7º práctica de historia Cobo Amaro, Victoria Fernández Lobato Iker Iturralde Martínez, Leyre Saila Itxiar Ferrer
Análisis de los 10 grandes grupos o Holdings publicitarios del momentos * http://www.omnicom.com/ No se puede abrir.
–
PÁGINAS EN CHINO
http://www.dentsu.co.jp/ Al ser un grupo chino entender el contenido es imposible. Aun así, por lo que se ve, es muy básica, sin imágenes y. Se ve demasiada letra y mal distribuida. http://www.hakuhodo.co.jp/ También en chino aunque un poco más dinámica y colorida que la anterior. Tiene imágenes en movimiento y esta mas estructurada la página. http://www.adk.jp/ Muy sosa. De las tres paginas de holdings publicitarios en chino es la peor sin duda. La puesta en escena de la web deja mucho que desear. Un diseño muy rústico con tres colores básicos (blanco, negro y azul) y excesivamente básico. Puede ser que esta página en su país de origen este mejor vista porque lógicamente las culturas son diferentes pero, bajo nuestro punto de vista occidental, es muy pobre.
–
PÁGINAS EN INGLÉS
http://www.wpp.com/wpp/ Dinámica, muy bien estructurada y relacionada con las páginas de actualidad del momento, como Twitter, Facebook etc. tal vez un poco discreta. Podría ser un poco mas extravagante y llamativa pero en general, correcta. http://www.interpublic.com/ Estéticamente recuerda a la china ADK. Los mismos colores y la misma simpleza. Se asemeja mas a la página web de un banco o una página de seguros que de un gran grupo.
http://www.publicis.com/ Esta página resulta muy atractiva. Es activa, dinámica y acorde a la actualidad. Posee su propio canal de Youtube donde muestra muchos de sus trabajos. También está relacionada con Facebook y Twitter. Emplea tags que hace más fácil encontrar lo que estamos buscando y pone a entera disposición, nada más entrar en la web, el correo electrónico de la empresa. http://www.havas.com/havas-dyn/en/agencies-agencylist.html
Esta
web
está
muy
trabajada a nivel técnico y de contenido (incluye mapas, calendario..), pero no tanto a nivel estético. Colores y estructura básicos y sencillos. Esta relacionada únicamente con Twitter. La organización es muy buena y todos sus apartados se desglosan de forma muy detallada. Es similar a INTERPUBLIC pero más ampliada. http://www.cordiant.com/offshore-agile-product-development-services/ La más parecida a PUBLICIS. Tiene mucha información y a simple vista encontramos el número de contacto y la página web. También está en constante relación con Facebook, Twitter y Linkedin. Quizás la página resulte un poco “agobiante” en cuanto a la distribución de la información pero aún así dispone de mucha, sólo hay que sabes situarse. http://www.grey.com/newyork/ Diferente. Combina al mismo tiempo la sencillez del menú superior con la originalidad de la parte inferior donde vemos algunos de los trabajos de la agencia en continuo movimiento. Ademas cuenta con la animación de una especia de muñecos que hacen un baile. En realidad es una tontería pero le da un toque diferente. En cada apartado que pinchas vuelven a aparecer esos personajes amenizando la visita on-line. Junto con PUBLICIS es la más completa a todos los niveles y es la escogida para realizar su perfil.
HOLDING PUBLICITARIO: GREY GLOBAL ¿Qué es Grey Global?
Grey Global es una compañía global de publicidad y marketing de agencia, cuyo lema es "Famously Effective". Está organizado en cuatro unidades geográficas: América del Norte , Europa, Oriente Medio y África , Asia - Pacífico y América Latina .
Grey Global Group opera en las diferentes disciplinas de la comunicación, como: publicidad , marketing directo , relaciones públicas , asuntos públicos , desarrollo de marca , gestión de relaciones con los clientes , promoción de ventas y marketing interactivo.
Sus filiales son: Gris, G2, gases de efecto invernadero, GCI Group, MediaCom todo el mundo, de la Alianza, G WHIZ y Winglatino.
Los clientes internacionales de Grey Group incluye: Procter & Gamble , GlaxoSmithKline , Nokia , MTD , Diageo , Volkswagen , Novartis , Wyeth , Canon , Direct TV y 3M .
Historia Fundada en 1917 por Larry Valenstein y Fatt Arthur, Grey Global Group comenzó como una compañía de marketing directo llamada Grey Studios, en honor al color gris de las paredes de sus barrios. Más tarde, en 1925 pasó a llamarse Grey Advertising.
En 1956 Grey adquirió su primer cliente importante, Procter & Gamble y desde entonces sus negocios fueron a más. A través de los años 1960 y 1970, Grey continuó adquiriendo grandes cuentas, y fue creciendo en los campos relacionados con la comunicación.
En 1988 la empresa reclutó a Barry Chapman como director. Chapman desarrolló el experimento de Nueva Media que consistía en investigar el uso de Internet como una alternativa a los medios tradicionales de publicidad poniendo Grey Group a la vanguardia de la revolución de Internet.
En 2000, Grey Advertising pasó a ser Grey Global Group. El 7 de marzo de 2005 WPP Group superó a Havas (El segundo grupo de publicidad más grande en Francia) en una carrera para adquirir Grey Global, la séptima agencia de publicidad más grande en ese momento.
Clientes
Casos
Dentro de la página web encontramos un apartado llamado “CASOS” en el que nos muestra las diferentes campañas que han realizado mostrando todo su desarrollo: desafío, idea, solución, resultado y proyecto final. Por un lado, es una forma de poder ver como se desarrolla un campaña desde su inicio hasta su puesta en escena, y por otro, de este manera, vemos cómo trabaja la empresa.
Premios En 2010, Grey fue nombrada como una de las 50 empresas más innovadoras por Fast Company's 50 Most Innovative Companies.
En 2010, Gris fue colocado en la lista de las agencias más importantes por la revista sobre comunicación AdAge ( Advertising Age)
En 2006, esta misma revista galardono a Grey colocándole en el segundo puesto del ranking de agencias.
A lo largo de su trayectoria ha ganado 10 Leones de Cannes, además de la Addy, Clioy un premio Emmy. También ha ganado cuatro años consecutivos ( 2005-2008) el premio Euro EFFIE Agency Network del año.
Además... –
A nivel español, el grupo Grey es el tercer grupo de comunicación Con oficinas en Madrid y Barcelona, el grupo está formado por dos grandes divisiones: Grey y G2. También cuenta con una consultoria en Business Intelligence que abarca inteligencia avanzada y estrategias CRM.
► Grey, es la división especializada en publicidad, desarrollo de marca y planificación estratégica.
► G2 es la división dedicada a los servicios de marketing y comunicación especializada.
–
En la serie Mad Men, Duck Phillips se une a Grey Advertising al ser abandonado por Sterling-Cooper.
AGENCIA DE PUBLICIDAD: PUBLICIS ¿Qué es Publicis? Publicis España es una agencia de publicidad nacional que pertenece al grupo de comunicación multinacional, Publicis. Es una de las tres mayores compañías del mundo. Publicis tiene agencias repartidas por todo el mundo, exactamente en 82 países y tiene más de 9520 expertos de la comunicación trabajando para ellos. En España la agencia tiene dos oficinas, una en Madrid y otra en Barcelona. Publicis oferta un servicio completo de publicidad. Publicidad convencional, en televisión, revistas, periódicos, cine y radio y publicidad exterior. Ofrece a los anunciantes la posibilidad de dirigirse a públicos definidos específicamente en una sola campaña a través de redes múltiples. Sus servicios incluyen la planificación de los medios de comunicación, compra de medios, y las ventas de los medios de comunicación.
Clientes
Últimos trabajos Publicis
Publicis Dialog Además dentro de Publicis encontramos: Publicis Dialog, que es una agencia de servicios integrados de marketing relacional del Grupo Publicis, que también esta presente en Madrid y Barcelona. Nace con el objetivo de ofrecer soluciones completas en todas las áreas principales del Marketing Relacional: desde el Marketing Directo e Internet, hasta Promociones y Organización de Eventos. Sus principales servicios se concentran en la planificación estratégica, creatividad, segmentación de clientes para la ejecución de campañas, su seguimiento y evaluación, con especialización en la venta a distancia y comercio electrónico.
En Internet, realiza diseño de sitios web y campañas on-line. En el ámbito promocional, crea y conceptualiza campañas aplicadas tanto off-line, como on-line, como mixtas, así como la organización de eventos. La misión de la agencia es aportar valor añadido a sus clientes, mediante la creación de un diálogo único entre la marca y sus consumidores para aumentar la venta y la relación a través del Marketing Relacional y el desarrollo de programas integrados de CRM (nuevo escenario estratégico a disposición de las empresas para orientar su gestión hacia los clientes) La unión de las nuevas tecnologías con las estrategias de marketing permiten establecer, gestionar y enriquecer las relaciones con los clientes. Un plan CRM sugiere anticiparse a los problemas y necesidades de los clientes para encontrar las soluciones como un nuevo producto, una promoción, etc. La Agencia Publicis Dialog tiene entre sus principales clientes a: Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona “La Caixa”, Planeta de Agostini, Intermarché, Salvat Editores, S.A., Gallina Blanca, Airtel, Cervezas Mahou y Renault. Y en la página web también podemos encontrar sus últimos trabajos.
Publicis Modem También encontramos, Publicis Modem, que es la división digital de Publicis WW especializada en el desarrollo y ejecución de experiencias digitales de las marcas a través de cualquier canal. Y que también está integrada en la estructura de Publicis España. El objetivo de Publicis Modem es impulsar su expansión digital e integrar todo el negocio de Marketing Interactivo y Digital. Publicis Modem nace con un grupo de más 40 profesionales, departamentos propios de creatividad, planificación estratégica, atención al cliente y programación y desarrollo tecnológico. Así mismo inicia su actividad con clientes de la importancia de Telefónica, Movistar, Ministerio de Defensa, Beam Global (Dyc, Larios…), Renault, Multicanal, HP, Direct Seguros, Turismo de México… En la página web también encontramos sus últimos trabajos
Contagius En la página de Publicis encontramos Contagious. Dado que la página web aparece en inglés este apartado nos resulta de difícil comprensión y no nos queda muy claro en que consiste. Creemos que se trata de una iniciativa de la agencia basado en el ámbito universitario. Es una forma de hacer que los estudiantes universitarios se interesen por la publicidad y plantearles retos para que participen y aporten ideas.