ARIDOS
INTEGRANTES: AGUIRRE GUERRERO LEONEL MARIN GOMERO LUIS DIAZ POLIN ROCIO LA ROSA GONZALES KARLA ABRIL
ARIDOS EN LA CONSTRUCCION ¿QUE ES UN ARIDO? Los áridos son materiales granulares inertes formados por fragmentos de roca o arenas utilizados en la construcción
CLASIFICACION DE LOS ARIDOS Por tipo de roca: • Áridos Naturales Estos áridos se encuentran siempre en yacimientos minerales y su obtención es mediante procedimientos mecánicos. Existe dos tipos: Granulares Machaqueo
• ARIDOS ARTIFICIALES Resultan ser áridos procesados, hechos por restos de procesos industriales, como una modificación térmica u otras.
• Áridos Reciclados • Son los áridos obtenidos de la reutilización de materiales de una construcción anterior.
CLASIFICACION DE LOS ARIDOS • Por su naturaleza química los áridos pueden clasificarse en: 1) Áridos silíceos Provenientes de la descomposición del cuarzo
CLASIFICACION DE LOS ARIDOS • 2) Áridos calizos Originados por la disgregación de rocas calizas.
CLASIFICACION DE LOS ARIDOS • 3) Áridos arcillosos Son áridos silíceos, que también incorporan arcillas.
CLASIFICACION DE LOS ARIDOS • Por tipo de aplicación En función de su aplicación, los áridos pueden clasificarse en las categorías de la tabla siguiente:
CLASIFICACION DE LOS ARIDOS Por su tamaño: - Áridos gruesos o gravas, con un diámetro superior a 5 mm. - Áridos finos o arenas, que son los de un diámetro inferior a 5 mm. - Limos, que son arenas muy finas, de tamaño inferior a 0,08 mm. - Se denomina zahorra la mezcla natural o artificial de gravas y arenas, con diámetros comprendidos entre 0,08 y 40 mm.
IMPORTANCIA DE LOS ARIDOS โ ข Los รกridos, son materias primas minerales fundamentales e imprescindibles para el establecimiento, desarrollo y progreso de las sociedades.
USOS DE ARIDOS • Como pueden ser: Bases y Sub-bases, caminos y carreteras, drenajes, bloques de hormigón, isletas o rotondas, taponamientos de tubos, material para obras y construcción, muros, jardinería etc.
PROCESO DE PRODUCCION • La producción de áridos consiste básicamente en triturar y clasificar piedras según su tamaño. Sin embargo, en la práctica, el proceso es mucho más complejo, pues se deben obtener áridos homogéneos y de tamaños normalizados.
PROCESO DE PRODUCCION • Arranque Etapa en la que el material rocoso es extraído del yacimiento, mediante su fragmentación hasta un tamaño adecuado para el transporte del mismo. Los métodos de arranque empleados van a depender en gran medida de tipo de yacimiento con el que nos encontremos: las canteras y las graveras.
PROCESO DE PRODUCCION โ ข Carga y Transporte La carga consiste en la recogida, mediante palas cargadoras, del material fragmentado en el arranque para depositarlo sobre un medio de transporte (dumper o camiรณn) que lo trasladarรก desde el frente de explotaciรณn a la planta de tratamiento.
PROCESO DE PRODUCCION • Tratamiento Comprende toda la preparación y clasificación del árido, con objeto de adecuar sus características de forma y tamaño a las distintas aplicaciones que se le darán posteriormente. Estos pasos son los siguientes: Trituración-Clasificación-Molienda-Lavado
PROCESO DE PRODUCCION • Almacenamiento y Expedición Los diferentes productos se almacenan en acopios generalmente al aire libre, aunque algunos productos precisan su conservación en silos para protegerlos de la humedad. La expedición se realiza con la ayuda de camiones o bañeras que se cargan directamente del acopio con la ayuda de palas cargadoras.
IDENTIFICACION EN NUESTRA ZONA • Rocas Sedimentarias: Siendo encontrados en casi todo el centro poblado la victoria (riveras de manzanares-HUACHO) estas rocas las podemos encontrar gracias a las excavaciones hechas por los habitantes de ese dicho pueblo, aprovechando eso se tomaron muestras de este lugar
IDENTIFICACION EN NUESTRA ZONA • Dirigiéndonos al centro poblado manzanares encontramos gran cantidad de depósitos de arena, desmontes y otros elementos ya utilizados. Guijarros Limo Gravas Arena gruesa
Arena fina Arcilla