1. La sociedad “Pringo, S.A.” realiza durante el mes de junio las siguientes operaciones: a) 1/06: Se constituye la sociedad con un capital de 300.000 € que ingresan los socios en una cuenta corriente a nombre de la empresa. b) 2/06: Se compra una máquina por 5.000 € que se paga mediante cheque bancario. c) 5/06: Se toman 6.000 € de la cuenta corriente de la empresa para llevarlos os a laa caja la caja fuerte d) 8/06: Compramos 25.000 € de mercancías a crédito (quedan pendientes de pago). e) 9/06: Pagamos las mercancías anteriores por cheque. f) 12/06: Un banco nos concede un préstamo de 25.000 € que ingresa en nuestra cuenta corriente a devolver a corto plazo. g) 15/06: Vendemos mercancías por 15.000 € que quedan pendientes de cobro. h) 16/06: Cobramos las mercancías anteriores por caja. i) 18/06: Vendemos 5.000 € en mercancías, que cobramos mediante cheque bancario. j) 22/06: Pagamos el préstamo que nos hizo el banco en el apartado f). Se pide: a) Contabilizar los asientos del libro diario correspondiente a las operaciones anteriores. b) Reflejar estas operaciones en las correspondientes cuentas de mayor. c) Presentar el balance de comprobación de sumas y saldos.
--------- 1 de Junio --------300000
Cuenta corriente
a
capital
300000
--------- 2 de Junio --------5000
maquinaria
a
Cuenta Bancaria
5000
--------- 5 de Junio --------6000
caja fuerte
a
cuenta corriente
6000
--------- 8 de Junio --------25000
Mercaderías
a
proveedores
25000
--------- 9 de Junio --------25000
mercaderías
a
Cuenta Bancaria
25000
--------- 12 de Junio --------25000
cuenta corriente a deudas con E.C a C/P
25000
--------- 15 de Junio --------15000
Clientes
a
Mercaderías
15000
--------- 16 de Junio --------15000
Caja
a
clientes
15000
--------- 18 de Junio --------5000
Cuenta bancaria
a
Mercaderías
5000
--------- 22 de Junio --------25000
Deudas con E.C a C/P a cuenta bancaria
25000
D
Capital
D
300000 300000
0 300000 300000
=Sa
H
Cuenta Corriente 300000 25000 325000
300000 325000
D
Maquinaria 5000 5000
D
Caja 6000 15000 21000
D
H
0 21000 21000
50000
D
=Sd
Cuenta Bancaria
15000 5000 20000 30000 50000
5000 50000 55000
=Sa
H
MercaderĂas 25000 25000 50000
6000 319000 325000
=Sd
=Sd
5000
21000
6000
H
0 5000 5000
5000
H
D
=Sa =Sd
5000 25000 25000 55000 55000
Proveedores
0 25000 25000
H
H 25000 25000 25000
D
Deudas E.C a C/P 25000 25000
25000 25000
H
D
Clientes 15000 15000
H 15000 15000
BALANCE DE COMPROBACIÓN Nº de cuenta
SUMAS
Título de cuenta
Debe
Haber
SALDOS S. deudor
Capital
0
300000
Cuenta Corriente
325000
6000
319000
Maquinaria
5000
0
5000
Caja
21000
0
21000
Cuenta Bancaria
5000
55000
Mercaderías
50000
20000
Proveedores
0
25000
Deudas a corto plazo con Entidad de Crédito
25000
25000
Clientes
15000
15000
TOTALES
446000
446000
S.acreedor 300000
50000 30000 25000
375000
375000