Letracierta Ica N° 033

Page 1


02

MENÚ DE LA SEMANA

P

Letracierta

Lunes, 20 de enero de 2014

ICA

. I .C .A .N .T .E .S

AMIGOS Y RIVALES

CANDIDATO A ALCALDE

RESULTADOS EN 40 DÍAS

AYUDANDO A LA REHABILITACIÓN

HUACACHINA ABANDONADA

Javier Gallegos anda muy distanciado con Gastón Medina Sotomayor. Este úl mo iba a ser el candidato de Gallegos al Gobierno Regional de Ica, pero por los procesos judiciales que ene aún Medina, decidió lanzarse Gallegos como el aspirante al sillón regional. ¿Podrá suceder a Alonso Navarro? Quizá sí, pues el actual presidente regional no goza de muy buena popularidad como para repe r el plato.

Aunque no goza de buena popularidad, ha generado preocupación entre los posibles candidatos al Municipio Provincial de Ica la postulación a la reelección de Javier Gustavo Mar nez. Temen que use los fondos públicos y sea el ganador. Dicen que ene una ligera ventaja por estar en el poder ya que podrá inaugurar obras antes que se desarrolle el proceso electoral y con presupuesto que le asigna el Gobierno Central.

Al asumir públicamente el cargo el general PNP Manuel Jesús Mondragón Campuzano, jefe de la XV Dirección Territorial Policial Ica, se comprome ó a otorgar los primeros resultados para comba r la delincuencia en 40 días como plazo. El alto oficial no descartó posibles cambios en varias dependencias policiales de la región. El general Manuel Jesús Mondragón Campuzano viene de la región de Lima y ene más de 38 años de servicio policial.

Con el obje vo de lograr la reinserción social y la rehabilitación que requieren los menores adolescentes infractores, el alcalde Pablo Camargo Pillihuaman de la Municipalidad de la Tinguiña entregó los nuevos ambientes que servirán para diversas orientaciones a cargo de un equipo mul disciplinario de la Corte Superior de Jus cia. Se trata de un amplio local ubicado en la Plaza Las Malvinas, convir éndose a nivel regional en uno de los primeros Centros de Orientación al Adolescente Infractor.

A raíz del evidente abandono en el que se encuentra nuestro principal atrac vo turís co, como es la Huacachina, la tular de la Dirección Regional de Turismo señaló que el mantenimiento del balneario corresponde únicamente a la Municipalidad de Ica, en dad que recibe ingresos para tal fin. Sin embargo, poco o nada hace la comuna para evitar que este lugar se encuentre en perfectas condiciones para ser visitada por los turistas.

PARADERO PERÚ JUNTA DE FISCALES SUPREMOS ACEPTÓ RENUNCIA DE EX FISCAL DE LA NACIÓN

LA FRASE DE LA SEMANA

“Las mujeres no deben ilusionarse con los sacerdotes”

Luego de una reunió n, la Junta de Fiscales Supremos aceptó la renuncia de la ex iscal de la Nació n, Gladyz Echaiz, quien decidió abandonar el Ministerio Pú blico. Por má s de tres horas, los iscales supremos debatieron y acordaron aceptar la renuncia de Gladys Echaıź al Ministerio Pú blico, luego que ella criticara su designació n como representante de ese organismo ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Mientras el Papa Francisco pide sentir "vergüenza" por los escándalos en el seno de la Iglesia, el Arzobispo de Arequipa, monseñor Javier del Río Alba, sin vergüenza alguna hace declaración luego de que sacerdote de la parroquia de La Recoleta fuera descubierto saliendo de un hostal acompañado por una mujer.

Echaıź denunció en varios medios que existió un plan para sacarla de la Fiscalıá y ası,́ allanar el camino para que Carlos Ramos Heredia, primo de Nadine Heredia, sea el nuevo titular de dicha institució n.

LO MÁS IMPORTANTE SERÁ QUE PERÚ Y CHILE EJECUTEN FALLO DE LA HAYA

El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó que lo importante será que Perú y Chile ejecuten el fallo que este 27 de enero dará a conocer la Corte Internacional de Jus cia de La Haya por el diferendo de límites marí mos entre los dos países. “La posición pública y oficial del gobierno peruano y chileno es coincidente en acatar el fallo de La Haya. Debe sumarse una predisposición a ejecutarlo lo más pronto posible”, señaló en entrevista con la revista Caretas. En el escenario de un posible fallo favorable a Perú, el presidente Humala consideró que sería “muy minoritaria” una eventual resistencia a esa sentencia de un sector militarista en el país del sur. Opinó que la clase polí ca chilena es “muy madura” para evaluar el costo que tendría en sus relaciones bilaterales, y en los espacios en los que par cipan ambos países, un eventual desacato a la sentencia.

DENUNCIA POR TORTURA ES "UNA CORTINA DE HUMO”

PPK RENUNCIARÁ A NACIONALIDAD ESTADOUNIDENSE EN EL 2015

El jefe del INPE consideró que la denuncia por tortura interpuesta por Fujimori es “una cor na de humo” para desviar atención del juicio por los diarios chicha. “Me llama la atención que este anuncio se lance el mismo día que Esleván Bello admi ó que desviaba fondos para los diarios chicha; no vaya a ser que esto sea una cor na de humo, como sucedía en la década de 1990”, sostuvo José Luis Pérez Guadalupe. El jefe del Ins tuto Nacional Penitenciario indicó que todavía no ha recibido la no ficación sobre la denuncia presentada por el expresidente. Asimismo, consideró inaudito que un preso como Fujimori, quien solamente en el mes de diciembre recibió 184 visitas, y que demandara la atención de 17 trabajadores del INPE, lo denuncie por tortura, según declaró para Radio Exitosa.

Si decide postular a la presidencia de la República el 2016, el próximo año renunciaría a su nacionalidad estadounidense, así lo afirmó el ex candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski. “Hay que hacerlo antes (de las elecciones), sino parece una cosa forzada. Si yo fuera español, como (Mario) Vargas Llosa, viajaría por el mundo sin problema (…) Yo conozco otros candidatos que enen otro pasaporte y no lo dicen”, manifestó en Radio Exitosa. No obstante, Kuczynski prefirió evitar hacer comentarios cuando se le consultó si conoce de un eventual pasaporte japonés de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, o si el ex mandatario Alejandro Toledo también posee la nacionalidad estadounidense. En opinión de Kuczynski, actualmente, no es fácil obtener la visa para ingresar al territorio de Estados Unidos, por lo que contar con ciudadanía estadounidense, en su caso, le resulta de mucha u lidad para poder viajar a ese país.


ICA

Lunes, 20 de enero de 2014

INFORME

Letracierta

03

Población siente desconcierto y frustración de sus autoridades En los conflictos no se avizoran voluntad para solución.

REDACCIÓN LETRACIERTA redaccion@letracierta.pe

A

escasos nueve meses que faltan para elegir a nuestras autoridades, se percibe en la població n de la regió n Ica desconcierto y frustració n debido a que los gobiernos de turno muy poco esfuerzos vienen realizando por darles solució n a los problemas má s á lgidos y han distraıd ́ o valioso tiempo en entredichos, revocatorias, causales de vacancias, mesas de diá logo o en pomposas inauguraciones de obras mediá ticas como plazuelas o lozas deportivas que serıán bien recibidas si es que se hubiera puesto en primer lugar la solució n urgente, la realizació n de obras sostenibles en el tiempo. El comú n denominador de los con lictos de la regió n van de la mano con el crecimiento econó mico y que de cierta forma han sido propiciadores de con lictos, como la migració n desordenada, cuya població n vive hacinada y vulnerable a las enfermedades, el desarrollo urbanıśtico en zonas de alto riesgo, la afectació n a las á reas de cultivo de los pequeñ os agricultores, la escasez hıd ́ rica, la escasa o nula gestió n de la solució n al problema de las aguas servidas y de los residuos só lidos, el pandillaje juvenil, la delincuencia, el crimen organizado y la corrupció n. Para la doctora Pilar Mendoza Espinoza, secretaria ejecutiva de la Mesa de Concertació n para la Lucha Contra la Pobreza, la falta de acercamiento de las autoridades con su població n se deberıá a cá lculos polıt́icos debido a que es un añ o electoral y ellos querrá n llevar la iesta en paz con todos, cuidá ndose de generar espacios de rendició n de cuentas.

lo cual es poco má s aú n cuando prima el protagonismo porque todos está n en campañ a electoral.

Imágenes del 2004 cuando los chinchanos se levantaron en un paro total en defensa de los lìmites.

donde la corrupció n y la delincuencia andan a sus anchas, hasta el momento se desconoce de algú n plan efectivo articulado que haya dado resultados, pero sus autoridades está n en campañ a. En la provincia de Chincha el conlicto limıt́rofe no ha sido abordado ni defendido hasta el punto de que estos territorios ya casi no nos pertenecen. Otro de los problemas existentes es la desnutrició n cró nica en niñ os menores de cinco añ os donde en el distrito de Chavın ́ se llega hasta el 100%. Chincha es la segunda provincia

má s poblada de la regió n despué s de Ica, donde abunda la delincuencia y el crimen organizado, el sicariato que tiene entre sus ilas incluso a menores de edad, la presencia de ciudadanos colombianos que han migrado en los ú ltimos añ os y el poder que ostentan los grupos de construcció n civil sobre toda autoridad, convierten este pueblo en altamente peligroso y tierra de nadie. P I S C O : C R E C I M I E N T O ECONÓMICO VS. PROBLEMAS SOCIALES Los elevados ın ́ dices de denuncias por violencia familiar, la de-

EN ICA, EL BOOM DE LAS CONSTRUCCIONES Despué s del 2007, la reducció n de los campos agrıćolas para dar paso a las grandes empresas constructoras es un peligro debido a que se forjan poblaciones muy cerca de la ribera del rıó Ica o cerca de la Laguna de Oxidació n de Cachiche, los famosos inversionistas de la construcció n con la venia de las autoridades de turno van dejando bombas de tiempo que luego le pasará la factura a los futuros gobernantes. CHINCHA: CASOS PERDIDOS Y CONFLICTOS La emblemá tica ciudad conocida como “Cuna del Arte Negro y Capital de la Cordialidad” luce bombardeada, caó tica, desordenada

lincuencia juvenil y la drogadicció n tambié n sitú an a Pisco como un lugar inseguro y peligroso para los turistas locales y extranjeros que varias veces han sido vıćtimas de estos lagelos, y es que para las autoridades el problema se genera debido a que existe mucho abandono en el hogar. Debido a que los padres de familia salen a trabajar dejando a los niñ os al cuidado de terceros o a veces solos y es que el crecimiento econó mico ha ido dejando problemas sociales en la població n que hoy en dıá pueden ser afrontados, pero con trabajo conjunto,

NASCA: CREADO EL CÍRCULO DE LA MUERTE Nos está n estrangulando. En Nasca la proliferació n de las mineras informales han creado el llamado circulo de la muerte debido a que se ha elegido este lugar para procesar gran parte del mineral que se extrae de forma artesanal de todo el paıś, convirtié ndose ası ́en el botadero má s grande de sustancias tó xicas del Perú . Este negocio redondo está afectando considerablemente al agua, el aire y el suelo con cianuro y mercurio, los pequeñ os agricultores señ alan “nos está n estrangulando” y alertan que los sembrıós de exportació n como las tunas, paltas, tara, cochinilla y otros corren riesgo de perderse debido a la contaminació n.

En Nasca la proliferación de las mineras informales han creado el llamado circulo de la muerte debido a que se ha elegido este lugar para procesar gran parte del mineral que se extrae de forma artesanal de todo el país. De todas las provincias de Ica, Palpa y Nasca sufren de stress hıd ́ rico. El Gobierno Regional no ha puesto interé s en destinar algo de su presupuesto para la ejecució n del proyecto “A ianzamiento hı-́ drico de la Cuenca Rıó Grande Palpa”, y el proyecto seguirá durmiendo el sueñ o de los justo.

Frustraciòn y decepción por promesas incumplidas.

Siempre la falta de interé s, la capacidad para la concertació n y la voluntad polıt́ica seguirá n colocando a nuestra regió n en un vergonzoso sitial que trae consigo un sinfın ́ de problemas no resueltos, por todo los que nos toca vivir en este nuevo añ o de elecciones recobremos la conciencia ciudadana para elegir a ciudadanos que merezcan representarnos.


04

OPINIÓN

Letracierta

Lunes, 20 de enero de 2014

ICA

.......................................

Editorial ..........................................................

¿INIMPUTABLES?

..........................................................

POLICÍAS Y FFAA EN CUESTIÓN

E

l Ejecutivo ha promulgado hace poco una ley que modi ica el Có digo Penal con la inalidad de permitir un mayor uso de la fuerza letal por parte de los efectivos de la Policıá Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas y las voces discordantes y a favor se alzaron por todos lados. Pero primero, ¿es verdad que les dan carta blanca a los miembros de la Policıá y de las FFAA para hacer lo que quieran y blindarlos como los má s crıt́icos contra esta norma a irman?

das y de la Policıá Nacional, que en el cumplimiento de su deber y en uso de sus armas u otro medio de defensa, cause lesiones o muerte”. Es decir que ahora pueden usar sus armas no solo cuando esté n enfrentá ndose directamente a un delincuente o en algú n operativo plani icado, sino que puede suceder que en su dıá de descanso esté n caminando por la calle y algú n maleante este cometiendo alguna

fechorıá, entonces pueden intervenir y utilizar su arma sin que por ello le hagan juicio, porque algo de lo cual se quejaban mucho los policıás y se sentıán atados de manos era el que si utilizaban la fuerza o sus armas en el momento de enfrentarse a los criminales, terminaban muchas veces siendo procesados, enjuiciados, envueltos dentro de procesos que ellos tenıán que asumir con su sueldo.

Aquı ́una explicació n detallada. La Ley N° 30151 modi ica el numeral 11 del artıćulo 20 del Có digo Penal, el cual establecıá que era inimputable “el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policıá Nacional, que en el cumplimiento de su deber y en uso de sus armas en forma reglamentaria, cause lesiones o muerte”. Con la reciente modi icació n, el referido numeral establece que está exento de responsabilidad penal “el personal de las Fuerzas Arma-

HUGO CHÁVEZ, EL MESÍAS BOLIVARIANO ................. ................. Juan Jesús Armas Marcelo, novelista y director de la Cátedra Mario Vargas Llosa.

.................

S

e creyó, desde muy joven, la reencarnación de Simón Bolívar, cuyo féretro terminó por abrir con la excusa de inves gar si el Libertador había sido envenenado. Fue el Libertador quien envenenó a cuanto ser viviente estuvo presente en esa extraña operación: uno a uno fue muriendo de enfermedades repen nas. Y Hugo Chávez, el Mesías bolivariano no fue una excepción. Desde joven, destacó entre sus compañeros por sus cualidades de mando y su carisma: era un militar llamado a ser historia y el Macho Alfa lo dejaba claro por donde iba pasando. Cuando llegó el momento de la redención, Hugo Rafael Chávez Frías se sublevó en Maracay contra el gobierno corrupto del úl mo Carlos Andrés Pérez. El jefe adeco dio una orden que no se cumplió. “Denle un ro en la cabeza”, dijo. Pero nadie le hizo caso. De la cárcel, donde esperó con paciencia su momento, lo sacó el úl mo presidente venezolano del Pacto de Punto Fijo, el mismo que lo indultó y el mismo ante quien juró, “sobre esta moribunda Cons-

tución” cambiar el país del petróleo de arriba abajo sin dejar tere con cabeza. Las urnas lo habían conver do en presidente y él conver ría Venezuela en un país nuevo, bolivariano, feliz y celes al, que no tendría nada que ver con el miserable sistema polí co en el que había vivido hasta entonces. Mientras tanto, ya era castrista. Mientras tanto, ya había conver do a Fidel Castro

en su “padrino” de gobierno. Mientras tanto, el barril de petróleo subía y subía, y el Mesías bolivariano iba por su país y por el mundo enseñando su doctrina a la que llamó, basándose en las teorías de un oscuro profesor en Estados Unidos (donde vivía el diablo Bush hecho de azufre), el “socialismo del siglo XXI”. Todo el mundo tendría escuela, todo el mundo tendría médico, todo el mundo tendría casa, todo el mundo tendría carro, todo el mundo tendría su propia existencia feliz. Bolívar se lo había dicho: que pusiera en prác ca y sin tardanza su revolución pendiente. Detrás, pues, del Mesías, Bolívar el Libertador y, en segundo lugar, el segundo libertador de América: el Comandante Fi-

Quienes está n en contra de esta modi icació n han dicho que los policıás ahora podrá n salir a contener las protestas con armas letales. Vivimos hoy en dıá en medio de la inseguridad ciudadana, tema que preocupa de manera principal a toda la població n a pesar de los que diga el presidente Humala, y la Policıá es cierto no está bien capacitada y debido a los bajos sueldos y la poca mıśtica institucional se ha notado corrupció n dentro de este cuerpo institucional, ademá s de una desgana generalizada para realizar su trabajo. Esto de ninguna manera les darıá carta libre para hacer mal uso de sus armas, pues existe un protocolo para que apliquen la fuerza letal. Lo que es cierto es que no solo con leyes (que son, a quien le cabe duda, importantes) se va a cambiar la situació n de una institució n que es de las má s quejadas y en la que má s desconfıá la població n en general. Se tiene que realizar un trabajo integral. Lo mismo con las FFAA. Se realizan compras entre gallos y medianoche de armamento defectuoso y se pretende que nuestros soldados vayan con eso a combatir el narcotrá ico o el terrorismo, ponié ndolos en grave riesgo. Los que deberıán ser enjuiciados son los que permiten que la corrupció n campee dentro de la Policıá y las FFAA y no los o iciales y soldados que dan la vida por su paıś, ponié ndola en la lıńea de fuego, para que todos podamos vivir en paz.

del Castro, entrado ya en su úl ma e interminable vejentud. En La Habana cuentan el chiste. Están hablando Fidel Castro y Hugo Chávez de la revolución en el Palacio de la Revolución y llega la muerte a visitarlos. “¿Quién es Fidel Castro?”, pregunta la Sayona, llena de autoridad. “Entonces Castro, con el dedo índice de la mano derecha, señala a Hugo Chávez: “Él”, dice el Comandante. A los pocos meses, Chávez confiesa que ene un cáncer agresivo en la pelvis. Un cáncer maligno que no puede parar todo el petróleo del mundo. Pero la revolución debe con nuar en medio del melodrama que se avecina sobre el nuevo empo bolivariano. Todo está en marcha para que Venezuela vaya poco a poco cubanizándose, castrificándose. Miles de soldados, médicos, técnicos, “cooperantes” y policías llegan a Venezuela al mando de un viejo asesino, Ramiro Valdés, cuya secreta ambición es suceder en el empo a los dos Castros interminables. Pero, mientras tanto, trabaja en la construcción del bolivarianismo en Caracas y en todo el con nente. El Mesías, enfermo, ha dejado de viajar por el mundo en su costoso avión, comprado expresamente para ganarse al universo. El pueblo llora porque sospecha que el Caudillo bolivariano morirá pronto. Chávez será, después un santo subito, un espíritu inex nguible que brilla en todos los murales de Caracas y del interior. Es obvio que no murió en Caracas, sino en La Habana, en plenas navidades del año pasado, 2012, pero oficialmente la fecha de su ascen-

Nota: Envíanos tus ar culos de opinión a ica@letracierta.pe

Ica Lunes, 20 de enero de 2014 Edición N° 33 Año 002

GERENTE GENERAL Óscar Montero Pereda DIRECTORA Flor Muñoz Apaza flormunoz@letracierta.pe REDACTORES PRINCIPALES Genry Bautista Fredy Guevara Pérez CORRECCIÓN Martín Zúñiga DIAGRAMACIÓN Armando Mamani Andrea Hurtado JEFA COMERCIAL Milagros Aguilar Maldonado DEPÓSITO LEGAL N°2013-03018 DIRECCIÓN Av. San Martín 526, quinto piso. TELÉFONO 056 - 214993 Este es un producto de: Corporación Vistaprevia EIRL.

sión al cielo y a los alteres bolivarianos es la del 5 de marzo de 2013. Vivió en la men ra y murió en el embuste. Su revolución es una inu lidad perversa que hizo ricos a algunos happy few de nuevo cuño y destruyó a la pujante clase media venezolana. Quiso cambiar la Historia de su país, el país del Libertador; quiso ser el mismo el nuevo Libertador, en realidad un rano ladrón con un chorro de petróleo interminable. Creó un cuento de falsas hadas al que tuló el ALBA, un púlpito donde hablaba interminablemente y en el que lo seguían sus acólitos, Ortega, Correa y Morales, además del peronismo rampante, una nueva élite de caudillitos de andar por casa que celebran cada día la desgracia de que sus países no se hayan dado cuenta de su demagogia y su latrocinio. San Hugo Chávez los ayudó a todos, los llenó de abajo arriba de petróleo, los aplaudió y aconsejó. Mientras tanto, la Sayona proclamaba, imperturbable, su inmediata muerte. Ni siquiera el Santo Bolívar, San Simón de la Crueldad, pudo salvarlo. En su lugar quedó un esperpento, un tal Nicolás Maduro, miembro del Par do Comunista Cubano, analfabeto integral, advenedizo e iletrado. Venezuela, Venezuela, despedirme no quisiera porque no encuentro manera. A Chávez se le aparecía Bolívar en sus noches de insomnio; a Maduro se le aparece Chávez hasta el en el metro del que de joven fue conductor. Venezuela, Venezuela, aparta de ese cáliz, la men ra del llamado Socialismo del Siglo XXI. Y que el Mesías descanse en paz.


ICA

Lunes, 20 de enero de 2014

INFORME

Letracierta

05

Alcalde podría ser vacado y denunciado por negar información a regidores Regidores son condicionados a pagar a través del TUPA hasta 6 mil soles para acceder a información de obras en el distrito de San Juan Bautista. res. Todo este marco normativo permite acceder a toda la documentació n del municipio, necesarias para un eventual debate en las sesiones de consejo para su posterior aná lisis. Incluso con meses de anticipació n, segú n maniiesta.

FREDY GUEVARA PÉREZ fredyguevara@letracierta.pe

C

uatro de los cinco regidores cuestionan el autoritarismo en que conduce la administració n municipal. A travé s de una demanda constitucional proceso de habeas data, los integrantes del consejo han demandado a Jorge Quispe Saavedra, tres veces alcalde del distrito de San Juan Bautista, por no haber cumplido con dar respuesta dentro del plazo señ alado en el Art. 11° de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informació n Pú blica 27806.

La funció n de iscalizació n de los regidores demanda estar documentados, pero al parecer el alcalde de San Juan ha puesto demasiadas trabas para el cumplimiento del trabajo de sus pares en ese distrito. Lamenta que hayan tenido que acogerse a la ley de transparencia e incluso llegar hasta el fuero judicial. Resulta inexplicable que la autoridad municipal haya exigido o condicionado la entrega de informació n con el pago ascendente a 5 o 6 mil nuevos soles aproximadamente por expedientes, dependiendo la documentació n que contenga cada proyecto.

La demanda presentada por los regidores Gustavo Armando Toledo Palomino, Ana Graciela Pineda Cajo, Rosa Orderay Rebatta Franco y Gustavo Palomino contempla remitir todo lo actuado al iscal de turno a in de que este inicie el proceso penal que corresponda con la pena accesoria de destitució n del cargo. Desde el pasado 15 de noviembre del añ o anterior, cuatro de cinco regidores del consejo distrital solicitaron a travé s de mesa de partes de la municipalidad distrital, informació n sobre el proyecto Rehabilitació n de agua potable e instalació n del servicio de saneamiento de los Centros Poblados Longar, Camino de Reyes, Quilloay, Alto Callao, etc. Tambié n se considera entre la demanda, informació n sobre el proyecto de pistas y veredas de Fonavi II, III y IV etapa, proyectos de rehabilitació n de la red de alcantarillado y ampliació n de pozo percolador II, proyectos de pistas y veredas del Centro Poblado del Carmen, entre otros.

Jorge L. Quispe Saavedra, alcalde de San Juan Bautista, considera que las acusaciones obedecen a intereses.

OCULTA INFORMACIÓN SOBRE CONTRATACIÓN DE PERSONAL Tampoco presenta informació n de su personal segú n contempla la demanda, especi icando personal activo y de ser el caso, nú mero de funcionarios directivos, profesionales, té cnicos, auxiliares, sean estos nombrados o contratados, informació n contenida en el registro de procesos de selecció n de contrataciones y adquisiciones, especi icando los valores referenciales, nombre de los contratistas, monto de los contratos, penalidades y sanciones ası ́como el costo

inal de ser el caso.

ne bajo ley.

Los regidores, al desconocer todos estos temas, solicitaron un informe detallado y con copias certi icadas de la todo lo referente. Desde la solicitud planteada en la fecha antes mencionada han transcurrido dos meses aproximadamente sin que el alcalde del distrito haya contestado la solicitud de informació n y a incumplido con hacer la entrega de toda la documentació n requerida, de tal manera que recurren ante el poder judicial a in de que se le orde-

SE OCULATARÍA SOBREVALORIZACIÓN DE OBRAS Jessenia Huamá n Pillaca, secretaria de la Red Nacional de Mujeres Autoridades y regidora del municipio de La Tinguiñ a se pronunció sobre el tema exigiendo el cumplimiento del Art. 14° de La Ley Orgá nica de Municipalidades, que ademá s de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informació n Pú blica, les asiste el derecho bajo la condició n de iscalizado-

Quispe Saavedra, de iliació n aprista, quien dijo que las actitudes de los regidores son parte de un complot polıt́ico, tambié n es acusado de trasgredir el artıćulo 22° de la Ley 27806, donde señ ala que toda entidad de la administració n pú blica debe publicar las informaciones sobre presupuestos especı́ icos de los gastos, inanciamientos y resultados operativos de conformidad con los clasi icadores presupuestales vigentes. En su defensa, la autoridad municipal consideró incongruente la demanda toda vez que ellos mismo (regidores) fueron los que aprobaron el TUPA, por tanto el precio a cada uno de los tramites en sesió n de consejo y por amplia mayorıá.

La mayoría de los regidores del distrito de San Juan decidieron pasar a la oposición por autorismo del alcalde.

Al cierre de nuestra edición se suspendió la sesión de consejo programado para el miércoles 16 del presente debido al retiro de los cuatro regidores por falta de garantías. Según denunciaron, el alcalde de San Juan Bautista habría contratado a personas que no tenían competencia alguna y estuvieron merodeando en la parte interna y externa del municipio.

“Esta actitud del alcalde es irregular toda vez que los regidores no deben hacer pago alguno, de lo contrario tendrıámos que aplicar este mismo procedimiento a los consejeros o a los congresistas por ejemplo. Jamá s se ha visto que en una entidad pú blica le exija a algú n legislador el pago previo por la documentació n que debe ser materia de investigació n”, denunció . Desde la secretarıá de la Red Nacional de Mujeres Autoridades, Humá n Pillaca dice que al actuar de esta manera se puede entender que se oculta informació n por una presunta sobrevaloració n de las obras. Si el cobro por las copias de cada documento o expediente está contemplado en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos, serıá lamentable toda vez que en La Tinguiñ a, distrito donde asume funciones la regidora, el cobro por copias no está comprendido en el TUPA. Pronto esta organizació n de mujeres autoridades a nivel nacional se estará pronunciando.


06

INFORME

Letracierta

Lunes, 20 de enero de 2014

ICA

FREDY GUEVARA PÉREZ fredyguevara@letracierta.pe

S

egú n Angel Alberto Mendoza Supo, iscal provincial penal del Segundo Despacho de Decisiones Temprana de la Segunda Fiscalıá Penal Corporativa de Ica, determina en su acusació n que ambos policıás, el SOT 2 PNP. José Patiñ o Có rdova y el SO3 PNP Renato Ramiro Yacsavilca Gó mez, hicieron varios disparos intimidatorios con armas de fuego y que inalmente uno de ellos acabo con la vida de Cé sar A. Salazar Vargas, cuando este transitaba por la calle Mollendo. Su instrucció n y ocupació n de los miembros del orden segú n la denuncia del representante del Ministerio Pú blico, les permitió motivarse en la norma, empero no lo hicieron. No se ha reparado espontá neamente el dañ o causado, no hubo confesió n sincera, por tanto considera que la pena solicitada se encuentra acorde a los principios de proporcionalidad y culpabilidad, tanto má s si se tiene en cuenta lo previsto en el artıćulo 21 del Có digo Penal que permite reducir la pena hasta lım ́ ites inferiores del mın ́ imo legal, segú n sustenta su acusació n el magistrado. Este hecho se remonta desde el pasado 30 de noviembre del añ o 2012 en circunstancias que los efectivos se encontraban de servicio en el Puesto de Auxilio Rá pido de la urbanizació n Santa Anita, salieron a realizar una ronda habitual por la zona de Botijerıá Angulo Norte y al encontrarse a escasos metros de la calle la Primavera y Pisco observaron el traslado de un tico con tres personas en su interior. Al percatarse de actitudes sospechosas por parte del chofer, (segú n la descripció n de los hechos consignado en el expediente N° 1011-2013 del Ministerio Pú blico), má s aú n al notar la presencia de los efectivos, este hizo señ as con la mano que dejó salir por su ventana como pidiendo auxilio. Es ası ́que los miembros del orden decidieron acercarse a indagar qué es lo que sucedıá, de pronto descendieron dos delincuentes armados que empezaron a disparar en contra de los custodios y en represalia al ataque los policıás desenfundaron sus armas para luego efectuar los disparos en salvaguarda de su integridad. “DISPARÉ EN MI DEFENSA” Reconoce que estuvo en el lugar junto a su colega y tras percatarse de la presencia de un automó vil (tico amarillo) ocupado por tres personas, posteriormente descienden de é l dos sujetos hasta ahora no identi icados que le dispararon y tras estos hechos tuvo que repeler el ataque. Al igual que su compañ ero, señ ala que hizo cinco disparos; uno al aire y los otros contra los dos sujetos. Patiñ o Có rdova, segú n los descargos hechos en su defensa a travé s de las declaraciones prestadas ante

Leyenda.

Policías podrían ir presos cuatro años De hallarse responsables del homicidio contra joven en urbanización Santa Anita. Pese a contradicciones de testigo, fiscal pide sean condenados. el despacho Fiscal Penal, agrega que ambos sujetos corrieron hasta la calle Mollendo y por ese lugar sufrió un estiró n en el muslo derecho y su compañ ero continuó en la persecució n. Hasta el momento no se ha logrado identiicar al conductor del auto tico que segú n los efectivos estarıá siendo asaltado. Posteriormente observó que uno de los sujetos estaba en la vereda que existe en la margen del rıó, junto a é l se encontraba un arma de fuego (pistola) que es la que habrıá utilizado minutos antes. Al percatarse de ello le pidió a su compañ ero para evacuarlo al hospital, pero al notar la presencia de familiares y vecinos del occiso entonces só lo optaron por recoger el arma y salir corriendo del lugar hacia el PAR Santa Anita, Puesto de Auxilio donde prestaban servicios. LA NECROPCIA Segú n el protocolo de necropsia N° 207-2012 con fecha del mismo dıá de ocurrido el hecho, establece que Cé sar Alberto Salazar Vargas falleció por ingreso del proyectil de arma de fuego, siendo la causa de su muerte shock hipovo-

lé mico, hemoperitoneo, laceració n aorta abdominal y herida perforante lumbo abdominal por proyectil de arma de fuego ú nico. En cuanto al grado de ejecució n del delito, del informe iscal, considera que se encuentra consumado, pues ambos miembros de la Policıá Nacional del Perú , realizando disparos intimidatorios, inalmente dieron muerte a Cé sar Alberto Salazar Vargas, utilizando para ello armas de fuego. En virtud de ello el delito consumado y por tanto considerado delito, conducta prevista y sancionada en el Art. 106° del có digo penal. CONTRADICCIONES DE TESTIGOS Cé sar Salazar Medina, padre de la vıćtima al momento de rati icar su denuncia ante el despacho iscal señ aló que la señ ora Por iria Elva Garcıá Illescas le habıá manifestado a é l que fue ella testigo de que su hijo “caminaba por el pasaje Mollendo hacıá la Av. Maurtua y sin motivo alguno dos policıás le indicaron que se detenga pero el occiso empezó a correr y es allı ́ que los policıás le dispararon impactá ndole la bala en el estomago y cuando estaba en el suelo lo pa-

tearon y al ver gente los efectivos corrieron”.

do al occiso y la gente decıá que se trataba de “Pajarito”. Señ aló .

A contra parte de lo manifestado por el padre del victimado, doñ a Por iria E. Garcıá Illescas descartó haber sido testigo del homicidio, es má s, dijo explicarse como el padre del agraviado (testimonio que aparece en el exp. 1011-2013) haya señ alado que ella tenıá conocimiento sobre los autores del hecho. Estaba descansando y de un momento a otro sintió disparos y bulla, no vio el incidente en sı,́ solo pudo ver cuando estaban cargan-

Luisa Margarita Gó mez de Bernales, otra de las testigos, quien dijo conocer solo de vista a “Pajarito” en relació n a los hechos señ ala que no ha visto nada y en cuanto a que ella vio que el Tec. Patiñ o es el que disparó , rati icó que era totalmente falso. Bajo estos elementos, el juez del Primer Juzgado Penal de Investigació n Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ica emitirá sentencia.

Policías a la espera de la sentencia.


ICA

Lunes, 20 de enero de 2014

INFORME

Letracierta

07

Investigan juez por dictar fallo contra Corpac en Pisco REDACCIÓN LETRACIERTA redaccion@letracierta.pe

T

odavıá está vigente la propuesta de la O icina Desconcentrada de Control de la Magistratura Ica (Odecma) de suspender por 15 dıás al juez Elmer Belli Comesañ a, en su actuació n como juez supernumerario del Juzgado Civil de Pisco, hoy juez mixto de Parcona. La investigació n se inició luego que el Juzgado Civil de Pisco, a travé s de la resolució n N° 01 del 20 de febrero del 2002, admitió la demanda de reivindicació n presentada por Fé lix Carrió n Dıáz en representació n de la sucesió n Fé lix Carrió n de la Cruz y Ana Marıá Dıáz Chá vez contra Corporació n Peruana de Aeropuertos y Aviació n Comercial Sociedad Anó nima (Corpac S.A.). La parte demandante solicitó en el 2009 una medida cautelar de no innovar para conservar la situació n de hecho y de derecho al momento que se interpuso la demanda de reivindicació n sobre las á reas de 3087,740 m2 y 22,350 m2 que se encontraban dentro del inmueble denominado “Fundo Mogote Grande”, lo que dio a lugar a la resolució n N° 01 del 14 de enero del 2010, que declaró inadmisible el pedido. EN CONTRA DE CORPAC Subsanada la observació n, se emite la resolució n N° 02 (14 de enero del 2010) y concede la medida cautelar en favor de Fé lix Carrió n Dıáz; y dispone obviamente que la entidad emplazada (Corpac) se abstenga de realizar construcciones, excavaciones, cercado y cualquier acto de modi icació n sobre los citados inmuebles. Asimismo de realizar cualquier trá mite ante Cofopri o entidad administrativa que conlleve a modiicar el estado derecho de los inmuebles al momento de interponerse la demanda, hasta que se resuelva el proceso principal; decisió n que fue apelada por Corpac y por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El proceso cautelar fue elevado a la Sala Mixta Descentralizada de Pisco, en julio del 2010 y revocó y rechazó la solicitud cautelar. La investigació n de la Odecma Ica concluyó que la motivació n realizada de la resolució n del juez Belli Comesañ a es “precaria (un solo considerando) y no se realiza un solo aná lisis, esto es, no se emite pronunciamiento que conlleve a explicar el por qué concede la me-

Municipio de Paracas fue un la institución afectada por peculado por el ahora juez de Paz.

dida cautelar a favor del demandante, má s aú n cuando el requisito de la verosimilitud del derecho invocado en la solicitud cautelar no habıá sido acreditado, el haber obtenido sentencia desfavorable”. La resolució n N° 02 que concede la medida cautelar a los demandantes contra Corpac se aprecia que el primer y segundo considerando habla sobre aspectos generales y conceptuales, el tercero señ ala sobre la medida cautelar y el cuarto involucra la razó n por la que se habrıá dictado la medida cautelar.

tigado magistrado otorgó la medida cautelar, resolució n que va contra lo normado por legislació n especial lo que resulta muy grave. SANCIÓN BENÉVOLA El jefe de la Odecma Ica, Nelson Pinedo, no ha querido entrar en detalles pero sı ́señ aló que la propuesta de suspensió n será resuelta por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial; mientras el magistrado investigado sigue laborando. Esta vez ya dejó el juzgado de Pisco y se conoció que ahora labora en un juzgado

del distrito de Parcona. La jueza suprema Ana Marıá Aranda Rodrıǵuez, actual jefa de la Ocma, es quien ha propuesto la suspensió n por 15 dıás sin goce de haber a Belli Comesañ a. El magistrado ha incurrido en una falta muy grave y que de conformidad con el artıćulo 51 inciso 3 de la Ley de la Carrera Judicial, este tipo de faltas de sancionan con suspensió n, con una duració n mın ́ ima de 4 y má xima de seis meses, o con destitució n. Sin

Odecma Ica tiene en la mira al magistrado Elmer Belli Comesaña; Consejo Ejecutivo del Poder Judicial analiza la propuesta de suspenderlo en el cargo por otorgar medida cautelar sin mayor análisis. embargo, la sanció n serıá muy benevolente. La propuesta de sanció n benigna obedece a que no existió alguna parcializació n con alguna de las partes o que hubiera el juez investigado actuado con el in de favorecerlas con algú n mó vil subalterno. En el transcurso de los pró ximos meses se conocerıá el fallo del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. El juez y la Odecma Ica esperan el fallo inal.

La Odecma Ica ha señ alado que en la resolució n tampoco se señ ala el por qué se conceda la medida cautelar sin que se presentaran los “presupuestos de la apariencia del derecho o qué elementos habıá evidenciado (material probatorio) para concluir que existıá peligro en la demora. El magistrado investigado no realizó un aná lisis detallado y congruente en la concesió n de la medida cautelar, reduciendo su motivació n a una repetició n de lo argumentado por el solicitante, renunciando a su obligació n de adecuada motivació n y aná lisis y evaluació n. Corpac desde 1992 fue incorporado en el proceso de promoció n de la inversió n privada creada por el Decreto Legislativo N° 674 y dice que los bienes que se encontraban en su poder en calidad de propietario o poseedor no podıán ser objeto de ninguna clases de medidas cautelares, y pese a la claridad de la legislació n, el inves-

Odecma Ica de la Corte Superior de Justicia de Ica, abrio proceso disciplinario.


08

SOCIALES

Letracierta

Lunes, 20 de enero de 2014

ICA


ICA

Lunes, 20 de enero de 2014

ESPECIAL

Letracierta

Matías Grados Ferreyra: el patriarca del pisco Una leyenda que se nos fue, con una estela de ejemplo, éxitos y valores. consideraba que la reina de todas las uvas pisqueras era la quebranta y desde luego la cosechada en Ica. Muchos se han preguntado porque su marca de pisco es Cholo Ma as. Es muy sencillo, nos refirió su hijo, fue un homenaje a ese hombre viril del campo, menospreciado y olvidado que era nuestro cholo del campo. Fue su homenaje en un intento de res tuir el valor de nuestro cholo iqueño. FUNDADOR DEL FBI Con reconocidos amantes de la tradición iqueña, fundo en el año 1974 el FBI, la Federación de Bebedores de Ica, cual fieles guardianes de lo nuestro, lo crearon con la firme convicción de controlar, preservar, garan zar y cerficar la calidad de nuestro pisco. Los cargos en esta organización son vitalicios. El fue el secretario, siendo su presidente en ejercicio Rodolfo Mejía Sacaluga, vicepresidente el reconocido historiador y médico Don Raúl So l Galindo, entre otras personalidades del lugar. Hoy esta ins tución sigue en ejercicio, incorporando a más iqueños, fundamentalmente amantes de lo nuestro.

JOSE E. MASSA SANCHEZ. redaccion@letracierta.pe

E

n Ica y en el Perú, grandes hombres han forjado su historia y sus vidas, son un referente para hablar de personas realizadas, comprome das con el desarrollo de su ciudad y su región. Amantes de la verdad, luchadores por su creencias y convicciones. Aunque muy pocos, pero son. Ese crisol de vida fue al más grande y exitoso productor de piscos del Perú: Don Ma as Grados, el popular Cholo Ma as. Esta celebridad nació en el distrito de San ago de la provincia de Ica, un 22 de febrero de 1,924, hijo de Rodulfo Grados y Julia Ferreyra, con 12 hermanos en una bulliciosa y alegre familia. Estuvo casado con Doña Rosa Mora y sus hijos Rosa, Julia y Ma as. Estudió en los colegios San Miguel y San Luis Gonzaga de Ica su primaria, y para culminar su secundaria por cues ones familiares, en el Colegio San Mar n de la provincia de Pisco. Su carrera universitaria en la Facultad de Ingeniería Química, de la Universidad de San Marcos se ve abruptamente interrumpida cuando cursaba el tercer año, por cuesones eminentemente polí cas, ya que era dirigente universitario. En el año 1,945 es deportado a Chile y luego a la Argen na. Tres años después, en 1,948 vuelve al Perú y deja defini vamente las aulas universitarias para dedicarse a la Agricultura de lleno, y se compromete a dar todo de sí para sacar adelante a su familia y trabajar por su amada erra. Para poder conocer más de la vida de este extraordinario iqueño, qué mejor para entrevistar a su heredero de valores y tradiciones, el Ing. Ma as Grados Mora. La tertulia fue emocionante y lle-

PISCO CHOLO MATÍAS, RECONOCIDO POR SU CALIDAD Cuando alguna persona que se precia de gustarle el pisco visita Ica, pregunta como adquirir este producto y conocer más sobre ello. Es que en verdad este deliciosa bebida es exportada a Alemania, Inglaterra, Usa, Centroamérica, Canadá, Argen na, entre otros países. La razón es simple: se le considera entre las 5 mejores marcas de pisco del Perú. Leyenda.

na de anécdotas y circunstancias, tuvimos como tes go a Don Gonzalo del Solar, excelente agricultor, tan iqueño como nuestros pallares. VALLA MUY DIFÍCIL DE SUPERAR La tertulia tenía que ser amenizada y refrescada, qué mejor con su trago favorito del Cholo Ma as, un chilcano de pisco con pisco mosto verde de Torontel y en el Bar Señorial del Centro Social de Ica. Lo que pensé sería una entrevista muy corta, se prolongó en una ma zada noche de recuerdos imperecederos. Ma as hijo nos contó que su padre comenzó a los 14 años a involucrarse en el tema de nuestro pisco, y qué mejor legado el iniciado por su tatarabuelo Nazario Ferreyra, cinco generaciones que han hecho de nuestro pisco un orgullo nacional. Con sus ojos humedecidos por la emoción, Ma as Jr. nos invito a un viaje imaginario de los momentos más trascendentes de su vida del Cholo Ma as,

que fue un trabajador corajudo, rebelde, amante de las buenas costumbres y de las tradiciones iqueñas. Decía que nuestra cocina no tenía que envidiar a las mejores. Un iqueño al mil por ciento. Don Ma as siempre lo repe a: nací iqueño, he vivido toda mi existencia en mi querida Ica, aquí formé mí adorada familia, moriré en ella y aquí me enterraran. Su parte más jocosa era el poner apodos a cuanta gente de confianza alternaba y como decían los amigos, las chapas le quedaban precisas. UN PRODUCTOR DE POLENDAS Quien conoce la marca de pisco Cholo Ma as no negará la delicia de pisco, que desde un inicio elaboró. Todas las uvas pisqueras que sembró y cosechó, a excepción de la uvina, merecieron el elogio de quienes lo conocieron y alternaron con él. Sus viñedos siempre daban buenos frutos, con un dulzor, aroma y sabor inigualable. Su pisco favorito para tomarlo acompañado era el torontel, y solo, el quebranta, pues

Han tenido muchas sa sfacciones, entre ellas la vivida el 14 de mayo del 2013, cuando los Ma as son invitados para asis r a una reunión con el Presidente del Perú, Ollanta Humala y Bill Clinton, pues la Fundación Bill Clinton lo consideraba un producto de máxi-

09

ma calidad que debía expenderse en los mejores Hoteles del Mundo. Una experiencia en mayor grado ya la habían tenido en la Cumbre Mundial de Presidentes Apec del 2008, donde los 21 presidentes de los países par cipantes recibieron 24 botellas de todas las variedades de pisco que produce este incomparable marca, aparte de que todos los representantes de los diferentes países asistentes en número de mil regresaron a sus países llevando consigo nuestro licor bandera, acuñada con el nombre Cholo Ma as. ¡Qué orgullo para Ica y para el Perú! DON MATÍAS Y SUS PREFERENCIAS Fue un apasionado de la lectura, no había momento del día que no lo dedicara a leer. La pesca era otro de sus hobbies favoritos. Amante de la buena comida, su cocinera que lo acompañó hasta los úl mos años de su vida se llama Doña Elvira, quien le preparaba todos sus antojitos. La comida de Ica era su pasión: el delicioso chicharrón de cerdo con su ensalada de pallares, crema de espárragos, todos los platos en lo que se incluyera los frutos marinos. Los dulces no dejaban de seducirlo, dulce de pallares secos, toronjas en almíbar con manjar blanco y sus infaltables tejas de pecanas. Así como muchas cosas le gustaba, otras le desagradaban, nada de concursar en certámenes de pisco, no confiaba en su veracidad y prefería mantenerse al margen de ellos. El mejor jurado es el que lo consume y que vuelve a comprarlo una y otra vez, razones no le falta. La sinceridad, la hones dad, el amor al prójimo y a su erra, eran sus mejores argumentos. Por muchos años se sentaba en una Banca de la Plaza de Armas, la cual era parte de su vida y de sus 15 más cercanos amigos. La sen a de su propiedad y allí lo encontrábamos desde las 4.30 de la tarde hasta las 7.30 de la noche, religiosamente. Fue un lugar de tertulias, de estar enterado de las úl mas no cias, de plantear ideas para ver a Ica siempre más unida. El día de su muerte no hubo mejor idea de poner un aparato floral, como una despedida, a quien fue un ejemplo de ciudadano, de padre, de hijo y de un productor vi vinícola que amo su Pisco y a su gente amada de Ica. Descansa en paz, mi querido cholo.


10

INFORME

Letracierta

Lunes, 20 de enero de 2014

ICA

16 centros poblados de Parcona, sin agua ni desagüe Javier Gallegos desea ejecutar obra de agua potable y alcantarillado de la margen izquierda del río Ica, pero no tiene recursos. Municipalidad Provincial de Ica, sí los tiene. Alcalde de Parcona no quiere entregar perfil ni expediente técnico a gestión del alcalde provincial Gustavo Martínez. ¿Existen celos políticos?

Población en espera que se haga realidad proyecto del agua.

REDACCIÓN LETRACIERTA redaccion@letracierta.pe

D

iecisé is Centros Poblados del distrito de Parcona se encuentra en pıé de lucha contra la gestió n de Javier Gallegos Barrientos, electo por segundo añ o consecutivo en esta comuna. La razó n es la falta de celeridad en irmar un convenio y transferir la documentació n de un proyecto de saneamiento a la Municipalidad Provincial de Ica para su ejecució n. Existen muchas preguntas ante esta situació n ¿A caso hay desinteré s por parte del burgomaestre de Parcona ante esta necesidad?, ¿o es de repente que el apetito polıt́ico del alcalde de Ica para una reelecció n ya se está sintiendo? NI UNA GOTA DE AGUA Ana Cabrera es una de las regidoras del distrito de Parcona y es la abanderada de esta denuncia. Segú n comentó ella, desde hace má s de tres añ os los sectores de Martha de Gregory, Las Flores, Oscar Sá nchez, Orongo entre otros, está n a la espera de la ejecució n de la obra de agua y desagü e. “En reiteradas ocasiones en sesió n de consejo he planteado la denuncia de los vecinos de estos sectores, sin embargo no tengo una respuesta por parte del al-

calde, incluso hemos presentado en conjunto con los moradores este proyecto para que la Municipalidad de Ica lo elabore y ejecute, pero hace falta una irma de convenio de cooperació n interinstitucional entre ambos municipios (Parcona e Ica), pero Javier Gallegos hasta le fecha no lo ha irmado”, indicó la regidora. Fuimos en busca de la opinió n de los moradores de esta zona y fuimos testigos de có mo se abastecen varias familias del lıq ́ uido elemento. Glenda Ramos vive aproximadamente 25 añ os en Martha de Gregory y ha visto como desde hace mucho tiempo la autoridad edil los ha tenido abandonados. “Todos los dıás tenemos que hace cola para poder sacar agua de la ú nica pileta que tenemos para má s de 100 familias, como verá s la presió n es baja es por eso que tenemos que esperar por largas horas, otro problema que vivimos en este sector es la falta de seguridad, el serenazgo de Parcona muy poco hace rondas por esto lugar y no tenemos un alumbrado pú blico en todas las calles, esto hace que sea peligroso caminar de noche por estas calles, hemos ido a buscar al alcalde pero pocas veces nos ha atendido, ya no creemos en su palabra”.

Filomeno Flores protagonizó una de las movilizaciones que los vecinos de los asentamientos humanos que hemos mencionado han protagonizado en señ al de protesta. “No entendemos porque si la Municipalidad de Parcona no ejecuta la obra de saneamiento, porque no se lo deriva a la Municipalidad de Ica para que la haga, nosotros recordamos que cuando fue la campañ a para que Gallegos sea reelegido vino hasta estos lugares haciendo promesas de campañ a con la habilitació n del agua y desagü e, han pasado tres añ os y no tenemos nada, por ejemplo en los te-

rrenos desolados del sector de Las Flores por la falta de la recolecció n de basura se han convertido en botaderos, hay ganaderıás clandestinas que nos perju-

Al cierre de esta edición, el alcalde Javier Gallegos Barrientos aún no le había transferido el perfil ni el expediente técnico del citado proyecto que ya está elaborado. La Municipalidad Provincial de Ica al recibir ambos documentos, empezará de inmediato la ejecución.

Victor Arango, gerente municipal, espera el presupuesto para el inicio de las obras.

dican por los malos olores y la gran cantidad de moscas que estos animales generan, luego de las promesas electores el alcalde de Parcona no ha vuelto a poner un pie en estos lugares”. Angela Quispe tiene tres hijos menores y mani iesta que todos los dıás se debe levantar a tempranas horas para tratar de llenar la mayor cantidad de recipientes con agua. “Todos los dıás hacemos cola para llenar agua y como no tenemos recipientes, tenemos que ponerlas en botellas grandes y guardarla, otra situació n que tambié n nos perjudica es la gran cantidad de desmonte que todos los dıás los tricicleros arrojan en los lugares descampados, hace varios meses que hemos pedido que el alcalde haga algo en contra de esto, pero no nos hace caso, han puesto pista en todo Avelino; sin embargo, a nosotros nos tiene olvidados, nuestros hijos vienen padeciendo de enfermedades a la piel por la tierra que se mete a nuestras casas”. ¿OPORTUNA INTERVENCIÓN? Durante varias semanas los intercambios de adjetivos entre los alcaldes de Ica y Parcona han sido la comidilla de todos los medios de comunicació n, incluso se han llegado a tildar de incapaces, sin embargo a pesar de que los vecinos de Parcona han llegado hasta la puerta del municipio iqueñ o para exigir que se ejecute esta obra hasta la fecha no hay nada concreto. Vıćtor Arango, gerente municipal, ha indicado en un medio de comunicació n que este proyecto ya se encuentra para su ejecució n solo se encuentran a la espera del presupuesto correspondiente, coincidentemente en los ú ltimos dıás se ha venido rumoreando las aspiraciones polıt́icas de Gustavo Martın ́ ez para quedarse en el silló n de la alcaldıá y como es sabido que el taló n de Aquiles de la gestió n de Gallegos es quizá s uno de los motivos del interé s de llevar a cabo esta obra, cierto o no lo ú nico que le debe interesar a la autoridad electa en ambos caso es el bienestar de la població n, má s aun cuando en nuestro paıś se viene proclamando a todos los vientos que la inclusió n social es el caballo de batalla del Estado, no se puede concebir que cientos de familias solo tengan una pileta para abastecerse de agua, que el serenazgo no brinde un apoyo en la seguridad de estos vecinos y que se intente jugar con la necesidad de los necesitados.


ICA

Lunes, 20 de enero de 2014

INFORME

Letracierta

Contaminación por falta de control “Restaurantes” ubicados en stand en el centro de la ciudad no tienen registros sanitarios y sus alimentos son preparados sin ningún tipo de control.

S

Es comú n ver en horas de la noche comensales prevenientes de reuniones familiares, sociales, centros nocturnos o al té r-

bargo, se comprobó que en horas de la noche a partir de las 7:00pm hasta altas horas de la madrugada se estacionan vehıćulos a consumir, los vendedores adecuan mesas en el espacio reducido de estos establecimiento. Dijo ademá s que ya en su oportunidad les ha cursado las noti icaciones correspondientes. T A M B I É N S A L U D AMBIENTAL Estableciendo responsabilidades y competencias desde la Direcció n Ejecutiva de Salud Ambiental Miguel Luna Pineda, director de esta institució n, señ aló que corresponde a la municipalidad intervenir en estos casos dado que lo concerniente a restaurante, mercados y centros de abastos está a cargo de la autoridad edil segú n nos dijo. No obstante, la Direcció n de Salud Ambiental no descartó que de o icio pueda hacer una inspecció n y decirle a la municipalidad que dentro de sus competencias está realizar este tipo de visitas y socializar un informe sobre lo actuado.

FREDY GUEVARA PÉREZ fredyguevara@letracierta.pe on alrededor de 10 los puestos de ventas de comidas entre restaurantes y stand los que la municipalidad registra como incas, ubicados en la segunda cuadra de la Av. Lambayeque, a uno metros de la plaza de armas de la ciudad sin que cuenten con los requerimientos de salubridad para atender al pú blico; como tener servicios higié nicos, indumentaria adecuada para la preparació n de los alimentos, carnet de sanidad, etc.

11

Los stand son improvisado en restaurantes sin que tengan licencias para el rubro o giro.

mino de sus centros de trabajo o estudios quienes para atenuar los efectos del cansancio se acercan a digerir un “suculento” caldo de gallina. Lamentablemente se detectó por parte de los propios consumidores el estado deplorable en que son preparados los famosos caldos, sin que exista las condiciones adecuadas; como el ambiente amplio en la infraestructura y

prevenir de esta manera eventuales siniestros. Hay denuncias que han sido can a l i z a d o s a t r a v é s d e LETRACIERTA, a in de incidir ante las autoridades competentes para una inmediata intervenció n por hechos evidentes; como por ejemplo la falta de servicios higié nicos. “Ni que decir de la preparació n, en altas horas de la madrugada es notorio que a las ollas cuando se va agotando el caldo, solo le van agregando agua para seguir vendiendo estos alimentos y eso no está bien porque de alimento no tiene nada” nos re irió el quejoso. Es comú n ver en horas de la noche a estudiantes, choferes o personas que llegan de viaje y en horas de la madrugada acercarse a estos lugares y lo lamentable es que estarıá poniendo en serio riesgo su salud, por no saber qué tipo de insumos se está usando tampoco.

El mal estado de las paredes y la basura en vías públicas juegan en contra del ornato de la ciudad.

COMPROMISO DE LA MUNCIPALIDAD Es ası ́que nuestro medio indagó sobre las normas que rigen las condiciones en que deben ser preparados estos alimentos y los lugares donde se encuentran instalados estos stands o restaurantes. No podrıámos dejar de mencionar que a muchos de las instituciones competentes se les habıá pasado este tema, por ejemplo consultado al gerente de Salud y Medio

Ambiente de la Municipalidad Provincial de Ica, Lic. Rubé n Pariona Quincho, le interesó el tema tras la denuncia que le fue cursado a travé s de nuestro medio, quien inmediatamente asumió el compromiso de una intervenció n a estos lugares que se encuentran ubicados al lado

DATOS Al cierre de edición las autoridades competentes se disponían a realizar

operativos de control. del antiguo coliseo municipal que apropó sito, se ha convertido es un improvisado albergue de menesterosos. “Tenemos un cronograma de intervenciones y precisamente se tiene previsto llegar a hacer las constataciones la semana siguiente en los centros comerciales que tambié n existen en la zona” dijo el funcionario. Segú n la normatividad aprobada en cuanto al giro otorgado por el municipio lo que deben hacer es solo venta de comidas má s no el consumo en el mimo lugar, segú n pudimos indagar, sin em-

Para ello sugirió delinear estrategias de intervenció n conjunta entre los organismos comprometidos en salud preventiva, ademá s del representante del ministerio pú blico. Se espera que se haga una intervenció n en horas de la noche o en su defecto en la madrugada que donde se observa las condiciones de preparació n o venta de estos alimentos, tal como se denunció a travé s de nuestro semanario. Al cierre de la edició n, ambos representantes de las instituciones se comprometieron, a raıź de la alerta, hacer la intervenció n del caso. LA DEFENSORÍA DEL VECINO La asociació n civil abocada a la defensa de los derechos del consumir, quien no descartó su intervenció n, recordó que en materia de alimentos se debe tener en cuenta que se deben adoptar las medidas higié nicas adecuadas para evitar que se deterioren las propiedades de los alimentos, ademá s de evitar posibles intoxicaciones alimentarias. En cuanto a los utensilios, estos deben ser preferiblemente de acero inoxidable o de otros materiales lisos e impermeables, lo que lamentablemente al parecer no se está haciendo. Algunas denuncias tambié n han referido que las tablas empleadas para cortar los alimentos crudos no son de de poliuretano (plá stico), ya que las de madera, segú n se dijo, al ser porosas son má s difıćiles de limpiar y favorecen la acumulació n de gé rmenes. Al cierre de edició n las autoridades competentes se disponıán a realizar operativos de control.


12

INFORME

Letracierta

Lunes, 20 de enero de 2014

ICA

Al-Anon, una esperanza para hoy Seres humanos en busca de su recuperación emocional. mas de esta enfermedad incurable que se llama “alcoholismo”, cuyas secuelas que va dejando a su paso son devastadoras en el alma de sus vıćtimas en su mayorıá los alcohó licos y su entorno familiar y social.

REDACCIÓN LETRACIERTA redaccion@letracierta.pe

Soy hija de un alcohó lico en recuperació n. Nunca pensé que el haber vivido en un hogar alcohó lico podıá haberme afectado tanto y que con la sobriedad de mi padre ya todos los problemas se habrıán terminado. “Efectivamente, la calma llegó nuevamente a casa. Sin embargo, cuando encontré al chico de mis sueñ os me casé con é l. Cuá l no serıá mi sorpresa que, al pasar los añ os, aquel chico divertido y encantador, el alma de la iesta (porque ası ́ me gustaban), era tambié n un alcohó lico. Se repetıá la historia, yo estaba sufriendo lo mismo que mi madre. Pero con el programa Al-Anon que tanto me hablaba ella y que no le hacıá caso entonces, descubrı ́ que las heridas de mi niñ ez no habıán cicatrizado y los patrones de conducta tan tıp ́ icos en un hogar alcohó lico eran los ú nicos que yo conocıá: los estados de á nimo extremos de mucha alegrıá o tristeza, la falta de autoestima, el querer llegar a la perfecció n, etc. “He tomado conciencia que tengo un problema, ahora, el programa me está enseñ ando a vivir serena y feliz, pero solo un dıá a la vez. El hoy es lo que importa, mañ ana, no sé . He decidido entregar mi vida al cuidado de mi poder superior y dejar de interrumpir su trabajo. “Ya no tengo que preocuparme, tengo al mejor protector y a un grupo de gente que me comprende y alienta, tengo la fortaleza y la esperanza que algú n dıá, mi esposo llegará a AA tambié n, pero solo por hoy, yo trato de ser feliz.” Testimonio anó nimo. AYUDANDO EN LA RECUPERACIÓN Testimonios de este calibre que encierran tanta esperanza y ganas de vivir tras un largo camino tormentoso y lleno de sufrimientos al lado de un familiar alcohó lico, se repiten a diario, pero con diversos protagonistas, cada uno con historias similares, pero auté nticas a la vez. Al-Anon es un grupo humano sin ines de lucro que brinda ayuda y recuperació n emocional a los amigos y familiares de los alcohó licos, ellos sufren de discapacidad emocional y llegan a este programa con muchas carencias afectivas, con baja autoestima con conductas que a simple vista pueden parecer normales, pero que hace mucho dañ o a las personas y su entorno.

Ahora entiendo que tú , yo o cualquiera podemos tener serias lesiones al tener un familiar que tenga la enfermedad, en su mayorıá los hijos de los bebedores compulsivos terminan en el mismo callejó n sin salida, otros son presas de los nervios, el temor, la indecisió n que se vuelven como obstá culos para toda su vida. ESTADÍSTICAS Segú n la Organizació n Mundial de la Salud, el consumo nocivo de bebidas alcohó licas causa 2,5 millones de muertes cada añ o. La pareja de un alcohólico sufre de dependencia emocional.

Llegan con neurosis, depresió n, ansiedad y al llegar a Al-Anon comparten sus testimonios de forma anó nima en un ambiente donde reina la serenidad que ellos necesitan para vivir un dıá a la vez, donde no importa condició n social, ni creencias religiosas, en ese instante todos son iguales en el dolor y el sufrimiento, esa es una de sus fortalezas de este grupo. Conocı ́ Al-Anon por pura curiosidad periodıśtica, dicen que la curiosidad mató al gato pero esa curiosidad me dio un motivo má s porqué vivir, debido a que el acercamiento a estas reuniones me han servido para reconocer que tambié n he tenido familiares con la enfermedad del alcoholismo, lo cual han marcado mi personalidad de forma negativa, actualmente este programa me está n sirviendo para ser sincera con mi interior y reconstruir muchas heridas del pasado.

La periodista y escritora mexicana Margarita Michelena escribió: “No dejo de maravillarme de los resultados del trabajo de esa extraordinaria agrupación conocida como AA que ha logrado que los alcohólicos otrora considerados como escorias de la sociedad guíen sus vidas hacia estadios superiores y ayuden desinteresadamente a quien lo requiera analizando su programa no me queda la menor duda que su obra representa para la humanidad el movimiento espiritual más trascendente del siglo”.

Cuando escuché hablar de que existıa ́ una Organizació n que agrupa a los alcohó licos anó nimos, pensé de forma despectiva de que se trataba de una congregació n de seres deprimentes curtidos del vicio, que se reunıán para solidarizarse entre ellos por sus penas y motivos que lo llevaban a beber de forma descontrolada hasta el punto de hacerlos perder la razó n. Tuve que conocer a uno de los integrantes de la Asociació n de Servicios Generales de Alcohó licos Anó nimos de Ica, conocida como A para que cambie totalmente el terrible concepto que tenıá de estas personas que lo que ú nico que tienen en comú n es que son vıćti-

En los grupos de ayuda Al-Anon encuentran paz.

Unos 320 mil jó venes de entre 15 y 29 añ os de edad mueren por causas relacionadas con el consumo de alcohol, lo que representa un 9% de las defunciones en ese grupo etario. En Ica un trabajo minucioso que realiza la Asociació n de Alcohó licos Anó nimos determinó que de cada diez escolares mayores de 12 añ os, dos tienen problemas de alcoholismo. El consumo de alcohol está relacionado con muchos problemas graves de ın ́ dole social y del desarrollo, en particular la violencia, el descuido y maltrato de menores y el absentismo laboral.


ICA

Lunes, 20 de enero de 2014

ENTREVISTA

Letracierta

13

Ica no tiene dónde botar la basura Las pampas de Ocucaje se siguen contaminando por la falta de un relleno sanitario; dos autoridades hablan de forma clara sobre la galopante contaminación. Preocupados por la grave contaminación ambiental que se genera en las pampas de Ocucaje que se ha convertido en un botadero de basura informal, conversamos con dos especialistas en el manejo de la basura y ambos coincidieron que es potestad de los Gobierno Municipales el buen tratamiento de estos residuos sólidos y serán ellos los que tengan que responder ante las autoridades y la población. REDACCIÓN LETRACIERTA redaccion@letracierta.pe

cuidado este problema que se encuentra al borde del colapso.

plementar el relleno sanitario para evitar la contaminació n.

R

¿Cuál es la situación del botadero de basura en el sector de Ocucaje? Ica no tiene donde botar la basura, sabemos que este problema en todos los distrito de la provincia es preocupante, a pesar de que el Gobierno Regional está en proceso de culminació n del relleno sanitario por el momento se sigue haciendo uso de los botaderos, esperemos que en corto tiempo se pueda im-

¿Cuáles son las recomendaciones que han brindado a las municipalidades con respecto a este problema? Lo principal que hemos recomendado a los municipios es evitar la quema de basura porque sabemos que estos residuos está n compuestos por plá sticos y entes contaminantes, sumado a esto y por falta de costumbre de reciclar, el humo que emana esta quema de basura perjudica a la salud.

amiro Zuzunaga, representante de la Direcció n R e g i o n a l d e S a l u d Ambiental y responsable del Manejo de Residuos Só lidos Municipales, fue el primero a quien le consultamos esta grave situació n. ¿Cuál es el impacto que genera el arrojar residuos sólidos sin ningún control? Es lamentable la situació n que se vive en este sector, el impacto que se genera por el manejo de estos residuos muchas veces es irreparable, hay que tener en cuenta que estas pampas si bien es cierto no existe un ecosistema dentro de este lugar, pero al no tener control se hace el quemado de esta basura generando humo tó xico para la salud de los moradores y puede ser causante de enfermedades respiratorias. ¿De quién es responsabilidad de que esta situación se encuentre de esta manera? Es cierto que el tema de la basura es complicado, hay que tener plani icació n en el tiempo del recojo y su disposició n inal, queremos entender que el relleno sanitario que el Gobierno Regional ha construido en la ciudad es un tema pendiente por la falta de inanciamiento para su operació n y mantenimiento se le debe dar la celeridad del caso para que estos residuos vayan al lugar adecuado. ¿Qué puede ocurrir si esta si-

Evitar la quema de basura porque sabemos que estos residuos están compuestos por plásticos y entes contaminantes, sumado a esto y por falta de costumbre de reciclar, el humo que emana esta quema de basura perjudica a la salud.

¿Qué ocurría cuando se ponga en marcha el relleno sanitario, cómo quedarán los botaderos? Hay todo un procedimiento para el cierre de botaderos, para eso tiene que haber un trabajo en conjunto entra las autoridades locales para que se proceda primero al compactado y luego a enterrarlo de la manera adecuada. Luego de escuchar las opiniones de los entrevistados no hay duda que la situació n de los botaderos de basura es alarmante y que el servicio de limpieza pú blica no es e iciente, todo apunta a la falta de e iciencia que las autoridades le ponen a este problema, la basura, lejos de ser una problemá tica o un dolor de cabeza, con el debido manejo puede llegar hasta dejar ganancias a los municipios, pero sin el interes necesario continuaremos viviendo llenos de basura.

tuación no es mejorada? El dañ o será irreversible, la experiencia nos ha enseñ ado que los dañ os que se causan a la ecologıá son muy costosos en ser reparados, es por ello que solicitamos que el Ministerio Pú blico intervenga para presentar alguna acció n judicial en contra de los que sean responsables, no puede ser posible que los municipios no puedan manejar bien sus sistemas de limpieza. VERSIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DE ICA Por su parte el representante de la Gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional, Walter Mendoza, fue enfá tico en precisar que es responsabilidad municipal el manejo de la basura, sin embargo tambié n acotó que desde hace mucho tiempo la autoridad edil provincial ha des-

ESPERAN CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO Zuzunaga habla de forma clara y directa sobre la contaminación.


14

SOCIEDAD

Letracierta

ron las voces de Irma y Edita. El tema “Alitas Quebradas” abrió para Corazón Serrano, las puertas del mercado nacional con su novedosa cumbia sanjuanera. Desde entonces han transcurrido Diecinueve años. Lorenzo Guerrero Neyra, se dedicó a estudiar música para perfeccionarse, conviréndose así en compositor y arreglista, igual que su hermano Edwin. Los dos, en base a talento y crea vidad han sido y siguen siendo los puntuales de la agrupación, preocupándose siempre de llevar bien en alto el nombre Corazón Serrano. Sus hermanos integrantes del grupo ponen lo suyo con sus voces e instrumentos, siempre ensamblándose más en procura de la perfección.

CORAZÓN SERRANO EL 24 EN EL ÁLAMO

Corazón Serrano, en sus conciertos que ofrece, interpreta ritmos, como cumbia, salsa, merengue, rock, reggae, y cuanta canción se encuentra en boga. Porque cuando se trata de complacer al público no solo tocan lo mejor de su repertorio, sino que dominan todo es lo de moda. La inquietud de Corazón Serrano es llegar a lo más hondo del sen miento popular para así, estar siempre presente en todos los escenarios del Perú y poco a poco también llegar a todo el mundo.

E

ste viernes 24 de enero y a pedido de mu- pampa, Provincia de Ayabaca, Piura – Perú. Fue chísima gente, por primera vez en El Alamo bau zado con ese nombre como un homenaje a Disco Peña, la agrupación número uno de la su erra. cumbia Corazón Serrano. Lorenzo y Edwin Guerrero Neyra eran cultores de Corazón Serrano es un grupo musical de cumbia huayno, pero sus inquietudes musicales los llevaque fue creado el 2 de febrero de 1995 por Loren- ron a experimentar la mezcla de sanjuanitos ecuazo, el mayor de los hermanos Guerrero Neyra. torianos con la cumbia norteña y de ésta fusión naSon una familia que creció en el Centro poblado ció la cumbia sanjuanera. Que es la carta de prede Bellavista de Cachiaco en el distrito de Pacai- sentación para todos sus shows. A ellos se suma-

SOLUCIONAN PROBLEMAS EN 9 DE OCTUBRE DE LA TINGUIÑA

Sus éxitos como "Te voy a extrañar", "Decidí vivir sin ","Como se olvida","Tu ausencia" y más podrán ser disfrutadas éste próximo 24 de enero en El Alamo Disco Peña. Y el sábado 25 de enero con núan las presentaciones de las agrupaciones más importantes del país con La Orquesta Internacional “Mangu” que es catalogada como una de las agrupaciones de mayor calidad y pres gio en la salsa peruana.

PERIODISTAS SE ACTUALIZAN

I

niciando la ges ón 2013-2015 del Consejo Regional de Ica del colegio de Periodistas del Perú, que preside el Dr. Cruces Hernández Guerra, en asamblea general ordinaria del 21 de diciembre 2013 se acordó la organización del primer evento Académico de Actualización Profesional, evento que se viene organizando para el 25 de enero, denominado I Seminario De Periodismo Digital ¿Hacia Dónde Va El Perú? que tendrá como expositor principal al destacado y reconocido periodista iqueño Luis Alberto Guerrero Uchuya, evento que contará con la presencia de los Periodista y Comunicadores sociales de la región, estudiantes de ciencias de la comunicación de la Unica y otras ins tuciones de formación profesional. Las inscripciones se realizarán en la sede ins tucional del Colegio.

F

rente a la problemá ca que se venía suscitando en la prolongación 9 de Octubre, el alcalde Pablo Camargo, el gerente y el asesor legal de la Municipalidad Distrital de La Tinguiña entablaron conversación con los moradores de este sector. Tras escuchar sus pedidos, se acordó que se levante el acta en el cual la empresa constructora ya no construya los sardineles sino solo se asfalte toda la vía ya que la pista solo mide tres metros y medio, siendo muy angosta como para poder realizar otro po de trabajos. La autoridad edil además destacó que viene atendiendo todas las inquietudes de los pobladores para poder así entregar un buen proyecto que irá en beneficio de todo el pueblo de La Tinguiña. idad edil además destacó que viene atendiendo todas las inquietudes de los pobladores para poder así entregar un buen proyecto que irá en beneficio de todo el pueblo de La Tinguiña.

INICIO DE OBRAS EN FACULTADES DE LA UNICA

C

on el objeto de mejorar las condiciones académicas de los alumnos de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, al momento se viene llevando adelante diversos proyectos de mejoramiento de la infraestructura educa va, entre los cuales se encuentra la moderniza-

ción del servicio Académico y Administra vo de las facultades de Contabilidad, Administración y Ciencias Económicas en la Ciudad Universitaria. El rector de esta casa superior de estudios, Dr. Alejandro Encinas Fernández, manifestó que en febrero empieza la construcción de la Facultad de Derecho y Ciencias Polí cas, y entre enero y marzo se realizará las obras en las Facultades de Agrono-

mía, Educación, Ciencias, Ciencias de la Comunicación, Turismo y arqueología, odontología, Ing. Minas y Metalurgia. Para todas estas obras, la universidad ene previsto realizar la inversión de aproximadamente 7 millones y medio de nuevos soles, por lo que al inicio del año académico 1014 los alumnos contaran con una moderna infraestructura.

Lunes, 20 de enero de 2014

ICA

HOSPITAL REGIONAL ADQUIERE MODERNO EQUIPO DE DENSITOMETRÍA ÓSEA

S

iguiendo con la polí ca de implementación y adquisición de modernos equipos para el Hospital Regional de Ica y gracias a las ges ones realizadas por el Dr. Mario Luis Franco Soto y la jefa del Departamento de Diagnós co por Imágenes, Dra. Mary Molina de Casavilca, este nosocomio ha logrado adquirir un moderno “densitómetro óseo”, que es un equipo de úl ma generación que servirá para potenciar más, el mencionado departamento. El equipo es de marca Medilink y el modelo Medix DR, es el único que existe actualmente en la región Ica y cuenta con el moderno 2D Fan Beam, tecnología de úl ma generación que permite obtener imágenes de excelente calidad, para un óp mo diagnós co y sirve para realizar exámenes rápidos para la evaluación de la osteoporosis. Las caracterís cas técnicas y el sistema con el que cuenta este moderno equipo “densitómetro óseo”, fueron diseñados para garan zar la seguridad y comodidad tanto del paciente, como del profesional que manipule el equipo, mientras se realicen los exámenes. El director del Hospital Regional de Ica, Dr. Mario Luis Franco Soto, manifestó que con la adquisición de este moderno equipo, el Departamento de Diagnós co por Imágenes, queda casi completo, ya que solo faltaría contar con un Equipo de Resonancia Magné ca, para estar totalmente implementado, con equipos de úl ma generación y tecnología de punta, sin nada que envidiarle a los hospitales y clínicas de la capital. Por otro lado, el director del hospital felicitó y reconoció la encomiable labor que viene desarrollando la Dra. Mary Molina, junto a su equipo de trabajo, quienes diariamente están brindando atención integral de calidad y calidez, a todos los pacientes que llegan a nuestro Hospital Regional de Ica.


CUSCO

Lunes, 20 de enero de 2014

AREQUIPA

H

an transcurrido tres meses desde que Jorge Soto Aranzamendi, gerente de la empresa de transportes Cromotex, asesinó a su primo Luis Berrocal de un balazo en la cabeza, tiempo durante el cual debieron desarrollarse sendas diligencias que lleven al esclarecimiento de los hechos, pero la familia de la vıćtima ha denunciado obstrucció n a la justicia de parte del imputado y su abogado ası ́como falta de imparcialidad en el Ministerio Pú blico para abordar el tema, lo que está retrasando el desarrollo del proceso. La esposa del desaparecido Luis Berrrocal, Rosa Costa, arribó a la ciudad de Arequipa la semana pasada para participar de varias diligencias programadas por la titular de la Segunda Fiscalıá Penal Yudy Rodrıǵuez, pero el dıá que se iban a iniciar estos actos curiosamente la iscal salió de vacaciones quedá ndose a cargo del caso el iscal Leonardo Cahuana, quien sin conocer las pericias realizadas en las ú ltimas semanas se hizo cargo del caso. La viuda cali icó esta casualidad como

REGIONALES

Letracierta

DENUNCIA OBSTRUCCIÓN DE LA JUSTICIA EN CASO CROMOTEX sospechosa debido a que este iscal fue el mismo que accedió a que Jorge Soto lleve el proceso en libertad aduciendo que no existe riesgo de fuga por arraigo laboral y domiciliario. Pero esto no es todo, Rosa Costa observó el comportamiento del iscal en reciente diligencia en la que no hizo ninguna repregunta a Jorge Soto cuando prestaba su declaració n aceptando cada una de sus respuestas como verdaderas.

Costa, cuestionó el desarrollo del proceso desde el inicio dado que el dıá que iba a de inirse si Jorge Soto debıá o no seguir el proceso de investigació n en cá rcel, las pericias del caso se encontraban en la ciudad de Tacna, donde fueron enviadas dizque para ser sometidas a pruebas de laboratorio porque en Arequipa no se podıán realizar esos estudios, lo que motivó que en esa oportunidad no se puedan mostrar algunos indicios que evidenciaban responsabilidad en Soto Arazamendi, indicó .

Y lo que es peor, cuando debıá visualizarse el video del restaurante donde Jorge Soto y Luis Berrocal departieron una cena y donde ocurrió el hecho, el abogado del imputado dijo que su patrocinado no habıá sido noti icado para participar de esa pericia y que é l tampoco tenıá tiempo para participar del acto ya que el video tenıá una duració n de má s de tres horas, objeció n que fue aceptada por el iscal Cahuana, quien dijo reprogramarıá la diligencia. Para Rosa Costa la actitud del iscal es sospechosa toda vez que han transcurrido tres meses desde que ocurrieron los he-

chos y hasta el momento no puedan mostrarse las pruebas que a su entender demuestran que Jorge Soto mató a su esposo y no fue una casualidad como él quiere

L

a Academia de Preparació n Pre Universitaria Millenium fue denunciada penalmente ante la Fiscalıá Penal Corporativa del Cusco por el presunto delito de falsedad genérica, y publicidad engañ osa, por los padres de familia de dos estudiantes agraviadas Vania Cecilia Z. S. y Flor Estefany T. A., menores de edad que ingresaron a la Unsaac sin tener ninguna relació n con la citada academia, que ilıćitamente aprovecha del nombre de ambas.

Segú n fuentes bien informadas, nada ha cre-

TACNA

Los denunciantes son José Antonio Zú ñiga Blanco, en representació n de su menor hija Vania Cecilia; y de otro lado, Juan Antonio Tamayo Bernales, en representació n de su menor hija Flor Estefany, quienes son aludidas a diario como parte de la publicidad falaz de la mencionada academia, cuyo promotor denunciado es Roy Portilla Pacheco, quien deberá responder por el abuso. Segú n la denuncia presentada hace una semana, la academia utiliza la identidad de ambas estudiantes en su propaganda publicitaria, generando un perjuicio de la dignidad, por las burlas de la que ambas son objeto, al no ser cierta la publicidad. cido tanto en la educación como la cantidad de postulantes y sus recursos económicos. Nadie las controla y si por algú n motivo lo hace la Dirección Regional de Educación del Cusco, los especialistas que hacen dicha tarea son absolutamente sobornables.

Pero no solo la DREC, sino junto a ella los municipios que otorgan licencias de funcionamiento, las o icinas de Defensa Civil que expiden certi icados y los directores de colegios que alquilan sus locales por sumas que jamás llegan a las arcas del cole-

La denuncia penal, acompañ ada de pruebas, videos grabados, audios y otros precisa que ambas adolescentes fueron suplantadas al concluir el ú ltimo examen de 1ra oportunidad, por otras dos jó venes, en un programa televisivo que también

deberá ser comprendido en la investigació n, donde las suplantadoras vinculadas a la academia, a irman que son Vania y Flor, ingresantes a la Unsaac, tergiversando la verdadera naturaleza de los hechos, por cuanto ellas nunca estudiaron en dicha academia. Por esta razó n, los padres de familia inicialmente recurrieron ante Indecopi por el delito de publicidad engañ osa, y más aun tratándose de menores de edad, cuyos derechos están cautelados especialmente por el Có digo del Niñ o y el Adolescente y se hallan protegidos de cualquier tipo de abuso publicitario. Debido a ello, los padres exigen al Ministerio Pú blico y al Indecopi para que se realice la investigació n pertinente y se formalice la denuncia, para sancionar de manera ejemplar a esta y cualquier otra academia que se aproveche de la dignidad de los estudiantes para sus protervos intereses econó micos.

TERROR EN MATERNIDAD DE HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE

I

El dıá de la vıśpera de Navidad llegó al Hospital Unanue la madre gestante Neri ita Mamani de Patina, aquella noche la embarazada sufrıá de dolores muy

Por su parte, la abogada Silvia Romo Astete, defensa de la familia Berrocal

gio en la misma cantidad.

ndignantes casos han rondado al nosocomio tacneñ o las ú ltimas semanas, situaciones realmente conmovedoras que dejan mucho que desear en la maternidad del hospital regional. Uno de estos casos tuvo como consecuencia una cirugıá mal realizada y, posteriormente, el estado de coma. Otro fue una mala atenció n que derivó en pará lisis cerebral de una recié n nacida. En tanto las autoridades del hospital no dan respuestas; doctores, enfermeras y asistentes hacen espıŕitu de cuerpo para no difundir la mala praxis. En medio de problemas administrativos, laborales y sociales se maneja el Hospital Regional Hipó lito Unanue, por si fuera poco la atenció n dentro de algunas á reas es muy de iciente, tal es ası ́ que acaba con dañ os colaterales muy graves, sin que se puedan solucionar.

hacer creer a las autoridades, indicó .

La abogada observó tambié n que la iscal Judy Rodrıǵuez, quien se hizo cargo del caso luego que otro iscal se inhibiera de participar por haber estado en el mismo restaurante donde ocurrieron los hechos, y ella pidiera má s de mes y medio para revisar el expediente y el dıá que iban a desarrollarse las diligencias saliera de vacaciones “lavá ndose las manos como pilatos” y no hacer la preguntas correspondientes dejando el caso a cargo del iscal Cahuana, quien ya habıá tenido una cuestionada participació n en el proceso, señ aló .

ACADEMIAS PREUNIVERSITARIAS ENGAÑAN A POSTULANTES

CUSCO

Sin embargo, el problema de las academias y la guerra publicitaria que estás originan en cada proceso de admisió n de la Unsaac tiene caracterıśticas militares, es prácticamente una guerra la que se vive en cada proceso de admisió n y ninguna admite haber sido derrotada. Como producto de ello se incurre en el sensacionalismo, el fraude, el engañ o, la estafa, la falsiicació n de documentos y la manipulació n mediante la televisió n y otros medios.

15

que cuenta su esposo, Cirilo Patina, luego de que ella entró a emergencia empezó una pesadilla. “Mi esposa ingresó a emergencia por los dolores que sentıá en el estó mago, sin embargo el diagnó stico de los mé dicos eran muy distintos, me dijeron que algo relacionado con el hıǵado y tambié n con la presió n, a partir de eso dijeron que era necesario apresurar el parto (llevaba aprox. 8 meses de gestació n), y sin ninguna consulta hicieron una cesá rea”, contó Cirilo.

fuertes, sin embargo aquellos padecimientos no eran molestias productos del advenimiento del parto, segú n la propia Neri ita eran dolores estomacales. La Sra. Mamani ya es madre de una menor de 5 añ os, ası ́que conoce muy bien los sın ́ tomas del alumbramiento. Volviendo a la fecha 24 de diciembre, Neri ita llegó a emergencia del nosoco-

mio acompañ ada de su desesperado esposo, Cirilo Patina Cutipa, ambos lograron ser atendidos –aunque de muy mala manera–, lograron ser atendidos por los mé dicos de turno. Neri ita explicó su situació n a quienes se encargaron de atenderla, desde allı ́todo es muy complicado, de acuerdo a lo

Segú n doctores, la cesá rea normalmente se hace con un corte transversal a la altura del bajo vientre de la mujer, pero la “cesá rea” practicada a la paciente en menció n fue con un corte vertical a la altura del abdomen. A raıź de esta cirugıá improvisada, el estado de salud de Neri ita fue reservado, tan reservado que Cirilo esperó horas para poderla ver –a su mujer y a la bebé – y le negaron tal visita con portazos en la cara y empujones por parte de los asistentes mé dicos. La angustia del Sr.

Patina llegó a los picos má s altos cuando preguntó los nombres de los doctores y enfermeras que estaban de turno, y lo ú nico con lo que se topó fue con insolencias y negativas. Incluso llegó a pensar lo peor. Dos dıás despué s en un halo de desesperació n, Cirilo pudo ver a su esposa. “Ella estaba muy mal, tenıá las manos y pies muy hinchados y habıá perdido mucho sangre, encima los mé dicos y enfermeras me dijeron que consiga sangre; por suerte la bebé gozaba de buena salud, no obstante Ne irita parecıá en coma, no entendıámos por qué estaba ası.́ Aquella visita de emergencia inalizó por in el 2 de enero, cuando Neri ita salió de alta, con algunas secuelas, la bebé se llama Marıá Isabel y está sin complicaciones. Todo fue cuesta arriba para una familia de bajos recursos que vive en Viñ ani, sufrieron una humillació n sin poder defenderse y que pudo traer graves consecuencias.


16

CHICA DE LA SEMANA

Letracierta

Lunes, 20 de enero de 2014

ICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.