LA
POLICIA DE SEGURIDAD 3E1N LAS GRA.NDES
CIUDADES MODERNAS. i
(LONORES,-PARIS,-NUEVA
YORK,-SANTIAGO,)
I la Eefadistia criminal de 88ntiago durante loe &loa de 1873 i 1874. POR
B. Y I C U R A M A C K E N (INTENDENTE DB, SA”lAt30.)
SANTIAGO
-
IMPBENTA DE L A REPUBLICA
-
De Jacinto NuBez. 1876
-
-4,
paso un punta-pi&; i por cada mil de estos descendientes de 10s que tanto odiaron 10s uyucos de la colonia, estamos seguros de encontrar diez mil vecinos de poncho que darian a1 desamparado representante de la autoridad una puiialada Antes que una moneda. Entretanto, en las grandes ciudades, en 10s turbulentos hacinamientos que forman 10s pueblos que han alcanzado mediante el trascurso de 10s siglos una laboriosa civilizacion, las ideas de la seguridad phblica se han desarrollado por uii ,camino mui diverso. I esto es natural. El aprendizaje ha sido largo pero estb y� hecho. Esas sociedades x a viejas han pasado por una sdrie de alternativas como nosotros, insultadas unas veces por la muchedumbre feroz, atormentadas otras por la tirania de 10s partidos, de 10s caudillos, de 10s impostores, de robadores brutales; ultrajadas por 10s ricios, corrompidas por 10s ociosos, han llepdo a conveiicerse de que era precis0 crear, con un mediano sacrificio de la libertad i de la fortuna individual, una institucion colectiva que siilriera de salvaguardia a toda la comunidad. De aqui esas adinirables organizaciones que en las mas populosas capitales de Europa i de Estados Unidos han llegado a adquirir la consistencia i el prestijio de un poder bienhechor. De aqui, de este respeto colectivo, el aprecio, el carifio, la proteccion espontinea e individual hAcia 10s variados ajentes i representantes de esa institucion, el policeman de Lhndres, eljendarme de Francia, el guarda civil de Espafia, el detcctice de Nueva York. La policia en las ciudades verdaderamente civilizadas coinienza en la aociedad misma, en el hogar i en el espiritu, en la enseiiailza i en la familia. Ahi, en el serio de esas profundas i ajitadas masas sociales en que el jenio del mal azota las sierpes de su cabellera contra toda paz, contra toda virtud, contra todo derecho, el instrumento de la fuerza represiva que encarna el &den social ha lle,nndo a hacerse profundamente respetable, sinceramente simpbtico, casi un ser mimado para la sociedad i la familia, desde el poderoso a1 desvalido, desde el opulent0 banquero que desea ver rodar desembarazada su carrosa de gala por las calles repletas de vehiculos plebeyos, hasta el humilde mencligo que se siente morir de frio en las aceras i es llevado por mano amiga a1 abrigo del puesto vecino. La policia de seguridad en esos pueblos, es una entidad eininentemente protecbra, i el pago en dinero i en socorro o afecto probado que le prod i p el pueblo, no es sino la prima que 1~comunidad ofrece por el
-6seguro de su morada, de su persona, de su reposo cuotidiano, de su felicidad, en fin. Creemos por tanto una obr'a provechosa i oportuna presentar a .. . 10s ojos de nuestros conciudadanos, no solo de la capital, sin0 de toda la rephblica, un reshmen de la organizacion especial que ese jdiiero de institucioiies ha adquirido en sociedades mas adelatitadas que la nuestra, porque de esa simple esposicion resultarh el contraste de 10s vicios de la nuestra, a fin de inducirnos a escojitar 10s niedios de llegar n ese progresivo i eiividiable mejoramiento. Elejiremos como tipos de estudio las ciudades modernas mas famosas, mas pobludas, mas ricas, i en las cuales, por lo mismo, la policia como institucion social se hnlla :i mayor altura-Lbndres, Paris i Nueva York.
. . .
,
.
1
^
La ciudad de Lrjiidres, metr6poii aei munao, 1 cuya poaiacion no p e d e ser hoi dia inferior en mucho a cuatro millones, es decir, el doble de la que contiene nuestro pais entero, est& custodiada por nn verdadero ejdrcito de hombres vestidos de frac i pantalon azul oscuro con altos sombreros de fieltro acantonados de charol, que usan por hnica enseiia una porra de madera. Son diez mil soldados de paz. Su-cifra exacta i oficial era el 31 de diciembre del aiio hltimo de 9,883 HAllase organizacla esta fuerza, tres veces superior a nuestro ejBrcito de linea, de Presidela con el timio LW c ~ ~ r r ~ r r ~ polis, un jefe superior, que en la actualidad es Mr. E, W. Henderson, quien, n su vez, depende directamente del Ministro del Interior (Home Secretary). Suceden en jerarqtiia a1 cornisionado de la policia, 10s superintendeiztes, a 6stos 10s inspectopes, a dstos 10s sarjentos i alos hltimos 10s constables, o simples soldados, jeneralmente conocidos con el nombre de policemen. . .. * Para 10s efectos de la distribncion 1 ejercicio de este cuerpo considerable de custodios del 6rden phblico, se hall% repartida la ciudad en veinte divisiones, cada una a cargo de un superintendento, o lo que es lo mismo, existen en Lrjndres veintc comandantes de policia independientes entre si per0 ligados a la oficina central que rejenta el cornisionado de la reins.
..
a
.
f
Hampstead (letra S), siendo la de mayor estension (S4.69 millas) contiene 495 policemen. La superintendencia que cuenta nn personal mas numeroso es, sin erhbargo, la de Islington (letra N) que cuenta 669 plazas a pesar de que su estension es con mucho inferior a la que la precede (59.37 millas). Ln Area total de Lhndres, aesta provincia poblada de casas,D segun la llamaba hace medio siglo Juan Bautista Say, es la estension casi fabulosn de 688 millas, ~ 1 g 0como a1 llano de Maipo I ya que apuntamos este dato verdaderamente asonihroso, no estarA demas decir que en solo el aiio que acaba de pasar, i mi&tras nos jacthbamos de haber visto alzarse sobre las aceras de nuestra polvorosa capital un centenar o dos de cams de humilde adobe, se edificaron en L6ndres no m h o s de 7,687 casas, habiendo sido casi el doble el n6mero de las construidas en el afio precedente. E n este solo aiio (1872) se construyeron en esa ciudad prodijiosa casi tantas casas como ha construido Santiago en tres siglos, esto eb, 11,179. El nfimero de las constixidas i entregadas a la custodia de la policia en 10s veinticuatro aiios corridos desde 1849 a 1873 ha sido de 262,563, esto es, mucho mayor cantidad que la que contienen todas las capitales reunidas de la America del $ur,--Xantiago, Buenos Aires, Limn, Rio Janeiro, Montevideo, la Paz etc. Los superitltendentes o comandantes parciales de policia son veinte, segun dijimos, i tienen un sueldo de 23 libras esterlinas niensualmente (5 E . 15 chelines i 5 peniques por semana), sueldo que va aumentando de aiio en afio hasta ser en el dkcimo un tercio mayor (7 g . 13’. 11’. por semana) Mas o menos gana un superinkndente en L6ndres lo que un sarjento mayor entre nosotros, 120 pesos mensuales, o sea 1,500 pesos a1 ‘aiio. Lou ifispectores son 184 i tienen un sueldo de 65 pesos. Los sarjentos son 770 i ganan 35 pesos. Los constables son pagados como 10s anteriores por semana i
......
ganan 6 pesos (1 S. i 4 chelines) o sea 1 peso diario, ,no contando 10s dias festivos. No puecle ciertamente decirse que estos salarios Sean excesivos, especialmente en una ciudad tan cara para la subsistencia cud es Lcindres, pero como el cuerpo de policia es abrigado i vestido (110 alimentado) c6modamente por la ciudad, resulta que es un puesto apetecido por la mejor clase de la jente del pueblo, a1 pnnto de que nunca hai una vacante desocupada mas de un dia. E n 1873 esistia en servicio activo en la policia de L6ndres un constable o que se habia alistado en 1834, es decir, hacia 40 aiios! Veintidos habian entrado a1 servicio en 1845; veintitres en 1846; veintiuno en 1852 i no m h o s que 1,042 servian desde'1868. La renovacion e incorporacion de 1873 fud de 947 plazas, Resulta de 10s estados pasados a1 Ministro del Interior en el afio dtimo poi. el jefe de la policia de Lbndres, i cuyos interesantes documentos tenemos a la vista, que mas de la mitad de la fuerza del cuerpo, est0 es, 5,934 policemen, teninn mas de cinco aiios de servicio, prueba evidente de lo bien hallados que se sienten esos buenos aliados de la sociedad con su dura p r o respetable i respetada tarea. Mas que esto. Rmulta de esos mismos documentos que solo diez i siete policemen habian sido castigados (sobre diez mil!) en el ago
culpas leves. Ninguno por hurto. E n 1870, hallhndonos nosotros en Lhdres, 10s diarios dieron cuenta de haberse suicidado un antiguo i pundoroso policeman, sin mas motivo que uha reconvencion de su superior por no haber entregado en el momento debido una8 pocas monedas encontradas en 10s bolsillos de un transeunte que habia muerto de repente. Verdad es que aparecein 234 espulsiones simples del servicio, pe. ro dstas son debidas solo ai1 rigor eszremo con que se mantiene el Clierpo, en cuya virtud no se tolera un solo descuido, una sola falta a1 cuotidiano deber. n - - _ _ ___. I-: ... .__ ...__ _ -1_1- . . 1 /qmd\ . De esas espulsiones mas de la L:-mitad (174) se referian a policiales que estaban en su primer aiio de servicio i por consiguiente 0n el duro aprendizaje de su carrera. Son 10s reclutas que caen enfermos en la vispera de la batalla o que quedan sembrados a lo largo de la marcha por la fatiga o la impericia. .. - .. has muertes ocurridas en el cuerpo no pasan de 44, i con b I .
0
-
.
1.
~
-8notable circunstancia de que todas Ins defunciones fueron de muerte natural (reumatismo i tisis principalmente), sin que nadie ai! hubiera perecido a1 filo del pufial o estrangulado en las fibras de cifiamo vil, como entre nosotros. El movimiento total de la policia de L6ndres en el afio de 1873, por espulsiones, renuncias, sustituciones, muertes, etc., eqnivali6 solo a un 9 por ciento del total. I no se crea que el sistema de estimulos ofrecido a la policia inglesa para su conservacion e incremento sea excesivo ni pr6digo. Durante 10s primeros cinco aiios nada mas que el sueldo. Desde 10s cinco afios a 10s quince un mes de paga (20 $) de gratificacion por aiio. Desde 10s quince a 10s veinte una 50." parte del sueldo asignado a cada uno de 10s aiios de servicio, i despues de 10s veintiocho afios, las dos terceras partes del sueldo como gratificacion i recompensa, hB aqui todo el parco estimulo que a l a larga se ofrece a1 cumplimiento de un penoso deber. Olvidtibamos decir que de 10s minuciosos estados que presenta a sus respectivos jefes el cuerpo nddico de la policia de L6ndres resulta un tdrmino medio de 265 enfermos por dia, cifra que talrez ha de servirnos mas adelante para establecer una desconsoladora comparacion. Las principales enfermedades del cuerpo de policia son naturalmente, como las del soldado, las que se relacionan con la atm6sfera en que vivimos, reumatismos, bronquitis i tisis. Ocurrieron tambien dieziocho casos de mal venhreo, pero 10s pacientes heron inmediatamente espulsados del sarvicio, porque, scgun las ideas inglesas, un empleado encargado especialmente de vijilar i limitar 10s males que resulten de la prostitucion, no puede ser custodia pdblica del mismo delito del cual 61 se hace victi ma voluntario. Dadas estas condiciones de carhcter, de sistema i de organizacion, Jcumple debidamente la policia de L6ndres con su vasto i mhltiple cometido? HB aqui una respuesta que la opinion pdblica del mundo civilizado, que coloca esta institucion en la primera categoria entre las de sii especie, resuelve satisfactoriamente. Es e n rerdad una cosa verdaderamente admirable que en una ciudad que contiene cuatro millones de habitantes i en cuyos rejis\tros del crimen existen matriculados no menos de 117,568 individuos (a raAon de 30 mil inscripciones por afio!) solo se aprehendan por la policia i se someta a 10s tribunales una cifra que, aunque abultada en si misma, queda reducida a, una mediann propor-
-9-
cion, una vez sometida a un estudio compartivo. E n el afio pasado la policia de Lbndres capturb en efecto solo 73,857 reos, de 10s cuales 20,245 fueron absueltos por 10s tribunales i 53,171 castigados por 10s majistrados de policia o por las cortes especiales i 10s jurados que entienden en 10s delitos de mayor i minima cuantia. La criminalidad de L6ndres en 10s dltimos diez afios se halla repartida de la manera siguiente:
............................................... 65,827 ............................................... 70,224 ............................................... 65,806 ............................................. 63,042 ............................................... 68,570 .............................................. 72,951 ............................................... 71,269 ............................................. 71,961 ............................................... 78,203
1864 1865 1866 1867. 1868 1869 1870 1871. 1872 1873.
............................................
73,557 701,790
Un millon de criminales en quince afios! Pero fijcse tambien la atencion del lector asombrado en la circunstancia de que L6ndres es la ciudad del crimen por exelencia, puesto que es la metrbpoli de las necesidades mas dolorosas i de sus combates mas profundos: la ciudad donde viven seii'ores feudales que tienen seis mil libras esterlinas (tres millones de pesos) de renta anual, i donde habita una poblacion flotxnte de trescientos mil pordioseros que viven solo de la racion cuotidiana de papas i bacalao que le propicia el Estado, mediante una contribucion pdblica de 10s ciudadanos. Los delitos principales en que esti clasificada la criminalidad de Lbndres, como la de todas las grandes cindades del viejo i del . . nuevo mundo, son las t res siguientes: Ebriedad: 29,750) (c: Lsi la mitad del total). Hurto simple: 7,528. Perrdencias i descirderies: 9,295. n n n C m 01 Awl,, a,,;,1 nlomn De Ins demas contravtLAbLWLtGu cIwIIuIa uwb,IcLI las siguientes cifras:-Asesinatos i homicidios 73.-Heridas 92.m,n:n.,na
ucll
ani: uGIIcbIu.IIIv~
- PO Biganiia 27.--Reglamento do cocheros 1,054.--Nifios 977.-Mend i p 4,555.-I por dltimo este delito especial de L6ndres i de Paris-la ciudad de Malthus i de Voltaire: 338 coiiatos de suicidio sin contar 10s snicidios consumados que pasan en inucho de esa cifra. Otro de 10s delitos peculiares de esos grnndes focos de las pasiones i de las miserias humanas, asociadas casi siempre inscpnrables unas i otras, como las parcas de la fjbula, es el infanticidio. Xucedo esto a tal grado, que en el informe especial que uno de 10s superintendcntcs divisionales de Lhndres, en el aiio de 1873, (Mr. A. C. Howard) pas6 a la oficina central ascgura que, a su juicio, deberia establecerse en esa ciudad una oficina especial de rejistros para ese delito como esistian instituciones de igual jSnero en Ins Indias orientales, donde, como de todos es sabido, tal hhbito, o mas bien tal necesidad ha dejenerado en sistema. El cuerpo de policia de L6ndres a fin de contribuir por su parte a1 noble fin de dar vidn i hogar a tanto desheredado, ha cstablecido de su propia cucnta en Twickenham una casa de huSrfanos en la que actualmente asila no mdnos de 124 nifios recojidos por ella misma en las calles. 2Podia la policia de L6ndres ofrecer una prueba inns alta de su moralidad, de su virtud i de su eficacia? La policin do L6ndres no ha tenido que ocuparse esclusivamente de conducir a sus innumerables dep6sitos (solo en 1873 se instalaron ocho de estos coinpletttmente nuevos) que posee en aquella inmensa ciudad, pues ha dcbido vijilar, sin0 la moralidsd, la d u d de 42,211 prostitutas phblicas i toleradas, inscritas en sus rejistros, fuera de un ndmero talvez mayor de casas de prostitucion clandestina. Ha tenido que mantenerse a1 acecho de inillares do casas conocidas como recept&culos de especies robadas i sobre barrios enteros de ladrones. Ha debido tomar una participacion activa en no mdnos de 2,868 accidentes personales ocurridos en las calles de 10s cuales 1,805 han ido a tener su desenlace en 10s hospitales. Los muertos por 10s carruajes de servicio pdhlico (coches i carretones) ascendian a 82 en el aiio pasado i 10s heridos a 1369, lo que d a d una idea del espantoso movimiento de vehiculos en esa poblacion, i del afan constante que dl impone a la policia. Complotar& esta apreciacion el hecho de haberse concedido patente a 11,074 carruajes de 10s que 1,422 eran bmnibus, i la de haberse entregado a1 tdfico phblico en ese mismo afio 154 nuevas calles
- 11 -
U
t-
con 26 millas, o sea cerca de 9 leguas de estension, la distancia de Santiago a Pecaflor. En 10s veinte afios trascurridos desde 1854 a 1873 se ha abierto en Ldndres 6,578 nuevas callcs con 1,158 millas (cerca de 400 leguas!) de estension. La policia de L6ndres concurrid tambien en 1873 a no m h o s de 573 casos de incendio en 10s que estuvo presente una fuerza colectiva de 14,387 policemen. En ese mismo aiio, por dltimo, recqjid (detalle caracteristico) 10,156 perros que fueron enviados a1 dep6sito especial (i est0 es mas caracteristico todavia) que para esbe j6nero de hudspedes esiste en uno de 10s suburbios de L6ndres (Battersea ITome). I aquella cifra es la cosecha mas o m h o s fija llevada cada aiio a la ramada de matanza de 10s fabricantes de guantes i de carteras de bolsillo, pues en 10s Cres Gltimos aiios se ha recojido en la capital habitada por la raza humana mas afecta a esta raza de animales, no m8nos de 29,129 individuos de la dltima especie. Ni se ocupa tampoco esclusivamente la policia de Lrjndres del servicio diario de las calles que patrulla permanentemente por turnos de ocho horas consecutivas en la noche i en el dia. Solo ocho mil hombres desempeiian este servicio, i 10s otros dos mil estan repartidos en comisiones especiales. Cerca de mil vijilan 10s diques del TBmesis, o lo que es propiamente el puerto de Lbndres, poblacion ambulante i terrible, enteramente diversa de la de tierra firine. Ademas, todos 10s establecimientos pitblicos estan custodiados por esta mbltiple e infatigable tropa. AI Parlamento asistieron en 1873, 19 policemen diariamente; a1 Museo Brithnico (que es una ciudad en si misma) 105 ; a 10s Parques (que son una provincia) 105; a1 teatro de Covent Garden 7, i asi a 10s demas. U n detalle curioso. Hai bancos particulares como el de Drumonond que solicita i ocupa la policia. El Banco de Inglaterra,. que es el banco de depdsitos i de jiros del universo entero, no emplen un solo policial. Le bastan sus fosos profundos llenos de agua i un hombre gordo vestido de colorado qiie en tres visitas sucesivas (1853-1859 -1870) hemos conocido, cads afio inas gordo, en la puerta de aquel emporio de la riqueza universal.
. h a organizacion ae la poncia ae r a n 4 contempiaaa en giouo i en su forma esterior (aparte del restido i del arma), no es del to-
- 12 do diversa de la de Lbndres, como es natural acontezca en dos ciudades que aunque profundamente distintas en su fondo, se asemejan en su civilizacion, en sus intereses, en su magnitud: las diferencias resaltan ep 10s detalles, no en el conjunto. Desde lucgo, la misma division administrativa. Por las veinte divisiones de Lbndres, Paris tiene sus veinte arronclissements o mairies. Por cada superintendente un oJlicial de paz, o comisario de policia. Cada comisario tiene a su cargo dos o tres brigadas de 1’0liciales, que Antes de la Comma llevaban el noinbre poco simphtico para el pueblo parisiense de sergents de aille i ahora usan el mas apropiado de guardianes de lapaz. Aquellos en 1870 eran 3,864 i en 1871, segun Maxime du Camp, 6,000. E n un interesante estudio recienteniente publicado en Chile i escrito en Paris por el doctor americano Ricardo Gutierrez, vemos que ese ndmero se ha aumentado recientemente a ocho mil. I aqui advertiremos de paso que este estudio, asi como el que pocos dias mas tarde rejistr6 el il.;rerc.rcrio del escritor de circunstancias Anjel de Miranda, no es sin0 un estracto de 10s preciosos trabajos del ilustre escritor franccs que acabamos de nombrar. La adrninistracion central de la famosa policia parisiense se halla situada en una de Ins calles mas miserables del viejo Paris, (la calle de Jerusalen) en el centro de la ciudad, i existen ochenta depbsitos (postes de police) distribnido en todo el circuit0 de aquella turbulenta poblacion. Estos depbsitos son mui inferiores a 10s posts de Lbndres, muchos de 10s cuales presentan el confort necesario para una familia acomodada: a1 paso que si compara 10s primeros con 10s dep6sitos-palacios de Nueva York, Boston i otras ciudades de Estados Unidos, cuyos planos i fachadas tenemos a la vista, no pasan 10s primeros de ser simples ratoneras. Algunas de &stashemos conocido nosotros en 10s parajes mas centrales de Paris, como la de la calle de Richelieu, a pocos pasos de In Biblioteca Nacional, que no consisten sin0 en una bbveda subterrhnea, nid alnmbrada por algunos respiraderos abiertos sobre la acera, mal ventiladas, con una vieja estufa i algunas sillas de paja por todo menaje. E n una estremidad existe lo que 10s franceses, que a todos ponen nombres ridiculos, llaman violon, es decir, el cnlabozo de 10s detenidos que alli se conducen a todas horas, i q17e despues son llevados en carruajes celulares a1 depbsito central de la calle de Jerusalen. Estos carruajes de invencion inglesa recorren constantemente .la cindad, como nuestro antiguo ((carreton de 10s borrachosD i transportan 10s pri-
- 13 sioneros con comodidad i sin ser vistos del pitblico. Los prisioneros en su trdnsito no divisan a si1 turno la calle, pues son aquellos una especie de 6mnibus hermkticamente cerrados i con seis u ocho compartimcntos. En cada dep6sito se hallan estacionados jeneralmente cuatro o seis guxdianes de la paz. Los demas recorron la ciudad en grupos de dos, tres i hasta de seis. Los turnos fijos son como en L6ndres i en Santiago de ocho horns. Por lo demas, el oficial de paz;o comisario del arronclisseinent, va todas las mafianas de madrugada a tomar 6rdenes a1 dep6sito central i cada cuatro horas pasa un parte por escrito, cuyo tenor obligado es como el de 10s policides de Santiago cuando encuentran a tino de sns jefes-@No hai novedad!)>-Rien de nouvenu! En L6ndres i en Nueva York esta ceremonia est&snprimida porquo todos 10s dep6sitos esthii comunicados por linens telegrhficas, i por tanto toda la policia se halla en comunicacion directa e instant&nea. Admirable cosa es que tal ventaja no se haya planteado todavia en una ciudad como Paris! En estas condiciones, la policia del Sena desempeiia con bastante eficacia si1 dificil mision i captura cada aiio un ndmero de delincuentes que se halla en una proporcion adecnada con el de I&dres, tomada la diferencia de sus habitantes. Los cuatro niillones de L6ndres dan L I ~resultado de 73 mil reos. Los dos millones escasos de Paris arrojan un tkrmino medio de 36 mil individuos. Verdad es que la progresion de la criminalidad en Paris va talvez en un aumcnto mucho mas rhpido que el de la nietr6poli inglesa. Asi en 1837 el ndmcro de arrestados en Paris fue solo de 20,726 i en 1862 (veinticinco afios mas tarde) lo fuk de 24,953. Pero en 1867 el ndmero fii8 de 31,437 i en 1873 segun el doctor Gutierrez, de 35,751. Hk aqui ahora el agrupamieiito en masn de 10s principales delincuentes. Ebrios i vagos 14,095, de 10s cuales, 2,333 fueron en 18G9 ni80s: 10s cdlebres gainins de Paris. Ladrones, desde el simple ratero a1 forzado reincidente, 8,698. Nendigos, 2,588. Pendencieros con resultado de heridas, 788. Llama la atencion en este gran niunero de criininales la proporcion entre 10s hombres de mayor edad i 10s menores, que acusa una juventud mucho mas depravada que la de Inglaterra. De esa suerte por 28,548 hombres conducidos a1 depbsito central de la ca-
- 14 lle de Jerusalen en 1869, existieron 10,667 reos (la tercera parte) de menor edad. Para 3,168 mujeres, hub0 890 niiias. Por nacionalidades, en esta ciudad eminentemente cosmopolita, hubo 32,673 franceses i solo 2,596 estranjeros. De estos la gran mayoria era de italianos (698) i de belgas (738). Los americanos, entre lo que es de seguro no faltaria algun chileno, fueron solo 70. Pero lo que es verdaderamente notable i singular es la distribucion de 10s reos en categorias por sus profesiones, pues cosa alguna da una idea mas cabal de la manera como est&organizada la vida social de aquella gran ciudad que 10s guarismos de ese estudio. Asi, nada tiene de particular, por ejemplo, que se haya arrestado en un aiio (1869) no m h o s de 1,076 zapateros, 1,283 carpinteros, 1,991 albafiiles, 1,076 costureras i 1,102 sirvientes domksticos, sin contar 333 'cocineros; ni siquiera debe llamarnos 1s atencion el nhmer0 de los impresores (728) ni el de los obreros de joyeria (718). Pero no sucederh lo mismo cuando se sepa que en Paris son llevados cada aiio a la policia no m h o s de 10 abogados, 22 arquitectos, 57 ajentes de negocios (corredores), 32 artistas dram&ticos,38 injenieros, 35 institutores, 33 boticarios, 9 parteras i hasta 54 literatos i 8 clkrigos...... Esta es la estadistica exacta de 1870. El gran delito de Paris es, sin embargo, el hurto, como en L6ndres i en Nueva York lo son el alcohol i la pendencia. E n Paris, la ciudad deslumbradora de las tentaciones irresistibles, el hurto simple es tan habitual que el famoso Vidocq, jefe de la policia en esa capital hace inas de medio siglo (1817-1827) i ladron famoso 61 mismo, asegura que todos 10s aiios pasaban no m h o s de 14 millones de pesos (70 millones de francos) de unos bolsillos a otros por medio de la conocida ajilidad de manos del pill0 parisiense. Los grandes aguijones .del robo i en jeneral de todos 10s crimenes que reconoce un fildsofo, profundo conocedor de la ciudad moderna, puesto que la ha estudiado en sus mas rechditos secretos i refujios (Mhsimo del Camp) se hallan en mayor escala en Paris que en ciudad alguna del mundo; las mujeres, el vino el juego. Con esto est&esplicado todo. Respecto de 10s placeres que mas universal fama han creado a Paris, por las 42 mil prostitutas que en Ldndres ejercen su triste destino con permiso de la policia, existen a orillas del Sena, segun el inyestigador social que acabamos de citar, no m h o s de 120 mil desgraciadas que se sustentan clandestinamente con esa aprofesiom. De las rejistradas en 10s libros especiales de la polidn, solo
-.*
P
15
-
se corltaban en 1870 3,656 inscritas, con esta diferencia, sin embargo, que las enfermedades sifiliticas producidas por unas i otras de las inscritas i sujetas a servicio mCtdico i Ias prostitutas libres estaban en la signiente proporcion. De las primeras habia una enferma en cada 116. De las hltimas, entre cada 100 examinadas resultaron 61 enfermas.... E n 1871 habia en Paris 140 casas de prostitucion toleradas por la policia. Un afio habia transcurrido, i se habia abierto 67 establecimientos nuevos. (1872). La prostitucion en Yaris est&como en Lbndres a cargo de la policia i constituye una de sus mas Iaboriosas ocupaciones. En la primera de esas cindades, sin embargo, existe una seccion especial dc cincuenta indivicluos que se ocupa particularmente de este ramo en relacion a la sanidad pfiblica i a 10s delitos sociales que squella enjendra i estimula. Otra seccion o brigada de cincuenta policiales, llamados inspectores, vijila i reprime las casas de juego. Otra el ramo de carruajes, otrs 10s mercndos i asi todos 10s demas servicios. Conocidas ahora en lo sustancial las administraciones de segnridad de las dos mas grandes i opulentas ciudades del mundo cii vilizado, 2% cu&ldariamos la preferencia? Para nosotros no hai vacilacion. Admirando la organizacion de una i otra, juzgamos que la policia de Lbndres, me,jor elejida, mas civil en su sistema i en su recluta, mejor pagnda, mas adecuadainente vestidn, alojada con mayor comodidad i mejor distribuida, puesto que sus secciones son cuerpos casi independientes entre si, es por mncho preferible, a la composicion mas militar que civil de la de Paris, asi como &ta, por ejemplo, es mil veces superior a la de Berlin, donde cada policial es un rijido soldado i a la de San Petersburgo en que cada guardiau es un cosaco o un kalmuco. El policeman ingles es mucho mas afable, mas humilde, mas asiduo en el deber, mas protector como fuerza, mas gentleman como carkcter. Lo que el policeman de L6ndres tiene en bondad, el guardian de la paz del Sur le ostenta en malicia i en sagacidad. Es &e en verdad mucho mas rlvpido, pero el ingles es mucho mas sblido. Uno no sabe porqu@,pero desde que divisa en las calles de Lbndres un sombrcro de fieltro, ya se siente completamente seguro en medio de la vorLjine del dia o en la sombra densa de la nochc neblinosa. Pero si el sergent de ville, inspira confianza, no alcanzn a infundir seguridad, porque como es un ajente petulante, irasci-
t-
16
-
ble, muchas veces violento, no se siente c d a cual completamente tranquil0 sobre lo que habri de pasarle. El ajente frances mas animoso, mas comedido, mas ctentrador)) (si la palabra es permitida) que el impasible guardian ingles, puede sacar mas rhpidamente i mas valienteniente a un honrado vecino de un mal lance, pero tambien pnede meterlo a mayor hondura i meterse con 81. El ingles no va nunca mas all&ni se queda nunca inas a c i de su invariable linea de conducta, el deber!, aquel english duty que ensrbol6 Nelson como sepal de gloriosa victoria en 10s mLstiles de Trafalgar. El frances, como el policial chileno, solo tiene una divisa :-Paentro! Por otra parte, como la policia inglesa es reclutada, por el sisteina de la nnestra, entre las diversas clases del pueblo, elijendo solo 10s buenos tipos, i la de Francia, a1 contrario, sc escoje entre 10s soldados i clases licenciadas honorablemente del ejkrcito, resulta que 10s 61timos poseen sicinpre cierta rudeza de maneras, cierta brusquednd de ademanes que les enajena la simpatia phblica, como se observa demasiado en el pueblo parisiense, a1 paso que la jovialidad jenial del policeman del Trimesis le hace mas accesible i agradable. En Paris nunca os habla un policial sin levantarse el tricomio de la frente, per0 no por csto dqja de emplear una de sus manos para atufarse el bigote o acariciar su imperial mi6ntrns estsi parlamentando con su interlocutor. El policeman ingles os recibe siempre risuefio i humilde, mas como un servidor casero i antiguo conocido que como un protector oficioso que os esti diciendo como el elegante guardian de Paris.-((No tengais cuidado porque aqui estoi yo!)) Per0 si a nuestro juicio la policia de L6ndres se halla en un pi8 de mayor consideracion i en mayor harmonia con el carhcter de la sociedad cuya defensa le esti encomendada, poseen 10s franceses una institucion de defensa social tambien, en la cual, por mas que se fuerzen sus recinos del otro lado de la Mancha, no llegarin jamas a obtener sino una mala copia: tal es lo que en Paris se 11ama la Surett?, es decir, la policia secreta o administrativa. La otra secion de que hemos hablado es la que se denomina policia rnunicipal. Hhllase confiada aquella en Paris a una sola brigada de 150 hombres a cargo de un famoso sucesor de Vidocq i Delessert, llamalido M. Claude, un vejete de poquisima apariencia, per0 que tiene la mas refinada astucia i un conocimiento profundo del
'
- 17 mnndo f en especial del mundo parisiense. M. Claude es un verdadero zorro hasta por su figura, pero sus 150 subalternos son verdaderos lebreles, i 10s que no son lebreles son sabuesos. Estos son 10s que saben la vida i milagros de 10s veinte o treinta mil rateros de Paris, de sus cien mil mujeres de mala vida, i de esos sesenta mil petardistas especiales de Paris que segun decia hace poco el conocido M. Pietry, prefect0 de policia de Napoleon 111, ven salir todos 10s dias el sol sin saber donde almorzardn ni donde comerhn aquel dia, i concluyen por comer i por almorzar mejor que cualouiera ciudadano clue tienr? cas3 Im e s h i disuensa i cociI - 1 I xopia. na 1 Ila Suretd visita diariamente todos 10s hoteles de Paris i sabe quit:nes entran i quienes salen de la ciudad por cada una de sus 1 1 1 1 I 1 seis u ocno essaciones centraies ae 10s Ierrocarriies, eswn en coaos 10s teatros, en todos 10s clubs, en las iglesias, en 10s cementerios, en 10s palacios. Esos hombres no duermen. Se visten con todos 10s trajes, i se ha visto alguno restregarse el ollin de un falso limpiador de chinieneas para acicalarse la corbata blanca i el guante flamante del caballero de industria que asiste a la 6pera en palco propio. Tuve yo un conocido en Paris que, inquieto sobre las ausencias que hacia cierta amiga suya todos 10s domingos para ir a visitar a su madre en Bourg la Reina (pueblecito de 10s alrededores), llam6 a uno de estos sabuesos un shbado por la noche, i entreghdole un billete de cien francos le pidi6 una esplicacion de lo que pasaba. A1 dia siguiente, mi amigo, tenia sobre su mesa, la relacion de la vida de aquella buena hija, lindisima mujer por lo demas. Era una criolla de la isla de Francia; su padre result6 ser guarda de la aduana del Havre, su madre habia niuerto hacia algunos afios, i las visitas a Bourg la Reina eran solo deliciosas orjias a que se entregaba con antiguos camaradas, a uno de 10s cuales habia roto la cabeza ese mismo doming0 hirikndolo con una copa de champagne. Nunca mi amigo habia hecho mejor negocio que el pago de aquellos cien francos, pues con ellos ahorr6 mas de cien mil. I
lila f a n
.
0nnnrr;rli
,
1
P
i C P halla t a n ionnralivarla la irlm r l la ~ anno-
rioridad de la policia administrativa o secreta de Paris, que la administration inglesa en todos 10s casos de apuro se consulta con M. Claude i manda sus mas finos satdites a tomar lecciones en la calle de Jerusalen de Paris. Olvidbbamos decir que la policia del Xena, i en jeneral las de
,
- 18 toda,la Francia, se halla poderosamente secundade por una institucion anilogta annque de un carhcter completamente militar. Tal es la famosa Jendamteria francesa, que cuenta no menos de veinticinco mil hombres repartidos en todo el territorio i especialmente en 10s campos, cuyos habitantes les debcn, como 10s espafides a la Guarclia civil, su 6nica seguridad. En Paris, durante el imperio, existian acantonados dos o tres rejimientos de esta fuema especial, tan agta para la g. tuerra como pars 10s pacificos menesteres dc las grandes ciudades ., Tiefie la particularidad aqnel cuerpo de reunir 10s hombr@ de mas bella planta de la hermosa raza de las Galias, i coin0 visten lujosos uniformes i montan soberbios caballos, hacen un efecto considerable en In imajinacion del pueblo i aun de 10s estranjeros - poco acostumbrados a 10s relumbrones. Recordamos de cierto hij o del Mapocho que habiendo ido a Paris en 10s buenos tiempos de Luis Felipe, a1 oir decir en un paseo que venia el rei, divis6 a la distancia un jigantesco jendarme que marchaba abriendo camino a la real comitiva, i a1 pasar frente a su persona, tomindolo por el soberano. hizole nuestro ztaisano la mas urofunda reverencia T
.
IYO na siao ia especial e inteiijente pianta aaua a la poima de Nueva York'calcada servilmente sobre las mas antiguas de L6ndres i Paris. L6jos de eso. Con el admirable espiritu de discernimiento i asimilacion que en todo ponen 10s americanos del norte, han conseguido copinr de una i otra lo que tienen de mas sobresaliente, agregando a l p n a s mejoras de su propia cuenh. De esta suerte, midntras han impreso un caricter casi esclusivamente civil, a ejeinplo de 10s ingleses, a1 cuerpo de policia (sobre lo cual se ha pronunciado dltimamente una considerable .reaccion militar en Nueva York), han adoptado 10s americanos de lleno el procedimiento frances de la policis secreta (compafiia de detectives), i uniendo imbas en una soh mano, con solo la cumta parte de la jente indispensable para p a r d a r a L6ndres i a Paris, consipen mantener en reposo i con mediana seguridad una de las ciudades de poblacion mas abigarrada i turbulenta que existe sobre lnfaz de la tierra.
-
19
-
I no se objete que Nueva York es una ciudad de poca cuenh, pues crece a la manera de jigante como el coloso del Tlmesis. Diez aiios hace ocupaba ya una hrea de 3,500 cuadras, tan grande como __.__ 1 L. _ _ ..__: _ _.._ L--!-.-3-2 - 1 --11-_._ l .L ...1. una ue riueswas mejures uacieriuas uei YSILW cenwai, 1 meaia no m h o s de 137 leguas de calles. Hoi este n6mero es mui posibIe llegue a doscientas leguas, es decir, la mitad de la estension lonjitudinal que recorre diariamente la Dolicia Dedestre de la metrholi inglesa. Por lo (lemas, el sistema americano tiene suficientes analojias con el inglles. Existen en Nueva York 35 divisiones o presci?its, _ - ----le- / L - -.__ ___. 1 1 algunas de 1ldS uuaies (cornu 1ids que 11 lievan 10s numeros ae oraen 14 i 32) son verdaderos palacios dignos de un principe o de un embajador; i estos edificios, aunque mucho mas suntuosos i mas V astos, corresponden a 10s posts ingl.eses que por lo comun son parentes solo para alojar un destaca mento de seis u ocho police-
-
nnn
i Ana
n
trnc
I
?
_ ^ _ _ _
1
oahallnc
Poseen tambien 10s americanos en su sistema un jefe superior
El
C;om0 la policia de L6ndres con el titulo de superintendente. pfo nrtnnl d e In nnliri'n rln N i i o v n v n" *r_k_ P Q Mr .Tamoa f? Knlcm JLV. A.LVIY",
-""----_
-
--
vu
_ I --^^ -I .--.I
*.A*.
V U l l l V "
como el de L6ndre:3 es Mr. Henderson, el de Paris M. Claude i el de Santiago ael comandante Chac0n.D E n su jerarquia de empleados 10s americanos reemplazan 10s . , -- . superintendentes del sistema ingies con el empleo que ellos denorninan de capitanes, cada uno de 10s cuales tiene a su cargo m facilitar el conocimiento i subdivision de 4rescint o distrito. 0Para -1 1 1 1 . - much0 estos se na iitogranaao un pian ae la ciuaaa que simpimca 1as operaciones del cuerpo de seguridad. Vamos a apuntar ahora rhpidamente algunas de las particula.1 1 .. 1.f__-__ L A - ?-.L l . . . , riaaaes que IVS sixierir;anou nan iri6rouuciuo con su jeniai naDiiiuaa i espiritu de vijilancia en la custodia de SUB ciudades. Desde luego, el jefe o superintendente de la policia de Nueva -L-J--1-1 XR:--:-L..* 1 1 intamnr York- no deDbnde como en LUUUIW UUI um1sz;ftrlo I P I-""-_"~ ---- ~--I Y i n 0 que es nombrado por una comision de policia (Board ofpol& ce) que a la vez es designada cada ocho aiios por la Lejislatura del Estado. E n seguida poseen tres empleados superiores que con el titulo de inspectores vijilan el cuerpo de policia en todos sus detalles. Per0 la verdadera i mas peculiar reforma de la policia americans consiste en el elevado salario que paga a sus ajentes, conforme en todo a las ideas de au raza. Larentn reemplaza d ndmgro, 1
. .
I
,
I
1
1 . 8
.
1
1
7.-
1
1
T
.?.1
I
-
1
- 20 la.idoneidad individual a la masa colectiva. Ad, mikntras el sergent de vi& gana mil francos (200 $) en Paris i 60 libras esterlinas (300 $) el constable en Lhdres, el simple policial recibia de la ciudad de Nueva York en 1873 800 nesos, i despues se me ha :isegurado que ha tenido un aumento de-200 pesos. De todas suer1;es, el custodio del 6rden en Nueva York 8;ana cuatro veces mas
La diferencia de personas corresponde naturalmente a esa alza en 10s sueldos. El policial en Nueva York ha alcanzado ya casi la categoria de un funcionario pdblico. Aunque rondando la callc3 come un simple policial, mantiene el respeto de sus antecedentes7 " .,. , . ., . ae su educaclon, ae su ramilia, ae su propia situacion noigaaa. 7 Qiste bien, a su albedrio, i en sus maneras nadie conoceria quc3 iquel caballeroso transeunte lleva en sus bolsillos las esposas COI 1 . -. 1 que caiga ensre ias 1 1 1 1 1 que 1118 ae arar ias manos aei primer crnninai suyas. Recuerda el que esto escribe que cuando fuk arrestado en Nueva York por causa e influjo de la famosa doctrina farisaica llamada de Monroe (ctAmkrica para 10s americanos))) se presentaron en su modesto aposento de la calle Novena en Nueva York varios caballeros precedidos de un sujeto de mala catadura que iba mostrhdoles el camiiio a guisa de portero. Pnes el tal era nada menos que el marshall D gran prevoste de Nuava York, empleado de grandes campanillas i de mayor sueldo. E n cuanto 1,- y,",+lnrnn,, & L a & *,, arc~~olruer~, buuvo .uLLL,21emente jovenes policiales que escoltaban a su sefioria. Uno de 10s dltiinos me acompafi6 esa noche a comer en el lujoso hotel Delin6nico con el perfecto desenfado de un caballero de buen tono, i despues de pedirme mi palabra le honor, me dej6 libre en casa con la elepncia de modales de ur1 (>umplidojentil-hombre. , . , utro ae 10s rasgos caracteristicos aei sistema americano, es que asi como tienen una compaiiia de detectives para descubrir lo! criminalea, mantienen tambien una compaiiia especial encargad2 .I ! - r ae la saniaaa ae la powacion. A esrn compania estan agregaaos no mknos de catorce cirujanos, que son otros tantos mkdicos de ciudad para la policia i para la poblacion misma. Rl r n d o total do la .oolich neovorauina no m i w b wr hni h f e -
.
7
n
a ,
nmn cAuill
h ,
-
1
1
7
1
1
I
,
1
1 1
1
I.
A
I
1
I ,
1
7
I
1
- 21 No poseemc York con relacluu
*
la criminalidad de Nueva a b u Iuuiiuia., Iuwu Iwdemos con certeza asemrar que aquella se halla en una proporcion mucho mas considerable que la de L6ndres i Paris, especialmente por causa de la turbulenta, incoherente i aliiupoii'iua lllllllglLLblullyuG L G b l U G ayuciia desencuadernada ciudad. Asi, en un solo trimestre del aiio de 1860, cuando Nueva York estaba ldjos de poseer su actual poblacion de millon i medio dc habitantes, resulta que se aprehendieron por su policia no m h o s de 18,162 individuos, lo que haria un total de 72,648 personas enun aiio, o lo que es lo misino, una cantidad igual de casos de policia a 10s ocurridos en L6ndres el aiio pasado de 1873. La criminalidad de Nueva Yorlr se halla, por tanto, segun este dato, en la proporcion de uno a cuatro respecto de L6ndres i casi en andoga relacion con la de Paris, tomando en conjunto la poblacion de estas tres grandes cindades. I tan cierto es que la emigracibn, de In c u d la metr6poli americana forma el p a n centro, es 1% qae ocupa de preferencia la atencion i 10s calabozos de la policia en aquella ciudad, que en el trimestre que dejamos recordado, resultaron reos 3,595 irlandeses (In mas peligrosa, violenta e ignorante inasa de emigrantes) 1,263 ingleses, 1,251 alemanes, 390 escoceses, 374 franceses 133 i t a h nos i 409 negros. El resto de 10s delitos i la proporcion de las condiciones de 10s delincuentes se hallaban clasificados de la siguiente manera: De 10s 18,162 individuos arrestados 12,535 eran hombres i 5,627 mujeres, lo que arroja una proporcion enorme en contra de - B stas, i precisamente aconteee tal cosa en 10s Estados Unidos, el Fiais por exelencia de la emancipacion de la mujer. Los niiios nnenores de 10 aiios llegaron a 646. Debe tenerse, sinembargo, presente que el total de casos no reI- ..---l L ~- J - ---- ___-- -.,.I A, A,chn /,1 ,A,,." prcbt3llLit Igual I ~ U I I I W U uti loub, puaa Iuutiuua UG G J W J (ai IIICUUJ un tercio) son reincidentes, es decir, individuos que son conducidos tres, cuatro, seis i mas veces en el aiic) por hbrios, rateros, prostitutas, etc., consideracion que se aplica tambien a la estadistica de las demas ciudades que dejamos ri..xordadas. Los casos mas especiales de la delincuencia de Nueva York son, como en Ins demas ciudades, la ebriedad (7,247 casos), las pendencias (3,259 casos), la vagancia (800)) la prostitucion (1,247)) etc. En esta ciudad, centro de 10s grandes crimenes nacidos de la sed del oro, 10s asesinatos recordados en un trimestre llegaban a diez, _ ^ _ ^ _
0
___^
-
22
-
o sea uno porysernana. Trfste punto 'de comparacion con nuestra
ciudad en que ese crimen, nacido casi esclusivamente de la ebriedad, es el obligado acompaiiante el cparte diarion de la policia. No faitan en Nueva York, como en Paris, algunos casos socia-
----
"_,.."
1oc do _" imnnrtanoia ontro In@ *"" clo1;nononfac --I
U"II-"UV-""Y.
A ~4
_ . . . u s
, nn VI.
nl nnrinrln 17n yuLlvuv N yuu V I
dejamos recordado, fueron conducidos a 10s depbsitos de la policia no mdnos de 89 artistas, 26 actores dramiiticos, 7 actrices, 20 doctores en medicina, 21 abogados i 5 gentlemens. Seis afias mas tarde hubiera podido agregarse a esta cifra este otro-<tun embajadorn Dor la nracia de dos grandes impostores llamados el uno Monroe i
>-
-
I
13,316, est0 es, mas de 10s dos tercios del total, sabian leer,
IQ. Nos queda todavia, a fin de completar nuestra tarea de presentar bajo una faz compendiosa la organizacion i 10s resultados de la policia de algunas de las ciudades de mayor consideracion i de cuyo ejemplo podemos nosotros aprender, nos queda todavia,, deciamos, por hacer el estudio de la policia de nuestra capital, punto objetivo de este breve an61isis. Desgraciadamente poco nos es dable decir sobre una institucion que si bien es cierto ha mejorado de una manera rhpida durante 10s veinte f i o s Gltimos, se halla todavia mui lBjos de alcanzar a la perfeccion relativa que esos cnerpos han obtenido en pueblos mas cultos i mas ricos, i a1mismo tiempo mucho mas antiguos que el nuestro. En realidad, la policia considerada bajo el punto de vista de su verdadera mision i en su mas lejitimo alcance social, es una institucion moderna entre nosotros. ApBnas data de Portales, i de su inmediato administrador local el intendente de Santiago don Jose Joaquin de la Cavareda. Verdad es que Antes de la revolucion habian existido diez o doce nyucos, o esbirros pagados por la Capitania Jeneral, que asi sert vian de escolta al Presidente i de cargadores de andas en las procesiones comO de ejecutores de &dines a 10s calcaldes de torte))
I
- 23 (ministros de la Real Audiencia) que desempefiaban cada uno en un barrio de la ciudad, el triple papel que hoi incumbe a1 coniandante de la guardia municipal, al inspector de policia i al subdelegado o inspector de cada localidad. Los uyucos eran 10s vijilantes, 10s serenos, 10s receptores de menor cuantia, 10s ordenanzas o criados de servicio de 10s oidores, de 10s presidentes i de Ios,municipales, i en cas0 precis0 prestaban tambien una -mano amiga a1 verdugo para atar a 10s ladrones en el roll0 (que era la Penitenciaria de aquellos buenos tiempos) o echar sobre el pescuezo de 10s salteadores de camino la soga de la horca. De aqui el odio del pueblo a aquellos pobres hombres que han dejado tadavia un nombre de desprecio sobre una noble profesion que de ello se resiente todavia. Por este camino acontdcenos a nosotros, que no obstante el adelanto conseguido i la rehabilitacion que ese mismo progreso ofrece a1 ejercicio de la seguridad pdblica, presdntanse cada dia a la pherta del despacho personas que con una buena â&#x201A;Ź6 irreproehable van asolicitar un puesto de oficial de la policia, alegando que hau .Ilegad0 a este adltimo cas0 de miseria)], despues de haber apurado todos 10s medios de proporcionarse un honorable vivir. Todavia en el tiempo que corre i a m en la clase media de la capital, es casi una especie de mengua ser aoficial de po1icia.u La sombra de 10s ayucos se pasea todavia por nuestras aceras. La revolucion de la independenaia, en medio de sus escaceses i turbulencias, hizo bien poco por la policia de las ciudades, es decir, por la policia de Santiago, h i c a ciudad que ent6nces existia en el sentido modern0 de esta palabra. Epoca hub0 en que todo el cuerPO de seguridad de la capital estuvo concentrado en un solo hombre, en San Bruno; i por est0 10s santiaguinos lo mataron como a ayuco en 1817. ToWlo que pudo hacer la ((Palria viejm fuE crear en sus agonias (setiembre de 1514) un juez de policia que lo fu6 el doctor Vera, a1 paso que la aPatria nuevm solo alcanz6 a dividir la policia (1819) en dos categorias algo singulares, pues la alta policia era la que ejercia el gobernador intendente, teniendo por emblema el carreton de 10s borrachos, midntras que la Imja policia, es decir, el aseo de la ciudad estaba confiado a1 rejidor de turno. Verdad es que en esos benditos aiios las aceras estaban atestadas de bateas i de lavanderas, de trastos en que se cocinaba a1 aire libre i en plena calle de Hudrfanos o del Estado, i que asi como 10s cajoneros o baratilleros del Portal de Sierra Bella tendian 10s paikles de sus chiquillos de un arc0 s otro, segun lo
I
- 24 practican todavfa 10s espaiioles en 10s balcones de la aPuerta del sol> en Madrid, asi se cocinaba la comida de 10s presos, en un gran fondo en 10s portales de la cbrcel, sofocando con el hervor de 10s porotos Ins deliberaciones de la Real Audiencia m e en aquella vecindad tenia su asiento. Pero don Diego Portales, qu.e invent6 10s carros oara 10s salteadores, invent6 10s vijilantes pa Les di6 sables, pitos, gorras reuul~uas WII U I I ~I I X I I J ~uuiuraua 1 cierta organizacion de cuerpo de que Antes habian carecido por cornpleto. Hasta por esos aiios 10s comisarios de policia tenian a su cargo cada uno una seccion de ocho o diez individuos, llamados alternativamente hirvanados, padrecitos, asoleados, etc., que iban a tomar 6rdenes a su domicilio. El dep6sito central se hallaba en uno de los cl8ustros del Instituto viejo, calle de la Catcdral. La capital de Chile era manejada en esa Bpoca por las riendas de cuero i el sable de laton de un sarjento llamado Benavides, de celebre memoria por su bravura i su fealdad. Era nn San Bruno republicano. El cuerpo de serenos, que era mas antiguo (porque h t e s no sc robaba de dia en Santiago, i por consiguiente no s;e cuidaban sus vecinos de pagar guardianes) tenia cierta cohesilon i respetabili.. dad sus individuos. Sin embargo, salian kstos a hacer su servicio en avios dt3 pellones, provistos de estribos de palo, grandes como una =sa. Apenas amanecia, se iba cada cud a su rancho, i quedaba la ciudad adfala, sin mas amparo que el sol. I fu8 precisamente en este cuerpo, aonae aparecio el nombro que debia crear la policia moderna de Santiago, i por su molde la de toda In Repfiblica, tal cual hoi esiste, sino perfectma,lanzads a1 mdnos en el camino de poder serlo. Por el afio de 1838, esto es, hace a la fecha 37 afios, estaba la compaiiia de serenos que constaba apdnas de unos sesenta u ochenta jinetes, alojada en, sq9Llmiserai f6tida casucha en la calle de San Antonio,, pared de por mhdio con el teatro (que a su vez era un gallinero); i vino a tomar servicio entre aquella buena jente de pellon i lazo un adolecente de buen Animo que pretendia suplir a un kmarada a quien no le gutstaba trasnochar. Aquel ne6fito del deber no se afiliaba en el cuerp o de policia como 10s que lo solicitan hoi q o r no hallar para dolide tiram (esta es la espresion chih a ) sino por entusiasmo, par voluntad, o como suele tambien 7
1
. I
1 .
1
L
- 25 decirse entre nosotros apor capricho)). No pidi6 por tanto, n i n p n grado, ni unajineta siquiera, i sent6 plaza de soldado raso. I sentia tal vocacion para la carrera de las privaciones, poseia tanta i tan tranquila stispicacia en 10s lances de apuro, tan probado valor en todos 10s czxsos de peligro, que el soldado de la calle de San Antonio, era capitan de policia a 10s seis u ocho afios, cuando el cuerPO habia pasado a ocupar mas decente alojamiento en el edificio que es hoi cuartel jeneral de bomberos. No necesitamos sefialar por su nombre a ese bueno i antiguo servidor de la ciudad. Todos habrin conocido a1 popular acomandante Chaconp quien habia ganado 10s galones de su kepi en hna abierta lid a cuchilladas sostenida en la cancha del rio, de hombre a hombre con un salteador, a quien l o p 6 aprehender. Por este hecho su nombre fud leido durante un nies en todas las listas del cuerpo. I icosa singular! Casi a1 propio tiempo en que nacia del poncho de 10s serenos de Santiago, que ese nombre habian tomado de 10s de Espaiia, su rejenerador, se echaban las primeras combinaciones de que debia salir la policia secreta de Santiago, que completa aquella, ni mas ni m h o s como la SuretS de Paris conipleta la vasta organixacion de la policia municipal del Sena. Existia en Santiago por el aiio de 1844 un famoso ladron, cuatrero i en casos de necesidad asesino, llamado Pedro Vilatema, que por flaco i por calvo oimos denominar en nuestra nifiez solo por el apodo i apellido de ael Pelado Latema.)) Crey6 B s k , despues de una larga e infame cnrrera mas c6modo i provechoso ocuparse de denunciar a sus antiguos c6mplices que de seguirlos en sus empresas, i eliji6 a1 capitan Chacon como depositario de' sus denuncios. El capitan pag6le estos avisos con parte de su escas0 sueldo, porque por ese camino lograba limpiar la ciudad de bribones i de malvados mas aprisa que con cien galopes i inas eficazmente que con duras trasnochadas. El apelado Latemap es- ' pecie de Vidocq santiaguino, lleg6 a ser por el aiio de 1850 una personalidad de cierta categoria en 10s anales de 10s juzgados del crimen de Santiago, i luego encontrci una d i p 3 aliada de sus fechorias en la famosa <(Anita,)>una mujer terrible i veleidosa que empufiaba por 10s cabellos a1 mas fornido bellaco, i lo armstraba hasta hace poco a 10s calabozos de San Pablo. El apelado)) i la ct Anitm debieran haber contraido matrimonio, por el ministerio de la policia, si 10s achaques de una vida borrascosa no les hubie
- 26 ra arrebatado en au 'triste per0 provechosa camera. Aazbos drab oriundos de Santiago i Ambos fallecieron en esta ciudad hace oeho o diel; afios. Per0 Vilatema habia dejado sucesores dipos.de su nombre, eomo Vidocq dejara a Gisguet. El 6ltimo representante de esa era fu6 el conocido Ciriaco Contreras, reiconocido por todos como un salteador de caminos. En Contreras, la organizacion de la PO seereta de Santiago, encontr6 sin embargo el dltimo eslabon de un sistema que comenxaba ya a desacreditarse, porque no son precisamente 10s bandidos sino 10s hombres de valor i de sagacidad acostumbrados a perseguirlos i a luchar con 8110s en la acechanza o cuchillo en mano, lns meinr inaneian del servicio ndblico. Asi sucedi6 _ _ _ niio -._ -.- ~- nse . . ram0 I-que a1 entrar en la adrninistracion un intendente que conocia alg u m cosa de la policia secreta en otros paises, una de sus primeras medidas fu6 espulsar del cuerpo a Ciriaco Contreras i a su cglebre compaiiero Matus, anti,po soldado de cazadores a caballo que habia cambiado el sable por el pufial. Uno i otro fueron enviados mas allti del lSIaule, i solo se dej6 en el pequerfio pero depurado cuerpo de policia secreta una docena de hombres mas capaces de arriesgar su vida que de arrebatarla a mansalva a un transeunte o a un compafiero, La policia secreta, que presta importabtisimos servicios a la eapita1 bajo la denominacion de corniswnados, depende solo del cornandante de policia, i se mantiene mediante una doble sulnvencion que pagan por &ad el Estado i la Municipalidad. E n cuanto a la policia municipal, de la que aquella es solo una sucursal, cada cual conoce sus defectos i sus buenas condiciones, i nos abstenemos por tanto de analizarla en sus detalles. Nos bastarB decir que aunque reclutada entre la inisma clase de individuos que la lei le encarga vijilar i correjir, presta a la ciudad servicios mui superiores 10s que seria dable exijir de ella. Justo es tambien agregar que desde 10s tiempos de 10s intendentes Bascuiiau Guerrero i Echsiurren Huidobro se ha hecho mucho por mejorarla en moralidad i en sueldo, en vestido i en respeto pdblico. Bajo estas condiciones que solo son susceptibles de u i cambio ~ paulatino (por 1%indole del dnico personal disponible) i admitida la enorme crimiiialidad de Santiago, especialmente par 10s tres grandes delitos indijenas hercdad0s.de -- padres a hijos i de jeneyacion en jenel-racion, es decir, la embriagwz ration, embriagwz, el hztrto i el wichillo, no puede de--_--I---
- 21 cirse que la policia de la capital, sea i n d i p a de la cultura, de la seguridad i de la confianza de la dltimn. Podria ser infinitamente mejor, pero solo en lo absoluto. E n lo real se llega hoi dia hasta donde es posible llegar. Con 10s elementos que actualmento se posee es imposible ir mas I6jos. Asi en el aiio dltimo (1873), primero en que se introdujo el procedimiento de llevar una estadistica prolija de 10s delitos de policia, el cuerpo de seguridad ha capturado no m h o s de 6,777 individuos, i en lo que va corrido del presente (1: de diciembre de 1874) hasia 5,921. Equivale este resultado a una cifra (hablando del bulto de las cosas i no de 10s ndmeros) a1 doble de la criminalidad de Nueva York i a1 triple de la de Paris o de Lbndres, pues contando con que Santiago tenga una poblacion mtixima de 150 mil habitantes, la de la dltima ciudad es treinta veces mayor. De suerte que Santiago, en la proporcion actual de sus casos de policia, si albergase cuatro millones de habitantes rejistraria en 10s cuadros de su estadistica criminal hasta 208,987 casos, siendo asi que 10s de L6ndres son solo poco mas de 73,000, o sea la tercera parte de aquella enorme cifra. La distribucion de 10s delitos mas usuales aparece en 10s estudios que sobre el particular se hacen en el cuartel de policia, de la siguiente manera: Ebrios, 2,853, o sea un 41.95 por ciento del total. Rateros (incluyendo las sospechas de hurtos i 10s abusos de confianza) 1,616 casos, o sea el 23.84 por ciento del total. Pendencias, heridas, salteos i asesinatos, 764 casos, o sea mas o m h o s un doce por ciento del total. E n cuanto a las profesiones, las mas altas cifras corresponden naturalmente a 10s gafianes, es decir, a la ignorancia i a la brutalidad. Fueron Bstos en 1873 no m6nos de 2,842, est0 es, casi la mitad del total. Siguese en pos el mal reputndo gremio de 10s zapateros (553); en seguida el de 10s carpinteros (427) i despues 308 sastres, 370 cocheros, 218 carreteros o carretoneros, i asi las demas profesiones. Per0 ningun abogado, ningun mkdico, ningun eclesiistico, ningun gentleman, como en Nueva York. Prueba irrecusable de que vivimos en rephblica! Del nhmero total de aprehendidos hubo solo 602 mujeres i 157 estranjeros, o sea un 2.32 por ciento de 10s hltimos sobre el total,
- 28 dato enteramente diverso del que arroja la criminalidad urbana de Nueva York, en la c u d el elemento forastero, es decir, el emigrante, es el mas esforzado contribuyente. Un illt,imo dato para cerrar este cuadro y" por si solo hien triste de nuestra moralidad, pero que AI mismo tiempo es un documento de honor para nuestra policia, por cuanto a sus esfuerzos se debe la apsehension i castigo de ese nhnero considerable de reos. Esc dnto reservado para el postrer inomento es el de que sobre el total de delincuentes, casi dos tescios no saben leer ni escribir: 3,987 contra 2,790. Tales son las noticixs rhpidas si bien esactns i las reflecciones superficiales pero, a nuestro juicio, correctas que nos ha sujerido la comparacion del mecanisino i de las funciones activas de In policia de seguridad en alguiias de Ins ciudades mas adelantadas de nuestra Apoca. I por ellohabrh venido en cuenta el lector de quo si estamos todavia mui distantes de haber alcanzado el beneficio de las viejas instituciones de paises mucho mas ricos, no tenemos la razon que nos place atribuirnos cxda din para maldecir i desconocer una administracion reciente i especial, gracias a la cual vivimos en mediana paz i confianza en medio del profundo des6rden que trabnja Ins rejiones inferiores del pueblo, en cnyo seiio elejinios alternativamente nuestros esclavos i nuestros custodios.
U L C U
ullluu
c,I-LLIb,LILIU I y L V A L J a D
UO
~ l I l l l l l I ~ l I U L L U U L U L b L l < l i U G hlclll-
tiago se rejistran en 10s estados que publicamos a continuacion i que a nuestro juicio no son indignos de llamas, a1 menos como un prinier ensayo, la atencion de 10s hombres pensadores de nuestro 1
Santiago, enero 2 de 1875.
_,
Seiior Intendente :
Ha llegado la Bpoca de pasar a US. el reshmen jeneral de la Estadisticn particular de la policia de Santiago, mandada formar por decreto de US. del aiio 1872. . Este estado abraza dos aiios de 1873 i 74. Para mejor intelijencia de dichos estados van reasumido en cuadros que manifiestan todas las circunstancias que acompaiian a1 individuo reducido a prision. Como ser : su nacionalidad, estado, profesion, delincuencia, etc., etc. _. El objeto de presentar a US. 10s dos aiios es para comnarar 10s cuadros respectivos i deducir el mas o mknos auiriento en la criminalidad. S e e n se desprende de 10s Icuadros, dnrnnte 10s dos aiios fueron reducidos a prision: tnt-1 An1 ogrr C ")' 777 E n 1873--6,175 hombres i CClc) v v y miq:nvna E n 1874-5,827 id. i 657 id. total de1 afio -6,484 Dando un total en 10s dos afios de 13,2-61, del cctal 10s hombres forman 12,002 i las mujeres 1,259. De donde resulta que por cada 100 hombres ein el aiio 73 se cuentan 9.75 mujeres, i en el afio 74 por cada 1.OO hombres 11.27 mujeres. Aumentando en el afio 1873 10s hombres un 5.63O/,, comparado con el 74. Resultando lo contrario en las mujeree3, pues hai un aumento en el aiio 74 de 8.37"10comparado con el 73 Paso a comparar 10s cuadros por su 61 El cuadro nhm. 1 espresa la nacionaliuau. nesuii,a ut: E l yut; E l l 10s dos aiios 10s de Santiago, de Colchagua i Valpatraiso suministran el mayor nhmero. E n el aiio 73 hub0 157 estranjeros, cuya proporcion comparada con 10s nacionales es de 2.32% IIIILJuIuu, uvyLL.I
ucI I U l l "
a
.
- 30 E n el 74 se cuentan 300 estranjeros en una proporcion de 4.62 por ciento. Resultando en el aiio 74 doble ntimero de estranjeros que en el afio anterior. El cuadro ntim. 2 espresa las profesiones de 10s individuos, notbndose en el aiio 73 1,842 gaiianes i 553 zapateros, hallindose 10s primeros en una proporcion de 29.83'10 i 10s segundos en un 8.95"/,, a1 paso que en el 74 ha habido 1,613 gaiianes i 953 zapateros, estando 10s primeros en un 27.69°/oi 10s segundos en un 16.36 por ciento. Por donde se nota que en el 73 hubo mayor ntimero de gaiianes i en el 74 mayor nfimero de zapateros. Respecto a las mujeres en el 73 se ve un ndmero de 268 que no tienen profesion alguna, sipihdoseles en ndmero las costureras, en una proporcion estas dltimas de un 24.09°/0, comparadas con el total de mujeres, midntras 4ue en el 74 aumentaron las costureras un 9.89°/0 entre las de la misma profesion i entre las que carecian de ocupacion disminuyeron en un ndmero de 96. El Cuadro num. 3 representa el estado de 10s delincuentes, notindose en el afio 73 que 10s solteros entre hombres y mujeres forman un nhmero de 4803 en una proporcion de 70.87°/0, 10s camdos 1573, proporcion 23.21°/0 i 10s viudos 401, proporcion 5.92O/,. En el aiio 74 hubo 4285 solteros en una proporcion de 6G.09°/o; casados 1794, proporcion 27.67% i viudos 405 proporcion 6.2.1"1, El Cuadro num. 4 manifiesta la edad. E n 10s dos aiios se nota que el mayor nfimero lo forman 10s de 26 a 30 aiios, siendo de 2723 en el primero i de 1787 en el segundo. Los menores de 15 aiios hacen 343 en el primero i 332 en el sep n d o . I 10s de edad de 60 a 65 aiios en el primero asciende a 65 i en el segundo a 17. El Cuadro num. 5 demnestra la criminalidad de 10s individuos Hemos llegado a1 cuadro mas interesante por la nomenclatura tan variada de delitos i que por lo mismo se hace imposible designarlos con especialidad, concrethdome solo a especificar la ebriedad i el hurto por ser mas numerosos i comunes. E n el aiio 73 se cuentan 2843 dbrios i 961 por hurto i en el 74 llegaron 10s primeros a 1935 i 10s segundos a 884, notindose una pequeiia rebaja en el segundo afio. I en cuanto a 10s demas delitos US. ha& las refleccianes oportunas. El num. 6 demuestra Ia instmccion' del individuo. Del. total del
- 31 -
-
aiio 73 se deduce que de 10s que tienen alguna instruccion estan en una pioporcion de un 41.17 por ciento i de 10s que carecen absolu!amente de ella estan en un 58.83"10. En el 74 10s primeros estan en una proporcion de 44.12"" i 10s segundos en un 55.8S0/0. Por donde se vB que de 10s que tienen educacion se ha notado en el 2." aiio un tanto por ciento mayor que el primer0 a pesar de ser menor el total de delincuentes en este 6ltimo. Segun estos datos se puede deducir que la instruccion del pueblo va en aumento i que progresarh gradualmente. El 6ltimo Cuadro se refiere a 10s casos de reincidencias, alcanaando a un n6mero de 309 en el primer aiio llevando una proporcion de 4.55"/0 sobre el nhmero total, i en el segundo aiio ha llegado a 469 en una proporcion de 7.26"10 sobre el n6mero total. US, tendrh a bien disculpar no haber sido mas minucioso en la esplicacion de 10s cuadros ni en 10s comentarios sobre ellos, confurme alas instrucciones de US. concrethndome Gnicamente a recopilar estos datos con toda fidelidad de 10s libros qne existen con este objeto en el Cuartel de Policia.
Dios guarde a US.
RAFAELY ~ V A R .
- 33 NUM. 1. Cuadro que demuestra el lugar de nacimiento de 10s individuos reducidos a prision durante 10s doce meses de 1873.
-
-
__ -
u
PROVINCIAS i r i n G + d
2 4 W k
--
Chilog. .......... Valdivia.. ....... Llanquihue., .., hrauco (L'oncepcion Nublc Mmle .......... Taka ........... Curie6 Colchagua Santiago ....... Va1p:iraiso ..,. Aconcngiia .... Coquimbo htacama
......... ... ..........
.......... .....
.....
.......
2
I "4 77 2 4 7 10 18 19 12 25 I 7
3
4 5
2 G 3
$9
8
-_____ -- -
__
2 2 1 1 1 24 10 35 21
d
2
2 $ 2 Z 4 Z
9 6 12 P 18 13 28 22 12 19 33 26 18 21 16 24 17 4G 91 114 126 l l L 89 178 198 208 I74 7 5 86 100 06 101 53 43 37 45 n t 14 22 18 21 1( 5 8 6 3 C
4 2
1 2 6 16 25
5 1
3 6 ,, 2 ,, G 7 4 3 10 15 21
41c 3
4 4' E 10 5 14 1; 13 4 18 1 t
88 106 98 96 8 L 27 31 26 21 25 10 14 24 14 4 3 2 4 3 :
1 41 2 41 1 23 G GG 29 1G3 10 136 20 263 14 220 2 194 89 I379 98 2341 67 1133 28 410 3 1GG 1 44
2.4( 2.0( 3.82 3.2i 2.5( 20.3i 34.61 lG.75 6.0! 2.4i
ESTRANJEROS.
........ 2 ..... .. .. ,,1 ......... 2
Francia Inglnterrn Alemniiia , Espafia Italin ........... 1Estdos Unido: Ileptiblica Arjentina Perfi ............ Bolivia
1 3 3 1 Ij >, 2 3 3 1 2 3
,,
3
,,
I,
l , ,
1 2 2 1
2 1 I , ,
3 1
8 2
2 1
9)
>)
3 1 3
1
,,
1 2
1 2 , , 2 3 9,
....... 2 3 6 3 1 2 3 3 5 5 1 1 2 1 1 1 2 1 2 2 .......... _-,> -_ _- 2 -1 -_ , 1 1 2 , , Suma total ... 382 544 616 642 562 D8 440 581 671 557 >I
9,
2
,,
4 2
,,
7 3 1
--
19 11 4 23 14
17 2.32
42 19 8
90 6777
- 34 -
.
NUM. 2.
Cuadro que demues“-*a la profesion CJ 10s individuos reducidos a prision desde enero a diciembre 31 de 1873. 1.O
\
d
g
PROFESIONES,
2
& -I______
...... ...... .... .......
6 2
~ 2 sZ
4 .a 3. ’ ,d2 6 6
-
........ ....... ........
....... ...... .......... ... ...... . .... ....... .....
C
3
~
@~
d H m
8 PI%2
~
6
I -
Albafiiles 6 12 22 18 8 Abasteros 2 6 7 6 4 Aguadores ..... 3 8 5 11 18 Cigarreros. 2 13 21 28 22 Cocheros 20 28 26 33 27 27 22 34 46 48 Carpinteros Comerciantes. 3 6 14 10 14 Carreteros o carretoneros. 15 12 21 19 26 Fleteros 2 11 10 9 18 Gaiianes. 95 159 176 166 101 Herreros 9 6 16 21 1 9 Hojalateros .... 3 5 9 8 8 Pintores. 6 10 20 24 19 Peluqneros. ... I 2 5 3 5 Panaderos 8 11 19 14 8 Sirvientes ...... 1 9 8 1 7 1 7 24 Sastres 9 23 22 30 38 Tip6grafos. 1 3 2 1 3 Toneleros 2 5 8 6 5 Talabarteros. 5 3 14 8 3 Tapiceros.. 1 1 3 6 4 Varias ocupa- 75 80 40 43 25 clones.. Zapateros. 31 57 68 67 59
....
=
i.22 23 23 ‘62 .2E $
7 2 8 12 8 3 5 10 6 2 4 4 18 9 6 12 20 18 38 39 36 15 43 45 6 3 8 13
6 4 9 14 47 34 41
6 13 119 1.92 8 8 70 5 6 76 18 12 175 2.85 39 35 370 6.00 49 28 427 6.91 38 21 177 2.80
.......
.......
28 9 26 8 9 18 27 218 3.53 14 3 12 11 29 32 25 176 2.87 98 143 181 203 181 146 203 1842 29.83 1 2 14 9 18 9 8 18 159 2 5’; 13 9 7 9 3 7 6 87 ....... 26 17 24 24 4 20 28 222 3.59 3 6 7 8 8 5 6 59 ....... 16 8 13 6 13 1 7 23 156 2.52 27 18 8 1 9 14 22 19 212 3.48 29 26 18 36 1 7 18 32 308 4.98 2 3 1 5 I 2 3 27 3 6 3 8 3 1 2 52 6 7 6 4 2 3 7 65 8 4 2 3 2 6 6 45 ....... 35 46 46 74 24 42 50 580 9.39
....... ....... .......
41 33 44 59 23 38 43 553 8.96
-- -
___-_-_
Total de hombres. 344 490 569 584 501 462 404 518 630 497 556 620 6175
..........
.......
MUJERES.
.... ..... ......
Aparadoras 6 9 3 8 10 8 5 10 8 3 2 8 80 12.00 Costureras 9 16 10 9 13 11 14 18 2 14 10 19 145 24.09 Cocineras 3 6 4 2 8 6 2 4 9 8 2 6 59 10.00 Lavanderas 2 4 6 6 5 6 I 3 7 3 2 5 50 9.35 Kinguna ocupacion. 18 20 24 35 25 15 14 28 15 32 12 32 268 44.56
...
.......
---.----
I I
-___--
-
I___---
I
Total de mujeres 38 64 47 58 61 46 :36 63 41 60 28 70 602 100
.............
-
- 35 NUM. 3. Cuadro que demuestra el estado de 10s individuos reducidos a prision desde el 1."de enero a diciembre 31 de 1873.
1
l
SOLTEROS.
CASADOS.
Gi
r i u
0
. . . . .I
............ 288 376 ............ 409 ............ 388 ............. 368 ............ 302 ............. 298
Enero Febroro Marzo Abril Mayo Juriio Julio Agosto ........... Setiembre ....... IOctubre Noriembre Diciembre
314 412 540 427 415 335 327 450 458 336 424 465
26 36 31 39 47 43 29 43 28 3G 18 46
407 430 300 406 419 Totales... 4391 412 4803
.......... ......
.......
o/,
Totales
...
41 89 130 176 103 140 92' 81 145
8 15 12 14 12 10 5 15 11
49 104 142 190 116 150 97 96 156
2 0
d
s8 ;.?
-
II
I
VIUDOS.
3
&i
,2
z x ----.
R
15 25 30 20 30 20 14 30 66
19 28 34 25 32 23 16 35 57
4 3 4
5 2 3 2 5 2
2F:
CJ 4
0
I-
382 544 616 642 562 508 440 58 1 671
-_ -
-- --
70.87째f0
NUM. 4. Cuadro que demuestra la edad de 10s individuos reducidos a prision desde enero 1.' a 31 de diciembre de 1873. 0
--k
P
,
^ _ _ _ -
De m h o s
...
de 15aEos 24 20 36 33 28 26 18 26 39 22 31 40 343 5.06 ,, 16 a20... 33 46 68 84 77 71 68 63 88 68 62 58 77611.45 ,, 21 a 25,.. 38 82 102 132 99 86 66 84 ,, 26 a 30 ... 130 247 240 235 191 171 139 282 ,, 31 a 3 5 . .. 46 44 49 46 58 63 57 42 ,, 36 a 4 0 49 41 56 39 43 32 42 33 ,, 41 a 4 5 . .. 32 28 24 27 25 27 26 28 ,, 46 a 5 0 ... 18 22 20 26 18 14I 16 10 ,, 61 a 5 5 . . . 9 12 1 7 14 15 12, 11 9
...
.. 56 a 6 0...
NUM. 5. Cuadrc) que demuestra :10s delitos que han motivado la prision de 10s individuos reducidos a prision durante 10s doce meses del aho 1873.
-
IT==
- _- 6
DELITOS.
d
ffi
!ai
M
w
P;
13
k
0
w
6 P;
d
z
4
4
ffi PI
-
es!
4
d
E
P
-
-
E
-
d
dm
$ $4
L?2
E 0 - 4 2
RV0
k
d H 3
Z
P
........................... .................................. .......................................... ............................ ............................................... .......................... ...................................
2 5 2 3 9 6
7 6
...........................................
--
A. 4
4 3 3 8 29 14 8
2
2 4 3 18 43 17 13 11
3
7 5 22 53 16 12 9
1 6 2 18 32 14
17 8
1 5 2 18 28 11 13 17
..... 8 6 21 19 14 9 12
2 6 4 22
34 18 14 22
1 3 5 19 28 21 12 18
8 9
5 8 13 10 9 10
6 8 3 5 14 20
14 6
E
;J ffi
B
8
u
- - - - - - - -- - .-39 56 146 10 36 100 56 260 120 66 ....................................................... .76 88 08 76 88 81 4 8 17 18 33 6 1 65 Hurto.. ....................................................... Sospecha de hurto ........................................... 15 27 39 36 48 33 29 36 22 21- 28 9 14 26 33 36 28 22 30 22 20. 33 Abnso de confianza ......................................... 14 23 33 36 29 36 46 53 36 15 34 Znjurias de hechos.. ......................................... 10 21 28 22 18 21 30 29 26 26 24 Pendencias o des6rdenes................................... Mal trato a la miijer....................................... 10 14 17 15 18 16 15 18 19 18 14 1 2 3 2 3 2 1 2 2 2 1 Ser infiel a1 marido ......................................... EscBndalos en la calle pfiblica Atrevidos con sus padres Perjaicios graves.. Dejar el servicio abandonado. Vagos i rateros Faltar a1 reglamento de cochero Acometer con la policia. Juegos prohibidos
-- d
4=!
78 78 26 22 22 36 13 4 10 6 6
7 17 18 6
4
! i 4
! i
0 p:
PI
-2343 961 360 295 377 291
187 25 40 70 46 169 299 179 134 124
41.35 14.18
5.91 4.33 5.56 4.30 2.76
2.50 4.41 2.64 2.00
I W
QJ
I
.................. 2 1 2 2 1 1 ..................... 1 1 1 2 2 1 ............................................... 1 2 1 1 2 1 ..................................................... 1 a) ......................................................... .. i; z '1: 3 5 ................................... 1 2 ............................ 1 1 2 .............. 1 2 1 * .. 2 .............................. 2 1 .................;. 1 1 s3 3 '1: 1 ........................................................ 2 1 2 1 .. 11 ......................................... 2 1 1 .............................................. 3 2 3 6 4 8 ................................... ..1 ..1 ; .. 1 ......................................................... ........................................................ 12 2 1 1 4 31 .................................. - - -6 . 7 --
Relaciones ilicitas con hombre casado Ilkitas relaciones con mujer casada Raptos de nifias Bestialidades Inccsto Fugas de la casa materna Fugas del presidio o correccion 'Inducir a la prostitucion a hijas de familia Escandalizar a nifias pequelias Relaciones ilicitas con hijas de familia Violacion Intento de asesinato Conato de salteo Abandonar nilios pequeiios Asesinato Estupro Andar con monedas falsas,
.......................................382
TOTALES !'
.
11
13
9>
79
1)
79
$7
544
i16
I42
562
508
1 1 1 1 21
1 3 2
11
?l
27
; ii 1
. . 3
1 2 4
..2
2 2
1 1 1
11
2 1 1 4 1 1)
1 1
G
7 6
1 1 5
..
2
11
4
2
6
4
3
71
....
2
1
71
1 4
4 2 3
1 1 1 4 1 1
2
11
. 17
1
9)
-
4
1 1 1 10
1; 1'1: 2 ----
L40 18 1 -
S7l
i57
I84
6 3 4
27 24 23
1,
3
1 3
1 1
ii 2
1 4 1
.. 11
2 36
14 12 7 26 14 15 50
ti 8
7 67
1 . 90
.
I
w
i l
. I .
- 38 NUM. 6. Cuadro que demuestra la instruccion de 10s individuos reducidos a prision durante 10s doce meses del aiio de 1873.
SABEN
MESES. LEER.
~~
Enero .................. Pebrero Marzo .................. Abril Mayo.. ................. Juiiio ................... Julio .................... Agosto ................. Setiembre ............. Octuhre ................ Noriembre.. ........... Diciembre.. ............
................ ...................
SIN INSTRUCCION.
TOTAL.
ESCRIBIR.
-- -----178 206 277 256 214 222 176 244 296 194 236 291
163 185 244 243 207 204 133 205 274 162 214 246
-- --__---
204 338 339 386 348 286 264 337 375 363 348 399
382 544 616 642 562 508 440 581 671 557 5 84 690
........ 2790 2480 3987 6777 --Por ciento ......... 41.1.7 "Ic 58.83 "I" 100 "I" Total.
- 39 NUM. 7. Ouadro que demuestra 10s casos de reincidencia de 10s individuos reducidos a prision desde el 1.O de enero a1 31 de diciembre de 1873.
MESES.
CASOS
-----
DE REINCIDENCTA.
TOTAL DE MESES.
................... 26 382 .................. 32 544 ..................... 24 616 ..................... 31 642 ..................... 26 562 ...................... 14 508 ...................... 20 440 .................... 12 581 ................ 17 671 .................. 28 557 ............. 33 5 84 .............. 46 ----- 690 Total............... 309 6777 i Proporcion que lleva sobre el ndmero total 4.55 Enero.. Febrero Marzo Abril &yo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre.. Diciembre..
O/,
- 40 NUn4. 1. Cuadro que demuestra el lugar de nacimiento de 10s individuos reducidos a prision durante 10s doce meses de 1874. --t H 7 4
E ci 0 k
-.
3.44 2.7c 3.3: 3.3c 3.2t
2.5t 0.7; 3.14
5.5:
L62
-
- 41 NUM. 2. Cuadro que demuestra la profesion de 10s individuos reducidos a prision desde enero 1.' a diciembre 31 de 1874. - - ~
I 2
I . .
0 S ? g- .a& 0
d
.e
g
0 . e c e
--& -_g --G-g --b e
h
......
AlbaYiilcs Abasteros. Aguadores Agricnltorcs Cigarrcros Cocheros Carpintcros.,.. Conierciantes.. Carretcros o ca rretoneros .. Codncros Flcteros.. Fruteros Gafianes.. Herreros Hojalateros Pintorcs.. Peluqncros .... Panacleros ..... Sirvientes Sastrcs Tip6grafos Toneleros Talabartcros Tapiceros Zapatcros Ninguna ocupacion
..... ..... ..
.....
.......
-
...... ...... .....
......
....... ....
...... ......
......... ..... ..... .. ..... .....
......
Total de homs
d
d 6 "
* " Hg
42
.Y
<
B
.$ E -- 8 bn
s
2
-----
8 6 1 2 E 15 10 2: 7 2 6 : t 5 li 7 f 5 8 1 3 < 12 1 2 : 2 5 : 3 >$4 7 1: F 7 f 15 11 21 1: 22 II 16 2 27 13 27 21 3E 31 27 3, 7 6 7 1 ( 1: 2 14 2
6 128 9 77 17 119 22 81 14 94 26 266 56: 409 14 141
13 8 11 1 1 z 1' 19 I( 2 1 1 : 1 : 8 l! 6 1 0 9 : 1E 1 18 2f 4 3 1 87 100, 83 11$ LO 186 20) 6 3 1 4 5 1: 1 4 1: r 2 1 2 : 3 : 11 1 7 21 < I < 7 If
17 156 2.33
i':
1
1
6
:
c
0 o
r'
21 12 17 2: 14 10 14 1: 27 19 25 2f 2 1 2 i "2 "1 3 2 4 : 4 3 2 ; 89 98 79 4f
2 4 t 6E 5: 81 9!
33 41 35 4f
2E 3'
2 l!
2c 3i It 1: 3E 1
4 1:
1 2' 1
))
c
5
t
5
(
39 2 -_ -396 379 423 38; t8( %8<L98 61(
--
_- -- -_ -_-
2.20 2.04 4.40 7.02 2.68
8 28 6 103 24 119 2.04 188 1613 27.69 6: 92 8 40 8 164 2.81 6 R4 24 232 4.00 14 165 2.80 32 285 4.89 3 10 6 37 2 29 8 64 98 953 16.36 18 408
----
j46 5827
MUJERES.
e
Aparadoras o Zapateras Costureras Cocineras ...... Colchoneras. .. Lavanderas.. Ningnna OCIIpacion
.. .....
.. ......
Total de mujs.
6 13 4 1 11
811 5 7 14 t 3 2 ! 2 1 8 9 "f
6 912 t __ __-- _-
c I 11 $ 1 4 21 41 3 E 8 t 2 f 1 4 I F
8 85 12.90 22 223 33.98 6 64 9.74 2 20 3.04 12 93 14.16
IC
_--
-_ ---
71 7~
84 657
-
41 37 49 31 5:
I I
5'
5 1:
34 1722G.18 lOOO/,
- 42 NUM. 3. Cuadro que demuestra el estado de 10s individuos reducidos a prision desde el 1.O de enero a diciembre 31 de 1874.
SOLTEROS.
MESES. A -Y
---
-- --8
I
............ 289 ......... 261 ........... 294 ........... 303 Mayo ............ 297 Junio. ............ 378 Julio ............. 208 Bgosto .......... 306 Setiembrc.. ..... 364 Octnbre .......... 37G
Eiiero Febrero Marzo Abril..
Noviembre...... Diciembre
307 292 31G 334 31G 41 6 240 347 402 422 424 469
18
31 22 31 19 38 32 41 38 46 386 38 406 63
...... - --
Totales parcisl. 868 417 4285 Totales ...
2 v
---
-,
6.09'/,
-
i
.
o v i ui
P
.g 2G f-i z -â&#x201A;Źi
92 7 105 9 78 10 102 12 75 8 93 8 145 1 7 149 20 201 24 108 15 371 24 205 16
99
114 88 114 83 101 162 169 225 223 195 221
E E : E .%
-
aE
3 20 8 2_-%- 20 3 30 1 7 5 18 6 9 4 15 6 32 5 43 10 45 12 67 5 14 8 35 5
23 31 12 24 13 21 37 53 57 72 22 40
--- - - -624 170 1794 -_-. -35 70--405 27.6 70/,
2
6.24O/,
429 437 416 472 412 538 430 569 684
717 641 730 i484
- 43 "UBI. 4. Cuadro que demuestra la edad de 10s individuos reducidos a prision desde enero 1.@a 31 de diciembre de 1874.
-
$. 32
*EDADES.
6 N
. r=
6
g & "g 24 sh -_ -- -- _-_-
--
De niQnos de 15aiios ... 11 9 13 15 9 ,, 16 a20 ... 31 45 30 4: 46 51 ,, 21 a 25 ... 57 71 65,
1;
,, 26 a 30 ... 108 121 131 164 ,, 31 a 35. .. 96 99, 84 ,, 36 a 4 0 ... 63 43 41 51 ,,-41 a 4 6 . ,, 46 a 50 ,, 51 a 55
I
I)
.
:,
... ... ,, 56 a 6 0 ... ,, 6 1 a 6 5 . . .
154 73 40
27 23 19 1% l e 1 4 1 7 14 15 10 19 6 10 14 8 9 4 7 9 2 5 , , 2 1 1
I----,
.-
-
I
2 0 '
0 â&#x201A;Ź+
B -- ---_-B
k
!4
1
P 5 +
66 93 16t 156 123
47 35 le 9 5 2,
46 38 332 5.12 73 66 644 9.93 14a 139 1152 17.76 57 133 1787 27.56 168 133 1256 19.37 601 861 590 9.10 51 491 309 4.77 26 55 210 10 23 127 6.39 3 6 60 4 2 17
_-
-----I---l
I
6434 100p/o
(
-
Cuadro que demuestra 10s delitos de 10s individuos reducidos a prision desde enero 1.0 a 31 de diciembre de 1874. -
DELITOS.
- -
e $g
0
4 i=l -
....................................................... 84 ........................................................... 55 ............................................. 35 21 .......................................... ...........................................12 19 .................................... ................................................ 17 ...................................... 12 ...................................... 18 ................................ 9 ........................... 15
Ebriedad.. Hurto.. Injurhs de hechos Sospechas de hnrto.. Abuso de confianza Peiidcncias o des6rdenes.. Vngos o rateros Acometer coli la policia Mal trato a sus niujeres Dejar el servicio abandonado Faltar a1 reglamento de cocheros Fuegos prollibidos. Atrevidos con sus padres Adulterios Hericlas Acusados de sdteos
............................................ 10 .................................... 9 ...................................................... 17 15 .......................................................... ............................................ 7
70 46 29 14 20 13 10 19 29
17 13 28 11 29 13
5
- __ __ -
-
; - z
2
d
d 8
P
ai
p;
G % * $ g B $ z -- s - -2 I.r
2 .-
6
h
6
.3
0
d
d .3
I h
.e
c)
I
91 56 17 9 11 18 4
14 24 9 21 13 15 24 18 12
24 167 85 92 25 24 16 9 13 14 18 8 15 6 9 6 13 15 5 2 12 6 21 5 6 3 16 14 23 14 9 12
.49 99 38 21 19 24 19 17 23
7 10 6 5 11 21 19
27 69 36 18 24 20 10 13 18 13 9 6 6 13 4
7
81 86
41 22 17 38 25 19 21 8
14 5 3
17 13 5
- -
!35 ;33 93 86 e2 60 36 46 31 49 40 39 14 28 22 17 13 18 19 26 10 18 12 15 2 5 11 16 16 9 6 0
z z .-G 6 ai
.6 z i 0
06 68 77 39 36 46 24 9
16 19 14 26 3 6 4 2
!78 49 75 48 35 42 52 16 18 12 17 12 4 10
5 6
S84 519 299 281 334 223 173 226 146 159 159 71 7 83 155 99
8.00 4.61 4.35 5.14 3.44 2.67 3.19 2.19 2.39 2.39
I
................................. ....................................... .................................. ............................................ ........................................................ Estupro ......................................................... Bcstialidad ............................................... ...... Mal trato a 10s animalcs. ..................................... Fugarse dcl lado del marido Acusados de asesinatos Ocultar a hijas de familias. Raptos de niiias Violacion
;
.............................. Relaciones ilicitas con hijas de familia .................... Ser iniicl a1 marido ............................................ Andar con monedas falsas ................................... Fugas de la casa materna .................................... Abiindonar niiios pequeiios .................................. Escandalizar niiios pequciios ............................. ... Perjuicios graves.. .............................................
,Fngras del presidio o correccion
7 1
5 3
3 6
1
1 1
2 1)
>7
1)
8
6 3
2 6 8
11 14 1
9
8 5 8
B
2 6 13
4
4
3 3
Total es
1 4
1
11
1 3
2 4
1
1
11
11
2 2 1
1f
19
1 1 2
3
4
7 5
3 3 3
11
1,
>7
11
1,
2
1
3
3
6
10
;
2
2
4
9 3
4
7,
11
11
2
1
11
11
1 1
71
3
17
5
1
3 4
1 2
I 2
;
1)
:7’
1 2 1 3
2
1
71
11
11
;
1 2
5
4
3
1 2
1
1
9
l’i
5
11
9
6
4
3
2
8 3
1
11
11
>7
>,
1,
11
7)
11
1,
11
9
8 4 8
,,
71
11
7
2
6
>1
77
1)
1
1
11
7,
-
8
4
11
3
4
11
4
2
11
1
1)
2
11
9 2
11
1)
2 2 1 2
10 7 1
11
..................................
1 3
3
, ..................................... 2 3 ....................................................- ---
Acnsados de incendiarios Mala conducta
9 9
7 1
; 2 ; i 2 4
3 2
-
-
-
7
73
7
- -
Ei
37
16
%
I
-
112 138 39 i69 184 17 41 ‘30 __ __ - - - - __ - - _- - 129
I
L72
P
- 46 NUM. 6. Cuadro que demuestra la instruccion de 10s individuos reducidos a prision durante 10s doce meses del nfio de 1874.
MESES.
I
-
................... ................. .................. .................... ................... ................... .................... ................. .............
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
--
SABEN LEER.
ESCRIBIR.
189 207 179 218 187 237 197 245 296 346 239 321
178 186 167 201 161 203 176 233 272 338 226 304
................ ............. .............. Tot,al........ 2861
Por ciento
.........
SIN INSTRUCCION.
44.12
--
2644
"1,
TOTAT)
--240 230 237 254 225 301 242 324 388 371 402 409
429 437 416 472 412 538 439 569 G 84 717 641 730
3623
6484
-- -55.88 "io 100 "lo _ ___ ~-
. 47 . NUM.' 7 . Cuadro que demuestra 10s casos de reincidencia, de 10s individuos reducidos a prision desde el 1.' de enero hasta el 31 de diciembre de 1874
.
MESES.
.....................
Enero Febrero
................... Marzo ..................... Abril .....................
..................... ..................... ...................... ................... ............... .................. ............. .............. Total ............
Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
CASOS DR REINCIDENCIA
.
28 41 66 55 31 69 37 28 41 36 23 14
OTALES DE MESES
429 437 416 472 412 538 439 569 684 717 G41 730
I 6484 469 Proporcion qui leva sobre el nhmero total 7.26
.
"io