DICCIONARIO BILINGÜE QUECHUA- CASTELLANO
AUTOR: Joel Siesquén Pizarro
DICCIONARIO BILINGÜE QUECHUA - CASTELLANO
PRESENTACIÓN El presente trabajo se realiza con la finalidad de concientizar, motivar y enseñar a las personas el idioma quechua. El Quechua o quichua (de quichwa ZONA TEMPLADA), es un continuo dialecto extendido por la zona occidental de Sudamérica que considero como un único idioma o tomado solo su variedad mas entendida, es la cuarta lengua mas hablada en América y la lengua mas extendida del continente, seguida del Guaraní y luego el Aymara. La constitución de Perú estipula a sus respectivas lenguas nativas entre ellas el quechua como segunda lengua oficial después del español. El futuro del Quechua se juega en las aulas escolares. Si los niños dejan de hablar y cultivar su lengua, habrá pocas esperanzas para la sobrevivencia de nuestro idioma. De ahí la responsabilidad que en esto tienen los maestros del país: amar, respetar y difundir legado de nuestro pasado.
Chiclayo 04 de Diciembre 2018
A
Fonema vocálico del idioma quechua.
Achupaya - Piña
Alqu - Perro (a)
Antara - Zampoña
Amaru - Serpiente
Apichu - Camote
Aycha - Carne
3
CH
Chaki - Pie
Chalwa - Pez
Chujcha - Cabello
Chiñi - Murciélago
Chuwi - Frijol
4
CHH
Chhanka - Roca
Chhapuy - Hacer masa
Chhuru - Pico del ave
Chhaka - Hormiga negra
Chhullunka - Hielo
5
CH´
Ch´ariña - Saltamonte
Ch´iji - Pasto
Ch´uru - Caracol
Ch´usiqa- Lechuza
Ch´uspi - Mosca
6
I
Illapa - Rayo
Inti - Sol
Irpa - Pichรณn
Ithapallu- Ortiga
Iwana - Iguana
7
J
Jatun asiy - Carcajada
Jatun qucha - Lago
Jaya - Rocoto
Jisp´ay- Orinar
Juk´ucha - Ratón
8
K
Kinwa - Quinua
Kachucha - Gorra con Visera
Kiru - Diente
Kuka - Coca
Kuntur - Condor
9
KH
Khiki - Acaro
khirkinchu - Armadillo
Khituna - Lija
Khiska - Espina
khuchi - Cerdo
10
K´
K´ayla/Kayra - Rana
K´illima - Carbón
K´iraw - Cuna
K´iwcha- Hígado
K´usillu - Mono
11
L
Lanpa - Pala
Lanpay - Trabajar con pala
Larq´a - Acéquia
Luq´usti - Granadilla
12
LL
Llaxllax - Carpintero
Llaxsa- Bronce
Llant´a- Leña
Llaphara - Bandera
Lluki - Daga
13
M
Mamaruk´ana - Dedo Pulgar
Manchachina- Espantapajaros
Marax - Golondrina
Mayu - RĂo
Muru - Pelado
14
N
Napaykuy - Saludar
Nina lawray - Fuego
Ninri - Oreja
Ninanina - LuciĂŠrnaga
Niwa - Insecto
15
Ñ
Ñaxch´a - Peine
Ñan - Camino
Ñawsa - Ciego
Ñawi - Ojo
Ñuxtu - Cerebro
16
P
Pachax chaki - Ciempies
Pili - Pato
Papawki - Pelota
Pilpintu- Mariposa
Pupu - Ombligo
17
PH
Phajcha - Cascada
Phasallalla - Tarรกntula
Phuru - Pluma
Phuskay - Hilar
Phuyu - Nube
18
P´
P´acha - Ropa
P´achaqilqay - Bordar
P´anpaku - Entierro
P´atay - Morder
P´isaqa - Perdiz
19
Q
Qallu - Lengua
Qaqa - Roca
Qara p´aspa - Caspa
Qilqana - Lápiz
Qina - Flauta
20
QH
Qhanqa - Barranco
Qhaquna - Fisioterapia
Qhasuna - Cepillo
Qhispi umiĂąa - Diamante
Qhuya - Mina
21
Q´
Q´apa - Palma de la mano
Q´axniy - Trueno
Q´aytu - Hilo
Q´inti - Picaflor
Q´uñiyaku - Desayuno
22
R
Raymi - Fiesta
Rit´i - Nieve
Riwi - Trigo
Runtu - Huevo
Ruphay mit´a - Verano
23
S
Sach´a - Árbol
Sapallu - Zapallo
Sullu - Feto
Sillu - Uña
Sunqu - Corazón
24
T
Takiy - Cantar
Tara - Isla
Tijlla - PestaĂąa
Tullu - Hueso
Tumi - Cuchillo
25
TH
Thapa - Nido
Thiti - Sonrisa
ThuĂąi - Escombro
Thuqay - Saliva
Thuta - Polilla
26
T´
T´axllakuy - Aplaudir
T´axsax - Lavandera
T´ika - Flor
T´irana - Pinza
T´uxlu - Calavera
27
U
Uju - Tos
Ujut´a - Calzado
Uma - Cabeza
Urpi - Paloma
Uspha - Ceniza
28
W
Wachay - Parto
Waxra - Cuerno
Wari - VicuĂąa
Wanwan - Zancudo
Wisayux - Embarazada
29
Y
Yachachix - Profesor
Yachaywasi - Escuela
Yapuy - Arar
Yaku - Agua
Yawrina - Anzuelo
30