google drive slideshare facebook you tube prezi blogger
USO DE LA WEB 2.O EN LA EDUCACIĂ“N 1
2
TEMA
3
CRÉDITOS Con esta Guía Didáctica se pretende motivar a los docentes para que incrementen el uso de las TICS en sus metodologías de enseñanza, brindándoles de manera clara y sencilla los beneficios que aportan algunas de estas herramientas. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo Licenciada en Comunicación: mención en periodismo para prenda, radio y televisión. Promover a los docentes del Colegio Particular Antonio Neumane a la aplicación de los conocimientos de que contribuye esta guía. Proyecto de Grado. Autora: Sabando Bastidas, María José. Director: Arrobo, Juan Pablo, Mg. Diseño y maquetación: Zumba, Aidé, Dis. Impreso en enero de 2015.
4
DESCRIPCIÓN La guía didáctica sobre la Web 2.0 y la educación, pretende informar y motivar a los docentes para que mediante este medio impreso descubran los beneficios que pueden extraer de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, para que estas herramientas sean implantadas en sus metodologías de enseñanza con sus alumnos y de esta manera mediante el fortalecimiento en su proceso académico, aporten al desarrollo del Ecuador, desde el pilar fundamental para todo progreso: la educación.
5
03
ÍNDICE
Capítulo
01 Capítulo
Pág.10 Educación tradicional vs educación moderna
10 11 12
02
25 26 27 29
04 BLOGGER
Pág.14
Resumen
Historia Funciones ¿Cómo acceder a Facebook? Aplicación en la docencia Resumen
Capítulo
Capítulo
Historia ¿Qué es Google Drive? Funciones Aplicaciones extras Creación de una cuenta Aplicación en la docencia
Pág.24
15 15 17 18 20 23
6
Historia ¿Qué es un blog? Tipos de blog Creación de una cuenta Aplicación en la docencia 5 razones para tener un blog en el aula Resumen
Pág.30 31 31 32 34 34 35
06
05
Capítulo
Capítulo
PREZI
Pág.36
Historia ¿Qué es Prezi? Creación de una cuenta ¿Cómo crear un Prezi? Aplicación en la docencia Dato importante
37 38 40 41 41
07 Historia ¿Qué es Prezi? Funciones Creación de una cuenta Aplicación en la docencia Resumen
Pág.42
Historia ¿Qué es Slideshare? Funciones Creación de una cuenta ¿Cómo subir archivos? Aplicación en la docencia Resumen
43 43 44 45 46 47
08
Capítulo
YOUTUBE
SLIDESHARE
Capítulo
Pág.48
49 49 50 52 55
7
OTRAS HERRAMIENTAS
Pág.56
ClassRoom Schoology PodCast en el aula, educación auditiva Herramientas de presentación TICS y educación: Páginas recomendada
57 58 85 60 61
OBJETIVO Objetivo
Dar a conocer los beneficios que se pueden extraer de la Web 2.0 para su aplicación en la educación, mediantes las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Dirigido a
Docentes y estudiantes del Colegio Particular Antonio Neumane.
8
“Si todos hiciéramos lo que somos capaces de hacer, quedaríamos literalmente asombrados.” Thomas Alva Edison
9
EDUCACIÓN TRADICIONAL VS EDUCACIÓN MODERNA
Capítulo
Enseñanza se traduce a la TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTO entre el docente y el alumno en diversos escenarios.
Educaci ón 2.0
10
educación 2.0 PAPEL DEL DOCENTE
Concepción tradicional El profesor actúa como transmisor de conocimientos, enfocándose solo en la enseñanza del alumno. Proceso unilateral.
Concepción moderna Actúa como guía y facilitador del conocimiento, logrando un proceso de interacción con el estudiante. Proceso bilateral.
HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS
TRADICIONALES
MODERNAS
11
educación 2.o
TRADICIONALISMO VS INNOVACIONES
Metodología carente de innovación.
TRADICIONALISMO
Limitación en la didáctica y metodología pedagógica. Transmisión de conocimiento. (Sólo enseñanza) Participación aprendizaje)
INNOVACIONES
docente
–
alumno.
(Enseñanza
-
Practicidad y divulgación de los conocimientos a través de plataformas virtuales. Herramientas digitales que fomentan la creatividad.
¿Qué son TICS?
Las Tecnologías de la Información y Comunicación, agrupan herramientas y técnicas utilizadas en el tratamiento y transmisión de información, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
¿Qué es EDUCARED? Es una red educativa de la Fundación Telefónica que promueve el trabajo educativo entre docentes de Latinoamérica y España. Esta red ofrece propuestas de formación, proyectos educativos, herramientas y contenidos, con el propósito de “potenciar el rol educativo como motor de innovación tecnológica y pedagógica”. Para tener más información podemos acceder a: www.educared.org.
12
educaci贸n 2.0
13
HISTORIA Es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google docs. Como característica principal es que tiene 15 gigabytes de espacio gratuito para al macenar sus archivos en la nube. Es accesible desde su página web desde ordenadores y aplicaciones para iOS y Android los cuales permiten editar documentos.
Capítulo
Google Drive
14
google drive
¿QUÉ ES GOOGLE DRIVE? Es un servicio de alojamiento de archivos. Nos permite almacenar de forma centralizada todos los archivos y sincronizarlos en todos nuestros dispositivos. Proporciona un espacio único para almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y carpetas de todo tipo, creando un respaldo en la web, garantizando su protección.
FUNCIONES Crear archivos: Estos se quedan almacenados en la plataforma, pueden ser: carpeta, documento, presentación, hoja de cálculo, formulario o dibujo. Subir archivos: Tan solo con dar clic en el botón rojo ya subimos los archivo de hasta 10 GB de tamaño. Compatibilidad: Incluye un visor de archivos que es compatible con gran varie-
dad de formatos.
Compartir: Esta función colaborativa de Google Drive, permite enviar el link de
situación del archivo para ser visualizado por otros usuarios.
15
google drive
Sincronizaci贸n: Cuando nos registramos en Google Drive y ya tenemos nuestra
cuenta Gmail, podemos descargar el software para que se cree una carpeta en el escritorio de nuestro computador, y sincronizarlo todo para facilitar la opci贸n de subir o descargar archivos.
DATO IMPORTANTE
Abre m谩s de 30 tipos de archivo diferentes directamente en el navegador, como videos de alta definici贸n, Adobe Illustrator y Photoshop, aunque no tenga el programa instalado. 16
google drive
APLICACIONES EXTRAS
Google Drive además proporciona el almacenamiento y creación de archivos, guardándolos de una manera segura como un dispositivo flash, pero online, dándonos la ventaja de acceder a éstos aún sin conexión. Además nos ofrece tres aplicaciones:
Hojas de cálculo (Compatibilidad con Microsoft Excel)
Documentos (Compatibilidad con Microsoft Word) Presentaciones (Compatibilidad con Microsoft Point)
17
google drive
CREACIÓN DE CUENTA
Para acceder a Google Drive, y todos los servicios que nos da Google, debemos tener una cuenta en Gmail. En primer lugar, tenemos que ir a la página: http://www.gmail. com/ e ingresar a nuestra cuenta de Gmail o crear una si no la tenemos. Para esto debemos hacer clic en el botón que dice crear una cuenta.
2 Llenamos la información requerida y le damos clic al botón siguiente. Y listo
3 Si ya tenemos creada nuestra cuenta en Gmail, ahora debemos ingresar a Google Drive. Damos clic al botón cuadrado (aplicaciones) ubicado en la sección superior derecha de la página y desplegamos el contenido, dándole clic a Google Drive.
18
google drive
4 En las opciones del panel izquierdo se encuentran Crear y subir. En crear carpeta se recomienda usarla para subir archivos a los alumnos de manera más organizada y por materias.
5 Después de haber creado nuestra carpeta (Ejemplo: Lenguaje) y ubicado el nombre. Debemos compartir la carpeta con los usuarios que deseamos tengan acceso a los archivos que vamos a subir, para esto seleccionamos el botón de la derecha en la parte superior.
6 Aquí se nos desplegar esta ventana en donde vamos a ingresar los correos de Gmail de las personas que van a tener acceso total a esta carpeta.
7 Finalmente subimos los archivos con el botón de flecha roja de la parte izquierda.
19
google drive
APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
1. Empezar a editar un documento en el ordenador del aula y terminarlo en el equipo de casa sin necesidad de enviarse a uno mismo el archivo por correo electrónico o descargarlo en un USB.
2. No necesitar renombrar archivos y borrar versiones antiguas tras hacer varias modificaciones a un documento.
3. Compartir un video o una carpeta de documentos con los alumnos enviando simplemente un email con un enlace a un fichero guardado en Google Drive e invitarles a verlo y descargarlo.
4. Pedir a los alumnos que abran un documento y realicen un ejercicio. Tras su finalización los alumnos guardan el documento en Google Drive para que el profesor pueda corregirlos, ahorrando papel y ayudando al ambiente.
5. Colaborar con los alumnos en un documento en tiempo real, enviando y recibiendo comentarios del grupo, o por el chat.
20
google drive
6. Disponer de una copia de seguridad de todos los ficheros en la nube, evitando su pĂŠrdida en el caso de que el disco duro del ordenador se corrompa, se infecte con un virus o se caiga el servidor de ficheros del centro.
6. Recuperar archivos que hayamos borrado accidentalmente e incluso volver a una versiĂłn antigua del documento de un mes atrĂĄs.
21
google drive
22
google drive
RESUMEN En este capítulo destacamos los beneficios de usar una plataforma en la nube, como Google Drive, que nos permite almacenar, revisar, editar, crear, subir y descargar archivos de una manera fácil y segura. Como herramienta didáctica, promueve al trabajo colaborativo entre docentes y alumnos, expandiendo las horas de enseñanza, es decir, ya no sólo captan conocimientos en el salón, si no después de salir de éste, mediante la revisión de tareas en esta plataforma, o la revisión de archivos o links de documentales, películas o podcast, etc., que refuercen lo tratado en el salón de clases, potenciando en ellos el aprendizaje autodidacta.
23
HISTORIA Facebook es un sitio web de categoría redes sociales, el cual fue creado por Mark Zuckerberg, quien empezó a programar computadoras a los 12 años, y acompañado de sus compañeros Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. El 4 de febrero del 2004, cuando Mark tenía 19 años, desde su dormitorio universitario en Harvard, lanzó Facebook: una red social única para estudiantes de esa universidad. El éxito fue inimaginable, en menos de dos semanas, dos tercios de la comunidad universitaria ya pertenecía a la red. Velozmente se extendió a otras prestigiosas instituciones: Pinceton, Universidad de Boston, Stanford y Columbia. Dos años después de su lanzamiento, Facebook se convirtió en la red social más exitosa, creada por el magnate más joven del mundo. Actualmente está disponible para cualquier persona que posea una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. A mediados del 2007 Facebook lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos. Actualmente cuenta con 1.230 millones de usuarios y traducciones a 70 idiomas.
Capítulo
24
FUNCIONES DE FACEBOOK
Amistades: Permite estar en contacto con amistades y con-
tactos para acceder a la información, sin importar las fronteras de espacio y tiempo. Se destaca la facilidad para encontrar amistades mediante el buscador inteligente que está situado en la parte superior de la pantalla.
Grupos y páginas: Existen gran variedad de grupos de variedades, destacando los grupos educativos, donde es nuestra decisión unirnos con tan sólo un clic. De igual manera podemos crear gratuitamente una página o un grupo para compartir información con grupos cerrados o abiertos. Muro: Posee un recuadro para postear estados, imágenes,
videos o enlaces, visibles para nuestras amistades o contactos, permitiéndoles dejar comentarios visibles para todos nuestros contactos.
Imágenes: Facebook se destaca por ser una red social acti-
va en el compartimiento de imágenes, por ende es un banco mundial de fotografías.
Aplicaciones: Estas se pueden utilizar desde la plataforma
de Facebook, en su gran mayoría son aplicaciones dedicadas al entretenimientos, como los horóscopos.
Juegos: Esta es una de las opciones más cotizadas de Fa-
cebook tanto en niños, jueves como en adultos, ya que sus juegos son atractivos y se difunden a través de los muros de la red social, atrayendo cada vez más a los usuarios.
25
facebook ¿CÓMO ACCEDER A FACEBOOK?
1 Debes acceder desde el navegador a: www.facebook.com, si aún no posees una cuenta, debes llenar los datos que se muestran en el portal, como nombres, apellidos, correo y contraseña, al completarlos todos das clic en el botón Terminado, y ya tienes una cuenta en esta popular red social.
2 A continuación debes ajustar la configuración personal y de la cuenta. Para esto debes dar clic en la última pestaña ubicada en la parte superior derecha de la página. Y desplegar el menú, dándole clic en configuración.
3 Es importante que configures tu privacidad, para restringir el acceso a personas, según lo consideres necesario.
4 Luego puedes completar tu información de perfil con datos como: ciudad donde vives, ciudad donde naciste, donde estudiaste, empleo; y subir fotos a tu perfil y portada.
26
APLICACIÓN EN DOCENCIA
Utilizar los grupos y las páginas de Facebook para comunicarse con los alumnos de manera fácil y dejar el acceso libre de los padres, para que conozcan las actividades que realizan sus hijos. Promover en los estudiantes el seguimiento de figuras influyentes en su formación mediante Facebook.
Incentiva al docente a adoptar el estilo de sus alumnos; “siempre en línea”, para ser un sujeto de apoyo y formación académica.
Mediante Facebook se puede desarrollar tareas, eventos, encuestas, comentarios, debates y evaluaciones. Facilita la integración de los estudiantes ya que la mayoría conoce sobre su uso, creando un ambiente fresco para participar con su profesor y compañeros, aumentando el trabajo en equipo.
27
¡Facebook como nuestro aliado! En la etapa de formación, ya sea en el colegio o en la universidad la interacción docentealumno es un pilar importante en el proceso de aprendizaje, ya que mediante plataformas virtuales se comparte información altamente importante para fortalecer la enseñanza.
En este caso podemos apreciar una publicación del Mgs. Juan Pablo Arrobo, docente de la Escuela de Comunicación Social de la PUCE-SD, en la que invita a sus alumnos a visitar este enlace que contiene 100 libros gratuitos en PDF, referentes a su carrera.
28
RESUMEN Facebook es una herramienta muy útil para fortalecer la educación. Esto debido a que los alumnos están empapados sobre su uso, y es un medio de comunicación por excelencia para sus grupos sociales, por ende el maestro debe adaptarse a su realidad “en línea”, para de esta forma participar activamente fuera del salón de clases, siendo un ente de apoyo constante para sus alumnos. En este capítulo aprendimos sobre la historia de Facebook y sus funciones, destacando su aplicación en la docencia.
29
HISTORIA Justin Hall, fue la primera persona que creó un blog personal en 1994, conocido como uno de los precursores del movimiento bloguero. En 1999 se creó Blogger, esta fue una de las primeras herramientas dedicadas enteramente a la publicación de blogs, además de ser una de las plataformas que ayudaron a popularizar el fenómeno blog. El servicio fue lanzado por la compañía Pyra Labs. En el año 2003, cuando el servicio ya era prácticamente masivo, Google lo compró. Varias de las funciones pagadas se convirtieron en gratuitas y el servicio se complementó con otros de la compañía, como por ejemplo Hello, servicio que permite adjuntar fotos. Desde blogs personales hasta blogs de negocios, el servicio ofrece de manera gratuita una perfecta alternativa para aquellos que no desean pagar el costo de un servidor o de un dominio, para exponer su información al mundo.
Capítulo
Blogger 30
blogger ¿QUÉ ES UN BLOG?
Es una página web, que estructura sus publicaciones y contenidos de forma cronológica. En español también se les llama bitácora. Como los tradicionales diarios personales en papel, los blogs recogen las vivencias y opiniones de sus autores, a los que se les denomina bloggers y a las publicaciones que hacen en el blog se les llama posts.
TIPOS DE BLOG Existen varios tipos, pero estos son los más relevantes:
Audioblogs: Su contenido es a base de archivos de audios. Fotoblogs: Compuestos por fotografías. Videoblogs: Formado por archivos de video. Moblogs: Estos son blogs diseñados para ser leídos y actualizados desde un dispositivo móvil.
31
blogger ¿CÓMO CREAR UNA CUENTA? A continuación vamos a aprender a crear una cuenta en una plataforma de blog, Blogger.
1 Ingresa a la página Web: http://blogger.com. Si ya tienes una cuenta creada en Gmail, sólo tienes que escribir en los campos de Iniciar sesión tu nombre de usuario y contraseña y omite los pasos que siguen.
2 Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic sobre el botón Nuevo blog de la parte superior.
3 Aquí debe elegir el nombre para el blog. Después una dirección para el blog. Después le damos clic a Crear blog.
32
blogger
4 Este es la ventana para la creación y edición de entradas. Aquí podrás redactar y editar a tu gusto tu entrada. En el cuadro grande escribes lo que quieres publicar y en el otro cuadro están las opciones de configuración para las entradas. Cuando se termine la edición, debe dar clic en la parte superior izquierda, en el botón naranja Publicar.
5 Bien, ya has creado la primera entrada o post. Y este es la lista de entradas, en ella aparecen todos los post o borradores que tengas, también muestra el número de comentarios y el número de visitas que ha recibido cada entrada. Ahora da clic en la opción ‘Ver’ debajo del nombre del post para verlo, en esta opción también podrás editar, compartir o eliminarlo.
6 Listo, ya puedes compartir el enlace en otras plataformas o redes sociales para que leen los contenidos del blog.
33
blogger APLICACIÓN EN LA DOCENCIA Entre las actividades que se pueden realizar en un blog para interactuar virtualmente docentes – alumnos son: Crear un blog para todo el grupo de la clase, en la que participen todos y puedan trabajar de manera cooperativa. Poseer un blog personal cada alumno para trabar con post sobre las materias y facilitar la revisión del docente en las tareas enviadas a casa.
Facilidad
Publicar y compartir contenido en la red nunca fue tan fácil, tanto como para profesorado y alumnado.
2
3
Multimedia
Admite todo tipo de formatos como texto, imagen, video, audio. Compatible con varias aplicaciones 2.0.
5 RAZONES PARA TENER UN BLOG DE AULA
1
Usar el blog como un medio de planificación para un evento de la institución y dejar las ideas y aportes de cada alumno, dejando plasmado las ideas de todos y los comentarios de los compañeros.
Organización
Tú organizas los contenidos mediante categorías, y etiquetas para poder localizarlo y recuperarlo de manera sencilla.
34
5
Interacción
Abierto a la participación y colaboración, con multiusuarios, cometarios, redes de blogs, redes sociales.
4
Posibilidad
Usado como revista de clase, registro de avances de proyectos, videoblog, portafolio del alumnado, ampliación de recursos, etc.
blogger
RESUMEN En este capítulo se presenta a Blogger como una propuesta de herramienta didáctica usado como medio de expresión para difundir ideas, experiencias, o información. También conocimos sobre la breve historia de su creación y los términos referentes a éste, de igual manera fue importante tener los pasos para la creación de una cuenta en esta plataforma y los beneficios que nos oferta como recurso dinámico e innovador.
35
HISTORIA Prezi conocida por sus presentaciones en línea es una aplicación y una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Ya sean textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentado ordenadamente en marco presentables, logrando un orden deseado por el usuario, de una manera dinámica y atractiva. Adam Somlai-Fischer y Peter Halcsy fueron los creadores y fundadores de Prezi, la iniciativa de crear esta herramienta surgió por la necesidad de explicar sus ideas ya que las diapositivas limitaban su habilidad para desarrollarlas y explicarlas. En 2007 comenzaron con la creación de esta plataforma y en 2009 se lanzó oficialmente.
Capítulo
36
prezi
¿QUÉ ES PREZI?
Es una interesante herramienta que nos permite realizar presentaciones, mapas o cuadros conceptuales, de una manera creativa y dinámica. En las creaciones se puede añadir texto, imágenes, videos, enlaces, etc., dando la oportunidad de configurar la trayectoria de la presentación, consiguiendo un efecto muy atractivo visualmente. Una de las ventajas es que podemos descargar las presentaciones que realicemos en línea, para usarlas a futuro sin conexión a internet.
Prezi nos permite compartir nuestros trabajos en otras plataformas virtuales, como las redes sociales, blogs, etc.
37
prezi
¿CÓMO CREAR UNA CUENTA?
1 Para crear una cuenta gratuita o paga en Prezi, primero debes entrar a la página web prezi.com y luego hacer clic en el botón Comienza en la esquina inferior izquierda de la página web.
2 El siguiente paso es escoger el tipo de cuenta con la cual quieres trabajar. Si quieres trabajar con una licencia gratuita, debes hacer clic en el botón Continúa, si deseas trabajar con una cuenta paga, ya sea Enjoy, Pro o de Equipos, debes hacer clic en el botón “Inicia mes gratis” correspondiente al tipo de licencia que quieres utilizar.
Otro beneficio que ofrece Prezi es la posibilidad de ingresar gratuitamente mediante una cuenta institucional educativa, para eso de elegir la frase: Estudiantes y profesores.
38
prezi
3 Para este ejemplo se escogio una cuenta pública gratuita, y a continuación debemos llenar los datos que nos piden. Luego damos clic en la parte inferior en: Créate una cuenta Public gratis. Y listo.
4 Otra forma muy sencilla de registrarse en Prezi es acceder mediante una cuenta de Facebook o LinkedIn. Como nos muestra en el recuadro de la sección derecha.
5 Ahora que ya tienes tu cuenta, en la página principal de Prezi podrás empezar a crear tus presentaciones. Dando clic en el botón Nuevo Prezi. Para buscar presentaciones de otros autores debemos ubicar el tema a buscar en el panel que dice Buscar prezis y dar enter.
39
prezi ¿CÓMO CREAR UN PREZY?
1 Es recomendable escribir un boceto de la información que va tener nuestra presentación. Damos clic en Nuevo Prezi y a continuación debemos elegir el tipo de diseño que vamos a usar, llamada Plantilla, y dar clic en Usar plantilla.
2 Ahora debes llenar el Prezi con la información que vas a presentar, de manera ordenada usando títulos, subtítulos y cuerpo del texto. En el panel que se despliega en Insertar, puede añadir imágenes, videos, símbolos, dibujos, etc. En el panel izquierdo se muestran los recuadros en el orden que se presentará, ahí puedes editarla dando clic al botón inferior que dice Editar ruta.
40
prezi
APLICACIÓN EN DOCENCIA Permite crear presentaciones de temas relacionados con los contenidos del aula que incluyan material multimedia, trabajos de recopilación, presentaciones personales, etc. Prezi se presenta como una pizarra interactiva, de gran utilidad para sintetizar la clase. Por su dinamismo, Prezi asegura el impacto visual del contenido en los alumnos. Con la facilidad de importar imágenes, mapas, documentos PDF y la experiencia cinematográfica de la función de “zoom”, los alumnos sentirán como si se transportarán al “mundo” que hayas diseñado. Las presentaciones se quedan guardadas en la plataforma y permiten que los estudiantes revisen luego todo el material expuesto en clase, ya sea para reforzar o realizar las tareas referentes al tema.
IMPORTANTE Prezi es una gran herramienta para los trabajos interactivos en clase o proyectos de grupo. Los estudiantes pueden colaborar en tiempo real en el aula o en casa, cada uno desde su ordenador. Se puede convertir un archivo de PowerPoint a Prezi con la función “PowerPoint Import”.
41
HISTORIA Jonathan Booutelle, Amit Ranjan y Rashmi Sinha son los tres fundadores de Slideshare. Fue lanzado el 4 de octubre del 2006. Considerado similar a Youtube, pero de uso orientado a presentaciones de series de diapositivas. El sitio web fue creado originalmente para uso de los empleados de algunas empresas, y que de esta manera pudieran compartir con facilidad diapositivas. Actualmente reúne un gran número de presentaciones que son principalmente usadas tanto para entretener como para instruir, ya que por su gran cantidad de archivos, los temas son variados. En el 2010 se coloca en el quinto lugar del Top 100 de herramientas de aprendizaje. El sitio web recibe alrededor de 56 millones de visitantes únicos al mes y alrededor de 16 millones de usuarios registrados. El 4 de mayo de 2012 fue comprada por LinkedIn.
Capítulo
42
slideshare
¿QUÉ ES SLIDESHARE?
Es una plataforma online gratuita donde sus usuarios pueden cargar archivos públicos o privados en varios formatos: PowerPoint, Open Office, Keynote o, PDF, que luego se almacenan en formato Flash para ser visualizadas online
FUNCIONES Permite organizar por favoritos las presentaciones de temáticas de nuestro interés para recibir información sobre futuras presentaciones que quizá puedan sernos útiles. Hace posible la búsqueda de archivos y favoritos mediante etiquetas, es decir tiene un buscador avanzado. Podemos invitar a nuestros contactos y amistades a ser parte de esta plataforma, para compartir información. Tiene un interfaz sencillo para facilitar la navegación en el proceso de creación, búsqueda o difusión de sus presentaciones. Sirve de plataforma para exponer nuestros trabajos académicos o laborales con la finalidad de difundir nuestros conocimientos, dominio y capacidades referentes a un tema.
43
slideshare
¿CÓMO CREAR UNA CUENTA?
1 Ingresa a www. slideshare.net. Hacer clic en : Signup
2 Llenar los datos personales que pide la página y dar clic en Signup. También podemos ingresar fácilmente conectando con LinkedIn o Facebook.
3 Ya tenemos nuestra cuenta. Puedes subir tus presentaciones dando clic en el botón Upload o crearlas en esta página d una manera sencilla dándole clic al botón Create a presentation. Para buscar presentaciones con información de nuestro interés damos clic en Search y se nos va a abrir un sinnúmero de archivos relacionados a nuestra búsqueda.
44
slideshare
¿CÓMO SUBIR ARCHIVOS?
1 Ingresamos a www.slideshare.net y señalamos el botón Upload.
2 Nos saldrá un recuadro con un icono de carpeta que dice Upload, damos clic al botón central. Enseguida se nos abrirá la ventana para seleccionar el archivo que deseamos subir.
3 Cuando seleccionamos el archivo y se encuentra subiendo, podemos modificar los datos del título y demás especificaciones con las que deseamos que aparezcan. Finalmente llenamos la información requerida y damos clic en Save and Continue.
4 Subido el archivo, para visualizarlo debemos dar clic en View Presentation y nos da la opción de compartirla en otras plataformas como redes sociales desde ese momento, dando clic en los diferentes iconos de las redes o copiando el link que parece en el recuadro.
45
slideshare
APLICACIÓN EN DOCENCIA Slideshare como herramienta de apoyo para docentes y alumnos, se destaca por la facilidad con la que se puede crear material para las clases o para refuerzos fuera de las horas de enseñanza, es decir, ayuda como una guía para desarrollar y ampliar los conocimientos recibidos en el salón. Sirve como un instrumento para sintetizar los conocimientos y potenciar el aprendizaje, ya que en el desarrollo de las presentaciones los estudiantes y alumnos investigan material en la web para complementar el trabajo, fortificando la retroalimentación, ya que en la página se permite comentar sobre los archivos que se han compartido. Con el desarrollo de materiales didácticos en plataformas como Prezi, dejamos de adquirir y emitir conocimientos superficiales, si no pasamos a un rol de facilitadores de la comprensión, facilitando la solución de problemas y desarrollando el pensamiento crítico en los alumnos. La capacidad de hacer trabajar a los alumnos en equipo es un desafío, pero con herramientas de la web 2.0 que fomentan el trabajo colaborativo y cooperativo, las actividades a través de plataformas educativas, hacen surgir un líder que dirija y mantenga la unión de los integrantes.
46
slideshare
RESUMEN Este capítulo expone el uso de Slideshare como un método para sintetizar la información a exponer a los alumnos, creando materiales que fortalezcan lo aprendido en el salón, por ende se resalta la importancia de llevar fuera de clases, unas horas más de autoaprendizaje. Después de conocer sobre las funciones de esta herramienta, se ilustra la manera de ingresar a la plataforma creando una cuenta para acceder a los materiales que están colgados en la página.
47
you tube
HISTORIA YouTube, es un sitio web que permite a los usuarios subir, bajar, ver y compartir vídeos. Fundado en Febrero de 2005 por Jaweb Karim, Steve Chen y Chad Hurley, quienes eran exempleados de PayPal. Chen y Karim como ingenieros y Chad como diseñador. Todavía no está muy clara la idea de surgimiento de Youtube, pero Hurley y Chen afirman que la idea nació en una fiesta ocurrida en San Francisco y la aparición de Youtube como solución al problema de compartir los vídeos grabados en el evento. Nunca se imaginaron el éxito que tendría este sitio web en tan solo un año; siendo en este año cuando la Revista Time, lo catalogó como el invento del año. Para noviembre del 2006 Google adquiriría esta plataforma por 1650 millones de dólares, esto tras haber tratado de plasmar esta misma idea pero sin éxito alguno. Hoy YouTube, ha firmado contyratos con más de 10,000 socios, entre estos: Disney, Univsión, BBC, Universal Music Group, Sony Music Group, Warner Music Group, NBA y muchos más.
Capítulo
48
you tube
¿QUÉ ES YOUTUBE?
YouTube es una página web en la que los usuarios pueden compartir vídeos sin necesidad de copiarlos a sus computadoras.
FUNCIONES Socialización de videos: Permite compartir videos en otras plataformas digitales como Prezi, Facebook, Twitter, etc.
Videoteca: Permite subir videos y explorar los videos colgados por todos sus usuarios, mediante una búsqueda sencilla y rápida.
Creación de un canal: Posibilita la creación y personalización de una canal para subscribirnos a otros y añadir automáticamente los videos de nuestro interés.
Transmisiones en vivo: Youtube lanzó Youtube live como una plataforma de transmisión de video online. Editor de videos: Es una opción que ofrece servicios básicos
de edición, como cortar, bajar o aumentar velocidad, adjuntar música, efectos de transición y añadir filtros de imagen.
49
you tube
¿CÓMO CREAR UNA CUENTA? Cualquier usuario puede acceder a Youtube de manera gratuita y explorar los videos colgados en esta plataforma, pero para beneficiarse de las opciones como subcribirse a canales y colgar nuestros videos, es necesario poseer una cuenta en Youtube. Para hacerlo necesitamos crear una cuenta de Gmal. Los pasos son los siguientes:
1 En la barra de direcciones del navegador escriba www.youtube.com. En la parte superior derecha de la página principal, haga clic en Iniciar sesión.
2 En la página que aparece a continuación, vaya al panel derecho e ingrese un nombre de usuario y la contraseña de su correo electrónico de Gmail. Luego, presione en Iniciar sesión para continuar.
50
you tube
3 Regresará a la página principal de Youtube. En la esquina superior derecha aparecerá ya su nombre que ingreso como usuario. Haga clic en él y, en el menú desplegable, seleccione Configuración de Youtube.
4 En el panel izquierdo de Configuración están las opciones para explorar, y debajo la Configuración de la cuenta para hacer los ajustes necesarios. Finalmente haga clic en el botón Guardar.
5 Configurada la cuenta, se puede empezar a subir videos.
51
you tube
APLICACIÓN EN DOCENCIA Desde que Youtube se lanzó al mercado, se ha convertido en un fenómeno de la Internet que crece aceleradamente. A pesar que el uso de medios audiovisuales en la educación no es algo nuevo, las instituciones educativas siguen privilegiando la transmisión de conocimiento a través de textos escritos, es decir de una manera no innovadora, desaprovechando los beneficios que ofrecen los nuevos recursos de las TICS. Pie de foto: Youtube es una gran videoteca que contiene variedad de material educativo, aportando dinamismo a las clases.
LAS VENTAJAS MÁS RELEVANTES QUE PROPORCIONA YOUTUBE COMO RECURSO DIDÁCTICO SON: Acceso gratuito a materiales audiovisuales. De una manera organizada se pueden visitar canales con finalidad didáctica, o revisar series, documentales o escenas de películas, que pueden reforzar el tema de clase. Permite subir y compartir videos de una manera sencilla y rápida. La opción de subscribirse a canales educativos, para buscar videos con contenidos históricos o científicos, donde se pueden encontrar los videos ordenados cronológicamente. El canal educativo de la Revista Educación 3.0, el canal de Discovery Latinoamérica y el canal de Academia Usero, son ejemplos de canales educativos que contienen gran variedad de videos que aportan y refuerza la formación académica.
52
you tube
Canal Revista Educación 3.0: Tiene vídeos con entrevistas a expertos en el ámbito educativo y análisis de herramientas, plataformas y dispositivos móviles útiles para la aplicación de las TICS en la educación.
Canal de Latinoamérica:
Discovery
Incluye vídeos con fragmentos, en español, de los documentales de Discovery Channel. Cuenta con cerca de 36.000 suscriptores
Canal de Academia Usero: Ofrece ‘educación en directo’ de Matemáticas, Física, Química, Biología, Lengua, Tecnología, Informática y técnicas de estudio con el objetivo de ayudar a la comunidad educativa.
53
you tube
YouTube, al igual que posee ventajas, también existen desventajas, entre las que se puede mencionar la viabilidad que existe para distraerse y el fácil acceso a videos inapropiados para alumnos, es por ende que debe existir una navegación guiada en menores e implantación de conciencia educativa para los jóvenes.
DESCARGA DE VIDEOS EN YOUTUBE Youtube no admite la descarga de videos desde su sitio. Pero podemos descargar gratuitamente el programa AtubeCatcher que permite descargar rápidamente los videos. O desde una página, sin necesidad de descargar porgramas, podemos usar Videoscop (http:/videoscop.com) o Force Download (www.force-download.es), que ofrecen la posibilidad de descargarlos.
54
you tube
RESUMEN En este capítulo conocimos la breve historia del surgimiento de la plataforma de Youtube, al igual que sus importantes funciones que ofrece. Aprendimos a crear una cuenta para tener acceso a subir y compartir nuestros videos y crear canales personalizados, que permiten la subscripción a canales de interés. Conocimos la posibilidad de visitar los canales educativos como importantes recursos didácticos para enriquecer nuestras clases, y por último analizamos la aplicación de Youtube en la docencia.
55
OTRAS HERRAMIENTAS ClassRoom Schoology PodCast
CapĂtulo
Herramientas para presentaciones
56
otras herramientas
CLASSROOM Se ha diseñado para ayudar a los profesores a crear y recibir las tareas de los alumnos sin necesidad de usar documentos en papel, e incluye funciones que permiten ahorrar tiempo. Además, crea carpetas en Drive para cada tarea y para cada alumno, de forma que todo el trabajo está perfectamente organizado. En la página Tareas, los alumnos pueden realizar un seguimiento de las tareas que deben presentar y pueden empezar a trabajar con un solo clic. Los profesores pueden ver rápidamente quién ha completado el trabajo y quién no, añadir comentarios en tiempo real, y puntuar los trabajos directamente en Classroom
1 Ingresar en el navegador a: classroom.google.com, es necesario tener cuenta en Gmail y usar Google Apps for Education.
2 Crear una clase: Elegir el nombre de la materia y clase, que será el código para que los alumnos puedan ingresar.
3 Desarrollar la clase: En esos sencillos pasos, ya está lista la plataforma para añadir la información y compartirla con los alumnos.
57
otras herramientas
SCHOOLOGY
Fue fundado en el 2008, con una única misión: reinventar la forma en que la tecnología está siendo implementada en el aprendizaje y las aulas de clase. Esta plataforma educativa puede asemejarse al interfaz de Facebook, ya que posee un muro, permite publicar estados, subir, descargar y compartir archivos, y un sinnúmero de opciones, pero sin generar distracciones como las redes sociales.
PODCAST PodCast en el aula, educación auditiva.
¿Qué es?
Es un archivo de audio o video que se publica en la red a modo de emisión radiofónica.
¿Para qué?
Para mejorar la competencia comunicativa: expresión y compresión oral, pero también para desarrollar el resto de competencias, integrando los PodCast en cualquier tarea de clase.
58
otras herramientas ¿Cómo? 1.
Planificar: Recoger y procesar la información, distribuir tareas, seleccionar
2.
Grabar: Con aplicaciones de escritorio (Audacity) o aplicaciones móviles.
3.
Editar: Con Audacity (Software gratuito).
4.
Publicar: Subirlos a la web. Se pueden colgar en la plataforma de SoundCloud
herramientas y recursos.
(SoundCloud)
para luego compatir.
¿Qué escuchar?
• Audiolibros • Audiocuentos
• Radioteatros • Dramatizaciones
• Reportajes • Entrevistas
¿Cuáles son sus beneficios? Promueve el aprendizaje autodidacta. Permite compartir conocimientos y experiencias con los demás. Fomenta la participación activa del estudiante – docente. Favorece a la creatividad y originalidad que motiva a los alumnos. Incita al aprendizaje colaborativo.
59
otras herramientas
HERRAMIENTAS DE PRESENTACIÓN
• www.visme.co • www.sliderocket.com • www.slideboom.com • www.emaze.com • www.videoscribe.com
60
otras herramientas
TICS Y EDUCACIÓN
TICS Y EDUCACIÓN: Páginas recomendadas EducaConTICS: www.educacontic.es Eduteka: www.eduteka.org EdicaRed:http://.educared.fundacion.telefonica.com.pe/
61
FUENTES DE INFORMACIÓN
Dominick, R. J. (2002). La dinámica de la comunicación masiva: Los medios en la era digital. 8va edición. . D.F, México. : McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. DE C.V. Haro, J. J. (2011). Manual imprescindible de Redes sociales para la educación. Madrid, España: ANAYA Multimedia. Jaramillo, A. (2011). Redes Sociales para todos. Bogotá, Colombia: Ediciones B Colombia S.A. Rodríguez, V. M. (2008). Tecnologías de la Información y la Comunicación, Sociedad y Educación. . Madrid, España: Editorial Tébar, S.L. UNESCO. (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. Guía de planificación. Montevideo: Ediciones Trilce. Jaramillo, A. (2011). Redes Sociales para todos. Bogotá, Colombia: Ediciones B Colombia S.A. Lincografía Jabbar, M A. y Ramírez, R.V. (2009). Herramientas Web 2.0 para el Aprendizaje Colaborativo. (México). Recuperado el 23 de noviembre del 2014 de: http://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/038_Web%202.0.pdf EducaconTics. Recuperado de http://www.educacontic.es/ EducaRed. Recuperado de http://educared.fundacion.telefonica.com.pe/
62
63