Grupo Ecológico Sierra Gorda

Page 1

Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P Nuestra misión es movilizar a la sociedad civil para proteger y preservar el área protegida con mayor cantidad de ecosistemas en México, país megadiverso


Acerca de ¿Quiénes somos?

más grande del país. Para 1997, un tercio del Estado de Querétaro había sido decretado como área federal Grupo Ecológico Sierra Gorda encabeza una alianza protegida, creando la reserva de la biósfera más ecodide organizaciones sociales que trabajan para restaurar, versa de México. preservar y conservar la impresionante biodiversidad de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda de Querétaro. Hoy, a través del Centro de Aprendizaje Savory –parte de una alianza global para mitigar el calentamiento gloPara ello, se desarrolla una estrategia de conservación bal y la pobreza–, GESG lidera un movimiento nacional en la que las comunidades locales quedan totalmen- para la regeneración de los suelos agropecuarios con te incluidas, generando así oportunidades de desa- grupos de trabajo en siete estados del país. rrollo social y económico para los dueños de la tierra. La alianza está integrada por sus filiales: • Bosque Sustentable, A.C., dedicada al manejo holístico de los recursos y la restauración de suelos; • Joya del Hielo, A.C., que salvaguarda algunos de los santuarios con mayor valor biológico de la sierra a través de la Red de Reservas Naturales Privadas; • Productos y Servicios Turísticos Sierra Gorda S.A de C.V., que promueve una economía para la conservación a través de Sierra Gorda Ecotours y Productos Sierra Gorda, y; • Viva Sierra Gorda, nuestra contraparte en California, que brinda visibilidad y deducibilidad para donantes en los EUA.

Los Fundadores

Martha Isabel “Pati” Ruiz Corzo

Con 30 años de experiencia en conservación innovadora y participación comunitaria, Pati es una de las líderes ambientales más respetadas de Latinoamérica. Entre sus muchos cargos, ha sido miembro de la mesa directiva de Forest Trends y Directora Federal de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda por 14 años, así como coordinadora durante ocho años de un proyecto GEF de conservación Somos pioneros en estrategias colaborativas para la de la biodiversidad administrado por PNUD, operado conservación y el desarrollo sustentable que generan un por CONANP y ejecutado por GESG. retorno social de inversión. Anualmente, conseguimos que 35,000 serranos se involucren en tareas de saneamiento, conservación y restauración, trabajando por sal- Roberto Pedraza Muñoz vaguardar su tierra. Co-fundador del GESG, dirige el Con la captura de carbono, el ecoturismo, el ma- programa Tierras para la Consernejo holístico de los recursos y el cuidado del me- vación y Pago de Servicios Amdio ambiente construimos un modelo tanto a nivel bientales. nacional como internacional en favor de la conservación y la sustentabilidad.

Nuestro Historia Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG) fue fundado en 1987 por un pequeño grupo de habitantes locales como respuesta ante los alarmantes niveles de destrucción ambiental y deforestación que tenían lugar en la región. Invirtiendo en educación ambiental y en proyectos de participación comunitaria, una a una, las más de 600 comunidades de la Sierra Gorda fueron sumando fuerzas con GESG hasta convertirse en el movimiento conservacionista

La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda Con una variedad excepcional de especies y ecosistemas, la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda (RBSG) cubre 384,567 hectáreas, un 32% del Estado de Querétaro. En términos de diversidad de ecosistemas, ocupa el primer lugar en México entre las áreas naturales protegidas. Los ecosistemas presentes se encuentran en altitudes de entre 300 y 3,160 metros sobre el nivel del mar, cubriendo picos, cañones, valles intermontanos y multitud de sótanos gracias a un subsuelo calizo. Los tipos de vegetación comprenden desde áridos matorrales hasta bosques templados, bosques de niebla, bosques riparios y tres variantes de bosques tropicales. La reserva alberga una rica diversidad de especies de flora y fauna en peligro de extinción. Por el momento, 110 especies de mamíferos, 339 de aves, 134 de herpetofauna, 27 de peces, 800 de mariposas y 2,308 especies de plantas han sido registradas en la

reserva, aunque hay especies que apenas está siendo descubiertas. Gracias a la conservación del área, animales emblemáticos como el jaguar, el puma, el ocelote, el chivizcoyo y la guacamaya verde encuentran aquí cobijo. La RBSG forma parte de la red mundial de la UNESCO de Reservas de la Biósfera, del programa Hombre y Biósfera (MaB) y es reconocida como un área de importancia para la conservación de aves (IBA). Además, tiene más de 500 sitios arqueológicos y cinco misiones franciscanas del siglo XVIII que han sido designadas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. También es hogar de alrededor de 638 comunidades y 100,000 habitantes, quienes son propietarios del 97% del territorio y, por tanto, juegan un papel crítico en su conservación y protección.


Nuestra Labor Creemos que la adaptación al cambio climático y el combate a la pobreza deben ir de la mano. Nuestra experiencia ha demostrado que la conservación sustentable de los ecosistemas de la RBSG sólo puede lograrse mediante la generación de oportunidades económicas para los propietarios de tierras locales.

microempresas que producen y comercializan cerámica, quesos de pastizal, bordados y alimentos orgánicos. Por todo ello, somos un modelo reconocido bajo el estándar de Destinos Sustentables de la Organización Mundial del Turismo.

Por tanto, invertimos en programas innovadores que se Adaptación al Cambio Climático desarrollan a través de la gente, la naturaleza y el beneficio económico. Para conservar la biocapacidad del Estado de Querétaro hemos conseguido que los propietarios forestales reciban pagos por los servicios ambientales que sus ecoEcoturismo sistemas nos brindan. Así, los bosques se regeneran y Hasta hace poco, muchas familias serranas tenían po- capturan carbono en la biomasa al retirar el ganado, las cas opciones para obtener ingresos más allá de la agri- motosierras y eliminar los incendios forestales. Al miscultura y la ganadería tradicional, la tala, la caza o la mo tiempo, los serranos mejoran su calidad de vida con emigración a los Estados Unidos o a las ciudades. los ingresos que obtienen. Con el ecoturismo comunitario al alza y nuestro apoyo a micro-empresarios serranos, nuevas oportunidades de ingresos están ya redituando a las familias, fortaleciendo sus capacidades y convirtiendo a la sierra como Destino de Naturaleza y Cultura. Así, apoyamos a una red de

Foto: Thalia Davidoff

Con nuestro proyecto Carbono Biodiverso, individuos, empresas y el Gobierno estatal mitigan sus emisiones de carbono en bosques de la Sierra Gorda. Hasta el momento, más de 14,000 hectáreas de bosque han sido protegidas a través de compensaciones de emisiones

Nuestra Labor de CO2 que establecen un precedente en el país para los mecanismos de mitigación climática. Por medio de estos programas y asociaciones, GESG tiene la oportunidad de influir en políticas públicas a nivel estatal y federal, ayudando a asegurar la incorporación de prácticas efectivas de conservación en protocolos de mitigación climática.

la región de Sierra Gorda y San Luis Potosí, Chihuahua y Coahuila como casos concretos. Todo ello como parte de una estrategia de Coordinación Nacional Ganadera de la SAGARPA para el combate a la desertificación.

Educación ambiental

Impartimos diplomados y cursos en línea sobre el retorno social de la inversión, así como aprendizaje para un futuro sustentable para empresas y docentes con material de la UNESCO.

GESG lleva a cabo un intenso programa de educación ambiental comunitaria en el que se vincula la escuela con la casa, la comunidad y todos los actores locales posibles a través de programas radiofónicos, producción de materiales didácticos, Festivales de la Tierra, cine-club, observación de aves, reuniones con padres de familia, organización de jornadas comunitarias, pintado de láminas y murales con mensajes medioambientales, celebración de campamentos nacionales de líderes ecológicos, etc.

Además, ofertamos el diplomado presencial en Manejo Holístico del Instituto Savory, formando educadores a todo nivel, líderes comunitarios, productores agropecuarios y técnicos con el fin de restaurar la fertilidad de los suelos. Y desarrollamos ranchos y granjas piloto en

De 2000 a 2015, el programa de educación ambiental de GESG ha trabajado en 150 comunidades en los cinco municipios de la Reserva y zonas de influencia: Hidalgo, Guanajuato y San Luis Potosí. De esta forma, hemos podido llegar a 200 escuelas y a 20,000 niños.

Décadas de aprendizaje En las oficinas de Centro Tierra, ubicadas en Jalpan de Serra, compartimos la experiencia acumulada en la Alianza a través de una amplia oferta educativa.

Foto: Mario Pedraza Ruiz


En la Prensa

Mapa de la Sierra Gorda

A continuación, una selección de algunas de nuestras piezas favoritas. Capital Institute Grupo Ecológico shares stories of biodiversity and regeneration

TEDx Valle de Bravo y Nairobi Pati Ruiz Corzo

(En inglés) http://fieldguide.capitalinstitute.org/grupo-ecologico-uses-holistic-management-and-permaculture-technique to-restore-ecosystems-of-the-sierra-gorda.html

“Vu du Ciel” en la Sierra Gorda / Yann Arthus-Bertand

http://tedxtalks.ted.com/video/La-Sierra-Gorda-Pati-Ruiz-Corzo http://tedxtalks.ted.com/video/A-champion-in-the-hills-Martha

Audubon Magazine Meet me at the Oasis

(Subtítulos en español) http://youtu.be/yrgNRg7cdUc

COMPENSA

Guardian Environment Network Conservation can be a weapon against poverty

TU HUELLA DE

CARBONO http://mag.audubon.org/articles/travel/meet-me-oasis

(En inglés) http://www.theguardian.com/environment/2010/ jul/05/conservation-poverty-sierra-gorda (En español) http://www.ipsnoticias.net/2010/06/conservacion-como-arma-contra-la-pobreza/

CNN Mexico Reaches its First Carbon Standard Milestone http://ireport.cnn.com/docs/DOC-641671

Ecosystem Marketplace Sierra Gorda Brings Small-Scale Farmers into Mainstream Carbon Market With Dual Validation Under VCS and CCB http://www.ecosystemmarketplace.com/pages/dynamic/article.page.php?page_id=8451

People Food And Nature Restauración de suelos en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, México (En inglés y español) http://peoplefoodandnature.org/blog/ soil-restoration-in-mexicos-sierra-gorda-biosphere-reserverestauracion-de-suelos-en-la-reserva-de-la-biosfera-sierra-gordamexico-2/

Compensa tus viajes personales y de trabajo Calcula tu huella de carbono en nuestra página web Ayuda a conservar bosques y a restaurar suelos para combatir el cambio climático

www.planetacarbononeutral.org


Premios

2015 Premio Nicolás Martín Sosa de ética ecológica, Asociación Española de Educación Ambiental.

2014 Premio Wangari Maathai, Consorcio Colaborativo de Bosques.

2013 Campeones de la Tierra, Categoría “Inspiración y Acción”, PNUMA.

Alianza por la Sierra Gorda

CONTACTOS: Laura Pérez-Arce (relaciones públicas): laura@sierragorda.net Esther Díaz (comunicación y mercadotecnia): esther@sierragorda.net Roberto Pedraza Ruiz (fotografía): rpedraza@sierragorda.net Grupo Ecológico Sierra Gorda: C/ Carlos Septién García 46, Colonia Cimatario, CP 76030 Querétaro

VISITA:

www.sierragordaecotours.com www.sierragorda.net

Todas las fotos por Roberto Pedraza Ruiz, a menos que se indique lo contrario.

2012 Premio National Geographic Society/ Buffet al Liderazgo en Conservación en América Latina.

2007 Premio de la Fundación BBVA a la Mejor Actuación en Conservación de la Biodiversidad en América Latina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.