asociado con la realeza sacra, la virilidad y la prosperidad, con el sol y el buen tiempo, y era representado como un fálico dios de la fertilidad, que "otorga paz y placer a los mortales".
Gerðr es una giganta y es conocida como la esposa del dios Freyr. Es la más hermosa de todas las criaturas y pudo haber sido la personificación de la fertilidad de la tierra y del sexo. Sus brillantes brazos desnudos iluminaban el aire y el mar. Gerd es la hija de Gymir y Aurboda; también tiene un hermano llamado Beli. El relato de su cortejo se cuenta que ella nunca quiso casarse con Freyr, rechazó sus propuestas aun cuando le llevó once manzanas doradas y el Draupnir. finalmente la amenazó con usar la espada para convencerla de que debía contraer nupcias con él, pero después de todo, tuvo que entregar su espada mágica que luchaba por sí sola a cambio de poderse casar con ella. Esto repercutirá posteriormente en el Ragnarok.
La diosa Sif es una diosa Æsir, esposa de Thor y madre de Þrúðr y Móði y Magni aunque Magni no era propio, sino de Thor con Járnsaxa. A su vez, ella es madre de Uller, aunque Thor no es el padre. Sif simboliza la fidelidad y las cosechas por su cabello rubio, con el cual ayudaba a su desarrollo . Una vez Loki, por envidia a su poder, le cortó las largas y rubias trenzas mientras Sif dormía. Thor lo atrapó y amenazó; Loki pidiendo clemencia, prometió que los enanos harían a Sif unas trenzas de oro puro que crecerían como cabello natural. Sif tiene apariciones en la Edda prosaica y en la Edda poética, así como en la poesía escáldica.
Hœnir era un dios que formaba parte de los Æsir. Junto con Mimir fue con los Vanir como parte del intercambio realizado como pacto para finalizar la guerra entre ambos grupos de dioses. Los Vanir lo convirtieron en uno de sus miembros pero él era indeciso y relegaba a Mimir todas sus decisiones. Este hecho es mencionado en la saga de los Ynglings, donde se lo llama Hone. La figura de este dios es enigmática, ya que a pesar de no brindarse demasiada información sobre él, es mencionado en los eventos más importantes de la mitología nórdica, como la guerra entre los Æsir y los Vanir, la creación de los primeros hombres y la batalla del fin del mundo, el Ragnarök.
Gefjun "dadora’’ era una vidente y diosa, un miembro de ambos, los Vanir y de los Æsir. Todas las mujeres que morían vírgenes eran enviadas a sus salones, y por esto era caracterizada como una diosa de la virtud, sin embargo también era considerada una diosa de la fertilidad. Además, "Gefn" es uno de los nombres alternativos de Freyja, la diosa nórdica de la procreación. Es enteramente concebible que Gefjun sea meramente un aspecto de ella Estaba asociada con el arado, las vírgenes y la buena suerte. Las muchachas que morían vírgenes se volvían sus siervas en la otra vida.
Yggdrasil (o Yggdrasill) es un fresno perenne: el árbol de la vida, o fresno del universo, en la mitología nórdica. Sus raíces y ramas mantienen unidos los diferentes mundos: Asgard, Midgard, Helheim, Niflheim, Muspellheim, Svartalfheim, Alfheim, Vanaheim y Jötunheim. De su raíz emana la fuente que llena el pozo del conocimiento, custodiado por Mímir.
Ragnarok
Ragnarök (destino de los dioses) es la batalla del fin del mundo. Esta batalla será emprendida entre los dioses, los Æsir, liderados por Odín y los gigantes de fuego liderados por Surt, a los cuales también se les une los jotuns liderados por Loki. No sólo los dioses, gigantes y monstruos perecerán en esta conflagración, sino que casi todo en el universo será destruido. En las sociedades guerreras vikingas, el morir en batalla era un destino admirable, y esto se tradujo en la adoración de un panteón en el que los dioses mismos no son eternos, sino que algún día serán derrotados en el Ragnarök. En las propias sagas y poesía de los pueblos nórdicos aparecen claramente definidos los acontecimientos del Ragnarök, se conoce quién luchará contra quién, así como los destinos
de los participantes en esta batalla. El Völuspá (Profecías de Völva, una vidente), la primera serie del Edda poética (Edda mayor), que data desde 1000 d,c, cuenta la historia de los dioses, desde el inicio del tiempo hasta el Ragnarök, en 65 estrofas. La Edda prosaica (Edda menor), escrita dos siglos después por Snorri Sturluson, describe en detalle qué ocurrirá antes, durante y después de la batalla. Lo que es único sobre el Ragnarök como historia apocalíptica (en el estilo Armagedón) es que los dioses ya saben a través de la profecía lo que va a suceder: qué avisará de la llegada del acontecimiento, quién será asesinado por quién, y así sucesivamente. Incluso saben que ellos no tienen el poder de evitar el Ragnarök. Esto está relacionado con el concepto de destino de los pueblos nórdicos antiguos.