Biblioteca alcides lozada

Page 1

Autores: Rosa Torrealba CI: 19.347.775 JesĂşs Gil CI: 20.010.338


Biblioteca Andrés Eloy Blanco Sopa de Letras

Apreciación de la Actividad

Pag. 9

Normas del Usuario Pag. 6

Pag. 8

Horarios

Autoridades

Pág. 8

Pag. 7

Objetivos Pág. 4

Reseña Histórica, Misión y Visión Pág. 3

Colección Pág. 5

Características del Ambiente. Pág. 5


PAG. 3

Reseña Histórica

Inicialmente la biblioteca funcionaba donde actualmente tiene su sede da la gobernación del Estado Lara, luego fue mudada al sector dela avenida Las Palmas, frente al hospital Antonio María Pineda de Barquisimeto, donde funciono hasta el año 1974 contando para ese momento con 23.924 volúmenes. Después de esta fecha la unidad de biblioteca y documentos es dividida y ubicada en las dos sedes que ocupa la Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Instituto Pedagógico Barquisimeto «Luis Beltrán Prieto Figueroa» ; en estos momentos el fondo de la biblioteca cuenta con aproximadamente 103.978 ejemplares y 24.625 títulos clasificados según el sistema Dewey y la tabla de Cutter.

Misión Dar información a la comunidad para complementar los estudios impartidos en las aulas, facilitándole el préstamo del material bibliográfico y no bibliográfico , a través de nuestros servicios;

Visión Convertirse en una dependencia que facilite al usuario información pertinente para sus estudios, proporcionándoles las mejores condiciones físicas para su comodidad y agilizar los procesos internos y externos.


PAG. 4

Objetivos • Satisfacer las necesidades educativas , a través del suministro de fuentes bibliográficas y de información. • Ofrecer alternativas para fomentar el habito de la lectura y la curiosidad intelectual, contribuyendo a la formación universitaria y la educación permanente del individuo. • Prestar servicio de apoyo bibliográfico a toda la comunidad upelista, para el buen desarrollo de las actividades académicas. • Ayudar a la preparación profesional e integral de los estudiantes de las diferentes áreas de la educación pedagógica.

La biblioteca ofrece a los usuarios a través del préstamo circulante la oportunidad de acceder al material bibliográfico que conforma el acervo documental.


PAG. 5

Características del Ambiente • El centro de información y documentación Andrés Eloy Blanco posee buena iluminación, con aire acondicionado, mesas y sillas. •

Un área de informática el cual cuenta con internet para el uso de los estudiantes.

• La atención del personal es amable, facilitan cualquier información que se desee obtener.

Colección La unidad de biblioteca y documentación de la UPEL-IPB posee un valioso acervo documental conformado por libros, obras referenciales, trabajos de grado, trabajos de maestría, tesis doctorales, trabajos de ascenso, proyectos de investigación al igual que las publicaciones periódicas y revistas especializadas que cubren todas las áreas del conocimiento para alcanzar metas y objetivos de nuestra alma mater.


PAG. 6

NORMAS PARA EL USUARIO • Mantener silencio y comportamiento adecuado.

• No consumir alimentos o bebidas dentro de estas áreas.

• Mantener los celulares en tono bajo o apagados.

• Llenar la solicitud del préstamo. • Presentar carnet institucional vigente. • Préstamo de hasta 3 libros por usuarios.


PAG. 7

Autoridades Institucionales

Dr. Nelson Silva Director Decano Dra. María Regina Tavares Subdirectora de Docencia Dra. Mercedes Moraima Campos Subdirectora de Investigación y Posgrado Dr. Oscar Chapman Girón Subdirector de extensión Dra. Mercedes Valentina Salazar Secretaria Unidad de Biblioteca y Documentación


PAG. 8

Apreciación de la Actividad

Las investigaciones en los centros de información y documentación son de gran importancia, debido a que los estudiantes deben estar informados en los servicios que presta la biblioteca y así ser utilizados de forma correcta al momento de realizar una consulta.

Requisitos para consulta

Atención

Carnet Institucional + C.I. Planilla de Inscripción + C.I. Constancia de Estudios + C.I.


PAG. 9

I

N F

O R M A C I

D C G V P I

O N O F

B U M O

E R Q W E R T L

I

I

C

P E

B R O S

D

Z X C V B N M C Ñ L

K J

H U

I

D F

G L

U Y T E W A Q A S

O P Ñ L

J

N H G F

L

P Ñ E R L

I

K B B I

D S

S

A A

M N B V C X Z D

B L

I

O T E C A E

P U O T R E E W A S

Q G M I

E G D C X Z D A D I

T N E D

1. ¿Donde funcionaba la biblioteca anteriormente? 2. ¿Que facilita la biblioteca a los usuarios? 3. A través del préstamo circulante a que material se puede acceder. 4. Requisito fundamental para el préstamo de material bibliográfico. 5. ¿Qué material prestan en la biblioteca?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.