26 LEONOTICIAS
FILE 2022
Cómo hacer reformas en casa sin problemas Sabemos que siempre surgen imprevistos, pero si sigues nuestros consejos los reducirás al mínimo. Te recordamos 10 puntos clave que no debes pasar por alto al hacer obras en tu casa 1. No improvises: valora todas las implicaciones Ya sabes que lo primero es pensarlo todo bien. Planifica cuidadosamente la obra y valora en qué momento la obra te causará el menor trastorno posible. Sin caer en la trampa del “ya que...”, piensa bien en cómo puedes sacar el máximo partido a las cosas: si vas a cambiar el suelo del baño o de la cocina, pero la instalación eléctrica o las conducciones son antiguas, quizá sea un buen momento para sustituir las viejas tuberías, porque así evitarás tener que levantar tu suelo nuevo. 2. ¿Quién hace la obra? Antes de contratar, valora varios presupuestos. Tienes tres opciones; Contratar separadamente a albañiles, fontaneros, electricista, carpintero… En teoría te saldrá más barato pero necesitas una planificación milimétrica y unos conocimientos técnicos mínimos. Si no lo tienes, el resultado puede ser un caos. Elegir a un contratista con su propio equipo de trabajadores. Buscar una empresa dedicada a las reformas domésticas con un arquitecto como asesor y encargado de obra y también empresas “Llave en mano”. Son más caros y te cobrarán por realizar presupuestos. 3. Toma buenas medidas Los presupuestos que te entreguen irán referidos a los metros cuadrados o lineales en juego. Deja que el profesional tome las medidas exactas, pero comprueba tú que son correctas. Así te aseguras de que no te facturarán de más. 4. Cuidado con los elementos estructurales Asegurate de que la obra que planeas no afecta a ningún elemento estructural, así evitarás causar daños cuantiosos y difíciles de reparar.