ACTIVIDADES TEMA 2. (Parte 2) 26. ¿Cómo definirías la instancia? ¿A quién se dirige? La instancia es un documento en el que se solicita algo al organismo o persona que lo puede conceder. La instancia se corresponde con una solicitud o una petición. 27. ¿Qué datos contiene el encabezamiento de una instancia? - Nombre y dos apellidos. - DNI. - Domicilio. - Localidad. - Profesión. - Opcionalmente: ~Fecha de nacimiento. ~Estado civil. ~Otros datos que puedan interesar. 28. ¿Cómo empieza cada uno de los párrafos del cuerpo de la instancia? Cada párrafo comenzará con la expresión ‘Que’. 29. ¿Qué contiene el pie de una instancia? El pie contiene los datos del organismo o persona a quien se dirige la instancia. 30. Describe el oficio. El oficio es el documento escrito que los organismos públicos utilizan para comunicarse con otros organismos públicos y con las personas particulares. 31. ¿Quién es el expedidor de un certificado? El expedidor de un certificado es la persona que da fe o certifica algo de otra persona. 32. ¿Con qué expresiones suele finalizar un certificado? El certificado finaliza con expresiones como: - y para que conste y surta efectos oportunos, expido el presente certificado en... - y para que conste, a petición del/la interesado/a, expido este certificado en... - y para que así conste firmo el presente certificado en... - y para hacerlo constar se expide el presente documento en... 33. ¿Quién firma el visto bueno en los oficios y certificados? El expedidor.
34. ¿Cómo definirías un acta? Las actas son escritos en los que se hace un resumen de lo acontecido en una reunión, los acuerdos tomados en la misma y el resultado de las posibles votaciones que se lleven a cabo. 35. ¿Y un saluda? Un saluda es una comunicación breve, utilizada por todas aquellas personas que, debido al cargo que ocupan, se ven obligadas a saludar a otras de forma protocolaria.