ACTIVIDADES TEMA 1. “Introducción a la empresa” 1. Una sociedad comanditaria está formada por tres socios, dos colectivos, el Sr. Gallardón y el Sr. Serrano y una socia comanditaria, la Sra. Jiménez. ¿Cómo afecta a cada socio las deudas que adquiera la sociedad? Al Sr. Gallardón y al Sr. Serrano, como son socios colectivos, tendrán que hacer frente a las deudas entregando todo su dinero, tanto el capital aportado como su patrimonio. La Sra. Jiménez, como es socia comanditaria, responde limitadamente a las deudas de la sociedad, por tanto sólo perderá el capital invertido en la sociedad. 2. ¿En cuál de estas sociedades los socios responden con sus bienes por las deudas contraídas por la sociedad? a) Sociedad anónima No, porque los socios responden de forma limitada. b) Sociedad cooperativa No, porque los socios responden de forma limitada. c) Sociedad colectiva Sí, porque los socios responden de forma ilimitada. d) Sociedad laboral No, porque los socios responden de forma limitada. 3. ¿Preferirías abrir un bar como empresario individual o con otros socios? Comenta los pros y contras de ambas posibilidades. Como empresario individual • Ventajas:
•
o Los beneficios los cobraría íntegros, es decir, no tendría que repartirlos. o Yo mismo llevaría la gestión y controlaría tanto gastos como beneficios. Inconvenientes: o Dificultades a la hora de pedir un préstamo a una entidad bancaria, en el caso de que mi patrimonio no convenza al banco. o En caso de que el bar tenga pérdidas y como consecuente, deudas, las tendré que saldar con el capital invertido en el negocio y además con mi patrimonio.
•
Con otros socios Ventajas:
•
o Más facilidades para conseguir el capital mínimo para abrir el bar. o En caso de contraer deudas, el capital para cubrirlas será menos, ya que las deudas se ven repartidas. Inconvenientes:
o Los beneficios tienen que repartirse entre los socios. o Los socios deben de cooperar conjuntamente para alcanzar el éxito de la empresa. 4. Los señores A y B cuentan con 30.000 euros y quieren formar una sociedad para explotar un pub, pero no desean correr el riesgo de perder más que su aportación al negoción si las cosas van mal. ¿Qué tipo de sociedad les aconsejarías y por qué? Una sociedad limitada, ya que el capital mínimo para abrir el negocio es de 3.005€ aprox. y además los socios solo responden a las deudas de forma limitada, con el capital aportado. 5. D. Juan Curcuas, D. Saif al Dawlah (nacionalizado español) y D.Basilio Ragusa quieren formar una sociedad limitando su responsabilidad, pero con la condición de que la persona que se encargue de la administración responda ilimitadamente con todos sus bienes ya que estiman que el administrador es el corazón del negocio. ¿Qué clase de sociedad les aconsejarías? Una sociedad comanditaria. 6. D. Timoteo Eluro, socio de una cooperativa, aportó a la misma 10.000 euros. Su patrimonio personal supera 20 veces su aportación. ¿Con qué cantidad responde D. Timoteo de las deudas de la cooperativa? ¿De qué depende su responsabilidad? Con los 10.000 euros que aportó.,su responsabilidad depende de los estatutos.