Forma jurídica de las empresas

Page 1

Resumen de formas jurídicas de la empresa. A. EMPRESA INDIVIDUAL Tipo de empresa que tiene personalidad física; su propietario es una persona física. El empresario individual también es denominado autónomo. • Características: I. Responsabilidad ilimitada. II. Tributación por el IRPF.

III. El nombre de la empresa coincide con el de la persona. IV. No requiere capital mínimo de constitución. B. EMPRESA SOCIEDAD Tipo de empresa con personalidad jurídica. Requiere una personalidad distinta a la de sus propietarios. Todas las sociedades deben inscribirse en el Registro Mercantil. Sociedad civil pública: Mismos objetivos que la empresa individual, pero los pactos entre los socios son públicos y se constituyen mediante escritura pública ante notario. Sociedad mercantil: Está formada por una o diversas personas que reúnen un fondo patrimonial común con la finalidad de obtener un beneficio y participar en el reparto de las ganancias.

o

TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES: PERSONALISTA

Sociedad colectiva Sociedad comanditaria simple Sociedad comanditaria por acciones

SOCIEDAD MERCANTIL

Sociedad de responsabilidad limitada CAPITALISTA

Sociedad limitada nueva empresa Sociedad anónima Sociedad laboral

SOCIEDAD COLECTIVA: Es una sociedad personalista por eso las cualidades personales de sus socios son determinantes para su funcionamiento. -Características: i. El número mínimo de socios para su constitución es de dos y no hay número máximo. ii. Todos los socios intervienen en la gestión de la empresa, exceptuando los que sólo aporten trabajo únicamente. iii. Responsabilidad ilimitada y solidaria. iv. No hay un capital social mínimo para su constitución. v. La condición de socio no puede transmitirse libremente, por ellos es necesario el consentimiento de los demás socios. vi. La razón social ha de ser el nombre de todos los socios. vii. Esta sociedad tributa por el Impuesto sobre Sociedades.


SOCIEDAD COMANDITARIA SIMPLE: Es una sociedad personalista, a pesar de que hay socios colectivos y socios comanditarios. -Características: i. Coexisten dos tipos de socios: Socios colectivos: intervienen directamente en la gestión y responde de forma ilimitada. Socios comanditarios: realizan una aportación económica pero no intervienen en la gestión de la empresa. Tienen una responsabilidad ante terceros limitada a su aportación. ii. Número mínimo de socios es dos. iii. La condición de socio no puede transmitirse libremente sin consentimiento de los demás socios. iv. No hay un capital social mínimo para su constitución. v. Tributa por el Impuesto sobre Sociedades.

SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES Se incluye dentro de las sociedades capitalistas, ya que para una parte de los socios el capital tiene más importancias que las características de los mismos. -Características: i. La participación de los socios comanditarios (sólo aportan capital) está representada por acciones. ii. El número de socios comanditarios ha de ser, como mínimo dos. iii. El capital mínimo ha de ser 60.101,21€ iv. Tributa por el Impuesto sobre Sociedades.

SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Tiene carácter capitalista, apropiado para empresas con pocos socios y que no necesitan una cifra elevada de capital. -Características generales: i. El número de socios para su constitución es de uno o más. ii. Responsabilidad limitada al capital aportado. l capital está dividido en participaciones. El capital mínimo para su constitución ha de ser 3.005,06€ iii. iv. Tributa por el Impuesto sobre Sociedades.

SOCIEDAD ANÓNIMA Sociedad capitalista donde el capital es el único elemento importante. -Características: i. El número de socios para la constitución puede ser uno o más, ya sean personas físicas o jurídicas. La responsabilidad de los socios es limitada al capital ii. aportado. iii. El capital social mínimo de constitución es de 60.101,21€. iv. La transmisión de las acciones es libre, una vez que la sociedad esté inscrita en el Registro Mercantil. v. Esta sociedad tributa por el Impuesto sobre Sociedades.


SOCIEDAD LABORAL Es una sociedad anónima o de responsabilidad limitada en la que la mayoría del capital social es propiedad de os trabajadores que prestan en ella servicios retribuidos de forma personal y directa. -Características: i. Ningún socio puede poseer acciones o participaciones que representen más de la tercera parte del capital (33%). ii. El número mínimo de socios es de 4. iii. La responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado. iv. El capital social está dividido en acciones nominativas o en participaciones. v. Deben constituir un fondo especial de reserva con el 10% del beneficio líquido obtenido. vi. Deben formalizarse en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil.

SOCIEDAD COOPERATIVA Asociación de personas físicas o jurídicas, con intereses y necesidades comunes. Estas sociedades crean un patrimonio común con limitaciones en su transmisibilidad y sin ánimo de lucro. -Características: i. Los resultados económicos, denominados excedentes, se imputan a los socios. ii. La cooperativa puede ser de primer grado (número mínimo de socios: 5), de segundo grado (número mínimo de socios: 2) o de ulterior grado. iii. La corporación y la baja de socios es voluntaria y libre. iv. También pueden haber asociados (personas físicas o jurídicas) que aportan capital, cobran intereses por su aportación y no responden personalmente de las deudas sociales. v. La responsabilidad de los socios es limitada. vi. El capital social mínimo de cada cooperativa se fija en los estatutos y es variable según el número de socios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.