SOLO EN CASA
la realidad de una soledad en cuatro paredes.
Lesly Paulina Ampudia Borja Tel. +593 962795204 Email: leslyampudiab@gmail.com Foto Documental Diagramación: Lesly Ampudia Fotografía: Lesly Ampudia Edición Editorial: Lesly Ampudia Edición de Fotografía: Ana Maria Vizcarra Quito, Ecuador ISBN ©Lesly Ampudia Este libro no podra ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el previo permiso escrito del editor. Todos los derechos reservados.
SOLO EN CASA la realidad de una soledad en cuatro paredes.
INTRODUCCIÓN El confinamiento me ha dado a cuestionarme de como vive mi padre y piensa de las cosas que están pasando, su criterio anta las circunstancias y que generan a su vez en el en esta cuarentena la observación de su dia-dia ya que su forma de convivir no es muy buena en casa es muy frio y no suele comunicarse mucho mas que para cosas básicas, Esto a generado un distanciamiento desde que soy pequeña ya que sus actitudes a veces no son favorables por ende, nuestra relación no es tan amena ni tampoco de grandes expectativas de tratos o afectos. Ya que por mucho tiempo siempre al tratar de comunicarnos evocaba discusiones y peleas muy fuertes y esto me ha generado a hacer una barrera un poco fuerte con mi padre.
Es así que mi padre ha generado una burbuja en su entorno de solo el y su habitación y su forma de vida en cuanto a mi y mi madre, hoy al estar en cuarentena nos obligan a convivir más tiempo. De esta manera con este proyecto se documento los cambios que han generado en la convivencia y sus actividades y poder generar una retrospección y acercamiento favorable para nuestra sana convivencia Es así como este proyecto para mi persona como terapia y poder olvidar roses fuertes que han sucedido con mi padre ante sus acciones violentas que él tiene.
FOTO DE 7 AÑOS
Alberto Vinicio Ampudia Santamaria nacido el 8 de octubre de 1966 a lo largo de su vida ha sido un cambio constante de altos y bajos su situaciĂłn en su infancia no era muy buena creo que por eso las cosas que ha pasado en su vida a generado sus actitudes hoy en dĂa, es una persona frĂa alrededor de su vida la familia no es su mejor aliado suele tener mucho resentimiento y bueno nadie elige a los padres.
FOTO 16 AÑOS
FOTO DE 18 AÑOS
Pues la mayorĂa del tiempo pasa en su dormitorio suele por lo general por su trabajo salir y regresar al medio dĂa suele almorzar solo y al momento retirarse.
El confinamiento genero cambios a lo largo de este proceso de seguimiento y generar un vinculo mas ameno entre mi padre surgen varios acontecimientos por lo general sale muy temprano, casi a veces ya no pasa en casa, supongo que el encierro de su cuarto lo aturde demasiado.
Trabaja en su emprendimiento que por el confinamiento a tenido mas acogida que es la jardinerĂa creo que las maneras para sobrevivir son muchas y aprovecharlas es la forma de poder con llevar esta pandemia.
Su infancia su padre tomaba su autoridad en sus manos y era muy firme en sus decisiones. El confinamiento te genera esa auto evaluación de que estas y como ha sido a lo largo de tu vida En este caso el proceso de análisis que generado con mi padre a sido arduo ya que su relación conmigo no es favorable por muchos años siempre genera esa mayoría de autoridad a pesar de todas las advertencias y los pocos diálogos que se han generado, terminan siempre en discusiones y peleas mayores.
La soledad su mayor compañía y su sombra que es fiel en su hombro Las actitudes que generas siempre te regresan y creo que a lo largo de su proceso de actitud en esta vida se la regresara ya que no es correcto todo lo que hace. En mi casa vivimos tres personas desde que mi padre quedo huérfano de madre la familia de su padre tenía muchas discusiones por eso mi madre que hoy en día también me crio también a mi por la disfuncionalidad de mis padres y al dejarme en manos de mi tía (madre) la misma persona que se ocupo de el a lo largo de su proceso de crecimiento y formación.
Se a volteado todo y sus acciones siempre son represalias y reclamos del pasado la ingratitud siempre está presente en él, espero que algún día el se de cuenta de todas sus acciones es un proceso largo, pero supongo que cuando sea tarde ahí razonara y cambiara su proceder. En esta forma de ver cómo actúa hemos podido tener un acercamiento al inicio e la propuesta fue el seguimiento de sus labores y como es el en los días de cuarentena. Genera una burbuja en su propio entorno no le gusta estar presente mucho en la casa con nosotras entonces creo que su proceso de soledad y encierro de varios días ha generado más confinamiento del que tenemos ya.
Espero que pueda cambiar y ser feliz el resto de su vida . Mis mejores deseos Padre.
QUITO - ECUADOR