Cien años después

Page 1

Blanca Álvarez Francisco Álvarez Velasco Lourdes Álvarez Fulgencio Argüelles Mariano Arias Juanjo Barral Xuan Bello Gustavo Bueno Adolfo Camilo Díaz Marcos Canteli Lucía Etxebarría José Manuel Fajardo Fernando Fonseca Pelayo Fueyo José Luis García Martín Francisco García Pérez Carmen Gómez Ojea Aurelio González Ovies Carmela Greciet Manuel Herrero Montoto Jaime Herrero Jon Juaristi Ricardo Labra Camilo López Martín López Vega José M.ª Martínez Cachero Fernando Menéndez Juan José Millás Pepe Monteserín Rosario Neira Jorge Ordaz Eladio de Pablo Alberto Piquero José Luis Piquero Maxi Rodríguez Miguel Rodríguez Muñoz Miguel Rojo Álvaro Ruiz de la Peña Carmen Ruiz Tilve Luis Sepúlveda Sara Suárez Solís Silvia Ugidos Inmaculada Urzaínqui Consuelo Vega Fernando Villacampa Xulio Vixil

Cien años después

Cien años después

Víctor Alperi



literástura 98 Cien años después


La Consejería de Cultura desea manifestar su más sincero agradecimiento a la Escuela de Turismo de Asturias y a Miguel Munárriz.

Literástura 98: Cien años después Las actividades de 1998: Idea, programación y coordinación: Javier Lasheras Organización: Dirección Regional de Cultura (Consejería de Cultura del Principado de Asturias) La edición impresa (febrero de 1999): © Consejería de Cultura del Principado de Asturias D. L. : As- 3911/98 | I.S.B.N.: 84-7847-503-6 Coordinación: Javier Lasheras Fotografías: Paco García Transcripción de las conferencias: Noelí Puente Revisión de los textos: María-Fernanda Poblet Diseño y compaginación: Pandiella y Ocio Para la composición de los textos se utilizaron los tipos FB Californian de David Berlow; Oakland Ten y Whirligig de Zuzana Licko, y OCR-A. Esta edición digital (octubre de 2013): Para visualizar en pantalla, sin ánimo comercial, con el único fin de su difusión cultural. © de los textos: los autores © de las fotografías: Paco García


A Emilio Alarcos Llorach, in memoriam




8

Índice

El encuentro Oviedo 25, 26 y 27 de marzo de 1998 Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala

Inauguración oficial y homenaje a Emilio Alarcos Llorach

[25 de marzo • 20.00 horas] . . . . 17

Ilustrísima consejera de Cultura, directora regional de Cultura, Josefina Martínez y José Luis Mediavilla

Inocentes o culpables

[25 de marzo • 20.15 horas]

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Intervienen: José María Martínez Cachero y Gustavo Bueno Presenta: Directora regional de Cultura

[26 de marzo • 12.00 horas] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Directora regional de Cultura, Camilo López, Álvaro Ruiz de la Peña, José Antonio Martínez y Jon Juaristi

Presentación de la revista Clarín

De tópicos imprecisos

[26 de marzo • 12.30 horas] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Intervienen: Jon Juaristi y Álvaro Ruiz de la Peña Presenta: Inmaculada Urzaínqui

Seamos realistas, pidamos lo imposible

[26 de marzo • 18.00 horas]

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Intervienen: Jaime Herrero y Luis Sepúlveda Presenta: Manuel Herrero Montoto

Lo que queda del 68

[26 de marzo • 20.00 horas] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

Intervienen: José Manuel Fajardo y Francisco García Pérez. Presenta: David Serna

Hacia dónde va la poesía

[27 de marzo • 18.00 horas] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

Intervienen: José Luis Piquero y Luis Antonio de Villena Presenta: Ricardo Labra

Hacia dónde va la novela

[27 de marzo • 20.00 horas]

Intervienen: Lucía Etxebarría y Juan José Millás Presenta: Alberto Piquero

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174


Índice

Las propuestas Intervenciones de los escritores en las Casas de Cultura

Alperi, Víctor ...................................................................................................................................213 Álvarez, Blanca ................................................................................................................................218 Álvarez Velasco, Francisco ..........................................................................................................222 Álvarez, Lourdes .............................................................................................................................227 Argüelles Tuñón, Fulgencio ........................................................................................................230 Arias, Mariano .................................................................................................................................232 Barral, Juanjo .................................................................................................................................237 Bello, Xuan .......................................................................................................................................241 Camilo Díaz, Adolfo .......................................................................................................................244 Canteli, Marcos ..............................................................................................................................249 Fajardo, José Manuel .....................................................................................................................253 Fonseca, Fernando ..........................................................................................................................255 Fueyo, Pelayo ....................................................................................................................................259 García Martín, José Luis .............................................................................................................262 García Pérez, Francisco ...............................................................................................................266 Gómez Ojea, Carmen ......................................................................................................................270 González Ovies, Aurelio ...............................................................................................................273 Greciet, Carmela ............................................................................................................................276 Herrero Montoto, Manuel .........................................................................................................279 Herrero, Jaime .................................................................................................................................281 Labra, Ricardo ................................................................................................................................285 López Vega, Martín .........................................................................................................................289 Menéndez, Fernando .....................................................................................................................295 Monteserín, Pepe ............................................................................................................................298 Neira, Rosario .................................................................................................................................303 Ordaz, Jorge .....................................................................................................................................307 Pablo, Eladio de ..............................................................................................................................310 Piquero, Alberto ..............................................................................................................................315 Piquero, José Luis ............................................................................................................................320 Rodríguez, Maxi .............................................................................................................................324 Rodríguez Muñoz, Miguel ...........................................................................................................328 Rojo, Miguel .....................................................................................................................................332 Ruiz de la Peña, Álvaro .................................................................................................................336 Ruiz Tilve, Carmen .........................................................................................................................342 Suárez Solís, Sara ...........................................................................................................................345 Ugidos, Silvia ....................................................................................................................................349 Vega, Consuelo ................................................................................................................................351 Villacampa, Fernando ...................................................................................................................355 Vixil, Xulio .......................................................................................................................................360

9


De izquierda a derecha: Luis Antonio de Villena, Lucía Etxebarría, Juan José Millás, Mª Trinidad Rodríguez Díez y Mauro Blanco.


Literástura 98

Presentación Para la Consejería de Cultura representa una gran satisfacción poder editar este libro que recoge el resultado final de Literástura 98 y que se desarrolló bajo el lema Cien años después... Por razones obvias, 1998 fue un año de celebraciones y la Consejería de Cultura quiso sumarse a ellas proponiendo a los escritores partipantes que debatieran y reflexionaran sobre la generación del 98, el mayo del 68 y, finalmente, el futuro de la novela y la poesía. No podemos, ante la alta asistencia de público y el resultado de las magníficas intervenciones que se produjeron, más que felicitar a los escritores y al público y desear que en años sucesivos este encuentro literario siga siendo un foro abierto y plural, donde la literatura ocupe un puesto de vital importancia en la existencia del ser humano. Pero sobre todo, lo que estuvo presente fue el espíritu de don Emilio Alarcos Llorach, que junto a los profesores don Gustavo Bueno y don José María Martínez Cachero iba a participar en la mesa dedicada a la generación del 98. Su ausencia se convirtió en un sentido homenaje del mundo de la literatura a quien había dedicado su vida, con sabiduría y generosidad, al universo de las letras. Además, el libro recoge también las múltiples intervenciones de los escritores que participaron en las distintas Casas de Cultura de la región, donde también se habló de la generación del 98, de lo mejor de cien años de literatura y de propuestas y apuestas literarias para el próximo milenio. Aquí tiene el lector la prueba definitiva de todo cuanto ocurrió durante Literástura 98. A todos los que lo hicieron posible y, especialmente a don Emilio Alarcos Llorach, muchas gracias. Trinidad Rodríguez Díez Directora regional de Cultura

11



Literástura 98

Introducción Cuando desde la Dirección Regional de Cultura nos planteamos el contenido de Literástura 98 sabíamos que Cien años después... suponía una arriesgada propuesta por cuanto cabía la posibilidad de que fuera interpretada tan sólo como una conmemoración más de la generación del 98. Pero para que esto no sucediera añadimos al lema unos puntos suspensivos que querían invitar a algo más. Y este algo más no era otra cosa que pasar revista a cien años de historia de la literatura. Para ello planteamos un encuentro dividido en tres tiempos. En primer lugar, con las dos mesas dedicadas a la generación del 98 quisimos saber de qué eran culpables y de qué inocentes el grupo al que Azorín, en 1913, dio carta de naturaleza en sus artículos del periódico ABC, para posteriormente revisar los tópicos ya consolidados pero sin duda ya manidos por el paso del tiempo y la pereza crítica. En segundo lugar, y en un avance temporal poco ortodoxo pero sin duda de gran atractivo, deseamos adentrarnos en los sucesos de mayo de 1968, uno de los momentos de nuestro reciente pasado que más han influido en nuestro presente, para conocer no sólo la descripción de los hechos sino también para saber qué nos queda de aquellas convulsiones que como una sopa de espinacas, en afortunada expresión de Luis Sepúlveda hacía blub por todas partes. Y finalmente, hemos preguntado a los escritores participantes hacia dónde se encaminan tanto la poesía como la novela, con el fin de mostrar las tendencias, las perspectivas y los problemas que uno y otro género manifiestan ante este final de siglo de características cada vez más anchas pero también más complejas. En definitiva, y a través de estos tres tiempos unidos por el fino hilo de la palabra, el lector podrá encontrar en las páginas siguientes la evolución del concepto de la literatura a través de los últimos cien años. Sin duda, este concepto ha ido limitándose en fases sucesivas hasta llegar a la actualidad, en donde las nuevas tecnologías han ocupado un lugar prioritario en la relación con el poder. Que ello suponga más o menos progreso en el discurso social no es materia de este volumen aunque al lector atento no le faltarán reflexiones y propuestas que le ayuden a enfocar con precisión sobre el mapa actual de nuestra sociedad. Javier Lasheras

13



El encuentro Oviedo 25, 26 y 27 de marzo de 1998 Biblioteca de Asturias «Ramón Pérez de Ayala»



17

·

miércoles, 25 de marzo 20.00 horas

Inauguración oficial y homenaje a Emilio Alarcos Llorach Intervienen

Ilustrísima consejera de Cultura

Directora regional de Cultura Josefina Martínez José Luis Mediavilla

De izquierda a derecha: José Luis Mediavilla, Josefina Martínez, Mª Victoria Rodríguez Escudero y Mª Trinidad Rodríguez Díez.

Directora regional de Cultura. Señoras y señores, buenas noches. El pasado 26 de enero fue un día aciago para las letras, ya que fallecía el mejor filólogo y lingüista de este siglo, Emilio Alarcos Llorach. Sirva este inicio del programa Literástura como pequeño homenaje y recuerdo a su figura, toda vez que él —y es inevitable emocionarse al recordarlo— iba, precisamente, a estar presente en la mesa con la que comienza hoy el programa, haciendo de presentador y moderador. Mesa que tendrá lugar a continuación, bajo el título «Inocentes o culpables». Se podría hablar largo y tendido de don Emilio Alarcos, y para eso está aquí, con nosotros, José Luis Mediavilla, que nos va a glosar su figura. Como decía el poeta asturiano Ángel González, yo no osaría enaltecer la figura de Emilio Alarcos, porque no necesita que se enaltezca.


18

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.00 horas

Vamos a tener un acto sencillo, pero sincero y sentido, en el cual procederemos a dar nombre a una parte de esta biblioteca, en concreto al salón de actos, con el querido nombre de Emilio Alarcos. Tiene la palabra José Luis Mediavilla. José Luis Mediavilla. Ilustrísima señora consejera, ilustrísimos profesores, señoras y señores, queridos amigos, muy buenas noches. Podría y quizá debiera empezar diciendo que otros, con mayores méritos que los míos, serían más indicados para dirigiros la palabra en este momento; pero no lo voy a hacer, porque entiendo que todos los que hoy estamos aquí —unos con más y otros con menos virtudes— hemos acudido a este lugar convocados por el recuerdo de Emilio Alarcos Llorach. Estamos aquí, ustedes y yo, impulsados por su memoria y su pensamiento, fenómenos estos que trascienden toda cosificación, todo acabamiento físico. Sentimos su presencia más allá del fallecimiento, porque en definitiva su obra y su pensamiento están incorporados en nosotros mismos, hechos carne de nuestra carne, y estarán con nosotros hasta el fin de los días. Y si hoy hemos acudido a esta inauguración bajo el sentimiento de que respondemos a un acto voluntario, debemos, no obstante, reconocer que nuestra presencia no es sino la respuesta a la convocatoria hecha por su recuerdo, que es el que en realidad nos congrega. Ahora, convencidos de que la nostalgia es un sentimiento inútil que hace que la carga del pasado nos desvíe del certero camino, nos unimos en este acto ritual en el que logramos detener el tiempo, haciendo de este lugar un espacio que todos los años tiene que continuar convocándonos.


Inauguración oficial y homenaje a Emilio Alarcos Llorach

Junto a la imagen imperecedera de Emilio Alarcos estamos todos nosotros, y han querido venir también, esta tarde, sus viejos amigos de siempre: Gonzalo de Berceo y Juan Ruiz, el Arcipreste; Fernando de Rojas, Garcilaso, Fray Luis, el agustino; y Cervantes, Quevedo, Lope, Calderón, Bécquer, Valle-Inclán, Clarín, Unamuno, Pérez de Ayala, y Dámaso, el gran amigo, el compañero Dámaso, aquel terrible Dámaso de Hijos de la ira, que se consolaba diciéndose a sí mismo que el alma era lo mismo que una ranita verde. Y hay muchos otros. Y resulta que todos cabemos en este espacio mágico en el que vemos pasar un caudaloso río y verdecer las siete ramas de un árbol milenario, libros como ríos que un día regarán las secas tierras abandonadas, libros como árboles que conferirán la eternidad a aquellos que coman sus frutos, libros como hombres, pliegos de papel, navegando como pequeñas barcas sobre la alegre torrentera que baja del Aramo, recogiendo afluentes, buscando la eternidad del mar. En este lugar, en este espacio sagrado que hoy dedicamos a la memoria de Emilio Alarcos y que para nosotros es, ahora, el centro del mundo, se oirá siempre el suave susurro de las páginas que él escribió, de los libros que él leyó y acarició con sus manos de maestro y viejo amigo. Nuestros corazones, como el del buen Machado, también esperan hoy, hacia la luz y hacia la vida, otro milagro de la primavera. Muchas gracias. Directora Regional de Cultura. A continuación nos dirige unas palabras la ilustrísima señora consejera de Cultura.

19


20

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.00 horas

Ilma. sra. consejera de Cultura. Muchas gracias, señora directora regional de Cultura, señora doña Josefina Martínez, don José Luis Mediavilla, señoras y señores. Hoy es un día muy especial para la Consejería de Cultura, y es que no hay mejor manera de comenzar el programa literario más destacado de nuestro departamento, Literástura, que rindiendo un homenaje al lingüista español por excelencia, a nuestro —y digo nuestro porque es de todos los asturianos— Emilio Alarcos Llorach. Hoy contamos aquí con la presencia de su mujer, Josefina Martínez, que está pasando por el difícil trance de aprender a vivir sin él; pero, sin duda, Josefina, el camino se suavizará un poco cuando compruebes el cariño que Asturias rinde y siente hacia Emilio Alarcos y todo lo que él representaba y sigue representando, no sólo en la vida cultural del Principado, sino también en la del resto de España. También está aquí alguno de sus amigos, José Luis Mediavilla, Gustavo Bueno, José Mª Martínez Cachero y otros que compartieron muchos momentos con el profesor y que han querido participar activamente en este sencillo homenaje. Todos nos hemos volcado porque, repito, Literástura no podía tener mejor comienzo ni el salón de actos de la Biblioteca de Asturias mejor nombre. Como ya todos sabrán, este primer encuentro iba a ser moderado por Emilio Alarcos, y sus dos compañeros, los profesores Bueno y Martínez Cachero, han pedido que su silla quede vacía en señal de respeto y de recuerdo a quien, sin duda, se merece éste y todos los homenajes. Así se hará. Pero, además, lo bonito de todo esto es que la vocación de enseñante de la que siempre hizo gala Alarcos está íntimamente unida al objetivo principal de la actividad que nos reúne en esta Biblioteca de Asturias: acercar la literatura a los jóvenes con las lecciones ágiles y entretenidas de un grupo formado por lo más selecto del cada vez más rico


Inauguración oficial y homenaje a Emilio Alarcos Llorach

panorama literario asturiano. Institutos y Casas de Cultura serán los escenarios de las charlas, que volverán a brillar por su calidad; por eso, desde la Consejería de Cultura, hemos querido comenzar con el encuentro literario, desarrollar después el programa de charlas y debates, y terminar con una conferencia final. Esta será, pues, la Literástura de Alarcos. A él debemos lo mejor de la lingüística española, el respeto por el idioma, y por eso éste sólo es el primero de otros actos en los que seguirá siendo lo que fue en vida, el maestro de maestros. Todo por y para que la literatura asturiana, sus inquietudes, tendencias, problemas y sueños, llegue al mayor número posible de ciudadanos. Ojalá Literástura nos vuelva a dar tantas satisfacciones como en su primera edición, porque adhesiones al proyecto como las que hemos recibido por esta actividad son las que nos animan a seguir adelante. El año que viene volveremos a reunirnos, siempre bajo la mirada cálida y permanente del querido profesor Alarcos. Muchas gracias. Directora regional de Cultura. Doña Josefina Martínez descubrirá ahora la placa en memoria de don Emilio Alarcos, y con ello su nombre quedará para siempre en este salón de actos. Josefina Martínez. Muchas gracias a todos por este cariñoso recuerdo que rendís a la memoria de Emilio Alarcos. Él quería mucho a esta ciudad y es reconfortante que la ciudad sea condescendiente con él. Hoy iba a estar aquí —habíamos hablado de este encuentro— porque iba a moderar una mesa en la que estaban dos amigos, dos estilos muy distintos, dos colegas, dos estudiosos de gran prestigio en sus respectivas disciplinas: don Gustavo Bueno y don José Mª Martínez Cachero; pero el azar no quiso que estuviese con nosotros. No va a estar en presencia, pero estará in absentia, y todos estaremos con él. Muchas gracias a todos.

21


22

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

Inocentes o culpables Intervienen

José María Martínez Cachero

Gustavo Bueno Presenta

Directora regional de Cultura

José María Martínez Cachero (izquierda) saludando a Gustavo Bueno.

Directora regional de Cultura. En el comienzo del encuentro de escritores titulado Cien años después, en la mesa «Inocentes o culpables», con don Emilio Alarcos en nuestro pensamiento, van a intervenir don José Mª Martínez Cachero y don Gustavo Bueno, ambos muy conocidos por todos, eminentes profesores eméritos, que a petición propia van a moderarse ellos mismos. Doy la palabra formalmente, sin ningún orden de prioridad, sino porque está más próximo, a don José Mª Martínez Cachero. José María Martínez Cachero. Muy buenas tardes a todos. Cuando se me propuso participar en esta mesa se comentó la conveniencia de que Gustavo y yo tuviéramos una persona que nos presidiera, que nos moderara. Yo dije que sí y sugerí el nombre de Emilio Alarcos Llorach, con el que nuestra sesión de tres catedráticos eméritos podría ser una sesión magnífica. Las cosas han discurrido de la forma que ustedes ya conocen, y por desgracia, hoy, lo que iba a ser un trío es una pareja. Aquí tenemos el sillón vacante, como recuerdo y homenaje al querido compañero. Él, indudablemente, con su sabiduría, con su sensibilidad y


Inocentes o culpables

José Mª Martínez Cachero

·

Gustavo Bueno

también con su ironía, no iba a moderarnos solamente, iba a decir también cosas muy interesantes, muy sabrosas, de las cuales nos hemos quedado huérfanos. Una vez más, antes de empezar, quiero que conste mi dolorido sentir. En cuanto al asunto que hoy nos trae aquí, hace unos días que Laín Entralgo se refirió a un doble sentido del 98. A saber. Primero: el desastre. Segundo: una generación literaria. Ocuparse de ese acontecimiento histórico, bélico y político compete, principalmente, a los historiadores profesionales. De la vertiente literaria, representada por una ilustre generación de escritores egregios, han tratado en lo que va de año, y aún antes, gentes que, como un Francisco Umbral o un Andrés Trapiello, más bien se distinguen por su frivolidad en el tratamiento y por su ignorancia del tema, con lo que semejante testimonio confunde todo, o casi todo, y no aclara absolutamente nada. Es obra ominosa, en la que parecen echarles una mano algunos profesores de literatura española de acá y de más allá de nuestras fronteras, quienes consideran obsoletos —así dicen— ciertos conceptos y ciertas denominaciones muy acertados y útiles, si se los emplea cautamente. Derruyen, los tales, dicha construcción y dejan vacío el solar que ocupaba, diríase que sin arrestos, por su parte, para llenarlo con una propuesta nueva y satisfactoria. Unos y otros son, a mi juicio, los culpables aludidos en el título oficial de esta sesión, y, de seguir así las cosas en los meses venideros, acaso haya que lamentar la esterilidad de la conmemoración de 1898. Quizá lo que ahora proceda sea, por mi parte, la exposición clara y puntual de lo que Azorín, haciéndose eco en 1913 de indicaciones ajenas anteriores, formuló en una serie de artículos periodísticos, recogidos en el libro Clásicos y modernos. Por tanto, de lo que algunos han llamado «La invención azoriniana del la generación del 98» es de lo que paso a ocuparme.

Precisiones —de mano de Azorín— sobre la llamada «generación del 98» Cuando Azorín publicó en el diario madrileño ABC sus artículos sobre la que llama generación de 18981 no era novedad este asunto entre sus preocupaciones literarias ni lo era tampoco, y más en general, la cuestión en ellos abordada; aclararé la relativa oscuridad de estas alusiones diciendo que, años antes de la fecha indicada, ya Gabriel Maura y José Ortega y Gasset habían debatido acerca de la probable 01. Fueron recogidos ese mismo año, 1913, en el libro Clásicos y modernos. Pueden leerse en el tomo II de las Obras Completas de Azorín, Madrid, Aguilar, 1947, pp. 896-914.

23


24

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

existencia en la literatura española reciente de una joven generación que, entre otros rasgos distintivos, presentaba el hacer poco menos que tabla rasa de la obra de sus colegas de la época de la Restauración, una época de la que renegaban; generación marcada intensamente por el desastre español del 98, remate de una desgraciada gestión política, y a la que convendría el nombre de generación del desastre, tal como pensaba asimismo Andrés González-Blanco.2 La serie de artículos (en número de cuatro), publicados a lo largo de febrero de 1913 (días 10, 13, 15 y 18), en ABC, no cayó en saco roto y muy pronto fue objeto de negaciones y controversias. Los tres primeros artículos son el oportuno prólogo al cuarto y último —el de mayor importancia—, y en ellos se intenta mostrar cómo la pretendida generación reconoce antecedentes de su talante y actitud en aspectos no solamente literarios ya que, por ejemplo, su protesta «no hubiera podido producirse sin la labor crítica de una anterior generación», la que impera en el período comprendido entre 1870 y 1898; tal es el caso de escritores como (artículo II) Campoamor —quien «representa la sorda y dulce crítica de prejuicios, de ideas tradicionales, de sentimientos que parecían definitivos»—, de Galdós —revolucionario en algunas de sus tesis, pero, sobre todo, descubridor para sus compatriotas coetáneos y posteriores de la realidad española—, de Echegaray —«la pasión, el ímpetu, la agresividad y el enardecimiento» de su teatro, que es «un grito pasional y una sacudida violenta»—.

02. Polémica entre Gabriel Maura (Faro, Madrid, núm. del 23-II-1908) y José Ortega y Gasset (Idem, núm. del 8-III); Maura sería llamado, por Rafael Marquina, bautista de dicha generación (v. su artículo «El bautista de la generación del 98», Madrid, La Gaceta Literaria, 15-XI-1931). Andrés González-Blanco: Historia de la novela en España desde el Romanticismo a nuestros días (Madrid, 1909), p. 706.


Inocentes o culpables

José Mª Martínez Cachero

·

Gustavo Bueno

También se dio la protesta entre los cultivadores —en ese período— de una crítica política y social que presenta, sin paliativos, lacras y deficiencias de la realidad española pretérita y actual, como sucede (artículo III) con los libros de Eugenio Sellés (La política de capa y espada, 1876), Valentín Almirall (folleto L’Espagne telle qu’elle est, 1886), Pompeyo Gener (Herejías, 1887) y Damián Ysern (De la defensa nacional, 1901). De aceptar las precursiones indicadas por Azorín tendríamos, de un lado, una interesante matización de lo que venía considerándose como ruptura radical de los noventayochistas con sus antecesores de la Restauración y, también, la evidencia de que en el apartado de influencias literarias y no literarias actuantes sobre los jóvenes del 98 no sólo han de estimarse las extranjeras. Pero es en el último de los artículos de la serie donde se entra a definir y describir la supuesta generación, atendiéndose extremos como integrantes de la misma, influencias extranjeras así individuales como colectivas, amén de otros rasgos peculiares o relevantes de su literatura y espíritu; antes de nada, el articulista —que da como hecho inconcuso la existencia de tal generación— la estima un renacimiento («Más o menos amplio, o más o menos reducido, si queréis, pero, al cabo, un renacimiento») consistente en «la fecundación del pensamiento nacional por el pensamiento extranjero», proceso que antes de ahora se produjo ya en nuestras letras; ocurre que «en 1898 observamos idéntico hecho». En ello estuvieron implicados —además del mismo Azorín— los siete escritores siguientes: Valle-Inclán, Unamuno, Benavente, Baroja, Bueno, Maeztu y Rubén Darío, nómina desde luego incompleta. En ella habría que examinar la pertinencia de la inclusión de Valle o de Benavente, quienes, muy pronto a lo que parece, formaron grupo aparte, acaso porque la índole de su literatura los distanciaba del llamado grupo de los tres, miembros de inclusión indiscutible: «Los tres éramos Ramiro de Maeztu, Pío Baroja y yo. Nos llamábamos los tres. Así figuramos en artículos periodísticos y nos declaramos en entrevistas a informadores. Los tres éramos el núcleo del grupo literario que se disponía a iniciar una acción social. Ya la primitiva y única asociación se había escindido, y otro grupo era capitaneado por Ramón del Valle-Inclán y Jacinto Benavente [...]. Miguel de Unamuno nos prometió ayuda».3 Manuel Bueno, un vasco más de la generación,4 vendría a ser en la nómina generacional el representante de una serie, ni reducida ni irrelevante, de noventayochistas

03. Azorín: Madrid, Madrid, Biblioteca Nueva, 1941, p. 69. 04. José María Salaverría, vasco nacido en un faro de Vinaroz, reparaba en el hecho de que, dentro de la procedencia «provinciana» de los noventayochistas, buena parte de ellos había nacido en el País Vasco: «[...] los escritores vascos (Baroja, Maeztu, Bueno, Unamuno, él mismo) afluían a Madrid en número singularmente crecido, en grupo apretado, en falange amenazadora» (p. 69 de Nuevos retratos..., Madrid, CIAP., 1930).

25


26

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

a quienes, sin menosprecio alguno, calificaríamos de menores en comparación con la envergadura de la obra y el reconocimiento crítico de sus colegas mayores y más famosos; es el caso de José María Salaverría, Luis Bello, Manuel Ciges Aparicio, Ciro Bayo o Joaquín Dicenta, en cuya consideración no entramos aquí. Aunque la suya sea obra erudita y no de estricta creación literaria pueden ser incluidos en la nómina un Ramón Menéndez Pidal y un Manuel Gómez Moreno, coincidentes cronológicamente y (lo que importa más) afines a la mentalidad noventayochista, como lo prueban su exaltación de Castilla y sus viajes por ella —filológico, el de don Ramón; arqueológico, el de don Manuel—. Hubo afinidades y amistades entre Ganivet y la generación, superiores finalmente a la circunstancia de su muerte ese mismo año 1898, lo que le privó de la posible convivencia con sus colegas, colocándole en situación de excéntrico respecto a ellos. Cierra la lista azoriniana el nombre del poeta modernista Rubén Darío, cuya inclusión podría extrañar un tanto si no se tiene presente que, por encima de comprensibles y más bien externas diferencias entre unos y otros —los llamados modernistas y los llamados noventayochistas—, lo decisivo en las letras hispánicas de fin de siglo sería el efectivo deseo de renovación o cambio de sensibilidad que por obra y gracia suya se opera en todos los géneros literarios. (La presencia de Rubén nos lleva a advertir la ausencia de otros dos poetas, los hermanos Antonio y Manuel Machado, con méritos y señales de identificación suficientes para ser incluidos en la nómina.) Sobre cada uno de los siete nombres convocados por Azorín pasaron variadas influencias extranjeras, estimuladoras sin duda, decisivas quizá en algún caso y momento. Fue éste uno de los señalamientos azorinianos casi refutados por Maeztu en su inmediato comentario a los artículos de ABC pues «creo [escribía] que Azorín se engaña respecto de las influencias extranjeras que más actuaron sobre los hombres de 1898» y en lo que a él mismo (Maeztu) se refiere semejante engaño parece claro dado que «más que la de Spencer [señalada por Azorín] a quien, ¡oh dolor!, no había leído todavía, pesaba la influencia de Kropotkine [no señalada]».5 Mayor importancia posee el señalamiento relativo a las tres influencias colectivas que afectan a los noventayochistas: el filósofo Federico Nietzsche, el romántico francés Teófilo Gautier y el poeta simbolista Paul Verlaine. El primero, conocido parcialmente y de modo a veces hasta pintoresco, avivó con su espíritu rebelde y destructor la actitud denunciadora y protestataria de nuestros jóvenes iconoclastas. El Viaje a España, de Gautier, uno de los muchos extranjeros que nos visitaron en el siglo xix y que después contarían su experiencia viajera, destacado 05. Maeztu: «El alma de 1898», artículo en Nuevo Mundo, Madrid, 6-III-1913. (Recogido en Autobiografía, pp. 80-81. Madrid, Editora Nacional, 1962).



28

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

claramente en ese conjunto, «leído y releído por aquellos muchachos», estimuló en ellos el deseo de conocer de primera mano la realidad española del momento —paisaje y paisanaje— y, también, su pasado, patente en usos y costumbres, tradiciones o monumentalidad, para lo cual echarse al camino resultaba indispensable. El nombre de Verlaine refuerza la inclusión del nicaragüense en la nómina de la generación y, por tanto, la apertura de su ámbito a otros territorios literarios en los que también imperaba el propósito de cambio. Apertura o ampliación cuando (líneas más adelante) el articulista personifica en tres de esos jóvenes escritores el «espíritu de protesta, de rebeldía» que los animaba y uno de ellos —Valle-Inclán— repara en una serie de rasgos, sustentadores de su novedad, que entran de lleno en la caracterización más consabida del modernismo, a saber: «su refinamiento de estilo» y «la visión de un paisaje y de unas figuras sugeridas por el Renacimiento italiano». Cuando la obra de estos jóvenes comience a inquietar a los ya consagrados y origine manifestaciones de negativa y hostil reacción, será modernistas el vocablo empleado contra ellos para marcar el rechazo. Como remate del artículo apunta Azorín hasta siete posibles características de la generación de 1898, la cual «ama los viejos pueblos y el paisaje», y esto, unido al esfuerzo «por acercarse a la realidad» (última de las características apuntadas), tiene como consecuencia —desde muy pronto y hasta la tercera década del siglo— una literatura de viajes por España cultivada por todos ellos, a quienes también movía el propósito de dar cumplida réplica a tantos viajeros foráneos que a lo largo del XIX nos habían visitado y, después, habían escrito deformada e incompletamente sobre lo que habían visto. Noble afán patriótico, pues, el que animó a nuestros viajeros noventayochistas, de los cuales acaso fue Azorín uno de los que recorrió más tierra española y, desde luego, quien más ampliamente teorizó acerca de dicha modalidad literaria. Dos llamadas de atención sobre el valor estético de sendos artistas —un pintor (El Greco), un poeta (Góngora)— infravalorados hasta entonces (tercera y cuarta características); reivindicación pareja es la que «intenta resucitar los poetas primitivos (Berceo, Juan Ruiz, Santillana)» (segunda característica), en cuanto son ejemplo de una precisa sencillez expresiva que encanta a los noventayochistas, enemigos declarados del énfasis, el superlativo elogioso y la hipérbole desmandada. Otras dos características (quinta y sexta) tienen como apoyo a sendos escritores —coetáneo y compañero de fatigas, uno: Baroja; otro, Larra, convertido en guía mediato de la generación— y sirven ya para declarar el talante romántico de la misma por lo que se refiere a su idealismo y su rebeldía —«se declara romántica en el banquete ofrecido a Pío Baroja con motivo de su novela Camino de perfección»—, ya para manifestar su concordancia con Larra —«siente entusiasmo por Larra [...]»—. Mayores y menores, relativas a contenidos y a formas, con un predominante pero no exclusivo sostén literario, tales son la siete características


Inocentes o culpables

José Mª Martínez Cachero

·

Gustavo Bueno

ofrecidas por Azorín a la altura de 1913, refrendadas y completadas por él mismo en posteriores asedios. No cayó en saco roto la propuesta azoriniana y entre los ecos que encontró de inmediato cabe destacar la respuesta —negación (Pío Baroja) o matización (Ramiro de Maeztu)— de algunos colegas, compañeros tiempo atrás de afanes compartidos. El primero de ellos mantuvo siempre una actitud radicalmente negativa (y no por enemistad hacia el autor de la propuesta) que le llevó a decir cosas como que la tal generación no había existido y que, en caso contrario, él no pertenecía a la misma, actitud presente más de una vez en sus memorias (tomo I, El escritor según él y según los críticos) donde la reputa invención para uso de los profesores de literatura: «Así pues, joven profesor, si piensa Ud. publicar un manual de literatura española, puede Ud. decir al hablar de la mítica generación del 98, sin faltar a la verdad, primero, que no era una generación; segundo, que no había exactitud al llamarla del 98; tercero, que no tenía ideas suyas; [...]».6

Maeztu se mueve entre la negación —«no ha habido tal generación del 98, porque lo característico de casi todos los hombres del 98 es que los graves sucesos de aquel año no influyeron sobre sus ideas ni sobre su conducta»7— y la matización —por lo general oportuna ya que se trata de un actor-espectador de toda solvencia—, como cuando insiste en el nada injustificado pesimismo que les aquejaba: «Rápidamente se fue dibujando ante nuestros ojos el inventario de lo que nos faltaba. No hay escuelas, no hay justicia, no hay agua, no hay riqueza, no hay industria, no hay clase media, no hay moralidad administrativa, no hay espíritu de trabajo, no hay, no hay, no hay... ¿Se acuerdan ustedes? Buscábamos una palabra en que se comprendieran todas estas cosas que echábamos de menos. ‘No hay un hombre’, dijo Costa; ‘No hay voluntad’, Azorín; ‘no hay valor’, Burguete; ‘no hay bondad’, Benavente; ‘no hay ideal’, Baroja; ‘no hay religión’, Unamuno; ‘no hay heroísmo’, exclamaba yo, pero al día siguiente decía: ‘No hay dinero’, y al otro: ‘No hay colaboración’».8

o cuando coincide con Azorín en señalar el interés de los noventayochistas por los escritores llamados primitivos, o cuando indica lo que a su entender fue dicha generación:

06. Baroja: pp. 182-183 de El escritor... (Madrid, Biblioteca Nueva, 1944). 07. Maeztu: o. cit., p. 67. 08. Maeztu: «La obra de 1898», artículo en Nuevo Mundo, Madrid, 13-III-1913. (Autobiografía, pp. 87-88).

29


30

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

«[...] lo característico de la generación del 98 fue precisamente el no haber sido sino la coincidencia en un tiempo memorable de diversos jóvenes de talento, la mayoría de los cuales no tenía la menor vocación política ni podía sentir el patriotismo sino de costado, como un episodio, aunque más tarde se fuera adueñando de sus almas inquietas, solitarias y desorientadas».9

Otros asedios azorinianos Ángel Cruz Rueda reunió en un librito de la Biblioteca Anaya,10 con el título La generación de 1898, gran parte de lo escrito por Azorín sobre ella, desde los cuatro artículos de 1913 hasta textos más recientes, compuestos por el escritor en algunas madrugadas de abril y mayo de 1958, pasando por el libro de memorias Madrid (1941). El primer texto azoriniano que ahora nos incumbe es el titulado Aquella generación (fechado en abril de 1914), atenta respuesta al periodista Roberto Castrovido, autor de «unos briosos artículos [en El País] hablando de aquellos muchachos»; a Azorín le anima el deseo de «suministrar datos, noticias, pormenores» útiles para el mejor conocimiento del asunto. Aparecen en tales apuntamientos Benavente —«fino, delicado, aristocrático»—, Dicenta, que era, en contraste con su dicho colega, «más enérgico, más violento, más rebelde» y Maeztu, tal vez el más iconoclasta de todos, caracterizado en la sucinta evocación como «terrible, detonante, explosivo. [...] Tiene gestos de inaudita intrepidez. [...] La voz encantadora, atrayente, sugestionadora de Maeztu, es melódica, rotunda, insinuante, dominante. Los ojos de Maeztu, en una faz cetrina, pálida, brillan con fulguraciones geniales. Cuando Maeztu empieza a pasearse agitado, nervioso, por una estancia, frotándose nerviosamente las manos, no sabemos ni lo que va a hacer ni cómo va a concluir»; asimismo, una anécdota de Valle-Inclán en 1897 con motivo del poco éxito de su Epitalamio entre los libreros madrileños y el reconocimiento al singular mecenazgo cumplido por Luis Ruiz Conteras, en cuya casa se reunían muy habitualmente aquellos jóvenes y en cuya Revista Nueva se dieron a conocer. No polémica, sino matizadora respuesta a media docena de artículos de Ricardo Baeza sobre la generación del 98 fue en 1916 (ABC) el titulado «Objeciones», que buscaba llamar la atención sobre la importancia de las influencias extranjeras como estímulo o revulsivo de la propia actividad, de lo cual es ejemplo notorio lo que supuso para la generación el Viaje por España de Gautier. Pasados la guerra civil y exilio parisino, regresado a España en 1939 y reiniciado en Madrid, con no escasas limitaciones y dificultades, su trabajo literario, Azorín 09. Maeztu: o. cit., p. 95. 10. Azorín: La generación del 98. Ordenación e introducción de Ángel Cruz Rueda (ediciones Anaya, 1961; nº 12 de Biblioteca Anaya).


Inocentes o culpables

José Mª Martínez Cachero

·

Gustavo Bueno

se recoge sobre su pasado y comienza la redacción de unos libros de memorias entre los que importa para nuestro caso el titulado Madrid, cuyo protagonismo comparten el autor y la generación por él inventada. Azorín desarrolla aquí diversos rasgos generacionales antaño apuntados, relativos tanto a personas como a cuestiones más generales —dígase, verbigracia, la posible ampliación de la nómina generacional de 1913 invadiendo para ello dominios como el de la pintura (Ignacio Zuloaga, Darío de Regoyos) y el de la música (el maestro Vives)—; se matiza igualmente el supuesto no entendimiento entre noventayochistas y escritores de la época de la Restauración, con el recuerdo de la atención que hacia aquéllos mostraron consagrados como la Pardo Bazán, Valera o Clarín. Se proclama que la ruptura más de una vez aludida va contra cualquier manifestación de énfasis —en la literatura, en la política, en otros órdenes— porque con frecuencia tales palabras y actitudes encubrían como máscara o fachada una considerable dosis de frivolidad. Algunas lúcidas estimaciones de Juan Maragall en carta de 1901 al autor de Diario de un enfermo constituyen (capítulo vii) testimonio favorable a la existencia de una generación —«la nueva generación»—, escribe el poeta catalán— todavía no bautizada pero sí con talante propio, obra y escritores representativos: «[...] empieza a hacerme sospechar [algo que Maragall ha visto o leído]11 si Uds., los de la nueva generación, han vuelto a encontrar, a fuerza de seriedad y sinceridad, el espíritu inmanente del arte castellano en un nuevo sentido de su lenguaje, el sentido de la

11. Junto con Azorín (su Diario de un enfermo y su El alma castellana), Maragall alude a Baroja (Vidas sombrías) y le pregunta a Azorín si Maeztu no tiene cosas por el estilo.

31


32

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

sobriedad, cosas una y otra inconocidas o desconocidas (a mi modo de ver) por los escritores castellanos de muchísimo tiempo (exceptuando tal vez a Pérez Galdós) que a fuerza de hacer juegos malabares con la riqueza más superficial de la lengua castellana, acabaron por perder su sentido íntimo, e hicieron traición en su arte al alma castellana austera y poderosa por su misma austeridad».

Este recuerdo continúa (de mano de Cruz Rueda) con dos artículos abecedarios aparecidos en sendos números de 1943 —«Las generaciones», que tiene como único protagonista a la romántica española de 1830— y 1945 —«Una generación», comentario al libro de Pedro Laín Entralgo La generación de 1898, aparecido ese mismo año—; ninguno de ambos artículos aporta algo nuevo a lo ya dicho por su autor, que en los últimos años de su vida gustaba de redactar en las madrugadas unos textos más bien breves y de muy vario tema. Tal es el caso de los catorce que cierran el repertorio acopiado por Cruz Rueda, cuya composición data de abril y mayo de 1958 y que tampoco ofrecen novedad apreciable.

Final La propuesta azoriniana pareció adquirir mayor respetabilidad merced a la aplicación hecha por Pedro Salinas en 193512 de la sistemática generacional expuesta por Julius Petersen cinco años antes, pues la llamada generación del 98 cumplía adecuadamente todos los requisitos —nueve en total— formulados por el teórico alemán, desde la herencia recibida, para bien y para mal, por los jóvenes que irrumpen en la escena literaria hasta el anquilosamiento de la generación anterior, constituyendo (como quería Ortega, El tema de nuestro tiempo) «una variedad humana [cuyos] miembros vienen al mundo dotados de ciertos caracteres típicos que les prestan una fisonomía común, diferenciándolos de la generación anterior [y] dentro de ese marco de identidad pueden ser los individuos [en él comprendidos] del más diverso temple [...]». Antes y después, cronológicamente hablando, de semejante cientifismo Azorín daría abundantes muestras documentales en apoyo de su propuesta matizándola y completándola en sucesivos asedios, o atendiendo (como hizo con Castrovido y con Baeza) las advertencias surgidas; fue sin duda un tema muy de su gusto y por eso insistió en su explicación y no deben imputársele desviaciones del mismo en otras manos. Muchas gracias. 12. «El concepto de generación literaria aplicado a la del 98», ensayo recogido posteriormente en el libro Literatura española siglo xx, pp. 26-33 (México, Robredo, 1949).


Gustavo Bueno. Casi no tengo nada que añadir a lo dicho ya por José Mª Martínez Cachero, así que me encuentro en una situación sumamente difícil, la situación del que se encuentra ante un emérito legionario. Saben ustedes que había dos clases de eméritos, los eméritos pretorianos, que eran los que iban a Mérida, y los legionarios, que estaban en la Legión. Pues se ve que Cachero está en la Legión, trabajando duro, rigurosamente. Lo cierto es que, con respecto a este acto, yo siempre pensaba en el juego que podía dar Emilio Alarcos, pero así son las cosas y así hay que aceptarlas. Bueno, pero como yo soy muy disciplinado y el tema lleva por título «Inocentes o culpables», me permito, con el permiso de Cachero, intentar interpretar el sentir de los programadores, en el que el sujeto imputado —como dirían los juristas— es la generación del 98. Me dirán ustedes si no es difícil aplicar esta pregunta a la generación del 98 y tratar de analizar por qué alguien es culpable o inocente —como también dicen los penalistas— según el tipo de culpa. Me interesa este asunto porque estoy escribiendo un libro sobre la pena de muerte y hace ya varios meses que estoy leyendo penalistas alemanes. Planteada así la cuestión, en términos casi jurídicos, hay aquí dos problemas: tenemos un sujeto de imputación colectivo que es la generación del 98 y unos tipos de culpa que hay que determinar, porque no sabemos de qué se les acusa, por lo menos explícitamente. Además, lo de «inocentes»


34

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

todavía añade más complicación al asunto porque para que haya culpables tiene que haber inocentes, pero inocentes ¿con respecto a qué? Por eso los juristas han tenido esa precisión de tratar de establecer los tipos de culpabilidad. En nuestro caso el primer problema es que ese sujeto de imputación no sabemos lo que es, es un fantasma, igual que algunos miembros de la generación, como nos ha recordado Cachero, pues precisamente Baroja negaba ser uno de los implicados en el asunto, se desmarcaba de esta acusación. Y ¿es suficiente que alguien se desmarque para decidir si es inocente o culpable? Para plantear el tema en su complejidad, que es mucha, hay que tener en cuenta que cuando hablamos de la generación del 98 se puede enfocar la cuestión de dos maneras: primera, como un rasgo denotativo, es decir, la generación son los tres como núcleo fundamental (Maeztu, Azorín, Baroja) y después los que se van añadiendo, como bien ha dicho Cachero. Incluso se puede añadir algún criterio hecho más o menos ad hoc, como los de Petersen, pues parece que cumplen unos rasgos generales, que por otra parte se pueden aplicar a otras muchas cosas. Pero vamos a suponer la hipótesis más débil, que la generación del 98 es sencillamente una colección de nombres más o menos coetáneos. Advirtamos la famosa distinción entre contemporáneo y coetáneo, esencial en este asunto: coetáneos son los que tienen la misma edad, aproximadamente, y contemporáneos son los que viven en el mismo presente. El presente es heterogéneo porque en él viven jóvenes, viejos y medio viejos, pues los coetáneos son los que tienen la misma edad dentro de un presente, que puede ser un siglo, por ejemplo. ¿Qué entendemos por presente? Definirlo es de las cosas más difíciles y también más ridículas que hay, por lo que he oído por ahí. Voy a comunicarles rápidamente lo que entendemos por presente en nuestro grupo o como quieran llamarle, entendiendo el presente como presente histórico. Suponemos que estamos en un conjunto de personas que tienen la característica de influirse las unas a las otras, dicho rápidamente. Entonces, si partimos de ese círculo de personas, un círculo más o menos vago en sus contornos en el que las personas se influyen unas a otras, como, por ejemplo, ahora nosotros, yo estoy hablando e influyendo en ustedes y ustedes están influyendo en mí porque ante su presencia yo tengo que decir unas cosas que no diría si ustedes no estuviesen aquí. Ante la presencia de un público tan atento, tan crítico y tan inteligente uno tiene que dirigirse de un cierto modo. Hay una influencia recíproca. Supuesto esto, hay una división en tres partes, y nada más que tres. Primera división: conjunto de personas que están influyendo sobre nosotros pero en las que nosotros no podemos influir de ninguna manera. Segunda división: conjunto de personas que pueden influir recíprocamente las unas a las otras. Y tercera división: conjunto de personas sobre las cuales influimos totalmente pero que no pueden influir en nosotros de ninguna manera. El primer caso es el pasado, el


Inocentes o culpables

José Mª Martínez Cachero

·

Gustavo Bueno

segundo es el presente y el tercero es el futuro. Es decir, el conjunto de todos los muertos está influyendo sobre nosotros, porque los muertos cada vez mandan más sobre los vivos. Estamos más influidos por Platón o por Aristóteles que por la vecina del quinto, es evidentísimo —con perdón de la vecina del quinto—, y, sin embargo, yo no puedo influir ni sobre Aristóteles ni sobre Platón. En el que sí podemos influir es en el presente, aproximadamente un siglo, y lo explico precisamente con palabras de Unamuno encontradas en un guión para la conferencia de su jubilación, en el año 1934, en Salamanca. Cuando él está viendo lo que se avecina en España, se dirige a sus nietos, que habían estado visitándole días antes, y les dice: «Nietos míos, a ver si me enseñáis», es decir, a ver si los abuelos aprenden de los nietos. Discurso que ha sido interpretado por muchos como una especie de testimonio de que Unamuno estaba pensando nada menos que en la Falange, pero al margen de estas cuestiones políticas —este asunto de la generación del 98 es de lo más enrevesado y terrible, y no es solamente literario, que ya sería bastante— este famoso discurso de Unamuno es una ilustración de lo que estaba diciendo: en el presente están influyendo los abuelos sobre los nietos y los nietos sobre los abuelos; los padres sobre los hijos y los hijos sobre los padres. Ésta es una de las características fundamentales del presente, que queda, a mi juicio, totalmente diluida en la teoría de las generaciones de nuestro ínclito Julián Marías, porque su exposición sobre ellas queda reducida a una línea donde, precisamente, se rompe esta estructura que es fundamental en el presente. El problema es el siguiente: si a los que viven en el presente los llamamos contemporáneos, los coetáneos son una fracción de ese presente que no lo agotan, pero que forman parte de su estructura. El caso más rápido son los abuelos y los nietos, entre todos duran un siglo, aproximadamente, en una influencia recíproca. Es clarísimo el caso de Platón —el Platón que ha llegado a nosotros—, en el que la influencia de sus discípulos, es decir, de sus hijos y de sus nietos, ha sido decisiva. Vemos entonces que esto no es algo teórico, sino efectivo, real, y no ya porque influyan psicológicamente, que es muy importante, también influyen literariamente, y no digamos en la ciencia. La cuestión es si los coetáneos de la generación del 98, esa enumeración, como sujeto de imputación, son inocentes o culpables como tal conjunto o no. Claro, aquí necesariamente tenemos que apelar al concepto de generación, si no no podemos ni hablar. Es más, yo diría que si nos atenemos al concepto de generación del 98 con un concepto denotativo, y nos atenemos al grupo de los tres —vamos a concretar más para que el sumario sea más llevadero—, ¿qué quiere decir lo de culpable o inocente? ¿De qué se les puede acusar? Hombre, se les podría acusar —Cachero lo ha dicho—, ya que se les liga siempre con el desastre —la pérdida de Cuba, de Filipinas, de Puerto Rico—, de su reacción ante el desastre. Son culpables porque su

35


36

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

reacción no fue adecuada, por ejemplo. Respondieron con una serie de salvas retóricas, primero hablando del desastre y de todas las negaciones —Cachero nos ha recordado muy bien todos esos textos: «no hay voluntad», «no hay...». Mentira. Claro que la había, si no en dónde estaríamos nosotros. Sencillamente, pura retórica. Pura literatura, en el sentido malo de la palabra. La descripción que hacían de esa España de después del desastre era de gente indocumentada que no veía más allá de sus narices; ahora se sabe que el desastre, en realidad, no fue tal desastre. Fue, efectivamente, un desastre de carácter militar porque Estados Unidos hundió la flota, aunque, desde ese punto de vista militar, en Cuba no fue tanto. Además, económicamente, como es sabido, basta leer las estadísticas del comercio de Asturias con Cuba, por ejemplo, para darse cuenta de que en la curva estadística el 98 es simplemente un diente de sierra que se ve luego ampliamente superado, porque no se interrumpen los contactos. Y no solamente esto, pues la repatriación de capitales cubanos, sobre los que se fundan bancos importantes como el Hispanoamericano, o el de Crédito, determinan una inyección extraordinaria para la economía de la península, al mismo tiempo que se reaniman en gran medida los negocios comerciales del azúcar, de los textiles en Cataluña, etc. Es decir, hay una serie de circunstancias favorables que echan por tierra las descripciones de algunos apocalípticos de esta generación y las convierten en ahistóricas, anacrónicas, literarias, retóricas, en definitiva. Como la frase de Silvela tantas veces dicha, la famosa frase «España está sin pulso». Pero ¿qué entendía por pulso Silvela? ¿Qué quería decir? ¿Que estaba sin pulso su partido? ¿Cómo iba a estar España sin pulso? Decían que España era un desastre, pero hay descripciones —cierto que también hay que ponerlas en solfa— de Baroja, precisamente, en sus memorias, en las que comenta que, cuando llega aquí la noticia de que ha sido hundida la escuadra y se firma la paz, la gente no se entera, sigue yendo a los toros y no le da importancia, más bien al revés, quedan muy contentos por haberse librado de la guerra de Cuba. Es un poco como lo que hablábamos el otro día en la presentación que hizo Morán de un libro sobre Ortega, precisamente —lo dije en público y se lo he dicho a él—; la descripción que hacía sobre el libro se titulaba «El maestro en el erial», o sea, decía que la época de Ortega era un erial. Pero, ¿de qué está hablando? ¿Un erial? ¿Por qué? ¿Porque no estaba él allí, o sus amigos? Desde el punto de vista científico, por ejemplo, en ese erial estaba Rey Pastor, o Cabrera, Marañón... ¿Erial en filosofía? Pues allí estaba Ortega y Gasset. ¿Quién más? Allí estaba Zubiri, allí estaba Aranguren, que al margen de la opinión que tengamos cada uno son valores consagrados. Entonces, ¿de qué erial estamos hablando? Y me aludían a los filósofos famosos hoy día —no quiero decir nombres—, a lo que yo respondía volviendo a mencionar nombres que estaban en el erial. Allí estaba también Pep Martín, ¿es que cualquier nombre de hoy día es mejor que él? Hablan de los que hoy escriben de ética, pues


Inocentes o culpables

José Mª Martínez Cachero

·

Gustavo Bueno

allí estaba el padre Vilariño y El joven de carácter, ¿es que es mejor Ética para Amador que El joven de carácter? ¿Quién se atreve a afirmarlo? J. Mª Martínez Cachero. Gustavo, que ya estás apuntando nombres... G. Bueno. Es verdad, se me han escapado. No, lo he hecho adrede para dar una pista; para que no vean que hablo en abstracto. Bueno, voy a ir organizando el asunto porque empieza a complicarse enormemente. Se les puede acusar, entonces, de no haber sido cronistas y haber diagnosticado exactamente lo que pasó tras el Desastre. Ahora, gracias a esta culpa escribieron párrafos magníficos para enriquecer el castellano y para que se pudieran estudiar en todas las universidades del mundo. Esos párrafos tienen un valor literario extraordinario porque, claro, a la literatura no se le exige en principio la verdad, aun cuando —el punto de vista de Sartre— ¿pueden hacer buena literatura los escritores de derechas? Ésa es otra cuestión. Resulta que estos hombres, que son tan rebeldes, que han bebido en Nietzsche, que se tragaban el mundo, de los tres, Azorín empieza como conservador, siendo secretario de De la Cierva; Maeztu acaba de embajador en Argentina con Primo de Rivera y Baroja, escribiendo las memorias financiado por El Caudillo; y los tres acaban después escribiendo en el régimen de Franco. Se puede decir que es la evolución de los tiempos. Muy bien. Si yo no me meto con ellos. Pero el problema teórico central de la pregunta que se nos hace —inocentes o culpables— surge cuando la generación empieza a ser un concepto teórico y no

37




40

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

simplemente un rótulo para designar a un grupo de individuos, a veces arbitrariamente. Porque la generación, como es bien sabido, no tiene un sentido puramente biológico, sino histórico, hasta el punto de que un padre que haya vivido mucho tiempo y haya tenido hijos distanciados treinta o cuarenta años entre sí —cosa que es relativamente frecuente— puede tener hijos que pertenezcan a distintas generaciones. Y así nos estamos introduciendo en el concepto de generación. ¿Qué es? Todo el mundo sabe —porque es algo muy divulgado— que este concepto procede de Augusto Comte, el creador de la sociología, que lo define como una unidad rítmica de la sucesión histórica. La sociedad humana —según él—no se va desarrollando a lo largo del tiempo de un modo amorfo o simplemente caótico, sino que tiene una estructura que en parte estaría determinada por el ritmo vital de los jóvenes, maduros y viejos, y también por otra serie de circunstancias vinculadas originariamente a estos hechos, pero que tienen un contexto supraindividual y no se reduce únicamente a los ritmos biológicos. Esta teoría se va desarrollando ampliamente a lo largo del siglo pasado y adquiere a veces una precisión incluso excesiva, particularmente cuando se aplica a la política, como decían algunos franceses discípulos de Comte, y comienza a establecerse que la generación dura quince años, según una cita de Tácito. Es decir, que cada quince años, en la historia de las sociedades en las que existe la escritura —porque evidentemente este ritmo generacional histórico no tiene sentido aplicado a las sociedades primitivas, en las que hay otros ritmos—, ocurren hechos sobresalientes, con un ritmo realmente sorprendente, que es misterioso y que parece gratuito, pero que empíricamente se confirma, por lo menos en la política francesa: la Revolución Francesa, la Gran Revolución, la vuelta de Luis XVIII, Luis Felipe en el año 30, la Revolución del 48, así sucesivamente. Así que en política habría unos ritmos de quince años, explicados simplemente por el hecho de que cada generación estaría quince años en el poder, hasta que otra generación que viene detrás la empuja y se pone ella. Yo creo que esta idea de las generaciones como unidades rítmicas tiene un fundamento objetivo, que no es propiamente el que Ortega y Gasset, a pesar de la importancia de su teoría, le dio. Ortega, que fue quien elevó la teoría de las generaciones a una perspectiva filosófica muy importante —la más importante—, creo yo ha desbordado los límites de lo que se puede admitir, porque viene a decir que la vida humana individual se divide de quince en quince años —quince, treinta, cuarenta y cinco...—, y que es a los treinta cuando alguien empieza a tener existencia social. De los treinta a los cuarenta y cinco sería, según Ortega, la época de gestión —dicho rápidamente, la generación se está preparando para tomar el poder—; de los cuarenta y cinco a los sesenta la generación ya está en el poder, y de los sesenta a los sesenta y cinco habría una generación llamada de los seniores, de los eméritos, que también tiene su función, una función importantísima a la que ya me he referido al hablar de la


Inocentes o culpables

José Mª Martínez Cachero

·

Gustavo Bueno

influencia de los jóvenes sobre los viejos. Esta estructura de la vida individual está, pues, marcada por la vida social. Lo que Ortega, en esencia, viene a decir es que estos ritmos que marcan las generaciones no son simplemente mecánicos o de sustitución de unas personas por otras, sino ritmos que afectan a la propia vida humana, en el sentido en el que Ortega la entiende, es decir, la vida como realidad radical, como una fuente de la que brota absolutamente todo lo que nos rodea. Estas generaciones, al mismo tiempo, están en función del resto de la sociedad que no pertenece a la generación, es decir, de la masa —recordemos la famosa distinción de Ortega entre minorías y masas—. Las generaciones son, entonces, las minorías que reciben el influjo de la masa, que es la que les presta la energía: no podría haber una generación sin una masa que la envuelva, y este juego de la masa y la minoría es lo que determina el ritmo histórico. Pero lo más importante es que cada una de estas generaciones aporta un modo nuevo de ver el mundo, una nueva sensibilidad, más o menos de acuerdo con la anterior; a veces la ruptura es total, como en la generación de Descartes, que él llama la generación decisiva; otras veces la ruptura es menor. En todo caso, la cuestión que nos ocupa —culpables o inocentes— hay que verla en esta perspectiva, y en ese sentido las generaciones representarían las verdaderas unidades históricas. Julián Marías simplifica esta teoría de Ortega y dice que elegir este hilo conductor de las generaciones que se van sucediendo unas a otras lleva a dar la impresión de que la historia tiene ese ritmo, y de esta manera se olvida la intrincación en el presente, en donde esas novedades no pertenecen propiamente a una sola generación, sino a la siguiente y a las otras; es decir, lo que se hereda en la historia no es simplemente lo que aporte una generación, porque ese aporte queda siempre intersectado con lo que aportan las otras y con su juego interno, y por lo tanto la idea del ritmo histórico, de generación, empieza a cambiar un poco de sentido, y las generaciones adquieren un valor mucho mayor, teniendo en cuenta que lo que tienen de más característico las generaciones es su condición de bandas, en el sentido de las bandas de primates, de grupos que van contra otros, cosa que no aparece clara en la teoría de las generaciones. Por eso la idea de generación es ideológica, en el sentido más estricto de la palabra. La ideología es un concepto, en sentido estricto, que, procedente de los franceses, a partir de Marx y su tesis doctoral, en la que tradujo un famoso pasaje de Epicuro donde habla de idiografía como las ideas propias de un grupo que representa el interés frente a otros, tomó el sentido, que aparece en la ideología alemana y en otras obras famosas de Marx, de que es un conjunto de ideas que están socializadas en un grupo cuando representa los intereses de ese grupo contra otro. Puede ser que Marx haya traducido mal, o puede ser que lo haya hecho adrede. Entonces, en ese sentido, como el concepto de generación pertenece a una banda que quiere realmente imponerse frente a otra, desplazarla en el

41


42

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

poder, las generaciones tienen el funcionamiento propio de las bandas, lo cual no tiene nada de particular, del mismo modo que nosotros, cuando estamos hablando, tenemos el mismo funcionamiento de los primates al respirar. Nuestra condición de primates no nos la puede quitar absolutamente nadie —por fortuna, claro está, si no estaríamos arreglados—. Las generaciones, entonces, son bandas, y concretamente la generación del 98 es una banda que va contra otra, etc., etc. Pero, entre las generaciones ¿hay posibilidad de progreso o no? ¿Hay posibilidad de decir que una generación ha determinado una catástrofe histórica? En ese caso sería culpable. ¿O no la ha determinado? Entonces sería inocente. ¿O que ha contribuido al progreso? Entonces no solamente sería inocente, sino que habría que premiarla y darle todos los honores ¿O bien esto no tiene sentido? Ranke, el famoso historiador, hablando de las generaciones, decía que todas las generaciones están igualmente cerca de Dios. Eso quiere decir que, puesto que cada generación ofrece una nueva forma de existir, todas las formas de existir son igualmente dignas, en principio. Es un poco lo que hoy decíamos sobre el relativismo cultural; hoy día el Papa recibe igual a los austríacos que a cualquier tribu primitiva, vestidos todos con el traje regional, porque todos son iguales, todos son igualmente dignos. «Todas las culturas son iguales», esto es lo primero que te encuentras en el Museo Antropológico de México; y esto que aplicamos a la geografía es lo que aplica Ranke a la historia: todas las generaciones tienen su valor y están igualmente cerca de Dios, por tanto todas son inocentes. ¿Cómo se puede empezar entonces a organizar la acusación? Creo que de dos maneras distintas. ¿Cómo se relaciona cada generación con las otras generaciones? Por tanto este problema, es culpable o inocente, se traduce en este otro problema: ¿cómo ve cada generación a las otras generaciones? ¿Las ven como culpables o como inocentes? Por ejemplo, ¿cómo ve la generación del 36 —la de la guerra— a la generación del 98? Y ¿qué parte de la generación del 36? El hecho de que la generación del 98 volviera la espalda a los movimientos socialistas, aunque ellos en su juventud lo hubieran sido —el caso de Unamuno, etc.—; el hecho de que se desinteresasen del movimiento obrero puede interpretarse como un tanto para la culpabilidad, para pensar que no habían entendido lo que pasaba en España, porque se desinteresaron de los dos acontecimientos más importantes de la historia del pasado siglo, cuando en aquellas generaciones estaban funcionando nada menos que Darwin y Marx, por ejemplo. A estas generaciones les tocó, entre otras cosas, despotricar contra ellos, es decir, no enterarse de lo que era aquello. Podían haberlo criticado, pero lo que no podían era despreciarlos olímpicamente porque era no enterarse de lo que pasaba. Esto es lo que le ocurre a Ortega, por ejemplo, y al propio Unamuno, que dice unas cosas sobre Marx que producen terror. Desde esa óptica se podía acusar realmente a la generación del 98 de ser una generación puramente



44

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

literaria, en el mal sentido de la palabra, y de no enterarse de lo que estaba haciendo. Y por parte de la derecha se les podía haber acusado también de haber sido quienes colaboraron en la destrucción de la obra de la Restauración y de haber traído la república. Entonces, ¿la generación del 98 es de derechas o de izquierdas? Los criterios, como sabemos, son variadísimos. En un artículo que escribí hace un par de años no sé si distinguí cuarenta criterios, pero el más clásico es el criterio del trono y el altar que empezó en la Revolución francesa cuando se discutió en la Asamblea el derecho de veto del rey. La derecha es la que defiende la monarquía, en cualquier forma que sea, y la que defiende el altar. La izquierda siempre se distinguió por estar alejada, ser república, en una palabra; y por ser más partidaria de la educación secular. ¿Que ocurrió con la generación del 98? Eliminó la constitución del 76, contribuyó a desmontarla con sus críticas y actuaciones, y trajo la república. Por tanto, tendría un tanto de culpa en este asunto. Yo creo que esto se explica muy bien aplicando la teoría de las bandas. Resulta que así como las generaciones consecutivas, como es natural, suelen estar en conflicto, las que están alternadas suelen ser amigas; es decir, los nietos están mejor con los abuelos, y viceversa, que con los padres. Pero si ahora buscamos los tipos de culpabilidad, no ya en las propias secuencias de las generaciones enfrentadas, sino en la relación de las generaciones con el propio concepto de España, la cuestión es puramente ideológica, porque ya no hay forma de ser neutral. Para declarar culpabilidad o inocencia hay que tomar partido. Dos ejemplos y termino. Depende de la concepción de España que tengamos cada uno, y la generación del 98, como ha subrayado constantemente José Mª Cachero, se ha caracterizado precisamente por su interés por España. Ahora bien, si nosotros tenemos como idea de España la de un libro que salió el año pasado, una de esas tesis típicas americanas en donde se dice que España, por su historia, ha estado en una especie de delirio permanente de carácter imperial, y este delirio la ha llevado a verdaderas locuras, el Desastre significa que de repente España se despierta sin ser un imperio, y viene la reacción, los regeneracionistas, la generación del 98, para darse cuenta de lo que pasa. ¿Qué ocurre? Que España, una vez que ha perdido esas ínfulas, que eran anacrónicas y estaban fuera de lugar, por fin pudo industrializarse, entrar en el Mercado Común, conseguir una democracia, es decir, España ha podido conseguir sus fines. En esta perspectiva, se podría pensar que la generación del 98 es medio culpable, medio inocente, porque ese interiorismo que tenían («que inventen ellos») y esa introversión la harían culpable de haber orientado los intereses de los españoles hacia algo que no convenía; además estaba su elitismo, a pesar de que hablaban del pueblo; pero es que era un pueblo muy particular, no el que se exige precisamente para entrar en el euro. Y todavía hay más culpa. España es una organización forjada por imposiciones de una férula centralista de los castellanos que han impuesto su norma a todas las demás naciones que


Inocentes o culpables

José Mª Martínez Cachero

·

Gustavo Bueno

desde siempre fueron independientes, desde la prehistoria; ahí están los vascos, que lo fueron desde el Paraíso; los catalanes; los gallegos; los asturianos somos celtas y hablamos el bable, la lengua auténtica, genuina, y lo demás es una imposición castellana. Esta imposición de Castilla ha interrumpido la propia esencia de España, cuyo final es conseguir un Estado federal —esto es lo que dice Izquierda Unida ahora y el PSOE también—; y no hay por qué hablar de secesión porque cada uno podrá entrar y salir como si fuera su casa. Para eso tenemos identidades diferentes, como se dice. Entonces, si realmente hay que balcanizar España, según ven estas gentes —estas gentes son Arzallus, la ETA, Jordi Pujol—, y a lo sumo mantener luego unas asociaciones de relación dentro del euro como la pudiéramos mantener con Bretaña; si ha desaparecido España porque es un invento castellano, entonces, claro, la generación del 98 es culpable, porque ha dicho que a España la hizo Castilla, y hay que proscribirla. Es el peor enemigo de estas gentes. Unamuno dijo que Sabino Arana era un débil mental, un demente, y yo creo que lo dijo con bastante razón; Sabino Arana tiene adjetivos abundantes. Entonces, que sea inocente o culpable depende de los criterios. Y, por supuesto, después hay unos criterios literarios que pueden estar por encima de estas circunstancias. El propio Marx dijo que el arte griego conserva su vigor y juventud, a pesar de que ha sido producido en una época esclavista, porque estaba por encima del esclavismo. Así que también, seguramente, la prosa de Azorín, de Baroja o de Maeztu conserva su vigor como texto literario. Y de esto no se les va a hacer culpables, todo lo contrario; sencillamente, es un modo de escribir. Ahora, la culpabilidad tendría este otro sentido, porque se podría decir: bueno, pero si en la literatura no se hace esto... Se podría decir lo que dijo aquel matemático que no entendía nada de música cuando le llevaron a escuchar la Novena Sinfonía; al final del concierto le preguntaron qué le había parecido, y contestó: «No, muy bonito. Sí. Pero a mí qué me demuestra esto.» Ésta es la cuestión. De manera que termino diciendo que lo de culpables o inocentes depende enteramente de los criterios en los que nos situemos. Decir sencillamente si son culpables o inocentes es un modo de retratarse y es además útil para nosotros decidir una opción u otra porque con ello nos hacemos una especie de psicoanálisis. Nada más. Directora regional de Cultura. Aún estamos a tiempo de hacer alguna pregunta. Con estas extraordinarias intervenciones de nuestros dos catedráticos, seguro que los interrogantes son muchos. Público. Quiero decirle al señor Bueno que Ortega, respecto a la generación del 98, dice que la filosofía es incompetente en este tema porque es un tema literario. Y

45


46

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

además qué ocurre entre 1898 y 1914, que no hay pensamiento en ningún lado. Muy poco. Lo tienen expresado, sí, Galdós, Baroja, Unamuno; lo tiene Antonio Machado, quien va a ser añadido a ellos inconvenientemente y a disgusto suyo, y lo tiene Azorín. Lo que dicen es que en España todo el mundo está pensando en el exterior y en las grandes azañas y que parece que el paisaje español no existe. Cada uno de ellos está diciendo dónde está el suelo de este país, e, inconscientemente, inauguran el 98. Azorín hace una crítica constante, cree que en España no se puede hacer nada y que hay que meterse en el palacio de los diputados de Madrid. Pero lo que hace es ser un expectador. Quince años después, es Ortega quien se da cuenta de que estos señores están viendo la realidad desde Francia. G. Bueno. Es muy interesante lo que está diciendo, pero también muy discutible. Está usted introduciendo una serie de supuestos que da por evidentes, pero hay que empezar a apretar un poco las clavijas. Por ejemplo, está usted interpretando —cosa muy interesante— la unidad de esa generación como un producto de las circunstancias internacionales; eso no quita para tener en cuenta un hecho que se estudia mucho en la generación: España. La España que ve la generación del 98 no es lo que ve. Público. Exactamente. Es que no la ve nadie. G. Bueno. No, no. Público. La ve Ortega diez años después. Gustavo Bueno. No, hombre, no. Público. Y la ve Unamuno. Gustavo Bueno. Y la ha visto mucha gente muchísimo antes, desde Estrabón que ha hecho la geografía. Público. Sí, pero no la tienen por escrito, y Azorín lo reconoce. Gustavo Bueno. No, no, no. Lo que no ven es lo que vieron ellos. Por ejemplo, cuando Unamuno ve la meseta castellana como el espacio del monoteísmo. Eso no lo ve en Francia. Claro, como los de la generación del 98 vienen de la periferia, muchos son vascos, les asombra la meseta castellana, y aquel asombro hace que Unamuno haga esa asociación absolutamente extravagante, cosa que nunca se nos ocurriría a los que verdaderamente somos de allí.


Inocentes o culpables

José Mª Martínez Cachero

·

Gustavo Bueno

Público. Los tres son ácratas y además anarquistas. Lo dicen ellos. Gustavo Bueno. Lo fueron, pero luego se domesticaron. Por ejemplo, el típico anarquismo de Unamuno, el que produjo aquella anécdota con Ortega, cuando le propone hacer un partido político y le dice Unamuno: «Entonces, si yo no entiendo mal, lo que quiere es un partido político donde usted sea el Padre y yo el Espíritu Santo. Pues mire usted, en el partido político que funde, yo seré el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Y si se apunta alguno me borro». Es decir, anarquismo completo. Ese anarquismo era de boquilla, de salón, no tenía nada que ver con el anarquismo de verdad. Escribían sobre anarquismo, pero no eran anarquistas. Todo lo contrario. Público. Pero descubren una realidad vital. Primero, son la conciencia de España en ese momento y tiempo después. Gustavo Bueno. Bueno, bueno, alto. Eso es demasiado. Eso lo diría Ortega o Julián Marías. No, no. En esa generación o un poco después, por ejemplo —para citar un personaje por el que yo me he interesado mucho— está Rey Pastor, que hace un planteamiento —precisamente en la conferencia que dio aquí, en Oviedo, cuando tomó posesión— de lo que es la historia de las matemáticas en España, que era inventada, ficticia. Rey Pastor empieza a leer los libros del siglo xvi y xvii y a demostrar que eran copias de franceses y de otros, que eran pura filfa, que no servían para nada más que para tenerlos en las bibliotecas, y empieza a ofrecer unas directrices y a proponer que en treinta años puede poner a España en el mismo nivel de matemáticas que Alemania... Eso es más importante que toda la serie de florituras que pudo hacer Azorín. Eso queda y lo otro no queda más que para la historia del castellano, que ya es bastante, claro. Bueno, reconozco que esta cuestión es muy difícil de discutir. Público. Y sobre la pregunta que titula esta mesa, inocentes o culpables, yo preferiría aludir a las ventajas o desventajas de la generación. ¿Hacen algo positivo o fueron un lastre para la sociedad española? Hacen algo positivo, pero muchas de esas cosas positivas pasaron desapercibidas, siendo recogidas por la historia catorce años después. G. Bueno. La ventaja de su criterio es que como se ajusta a los cánones actuales, positivo o negativo, es mucho más rápido. Usted dice positivo, y ya está todo dicho. Público. Yo quisiera hacer una pregunta escueta, para hacer honor a Azorín, de quien no he leído mucho y de quien se dice que tiene una prosa muy escueta. La

47


48

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

pregunta es para José María Cachero. ¿Me podría ampliar el comentario que hizo antes sobre Andrés Trapiello y Francisco Umbral? Usted, si no recuerdo mal, dijo que estaban un poco descolocados en lo que se refiere a la generación del 98. J. Mª Martínez Cachero. Con mucho gusto. Umbral, por ejemplo, en su último o penúltimo libro sobre Valle-Inclán, si usted lo ha leído (yo no le invito a que lo haga, ni mucho menos), dice, con esa buena pluma que indudablemente tiene, pero con esa desvergüenza que es una de sus características más importantes, una serie de cosas que son falsas, unas y otras puras majaderías. Majaderías umbralianas, pero, en definitiva, majaderías. Es un libro que yo no recomendaría a nadie, si el lector hipotético lo que quiere es enterarse de quién fue Valle-Inclán y qué hizo en literatura, porque es un libro que revuelve, confunde, habla arbitrariamente de cosas, de personas, de obras. En cuanto a Andrés Trapiello, un libro que publicó sobre el 98 y una serie de artículos que escribió en un suplemento semanal fueron dos cosas que vi de entrada con mucho interés porque pensé que habría revelaciones interesantes, pero llegó un momento en el que me di cuenta de que no sabía muy bien por dónde andaba, de que revolvía, confundía, y de que, en definitiva, si el lector hacía caso de eso, terminaría sin saber lo que era el 98. De modo que son libros que confunden y, consiguientemente, muy peligrosos, porque puede ocurrir que la gente, creyendo autoridades al uno y al otro, haciéndoles caso, termine en una especie de situación caótica que no es de desear. Por este motivo yo, sin que haya en mí ninguna animadversión personal a los señores en cuestión, no dudo en mencionarlo, para aviso y cautela de posibles lectores inocentes. Público. Muchas gracias. ¿Puedo hacer otra pregunta?, si se me permite. Es para Gustavo Bueno. Antes habló sobre las bandas, haciendo referencia a los primates, y ha dicho que se consideraba, si mal no recuerdo, como un primate más, dentro de un supuesto que desarrolló más adelante. Si los primates, como sabemos, no hacen trampas cuando van a cazar, porque no las conocen, bueno, por poco que haya leído, sé que tienen una jerarquía y unas estrategias, pero no hacen trampas... Gustavo Bueno. Según lo que entienda por trampas. Público. Pues cepos... Gustavo Bueno. Bueno, pero hay otras formas. Por ejemplo, en unos experimentos que están haciendo en Holanda con chimpancés se intenta demostrar que la


Inocentes o culpables

José Mª Martínez Cachero

·

Gustavo Bueno

conducta política, de coaliciones, de hacer caer al tercero para ponerse ellos, es totalmente parecida a la que hacemos los hombres. Y, aunque no lo fuera, mi argumento sigue siendo el mismo, porque no es preciso que las bandas engañen. Por otra parte, también un primate se esconde cuando va a cazar, se agazapa, y eso es estar engañando. Y no solamente los primates, cualquier mamífero. Cuando se esconde un tigre en la sabana está haciendo trampa porque está fingiendo que no existe para que no le vea la presa. El engaño es algo elemental y continuo en los animales, y todo eso de que los animales no engañan mientras que el hombre sí lo hace es una historia según la cual los hombres somos totalmente distintos de los animales, y viene de antes de que se descubriera la etología. Y se dice que sólo los hombres hablamos. También los animales hablan; otro tipo de lenguaje, pero hablan. Claro, si tú le dices a una mona con un lenguaje de signos que coja un plátano y lo tire por la ventana, y la mona lo hace, pues... dígame usted cómo es eso. Y si le dices además que vaya a la ventana y que tire la ventana por la ventana, entonces el animal empieza a ponerse nervioso, porque es un absurdo, y tiene que ir a un psiquiatra. Público. ¿Somos iguales, entonces? Gustavo Bueno. No, no somos iguales. Somos parecidos. Público. Entonces la pregunta que debería hacer es esta: ¿el animal es consciente del engaño?

49




52

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

Gustavo Bueno. Pues igual que nosotros. Público. ¿Crees que tienen la misma capacidad de abstracción? Gustavo Bueno. Hombre, no; por supuesto que no. La prueba es que no estamos metidos en jaulas. Hay muchas diferencias, pero hay que ponerlas en la misma línea de acción, porque se puede decir que somos iguales, con la diferencia de que el hombre sabe lo que hace y ellos no. Y eso (saber lo que haces) qué añade, y cómo lo mides. El criterio que nosotros seguimos es sencillamente que los primates, en general, operan por rutinas, por pautas, como dicen los etólogos, y los humanos operamos por normas. Se dirá ¿y de dónde vienen las normas? Me refiero a la norma de tallar un sílex, de tallarlo de una forma u otra, de hablar de una forma u otra, etc. Y esa conducta normada en todos los órdenes ¿de dónde viene?, ¿del cielo? Pues la teoría que nosotros seguimos es que esas normas vienen de la confluencia de diferentes rutinas, y la rutina victoriosa es la norma. Por eso el que no cumple la norma tiene libertad para seguir con su rutina, bueno, tiene libertad teórica, porque, de hecho, si no la cumple, queda eliminado por la selección natural. La diferencia entonces es total porque la norma introduce una distancia, y de ahí viene precisamente la reflexión; ya se sabe que cuando se obra normativamente se tiene un criterio de lo que se llama conciencia, de lo que haces pero podías hacer de otra manera, y se empieza a redefinir la conciencia como un ortograma que puede no funcionar, y además se define la falsa conciencia como un mecanismo de ortogramas que son totalmente impermeables a cualquier tipo de acontecimiento externo, la falsa conciencia siempre encuentra justificaciones para lo que se ha hecho. Público. Perdone, pero me ha dejado un poco confuso. Es que a mí me parece que los primates siguen estrategias, y el engaño es una táctica. Gustavo Bueno. Y ¿cómo se distingue táctica de estrategia? Porque si la táctica se define por el radio de acción, estamos otra vez en las normas. Es decir, una estrategia supone muchas tácticas, porque no se puede decir que la estrategia tiene un radio más largo en el tiempo. Pero me da la impresión de que nos estamos alejando completamente del tema, que es la generación del 98. Directora regional de Cultura. Señoras y señores, esto, como ven ustedes, daría aún para mucho más, pero el reloj se impone. Gracias por su asistencia.


53

·

jueves, 26 de marzo 12.00 horas

Presentación de la revista Clarín Intervienen

Directora regional de Cultura

Camilo López Álvaro Ruiz de la Peña José Antonio Martínez Jon Juaristi

Mª Trinidad Rodríguez Díez, directora regional de Cultura y Camilo López, director de editorial Nobel.

Directora Regional de Cultura. Muy buenos días. Vamos a dar comienzo al acto de presentación de la revista Clarín, que nos ha regalado con un estupendo número monográfico titulado «La aurora del 98. El discurso de una centuria». Para ello tenemos con nosotros a Camilo López, quien les dirigirá unas palabras, como director de la editorial asturiana Nobel, que es quien edita la revista. Después intervendrá Álvaro Ruiz de la Peña, coordinador de este número. Camilo López. Muy buenos días a todos. Vamos a asistir a la presentación de una revista que ustedes ya conocerán porque lleva más de dos años saliendo a la calle. Se trata de la revista de literatura Clarín, que dirige el poeta y profesor de literatura de esta universidad José Luis García Martín.


54

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 12.00 horas

La revista sacó su primer número en enero de 1996, es bimestral, estamos por lo tanto estos días a punto de publicar el número 14, el segundo del tercer año, lo cual demuestra que su trayectoria está ya consolidada, a pesar de ser una revista relativamente minoritaria, porque se dedica de manera preferente a la joven poesía española. Clarín es, como muchos de ustedes saben, una referencia nacional cuando se quieren conocer las tendencias de la literatura española más joven. La editorial siempre pensó que además de los números ordinarios sería interesante aprovechar su fuerza para realizar números monográficos que no fueran exclusivamente literarios y sobre temas que interesasen a la sociedad española. En este año 98 quizá tenga algún componente tópico, pero pensamos que era obligado no dejar pasar la efemérides noventayochista, que está generando, como es lógico, todo tipo de publicaciones, libros, congresos, conferencias y certámenes; así que nos pareció que el primer monográfico de Clarín tendría su mejor sentido si se lo dedicábamos al 98. El profesor de literatura de la Universidad de Oviedo Álvaro Ruiz de la Peña ha sido la persona responsable de realizar este número, por lo tanto será quien a continuación podrá explicarles a ustedes cómo lo concibió, quiénes son sus colaboradores, con qué criterios los eligió y cuáles son los principales hilos conductores de la revista. Yo creo que es un número magnífico. Es un volumen doble en el que colaboran, además de ilustres profesores de la Universidad de Oviedo, otras personalidades, que han aportado muchos puntos de vista sobre la conmemoración del 98. Por ello, quiero dar las gracias, de manera singular, a estos colaboradores, porque ha sido un proceso de gestación largo, dada la complejidad que el número fue tomando a medida que avanzábamos en su preparación, y estos autores —algunos de ellos están aquí presentes— han volcado en él todo lo que ellos saben. De manera que merecen una gratitud muy especial. La figura de Jon Juaristi es también un aval muy importante para este acto de presentación. Nosotros quisimos hacer, de común acuerdo con la Consejería de Cultura del Principado, esta presentación en el marco de Literástura 98, dedicada también a la misma efemérides de los cien años del 98. Con este motivo está estos días en Oviedo Jon Juaristi, una persona importante en el mundo del pensamiento, de la poesía y el ensayo, y es justo agradecerle su amabilidad por acceder a estar en una mesa de presentación de una revista en la que él directamente no ha escrito, aunque sí ha colaborado en números ordinarios, fundamentalmente en su condición de poeta. Jon Juaristi es quizá en este momento el pensador español que más libros está vendiendo; en su libro El bucle melancólico vincula de una manera directa el origen de los nacionalismos —y en concreto del nacionalismo vasco que él tan bien conoce— con la pérdida de las colonias españolas y con la guerras de Cuba y Filipinas, de modo que no es mera casualidad que Juaristi pueda jugar un papel importante en la presentación de una revista que conmemora la efemérides del 98.


Presentación de la revista Clarín

José Antonio Martínez está hoy representado de alguna manera a los autores que han colaborado en este número, que son, como digo, muchos, y como catedrático de nuestra Universidad puede ejercer de portavoz de sus compañeros. Para finalizar mi intervención, y como editor que soy de la revista, quiero expresarles a ustedes mi mayor agradecimiento por su presencia en este acto. Les dejo con Álvaro Ruiz de la Peña. Muchas gracias. Álvaro Ruiz de la Peña. Es una satisfacción para mí hablar de esta hermosa revista. Se gestó en una conversación con Camilo, en la que llegamos a la conclusión de que queríamos hacer una revista anunciadora de lo que se nos venía encima, que era el 98, nada más y nada menos. En cierto modo, quisimos adelantarnos a esa avalancha previsible de publicaciones que iban a tener lugar en España, lo que ocurre es que lo que iba a llevar por título «Vísperas del 98», acabó convirtiéndose en «La aurora del 98», por mor de algunos de los colaboradores, lentos en la producción y en la ejecución de alguno de los artículos. Así que, aparte de que era un título demasiado topiquero, el obligado cambio de año ya nos llevó a hacer un esfuerzo y hablar no sólo del 98, sino también de la historia de esos cien años que transcurren desde esa fecha hasta nuestros días. Fue también una satisfacción enorme poder abordar a mis amigos para que colaboraran en este número: no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Como parece que, afortunadamente, tengo bastantes amigos y me responden bastante bien a las peticiones que les hago, el resultado fue una nómina de autores realmente espléndida. Desde el principio quisimos hacer un número interdisciplinar, que superara el ámbito de la literatura para discurrir por otros caminos como el de la pintura, la arquitectura, la ciencia, la política económica, Hispanoamérica, las provincias de ultramar, etc. Con todo, yo creo que hemos conseguido un número que en su conjunto va a tener una repercusión bibliográfica interesante, importante y fecunda, en el ámbito de estas efemérides acerca del 98. Yo hice un pequeño prólogo a la revista, que voy a leer seguidamente. Ediciones Nobel, a través de su revista Clarín —brazo literario que tan bien la viene representando hasta el presente—, ha tenido la feliz iniciativa de inaugurar, con éste que el lector tiene en sus manos, una serie de números monográficos sobre temas diversos de marcado interés cultural, cuyos contenidos irán siendo sugeridos por el tiempo. Creo que esta serie monográfica no puede empezar de mejor forma que trayendo a sus páginas una fecha clave en la historia moderna española: 1898, «el 98» para todos los estudiosos o, sencillamente, ciudadanos interesados en conocer —¿para no repetir?— el pasado histórico de España. Un pasado no tan alejado en el tiempo como pudiera pensarse superficialmente; un pasado que ofrece su cara poliédrica —social, política,

55


56

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

científica, cultural— menos halagüeña a la contemplación del historiador, que ha generado un volumen de bibliografía multidisciplinar que, con seguridad, se verá incrementado significativamente en este año. De ahí el acierto y la oportunidad de este número monográfico. Para llevarlo a buen puerto se ha pedido a un grupo de historiadores —del urbanismo y la arquitectura, de las artes plásticas, del mundo hispanoamericano, de la literatura y el pensamiento, de la lengua, de las ideas políticas y de los movimientos sociales— que colaboraran en esta empresa intelectual, para llevar al lector por el camino de la reflexión y el ensayo hacia algunas de las claves iluminadoras de lo que supuso aquel traumático período y de las consecuencias que arrastró en el devenir posterior de la nación hispana. No se trata aquí de «revisar» la historia del 98 y su contexto. Esa labor, después de la dudosa mitificación llevada a cabo en los años cuarenta y cincuenta por algunos conocidos historiadores de la literatura, ha sido hecha, con rigor y ausencia de apriorismos, por muchos excelentes estudiosos del período, como José Luis Abellán, Elías Díaz, Rafael Pérez de la Dehesa, Blanco Aguinaga, Tuñón de Lara, López Morillas y otros que harían demasiado amplia esta lista. Lo que, más bien, se pretende en estas páginas es presentar, en amena mezcla y a una razonable distancia de los modelos académicos, una serie de aspectos inéditos, de reflexiones provocadoras, de correlatos entre el ayer y el hoy que puedan iniciar al lector en algunas sendas inusuales o poco transitadas de aquel tiempo crucial, ante el que, sin embargo, la mayor parte de la población española, con la confirmada excepción de una minoría, permaneció con una alarmante falta de pulso —como señalara un conocido político de la época— que quedará reflejada, por ejemplo, en ese «letárgico desmayo» del que habla el anónimo autor de estos versos, fechados en enero de 1899. Un gran pueblo que cae como ha caído la pobre patria nuestra, es un pueblo vencido para siempre en la bárbara palestra. Pueblo que cae así no se levanta jamás de sus escombros, porque tiene la planta de hierro de un titán sobre los hombros. Aún las olas del Golfo americano de sangre están teñidas, y horrible el tiburón aún muestra ufano, rojas también sus fauces encendidas. De la manigua en la extensión inmensa, aún se oyen los quejidos que lanzaron soldados sin defensa por la infame traición cayendo heridos.


Presentación de la revista Clarín

Y hogares yertos, tristes a millares, al dolor inmortal rinden tributo. ¡Pobres, pobres hogares, que sólo reinan lágrimas y luto! Apuramos derrota tras derrota, y afrenta tras afrenta, sin que surgiese la vibrante nota, que es el do sostenido en la tormenta. Sumidos en letárgico desmayo nuestra vergüenza vimos. Si sobre nuestra frente cayó el rayo, es porque el rayo, estultos, merecimos. Y hoy, después del horror sin precedentes, después de aquel desastre sin consuelo, seguimos, con el ánimo indolente, viendo estúpidamente cómo pasan las nubes por el cielo.

Ripios aparte, yo creo que este poema, transido de decepción y de impotencia, refleja en cierto modo cuál fue la actitud de la inteligencia española del período. Viniendo ya al contenido de este número, se encontrará el lector con una visión integradora de la arquitectura finisecular, la «utopía» arquitectónica, como la define el historiador y arquitecto Alonso Pereira; un arte nuevo en el que se integrarán «ingeniería y arquitectura, artes mayores y menores, artes y oficios...», en un intento de inserción global «en la totalidad de la vida social: desde la ciudad a los objetos de uso cotidiano». Alonso Pereira cree que «no puede entenderse la arquitectura del 98 sin hacer referencia a las artes decorativas e industriales que confluyen con las artes mayores en esa obra de arte total [...] cuyos diversos talleres volvieron a hacer realidad por un instante el ideal medieval de integración de las artes en torno a la arquitectura». Sigue después un repaso a las alternativas modernistas y regeneracionistas, y acaba su exposición con la descripción de la última utopía del siglo xix en España: la Ciudad Lineal, propuesta por el arquitecto madrileño Arturo Soria en 1882, modelo y referencia del primer urbanismo «científico, racional y progresista». El geógrafo Ramón Alvargonzález «redescubre» a una de las figuras científicas más importantes del 98, el geólogo, prehistoriador, botánico y conservacionista Eduardo Hernández Pacheco, uno de los hombres más preocupados por ese paisaje español sobre el que basaron muchas de sus obras literarias los escritores de su generación. A través de un minucioso recorrido por la vida y la obra del insigne naturalista extremeño, Alvargonzález expone los fundamentos científicos de su legado, confrontándolos, en ocasiones, con «la percepción subjetiva del paisaje patrio por parte de sus coetáneos de la generación del 98».

57


58

cien años después

·

miércoles, 25 de marzo 20.15 horas

Gonzalo Anes repasa en su artículo la historia española contemporánea, desde 1898 hasta el 98 actual, situando los logros y los fracasos de la economía nacional en el contexto de los planteamientos ideológicos y políticos que se suceden a lo largo del tiempo. A este respecto, Anes hablará del «viraje proteccionista de la Restauración»; de los efectos económicos generados por la pérdida de las últi mas colonias ultramarinas; del «intervencionismo creciente a partir de 1931»; de los «factores de retraso» que suponen el aislamiento político español después de la segunda guerra mundial, y de los positivos cambios surgidos por el Plan Nacional de Estabilización, a través del papel desempeñado por los jóvenes economistas salidos de la Universidad después de 1950. Afirma Anes que las nuevas orientaciones económicas que conducen a una cierta homologación con los países del entorno europeo —«el crecimiento económico y la libertad de mercado»— «permitieron la transición pacífica en España». La «sombra» del 98 en la pintura dibuja una doble vía de renovación estética en la primera década del siglo xx, tal como la define Javier Barón en un sugerente y —por qué no decirlo—provocador ensayo. La polaridad Zuloaga-Sorolla, casi un lugar común en la crítica artística de esos años, es reemplazada por la de Regoyos-Sorolla, entrevista ya por algunos artistas jóvenes de la época, en la opinión de Barón. Afirma éste, además, que «la mayoría de los pintores españoles de la renovación expresiva fueron por el lado de Zuloaga, no por el de Regoyos», con resultados de estancamiento estético poco deseables. Las claves del fracaso noventayochista son analizadas por Antonio FernándezRañada desde la perspectiva del secular atraso científico español, cuyo origen sitúa en la pragmática promulgada por Felipe II en 1559, prohibiendo a los españoles salir a estudiar a Europa y a las universidades contratar profesores foráneos que no superaran pruebas de ortodoxia religiosa. Los hombres del 98 plantearon de forma insuficiente el problema de España, de la misma manera que los ilustrados del siglo xviii se encontraron con trabas insalvables que procedían del aislamiento tecnocientífico con respecto a Europa. El autor pone como ejemplo el debate entre Costa y Ortega. Para el primero, el déficit histórico de España descansaba en las carencias educativas; para el segundo, era el vacío científico el que yugulaba las perspectivas de futuro. FernándezRañada cree que hoy España se juega su tercera y última oportunidad: después de conquistadas las libertades políticas, el país debe apostar sin reservas por el desarrollo de la investigación tecnocientífica, que debería ser considerada, tal como lo expresara en 1996 el Manifiesto de El Escorial sobre la ciencia española, como una cuestión de Estado. De no ser así, finaliza el autor, «nuestro futuro como país independiente y creativo estará comprometido». Virginia Gil Amate estudia el proceso de emancipación de las colonias americanas a través de los textos políticos de sus dos máximos exponentes: José Martí y Simón Bolívar, señalando los claros matices que distinguen la actitud ideológica de uno y otro frente al poder de la metrópoli: «Bolívar, hombre de Estado, vivirá inmerso en el curso de la historia, trazándole su cariz político las meridianas fronteras que separan lo posible de lo ilusorio. Martí, ideólogo del bien natural [...], observa el mundo desde las relaciones que propicia la literatura, y en éstas no existen imposibles...». En su artículo, de marcado tono ensayístico, José Carlos Mainer se sumerge en las oscuras aguas culturales y psicológicas características de los periodos finiseculares


Presentación de la revista Clarín

59

De izquierda a derecha: José Antonio Martínez, Álvaro Ruiz de la Peña, Mª Trinidad Rodríguez, Jon Juaristi y Camilo López.

(«¿Hay algún misterioso impulso que haga los momentos finiseculares tan desazonantes, tan ambiguos?»). Cree Mainer que «por naturaleza, los mitos de un fin de siglo son mitos decadentes, cansados antes de tiempo», exponiendo una serie de convergencias entre el 98 pasado y los tiempos del postmodernismo actual, que «carece de esperanzas de cambio y es una moral de supervivencia bien alimentada...». Sin dejar de lado la experiencia aportada para la posmodernidad, postula el autor un «armisticio vigilante: nuestra literatura y nuestro pensamiento se deben nutrir de la fuerza creadora de lo moderno, que es la convicción de poder establecer nuestro destino a través del cuadro, del poema, del relato...». José Antonio Martínez analiza, en su trabajo, el desarrollo de la identidad lingüística hispanoamericana, desde los ideales libertarios paralelos al proceso de emancipación de las colonias, hasta la formación —en pleno siglo xx— de las distintas normas cultas nacionales. Para Martínez, «el factor fundamental en el mantenimiento del castellano o español como lengua multinacional [...] se debió a que la independencia consistió en un proceso de emancipación, en que el sujeto histórico fue la propia población de origen español, y no otra clase o grupo: pueblos indígenas, africanos, otros emigrantes europeos ni los estados federados del norte de origen anglosajón». Con respecto al papel jugado por la Real Academia Española escribe Martínez que su enorme influencia durante el periodo colonial se perderá más adelante «con las aspiraciones de emancipación cultural y, más tardíamente, el auge del indigenismo», hasta que se llegue al nacimiento de las academias asociadas de Hispanoamérica. El paso del tiempo, en el que se manifiestan polémicas tan atractivas como la del conservador Bello y la del radical Sarmiento, convierte el español en el idioma hispano y con la definitiva reafirmación lingüística de las antiguas colonias «la madre, o madrastra, deviene, todo lo más, hermana mayor». En su artículo «Restauración y desastre», establece Santiago Melón paralelos nada casuales entre tiempos históricos del pasado y el presente más o menos reciente. Ello le permite hablar de la II Restauración monárquica, con la posibilidad acariciada por parte de determinados políticos de reconstruir «el artilugio canovista» en la nueva España del


60

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 12.00 horas

rey Juan Carlos («Afortunadamente, la reproducción no fue demasiado fiel», señalará irónicamente el autor). Precisamente, a la restauración alentada y realizada por Cánovas, dedica Melón parte de su trabajo, poniendo de manifiesto los pilares sobre los que aquélla pudo desarrollar su andadura: «ni Cánovas ni Sagasta inventaron el caciquismo. El sistema político se aprovechó de su existencia y lo convirtió en paralelo sistema de poder, lo cual es en parte explicable. El caciquismo fue nexo de unión entre la España real y la España oficial, entre un pueblo semianalfabeto, rural, atrasado, y la oligarquía dirigente. Esa función mediadora tal vez sea la verdadera razón de su existencia». Las consecuencias del caciquismo y su necesaria erradicación de la práctica política cubrieron la escena de la vida española mucho más allá del tiempo en que se habían forjado, hasta llegar a la antesala de la II República. El círculo se cerraría después, tras la victoria bélica y permanencia del dictador Franco, con los intentos de esa II Restauración apuntada al principio. El profesor Ciriaco Morón encuentra en los escritores del 98 una característica común, por encima de las diferencias que los distinguen: el esfuerzo por descubrir la psicología española, lo que el autor llama «la sociología de las almas colectivas». A través de una serie de ejes —la consideración del quijotismo como representación, la visión de la historia de España, los conceptos de raza, pueblo y nación y la actitud ante los regionalismos—, Ciriaco Morón va trazando los límites del pensamiento español —Ganivet, Unamuno, Almirall, Ortega— ante los problemas de la personalidad colectiva filtrados, con el paso del tiempo, desde el romanticismo. Cierra el conjunto de artículos el firmado por David Ruiz, sobre el trasfondo social de la «última guerra colonial del siglo», en la que «el gobierno de la metrópoli apostó por la intransigencia respecto a las colonias con tanta determinación como los patronos la mantuvieron respecto de sus operarios». David Ruiz analiza el papel jugado por las organizaciones obreras españolas —anarquistas y socialistas— y los incipientes grupos de luchadores industriales —tabaqueros y azucareros— cubanos en el desarrollo del proceso final emancipador de la isla, destacando el papel integrador que supone la fundación del Partido Revolucionario Cubano por José Martí en 1892. Ya, para finalizar, no puedo pasar por alto el interés que tienen, no sólo para los especialistas de este período, sino también para el lector medio, los excelentes cuadros sinópticos elaborados con esmero y rigor por Elena de Lorenzo para este número monográfico sobre el 98. Con ellos, o a su través, podrá el lector disponer de un material imprescindible para el conocimiento puntual del convulso discurrir finisecular, iniciándose el despliegue cronológico en 1872, año de vísperas republicanas en España y comienzo de la tercera guerra carlista, y cerrándose en 1917, con la gran huelga general que acelera el declive de los partidos turnantes. Más allá de la mera enumeración de acontecimientos, permiten estas tablas interrelacionar históricamente sucesos y hechos de una enorme envergadura política y social, sin descuidar los aspectos culturales, filosóficos o abiertamente artísticos que se contextualizan en aquellos. Como director de este número monográfico de Clarín debo agradecer a los amigos que han colaborado en él con sus páginas y a Ediciones Nobel por la feliz iniciativa de estimular la reflexión y el análisis acerca de uno de los períodos más lamentables de la historia moderna española. Y es que, como señala Santiago Melón al final de su artículo,


Presentación de la revista Clarín

citando la escueta sentencia de Goethe: «Lo que hemos heredado de nuestros antepasados hemos de conquistarlo para poseerlo». Muchas gracias.

José Antonio Martínez. Se me pide que tome la palabra en representación de los autores, y la verdad es que es una tarea difícil porque aparte de ellos sólo los conozco por su semblanza intelectual y a través de los libros; pero, bueno, he hecho antes una encuesta de urgencia y todos han coincidido en que el director de la recopilación los ha tratado muy bien y que igualmente el director de la editorial Nobel ha sido muy atento con ellos. Desde mi punto de vista y por lo que conozco, tengo que decir que hemos disfrutado de una total libertad intelectual, absolutamente vital para el género ensayístico: sólo mediante la divergencia natural puede florecer una antología como la que representa este volumen, con la diversidad de aspectos que se tocan y la diversidad de perspectivas desde las que se enfocan los aspectos, y alguna cosa más que diré un poco más adelante. Es evidente que una publicación de este tipo no se puede convertir en un manual de historia, ni siquiera se puede tratar de concentrar en él las pequeñas historias que, de forma desigual, van tejiendo la soga de la Historia con mayúscula. Había que hacer una selección, no se podía abarcar todo, pero lo que se ha abarcado tiene una unión de conjunto, a pesar, ya digo, de la libertad interna de la que hemos disfrutado y de que muchos de los autores no nos conocemos y tratamos de distintas cosas. Sin embargo hay un rasgo de estilo común que es la dualidad. Hay una dualidad evidente cuando se toma como emblema el 98, que es la puerta que se cierra y la puerta del siglo que se abre, y hay también una dualidad geográfica: unos han permanecido en la tierra de acá y otros nos hemos ido preferentemente al trasatlántico; hay una dualidad de movimientos: algunos han ido rescatando un poco más las caras ocultas del 98, el 98 científico, por ejemplo; hay una dualidad de enfrentamientos también, ésta es la que más abunda: Zuloaga y Regollos en las artes pictóricas; la dualidad Costa y Ortega, en el artículo de Fernández Rañada, la dualidad de Martí y Bolívar, la dualidad, que afecta mi colaboración, entre Bello y Sarmiento, la propia dualidad entre el Desastre y la Restauración, y los guiños que se desarrollan en algunos artículos como la confrontación de la España al final del 98 y la España en el 98 en el que estamos, el propio contraste de las diversidades históricas, de la historia económica, etc. Todo ello va dibujando este rasgo de estilo bajo el que, de una forma fortuita, se ha hecho esta recopilación de ensayos que, por otra parte, van cada uno por su lado. Los que no van cada uno por su lado son la editorial Nobel y la Universidad, ya que gran parte de los autores que están en este monográfico trabajan en la Universidad y más concretamente en la Universidad de Oviedo.

61




64

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 12.00 horas

Para terminar yo quisiera señalar una vez más que dígase lo que se diga y quien lo diga, desde la biología a la geología, desde la filosofía a la filología, la ciencia se hace en la Universidad, y yo creo que eso lo ha visto bien el director de la editorial Nobel. Aunque a veces la institución pueda no estar a la altura que de ella se espera, los que diariamente la formamos tratamos de hacerlo; en consecuencia, si de estas colaboraciones se sigue un bien en la divulgación cultural, en el acercamiento de temas que a todos nos preocupan y además la editorial no pierde dinero, miel sobre hojuelas. Nada más. Jon Juaristi. Muy buenos días a todos. Es todo un honor para mí tomar parte en este acto de presentación, no sólo como colaborador de la revista en otras ocasiones, sino también como lector asiduo y suscriptor, así que no sé bien si voy a hablar en nombre de los escritores, de los lectores o de los suscriptores. Lo haré como lector de este número monográfico en concreto. Lo he leído hace muy poco tiempo, en la tarde y noche de ayer, y lo he hecho con verdadera voracidad porque es un gran monográfico; es un número que desde una perspectiva plural, interdisciplinar, proporciona una serie de claves fundamentales para entender el 98 y todo lo que vino después. Como lector tengo que decir que algunos de los ingredientes disueltos como en filigrana en estos artículos me han llamado poderosamente la atención, me han hecho vibrar con una nota de armonía cordial con los autores y me han hecho, sobre todo, recordar otro número monográfico de otra revista ovetense de hace unos trece o catorce años que pasó a formar parte de cualquier biblioteca de historiografía literaria que se precie de tener una cierta solvencia; me refiero a aquel número monográfico sobre La Regenta de Clarín que publicó Cuadernos del Norte. Yo creo que este número monográfico, como aquel, va a ser una pieza indispensable. La presentación de la revista, dentro de su sobriedad, me parece admirable, muy lograda. Las ilustraciones también son admirables. La primera que me he encontrado es precisamente una fotografía de una casa señorial de fines de siglo que se levanta todavía en mi vecindario, la casa de Lezama-Leguizamón construida por el arquitecto Manuel María Smith Ibarra; y a continuación el diseño de un palacio noble de Leonardo Rucabado, el gran arquitecto cántabro del modernismo. En cuanto al contenido de los trabajos no quisiera repetir lo que ya se ha dicho, aunque siempre se puede decir más. Por ejemplo, del artículo de José Ramón Alonso Pereira me ha llamado mucho la atención esa dualidad que establece entre eternismo y modernismo en la arquitectura finisecular y, por supuesto, su remisión al concepto de la obra de arte total: la simbiosis entre todas las actividades artísticas (arquitectura, artes plásticas, artes utilitarias, etc.) para conseguir ese ideal de arte que alienta de una forma utópica en la arquitectura y en el urbanismo de fin de siglo.


Presentación de la revista Clarín

De Ramón Alvargonzález, que, por cierto, tiene un apellido noventayochista clarísimo, lo que más me ha gustado es esta semblanza extraordinaria que hace de Eduardo Hernández Pacheco, que no procedía por dualidades, sino más bien por tríadas. Hablaba en sus libros de los elementos esenciales, complementarios y accesorios del paisaje que distinguía esos tres tipos de paisajes: silíceo, calcáreo y arcilloso. Bueno, me ha descubierto a un geólogo que yo no conocía, en una semblanza espléndida de su obra y de su significado, que ayuda a comprender mucho más la preocupación por el paisaje en los escritores de la generación de fin de siglo. Podría ir artículo por artículo, pero creo que con lo ya se ha dicho es más que suficiente. Creo que ha sido un verdadero acierto de Clarín y de editorial Nobel, por supuesto, la realización de este número monográfico, así como haber encomendado la coordinación del mismo a Álvaro Ruiz de la Peña, entre cuyos amigos yo también me cuento desde hace algún tiempo. Muchas gracias a Camilo López, director de la editorial, y a la directora regional por haberme permitido estar en esta mesa. Directora regional de Cultura. Muchas gracias, Jon. Después de todo lo dicho, a mí sólo me queda expresar mi gratitud por el alto nivel que se ha demostrado. Todo lo vertido queda latente en el ambiente, así que los que todavía no hemos podido leer completa la revista lo haremos ahora mejor orientados y mucho más motivados. Es justo felicitar a todos los participantes en la revista, particularmente al coordinador, y, por supuesto, a ediciones Nobel como padre de esta revista que seguro que en el futuro será una referencia obligada. Muchas gracias a todos por su presencia.

65


66

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 12.30 horas

·

jueves, 26 de marzo 12.30 horas

De tópicos imprecisos Intervienen

Jon Juaristi

Álvaro Ruiz de la Peña Presenta

Inmaculada Urzaínqui

De izquierda a derecha: Álvaro Ruiz de la Peña, Inmaculada Urzaínqui y Jon Juaristi.

Inmaculada Urzaínqui. Buenos días a todos. Vamos a comenzar con esta mesa que lleva el sugerente título «De tópicos imprecisos». Un tópico, ya se sabe, es un lugar común, un modo habitual de hablar de algo, la formulación que apresa y expresa un concepto, un sentimiento, una observación, que admitida después por mucha gente, se repite hasta banalizarse. El tópico, querámoslo o no, forma parte de la construcción mental del ser humano; por muy original que se quiera ser en el pensamiento y en el juicio, el lugar común transita inevitablemente en los esquemas de pensamiento de todos. Cuando uno dice «te acompaño en el sentimiento» o «felicidades por el programa», está echando mano de una noción lexicalizada, de un lugar común que se demuestra cómodo y eficaz para verbalizar un sentimiento o un deseo que, si hubiera de formalizarlo cada vez que lo siente o que quiere que los demás crean que lo siente, le obligaría a un esfuerzo superior. El tópico es, a fin de cuentas, una cuestión de funcionalidad y economía, por eso tiene esa gran fuerza impositiva, y puede que en este sentido no esté del todo mal.


De tópicos imprecisos

Jon Juaristi

·

Álvaro Ruiz de la Peña

A la literatura de creación, el tópico, como puso de relieve Curtius, y muchos otros después de él, le ha servido para consolidar, afilándolas, renovadoramente, estrategias expositivas que en una continuidad de siglos se han demostrado válidas; pero el tópico tiene también otra cara, la alienante y regresiva de la inhibición mental, porque, al instalar al que lo utiliza en el confortable y gratificante reducto de las seguridades, le permite, si no busca más, sortear el siempre incómodo y arriesgado oficio de pensar: si otros lo han hecho por mí y lo han hecho bien, ya no hay por qué fatigarse más. Para que un tópico exista hace falta que, licuada la idea o la fórmula expresiva, siempre con el excipiente simplificador, se filtre después en adhesiones sucesivas, que sea respaldado y rubricado conscientemente por mucha gente; una vez superada esa fase de aquilatamiento, se solidifica e instala en el paisaje mental de la colectividad. Que después tenga o no una fecha de caducidad dependerá de que se le ajusten las cuentas, de que se le someta a nuevas pruebas de validez y de que quien lo haga tenga la suficiente autoridad o la capacidad de mostrar la impostura como para argumentar victoriosamente en sentido contrario. Si logra que otros más se asocien a su desenmascaramiento, el tópico empezará a invertir su recorrido y hasta podrá llegar a desaparecer; pero ese camino, a contrapelo de la inercia, resulta siempre mucho más difícil: el tópico, por principio, siempre es tozudo. Ahora bien, no siempre el tópico debe desaparecer; quiero decir, no siempre hay que hacerle la guerra indiscriminadamente, porque no pocas veces resulta que detrás de un tópico hay mucha sagacidad y muchos conocimientos, puede que estanterías enteras —de libros, naturalmente—. Al tópico, por serlo, conviene siempre revisitarlo, plantarle cara: si vale, para revalidarlo o en todo caso resemantizarlo; y si no, si da forma y canaliza ideas mendaces y arbitrarias, para desenmascararlo y desactivarlo. O dicho de otro modo, discernir entre tópicos precisos y tópicos imprecisos. La historia literaria, como la Historia con mayúscula, al encarar, ordenar e interpretar los sucesivos actos creativos, al tratar de reconocer sentidos y orientaciones, también ha ido generando apreciaciones que después han podido circular como moneda corriente. Viniendo al terreno que nos ocupa, la conceptualización de la generación del 98, la imagen que hoy tenemos de lo que fue aquel conglomerado de escritores que se dieron a conocer al filo de 1900 no se ha sustraído a la férula del tópico y hoy camina también por el territorio de la intelección colectiva, categorizada en unos cuantos lugares comunes; es más, diría, incluso, que, acaso por la responsabilidad que a sus integrantes les ha cabido en el proceso modernizador de España, pocos grupos de intelectuales han atraído tanta cantidad de tópicos como el 98. Y no quiero referirme aquí a la percepción que de ese grupo tienen los especialistas, los que han trabajado a fondo en conocerlo y que han mostrado apreciaciones

67


68

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 12.30 horas

muy diversas, cuando no absolutamente divergentes sobre él; sino a la que tiene el común de la gente a partir de la lectura de libros de texto, obras de divulgación y todo cuanto ha actuado como correa de transmisión de esquemas de pensamiento que, después de germinar y formalizarse, a veces —no se olvide— en la misma época de la generación, ha logrado hacer fortuna; el manojo de nociones que —parece— han superado ya los filtros de la fiabilidad y se han demostrado con mayor capacidad de asimilación y pervivencia. Hoy, a cien años de la fecha mágica que dio nombre a la generación, es muy buen momento para hacer balance de esas ideas comunes y ver su grado de fiabilidad, y para indagar también en las razones de su consolidación y permanencia. Para ello, contamos con dos desenmascaradores natos, por gusto y compromiso intelectual: Jon Juaristi y Álvaro Ruiz de la Peña. Los dos son profesores universitarios que conocen muy bien la literatura, la vida y la precisa coyuntura histórica de los hombres del 98. A los dos les distingue, también, un inequívoco talante iconoclasta: lo saben quienes los conocen, y lo saben quienes han leído —pongo por caso— los afilados artículos de Álvaro Ruiz de la Peña en la prensa asturiana, o esa inteligente y formidable disección del nacionalismo vasco que es El bucle melancólico, de Jon Juaristi, un libro de título desconcertante pero ajustadísimo, premio Espasa de ensayo, que está batiendo todos los índices de venta y en cuyas páginas, por cierto, comparecen con frecuencia los dos vascos grandes del 98: Baroja y Unamuno. Pongo, pues, sobre la mesa, los que inicialmente se me antojan tópicos más consolidados sobre el 98, para que digan lo que piensan de ellos, al paso que les invito, también, a proponer otros más que consideren merecedores de revisión y contraste. Los enuncio rápidamente para que sirvan de marco referencial y luego pueden ellos contestar individualizada o agrupadamente: 1. Que son una generación literaria. Un grupo de escritores que, coincidentes en el tiempo, con una parecida formación intelectual y una afinidad de intereses, desarrollan una actividad intelectual y creativa, recorrida también, por encima o más allá de sus diferencias, por una serie de características comunes. Como se recordará —y de esto habló ayer ampliamente el profesor Martínez Cachero—, la génesis principal de la idea, luego tópico, hay que buscarla en la formulación que de la misma hicieran por una parte Ortega y Gasset, en dos artículos publicados en febrero de 1913, en El Imparcial, y por otra Azorín, desde una perspectiva más literaria, en los publicados, pocos días después, en el ABC. La etiqueta de grupo generacional les llega, pues, bastante tempranamente, cuando sus integrantes, más o menos, rondan los treinta años. Frente a ellos, Baroja, Maeztu y otros rechazarán la existencia de tal generación, pero sus voces, es obvio, sirvieron de bien poco para remover el tópico. Con Jeschke, que aplica por primera vez las propuestas de Petersen sobre el fenómeno generacional al grupo del 98, la


De tópicos imprecisos

Jon Juaristi

·

Álvaro Ruiz de la Peña

noción historiográfica y crítica de generación del 98 se consolida en 1934; a ello contribuirá también, aunque con percepciones algo diferentes, Pedro Salinas en «El concepto de generación literaria aplicado al 98». 2. Que ofrecen una indiscutible calidad literaria. Todos sus integrantes más conspicuos (Baroja, Maeztu, Azorín, etc.) comparten el privilegio de figurar en el canon de excelencia de la literatura española; están ya —parece— entronizados en ella. 3. Que han orientado radicalmente con su influencia el modo de ver a España. Recordaré, a propósito de estos dos últimos puntos, lo que, hace solamente cuatro días, en el suplemento cultural del ABC decía Pedro Laín Entralgo —como se sabe, uno de los artífices esenciales del 98 con su libro, publicado hace cincuenta años, La generación del 98—: «Nadie ha negado a este grupo dos cosas: una egregia calidad literaria y una considerable influencia en el modo de ver a España y de escribir el castellano». 4. Que ideológica y estéticamente representan una opción distinta y enfrentada a la estrictamente coetánea corriente del modernismo. Esta discriminación, que apunta ya en 1909 en la Historia de la novela en España desde el romanticismo a nuestros días, de González Blanco, cuando enfrenta la seriedad y el didactismo de Unamuno, Azorín, Baroja y Trigo al sensualismo y decorativismo de Gregorio Martínez Sierra, y se refrenda con Balbuena Prat, tiene su principal desarrollo en los años cuarenta y cincuenta con Fernández Almagro, y particularmente con el libro de Guillermo Díaz-Plaja, Modernismo frente a 98, aparecido en 1951. Esta dicotomía, rechazada ya por Pedro Salinas en su crítica al libro de Díaz-Plaja, ha sido seriamente cuestionada desde los años sesenta, especialmente por el influjo

69


70

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 12.30 horas

de un crítico tan perspicaz como Ricardo Gullón, para quien la noción de generación del 98 es una de las más perniciosas que ha alumbrado la historiografía cultural y literaria. Esta reacción, sin embargo, no ha sido lo suficientemente fuerte como para imponerse a la anterior, al menos en la consideración común que la gente tiene de la generación. 5. Que el desastre del 98 marcó definitivamente su producción intelectual y creativa. También es antigua esta apreciación. En 1908, el duque de Maura, polemizando con Ortega, se refiere a «la generación que ahora llega» como generación del desastre. Y, poco después, González Blanco, en el libro antes citado, propone también este nombre para los novelistas que se dan a conocer entre 1894 y 1900. También Azorín postula en 1913 que la sensibilidad del grupo la aviva el desastre. 6. Que a toda la generación la distingue un talante crítico y pesimista, gestado en su percepción triste de España. Que, como propuso también Ortega en 1913, «todos coinciden en análoga sensibilidad negativa». Estos son los seis tópicos que se me antojan más conocidos y que están circulando más acerca de la generación, y que yo propongo a Jon Juaristi y a Álvaro Ruiz de la Peña para que hablen sobre ellos. Jon Juaristi. Muy buenos días. Creo que cuando se habla de generación del 98 se habla de un grupo arbitrariamente acotado dentro de un movimiento cultural y literario mucho más amplio. Cuando el profesor Martínez Cachero leía el primer inventario que hace Azorín de esa generación del 98, uno se da cuenta ya, en cuanto oye unos cuantos nombres, de que esa selección es arbitraria, improvisada; de que se podrían añadir nombres a la lista y de que otros sobran. Hoy nadie sostiene, ni los que siguen siendo partidarios del marbete de generación del 98, que Darío, Benavente y el pobre Manuel Bueno formen parte de esa generación. Lo que es cierto es que, desde el artículo de Azorín y los artículos de Ortega, esta etiqueta se ha convertido en un recurso casi obligado en la historiografía española posterior. ¿Cómo veo yo el problema? En principio, habría que situar este fenómeno dentro de lo que es el proceso histórico del siglo xix español: por una parte, la pérdida del imperio y la emancipación de las repúblicas americanas hasta 1898, con las últimas colonias. Y por otra parte, correlato clarísimo de esa pérdida, la construcción de una Nación-Estado español. Es decir, España pasa de imperio a nación, como ocurre en cantidad de casos en Europa o América en los dos últimos siglos. Esta construcción es muy complicada, muy turbulenta, como sucede en otros muchos casos, con saltos hacia adelante y saltos hacia atrás. Desde luego, lo que empieza a parecerse a una Nación-Estado no acaba de aparecer hasta muy avanzada la Restauración; hay que tener en cuenta que el código civil español es del año 1889, frente


De tópicos imprecisos

Jon Juaristi

·

Álvaro Ruiz de la Peña

a otros que se imponen mucho antes. Pero dos de los procesos más directamente ligados a la construcción del Estado-Nación se dan en España como se dan en el resto de las sociedades europeas que están conformando en esos momentos también sus propios Estados-Nación: la nacionalización de las masas, que implica que el sector mayoritario de la población haga suyo el ideal de la Nación-Estado, y esto no es posible sin una pedagogía política que requiere también como condición necesaria un lenguaje común. Por ejemplo, pensemos en la Francia de 1789, que era una Francia con muchísimos tipos de quesos y con muchísimos dialectos: lo de los quesos puede pasar, pero si no hay un lenguaje común, esa pedagogía política es imposible. Así que debe haber un lenguaje común, un lenguaje que se difunde a través de la escuela pública y a través del ejército también, de la educación de los varones que han pasado por la escuela de una forma más o menos azarosa, pero que completan la interiorización de este lenguaje en el ejército. La nación necesita masas alfabetizadas y estos dos estamentos son elementos de alfabetización. Ahora bien, las masas alfabetizadas se convierten en públicos lectores que comienzan a leer la prensa diaria, la literatura popular (folletines, etc.), de tal forma que a finales del xix nos encontraríamos con unos extensos públicos de masas alfabetizados —cosa que no existía a finales del siglo xviii— que leen un determinado tipo de literatura, y esto no lo encontramos solamente en España, sino prácticamente en todas las Naciones-Estado de la Europa occidental. Frente a este fenómeno de los nuevos públicos, los escritores profesionales reaccionan de una forma elitista, cerrando filas, intentando defender de alguna forma el estatuto privilegiado que han tenido en las sociedades tradicionales, en donde ellos eran, de alguna forma, los clérigos, los que monopolizaban la cultura escrita. También reaccionan de una forma muy parecida en las distintas NacionesEstado europeas. Reaccionan creando un nuevo lenguaje artístico, que es un lenguaje complicado, cultista, inaccesible al lector recién alfabetizado, lector de periódicos y novela popular; y, por otra parte, integrando en la literatura temas de la alta especulación filosófica, que quedan muy lejos de las preocupaciones del lector semialfabetizado de prensa diaria. En toda la Europa de fin de siglo hay una enorme floración del ensayismo, por ejemplo, como un género que va a competir con la novela; un ensayismo que recurre a temas de esta filosofía, que a su vez es una filosofía vulgarizada: autores como Nietzsche, Schopenhauer o Marx vulgarizan los temas especulativos de la alta filosofía alemana (Schopenhauer, a fin de cuentas, es un vulgarizador de Kant, y Marx, un vulgarizador de Hegel, en cierta medida), aunque esto sigue siendo patrimonio todavía de la alta cultura. Este fenómeno es el que define lo que en toda Europa e Hispanoamérica se llama modernismo. A esto se añade la aparición de un nuevo paradigma de clérigo, que es lo que llamamos todavía hoy el intelectual, que toma el relevo

71


72

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 12.30 horas

de arquetipos o paradigmas anteriores de la cultura clerical, escrita: hasta el siglo xviii había sido el sacerdote, el clérigo, en el sentido más extendido del término; después, en la Francia del xviii, lo es el filósofo, en la Europa romántica lo será el escritor y, finalmente, aparece el intelectual, que es un tipo especial de escritor que escribe artículos de opinión en los periódicos, no artículos de costumbres como los que escribía Larra. Este escritor quiere opinar de todo, fundamentalmente de política, y quiere ser un conductor de multitudes, un creador y orientador de la opinión pública, a través de la crítica de los sistemas políticos establecidos. En el siglo xx, esta función crítica del intelectual se exacerba y llega a una especie de crítica por la crítica, de la misma forma que a finales del siglo pasado se hablaba de un arte por el arte. Este fenómeno no se da en Estados Unidos a finales del siglo xix; no hay intelectuales, hay filósofos, gente que enseña desde su cátedra, pero no algo parecido, ni de lejos, a los intelectuales europeos o latinoamericanos. No lo hay porque la revolución americana había sido de clases medias que luchaban por un espacio de libre expresión y de libertad política, mientras que en las revoluciones europeas, desde 1789, incluso antes si pensamos en la revolución inglesa del 17, las que hacen la revolución son las masas depauperadas, pobres, que lo que buscan es un reparto de la riqueza y que no tienen voz propia, hay élites de revolucionarios que hablan por ellos continuamente. De alguna forma, los intelectuales de finales del xix recogen esa característica de élite minoritaria que posee un lenguaje propio que es inaccesible a las masas y que es el lenguaje con el que escriben en la prensa sus artículos de agitación. Dentro de esta cultura modernista existen, por supuesto, distintas tendencias políticas. En la España de finales de siglo hay anarquistas, hay intelectuales conservadores y hay intelectuales nacionalistas; en definitiva, cuando se habla de generación del 98 no se hace otra cosa que referirse, de una forma sesgada y con una etiqueta innecesaria, a esos modernistas nacionalistas, a la fracción nacionalista de la inteligencia modernista española. Álvaro Ruiz de la Peña. Tengo que añadir muy poco a lo dicho por Jon. Entre otras cosas que esto de la generación literaria es un invento horrible, absolutamente empobrecedor. Ortega, Petersen y después Laín facilitaron mucho las cosas a los manualistas de literatura y a los profesores de enseñanza media, ahora bien, se cargaron toda la riqueza de matices y toda la complejidad enorme que había, y no sólo afecta, en este caso, a la generación del 98, sino también a las vanguardias, a la generación de entreguerras, a los novelistas sociales de la República, a la generación del 27... ¿Quién sabe hoy que, por ejemplo, Adolfo Salazar, uno de los mejores músicos españoles, es un tipo perteneciente a la generación del 27? Nadie. Porque para el común de la gente la generación del 27 son doce o trece poetas, unos de mayor



74

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 12.30 horas

rango que otros, y a mí eso me parece muy empobrecedor. Yo no sé si en el fondo de todo eso no habrá una especie de socialización de la literatura, no sé de dónde proviene esa manía de «generacionar» gentes que no tienen absolutamente nada que ver entre sí. Yo no sé qué tendrá que ver Baroja con Machado, ni Machado con Valle, pero, de todas formas, lo que define a esa generación de ciudadanos —más que escritores— es que le ajustan las cuentas por primera vez a lo que son los tres bastiones del sistema: a la Iglesia, estableciendo ya una distancia abismal con lo que es la Iglesia como institución; al ejército, del que empiezan a decir pestes, como ejército incompetente que no sabe defender los intereses de la patria; a la aristocracia, cuya caza había empezado ya en el siglo xviii, aunque la veda se abre a finales del xix por parte de la burguesía, bien a través de compromisos matrimoniales perfectamente estudiados o bien pidiendo su desaparición y erradicación más absoluta. Por primera vez, es una generación que está marcada por el horror ante los políticos y ésta es una de las claves generacionales. El desprecio por el político comienza, entonces, en el siglo xix y sigue, como sabemos, en la historia de España posterior, quizá con un pequeño paréntesis en la segunda República. Los tiros se dirigen, pues, hacia todos estos estamentos citados, pero ¿quién está detrás de todos ellos? La corona. Yo creo que éste es uno de los momentos más antimonárquicos que ha existido, con un desprecio absoluto por la monarquía reinante que continuaría después soterradamente y que da al traste definitivamente con la monarquía mucho antes de la instalación de la República. El hecho de que Alfonso XIII se tenga que ir cuando se pierden las elecciones municipales no significa que sea justamente en ese momento cuando desaparece la monarquía, porque estaba herida de muerte después de toda la guerra de África, etc. ¿Generación literaria? Pues no lo sé. Es una generación de ciudadanos en la que se integran escritores que todos conocemos, por lo tanto, yo prefiero hablar de un grupo de gente bastante heterogéneo, casi todos ellos de una cultura muy distinta porque no todos ellos son universitarios, hay mucho autodidacto. Es un tipo de gente muy poco apresable y, desde luego, muy poco resumible bajo el marbete único de generación del 98. A mí me aburre soberanamente encontrarme con textos que todavía siguen dedicando un tema a la generación del 98, porque no tiene ni pies ni cabeza. Jon Juaristi. Incluso cuando se habla de que tienen una parecida formación intelectual para justificarlo. Á. Ruiz de la Peña. No la tienen en absoluto. I. Urzaínqui. Y lecturas...


De tópicos imprecisos

Jon Juaristi

·

Álvaro Ruiz de la Peña

J. Juaristi. ¿Pero qué lecturas tienen en común? A Unamuno no le interesan nada Dickens ni Dostoyevski como a Baroja. Lo que sí tiene un fondo de lectura común son curiosamente los clásicos españoles del xvi, algún clásico medieval como el Cantar de Mío Cid o Berceo (algunos). Y ¿quién les descubre los clásicos españoles a esta generación y les orienta en su lectura? Menéndez Pelayo, el gran figurón de la filología española de la Restauración, que es un patriota español, ultracatólico, pero nada nacionalista: manifiesta claramente una adhesión a una serie de ideas tradicionales, pero prenacionalistas, y es hostil a lo que ha habido de nacionalismo en el xix. Yo creo que Menéndez Pelayo es quizá el único punto común entre todos ellos, profesor en la Universidad de Unamuno o de Menéndez Pidal. A través de sus ediciones y ensayos sobre La Celestina y sobre la novela del xvi aprenden a leer a los clásicos españoles, y esto se convierte en una especie de referencia negativa para todos ellos, puesto que es un tradicionalista y no un nacionalista. Después, en su época de madurez o más allá todavía, habrá algunos miembros de este grupo nacionalista finisecular que vuelvan a Menéndez Pelayo y que reaccionen contra el nacionalismo —pienso en el caso de Maeztu, que quizá es el más claro de todos—. Yo creo que a este grupo intelectual de fin de siglo, literariamente, se le podría considerar como un producto negativo del menendezpelayismo, en el sentido de que reaccionan contra Menéndez Pelayo, contra Pereda, contra los González Blanco también, en su momento, contra todo lo que significa el menendezpelayismo, pero desde un punto de vista nacionalista. I. Urzaínqui. A la vista de vuestras coincidencias me vais a permitir que, puesto que vamos a ir de punto en punto, hagamos un salto para enfrentar de forma más precisa la cuestión sobre la presunta oposición entre modernismo y 98. ¿Cómo podríamos hablar de un modernismo como ideología que recoge todas las corrientes de pensamiento y las corrientes estéticas de la época y un modernisno literario? ¿Hablaríais de modernismo general y de modernismo estético? J. Juaristi. Yo hablaría de modernismo, a secas. Á. Ruiz de la Peña. Sí, sí, sí, a secas. Claro. J. Juaristi. Cuando Juan Ramón Jiménez habla de modernismo, está hablando de modernismo religioso. En su famosa conferencia sobre el modernismo habla de un tipo de modernismo en el que se puede encasillar perfectamente a Unamuno, por ejemplo («Ese tío modernista», que decía Juan Ramón); pero el modernismo es, como el romanticismo, una unidad cultural que integra muchísimas cosas: un modernismo literario, un modernismo religioso, un modernismo filosófico, plástico,

75




78

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 12.30 horas

pictórico, etc., y, en ese sentido, éstos no son ni más ni menos modernistas que el resto de sus coetáneos, incluso las generaciones biológicas inmediatamente posteriores, porque yo no separaría a las vanguardias del modernismo. Es decir, no creo que haya, por ejemplo, una oposición sustancial entre Unamuno y Borges; Unamuno es modernista y Borges también. Octavio Paz se acerca algo a este sentido general del modernismo en la cultura española cuando dice (creo que es lo más discutible de su afirmación) que ni España ni la América española tuvieron romanticismo; entonces, el romanticismo tardío y común al mundo de lengua española fue el modernismo, y así como hubo varias generaciones románticas, también las hubo modernistas. Á. Ruiz de la Peña. Y no habría que olvidar algo que todo el mundo más o menos sabe, que modernismo, en principio, es un término prestado a los conflictos internos de la Iglesia. León XIII, el famoso Papa obrero —aunque de ello tuviera más bien poco—, en 1877, un año antes de acceder al pontificado, condena las modernas escuelas de economía política de Francia, Italia, etc., y a partir de ahí se produce una persecución sistemática de todos estos economistas y también de clérigos avanzados, que culmina con la expulsión de la Compañía de Jesús de tres modernistas jesuitas franceses. Todo ello, durante las dos últimas décadas del siglo xix, da pie a una polémica verdaderamente vertiginosa y terrible. De aquí viene el término, que acaba siendo aceptado después literariamente, pero no para definir los cisnes o los rododendros de Rubén Darío, sino para definir lo que Clarín llamaba «la gente nueva», los que reaccionan contra la Restauración, el caciquismo, y el propio Unamuno, efectivamente. Yo creo que ahí, como en otras muchas cosas, Guillermo Díaz Plaja hizo un daño terrible con ese libro sexista y estúpido que es Modernismo frente a 98: los noventayochistas eran la virilidad, el casticismo, la españolidad, y los modernistas eran... pues nada, hijos de cuatro políticos liberales y de cuatro poetas maricones de Hispanoamérica. Claro, esto es de tal manera simplificador que ha hecho un daño extraordinario a la historiografía literaria española. Son todos la misma cosa, desde Anselmo Lorenzo hasta el primer Azorín, Baroja, etc. Son modernistas todos, son la gente nueva, y, como dice muy bien Jon, es un movimiento tan sumamente amplio que puede tener derivaciones estéticas o éticas divergentes, pero en el fondo responden exactamente a lo mismo. Esa evasión de la vida hacia mundos maravillosos que podemos encontrar en la poesía de Rubén Darío y de todos los hispanoamericanos es una crítica al industrialismo. Son fenómenos muy ligados que perviven en el siglo xx con novelas como La aldea perdida, por ejemplo. Son todos lo mismo, no hay ninguna diferencia entre 98 y modernismo. Todos son modernistas. J. Juaristi. Estaba pensando que algunos historiadores —un amigo mío, por ejemplo, Javier Varela— siguen defendiendo la necesidad de hablar por lo menos de un


De tópicos imprecisos

Jon Juaristi

·

Álvaro Ruiz de la Peña

grupo del 98, pero para designar concretamente a un grupo nacionalista, dentro del modernismo español. Á. Ruiz de la Peña. Maeztu. J. Juaristi. Sí, Maeztu, y el Unamuno de 1905. Pero yo creo que es innecesario, porque qué diferencia hay entre un Unamuno y un José Enrique Rodó, por ejemplo. ¿Por qué Rodó es modernista, según esa clasificación enloquecida, y Unamuno es generación del 98? Los dos están pensando sobre las mismas cosas. I. Urzaínqui. Y la relación que hay entre el propio Unamuno y Rubén Darío... Á. Ruiz de la Peña. Es que hay textos de Rubén que se suelen olvidar en beneficio de los nenúfares y todo lo demás, pero la oda A Roosvelt es terrible, y la descripción que hace de ciudades norteamericanas como Chicago, por ejemplo, también; dice que el pobre Allan Poe fue una de las grandes víctimas de «esa sociedad sin civilización». En realidad eran gente con una ideología política muy radical. I. Urzaínqui. Bien. Ahora vamos a pasar a otro punto, a la calidad literaria. ¿Son todos grandes? J. Juaristi. Yo creo que el canon no es algo estable, cambia mucho. En su momento, todos estuvieron en el canon literario español, pero hoy, por ejemplo, Maeztu no está en el canon, y es imposible encontrar una de sus obras en una colección de clásicos españoles actuales. Es un autor que ha envejecido mal. Tuvo sus partidarios —y no por razones literarias precisamente— en la España de los años cuarenta y cincuenta, pero parece que se ha evaporado de la historia literaria española. Y creo que Azorín está a punto de irse por la sentina también, de la misma forma. Aunque Azorín puede llegar a ser un raro, alguien que gusta mucho a una serie de personas... Á. Ruiz de la Peña. Raro lo fue toda la vida, además en el sentido estricto, lo que pasa es que Azorín tiene un público incondicional. Son pocos, pero muy tenaces, con una fe extraordinaria en él. J. Juaristi. Yo creo que la clave para saber si alguien está en el canon o no es preguntarse si hay alguna editorial que se arriesgue a publicar sus obras completas. I. Urzaínqui. De Baroja se está haciendo.

79



De tópicos imprecisos

Jon Juaristi

·

Álvaro Ruiz de la Peña

J. Juaristi. Es que Baroja sigue dentro del canon, es obvio. De Unamuno se está haciendo una nueva edición de sus obras completas y de Machado se ha hecho recientemente, además por editoriales bastante solventes. Á. Ruiz de la Peña. Para mí, el que menos envejeció de todos ellos fue Valle-Inclán. J. Juaristi. Lo que pasa es que de Valle es imposible publicar las obras completas por problemas con la familia, pero sí que las editoriales se arriesgarían a hacerlo. Yo creo que, en general, esos cuatro, Unamuno, Baroja, Machado y Valle, han aguantado bien. Machado puede estar olvidado por los poetas más recientes, pero se le sigue leyendo, sobre todo por la gente que no es habitual lectora de poesía. Ahora bien, insisto, Maeztu o Azorín... Uno puede pasar una tarde agradable leyendo Las confesiones de un pequeño filósofo o Cavilar y contar, pero no hay una editorial que en estos momentos se arriesgue a publicar... Á. Ruiz de la Peña. La voluntad. J. Juaristi. Efectivamente. Yo creo que tienen un valor literario desigual, pero haciendo esta puntualización, que lo que entendemos por valor literario cambia de una época a otra. Por ejemplo, a Maeztu se le reconocieron, en su momento, una serie de valores literarios que hoy no le reconoce nadie. El otro día encontré un símil suyo en una necrológica de Aranaz Castellanos que era algo terrible; hablando de Aranaz Castellanos, que era cubano, aunque vivió y escribió en Bilbao, decía: «Eras como una piña tropical en medio de un plato de alubias». En su momento, quizá la metáfora funcionó; hoy parece un poco repugnante. I. Urzaínqui. Vamos ahora al último punto. Que a toda la generación le distingue un talante crítico y pesimista, esa idea común que la gente tiene de los tristes hombres del 98. Á. Ruiz de la Peña. El talante crítico y pesimista, claro, efectivamente; pero en la misma medida en la que lo tenía toda la inteligencia de la época, hasta la dictadura de Primo de Rivera. Había un pesimismo atroz porque la gente no creía en nada, los políticos eran una camada de sinvergüenzas que no tenían la menor fiabilidad, no había la menor esperanza. Los únicos que tenían esperanzas, y bien fundadas, eran las organizaciones obreras. Esa dolencia de España que se encuentra en Costa, en Unamuno, nunca encuentra el fármaco adecuado; o esa indignación del joven

81


82

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 12.30 horas

Ortega cuando habla de Cánovas en Vieja y nueva política y se refiere a él como «un gran corruptor», «un profesor de corrupción». Yo creo que los únicos verdaderamente optimistas del período son los políticos, aunque, como dije, son una pandilla de sinvergüenzas, y además, como muy bien señala Santiago Melón en su artículo, fueron los únicos que tuvieron una idea muy clara sobre los acontecimientos militares que produjeron ese desastre, pero, a pesar de todo, no tuvieron los redaños de inculparse como tendrían que haber hecho. Por tanto es una sociedad muy degradada desde el punto de vista ético, lo que pasa que en el fondo del túnel había una luz de esperanza, que es la emancipación de los trabajadores, la lucha social, Germinal, Aurora Roja, Vida Nueva, en fin, todas estas pequeñas revistas que, por cierto, tenían un eco mínimo porque las tiradas eran muy pequeñas, además con las escalofriantes tasas de analfabetismo que había a finales del xix tampoco tenían una posibilidad de alumbrar que con el paso del tiempo podía surgir una nueva época. Es, como digo, una sociedad muy degradada, en la que se salvan cuatro desgraciados que están en la Universidad y que son los que realmente tienen una visión patriótica —en el buen sentido de la palabra— de los males de España; la demás era gente totalmente átona; España no tenía pulso, como dijo Silvela. J. Juaristi. Lo que pasa es que, junto a este pesimismo generalizado, veo, en escritores de este grupo, atisbos de esperanza; hay un intento, en alguna fase de la biografía de algunos de ellos, de encontrar un sujeto revolucionario que pueda cambiar la situación: Unamuno se hace socialista en 1894, está obsesionado en la búsqueda de ese pueblo puro e incontaminado que vive en el fondo de la historia, pero que puede irrumpir en ella y reorientar a la nación. Aunque Unamuno es un falso socialista, en el sentido de que es mucho más nacionalista, está clamando continuamente contra las naciones históricas y apelando a esos pueblos intrahistóricos, anacionales y universales que viven en el fondo de la nación y que pueden irrumpir para encauzar la historia por el camino del progreso y de la emancipación. Eso es el modernismo, por otra parte, darse cuenta de que la modernidad está creando unas condiciones objetivas de emancipación; la modernidad permite, por ejemplo, crear bienes para terminar con la miseria, crear las condiciones objetivas para la libertad política, etc.; pero, también, ver que la modernidad es destructiva y arrasa con la vida idílica de la pequeña aldea, de sociedades verdaderamente tranquilas y con una prosperidad aceptable. En este sentido ya en Montaigne podría haber una cierta modernidad, cuando hablando de la conquista de América dice que Europa ha opuesto su civilización mecánica a esas sociedades relativamente tranquilas y paradisíacas de América. En fin, esta actitud ambigua ante la modernidad no es muy distinta de la que mantienen en su


De tópicos imprecisos

Jon Juaristi

·

Álvaro Ruiz de la Peña

visión de España. Hay posibilidades de que España sea otra cosa, de que se creen unas condiciones de progreso, de emancipación, etc., pero, por otra parte, la modernidad también es un elemento destructor que está acabando con la España de ese pueblo genuino y sano («el pueblo de los campos», que decía Unamuno) que podría hacerlo posible. Están como atrapados en una contradicción, que es la contradicción constitutiva de la modernidad. I. Urzaínqui. Después de haber leído El bucle melancólico, no me resisto a pedirte que nos comentes un poco cómo ves la actitud de Unamuno y de Baroja frente al nacionalismo, dentro de este fenómeno de la modernidad: su contribución, su reajuste de posiciones. J. Juaristi. Un caso clarísimo que muestra la diferente actitud de Baroja y Unamuno respecto a los nacionalismos embrionarios en ese momento, como el vasco, es cuando Unamuno, en agosto de 1901, pronuncia el discurso de inauguración de los Juegos Florales de Bilbao y dice que hay que abandonar el euskera a su suerte, que el euskera es una rémora para los vascos porque les impide entrar en la modernidad hablando como hablan los demás pueblos, en la lengua de civilización, etc. Por supuesto, después de este discurso absolutamente provocador y que suscita de inmediato una reacción violentísima por parte de los nacionalistas vascos, que le llaman de todo y que empiezan a hablar del euskera como la lengua nacional de los vascos y a decir cosas horribles del español, Baroja reacciona pocos días después, con un artículo breve, diciendo algo que me parece bastante sensato. Comentaba que, por supuesto, todos saben que la Lógica, de Hegel, no puede traducirse al vasco —ni falta que hace—, pero que el vasco sirve para otra cosa, para la comunicación familiar, para hablar con los amigos, etc., y que si el euskera desapareciera, desaparecería una nota más de diversidad de la vieja España que, por este camino, se acabaría convirtiendo en el país más aburrido del mundo. Unamuno hace de la desaparición del euskera una especie de causa política importantísima y, por supuesto, un arma contra el nacionalismo vasco. Baroja, que escribe en español, que nunca en su vida se propuso escribir en euskera, pero en cuya familia se hablaba en vasco, plantea las cosas con bastante sensatez. Por supuesto, rechaza a los extremistas tanto o más que Unamuno, le parecen una peña de gamberros a los que no hay que hacer concesiones de ningún tipo —y entonces no había Etas ni cosas parecidas, eran Sabino Arana y cuatro amigos más—; pero, por otra parte, si desaparece, podemos llegar a una modernidad destructiva que lleve a esta especie de entropía cultural, a un mundo absolutamente plano, sin matices, donde todo sea terriblemente aburrido. ¿La diversidad es algo que merece la pena conservar? Unamuno probablemente

83


84

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 12.30 horas

diría que no, Baroja, en cambio, diría que sí. Conservarla sin intentar invertir totalmente la situación hasta hacer del vasco la única lengua posible para los vascos; sin esa especie de maximalismo que expresa Unamuno a veces cuando habla de hacer navegable el Manzanares. I. Urzaínqui. Una última pregunta, para contestar, rápidamente, antes del coloquio. ¿Los españoles de este siglo seguimos siendo hijos del 98? ¿Se ha mantenido su visión de España? ¿Hasta qué punto? J. Juaristi. Yo creo que no, afortunadamente, porque ya no somos nacionalistas. La visión del 98 es una visión nacionalista, ligada a un castellanismo esencialista y a una cierta visión histórica que fracasa; yo creo que esto, en estos momentos, no importa a nadie, no interesa. Creo que España se está convirtiendo en un país muy poco sentimental, sin memoria sentimental, y esto es importante; un país en donde los acontecimientos, por muy terribles que sean, no se quedan ya en nuestra memoria afectiva. En estos momentos, hablar de un nacionalismo español como un sentimiento de masas es un poco absurdo; creo que España todavía se percibe desde el exterior, nadie sabe exactamente de qué se está hablando cuando se habla de España, y además importa muy poco de qué estemos hablando. No somos modernistas, somos posmodernos, porque estamos viviendo en un mundo de emociones obsolescentes, de violencias y afectos de gasto rápido y, con eso, no hay esencialismo que aguante. I. Urzaínqui. Doy entonces por concluido este ajuste de cuentas entre dos, para dar paso a las preguntas que se puedan proponer ahora. Público. Si el vascuence, como dicen, es el origen del castellano, ¿por qué no mantener este origen? J. Juaristi. Yo no tengo nada en contra de que el vascuence se mantenga, al contrario; pero ¿a costa de qué? ¿Cómo? ¿Mantener el vasco mediante unas subvenciones ruinosas que se tragan recursos económicos sin que haya un incremento sensible en el número de hablantes? ¿Mantener el vasco a costa de la discriminación positiva con respecto al español? Yo, por ahí, no pasaría. Ahora, si la sociedad vasca quiere hablar el vasco y mantenerlo con unas medidas razonables, sin que su mantenimiento pase por encima de otros valores que a mí me parecen más importantes, como la igualdad de oportunidades o los derechos democráticos de todo tipo, me parece muy bien. Si es una minoría la que quiere que toda la sociedad vasca siga manteniéndolo en contra de la voluntad de la mayoría, me parecería muy mal.


De tópicos imprecisos

Jon Juaristi

·

Álvaro Ruiz de la Peña

Yo no veo la lengua como un valor en sí, con independencia de la sociedad que la hable. Yo hablo vasco y tengo un gran interés en cultivarlo en la medida en que pueda, pero dentro de esos límites de lo razonable, porque el nacionalismo lo que hace es poner la lengua delante de los individuos. Eso es abominable. Público. También se están gastando muchos millones para conservar la catedral de Burgos. J. Juaristi. Es que quizá la catedral de Burgos pueda conservarse con muchos millones, pero —y es un problema en el que no me gusta entrar porque siempre acabamos en otro asunto diferente del que hablamos— después de veinte años de autonomía en el País Vasco, y con unas subvenciones públicas generosísimas, invertidas en la promoción, difusión y enseñanza del euskera, no ha habido un incremento de hablantes. Las propias asociaciones que en estos momentos están defendiendo la euskerización compulsiva de toda la sociedad vasca son las que dicen que solamente entre un seis y un diez por ciento de la población usa habitualmente el euskera en sus comunicaciones cotidianas. Son datos que vienen incluso de las organizaciones radicales que defienden la euskerización por decreto del País Vasco. I. Urzaínqui. ¿Alguien más quiere intervenir? Si nadie quiere intervenir, daremos por finalizada la sesión de la mañana, agradeciendo muy especialmente a Álvaro y a Jon sus clarificadoras intervenciones. Gracias a todos por escucharnos.

85




88

cien años después

·

·

jueves, 26 de marzo 18.00 horas

jueves, 26 de marzo 18.00 horas

Seamos realistas, pidamos lo imposible Intervienen

Jaime Herrero

Luis Sepúlveda Presenta

Manuel Herrero Montoto

De izquierda a derecha: Luis Sepúlveda, Manuel Herrero Montoto y Jaime Herrero.

Manuel Herrero Montoto. Buenas tardes. Literástura ha querido ir analizando los cien años transcurridos desde 1898 hasta el presente año, y los acontecimientos con que durante ese tiempo el planeta ha dado un auténtico revolcón. «Seamos realistas, pidamos lo imposible» es otra de esas frases elocuentes con las que, en este continente, los franceses siempre resumen algo —una filosofía, que en este caso empieza a ser ya una sociología—, y nos marcan un camino que vamos a empezar a trazar. En esta mesa redonda vamos a tratar del «mayo francés», del 68. Frases elocuentes, como la citada, se pueden ver en todos los grafitis de aquellos tiempos; hay infinidad de publicaciones que resumen todo este tipo de cuestiones. A todos nos suenan frases como «La imaginación al poder», «El adoquín es la cultura más hermosa», «Prohibido prohibir», o «Abajo la experiencia». Pero del otro lado —el del poder— también hay otra frase tremendamente lapidaria. Cuando De Gaulle


Seamos realistas, pidamos lo imposible

Jaime Herrero

·

Luis Sepúlveda

aterriza en el aeropuerto de Orly, después de ese viaje fantasma que hizo por los países del Este, dijo algo así como: «El recreo ha terminado». Bueno, yo creo que no sabemos si el recreo ha terminado o continúa. De todas formas, el mayo francés —y nuestros invitados lo van a analizar— no se ciñe a Francia. Hay una convulsión en todo el planeta, con tres epicentros: uno es París; otro es México; y otro es Checoslovaquia, con la «primavera de Praga». Una característica parece reunir a estos tres epicentros, a estos tres movimientos, a estas tres convulsiones, a estos tres ataques epilépticos que sufre el planeta: tienen objetivos muy distintos. Yo creo que no consiguen —aunque ya nos lo dirán nuestros contertulios— el objetivo que tenían establecido, pero sí que marcan un cambio; hay un cambio en la evolución actual de nuestra sociedad. En el año 68, y al margen de estos epicentros, se producen acontecimientos tremendamente decisivos, y que marcan un poco nuestro recuerdo. En ese año tiene lugar el asesinato de Martin Luther King y el nacimiento de grupos radicales como las Panteras Negras. La muerte de Ernesto Che Guevara fue un año antes, pero también cobra vida en el año 68. Los que estamos hoy entre los cuarenta y los cincuenta vemos esto con una cierta nostalgia. Y hay gente que en lugar de verlo con nostalgia lo ve con cierto rechazo. Pero lo que sí está claro es que, desde la nostalgia hasta el rechazo, a nadie le deja indiferente. Y esto es lo que vamos a tratar en esta mesa redonda. Nuestros contertulios, Jaime Herrero y Luis Sepúlveda —si me permites, te llamo Lucho, que es como te llama todo el mundo—, vivieron probablemente el 68 desde las dos orillas: desde la sudamericana, y desde la europea, o española. Aunque creo recordar, Jaime, que tú estabas allí, y que te escapaste, de una forma muy heroica... Jaime Herrero. Sí... Manuel Herrero Montoto. Bueno, luego lo comentaremos... Jaime Herrero. Pero muy por encima. Manuel Herrero Montoto. Bien. De nuestros conferenciantes podríamos hablar largo y tendido. Creo que, con respecto a Jaime, lo mejor que puedo hacer es leer su nota biográfica; una nota biográfica muy sucinta que en un momento determinado nos dejó para una charla preciosa que dio en Tribuna Ciudadana, y que dice así: «Nací en Gijón en 1937, bajo un bombardeo, y fui bautizado con agua del Jordán». Yo no sé si ese primer llanto de Jaime y el estallido de una bomba pudieron coincidir, y pudieron acallar el uno al otro. Estoy convencido de que la explosión del

89


90

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 18.00 horas

llanto acalló la de la bomba. Continúa Jaime: «Pasé mi infancia entre Madrid y Asturias. Comencé a pintar desde muy niño, con el vasco Apellániz, el pintor de las flores, y tomo contacto con el mundo literario en el Café Varela, donde se daban cita los supervivientes de la guerra civil, y del que era asiduo contertulio mi padre. Comienzo diversas carreras a las que no doy fin. Emigro a París, donde resido varios años, estudiando pintura y cine experimental con MacLaren. Trabajo, hasta hace poco tiempo, en Televisión Española. Me he dedicado a la cerámica, el grabado, la muralística, y la ilustración, entre otras muchas actividades, como cualquier trabajador español. Hasta aquí, la biografía oficial; otro día, cualquiera, la secreta». Yo voy a hacerle a Jaime Herrero una pregunta muy directa, antes de empezar. Yo he leído otras notas biográficas tuyas, y una de ellas está incluida en el prólogo de Javier Cuervo a tu libro Los paraguas, sencillos artilugios para protegerse de la lluvia —aquello de los paraguas asesinos—, y dice que en París tú hiciste algún trabajito, así, un poco al margen, con un asunto de mafia... ¿Eso entraría en la biografía secreta? Jaime Herrero. Bueno, sí, eso está en la secreta, pero ya es otra historia, que además tiene poco que ver con el 68. Manuel Herrero Montoto. Muy bien. Dejamos ahí ese interrogante, para que Jaime nos hable algún día de ese trabajito. Tenemos con nosotros también a Lucho Sepúlveda. Yo conocí a Lucho por referencias. Viajábamos mi mujer y yo; estábamos intentando ir a la zona preamazónica, a orillas del río Napo, a un pueblo que se llama Misahualli. Y en el embarcadero del río había un pájaro, una especie de loro —un guacamayo, puede ser— un poco avejentado. Abría y cerraba los ojos con ese automatismo de este tipo de pájaros, y tenía el plumaje bastante deslustrado, y hablaba. Y además de hablar, tenía bajo las patas un libro, que era un libro que hablaba de amor. Y aquello a mí me sonaba, y le pregunté al guacamayo si había pasado por allí un señor que se llamaba Lucho Sepúlveda, y me dijo que sí, pero que era un cóndor. «¿Un cóndor?» «Sí, siempre está volando. Pasó por aquí y yo le conté una historia, que a mí me pareció muy interesante, y creo que con esa historia empezó a volar. Y voló por la Patagonia, y por Centroamérica, y se embarcó en una embarcación de Greenpeace, y las pasó bastante putas en las cárceles de Pinochet. Y se marchó a Europa, y debió de escribir algo sobre la historia que yo le conté, y ganó un premio en Oviedo, el Tigre Juan. Y el Tigre Juan fue una cosa muy interesante en su vida, pero creo que ya es un hombre que está traducido a todos los idiomas de este planeta...» Y el guacamayo creo que se cansó ya de contarme cosas de la vida de Lucho, y se quedó adormilado, con la cabeza hacia la derecha. Y en ese momento llegó el barco que


Seamos realistas, pidamos lo imposible

Jaime Herrero

·

Luis Sepúlveda

nos iba a llevar a Coca, que no era un paraíso, sino todo lo contrario; una mierda de los pies a la cabeza. Y creo que subimos por el río Arajuno, y me dije: «Mira tú por dónde, que he conocido al personaje en que se inspiró Lucho...». Yo creo que no puedo decir muchas más cosas de Lucho. Pero entremos en materia. Francia, 1968: las dos visiones de ese acontecimiento, que se centró allí. Hay hechos que se convierten en referencia. Últimamente, la gente joven dice: «¿Qué estabas haciendo tú cuando el 23-F?». Y todo el mundo sabe lo que estaba haciendo cuando el 23-F. Yo os pregunto: ¿dónde estabais, cómo estabais, qué pensabais, durante esa revolución sociológica que empezaba a fraguarse en París en mayo de 1968? Luis Sepúlveda. Bueno, primero, dónde estaba. En el año 68 yo era, naturalmente, mucho más joven de lo que soy ahora, y estaba en Chile. Y la verdad es que a los jóvenes chilenos lo que estaba pasando en París nos importaba un carajo, porque estábamos demasiado ocupados levantando nuestro propio 68, nuestra propia alternativa, que no importaba si se daba en el 68, en el 69 o en el 70. Los estudiantes ya teníamos un rol bastante importante en la sociedad chilena. La palabra rebeldía estaba bastante asociada a los estudiantes. Una formidable mujer, que se llamó Violeta Parra, cantaba por aquel tiempo una canción, una de cuyas estrofas decía: «Que vivan los estudiantes/ porque son la levadura/ del pan que saldrá mañana/ con toda su sabrosura». Y éramos la «levadura de la vida», pero no porque hubiera arribado a nuestra sociedad una generación particularmente inteligente, sino porque la mayoría de los estudiantes chilenos de aquel entonces veníamos de padres que estaban cansados de ser pobres, y que habían vivido mayoritariamente una pobreza digna. Estoy hablando del proletariado chileno. Un proletariado que se genera en las minas de salitre del norte de Chile, en el desierto de Atacama, y que conoce las formas de explotación más terribles que se han dado en este siglo en esa región de la América del Sur, pero que al mismo tiempo se vio favorecido por la llegada de numerosísimos emigrantes, y sobre todo de muchos anarquistas españoles, que fundaron toda una forma de ser, toda una cultura política, toda una cultura de clases, y todo un orgullo de clase. En el año 1929 se produce no sólo el gran crack de la economía mundial, sino que los alemanes inventan un sistema que revoluciona la forma de explotación del salitre, y se produce una enorme cesantía, un paro atroz. Y así, por ejemplo, la ciudad de Santiago, que por entonces tenía apenas medio millón de habitantes, crece y aumenta hasta tener alrededor de dos millones de habitantes en menos de un año. Entonces nacen las barriadas obreras. Pero no nacen como los cantegriles en el Uruguay, o como las villas miseria en Argentina, o como los pueblos jóvenes en el Perú. Nacen con unas estructuras bastante bien organizadas, con un gran criterio de

91


92

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 18.00 horas

dignidad y de respeto por sí mismas. Es decir, con todo aquello que otorga eso tan importante que se llama orgullo de clase, cultura de clase, conciencia de clase. Y nosotros venimos de esos viejos; de los viejos que se deslomaron trabajando para que nosotros pudiésemos estudiar. Pero estudiar no solamente para alcanzar formas mejores de vida desde el punto de vista del consumo, o de las posibilidades de acceder a ciertas formas de riqueza, sino para preservar esa cultura de clase, para preservar ese orgullo de clase, y para transformar a nuestro proletariado pobre en un proletariado rico en cultura y en manifestaciones intelectuales. Ésos fuimos los que empezamos a plantearnos, también, una revuelta. Y no éramos los únicos que nos estábamos planteando aquella revuelta en el continente. Empezamos a planteárnosla con un hecho fundamental, que es la muerte del Che, en Bolivia, un año antes. La mayoría de nosotros éramos militantes del partido comunista o del partido socialista —que eran las dos organizaciones políticas más fuertes y de mayor raigambre en nuestra sociedad—, pero había algo en el discurso del Che que nos seducía, y fuimos descubriéndolo muy rápidamente. Y yo creo que ese algo era que la mayoría de nosotros no sentía la menor identificación con la cultura marxista-leninista, y mucho menos con algunos de sus derivados; e, intuitivamente, éramos tremendamente latinoamericanistas. Y lo que más nos cautivó del Che fue eso: su esencia latinoamericanista. Es decir, el planteamiento sin inhibiciones del derecho de ese continente —y que era fundamental que se diera el derecho, si no existía— a sus propios pensadores, sus propios estrategas, sus propios tácticos, sus propios generales...; lo que fuera, pero tenían que ser de ahí, no un ejemplo importado. Porque yo creo que existe la intuición, sobre todo en las sociedades, y creo que la sociedad empezaba ya a intuir que el ejemplo de socialismo de los países del Este de Europa iba por muy mal camino; que aquellas sociedades estaban condenadas a transformarse en sociedades autoritarias. Voy a responder a la pregunta de dónde estaba y qué estaba pasando en aquel tiempo; pero, repito, el 68 parisino no nos cautivó, no fue tan sugerente para nosotros, porque, por ejemplo, la consignas —«Seamos realistas, pidamos lo imposible»— nosotros las teníamos ya estipuladas bastante tiempo antes. Nosotros decíamos, en el año 66: «Lo imposible, ahora». Hacíamos de la audacia un reto fundamental. El que no era audaz era un imbécil. Vivíamos para la provocación, pero la provocación en el mejor sentido de la palabra; es decir, ofreciendo alternativas. Y tal vez la única consigna que nos llegó de Francia, y que sí nos movió, no vino de los estudiantes parisinos, sino de un escritor nuestro, que por aquel tiempo vivía ahí, que se llamó Julio Cortázar, un argentino. Era una frase que todos teníamos escrita en nuestros dormitorios; una frase que decía: «No hagamos el amor; dejemos que el amor nos haga». Eso, para redondear la primera parte.


Seamos realistas, pidamos lo imposible

Jaime Herrero

·

Luis Sepúlveda

Manuel Herrero Montoto. Jaime. Jaime Herrero. Yo en el 68 estaba —como todo el mundo, como todos los españoles— en París. Y estaba allí debido a un viaje realizado por otros motivos. Quiero decir que no llevaba una estancia continuada en París. Iba por otros motivos, y coincidí allí, y aquello me sorprendió, como a todo el mundo. Es decir: el mayo del 68 fue una sorpresa; por eso se llaman los «sucesos» del 68. En primer lugar, por la repentización del brote; y en segundo lugar, por cómo fueron modulándose esos sucesos en el tiempo; en el tiempo que va de mayo a junio. El tiempo es muy importante para el 68, porque se enuncia como una fecha del calendario: mayo del 68. Sin embargo, estando más avisados que eso, sabemos que hay muchos tiempos. Ayer, por ejemplo, se hablaba aquí muy bien del tiempo; el profesor Bueno hablaba del tiempo generacional. Hay más tiempos, por supuesto: un tiempo sociológico, un tiempo plástico, un tiempo biológico, y un tiempo político. En todos estos distintos tiempos, y en un espacio, además, muy determinado, se desarrollan los sucesos del 68, en que unos por suerte y otros para susto estuvimos allí presenciándolo. Cuando se desencadenaron los sucesos, yo no estaba al tanto de nada. No eran mis contactos en París los precisos para haber estado preinformado de que algo se estaba fraguando. Yo me enteré de eso después. Pero mucho después —porque ya sabéis que hay muchos tipos de tiempo—, en el recordatorio del 88, y ahora, gracias a vosotros, en el 98. Lo del 88 es importante, por sucesos españoles que traían a la memoria el mayo francés, y con el que se hicieron muchas analogías.

93


94

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 18.00 horas

Cuando surgieron los sucesos, en París, el Barrio Latino —yo estaba viviendo cerca, en la rue Saint-Jacques— se llenó de barricadas. Y yo andaba por allí con un grupo de amigos. Uno de ellos, ya conocido mío de estancias anteriores en París, había sido legionario francés en Vietnam —en Dien Bien Phu—, y después se había reconvertido políticamente en los campos de concentración y «reeducación» vietnamitas. Había también dos pintores holandeses del grupo Cobra —el que dirigían Anges Jorn y Karel Appel—, que era una especie de movimiento insurreccional plástico, más centroeuropeo que latino. Y un chico castellano que cayó allí inadvertidamente, como yo, por otros motivos, que se paseaba por el Barrio Latino con una insignia de Falange, muy grande, y al que los amigos le dijimos que por favor, que con nosotros iba bastante protegido y defendido, pero que se dejase de estupideces. Cuando llegaron las barricadas, este chico fue feliz, porque nos echó un discurso sobre su «revolución inacabada» de José Antonio. Nos dijo que en las barricadas iba a encontrar lo que buscaba. Claro, nosotros le dijimos que las barricadas le iban a venir bien de cualquier forma; y cualquier sitio que estuviera lo más lejos posible de Valladolid. A ése lo perdimos. De la misma manera que hay un tiempo de calendario, del pasado y del futuro, y un tiempo generacional, hay dos tiempos militares, que son el estratégico y el táctico. Cuando se produjo el brote de barricadas, el legionario me dijo: «Estamos derrotados». Y yo le pregunté que por qué, y me dijo que porque acabábamos de perder la guerra táctica, y sólo nos quedaba la estratégica, y que las barricadas eran Dien Bien Phu. Yo le dije que si no era momento de que nos largáramos a toda velocidad, como había hecho él precisamente en Dien Bien Phu. Así que nos largamos a Versalles, y desde allí pudimos ver los sucesos de mayo, de cuyo calendario están ustedes más o menos al corriente, y supongo que si no se ha hablado de ellos hoy, se hablará más tarde o mañana; de cómo fueron sumándose los distintos sectores sociales a lo que en un principio fue un brote de fiesta. Es decir: cuando Caro Baroja habla de las fiestas populares —habla de la cosecha, y tal— siempre se le olvida la fiesta de las barricadas, que es una profunda fiesta popular, aunque, por supuesto —como en las otras—, hay muchas cosas detrás. El primer brote fue estudiantil; sigue considerándose que fue un movimiento estudiantil. Y aunque venía ya rastreándose el malestar entre las clases universitarias —por decirlo así, en plural—, nadie suponía que se pudieran estar viviendo los prolegómenos de una revolución, sino una de tantas algaradas estudiantiles que se producen, por cuestiones muy concretas, o simplemente por confrontaciones con la autoridad, algo que es muy juvenil. Pero el sector universitario se encontraba en una Universidad absolutamente anquilosada en ese momento —se hablaba entonces de la Universidad «bonapartista», cosa que era falsa, porque ésa era la Universidad que había nacido con la Tercera República, pero bueno—, a la que se



96

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 18.00 horas

achacaba una serie de graves defectos, como la inadecuación absoluta de las enseñanzas a la situación postindustrial que se estaba viviendo en Europa en ese momento, la organización piramidal de la autoridad universitaria, el estatalismo gaullista, que imprimía un cierto aire a la Universidad francesa, etc. etc. Además, esta inadecuación también hacía que los estudiantes estuvieran abocados al paro, porque la Universidad ya no era la Universidad bonapartista; ya habían accedido a ella una serie de clases sociales que hacían de la Universidad un grupo mayoritario, un grupo muy fuerte en el que ya estaban representadas las clases bajas francesas. Estos estudiantes tenían entonces problemas similares a los de los jóvenes trabajadores en el mundo empresarial. Por lo tanto, los primeros que se adhieren al movimiento estudiantil son los jóvenes trabajadores inconexos, desorganizados, y sencillamente por una especie de simpatía generacional, laboral y de problemas comunes. Aunque parezca extraño, los segundos que se incorporan son la burguesía parisina. Por otro tipo de problemas: primero, porque tienen a sus hijos en la Universidad, y no están sacando el fruto suficiente a cambio del dinero que están invirtiendo; segundo, porque se trata de una burguesía liberal —no era como la que teníamos en aquel momento en España—, que no está de acuerdo con la Francia política, el Estado gaullista y la dictadura semimilitar que se estaba empezando a vivir, y que se intuía que podía llegar en cualquier momento. Esta clase traicionará luego el levantamiento, cuando ve que realmente se trata de una revolución, y no la fiesta de los niños, a la que ellos se podían incorporar. Los sindicatos se incorporan a rastras. Bueno, decir «a rastras» quizá sea un poco injusto; se incorporan después de una serie de reflexiones muy serias en los centros sindicales, en las cuales deciden que deben incorporarse. Y entonces es cuando realmente empieza la revolución: cuando se producen los paros masivos y las ocupaciones de fábricas. Es algo más serio que las pequeñas barricadas del Barrio Latino. Por último, se incorpora una clase que es muy importante para el futuro, que son los cuadros empresariales, que hasta entonces habían sido el servicio doméstico de la dirección de empresa, y habían estado aislados como un bocadillo entre la dirección de empresa y las clases que podríamos llamar laborales. Se incorporan de una manera muy personal, mediante una serie de asambleas en las que hablan de cómo debe ser la futura empresa, y recogen todo esto en los Cahiers de travail, que después no fueron reeditados, pero que quizá hoy deberían ser repasados por las clases sindicales. Ése es más o menos el calendario de incorporaciones a las barricadas del 68. Esto es lo que se veía. ¿Y qué no se veía? Bueno, cuando hablo de que existen muchos tiempos, sí hay uno que es el central, en cada uno de ellos: el inmediato, el de ahora mismo; el que Lucho llamaba el «ya», cuando decía que en Chile lo querían «ya», lo querían «ahora». Y este tiempo horario, inmediato, del «ya mismo», se quería de dos maneras distintas. Los intelectuales lo querían de una


Seamos realistas, pidamos lo imposible

Jaime Herrero

·

Luis Sepúlveda

forma —aunque se tratara de lo mismo, tenía matices y raíces muy distintos—, y los trabajadores lo querían de otra. En el fondo, venían a querer más o menos lo mismo, pero todavía estaba la tradición de la separación de las dos clases, que empezarían a trabajar juntas a la sombra de las barricadas, y a la sombra de las fábricas ocupadas. ¿Cómo era este «ya» para los intelectuales? En eso las barricadas sorprenden, y no deberían sorprender, porque heredan una larga tradición intelectual francesa. Heredan todo el pensamiento dadá; heredan el pensamiento surrealista; y heredan la vulgarización y la popularización de la filosofía existencialista. Los surrealistas piensan que la revolución se había hecho en diversos planos —el social, el político, etc. etc.—, pero que faltaba uno, que es el plano psicológico. Para ello, aportan una serie de materiales, y unas herramientas, que —con diferencias entre los dadá y los surrealistas y los futuristas, etc.— son la escritura automática, la pintura automática, etc. etc. Pero sobre todo hay algo que ellos creen muy serio: que hay determinados tiempos, espacios y personas cuya herencia deben recoger. Son discípulos de Freud, según el cual el Yo interior se rebela espontáneamente. Esto también puede conseguirse con otra serie de cosas, como pueden ser el alcohol, las drogas, y demás. Ellos heredan eso de Freud. De Baudelaire, heredan una cultura urbana y burguesa. Esos espacios mágicos que ellos reclaman no se encuentran porque sí; no te tropiezas con ellos, sino que hay un aprendizaje. Hay un aprendizaje, y Breton es el gran maestro. Y ellos creen que esta dimensión nueva, este hombre nuevo que tiene que nacer de ese contacto con el hombre interior, es el hombre revolucionario que le faltó a la revolución; e, ingenuamente, se ofrecen al Partido Comunista, que no entiende nada, como tampoco ellos entienden tampoco absolutamente nada del Partido Comunista. Pero quedan en buenas relaciones generales; quedan, por así decirlo, en un «ya hablaremos», «ya nos veremos». Nadie pensaba que tendrían que verse urgentísimamente. Entonces, los surrealistas, con esa conciencia del tempo que tenían —volvemos al principio— decían: «No, hay varios tiempos». Hay un tiempo, que es el histórico, que es el pasado, que está petrificado en los libros de historia. Luego está el futuro, que vive de una forma extraña, y en una falsa esperanza, en las ideologías de los partidos. Y luego está el tiempo del «ahora mismo». El «ahora», dicen los surrealistas, es el tiempo del inconsciente, y del ciudadano global. En las pintadas aparece inmediatamente la frase: «Queremos la revolución global». Y otra, que es muy importante, que dice algo así como: «Empieza a soñar, comienza a vivir lo real». Éste es otro mecanismo: el del sueño. ¿Por qué hablo de los surrealistas? Porque a mí me da la impresión de que el pensamiento mixto que nace después entre los intelectuales franceses —surrealistas, dadás, etc. etc.— y el movimiento social y laboral, que se produce en junio

97


98

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 18.00 horas

del 68 —porque hay dos movimientos: el mayo es estudiantil; el junio es sindical, y es el mes de los acuerdos de Grenelle— abandona las ideologías y va a las conquistas inmediatas del proletariado. Paradójicamente, los intelectuales franceses creen entonces que no, que el tiempo es al revés; hasta que se les contesta que el tiempo no es un tirabuzón. En los acuerdos de Grenelle se alcanza algo más que lo que llamaban la subida del 0,30. Se alcanza una serie de esperanzas sociales y económicas de tipo cuantitativo. El proletariado toma conciencia de cuál es su labor, de cuál es su sitio en la nueva empresa, y nace este nombre: la nueva empresa, que es la que nació en Grenelle, y la que estamos viviendo en Europa en estos momentos. Ésa es la parte laboral. Por otra parte, los intelectuales siguen viviendo del movimiento intelectual que explotó y reventó en la revolución de las barricadas. De esta manera, podemos hablar de grandes líneas culturales, como pueden ser: Baudelaire; simbolismo; cubismo; futurismo —que aporta una estética limpia—; y luego, la revolución informática, y el nacimiento de la «cultura cybor», con una estética sucia. Por en medio, hay unas aportaciones muy importantes de todos los escritores de ciencia-ficción; sobre todo, los autores ingleses de la new wave, que transforman la literatura europea. Ése sería el espacio formal: este espacio cultural, más el de Grenelle. Y luego hay otro espacio de interiorización, que sería el espacio expresionista: los expresionistas, la literatura puramente dadá, que se saltarían el surrealismo y enlazarían otra vez con la cultura de la información, y en el futuro estaría una vez más la «cultura cybor», como gran punta de flecha. Ésta sería, hasta ahora, y desde un poco antes, la historia —absolutamente general y energizadora— de los sucesos de mayo del 68. Sucesos que fueron muy importantes, porque en una encuesta realizada en Francia en 1988, casi un 50% de los franceses estimaban que los sucesos de mayo fueron los acontecimientos mundiales más importantes después de la conquista del espacio, y antes de la explosión de Chernobyl. Eso, en el 88, que es la fecha de los veinte años; ahora estamos en la rememoración de los treinta. Y voy a terminar citando un tango de Carlos Gardel, que dice: «Sentir que es un soplo la vida/ que veinte años no es nada;/ que, febril, la mirada/ envuelta en las sombras/ te busca y se asombra». Manuel Herrero Montoto. Yo creo que Jaime nos ha dado su visión con un testimonio muy directo; me imagino que, al margen del testimonio, el problema ha calado en él, y lo ha estudiado a fondo, cosa más que evidente. «Seamos realistas, pidamos lo imposible.» ¿Puede decirse, Lucho, que los mexicanos que se sacrificaron en la plaza de las Tres Culturas, hayan podido tener esta consigna: «Seamos positivistas, pidamos pan y trabajo»?


Seamos realistas, pidamos lo imposible

Jaime Herrero

·

Luis Sepúlveda

Luis Sepúlveda. En el caso de los mexicanos que son masacrados en la plaza de las Tres Culturas, lo que pedían era incluso más amplio. Lo que pedían se sintetiza hoy día, por ejemplo, en los llamamientos que casi treinta años después se repiten en Chiapas. Los llamamientos que hace el movimiento de salvación nacional cuando, a través de una elaboración intelectual bastante fina, pero bastante bien planteada, bastante sensatamente planteada, dicen que ha llegado la hora de pedir lo imposible. Y ¿qué es pedir lo imposible? Lo imposible se basa en algo: lo que lo impide. Lo que lo impide es lo «posible». ¿Qué es, entonces, lo que lo impide? Es una suerte de tradición/maldición cultural heredada de la influencia religiosa, y que caracteriza, digamos, a casi todas las religiones del mundo, que señala que hay que sufrir cuanto sea posible en esta vida, porque en la vida posterior vamos a tener la recompensa de la vida eterna, junto al Padre Celestial, etc. etc. El pensamiento político de izquierda en América Latina, y particularmente en México, repite también lo mismo, es decir: hay que sufrir todo cuanto sea posible ahora, y sacrificarse, porque una vez que hayamos tomado el poder, entonces vamos a empezar a ser felices, vamos a cambiar la sociedad. Y ese «Seamos realistas, pidamos lo imposible» se traduce en ser felices ahora; o sea, no queremos ser felices mañana, queremos ser felices ahora. En la revuelta de Tlatelolco no sólo participan estudiantes. Había un gran sector de jóvenes trabajadores; es decir, desertores de la escuela, desertores de la educación que, por problemas económicos, estaban obligados a trabajar, también se incorporan muy rápidamente. De hecho, la mayoría de las víctimas de los «halcones» del PRI —que realizan la matanza— no son estudiantes propiamente dichos, sino trabajadores que caen en las primeras barricadas. Pero es curioso: este «Seamos realistas, pidamos lo imposible» lo revisaba yo hace dos días. Hace dos días estaba yo en el Salón del Libro de París, en compañía de un gran protagonista de este 68 latinoamericano; un brasileño que se llama Fernando Gaveira. Gaveira fue una figura bastante destacada del movimiento estudiantil, en su país, en São Paulo, y luego se transformó en dirigente guerrillero. Estuvo algunos años en la cárcel, salió en libertad, y escribió un libro con sus reflexiones, con sus memorias, cuyo título en español sería Y ¿qué diablos hizo, compañero? Se trata de un ajuste de cuentas con su generación y con él mismo. Pues hablando con él de esto, nos dábamos cuenta de que el 68 nuestro había tenido unas génesis muy curiosas, pero muy parecidas. Por ejemplo, en Argentina —no en Buenos Aires, sino en una provincia, en Córdoba—, un poeta, Paco Urondo, se hace con un tremendo poder de convocatoria, porque a través de la poesía es capaz de retratar de una forma muy brillante las contradicciones que marcaban la sociedad más pobre de la Argentina: las provincias. Algo que no había conseguido ninguno de los profesionales de la política; ningún peronista ni ningún comunista argentino. Y, de pronto, la Universidad de Córdoba se transforma en un

99



Seamos realistas, pidamos lo imposible

Jaime Herrero

·

Luis Sepúlveda

enorme foro y un enorme foco de irradiación, que empieza a ser peligroso para el gobierno argentino. Y entonces se produce una gran represión, y se ahoga el movimiento de los estudiantes argentinos en Córdoba. Nace en Córdoba todo el germen de lo que serían luego diversas formas de participación muy transgresora, muy radical incluso. En Uruguay hay un grupo —formado mayoritariamente por estudiantes— que se opone frontalmente al sistema a través de una forma de lucha armada que no contemplaba, por ejemplo, el terrorismo; que abominaba del terrorismo, que no contemplaba el asesinato de personas, sino que aspiraba a constituirse en una expresión armada que garantizara que las conquistas que existían iban a ser defendidas. Y este grupo empieza a encontrar una enorme simpatía entre los habitantes del Uruguay; estoy hablando del ELN Tupamaros, que realiza una serie de acciones sin derramamiento de sangre, y que consigue el aplauso unánime de la sociedad. Los uruguayos empiezan a hablar de ellos como de «los muchachos»; son los muchachos que dan la cara, los que dicen que es posible pedir lo imposible, que es posible conseguir lo imposible. En el caso de los chilenos, ya he citado antes algo. Es muy curioso; en el año 67, poco antes de la muerte del Che, lo que radicaliza a la juventud chilena es una marcha que se hace, de solidaridad con Vietnam. La pregunta era: ¿qué diablos tienen que ver los jóvenes chilenos con la gente que está luchando en Vietnam, que vive una realidad tan lejana? Había muchos puntos en común. En Chile había habido un largo historial de masacres criollas, que luego encuentra su paralelo cuando, un año después —volvemos al 68—, los norteamericanos cometen uno de los crímenes más abominables que se cometieron en Indochina, y que es la matanza de lo que fue llamada la «aldea estratégica M-22», donde llegan los norteamericanos, bombardean, y asesinan sin ningún miramiento a varios centenares de mujeres, de niños, de ancianos, etc., y a ningún combatiente del Vietcong, porque allí no había combatientes del Vietcong. Y esto termina de demostrar que las realidades mundiales sí nos tocaban a todos. Luego, el 68 europeo nos toca; pero no desde el punto de vista de que París se traslade hacia nosotros, sino de la derrota de la primavera de Praga. Y no nos toca por los discursos de Alexander Dubcek poco antes de ser defenestrado —y condenado a trabajar el resto de su vida como jardinero, lejos de la escena política—; nos toca por lo que hacen, por ejemplo, con los jóvenes contestatarios en Checoslovaquia, luego de la invasión soviética. A fines del año 68 —la invasión de Checoslovaquia fue en agosto—, en el mes de diciembre del 68, de nuevo en Córdoba, se hace un festival de rock, y llega, curiosamente, un solista de guitarra que se llamaba Mike Bolek, y que era llamado, en Checoslovaquia y en los países del Este, el «rey del rock». Su grupo se llamaba The Crazy Boys. Y llega sin instrumentos, y cuando

101


102

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 18.00 horas

le preguntan que por qué venían sin instrumentos responde que apenas pudieron salir de Checoslovaquia, y que posiblemente no pudieran regresar. Como pertenecían a la esfera contestataria —o sea, «primaveristas» de Praga—, tenían prohibido tocar durante veinticinco años; no solamente tocar un instrumento, tocar música, sino palpar literalmente un instrumento, tenerlo en las manos. De modo que se crea una enorme discusión, y en una gran parte de la juventud latinoamericana se produce un terrible alejamiento —que ya es definitivo— de lo que se llama el socialismo real, porque este festival de Córdoba era muy grande. Curiosamente, a Bolek le llega de pronto una caja, y la abre en público, y en ella viene una guitarra, con una tarjeta que dice: «Hermano, para que sigas tocando, para que nunca dejes de tocar». Firmado, Ejército de Liberación Nacional Tupamaros. A partir de ahí nace un gran conciencia de estar intercomunicados con todos los sucesos que hay en el mundo, y que nos atañen. Pero, curiosamente, no es el mayo francés el que más nos conmueve y emociona, sino otra serie de confrontaciones y sufrimientos, que por sus características tienen mucho más que ver con nosotros. Luego, este 68 latinoamericano se prolonga hasta alcanzar niveles de presión política y social muy fuertes, como el triunfo de Salvador Allende en Chile, en el año 1970. El hecho de que el primer discurso de Salvador Allende, ya elegido presidente, no se produjera en el Congreso, ni en el Palacio de la Moneda, sino en la Casa de la Federación de Estudiantes de Chile, es muy simbólico, porque fuimos los estudiantes, los jóvenes, los que hicimos la gran campaña, para lograr ese «Seamos realistas, pidamos lo imposible». Para nosotros, lo imposible empezaba a ser posible justamente con eso: con la conquista de una porción de ese maldito espacio que se llama el poder, y el traslado de esa porción de maldito espacio al tiempo sobre el que nosotros queríamos mandar, y que queríamos gobernar; al tiempo del hoy, de ese «ya» tan necesario. No mediato, en ningún caso, sino un hoy que también se expandía, se prolongaba y se proyectaba en diferentes direcciones. Se trataba de empezar a apropiarnos de lo imposible, de hacer real lo imposible, drásticamente y en ese mismo momento. Y bueno, todos sabemos cómo termina nuestra experiencia sesentayochista latinoamericana: termina en Argentina con una catástrofe terrible; en Chile, con una derrota horrible y una historia muy triste; y en toda América Latina termina de manera similar. Pero, curiosamente, luego de diez años, aparece otro brote de «Seamos realistas, pidamos lo imposible». Las mismas consignas del mayo del 68, y las que nosotros pintábamos en las calles de América Latina, se ven reproducidas en Matagalpa, en Estelí, en Managua, por el Frente Sandinista. Y diez años después, las mismas consignas se ven repetidas hoy día en San Cristóbal de las Casas, en Ococingo, y en todos los pueblos que rodean la selva de Chiapas.


Seamos realistas, pidamos lo imposible

Jaime Herrero

·

Luis Sepúlveda

En la conversación que mantuve con Fernando Gaveira, concluíamos, muy dulcemente, en que todo esto no es un recuerdo lacerante. A veces los recuerdos de las grandes derrotas son lacerantes, pero concluíamos en lo que significa recordar una época de la cual fuimos partícipes; y lo fuimos porque, desde el punto de vista elemental de la decencia, no había otra cosa que hacer, no había otra alternativa sino participar. Manuel Herrero Montoto. Creo que han quedado muy bien expuestas las diferencias entre un 68 europeo y un 68 latinoamericano, y las consecuencias que de ello se derivan. Lo que me llama extraordinariamente la atención —y me imagino que para eso hay teorías para todos los gustos— es por qué en el año 68, desde todos esos epicentros de los que hablaba al principio —primavera de Praga, California, Nueva York, Tokyo, Brasil, Argentina—, y como habéis expuesto muy bien vosotros, se produce esa coincidencia en el tiempo. Luis Sepúlveda. La verdad es que yo me explico, desde el punto de vista científico, el porqué de esa coincidencia en el tiempo. Pero supongo que la globalización no comienza con el imperio de los ordenadores; la globalización no es una invención del Fondo Monetario Internacional ni de Bill Gates, sino una consecuencia de las contradicciones que mueven el mundo. O sea, la necesidad, por ejemplo, de expoliar sin piedad un continente como África obligó a los colonialistas europeos a globalizar su dominio económico sobre aquel continente, considerándolo una realidad global. África era una realidad global; tanto es así, que lo que heredan los africanos de hoy es un continente que tiene un mapa con fronteras trazadas con tiralíneas, con una lógica absoluta; es decir, no hay curvas ni hay nada, son rectas perfectas. Ese continente fue globalizado como tal, de alguna manera. Por otra parte, la contradicción Este-Oeste no consiguió ser presentada de una forma tan brillante como para que los intelectuales europeos —en este caso, los franceses— olvidasen que existía también una contradicción Norte-Sur. Y al hablar de Norte-Sur, no estoy hablando solamente de la contradicción entre el primer mundo y el tercer o cuarto mundo; sino del Norte, y de quienes sustentaban el poder, cualesquiera que fuesen sus formas, y el Sur. Es decir, de una mayoría de personas que consideraban que aquellas formas de poder, cualesquiera que fuesen, no eran las más correctas ni las más optimistas respecto del porvenir de la especie humana. Creo que entre el 66 y el 70 se da una etapa de gran rompimiento en el mundo. Es decir, el mundo socialista empieza a demostrar sus primeras grandes debilidades, y creo que algunos teóricos del socialismo se dan cuenta de que no van a poder vivir absolutamente de las estadísticas, y de que alguna vez se va a imponer

103


104

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 18.00 horas

la realidad. Y, por otra parte, creo que el mundo capitalista también se empieza a dar cuenta de que debe encaminarse hacia una enorme revolución, que es la queestamos viviendo hoy día, porque el imperio del neoliberalismo económico en casi todo el mundo es una enorme revolución del sistema capitalista, que ha sido capaz de renovarse a sí mismo, y de plantear una alternativa a las viejas formas de funcionamiento. Y hay toda una «ensalada» de contradicciones que facilitan todo esto. Yo siempre he pensado que en el año 68 el mundo era como una enorme sopa de espinacas puesta al fuego. Y una sopa de espinacas puesta al fuego no hierve violentamente; empieza a hacer «blub» por aquí y «blub» por allá. Y el 68 es ese montón de burbujas de la sopa de espinacas. Manuel Herrero Montoto. Jaime, ¿tú crees que toda esta coincidencia se debe también a que los medios de comunicación empiezan a tomar cuerpo? Jaime Herrero. Es un problema de globalización, que es una palabra de la que se habla muchísimo, además, en el mayo francés, y todos los intelectuales hablan sobre los jóvenes y menos jóvenes. Aunque la globalización real viene después, con el mundo de la información, cuya verdadera eclosión y punto de inflexión como fenómeno sociológico «duro» se producirá más tarde, pero ya comienza a gestarse en mayo del 68. ¿Qué nace de mayo del 68? La empresa neocapitalista. La gerontocracia. ¿Qué clase biológica es la que está en las barricadas? La juventud. A partir del cierre de las barricadas, se acaban varias cosas, y una de ellas es la revolución permanente. (La única aportación que hice yo a la revolución permanente fue una barricada plegable.) Se acaba el concepto de la revolución permanente, y empieza a aparecer toda la serie de presidentes perláticos que conocemos, de extraños ancianos que van dominando las direcciones de empresa; es decir, lo que se llama lo senior. El neocapitalismo es, sencillamente, la exudación de lo «senior». O sea: una especie de variz socioeconómica, si la vas a ver así. Aparece esa clase europea que estamos acostumbrados a ver en las fotografías de Estado, que parecen, desde luego, una foto de final de curso del INSERSO, a punto de ir a Santiago de Compostela. ¿Por qué? Porque ésta era la clase que había dominado el Antiguo Régimen, que cae durante la Revolución Francesa, que por supuesto es sustituido por los grupos jóvenes bonapartistas, mimados por el resto de los países europeos. Y nacen, además, unas clases jóvenes con el romanticismo, que los surrealistas y los revolucionarios de mayo recuerdan constantemente; el movimiento romántico europeo, aunque parezca una contradicción más, como dice Lucho. Precisamente uno de los problemas que los estudiantes ya tenían hacia mediados de los sucesos de mayo era si su albur entre revolución y transformación iba a


Seamos realistas, pidamos lo imposible

Jaime Herrero

·

Luis Sepúlveda

servir sencillamente para renovar otra vez la nueva empresa capitalista, que de hecho surgió de allí, demostrando que sus temores eran fundados. Esto fue una de las causas de que muchos se retiraran de las barricadas; las barricadas no fueron tomadas al asalto, fueron abandonadas. En el último asalto de la policía, hacía tiempo que ya no había barricadas. Y yo hace tiempo que estaba viéndolo desde Versalles, que es un sitio muy guapo para ver estas cosas, cuando se ponen muy graves; sobre todo después de la primera noche, de los asaltos. Luis Sepúlveda. Y tú, que fuiste testigo de los hechos, ¿cómo ves aquello? O sea, los estudiantes se retiran, evidentemente, por una falta de consistencia, si no ideológica, política... Jaime Herrero. Se retiran por falta de interlocutor. No tienen ya con quién hablar. Primero: la izquierda francesa hace poco tiempo que dejó el poder, y se está reorganizando. Sabes lo terrible que es dejar el poder. Haber tenido el poder y perderlo te aboca inmediatamente a una fase futura de transformación, de introspección, etc. etc., y no estás para fiestas. Por otra parte... Luis Sepúlveda. Perdona... Se retiran a casa, sí. Pero estaba pensando que los sesentayochistas alemanes, por ejemplo, se retiran de las barricadas, pero no se retiran a casa. Porque luego vienen formas muy radicales. Jaime Herrero. Sí, bueno, también había distintos grupos franceses. Las ideologías políticas que estaban presentes en las barricadas eran libertarias. Es decir, que aquello

105


106

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 18.00 horas

iba desde movimientos anarquistas y ácratas varios hasta centrales sindicales trotskistas. Eso es lo que se encuentra en las barricadas, hasta que se producen las ocupaciones de las fábricas. Y esas ocupaciones ya vienen a través de la izquierda tradicional: el Partido Comunista, las centrales sindicales socialistas, etc. etc. Y la izquierda en Francia no era un interlocutor, ni podía ayudar en nada. Además, estaba el mal ejemplo de Praga, que no era como para alentar confianzas en que hubiese, del otro lado, un interlocutor atento o respetuoso, o sencillamente que hubiese un oído de algún tipo, por parte de la izquierda centroeuropea. Entonces, aquello se consume en sí mismo. Luego, la otra opción, la sindical, se consume en Grenelle, claro. Manuel Herrero Montoto. Bueno, yo sólo quiero añadir, antes de entrar en el coloquio, que lo de la información —que estaba despertando en el 68— pudo haber influido para que esa «sopa de espinacas» se canalizase y llegase a todos los países del planeta, menos a España. Por lo menos, en el caso que a mí me toca muy de cerca, porque mis padres Escolapios, cuando yo estudiaba PREU, me mandaron de viaje de fin de carrera, en mayo del 68, a París; o sea, que no debían de tener mucha noticia de lo que por allí estaba pasando. En fin, yo creo que ha llegado el momento para que todos los asistentes a esta mesa redonda... Luis Sepúlveda. Perdona, una pregunta. ¿Tú también estuviste allí, entonces? Manuel Herrero Montoto. Sí, sí. En el cruce del Boulevard Saint-Michel con Saint-Germain, en un hotel que estaba a unos cien metros de allí. Y llegamos y dijimos, «Joder, lo que se está armando aquí. ¿Qué pasará». Y lo primero que vemos es una de las muchas pintadas, que dice: «Mierda para De Gaulle»; y decimos, «Si esto lo hacen en España con Franco, hay aquí la de dios». Y compramos todos el Playboy y el Libro rojo de Mao. En la frontera nos dejaron pasar el Playboy, pero el Libro rojo no. Estaban muy despistados... Luis Sepúlveda. Bueno, yo te lo pregunto porque siempre me ha asombrado esa gran capacidad de los españoles —que he advertido desde que vivo en España— de estar en los sitios en el momento adecuado. Y yo me pregunto, por ejemplo, cómo fue posible la muerte de García Lorca, porque he conocido a unos doscientos señores, ya de muy avanzada edad, que estaban en la estación de Atocha y le decían: «Federico, no te vayas. ¡Te van a matar!». Manuel Herrero Montoto. No me tiro ningún farol; lo juro por mi madre. Los padres Escolapios —no sé si habrá alguno aquí de mi quinta, de la quinta del 50—


Seamos realistas, pidamos lo imposible

Jaime Herrero

·

Luis Sepúlveda

me mandaron de viaje allí. Si ustedes me creen, bien... Yo no voy a jurarlo más veces por mi madre, porque se va a enfadar mi madre. Yo creo que es el turno de todos ustedes, si son tan amables. Creo que se han suscitado aquí temas para polémica, y veo que Fajardo ya tiene la mano alzada. José Manuel Fajardo. No, era solamente hacer un par de comentarios muy rápidos. Uno, con respecto a esta última broma que estabais haciendo sobre la presencia de los españoles en los acontecimientos notables de la humanidad. Sobre todo, de la parte de la humanidad que vive en Francia, porque parece que una de las grandes especialidades españolas es vivir de forma vicaria las experiencias de los franceses. Por ejemplo, en la Revolución Francesa, el señor que se dedicó a tocar la gran campana de Notre Dame la noche del 31 de marzo de 1793, cuando accedió al poder Robespierre, era un señor de Granada que se llamaba Andrés María de Guzmán, que estaba allí, al frente de una partida de medio locos, tocando una campana. O sea, que parece ser que hay ya una tradición de presencia española en los grandes momentos estelares franceses. Específicamente, los franceses. Ése era un comentario. Pero el segundo comentario que quería hacer es que, de todas maneras, en la visión que habéis dado sobre lo que ocurrió en Francia, yo creo que hubo, evidentemente, un decaimiento del movimiento estudiantil durante mayo del 68, pero tampoco es exacto que cuando llegó el ejército hubieran desaparecido las barricadas, y demás. Es decir, quizá quedaran los más irreductibles, que por otra parte no eran pocos. Pero hay un acuerdo en el sentido de que más o menos se da el 30 de junio del 68 como fecha final de las movilizaciones del mayo francés. Cuatro o cinco días antes de ese fin, la policía tomó al asalto la Universidad de la Sorbona; y en la Sorbona estaban encerrados varios centenares de miembros de unos grupos que llamaban los «katangueños», que eran grupos armados y que se defendieron como perros. Y ese 30 de junio, en un bosque cerca de París, apareció uno de estos katangueños —un líder, que se llamaba Jimmy— con un tiro en la nuca. Quiero decir que, aparte de la fiesta, y aparte del decaimiento y del desencuentro entre el movimiento sindical y el movimiento estudiantil, y aparte de la desconfianza de los políticos de izquierdas hacia los estudiantes, y de los estudiantes hacia los políticos de izquierdas, también hubo una parte dramática, y una represión real por parte del Estado. Es decir, que no fue solamente una fiesta. Quizá empezó siéndolo, pero a mí ese balazo, ese tiro en la nuca, del que nadie se acuerda nunca, siempre me hace pensar que fue una fiesta que tuvo un final mucho más serio. Jaime Herrero. Y están los asesinados en las furgonetas policiales, que se supone que fueron unos trece o catorce jóvenes estudiantes, y dos muertos más en las

107




110

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 18.00 horas

barricadas. O sea, que eso se limpió, y luego casi parece que era otra cosa. Y también hubo un policía: aquel famoso de la furgoneta, que salió en la portada del ParisMatch, que además murió de un ladrillazo que le entró por la ventana, porque tampoco murió por estar metido en los sucesos. A mí me preguntaban a veces que cómo fue que esa revolución quedara luego en lo que quedó, y la comparan mucho con la Revolución Francesa. Claro, hay una diferencia fundamental, que es la situación de la burguesía en cada uno de los dos momentos. En la Revolución Francesa, la burguesía está fuera de su sitio; no tiene espacio político, ni económico, ni social. Y sin embargo, en mayo del 68, la burguesía es quien lo tiene; todo el espacio político, social, económico e intelectual francés es burgués, y, por lo tanto, la burguesía no tiene por qué meterse en una revolución. Simplemente le molesta, como burguesía liberal, el autoritarismo de De Gaulle. Pero los burgueses que se incorporan durante los primeros días, en la primera manifestación, son, sin embargo, los que acuden masivamente a la última, a la de De Gaulle, cuando han visto ya aquello, y cuando aquello tiene ya un tufo revolucionario; cuando se ha empezado pedir, no ya lo imposible, sino cosas muy concretas. Desde luego, en esta «sopa», hay muchos grupos, con ideologías muy distintas, y había que separar muy bien unas de otras, pero todo el mundo sabía absolutamente lo que quería. O sea, la espontaneidad está muy bien, y el desconocimiento y la vaguería del historiador están muy bien, pero habría que estudiar, grupo por grupo —político e intelectual—, qué quería cada uno de ellos, porque tenían programas ideológicos de acción muy concretos y muy serios. Por lo menos todos los grupos de la extrema izquierda, que van desde los grupos anarquistas a los jóvenes katangueños y los grupos ácratas, etc. etc., sabían muy bien a qué iban y lo que querían, y además sabían lo que podía ser y lo que no podía ser. Exceso de generosidad que sólo se da en una época de la vida: siendo joven. Manuel Herrero Montoto. ¿Alguna otra pregunta? Pienso que el tema es interesante, y que habrá suscitado alguna cuestión entre ustedes. Público. Bueno, hemos visto, ante todo, que había una multitud de opiniones y de tendencias dentro del mayo del 68, puesto que no era un movimiento uniforme. Pero ¿realmente, si hubiera triunfado esa revolución —puesto que era una revolución, y una revolución persigue un fin de transformación, aunque era una transformación muy abstracta, muy vaga—, en qué hubiera quedado, que hubiera dado de sí ese movimiento revolucionario? ¿Qué tipo de sociedad hubiera sido el resultado de todos esos procesos de liberación, tanto a nivel personal como a nivel colectivo, utilizando ese tipo de arsenal ideológico de todo tipo, marxista, anarquista,


Seamos realistas, pidamos lo imposible

Jaime Herrero

·

Luis Sepúlveda

surrealista? ¿Una sociedad basada en Herbert Marcuse, que fuera más allá del modelo unidimensional de vivir solamente para trabajar y para producir y para consumir? ¿El modelo soviético? Naturalmente, no. ¿El modelo capitalista? ¿O el modelo que tenemos ahora, influido por el feminismo, las tendencias ecológicas, la nueva izquierda o los nuevos valores sociales? Yo creo, respondiéndome a mí mismo, que éste es el modelo al que hubiéramos accedido. Jaime Herrero. No puede responderse, por dos motivos. Primero, porque las revoluciones no triunfan. Público. Bueno, la Revolución Francesa triunfó... Jaime Herrero. Y, segundo, porque el futuro no existe. Es decir, que como dijo un poeta de aquellos días en París, «el futuro está tejido con el hilo con que se cosen los sueños». Ésa fue una de las frases que inundaron París aquellos días. No había un proyecto de futuro, porque lo que hemos intentado decir desde el principio, casi desde las dos posturas, es que se trataba desde el escueto presente. Es decir: el «ahora» es nuestro. Y sólo los partidos de izquierda más consolidados y tradicionales tenían un proyecto de futuro. Precisamente a los otros les molestaba eso: la ideología, que es la que conforma el futuro. En el presente no hay ideologías, y en las barricadas no hay ideologías. Por lo tanto, hasta que se incorporaron los partidos políticos de izquierda —los sindicatos, etc.—, no había un proyecto de futuro. Manuel Herrero Montoto. Lucho, ¿quieres aportar algo a los comentarios de Jaime? Luis Sepúlveda. Creo que es una pregunta que no se puede responder. Pero se me ocurre que alguien lo intentó, desde el punto de vista de la ficción, y fue Semprún, con La algarabía, una novela que, desde la ficción, propone qué hubiera podido pasar si el movimiento del 68 en París hubiera resultado triunfante, y el final que propone Semprún en su novela también es bastante triste. Pero yo creo que algunas cosas quedan, y que indudablemente están incidiendo en nuestra cultura política de hoy. Tú has citado una serie de elementos. Por ejemplo, el problema de la emancipación de la mujer es una de las banderas sesentayochistas, y sigue siendo una materia pendiente. Yo recuerdo —visto con bastante distancia, leyendo algunos documentos franceses del 68— un discurso que tiene una terrible actualidad hoy día, y es que en la mayoría de los países del mundo la mujer sigue ganando menos que el hombre por el mismo trabajo, lo cual es una cosa

111


112

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 18.00 horas

absurda, pero es así. Es una de las materias que quedaron pendientes. A lo mejor el triunfo de los sesentayochistas hubiese corregido aquella anomalía, pero la cantidad de asuntos que iban mal por el mundo eran tantos que se podrían llenar con ellos varias guías telefónicas. Creo que la pregunta sólo se puede responder desde el punto de vista de la ficción; es decir, imaginándose qué hubiera ocurrido. Jaime Herrero. Una de las palabras clave es la imaginación. Precisamente se hace referencia a ella en el nombre de este encuentro, y es una palabra que aparece constantemente en todos los grupos, porque la imaginación es la herramienta clave de los intelectuales —de los surrealistas, de los dadaístas, etc.—, y con la imaginación no se construye el futuro; o sea, que no hay un proyecto de futuro. Los intelectuales franceses dejan el proyecto de sociedad futura a los sociólogos, a los políticos, etc., y ellos quieren crear el hombre que habite ese futuro, que es el hombre psicológico. Y en ese momento no hay un proyecto de futuro, porque sería una contradicción absoluta con lo que se buscaba, que era el presente; unos buscaban comer mañana, y otros pensaban en el ya mismo, en tener la beca en ese mismo momento, y no podían esperar. Manuel Herrero Montoto. ¿Alguna otra pregunta? Muy bien, pues si no hay ninguna otra cuestión, ni pregunta que hacer, sólo nos queda agradecer a Lucho Sepúlveda, a Jaime Herrero y a Literástura que nos hayan brindado la oportunidad de comentar este 68, que seguro que en el centenario —aunque no estaremos— va a seguir vigente, e incluso a lo mejor nos llega algún eco por algún lado. Jaime Herrero. Estaremos presentes como «cybor». Manuel Herrero Montoto. Muchas gracias.


113

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

Lo que queda del 68 Intervienen

José Manuel Fajardo

Francisco García Pérez Presenta

David Serna

De izquierda a derecha: Francisco García Pérez, David Serna y José Manuel Fajardo.

David Serna. Muy buenas noches; bienvenidos, hijos del rock and roll y del sol naciente, a este acto de alto calado intelectual, amén de cultural, en el que vamos a intentar recordar, rememorar y analizar lo que pasó en el año 1968, para luego, en un ejercicio de transportación coyuntural, o algo así, cotejar o constatar lo que treinta años después, o sea aquí y ahora, queda de aquel año bisiesto y olímpico, para más señas, que ha pasado a la historia como uno de los más ricos y repletos de acontecimientos influyentes y decisivos de todo el siglo xx. Lo de «hijos del rock and roll» tiene su sentido, ya que la mayoría de nosotros, así como ambos, sendos ponentes, los señores García y Fajardo, somos más o menos de una generación que abrazó el rock y lo que significaba como una expresión contracultural y, por supuesto, como un símbolo de la modernidad. Y lo de «hijos del sol naciente», porque también somos de una generación, la misma de antes, que forma parte de una época en la que en España empezaba a amanecer; y ya se sabe que «el sol naciente» y «el amanecer» son expresiones «sinagogas», que decía un bedel de mi instituto.


114

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

Para saber qué queda del 68 es necesario conocer qué pasó ese año, y la verdad es que, pasar, pasaron muchas cosas: algunas de ellas sin demasiado peso específico para el devenir de la historia reciente, como que Graham Hill se proclamara campeón del mundo de Fórmula Uno o que el teclista de Los Bravos, Manolo Fernández, se suicidara por amor, aunque ambos, en sus respectivos ámbitos, tuvieran su importante cuota de protagonismo popular. Sin embargo, 1968 está ya en la historia de este siglo por acontecimientos tan significativos como los asesinatos de Martin Luther King o Robert Kennedy, las revueltas estudiantiles parisinas de mayo, la invasión soviética de Praga, el primer asesinato de ETA, la independencia de Guinea Ecuatorial, Fernando Poo y Rio Muni, los míticos Juegos Olímpicos de México, con sus récords increíbles y sus protestas raciales, el nacimiento del príncipe Felipe, futuro rey de España, el triunfo de Massiel en Eurovisión y el anterior escándalo de Serrat, el genocidio de Biafra, la matanza de estudiantes en la plaza de las Tres Culturas de Ciudad de México, la llegada de Nixon a la presidencia de los Estados Unidos —quince días después de que Jacqueline Kennedy, la viuda de su antiguo rival político, diera el gran «cantazo» casándose con el multimillonario Aristóteles Onassis—, la muerte de Ramón Menéndez Pidal o el primer vuelo alrededor de la Luna, que hizo el Apolo VIII. Como pueden comprobar, una serie de acontecimientos que han dejado huella en medio de la caleya, y que nos van a servir esta noche para poner en marcha la troica, trinidad, trilateral mágico-católica tan socorrida en estos casos, que consiste en hacer examen de conciencia, para pasar al habitual dolor de los pecados y terminar con un muy reconfortante propósito de la enmienda. En fin, oyentes pacientes, la pregunta clave esta noche es: ¿Qué nos queda del 68? ¿Está aún vigente algún récord olímpico? ¿Hay alguna urbanización de adosados en la Luna? Jackie Kennedy y Onassis ya murieron, el Telón de Acero ya no existe. Daniel Cohn-Bendit es un vulgar eurodiputado, y Massiel es un espejismo que aparece como un reflejo de lo que fue en algún programa-tertulia-debate de alguna televisión. Evidentemente, del 68 nos quedan recuerdos, algunos libros, algunos discos y muchas imágenes, que por lo menos yo no sabía asimilar y valorar en su justa medida en aquel momento y que ahora, sin embargo, gracias a las trampas de la memoria, recuerdo como si realmente los hubiera vivido, cuando la verdad es que en 1968 yo era un estudiante de bachillerato de 13 años, más preocupado por sacar adelante el curso que por saber si la imaginación iba a llegar al poder o acababa de nacer una organización tan demoledora como ETA. Sinceramente creo que del 68 queda más que del 58 o del 48 porque está más cerca en el tiempo. Pero si lo miro con frialdad y contengo algo la nostalgia, me doy cuenta de que el mundo, Europa, España, Asturias y yo, hemos cambiado tanto, tanto, tanto que bueno, en fin, puedo llegar a creerme que, en algunos casos, del 68 queda el espíritu, si es que el 68 tuvo algún espíritu diferenciador, que es posible que no lo tuviera.


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

Y para que se hagan una idea de cómo hemos cambiado, finalizo con una colección de términos que todos utilizábamos con normalidad en el 68 y que ahora ni nos atrevemos a usar, sobre todo porque, en aras de san Políticamente Correcto y porque aún creemos en la fuerza de las palabras, somos tan ingenuos que creemos que si cambiamos de nombre las cosas podemos mejorarlas, cuando la verdad, la única verdad, es que estamos a punto de entrar en el siglo xxi inundando la cruda realidad de eufemismos de diseño, llamando al pan bollo y al vino caldo. 1968

1998

Asignaturas .....................................................Créditos Exámenes .........................................................Controles Recreo ...............................................................Segmentos de ocio Libros de texto................................................Unidades didácticas Peritos y aparejadores...................................Ingenieros y arquitectos técnicos Practicantes.....................................................ATS Subnormales....................................................Deficientes psíquicos Teleclub ............................................................Videoclub Tablas de logaritmos .....................................Calculadoras Máquinas de escribir.....................................Ordenadores Tocadiscos........................................................CD Boites.................................................................Discotecas Borrachos .........................................................Alcohólicos Viejos.................................................................Tercera Edad Mundo, demonio y carne .............................Sexo, droga y rock and roll ENSIDESA .......................................................Aceralia Bicicletas ..........................................................Mountain bikes Francés..............................................................Inglés Anís y coñac.....................................................Pera, manzana verde, naranja amarga, mango ácido, pomelo triste Futbolín y billar .............................................Videojuego y consola Bocadillo de calamare ...................................Hamburguesa Laca y gomina .................................................Espuma Modisto ............................................................Diseñador Productores .....................................................Trabajadores Policía o «grises» ............................................Fuerzas de seguridad del Estado Corte y confección.........................................Curso de diseño Correos .............................................................Mensajeros, Internet, Email, etc. Decoradores.....................................................Interioristas Peluqueros .......................................................Estilistas Gobierno Civil ................................................Delegación de Gobierno Telegramas.......................................................Fax Periodistas .......................................................Comunicadores o informadores

115


116

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

Prensa................................................................Medios de comunicación Teatro ................................................................Teleseries Música ligera o joven ....................................Trance, hip-hop, dance, hardcore, trashmetal, heavy, punk, rap, funk Habitaciones ...................................................Huecos Antena colectiva.............................................Antena parabólica Maniquíes ........................................................Modelos y top models Hosteleros........................................................Restauradores Bedeles ..............................................................Ordenanzas Cobradores ......................................................Gestores de cobros Viajantes...........................................................Comerciales Pobres ...............................................................«Sin techo» o indigentes Escuelas ............................................................Centros Maestros...........................................................Profesores Pueblos .............................................................Localidades Butano...............................................................Vitrocerámica Horno ................................................................Microondas La casa de los Martínez .....................................................Médico de familia Presos ................................................................Reclusos o internos Cárceles ............................................................Centros penitenciarios Vietnamita y ciclostil ....................................Impresoras El francés y el griego eran idiomas ............También son prácticas sexuales

José Manuel Fajardo. Buenas tardes. Quiero comenzar estas palabras sobre mayo del 68, a pocos días de su treinta aniversario, señalando que voy a referirme en todo momento tan sólo al mayo del 68 vivido en Europa y, en todo caso, en Estados Unidos, pero no al vivido en Latinoamérica. En mi opinión hay grandes diferencias entre uno y otro, que hacen que muchas de las reflexiones que voy a exponer sean difícilmente aplicables al caso latinoamericano o, cuando menos, necesiten de largas y detalladas matizaciones. No tengo tiempo suficiente en esta exposición para hacerlas y, además, no es mi propósito entrar en el análisis de esas diferencias. Quede pues constancia de esta voluntaria autolimitación: en adelante trataré tan sólo de lo que queda, en mi opinión, del mayo del 68 europeo. En 1968 yo tenía once años de edad. Ya se sabe que la percepción del tiempo por los niños es muy diferente de la de los mayores. Para mí, los recuerdos de aquellos años sesenta se funden en un solo y dilatado curso escolar en el que pasó de todo: la Unión Soviética y Estados Unidos estuvieron a punto de enzarzarnos en una guerra nuclear a cuenta de los misiles de Cuba, el presidente Kennedy fue asesinado, el Che Guevara moría en Bolivia, los tanques rusos entraban en Praga y el hombre pisaba por primera vez la luna.


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

Recuerdo a mi madre llorando porque el mundo se iba a acabar en una nueva guerra —en mi casa siempre se hablaba de la guerra, de mi abuelo encarcelado y de mi tío el aviador, que había estado en Rusia—. Recuerdo la melena y la boina del Che Guevara y que en casa se decía que parecía un Cristo yacente. Recuerdo lo bueno que era Kennedy —lo decía todo el mundo— y que, por serlo, como les sucede siempre a los buenos, le habían asesinado. Recuerdo la imagen siniestra de los tanques rusos recorriendo las calles de una ciudad y a la gente que gritaba y corría, y que los vecinos de nuestra casa decían que los comunistas querían invadir España. Y recuerdo ver —después de una larga noche de insomnio ante el televisor— a aquel astronauta que dejó una huella en el polvo lunar y se dedicó a andar por un paisaje frío y gris con gestos lentos y pasos de pato mareado. Pero no recuerdo nada del mayo francés. ¿Y del supuesto mayo del 68 español? Menos aún. Mayo del 68 ha sido para mí un relato heredado, una historia que la anterior generación me entregó cuando tuve edad para entenderla o, mejor, para admirarla. En cualquier caso, una historia que hoy me parece adornada con ribetes de irrealidad. Para quienes vivieron los sucesos de Francia —es decir, para quienes tenían edad para comprender y seguir, aunque fuera en la distancia, aquellos acontecimientos—, el mayo del 68 sobrevive como mito. Y aquí conviene recurrir al diccionario: «Mito: leyenda simbólica de carácter religioso». Para mí —supongo que para muchos otros miembros de mi generación también, pero dado que no ostento cargo representativo generacional alguno, prefiero hablar

117


118

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

tan sólo de mi experiencia—, mayo del 68 no sobrevive como mito, sino como leyenda. Y aquí conviene de nuevo volver al diccionario: «Leyenda: narración de sucesos fabulosos que se transmite por tradición como si fuesen históricos». Como habrán ustedes observado en las dos definiciones que acabo de leerles, la diferencia esencial estriba en que el mito es también una leyenda, pero de carácter religioso. Es decir, cumple un papel fundacional en una visión del mundo. Desde hace algo más de una década, la generación que ha accedido al poder en España y en buena parte de Europa es la generación del mayo del 68, y ha sido por lo tanto la visión del mundo conformada en aquellos sucesos la que ha regido y sigue rigiendo nuestras existencias. De modo que analizando los elementos del mito del mayo del 68 probablemente averiguaremos bastantes cosas sobre el presente. Como ustedes saben, mayo del 68 fue la revolución de las pintadas: la partida de nacimiento del grafiti entendido como una de las bellas artes y como rama del pensamiento filosófico. Aparte de lo que puedan tener de visión inequívocamente francesa por la lírica —en Francia hay verdadera pasión por lo que ellos llaman trouvailles es decir, por los hallazgos expresivos, por las chispas de ingenio verbal—, esas pintadas, vistas en la distancia, también pueden ser reveladoras no tanto de un supuesto pensamiento filosófico revolucionario, sino de la expresión de los deseos vitales que latían en los estudiantes que hicieron el mayo. Una de ellas, aparecida en el vestíbulo del gran anfiteatro de la Universidad de la Sorbona, decía: «No reivindicaremos nada. No pediremos nada. Tomaremos. Ocuparemos». No puedo evitar pensar que bajo esas palabras de una juventud disconforme con el mundo atemorizado que le han legado sus mayores —el mundo nacido de la segunda guerra mundial y del holocausto, de las guerras de Corea, Vietnam y Argelia, de la guerra fría— late la voluntad de desplazar a sus padres, el deseo de un relevo generacional. Ese deseo se acompañó de un esfuerzo colectivo por echar en el olvido los valores del mundo que les precedía y por instaurar los valores del mundo nuevo que querían construir. Unos valores que están en la raíz misma del mito del mayo del 68. La revolución estudiantil, más que verse derrotada, se disolvió en las inmensas tragaderas del mundo moderno, pero sus valores la sobrevivieron. Con ella quedaron instaurados como nuevas divinidades de la vida social —y de ahí el matiz casi religioso que adquiere el mito del mayo del 68— la juventud, la novedad y un moderno carpe diem —vive el presente—, que bien podría resumirse en otra de las pintadas de la revolución, que rezaba: «Ya son diez días de felicidad». Con la imposición de dichos valores, otros conceptos como la vejez, la experiencia o la memoria cayeron en un descrédito que ha durado hasta nuestros días. Basta echar una mirada a nuestro alrededor para comprobar cómo vivimos


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

al dictado de «lo joven» y de «lo nuevo» —ya sea un coche, un escritor, un dirigente político o un detergente—. Más aún, el mismo concepto de juventud se ha estirado como un chicle sin que se sepa bien dónde acaba —hay por ejemplo jóvenes escritores que corren el riesgo de seguir siéndolo hasta los sesenta años de edad—. Por otra parte, el cultivo de la desmemoria ha alcanzado rasgos apoteósicos: se ha vivido en una especie de presente perpetuo en el que cada fenómeno nuevo aparecía como una epifanía, como algo incomprensible, misterioso e inquietante. Durante estos últimos años, la mayoría de los ciudadanos se hacían preguntas del tipo: «¿Por qué se matan en Yugoslavia?» o «¿Has visto lo de los hutus y los tutsis?». Preguntas que tenían por respuesta la frase popular de «el mundo se ha vuelto loco», y que evidenciaban hasta qué punto la actualidad se vivía desligada del pasado, del curso histórico que conducía hasta ella. Afortunadamente, en los últimos años se aprecia una tendencia a combatir esa desmemoria, al menos en el terreno de la prensa y de la literatura, y se vuelve a dar un protagonismo a la historia dentro de la información y la creación. Aunque eso también tiene sus riesgos —hay auténticos reinventores del pasado, pero en fin, ése es otro asunto que merecería quizá un tratamiento aparte—. Lo que me parece evidente es que hoy día vivimos bajo una mentalidad que es hija directa de los valores impuestos por el mayo del 68. El mundo de hoy no es sustancialmente mucho mejor que el que denostaban los jóvenes del 68: es simplemente el mundo que ellos han sido capaces de crear cuando han llegado al poder. Desde la izquierda, se ha sacado la revolución de la política para enviarla al terreno de la cultura —el mayo fue sin duda una triunfante revolución cultural y una fracasada revolución política—. Eso explica cómo uno puede añorar aquel mes de amor libre y lucha y, al mismo tiempo y sin el menor remordimiento, llevar a cabo la reforma del mercado laboral, entrar en la OTAN o participar entusiastamente en la gran y trágica comedia de la guerra del Golfo. Desde la derecha, se ha inventado un novedoso anarquismo conservador que, alentado en el caso de la prensa española por figuras como Vargas Llosa o Jiménez Losantos, ha encontrado en el neoliberalismo la posibilidad de llevar a cabo el mito de la desaparición —o cuando menos la reducción a mínimos— del Estado, sin que parezca que el precio social que haya que pagar por ello venga a perturbar la conciencia. No en vano se ha llegado a hablar de una «revolución conservadora». Como todas las leyendas religiosas —como el cristianismo, por ejemplo, que alienta tanto a los teólogos de la liberación como a los curas integristas—, el mito de mayo del 68 inspira contradictorias actitudes y da pie a toda suerte de situaciones. Hay numerosos ejemplos de ello, pero quiero exponer aquí sólo tres que me parecen significativos.

119


120

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

Primero. La iconografía juvenil surgida del mayo se ha incorporado como elemento esencial a la sociedad del espectáculo en que vivimos —asentada sobre la apariencia de las cosas y no sobre su realidad; basta recordar que a un político lo que se le pide es credibilidad, que es una virtud teatral, más que honradez o coherencia—. Pero de las filas de los revolucionarios del 68 han salido también algunas de las reflexiones más certeras y ácidas sobre dicha sociedad del espectáculo, como la llevada a cabo por Guy Debord y los situacionistas. Segundo. Con la revolución de mayo, las nuevas generaciones aprendieron a reconciliarse con el placer, liberado del negro sello del pecado impuesto por la tradición religiosa; y hoy día el sexo se vive con una libertad hasta entonces desconocida. Pero la puerta abierta por el consumo de drogas ha llevado a muchos desde el prometido paraíso hasta unos infiernos de los que nunca han podido regresar. Tercero. La denuncia de la hipocresía y la explotación en las sociedades democráticas europeas, realizada por el mayo del 68, ha cuajado en movimientos políticos como los ecologistas o los de liberación de la mujer, pero también ha permitido una lectura paranoica de la realidad, que ha conducido a la aparición de los grupos terroristas que llevan reforzando con su actuación a los poderes más negros y represivos del Estado desde los años setenta. ¿Y en los dominios estrictamente culturales? Literariamente hablando, queda bien poco del 68. La poesía combativa de los cantautores sobrevive, a pesar del paréntesis conformista de los años ochenta, aunque ya no goza de la pujanza de antaño. La psicodelia literaria y musical ha quedado en el recuerdo y en el anecdotario clínico de la cultura. El experimentalismo formal que se dio, paralelamente al mayo, en el terreno de la novela, con el nouveau roman, hace ya tiempo que dejó de aburrirnos porque, sabiamente, dejamos de leerlo. La idea de que un texto es mejor cuanto más oscuro —no por profundo, sino por difícil de entender— ha quedado en mera boutade. Hoy la novela, como precursoramente apuntara Gabriel García Márquez con Cien años de soledad —que se publicó en España precisamente en 1968—, retorna a su principal propósito que, como señalaba Wilkie Collins en su prólogo a La dama de blanco, no es otro que «contar una historia». Las vanguardias literarias, cuya poética inspiró en cierto modo a los jóvenes del 68, han jugado su papel experimental, desbrozando caminos formales del lenguaje, pero siempre con el riesgo —y a veces más que el riesgo— de caer en el mero formalismo. Por seguir con el símil militar, si las vanguardias despejan el terreno y proporcionan información, los cuerpos de ejército son los que ganan las guerras. Y la guerra de devolver a la literatura su dignidad perdida en esta era audiovisual, como señalaba hace poco en una entrevista


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

Julio Llamazares, sólo puede ganarla una literatura narrativa reconciliada críticamente con su tradición. Vuelvo a repasar mis recuerdos de aquellos años sesenta, que en mi memoria infantil no son sino un solo y sobresaltado año. Y me pregunto qué queda de todo ello. No hay misiles en Cuba y la guerra fría ha terminado, pero la isla sigue estando en el punto de mira de los Estados Unidos como recuerdo de que, desaparecido en sus aguas el imperio español hace ahora un siglo y esfumado el imperio soviético que sostenía económicamente el régimen cubano, en el mundo sigue habiendo un imperio, como señalaba recientemente el escritor norteamericano Gore Vidal: el imperio de los Estados Unidos de América. Y, por lo tanto, una mentalidad imperial. Ya no pasean tanques rusos por Praga. De hecho, ni siquiera existe ya un país que se llame Checoslovaquia. Pero con la desaparición del sueño hecho pesadilla de los llamados países del Este, parece haber desaparecido también toda esperanza de alcanzar una auténtica justicia social. La muerte del presidente Kennedy se ha convertido en éxito de cine y sus pertenencias en objeto de subasta, pero hoy sabemos que la trama que condujo a su asesinato fue una de las primeras manifestaciones de una corrupción del Estado democrático que ha dejado recientes y dolorosos ejemplos en España y en Europa durante la pasada década. La elevación del Che Guevara a los altares laicos y no tan laicos —hasta el Papa lo elogió hace pocas semanas— ha convertido su figura en referente ético para los pueblos más oprimidos, como ha sucedido recientemente en Chiapas, pero esa misma figura ha sido invocada también en Europa para sustentar una mitología guerrillera con que encubrir nuevas formas de fascismo como el del terrorismo de ETA, del que este verano se cumplen también treinta años de su primera víctima, y del entorno político —Herri Batasuna, Jarrai, etc.— que le brinda un indispensable apoyo para que pueda continuar con sus fechorías. Y, por fin, tras largos años de olvido, la vieja Luna, cuya piel en blanco y negro guarda todavía la huella del primer hombre que llegó a pisarla, acaba de revelar su secreto mejor guardado: el agua que atesora, congelada, en sus cráteres. Es un balance agridulce, desde luego. El mundo, como ha sucedido siempre, está aún por inventar, y es importante limpiar los ojos de las telarañas de mitos y leyendas para poder ser conscientes de cuál es la calidad de los materiales con que hemos de intentar edificarlo, y de cuáles son los riesgos que semejante tarea entraña. De todos esos materiales —ideas, experiencias, errores, atrocidades—, quizá el más útil, el más precioso, que es también parte de la herencia del 68, sea esa cultura del malestar, esa consciencia de la injusticia, que en muchos de nosotros es el precipitado de los sueños de aquellos años. Una cultura que tiene sus riesgos: es

121


122

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

muy fácil caer en el tremendismo cerrando los ojos a los avances que poco a poco se producen; o dejarse llevar por la paranoia antipoder y acabar calificando de fascismo a todo aquello que nos disgusta; o simplemente hundirse en la amargura. Claro que siempre será mejor que andar por la vida con ese gesto de pánfilo satisfecho, de nuevo Cándido, con que van los que afirman, ciegos al sufrimiento de los otros, que vivimos en el mejor de los mundos posibles. Emilio Zola, de cuya lucha por la verdad en el caso Dreyfus se cumplen también cien años ahora —este 98 está dando mucho de sí—, decía al contemplar las injusticias del mundo: «Hay que vivir indignado». Otra frase resume quizá mejor ese mandato moral que nos ha legado el mayo del 68: «Me repugna ser más feliz a costa de un procedimiento que aborrezco». Sólo que no se escribió en una de las paredes de la Sorbona, sino en las páginas de un libro publicado en París hace 481 años. Su autor se llamaba Thomas Moro y su título era: La mejor forma de comunidad política y la nueva isla de Utopía. Y es que, a fin de cuentas, llevamos cinco siglos a vueltas con los mismos sueños insatisfechos. Muchas gracias. David Serna. Pues me has dejado impresionado. Joder, ¡qué empolle tiene! Muy bien. Ahora, después de lo que ha contado Fajardo, don Francisco García va a hacer también su exposición, que también ha traído por escrito: «La vieja manzana olvidada en el armario, o lo que queda del 68». Francisco García Pérez. La verdad es que sí, José Manuel, es impresionante lo que has dicho; pero hay un par de cosas que convendría comentar. De eso del nouveau roman, y todo ese asunto, podríamos hablar. El nouveau roman fue muy importante, Fajardo. José Manuel Fajardo. Tú sabes que esa referencia, y lo de la literatura abstrusa, van dedicadas a ti y a Benet. O sea, que me encanta que entres al toro, porque las he puesto ahí para que podamos discutir pacíficamente. Francisco García Pérez. No entro al toro, sino que entro al trapo. A ver si hablamos con propiedad, porque los que estáis contando historias a veces os olvidáis del lenguaje. Pues vamos a ver. Para conmemorar aquellos acontecimientos que, como diría el otro, conmocionaron el mundo el 1 de mayo de 1993, nos planteamos, en el suplemento de cultura de La Nueva España, la misma pregunta que hoy nos reúne aquí: ¿qué quedaba del 68? Decidimos buscar la respuesta en un grupo de colaboradores


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

cuyos artículos, con opiniones dispares o contradictorias, acaso sirvan para dar el tono inicial de lo que me gustaría exponeros. El filósofo Gustavo Bueno, por ejemplo, afirmaba que la Universidad de Oviedo «parecía París. Llegaban constantemente libros y noticias. Se estaba al tanto.» Esto lo decía Gustavo Bueno. Pero unas páginas más adelante el novelista Eduardo Alonso recordaba aquellos días como «mediocres, ignorantes y provincianos». Y Pedro de Silva abundaba en la idea de que «las barricadas quedaban muy lejos, y acá llegaban sólo retumbos de la imaginación aspirante al poder, bajo forma de insurgencia estudiantil». Para De Silva, del 68 quedaba «casi todo», y decía lo siguiente: «Una generación de ideas y valores sobre la tolerancia, la permisividad y la paz, de la que proceden conquistas o estados de conciencia probablemente irreversibles. Una generación de personas que, tras la larga marcha por el interior de las instituciones, hoy las ocupan, para bien en unos casos, para mal en otros; y unos remanentes de marginalidad que son la desdichada secuela de cualquier primavera. Las flores se marchitan; luego se pudren». Sin embargo, el profesor Fernando Villacampa, que fue uno de los pocos que estuvo en París cuando había que estar en París, opinaba que el espíritu del 68, o mejor, el estado de ánimo que supuso el 68, donde sigue vivo es precisamente en esas gentes que no siguen creyendo en lo que creían, en «una amistad que no se entendía como estar juntos mirando el techo del discobar, sino estar juntos mirando hacia el futuro». Todo esto se decía cuando estaban a punto de cumplirse los veinticinco años del mayo francés. El lustro que ha pasado desde entonces no creo que haya ni modificado un punto las posturas citadas ni disipado las contradicciones explicatorias que aquel año prodigioso aún trae consigo.

123


124

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

El 68 ha dejado un tic tan importante en el comportamiento de tantas personas que no puedo dejar de mencionarlo; hablo de la invención del propio pasado. Hay una viñeta de Forges en la que dos apesadumbrados blasillos van caminando mientras uno de ellos medita en voz alta: «¿Qué se puede esperar de este país cuando todos sus habitantes afirman haber estado en el mayo francés o haber tocado en los Pekenikes?». No conozco a nadie —de creer en su palabra— que no haya levantado barricadas en el Boul’ Saint-Michel; no me queda un conocido que —de creer en su palabra— no haya tomado el Odéon; todos mis amigos —de creer en su palabra— han dormido al aire en los aledaños de la Sorbona durante los «viernes trágicos»; incluso creo que yo mismo mantuve alguna vez semejante trola, quizá con el fin de ganar favores femeninos en aquellas épocas en las que se ligaba, aún, sosteniendo que Daniel Cohn-Bendit no daba un paso revolucionario sin haberlo consultado previamente con el que aquí les habla. Por evidentes razones de edad, en mayo de 1968, un servidor de ustedes debía estar en casa, los domingos, poco antes de que diesen las diez; porque los catorce años de 1968 eran los catorce años de 1968. De modo que, si hablo del 68 con verdad, debo hablar de los ecos del 68 que me llegaron años después, cuando accedí a la Universidad. De creer a tanto mentiroso compulsivo como queda suelto, fuimos los españoles los auténticos protagonistas de aquellos años. Ni los checos alumbraron primaveras fugaces, ni los hippies eran de San Franscico, ni en Berlín ocurrió nada que no fuese movido por una inspiración ibérica, hispana y carpetovetónica. Los hay más jóvenes aún que yo que siguen poniendo los ojos en blanco cuando se les habla del 68: «¡Ah! ¡El 68!». Alguien más joven que yo, en Asturias, en 1968, no había viajado más lejos que a Covadonga, si estudiaba en un colegio de los curas, o a Pola de Gordón, si formaba en las aguerridas y prietas filas de la OJE. Con el paso de los años, hubo que volver a reinventarse el pasado —lo que decías tú, Fajardo—, pues ya no se quedaba ni medio bien nostalgiando, en los inciertos momentos del preligue, que Rudy el Rojo le tiró tabaco a uno momentos antes del atentado que sufrió. Fue entonces cuando surgió la idea de sostener ante las damas, en los escarceos previos a los misterios del sexo, que aquí donde me ves he tocado el bajo en los Pekenikes. Porque cuando uno se anda mercando un hueco en el consejo de administración, queda mejor un pasado de música instrumental que un ayer de pouvoir étudiant. Y fíjense ustedes: ese tic al que nos obligó el 68 sigue vivo hoy, cuando todos parecemos ex miembros de la Legión, de tanto como seguimos su lema: «cada uno será lo que quiera, nada importa su vida anterior». De tanto reinventar su pasado, la esquizofrenia ha dado paso al «todo vale», al «Soy facha, ¿qué pasa?», al «Yo soy racista, ¿y qué?». El 68 nos obligaba a reinventar nuestro pasado, porque había que ver lo que había aquí. Oyendo a los mendaces,


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

cualquiera podría pensar que cada muro de la patria nuestra se veía adornado con pósteres —palabra que creó el 68— de Lumumba, de Fidel y del Che, de Ho Chi Min y Marilyn, de chicas en minifalda, del pop-art, de Martín Lutero, Marcuse, McLuhan o Wilhelm Reich. Y me temo que no era así. El único póster que había aquí era el póster impuesto de Franco, bien salvaguardado por una policía política de estremecedor recuerdo. Que en el corazón de quienes por entonces pasaban de los veintiuno —la mágica mayoría de edad— se diese un brazo por cambiar de póster no significaba ni que se hiciese ni que se pudiese hacer. Por ceñirme a Asturias, la ya mítica manifestación del paseo de los Álamos contra la guerra del Vietnam no significó el derrumbe de las instituciones, el pavor de los gobernadores civiles y jefes provinciales del Movimiento; significó un paso, no constituyó un pulso como el que, por ejemplo, los mineros mantenían desde siempre con sus luchas. La conciencia revolucionaria —si la había— contaba en España con un enemigo claro: la dictadura. Aquí, si se era realista, se pedía el imposible de que cayese Franco; no había que cambiar la vida, había que quitar al inquilino de El Pardo. España, en 1968, era un país en el que se hablaba de Gabino el de los Millones; un hombre que había levantado con las quinielas la fabulosa cantidad de 30.207.744 pesetas. Había cierres de facultades, pero la conmoción residía en que Serrat se negaba a cantar el La la la en español —¡el La la la!—, y tuvo que llegar Massiel de Chinchilla para traer el que se llamaba «preciado galardón eurovisivo», en una noche que paralizó el país. Se inauguraba el aeropuerto de Asturias, ETA mataba por primera vez, pero Legrá se convertía en campeón del mundo de boxeo, que eso sí que era. En 1968 se condecoró todavía a un militar por sus méritos en la campaña de la División Azul en Rusia, y se elevó el salario mínimo a 120 pesetas/día. Hubo huelgas en HUNOSA, pero por lo que los curas se echaban las manos a la cabeza era por la proyección de Helga, una película en la que se veía a una mujer en el turbador instante de dar a luz. Cuando se inauguró el cine Palladium en Oviedo —cine de arte y ensayo—, tiempo le faltó a un padre jesuita para manifestarme en un mismo arranque su desprecio, su juicio y su sentencia. Decía este padre jesuita: «Inauguran eso con una película que se llama Repulsión. Queda todo dicho. ¡Repulsión!». No nos engañemos: aquí se formaban comunas, pero no eran las comunas que se formaban en otros países. Como recuerda Haro-Tegclen: «Los jóvenes españoles crearon sus comunas en las grandes ciudades, y emigraron hacia el sur y hacia el este, pero casi siempre sin cortar el cordón umbilical que les mantenía unidos a sus familias. Las grandes corrientes llegaron aquí limitadas, medidas, sujetas por las murallas del Régimen y la escasa lectura posible, por la poderosa tradición familiar,

125


126

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

que aún existe, por las grandes madres de la línea judeorromanacristiana, y también por su propio miedo a la inseguridad. Y probablemente, porque había una forma real de oponerse a un enemigo: el régimen de Franco». La rebelión o las rebeliones del 68 han querido plantearse como una fuga múltiple. Querían los jóvenes —lo he dicho— reinventar el pasado, pero no como los mentirosos de después; querían reinventarlo fugándose de la posguerra mundial y de los grandes señores de la segunda guerra —envejecidos dinosaurios como Adenauer, Stalin, Eisenhower o el persistente De Gaulle—; fugándose de unos padres zombis, anclados en un pasado de ardor guerrero por los desembarcos de Europa o del Pacífico; fugándose de los maestros de saber rancio que les transmitían su propia decadencia, los mismos trucos de corrupción, la misma podredumbre. Fugándose de casa, literalmente. Fugándose del mundo circundante, como los románticos, mediante las drogas. Y fue una revolución, o fueron unas revoluciones, de los jóvenes. De Gaulle lo detestaba muy bien cuando se fue a Alemania a ver a aquel general amigo suyo en pleno mayo de 1968: «No soporto más esta efebocracia que se ha adueñado de las calles». Estos jóvenes y estudiantes se nutrían de unas enseñanzas que —cito de nuevo a Haro-Tegclen— «no les formaban como profesionales libres y creativos del futuro, con un concepto del servicio a todos, o con una amplitud de información hacia el desarrollo de sus carreras y a la educación general, interprofesional, que pudiera servir para mejorar la sociedad, sino en razón de las demandas concretas de las empresas, para sus necesidades concretas, para su beneficio económico o para la expansión del capitalismo». Alberto Moravia, que vivió en directo los sucesos sesentayochistas de Estados Unidos, los resumió así: «Aquí, como en Europa, los estudiantes se rebelan contra la civilización de consumo, contra el sistema de rendimiento, contra el condicionamiento del individuo a favor de la utilidad, contra las discriminaciones raciales, sociales y patrimoniales. Desearían una Universidad cuyo fin fuese la liberación y la formación del hombre, y no el servicio a monstruosos fetiches tales como el poder, la utilidad, el rendimiento, la producción y el consumo». Franco sobrevivió al 68, como no podía ser menos. A medida que los fuegos franceses, berlineses, checos o norteamericanos se apagaban o eran apagados por la fuerza, a España llegaban las pavesas aventadas por aquellos aires. Así, los primeros años setenta fueron aquí lo que ya habían sido allá. Pero, en efecto, nada es nunca como fue, de modo que aquí hubimos de sufrir un empacho sesentayochista de régimen intensivo après la lettre, como aquellos niños de antes que perdían unos meses de escuela a causa de una enfermedad y debían luego recuperarlos con jornadas abrumadoras en que estudiaban de modo simultáneo lo nuevo y lo atrasado. Tanto nos costó ponernos al hilo que así nos quedó el cacao que aún paseamos por


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

los salones. Marcuse, más Brassens, más Sartre, más las pintadas, más el estructuralismo, más la crítica del orgón, todo bien revuelto por la minipimer del franquismo, y además mal traducido...; eso no podía dar nada bueno. Voy a contar una anécdota, aunque sé que un ejemplo particular no debe generar un universal. Había un apartamento, cerca de la plaza de la Paz ovetense, que compartían un anarquista y un trotskista. Eran los primeros setenta. El apartamento contaba, como su mismo nombre indica, con un solo dormitorio. Una tarde el anarquista barruntó la posibilidad de yacer carnalmente con una joven, y así se lo comunicó al trotskista, pidiéndole —por favor, revolucionario— que se acogiese al calor de la bañera mientras él introducía a la chica los intríngulis bakunianos. Pero hete aquí que el trotskista negó la mayor. La intimidad pretendida no dejaba de ser un resabio pequeñoburgués, un deseo de perpetuar una opresión directa del cuerpo femenino mediante la ocultación de un acto carnal que, en todo caso, debería ser compartido por los demás camaradas o compañeros, unidos en el proyecto común de derribar un sistema capitalista, monopolista de Estado, que el ácrata quería individualizar con su petición de privacidad. El cacao que se trajeron derivó en el siguiente pacto: el anarquista se comprometía a instalar un «a modo de biombo» entre las camas del dormitorio para no interferir con el descanso guerrillero del trotskista, y de esa manera compartir, al menos por vía auditiva, las soflamas sexuales que dispuesto estaba a perpetrar a la chica. Así se hizo. Me consta: aún viven hoy los dos protagonistas masculinos, muy bien instalados, sin problemas de biombos, a juzgar por las fotos de los periódicos en los que con frecuencia, y corbata, aparecen. A la joven le he perdido la pista. Supongo que haya superado la perplejidad de tanto absurdo. Hasta tal punto las cosas fueron así que creo que el 68 dejó una tierra quemada a sus espaldas. Por una parte, los que tenían edad en este país para vivir el 68 en directo y cantar Al vent, acabaron en los consejos de administración o en una discreta renuncia a los mismos. Una discreta renuncia que los abocó a una estética de resistentes y a una ética de flagrante escepticismo. Por otra parte, quienes llegamos inmediatamente después tuvimos, primero, que vivir los últimos coletazos del dictador, y tuvimos enseguida que separarnos del estado de ánimo del 68 al creer que todo iba a cambiar con el PC, con el PSOE, y dimos nuestra confianza a los partidos; nada menos sesentayochista. Por último, nos hemos convertido en estos tipos que damos charlas sobre lo que queda del 68. Dijo Cohn-Bendit que «después de lo que hemos vivido durante este mes, ni el mundo ni la vida volverán a ser como eran». Si se quiere ser optimista, basta con hacer caso a Haro-Tegclen, cuando dice: «Los hechos del 68 intentan borrar códigos del pasado lejano o inmediato, y todos terminan, en sí, en el mismo año, pero su final es engañoso; todos dejan una sensación, al caer, de desaliento y de final del último gran movimiento histórico humanista, pero todos van arrastrando profundos

127



Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

cambios sociales que van llegando hasta nuestros días, que penetran en el corcho espeso y sordo de las instituciones, y que están, ahora mismo, modificando los comportamientos internacionales». Si se quiere ser pesimista sobre lo que queda del 68, basta darse una vuelta por ahí afuera. La Universidad sigue siendo feudal y mandarinal; los medios de comunicación continúan en manos de los poderosos; los partidos políticos siguen obsesionados por controlar y engullir cualquier iniciativa civil; los hijos no se van de casa ni a tiros; el consumo de drogas no es un goce, es una pesadilla; la aspiración del estudiante es encontrar un trabajo que lo instale en la cadena de consumo; Marx y el Muro han muerto; los ácratas son especie protegida o defensores del ultraliberalismo económico; nadie quiere levantar adoquines para encontrar la playa, sino marcharse al Caribe directamente; el realismo no es hoy pedir lo imposible, sino encontrar trabajo; la faz multicopiada y lela de nuestros gobernantes es viva y lacerante muestra de que la imaginación no habita donde habita el poder; ¿qué joven quiere hoy tomar la Sorbona, habiendo buenas discotecas? Quizá lo que queda del 68 sea el olor que deja la vieja manzana que ha quedado olvidada en el armario. No podemos desprendernos de su aroma ni ignorarlo. Hubo un 68; se hizo; se sabe por qué no salió bien; puede volver a intentarse, sin esperanza, acaso, pero con convencimiento. Todo con tal de abandonar esta época de desfachatez continua, estética abominable, política incompetente, relaciones viciadas y vida asfixiante. Y que lo veamos. David Serna. Bueno, pues también impresionante. Los datos correctos, por cierto. Como ven ustedes, yo me he dedicado a una labor pura y dura de documentación. Creo que es José María García el que dice que el periodista simplemente es un «notario de la actualidad». Yo me he quedado impresionado con ambos, sendos, los dos, ya que han interpretado los datos de una manera verdaderamente brillante. Enhorabuena a los dos. Espero que os lo publique o Polanco o Lara; depende de si sois del Español o del Real Madrid, que eso es una cosa importante. Francisco García Pérez. A Fajardo le publica La Voz de Asturias. David Serna. Grupo Zeta... José Manuel Fajardo. Es un resentido. David Serna. Bueno, La Voz de Asturias es una buena empresa, no nos metamos con ella a estas horas de la noche.

129


130

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

Vamos a ver. Se va a abrir un turno de preguntas y de respuestas —espero—, y de coloquio. Si ustedes no se atreven a preguntar, pues me tocará a mí preguntar a estos dos señores. Pero, vamos, yo creo que es seguro que entre la gente que hay aquí surgirán preguntas. Francisco García Pérez. Seguramente que aquí hay gente que estuvo en el mayo francés. David Serna: Que tocó el bajo en los Pekenikes, te puedo asegurar que no. En los Archiduques, puede, porque al fondo no veo mucho. José Manuel Fajardo. Mira la cara de culpable de Montoto. David Serna: Bueno. Yo voy a hacer la primera crítica a los dos. Me parece que habéis dado una visión extremadamente pesimista de lo que queda del 68. Creo que los dos habéis olvidado —Paco lo insinuaba al final, me parece que francamente bien— que queda el recuerdo del 68. ¿Qué coño queda del 98? ¡Y mira que se le dedica tiempo, y la de Dios! En el 68 —que está ahí al lado, hace treinta años— vivíamos los tres, y en el 98, no. Y se está dando mucha más coba al 98 que al 68, por razones elementales, pero bueno. A mí, del 68 —yo tenía trece años, creo que uno o dos menos que tú, Paco— me queda un recuerdo de una España cutre pero divertida. Divertida porque no teníamos más aspiraciones, no sabíamos que existía más. Aquello era una autarquía mental total; el mundo se limitaba al Real Madrid y al Barcelona, y a ir al cine Santa Cruz a comer bocadillos. Y, por cierto, que en el cine Santa Cruz —que era más caro arriba que abajo, por la razón elemental de que abajo caían las cáscaras de las pipas que tiraban los de arriba— yo vi grandes y maravillosas películas. Pero ya no está, el cine Santa Cruz. Os habéis olvidado de que ya no quedan cines... Francisco García Pérez. Reinventas el pasado. El cine Santa Cruz jamás tuvo una parte arriba. Era el María Isabel. David Serna: ¿Llamamos a don Enrique Fernández, alias el Patatu, para que nos lo demuestre? ¡El Santa Cruz tenía parte de arriba! Francisco García Pérez. Niego. Niego la mayor. El cine Santa Cruz, jamás. Público. De París en el 68 no, pero del Santa Cruz, de Oviedo, hay testigos.


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

David Serna: ¿Que no había piso de arriba? Público. ¡No! Francisco García Pérez. Nunca hubo piso de arriba. Ése era el María Isabel. Estamos ante la reinvención del pasado. David Serna. Impresionante, impresionante... Perdón. Estaba convencido... Me habéis dejado aplastado. ¿Ahora resulta que no había parte de arriba? ¡Qué traición! Entonces, ¿qué hacía yo en la parte de arriba del cine Santa Cruz? Es un recuerdo tan vivo el que tengo... Francisco García Pérez. Es que has centrado muy bien el asunto. El 68 no es una cosa pesimista, ni nada por el estilo, sino precisamente esto: nos reinventamos el pasado. Y pensamos que había, en el cine Santa Cruz, una parte arriba, donde se tiraban pipas y estas cosas. No, eso es mentira. Nunca la hubo. David Serna. Tremendo... Me habéis dejado aplastado. José Manuel Fajardo. Yo una cosa que sí quería decir es que cuando uno se refiere a su infancia, o a su juventud, o a su adolescencia, que son momentos de plenitud personal, es muy fácil echar hacia atrás una mirada indulgente, porque uno era más joven, y estaba descubriendo el mundo y demás. Entonces, es normal que el recuerdo de las experiencias que están asociadas a esos períodos estén pintadas de rosa, en cierto modo, ¿no? Yo de todas maneras no creo que mi exposición haya sido una exposición pesimista del 68... David Serna. No, simplemente que no queda nada del 68. José Manuel Fajardo. No, tampoco he dicho eso; todo lo contrario. He dicho que quedaban muchas cosas. He señalado cosas malas, he señalado cosas buenas. Lo único que yo sí quería apuntar —y por eso hablaba de mito y leyenda— es que yo hago una reflexión como hombre de izquierdas, que es lo que soy. Yo pienso en una reflexión sobre la experiencia de la izquierda, y de los movimientos revolucionarios en el siglo xx, y creo que lo más grave es la tendencia a confundir los deseos con la realidad, los sueños con la realidad. Hay frases líricas, y poéticas, y hermosas, que se utilizan —que son esas trouvailles de los franceses, de las que hablaba yo en mi intervención, y que a mí me encantan cuando las leo en un surrealista o en la gente que antes invocaba Jaime en su intervención—; pero si tú introduces el dominio de lo

131


132

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

irracional, de lo mítico, de lo legendario, de los cuentos, en la vida pública, en la vida social, dinamitas esa vida social. Yo creo que el dominio de lo imaginario —de lo imaginario en tanto que fantasía— es el dominio de la creación, del arte, de la literatura, y del compromiso de esa literatura y de esos artistas con el mundo en el que viven. Pero yo no creo que la vida pública se pueda organizar desde esas premisas, ni que se puedan aplicar literalmente las cosas, porque todos sabemos que en el mundo de la fantasía viven los caballeros andantes, las hadas y los dragones y los demonios; y cuando ese conjunto de fuerzas se coloca sobre la mesa social, pueden desatarse los peores monstruos de una sociedad. Desde las premisas más nobles —como son la emancipación del ser humano, la igualdad, la justicia social, la libertad— se han cometido crímenes horrendos. No basta solamente decir que eran equivocaciones y errores; hay que comprender qué mecanismo es el que permite que esas buenas intenciones se empantanen y se estrellen contra esas prácticas. Yo creo que uno de los mecanismos que más permiten que eso suceda es la tendencia a mitificar la realidad, a inventar realidades que no existen. Mayo del 68 no fue una revolución política, fue una revolución cultural. Tuvo unas consecuencias políticas, porque perturbó y contorsionó la situación. Estoy hablando de Europa. En cuanto a América Latina, antes estaba hablando con Lucho Sepúlveda sobre esto, y yo creo que la diferencia es muy grande. En América Latina, dos años después del 68, Allende llegaba al poder. Allende no era un jovencito melenudo, era uno de esos viejos contra los cuales se rebelaban en Europa, solamente que en América las relaciones eran diferentes, había otra tradición. Allí no había esa mitificación; no habían vivido en esa especie de «imperio del terror» en el que se vivió en Europa durante toda la guerra fría, en esa especie de universo fantasioso en el que se suponía que dos grandes potencias iban a arrasar el mundo entero. Allí estaban viviendo una realidad más pegada a la realidad social de sus países. Entonces, yo creo que es bueno hacer una crítica de esa mirada autocomplaciente del mayo del 68, de esa reinvención del mayo, de esa idea de que en mayo del 68 todos estábamos en París, y que aquello fue solamente la fiesta de los estudiantes, y que no había más que libertad para todos, y liberación sexual. Eso son medias verdades que, si se mitifican, para mí son dañinas. Y yo lo que he tratado de hacer en mi intervención ha sido decir que hay que colocar al mayo del 68 en el sitio que le corresponde; no negarlo, ni afirmarlo, sino simplemente mirarlo para intentar comprender lo que realmente ocurrió y sacar las conclusiones que nos permitan movernos hacia el futuro. Francisco García Pérez. Fernando Villacampa, quería preguntarte a ti sobre el mayo del 68. Tú estuviste allí.


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

Fernando Villacampa. No, no, no. Yo no estuve en mayo del 68 en París. A mis cincuenta y un años, verdad, no tengo por qué pegarme el farol diciendo algo que no es así. Yo estuve en París en abril del 68, lo cual no tiene absolutamente nada que ver. Ese abril se terminaba el día 31, y el día 2 de mayo yo me incorporaba a la mili, lo cual me impidió total y absolutamente poder estar en París en mayo. De modo que, bueno, si constituye alguna medalla el poder decir que estuve en París en abril del 68, pues me adjudico esa medalla, pero nada que ver con mayo. O mejor dicho: absolutamente todo que ver con mayo, porque...; bueno, no sé por qué...; porque mi caso es más grave que el de David Serna, dado que su falta de memoria puede ser puntual, pero la mía es total. En la sesión anterior yo me lo estaba pasando muy bien, porque todo lo que ha contado Jaime Herrero me ha servido para recordar cosas que tenía total y absolutamente olvidadas. Muchas veces eran cosas que leía en los periódicos mientras estaba haciendo la mili, porque de otra forma no me enteré. Pero de lo que me es difícil olvidarme es de ese estado de ánimo, que —si la memoria no me falla una vez más— creo que sí se dio en los prolegómenos de mayo del 68, es decir, en ese abril del 68. ¿En qué consistía, o qué entiendo yo por ese estado de ánimo? Bueno, pues creo recordar —no estoy en absoluto en condiciones de asegurarlo, y no sé si me estaré inventando la realidad— haberme cruzado, en mi itinerario desde Zaragoza a París en autoestop, con miles de jóvenes de mi edad, con la mochila sobre los hombros, que sencillamente iban de aquí para allá. En su intervención de antes, Luis Sepúlveda ha utilizado la hermosa figura del borboteo de la sopa de espinacas. Para mí la imagen de los prolegómenos de mayo del 68 es ésa: la de miles de jóvenes pululando de un sitio para otro, sin que en aquel momento supiéramos muy bien de dónde veníamos ni adónde íbamos. Luego se supo: al final todo aquello fue a converger en algo que, en ese momento, todavía no sabíamos muy bien lo que era. Yo vi —o creo recordar que vi— estaciones de tren, como la de Toulouse, literalmente alfombradas, por la noche, de jóvenes como yo, que estaban allí durmiendo, haciendo una etapa más en su camino. Creo recordar que en cualquiera de los sitios por los que pasábamos haciendo autoestop había cientos de muchachos como yo moviendo el dedo, y —prácticamente como si fuera la cola del autobús— gente parando a recogerlos; una imagen que hoy en día me parece que sería alucinantemente increíble. Creo recordar situaciones como la de llegar a cualquier ciudad o pueblo de Francia, o al mismo París, y sin mediar otra cosa que una presentación —«Mira, yo soy fulano, tú eres mengano»—, tener automáticamente asegurados el alojamiento y la manutención en cualquier sitio. Y no solamente entre nosotros, los jóvenes; creo recordar, y estar en condiciones de poder decir que no me lo invento, que una de las personas que nos acogió —íbamos viajando

133


134

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

cuatro juntos en este viaje hacia París— fue un auténtico burgués. La imagen que nosotros teníamos de lo que era un burgués francés era aquel señor, que nos había recogido, a bordo de un cochazo imponente, y que al llegar a Burdeos, donde él paraba, nos dijo: «Pero ¿vosotros tenéis adónde ir?». Le dijimos que no, y nos dijo que no nos preocupáramos, que fuéramos a su casa. Aquel señor, que nos conocía de tres cuartos de hora de camino —como en aquella canción de Brassens—, nos dio cena, nos dio cama y nos dio desayuno. Y a juzgar por el lujo del piso en el que vivía, por su encantadora esposa y sus hijos, era la representación absolutamente genuina de los burgueses que veíamos en los chistes de Chummy Chúmez. ¿Qué quiero decir con todo esto? Quiero decir que nosotros veíamos Europa, París, Francia, el mundo, como una comuna; lo veíamos como una comuna, y los datos de la realidad parecían confirmar que lo era. Y que había una cierta forma de vida, que nos estábamos inventando, y que era posible. Y que enfrente de esa forma de vida estaba el poder establecido, representado por los flics [policías], por ejemplo. Y que, como creíamos que teníamos razón con aquella forma de vida, pues levantábamos barricadas. Aunque yo no; mientras los demás estaban levantando barricadas, yo estaba cantando aquello de «¡Y de amor patrio henchido el corazón...!» Tú no lo recuerdas, Paco, porque tú no hiciste la mili en infantería. Francisco García Pérez. Yo, en la Armada. En la Armada. David Serna. Bueno, ¿quién más quiere hacer preguntas, o intervenciones? Manuel Herrero Montoto. Paco, tú te dedicas a la enseñanza, y creo que estás con chavales de entre quince y dieciséis. Y antes hablabas de que, habiendo discotecas, cómo iban los jóvenes a asaltar el Odéon, y demás. Sin embargo, yo observo, en los aspectos musicales por ejemplo, una pervivencia de la música de aquellos años, como los Beatles o los Rolling, o los Doors, por ejemplo. Los Doors tienen cada vez más auge, y yo lo veo con el chaval que tengo en casa y con sus amigos, o sea que no se trata de un caso excepcional. E incluso, ya empiezan a hacer sus pinitos, los que son buenos lectores, con esa literatura que promovieron los movimientos beatnik, hippy, etc., etc. ¿Esto se puede constatar, o es un hecho aislado? Lo comento para equilibrar un poco ese pesimismo tuyo de antes, sobre todo en cuanto a esos aspectos culturales. Esa música pervive, y evidentemente tiene unas letras, que reflejan un poco lo que se fraguaba en aquella época, y luego están esas lecturas, que vuelven otra vez al mercado, y a reeditarse. José Manuel Fajardo. Cuando yo empecé a interesarme por la música pop, rock y demás, fue unos tres años después del 68. Yo ya tenía unos catorce años, y me


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

acuerdo de que, como vivíamos esa especie de 68 con retraso, practicábamos un proselitismo musical. En aquel momento lo que sonaba era gente como Jethro Tull y Pink Floyd, y tú aquello lo vivías. No era solamente que te gustara la música, sino que eras un propagandista. Es decir, para ti, aquello era una forma de estar, y de entender una determinada sensibilidad. Los Rolling o los Beatles, en los sesenta, eran eso; eran una forma de estar, una forma de vivir; eran una bandera, algo que tú enarbolabas con entusiasmo. A mí me da la sensación de que hoy día los Rolling o los Beatles son grupos cuya música se aprecia enormemente, que para muchos constituyen un factor de recuerdo de lo que fueron sus tiempos pasados, o para otros son el descubrimiento de formas musicales interesantes, que les gustan y les fascinan, pero no veo que vaya asociado a esa percepción social de que esa música iba a cambiar el mundo. Yo no creo que nadie se compre hoy día el último disco de los Rolling Stones pensando que eso forma parte de la revolución del mundo, y del gran cambio de las formas, y tal. A lo mejor eso se da ahora con otro tipo de músicas; es decir, con otras estilos musicales, pero no con respecto a los grupos de aquella época. David Serna. Yo quisiera... Francisco García Pérez. Manolo, luego te respondo, que me ha interrumpido el otro. David Serna. ¿Que te ha interrumpido quién? Francisco García Pérez. Fajardo. David Serna. En este tema concreto, yo no estoy de acuerdo en absoluto. Lo siento radicalmente. A mí me parece que cuando comprábamos un disco en el año 68 sí que estábamos revolucionando, de alguna manera, lo que había. Era uno de los pocos sentimientos revolucionarios que podíamos tener los niños de trece años. Y digo «niños de trece años» porque yo hice la reválida de cuarto con pantalón corto, y no era raro; la mayoría de mis compañeros iban con pantalón corto. Jugábamos a los «banzones», y cuando llegaba un disco de los Rolling a casa —en el año 68 salió Jumping Jack Flash—, revolucionábamos la casa. Los Beatles hicieron algo auténticamente genial, que fue dejarse el pelo largo, y obligaron a todo el mundo a dejarse el pelo largo. Y fue una revolución auténticamente brutal. Y tú eras consciente de ello; o por lo menos los roqueros de aquella época lo éramos, los viejos roqueros, que envejecemos pero nunca morimos.

135


136

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

Yo el primer disco que compré fue la versión de Rock and Roll Music de Chuck Berry, en un EP de los Beatles, porque la oía permanentemente en unos futbolines que había en los Alsas; en los Alsas, según entrabas, había unos futbolines con una caja de música, en el cual se metía un duro y se ponían canciones. Y la canción que más se ponía era el Rock and Roll Music de los Beatles... Francisco García Pérez. O sea, en los Alsas, con trece años de David Serna. Hay que se joder. ¡Hombre, por el amor de Dios! ¡Pero cómo va a haber Alsas...! ¡Vamos, hombre! David Serna. Bueno, lo del cine Santa Cruz os lo tolero, pero esto no. Esto no, porque yo en el año 65 vengo a vivir a Oviedo, y voy a vivir a la casa de los Alsas —primero, quince—, y yo vi construir la estación de los Alsas, colega, ¿qué pasa? Pero bueno, volviendo a lo otro. El rock and roll sí que supuso en España una revolución mucho más importante. Lo de tocar en los Pekenikes no era gratuito; no se decía que tocabas en el Orfeón Donostiarra, o en la Filarmónica —que no existía— o en la Muñiz Toca; decías que tocabas en los Pekenikes, porque molaba, porque era roquero, porque era realmente lo poco revolucionario que se podía hacer. Yo a Marcuse lo conocí en la Facultad, diez años más tarde, y Cohn-Bendit no sabía quién era. Vamos a ser sinceros. Lo poco que nos llegaba realmente de fuera de España era el rock and roll. José Manuel Fajardo. De todos modos, la pregunta era si esos grupos seguían ejerciendo la misma influencia. David Serna. Esos grupos no pueden ejercer la misma influencia. José Manuel Fajardo. Pues ahí está. ¡Eso es exactamente lo que yo he dicho, David! ¡Exactamente lo que yo he dicho! Es lo mismo. David Serna. Esos grupos fueron revolucionarios y siguen siéndolo ahora. José Manuel Fajardo. ¿Que los Rolling Stones son ahora revolucionarios? Eso yo no me lo creo. Francisco García Pérez. A mí mis alumnos me preguntan cuánto trinco al mes. Y yo les digo que, pues hombre, sobre cincuenta mil duros, y tal. Y ellos me dicen que puta madre, mogollón, guay. Quieren ser yo, ¿entiendes?


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

David Serna. Es que yo de mayor también quiero ser como tú. Francisco García Pérez. Hombre, claro. Pues ellos quieren ser justamente eso. Les importa un pimiento todo lo demás. No leen nada. Y no nos engañemos. Fajardo —que es un optimista, en el fondo— piensa que contando historias a los chavales, y tal, la cosa puede funcionar. No funcionará. Estamos perdiendo absolutamente el chiringuito que hemos montado; desde hace unos cuantos años, lo estamos perdiendo totalmente. A ti, Lucho, te vi el otro día en un aula, sentado encima de una mesa, que es lo que siempre hacemos; sentarnos encima de una mesa para hablar más directamente con ellos. Pero estamos perdidos. No tenemos nada que hacer. Luis Sepúlveda. No estoy de acuerdo contigo. Francisco García Pérez. Menos mal. Luis Sepúlveda. Yo he tenido muchas experiencias de contacto con alumnos de escuelas y colegios... Francisco García Pérez. Un día, Lucho. Tú has ido un día. Pero vete todos los días a explicar las Cantigas de Alfonso X el Sabio. Y te sientas allí; no encima de la mesa, sino a la mesa, ¿entiendes? Vete todos los días. No un día; un día eres maravilloso, y eres perfecto, y qué guay, ¿no? Y has tenido un gran éxito, y me encanta, además. Cojonudo. Pero la realidad diaria no es así. Luis Sepúlveda. Pero, bueno, vamos a ver. No nos inventemos el pasado, ni nos inventemos tampoco realidades catastrofistas. Yo he tenido la experiencia de recorrer muchas escuelas de España, y he tenido un diálogo abierto con los chicos que he tenido la suerte de que lean un libro o la parte de un libro mío, y me he dado cuenta de la situación. Si nos referimos al caso específico de la literatura y de la lectura, lo que pasa es que la mayoría de los programas de lectura de las escuelas son una reverenda mierda, que aleja a los niños de la literatura, y no les deja elegir libremente lo que quieren leer, y terminan agarrándole una fobia enorme al solo hecho de leer. Francisco García Pérez. No, Lucho. No les puedes dejar elegir libremente, porque no saben nada. Yo no puedo elegir sobre hockey sobre hielo, porque lo ignoro todo al respecto.

137


138

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

Luis Sepúlveda. Bueno, mira, con todos los respetos —eres profesor y tienes una experiencia mucho mayor que la mía—, pero por mi contacto directo con los chicos de Asturias, a los que he conocido en diferentes escuelas, me consta que indudablemente no son los mayores lectores del mundo, pero eso de que no leen es una invención. Creo que sí leen. Y creo que los libreros te pueden decir que los chicos van a preguntar, y compran algún libro. Ahora, en cuanto a lo de que puedan pensar que para qué van a asaltar la Sorbona si tienen discotecas, caramba, yo conozco otra realidad. Yo conozco, por ejemplo, la realidad de los chicos que hacen acampadas para pedir el 0,7 por ciento. Esos están asaltando el palacio de invierno con su actitud. Francisco García Pérez. ¿Cuántos, Lucho? Luis Sepúlveda. Son muchos. Francisco García Pérez. Detrás de ti tienes a una profesora de mi instituto. Son tres mil, prácticamente, ¿no, Margarita? No está ninguno de mis alumnos, ni de los alumnos de Margarita, pidiendo el 0,7 por ciento. Lucho, me gustaría poder ser optimista. Luis Sepúlveda. Lo siento, me toca la excepción. Pero, por ejemplo, hace apenas tres días estuve en Corvera, en unas jornadas contra el racismo y la xenofobia, y la mayoría de los allí presentes eran chavales que tenían entre doce y dieciséis años, y estaban participando activamente en eso. Hay realidades y realidades, obviamente. Francisco García Pérez. Pero tú fuiste un día. Vete todos los días. José Manuel Fajardo. De todas maneras, hay una reflexión, al calor de esto, que no tiene mucho que ver con el 68, pero bueno, yo creo que, como escritores, sería una buena reflexión. Y es que yo me he dado cuenta de que los chavales leen libros con bastante frecuencia mientras son niños; es decir, con siete, ocho, nueve, diez, once años. Y hay un momento en el que los perdemos; es el momento difícil, es el momento ése de la adolescencia, y ahí es donde se rompe ese hilo que se ha ido estableciendo entre los chavales, como lectores, y la literatura. En muchos de ellos, quiero decir; en otros, no, porque yo tampoco tengo una visión catastrofista. Pero de lo que sí me he dado cuenta es de que no hay un correlato. Es decir, si tú ves una escuela donde hay un montón de chavales de nueve o diez años, y ves la cantidad de libros que leen, cabría esperar que continuaran más o menos a ese ritmo cuando


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

son mayores, y sin embargo no es así. Yo no sé si es que entran en otro tipo de vida, o qué es lo que pasa, que les modifica su forma de ser. David Serna. A raíz del tema de la lectura, yo estoy totalmente de acuerdo con Paco. Yo estoy dando clase en una escuela de radio, la escuela de Radio Vetusta, a chavales con edades comprendidas entre los dieciocho y los treinta años, y resulta que al tercer día de clase, a un chaval que estaba allí, y al que estaba contando cosas de la radio, le pregunté una cosa y me dijo: «No, sí a mí la radio me importa una mierda». Y yo le dije: «Pero entonces, ¿qué haces aquí? ¿Cómo es que has venido a un curso que cuesta treinta y cinco mil pesetas y dura cinco meses?». Y me dice: «Es que me da exactamente igual estar aquí que haciendo un curso de macramé». Pues muy bien. Y luego veo a un crío, que tiene catorce años y que es hijo mío, y que no lee. Pero es que es absolutamente imposible que lea; es que no leía ni a su padre, cuando su padre escribía. Pero ni por deferencia, ni por hacer el paripé. No leen. Y yo quiero darle a esto otra vuelta más de tuerca, porque tengo muy analizada esta historia. La preocupación que tiene toda nuestra generación de por qué las nuevas generaciones no leen, o leen poco, o leen menos que nosotros, y ni siquiera leen tebeos. Pero ¿por qué tanta preocupación? Está cambiando radicalmente el sistema de información que llega a la juventud, y hay que asumirlo. Las cosas les llegan por la tele, les llegan por videojuegos, les llegan por CD-ROM, les llegan por un montón de cosas, que son sistemas distintos a los nuestros. Nosotros jugábamos a los «banzones» y a la peonza; ellos juegan a los videojuegos y a las consolas, y ha cambiado la película. ¿Son mejores o peores que nosotros? El tiempo lo dirá, muchacho; cuando tengan que buscarse la vida, a ver cómo sale la cosa.

139


140

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

José Manuel Fajardo. Pero, David, una cosa son los sistemas de información, y otra cosa son los sistemas de pensamiento. Es decir, hay cosas que enseñan a pensar, y hay cosas que te informan. Leer enseña a pensar; el CD-ROM te informa. La televisión no enseña a pensar; un libro, sí. David Serna. Parece que hay gente que pide la palabra. Público. Bueno, yo voy a ser un poco crítico con el concepto que se tiene del mayo del 68, y sobre todo con la gente que dice haberlo vivido. Yo creo que la mayoría de los jóvenes ven eso simplemente como historietas del abuelo Cebolleta, o cuestiones que les quedan muy lejos. Prueba de ello es la crítica que aparece en la novela Historias del Kronen, de José Ángel Mañas. Este autor se declara en ese libro totalmente en contra de mayo del 68, entendiendo aquello como «hippies asquerosos», gente que supuestamente quería transformar la sociedad, cuando en realidad lo único que quería era tirarse —y perdonen la expresión—, utilizando justificaciones ideológicas trotskistas, a la parienta. Mayo del 68 es algo tan difuso, tan nebuloso, tan completamente vago, y tan completamente vendido y neutralizado después por los poderes mediáticos y la televisión, que es un pastiche; un auténtico pastiche, con una virtualidad de transformación política y de praxis social completamente absurda. Son historietas. Nosotros lo entendemos como historietas más o menos románticas, pero en realidad son historietas. Es un mito colectivo; estoy totalmente de acuerdo con la idea de Fajardo. Son historietas románticas del Odéon, de ponerse una bufanda roja, de salir a ligar comentando la última obra de un trotskista raro, etc. Verdaderas historietas. Tenemos que deslindar lo que es el mayo del 68 en un aspecto cultural y en un aspecto político. En un aspecto cultural, yo estoy de acuerdo en que aquello supuso la eclosión de Jefferson Airplane, del hippismo, del flower power, de toda la cultura de las flores y de los cantautores, obviamente. En el aspecto político, sin embargo, me parece algo tan completamente poco serio que creo que carece de toda virtualidad para constituirse en referente en los tiempos de hoy; quiero decir, como referente extrapolable a los tiempos de hoy para tomárnoslo en serio, para tomárnoslo como algo susceptible de ser repetido, de ser copiado. Nos están dando la paliza con el mayo del 68 porque no somos como ellos. Naturalmente, lo mejor del mayo del 68 —que tiene una parte buena— es la lucha contra el autoritarismo; gente que se atrevió a romper moldes, pero era una minoría, y una minoría perteneciente a una clase media que por aquel tiempo ya estaba consolidada como tal. La gente del pueblo —las capas más populares— no se enteraba de eso; era simplemente una dictadura casposa, que todavía...


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

Francisco García Pérez. ¡Pero qué dices, coño! ¿Cómo que no se enteraba? ¡Hombre, por Dios! Hombre, lee un poco, joder. ¿Cómo que no se enteraba? Público. Se enteraba a través del «parte», por favor... Francisco García Pérez. Siento reaccionar así, pero por Dios, lee un poco. Público. Esa gente se enteraba a través del «parte». Pero ¿de qué mayo me hablas tú? ¿Del mayo francés? ¿Del mayo de correr contra los grises? Francisco García Pérez. Lee un poco. Lee un poco, simplemente; y no leas a José Ángel Mañas, bajo ningún concepto. Ni en peligro de muerte. Público. Naturalmente, no lo leo, me da asco... Otros miembros del público. ¡Eso no vale! Francisco García Pérez. ¿Por qué no vale? José Manuel Fajardo. No vale, no vale. Público. Yo estoy en contra de esta reacción de Paco. Y creo que este chico que acaba de intervenir tiene mucha razón en muchas de las cosas que dice. Yo soy un poco más joven que tú, Paco, pero así y todo puedo pertenecer a la generación de los que, en cierto sentido, heredamos el 68, porque vivimos el final del franquismo y porque jugamos a reproducir lo que fue el 68 en España. Por eso yo puedo decir que este chico tiene mucha razón en lo que está diciendo, y que si nosotros fuéramos capaces —yo creo que lo somos, cada uno individualmente— de hacer una reflexión diferente, tendríamos que darle la razón en muchas cosas. Yo creo que el ejemplo más claro de esto es que hace treinta segundos estabais diciendo que es una pena que los jóvenes no lean, y que era una desgracia, y resulta que ahora, hace un momento, estabas diciendo que no se debía leer a Mañas. ¿Por qué? ¿Qué pasa? Leer es una cualidad abstracta, heredada del 68; es una cualidad religiosa. Leer, en sí mismo, no es necesariamente bueno, porque si yo me paso la vida leyendo, por ejemplo, solamente a Mañas, seré un ignorante, y seré un cretino seguramente, y seré un tonto, y no elaboraré mi pensamiento. Para que leer sea importante, y para que sea interesante, tienes que leer muchas cosas distintas, y tienes que leer mucho a lo largo de tu vida, y sobre todo tienes que reflexionar

141


142

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

mucho también sobre lo que lees. Entonces, ¿por qué leer, en sí mismo, es una cualidad? Leer no es una cualidad. ¿Que los estudiantes hoy día son aburridos, que solamente quieren ganar dinero, que solamente quieren conseguir un puesto de trabajo? Bueno, ¿cómo éramos nosotros? ¿Cómo éramos de pedorros a los doce años, a los catorce, a los dieciséis? ¿Cómo éramos de ignorantes, de pretenciosos, de estúpidos? ¡Qué aspiraciones tan necias teníamos! Es que lo primero que nos está pasando es que nos estamos haciendo viejos. Es lo peor de mayo del 68: que nosotros, que en el fondo jugamos a ser los protagonistas, ahora somos viejos carcamales, y encima seguimos pensando que tenemos razón. Y eso es una cosa terrible, Paco. Francisco García Pérez. Tú no oyes bien lo que yo he dicho. Yo soy uno de los que hablan sobre mayo del 68, y me convierto en un tipo que da charlas sobre este asunto. Y lo que le he dicho a este asistente ha sido una respuesta a su comentario de que en Francia la gente no se enteraba de lo que pasaba. ¿Cómo que no se enteraba? Público. No, yo me he referido a España. José Manuel Fajardo. Está hablando de España. Francisco García Pérez. Claro, en España claro que no. Pero si ésa es precisamente la tesis mía. José Manuel Fajardo. Pues eso es lo que estaba diciendo este asistente. Público. Pero claro, si yo estoy totalmente de acuerdo, pero para afirmar precisamente que en España no se sabía; pero, por favor, mayo existía. Y cuando me refería a Mañas, era para señalar precisamente en qué nos hemos convertido; hemos ido justamente a parar a una literatura basura, a una literatura carente de formación literaria. ¡Estoy totalmente de acuerdo! O, en su caso, a una formación literaria completamente vendida a clichés cinematográficos, morbo, etc. En cuanto a lo que decía David Serna sobre que los jóvenes de hoy tienen otros estilos culturales, otras formas de acceso a la información y a la cultura —esa gran palabra sagrada—, me parece que sí, pero que son canales de información y de formación de la persona completamente teledirigidos, y que los jóvenes acceden a ellos sin la más mínima formación crítica, y que estamos hablando del hombre digital, y de gente controlada simplemente por lo que denunciaba Herbert Marcuse, y por lo que dice García Pérez. Son formas de control. ¿A mí qué me puede importar si lo


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

único que estoy haciendo es constituirme en un sujeto insertado en el sistema de producción? Se trata simplemente de eso; de seres teledirigidos. Vamos hacia Ray Bradbury en Farenheit 451. Yo leo, y precisamente lo que critico es eso. Estoy totalmente de acuerdo con Fajardo y con el profesor García Pérez. José Manuel Fajardo. Pues menos mal que estamos de acuerdo, ¡porque, si no, llegamos a las manos! David Serna. Bueno, has sido de un contundente potentísimo, ¿no? Y un poco dogmático, incluso, si me permites. Yo me ratifico en lo mismo que acabo de decir antes, y por cierto que agradezco a esta señora tan bella que está aquí, y que acaba de hablar, lo que ha dicho, porque ha dicho lo mismo que yo. Ha vuelto a plantear la jugada que planteaba yo antes: ¿por qué leer tiene que ser tan importante? Es una herencia del 68, e incluso del 98. El niño que no leía era un niño malo; tenía que leer. Vamos a ver: cuando nosotros teníamos trece años, en el año 68, las fuentes de información o de cultura que teníamos se limitaban a dos soportes, o a tres, incluso, si me apuráis, que eran: la literatura, evidentemente —todo lo que es publicación impresa, desde los tebeos hasta los libros—; el cine; y emergía la televisión, que era un fenómeno ya importante, pero emergente; no había tantas horas de emisión y, por supuesto, había una sola cadena. Ahora, un chaval de trece años —la misma edad que tenía yo entonces— tiene un montón de cosas más; muchísimas más. Y no están teledirigidas, como está teledirigida la literatura, o está teledirigido el cine, o está teledirigido todo. Hay una oferta comercial tan brutal, hay una sociedad de consumo tan salvaje, y hay un consumismo tan bestial, que es imposible que esa oferta esté delimitada. Con todos mis respetos, me parece una memez decir que hoy los jóvenes están teledirigidos. Tú vas a comprar un disco hoy a cualquier tienda y te encuentras ocho mil referencias, como mínimo. En el año 68, entrabas en Discoteca, en Oviedo, y había cuatrocientos discos en total, incluidos los de música clásica. Los chavales de ahora tienen mucha más dificultad que nosotros, porque tienen que elegir, y elegir siempre es muy jodido. Cuando había una dictadura —como decía antes Paco—, sólo podíamos hacer una cosa, o dos, o tres, pero no setenta y nueve. Lo que me mosquea de lo que has dicho —en el mejor sentido de la palabra, por supuesto—, es que me parece que tiene delito por tu parte que me digas que los chavales están teledirigidos, cuando a mí me parece que elegir es lo más difícil, y tienen que elegir. José Manuel Fajardo. Pero si tú quieres correr, generalmente tienes que utilizar las piernas. Y si quieres elegir, ¿qué utilizas?

143


144

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

David Serna. La cabeza, el coco. José Manuel Fajardo. ¿El coco formado sobre qué criterios? David Serna. Coño, sobre los ojos. No me compliques la vida, Fajardo. José Manuel Fajardo. No, quiero decir... David Serna. Pues los criterios que tienes; los educacionales, los que hay en tu ambiente normal. José Manuel Fajardo. Ésa es la parte teledirigida. Pero, entonces... David Serna. ¿Por qué la parte teledirigida? José Manuel Fajardo. Claro, porque es la parte correspondiente a la formación que tú recibes. Tú me estás diciendo que utilizas lo que hay en el entorno y etc. etc.; es decir, no lo que se constituye sobre tu reflexión crítica sobre el mundo, no lo que has construido tú mediante tu pensamiento, sino lo que recibes o heredas o te circunda. Eso es teledirigir. Entonces, yo lo que quiero resaltar es que se supone que puedes elegir entre esa «acojonantemente acojonante» oferta del mercado, pero esa oferta es falsa, porque después vas a comprar una cosa en concreto y nunca la encuentras en ningún sitio. Y yo tengo una mala folla terrible, porque no encuentro nunca nada; encuentro lo mismo, repetido con pequeñas variaciones. O sea, eso es lo que se llama la «falsa diversidad» de la oferta del mercado, que consiste en que tienes catorce detergentes que se llaman de manera distinta, pero resulta que si lo que tú estás buscando es un detergente específico para no sé qué, como no hay mercado suficiente, porque es una cosa que solamente la consumen cuatro, eso no lo encuentras en ningún sitio. Entonces, la famosa diversidad es falsa. David Serna. Pero eso es ponerse muy exquisito... José Manuel Fajardo. Bueno, quien dice un detergente dice un producto para los que tengan un problema muy complicado en la piel y necesiten una cosa determinada. David Serna. Vamos a ver: ¿cuántas referencias literarias puede haber en una librería ahora?


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

José Manuel Fajardo. No te voy a perdonar ahora que me interrumpas, ¿eh? David Serna. Perdón, perdón. José Manuel Fajardo. Lo que yo iba a decir es que, cuando tú ves esa oferta tan «superacojonante» de cosas ante las que poder elegir, necesitas formar más que nunca la herramienta, el criterio, para poder hacer eso: elegir. Y ese criterio tiene mucho que ver con la formación de la capacidad de pensar, de establecer un pensamiento propio, crítico y articulado, racional. Y eso sólo se consigue a través de la lectura, porque la lectura utiliza la herramienta con la cual los seres humanos pensamos: la palabra. La lectura organiza la palabra y estimula, además, la imaginación y la capacidad de reflexión de los individuos. A mí me parece estupendo; yo estoy encantado de que haya CD-ROM, y de que tengamos una oferta fantástica, etc. Lo único que digo es que considero que hay que educar el músculo que nos permite correr en esa carrera. Y ese músculo se educa con ese tipo de gimnasia, que es la lectura. O sea, que no estoy de acuerdo con esa señora. Público. En cuanto a lo que se ha dicho del mayo del 68 en España, yo quería decir que a través de la información normal, por la prensa, lo que nos llegaba era que una especie de gamberros destrozaban los grandes almacenes. Ésa era la información que nos llegaba. Y parecía que tampoco aquello era un fin en sí mismo —el de la destrucción por la destrucción—, y por lo tanto, sobre la base de la escasa información que nos llegaba, no daba la sensación de que aquello fuera muy admirable. Claro, luego, si hacías un análisis, parecía que iban a las grandes casas de modas, no a los almacenes donde compra la gente, sino a las exposiciones de los grandes modistos. Y, en fin, no sé si es eso lo que pasaba en París, pero ésa es una de las informaciones que llegaba a través del gran periódico en el que tú trabajas, David; el que yo leía entonces, y sigo leyendo —entre otras cosas porque a las cuatro de la mañana lo tengo a la puerta—. Lo que quiero decir es que, efectivamente, sí se mitificó aquello. Yo creo que, más que mitificar el mayo del 68 —que es lo que puede pasar, desgraciadamente, ahora—, el problema es utilizar modelos sin convencimiento, sin convicción y sin análisis. Y en cuanto a lo que decís de los libros, y de los otros medios a través de los cuales los jóvenes, o algunos jóvenes, están informados, y que están al alcance de cualquiera, quiero decir que tampoco por el hecho de estar informado se puede considerar eso como un valor absoluto, David. No sé si te he entendido así. Tienen una gran información, pero ¿qué clase de información? A lo mejor se utiliza para convertirles en seres todavía más gregarios, y crear una situación en la que

145




148

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

sólo el hecho de pertenecer a ese grupo de los nuevos modelos de comunicación —cualquiera que fuera el mensaje— lleve a un tipo de alienación de los jóvenes que, de alguna manera, quizá los convierta en teledirigidos, como ha dicho alguien. Me da igual que sea el mercado, o que sean unos valores encubiertos, o unos ideales encubiertos —por razones, también, de mercado, casi siempre—, pero yo sigo apoyando, naturalmente, la lectura. Porque la lectura no sólo consiste en el goce de leer, que ya me parece, en sí mismo, un fin muy importante, sino que luego uno tiene la capacidad de aceptar o rechazar aquello que ha leído. Y luego, de elegir. Mientras que la imagen, que te llega por todas partes, te aturde y te proporciona datos; y a veces, de la conversación de los que sólo aportan datos estamos hasta la coronilla. Público. Por una parte, a propósito de lo que acaba de decir esta señora que está delante de mí, yo no creo que, como dicen algunos, no tuviéramos noticia o no supiéramos apenas nada de mayo del 68 en París, o que las noticias que nos llegaran fueran de simples algaradas, o de gente que se limitaba a destruir lo que pillara por delante. A mí, por lo menos, me llegaban noticias bastante fidedignas de lo que pasaba allí, a través de ciertos profesores que tenían contactos en París, y aquello pasaba a España —por lo menos, yo tenía, como digo, esa fortuna—, y me hacía una idea bastante clara de lo que allí pasaba. Por otra parte, estoy total y absolutamente de acuerdo con lo que decía José Manuel Fajardo, en el sentido de que creo que la lectura no puede ser sustituida por otros medios modernos y mecánicos; algo que ya comentaba también Álvaro Mutis. La lectura es insustituible. Y lo preocupante para mí, y que he experimentado con mi hija, es que en su época de infancia leía muchísimo; posiblemente porque su padre tiene una buena biblioteca, y porque ha visto que su padre leía mucho, y todo esto. La cría leía muchísimo. Pero al pasar a los trece, catorce, quince años, ha dejado de leer; ha dejado de leer, y se ha vuelto hacia estas modernidades —en términos de Álvaro Mutis—, el CD-ROM y estas cosas, y no tiene ese espíritu crítico que tenía antes, ni tiene —después de pasar más años— la riqueza de vocabulario que tenía cuando era niña, que a mí francamente me resultaba sorprendente en una niña de diez, once, doce años. De modo que quería apoyar lo que decía José Manuel Fajardo. David Serna. Bueno, quedan cinco minutos y sólo tenemos tiempo para una pregunta más. Aquella chica de allí, por favor, con un jersey morado y coleta, que está levantando la mano.


Lo que queda del 68

José Manuel Fajardo

·

Francisco García Pérez

Público. Yo es que hasta hoy nunca me he sentido un bicho extraño. Yo tengo diecinueve años y leo. Y a mí me gusta leer, y no creo que a la gente de mi edad no le guste leer. Lo siento mucho, pero me gusta leer. David Serna. ¡Voy a quedar yo aquí como el asesino de la lectura, ahora! Bueno, ¿hay alguna pregunta más? La última, por favor. Público. Si los chicos dejan de leer a una determinada edad, tendremos que pensar los profesores de literatura si será por algo, ¿verdad? En todos los planes de todos los institutos existen unas lecturas obligatorias; esas lecturas obligatorias quizá no entretengan o no capten la atención del alumno, y se pierda por esa vía, o por otras. Pero achacarlo al CD-ROM, al vídeo, a no sé qué... Es prodigioso que existan lectores hoy en día; y que exista un solo lector es una maravilla, con la gama de posibles entretenimientos que existen. Entonces, ¿qué venimos diciendo con todo esto? ¿Que somos raros, como dice esta chica? No, no somos raros; ni muchísimo menos. Todo lo contrario. ¿Cuántos señores de cuarenta, cincuenta años, conocen ustedes, fuera de sus círculos, que lean habitualmente? ¿Cuántos obreros? ¿Cuánta gente que no sea de un círculo, que no sean profesores de literatura o personas con estudios, lee? José Manuel Fajardo. Pero es que hoy se lee más que nunca. Éste es uno de esos datos engañosos; es decir, en cifras absolutas, hoy en día se lee mucho más que nunca. Público. Pero se ha dicho que los chicos no leen, que dejan de leer. Y yo es que tampoco lo veo. Y si lo veo, quizá se deba a otros motivos. Porque a mí me ha pasado que perdí cierto interés por la literatura, y después acabé haciendo la carrera de Filología; extraña contradicción. Y fue a pesar de mis profesores de literatura, que fueron malos en su mayoría; excepto uno. Francisco García Pérez. El Ministerio de Educación y Cultura, como creo que se llama ahora, da una serie de lecturas obligatorias que hay que mercar con los chavales. Y por ejemplo, yo me pillo a un chaval de Cerillero, o de Jove, en Gijón, y le digo: «Te voy a meter al cuerpo el Poema del mío Cid, salao». Con lo cual, lo follo vivo. Y eso, para empezar en septiembre; porque, luego, en octubre, tengo el Libro del buen amor, y después a don Juan Manuel. Público. Pues estamos de acuerdo.

149


150

cien años después

·

jueves, 26 de marzo 20.00 horas

Francisco García Pérez. Ya. Pero es que, después, como valor añadido, tengo que meterle a Sepúlveda o a Fajardo; pero eso ya son cosas mías, y ¡ojo!, con el riesgo de que me digan que «no bordee la legalidad», como en ocasiones se me ha advertido. O sea, que no somos los profesores de literatura; tira por elevación. Es mucho más arriba. A la señora Esperanza Aguirre no creo yo que le preocupen muchísimo las Cantigas de Alfonso X. Y lo otro lo tengo que meter yo; tiene que ser valor añadido mío, y nadie me paga por este asunto. Público. Sí, pero hay una labor también de guía, muy importante. Francisco García Pérez. Claro, claro, y esa labor es la que hago. ¡Pero ojo! Que me llega el inspector de enseñanzas medias y me dice: «Paco, ¿qué estás explicando a tus alumnos? ¿La carta del fin del mundo? ¿Y eso a quién le interesa? Es un rollo de un punto de Bermeo o de no sé dónde, y tal, ¿no?». El Libro del buen amor, es lo que quieren que les enseñes. Público. No, si yo te entiendo perfectamente. Francisco García Pérez. Y yo me entiendo a veces. David Serna. Bueno, la última y ya cerramos. Público. Yo sólo quería decir que, por lo menos, una cosa buena sí tuvo el mayo del 68, y es que hay un montón de gente que se está preocupando por lo que leen sus hijos y por lo que lee la juventud. Creo que en otras generaciones esto no ocurría. David Serna. Pues muy bien. Muchísimas gracias.


151

·

viernes, 27 de marzo 18.00 horas

Hacia dónde va la poesía Intervienen

José Luis Piquero

Luis Antonio de Villena Presenta

Ricardo Labra

De izquierda a derecha: Luis Antonio de Villena, Ricardo Labra y José Luis Piquero.

Ricardo Labra. Muy buenas tardes a todos. Intentaremos, en esta mesa, dar fe —hasta donde nuestro conocimiento alcance— de las nuevas tendencias literarias que han surgido en la poesía española. El telescopio nos remite inmediatamente a analizar la sociedad en la que estamos inmersos, la cual descansa —simplificando mucho— sobre cuatro pilares que se retroalimentan: la ciencia, la tecnología, la organización, gestión y control de las grandes masas, y el negocio cultural. El cuento de hadas de nuestros días, la fábula de este tiempo, podría ser el siguiente: Érase una vez un joven inquieto y musculoso del que bien podría decirse que estaba dotado para la vida. Este joven quería independizarse, había crecido y soñaba con suplantar la tutela de su anciano padre, que estaba siempre de mal humor, en torno a sus cuitas, y que, para colmo de males, tenía un temperamento dubitativo hasta la desesperación. Este viejo cascarrabias se llamaba ciencia. Así llegó el día en que el joven decidió marcharse en busca de nuevos horizontes.


152

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 18.00 horas

Al poco de iniciar su andadura, se encontró con una seductora mujer a la que llamaban dinero, de enigmático y oscuro pasado, lo que, en lugar de perjudicarla, la hacía mucho más atractiva. Los dos se sintieron fascinados desde el primer momento, estaban hechos el uno para el otro; con la experiencia de ella y la capacidad de él, qué podría detenerles. Pero los años de felicidad se agotan, y, cuando ya parecía que las primeras sombras acudían a visitarles, un hijo les devolvió el sentido y la plenitud de su existencia. El primogénito enseguida puso de manifiesto unas grandes cualidades emprendedoras y no un menor refinamiento estético. Sus padres observaban con orgullo sus evoluciones, que sobrepasaban con creces el premonitorio nombre que le habían puesto, negocio cultural. ¡Ah!, se me olvidaba; el héroe de nuestra historia, el que abandonó la casa del padre se llamaba tecnología. Y colorín colorado este cuento tan sólo ha comenzado. ¿Qué pinta la poesía en todo esto?, se preguntarán ustedes con buen criterio. Pues casi todo, porque uno de los males de esta sociedad tecnotrónica es la pérdida de identidad a la que estamos sometidos: o somos engranaje de ella o público, pero un público tomado como una negatividad devoradora, pasivo y acrítico, parecido al agujero negro que definen los astrofísicos en cuanto a la capacidad ilimitada para consumir energía sin proyectarla: todo nos sirve, todo lo devoramos. Un poema, un conjunto de poemas, como toda obra literaria, es una suerte de espejo sobre el que nos inclinamos para leer en las aguas profundas del tiempo. En ese afán de ver, de indagar, de descubrir qué hay más allá de las vaporosas líneas, del rostro que atisbamos y que sabemos nuestro, está en juego algo más que un juego: la propia existencia. Luego hablar de poesía es hablar de la vida, de nuestra sociedad, de nuestro tiempo, de los profundos y superficiales intereses que nos mueven. El paralelismo es evidente: indagar sobre estos aspectos es profundizar en los dictados de nuestra poesía. A la inversa también se produce este paralelismo: hablar de hacia dónde va la poesía es analizar las claves de nuestra contemporaneidad. Vayamos rápidamente con el enfoque de la lupa que nos remite al mundo de la forma. El ser humano sigue siendo el hacedor de formas por excelencia. La forma del poema representa no sólo una manipulación del mundo, sino también una aventura de la identidad; la forma representa la singularidad puesta al alcance de los otros. El poema así constituido se mantiene como una perenne posibilidad de experiencia. Pero demos una vuelta más y vayamos a lo que subyace en el título de esta mesa (hacia dónde va la poesía), y vayamos al dibujo, siempre impreciso, de lo que sucede en la poesía española actual. A poco que nos esforcemos, enseguida vemos que estamos inmersos en una fuerte dosis de realismo; es como si, en un mundo tan virtual, los poetas se esforzaran por construir una sólida identidad, un alter ego, un personaje literario, el


Hacia dónde va la poesía

José Luis Piquero

·

Luis Antonio de Villena

otro ideal que también es uno mismo; viene a ser como la conciencia culpable de nuestro tiempo. No es de extrañar que Jaime Gil de Biedma comentase en una entrevista que él quería ser el poema mismo, con lo que nos decía que él quería ser las veinticuatro horas del día como su personaje literario, el Jaime Gil de Biedma que dialogaba, a través de sus poemas, con nosotros, «desnudo de cintura para abajo». Las preguntas para nuestros invitados se me acumulan. ¿Existe o no existe la poesía de la experiencia? ¿A qué se debe la proliferación de tantas antologías? ¿Son los críticos vendedores de apartamentos del Parnaso literario? ¿Los poetas han perdido el sentido épico de la vida?, ¿se han aburguesado? ¿Cómo es la convivencia entre las distintas generaciones de poetas que están vigentes en este momento? ¿A qué se debe esta fascinación por lo nuevo? ¿Existe una poesía light? ¿Son las provincias de la periferia las despensas de los nuevos autores? «Sácame una foto, aunque no me leas» podría ser el lema de esta época. ¿Es la poesía la fortaleza de la literatura en estos tiempos de lo políticamente correcto? etc., etc. Para hablar de ello, tenemos con nosotros a Luis Antonio de Villena y a José Luis Piquero. De Luis Antonio de Villena quiero comentar que es un notable poeta, crítico literario, antólogo y ensayista, y además un gran divulgador literario que transmite pasión y entusiasmo por la literatura, porque le gusta la vida y se le nota. Es un hombre de gran curiosidad por todo aquello que nos acontece y nos afecta. Un profundo conocedor de los movimientos contraculturales, un experto, en general, en todo aquello que se encuentre bajo el espectro de lo que podemos denominar como cultural o literario. Yo he estado sacando la relación de sus libros y he podido comprobar que llegan a la cuarentena. Pertenece a la generación de los novísimos, en cuyo seno hubo una ruptura desde los postulados irracionalistas a postulados realistas, y yo recuerdo que en aquellos años los críticos lo presentaban como el representante del dandysmo. En fin, es una satisfacción tenerlo con nosotros porque puede aclarar bastante las cosas, ya que ha realizado tres antologías sobre la poesía última y es un conocedor de la historia literaria de este siglo. José Luis Piquero, que está a mi izquierda, juega en casa, y ése suele ser un terreno poco cómodo para un tema como el que hoy se trata aquí, tan abierto. Aunque me consta que él ha leído en profundidad a Luis Cernuda, su rostro está más emparentado con Kafka (es una impresión mía). Es una persona inteligente, sensitiva y culta. Yo no sé si será también un pequeño hipocondríaco. Lo que sí sé es que por sus versos se asoma una conciencia sin concesiones. José Luis Piquero es en estos momentos una antena válida para cuestionar el futuro de la poesía. Y en eso estamos. Sin más, podemos entrar en los temas. Hablarán ellos y luego estableceremos un coloquio. Cuando quieras, José Luis.

153


154

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 18.00 horas

José Luis Piquero. Buenas tardes. Muchas gracias por las palabras que has dicho, y te aclaro que no soy hipocondríaco. Veo que haces un montón de preguntas. No me he podido quedar con todas, pero sí me acuerdo de la que debe de ser la pregunta del millón: ¿qué es la poesía de la experiencia? Voy a aprovechar esa pregunta para hablar un poco del panorama actual de la poesía. Y como Luis Antonio tiene un instinto tan bueno para profetizar, de alguna manera, hacia dónde van los caminos de la poesía, puede luego matizar y llevar más allá lo que yo pueda decir. Se ha empleado tanto últimamente el término de experiencia para aplicarlo a la poesía que prácticamente ya no significa nada. Yo me acuerdo cuando empezó a hablarse de poesía de la experiencia de una manera habitual, pero llegó un momento en que hasta los periódicos empezaron a hablar de ella. Al principio se usaba, en las conversaciones sobre poesía o en las antologías, como una referencia para entendernos, y de repente dejó de ser eso, una manera de hablar entre iniciados, para convertirse en una etiqueta. Se sacó un poco de contexto. A mí me resultaría muy difícil explicar qué es poesía de la experiencia, porque, simplemente, si comparáramos algunos poetas susceptibles de ser calificados como poetas de la experiencia, podría haber tantísimas diferencias que resulta increíble que se les pueda meter bajo un solo marbete a todos ellos. Esa etiqueta se generalizó para un tipo de poesía que se suponía que era realista, que usaba lenguaje coloquial y un tono conversacional, pero que, a la vez, bebía de muchas tradiciones clásicas. Este tipo de poesía se contraponía a otra un poco oscura, cuyo árbol genealógico se podía buscar más bien en las vanguardias. Hablo del neosurrealismo. Así que, por un lado, estaba la poesía de la experiencia, que nadie sabía exactamente lo que era; y de otro, generalizando mucho, una poesía más conceptual. Entonces se empezó a hablar de poesía de la diferencia para contraponerla a la poesía de la experiencia, ya que se había desaforado completamente. Y también se hablaba de que los poetas de la experiencia eran los poetas oficiales del Gobierno socialista; algo así como si en los consejos de ministros se repartiesen prebendas a los poetas oficiales, que eran los poetas de la experiencia, y, por contraposición, surgieran los de la diferencia, que eran los verdaderos poetas, los poetas del lenguaje, etc. Bueno, pues yo no veo nada clara esa dicotomía que se estableció. No entiendo por qué a un poeta como Jorge Riechmann, por ejemplo, que está en esta famosa antología, La prueba del nueve, se le considera dentro de la poesía de la diferencia, cuando es un poeta que también usa lenguaje coloquial, sus poemas se desarrollan en los contextos más cotidianos y comparte muchos puntos con Luis Alberto de Cuenca o Juan Luis Panero. Y, para citar un poeta asturiano, no sé por qué a un poeta como Pelayo Fueyo se le consideraba un poeta de la experiencia, cuando es un poeta muy conceptual, oscuro, incluso hermético.



156

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 18.00 horas

En fin, la conclusión que yo saco de todo esto es que el panorama de la poesía actual es de una heterogeneidad completa, y que, si con un poco de complicidad hablamos de poesía de la experiencia o de poesía de la diferencia, esto no se puede llevar más lejos. Primero porque no define a ninguno de los poetas a los que se pretende definir, y segundo porque deja fuera todos los casos particulares. Es generalizar lo que no es generalizable. No sé si Villena querrá clarificar un poco más. Luis Antonio de Villena. Yo diría que has definido un poco lo que decías que no se podía definir. Has comentado lo que une a ciertos poetas: un lenguaje realista, un sentido de lo cotidiano, de lo coloquial, de lo cercano; naturalmente los separarán muchas otras cosas. Es evidente que si pones un poema de Juan Luis Panero al lado de otro de José Ángel Valente —sobre todo el Valente último—, se verá una concepción de la poesía totalmente diferente. Los dos buscan cosas distintas en la poesía, y a mi entender las dos posturas son válidas. Quizá esto sirviese para entender mejor lo que es la poesía de la experiencia, rótulo que, en efecto, ha quedado muy manido. El principio de esta denominación está en Jaime Gil de Biedma, a partir de un titular que sacó del famoso título de Lamgbaum. En una época Jaime hablaba de ese libro continuamente y atribuía su influencia exclusivamente a su propia obra, pero como luego se vio que su forma de hacer coincidía con parte de su generación, se empezó a utilizar el término para denominar la poesía que habían hecho algunos de los poetas de la generación del 50. Muchos de esos poetas ya protestaban en ese tiempo de que se les diese ese nombre, por ejemplo, Caballero Bonald, que raramente había tenido ese concepto de la poesía, aunque ahora ha vuelto un poco sobre ello. El título, en cualquier caso, era un error, porque una experiencia mental también es una experiencia y sin embargo produciría un tipo de poema muy distinto al realista. Yo creo que más acertada fue una denominación que se utilizó en los años sesenta, la poesía de la comunicación y la poesía del conocimiento, porque, efectivamente, hay una poesía que busca contar cosas de un modo lírico o de un modo narrativo, y hay otra poesía que intenta entrar en unos vericuetos mentales que podrían ser el análisis de la sensación de la experiencia. Esta situación produce —lo ha producido siempre— dos caminos distintos en la poesía: uno que se puede entender como realista, y otro irracional o metafísico; a su vez, esos dos caminos se van separando después en múltiples ramas que responden a esa idea de que el poema sirva para comunicar o tenga este sentido de conocimiento filosófico. Lo que ocurre también es que hay muchos poetas —tú has mencionado el caso de Riechmann— que han variado. Riechmann empezó haciendo una poesía muy metafísica, cercana a René Char o a los poetas del postsurrealismo francés,


Hacia dónde va la poesía

José Luis Piquero

·

Luis Antonio de Villena

en la que mostraba esa búsqueda de la poesía como conocimiento, y, después, por razones de política, ha creído que debía hacer una poesía cercana a la antigua poesía social, de denuncia, en la que no importa tanto conocer como decir una serie de cosas, que en este caso sería denunciar injusticias, el mal del mundo, el mal de la sociedad contemporánea, etc. Yo sí creo que existen diferentes maneras de enfocar la poesía, otra cosa es que se acierte con las etiquetas. Cuando una tiene fortuna, como en este caso poesía de la experiencia, sea o no acertada, todo el mundo sabe lo que se quiere decir con ella: una cierta forma de la poesía realista con determinados condicionantes, según las épocas. La que se emplea ahora no es para la generación del 50, como hace veinte años —ya está en el Olimpo, no hace falta—, sino para los poetas de la generación del 80, que han utilizado ese camino del realismo. Otra cosa es decir que la poesía, que siempre ha sido plural, ha tenido tendencias dominantes; y esas tendencias no llegan, en contra de lo que suelen creer muchos pobretones, por una especie de poder terrible que se ejerce para impedir el ascenso de otros, porque la mayoría de estos, que se definen como poetas de la diferencia y que son malísimos, tienen muchísimos libros, así que no son pobres personas que no han podido publicar, todo lo contrario, lo que pasa es que no les ha ido bien. Por otra parte, tampoco son los críticos los que reparten la fortuna, por lo menos no tanto como se cree; la fortuna viene por otro lado. En cualquier caso, casi siempre hay tendencias dominantes que tienen más favor de la crítica, del público y de mil cosas más. La poesía de la experiencia, en este caso, ha tenido y tiene un enorme éxito. Es lógico que lo tenga, desde el punto de vista de la calidad, porque ha producido libros estupendos y grandes autores; y también desde el punto de vista de la renovación, porque cuando empezó quitó de en medio a una poesía de

157


158

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 18.00 horas

tipo esteticista que se había dormido en los laureles, así que era novedoso volver a meterse por el camino del realismo pero de otra manera. Todo esto le dio fuerza y prioridad. La diferencia está en que esa prioridad nunca ha sido excluyente, como lo demuestra esa antología de La prueba del nueve o poetas como Sánchez Robayna, que pueden interesarte más o menos, pero que han tenido mucho nombre. Eso demuestra que el mundo literario los recibía igualmente. No ocurrió lo mismo en la época de la poesía social, los años sesenta, o incluso en el principio de mi generación, los novísimos, en la que sí había una poesía excluyente. En el tiempo de mi generación, el que no escribía ese tipo de poesía veneciana, decadente, esteticista, etc., contaba muy poco, porque inmediatamente se le tildaba de anacrónico o reaccionario; había mucho más autoritarismo, implícito, claro, nadie lo decía a las claras. Aunque eso no duró mucho tiempo. Ahora se es bastante más receptivo, y cuando se intenta crear una polémica entre la poesía de la experiencia, la poesía metafísica y los poetas de la diferencia —que en realidad son poetas de la experiencia no logrados— nadie litiga por demostrar si una poesía es válida y otra no, lo que se dirime es más bien la calidad del producto y el favor de los lectores y la crítica. De ahí la idea que lanzó Luis García Montero intentando explicar por qué la poesía de la experiencia tenía más éxito: porque era la poesía de lo normal —creo que se equivocó al utilizar esta resbaladiza palabra—, hecha para la gente normal, que hablaba de las situaciones normales y que contaba las cosas con un lenguaje normal, por lo tanto toda la gente se podía identificar con ella. Cosa que en principio es verdad, lo que pasa es que, como yo le he dicho muchas veces, eso invalidaría que Rubén Darío hubiera sido un poeta popular, porque escribía cosas rarísimas, hablaba de marquesas de Versalles y quienes lo leían no eran ni princesas ni príncipes. Entonces, a esa definición de García Montero, que es muy válida en un sentido, se le puede añadir otra posible: todos tenemos dentro historias mucho más complicadas que la normalidad exterior y uno puede identificarse muchísimas veces con las cosas más raras, que vienen a sacar ese lado extraño que todos tenemos. Por lo cual, lo de la normalidad, sobre todo reducido a la vida cotidiana, es demasiado restrictivo, porque la normalidad verdadera es algo muy plural y en ella entraría incluso el asesinato mental, tomándolo siempre como historia mental, no como una historia que sucede fuera. Al final se vuelve a esa tensión entre la poesía del conocimiento y la poesía de la comunicación, y, quizá, a caballo de ambas, un tipo de poesía irracionalista o mágica. Habitualmente, la poesía era irracional; en su origen era la palabra de la pitonisa, de los iluminados en trance a través de los cuales hablaba una divinidad. Ese lado irracional, celebratorio, es el más antiguo de la poesía, y hay muchos poetas que se resisten a perderlo, continuando así esa tradición. La tradición más moderna es justamente la que procura expresar, en un lenguaje racional, una


Hacia dónde va la poesía

José Luis Piquero

·

Luis Antonio de Villena

emoción inmediata, y, en lugar de suponer que es una fuerza interior la que habla, es el mismo poeta quien trabaja y elabora su artefacto para introducir allí emociones. Todo perfectamente estudiado y bastante racionalizado. En este camino más moderno, el racionalista, pienso yo que algunos poetas echan en falta la desaparición demasiado rotunda del otro lado, mágico e irracional, el lado en el que se buscan los territorios mentales menos frecuentados. Y la prueba es que algunos poetas muy populares, que son realistas, por ejemplo, Mario Benedetti, usan mucho un tipo de poema en el que se cuenta una experiencia directa totalmente entendible por el lector, pero en medio de dos versos que son esencialmente realistas hay otro verso metafórico que no tiene un sentido lógico. Esto a la mayoría del público lector de poesía le gusta, porque allí se mezcla ese lado realista de la poesía que trata de decir cosas, de la poesía comunicación, con una sensación, aunque sólo sea tanteante, de una zona de la realidad no tangible a través de la lógica y que puede ser tangible a través de la metáfora, a través de la analogía o a través de cualquiera de esas formas retóricas que llevan hacia territorios donde se producen las correspondencias, que decían los simbolistas. Por llegar un poco al ahora mismo, pienso que en este momento se está dando el caso de que varios poetas que han estado en la línea de la poesía realista están empezando a echar en falta, sin necesidad de convertirse en surrealistas de la noche a la mañana, ese otro lado de la poesía del conocimiento. En ese límite vibrante está el pequeño dilema de la poesía que se esté haciendo en este momento. Y es que los movimientos estéticos son siempre giratorios, van buscando siempre incorporar algo nuevo a la tradición que recogen, buscan ir un poco más allá, que es el camino de todo arte. R. Labra. En fin, creo que el tema está planteado. Alguien comentó sobre la poesía de la experiencia que era aquella que se hacía reflexionando en torno a un vaso de güisqui... L. A. de Villena. Perdona, pero yo he citado mucho eso y nunca he citado la fuente porque no es escrita. Eso lo decía Jaime Gil en alguna conversación, pero que yo sepa no lo escribió nunca. Decía que la poesía ideal era como la confesión que se hace sentado, una noche, con amigos, delante de un vaso de güisqui. El problema es que cuando él decía eso, a finales de los años sesenta o primeros setenta, tenía un tono de gran novedad que hoy no tiene. J. L. Piquero. Cuando yo me refería a la poesía de la experiencia como una etiqueta que se usaba de una manera arbitraria, también me refería a que se usaba para censurar. Muchas veces se mete a un montón de poetas muy distintos entre sí en el

159




162

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 18.00 horas

mismo saco de la poesía de la experiencia, refiriéndose a ellos como «esos que hacen esa poesía de bares y de barras nocturnas con el güisqui en la mano». Como si todos los poemas que se escribieran fueran sobre barras de bares. L. A. de Villena. Pero eso es muy reciente. Es un cliché que pretende descalificar. Sin embargo, durante mucho tiempo, y hoy todavía, la mayoría de los que utilizan el término lo hacen para bien o al menos para intentar calificar una trayectoria, una orientación de tipo más o menos realista. Hoy, como dices, ya hay quien utiliza esa denominación para mal; pero si esa poesía sigue teniendo validez, no tiene ninguna importancia, porque con peores intenciones que se usaba el término novísimo o veneciano. Eso, a la larga ni quita ni pone nada. La malas intenciones son resultado de momentos literarios críticos que, al final, dan igual. También culteranismo era una palabra dicha con muchísima mala idea, porque mezclaba luterano con culto, en lugar de decir cultista se decía culterano para dar a entender que eran condenables a la hoguera en la España de aquel tiempo. Sin embargo eso no ha tenido ninguna importancia, aunque se utilizaba para mal, claro. Ricardo Labra. A donde yo quería llegar era a formularos la siguiente pregunta. ¿A qué se debe que estemos inmersos bajo una ola de realismo? ¿Quizá al movimiento pendular de toda la historia de la literatura o a la sociedad en la que estamos metidos? L. A. de Villena. Yo insisto mucho en que durante los últimos veinte años ha habido una poesía muy plural, pero, en efecto, la poesía que ha tenido más éxito ha sido la de carácter realista. Y si esto ha ocurrido, en parte, además de haber producido muy buenos poetas, se debe a que en un momento dado reaccionó en contra de unos excesos esteticistas de tipo culturalista e irracional que se habían convertido también en un cierto cliché. La reacción de la poesía realista era necesaria para acabar con este exceso de clichés esteticistas, como antes había sido necesaria una reacción de la poesía esteticista para acabar con el exceso de aquella poesía social que prácticamente llegaba a ser absolutamente plana, casi un mensaje directo para acelerar la caída de Franco. Así que esos movimientos pendulares responden a necesidades históricas y también a necesidades literarias, lo que pasa es que cada movimiento pendular incorpora algo más, agrega elementos nuevos en su dirección y produce nuevos buenos poetas, pero esos nuevos buenos poetas vuelven a producir clichés, y así sucesivamente. Pienso que esos vaivenes, que han existido siempre, son lógicos; fracasan cuando el péndulo llega demasiado pronto, no hace falta en ese momento o, aunque haga falta, no logra dar buenos libros ni buenos


Hacia dónde va la poesía

José Luis Piquero

·

Luis Antonio de Villena

autores, con lo que el movimiento es mucho más corto porque se ve enseguida un poco insustancial. En el caso de la poesía realista, aparte de ser muy necesaria en ese momento, ha producido muy buenos libros y muy buenos autores, y eso ha hecho que dure en el tiempo. J. L. Piquero. Si entre la poesía más joven hay esa tendencia al realismo, es que se facilitó de alguna manera. Cuando yo llegué a la poesía, a finales de los ochenta, había una poesía que era la de los novísimos duros, que no nos interesaba porque era muy ardua, muy oscura; y se puede hacer el esfuerzo de leer ese tipo de poesía cuando se trata de T. S. Eliot, pero si se trata de Félix de Azúa no te apetece. Y había otros poetas contemporáneos de Azúa, de Gimferrer, de Carnero, etc., que estaban haciendo otro tipo de poesía mucho más cotidiana, mucho más realista, a la que sí te podías agarrar, poetas como Juan Luis Panero, Bejarano, Luis Alberto de Cuenca, tú mismo. L. A. de Villena. Es diferente el caso de Juan Luis Panero o Bejarano, que hicieron siempre un tipo de poesía digamos más o menos realista, con algún añadido cultural como concesión a la época, y que no tuvieron ningún éxito, y otros como Luis Alberto de Cuenca, yo o algún otro, que evolucionamos, reaccionamos —especialmente Luis Alberto y yo, que en esa época éramos muy amigos— contra esa poesía de los excesos en la que habíamos insistido a conciencia. Recuerdo una anécdota que demuestra hasta dónde puede llegar a veces estar tan metido en una determinada tendencia. Cuando yo iba a publicar mi primer libro, Sublime solarium, hice un prólogo que le enseñé a Luis Alberto; como era un libro lleno de citas culturales, había escrito literalmente: «Este libro, tan excesivo quizá en sus citas...», así que Luis Alberto me dijo: «Pero cómo dices esto, excesivo en las citas... Esto nunca es excesivo». Y yo le contesté: «No, claro, es verdad, tienes toda la razón. Al contrario». Y entonces lo cambié y escribí: «Este libro, de amplias citas, nunca excesivas...». Yo, en ese momento, tenía entre 18 y 19 años, pero eso demuestra que uno se puede meter con mucha fuerza en una historia, y luego, al cabo del tiempo, ver que se va convirtiendo en un cliché. Lo íbamos comprobando porque empezaban a llegar libros así: «Aquiles, mirando el escudo, ve la sonrisa enigmática de Patroclo bajo la mirada audaz de Minerva...» Tal como lo habíamos hecho nosotros y lo habían hecho otros muchos. Y de repente nos parecía tan pesado. Eso te llevaba a evolucionar, porque tú mismo te aburrías de tus poemas y de esa concepción de la poesía. A lo mejor los que hemos cambiado es que somos emocionalmente inestables y, por el contrario, los emocionalmente estables han seguido haciendo el mismo tipo de poesía, muy seguros de su oficio y de sus razones. Yo he procurado no aburrirme de mis propios poemas e intentar buscar caminos distintos a medida que se ofrecían. Como he dicho, quizá dependa, en último término, de cierta cordura mental.

163


164

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 18.00 horas

J. L. Piquero. De todos modos tu poesía nunca cayó en los excesos en que llegaron a caer algunos de los novísimos. Pero como comentaba antes, a los nuevos poetas ya no les gusta Leopoldo Mª Panero, sino Juan Luis, y así empiezan a tener éxito esos poetas que hasta entonces no lo habían tenido. El caso de Luis Alberto de Cuenca y el tuyo están en la misma hornada. L. A. de Villena. Te diré, sin embargo, que cuando yo empecé a escribir y a moverme en el mundo literario, Leopoldo Mª Panero, al que yo conocí mucho en una época, era una auténtica estrella literaria, en un Madrid en el que había muchos menos medios de comunicación, en el que no se hacía caso a la literatura, y a la poesía todavía menos. Entonces estaba de moda que no te hicieran caso. Yo me acuerdo de haber entrado en sitios donde Leopoldo era visto como una especie de ídolo sacrosanto, y creo que era su segundo libro, publicado por Lumen, el que se veía en la calle continuamente. Toda la gente joven lo llevaba en la mano. ¿Es que unos eran muy malos y los otros muy buenos? ¿Se equivocaron unos y otros no? Yo creo que no. En primer lugar, yo creo que vosotros llegasteis a la poesía de Leopoldo en una época en la que él escribía con mucha irregularidad —él ya escribía mal porque sus desarreglos mentales habían llegado muy lejos—; y en segundo lugar, vosotros veníais buscando algo diferente a lo que él tenía. J. L. Piquero. Nosotros buscábamos algo que enlazara con el 50, que era lo que nos gustaba. L. A. de Villena. Claro. Entonces era lógico que apareciese Juan Luis, un poeta estupendo y, en conjunto, mucho mejor que Leopoldo. Ahora, yo creo que alguien que mire un poco desapasionadamente y tenga la paciencia de leerse entera la poesía de Leopoldo encontrará una antología muy buena. Lo que pasa es que al lado de esa antología muy buena va a encontrar otros poemas que caen en picado. No tiene término medio, los malos son malísimos. Pero si se tiene la paciencia de buscar los buenos, que están más bien hacia el principio —terminan con el libro Narciso, en el año 80—, se verá que no es un poeta descalificable. De hecho pienso que su propio hermano, que era quien más manía le tenía, ha terminado diciendo que tenía poemas que estaban bien. R. Labra. Entramos ya en el coloquio, así que quien quiera hacer alguna pregunta puede comenzar. Pero antes quisiera yo comentar lo siguiente. Otra de las características de estos años es la proliferación de antologías. No sé si será un mal o un bien de nuestra época, lo que sí parece es que unas suelen anular a las otras, y puede que el más beneficiado de esta proliferación resulte el propio antólogo. Me gustaría que hablarais sobre las antologías y sobre esa pugna que hay por dominar en los sectores de opinión.



166

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 18.00 horas

L. A. de Villena. Yo te diré solamente una cosa, las antologías que pretenden dominar son las que se hacen a toro pasado. Las antologías que verdaderamente dominan son las que crean el canon de una época, y éstas no suelen ser nunca las que van buscando la novedad, las de los que hemos hecho antologías, con mayor o menor fortuna, buscando novedades, intentando ver por dónde va la poesía nueva. Las antologías que buscan dominar se hacen en Cátedra o en Austral, son ese tipo de antologías de época que van a ser utilizadas por los profesores universitarios. Son realmente las que dominan el panorama literario. Las otras son, simplemente, maneras de interpretar lo que está pasando. En cuanto a mí, que se me ha acusado a menudo de querer hacer de adivino, de dedicarme a hacer predicciones de futuro —acusación que me ha venido muy explícitamente de algunas personas de esta ciudad—, tendría que decir que esa labor es necesaria. Un crítico medianamente honrado tiene la posibilidad de intentar ver, con los elementos que tiene, por dónde pueden ir esos elementos, incluso, si fuera un crítico muy bueno, podría hasta sugerir por dónde se puede ir, y esto no es eliminar nada, sino simplemente sugerir con los datos que hay por dónde se puede caminar. Eso no tiene nada de adivinatorio. J. L. Piquero. Sin embargo, lo que yo detecto es que, cuando se ataca, no se ataca a esas antologías que van a crear el canon, sino a las otras. L. A. de Villena. Se ataca a las antologías del momento porque es donde se piensa que se está dirimiendo la batalla de lo inmediato. Y es verdad, se está dirimiendo la batalla de lo inmediato, pero no la batalla de lo sólido, que se dirime detrás, y por otros que nunca participan en esas batallas de vanguardia. Si te fijas bien, hay muchísimos antólogos clásicos, que son los que luego hacen las antologías de Alianza o de Castalia, a quienes nunca mencionan como antólogos; mencionan más a tres o cuatro que estamos de caballo de batalla, pero no a ellos que son los que al final van a definir qué poetas hay o no hay. J. L. Piquero. Pero esos trabajan sobre seguro, precisamente por el terreno que hicisteis otros. L. A. de Villena. Sí, claro. R. Labra. Y ¿a qué se debe la permanente fascinación por lo nuevo? J. L. Piquero. No sabría decírtelo, aunque es verdad que siempre se está hablando de la nueva poesía. Pero también ocurre, y creo que especialmente, con la narrativa,


Hacia dónde va la poesía

José Luis Piquero

·

Luis Antonio de Villena

siempre están buscando al más joven, y en cuanto lo esquilman, buscan a otro más joven todavía. También es cierto que ocurre en poesía, que surgen poetas muy jóvenes y en cuanto cumplen unos pocos años buscan otro que suele ser más joven de lo que en su momento fue el anterior poeta joven, con lo cual se acabará llegando a una poesía infantil. L. A. de Villena. Pero eso se ha subido mucho. Por ejemplo, la primera vez que salí yo en una antología tenía diecinueve años. Ahora, la mayoría de los jóvenes tienen ya más de veinte, incluso un poeta que haga un buen libro con veinticinco o veintiséis es muy bien visto. Esto tiene una explicación: al poeta joven que viene continuando una tradición y está muy seguro de ella le cuesta mucho más trabajo buscar una voz porque tiene muchos modelos a los que superar. Cuando se creía que se podía utilizar el camino de la ruptura, fuera o no real, que a lo mejor luego no lo era, pero, en fin, que lo pareciese —y los novísimos lo utilizaron, aunque fuera sólo en apariencia—, entonces se podía ser joven e inexperto, porque la ruptura tapa la inexperiencia, y se podía ser un poeta llamativo con veinte años. Esto no puede pasar por el otro camino, como se hizo después, porque exige una obra mucho más elaborada. Es muy difícil. Con veinte años se es más bien un poeta malucho, al que le queda todavía mucho que leer y mucho que asimilar. Por otra parte, en poesía, la búsqueda de lo nuevo se hace en favor esencialmente de novedades estilísticas que tienen que ver con el concepto de la poesía, y pienso que ahí todavía no ha entrado el marketing como en la novela, donde se han buscado autores jóvenes que representen lo joven. En poesía, las ventas funcionan mucho más con los viejos que con los jóvenes, y venden mucho más García Lorca o Benedetti que cualquier joven. Cuando se busca poesía joven no se hace simplemente por el hecho de que sean jóvenes, sino suponiendo que joven y nuevo van unidos. J. L. Piquero. ¿Entonces tú crees que todavía puedo considerarme un poeta joven? Porque acabo de cumplir los treinta y no sé... L. A. de Villena. Depende de las épocas. Cuando yo tenía treinta años no me consideraba de ninguna manera un poeta joven, me consideraba en la gloria, tenía el premio de la crítica y esas cosas y estaba vanidoso y creído, también había empezado siendo muy jovencito. Ahora, si me permites te diré que, con treinta, poeta joven ya no te puedes considerar, pero sí casi joven, además ya has hecho algún buen libro y desde el momento en que se hace un libro bueno se deja de ser poeta joven. R. Labra. El público puede preguntar, si quiere. Pero yo quisiera haceros otra pregunta. «Sácame una foto, aunque no me leas» podría ser el lema de esta época. Es decir, ¿existe una poesía light como parece que

167


168

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 18.00 horas

existe en la narrativa? ¿Es la poesía la fortaleza de la literatura en estos tiempos de lo políticamente correcto, del mercado y de las ventas? L. A. de Villena. Como ya he dicho, el marketing en la poesía todavía es pequeño, aunque, desde luego, es evidente que se está intentando. La poesía es el género que tiene mayor grado de literaturidad —si es que eso es algo—, y por eso es mucho menos trasvasable a otra imagen que no sea literaria. En ese sentido, algunos pensarán que la poesía es una especie de reserva de la literatura. Es verdad que en la poesía se da esa concentración de lo literario con más fuerza que en otros géneros, que necesitan ampliarse con otro tipo de imágenes o de secuencias que, a su vez, son traducibles a otros territorios de imágenes diferentes, fílmicas, por ejemplo. En cuanto a si hay una poesía light, te diré que no sé, porque eso depende de lo que cada cual juzgue qué es light. Si por light entiendes un tipo de literatura fácil de digerir, para consumo de gente poco técnica en la lectura, me remito a lo anterior. La poesía es una excepción, porque, como los lectores de poesía suelen ser lectores especializados, no van buscando la poesía de ese tipo. Sí puede haber un público que busque novelas para pasar el rato —creo que cada vez menos, porque para pasar el rato hay otras cosas—, pero eso no se da en poesía. J. L. Piquero. Quizá en la poesía festiva, folclórica. L. A. de Villena. Que hoy día es la cantada. Al fin y al cabo, aunque nos parezca insólito, las canciones son poesía. Alejandro Sanz intenta hacer poesía, está en un cierto nivel de poesía, y la prueba está en que muchos poemas de algunos autores —generalmente los peores— se han convertido en canciones. Por ejemplo, «La muralla», de Nicolás Guillén, es un poema que la gente conoce como una canción y funciona mucho más como canción que como poema. Cantado por Ana Belén queda estupendo, leído en un libro, no tanto. J. L. Piquero. O pastiches de la poesía, como la canción Marinero de Luces, de Isabel Pantoja, que parece un pastiche de Lorca. L. A. de Villena. Esa la hizo Rafael de León, que había sido amigo de Lorca y que era quien hacía las letras de Concha Piquer. Evidentemente, ese es un terreno de la poesía; otra cosa es el nivel que esa clase de poesía tenga, pero ahí no voy a entrar. Público (Pelayo Fueyo). Me gustaría profundizar en un tema que se ya se trató anteriormente. Por una parte estoy de acuerdo en que la poesía surrealista es poco comunicativa, porque es más bien expresiva, aunque diferente también de la poesía expresionista alemana. Pero lo que quiero decir es que hay formas


Hacia dónde va la poesía

José Luis Piquero

·

Luis Antonio de Villena

actuales de poesía que son híbridamente simbolistas, en las que detrás de la combinación del concepto con la imagen —no me importa si es irreal o no— hay una paradoja, un referente que la hace más comunicable. Por otra parte, no considero que la imagen no pueda comunicar, incluso creo que puede emocionar mucho más que la idea. Por último, me gustaría hacer una advertencia sobre la poesía última de la experiencia. Yo creo que es un defecto en sí mismo que no se utilice la imagen cuando hay recursos de sobra para arroparla, y sí cuando se agotan los clichés y lo que queda por decir son formas de experiencia poco simbolizables, apoyadas a veces por ciertos brotes culturalistas, lo que da como resultado una poesía más hermética que la que en principio se consideraba hermética. L. A. de Villena. Estoy de acuerdo en el segundo punto. En cuanto al primero, como tantas veces, es una mera cuestión de léxico. Efectivamente, la poesía hecha de imágenes comunica, pero se entiende que la poesía de la comunicación es la que tiene voluntad de comunicar cosas directas. Tú lees un poema surrealista, lleno de imágenes, por ejemplo y para poner un caso muy clásico, de La destrucción o el amor, de Vicente Aleixandre, y evidentemente comunica mucho, pero lo que comunica no es directo, sino a partir de las asociaciones que crea su propia mente; mientras que en un poema de Jaime Gil de Biedma o de Ángel González el territorio explícito es mucho más grande. Esos poemas comunican algo muy concreto, aunque hay también una parte que queda a merced de tu propia elucubración mental. El elemento concreto de comunicación es mucho mayor que en el poema surrealista o expresionista, donde las imágenes comunican —naturalmente, la

169


170

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 18.00 horas

palabra comunica—, pero de una manera más imprecisa, y a esa poesía no se la llama poesía de la comunicación, no porque no comunique, sino porque es una manera de entendernos. Lo ideal sería que se unieran las dos. Contando con que el poeta fuera bueno, el resultado sería estupendo. Yo, como lector, en este momento, me siento más agradecido a un poema que en medio del lado racional haga algunas concesiones a ese límite que me parece deseable intentar tocar, que son los límites a los que va llegando tu propia sensibilidad, esos territorios en los que hay cosas que no se saben decir y, por ello, puede tener interés intentar comunicarlas. Siempre he sostenido —y era una discusión viejísima con mucha gente— que Rilke nunca quiso ser un poeta oscuro, por lo menos en las Elegías de Duino —no sé en los Sonetos a Orfeo—, en las que estaba intentando decir sensaciones que eran muy complejas y acudía entonces a las imágenes y a las palabras para comunicar esa complejidad, que no queda nítida. De hecho, pienso que muy pocos poetas auténticos quieren ser oscuros por ser oscuros. R. Labra. ¿Alguna pregunta? Entonces haré yo otra. ¿Pensáis que el autor de poesía ha perdido el sentido épico de la vida? ¿Se ha aburguesado? ¿Existe el poeta de oficina, como podría ser Luis Rosales, que escribía por el verano? J. L. Piquero. Yo creo que ese poeta existió siempre. No creo que hubiera antes una épica de la poesía que se haya perdido ahora. Es cierto que los poetas de hoy en día, por lo menos los que yo conozco, no tienen nada que ver con el tópico del bohemio desgarrado; pero poeta de oficina... Bueno, uno de los poetas más extraordinarios, innovadores, rompedores, etc., etc., que yo conozca es T. S. Eliot, que era banquero, un señor muy burgués... L. A. de Villena. Hay un caso más agresivo todavía, porque era más raro y más esteticista que Eliot, Wallace Stevens, que trabajó toda su vida en una compañía de seguros. Era oficinista, y no de un banco, sino de una compañía de seguros, que es una cosa más prosaica. J. L. Piquero. Creo que eso tiene algo que ver con lo que hablabais antes de la poesía chamánica. Esa imagen del poeta, concebida como el hechicero que recibe el fuego sagrado de la tribu y lo ha de preservar, etc., etc., está reñida con la vida cotidiana, y el poeta de ahora, que es realista, cotidiano, que habla de lo que todo el mundo puede hablar, es un señor que lleva una vida normal; es decir, no mata dinosaurios. Esto de los dinosaurios viene a colación porque recuerdo que alguien preguntó alguna vez a un poeta por qué su poesía era realista, por qué hablaba de las


Hacia dónde va la poesía

José Luis Piquero

·

Luis Antonio de Villena

calles, de la familia, de amores, etc. Y él respondió que le gustaría que hablase de dragones pero que nunca se había encontrado un dragón por la calle para matarlo. L. A. de Villena. Pero fíjate que a la vez que ocurre lo que dices, que la mayoría de poetas vive una vida muy metida en unos condicionantes muy clásicos, tienen una zona de su vida o del día en la que van a hacer cosas que se salen totalmente de ello. Por ejemplo, la experiencia de una discoteca, que es una de las más triviales de la cotidianidad actual, es generalmente onírica. Una persona que está bailando en medio de luces que giran, y si se ha tomado un éxtasis, no te cuento, la experiencia que tiene es onírica, no realista. Ahí, de repente, se conecta con el chamán más primitivo, prácticamente se hace un rito de tambor y tribu. El propio rock, de una manera más elaborada, hace eso. Es decir, hay experiencias cotidianas que te ponen en contacto con zonas nada cotidianas de la vida, con zonas abismáticas del subconsciente donde podrías encontrar dinosaurios perfectamente. Público (Celso Peyroux). Hablabas antes, Luis Antonio, de que se estaban vendiendo mucho poemarios de grandes poetas como Benedetti. Lo comprendo perfectamente porque los jóvenes de hoy están encontrando a los poetas de antes, lo que quiere decir que hay un mensaje muy profundo. La pregunta es ¿esa literatura o ese poema light —por llamarlos así— carece de mensaje? L. A. de Villena. Un buen libro nunca es un libro light. Si está bien hecho, si la poesía funciona, aunque se trate el tema más banal del mundo, ya no lo es. Aplicado a la literatura, ese concepto viene más bien como un producto de marketing hecho para un público medio, no demasiado capacitado intelectualmente, que no busca en la literatura más que un pasatiempo. Por eso ese concepto se aplica a la novela, que tiene un público mayor que la poesía, y por eso —creo yo— en la poesía no se han hecho libros así, prefabricados. Hay libros más y menos fáciles, pero el fácil, si es bueno, no es un libro light. Es fácil porque el poeta ha logrado ese tipo de escritura, lo cual es un hallazgo, no un desdoro. Como digo, en la poesía, hasta ahora no se ha aplicado esa técnica de marketing porque el público de la poesía es más especializado. Y, luego, ese público menos especializado, el que puede leer a Benedetti o en otra época a Alberti o a Miguel Hernández o a Lorca, también es especializado, lo que ocurre es que ha avanzado poco. Y en Lorca o en Benedetti tampoco hay nada light. Ricardo Labra. Una última pregunta. Creo que fue Hölderlin el que dijo «para qué ser poeta en tiempos de miseria». ¿Pensáis que son tiempos de miseria ideológica y moral los que estamos viviendo?

171


172

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 18.00 horas

L. A. de Villena. Creo que son tiempos horrorosos. No sé si ideológica y moralmente, pero son tiempos pobrísimos, obtusos, en los que todo el mundo está cuadriculado..., alienado, esa palabra que se utilizaba tanto en la crítica marxista de los años sesenta. Vivimos en un mundo en el que la mayoría de la gente está —o estamos— alienada, pero en un nivel verdaderamente terrorífico. Y ahí sí cabe pensar que a lo mejor un arte —ya no diría sólo una poesía— de choque tendría el sentido de despertar conciencias, que tampoco es nada nuevo. Lo que ocurre es que para esto existe la réplica siguiente: ese arte de choque no llega a quienes de verdad necesitan ser despertados, sino a los que ya tienen una conciencia más abierta, que es el famoso dilema que se planteaba en la poesía social de los años sesenta cuando un poeta convocaba a la huelga y a la resistencia, porque, claro, era leído por estudiantes, por profesores, por gente que ya estaba en la huelga y en la resistencia; no llegaba al obrero, que era el que supuestamente tenía que empujar a la huelga, a este llegaba el sindicalista oculto de PC que les daba un panfletito del Mundo Obrero hecho a multicopista. Claro que ¿en dónde empiezan y en dónde terminan los límites del arte? ¿Cabe un libro de poesía o una novela que tenga un gran nivel literario y a la vez sea profundamente desasosegante? Pues yo creo que sí, y a mí, desde luego, es lo que más me gusta. A los libros, hoy día, les pido una cosa que decía Cioran y que es muy importante, un libro debe perturbar, y ya no necesariamente en el lado social, sino en cualquier lado, y toda perturbación, en una sociedad tan dormida como ésta, es buena. J. L. Piquero. Estoy de acuerdo en que vivimos tiempos de alienación y de desastre, pero siempre que se tenga en cuenta que no son peores tiempos que los que ya hemos vivido. Si ahora existen los campos de refugiados y los campos de concentración en Yugoslavia, antes existían los campos de concentración de Auschwitz. No me parece que hayamos avanzado gran cosa, pero no me parece que hayamos retrocedido mucho más. L. A. de Villena. Yo ahí disiento contigo, porque si en general los tiempos están más o menos igual, la masa media vive hoy día mucho más alienada que antes. J. L. Piquero. Creo que no estoy de acuerdo. L. A. de Villena. Ha habido muchos avances materiales y el nivel de bienestar es mucho mayor, pero esos avances materiales no han ido acompañados de evolución mental, sino al contrario, de continuas restricciones mentales. El poder intenta hoy día que tú vivas muy cómodo y muy a gusto, pero totalmente encerrado en una cuadrícula, y antes eso no ocurría tanto.


Hacia dónde va la poesía

José Luis Piquero

·

Luis Antonio de Villena

J. L. Piquero. Yo, que habitualmente soy un pesimista, diré para terminar que hay que ser pesimista, pero sin caer en el catastrofismo. Ayer se comentaba, por ejemplo, que hoy se leía menos que nunca, y yo no lo creo; ahora se edita más, hay más imprentas, ahora todo el mundo sabe leer, etc. Yo creo que hay que agarrarse siempre a esos pequeños signos de avance social, a los rasgos positivos. L. A. de Villena. Y creo que los hay. En el sentido del bienestar, sin duda ninguna, y en el sentido de la lectura creo que también. ¿Cuántos llegarían a leer en su siglo el Libro de buen amor? Probablemente no hubo más de trescientas o cuatrocientas personas que llegaron a hacerlo porque era muy difícil llegar a él, y quizá algunos supiesen un trocito de memoria, etc. En eso se ha avanzado muchísimo, claro, hay muchos más lectores; pero también es verdad que gente que vive mejor, que tiene teóricas inquietudes, que a lo mejor lee y demás, vive cada vez más encerrada; el espacio vital, el espacio del pensamiento, de la posibilidad de reacción individual se va cerrando cada vez más. Hay una ley cada vez más dura; eso sí, bajo la palabra democracia, eso no se le cae a nadie de la boca; la palabra democracia siempre, pero al mismo tiempo un territorio cada vez más cerrado que a mí siempre me hacía pensar en aquella frase de Hobbes tan bonita que decía «el territorio de la libertad es el silencio de la ley», que es como una proclama anarquista avant la lettre, pero que quizá tenga una especie de razón última. Ricardo Labra. Bien, pues si no hay más preguntas, damos por terminado el coloquio. Espero que haya servido para inclinarnos hacia la lectura. Gracias.

173


174

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

Hacia dónde va la novela Intervienen

Lucía Etxebarría

Juan José Millás Presenta

Alberto Piquero

De izquierda a derecha: Juan José Millás, Lucía Etxebarría y Alberto Piquero.

Alberto Piquero. Buenas tardes. El título de esta mesa, por obvias y forzosas razones, exige presuponer que existirá el futuro —así, en general—, lo cual no sé si será del todo atinado, máxime si uno mira hacia quienes tienen la tutela de nuestro presente. Pero, en fin: puestos en la especulación de conceder una prórroga para las próximas décadas a esta historia humana de ruido y de furia, y asomándose al balcón literario para otear el horizonte, yo creo que para muestra bastan dos botones, si me permiten el gesto de confianza quienes me acompañan. Quiero decir que basta con vislumbrar el perfil novelístico de Juan José Millás y de Lucía Etxebarría para comprender que, cuando menos, el futuro de la novela pasa por la heterogeneidad. Y quizá, en esa suerte de pluralidad —que abarcaría, naturalmente, muchos otros nombres, tendencias, filias y fobias—, pudiera encontrar el género novelístico una primera razón para su supervivencia, cuando, como se sabe, vivimos en la rotonda del pensamiento único, o en las estribaciones de la nada, no sé muy bien; en cualquier caso, en una geografía y un tiempo ostensiblemente necesitados de otras alternativas cromáticas que las que usualmente se nos ofrecen.


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

Es tan patente esta evidencia que hasta los socialistas —para salirnos provisionalmente del campo— se han sacado de la chistera unas elecciones primarias de régimen interno, para que el personal salga del desván o del limbo, que ya nos empezábamos a arrugar. Volvamos, en cualquier caso, a lo nuestro; a los renglones de la narrativa. Decía yo que en los ejemplos de Juan José Millás y Lucía Etxebarría se podían encontrar costuras narrativas notablemente diferenciadas, que por lo que a mí respecta me han conducido en direcciones diversas. De Juan José Millás he aprendido muchas cosas a través de la lectura «cuerpo a cuerpo», que es como creo yo que se debe investigar a un escritor; en una intimidad despiadada y sin recato, ya sea en las páginas volanderas de los periódicos o en el satén respetable de los volúmenes con los que se construyen las bibliotecas. Incluso he aprendido algunas otras cosas por medio de amigos comunes que me han proporcionado conocimiento suyo antes de llegar a conocerlo personalmente. Y, de entre todas las materias que me ha iluminado, para la tarde de hoy escogería la original percepción que tiene, precisamente, de los cuerpos; de la fisiología que nos constituye, y que será la inevitable causa de nuestra última desgracia, salvo que en los cielos haya otros designios. Elijo fragmentos, para referirme al cuerpo, de la novela La soledad era esto, premio Nadal en el año 1990. Pertenece, el primero de los párrafos, al diario de la madre de la protagonista. Dice así: Realmente, un cuerpo es como un barrio; tiene su centro comercial, sus calles principales, y una periferia irregular por la que crece o muere. Yo no soy de aquí, de esta ciudad que denominan Madrid, capital del Estado. Vine a caer a este lugar por los azares de la vida, y poco a poco dejé de ser de donde era, que era un sitio con mar y mucho sol, que no quiero nombrar, porque en el transcurso de la existencia —no sé cuándo— dejé de ser de allí...

(Adviértase, al paso, que Juan José Millás se fue de Valencia a los seis años, para marcharse a Madrid.) El caso es que llegué a este barrio roto, que tiene una forma parecida a la de mi cuerpo, y una enfermedad semejante, porque cada día, al recorrerlo, le ves el dolor en un sitio distinto. Las uñas de mis pies son la periferia de mi barrio; por eso están rotas y deformes. Y mis tobillos son también una zona muy débil de este barrio de carne, que soy yo, donde anidan seres que han huido de alguna guerra, de alguna destrucción, de algún hambre. Y mis brazos son casas magulladas y mis ojos luces rotas, de gas. Mi cuello parece un callejón que comunica dos zonas desiertas. Mi pelo es la parte vegetal de este conjunto, pero ya hay que teñirlo para ocultar su ruina...

175


176

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

En fin: quien sólo hubiera leído al Juan José Millás que levanta su columna jónica en las contraportadas de los diarios, podría encontrar en este párrafo algunas claves de sus artículos. Les leo otra reflexión del diario de Mercedes Jiménez: Mucho se ha escrito sobre el cuerpo humano, sin que por eso sepamos todo acerca de su origen o de sus mecanismos. Hay quienes dudan entre definirlo como un continente o como una isla, y ello se debe a que posee las complicaciones de los continentes y la soledad de las islas. El cuerpo es tan antiguo que podríamos compararlo con un continente maltrecho que ha logrado sobrevivir a glaciaciones, terremotos y estallidos internos, que lo han inutilizado para todo, excepto para las funciones mecánicas que repite sin entusiasmo.

No sé cuáles pueden ser sus interpretaciones de estos soliloquios. A mí me han servido para aliviar una duda que tenía hace mucho tiempo, por la cual albergaba la sospecha de que dentro de mí existían muchas esquinas desconocidas. No es que la duda se haya despejado, sino que se ha hecho más llevadera desde el instante en que comprendí que podía compartirse. Dicho en palabras de Elías Canetti, referidas a Kafka: «Ante el horror de la vida sólo cabe un consuelo: que dicho horror es el mismo que experimentaron testigos anteriores». Pero en la obra de Millás —que, por cierto, hace viajes de la literatura al periodismo y viceversa alimentándose de idénticas obsesiones, sin segregación de géneros— uno advierte, con todos los riesgos de error de un lector, un pálpito más, que podría llamarse lección de humildad. Y es que no sólo estamos habitados por barrios extraños, por energías y desvanecimientos que escapan a nuestro control —por el misterio—, sino que, en la misma medida en la que somos una composición material que podría definirse como un «objeto complejo», los objetos de los alrededores, los simples objetos, adquieren asimismo biografía, cobran identidad, acaban por parecérsenos; lo que permite que un armario o un reloj de péndulo, unos zapatos o un sillón, mezclen sus vidas con las nuestras, se conviertan en nuestros amigos o en nuestros enemigos, nos procuren temor o sosiego. No es una «cosificación»; podría ser, tal vez, una nueva evaluación del cunco pensante, y es sobre todo, a mi juicio, un paisaje literario fértil en nieblas; justo lo contrario de los nuevos imperios en que nunca se pone el sol, que no sé si no son a su vez, y por cierto, los imperios que nos llevan a ser sucesivamente tontos, muertos, bastardos e invisibles. En lo que se refiere a Lucía Etxebarría, mi conocimiento, mi trato con su literatura son más leves; están más cercanos. Puedo hacer, como primera declaración circunstancial, que quizá por aquello de que uno pertenece a la generación del Valium, del Livrium y del Lobrium, algo le debo de adeudar a Lucía por haber llegado al conocimiento del Prozac. Esto, como punto de partida, no es mucho ni poco, pero ofrece una perspectiva desde la que abordar el asunto, porque, donde


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

otros han querido ver naderías sentimentales y fruslerías de revistas de moda, ella misma habla de «sensiblería asumida», y por eso ha titulado su novela «una novela rosa». Donde se han querido ver todas esas cosas, se podría observar, con poco esfuerzo, el mero reflejo de acontecimientos generacionales posteriores a los que han —y hemos— solido frecuentar quienes manejan las varas de medir de la literatura impecable. Y ya que estamos en la tierra de Pérez de Ayala, no está de más acudir a ese perspectivismo. En el fondo, y aunque sea recomendable soslayarlo, Lucía Etxebarría nos enfrenta con la subjetividad del juicio literario, en demasiadas ocasiones volcado hacia los santos patrones que debe regentar el James Joyce de la última obra, quizá pasado por la exégesis de Hart Clyde, o acaso un tal Julián Ríos, experto en pandemonios, de los cuales no dudo que posean méritos para cultivar su aprecio, pero que igualmente, y desde luego, no agotan el campo narrativo. Además, intuyo que no sólo caben diferentes juicios críticos, sino diversos modos de leer, comprendiendo entre los mismos aquellos que podríamos considerar cabales. Hay quien en sus lecturas se coloca como Valle-Inclán ante sus personajes, en las alturas celestiales, y hay quien, siguiendo una recomendación poco divulgada de Juan Ramón Jiménez, interpreta los días y las noches que hay detrás de cada línea. Por fin, hay quien simplemente se deja llevar de la mano, y que podría ser equivalente a aquel contemplador de paisajes del que hablaba Francisco Umbral en Mortal y rosa, que es un tipo mucho más puro que el aspirante a encerrar una fotografía en un paisaje, o un manual de campo universitario en un lienzo. A este último lector, Lucía Etxebarría le ofrece la seguridad de un itinerario sin pausas. No es fruto del azar su permanencia como escritora más leída en los últimos meses; no es fruto del azar ni de otros azares. Sorprenden, por otra parte, ciertas virulencias, cuando Lucía, que parece haber hecho aplicadamente la división entre sus ambiciones y sus límites provisionales, confiesa abiertamente hacer un ejercicio en el que se repiten palabras leídas en libros escritos hace dos o hace mil años, al que se incorporan vidas que, de no resultar tan próximas, podrían ser las de cualquier telefilme de un sábado por la tarde. Pero digámoslo con su propia escritura: Al fin y al cabo, todo lo que se escribe acaba por ser una nota a pie de página de algo escrito antes. Existe un solo tema: la vida. Y la vida es siempre la misma; una misma radiación impregna el universo entero, y no está asociada a ningún universo en particular. Todos nuestros actos, todos nuestros amores, son repeticiones de otros ya acaecidos, y por eso siempre encontraremos en un libro la respuesta a alguna de nuestras preguntas. El problema radica en que no entenderemos nada de lo que escrito en tanto no lo hayamos vivido de un modo u otro, y me parece que yo ahora, sólo ahora, empiezo a comprender frases leídas hace tiempo.

177


178

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

De todas maneras, yo elegiría un párrafo acaso más definitorio que el que acabo de leer. Dice así Lucía: Escribo sobre un teclado, un ordenador de segunda mano que compré en Edimburgo antes de regresar. Las veintitantas letras del abecedario se abrazan las unas a las otras para formar palabras; se ofrecen cariñosas el calor que a mí me falta. Todo lo que soy, lo que sólida o precariamente me define y me sostiene, regresa en el momento en el que escribo. Sólo sé ser sincera delante de un teclado.

Y aún añadiría uno más: La luna llena a la que tanto había temido de pequeña reinaba allí arriba, bien arropada por su corte de estrellas, la muy zorra. Ella, tan acompañada, me hacía sentir más sola. Daba la impresión de que se reía de mí. De niña me enseñaron que alguien que mamaba vivía allí arriba, que las nubes ocultaban la ciudad de Dios. Deseaba que alguien en quien no creía escuchase mis plegarias, comprendiese mi desazón, pero el cielo me decía únicamente que había llegado el fin de un día largo, que se hacía tarde, que debía regresar a casa, que allí no vivía nadie; sólo unos cuantos satélites solitarios, condenados a acabar sus días en la órbita del cementerio.

Es la transición final de la novela: la desembocadura que lleva a la admisión final de la soledad, tras trenzar dos mundos —familiar y callejero, Madrid y Edimburgo— que sólo pueden dejarse a las espaldas después de haber sido comprendidos justamente a través del bucle que estructura su obra, cuando las experiencias se amalgamaban, y no se encontraba el rincón, la línea, el espacio en que puede germinar la identidad o el adiós a la adolescencia, por fin entrevisto. Yo habría deseado que Lucía hubiera insistido más en ese itinerario íntimo, a despecho de eliminar algunas de las páginas costumbristas en las que se desenvuelve la peripecia, aunque la novela hubiese adelgazado un poco; es, naturalmente, una simple predilección de lector, subjetiva, por la que se buscan analogías entre los excelentes trazos de la soledad astronómica, que Lucía también describe, a modo de silencio de fondo de la novela, y la soledad a la que va a abocar Beatriz, el personaje novelístico central. En fin, estamos hablando casi imperceptiblemente de dos premios Nadal apenas separados por ocho años de distancia en el tiempo, y de dos dimensiones de la pluralidad literaria en la que parece que se mueve este fin de milenio. Los lectores no se podrán quejar del arcoiris de la oferta, y, como mejor oferta, que ellos mismos empiecen a desglosarla. Juan José Millás. Buenas tardes. Gracias por venir.


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

Yo creo que el futuro inmediato de la novela es la lipotimia. De manera que si me desmayo no se crean ustedes que soy drogadicto; es que tengo la tensión baja. Bueno, yo tengo, desde hace algún tiempo, una fantasía recurrente, que consiste en que los ministros de cultura de la Unión Europea se reúnen en Mastrique, o donde quiera que se reúnan, y deciden que la novela es una industria pesada, contaminante, y que es absurdo, además, que se escriban novelas en toda la Unión, como es absurdo que se produzca leche en todos los sitios, porque se puede producir en uno solo. Y entonces deciden prohibir la producción de novelas, y disponen que se van a construir en uno de estos países nada más —en Alemania, por ejemplo—, con materiales procedentes del sudeste asiático; es decir, que las descripciones las hacen en Vietnam, los diálogos en China, y los monólogos interiores en Malasia. Y todo eso llega luego a Alemania, y lo montan, como los ordenadores, y ya lo distribuyen por Europa. Y entonces, claro, los escritores vamos en manifestación al Ministerio de Cultura y les decimos: «Oiga, que nosotros queremos escribir». Y nos dicen: «¿Y ustedes se creen más que el campesino que está arrancando vides, o que está matando vacas, y que ya no puede hacer lo que hacía?». Y nosotros les respondemos: «Pero, hombre, ustedes fíjense en que cuando llega la hora de escribir, ya sabemos qué hacer con las manos». Y nos dicen: «¿Y qué se creen que le pasa al que antes ordeñaba vacas? Pues lo mismo». «Ya, pero esto no puede ser. Esto es muy radical». «Bueno, pues si se ponen así, les damos una cuota. Usted, por ejemplo, puede escribir dos cuentos al año...» Este disparate no es mucho más disparatado cuando se aplica a la leche, o al aceite; quiero decir que también se trata de culturas milenarias. En el caso del señor al que le dicen que no puede producir más que tantos litros de leche, también se trata de una cultura milenaria. Es decir, que es un disparate extrapolable.

179


180

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

De todos modos, algo de esto ya está sucediendo, porque fíjense, por ejemplo, en un capítulo tan importante como la producción infantil de libros. El ochenta o el noventa por ciento de los libros infantiles que compramos en España no se confeccionan en España; se confeccionan en países del Tercer Mundo, y en el sudeste asiático, muchos de ellos. Los hacen esclavos y esclavas, que trabajan en condiciones infrahumanas, sin seguridad social, etc., igual que en el caso de las zapatillas deportivas que compramos en la esquina. Y caemos en la contradicción de que nosotros, con muy buena conciencia, vamos a comprar esos libros —que están, por otra parte, llenos de valores democráticos— a nuestros hijos, y son libros hechos por esclavos y esclavas que están a muchos kilómetros de distancia, y no los vemos. Hasta ahí, esa fantasía mía es soportable. Pero tiene una segunda fase, que es cuando deciden que ni cuotas ni leches (nunca mejor dicho). Nada: no solamente nos quitan la cuota, sino que ahora, además de no escribir, nos dicen que tenemos que desescribir lo que ya hemos escrito. «¡Pero hombre! ¡Fíjese usted que esto es una cultura milenaria!». «¡Toma! Como las vides, y estamos pagando para que las arranquen. Estamos pagando para que arranquen vides y para que arranquen olivos...» Entonces, yo me veo en esa especie de pesadilla, yendo al Ministerio de Cultura para decirles que he desescrito El desorden de tu nombre. Y me dicen: «Pues tenga usted». Y me dan dieciocho millones, o lo que sea. (Siempre tengo la fantasía de que me van a pagar más por desescribir que por escribir.) Y me imagino, entonces, que voy desescribiendo mi obra, con la misma paciencia y la misma minuciosidad con las que la he ido levantando, y que aparece una nueva generación de artistas que en lugar de escritores son desescritores, gente bohemia y desastrada, que fuma y bebe mucho, y que se levanta un día y dice: «Hoy voy a desescribir un soneto de Shakespeare». Y desescribe un soneto de Shakespeare, y va al Ministerio del Interior y le dicen: «Tenga usted, por desescribir». Y me imagino, de repente, que enciendo la televisión y veo un programa de «deslibros», en lugar de un programa de libros —que ya son prácticamente los que hay, pero bueno—, donde están entrevistando al desescritor de Madame Bovary, un afrancesado, que cuenta las dificultades que tuvo con tal o cual capítulo. Y ya la fantasía acaba, afortunadamente, en el momento en que van a entrevistar al mayor desescritor de la historia, que es el desescritor del Quijote. Yo a veces me pregunto si esta fantasía —esta pesadilla— no estará sucediendo ya, en alguna medida. Esta mañana, precisamente, contaba en la rueda de prensa que ayer me tropecé en el periódico con una noticia sorprendente. Una editorial anunciaba una nueva colección de libros de gran tirada, de quiosco, cuyo primer título era, me parece, Chúpame la polla, o Fóllame. Sí, Fóllame. Bueno, no es un buen título, evidentemente, pero en principio eso no quiere decir nada, porque ¿es un


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

buen título Guerra y paz? ¿Es un buen título Los hermanos Karamazov? Imagínense Los hermanos Rodríguez... Lo malo no es el título, porque no hay títulos buenos y malos, hay buenas o malas novelas, sino que el responsable de la colección decía —no lo decía así, literalmente, pero sí en ese tono—: «Nada, esto es una mierda para analfabetos. Pero vamos a vender sesenta mil ejemplares, y dentro de dos meses no queda nada de estos libros, están todos guillotinados...». Lo decía más o menos así, y no me lo estoy inventando. Y yo pensé si esto no sería ya un modo de «desescritura». Claro, desescribir —todo esto que yo he dicho— significa desescribir la realidad. Todo el mundo dice, y parece que queda muy bien, que los libros no cambian la realidad, que un libro no sirve para nada, y demás. Pero yo intento imaginarme, no ya la historia de la humanidad, sino mi historia, sin los libros que han sido fundamentales para mí. Yo intento imaginarme que no haya conocido a Flaubert, la novela francesa del xix, la novela rusa del xix, que no haya conocido a Kafka, que no haya conocido a Joyce...; yo intento imaginarme un mundo en el que yo no haya conocido todo eso, y claro, sería completamente distinto. Es decir, que los libros, queramos o no, van creando realidad, generan realidad, son máquinas de realidad; y seguramente, hoy día, no podríamos explicar muchísimos comportamientos de orden social o sentimental sin ir a la historia de la literatura. Hoy día, cualquiera que quisiera saber qué fue la guerra fría tendría que leer a John le Carré, le gustara o no. Entonces, yo me pregunto: ¿no se estará desescribiendo ya la realidad? Esto que cuento yo como pesadilla, como historia fantástica —fantástica en el terreno de la literatura, porque en otros terrenos ya está sucediendo; están borrándose culturas enteras—, ¿no estará sucediendo ya? Por ejemplo, los periódicos, ¿no llevarán ya algún tiempo desescribiendo la realidad, en lugar de informarnos sobre ella? Y pienso en algún acontecimiento reciente que pruebe esto que digo y se me ocurren muchos. La muerte de Lady Di, por ejemplo. La muerte de Lady Di es un suceso infinitesimal, que sin embargo ocupó las mejores páginas de los mejores periódicos del mundo durante días y días. ¿No es eso un modo de desescritura de la realidad, de devastación de la realidad? ¿No es lo mismo que arrancar una vid, dedicar ese espacio a esa muerte? Luego tenemos el reciente viaje del Papa a Cuba, y la avalancha de medios que lo acompañó. Fíjense: en este caso, se trata de una desescritura gravísima, porque la humanidad lleva siglos luchando por separar el poder civil del poder religioso, y ésa es una de las grandes conquistas de la cultura, en Occidente; el haber separado esos dos poderes. Bueno, pues resulta que cuando el Papa va a Cuba, en alguna medida eso significa, de nuevo, una regresión, si se le da una importancia desmesurada; eso es una especie de salto a la Edad Media. Porque, además, el Papa va con

181


182

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

una lista de doscientos presos, y le dice a Castro que los libere, y Castro va y los libera. Es decir, si esos presos eran liberables, no hay que esperar a que lo diga una autoridad religiosa. En todo caso, si lo pide el Papa, habrá que fusilarlos, pero no liberarlos. Y si eran liberables, pues hay que liberarlos, pero no porque lo pida el Papa; hombre, por lo menos, que lo pida Felipe González, que es un civil. ¿No es eso una regresión terrorífica? ¿No es eso una desescritura de toda una separación de poderes? Por no referirme a los adulterios de Clinton, que han ocupado, y siguen ocupando, páginas y páginas y páginas. Y todo eso es otra desescritura. De modo que yo veo, finalmente, que zonas de la realidad que tradicionalmente no se tenían por literatura están avanzando hacia la literatura, y ocupando sus espacios. Esta mañana comentaba yo también que la reciente visita de Madonna a España abrió las páginas de cultura de casi todos los periódicos de circulación nacional. Pues eso es una invasión. Madonna no tiene nada que ver con la cultura, evidentemente. Todos los periódicos serios tienen ya un rinconcito de «revista del corazón». Es decir, que todo lo que era banal —que tiene su espacio, porque yo no digo que no deba existir una banalidad, sino que encima debería poner «Banalidad», no «Cultura»— está ocupando más y más espacio, y yo creo que eso es desescritura, que eso es justamente lo que sucede cuando uno va al campo, y donde había vides plantadas por generaciones y generaciones, esas vides se han arrancado para construir cosas absurdas. De manera que podemos decir que prácticamente el sector primario y el sector secundario de la sociedad han desaparecido. Todos los que estamos aquí somos del sector terciario, sin duda. Como yo no puedo ver la literatura si no es en relación con la realidad —como no la puedo ver como una cosa que está aislada—, me parece que no puede seguir un camino muy diferente del que está siguiendo la realidad. Y, en ese sentido, yo me pregunto dónde se está refugiando la literatura. Claro, a un campesino le resultaría muy difícil tener vacas en la clandestinidad, porque las vacas ocupan mucho sitio. Los escritores, finalmente, podemos hacer cosas en la clandestinidad con un punzón y una pared; pero no se pueden tener vacas debajo de la cama. Yo a veces pienso que la literatura se está refugiando en la ciencia. Cada vez estoy más fascinado —y con esto ya termino, antes de desplomarme— con el discurso científico, porque tengo el sentimiento de que ahí es donde hay una literatura de primer orden. Es decir: yo veo, por ejemplo, a un sujeto como Stephen Hawkins —el sujeto este que habla de los agujeros negros—, que desde una silla de ruedas, paralizado, ha inventado el universo; lo ha inventado, porque el universo que este hombre ha construido no es constatable; se cree que es el único modelo posible, pero no está demostrado, y por eso no le darán jamás el premio Nobel,


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

porque no se puede demostrar. Pero él, desde esa silla de ruedas, ha fantaseado, ha construido un mundo, que es en definitiva a lo que ha aspirado siempre la novela. Y ha construido un mundo en el que hay una cosa que se llama agujeros negros, fíjense; parece que se esté refiriendo a nuestra conciencia, cuando habla de agujeros negros. Y lo que ocurre en el borde de los agujeros negros, ¿saben ustedes cómo se llama? Se llama horizonte de sucesos. ¡Fíjense qué acierto literario! Y los físicos se pasan el día hablando de la materia oscura, y del principio de incertidumbre. Es decir, que yo creo que gran parte de la literatura, como efecto de ese acorralamiento, se va a ir refugiando en la física y en la filosofía, y sobre todo en la filosofía de la ciencia. Y con esto termino, y espero que no me entiendan ustedes al pie de la letra y no tenga que dar respuestas complicadas. Lucía Etxebarría. Bueno, Juanjo me acaba de hundir, porque ha estado encantador y ocurrente, y yo he venido con unos folios de lo más farragoso y tedioso, y entre la lipotimia y lo que voy a leer se me van a desmayar Juanjo y ustedes, y todos. En cualquier caso, hay que dar contraste, y demás. Yo, como siempre voy de graciosilla, hoy me he traído lo serio, y me voy a hundir. De todas formas, yo tengo que decir que me he pasado la mañana oyendo a unos y a otros, y he oído lo que oigo siempre, aplicado a mi persona y en general: «¡Esta nueva generación de jóvenes producto del marketing!»; «¡Los editores sólo buscan jóvenes!»; «¡El único valor es el joven!»...; y dale que te pego con el marketing, y el marketing y el marketing. Y me gustaría decir aquí que mi primera novela recibió un adelanto de quinientas mil pesetas, y absolutamente nada de inversión publicitaria. A la presentación no fueron más que cuatro amigos, porque yo no conocía a

183


184

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

ningún crítico —aunque, eso sí, me presentó Matute—, y la copa fue miserable. Pero de repente empezó a vender, y va por la décima edición. Al mismo tiempo, se había lanzado a un señor —famoso columnista de un periódico— con una novela por la que había recibido seis millones de adelanto, más un millón de inversión publicitaria, más una gira por todos los almacenes de El Corte Inglés de provincias, más —obviamente, como estaba en este periódico, y mantenía relaciones excelentes con todo el mundo— una serie de artículos elogiosos. No vendió ni tres mil ejemplares. Pero luego resulta que el producto de marketing soy yo. En general, no hago más que oír esto, y cosas como que «ahora es muy fácil publicar siendo joven». Esto lo dijo Santos Sanz Villanueva, haciendo un paralelismo de los años cincuenta al sesenta, cuando habían aparecido diez autores de entre dieciocho y veinticinco años, y los años ochenta al noventa, durante los cuales habían aparecido catorce; lo cual probaba, según él, que era más fácil publicar ahora. Lo que no decía es que la producción editorial en esos años se ha triplicado; es decir, que el tanto por ciento incluso ha disminuido: en la práctica, se publican menos autores jóvenes que antes. Luego, cada vez que sale un autor joven, si recibe buenas críticas, no tiene éxito. Si recibe unas críticas excelentes, normalmente está en una editorial pequeña y no vende nada. Pero si vende, entonces recibe unas horribles críticas, y suele haber una diferencia abismal entre la opinión de la crítica y la del público. Y el caso más gracioso es el de Juan Manuel de Prada, que pasó de ser el niño mimado de la crítica, y de que apareciera una cosa en Babelia que hablaba de él como la «gran esperanza blanca de nuestra literatura», a decirse, en ese mismo suplemento cultural, al cabo de un año, que no era un escritor. Esto lo he dicho como introducción a lo que voy a leer, que es muy farragoso; no es tan divertido como lo de Juanjo, que es mucho más ocurrente que yo, obviamente, y aquí hace calor, así que si se desmayan será mi culpa, y lo asumo. Todo lo nuevo insulta. Toda generación artística que plantee unos presupuestos distintos a los de sus predecesores ha de ser incomprendida. Mi último libro ha recibido una nefasta acogida por parte de la crítica, y algo similar ha sucedido con Juan Manuel de Prada, Daniel Múgica o Nuria Barrios. Pero que nadie se llame a engaño: ninguno de nosotros esperaba otra cosa. Cada nueva generación artística ha pasado por la misma experiencia, de la misma manera que, para alcanzar la madurez, es necesario matar al padre, aunque sólo sea simbólicamente, y aunque la ruptura sea sólo aparente, como ha dicho antes Luis Antonio de Villena. A este respecto, he recopilado, como introducción, algunas sentencias de artistas que en su día fueron masacrados, y a los que actualmente las enciclopedias del arte consideran visionarios.


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

«Una obra de arte nunca es bella por decreto, objetivamente, para todos. La crítica es, pues, inútil; sólo existe subjetivamente, para cada cual, y sin el menor carácter de generalidad. Todo el mundo crea arte a su manera». Tristan Tzara, Manifiesto dadá, 1918. «Juzgamos injusto y delictivo el general desdén por todo aquello que es nuevo y palpitante de vida. Consideramos a los críticos inútiles o dañinos». Filippo Tommaso Marinetti, Manifiesto futurista. «Algunos recibirán estas obras como siempre lo hicieron cuando se mostró lo novedoso: con indignación y con ironía». Manifiesto del arte proletario. «Si la verdad de anteayer fue derribada por la de ayer, y ésta por la de hoy, ¿no es posible que la de hoy sea derribada por la de mañana? Y los más valientes contestan: es posible. Teorías hoy indiscutibles no fueron aceptadas en su día por academias que hoy las veneran. Hay expertos que escriben libros elogiosos y profundos sobre el arte que ayer era considerado absurdo. Con estos libros levantan las barreras sobre las que el arte ha saltado ya, y erigen nuevas barreras que, según ellos, permanecerán fijas y siempre válidas. En este empeño no se dan cuenta de que no construyen barreras delante, sino detrás del arte. Si se percatan de ello, mañana escribirán nuevos libros, y las trasladarán un poco más allá. Hasta que no comprendan que el principio del arte no tiene validez más que para el pasado, y nunca para el futuro, su actividad no sufrirá cambios». Vasili Kandinsky, Lo espiritual en el arte. He citado adrede de cuatro fuentes cuyos presupuestos son totalmente distintos —desde los dadaístas a los futuristas, al arte proletario y a Kandinsky, que ya estaba en la abstracción— para constatar que en todos estos artistas se ve este desprecio que la crítica les tenía, y en todos se admite que el arte es subjetivo, cosa que teóricamente todos sabemos, pero que a veces no escuchamos. De esta manera, se supone que yo he venido aquí hoy como representante de una generación que viene a tomar el relevo de la novela, pero yo no puedo contar hacia dónde va la novela, porque no soy crítica y, como bien dijo Ana María Matute, la función del escritor consiste en plantear preguntas, y no en ofrecer respuestas. Del amor, de Dios y de la literatura cada uno tiene su propia idea. Al referirnos a entelequias, a conceptos abstractos que existen en la mente del hablante —y quizá también en la del receptor, pero eso nunca se sabe—, resulta inevitable que los más diversos significados acaben por asociarse a un mismo significante. En realidad pueden existir tantas definiciones de literatura como maneras de acercarse a una obra literaria, y es sabido que para una misma novela, por ejemplo, pueden existir multitud de diferentes interpretaciones. Por esta razón, ni creo ni puedo creer en cierta crítica que se hace en suplementos culturales de grandes diarios, y que responde a intereses de grupos empresariales y a rabietas personales del crítico de turno, cuando no a una confirmación

185




188

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

ontológica de la existencia del mal. Odios, partidismos, camarillas, celos e intrigas son la consecuencia lógica de esta concepción materialista y despojada de sentido, sólo valedera para el arte de salón. Pero la literatura no debe quedarse en ser una mera fuente de conversación. Si creo, creo en una crítica que no juzga para destruir; que no ataca, sino que pretende comprender y buscar las raíces, razones e implicaciones de cada obra. Un texto debe entenderse por sí mismo, o cada lector debe entenderlo a su manera. El texto literario debe ser, por definición, abierto, y el crítico que juzga no permite al lector la existencia de un criterio propio; e incluso insulta a colectivos enteros de lectores, a los que niega su propia percepción de la realidad. Citando a Roland Barthès: «Una vez que se ha eliminado al autor, la pretensión de descifrar su texto se convierte en algo inútil. Darle a un texto un autor supone imponerle un límite, dotarlo de un significado final, cerrarlo». Esta concepción conviene mucho a la crítica que se asigna a sí misma la importante tarea de descubrir al autor, o sus condicionantes, tras el texto. Una vez que se ha encontrado al autor, el texto está explicado. Victoria para el crítico, y derrota para el lector, al que no se le supone la existencia de un criterio. Esto explicaría la insistente actitud, en la más reciente crítica literaria, de juzgar al personaje o su indumentaria antes que el texto; como ha sido mi caso. Entendido el arte como la forma más pura de expresión personal, al crítico no le corresponde juzgar; sólo identificarse o no. Arte es lo que cualquier persona decida presentar como arte. La tentación del juicio es siempre peligrosa, puesto que la crítica tiende a concentrarse en las carencias del artista, más que en sus realizaciones, y la novela moderna se basa, en parte, en la carencia. Carencia de representación, de fondo, de creencia, de dios, puesto que asume la imposibilidad de continuar el rico lenguaje de creencias y de significados pertenecientes al pasado. Probablemente se trata de una novela sin respuestas; de una novela del aislamiento y de la alienación. La palabra «arte» no significa otra cosa que la abstracción obtenida de las obras de arte ya existentes, que correspondían a propósitos concretos, y a necesidades de sociedades que poco tenían que ver con la nuestra. Por eso el constante cambio del arte y de la literatura representa a la vida, y se identifica con la vida; y la novela moderna, como el arte pop, ha dado un paso más allá: se mantiene al día, y convierte al arte en la vida misma. Se basa en un universo de imágenes superreales que bombardean nuestra vida a diario y, al contrario de lo que pueda parecer, esto no derriba las fronteras existentes entre vida y arte. Más bien sucede que el arte se repliega sobre sí mismo, y de pronto la cotidianidad se hace arte, y acentúa su aversión por las formas artísticas tradicionales. Pero, en realidad, lo que parece tan distinto no es sino una recombinación de viejas ideas. las estructuras, las imágenes, la concepción de los personajes, no varían esencialmente, aunque probablemente lo haya hecho la perspectiva.


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

Lo que más valoro yo en una novela es simple y llanamente que me emocione, que me haga sentir. Detesto la literatura aburrida, y no me gusta el arte por el arte; el arte que hace que quien podría decir algo no diga nada, y que quien podría escuchar no oiga nada. Un arte que no encierra potencia de futuro es un arte castrado. Por esto, creo en el compromiso, y creo que el artista debe tener algo que decir, porque su deber no es dominar la forma, sino adecuarla a un contenido. Un artista y un novelista no sólo puede, sino que debe, utilizar las formas según sea necesario para sus fines. Cualquier transgresión formal es válida, porque el artista es un buscador de lo interior en lo exterior. Cada persona expresa su vida en formas, artísticas, orales o incluso indumentarias, y cada forma artística se constituye en la expresión de la vida interior del artista, como el traje de chaqueta implica seriedad, o la minifalda, alegría de vivir. Algo impulsa al novelista a hallar palabras para conceptos; lo comprensible a partir de lo incomprensible; lo consciente a través de lo inconsciente; de forma que la obra se convierte en el puente entre lo concebible y lo inconcebible. Y de esta manera, cuando un novelista escoge un tema, reivindica su derecho a jugar con él como le plazca. Un novelista observa la realidad, y luego permite a su fantasía trabajar con ella. Se complace en una serie de alucinaciones autoinducidas, para trabajar sobre ellas con una mezcla de fascinación y terror. Yo creo que los libros han de surgir por vía casi mística; que los elementos de la novela surgen del inconsciente del artista, y que una vez separados de su autor adquieren vida propia y se convierten en sujetos independientes, que respiran individualmente y que están abiertos a cualquier interpretación, y no sólo a una. Como decía Matisse, «yo no soy capaz de discernir entre el sentimiento que tengo de la vida y cómo lo traduzco», y por lo tanto creo que el papel del novelista consiste en tomar las verdades comunes para hacer que cobren un nuevo sentido, y para aportarles un significado más profundo. No se puede machacar, por sistema, a los representantes más destacados de una generación entera. En toda la historia del arte no se conoce un solo error artístico colectivo. Como bien decía Guillaume Apollinaire, existen casos aislados de mistificación y error, pero los elementos convencionales que componen en gran parte las obras de arte garantizan que los errores son siempre particulares, y que no pueden ser colectivos, porque el arte es una reacción al entorno. Si doscientos mil lectores se equivocan, se admite la existencia de un error colectivo; y si una nueva generación literaria supusiera un error colectivo, podríamos considerarla un milagro, porque no puede estar equivocada o no, sino simplemente reaccionar frente a su entorno. Concebir un caso semejante sería como pensar que, de repente, en una nación surgiera una generación entera de niños ciegos. No hay errores ni mistificaciones colectivas; sólo hay diversas épocas, y diferentes reacciones frente a diversos entornos, y la literatura no es, no

189


190

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

puede ser, siempre la misma. El entorno cambia y, por tanto, la forma de describirlo cambia. La forma de interiorizarlo cambia. Cada nueva generación literaria, pictórica, escultórica, arquitectónica, musical, e incluso científica, ha sido sucesivamente despreciada por la inmediatamente anterior y por la siguiente y, a continuación, admirada. Tanto si queremos como si no, y por mucho que muchos escritores de mi edad insistan en desmarcarse de los compañeros de su generación, se establece entre nuestra época y nosotros una solidaridad a la que no podemos escapar, porque pertenecemos a nuestro tiempo, y compartimos sus opiniones, sus sentimientos, e incluso sus errores. Todo artista lleva la huella de su época, incluso si la lleva a su pesar; y los grandes artistas son aquellos en los que la huella queda marcada más profundamente. Toda obra de arte es hija de su tiempo, y cada período de la cultura produce un arte propio que no va a repetirse. En este sentido, los escritores de mi generación presentan una serie de características comunes, y vuelvo a repetir que quizás a pesar de alguno que otro. La gran mayoría incluimos drogas y escenarios nocturnos en nuestros escritos por una razón muy simple: porque formamos parte de una generación drogada y noctámbula, y no me refiero solamente a los escritores. El veinticinco por ciento de los jóvenes españoles de entre dieciocho y veinticinco años encuestados en un reciente sondeo, publicado por el Ministerio de Cultura, confesaba que consumía drogas con asiduidad; el veinticinco por ciento. Es una realidad a la que no nos podemos sustraer, y criticarla no la hará desaparecer. Casi todos situamos nuestras novelas en el entorno urbano, porque somos los hijos de los peregrinos del éxodo rural de los sesenta. La mayoría incluimos sexo explícito en nuestras obras, porque somos la primera generación que ha crecido bajo la resaca de la gran revolución de los sesenta. Por otra parte, hay una prosa muy limpia, en la que la imagen, más que un ornato, es un medio de conocimiento. La mayoría de los escritores de dieciocho a veinticinco años usan una prosa de «doce palabras, punto», que antes de ser una economía de medios, como muchos pretenden, yo creo que es bastante intencionada. Aquellos que no incluyen determinados temas —los más complacientes, aunque en general bienvenidos por la crítica— son precisamente los que no impactan, los que no conectan, porque no responden a su tiempo y cometen el enorme error de crear un arte imitativo, limitándose a copiar a los maestros del pasado. La reproducción es, en el mejor de los casos, mero virtuosismo, y el intento de revivir intentos artísticos pasados produce obras que son como un niño muerto antes de nacer. Yo he leído a gente, por ejemplo, que es enormemente apreciada por la crítica, que se ha limitado a rehacer textos de Borges. Uno de estos escritores incluso incluía una frase de Borges y otra de san Juan de la Cruz en un cuento, que era «Para darle a la caza alcance». El cuento quedaba muy bonito, pero era inferior a Borges, y para eso yo ya me leo a Borges.


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

A las puertas del siglo xxi, contamos con un extenso pasado en el que inspirarnos, y hemos llegado a comprender que la expresión de nosotros mismos y de las otras personas forma parte de nuestra vida; y, por tanto, la comprensión de lo que se ha construido, pintado, esculpido, compuesto o escrito en cualquier época forma ya parte de la comprensión de nosotros mismos. En este sentido, yo reconozco el valor de la tradición como herramienta, pero desprecio el arte que es incapaz de superarla, y de dar un paso más allá para poder ampliarla y seguir creando tradición para el futuro; y desprecio a la crítica y a los novelistas que, por mor de un exagerado apego a la tradición, son incapaces de apreciar nuevas formas, estructuras o contenidos. La novela actual no es política. El realismo social ha pasado, en un momento en el que se admite que Dios ha muerto, y con él, determinados ideales de posibilidad de cambio global impulsado por unos pocos. Esto no quiere decir que no exista el arte comprometido. Existe el compromiso del artista, como existe el arte como forma de protesta, pero la novela no puede ser política, aunque cada novela, como expresión del inconsciente de su autor, esté teñida del compromiso político de éste. La novela no puede ser política, porque la política pretende dar respuestas —aunque casi nunca lo consigue—, y la novela sólo plantea interrogantes. De esta manera, no existe un arte dirigido hacia una clase determinada de personas, y si existiera, no sería de interés para la vida. Una buena novela, en mi opinión, es aquella que desarrolla fuerzas lo suficientemente poderosas como para influir en la cultura, en lugar de dejarse influir por ésta. André Breton dijo que, medida en la escala de la eternidad, toda acción es vana. Y, por tanto, no existe verdad última. A las puertas del tercer milenio, las

191


192

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

certidumbres artísticas agonizan. Vivimos en una sociedad en cambio constante, y mi generación es la primera que ha crecido bajo el bombardeo audiovisual, la primera que ha conocido el abandono de la familia extensa por la familia nuclear, la primera que es hija del éxodo rural hacia el entorno urbano. En un vertiginoso período de rupturas y de quiebras, la novela se presenta como un género capaz de reflejar con libertad y originalidad la fragmentación que nos circunda: la violencia, la intolerancia, el sexismo, la homofobia, el racismo, la competitividad, la imposición del mercado como valor absoluto, y el servilismo de la cultura oficialista, que se ha vendido a los grupos empresariales. Todo esto sigue existiendo, aunque se empeñen en decir que desaparece. Hoy por hoy, han desaparecido las certezas y los proyectos colectivos, y todo vale en la civilización del caos. Una buena novela —una novela nueva— no responde; sólo se atiene a la realidad, y la expone. No impone, propone. Y, desde luego, no se atiene a lo comúnmente aceptado. De esta manera, no espera ser halagada de inmediato por el sistema, ni integrarse nada más llegar en circuitos académicos establecidos. Ninguna obra realmente comprometida con su tiempo podría hacerlo, porque cuando el arte se oficializa ha dejado de estar vivo. Y a este respecto, quería leer también una cosa de Marinetti, que decía: «Vendrán contra nosotros, nuestros sucesores. Vendrán desde lejos, desde todas partes, danzando en la cadencia helada de sus primeros cantos, tendiendo hacia delante arqueados dedos depredadores y olfateando caninamente, en las puertas de las academias, el buen olor de nuestras mentes en putrefacción, ya prometidas a las catacumbas de las bibliotecas». Por tanto, cuando el arte se oficializa, ha muerto. El arte es más difícil de comprender cuantas más interpretaciones ofrece; y sucede, además, que no siempre se desea o no siempre existe el valor para reconocer su sentido. En la novela moderna, el escepticismo, la percepción crítica y desengañada del entorno y el desdén por las tesis inamovibles resultan inevitables. Por tanto, la novela moderna no es complaciente, y no podemos esperar que resulte aceptable a ojos de los que se niegan a saber mirar. André Breton dijo que el buen gusto podía constituirse en una lacra formidable. «En el ambiente de mal gusto propio de mi época —dijo— yo prefiero llegar más lejos que cualquier otro.» Pues si buen gusto significa tolerar lo intolerable, yo también. Alberto Piquero. Bueno, imagino que, habida cuenta de los escritores que nos acompañan, habrá curiosidad entre el público por hacerles preguntas —preguntas y no disparos, si es posible—, pero en cualquier caso, mientras lo van meditando, a mí me gustaría saber —y la pregunta se la dirijo a Juan José Millás— si ese futuro tan oscuro de la «desescritura» no tendrá algún tipo de rendija por la que la literatura pueda sublevarse contra la realidad que se impone sobre ella.


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

Juan José Millás. Sí, seguramente sí. Lo que pasa es que con estas cosas hace falta también un poco de perspectiva para verlas. Es decir, en muchísimas ocasiones, históricamente, se ha tenido una sensación de agotamiento —en el terreno que sea—, y de repente ha surgido algún resquicio por el que se ha podido colar algo. Pero yo me refería a algo mucho más general. Esta desescritura de la realidad, de la que yo hablaba, quiere decir que vivimos en una realidad que es más pobre cada día. O sea, que hay una operación de empobrecimiento de la realidad, que por otro lado es más ancha, porque con todas estas cosas de Internet y toda esta historia, la realidad es más ancha. Pero también es más difusa; hasta el punto de que yo muchas veces pienso que habría que invertir la propuesta tradicional de que hay que conquistar la imaginación, y todo esto. Yo a veces pienso que no, que hoy lo que hay que conquistar es la realidad, porque nos estamos quedando sin realidad. Y eso tiene que tener un correlato en todo, no solamente en la literatura. A mí me parece muy grave lo que decía antes sobre la desaparición del sector primario y del sector secundario. Yo no entiendo cómo una sociedad entera puede ser una sociedad de servicios; yo no lo entiendo. O sea, yo tengo que saber de dónde viene la leche que me estoy bebiendo en el desayuno, ¿entiendes? Y entonces, ésa es una sociedad que simplemente no entiendo. Será inteligible, desde alguna lógica, pero desde mi lógica no lo es. Por otra parte, todo esto tiene otro correlato. En unas encuestas que han circulado no hace mucho, se decía que una de las asignaturas con las que más dificultades tienen los jóvenes en el actual bachillerato —o como se llame— es la lengua. A mí esto me sorprende muchísimo, porque la lengua es el agua. Es decir: yo no entiendo cómo se pueden tener dificultades con el instrumento que más utilizamos. Pero parece que es así, y parece además que, efectivamente, según los estudios que se hacen, hoy se trabaja con un vocabulario mucho más pobre que hace cincuenta años, o sesenta, porque no quiero referir todo esto a períodos cortos de tiempo. Yo decía esta mañana que las palabras son la dentadura del pensamiento. Sin palabras no hay pensamiento. El pensamiento se conforma por medio del lenguaje; por lo tanto, esa devastación de la realidad tiene un reflejo en la realidad mental. Y en ese sentido, seguramente somos más tontos que hace sesenta años, y menos tontos que mañana. Estoy hablando de períodos muy largos; no de períodos cortos. Ésta es la impresión que yo tengo, que naturalmente tiene algo de retórico, como pueden ustedes imaginar, algo de provocación, y todo esto. Seguramente habrá algún resquicio. En relación con la novela, concretamente, yo creo que sí hay cosas que son bastante objetivas. Cuando Eduardo Mendoza publicó su última novela, hace un año o dos, dijo que quizá era la última novela que escribía, y que quizá se dedicara

193


194

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

a otros géneros, porque él tenía la impresión de que lo que él llamaba la novela «de sofá» está agotada. Y yo pienso lo siguiente: ¿hay alguien que, ante la pregunta de qué va a hacer esta tarde, haya contestado, en los últimos años, que se queda en casa a leer? Yo no conozco a nadie. Lucía Etxebarría. O que se va a trabajar. Juan José Millás. Bueno, sí, eso sería también una excepción. La gente, como mucho, dice que va a oír música, aunque luego también sea mentira. Pero es inconcebible la imagen de alguien que diga: «Me quedo en casa a leer». La lectura ocupa espacios muertos: se lee en el metro, cuando se va al trabajo; en el autobús; en la cama, antes de dormirse; mientras ponen publicidad en la televisión. Pero no existe un espacio propio para la lectura. Claro, eso es contradictorio —todo esto está lleno de contradicciones—, porque choca con el hecho de que, por ejemplo, la industria editorial, en estos momentos, es una industria pujante; se venden muchos libros. Pero también es cierto lo contrario, porque uno lo constata en su propia vida. Yo, de hecho, cuando me quedo a leer, digo que me quedo a trabajar, porque hasta me da pudor decir que me quedo en casa a leer. Hay una crisis que yo creo que es cierta, y que es una crisis, además, de grandes períodos. Yo creo que la novela, con rarísimas excepciones... Público. Pero es que están ustedes tirando la juventud abajo. ¡Que hay juventud muy buena! Juan José Millás. ¿Perdón? ¿Cómo dice? Lucía Etxebarría. No...; un momento. Yo trabajé tres años en un sitio donde se venden libros, y donde manejábamos todos los datos disponibles. El índice de lectura en España entre gente de dieciocho a veinticinco años es el más alto de Europa, y punto. Y lo sabemos porque las encuestas que manejábamos, como eran para vender, eran fiabilísimas; las había hecho la empresa Arthur Andersen, o algo así. O sea que todo esto de que en España no se lee no es exacto. En España no se leía porque hubo una tasa de analfabetismo entre personas mayores, derivada de una situación de pobreza. Pero la regresión cultural se está acabando, y además, ese cambio lo protagonizamos las chicas, porque en la población de entre dieciocho y veinticinco años las que leen son las mujeres. Había una encuesta en la que se preguntaba a chicos y a chicas de entre dieciocho y veinticinco años cuáles eran sus cinco actividades preferidas. Y ellos decían que el fútbol, los ordenadores, los videojuegos, el cine y los conciertos de rock. Y las chicas decían: leer, pintar, cine y no sé qué más,



196

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

y conciertos de rock. Entonces, realmente, en España la juventud lee bastante; creo que estamos en el puesto más alto, junto con Holanda. O sea, que no somos el país que menos lee en Europa. En encuestas globales, sí, pero porque hay una tasa muy alta de analfabetismo a partir de los sesenta años, y sobre todo de mujeres, porque se trata de gente que vivió la posguerra. Y esto se puede constatar. Alberto Piquero. Imagino que estos rumores del público tienen que ver con la necesidad de hacer preguntas. Público. Yo estoy un poco alucinada, como persona mayor que soy. Observo que hay aquí muchísima juventud, y me da mucha pena ver que están destruyendo a la juventud. ¡Y la juventud es muy buena! Y hay literatura muy buena. He oído algo de que el veinticinco por ciento de la juventud es drogadicta... Lucía Etxebarría. Drogadicta no; que consume drogas. Público. Una persona que consume drogas es drogadicta. ¿O no? Lucía Etxebarría. No. Hay muchísima gente que bebe y nadie la considera drogadicta, y el alcohol es mucho más adictivo que otras drogas. Público. Sí, pero entonces es que son alcohólicos, no drogadictos... Lucía Etxebarría. En mi opinión un alcohólico es un drogadicto. Un alcohólico es un drogadicto, y serio; lo único que pasa es que es un drogadicto legal... Público. ¡Pero vamos a ver! ¡Un momento! Alberto Piquero. En cualquier caso, queda un setenta y cinco por ciento de la juventud que no consume nada, o sea, que no hay problema. Público. Pues por eso precisamente estoy diciendo lo que digo... Lucía Etxebarría. Esto no es culpa de la juventud. Si existen las drogas, es porque es un negocio enorme; porque, si no, las habrían legalizado. Pero mientras el cartel de Medellín pueda pagar... Público. ¡En España tenemos juventud muy buena!


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

Lucía Etxebarría. ¡Pero si no tiene nada de malo que se fumen un porro! ¡Porque se fumen un porro de cuando en cuando no son malos! Público. Si nos guiamos por lo que dicen todos los medios de comunicación, tendríamos que decir que toda la juventud es un desastre, y es incierto. ¡Hay juventud muy buena, muy estudiosa y muy literata! ¿O es mentira? Alberto Piquero. Lo aceptamos plenamente. Y ahora parece ser que hay otra pregunta. Público. Yo estoy muy de acuerdo con la intervención de Juan José, y me ha encantado todo lo que ha dicho. De Lucía, hay una cosa que me preocupa, que es el tono, pero es un tono que va dado por su generación; a su edad todos hemos estado muy seguros de lo que decimos, y no admitimos grises. Pero la vida tiene grises, no sólo blancos y negros. Juan José Millás. ¡En mi época tenía más «grises» que ahora! Público. Bueno, sí, pero bromas aparte, yo quería decir que en la sociedad, en este momento, es verdad que vivimos tiempos confusos y extraños, y en los que no hay directrices muy claras para nada de lo que se hace. A eso se le ha llamado posmodernismo, y vivimos atrapados entre dos corrientes, y a mí me parece que las dos son bastante estúpidas. Tanto la de ser moderno por ser moderno, sin tener nada que decir, como la de limitarse a imitar lo anterior, cosa que, sin ir más lejos, estamos sufriendo en el diseño urbano de esta ciudad que ocupamos. A todo esto, en el mejor de los casos, lo llaman posmodernismo. Yo recuerdo ahora un artículo que creo que era de Vicente Molina Foix, y que viene ahora muy al caso, porque hablaba de un medio que tiene bastante que ver con la literatura, y sobre el que todos podemos opinar. En el artículo, Vicente Molina Foix hablaba de que había ido a ver una película de Juanma Bajo Ulloa, y que al salir había preguntado que qué quería decir aquello. Y entonces, unos chavales que iban con él, y que tenían quince años menos, le dijeron: «Pero ¿es que tú no te has enterado de que nosotros no necesitamos entender para que nos guste una película?». Bueno, pues Lucía ha dicho explícitamente que si una cosa no le emociona, para ella no hay novela, o película, o lo que sea. Y a mí me parece que sin oficio no hay arte; y que no basta con ser joven, y con ser moderno.. Lucía Etxebarría. Si eso se refiere a lo que he dicho yo, te has equivocado...

197


198

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

Público. No, no, no. Hubiera dicho lo mismo después de la intervención de Millás, porque es un tema que a mí, personalmente, me da vueltas en la cabeza y me preocupa. Me preocupa que películas hechas con mucho oficio, como En brazos de la mujer madura, duren siete días en cartel, y que películas como Airbag vendan tanto... Lucía Etxebarría. Pero mira, eso... Público. Perdona, pero creo que por lo menos me podrías dejar terminar, por favor. Me preocupa, como digo, que películas como Airbag vendan tanto. Me preocupa el recurso a la cantidad para justificar la calidad. Es decir, ¿que doscientas mil personas se pueden equivocar? Pues yo creo que sí. Doscientas mil personas ven, por ejemplo, el programa [reality show televisivo] de Pepe Navarro, o sea que se equivocan, creo yo. Lucía Etxebarría. Es que me he perdido. Lo que yo te estoy diciendo es que lo que hay ahora es un recambio generacional, lo cual es lógico. Lo ha habido cada diez años, cada quince años. Lo que no es normal es que se ataquen sistemáticamente ciertas cosas. A mí no me gusta la película Airbag —aunque me gustó mucho la primera película de ese director—, pero yo no estoy hablando de Juanma Bajo Ulloa, ni de cine. Estoy hablando de este caso, que es novela, y no me salgo de madre. Lo que no es normal es lo que he dicho antes. Prada era san Dios hasta que ganó el Planeta; y el mismo suplemento que lo calificó como «la esperanza blanca» de la literatura española lo calificó luego como alguien que «no es escritor». Yo era más o menos buena hasta que gané el Nadal, y de ser más o menos buena pasé a ser lo peor de lo peor, y además se empezó a decir que qué mal vestía, y que si mi cuerpo no sé qué, y de todo. Y con Múgica, lo mismo: que si Múgica es lo peor, y que si tal. Bueno, Múgica no será muy bueno, pero hay otros —y no quiero citar nombres— que tampoco son mejores que Múgica, y de repente van a las alturas. Pero repito: no es nada sorprendente, porque esto ha pasado siempre, y porque, normalmente, una cosa distinta es mal recibida en un principio. Y en una cultura que está fragmentada, y que tiene unos niveles de violencia audiovisual increíbles, tú no puedes fingir que la violencia no existe, no puedes fingir que la droga no existe; y no te pueden acusar, encima, de apología de la droga, cuando lo único que estás haciendo es cuestionarla, o de apología de la violencia, sólo porque trates lo que hay. Por otra parte, yo no he hablado de cine, y no me parece que Juanma Bajo Ulloa sea el caso más indicado para comentar aquí. Aunque, ya que estamos, también tuvimos a Esteso y a Ozores, antes de Juanma Bajo Ulloa, ¿sabes? O sea, no es un caso nuevo. Siempre ha habido un tipo de cine...


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

Público. Pero no le daban premios Goya, tampoco. Lucía Etxebarría. ¡A Juanma Bajo Ulloa no le han dado ni un solo Goya! Público. Se lo dieron por Alas de mariposa. Lucía Etxebarría. Pero Alas de mariposa no era una mala película, en absoluto. Público. No tan mala como las demás. Lucía Etxebarría. A ver, ¿quién opina que Alas de mariposa era una mala película? Alberto Piquero. Bueno, no hagamos un referéndum. Lucía Etxebarría. Bueno, bien. Pero no opino que Alas de mariposa sea una mala película. ¿Qué quieres, que se lo den toda la vida a Saura? ¡Ya lleva muchos! Público. ¿Hola? Buenas tardes... Una preguntita muy sencilla para Lucía. ¿Crees que se puede hablar de una vanguardia nueva en literatura, basada, quizás —ya que has citado sobre todo las vanguardias de los años veinte y treinta—, en esa idea impresionista, cubista, futurista? ¿Se puede hablar, hoy en día, de una nueva vanguardia literaria? Lucía Etxebarría. Me gustaría decir que sí, pero creo que no. Fuera, sí. Desde luego yo la he visto en el Reino Unido, donde Irvine Welsh no es el único, porque tiene a más detrás de él. Pero aquí lo que ha pasado con muchos es que les han hecho firmar inmediatamente un contrato por tres libros, y se han integrado muy rápidamente en ese sistema de tener que producir tres libros, y entonces el segundo les sale mal, y en este ambiente de absolutas competencias, en lugar de fomentar la cooperación, se han fomentado unos odios profundos. Es decir, a mí se pasan todo el día intentando enemistarme con de Prada. El otro día fui a Vigo, y cuando dije lo del artista que deja huella de su época, el periodista de turno escribió que «el artista deja huella de su época a pesar de Juan Manuel de Prada...». También han dicho en mil sitios que me llevaba mal con Loriga, y no sé qué y no sé cuántos. En realidad existe muy poca cohesión, y luego otra cosa que lamentablemente no existe —y a mí me da mucha pena— es el contacto entre las artes. Yo tengo mucho contacto con el arte plástico, y sí creo que una concepción global del arte es necesaria. Pero por lo que conozco de Madrid —Oviedo no lo conozco—, la mayoría de los chicos de mi edad que escriben ya no es que no vayan a exposiciones, es que no saben quién es Duchamp.

199


200

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

El problema es que en cuanto intenta surgir algo, o bien el mercado lo abduce, lo fagocita y lo integra, o bien se denuesta, y desgraciadamente —qué más quisiera yo—, en literatura, en este país, yo no veo vanguardia. Pero en arte electrónico, sí. En arte plástico, también, porque no hay tanta imposición de mercado, porque no se vende mucho. Y en música electrónica, por mucho que intenten meterse, sí que hay una voluntad de cambio, menos conceptualizada o menos expresada. Desde luego, en arte electrónico lo veo, y en literatura, desgraciadamente, no lo veo tanto. Pero tendrá que llegar. A mí Loriga me parecerá mejor o peor, pero la idea me parecía buena, y no creo que vaya a ir a mejor. O sea, me pareció muy mal que le pusieran tan verde la película, y de repente digan que la de Santiago Segura es muy buena, ¿sabes? Y que digan que la de David Trueba es muy buena. Y bueno, la de Loriga no era ninguna maravilla, pero no era para ir a parar a ese saco. No creo que haya vanguardias en literatura, porque al crearse el concepto de mercado lo han destrozado todo. Los editores, que han hecho firmar contratos para escribir tres libros seguidos a muchos de estos nuevos autores, los han destrozado. Les han obligado a ir muy rápido. Y los que fomentan el odio entre unos y otros —que se fomenta, te lo puedo decir por experiencia—, también. Público. Yo me estaba refiriendo estrictamente al plano literario, al margen de todas estas otras cosas. Lucía Etxebarría. Bueno, nosotros lo intentamos. Luis García Martín, Marcos Idalt, Josán Hatero y yo —y queríamos meter a Nuria Barrios— intentamos hacer un manifiesto. Y nos pusimos a preparar lo que se suponía que iba a ser el manifiesto, y sí, tuvimos unas sesiones muy divertidas, de emborracharnos mucho, pero no llegamos a ninguna parte. Y luego veíamos que cuando intentábamos llamar a Prada o a alguien, se negaban rotundamente, alegando que cómo iban a estar presentes en una cosa así. Con Luis García Martín, que era homosexual, y conmigo, que era una pija, y el de más allá, al que no conocían, y no sé qué más. Es una pena que aquello quedara en nada, pero igual surge todavía. Ahora, en poesía sí que veo esas vanguardias, y en arte electrónico también. Público. Bueno, coincido bastante contigo en muchas cosas; en cuanto a lo de Prada, y lo tuyo, y demás. Y, ya que se ha sacado a relucir el asunto, a mí me parece que Airbag será mejor o peor, pero desde luego, a Bajo Ulloa se le machacó, cuando Alas de mariposa era una gran película, en mi opinión. Pero bueno, yo quería hacerte una pregunta a ti, Millás. Hace diez años, tuve la fortuna de verte en la Universidad de Oviedo, y ya entonces hablabas del fin de la novela. Además, da la casualidad de que esta tarde he estado mirando los


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

recortes de prensa de aquella época, porque yo lo guardo absolutamente todo, y allí te referías a la muerte de la novela y decías que te estabas desplazando hacia el relato corto. Yo, personalmente, te prefiero como autor de relatos cortos, que no como autor de novelas, aunque me he leído toda tu obra, de principio a fin. Me gustaría que nos hablases un poco de tu concepción del relato corto y nos comentaras todo esto. Juan José Millás. Bueno, vamos a ver. Yo quisiera que esto se entendiera bien, porque antes se han interrumpido las cosas cuando hablaba de la crisis de la novela. Y vuelvo a repetir que hablo de la crisis de la novela en períodos largos, no en períodos cortos; es decir, que estaría yo mismo incluido, y está seguramente la generación anterior a la mía. Antes, no sé por qué razón, se me ha cortado cuando estaba diciendo lo de Eduardo Mendoza, que también tenía esta impresión. Yo sigo escribiendo novelas, y una novela no se puede hacer si uno no tiene el sentimiento de que está haciendo algo nuevo, aunque no lo haga. Uno no podría aguantar esa impostura, porque una novela lleva mucho trabajo y exige mucha disciplina, y en tiempo físico exige también dos, tres o cuatro años. Es decir, uno puede mantener esa impostura en un cuento, o en un artículo periodístico, que son más breves, pero no en una novela. La impresión que tengo es que, salvo excepciones contadas, los grandes recursos narrativos aparecen todos o en el siglo xix o en el primer tercio del xx. Y a partir de ahí, con mayor o menor acierto, todos trabajamos sobre esos recursos que hemos heredado, pero no aparece un gran invento. Yo creo que hay zonas donde todavía es posible meter el dedo. Por ejemplo, creo que el punto de vista es un asunto que no está explotado al cien por cien, que por ahí puede venir una posible renovación de la novela, en el sentido de que, por ejemplo, cuando nosotros leemos una novela del siglo xix, en tercera persona, pensamos que el narrador está legitimado como una convención narrativa necesaria para que se ponga en marcha el artefacto. Y, sin embargo, yo creo que ahora, por ejemplo, hay un sentimiento más o menos verbalizado de que el narrador ya no está legitimado como convención literaria. Es decir: si yo estoy leyendo una novela, en tercera persona, y alguien —una voz— me dice que fulanito salió a la calle y que hacía una «tarde velazqueña», yo digo: «Joder, el que me cuenta esto ha estado en el Museo del Prado, y conoce a Velázquez». Y me pregunto que quién es ese tipo, y por qué me cuenta eso. Me pregunto: «¿Quién me está contando esto?». O sea, que esto es algo que ya no está legitimado como convención; ésta es una impresión que yo tengo, y tengo la impresión de que por ahí hay espacios, todavía, donde hacer hallazgos. Y yo, cada vez que me pongo a escribir una novela, lo hago bajo la impresión de que esa vez voy a conseguirlo. Pero, globalmente, hay una sensación de crisis, que es mundial; por eso, en estos momentos,

201


202

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

no hay una gran figura de reconocimiento universal, y por eso, también, hay un regreso a las literaturas nacionales, y se leen menos autores extranjeros. Y esto ocurre en todo el mundo; en España, esto es un elemento normalizador, porque en España, hasta los años ochenta, ocurrió lo contrario. De modo que ésa es la impresión que yo tengo; que hay una crisis de ese tipo, que seguramente coincide también con una crisis lectora. Pero, claro, la crisis lectora es compleja; yo no hablo en términos de si estadísticamente se lee más o menos, porque además, en algún momento, me he visto atrapado en el torbellino de la sociología, que es la ciencia que más detesto. Los sociólogos son antropólogos venidos a menos, y en la sociología me pierdo. Por otra parte, hablo de cuestiones que tampoco puedo verbalizar muy bien, porque las planteo desde un discurso que a lo mejor no es muy inteligible, pero bueno, ésa es la impresión que tengo. Y eso es lo que a mí me ha hecho ir como loco a otros terrenos, en los que yo tenía la impresión —no digo que objetivamente fuera así— de que podía encontrar cosas. En cualquier caso, y como se ha dicho con otras palabras en una de las sesiones anteriores, lo máximo que se puede ser en esta vida es poeta; y después, cuentista. Y si no has podido hacer ni una cosa ni la otra, pues te haces novelista, claro. Pero ese mismo sentimiento es lo que me ha hecho ir también al periodismo; la impresión de que en el periodismo podría utilizar cosas nuevas. Yo en cada columna que hago intento no aplicar la plantilla; intento jugarme la vida. Y luego he ido también al mundo del cine. Y por todos esos arrabales, voy como esta gente que va por la calle y ve un tornillo y se lo mete en el bolsillo, y ve una chapita y se la guarda, y luego llega a casa y con eso intenta hacer algo. Bueno, pues yo voy cogiendo todo lo que brilla, y luego voy viendo si eso encaja en la novela, y si consigo hacer algo. Ésa es un poco mi actitud. Y esto lo digo desde la inseguridad, y admitiendo de entrada que puedo estar equivocado; hablo de una percepción que ni siquiera tengo muy bien verbalizada, o estructurada. Público. Se habla mucho de «mi época, mi época», casi como si se tuviera una especie de miedo a quedarse sin época... Juan José Millás. Bueno, vamos a ver, no exageremos. He dicho, como gracieta, que en mi época había más «grises», porque es verdad. Pero precisamente mi discurso se opone a eso; estoy diciendo que hablo de períodos largos, no de períodos cortos. Público. Ya, pero me da la sensación de que te apropias un poco de algo que no es exactamente la época, sino que más bien se refiere a tus contemporáneos en edad, como si dijéramos, y eso lo conviertes en época. No sé si se me entiende muy bien.


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

Otra cosa que quería preguntar es por qué te resulta tan importante tener que hacer hallazgos, crear algo nuevo. Ese deseo de novedad, ¿está dirigido al que lo va a leer, o tiene que ver con uno mismo? ¿A qué se debe? Juan José Millás. Fundamentalmente, tiene que ver con uno mismo. Es la búsqueda del sentido. Es decir, los recursos se gastan con el uso, y hay que renovarlos, porque dejan de significar. Y si no se hace, la cosa se vuelve muy aburrida, y sobre todo poco significativa. Lo que le pedimos al arte en general, pero a la literatura en particular, es que sea significativa; lo cual es justamente lo contrario de la vida. La vida es el territorio de lo contingente, donde todo puede pasar o puede no pasar. Hay un ejemplo que creo que explica lo que quiero decir, y es aquello que decía Chéjov, de que si en un cuento aparece en la primera página una pistola, alguien se tiene que matar con ella en la última. En un cuento, efectivamente, tú no puedes sacar una pistola en la primera página y luego olvidarte de ella, porque el lector se va a quedar pensando que a qué venía aquella pistola. En cambio, en la vida, si a mí ahora, al salir de aquí, me mata una teja, nadie va a decir que eso no hay quien se lo crea, que cómo me va a matar una teja. Pero en un cuento, si una teja mata a un personaje, eso tiene que estar al servicio de un significado; no me pueden matar y que luego eso no esté relacionado con nada, ¿entiendes lo que te digo? Ésa es una de las diferencias entre la realidad y la literatura. La literatura es un territorio autónomo respecto a la realidad, aunque sea su representación, o su metáfora, que es otra cuestión. Entonces, claro, ese plus de sentido que buscamos en la literatura es justamente el que no tiene la literatura.

203


204

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

Lucía Etxebarría. Bueno, quiero contestar, por alusiones. Obviamente, la generación a la que yo pertenezco tiene unas diferencias muy grandes con respecto a las anteriores, y voy a la sociología, que reúne a los antropólogos venidos a menos. La tasa de paro más alta que ha habido nunca, el culto a la violencia, el fin de la familia extensa, que ha sido reemplazada por la nuclear, el abandono del entorno rural, son todos ellos unos cambios inmensos, que se han producido en apenas quince años. Y se ven en detalles como en que antes no había asesinos psicópatas en España... Juan José Millás. ¡Joder! ¿Pero qué fue Franco? Lucía Etxebarría. Bueno, está bien. Me refiero más bien a asesinos sistemáticos sexuales, por ejemplo. (Si quieres luego hablamos de Franco.) Si empiezas a examinar parámetros sociales, ves muchos cambios. Por ejemplo, mi hermana, que tiene cuarenta y cinco años, lleva toda la vida quejándose de lo mucho que sufrió, y obviamente sufrió; sufrió una cosa distinta, pero al menos tenía un nombre que darle. Desde luego, ella se fue de casa y, por mucho que se queje, no se encontró con esa situación de paro exagerado —había otros problemas, y más serios, pero eran distintos—, ni se encontró con la ley de alquiler de Boyer. En Madrid, está el metro cuadrado de alquiler a diez mil pesetas. Y luego, el sueldo mínimo son sesenta mil pesetas, y existe la famosa ley de contrato de prácticas, que hace que un «niño» de treinta años esté con un contrato de este tipo por sesenta mil pesetas al mes. Pero como resulta que el espacio mínimo —en el que vivo yo, por ejemplo— son ochenta mil pesetas al mes, tiene que vivir forzosamente con sus padres. Y luego le vienen con que esta generación no se quiere marchar de casa de sus padres. Entonces, tiene que vivir obligadamente una adolescencia prolongada, tiene que compartir casa con sus padres, y se ve sometido a un bombardeo audiovisual que no ha tenido nadie, porque la generación de mi hermana no ha tenido esa especie de violencia constante, y esa constante degradación de la mujer, ni muchas otras cosas. El entorno ha cambiado, y dramáticamente. Esta señora me dice que la juventud no es drogadicta. Yo no digo que sea drogadicta, pero consume habitualmente drogas, y eso es un hecho. Uno de cada cuatro jóvenes se va a la discoteca y se mete un «éxtasis», como su padre se mete un chute de anís... Público. Eso lo dices tú. En todas las familias no será igual. Lucía Etxebarría. Pues no, en todas las familias no será igual, pero en una de cada cuatro existe esa situación.


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

Público. A mí es que me asusta lo que te estoy oyendo decir. Me asusta. Me aterra. Lo que te estoy oyendo decir me aterra. Y yo tengo cuarenta y nueve años. Lucía Etxebarría. Vale, pues atérrate, porque probablemente es aterrador. Es aterrador que las drogas no se legalicen, y que se permitan otras cosas. Quiero decir, ¿por qué no se legaliza la droga? Por una cuestión económica, igual que hubo por lo mismo una ley seca. Y lo de los «éxtasis» es aterrador, porque lo que se está metiendo un niño en pastillas, que no sabe lo que se mete, es heroína cortada con un montón de cosas. Y todo por una cuestión económica. Pues yo eso no lo puedo negar; eso existe, y mis amigos se mueren, y lo veo a mi alrededor. Y mi hermana tuvo otro tipo de cultura de drogas y otro tipo de problemas. Lo que quiero decir es que mi época no es la misma que hace veinte años, porque ha habido un cambio radical. No para mejor ni para peor, pero es algo completamente distinto. El entorno que yo describo no es el mismo que ha vivido mi hermana, porque ella ya está establecida en otro estrato, y ya tiene un trabajo, y demás. Y pongo a mi hermana como podría poner a otra persona de su edad. Alberto Piquero. Para acabar quedan dos preguntas, porque vamos a ir finalizando el coloquio. Público. Yo no os voy a hacer exactamente una pregunta, sino que más bien voy a hacer una reflexión. Yo he leído a Lucía y he leído a Millás. Y he disfrutado con Amor, curiosidad, Prozac y dudas y con Ella imagina y con El desorden de tu nombre. Y, bueno, no voy a preguntaros nada, sino a hacer una reflexión que me llama la atención que nadie haya hecho, y es sobre el concepto de literatura como placer. Vosotros estáis trabajando un montón de tiempo, y además me llaman mucho la atención todas las reflexiones que estáis haciendo sobre el trabajo que eso supone, sobre el acoso del entorno, sobre la industria y sobre todo eso. Pero el caso es que la literatura, para cuando llega a mí —que no estudio literatura, sino ingeniería, y le quito horas al estudio para poder leer—, es un puro placer. Quiero decir que será arte, sí, pero que lo que yo saco de ella es placer, sin más. Lucía Etxebarría. Es lo que he dicho antes, de que yo necesito que un libro me provoque una emoción, y si no, no sigo. Yo eso ya lo he dicho. Público. Juanjo, yo quería saber si en esa pesadilla tuya, que te despertará sudoroso por las noches —porque según va creciendo, tiene que ser tremendo—, a medida que se van «desescribiendo» los libros y arrancando escritores de la tierra, si no hay alguna ONG que mande los excedentes a algún país raro, y les imponga la literatura que aquí sobra.

205


206

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

Juan José Millás. Bueno, pues me acabas de dar un dato para continuar con la pesadilla. Te lo agradezco, porque era corta. No, pero a mí lo que sí me llama la atención es que no resulte escandaloso el problema de la desaparición de culturas enteras. Es decir, cuando yo llego a un pueblo donde llevan siglos cultivando vides, y de repente les han pagado dinero para que las arranquen, y se han vuelto locos, y se han comprado motos japonesas y andan por ahí, para arriba y para abajo, eso a mí no me parece muy diferente de que nos llegaran y nos dijeran que ahora no podemos escribir novelas. Y eso está sucediendo, y el problema es que está sucediendo sin que seamos conscientes de que se están borrando zonas enteras de la realidad. Por eso yo decía que ahora lo más urgente sería quizá la conquista de la realidad. Pero claro, como cada vez tenemos menos armas para enfrentarnos con esto, por lo que decíamos antes, pues cada vez somos menos capaces de darnos cuenta de esa pérdida. La literatura en cierto modo sirve para hacer una descripción de la realidad diferente de la que hace el Ministerio del Interior. La realidad no es una cosa dada, estable, fija; la realidad es, en gran medida, la descripción que hacemos de ella. Y tenemos que hacer una descripción al servicio del sentido, porque el placer del lector viene dado justamente por el sentido. Nos podemos quedar en el mero placer, por supuesto; pero podemos hacer una reflexión más honda. A mí el lector que más me gusta es el lector ingenuo, y me encanta lo que ha dicho antes esta chica. Pero si hacemos una reflexión más profunda, tendríamos que preguntarnos por qué nos procura placer esa lectura, porque será por algo, ¿no? Pero, como decía, para que podamos hacer una descripción de la realidad, una descripción que sea capaz de modificarla, tenemos que tener agilidad; y de ahí la búsqueda de nuevas fórmulas, porque, si no, nos pasa como en el famoso cuento del rey desnudo. ¿Y qué es lo que pasa en ese cuento? Pues que todo el mundo ve al rey vestido porque es lo que dice el Ministerio del Interior: que el rey va vestido. ¿Quién lo ve desnudo? El que todavía no está encorsetado por la cultura, que es el niño, que dice: «El rey va desnudo». Ese niño es el escritor de ese pueblo. Es el que todavía conserva una mirada ingenua, en el mejor sentido de la palabra; porque el escritor tiene que reunir dentro de sí dos sujetos incompatibles: un ingenuo —que le proporcione una mirada de la realidad que no sea la que impone el Ministerio del Interior, porque, si no, lo que vemos es que el rey va vestido—, y un listo, que sepa jerarquizar y ordenar los materiales que le proporciona esa mirada. Pero claro, para que eso suceda, para que esa mirada sea posible, tenemos que tener armas, porque, si no, lo que hacemos es reproducirla. ¿Qué hace la telenovela? La telenovela de las cuatro de la tarde, ¿qué hace? No da ningún dato a la persona que la ve, para que esa persona salga de ese infierno; lo que hace es que se quede en ese infierno, llorando. Y eso es lo que distingue, entre


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

otras cosas, la buena literatura de la mala literatura. La buena literatura pone en cuestión la realidad, y como la pone en cuestión, hace posible la modificación de esa realidad. No seamos ingenuos respecto a esto: la literatura modifica la realidad. Imaginaos lo que sería la realidad si quitáramos a Shakespeare, si quitáramos a Dante, etc.; sería una realidad absolutamente diferente de la que conocemos. Y lo que estamos viendo —en la colección esta de libros que decía yo antes, la de Fóllame— es que se está solidificando la realidad; o sea, que la escritura no está puesta al servicio de ver que el rey va desnudo, sino de que el rey va vestido. Eso es lo que, desde mi punto de vista, está pasando. Pero no debido a la literatura; está pasando porque eso es lo que está ocurriendo en la realidad, porque la realidad está cada vez más desenfocada, como el personaje aquel de la última película de Woody Allen. Es decir: que tenemos un campo de visión mucho más amplio, pero lo vemos todo borroso, desenfocado. Esa película de Woody Allen es estupenda, y el cuento que cuenta, también. En un momento dado alguien dice que todo está desenfocado, que hay que enfocarlo. Y resulta que el que está desenfocado es él, el personaje. Cuando vamos a un campo en el que se han cultivado vides durante siglos y lo vemos borroso, es que ya no hay vides. El paisaje de Asturias, en diez años más, va a cambiar; va a parecer un paisaje de indios. No se ve más que humo, porque como la hierba ya no sirve para nada, se quema, y hay columnas de humo por todas partes. Pues eso tiene que ver con el borrado de la realidad, y en esa operación —como víctima, o partícipe, o lo que quieras— está también la literatura. Alberto Piquero. Bien. Última pregunta.

207


208

cien años después

·

viernes, 27 de marzo 20.00 horas

Público. Yo quería hacer una pequeña reflexión que va dirigida a Lucía, y está relacionada con el discurso que ha hecho. A mí me parece que ha hablado muy poco de literatura, y mucho de crítica. Yo creo que, puesto que todos leemos, todos somos en cierta medida críticos. Y ahí viene la subjetividad de cada uno. Pero a mí me da la sensación de que ha malgastado muchísimas hojas en hacer un alegato contra los críticos. Si hay doscientas mil personas que han leído su novela, esas personas también son críticas, y a lo mejor, de esas doscientas mil, sólo hay una que tiene la oportunidad de escribir en un medio de comunicación y hacer una crítica en contra de usted, en contra de su libro. Con lo cual me parece que usted lo que ha hecho es malgastar bastantes folios para hacer una justificación, cuando yo creo que, si una obra es buena, se justifica por sí sola, sin que haga falta escribir tantos folios. Lucía Etxebarría. Yo no he hecho un alegato contra los críticos en general; he hecho un alegato contra un tipo de pensamiento único y oficialista, que impone una sola idea de la literatura, y todas las demás no valen. Y eso se aplica, en general, a todos los campos del arte. Y peor aún: el mero hecho de que en este país todavía no haya ley de parejas de hecho, o que Felipe González no se presentara en el Congreso cuando había que votar la ley del aborto, y sigamos sin tener esa ley, indica claramente que sigue habiendo una sola idea, que se impone por encima de las demás, y no reconoce ningún otro criterio. Cuando eso se aplica también a otras cosas, pues vemos que seguimos teniendo una Academia de la Lengua con cuarenta y cinco señores y una señora, y que afirma en sus estatutos que tiene que haber un cardenal y un militar —y, por lo visto, una mujer también, para quedar decorativa—, y me parece que se puede decir que el criterio académico y oficialista de este país está un poco desfasado. Esto no quiere decir que no haya gente mayor —por decirlo de alguna manera— que sea admirable. Yo admiro muchísimo, por ejemplo, a Matute, y admiro muchísimo a Peri Rossi, y a gente de mucha edad, y bueno, Matute ha entrado ya en la Academia. Ahora, Martín Gaite la rechazó... Juan José Millás. Perdona, pero tengo que hacer una puntualización. Carmen Martín Gaite no ha querido estar en la Academia. Carmen Martín Gaite podría estar en la Academia, pero no quiso ella, no la rechazaron. Lucía Etxebarría. Pues es lo que acabo de decir; que la rechazó ella... Juan José Millás. Ah, perdona; te he entendido que la rechazaron.


Hacia dónde va la novela

Lucía Etxebarría

·

Juan José Millás

Lucía Etxebarría. No, la rechazó ella, y con bastante criterio, creo yo. Es decir, a mí me ofrecen lo mismo y probablemente diría lo mismo. Me parece muy bien que Ana María Matute aceptara, pero quizá una no se sentiría con valor para estar ahí. La misma Ana María, cuando le ofrecieron entrar en la Academia, dijo algo así como: «¡Voy a parecer una mariquita!». Por el color, digamos. Pero no, yo no he hecho un alegato contra los críticos en general, sino contra un pensamiento intolerante, que sólo admite una opción. Y vamos a poner un ejemplo concreto. Primero he hablado de Prada; hablemos ahora de mi caso. En cuanto a mi novela, bastaba con decir que era mala, y punto. Cuando se sale de eso para decir: «Sus amigos son una panda de idiotas. Su traje era horroroso. ¡Qué horribles son sus tetas!», etc., etc., etc., y eso se convierte en toda la base de una crítica, pues es una risa. Alberto Piquero. Eso es lo que no perdonas. Lucía Etxebarría. Eso es lo que no perdono, y eso se extiende a muchos otros campos de la vida, ¿sabes? Yo lo que estaba diciendo es que no se puede dar un solo criterio del arte, y que cuando el arte responde a un solo criterio, vamos mal. De la misma manera que no se puede dar un solo criterio de la sexualidad, y decidir que los matrimonios heterosexuales se casan, y los otros no. O imponer que no haya aborto porque las católicas deciden que las demás no podemos abortar, etc., etc., etc. Alberto Piquero. Bueno, pues damos por finalizado el acto, con diversidad de criterios. Gracias.

209



Las propuestas intervenciones de los escritores en las Casas de Cultura



Literástura 98

Víctor Alperi Nació en Mieres, Asturias, en 1930. Doctor en Derecho por la Universidad de Oviedo. En la actualidad es el presidente de la Asociación Colegial de Escritores en Asturias. Ha obtenido diversos premios literarios, entre ellos, el de Lengua Española con la novela Dentro del río. Fue finalista del Premio Planeta (1969) con la novela El rostro del escándalo. Otras obras suyas son: Como el viento (Aguilar, 1957); Cristo habló en la montaña (Destino, Barcelona, 1962); Anselmo el pescador (Alfaguara, Madrid, 1963); Una historia de guerra (Destino, Barcelona, 1972); Alá bendice Marruecos (Noega, Gijón, 1982); La novela de un pintor (Huerga y Fierro, Madrid, 1993); Los sueños de un portugués (Univ. de Boulder, Colorado, EE UU., 1995) y En el blanco paladar de la luna (en prensa).

Valle Inclán, escritor norteño Cuando yo era joven me maravillaba con las obras del gran don Ramón del ValleInclán; las Sonatas me deslumbraban y su teatro me dejaba en trance. Pero los años fueron pasando por mi corazón como pasaron por España; muy lejanos quedaron los tiempos del 98 y el dolor de perder las colonias americanas. Ahora, al final de otro siglo, hemos perdido en gran medida la vergüenza y no sentimos dolor alguno. Todo lo contrario. Yo, que ponía rosas y jacintos en la tumba de Valle-Inclán, soy algo muy distinto al joven del pasado; y, al perder también la vergüenza —en este caso literaria—, el ramo de rosas para Valle lo pasé a la tumba de Marcel Proust; después, ese mismo ramo, siempre fragante por el amor literario, lo puse en la tumba de Kafka; y de tumba en tumba he terminado por adornar con él, con esas hermosas rosas, el camino de mis libros. Ya no me interesan Valle, ni Kafka, ni otros grandes de tiempos modernos; regreso a Quevedo y me quedo con el maestro clásico en su casa solariega de Cantabria, que es más solariega que ninguna; por no tener tejado, perdido con el paso de los años, le entra el sol por todos lados. No quiero escandalizar ni poner siete llaves en el sepulcro de don Ramón; todo lo contrario, quiero entrar en dura polémica y sacar brillo a las novelas del escritor gallego. Se dice que Valle no es novelista y que su teatro es cosa rara y compleja, y que Valle trataba de unir todos los géneros literarios para formar un todo, un luminoso

213


214

cien años después

prisma con distintos reflejos. Siendo un escritor manco parece que sus libros están escritos con los pies, como decía César González Ruano de Cervantes; es frase para escandalizar, y Valle y Cervantes, Cervantes y Valle son dos cumbres de nuestra literatura. Pero tengo que ir al grano y concretar; como asturiano que soy, Valle me interesa en la actualidad por su mundo norteño, por su galleguismo sin fisuras; el occidente astur, de donde procedía mi madre, es algo así como una quinta provincia gallega. Y en esas tierras de la profunda y mágica Asturias he podido escuchar cuentos de miedo, leyendas de almas en pena y crónicas de demonios que salen al paso del viajero en caminos solitarios y brumosos. Renuncio a la luz luminosa de Tirano Banderas y me quedo con Flor de Santidad; México queda muy lejos y Galicia —prima hermana— la tengo a la vuelta de la esquina. Valle Inclán nunca olvidó su tierra natal, la Galicia de su sangre y de sus infinitas morriñas; y en su lucha por la vida, en la picaresca madrileña, volvía una y otra vez los ojos, y el alma toda, con infinita saudade, a las tierras de Rosalía y de Curros Enríquez, sus hermanos en la pasión literaria. Valle-Inclán es para mí esa tierra norteña, y por ello, y en estos momentos, le regalo de nuevo el ramo de rosas que está un poco fatigado de ir de un lado para otro, en el pedestal de sus libros. Valle ha sido, en primer lugar, un escritor norteño, un genio que sufrió lejos del Finisterre por conquistar la Puerta del Sol y todas las puertas de la fama. Es la figura de Valle la que puede representar a España en el último siglo. Sin olvidar algunos flecos de Baroja, de Azorín, de los Machado, y, naturalmente, del gran don Miguel de Unamuno. El futuro siempre es un misterio; mejor es guardar silencio, o hablar después. Es la leyenda campo y campo. Un peregrino Que vuelve solitario de la sagrada tierra Donde Jesús morara, camina sin camino Entre los agrios montes de la galaica sierra. Antonio Machado

Bajo las barbas luengas, negrísimas o canas, no existen modernismos ni soles mexicanos; solamente las meigas tienen allí su nido. Las verdaderas meigas que el escritor, siendo niño, pudo ver en los bosques, en los prados verdosos, corriendo desnudas o con ropajes negros, bajo la niebla fría del otoño. Las meigas existen y no es difícil encontrarlas, incluso sin conjuros ni súplicas, y siempre están dispuestas a llenar de fantasía la cabeza de los jóvenes y de los ancianos. En las largas noches del invierno gallego, con la lluvia o la nieve golpeando en las ventanas, y con los aullidos de los lobos en el monte cercano, en torno a la lumbre donde calientan sus cuerpos los amos y los criados, la abuela y el nieto, es cuando


Víctor Alperi las leyendas se van desgranando, y los cuentos de miedo ponen escalofríos en los niños que se acurrucan entre las sayas de la madre o de la anciana narradora. Muchos autores y estudiosos de Valle dudan de la autenticidad y verdad de su galleguidad; nada más lejos, como reconoce Arcadio López-Casanova: «No obstante, y admitiendo desde luego la fuerza de la controversia, parece que hoy, a estas alturas, resulta difícil, en un análisis sin prejuicios, negar no sólo la radical galleguidad de nuestro autor, sino, además, la honda y auténtica visión que ha dejado del mundo gallego, su admirable categorización estética, separada tanto —me parece— de la razón costumbrista como de la libresca. Lo apuntaba ya Murguía en el prólogo a Féminas (‘Hijo de Galicia, son en él manifiestas las condiciones especiales de los escritores del país’), lo subrayaba atinadamente Azorín (‘la fuerte originalidad de Valle-Inclán consiste en haber traído al arte esta sensación de la Galicia triste y trágica’)». Las certeras palabras de Azorín nos ponen en contacto con la Galicia triste, trágica, llena de misterio y de morriña en sus gentes. En El paisaje de España visto por los españoles, escribe el maestro Monóvar: «Estas montañas de Galicia, en la Obra de Valle-Inclán, reaparecen con un carácter milenario de misterio. Un crítico que estudiase la obra de Valle-Inclán tendría que examinar todo lo siguiente: momento en que el autor aparece; antecedentes de la obra; relación con la obra de los coetáneos; elementos tradicionales y elementos castizos; influencias; estética peculiar del autor; su correspondenia con la sociología; características en la idealización de la Naturaleza y de los personajes; ambiente peculiar de Galicia —en las obras gallegas—, y su relación con la realidad actual...». Seguidamente Azorín habla de una visita a La Coruña, en un atardecer neblinoso: «Cuando volvíamos de contemplar el mar desde la Torre de Hércules, vimos, al pasar frente al camposanto, una fila de viejecitas y viejecitos, que estaban sentados en la puerta». Había —para nosotros—una íntima y escondida relación entre la vaguedad de la luz, la visión de un mar inmenso y fosco, el sentimiento de la muerte y todos estos viejecitos allí sentados, silenciosos e inmóviles. ¡Teño medo d’un-ha cousa que vive e que non se ve! —exclamaba Rosalía—. Y la originalidad, la honda, la fuerte originalidad de Valle-Inclán consiste en haber traído al arte esta sensación de la Galicia triste y trágica, este algo que vive y que no se ve, esta difusa aprensión por la muerte, este siniestro presentir de la tragedia que se avecina, esta vaguedad, este misterio de los palacios centenarios y de las abruptas soledades». ¡Teño medo d’un-ha cousa que vive e que non se ve! Toda la obra de Valle-Inclán está ya condensada en esta frase de Rosalía: Non se ve... No se ve el dolor que nos cerca; no se ve el drama que está suspenso en el aire; no se ve la muerte, la escondida e inexorable muerte que nos anuncia el peregrino que llega a nuestra puerta, como en el siglo xiii, o el can que aúlla lastimeramente en la noche.

215


216

cien años después

El paisaje gallego, con sus ingredientes de lluvia, niebla, aullidos de lobos, cabras en los montes, viejos palacios perdidos entre la floresta, pazos sin vida, con sus dueños en la miseria, pastores con sus rebaños en las verdes laderas, está presente, y canonizado para siempre, en Flor de santidad; y sus flecos, casi infinitos, se pueden apreciar en otros muchos escritos de Valle; los palacios italianos son los pazos gallegos, incluso el viento de México y las pasiones de sus gentes, son vientos galaicos, corazones celtas. Esta importancia de Galicia en la obra de Valle-Inclán la supo apreciar muy bien Juan Ramón Jiménez cuando dijo que «Galicia libró a Valle-Inclán del modernismo exotista...». Celestino Fernández de la Vega, citado por Arcadio López-Casanova, decía que el gallegismo de Valle está presente en «La actitud fundamental, el estilo, en la aceptación amplia de la palabra, la manera de acostar los temas a una determinada vertiente interpretativa son, a nuestro parecer, fundamentalmente gallegos. La estética de Valle-Inclán es antirrealista, contorsiona, violenta la realidad en esfuerzos expresivos, otorga su voz lírica a las cosas para que nos entreguen su íntimo secreto, no su ‘realidad aparente’. Deformación, lirismo, barroquismo, son constantes galaicas». Un lirismo, como en Rosalía de Castro, que habla de la muerte, de amores desgraciados, de miedos en la noche, cuando el lobo aúlla a lo lejos, en la remota montaña, en esas sierras perdidas entre la niebla, que según Azorín «reaparecen con un carácter milenario de misterio». Uno de los secretos literarios de Valle-Inclán, y que interesan al lector actual, es plantear ciertas cosas que parecen flotar en el aire, que viven en la trama, o en los sentimientos, pero que no se ven; rodean las novelas, los poemas, los cuentos, pero no están en las palabras, solamente en el aire, en un aura, en un hálito invisible, que no se puede ver ni tocar, pero que se presiente como un soplo de muerte. Es algo que pertenece a ciertos escritores galaico-portugueses; que se presiente igualmente, en la poesía de un Yeats, o en novelas de Camilo Castelo Branco, como Amor de Perdiçao. Perdición encuentra Adega, en Flor de santidad, y perdición y muerte para Concha —la pobre Concha— en Sonata de otoño. Pero esa muerte física o del amor, muerte en el alma, también llega para la mayoría de los personajes de ValleInclán, sin olvidar al galante Bradomín, al Don Juan victorioso que termina, como todo en el mundo, en dolor, vejez y muerte.

Propuestas La primera propuesta, y la más fundamental, es fomentar la lectura. Las ayudas a los escritores —novelistas, poetas, ensayistas— y la difusión de sus obras no sirven para nada si todo ello choca con un mundo de indiferencia.


Víctor Alperi

217

De La novela de un pintor

f

«Le gustaba aquella casa, todo lo que estaba llegando a ella desde mil rincones de Europa; muebles y cuadros que Antonia Olga compraba para él, los tapices y óleos de España, que su hermano con interés buscaba y buscaba por Barcelona, los artesanos italianos que le vendían algunas de sus realizaciones... La casa medio blanca, perdida entre los árboles del parque, todos aquellos árboles que formaban como un bosque en la fachada principal, la terraza de la derecha, con salidas desde uno de los salones y desde el amplio comedor; el inmenso estudio al fondo, contra los montes cercanos, las colinas, las blancas alquerías que se perdían a lo lejos, lo mismo que la ciudad que no se divisaba desde las más altas ventanas de la casa; un paraíso para un pintor, una paz y un jardín... Sus sueños de niño llegaban hasta Arlès, hasta la inmensa colección de grabados, de tallas, de óleos de todas las épocas que lucían sus firmas en las paredes de los salones o en los pasillos».

f

El segundo paso, y todos van por el mismo camino, sería la publicidad del libro en los medios de comunicación: radio, prensa, televisión. Más espacios culturales y menos deportivos o de mero entretenimiento. Que la voz del escritor pueda llegar a la calle, que pueda interesar a una mayoría, como en los tiempos pasados. Olvidar la imagen y regresar a la letra. Todo ello es pedir peras al olmo pero bajo el gran árbol del siglo xxi pueden suceder muchos milagros literarios.


Literástura 98

218

Blanca Álvarez Ganó en 1986 el premio Cálamo de poesía erótica con Eres el hermano de mi voz. Quedó finalista en el Tigre Juan con la novela El verdugo en el espejo (1990) y Promesas para un falso regreso (1991). Ha publicado Cantos de luna verde (1981); La soledad del monstruo (Grupo Libro 88, 1992); ¿Quién soy yo? Corín Tellado (Grupo Libro 88, 1992); La agonía de los deseos, (Grupo Libro 88, 1993); Cásate, tonta (Grupo Libro 88, 1994); Y además mujeres (Grupo Libro 88, 1994); La espada negra (Edelvives, 1995); Malu y el genio del ordenador (finalista del premio Ala Delta 1996); La última bruja de Guizarrián; Las niñas no hacen ruido cuando mueren (El Clavell, Barcelona, 1998); Sarajevo-Berlín: Billete de ida (El Clavell, Barcelona, 1998) y El curso en que amamos a Michelle Pfeiffer (Ediciones del Bronce, Barcelona, 1998).

Generación del 98: qué queda, qué debe ser recordado Curioso país el nuestro que, cuando transita momentos de paz económica y social, cuando tiene reyes ilustrados que ponen alcantarillas y farolas a sus ciudades y pagan expediciones científicas, sufre de un parón literario casi de página en blanco. El siglo xviii, que tan buenos presagios sociales auguraba para nuestro futuro, pasa sin apenas gloria por las letras: los sonetos de Aldana y los Moratín al final del mismo, son casi lo único reseñable. Luego entramos en el siglo xix, nos invade la Ilustración colocada en las bayonetas del ejército francés y gritamos «vivan las cadenas», condenamos a nuestros ilustrados al exilio, vivimos uno de los siglos más negros de nuestra historia, que comienza con la invasión francesa y acaba con los desastres de Cuba y Filipinas para entrar en la larga y soterrada guerra africana, y brilla un nuevo siglo de oro y grandeza literaria. Es el momento del modernismo, «la belleza, de nuevo la belleza» y de la trágica y esperpéntica generación del 98. El «conflicto entre dos espíritus» de que hablara Pedro Salinas en 1938. Siempre dual nuestra patria. Pero, lo que pasó a nuestro baúl de las leyendas fue esa generación del 98, como imaginería dantesca que va de la tragedia al esperpento, desnudando lo que sería, tal vez, el último retrato del alma más profunda y más española. Valle-Inclán era algo parecido a la reencarnación de Quevedo, Unamuno una réplica sombría de Cervantes y todos, como tres siglos atrás, mirando los gloriosos muros de la patria, «si otrora grandes, ya


Blanca Álvarez desmoronados». De nuevo la picaresca, el hambre, la grandeza de quien arroja el puñal para cercenar el corazón del hijo y no rendir la plaza, el pensamiento casi místico de un arte que retoma la quietud de Velázquez, el desfigurado espíritu del Greco y pinta, en negro y ocres, lo que resta de lo que fuimos, lo que se espera de tan hidalgos y maltratados hijos. El mito del 98 es como ese cuadro de Goya, Cabeza de perro, que abre las vanguardias desde lo más profundo de nuestras raíces. ¿Qué queda? Tal vez el gusto de lo que fuimos, esos quijotes de taberna, capaces de dar el mayor revolcón al teatro de la época, desde la borrachera y el hambre permanente. Queda la esencia de lo que no volveremos a ser diluidos en nuevas ansias por instalarnos en un imperio que si nos pertenece, ni nos respeta. ¿Qué debe ser recordado? Tal vez nada, porque de nada ha de servir un recuerdo sin espíritus capaces de reencarnar el misterio de ese recuerdo. Queda la grandeza de lo que prometimos siendo un pueblo tullido, mal gobernado y peor alimentado.

¿Qué autor, qué obra de los cien años transcurridos? Difícil tarea. Personalmente siempre Valle-Inclán y Lorca. Del primero, su teatro, duro, tierno, bárbaro, deslabazado y contundente, sus Sonatas que aún no han encontrado el reconocimiento que tuvieron obras como El Gatopardo en Italia y yacen, cubiertas de polvo, y puestas en imágenes, tan sólo, por el genial Buñuel. Lorca, el desconocido que acabaremos perdiendo entre tanto homenaje, el poeta de Infancia y muerte porque nadie ha sabido hacer una confesión como la suya. Ni la profunda herejía de Genet en Querelle llega a cotas de tanta altura poética. El Lorca de la trilogía desesperadamente femenina, el Lorca aún no superado de El Píblico, cuyos caballos siguen ondeando colas incomprensibles por entre la futilidad de nuevos escenarios. También recordar un autor y una obra. La obra, una de esas perdidas por entre la bárbara costumbre comercial de que nada dure más de tres meses en los anaqueles de las librerías, La vida perra de Juanita Narbone, de Ángel Vázquez, tan injustamente olvidado, tal vez por nacer en Tánger, en la periferia del pequeño imperio nacional y no haber entrado en los círculos de esos críticos que convierten en dioses a los mediocres y olvidan una obra como la presente, pionera en su género de monólogo femenino, audaz y contumaz en el modo de recrear la decadencia de las últimas migajas de un pobre imperio. Juanita Narboni es un monólogo único en nuestra literatura, un paradigma de la irremediable soledad y la desolación humana, a la sombra de una burguesía muerta y en estado de descomposición bajo el inclemente sol de Tánger.

219


220

cien años después

El autor, hijastro en nuestra tierra, reconocido en Francia, Agustín Gómez-Arcos, exiliado de la claustrofóbica comunidad hispánica de los años sesenta y que tiene novelas como Un pájaro quemado vivo, cuya lectura es un dardo envenenado a todo lo que han pretendido que olvidemos con el tiempo. Nada olvidado pero poco conocido en su obra esencial, Luis Goitysolo, cuya novela Los verdes de mayo hasta el mar abrió la veda de la modernidad en nuestro país, una ventana a la que pocos autores han osado asomarse porque es menester una gran personalidad literaria para entrar en corrientes como la propuesta por este escritor que retorna a nuestro parco panorama con Amor licuante.

Tres propuestas literarias para el próximo milenio Demasiado presuntuoso me parece el cometido para quienes pretendemos estar escribiendo en ese otro siglo. Tal vez hiciera falta un nuevo Calvino que adoctrinase con esas que para él fueron Seis lecciones para el próximo milenio. Humildemente propondría: —Calma editorial. Es decir, que alguien consiga frenar esa ansia editorial por parir título tras título y luego dejarlo agonizar en el olvido pasado el tiempo en que resultaba de buen tono mencionar esa obra publicada por una importante editorial y que resulta «moderna y políticamente correcto» conocer. Aunque sólo sea por la mera portada. Esto hace que desaparezcan del fondo editorial de las librerías obras que son imprescindibles para nuestros jóvenes, obras que alguno de nosotros quisiera retomar movidos por la curiosidad. No se reeditan obras que son clásicos de nuestra última mitad de siglo y, sin embargo, pude uno perderse por entre mil títulos a la semana que, por lo general, casi nada aportarán al acervo cultural del futuro. —Una crítica que, ajena a grupos editoriales o periodísticos, más allá de amiguismos y compromisos formales de rentabilidad asegurada para el crítico, sea capaz de merecer respeto y aprobación. Personalmente me gustaría que nuestros críticos, tan necesarios, fueran personas de probada cultura y paciencia intelectual, cosa harto difícil, pues bastante tienen con encontrar fuerzas para medrar en un mundo tan lleno de tiburones, y que, tal que nuevos discípulos de Borges, sirvieran para que los nuevos lectores llegaran a descubrir a través de sus «enseñanzas» a autores como Marcel Schwob, el francés que sobrevive gracias a la profunda admiración que el bonaerense sentía por su obra. De ellos sería la labor de recordar que existen obras como La vida perra de Juanita Narbone y no sacarse de la manga a un desconocido de Manchuria para demostrar a la galería de modernos que están «viajados y enterados», que no son, en absoluto, «unos mediocres provincianos».


Blanca Álvarez

221

De Las niñas no hacen ruido cuando mueren

f

Muerta parecía transparente. La piel era como un cristal mate que dejaba ver las venas azules y finas simulando dibujos de un mapa fijado en el instante anterior a su destrucción. Bárbara Villalta miraba el cuerpo tendido de aquella niña y no acababa de imaginarla quieta para siempre. Por un momento quiso creer que no era Rosa, el cuerpo frío que identificaba: aquel no era su sitio, entre el olor a formol, desinfectantes y orines. Rosa no soportaría dormir con el gesto tranquilo entre azulejos desconchados y cajas metálicas que guardaban vagabundos sin identificar. Rosa era la vida, aunque ese fuera para ella un milagro sin importancia. Rosa acababa de cumplir los diecisiete y, a esa edad, morirse es un pecado aun cuando uno crea que Dios ha decidido desentenderse de este mundo. —¿La reconoces? Imposible contestar a la pregunta del policía que mascaba chicle con indiferencia y deseaba largarse a la garita contigua para terminar el bocadillo y la cerveza antes de que los calores de agosto la convirtiesen en un caldo imbebible. El hombre tenía prisa y Bárbara no encontraba el modo de responder. Notaba la impaciencia del funcionario y la columna de sudor que recorría su espalda como si la arañara en un escalofrío el recuerdo de Rosa. ¿La conocía? Pero, para responder, tendría que seguir un hilo de tiempo que ahora se le escapaba, retomar el distante minuto en que escuchó su voz enronquecida al teléfono, recordar los basureros de la ciudad donde se agazapan las niñas huidas entre la náusea y el vértigo a tanto horror cotidiano y ensimismado.

f

—Madurez en la creación. Espinosa petición para un panorama cultural en el cual, haber cumplido treinta años supone estar en la lista de deshauciados que nada tienen que contar. Tan grave era cerrar las puertas a todo el que fuera joven, como poner una lápida a todo el que se acerque a los cuarenta. Y en esa ansia de entrar «cuanto antes» en un mercado que luego los ignorará, muchos jóvenes autores, que podrían ser grandes autores si encontraran el tiempo necesario para madurar su obra, se queman como el pájaro de Agustín Gómez-Arcos, en un sacrificio perfectamente inútil.


Literástura 98

222

Francisco Álvarez Velasco Nació en Cimanes del Tejar, León, en 1940. Profesor de Literatura en el Instituto Jovellanos de Gijón. Ha publicado los siguientes libros de poesía: Tiempo de maldición (Madrid), Taranto (1979); En el nombre del árbol (en el colectivo «Libro del bosque», Gijón, 1984); Tierra (en el colectivo «Tetragonía», Ateneo Obrero, col. Deva, Gijón, 1986); Del viejísimo jugo de la tierra (Ateneo Obrero, col. Deva, Gijón, 1988) y La hiedra del silencio (Cuadernos de Cántiga, Madrid, 1993). Ha sido incluido en numerosas antologías como Homenaje a El Salvador (Visor de poesía, 1981), Poesía en Asturias (Luna de Abajo, 1982), Trece poetas. Asturias 1972-1985 (La Ferrería, 1986), Poesía española contemporánea (Péndulo, nº 12, 1993), Escritores asturianos con Bosnia-Herzegovina (Universidad de Oviedo, 1993), Escrituras del aula (Llibros del Pexe, 1994), De libros y libreros (Cornión, 1996), La calle de los doradores (Tribuna Ciudadana, 1996). Las revistas Claraboya, Camp de l’Arpa, Nos queda la palabra, El fantasma de la glorieta, Bajarí, Zona Norte, El Ciervo, Lúnula, Nordeste, Reloj de arena y Sentir publicaron trabajos suyos.

1. Visión general del 98: qué queda y qué debe ser recordado Con ocasión de los aniversarios de nacimientos y muertes de escritores terminamos un siglo en el que las celebraciones se han sucedido sin descanso. Los del 98, una vez que ocuparon un lugar en los estantes de las historias literarias, en general, han recibido un tratamiento privilegiado en estos homenajes, que a veces son simples ritos de necrofilia y, en menos ocasiones, auténticas revisiones de su obra y actualizaciones de su explicación del mundo. Sin embargo, ni los expertos se han puesto de acuerdo en los nombres de los que integran el grupo y muchos ni siquiera creen en la existencia de tal generación literaria. Azorín, que inventó la expresión generación del 98 cuando ya él mismo había cambiado de trayectoria, no incluía a Antonio Machado, quien posiblemente sea el que haya producido una literatura más viva y válida para la segunda mitad de esta centuria; por otra parte, Baroja y Maeztu negaban su afiliación. Posiblemente la persistencia de esta «etiqueta» taxonomista y su fortuna histórica deban atribuirse per negationem a las varias décadas de nacionalcatolicismo español y su consiguiente represión cultural. Durante ellas se fue formando lo que Tuñón de Lara denominó el mito liberal: desde posiciones democráticas y de


Francisco Álvarez Velasco apertura intelectual quiso verse y buscarse en la generación del 98 un modelo para los valores políticos demoliberales. El año 1898 y su entorno significaron, entre otras cosas y simplificando mucho, una tierra de nadie donde se encontraron diversas generaciones —unas a punto de cumplir su ciclo histórico y otras en los principios de su andadura— junto con sus correspondientes ideologías: institucionistas (con la herencia del krausismo), regeneracionistas, socialistas incipientes, anarquistas, lectores de El mundo como voluntad y como representación y de Así hablaba Zarathustra... Lo que los del 98 tuvieron en común, y sólo en una breve etapa inicial, fue —en frase de Azaña— que «intentaron derruir los valores morales predominantes en la vida de España». Únicamente dos autores que llegaron un poco tarde a ese punto de partida —Antonio Machado y Valle-Inclán— seguirían fieles hasta el final de sus días al llamado espíritu del 98. ¿Qué es lo que queda de ellos? En primer lugar, lo que se siga leyendo de lo mucho que escribieron —que a mi entender es bastante menos de lo que se cree—, porque el lector actual o futuro vea en ello «literatura viva»: ¿existe, por ejemplo, actualmente algún lector de Maeztu?; en este sentido, tal vez la obra que se salve casi en su totalidad sea la de Antonio Machado: su Juan de Mairena y sus poemas siguen vivos y llenos de fortaleza y —lo que es más importante— dan lugar a lecturas diferentes según el suceder de las diversas generaciones, lo cual es característica inherente a los clásicos. En segundo lugar —y aquí el balance es muy positivo— de los noventayochistas queda la huella que hayan dejado en los escritores que les siguieron: Baroja, en la novela; Azorín, en la agilidad con que se maneja la lengua; Valle-Inclán, en las insistencias vanguardistas del teatro; Unamuno, en las páginas de preocupación existencial; respecto a Antonio Machado, acabamos de referirnos a su condición de «clásico». Lo que tal vez no esté de moda ahora mismo aquella su forma de «repensar» a España, porque en esta hora de tribalismos y búsqueda de «nacionalidades», «naciones» y «raíces culturales propias», «España» ha dejado de ser tema literario; más aún cuando ya somos «europeos» y la península ha dejado de ser el «triste rabo de Europa» que veía Machado.

2. ¿Qué autor, obra o hecho literario destacaría de los últimos cien años de literatura? En el panorama de la literatura española, sin olvidar la trascendencia ya señalada de Antonio Machado, y la de Juan Ramón Jiménez y la de los poetas del 27 —especialmente aquellos que asimilaron aspectos del lenguaje surrealista—, a mi entender, hay un hecho o mejor unos hechos que, aunque en sí mismos no son literarios, han condicionado gran parte de la literatura española del siglo xx:

223


224

cien años después

me refiero a la contienda civil española —y con ella, a sus precedentes y consecuencias— (fuera de España, la analogía se encuentra en la II guerra mundial). Ese período de nuestro devenir histórico supuso la rehumanización de nuestra literatura, después de una época que iba camino de agotarse en un puro manierismo o en una postmodernidad antes de tiempo; hizo posible la literatura «engagée» o de compromiso, o social, y también las proyecciones literarias del existencialismo humanista; a gran parte de nuestros mejores escritores los llevó forzosamente al exilio, donde pudieron dejar su huella, despertaron vocaciones de hispanistas en los cursos que impartieron y abrieron su propia obra a influencias extranjeras.

3. Tres propuestas literarias para el próximo siglo A) Abandonar los territorios de la posmodernidad mediante la ideologización de la literatura, lo cual implica, entre otras cosas, descubrir a los lectores que aún es posible encontrar un espacio y un tiempo y un silencio, lejos del mundanal ruido tecnológico de la industria de la cultura audiovisual. (Unamuno: «En vez de decir: ¡Adelante! ¡Arriba!, di: ¡Adentro!» Antonio Machado: «Oye tu alma vieja.») B) Que los escritores europeos busquen algún lugar —en la narrativa, en el teatro, en la poesía— para una literatura de mestizaje: hasta ahora los mejores anfitriones no llegan más allá de ofrecer al forastero algún sitio en el pajar o en la tenada, pero antes se le cachea por si lleva consigo una caja de cerillas o un mechero, no vaya a prender fuego a la casa... C) Que los escritores, desaparezca o no el libro, empiecen a servirse de los nuevos soportes electrónicos de la palabra escrita, especialmente del que ofrece Internet. Lo cual, entre otras, ofrece las siguientes ventajas: 1) No es preciso halagar a editores ni a mecenas institucionales. 2) No hace falta peregrinar por certámenes literarios y ganarlos para ver editados los libros. 3) Con total impunidad se le puede hacer una higa a toda la industria de la cultura. 4) Mediante el correo electrónico es posible el contacto permanente con el lector y hasta meterse de lleno en la «literatura interactiva» (al menos los poetas ya pueden ver en Internet una nueva modalidad de aquel aristón o «máquina de trovar cantares» que inventó Jorge Meneses, el poeta imaginado por Juan de Mairena). Estas tres propuestas se resumen en una: literatura como instrumento de transgresión contra las imposiciones del sistema o de los sistemas que se establezcan en el suceder del siglo xxi.


225

f

Francisco Álvarez Velasco

Et tout le reste est littérature «Un libro es el juego más peligroso que pueda imaginarse, nadie se salva por un libro sino apostando todo a una palabra, la única que escoge el poeta a cambio de su propia vida expresada.» Historias fingidas y verdaderas. BLAS DE OTERO

Buscas hundirte en el hondo silencio cuando la noche empieza. Ofrece el libro abierto tranquilas las palabras, aquietadas en surcos de tinta contenida y olorosa, pulidas por el tiempo. Herencia son común en la tierra del hombre que otros fueron dejándote, desde el amor a veces, (siempre desde el dolor y su ternura) para entender el mundo, para explicar la vida, para cambiar el mundo. No están muertos los libros. Mira cómo se alzan, cual trigales de julio movidos por el viento, con la luz cenital crepitando encendidos. Escucha su rodar: ¡cómo suenan oscuros sus arroyos y llenan los ríos rumorosos de vida transparente, donde puedes mirarte desde las dos orillas! Olfatea el aroma de su papel tan viejo. Recorre los renglones con tu dedo: sentirás bombear sordamente, el latido hondo y puro de un corazón antiguo... (de Homero, de Cervantes, de Juan Ruiz, de Vallejo...; o de aquel que olvidara el dejarnos su nombre).

... //...

f


cien años después Francisco Álvarez Velasco

... //...

Llena así tu silencio.

f

226

Y busca letra a letra, con tus cinco sentidos, hasta que halles las pocas palabras verdaderas que para ti sembraron. Para jugar al juego ese terrible, (recuerda aquella historia del libro de la ciencia, —la del mal, la del bien— y la historia del libro de la vida) para jugar al juego —digo— ese terrible de la vida y la muerte: de saltar de los libros a la vida, y de aquí llegar siempre a la muerte. Porque el resto (palabras, palabras y palabras) —¡bien lo sabes!—, el resto sólo es literatura.

f


Literástura 98

Lourdes Álvarez Naz en L’Agüeria d’Urbiés, Mieres, en 1961. Llicenciada en Filoloxía Hispánica y Especialista en Llingua Asturiana. Foi ganadora del premiu de poesía «Teodoro Cuesta», en 1992 con Mares d’Añil y en 1994 con Comu aquella que veres. Dende l’añu 1980 publica en diversas revistas asturianes: Cuélebre Literario, Malku, Lletres Asturianes, Adréi, Lúnula, etc., hasta que dellos años depués edita’l que sedria’l so primer llibru Aldabes del olvidu (Alvízoras Llibros, Uviéu, 1991). Apaez incluyida nes principales antoloxies de poesía asturiana contemporánea, asina na de Xosé Bolado Antoloxía poética del Rexurdimientu (Ateneo Obrero, Xixón, 1989), Nórdica. Última poesía en asturiano (Llibros del Pexe, Xixón, 1994) y Les muyeres y los díes de la poesía asturiana contemporánea de Leopoldo Sánchez Torre (Editora del Norte, Mieres, 1995). Amás de traducir al asturiano dellos títulos de lliteratura infantil y xuvenil, comu narradora forma parte de l’antoloxía Muyeres que cuenten (Trabe, Uviéu, 1995). Termina de publicar Poesía escoyida. 1985-1997 (Ateneo Obrero, Xixón, 1997).

«Cien años depués...» 1898. Pasaron cien años y millones, incuntables millones, de coses. Sedría, paradóxicamente, mui ocioso tener a mano una muestra de cifres curioses y, de xuro, sosprendentes. Por exemplu: ¿cuántos metros cúbicos d’agua llevaron dende entós hasta güei los ríos a los mares, a los océanos? Sedría ocioso pero la cifra total diba llenanos d’asombru y de perplexidá. Y asina los exemplos, perplexidaes y asombros, podríemos multiplicalos hasta’l más recién agora. Pero ensin recurrir a totalidaes y por entrar nel tema, ¿cuántes vegaes foi motivu d’estudiu, alderique y tolos etcéteres que se quieran, la perda de les Antilles y tolo suscitao pol Desastre? ¿Pue añadise un res más? Muncho, munchísimo, habría de prensarse la pulpa de los estudios, debates, etcéteres, pa sacar unes goteres de más esencies del quefacer académicu, tan abangáu siempre a una vuelta más de tuerca... Sicasí, el centenariu impónse per toles partes y esti añu de gracia ha de ser, la Cultura manda, presente, por memoria, de aquel tan humillante pal orgullu patriu. La voladura del «Maine» nel puertu L’Habana sintióse en toles ciudaes, villes y pueblos d’España. Sintióse con dolor y con rabia, más entá pola impune intervención de los yanquis. Y pasaron cien años. ¿Qué merez anguaño ser alcordanza y lección d’aquel entóncenes?

227


228

cien años después

Dizse que’l pueblu qu’escaez la so hestoria vese, tantísimes veces, castigáu a repetila. Nun paez, nin de llueñe,qu’esta España empobinada hacia la moneda única con otros países europeos, puea perder una colonia más, ente otres razones porque aquella Cuba foi la última y, por cierto, la más querida. Yá nada ye igual —agora— de lo español, quitando los accidentes xeográficos. De aquellos tan poco esperanzadores como pesimistes avatares de 1898 ¿qué pue tener rango de recuerdu?. Ensin dulda pa los qu’amamos l’arte, queda el convencionalismu de preceptiva lliteraria cola que denomamos a la Xeneración del 98, que pa los escritores más señeros de la mesma nun valía, y que ye , como dixe, preceptiva y referencia de debate polo que tenga de valir como marcu d’enfoque y situanza d’un tiempu y un vivir que posen los más guapos reflexos nes páxines lliteraries y nos llenzos de la pintura. Baste l’alcordanza de Unamuno, «Azorín» y Pío Baroja o la de Ignacio Zuloaga y José Gutiérrez Solana. Y ensin agraviar comparativamente a naide, lo meyor del 98 del pasáu sieglu ye l’heriedu ya influxu que nos dexó Antonio Machado, decisivu na poética de la xeneración de los cincuenta y, anguaño, na simiente de la denomada poesía de la experiencia. De don Antonio Machado ya se dixo too, como de la perda de les Antilles. Dellos poetes y los más sesudos profesores averáronse a la so obra colos axetivos más felices. Sicasí, diba ser elli, cola so gran modestia y sobriedá tan verdadera, quien asitiaba les coses les so esactu llugar: Retrato Adoro la hermosura, y en la moderna estética corté las viejas rosas del huerto de Ronsard; mas no amo los afeites de la actual cosmética ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar. Desdeño las romanzas de los tenores huecos y el coro de los grillos que cantan a la luna. A distinguir me paro las voces de los ecos, y escucho solamente, entre las voces una. ¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera mi verso, como deja el capitán su espada: famosa por la mano viril que la blandiera, no por el docto oficio del forjador preciada. de Campos de Castilla (1912)


Lourdes Álvarez

229

Sólo quien escribía asina, quien asina sentía, foi a dexanos Campos de Castilla, el más noventayochista de tolos llibros y ún de los poemarios de mayor belleza de la llingua castellana. Pa mi, el fechu lliterariu más sobresaliente de 1898 foi el nacimientu en Fuente Vaqueros, Granada, de Federico García Lorca. Recordando tamién que se cumple’l centenariu d’otros dos grandes poetes: Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso.

Propuestes

Diariu; páxina final

f

Sé que nun terminen, los díes que tuviemos beben del embozu les nueses manes p’allargarse y enxamás se gastar nin s’acabar, como si nes manes nuestres caltuviéremos el porqué de les fontes y el silencio cabal de la so edá: l’alcordanza de cuando les viemos correr. Valen de bien poco los díes d’anguaño, una mísere llárima al ver como amostalguen, nes hores tristes; el recréu a que nos convidaron pa vivir d’otru tiempu, tiempu sagráu y n’ayén: los díes que nun tuvieron más que l’anuncia breve d’un suañu: dos o tres minutos —a lo meyor nin eso—. Y agora caltiénennos los díes, esti presente nel que nun tamos más que p’aldovinar otru presente y más suaños —dos o tres minutos más— que nos han de venir porque agora sabemos que son bien pocos minutos lo que viviemos, y qu’entrín y non, mansulina, en dos o tres minutos, tamién, va tocamos la muerte y ha de ser como suañu que nos dormió les manes.

f

Siempre creo que namás merez atención la estética aniciada na ética. Non solamente pal sieglu viniente yá tan prósimu; esin una carga razonable de ética dengún exerciciu lliterariu pue ser seriu, pa tener en cuenta. Ye, espuesto en términos machadianos, la configuración histórica del escritor.


Literástura 98

230

Fulgencio Argüelles Tuñón Nació en Orillés, Aller (Asturias) en 1955. Es Licenciado en Psicología. Publicó Letanías de lluvia, Premio Azorín de Novela, 1992 (Alfaguara, 1993 y 1994);Un frágil rayo de luna, primer premio en el VIII Concurso de Cuentos de Aller; El sele marmaullar d’un vigulín, primer premio en el XXIX Concurso de Cuentos de Lena; Cuando la tierra se queda vacía, primer premio en el XXI Concurso de Cuentos de Guardo; La caverna del destiempo, ganador de la VIII Convocatoria del Concurso de Cuentos Colegio Internacional de Meres; Serena, primer premio en el IV Concurso de Cuentos Bilordios de Pinón (Pentalfa, Oviedo 1993); Comu una meruxa ofensible, primer premio en el XXII Concurso de Cuentos Carreño (Ayto. de Carreño, Candás 1994) y Los clamores de la tierra (Alfaguara, Madrid, 1996 y 1997). Actualmente tiene en imprenta la novela No encuentro tu cara en el espejo (Alfaguara).

Propuestas literarias para el próximo siglo Después de un tiempo de reflexión, la primera propuesta que se me acerca sería la de terminar definitivamente con el abismo abierto hace dos siglos (desde la llamada Revolución Industrial) entre las dos «culturas», la artístico-literaria (apuntando hacia la interiorización) y la científica (siempre dirigida hacia la externalización de instrumentos que resuelven problemas concretos). Para ello habrá que concluir lo ya apuntado en los últimos tiempos: la creación de un nuevo tipo de sensibilidad unitario arraigado en la experiencia de cada uno y de la humanidad, en el vértigo social y en la disposición constante de acceder a nuevas sensaciones. Otra propuesta sería la de derribar esos muros arbitrarios entre «literario» y «no literario o popular», entre «forma» y «contenido», entre «literatura seria» o «literatura de evasión». Buscar en las obras literarias el sentido crítico de la vida, ese objeto que altera nuestra conciencia y modifica nuestra sensibilidad por su sentido de la búsqueda desde la experiencia social, al margen de modas sociales u oportunismos de los críticos. Por último se me ocurre que una propuesta literaria para los próximos tiempos sería la de eliminar las asignaturas de Literatura (que no de Lengua) de los programas educativos e impregnar todas (digo todas) las demás materias de un


Fulgencio Argüelles Tuñón

231

De

Los clamores de la tierra (cap. iv)

f

En los poblados que van desde Fandiño a Tuiza parece haberse extinguido la vida. La Peña Ubiña preside el angustioso silencio del monte, que humea y sangra a sus pies. Los pocos supervivientes que consiguieron huir de la furia del ejército dirigido por Escipión andan perdidos en el horror de la muerte, restregando sus rodillas contra la tierra llorosa, golpeando su cabeza contra los árboles, sin ni siquiera ser capaces de acudir a enterrar a sus muertos; algunos lo intentaron y acabaron echándose a rodar por las peñas de los barrancos. Escipión y sus hombres ya se fueron con las espadas teñidas de sangre. Cortaron cabezas, brazos, pechos y piernas; arrancaron ojos y corazones; oscurecieron la tierra con sus barbaries e hicieron enmudecer a los duendes de la foresta con sus gritos de guerra. El cielo se cubrió con una marea negra que apagó la vida y los manantiales dejaron de correr espantados por las nuevas locuras de los hombres y de los dioses. El monte está sangrando, sembrado de cadáveres aún calientes. Escipión dejó que algunas ancianas mujeres huyeran hacia las peñas blancas, y por allí andan arrastrando su amargura y maldiciendo la suerte de seguir con vida. A los niños los atraparon y los montaron en sus caballos para bajarlos a los valles y repartirlos como siervos de los siervos. Mataron a cuantos hombres encontraron a su paso, así como a todas las bestias. Hoy estará la luna en cuarto menguante. La noche será más grande por tanto dolor y tantas vidas precipitadas en el abismo, y el cielo se quedará pequeño, encogido, vacío de dioses, desnudo de sueños y presagios, entelerido por el olor asfixiante de la muerte. A buen seguro que el alba tardará en llegar, envejecida de tanto recomponer los paisajes rotos. Está empezando a llover. Es una lluvia violenta que estropea la luz y desnuda las raíces más profundas. El aguacero apaga los fuegos y los cadáveres mutilados se van enterrando en el barro. Una anciana mujer, arrodillada sobre una peña, levanta los brazos al cielo y mirando hacia el monte sagrado de Ubiña pronuncia unas palabras que se alargan más allá de la muerte y del tiempo. —¡El mundo se está parando!

f

sentido literario (lectura, escritura, sentido crítico y sensibilidad) globalizante, como una nube de polvo de estrellas cayendo sobre todas nuestras formas de conocimiento y de expresión.


Literástura 98

232

Mariano Aria Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Oviedo. Profesor de Filosofía, colabora en diversas revistas y periódicos nacionales. En 1991 queda finalista del Premio Nadal de Novela con El Silencio de las Palabras; en 1992 se le concede en París el Premio Casa América Latina en el Concurso de cuentos Juan Rulfo, con Il Finimondo. Entre sus publicaciones reseñamos las siguientes: La Partida de Ajedrez (Luna de Abajo, 1992) y Il Finimondo (KRK Ediciones, 1993) y la novela El Silencio de las Palabras (Destino, 1991).

1. Visión general de la generación del 98; qué queda del 98; qué debe ser recordado Describir un mapa intelectual comporta: un marco material, humano, vivencial, etc., objeto de la disección; unas herramientas pertinentes, esquemas mentales, método, etc. y un plano abstracto a partir del cual los resultados adquieren esa apariencia de absolutos que nos permite entender una época, unos años, una generación en este caso. La fidelidad de los resultados jamás agotará el objeto a representar. 1898 significa, en el mapa a construir, un signo delator de la generación del 98: la pérdida de las colonias. La generación literaria nacida a su vera ejercerá profunda influencia al menos hasta el estallido de la guerra civil. En su nacimiento hay hechos decisivos: una monarquía constitucional estable que vive la lenta modernidad social y política de España; un empuje industrial centrado en el País Vasco y en Cataluña que cambiará el panorama económico y social del siglo xix: el proletariado dividido entre el socialismo y el anarquismo; la burguesía entre el republicanismo y el conservadurismo. Los miembros del 98 nacen en este marco: enraizados en la clase media, no en la aristocracia y polémicos con la burguesía; algunos, aristócratas de la literatura. El famoso «dolor de España» noventayochista significó, a la postre, la impotencia para transformar intelectual y revolucionariamente la España del primer tercio de siglo. Es la crítica de Luis Cernuda calificando a la generación del 98 de «traidores y apóstatas» por su ideario no revolucionario y que tiene su antecedente en el Maeztu de 1913 cuando se pregunta por qué la originaria rebeldía no fructificó en la acción revolucionaria. Azorín en 1930 pudo resumir esta postura: «Aprendí


Mariano Arias que cuando no se tienen medios para hacer la revolución, todo lo que se haga es como orinarse en las paredes del Banco de España». Tal postura política, su fracaso, no se explica sin los logros en el plano intelectual: renovación de la poesía simultánea a la de los modernistas, concepción del artista como creador de belleza, «insurrección contra el orden literario establecido» según Azorín. Sus principios ideológicos fundados en la reflexión sobre valores estéticos, morales, etc. les lleva a privilegiar el fondo sobre la forma; Unamuno es explícito: «Tengamos primero que decir algo jugoso, fuerte, hondo y universalmente humano, y luego, del fondo brotar la forma». Consecuencia: el ensayo será, en parte por influencia de las corrientes dominantes europeas, el género al que no sea ajeno, prácticamente, ningún miembro de la generación, su instrumento feliz. Acaso el valor fundamental de la generación del 98 resida en haber sentado pautas de comportamiento, reflexivo, estético, social capaces de influir en las generaciones venideras, aun desde el rechazo, esta es la cuestión, de las ideas estéticas noventayochistas, una generación crítica hacia la del 98 que Unamuno denominó generación de nuestros nietos. Unamuno murió en 1936. El mapa generacional, a cien años, aún queda inconcluso.

2. Qué autor, obra o hecho literario destacaría de cien años de literatura (1898-1998) Cada generación debe responder ante su época, a los vaivenes de la herencia, recibida, a las propuestas del tiempo en el que escribe, también a los grandes temas que circundan, recorren y envuelven como una enorme bola de cristal la conciencia del hombre: Dios, Alma y Mundo podrían resumir esos temas (a veces envueltos bajo distintas fórmulas aunque siempre presentes). Si hablamos de herencia en la España de finales de siglo La Regenta de Clarín (publicada en 1884, catorce años antes de la emblemática fecha de 1898), a mi juicio, representa (desde los años finales del xix) un punto de partida inyectado en este siglo que se nos va. Y no porque la vigencia literaria de Clarín sea total sino porque su experiencia debe ser recogida, triturada, diseccionada y expuesta ante nosotros como una herida abierta, en la medida que no somos nada sin ese pasado (como no somos nada, desde luego, sin Virgilio, Cervantes, Shakespeare, Joyce o Ángel González, verbi gratia). No es tanto La Regenta un libro innovador como un muestrario de lo que puede dar de sí un escritor comprometido éticamente, es decir, constructor geométricamente hablando (es decir, literariamente) de personajes que permanecen vigentes (por su hondura psicológica) en tanto habla del Mundo, diría que del mundus aspectabilis, es decir, de la ambición y del poder, del odio y del amor, de la vanidad y de la soledad (léase: Ana Ozores, el Magistral, Álvaro Mesía, Petra, etc.), también de otras

233


234

cien años después

pasiones, también de otras virtudes, al fin humanas. Y ello sin procurar una innovación estructural narrativamente hablando (en una época de naturalismo), sí un modo de contar preciso, realista, virtuoso, lúcido, por tanto universal. Y sin embargo, lo que sobresale en Clarín es su estrecha vinculación a la época, al modo de vivir la literatura y los problemas de su tiempo (la ya trasnochada y pasada polémica regionalismo-provincianismo-universalismo), su consideración de que los valores y las modas, la literatura y el modo de narrar pertenecen a un momento preciso y único, son históricos, relativos por cuanto se vinculan principalmente a la época en que surgen. Ya es suficiente: ésta es su vigencia.

3. Enumeración y desarrollo de tres propuestas literarias para el próximo siglo Cuando se acerca el final del siglo xx se pueden hacer propuestas de diverso tono y calidad para el siglo que viene. Propuestas de buena nueva, también de mal augurio. Toda propuesta supone entrever unas consecuencias cuya petición de principio debe establecerse desde el presente en que son diseñadas. Sin embargo, no cabe pecar de ingenuo al formular deseos ni proposiciones, a riesgo de caer en necedad («Quisiera un mundo en donde la literatura sirviera para alcanzar la felicidad humana», «Deseo que el libro llegue a las clases populares, a las más empobrecidas», etc., etc.). Es imposible prever qué sucederá en cien años, qué ideas forjarán los humanos del próximo siglo, y ello suponiendo que nuestro saber actual mantenga alguna vigencia en el siglo xxi; además, tales propuestas o deseos se enfrentarían a decenas de variables, sociales, económicas, políticas, etc., conformando ideas que invalidarían cualquier principio establecido unilateralmente y que ignorara al resto. Escribir en el siglo xxi nos tememos resulte vacío sin una lúcida conciencia del mundo que en esos años nos (les) toque vivir. Proponer a más largo plazo (digamos, cincuenta años) desde nuestra generación alguna alternativa resulta tan insultantemente innecesario y futil como clamar al cielo, adorar santos o esperar ser abducido por extraterrestres antes del fin del milenio, todas ellas fórmulas de una pseudociencia que ha alcanzado en el siglo xx sus cotas ms enervantes desde que el cerebro humano alcanzó los 1.450 cm3. Quiero decir, no hay salvación individual, tal vez ni cósmica; en un mundo tan interrelacionado la salvación de la Humanidad es impensable: con una tasa de superpoblación en ascenso, con un creciente aumento de las diferencias sociales, con una violencia humana difícilmente controlable, y una hambruna galopante se nos aparecen irrisorias ciertas proposiciones dichas cuando menos con el corazón, ya no con la razón.


Mariano Arias

235

Literatura y filosofía mundana (cap. 28). Inédito Sugiero hablar de literatura: que es hablar de los fenómenos, que es hablar de lo sensible, de las apariencias, de signos y de literariedad, para regresar al punto de partida, que es hablar de lo que pueden hablar las ciencias, la psicología, la física, la química, la historia, la biología, la etología, la astronomía, etc., que pueden explicar la conducta humana y los fenómenos naturales, y la conducta humana resultante de los fenómenos naturales (ese mundo de mundos, conflictos y amores, luchas y envidias), para avanzar nuevamente y encontrarse en la frontera entre la ciencia y la ignorancia (que es el no saber qué explica la literatura y la ciencia) y decidir qué hacer: si se trata de conocer el comportamiento de tal o cual acto, de tal o cual pensamiento, de tal o cual fenómeno natural ante el cual el poeta queda como en éxtasis, como si la musa no pudiera dictarle la palabra dorada. Para regresar cansados a la mecedora y escuchar a la abuela contar sus historias, no por repetidas menos cautivadoras y quedar adormecidos entre dragones y príncipes, hadas y mujercitas, adulterios y amoríos de los años veinte, de los años ochenta, de los noventa, también de guerras, acaso civiles, muertes y enamorados poemas de Ángel González, Pedro Salinas y Luis García Montero y soñar en escribir un cuento cuyo protagonista principal sea la propia abuela envuelta en su toca con sus gafas de carey hablando amorosamente, la estufa encendida si es invierno, la ventana abierta si es primavera o verano, hablando en mitad del día partido por el sol y la lluvia, por la luna y la noche... hablándome de como podría escribir una historia, por ejemplo, que relatara a una mujer absorta en el Cantábrico, mecida por la luz de las olas reflejando el cielo otoñal, que recogería todos los colores de todos los árboles y todas las hojas, del cielo y de los pensamientos también, mientras los versos de los poetas sortearían fórmulas abstractas, como E=mc2, o la del estado

f

En verdad la literatura, como se ha dicho en repetidas ocasiones, debe servir para conocer al mundo y al hombre, no para huir o escapar de mala-fe de la vida (vida entendida como el acuerdo de los hombres entre sí y con la realidad exterior). Quien escriba debe implicarse: a) en una empresa de largo aliento, más reflexiva, menos indiferente al mundo, más ética y educativa en el sentido platónico fuerte: es decir, servir a los prisioneros de la caverna, si ello es posible; y con las débiles armas que tiene frente a la potencia de las armas tecnológicas. No es nada halagüeño el análisis, pero sí creo necesario reclamar, y no de pasada, b) sinceridad y lucidez en la escritura, acaso humor en la forma y desde luego c) seriedad y rigor en la reflexión.

f


cien años después Mariano Arias

f

cuántico |e, g> o la fórmula de Schannon H= –• pi log pi, etc., serían como nubes en el infinito cielo celestial de la imaginación desplazando astros al amanecer del azul en la línea del horizonte naranja, los pensamientos de la enamorada muchacha del acantilado, y del beso, y del frío y del poeta y del mar y de la llanura soñadora de mundos y palabras encantadas... cuando, en medio de la ensoñación suena el despertador anunciando que son las ocho de la mañana y el intercity sale dentro de media hora con destino al Centro Superior de Investigaciones Nucleares en donde trabajas como mecanógrafo/a cualificado/a mientras sueñas con la literatura y eres feliz.

f

236


Literástura 98

Juanjo Barra Nació en Oviedo en 1962 y es licenciado en Filología Española (Literatura) y periodista en ejercicio. Fue coordinador de la sección de creación y cultura del periódico de la Universidad de Oviedo Hojas Universitarias. Desde 1993 es miembro del consejo editorial de Eñe, revista de libros españoles, en la que publica reseñas habitualmente. Ha colaborado en el suplemento de cultura de La Nueva España, diario en el que trabajó adscrito a la sección de sociedad, cultura y espectáculos, y ha impartido cursos de cultura española a estudiantes alemanes y profesores norteamericanos de español. Ha escrito guiones para radio y televisión. Tiene publicada una novela, Londres (1992) y espera ver pronto editada la segunda, Parece mentira (1997). Actualmente trabaja en su tercera novela, Gaudeamus igitur. Entre su obra narrativa destaca también Gran reserva (1994), un extenso relato inspirado tras un viaje por reservas indias de Arizona, Colorado, Utah y Nuevo México, editado por KRK. Ha publicado prosa en revistas de creación, como la salmantina Los Cuadernos del Sornabique o la madrileña Prima Littera, y fue incluido con tres obras en el proyecto «Cuéntame un cuento» (1994). De su obra en verso cabe mencionar los poemarios Cartuchos (1993), Una tarde en la tele (1995), Poemas o menos (1995) y Poemas domésticos (1996), estos dos últimos conjuntamente con Belén Artuñedo, así como los cuatro álbumes editados con el grupo poético Los Exentos (integrado también por Boni Pérez, Javier Santos y Enrique Bueres): Gran desconcierto (1992), Desafine total (1994), Going underground (1995) y The blue album (1997). Ha participado en ediciones colectivas (Escritores asturianos por Bosnia, 1993) y colabora asiduamente en revistas literarias (Factorum, de Vizcaya) y otras propuestas creativas (Píntalo de verde, de Mérida, y Las carpetas del paraíso, de Laviana). Desde 1995 coordina, con Braulio Noriega y Javier Berros, la colección «La última canana de Pancho Villa», que ha editado hasta la fecha cerca de cien títulos.

¿Qué queda del 98? Puñado de autores —faltan mujeres— a releer, y en mi caso concreto, aventuras irrepetibles con el Baroja de Shanti Andía,

237


238

cien años después

la fe en entredicho de Unamuno en San Manuel Bueno, mártir... por no hablar de los campos de Machado cuando el padre de uno es de Soria. Pero me quedó más de Valle Tirano Banderas, de Juan Ramón tejiendo con tres colores la primavera, y de Rubén, que veraneó en San Esteban. Sí, el Modernismo, el Modernismo que mamé de mi madre cuando la oía recitar ya de crío aquello de la princesita, que tendrá, de Darío. ¿Que qué queda del 98? El 98 se quedó para siempre. Se me ocurre. También en las estanterías de mi memoria.

A destacar en un siglo de letras «El poeta crea fuera del mundo que existe el que debiera existir. Yo tengo derecho a querer ver una flor que anda o un rebaño de ovejas atravesando el arco iris, y el que quiera negarme este derecho a limitar el campo de mis visiones debe ser considerado un simple inepto. El poeta hace cambiar de vida a las cosas de la Naturaleza, saca con su red todo aquello que se mueve en el caos de lo innombrado, tiende hilos eléctricos entre las palabras y alumbra de repente rincones desconocidos». Cuando leí por primera vez estas palabras, pronunciadas originariamente por el poeta chileno Vicente Huidobro en una conferencia en el Ateneo de Madrid en 1921, quedé a cuadros. Inmediatamente después devoré —casi me atraganto— su famoso poema Altazor. Este extenso poema en siete cantos no es la obra literaria que más me haya gustado de este siglo, pero es sin duda la obra que más me impactó en su momento y la que más influyó en mi creación literaria. «Soy el ángel salvaje que cayó una mañana en vuestras plantaciones de preceptos». Llevo, de hecho, media vida tratando de escribir algo tan bello e intenso. El descubrimiento de Huidobro se lo debo a José Luis Roca, profesor de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Oviedo. Pero quiero destacar también algunas obras, autores y hechos culturales que han determinado mi vida y mi relación con la creación literaria: Relatos, de Julio Cortázar; Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez; El túnel, de Ernesto Sábato; Pedro Páramo, de Juan Rulfo; Un viejo que leía novelas de amor, de Luis


Juanjo Barral Sepúlveda; Poemas para ser leídos en el tranvía, de Oliverio Girondo; La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza; El libro del desasosiego, de Pessoa; Lolita, de Navokov; 1028 almas, de Jim Thompson; Mi familia y otros animales, de Gerald Durrell; El cuaderno rojo, de Paul Auster; El álbum negro, de Hanif Kureishi; El que apaga la luz, de Juan Bonilla; Poemas, de Ángel González; las columnas de Juan José Millás, las letras de Morrissey con los Smiths, Manolo García con El último de la fila y Boni Pérez con Los locos; los Encuentros de Editores Independientes de Huelva y, muy especialmente, las Hojas Universitarias, un proyecto en el que tuve la inmensa fortuna de formar generación con Xuan Cándano, Toño Barral, Mariana Díaz, Eugenio Fuentes, Javi Santos, Boni Pérez, Braulio García Noriega, Arís Alvarez, Miguel Munárriz, Milio Rodríguez Cueto, Roger Wolfe, Pepe Rebollos, Francisco Lauriño, Enrique Bueres, Javier Bauluz, José Luis Cereigido, Paco García, Eloy Alonso, Alejandro Braña, Pedro Lombardía de Lillo, Helios Pandiella, Angel Heredia, Tomás Muro, Gaspar Meana y una extensa nómina de escritores, periodistas, historiadores, fotógrafos, dibujantes...

Propuestas para el próximo siglo, y a ser posible para lo que queda de éste Transparencia en los suplementos culturales Propongo que todos los suplementos culturales habidos y por haber sin excepción estén obligados a incorporar a la cabecera de los mismos el grupo editorial al que pertenecen y las editoriales que pertenecen a ese grupo editorial. Así sabremos que no son tan ocultas las razones que les llevan a reseñar masiva y, por supuesto, elogiosamente los libros que ellos mismos editan. Que no digo que no lo hagan —ellos mismos—, pero que se sepa. El fin de la actual política de subvención a la cultura Para el caso concreto de los productos editoriales, llámense fanzines, revistas de toda índole, libros en general, sugiero que la Administración —de Cultura, en este caso— adquiera un tanto por ciento de la tirada de todas, repito: todas las ediciones, de las que les gustan y de las que les gustan menos. Y que decida el cliente, el consumidor. Se trata, digo yo, de beneficiar el desarrollo de la cultura en todas sus manifestaciones y estamentos, no de apadrinar (para eso están los mecenas) a los creadores de su cuerda, de la cuerda de turno. Una más La apertura de librerías-café en las que tomarse la literatura con calma.

239


cien años después Juanjo Barral

De Gaudeamus igitur

f

240

Quizá no hubiera sido una buena idea ojear el periódico. Se deprimió leyendo un reportaje sobre asesinatos de niños en las calles de Brasil, se indignó con la noticia de una nueva ejecución vía intravenosa en Estados Unidos, encolerizó con una información sobre malos tratos a mujeres en la que se destacaba el caso de una señora de un barrio madrileño que llevaba cuatro años recibiendo palizas todas las noches; pero cuando de verdad le entraron arcadas al corazón fue al leer un titular a cinco columnas con los últimos chomineos de la familia real británica, un asunto —pensó— de suma trascendencia terráquea, y que acaparaba tanto espacio como las tres anteriores. Arrancó la página del periódico y la estrapalló con ira. No era el mismo Óscar que antes de leer el periódico. Ahora sería capaz de estrangular a un par de violadores de menores, de empalar a media docena de tipos sin escrúpulos, y sin un átomo de humanidad, capaces de cometer aquellas barbaridades con criaturas indefensas. Y no le gustó verse así a sí mismo: verse capaz de matar. Por eso, aparte del narrador, él también pensó que no había sido quizá la mejor idea leer el periódico justo antes de la asamblea de las juventudes estalinistas reconstituidas.

f


Literástura 98

Xuan Bello Nació en Paniceiros en 1965. Publicó los libros Nel cuartu mariellu, Seminariu de Llingua Asturiana (1982); Llibru de les cenices (Alvízoras Llibros, 1988); Los nomes de la tierra (Aytu. de Mieres, 1990); El llibru vieyu (Trabe, 1993); Los caminos secretos (SPPA, 1996); Pantasmes, mundos, llaberintos (VTP, 1996); La memoria del mundu (Llibros del Pexe, 1997). Na actualidá ye redactor nel selmanariu Les Noticies. Tradució y publicó en volume obres poétiques y narratives de Fernando Pessoa, Arthur Conan Doyle, Álvaro Cunqueiro, R. L. Stevenson... Dirixó les revistes Adréi y Zimbru.

Tres propuestes pal prósimu mileniu La primer propuesta resulta fácil, si nun fore mentirosa. En 1973 Álvaro Cunqueiro, ún de los más grandes escritores españoles del sieglu xx, pidía nel prólogu d’Herbas aqui acolá mil primaveres más pa la llingua gallega. Diba ser fácil poneme a pidir, citando autores d’equí y acullá, mil primaveres más pa la llingua asturiana. Pero ya digo qu’esta propuesta diba ser mentirosa: lo que de verdá quiero son namás venti o cuarenta primaveres pa la llingua asturiana, quier dicise, lo que me quede de vida. En 1986 un grupu d’asturianistes punxo como plazu 1990 p’algamar el reconocimientu de los derechos llingüísticos de los asturianos. Tamos ya acabando la década y cada vez queda más llonxe esi reconocimientu. Empezar el segundu mileniu con bon pie, respetando los derechos de toos, diba ser una forma elegante d’entrar nel sieglu xxi. Sería una forma, amás, de demostrar que la civilización entró felizmente na mollera de tantu insensatu. Anque, la verdá, nun creo. La segunda propuesta tamién raspia lo social, anque tien por conteníu lo lliterario. La poesía puede dexar de ser una arte minoritario. D’un llau, los poetes tienen muncho que facer: los esperimentos vanguardistes valieron pa dar un nuevu aire a la poesía, p’atopar nueves técniques. Los llectores potenciales de poesía son cada vez más, al estendese d’una forma nunca vista la escolarización y al convertise’l llibru nun obxetu de mercáu de primer orde. El día que los poetes —en vede sentise los guardianes de nun se qué sensibilidá— s’empiecen a comportar como escritores y, a la vez, los editores se precupen realmente por vender llibros y non de consiguir subvenciones, ési día la poesía será un xéneru tan de moda como cualquier otru. Más qu’empezar por educar al públicu creo sinceramente qu’hai qu’educar a los poetes (y sobremanera a los poetes metíos a editores).

241


cien años después

La tercer propuesta ye que l’Estáu elimine tou tipu d’aranceles y impuestos qu’encarecen por demás los llibros. Qu’elimine, de pasu, tou programa de publicaciones propies y, a partir d’ehí, les subvenciones a les editoriales. Si calculamos tol dineru públicu que’l Principáu d’Asturies (incluyendo ayuntamientos) invirtió nestos últimos diez años pa publicaciones propies, tendríamos motivos p’asustanos. Másimo cuando eses principesques ediciones yacen nos escuros suétanos de la burocracia. Propongo qu’editen les editoriales (que son los profesionales) y que l’Estáu se precupe por tener bien llenes les biblioteques. Propongo, por últimu, que se cree’l premiu a los cien peores llibros del añu. Los autores premiaos nun podrán publicar nada nos diez años siguientes. Tamién propongo que cambiemos al calendariu árabe y neganos a pasar al segundu mileniu. Más nada.

Historia del Doctor Villabazal «Usté diz qu’Asturies queda llonxe, y queda, pero nada ye comparable a aquella primer vez que yo volví a Asturies, nel iviernu de 1920. Yo estudié Medicina en Madrid, naquellos años primeros de la dictadura de Primo de Rivera. Mal estudiante y con una vocación más que difusa, a tranques y barranques un día llevantéme y vi que yera médicu. ¿Usté lleó el «Árbol de la Ciencia» de Pío Baroja? ¿Sí? Pos ehí tien una descripción esacta de lo que yeren los estudios universitarios daquella: ignorancia a la que se sumaba presunción y falta d’horizontes. La verdá ye que dediqué bien poco tiempu a los estudios. Una efermedá más grave carecía yo daquella: la poesía. Madrid yera la ciudá de les tertulies lliteraries: Valle-Inclán, Baroja, Unamuno, Rubén Darío, a cualquiera podíes atopar delantre la sacrosanta taza de café y esfrutar d’aquelles conversaciones qu’inda güei sigo pensando que yeren más interesantes que les tedioses clases de la facultá. Ya-y digo: con una vida bohemia, una novia a la que-y escribía sonetos modernistes y nengún conocimientu médicu, un día llevantéme col títulu de medicina embaxo’l brazu. Cuando notifiqué a los mios padres que taba llicenciáu nun tardó en llegar carta d’ellos diciéndome que volviere pa Uviéu. Queríen apartame de la vida disoluta que suponíen que llevaba y, gracies a un primu de mio madre, que yera coronel d’infantería, consiguiéranme plaza en Navelgas. ¿Dizme usté que nació en Navelgas? Qué casualidá. Pos nun puede imaxinar lo que yera’l viaxe en coche d’Uviéu a Navelgas. ¡Nada que ver cola comodidá de les venti hores que tardaba’l tren de Madrid a Uviéu! Había que dir d’a caballo bona parte del camín, per unos caminos remótos y onde nun yera raro qu’escureciera y tuvieres que pasar ellí, al bentestate, la nueche...

f

242

f


f

Ya-y dixi que, a pesar de los mios estudios, yo nun tenía nengún conocimientu médicu y, a pesar de les múltiples ofrendes que fixera a los dioses olímpicos n’inocentes versos a lo Amado Nervo, estos dioses nun tuvieron nenguna consideración comigo. Namás llegar a Navelgas, galdíu pol viaxe, tuvi qu’atender a una parturienta. Vime de repente metíu nuna alcoba humilde. La muyer sangraba y yo vime impotente pa facer nada. Una comadrona arreglólo too: yo namás pudi qu’arrojar pela ventana. Esto foi lo primero, pero non lo único; cada día llegaba un casu distintu. Vi la muerte y la vi los estertores de la vida. Consultaba inútilmente nos llibros de Medicina buscando soluciones, melecines, dalgo qu’aliviara’l dolor de los otros y el dolor míu. Poco a poco fuí cayendo nuna depresión nerviosa que yera húmida y fosca como una cueva escura. Conocí, pa evadime, los palacios de cristal que provoca la inxección de la morfina. Escribí a los mios padres pidiendo ausiliu, pero mio padre matúvose inflesible. Yo vivía en Navelgas na que llamen casa del médicu. Tolos díes, deseperáu, sintiéndome inane, baxaba per una cuesta camín de los mios inútiles llabores. Al principiu nun me di cuenta, pero naquel curtiu traxectu había una casa con una ventana alta, con balcón, dende la que se me vía perfectamente. Un día vi que dende ellí me miraba un señor mayor, bien vistíu, tal vez un maestru. ¡Hai que ver a les coses a les que se garra un home pa salir d’un abismu! Yo baxaba tolos díes per aquella cuesta y vía aquella ventana, aquel balcón, aquel señor y a poco y a poco diba naciendo en mi una voz confiada, paternal, que me dicía: Resiste. Tu puedes. Vas llegar a ser un bon médicu. Formes de salvase, supongo, anque nun escarto la influencia de la morfina, que cada vez tomaba en dosis mayores, pero lo cierto ye qu’aquella voz salvóme, ayudóme. Un día tuvi qu’enfrentame a un paciente que tenía una peritonitis aguda. Nun sé cómo, pero supi controlar los nervios y supi cómo sanalu. Sentí bien fuerte aquella voz que dicía: Resiste. Ya yes un bon médicu. Pasín ente pasu empecé a tener seguridá y a reconocer les efermedaes pol olor, pol color de los rostros, pol quexíu de la voz... Un día que baxaba pela cuesta piqué a la puerta d’aquella casa del balcón y pregunté pol señor. Sí, piensa usté que llegamos al final de la historia pero inda hai más. Efectivamente ellí nunca nun hubiera nengún señor. Acabé marchando de Navelgas y anduvi pel mundu de médicu. A poco y a poco escaecí esta historia como un sucesu más de la xuventú y, de repente, pasaran cuarenta años de consultes, fíos, viaxes, nacimientos y muertes. Cuando me retiré, yo tuvi consulta en Xixón, volví cola mio muyer a Navelgas. Nun sé porqué, pero quería acabar la mio carrera como empezara. Llegamos al llugar y tardé en reconocer munchos de los escenarios onde exerciera de médicu novatu. Baxé otra vez la cuesta y vi que la casa del balcón yera agora un pequeñu hotel de turismu rural. Pidimos un cuartu y diéronnos precisamente esa habitación. Cuando, volviendo a les mios memories, m’asomé a la ventana y vi aquel médicu xoven baxar pela cuesta pensé fuerte, mui fuerte Resiste. Nun venzas. Tu serás un bon médicu.»

243

f

Xuan Bello


Literástura 98

244

Adolfo Camilo Díaz Nació en el conceyu de Ayer (Asturies) en 1963. Licenciado en Historia y gerente de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Corvera. Creador de los grupos de teatro Güestia y Amorecer y de la revista literaria Al Bellume. Escritor en lengua asturiana y castellano. Algunos de sus libros han sido traducidos al portugués (Ménteme: Dizme a verdade, Viale Moutinho, 1990), gallego (narraciones) e italiano (narraciones). Entre otras obras ha publicado: Añada pa un güeyu muertu (Premiu Xosefa Xovellanos, 1985); Pequeña Lloba (Premiu de l’Academia de la Llingua, 1986); Miénteme: Dime la verdá (Premio Nacional de Novela UGT, 1987); L’home que quería ser una estatua y otros cuentos (1990); Blugás (1993); Diariu de viaxe (Premiu Xosefa Xovellanos, 1995); El vientre del círculu (1996); Pentimento I (1991) y El cine fantaterrorífico español (1992). La obra de teatro Psiko-Killer (1993) y la obra de poesía Antrax (1983). Ha traducido L’eternu Adam (1992), de Julio Verne; los libros Mázcares venecianes (1989) y Cuentos Fantásticos (1991) de José Viale Moutinho, este último en colaboración con Xandru Fernández. En 1987 edita el disco Inaux (Premio del Ministerio de Cultura a las mejores letras, 1987).

Visión general de la generación del 98: qué queda del 98, qué debe ser recordado La generación del 98, la literaria, fue una sombra académica camino de la selectividad. La obligación de leer a Unamuno (por dios, cuánto odié Niebla); alguien poniéndose excesivamente serio para hablar de España: una España llana y llena de trigo y de castillos y de alamedas y de brazos incorruptos de Santa Teresa. La generación del 98, la historiográfica y filosófica, la que tenía nombre de Menéndez Pidal, de Sánchez Albornoz, de Américo Castro, de Ortega y Gasset, fue un (s)eco académico. Lo que se debía saber a golpes de regla y de un cuatro con noventa, lo siento, tienes que estudiar más. No. No me hablen de la generación del 98. En mi imaginario infantil eran tristes, aburridos, grises. Tan serios, tan adustos, tan estirados. Pero sí. Háblenme de Pío Baroja y su Shanti Andía. Háblenme de Valle Inclán y su rabia o de Azorín y su palabra exacta o de Unamuno y su duda ante la


Adolfo Camilo Díaz duda. Hoy, ahora, sé que lo que de ellos queda no es, ni más ni menos, que eso: ellos mismos, su apuesta literaria, su revolución creativa, estilística y no lo que se vieron obligados a representar con vocación de muñecos rebeldes de ventrílocuo que crea el mundo en siete días: ser la conciencia crítica y pesarosa de una España (con)fabulada. En una Europa que entraba con la electricidad en el siglo xx ellos fueron la esencia de la contrarreforma emocional. Castizo y Castigo eran palabras más que homófonas en su vocabulario. Su reduccionismo asfixiante, Castilla es el Universo y lo demás tierra conquistada, sólo sirvió para incomprender la pluralidad de las Españas, para justificar, paradoja de paradojas, ellos, pluscuamjustos, pluscuamverdaderos, pluscuamtristes, pluscuamheterodoxos, al fascista. Sin embargo y desde hoy, viéndolos como enfants terribles, creo que los entiendo. Aplaudo sus diatribas contra Echegaray. Les acompaño en sus visitas a Larra. Hasta llego a aceptar sus sesudas provocaciones sobre la esencia de España. Pero no me hagan leerlos por obligación. Por culpa de planes de estudios sin piedad perdí la magia del Camino de perfección, la fascinación de las Sonatas, el clamor de La busca. Y supe que, de generación a degeneración, sólo hay una «d» de dedo, de dios y de dolor. De Dinamita y de Diamante. De Día y de Dictadura. De deseo destripado. De Ditirámbica Duda. Hoy, de ellos, queda la disculpa para hablar de ellos, el mejor castellano de los últimos siglos y una invitación a la permanente insumisión literaria mirando, quien así lo desee, para una Cuba libre… pero revolucionaria o, si se prefiere, para esas Filipinas de zapatos multiplicados en la Imelda para gracia, solaz y esparcimiento del amigo americano.

Qué autor, obra o hecho literario destacaría de cien años de literatura (1898-1998) Lorca, a pesar de los homenajes, es una Literatura. Lorca y su Viaje a la Luna, sus poemas para Leonard Cohen, su manera de recoger la bala del fascista: en su cabeza, al lado del deseo. Una Literatura, la Literatura. Tres Sombreros de Copa es una Historia de la Literatura. ¿Y hace mucho que es usted negro? Viejo eterno Mihura. Perverso sintagma nominal, reverso de las fuerzas oscuras capitaneadas por Jardiel Poncela, por Tono, por Pedro Muñoz Seca. Anverso de los rebeldes de la tabla: Alfonso Sastre lúgubre, Buero trastocado. Universo de dioses enlutados que buscan con desespero a su madre. Literatura llamada Gonzalo Suárez, Ángel González, Padre Galo, Julio Cortázar: una palabra tuya servirá para sanarme. Tiendo a recordar lo que me ha asustado o lo que me ha hecho reír. Vivo de confusión en confusión. Leo en los autobuses y en los servicios. ¿Un hecho literario? ¿El día que robé Rayuela en un almacén del centro de la capital y me pillaron? (entraba con mi macuto cargado de libros-coartada, recorría las estanterías con los ojos, con los dedos. Cogía el libro

245


246

cien años después

ansiado. Sacaba el bolígrafo chupado y ponía mi nombre y una fecha y hasta una dedicatoria. Como si ya fuese mío. En Rayuela no me dio tiempo a hacer la señal. Me pidieron el nombre y les di el de un amigo. Me hicieron pagar por el libro. Me fui tembloroso y triunfal. En el macuto iban otros diez libros del Gran Almacén que no habían pasado por caja. Perdiendo, había ganado una nueva batalla perdida. Así es la vida. Un hecho literario… ¿El día que encontré en un cajón de la casa de mi abuela paterna un poema escrito por ella y que empezaba «Nun pueblín del valle, metíu pa Villayana/vivía una neña solina/que por amores penaba…». Ella decía que estaba mal escrito porque utilizaba una mala lengua. Después supe que era buena aunque otros, por desgracia por todos, todavía no lo saben. ¿Un autor? ¿Una obra? ¿Un Hecho literario? Un niño lleno de miedo que se busca la lengua, los labios, y sólo encuentra dientes.

3. Enumeración y desarrollo de tres propuestas literarias para el próximo siglo Diagnóstico inevitable El siglo xxi será mucho más corto que el siglo xx. Ya no se hacen siglos como los de antes, siglos en los que daba tiempo a todo. Hoy los siglos son como las personas: de usar y tirar y los que vienen serán, a pesar de la New Age y del España va Bien y del Viva la Madre que me parió, mucho peores: siglos de tirar y retirar, de usar y abusar… y todo ello por degeneración espontánea. El Siglo Kleenex que se acabará dará paso, corrección política manda, al Siglo Compresa con Alitas. Toda propuesta literaria que se precie para el siglo xxi deberá pasar por lo que los teóricos del Fútbol digan. La Ideología reconvierte en Ideogología, la Historia en un tiempo de 90 minutos y la Literatura en una Normativa de la FIFA. En esa tesitura, sustituida la lucha de clases por las Clases de Lucha en las que, como en los mejores tiempos del Jurásico, el más fuerte volverá a ser el más sabio y el más hermoso y, el que sepa jiu jitsu, tendrá más oportunidades que el que hable latín, sólo nos queda, si queremos sobrevivir, si queremos seguir siendo un poco dignos, rogar porque el Sporting baje a primera local (lo sentimos pero alguien debe dar el primer paso y el Sporting es ya todo un aguerrido pionero en esas lides espeleológicas que sólo buscan el fondo de las cosas), porque la infantita tenga un niño gitano y porque la literatura desaparezca de los exámenes de Selectividad. Propuestas Recompuesto el escenario, regateado el destino, vencido y desarmado el ejército neoliberal, sólo nos queda desear que, en los próximos cien años, soledad arriba o abajo, mueran las tertulias Literarias y que a sus sepelios no sean invitados los


Adolfo Camilo Díaz

247

De Amor menesteroso Absorbido mi seso por su inmarcesible hermosura y excelso donaire acudí presto a este patio de la casa común que le da morada para rendirle buena muestra de mi amor. Resçibiome un caballero pelón con el que quedare citado y, presto, participé de mi amor por la dama que en la casa habitaba. Díjome «¿Y en verdad quiere brindarle de su amor siendo ella moza de alta alcurnia y vós pregonero de tan baja prosapia?». Miréle y díjele «Duda no tengo: desque la ví ámola como se ama el alba y el amor no sabe de castas». Sonrióse ladino y miró para la concurrencia que esperaba emocionada el discurrir de los sucesos. «Aqueste caballero ha de animar la tarde de vuesas mercedes con su pública ofrenda de amor por la dama. De seguido habrá de explicar en qué va consistir el lance». Miré para todos y al´ce de pecho. «Ámola, señorías, ámola y quiero hacerle partícipe de mi amor… Yo subiré a ese árbol y, a mi llamada, ella saldrá de la casa… Si querer no me quiere yo quedaré entre las hojas y aguardaré a que la otoñada me arranque del árbol mas, si su corazón se agranda y se empitona, yo lanzaréme a sus pies y volaré, bien sé que volaré». «Volará», repitió el auditorio, admirado. El maestro de ceremonias arrimóse y susurróme «Plugo a Dios que le asista y lo consiga y hágase cuenta de su dedicación, linsojee lo que menester sea pero no exceda en los halagos que no hay peor mentira que la verdad exagerada ni hay tormento que más merme la audiencia que la incontinencia verbal… Y, una cosa más, si volar vuela pasará de pregonero a alguacil o algo mayor… Pero vuele». Díjele «no tenga preocupación, Maese Puente, que el amor dame alas», agachéme, cogí dellas guijas del suelo y averéme al árbol, bien erguido, ufano. Con gesto comendador hice saludo para agrado de los concurrentes y subí al árbol hasta acomodarme en la más alta rama. Sí. Ella tenía de quererme, tenía de morir por mí para que yo pudiera volar hasta quedar de hinojos ante los sus senos. Sí. Yo adorábala desque la viera en la plaza, llevando en jarras dos botijos de agua clara como sus ojos. Daquella siguiérala, turbado por los andares de diosa, hasta que me prendieran dos corchetes que me llevaran para hablar con el alguacil. «Por qué sigue a la niña del Corregidor?». Callé la boca pero pensé «porque es mía». El Corregidor

f

directores de revistas literarias, que sean destripados los concejales de cultura y sus entrañas repartidas entre los gestores de tiendas de veinte duros y que los escritores dejen de pedir perdón por ganar el Planeta y sí lo pidan, admitiéndose, e incluso recomendándose, edificantes hara-kiris en la vía pública, por no escribir bien y sólo por eso. Y que lo que el Hombre, en un mal día, ha unido… no lo desmembre Dios.

f


cien años después Adolfo Camilo Díaz

f

tenía demasiadas entretenidas como para preocuparse de mi reina. Sicasí bajé la cabeza y susurré perdón y decidí de dedicarle mi amor desde este árbol y volar. Agora unos tañedores jalean a los presentes que cantan «lo que necesitas es amor, todo el mundo necesita amor» y el pelón grita «Está dispuesto?» y yo digo que sí. Estoy. Voy a volar por ella. Avento una de las piedricas a la puerta de la casa, el público suspira y nada pasa. Repito la estrategia y la guija quiebra el vidrio. Queriendo resultar de agrado para mi doncella no he traído los lentes que acostumbro y no distingo puerta de ventana. El pelón me parte con una mirada de desconfianza y pasa la su mano por la gorja como anuncia de degüello. Otra vuelta lanzo la piedra que fija una parábola en tanto que la puerta se abre y sale el Corregidor. Todo él. La piedra le golpea en la cara y yo, para no darle de la importancia, hago «cucu» como si de un ave de indias me tratara. El Corregidor, mudado de la color, se limpia de la sangre que empapa la cabeza y torna para el aposento perseguido por las hirientes risas del respetable. El público aguanta de la respiración esperando acontecimientos y yo espero por la mi maja, cariacontecido. Grito «Bonita, Bonita» pero nada pasa. Quiero ver el pelo de la color de la noche y los ojos de la color de las esmeraldas y los dientes brillando a la oscuridad como candelas pero los dioses están en otra parte y sólo vuelve el Corregidor con un arcabuz que da miedo entre sus manos temblorosas. Yo repito «cucu» asustado y el pelón corre hacia el corregidor gritando «No lo mate, hiérale un poco, pero no lo mate, es un enamorado» y el Corregidor lo niega y grita «Que no, que es un pájaro de mal agüero» y el pelón se tapa de las orejas y dice a grito «Sea, mi corregidor: Así subirá la audiencia» y el felón dispara y mi corazón se ve traspasado y puedo de tentarlo con la punta de los dedos. Entonces caigo, extiendo los brazos y aterrizo a los pies del asesino. Tras de él aparece ella, mi enamorada. Se me cierran los ojos. Bonita enamorada. Todos somos ganadores. Ellos habrán de barrer con la más alta audiencia y yo he volado, volado… Pobre pero cumplidor. He volado. Y todos palmean extasiados de morbosa ambrosía y alguien grita «coorteennn» y yo hago por mover las piernas y los brazos pero no puedo y mi amada, sin saber que lo es, se va con mi enemigo mientras yo cierro los ojos y muero.

f

248


Literástura 98

Marcos Canteli Nació en Bimenes, Asturias, en 1974. Es autor del libro Reunión (Madrid, Calambur, en prensa). Ha sido incluido en las antologías Cuaderno Laberinto (Oviedo, KRK, 1997) y La palabra compartida (Oviedo, Universidad de Oviedo, 1997), así como en el libro colectivo La brújula del extranjero (escritores contra el racismo). Ha publicado en revistas como Sin embargo, El signo del gorrión, Pretexto, Poesía, por ejemplo, o Solaria, de la que es coordinador.

Deshilachar cien años Una generación de «jóvenes airados»; también así los hemos oído nombrar. Un grupo de intelectuales (en el sentido ancho y aun etimológico del término) que sacudían una vara común, una vara de descontento. Algo se derrumba, todo manga por hombro: «Uno tiene la angustia, la desesperación de no saber qué hacer con la vida, de no tener un plan, de encontrarse perdido, sin brújula, sin luz adonde dirigirse. ¿Qué se hace con la vida? ¿Qué dirección se le da?» (El árbol de la ciencia). Jóvenes indignados ante esa realidad, la de su mundo: España. «Mal situados», «débiles». Firmes en su condena. Los ensimismados. ¡Adentro! grita Unamuno. Viajar, ancha es Castilla. Los viejos pueblos, su corteza, sus delantales negros, sus voces... Los hombres del 98 y la intelligentsia. Un hombre de acción: Baroja como Bartleby, el escribiente. Modernismo y 98. Una tensión en contra de una frase, la frase hecha. Sin embargo el camino está en crear esa frase, dotarla de ese «valor emotivo», obrar el «milagro musical» de lo individual y genuino (tantas veces hoy olvidado). «Yo soy poeta —dice Max Estrella— y tengo derecho al alfabeto». Una carnalidad en las palabras: sacadas del desván, ahora brillan (ver La lámpara maravillosa).

249


250

cien años después

Luces de Bohemia: literatura de arrabal. Literatura de los sentidos. Valle y Brecht: antirrealismo, tramoya descubierta, máscaras, teatralidad del gesto. Guiñoles para la distancia. Mirar desde arriba. Los personajes-fantochespeleles. También Goya, Grosz, El Bosco, Giacometti, Bacon... Duele el mundo. Paséalo por los espejos del callejón del Gato. Es la risa de quien va a la feria de la mujer barbuda, el enano, la ternera de cinco patas; y hay un circo al que nunca va. Dante, que también pase por el callejón del Gato. Don Latino, el perro que mira a su amo con el rabo entre las piernas. La imagen reflejada en un espejo al revés de la imagen cóncava de otra imagen; la torsión última del esperpento. Las Comedias Bárbaras, horca y cuchillo, una tierra feudal. Cien años es mucho tiempo. O no tanto. A veces vuelvo la cabeza a mi alrededor y me parece sentir una impresión semejante a la de quien entra en «un salón en que ha habido baile público, cuando por la mañana siguiente se abren las ventanas para que se oree» (Unamuno). Hay tantas cosas. Entre bromas un amigo me dice que hemos cambiado los toros por el fútbol. Hacen gracia ciertos noventayochistas de hoy. «Intelectuales» que niegan las vanguardias, califican de camelo la obra Tàpies o Chillida, arremeten contra ValleInclán... La Tradición, repiten los nuevos noventayochistas, escribir desde la Tradición. Someterse a ella. ¿Cuál es esa Tradición?, ¿es que existe un canon, una lista cerrada, excluyente, marcada por alguna intelectualidad egregia a la que necesariamente hay que rendir tributo?, ¿acaso nuestras lecturas no van hilvanando una tradición propia? Celan, Beckett, Cortázar. Trazos de mi caligrafía. Tres propuestas que tener siempre a mano: Cien años es tiempo suficiente para conocer el horror. Del holocausto judío nace Paul Celan con una obra que se revuelve contra la máxima de Adorno acerca de la


Marcos Canteli imposibilidad de escribir poemas después de Auschwitz. Libros como Amapola y Memoria, De umbral en umbral, Cambio de aliento o Hebras de sol, presentan la cicatriz indeleble de ese horror vivido. Una poesía con una clara «tendencia al enmudecimiento». Una tendencia al enmudecimiento físico de los poemas, cada vez más elípticos y escuetos, como al enmudecimiento vital: la propuesta de alguien que veía los poemas como botellas arrojadas al mar y que terminó siendo su propio poema. La contradicción de quien elige la sutura de una lengua que ha grabado en su retina las imágenes del dolor, el espanto, la miseria. Quien canta en la lengua del enemigo y lo hace con palabras como estas:

«Habla también tú, sé el último en hablar, di tu decir. Habla — pero no separes el No del Sí.»

Samuel Beckett compartió con Celan esa radicalidad extrema en su relación con la literatura. Vladimir, Estragón: personajes sin voz, que deambulan por la escena haciéndose preguntas. Que esperan. Que esperan en un camino en el campo, con árbol. ¿Quién es Godot?, ¿vendrá hoy Godot? Acaso Godot sea «la expresión de que no hay nada que expresar, nada con qué expresarlo, nada desde donde expresarlo, no querer expresarlo, junto con la obligación de expresarlo». Cortázar: la literatura. Hay siempre un rincón del lado de acá para el de allá. El de la ternura, el del juego. Una tumba con una flor, ríos metafísicos. «¿Dónde se vio un poeta de dos metros?». Perseguir, una forma de vida:

«[...] la única recompensa de mi trabajo: sentir que lo que he escrito es como un lomo de gato bajo la caricia, con chispas y un arquearse cadencioso. Así por la escritura bajo al volcán, me acerco a las Madres, me conecto con el Centro —sea lo que sea—. Escribir es dibujar mi mandala y a la vez recorrerlo, inventar la purificación purificándose; tarea de pobre chamán blanco con calzoncillos de nylon».

251


cien años después Marcos Canteli

f

252

De Reunión La luz que despierta y hay que correr, trepar a la cama donde respiran sin ruido, hay que avisar de la luz o la nieve afuera; mira qué sol, despabila.

f

Traen un frío a los ojos: las sábanas tan grandes, el café, las canciones de la radio.


Literástura 98

José Manuel Fajardo Nació en Granada en 1957. Ha publicado La epopeya de los locos (Seix Barral, 1990), una biografía colectiva de los españoles que participaron en la Revolución Francesa, Las naves del tiempo, ensayo periodístico que le valió el Premio Internacional de Periodismo Rey de España y Carta del fin del mundo (Ediciones B, Barcelona, 1996), novela de aventuras traducida a varios idiomas.

Tres propuestas literarias para el siglo XXI 1. Reivindicar la memoria. El presente es tan sólo la veloz transformación de los acontecimientos en recuerdos. La reflexión sobre el presente, si no se fundamenta en la memoria, en la reflexión sobre el pasado y sobre los invisibles hilos que le unen a él, se convierte inevitablemente en superficial. La literatura debe ir a la raíz de la condición y la existencia humanas, por ello es necesario encarnar las historias literarias en la Historia, lo que no significa necesariamente hacer novela histórica, pero sí dar a la memoria individual y colectiva la relevancia necesaria (un buen ejemplo de esa relevancia sería la novela de ciencia-ficción Crónicas marcianas, de Ray Bradbury, respecto de la guerra fría). A fin de cuentas, la memoria propia y las memorias ajenas son la materia prima de lo literario. 2. Reencuentro con el castellano de los clásicos. No hay posibilidad de renovar verdaderamente la expresión literaria en lengua castellana si no se produce antes un reencuentro generacional con los clásicos de la literatura española, al igual que hicieran otras generaciones (la del 98 con Cervantes, la del 27 con Góngora…). Hay que ajustar cuentas con el pasado para poder avanzar. De igual modo, hay que buscar en la libertad formal del castellano de los clásicos la manera de liberar al castellano actual de su uniformidad y rigidez. 3. Escribir sobre lo memorable. Tras décadas de practicar una literatura minimalista (se escribe de lo intrascendente de forma intrascendente, de la banalidad de forma banal, de la mediocridad de forma mediocre, de la vulgaridad de forma vulgar, etc.) ha llegado el momento de volver a contar historias memorables. Historias sobre lo que merece la pena ser conservado en la memoria literaria: aquello que muestra la grandeza y los abismos del alma humana. Flaubert escribió sobre la estupidez en Madame Bovary y La educación sentimental, pero no lo hizo de forma estúpida, sino buscando en

253


cien años después José Manuel Fajardo

sus personajes esa dimensión que les hace esclarecedores de las contradicciones del ser humano. Basta ya de novelitas que no pretenden conmover a las estrellas. La literatura tiene que recuperar la ambición de crear mundos y dejar de ser un notario aburrido de la vulgaridad de algunas vidas (y conste que, de profundizar, ninguna vida es tan vulgar como una mirada superficial puede hacer creer). Por ello es importante darse cuenta de que escribir de lo memorable no significa necesariamente escribir de la llamada gente importante (escritores, artistas, políticos, etc.): también va siendo hora de que la literatura vuelva a dar voz a quienes no la tienen en el discurso social, esos caracteres humanos perdidos en el anonimato de la sociedad de masas que sólo en las páginas de novelas como las de Delibes o Llamazares o Bernardo Atxaga dejan un eco de su paso por este mundo.

De

Carta del fin del mundo

Esta mañana he dicho a Nagala cuál es mi propósito, y ella me ha respondido que nadie puede vivir la vida de otro y que yo debía elegir mi destino, mas si partía y no había retornado al poblado en veinte lunas, ella misma iría en mi busca. Y ha dicho también que nada debía temer yo pues todos decían que el Yucemí no había muerto sino que moraba ahora en la fuente del río Jalique y sus aguas, vertidas en el Bao, me llevarían sin peligro hasta la mar. Mucho me han confortado sus palabras y muchos han sido los besos con que he cubierto su rostro. ¿Andáis en amores con esa india?, me ha preguntado entonces Luis de Torres, que no ha quitado oído de cuanto hablábamos, y yo le he dicho que es señora más digna de amores que cuantas mujeres he conocido en mi vida, que no han sido pocas, y sólo el temor a perderla hace flaquear mi determinación de partir, pues una mujer así, forzado es que sea codiciada por muchos. Ella me ama, bien lo sé, mas son tantas sus gracias que no se me alcanza qué han visto en mí sus ojos para hacerme digno de ellas. Y se me pasan los días entre gozos y temores, que otros hombres haya más cabales y sobrados de valor que yo, eso es seguro. Y siendo ella india, ningún reparo tendrá en yacer con los suyos. Y Luis de Torres me ha respondido: ¿Teméis encornudar sin mediar casorio? ¡Mucho habéis de amarla o sois bien tonto!

f

254

f


Literástura 98

Fernando Fonseca Nació en Oviedo en 1956. Ha publicado Palabras para Larva (edic. del Mall, Barcelona, 1985), junto a Juan Goytisolo, Rafael Conte, Severo Sarduy, Sánchez-Robayna, S. Yurkiévich y otros; La Voz Geométrica, ensayo (KRK, 1992); Cuéntame un Cuento, relatos (colectivo) y El Mirlo y la Boa, novela (KRK, 1995). Fue seleccionado para la fase final del XI Premio Herralde de Novela (1993) y ha quedado finalista en el Premio Prensa Canaria (1996), Premio de Novela Trigre Juan (1996) y del Premio Narrativa Actual de Tusquets editores (1997). Ha publicado numerosos artículos en La Nueva España, La Voz de Asturias, El País, Diario 16, Los Cuadernos del Norte, Ábaco, etc.

1. Visión general de la generación del 98 Pocos escritores del 98 me interesan verdaderamente, y ninguno me apasiona. Otra cosa sería referirse a los modernistas. Veamos. El teatro de la época se me antoja deplorable (excluyo a Valle, modernista); la poesía carece de la inefable magia tan necesaria a este empeño (no digo de Rubén ni de Juan Ramón Jiménez, modernistas ambos) y la novela termina siempre adormeciendo mis iniciales entusiasmos, pues Unamuno es incapaz de huir de su intención ensayística y resulta siempre frío, inverosímil, arbitrario y agónico, Baroja insiste tanto en lo meramente anecdótico que no alcanza a ser más que eso y Azorín sublimiza la inmovilidad etopéyica, nada parece discurrir por su prosa. Luego, ¿qué tiene el 98? Literatura. Algo que trasciende al texto editado. Herederos de Joaquín Costa, y «regeneracionistas» por lo tanto, aquéllos, los mencionados, y cuántos más, eran, todos, escritores en cuerpo y alma, sobre todo la legión de los hoy olvidados autores —algunos a duras penas— que pululaban principalmente por el sórdido Madrid, aburguesado, si bien a trancas y barrancas, en las nostalgias y furtivas comodidades de una Restauración tan propiamente viciada, en su contexto social, en el españolismo católico-sentimental, o sea, feo. Y es que la literatura no sólo se hace, sino se vive. Es decir, la literatura se sufre, se goza, se mueve, se piensa, se lleva o se destruye. La literatura es una manera de hacer la vida, de entenderla, de olvidarla... Por eso es asunto bien distinto de

255


256

cien años después

la contabilidad, la ingeniería civil o el servicio doméstico, pongamos por caso. Refiriéndose al indispensable Alejandro Sawa, dijo Rubén Darío: «[...] estaba impregnado de literatura. Hablaba en libro». Dos aportaciones sobresalientes distingo yo en el 98. Elevar España a la categoría de concepto literario (no es una novedad) y, luego de su implantación decimonónica, la asunción real del comportamiento bohemio bien entendido. En cuanto a España como concepto literario, me parece una aportación relevante en grado sumo, pues tomando como modelos las últimas posiciones culturales del exterior (Francia y Alemania en especial), éstas se reciclan y, sin el endémico complejo del «españolismo», son aplicadas en el tratamiento de los más atávicos vicios o defectos ibéricos. Luego no se imita sencillamente, sino que se incorporan actitudes. Por ejemplo, esto no ocurre en la literatura actual, tan sobrada de intenciones pretendidamente cosmopolitas, o pura imitación angloamericana. Mas siempre hubo, en la historia de este país, largos períodos intermedios en los que tan rico filón (literario al menos) fue ignorado, denostado o desaconsejado por causa de las modas, las conveniencias, las incapacidades o la miopía de los creadores. Por contra, sobresalen esos pequeños períodos que atinaron a socavar tan suculenta fuente de sugestivas posibilidades para la creación: España. A vuela pluma, pienso en la Picaresca, Quevedo, Larra, el 98... y vaya usted a saber. Aquellos años bohemios marcaron nuestro segundo Siglo de Oro alargando la algarabía hasta la guerra del 36. Y no tanto, que también, por la esplendidez del producto, como por la cantidad y el hecho de haberse iniciado, e implantado, una revolución contra la mediocridad y la desgana pensante que imperaba y amodorraba a la sociedad. Nada queda del espíritu del 98 y buena falta nos haría una pizca de entusiasmo, imaginación y valentía para recuperar aquellos sentimientos y buena parte de sus preponderancias.

2. Hecho literario a destacar Al margen de preferencias o pasiones, la obra literaria que mayor influencia ha ejercido en la literatura, en los últimos cien años, es la de James Joyce, en particular su novela Ulyses, con su probable continuación en Finnegans Wake. En especial, y no sólo por ello, por la implantación y presentación universal del «monólogo interior», genialmente heredado, como es de justicia reconocer, del autor francés E. Dujardín, en su obra Les lauriers sont coupés.


Fernando Fonseca

257

3. Propuestas para el próximo siglo

Laberinto/98 Mañana de domingo desde el patio de luces de una casa humilde, dentro de una maraña de casas humildes en un barrio de ciudad. En un barrio de ciudad, en las mañanas de domingo, se torna insoportable, precisamente ese día, el apego al trabajo. —Pero ¿es que no saben hacer otra cosa? —¿El qué? Rugen las máquinas, los motores, las herramientas... Los martillos doblegando paredes, el clavo rodando por el suelo, la lavadora brincando enfurecida, el molinillo desquiciando y el canario acompañando. Un hombre en camiseta suda, da órdenes, silba una canción antigua y triste y blasfema. La radio ofrece su lista interminable de grandes éxitos. La olla exprés expande con su ruido, silbante y asmático, un olor a cocido proletario que empaña los cristales y perjudica seriamente el ánimo de la vecindad. Claradivina insiste en la misma canción con su flauta dulce. La mujer, en su camisón salmón, impreca a los niños que remolonean su concentración y a los que acaba de descubrir sacándole la lengua al libro de Lengua. Y más chiquillada, acá y allá, en la mañana de domingo, llorando, cantando, peleando, ayudando al papi o envenenando a la mami, y dándole patadas a la pelota-mundi que bota y rebota tal cual un insulto. Pobre canario, ya no canta. Y se despliegan chirriantes tenderetes que de inmediato se ven cubiertos por sábanas, bragas, pijamas, un mono azul de trabajo, calcetines zurcidos, pecados puestos al sol, un recuerdo asesinado en la doméstica injusticia de la vulgaridad, medias de cristal tornasolado, pura baratija, toallas con palmeras y un mensaje de publicidad, la esperanza deshilachada de una melancólica conformidad, la fotografía de quien fue joven y sonríe al infinito con mantilla y gesto de ausencia, ahora

f

Mis propuestas, en concreto, son: a) Larga vida a la literatura, frente a petulantes amenazas de lo que no son sino meras herramientas o disciplinas de muy diferente raza. b) Que la literatura siga siendo un mero asunto de la irrealidad. c) Que surja la permanente polémica y se mantenga el debate, frente al general beneplácito, cuando no indiferencia o sumisión, con que hoy son recibidas cuantas novedades nos son entregadas. Así es que más metáfora y menos cóctel. Más pasión y menos márquetin. Menos experiencia soez y mayor creatividad. Mayores riesgos y menos estudios de mercado. Más lectores, también.

f


cien años después Fernando Fonseca

f

un viejo gorrión que llega para dejarse morir en medio de tanta rutina y gozar la pureza de la lejía, cuatro pinzas que quedan libres bamboleando en el alambre y un goteo lento. No es agua, no. El tenderete pierde sangre. ¡Qué bien educada vive esta gente! La misma gente que venera el baldío trabajo, como aquella otra gente, la de la colina, venera al Vellocino. O como los gitanos del erial veneran el pan frito y la lumbre azul en las noches de noviembre. Todos esconden, bajo su memoria, la guitarra española con la que acompañar el llanto en las noches de domingo. Y por allí se encontraba él, Fernando Fonseca, ignorado, lento o confuso. Seguramente no estaba en el lugar adecuado. ¿O sería el tiempo? Miró su agenda y supo, por ese afán anglosajón de abreviarlo todo, que se hallaba en el año 98. Pero no sabría decir de qué siglo.

f

258


Literástura 98

Pelayo Fueyo Ha publicado los siguientes libros de poesía: Memoria de un espejo (Ateneo Obrero, Gijón, 1990), El mirador (Oliver, Oviedo, 1992) y Parábola del desertor (Hiperión, Madrid, 1997). Asimismo ha sido antologado por J. M. Cuesta Abad en Poetas e Impostores (Versus, Mieres, 1990) y por José Luis García Martín en Selección Nacional (Universos, Gijón, 1995). Ha colaborado en las siguientes revistas y periódicos literarios: Contemporáneos, Renacimiento, Encuentros, Hélice, Lúnula, La mirada, Reloj de Arena, Clarín, Solaria, Pretextos y Ultramar, entre otros.

1. Visión general del 98: qué queda y qué debe ser recordado Para empezar, el término generación del 98, acuñado en las páginas del ABC de 1913 por un intelectual maurista apodado Azorín, denota la crisis de aplicar un sistema de periodización, ya usado por Ortega en otros campos culturales, a la historiografía de una época cuya realidad, tanto en lo artístico como en lo político, se definía con una sola palabra: desastre. El origen de esta crisis viene apuntado en las polémicas de lo que se ha dado en llamar el problema de España, que surge en los albores de la Restauración borbónica, y tiene su detonante en la pérdida de las colonias americanas. Pero hay que matizar estos aspectos: por una parte, esta generalizada crisis política de finales del siglo xix provocó la algarada de un grupo de jóvenes intelectuales burgueses —entre los que se encontraban Baroja, Benavente, Maeztu, Unamuno y José Martínez Ruiz— que acordaban en un rechazo de identidad (nacionalista) y existencia (europeo), más allá de las intransigencias de los institucionalistas, autores que pasarán de adoptar formas anárquicas, a la toma de posiciones que pueden definirse de «derechas» (salvo el caso de Antonio Machado y Valle-Inclán); pero, también, hay que unir a ésto, escritores como Galdós que, por entonces, con sus últimos Episodios, ofrecían el testimonio de una nueva literatura, una utopía. Por otra parte, la sociedad de la época se debatía entre grandes contradicciones en su desarrollo, como el empuje burgués surgido de las capitales regionales, de cuño romántico y patriotero, que en el País Vasco y Cataluña, bajo la protección estatal, impulsa a la formación de unas clases medias económica y vitalmente fuertes, que nada tienen que ver con la mesocracia pintoresca de las obras de Galdós, dando auge a fenómenos como el republicanismo y el anticlericalismo, que provocó la revuelta de la población obrera y, con ella, la creación de los primeros sindicatos socialistas.

259


260

cien años después

Con el estudio de las obras de puntales de la intelectualidad europea como Zola o Tolstoi, el contraste entre Gide y el teatro unamuniano, la resonancia del teatro galaico de Valle-Inclán en el teatro irlandés de los años veinte, o el «pirandelismo» antinaturalista, se hará constar las similitudes que tuvo con Europa este problema finisecular. Por ese mismo motivo, considero que lo más prescindible de esta época es la influencia literaria que pudieran tener los ensayos de los regeneracionistas, al finalizar el «alma» española (Altamira), luchando contra la «España oficial» (Ganivet) y contra el caciquismo (Costa). Y así, más allá del «prodesse et delectare» y la dimensión de la obra literaria concreta, podremos valorar la capacidad descriptiva de Azorín y la teoría evasionista de Baroja; el purismo de Juan Ramón Jiménez y el sentimentalismo de Manuel Machado (si se me permite mencionar a dos poetas «modernistas»); o la aportación que supusieron subgéneros tan personales como la nivola unamuniana o el esperpento valleinclanesco. Por mi parte, permítanme manifestar mi predilección —y no creo ser el único— por el poeta simbolista Antonio Machado, que es —posiblemente, con Unamuno— el mejor representante de la conciencia nacional de su época, y cuya sutileza espiritual ha inspirado —de Luis Cernuda a Ángel González, de León Felipe a Blas de Otero— a las voces más comprometidas con nuestro país.

2. ¿Qué autor, obra o hecho literario destacaría de los últimos cien años de literatura? De este largo lapso, escogeré la que yo considero obra capital de un autor de cuyo nacimiento se cumple este año, casualmente, el centenario; me refiero, pues, a Federico García Lorca y su Poeta en Nueva York. Esta obra es fruto de la destilación de las experiencias que tiene el autor del Romancero gitano en los años 1929-1930, invitado a la Universidad Columbia de esta ciudad que, pronto, se convertirá en símbolo de las contradicciones de una civilización moderna. Las diferentes secciones en que se divide el libro (que también, en su totalidad o en parte, se pudo llamar Tierra y luna), en las cuales contrastan los datos biográficos con temas más abstractos, abarcan un espectro que va de lo histórico a lo metafísico, del testimonio del yo del poeta al nosotros. Pero, ¿qué se critica? En el primer poema del libro, el autor se dice «Asesinado por el cielo. / Entre las formas que van hacia la sierpe / y las formas que buscan el cristal». O sea, entre el instinto y la razón; o, quizás, entre lo primitivo y tribal (los negros, los desamparados) y lo moderno y gregario (los tristes funcionarios). Se habla, pues, desde un presente que remite al mito de los orígenes, de estas gentes que caminan «como recién salidas de un naufragio de sangre». Para ellas, el poeta que define el caos social, y que denuncia, desde su propia carne, estas injusticias, profetiza un futuro


Pelayo Fueyo

261

halagüeño; su discurso, pues, abarca la triple dimensión de lo íntimo, lo religioso y lo social. Y ello, con la utilización de un lenguaje metafórico que supera las perspectivas del surrealismo heredado de Francia, no sólo por su gran homogeneidad en la captación de atmósferas o la representación imaginaria de sensaciones múltiples, sino por su capacidad de formular asociaciones verbales imposibles para la lógica lingüística racional, que es como apropiarse de un registro; recordemos los versos de su Pequeño poema infinito: «Equivocar el camino / es llegar a la nieve / y llegar a la nieve / es pacer durante varios siglos las hierbas de los cementerios». Con esto, pues, quiero dejar constancia, no sólo de lo que constituye una visión apocalíptica, y por tanto clarividente, de un mundo moderno y complejo, sino también de una forma de decir que no tiene parangón en nuestras letras.

3. Tres propuestas literarias para el próximo siglo

Recuerdo de un olor (inédito)

f

Primera propuesta: subvencionar a las Universidades de Letras para organizar talleres de creación literaria como manifestaciones prácticas de ciertas asignaturas de teoría literaria, así como para publicar las actas y obras originales de los escritores universitarios. Segunda propuesta: crear una editorial destinada, exclusivamente, a la publicación de obras poéticas de la experiencia, con manifiesto y clasificación incluidos. Tercera propuesta: como mal menor, fundar una ONG destinada a la reinserción social de los llamados poetas clónicos, a base de terapias de psicología conductista, a fin de mitigar los males que acarrea la imposición de una «emoción oficial». Eso es todo.

Hay un olor a hollín en un patio mojado, y ese olor es indicio de un misterio infantil. Recorro la ciudad de las encrucijadas, hastiado de los ritos del alcohol y el tabaco; voy buscando un espacio donde sea posible reproducir sin deudas esa vieja emoción, porque el alma del niño es un paisaje mudo, y no existen palabras que traduzcan su olor.

f


Literástura 98

262

José Luis García Martín Nació en Aldeanueva del Camino, Cáceres, en 1950. Es profesor de la Universidad de Oviedo y director de la revista literaria Clarín. Además de su labor poética, recopilada en el volumen Material perecedero, ha publicado diversas antologías: Las voces y los ecos, La generación de los ochenta, Selección nacional y Treinta años de poesía española. Una muestra de su trabajo crítico, disperso en numerosas revistas y suplementos culturales, puede leerse en los libros La poesía figurativa, Cómo tratar y maltratar a los poetas y Punto de mira. A partir de 1989, comenzó a publicar un diario del que ya han aparecido las siguientes entregas: Días de 1989, Colección de días, Dicho y hecho y, muy recientemente, Todo al día.

Una generación, un siglo, una propuesta La llamada generación del 98 —y no me parece que tenga ya sentido discutir si se trata o no una generación— no sólo inicia el siglo que ahora termina: también está al principio de mis lecturas adultas, fue mi puerta de entrada a la gran literatura. Recuerdo perfectamente cuál fue el primer libro de poemas que compré: las Poesías completas, de Antonio Machado, en la colección Austral. Debía tener yo entonces catorce o quince años. Muchos de sus poemas se me quedaron para siempre en la memoria, aunque entonces no los entendiera del todo. Así comenzaba aquella recopilación: «Está en la sala familiar, sombría, / y entre nosotros el querido hermano / que en la tarde infantil de un claro día / vimos partir hacia un país lejano...» Cierro los ojos y siento el grato tacto de aquel fatigado volumen, que todavía conservo. En la colección Austral se publicaron también los otros autores de la generación del 98 que yo descubrí, deslumbrado, por las mismas fechas: Azorín, del que lo primero que llegó a mis manos fue una de sus obras más raras, El escritor, novela de los años cuarenta que nos habla de fervores falangistas y del enfrentamiento entre un escritor que declina y otro se inicia; Baroja, que me hablaba del París del Segundo Imperio en Las tragedias grotescas y Los amores tardíos, protagonizadas por el escéptico y resignado don Fausto Bengoa y el exasperado Carlos Yarza; Unamuno, ergotista y apasionado, que me hablaba del Dios en el que no creía y me llevaba de la mano por tierras de España y de Portugal, de las cumbres de Gredos a


José Luis García Martín las estudiantiles callejuelas de Coimbra, de la lluviosa Santiago de Rosalía de Castro a la isla de oro donde todavía quedaba la huella fatigada de Rubén Darío. Después de aquel primer deslumbramiento volví muchas veces a los autores del 98 y también muchas veces los rechacé por demasiado tópicos y consabidos: sonaban demasiado a lectura obligatoria, a manual de literatura, a tema de examen. Pero nunca la ruptura fue definitiva, siempre fueron capaces de volver a conquistarme. Cuando más sabidos los tenía, me sorprendían con insospechadas facetas. De Azorín he renegado en infinitas ocasiones: ha escrito cientos y cientos de artículos acartonados, sin una chispa de vida o de inteligencia (y diligentes colaboradores los han ido reuniendo después en infinitos volúmenes), pero siempre que reniego de él el azar hace que vuelva a sorprenderme: el desgarrado anarquista de los inicios, el crítico literario que sabe como nadie fundir creación y recreación, el cronista político que con tanto acierto encuentra siempre el mínimo detalle significativo. Hoy nadie se acuerda de Benavente: a mí me sigue divirtiendo el ingenio de sus primeras comedias, su variedad de tonos, su experimentación formal. Cierto que luego se acartonó y se convirtió en un monocorde moralista. Pero de vez en cuando acertaba de lleno y nos volvía a dar una obra maestra. Y siempre, incluso en sus obras más menores, acertaba a retener algo del aire de su tiempo. Sólo de Valle-Inclán no he renegado nunca: perfectas y perversas sonatas, grandilocuencia shakesperiana de las comedias bárbaras, nítidas viñetas de las guerras carlistas, precisión verbal de los esperpentos, sainete y tragedia, melodrama y circo. Y están luego los escritores menores, las vidas que son a veces más literatura que su literatura: Manuel Bueno, hijo de fraile y monja, famoso por un desdichado bastonazo que dejó manco a Valle-Inclán, furibundo anarquista en sus comienzos, fusilado en Barcelona a comienzos de la guerra civil, y cuyos cuentos de A ras de tierra, inolvidables y olvidados, nada tienen que envidiar a los mejores de Gorki o de Baroja; Eugenio Noel, disparatado y genial, que recorrió España predicando contra los toros, y que vio en Avilés el ejemplo de la ciudad muerta, con lluvia en el alma, de la pequeña ciudad donde se ahoga toda vida espiritual. Y otros escritores sin apenas obra, como Ruiz Contreras, el traductor de Anatole France, que se alimentaba sólo de su rencor: era mayor que los del 98, presumía de haberlos descubierto, los sobrevivió a todos y se pasó la vida quejándose de su ingratitud. A Baroja, que lo había caricaturizado en Inventos, aventuras y mixtificaciones de Silvestre Paradox, lo odió más que a nadie e incluso llego a escribir un apócrifo volumen irreverente y calumnioso: Mis conversaciones con Pío Baroja, de Domingo Benaudalla, minucioso catálogo de todos los presuntos desmanes gramaticales y personales del novelista vasco.

263


264

cien años después

Lo más destacable de los últimos cien años de literatura española es que son muchos los autores, obras y hechos que merecen ser destacados. El siglo xx es uno de los grandes siglos de nuestra literatura, aunque quizá en esta afirmación, que a mí me parece evidente, influya algo la proximidad: las cumbres se van haciendo menores a medida que nos alejamos de ellas. Entre los poetas, yo nunca olvidaría a Antonio Machado, entre los dramaturgos a Valle, entre los ensayistas a Ortega. Son lecturas fundantes, sobre las que se edifica todo lo demás. Un hecho: la guerra civil, que cortó el siglo en dos desiguales mitades y que generó ella sola más literatura que cualquier otro acontecimiento. Para el próximo siglo me gustaría que la literatura siga siendo lo que siempre ha sido: un laberinto en el que es grato perderse sin encontrar salida, una cueva del más inagotable tesoro, un inmenso almacén de sueños. La literatura no son sólo los grandes escritores, esos genios de los que cada siglo puede darse por contento si cuenta con media docena. Sin los autores menores, olvidados y reencontrados, perdería la literatura buena parte de su encanto. No lo hay mayor que rebuscar una soleada mañana dominical en un mercadillo y encontrar un libro en el que no pensábamos, que a veces ni sabíamos que existía, pero que devoramos inmediatamente en una cercana cafetería. Autores mayores o menores, autores que el azar pone en nuestras manos, que iluminan el mundo, que añaden realidad a la realidad, verdad al ensueño, fantasmagoría a la prosa de la vida, que nos conceden —y no hay regalo mayor— unos minutos de felicidad.


265

f

José Luis García Martín

Tópicos Pulvis et umbra sumus HORACIO

Ya sé que estamos siempre solos, que abrazamos imágenes fugaces, que la felicidad se desvanece como la sombra de una nube, que estamos hechos para hacernos daño, que la vida carece de sentido, que Dios es un invento de hombres asustados como niños que temen dormir solos por toda la negra eternidad, que quienes andan por la calle son solo muertos con unos pocos días de permiso. Lo sé. Sé todos los tópicos. Y sé que son verdad. No voy a refutarlos. Pero tú ahora estás conmigo, sonríes y dices que me quieres... Qué me importa el ayer sin ventura o el incierto mañana. Ya sé que somos polvo y sombra, pero mientras el polvo dura el mundo está bien hecho.

f


Literástura 98

266

Francisco García Pérez Nació en Oviedo en 1953. Es catedrático de Lengua Castellana y Literatura, y doctor cum laudem en Filología por una tesis sobre Juan Benet. Fundó y dirigió la revista literaria Juan Canas, y ha trabajado como columnista, crítico literario, entrevistador, historiador, editorialista, narrador, jefe de prensa, traductor, corrector de pruebas (e incluso de negro) para diferentes publicaciones y editoriales. Fue secretario general técnico y director general de Difusión Cultural en el Consejo Regional preautonómico de Asturias. Traductor (Los caminos de la revolución, de Fred Zeller y Alain Krivine, ed. Júcar), jurado en numerosos concursos literarios, guionista o actor secundario en tres films (Despojos, El llanero solitario y El vivo retrato), ha dictado conferencias e impartido cursos sobre historia del cine o del teatro y ejercido como presentador de libros, autores, revistas, folletos y algún panfleto. Se ha encargado de la edición de Cuentos asturianos. Antología para niños (Consejo Regional de Asturias) y de la selección de textos para Madrid desde el cielo (Banco Santander). Participó en volúmenes colectivos de tan variada especie como Datos e informes para una política cultural en Asturias (Consejo Regional de Asturias); Escritores asturianos con Bosnia-Herzegovina (Universidad de Oviedo); El territorio de las letras (Cátedra: ponencias de los Encuentros de Verines, 1993); Cuéntame otro cuento (coedición de Tribuna Ciudadana, La Nueva España y KRK ediciones); Páginas de viva voz (Universidad de Oviedo) y Juan Benet: a reappraisal of his fiction (Locust Hill, USA). Desde 1992 coordina el suplemento «Cultura» del diario La Nueva España. Premio Atlántida y finalista del Premio Nacional de Fomento de la Lectura. En 1981 publicó Crónicas de El Bierzo (Penthalon, Madrid), y en 1995, una selección de sus artículos literarios aparecidos en prensa, titulada Lo que hay que oír (vtp-KRK, Oviedo). En febrero de 1998 vio la luz su ensayo Una meditación sobre Juan Benet (Alfaguara, Madrid).

Cierta tarde de 1981, los miembros de un tribunal de oposiciones dormitaban al sofocante calor del verano leonés. El enésimo aspirante a una de las diecisiete plazas que el Ministerio de Educación había convocado para cubrir vacantes de profesores de Lengua y Literatura se acercó a su pupitre para desarrollar el tema común


Francisco García Pérez que le había deparado el bombo: «La generación del 98». El presidente del tribunal murmuró: «Puede dar comienzo a su exposición», y, de nuevo, se abandonó a la molicie del sopor siestero castellano. Fue entonces cuando aquel aspirante a profesor entendió que sus primeras palabras habrían de decidir su suerte, que o bien despertaba a sus jueces o bien se abismaría en el fracaso. Con timbre claro y voz no sobresaltada, afirmó: «Sostengo ante ustedes que la generación del 98 no existe». Habían pasado quince minutos de la explicación del tema cuando sobre él tenía los ojos fijos, despiertos y, sobre todo, perplejos del tribunal. Aquel aspirante era yo: aquel día gané mis primeras oposiciones. Se comprenderá por lo dicho que me hallo en deuda administrativa con la supuesta generación del 98: gracias a ella, el erario público corre con mis gastos. Pero me temo que tal débito no se extiende al terreno literario. A cien años vista, ni acierto a señalar demasiados puntos en común a las prosas de Azorín y Valle, ni mi gusto comulga con las tribulaciones de Unamuno o el desparpajo de Baroja. Sigo entendiendo, por el contrario, dos cosas: que la marca registrada como generación del 98 es más un cómodo comodín para facilitar la labor de los profesores y, en segundo lugar, que sólo algunos adolescentes sabrán sacar placer de las angustias religiosas unamunianas, de las abundantes simplezas machadianas o del estilo azoriniano, al que yo siempre he tenido como el modelo en el que se han fijado los redactores de guías telefónicas. Me refiero a su literatura, no a sus estaturas humanas, ni al arrojo moral de alguno de ellos, ni a las celebradas gamberradas de Valle. Pero, al considerar hoy lo producido por aquel tan heterogéneo grupo sólo bajaría de los estantes donde duermen a algunos versos sueltos de don Antonio, a algunas páginas de Baroja y a dos o tres novelas de Valle. El mismo año en que Azorín publica La voluntad, Conrad hace lo mismo con El corazón de las tinieblas. Cuando aparece El espejo de la muerte unamuniano, Proust edita el primer volumen de Á la recherche. En 1921, la novedad en las librerías españolas es La tía Tula: en las francesas, el Ulises de Joyce. Júzguese y compárese y elíjase lo que más apetezca. Sólo, como puede verse, hablo de los mayores: ni cito a Maeztu, ni aprecio la contumacia suicida de Ganivet, ni «El león de Graus» o «Silverio Lanza» serían mis lecturas para las frías noches de invierno. Tan graves caballeros como formaron la tenida por generación del 98 nos hicieron perder los mejores expresos europeos o americanos, para meternos en vías secundarias, muy pintorescas, sí, muy entrañables, también, pero con caspa, bocadillo de tortilla fría y mucha pana. Bien sabido es que los ayudaron a ello una sociedad estulta y unos gobernantes de opereta. Sin embargo, no puedo tenerlos como hitos en la literatura de estos últimos cien años. Joseph Conrad, Marcel Proust, James Joyce, Franz Kafka, Fernando Pessoa, William Faulkner, Samuel Beckett y pocos más son los platos fuertes que me

267


cien años después

estimulan en la literatura de la centuria que nos ocupa, cuando hablo de autores extranjeros. Algo del 27, la guerra civil como fenómeno, La familia de Pascual Duarte, El Jarama, La saga/fuga de JB, el intento de Juan Benet por abrir ventanas, los poetas del medio siglo y pare usted de contar, cuando me refiero a la literatura española. Aunque, si debo ser sincero y si debo seguir el guión del programa, el hecho literario que más destacaría en estos últimos cien años es el del nacimiento y pasmoso desarrollo de la televisión, seguido a corta distancia por la creciente accesibilidad de las sucesivas generaciones a las antes llamadas salas de fiestas, y a muy poco espacio asimismo por la popularización del deporte. Nada ha influido tanto en la literatura, en la consideración social debida a los literatos, en el empleo del ocio por la afición en general como la pequeña pantalla, el baile a lo suelto y las carreras dizque saludables. Quien otrora podía llenar sus horas de asueto sólo con las letras hoy se pasma ante Apeles, baila al son que le tocan Los del Río y se ha comprado una raqueta de paddle. Cúbranos, pues, el desengaño: tele, baile y deporte. He ahí las tres palabras con que hoy se designa a lo que fue lírica, fue épica y fue dramática. De ahí que sólo me quepa proponer tres líneas para que la literatura sobreviva en el próximo milenio: que se distinga por parte de críticos, contertulios, profesores y demás allegados entre literatura y otros productos de consumo que nada tienen que ver con ella, por más que sus etiquetas así lo sostengan. Que las administraciones públicas corran riesgos, pues para eso están, publicando, difundiendo, estimulando y apoyando aquello que sea literatura de riesgo, y dejen a la iniciativa privada que se las vea con esos otros productos para que allá se las compongan entre sí los mercaderes. Que, y con ello acabo, los autores asturianos creemos un grupo de presión tan fuerte que nada prevalezca contra nosotros. Muchas gracias.

¡Oiga, tú! Publicado en La Nueva España el 18 de febrero de 1998 Acabo de comprobarlo: la clave para promocionar bien un libro propio reside en el dominio adecuado del arte del saludo. Ya puede uno haber escrito Guerra y paz que como salude de modo inapropiado a periodistas culturales, a cazadores de dedicatorias, a subalternos o principales de la editorial, a curiosos que pasaban por allí, a la afición en general, está perdido: el número de ejemplares vendidos descenderá en relación directa a la torpeza que se haya demostrado en esos segundos eternos en los que hay que saludar. Voy a ver si convenzo a alguna institución autonómica para que organice un máster al efecto que marcará el fin del secular aislamiento que los autores asturianos sufrimos en el exterior.

f

268

f


f

Primero: ¿de tú o de usted? ¿Una mezcla de ambos tratamientos? No hay fórmula tan cargada de enigmas como la empleada por algunos militares: ¡A tus órdenes, mi general!, un oxímoron, una conjunción imposible entre la obediencia y la amistad. Desechémosla. No puedo dirigirme a Fernando Rodríguez Lafuente preguntándole: «¿Cómo estás, director general del Libro?» Menos aún me cabe usar el tuteo y el usteo simultáneamente, como cierto personaje universitario que increpaba en actos oficiales al profesor Ruiz de la Peña con un rechinante «¡Oiga, Alvarín!» Desechémoslo. Y abominemos de esa moda que el Maligno nos hace sufrir por nuestros muchos pecados, ese infame «Bien, ¿y vos?» como respuesta al neutro «¿Cómo está usted?» que alguien nos dirija: y abominemos aún más de su variante: «Bien, ¿y vox?», notable memez. Resulta esta modernura tan horrible como los «¡Hasta luego, Lucas!» o el omnipresente «¡Ciao!»: ¿Cómo voy a pretender que se tome en serio mi libro si me despido de un feroz columnista haciendo la gracia del «¡Hala, hasta la siega del pepino!» o con el promiscuo «¡Hasta luego, campeón!» o con el voluntarioso «Cuídate, chavalote»? Segundo: no cabe la duda. Qué abismo de zozobras internas no desvela el autor cuando al formular una pregunta echa mano del plural: «¿Cómo estamos?» Y cabe menos aún el hacer dudar al interlocutor: «¿A que no se acuerda usted de mí?» o el escalofriante «¿A que no nos acordamos de mí?» o el arriesgadísimo «Has cambiado: ¿te has cortado el pelo?», que quiere ser familiar, pero produce efectos desastrosos y rencorosos en la autoestima del crítico literario aquejado de alopecia. Tercero: ni frialdad, ni sabor local, ni vulgarismo. Ni «Hola», ni «¿Cómu tas, collaciu?», ni «Buenasss...» Y mucho ojo con el contacto físico: nada de mano sudada o morcillona; ni hablar de palmeo en las espaldas, que hay mucho mal de cervicales; atentos al abrazo: ni de sumo japonés, ni de lejanía de tango; no mancille el autor maquillajes con un beso mejillero intenso, ni rasque mofletes por defectos de afeitado; no practique el gracioso amago de puñetazo al vientre, que es zona delicada, pero tampoco pellizque o aplauda los papitos. Por último: evitar llamarse Francisco o sufrirlo con la paciencia del de Asís. Firmeza inquebrantable ante la adversidad de verse saludado con los hipocorísticos: Paquito, Paquín, Paquirrín, Curro, Frasco, Currito, Quico, Fran, Francisquito, Patxi, Pacheco, Pachico, Currín, Chichicho, Pachu, Pachín, Pacote, Frasquito, Pancho, Pampico, Pacorro o el humillante Paquete. Mejor adoptar un Práxedes, una Notburga, un Esturmio, Leodowaldo o Vulturno, que viene de buitre y siempre impresiona. De modo que no sólo de sus buenas obras vive quien escribe: el respeto del lector y, por ende, su cuenta bancaria penden de un saludo atinado. Así que ténganme ustedes a sus pies, que Dios se lo pague y quedo a su entera disposición.

269

f

Francisco García Pérez


Literástura 98

270

Carmen Gómez Ojea Obras publicadas: Otras mujeres y Fabia (Premio Tigre Juan de 1981. Argos Vergara, Barcelona, 1982); Cantiga de Agüero (Premio Nadal de 1981. Destino, Barcelona, 1982); Los perros de Hécate (Novela editada por Grijalbo, Barcelona, 1985); La novela que Marien no terminó (Premio Una Palabra Otra de La Coordinadora de las Librerías de Mujeres y del Instituto de la Mujer. La Sal, Barcelona, 1988); Pentecostés (Novela. Colección Los Contemporáneos Asturianos de la Caja de Ahorros de Asturias, Oviedo, 1989); En la penumbra de Cuaresma (Premio de poesía Carmen Conde. Editorial Torremozas, Madrid, 1993); La niña de plata (Premio Ala Delta de Literatura Infantil y Juvenil, 1993. Editorial Edelvives, Zaragoza, 1993); Betsabé nunca duerme (Edelvives, Zaragoza, 1995); La luna del Oeste (Colección de cuentos. Editorial Destino, Barcelona, 1995); El diccionario de Carola (Premio Edebé de Literatura Juvenil. Editorial Edebé, Barcelona, 1996).

I. Esa invención azoriniana Hay expresiones que deben ser cogidas con sumo cuidado, con pinzas o con la punta de los dedos, para que no se pulvericen reducidas a nada. Una de ellas es la tan traída y llevada de generación del 98 ese invento de Azorín que el escritor crea y utiliza por primera vez en 1913, en algunos de sus artículos periodísticos titulados «Punto esencial», «Castelar», «El clima de Madrid», «El color», «Europa», «La gravedad castellana», «España», o «Rosario Pino», y recopilados en el libro Madrid que, en 1941, sacó a la luz la editorial Biblioteca Nueva, junto a otras colaboraciones suyas en diversos diarios. Pues, si bien es cierto que en esa fecha de 1998 existe en España un cuadro sólido de escritores que están llenando la despensa literaria, para alimento de lectores venideros, y que muchos de ellos, como Baroja o Unamuno o el mismo Azorín se preocupan de relatar la letra pequeña y bastardilla de la historia, registrando los hechos subhistóricos, las menudencias que hasta entonces se callaban y quedaban sin novelar, y que no es menos verdadero que eran devotos de Nietzsche, y que amaban y descubrieron nuevos colores, en donde antes nadie había visto más que oscuridad y grises, pues no es casualidad que Picasso esté ya deslumbrando la luz del mundo y que ilustre algún número de la revista literaria Arte Joven; sin embargo, también es una verdad sólida y gorda que


Carmen Gómez Ojea entre ese grupo de coetáneos, nacidos entre 1864 y 1877, del que, por cierto, se excluye por los pelos a una mujer genial como es Carmen de Burgos o Colombine, autora de un excelente libro de viajes a través de la Europa tensa y en guardia, en los pórticos de la primera Gran Guerra, no hay comunidades claras, ni espíritus nacionales y patrios, ni patios estéticos que los unan, pues, a no ser que se hagan filigranas y se teja con el hilo invisible de las hadas sobre esta gente tan dispar, resulta resbaladizo y cansado buscar parecidos entre Ganivet o Arniches, o paralelismos firmes que no zigzagueen entre Valle-Inclán y Joaquín Álvarez Quintero, o similitudes que no sean pura fantasía entre Blasco Ibáñez y Gabriel y Galán, por ejemplo. Da la impresión de que eso de generación del 98 y su dolor por España, su desdén hacia la frivolidad y su fervor por la seriedad casi adusta de Castilla y lo castellano no es, a la postre, más que una sarta de perlas literarias, debidas a ese orfebre maniático del lenguaje, ese escritor de corazón desgarrado, con dos aurículas de dandy, un ventrículo de anarquista y el otro de reaccionario, que fue José Martínez Ruiz, o Azorín, como se apellida su otro yo, protagonista de sus mejores novelas. De todos modos, de cuantos escribían un siglo atrás quedan hoy sus obras y quedamos nosotros, sus lectoras y lectores de ahora mismo.

II. La mujer que sabía todos los cuentos Un siglo de literatura supone muchos autores y mucha palabra escrita, y también dubitaciones a la hora de elegir al escritor y el libro más seductores. Sin embargo, si se trata en concreto de buscar a alguien que trace caminos nuevos, abra puertas y ventanas, e inaugure modos y maneras eficaces de hacer literatura, nadie mejor que Encarnación Aragoneses Urquijo o, lo que es lo mismo, Elena Fortún, para darle el laurel y la palma, porque con esta mujer el cielo español de la literatura infantil se aclara y alambra, de manera que la voz autoritaria de los adultos que se oía en los cuentos edificantes anteriores es contestada por la lógica implacable de los niños y niñas que crea y que tienen mucho de ella misma. Celia, Cuchifritín, Patita, Mila, Miss Fly, Pili o Matonkiki se hacen fuertes frente a las absurdas personas mayores, teniendo casi siempre como aliadas a las muchachas de servicio, de modo que entre los sometidos por edad y los explotados debido a su condición de sirvientes se establecen complicidades tan enternecedoras como divertidas. Además, sobre todo siguiendo a Celia, desde que tiene siete años hasta que se casa, puede conocerse la historia mínima, cotidiana y doméstica de la España en guerra: el fusilamiento de su abuelo, general fiel a la república, los bombardeos sobre los madrileños famélicos, los cadáveres en las cunetas y, al final, el amargo camino del éxodo hacia La Argentina con su familia, como tantos vencidos.

271


cien años después Carmen Gómez Ojea

III. Que suene de nuevo la hora nocturna de los cuentos La literatura implica escritores y lectores. Ambos se hacen en la cuna, a través del canto, el cuento y la palabra viva. Es necesario, pues, que los niños y niñas escuchen nanas, romances y leyendas que les abran el único camino que lleva a la lectura, a los libros. De lo contrario, en poco tiempo sólo habrá guionistas de historietas inmundas y dibujantes de cómics mudos y abyectos, para gentes semitaradas y acríticas, felices en el encierro de su sala de estar ante la pantalla del televisor, como los paleolíticos aléxicos frente a los bisontes que amenizaban las paredes de su cueva. La narración oral desde el nacimiento es el único remedio para matar la pandemia alarmante de la infraliteratura.

Insomnio

f

La luna de otoño tenía una cara fofa y canalla. Sobre el agua que olía a brea flotaban barcas, plásticos y peces muertos. La luz de las farolas hacía espectrales las caras de los que pasaban junto a mí sin apenas mirarme. Nos conocíamos todos. Éramos los insomnes, que tranquilizábamos nuestro nerviosismo nocturno con aquellos paseos agitados. No nos dirigíamos la palabra. Hablábamos con nosotros mismos, rumiativos y gesticulantes. Los gritos que salieron de uno de los bares próximos al muelle hicieron que mis compañeros de vigilia echaran a correr despavoridos. También yo hubiera querido huir; pero mis pasos se encaminaron, pese a mi esfuerzo por desviarlos en sentido contrario, al lugar de donde provenían los lamentos. La puerta de aquella taberna siempre alborotada se abrió con violencia, y una mujer salió bamboleante y encogida, con las manos cruzadas sobre el vientre, y la falda empapada en sangre. Antes de desplomarse en la acera, me miró con ojos de trastornada. El sobresalto hizo que estuviera a punto de caer a su lado. Sin embargo, al instante, surgieron de la noche perros y más perros, famélicos y carniceros. Inmóvil, escuché sus gruñidos y jadeos. Después, cuando la jauría, saciada ya, se alejó en medio de las sombras, me acerqué a mirar con atención los despojos que habían dejado: una pierna ortopédica, los zapatos, los jirones de su vestido, las largas crenchas sucias de sangre y los ojos de cristal que, momentos antes, me habían asustado. «Jezabel, no seas payasa, y ven a dormir», gritó desde el interior del bar una voz bronca de hombre. Entonces, como me ocurre siempre que oigo palabras como «pesadillas», «dulces sueños» o simplemente «dormir», empecé a reírme, hasta que amaneció, y volví a casa.

f

272


Literástura 98

Aurelio González Ovies Nació en Bañugues, Asturias, en 1964. Profesor titular de Filología Latina. Vicedecano de la Facultad de Filología. Premio Ángel González. Premio Feria del Libro. Premio Hispanoamericano Juan Ramón Jiménez. Accésit Premio Adonais. Accésit Premio Esquío.

I. No entiendo muy bien por qué hablar de generaciones ni de grupos ni de otra clase de etiquetas. La Literatura con mayúsculas carece de cronologías y de fechas de caducidad. Los poetas y autores en general que escribieron en esa época, porque en ella les tocó vivir, nos dejaron una visión fiel y sincera, desde su yo, de aquel entonces, que era su existencia, un entonces que hoy nos empeñamos en deconstruir y escudriñar. El poeta vive, siente y escribe; el poeta cree en la belleza la vida es la misma, el sentimiento no tiene edad y la escritura está muy profundamente dentro; la belleza es atemporal. Quiero decir que los nombres que hoy recordamos en torno a estos años que han venido llamándose generación del 98, grupo en el que, seguramente, no están todos los que son ni son todos los que están, esos nombres no son más que una prueba de la eterna lucha del ser humano por intentar, con su voz en grito, dar un giro al mundo, no es otra cosa que la reivindicación de un vitalismo que rompa todo tipo de esquematismo, la obstinación por resurgir, prevalecer y seguir, por encima de todo, adelante; no es sino la ruptura de las barreras que impiden, en cualquiera de sus manifestaciones, la libertad pura y, por esencia, humana. El esperpento irónico y amargo de Unamuno o la mirada ocre y poco optimista de Machado son dos actitudes distintas de un mismo sentir literario: la visión decepcionante de la realidad, la pérdida de todo lo que es nuestro, de nuestras señas de identidad, y muy especialmente, la identidad de hombre. De ese hombre que sangra, lucha y pervive y al volver la vista atrás, como bien se ha dicho, llora sólo de lo perdido. Mirada romántica sobre la España empobrecida, una España de políticos confusos y fracasados; mirada vieja en busca de palabra nueva. Muy pocas cosas han cambiado desde entonces. Y ese sentir, siempre muy lejano de las clases dominantes, es la huella que nos han dejado y el tópico que, desde que

273


274

cien años después

el hombre es hombre, se viene repitiendo a lo largo de los siglos: el verso que nace del tedio en que apenas nos desenvolvemos, la palabra que nos acompaña en la inmensa soledad que habita con nosotros, el poema que nunca se ha apartado de los tres elementos, vida-amor-muerte, que nos delimitan. No les debemos negar tampoco aquella maestría con la que continuaron expresando el dolor de reconocerse humildemente mortales, de admitir que no permanecemos como permanece la tierra, una tierra que paulatinamente, a ojos del poeta soñador, antes y ahora, se desdibuja, apartándose de los rasgos más genuinamente propios.

II. Destacar ha sido siempre el arma de doble filo de los críticos, de la prensa y de las ideologías. No hay, por lo general, parcialidad en esos destacamientos. Hubo un tiempo en que La Busca me dijo muchas cosas, cuando mi edad gustaba de identificarme con ese mundo que casi nunca nos entiende y nos deja, pensamos, a la deriva. Hubo un tiempo en que Castilla llenaba de compañía con sus Soledades y su paisaje interior y, de la misma manera que Gloria Fuertes: si por Castilla- veía un árbol, parecía que veía a alguien de mi familia. Hubo otro tiempo en que el huerto de Juan Ramón Jiménez y sus muros blancos estuvieron en mí como una herencia. También Valle Inclán, eso fue ya más tarde, me entusiasmó y me dijo muchas cosas. Y cuando conocí Moguer, entonces me encariñé hasta siempre con la figura de Platero que, alguna tarde, me había parecido delicado y repipi. Cada autor de siempre destaca algún día en nuestras vidas, en momentos muy determinados, con palabras muy determinadas, ésas que nos dan la impresión de haberse escrito para nosotros. Y en esos días extraños en que destacan es cuando volvemos a su obra y nos siguen hablando y contando con mayor intensidad. Tristeza no falta nunca, esperpentos... nunca escasean, sentimiento, cada uno el suyo, y ellos, los escritores, el de todos: por eso siempre nos sorprenden y nos sorprenderán con aquellas palabras que nunca esperaríamos que alguien nos dijera.

III. Que nunca falte la escritura ni el hombre que escribe y que sus libros sigan cogiéndose con las dos manos, ésa es la propuesta, mejor dicho, el deseo que me gustaría ver cumplido en el siglo que ya se adentra en nuestros calendarios. 1. Quizá fuese bueno aunar las artes, entrelazarlas y compaginarlas, más que nada, para impedir su extinción. El poema dice a veces lo mismo que la pincelada o que las notas que se fijan sobre los pentagramas. La palabra está igualmente viva en los cuadros de Van Gogh que en las Cuatro Estaciones de Vivaldi, grita con la misma intensidad en los colores de Eduard Munch que en los pensamientos de


Aurelio González Ovies

275

f

Mi voz es el paisaje que va echando de menos las cosas que he perdido. He nacido en un pueblo y en el anonimato. Mi vida se resume en aquel calendario de números granates donde mi madre iba apuntando los partos de las vacas y visitas al médico. Fui más feliz que pobre porque quien no conoce la abundancia valora las minucias y los pájaros. Desde niño la hora de las gaviotas viene siendo mi reino y el mar un no sé qué eternidad dios alma donde muero un momento cada día. Así me veo ahora cuando ya las gaviotas no conocen mi nombre y la higuera envejece sobre la sed del pozo. Mi casa, mis amigos, los míos, los de nadie.

f

Larra... Quizá fuese bueno, por tanto, la participación y el acercamiento, la puesta y tratamiento en común de esas sensaciones que, casi siempre, experimentamos en solitario. 2. Concienciar a las clases dominantes de que el humanismo es necesario y de que los humanistas, entiéndase escritor, poeta, cantautor, etc., no pueden faltar en una sociedad humana. Concienciarla y ponerla en evidencia por medio de un manifiesto que nunca se ha hecho: crítico, sincero, duro y poético. Con el puño y letra de todos aquellos que lo intentan tímidamente, con el apoyo de los que empiezan y los consagrados, con la firma de los que llevan la voz cantante. 3. Sacar la poesía a la luz. Salir de nuestros palacios de marfil y reconocer que los demás, la gente de a pie, participa y gusta de la poesía, algo que sólo se detecta y se percibe si se le ofrece poesía. Recitar, en voz alta, tal como el propio étimo nos significa, hasta que las palabras lleguen a nuestros oídos mágicas y sonoras, auténticas y sugerentes, tal como si las escuchásemos por primera vez. Y de nuevo sería útil ese, por llamarlo de alguna manera, «recital interdisciplinario», por más que el término no acabe de entrarme bien por los oídos.


Literástura 98

276

Carmela Greciet Nació en Oviedo, en 1963, y es licenciada en Literatura Española por la Universidad de Oviedo y profesora de esta materia en un instituto de enseñanza secundaria. Ha ejercido el periodismo y colabora habitualmente en revistas literarias y suplementos culturales con obras de creación y crítica. Ganó el premio de Narrativa Joven 1989 y quedó finalista del premio Tigre Juan en 1995 con su libro de relatos Des-cuentos y otros cuentos (Trabe, 1995).

1. Todos los días un dogma... por lo menos Del 98 queda, por encima de cualquier otra consideración, la obra riquísima de aquellos autores que —quisiéranlo ellos o no— acostumbramos a agrupar bajo ese epígrafe. Y aunque tal afirmación sea digna de Perogrullo, cobra sentido si matizo que es fundamentalmente en su obra —y no en sus peculiares circunstancias personales, políticas, religiosas, sociales...—, en la que conviene poner el énfasis. Pues si bien éstas son inseparables de aquélla, nos quedamos muchas veces, sobre todo en el terreno escolar —acerca del cual haré después mis reinvindicaciones—, en los tópicos del panadero cascarrabias pero tierno como un riche, del pulcro y preciso impresionista, del vehemente poeta filósofo al que le duelen los callos y España, y así... Acerca de qué debe ser recordado, creo que ahí no caben deberes, sino pasiones. Y yo tan sólo puedo hablar de las mías. Si he de buscar aquello que, en conjunto, más me seduce acerca de esta, si no generación literaria, sí confabulación artística de espíritus en rebeldía, destacaría tres aspectos: —En primer lugar, la valentía con que, cada uno en su estilo, se enfrenta al hundimiento general de todas las certezas, oponiendo a éste un sostenido propósito de lucha y renovación. En la dogmatofagia barojiana convendría que nos ejercitáramos con frecuencia, comiéndonos todos los días un dogma..., por lo menos. —En segundo lugar, yo me quito el sombrero ante la sobriedad estilística practicada por estos autores, a cuyo ejemplo sin duda debo gran parte de la sencillez que, creo, caracteriza mi obra. —Por último, he de hacer aquí una confesión muy personal: yo también he tenido un romance con Castilla. En ella me criaron, y aunque puedo ahora


Carmela Greciet decir que estoy absolutamente seducida por el norte, mi infancia son recuerdos de Campos de Castilla.

II. Cien años de calidad Ya no está de moda, e incluso empacha recordar —por manido— su título. La explosión literaria de que formó parte fue tan popular que no queda intelectual citarla y creo que ni yo misma, que voy a señalar una de las obras de aquel dichoso boom como paradigma, sería capaz hoy de repetir plato. Sin embargo, que tire alguien la primera piedra si no le causó cuando menos asombro la pericia a la hora de contar del maestro narrador Gabriel García Márquez en un novelón como Cien años de soledad. Cien años..., pues, destaco de estos últimos cien años. A ella llegué a la edad de quince, cuando la que entonces era mi profesora de Literatura en San Sabastián, doña Pili, que estaba absolutamente chiflada y enamorada hasta la médula del Sha de Persia, nos hizo leer en clase un relato de Márquez cuyo título no recuerdo, pero que narraba la mordedura mortal de una serpiente a un vendedor de antídotos. Tanto me impresionó, no sólo la historia de aquel relato sino la forma tan sugestiva en que estaba contada, que aquella misma tarde decidí que quería seguir leyendo más obras de aquel autor y que yo también quería ser escritora. Encontré Cien años de soledad en la biblioteca de mi casa. Se trataba de un ejemplar de l968 de la Editorial Sudamericana de Buenos Aires, en su quinta edición (la primera databa del 67), y que aún conservo. Literalmente, me la tragué, quedando fascinada por aquella insuperable mezcla de palabras, de tragedia, de humor y de magia.

III. Obras son amores 1. Que el texto no sea sólo un pretexto en clase de literatura ... sino la materia prima de la que se parte y con la que se trabaja, libro en mano, en las aulas. Muchas veces, el texto es el gran olvidado en las clases de Literatura, y el alumnado, incluso universitario, acaba sus estudios sin haber entrado en contacto directo con la obra, si bien, eso sí, con la cabeza a pájaros y «a datos» sin sentido. No se trata de confundir Historia de la Literatura y Literatura, sino de darle a cada una su parcela, sin olvidar no ya su interconexión, sino que la primera no existiría sin la segunda. 2. Que nadie cite sin haber leído. En esta sociedad que adula al artista, parece fácil la utilización de la cultura como adorno social, y a veces nos colgamos más perifollos culturales de los que nos hemos procurado adquirir. Propósito de enmienda: no citar al tuntún,

277


cien años después Carmela Greciet

documentarse bien y leer al prójimo —sobre todo al contemporáneo— con la misma atención que a uno mismo, amén. 3. Que el escritor no acabe siendo feriante. Sin tener nada en contra del trabajo de feria, me pregunto con Trapiello por qué si el editor no ayuda a escribir el libro al escritor, éste debe, sin embargo, ayudar a aquél a venderlo, acudiendo a ferias, presentaciones, programas televisivos y saraos de diversa índole.

De Sara

f

Estoy en el aeropuerto, esperando a Sara, una mujer a la que no conozco y de la que sin embargo, sé tantas cosas. He venido seguro de reconocerla al primer golpe de vista, de distinguir su cuerpo, a la vez rotundo y esbelto en cuanto estuviera cerca. No obstante, ahora, en medio de tanta efervescencia, me ha parecido en varias ocasiones que algunas mujeres podían ser ella. Mujeres de cabeza noble y erguida y tez morena que me han obligado a apresurar el paso (a pesar de que el vuelo aún no ha sido anunciado), y a detenerme después, decepcionado. Bien es cierto que me ha bastado acercarme un poco a ellas para saber, con seguridad ya, que ninguna era Sara, que ninguna tenía aquel gesto dulce pero también distante que yo había visto en tantas fotografías, aquella candidez desencantada que acababa por resolverse en una sonrisa leve y algo triste y que, a pesar de ser un gesto tan sólo esbozado, se sobreponía con fuerza a ese otro menos verdadero, a esa otra mejor cara que siempre se intenta poner frente a una cámara. Anoche escuché por primera vez la voz de Sara, una voz balbuciente y algo áspera, que no parecía corresponderse con aquella que, de manera inconsciente, yo le había imaginado. Una voz deformada, sin duda, por la sorpresa de hablar con un desconocido, pero, sobre todo, por la trágica noticia que hube de darle. Me respondió en castellano, la lengua de su infancia, y en la que había escrito a Darío largas cartas de amor durante el último medio año, pero no su lengua de uso cotidiano, ni la que utilizaba en el trabajo o para hablar a su marido —aunque sí, quizá, se dirigiera en ella a su pequeño hijo, Aldo: —Iré en el primer vuelo de mañana —me dijo cuando, ya avanzada la tarde, conseguí localizarla en casa—. Muchas gracias por avisarme... —Su voz sonó ya más repuesta, una vez que hubimos concretado de qué modo encontrarnos.

f

278


Literástura 98

Manuel Herrero Montoto Reside en Oviedo, ciudad en la que nació en 1950. De la faceta de hombre que viaja fue su primera novela, Manding (Azucel, 1990). En «Autorretrato», del libro Modesto Montoto. Una visión fotográfica de Asturias (1900-1925) (F. M. C. Ayuntamiento de Gijón, 1995), revisa y novela los cuadernos de su abuelo. En 1997 publica su novela El habitante (KRK ediciones). Colaboró con el diario madrileño El Independiente. En la actualidad escribe sugestivos artículos de opinión en La Nueva España.

La literatura es un arte que esgrime la palabra como instrumento. Cualquier indagación en esta materia jamás ha de salirse de los presupuestos de su propia esencia: la palabra. No es verdad de Perogrullo lo que antecede. El salto del siglo xx al xxi va a ser un peldaño, casi imperceptible, de la desenfrenada carrera tecnológica que transmuta la materia, clona a los individuos en castas, y convierte la ficción del <<mundo feliz>> en la aún más <<insoportable levedad del ser>>, y, como tributo a este alarde de estupidez, el hombre pagará el precio más elevado que se conozca en la historia de la humanidad: el suelo que pisa y el aire que respira. Si la estulticia lo impregna todo, no seamos ingenuos, la palabra en el siglo xxi será una chalupa en medio del maremoto. Tres chalecos salvapalabras para el próximo milenio: Uno. Adecuar la literatura a la homogeneización que, desde lo cotidiano a lo artístico, están procurando los jefes de la Tribu Global. La idea es universal, la palabra patrimonio de la comunidad. Velar para no caer en una jerga globalizada a través de las academias de la Lengua, y control riguroso, casi policial, de las contaminaciones internéuticas. Por supuesto, sin plantear ningún tipo de bloqueo al enriquecimiento neológico. Dos. Racionalización del mundo editorial. La sociedad del fin del milenio se caracteriza, nos guste o no, por una tendencia a lo simple, a lo que satisface sin mayores complicaciones. El mundo editorial contribuye a empobrecer el horizonte cultural de los pueblos, pues obedece única y exclusivamente a las exigencias del mercado, a una demanda cargada de mediocridad. Y tres. La lectura es un ejercicio continuado que comienza con el catón y debiera terminar con el último libro, el que abandonamos en la mesita de noche del hospital.

279


cien años después Manuel Herrero Montoto

No dar tregua a la lectura y potenciarla en los períodos comprometidos, por ejemplo, el universitario. Estas tres propuestas, chalecos salvapalabras, como se puede ver implican a los creadores, a los productores y a los consumidores de literatura.

De El habitante

f

—¡Esos granujas van a terminar por echarnos de esta casa!— la voz de la mujer competía en deseperación con los ladridos del perro. De nuevo fió sus dos esferas de capilares inyectados de sangre en aquel maniquí, objeto de su alucinación particular. Lo miró y remiró de arriba abajo, de izquierda a derecha y viceversa. Ella no lo tenía registrado en su catálogo particular de vendedores a domicilio. Un vendedor de puntillas en las postrimerías del siglo xx resulta tan chocante y estrafalario como un marciano con chapel a medio lado bailando una sardana. Los vendedores a domicilio ofrecen libros, aspiradoras mágicas y alfombras de la morería. ¿Puntillas? —¡Oiga amigo!, ¿de qué planeta se escapó usted?, ¿del planeta de los simios? —La señora bruja del tercero A mostró a Jaime una gran cultura de videoclub y de paso aprovechó para reír su propia gracia. —Así que no le interesan mis puntillas. Jaime desistió de abrir el maletín. —Ni lo más mínimo, créame. Pero, mire, llame usted ahí enfrente, a ésos les va de todo —dijo con rentintín, y rubricó la entrevista con un tremendo portazo. Unos granujas importunan al vecindario. Un perro que gemía más que ladraba. Y todo en la letra C... En el rellano de la escalera, Jaime sintió un frío real, no un frío de miedo, pues en los rellanos de las escaleras se concentra la corriente que circula por los huecos de las escaleras. Y al perro, que no cesaba de ladrar y gemir, se le oía también arañar la puerta con las pezuñas. Un perro solo y desesperado. El timbre de la letra C, un ding-dong bitonal apenas audible por el escándalo del perro. El sonido dentro de la casa debió exasperar al animal hasta el punto de golpear la puerta con su cabeza a modo de ariete suicida. Jaime volvió a poner el dedo en el timbre. Y el perro dejó de ladrar. ¿Cambió de estrategia o es que en la casa había alguien más? Por la rendija de la puerta, cerca del felpudo, se movía de uno a otro lado con gran nerviosismo el hocico del can. [...]

f

280


Literástura 98

Jaime Herrero Nació en Gijón, Asturias, en 1937. Realizó estudios de Derecho, Filosofía y Periodismo que abandonó para trasladarse a París, donde se dedicó a la pintura y al cine experimental. Colabora en revistas literarias y políticas de los años cincuenta llegando a publicar algunos chistes en La Codorniz. Tiene cuentos recogidos en antologías como Cuentos de navidad o Cuéntame un cuento. Fundó la editorial Francatrúa de narración asturiana, de corta duración, y realizó una serie de crítica literaria y cinematográfica en Papeles de Cultura.

Visión general del noventa y ocho Sin lugar a dudas podríamos describir el noventa y ocho, como generación, como una encrucijada de desastres y tedios, políticos unos, literarios los demás, desde la que unos pocos tratan de encontrar vías para superarlos mientras el resto del país se dedica a la glorificación de lo inevitable. El mismo modernismo presentó siempre una cara oscura, el envés del mismo, que anuncia lo que ha de venir. Unamuno se trasciende desde un misticismo personal que salta desde la sublimación de Castilla, forma externa del «Unamunismo». Baroja se escapa en la aventura de unos personajes que se dispersan en viajes y un permanente ir y venir que no da lugar a la quietud de una crítica sociopolítica sosegada. Valle desciende a Madrid envuelto en las brumas de un hidalgo rural y tradicionalista plástico que aún es modernista. Azorín es en este momento el más implicado en una ideología social un tanto anarquizante. Pero más o menos todos parten de un izquierdismo muy personalista y difuso y poco a poco sus trayectorias irán hacia posturas conservadoras. Salvo Valle Inclán, cuyo periplo es a la inversa. El hidalgo tiene ojos y del populismo ideológico de su primer carlismo avanza inexorable hacia una comprensión profunda del desastre nacional para cuya articulación desarrolla el artilugio del esperpento.

281


282

cien años después

Es a partir de Valle donde se produce un proceso de formalización de los medios y los temas que cuajarán definitivamente en la llamada vanguardia o vanguardias de la generación del treinta.

Autor u obra a destacar (1898-1998) Puesto así de sopetón frente a una elección tan problemática, tiro por el camino del medio y escojo dos autores a los que considero en un principio un Jano de dos caras, consecutivas y durante algún tiempo contemporáneas. Me refiero a Valle Inclán y Enrique Jardiel Poncela. Traigo de la plástica los conceptos generales de dos líneas o procesos o constantes, que aquellos podrían representar y que madurarán más tarde en las vanguardias. Una línea interior, subjetiva o expresionista, que «expresa» y otra externa, constructiva, formal. No estamos aquí para matices mediopensionistas. La primera iría de Van Gogh pasando por los fovistas hasta el expresionismo abstracto. De Quevedo al Valle del esperpento y la escritura del absurdo del mejor Jardiel. El segundo comienza en Cezanne, por empezar por algún lado y se articula por el cubismo y el constructivismo hasta el abstracto formal. De Góngora a Enrique Jardiel Poncela y quizá llegue a Benet. Estas dos líneas no son exactamente paralelas, por supuesto y se entrelazan y anudan y se separan sin cesar, pero cuando Eduardo Cirlot ofreció ese esquema básico no dejó una buena herramienta de trabajo. En ese cuadro general deben extenderse como un forrillo el de otros procesos de formalización que fueron ambientando tenuemente el local: la Escuela de Viena, la Gestalt alemana, la Bauhaus, «la estética de la información», de Bense, etc. Pero lo que realmente me interesa aquí son las estilizaciones progresivas de Valle del modernismo al esperpento como forma cumplida y la de Poncela como aventura truncada.

Propuestas para el próximo siglo Creo que no soy la persona más indicada para propuestas de futuro y menos aún para participaciones arbitrarias del tiempo y probablemente me esté enterando de que se va a cambiar la nominación de los días, por la tabarra de milenaristas y alegóricos. Pero ya que no proponer sí puedo sospechar el sentido del cambio porque será indudablemente una continuación del que estamos viviendo y tratando en estas


Jaime Herrero

283

Bergamín de «Paisaje sin figuras» publicado en La Nueva España

f

mesas de Literástura 98. Se llaman las jornadas «Cien años después…» así con puntos suspensivos, es decir aquello, esto… y lo siguiente, un continuum. En un orden general cien años después no es mucho menos que «ciento cincuenta años después…» así que háganse una idea. De la mesa camilla y el brasero a la informática, de los viajes literarios en carro acemilero descubriendo La Mancha profunda y sus relativos encantos a las vías del ciberespacio y más aún a las del hiperespacio, esa autopista virtual que ha sucedido a la «escala de Jacob». Las utopías futuribles porque proponer futuros ya es construir utopías y éstas sin un profundo sentido del humor se quedan en una advertencia ácida, más o menos en una regañina ideológica. En unas mesas redondas recientes noté con cierta inquietud cómo los que más propuestas hacían para la próxima era, partían de aquellos que tenían menos futuro precisamente. De todas maneras sería conveniente escuchar lo que tienen que decir los que ya viven en ese siglo que nos ha llegado anticipado, como esos otoños que pierden la hoja a principios de septiembre. Me refiero a los creadores de la «SF», la ciencia ficción, o las diversas culturas ciber que están manos a la obra. Hablaba del humor y no es la más propicia la generación del noventa y ocho, desprovista absolutamente de él. Recordemos el taciturno retablo de Unamuno, Maeztu, Azorín, Juan Ramón o Baroja, singulares figuras para un museo de figuras de cera. El humor llegará más tarde con la generación del treinta y es un ingrediente indispensable para contemplar el futuro, lo mismo que para contemplar la felicidad y los bienes ajenos sin caer en pecado.

José es un fugitivo de mi memoria que deja, tras sí, por la zona del hipotálamo, una «claridad desierta» por la que es difícil adentrarse sin desaparecer trascendido en fantasma. Le conocí por los años sesenta y algo, una aparición suya entre exilios, en una tertulia de café que ya no era la suya; posiblemente la de nadie. Tertulia invertebrada de estación o apeadero. Hablaba del otoño en Madrid: el olor de las acacias en el aire luminosamente claro, bajo el cobalto puro que vela la tras-alegría, y a este lado el misterio del rostro, las máscaras, artilugios que lo miman y lo salvan de su destrucción; «asunto de no poca monta por arriesgar la locura» y la generalización de la mascarada nacional, que todos creíamos transitoria y él consideraba

f


cien años después Jaime Herrero

una constante del Ruedo Ibérico, como pudo comprobar a su regreso definitivo. En un momento dado tomó del brazo una magnífica adolescente y se fue. Una de sus sabidurías consistía en llevar jóvenes a su estudio y allí las enseñaba a convertirse en hadas. Maestría de máscara del más verde de los viejos verdes limón. Su figura de dandy me recuerda la de César González Ruano. Al regresar a casa y ver una fotografía de mi padre, contertulio suyo, reconocí el absoluto parecido entre ellos, náufragos todos en aquella España zaparrastrosa, tan iguales en la figura como clones de una misma persona. Máscaras de la constelación del veintisiete, término de José, más ajustado que grupo o generación de connotaciones genitales. Estancia corta porque en el sesenta y tras firmar una carta de apoyo a los mineros asturianos, duramente reprimidos, se exilia nuevamente en París donde vive de la caridad de Picasso y Malraux y se encuentra definitivamente a sí mismo: «Un fantasma eso es lo que soy» y «todos los grandes espíritus producen en su vida dos obras: una obra de vivos y su obra de fantasmas». José Bergamín llegaba al Antiguo Café y Botillería del Pombo al oscurecer, el más elegante esqueleto de Madrid, pedía un té que mantenía ante sí toda la noche y peroraba, en aforismos, de toros y poéticas, del ser de España, con artificios de su barroco particular, el té intacto para hacer sentir que en este país donde todos meten la cuchara en escudilla ajena, un límpido esqueleto que no sorbe ni en la suya. Las máscaras, el esqueleto y el fantasma son el eje de alegorías que giran sobre el toro, como Pascal, Nietzsche y Góngora componen el de los símbolos y la «Verbena de la Paloma» y los pliegos de cordel populares. Otras máscaras. Después regresó definitivamente, encontró las dos Españas y comenzó el exilio interior. Las máscaras sustituidas por gigantes y cabezudos. Tras recopilar sus últimos escritos asciende al cielo donde san Pedro le recibe con una larga cambiada mientras un coro de serafines republicanos grita: ¡Torero, torero! También yo regresé a mi exilio verde donde por un momento todo pareció posible, y cuando no fue así me retiré al círculo de claridad desierta, rodeado de acacias y otoño, y recité con él:

f

284

No todo lo que miras es la muerte ni todo lo que sueñas es mentira.

f

¡Va por ti maestro!


Literástura 98

Ricardo Labra Nació en Langreo (Asturias), en 1958. Formó parte de la editorial Luna de Abajo y de la Tertulia literaria de Langreo. Fue el coordinador del Aula de Poesía de la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala (Oviedo). Es articulista en el periódico El Comercio de Gijón, con la columna «La Luciérnaga». Tiene varias obras publicadas: La danza rota (Luna de Abajo, 1984); Aguatos, Calles, muros, ruinas (Luna de Abajo, cuaderno nº 5, Langreo, 1990); Último territorio (Langreo, Asturias, 1985) y Código secreto (Luna de Abajo, Langreo, 1987). También tiene los siguientes estudios y antologías: Muestra corregida y aumentada de la Poesía en Asturias (Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias, Oviedo, 1989); «Las horas contadas» en Últimos veinte años de poesía española: un repaso a la lírica más reciente (Fundación Municipal de Cultura, Oviedo, 1993) y La calle de los doradores (KRK Ediciones-Tribuna Ciudadana, Oviedo, 1997).

1. Visión general de la generación del 98, qué debe ser recordado Esta pregunta me pone en una situación parecida a la de mi época de estudiante. Me siento pillado en falta o en fuera de juego. Es una pregunta inevitable, de hecho ya me la han formulado en varias ocasiones durante los meses que han precedido a este año de fastos y revisiones, en el que nos encontramos; y además, me imagino que no se puede plantear de otra manera. Si la literatura es un palimpsesto, resulta indudable que somos deudores de estos autores, aunque sólo sea por negar a la mayoría de ellos. El autor que te enseña a no caer en sus mismos errores, porque te aterra su estilo o su visión de la realidad, se debe considerar como un maestro. He de confesar que nunca me he tomado en serio al conjunto de estos escritores, como movimiento literario; sí, en cambio, he dedicado atención a sus individualidades y a los avatares biográficos en los que se han visto inmersos y que tanto han condicionado —pienso que no para bien— el mundo intelectual español. Para mí es un grupo de narradores (Antonio Machado es otra cosa) y no de poetas, caso bastante insólito en España, que busca, y lo consigue, un mecanismo integrador para conseguir un hueco en la historia de la literatura española.

285


286

cien años después

Su perfil generacional es angosto y mal definido, el modernismo actúa como un verdadero cielo absoluto, a su lado. El éxito de esta nomenclatura estriba más en la negación, tanto de sus documentados detractores como de alguno de sus más destacados integrantes, que en la afirmación de los valores diferenciadores que podrían otorgarle vigencia. Al invento, del avispado periodista Azorín, hay que contraponer dos polos de estilos literarios: Pío Baroja, de cuya influencia en los narradores de este siglo nadie puede dudar, y Valle Inclán, que representa la retórica estilista, más mistificado que leído. Lo que queda son los libros, y me imagino que después de esta nueva trilla más de un lector sensible buscará alguna espiga de oro entre las granzas.

2. Qué autor, obra o hecho literario destacaría de cien años de literatura (1898-1998) Dos personas cuando viajan en un tren enseguida buscan un nexo que les acerque, que les ayude a entablar una conversación que propicie cierta familiaridad, cierto grado de confianza. «Por favor cuídeme la maleta, tiene un regalo que le quiero hacer a la persona que me espera.» Para ello, para alcanzar esta complicidad en tan poco tiempo, suelen formular una serie de preguntas recurrentes: si son de la misma ciudad, eso les une; si comparten los servicios del mismo fontanero, eso les une mucho más; y si un primo suyo es de la misma peña futbolística que el que viaja a su lado, ya son de la familia. «No deje, cuando regrese de realizar sus gestiones, el ir a visitarme.» Esto les da cierta seguridad ante el paisaje desconocido que tienen que atravesar, y si un indeseado azar dispusiera alguna situación delicada en el trayecto, una indisposición o un accidente, seguramente se ayudarían uno a otro con la misma lealtad que si hubieran sido dos amigos de toda la vida. Algo así comentó en alguna ocasión Aldous Huxley, refiriéndose a que entre dos personas con inclinaciones literarias se dan también este tipo de lazos y de afinidades afectivas pero a través de los autores y las lecturas dilectas. ¿Leyó usted París era un fiesta de Ernest Hemingway? Si el otro contesta que sí, con entusiasmo, la amistad se ilumina como un destello. Y es cierto, hay autores que los sentimos más cercanos que a familiares cercanos, que nos acompañan como amigos generosos a lo largo del viaje de nuestra vida, con los que dialogamos a media voz y de pronto nos sorprendemos con una frase suya en nuestros labios o con una interpretación que ellos nos han cedido a través de sus textos. Nos interesamos por su vida, lo que les ha podido suceder, sus errores y sus aciertos. Venimos a ser como herederos de su sensibilidad, portadores de una determinada visión de las cosas que tiene mucho que ver con las lecturas y relecturas de sus libros. Es una elección y un misterio. ¿Por qué unos y no otros? El caso es que hay


Ricardo Labra autores que con el tiempo los vamos haciendo propios, que llegan a convertirse en memoria de nuestra memoria, en sueños de nuestro sueño. Literariamente este siglo fue, ya podemos hablar en pasado, muy importante. Ha sido el siglo de Kafka, de Proust, de Mann, de Faulkner, de Sábato, de Borges, de Pessoa, de Eliot... baste una breve muestra que cada lector puede completar con más de una veintena de nombres fundamentales. En España ha sido el siglo de Juan Ramón Jiménez, de la generación del 27 (Lorca, Cernuda, Alberti...) y de la generación del 50 (Gil de Biedma, Brines, Claudio Rodríguez...). Si yo tuviera que marcar la línea de mis preferencias, aunque esto siempre me produce cierto rubor, trazaría un eje que en mi opinión representa una geografía de la mejor tradición poética española: Antonio Machado-José Hierro-Ángel González.

3. Enumeración y desarrollo de tres propuestas literarias para el próximo siglo La percepción del tiempo es relativa, las variables de la realidad que nos rodea cambian a una velocidad vertiginosa. Un año, si tenemos en cuenta la cantidad de procesos en él acumulados, bien puede equivaler a un siglo, un siglo a una eternidad. La aceleración parece imparable; así que casi puedo hacer mía la frase de don Luis Buñuel «Yo también nací en la prehistoria». Últimamente abundan los listados que recogen ideas e intenciones elaboradas por personas con prestigio intelectual en diferentes materias del pensamiento, con motivo del próximo milenio, ante el más que probable cambio de ritmo en el argumento de la epopeya humana, y lo que se puede ver es una enumeración de los miedos individuales que se tratan de exorcizar disfrazados bajo el prisma del interés general. Y la literatura, en este caso los escritores, también anda acuciada de esta fiebre pasajera, sobre todo a partir de Las siete propuestas para el próximo milenio de Italo Calvino. No es nuevo, este siglo que culmina está lleno de manifiestos, de ensayos y de poéticas con un número interminable de mandamientos para conseguir la excelencia narrativa o poética; en la mayoría de ellos podemos ver la defensa a ultranza de los postulados de un determinado grupo o autor, sus filias y sus fobias, pero sobre las contradicciones, la fatuidad e inconsistencia de los argumentos esgrimidos. Comparar los deseos con los resultados, la teoría con la obra de determinados autores, es un ejercicio de humildad para cualquier escritor que tenga unos incontinentes deseos de pontificar. La creación literaria se nos muestra como un campo abierto en el que se puede analizar desde distintos ángulos la condición humana; es una búsqueda y una indagación, un intento de profundizar la lámina aislante de la cotidianeidad, del universo cerrado de nuestros pasos. Está más allá de propósitos e intenciones. En un

287


cien años después Ricardo Labra

mismo autor podemos encontrar una obra memorable y otra deleznable. Igual que si fuera necesario atravesar la intemperie de la noche para encontrarse con el día. Algo tan vaporoso, como resulta la enumeración de estos conceptos, quizás pueda explicarlos un poco mejor a través de una imagen que últimamente forma parte de mis sueños: estamos inmersos en un mosaico al que llamamos realidad, con un dibujo muy preciso en sus líneas básicas, con una escala de colores muy rica en matices, del que nosotros somos parte de su forma y textura. Pues bien, elevarse sobre ese mosaico, contemplar su dibujo, efímero y eterno al mismo tiempo, e intentar trasladárselo a los demás, me parece la misión de toda literatura. El que lo intente, al margen de sus logros, para mí ya está justificado.

El perfume

f

288

Del sufrimiento humano se nutre la rosa de la poesía. Su vigor toma aliento de la zozobra de la existencia. En el despertar de su sueño el poema olvida al hombre que lo soñó. Hasta que un lector agradecido intenta recuperar su imagen, los minuciosos sucesos que poblaron sus horas, en una búsqueda tan ilusoria como el que trata de encontrar los dedos del jardinero en el tallo de una rosa. Lo que ya forma parte de otro sueño.

Sinécdoque Los libros siempre sobre la mesa. ¿Qué buscamos en ellos?: la Verdad, la Belleza, la forma de la Eternidad, la huella profunda del Amor, la ordenación del Caos, un Universo que ya contempla sus variantes. No sé, detrás de las grandes palabras siempre hay un hombre pequeño que tiembla como una mariposa en un día de lluvia. Acaso nos buscamos por debajo de cada página, detrás de cada historia, de cada pregunta, de cada certeza, de cada descubrimiento, sin saberlo. La parte por el todo, o deberíamos decir lo contrario.

f


Literástura 98

Martín López Vega Nació en Llanes, Asturias, en 1975. Ha publicado dos libros de poemas en castellano, Objetos robados (1994) y Travesías (1996), y uno en asturiano, Esiliu (premio Xuan María Acebal, 1997). En 1996 obtuvo el premio Teodoro Cuesta con el libro Les coraes de la roca, escrito en colaboración con Chechu García. Ha publicado, además, el libro de artículos Cartas portuguesas (1997) y el estudio-antología Tertulia Oliver. Una aproximación bibliográfica (1995). Ha sido incluido en diversas antologías de la poesía española más reciente, como Selección nacional. Última poesía española (1995), de José Luis García Martín; Última fila (1997), de José Luis Morante, o Poesia espanhola de agora (1997), preparada por el crítico portugués Joaquim Manuel Magalhães. Coordina la revista Reloj de arena y el Taller de Letras en la Universidad de Oviedo. Colabora con artículos, traducciones y reseñas en diversos periódicos y revistas, entre ellas Renacimiento.

Antonio Palomero, un olvidado del fin de siglo Resulta difícil, en este año de homenajes, decir algo nuevo acerca de la generación del fin de siglo. Es más: ¿cuántos comenzarán con una frase similar a esta mía, inevitable excusa antes de caer en el vicio denunciado? En cualquier caso, como no es mi trabajo el de profesor, me considero exento de la obligación de trazar panorámicas generales —que alguno se sentirá tentado de copiar de algún manual—, buscar las causas del «desastre» del 98 y su repercusión real en los autores del momento, y otros etcéteras, así que me limitaré a hablar de uno de esos autores a los que tal vez nadie recuerde en este año y a quien yo creo que merece la pena recordar: Antonio Palomero. «Entre los pretéritos y los olvidados, Antonio Palomero es de los que menos merecen la preterición y el olvido», dice Luis Ruiz Contreras en sus Memorias de un desmemoriado. Antonio Palomero, que nació en Madrid en 1869 y murió en Málaga en 1914, fue una especie de bufón del fin de siglo, un joven que a todo el mundo caía simpático porque era gracioso y, en realidad, todos estaban convencidos de que no podría hacerles sombra. «Tenía fama de ingenioso, y lo era hablando, aunque no escribiendo», recuerda Pío Baroja en sus memorias. En realidad, Palomero no era competencia para nadie, pero tampoco lo prentendía: colaboró en Gedeón,

289


290

cien años después

El País, ABC y otros periódicos importantes del momento, pero no con la intención de conseguir la gloria, sino unas cuantas pesetas que le sirvieran para ir tirando. Palomero, Palomerín, como en sus memorias se empeñan en llamarle Ruiz Contreras y Cansinos-Asséns, era, según nos cuenta éste último, «un joven rubio, pequeño, con un bastoncito». Ricardo Baroja le recuerda así: «Un hombrecillo de edad indefinida. Lo mismo podía contar veinticinco años que cincuenta, aspecto de golfo callejero, a pesar de su decente y bien llevado indumento, rubio desteñido, gracioso y ocurrente, se distinguía de los demás por su voz de piporro profunda y ronca. [...] Sus intervenciones en la conversación eran oportunas, tajantes, y producían en los contertulios hilaridad o ira». Según Azorín le gustaba, y bastante, el vino, aunque Ruiz Contreras afirme que eso son mentiras y su vicio de verdad era el tabaco: «fumó para convertir en humo su vida», concluye. Antonio Palomero se ganó cierta fama de poeta satírico y agudo con las coplillas que publicaba en Gedeón con el seudónimo de Gil Parrado, aunque lo cierto es que donde algunos veían agudeza hoy vemos chistes fáciles y donde otros veían profundidades filosóficas hoy vemos tiernas ingenuidades. La verdad es que era un poeta bastante ripioso. Escribió cosas como esta: «Al año de estar casada / perdió a su esposo Conchita; / ¡quedó tan desconsolada, / tan triste, la pobrecita!». Palomero pasa por los escritos memorialísticos del fin de siglo como un chico simpático que divertía con sus ocurrencias a cómicos y dramaturgos en los salones de la Comedia, que corrió la bula de que existía una edición de la Biblia en verso con aleluyas como aquellas de Judit: «Que se fue para Betulia / como quien va a una tertulia»... Palomero está olvidado: por poner un ejemplo, quien elaboró el índice onomástico de la última edición de las memorias de Baroja en Círculo de Lectores, consideró que Palomerín no era lo suficientemente importante para estar incluido en él. Pero ya en su momento eran más los que le reían las gracias que los que le leían. A mis manos llegó hace poco un ejemplar de Mi bastón y otras cosas por el estilo, proveniente de la biblioteca del CESIC y dedicado, de puño y letra de su autor, al afamado cervantista Francisco Rodríguez Marín: el ejemplar, despegado y sucio por los años, estaba aún intonso. Es cierto que el Palomero poeta carece de interés, pero no así el Palomero articulista: ingenuo, sí, pero también divertido, ingenioso, tierno... Libros como Mi bastón y otras cosas por el estilo o El libro de los elogios no les harán perder la tarde. Si tienen la suerte de encontrarse alguno de ellos en una librería de viejo, no lo dejen escapar. Entonces toda la pasión que Palomero puso en sus páginas, y también la que yo he puesto en estas breves notas, habrán servido de algo.


Martín López Vega

Un libro del 98 No todos nuestros contemporáneos son grandes escritores. En realidad, la mayoría no lo son. Y sin embargo los leemos e incluso disfrutamos con la lectura: nos hablan de las cosas de nuestro tiempo, dialogan con nosotros. Y por eso nos gusta leerlos, aunque sea para llevarles la contraria. A la hora de escoger los libros favoritos, se descubre enseguida quién es un buen lector y quién no. Los malos lectores siempre escogen Hamlet, el Quijote, La Divina Comedia o incluso La Celestina. No es que los escojan necesariamente porque no los hayan leído y les suenen: se trata, sin duda —estaría bueno que yo me pusiera ahora a dudarlo—, de libros espléndidos, verdaderos monumentos de la literatura, obras casi perfectas. Pero el buen lector, el lector apasionado, que disfruta y aprende con esos libros, coge cariño a otros muy diferentes: precisamente a aquellos con los que ha conversado, o los que se unen a un momento concreto... Los libros que, aunque no hablen de todos los hombres —como hablan los que cité más arriba—sí hablan de él. Una lista de mis libros favoritos incluiría la versión que Quasimodo hizo de la Antología Palatina; 40 anos de servidão, seguramente el peor libro de Jorge de Sena; el poema de Gilgamesh; la versión de los poemas arábigo-andaluces de Emilio García Gómez; la antología de poesía china de Marcela de Juan; o A la lisière du temps, de Claude Roy. Todos hablan de mí, o al menos de alguien que fui. Uno de esos libros que hablan de mí, y tal vez por eso el que ahora prefiero del fin de siglo, es Por tierras de Portugal y de España, de Unamuno. Después de publicar mis Cartas portuguesas me ha sorprendido y agradado comprobar que en Asturias los lusófilos somos legión, sin que por ello dejemos de considerar nuestro amor por Portugal algo íntimo y exclusivo. Algo tendrá que ver la tan manida y tan real saudade portuguesa con la señaldá de los asturianos. Nosotros tenemos una explicación que ofrecer como excusa: la señaldá es el nombre que damos a un trasgu que cuando somos niños se nos cuela dentro y nos descoloca todas las cosas del alma. Por eso siempre acabamos por marchar sin saber muy bien por qué, sin saber muy bien a dónde, sabiendo tan sólo que perdemos lo que tenemos y que también perderemos lo que encontremos. «Estando en Portugal hay que ir a Braga», dice Unamuno en Por tierras de Portugal y España. No estoy yo tan seguro de que una visita a la Bracara Augusta de los romanos, la Braga en la que yo viví un año inolvidable por muchas razones, sea ineludible en un viaje a tierras portuguesas. Aunque Unamuno dice eso y luego habla de una ciudad «completamente modernizada, carente de carácter. Es una ciudad agradable y trivial», o sea, una tranquila ciudad de provincias sin más atractivo que la vida que pasa por sus calles, del mismo modo que por las de cualquier otra ciudad. «¡Qué encanto este de recorrer a la ventura calles por una ciudad que no se conoce! Perderse

291


292

cien años después

y volver al mismo sitio, descubrir que este callejón lleva a aquella plazuela que ya vimos, satisfacer así a poca costa el instinto del descubridor de nuevas tierras». A ese placer del descubrimiento que tanto le agrada a Unamuno, que era un flâneur de los de verdad, prefiero yo el que viene después, una vez que el plano de la ciudad ya se ha dibujado en nuestra memoria, una vez que la ciudad es ya parte de nosotros y nosotros somos ya parte de la ciudad. A Unamuno le gustan las jóvenes portuguesas: «Una de las cosas que hay que ver en una ciudad son las muchachas, sin duda alguna. Y las raparigas del Miño tienen que ver, digan lo que quieran los españoles de las portuguesas. Porque es frecuente oír en España que los portugueses son buenos tipos, pero las portuguesas no. Sin embargo, no opinaba así Lord Byron, y voto con Lord Byron. Tiene la portuguesa algo que sólo se expresa con una palabra portuguesa también, y es meiguice, blandura, una especial dejadez, algo a las veces de agitanado. Hay en ella algo de oriental, y no pocas veces se transparenta sangre no europea». Sea, yo también voto con Lord Byron y Unamuno. Aunque tienen razón esos españoles de los que habla Unamuno en que, por lo general, las portuguesas son menos agraciadas que las españolas, a una portuguesa hermosa, con uno de esos rostros hechos como para las esperas, para el llanto, para la caricia, que son la expresión viva de la saudade, no hay española que la iguale. «Cuando pasen los años me quedará de Braga una neblinosa memoria, la de una ciudad agradable, espaciosa, ceñida de verdura, con templos vulgarísimos, con calles triviales, con bonitas muchachas y donde devoré novela y media de Camilo». Tal cual.

Ramillete de propuestas ¿literarias? para el próximo siglo 1. Que los escritores sean más guapos; con el material que hay —salvo contadas excepciones— seguro que la gente sigue prefiriendo la música o el cine. 2. Que los programas televisivos sobre libros los presenten Máximo Pradera y Carmen Sevilla: serían más divertidos, y, quién sabe, a lo mejor hasta más inteligentes. 3. Que empiece a haber lectores de poesía que no escriban poemas. 4. Que los lectores en castellano de esta región comiencen a leer también en asturiano, y viceversa. 5. Que desaparezcan las tertulias radiofónicas, o mejor, que desaparezcan los contertulios radiofónicos. 6. Que todo el mundo aprenda a pensar: pensar, lo mismo que freír un huevo o dar patadas a un balón, no puede hacerse de cualquier manera. Todos podemos hacerlo, pero no todos lo hacemos bien. ¿Por qué pagan por decir lo que piensan a gente que tiene una capacidad de razonamiento similar a la de nuestros políticos para el esquí?


Martín López Vega

293

f

7. Que los escritores no salgan en la televisión ni en la prensa, que vayan siempre de incógnito. Conocemos hombres que no están a la altura de su obra. Es necesaria mucha valentía para pensar, pero es necesaria mucha más aún para decidirse a llevar las conclusiones del razonamiento a la práctica. En ese salto está la diferencia entre las grandes obras y los hombres medianos.

De Muchacha leyendo una carta frente a

una ventana abierta Es una carta que esperaba ansiosamente: lo sabemos por el plato de frutas derramadas y la celeridad con que —suponemos— fue corriendo hacia la ventana en busca de la luz, para no perder ni malinterpretar el más mínimo signo de deseo u olvido. Pero mirad sus ojos; contemplad sus labios cerrados, que nada dicen ni insinúan: no estaban allí las palabras soñadas, un río de ternura en el que refrescarse infinitamente, un alba sin fin en que amanecen los sentidos y se embriagan de dicha en la dulce copa de otros labios. Está quieta, sólo un poco tiemblan sus manos, porque están aquí sus piernas y sus cabellos y sus pechos breves como los de la joven en el baño que pintó Renoir en 1892, tantos años después; breves y deseables como los pequeños pechos de Nadia Rojas, que tal vez trabaje aún en la librería del Metropolitan, que no sabe que ahora entra en este poema. Está aquí su cuerpo pero su pensamiento se va —vedlo ya irse, reflejado en la ventana— a otra tierra que ignoramos, donde tal vez él esté y ahora se alegre de volver a verla. Vermeer nos dejó el gesto inmovilizador de la angustia, la terrible desazón de la melancolía. Pero nadie podría dibujar los verdaderos paisajes del alma;

... / ...

f


cien años después Martín López Vega

... / ...

f

una tierra desolada que no tiene dueño, sólo negros caballeros que se disputan la nada. No existen en el alma paisajes de calma como las montañas de verano que pintó Chu Ting sin augurios ni ejércitos, tempestades ni flechas, ni es el corazón un viajero como el de tinta que contempla la luna en un dibujo de Ma Yuan, ajeno al dolor y las tormentas. El corazón viaja por una tierra en ruinas, y las ruinas que ve y olvida son nuestra vida.

f

294


Literástura 98

Fernando Menéndez Nació en Oviedo, en 1966. Es autor de En la misma piedra (Gijón, 1989), Estambul/Estocolmo (Gijón-Oviedo, 1994) y de Las Estaciones desordenadas (Gijón, 1997). Forma parte del consejo editor de la colección de poesía Nómadas y ha colaborado en revistas literarias como: Los Infolios, La factoría valenciana, Veneno, El signo del gorrión, Solaria o Pretexto. Aparecen poemas suyos en Cuaderno Laberinto (Oviedo, 1997) y en La brújula del extranjero (escritores contra el racismo), del que ha sido promotor y coordinador. A su vez es el responsable de los talleres literarios del conjunto de las bibliotecas municipales de Oviedo. También ha preparado los textos para los catálogos de varias exposiciones del Café Español.

Mirones y charlatanes Laura Carvan, poeta bosnia que murió durante el acoso a Sarajevo, dijo poco antes de fallecer que «los únicos de este final de siglo están aquí dentro [refiriéndose a los casi 300.000 habitantes que habían resistido el asedio serbio]. El resto, [concluyó Laura], todos los demás, somos unos mirones y charlatanes». Me hubiese gustado preguntarle a esta escritora qué cenizas merece la pena conservar de este siglo xx que a punto está de dar la vuelta a su esquina definitiva. Qué libros, qué gestos, qué palabras, qué músicas o qué rostros. Tampoco hubiera estado de más saber su reacción de haber escuchado unas declaraciones como las hechas por el poeta, filólogo y funcionario público Luis Alberto de Cuenca cuando afirma que «los fundamentalistas son aquellos que consideran que la caridad, la solidaridad, el amor fraterno, hay que ejercitarlos en días lectivos... la solidaridad me suena a fundamentalismo». Según esta opinión, la mayoría de los habitantes de Sarajevo se habrían muerto, además de por la guerra, a causa del asco y el olvido. «¿Qué mundo es este en que hay que luchar por lo evidente?». Al repasar la vida y obra de los escritores del 98, más allá de sus características literarias o estéticas, puedo vislumbrar un sentimiento casi común de indignación y disconformidad que, cien años después, veo prácticamente borrado del talante de los que, hoy en día, nos apresuramos a llamarnos escritores. Acierta Pedro Salinas al decir de la generación del 98 que «aspira a conmover hasta sus cimientos la conciencia nacional, llegando a las mismas raíces de la vida espiritual».

295


296

cien años después

Sólo recuerdo la emoción de las cosas, y se me olvida todo lo demás; muchas son las lagunas de mi memoria. Antonio Machado

Antes de refrescar mi memoria literaria con manuales y ficciones, fiándome nada más que de mis recuerdos bien precarios, lo que yo conservaba de la generación del 98 era el consejo de un antiguo profesor que siempre nos aconsejaba encarecidamente escribir, redactar como Azorín: «sencillo, claro, sereno», un puñado de poemas de Antonio Machado y sobre todo, una obra de teatro: Luces de Bohemia de Valle Inclán, con la que inventa un género, el esperpento, manera radical y poética de expresar una desilusión. Con Valle, aparece el tercer elemento que configura el cuerpo de una escritura pendiente de su tiempo y entorno: disconformidad-indignación-subversión. Piensa Antonio Tabucchi que «la hipotética función del intelectual no es tanto crear crisis como poner en crisis, sobre todo cosas y personas que no lo están y que, al contrario, están muy convencidas de su posición». Luces de Bohemia aún es un texto trastornante, moderno en el mejor sentido de la palabra, muy lejos de ese calificativo tan mezquino que eligió Andrés Trapiello al definir la obra de Valle como «un sainete modernista» (perdón, dijo leninista). A los escritores del 98 (en este caso de 1998), repartidos, salvo honradas excepciones, entre mirones, charlatanes y cortesanos, nos costaría grandes esfuerzos, por ejemplo, ejercer la austeridad y la actitud ética de un Antonio Machado: Y si la vida es corta y no llega la mar a tu galera, aguarda sin partir y siempre espera, que el arte es largo y, además, no importa.

Como «palomos amaestrados» que cambian la inesperada intemperie por un apacible palomar, a menudo damos la espalda con nuestras creaciones a la vida que reclama nuestra intervención y así, pasamos a residir fuera del alcance de la indignación, «pero hacer literatura no sustituye el amor que no se vivió, la dignidad que no se tuvo». A propósito de la dignidad, la literatura del siglo xx ha recibido, entre otros, esta virtud de tres pequeños libros, a mi modo de ver y leer, granos en una inmensa montaña de arena. Más que canonizar a escritores, libros, movimientos, tendencias o sucesos ya de sobra canonizados, he preferido escoger tres pequeños detalles: migas imprescindibles en mi camino de lector.


Fernando Menéndez

297

Juntos, mis hitos literarios no llegan a las 400 páginas. El perseguidor, relato de Julio Cortázar. Singular jam sesion que nos revela que el arte no es «sustitución ni completación», sino respiración. El corazón secreto del reloj, libro de notas de Elías Canetti, cuya lectura es un remedio perfecto contra la banalidad y la vanidad tomadas como géneros literarios. Y, por último, Cartas a un amigo alemán, un panfleto escrito por Albert Camus en favor de la paz y la tolerancia durante el pleno auge del nazismo. Y en cuanto a las tres propuestas literarias para el próximo siglo, hago mías algunas de los autores que acabo de citar. De Cortázar: «Escribe como si montaras en bicicleta, mientras mantengas la velocidad, el equilibrio es muy fácil, pero si empiezas a perder velocidad, ahí está el peligro, te puedes caer. Y un texto que pierde esa velocidad, esa tensión, es un golpe para el autor y para el lector». De Canetti: «busca frases que nadie haya masticado todavía». De Camus: «que las palabras adquieran siempre el color de los actos o de los sacrificios que suscitan».

De

Las formas del mundo

f

Una esperanza artificial esas calas. Me pongo guantes para frotar la tarde: animal siempre moribundo, proclive a soportarme. Mecerse al esperar un sonido o el chasquido de una visita inesperada. Si nadie quiere se guarda la respiración. Puedo sentarme sobre y un viejo arcón. Limpiar de estaciones las herramientas. Tiene que acabarse esta repetición, tiene que agotar sus argumentos.

f

Añadiría una última propuesta furtiva, del guasón e irreverente escritor Jules Renard: «hay que leer más e imitar menos».


Literástura 98

298

Pepe Monteserín Nació en Pravia en 1952. Escribe desde 1992. Ha publicado Mar de fondo (Pentalfa, 1993); Mañana perdí los nervios (Edisena, 1997) y Los chispazos burlones de las estrellas (Caja España, 1998). Colaboró en revistas y participó con otros escritores en obras colectivas, seminarios y el Curso 96-97 de Guiones de Cine y TV. Premios literarios: 1993: Príncipe de Asturias, de relatos (Asturias). 1996: García Pavón, (Ciudad Real); Relatos de la Mar, (Asturias). 1997: Internacional de Cuentos Lena (Asturias); Ciudad del Doncel (Guadalajara); Pluma de Oro (Madrid); Miguel Cabrera (Sevilla); Manuel Siurot (Huelva); Quintanar (Cuenca); Relatos de Candás —1º y 2º premio— (Asturias); Caja España de Libro de Cuentos (Valladolid). Y otros premios y accésit: Bilordios de Pinón (Asturias); Ciudad de Zaragoza (Zaragoza); Decano Pedrol (Madrid); San Fulgencio (Alicante), etc.

La raza de los hombres es como la de las hojas. Cuando una generación florece, otra declina. Homero

1. a) Visión general de la generación del 98 Los del 98 en España José de Espronceda

1808-1842

(90)

Ldo. Alas «Clarín»

1852-1901

46

José Zorrilla

1817-1893

(81)

A. Palacio Valdés

1853-1938

45

Ramón Campoamor

1817-1901

81

Amorós «Silv. Lanza»

1856-1912

42

Juan Valera

1824-1905

74

Salvador Rueda

1857-1933

41

José Echegaray

1832-1916

66

Ciro Bayo

1859-1939

39

José María Pereda

1833-1906

65

Ángel Ganivet

1862-1898

(36)

Gaspar Núñez Arce

1834-1903

64

Alejandro Sawa

1862-1909

36

Gustavo A. Bécquer

1836-1870

(62)

Miguel Unamuno

1864-1936

34

Rosalía de Castro

1837-1885

(61)

Felipe Trigo

1864-1916

34

Benito Pérez Galdós

1843-1920

55

R. Mª Valle-Inclán

1866-1936

32

Emilia Pardo Bazán

1851-1921

47

Jacinto Benavente

1866-1954

32


Pepe Monteserín Carlos Arniches

1866-1943

32

Manuel Machado

1874-1947

24

Vicente Blasco Ibáñez

1867-1928

31

Ramiro de Maeztu

1875-1936

24

Rubén Darío

1867-1916

31

Antonio Machado

1875-1939

23

J. Mª Gabriel y Galán

1870-1905

28

Francisco Villaespesa

1877-1936

21

Serafín Á. Quintero

1871-1938

27

Jacinto Grau

1877-1958

21

Pío Baroja y Nessi

1872-1956

26

Eduardo Marquina

1879-1946

19

J. M. Ruiz «Azorín»

1873-1967

25

Emilio Carrere

1880-1947

18

Joaquín Á. Quintero

1873-1944

25

Juan R. Jiménez

1881-1958

17

Manuel Bueno

1873-1936

25

Ramón Pérez Ayala

1881-1962

17

Los del 98 en el mundo Víctor Hugo

1802-1885

(96)

Josep Conrad

1857-1924

41

Alexandre Dumas

1803-1870

(95)

Arthur Conan Doyle

1859-1930

39

Hans Ch. Andersen

1805-1875

(93)

Anton Chejov

1860-1904

38

Edgar Allan Poe

1809-1849

(89)

Rabindranath Tagore

1861-1941

37

Alfred de Musset

1810-1857

(88)

Ángel Ganivet

1862-1898

(36)

Charles Dickens

1812-1870

(86)

Gabriele D’Annunzio

1863-1938

35

Kierkegard

1813-1855

(85)

Miguel Unamuno

1864-1936

34

Emily Brönte

1818-1848

(80)

Rudyard Kipling

1865-1936

33

Gustave Flaubert

1821-1880

(77)

R. Valle-Inclán

1866-1936

32

Fedor Dostoiewski

1821-1881

(77)

Jacinto Benavente

1866-1954

32

Charles Baudelaire

1821-1867

(77)

Rubén Darío

1867-1916

31

Mark Twain

1835-1910

63

André Gide

1869-1951

29

Emile Zola

1840-1902

58

Máximo Gorki

1869-1936

29

Stéphane Mallarmé

1842-1898

(56)

Marcel Proust

1871-1922

27

Anatole France

1844-1924

54

Pío Baroja

1872-1956

26

Paul Verlaine

1844-1896

(54)

J. M. Ruiz «Azorín»

1873-1967

25

Guy de Maupassant

1850-1893

(48)

Gilbert Chesterton

1874-1936

24

Robert L. Stevenson

1850-1894

(48)

Ramiro de Maeztu

1875-1936

24

Jean Arthur Rimbaud

1854-1891

(44)

Antonio Machado

1875-1939

23

Bernard Shaw

1856-1950

42

Paul Valéry

1875-1945

23

Oscar Wilde

1856-1900

42

299


300

cien años después

Los del 98 en la Historia Napoleón

1804 Coronado emperador

Graham Bell 1874 Invención del teléfono

1805 Desastre en Trafalgar

R. Maeztu

Hegel

1806 Fenomenología del espíritu

A. Machado 1875 Nacimiento

Beethoven

1808 Quinta Sinfonía

Rodin

Goya

1814 Dos de Mayo. Fusilamientos.

Tchaikowsky 1888 Quinta Sinfonía

Balzac

1833 Eugenia Grandet

Dvorak

1894 Sinfonía Nuevo Mundo

F. Nietzsche 1844 Nacimiento. Muere en 1900.

T. Lautrec

1894 Mujer acostada

Chopin

Strauss

1896 Así habla Zaratustra

1846 Polonesa 1848 1.er ferrocarril español

Wagner

1856 La Walkyria

1875 Nacimiento

1880 El Pensador

1898 Independencia de Cuba Picasso

1857 Inv. papel a partir de madera.

1903 Período azul 1905 Primera revolución rusa

Bizet

1863 Pescador de perlas

Einstein

1905 Teoría de la relatividad

Tolstoi

1864 Guerra y Paz

Picasso

1908 Principio del cubismo

Unamuno

1864 Nacimiento

Ravel

1912 Dafnis y Cloe

Valle-Inclán 1866 Nacimiento

1914 1ª Guerra Mundial

Benavente

1866 Nacimiento

1917 2ª Revolución Rusa

R. Darío

1867 Nacimiento

1919 Desastre de Annual

Pío Baroja

1872 Nacimiento

1923 Dictadura de Primo de Rivera

Cézanne

1873 La casa del ahorcado

Charlot

1925 La Quimera del oro

Azorín

1873 Nacimiento

Eisenstein

1926 El acorazado Potemkin

Alfonso XIII 1874 Proclamación del Rey

1. b) Qué queda del 98, qué debe ser recordado Relaciono, a continuación, lo que queda del 98 en mi casa, que es más de lo que yo sé, y una pobre muestra de lo mucho que debe ser recordado: Valle Inclán: Voces de Gesta y Cuento de Abril (colección Austral): dos obras de teatro prologadas por Rubén Darío que habla de los «cuentos oscuros de los antaños, / de amores terribles, crímenes, daños...» de esta obra de Valle, «de oro y esmalte». El libro no está subrayado, es decir, no lo he leído, pero lo conservo, encantado de tener versos de oro y esmalte, como quien tiene un tesoro. Jardín Umbrío (colección Crisol, de Aguilar); de 80 x 60 milímetros. Lo guardo en la cartuchera de mi bicicleta por si algún día pincho; herramientas modernistas para no aburrirme esperando socorro; tengo subrayadas cosas como: «noches a favor de lo oscuro», «pavoroso prestigio que comunica la noche a todos los ruidos», «los gallos


Pepe Monteserín cantaban quebrando albores». Sonata de primavera (colección RTV, nº 24); entonces costaban 25 pesetas las inquietudes del Marqués de Bradomín, y las compré en El Escorialín. Tirano Banderas: tengo la impresión de haberlo leído de tanto que oí hablar de él, quizá porque es una novela mágica, o quizá porque se ambienta en México. Flor de santidad: la ingenua pastora Adega es seducida por un peregrino pícaro. Es un triunfo de la fantasía sobre la existencia cotidiana. Un relato embrujado. No se puede escribir mejor para darme el gusto a mí. Luces de bohemia: «Los héroes clásicos han ido a pasearse al Callejón del Gato». La peregrinación de Max Estrella, o quizá de Alejandro Sawa, y del nacimiento del esperpento. Rubén Darío: Azul, Cuentos, Poemas en prosa: un libro de cabecera. Cuando nos lo presentaron en el Bachiller no sé dónde estaba yo; acaso en la Restauración, recitando de memoria alguna humorada. Hoy me parece una maravilla su obra, y la tengo muy a mano, en la estantería de los poetas. Antonio Machado: Antología poética: qué bien está haber hecho este recuento, entre otras cosas para apuntar que debo comprar sus Obras Completas. Siempre lo leo y, a veces, lo canto (con la música de Serrat). Unamuno: La tía Tula: fue el primer título de la colección RTV. En las 25 pesetas se incluía otro sobre la Pintura Española. Lo leí en 1969 y me gustó mucho pero nunca volví a comprar ni a leer nada de él. Azorín: El escritor (colección Austral, de Espasa Calpe); lo dedica a Dionisio Ridruejo. Es un libro de artículos y da algunos consejos a quien escribe: renunciar a la elegancia y a la elocuencia, y pide encarecidamente la sencillez. Enumera algunas preguntas que uno debe hacerse al escribir una novela pero no destacó como novelista. La sencillez es una forma, el barroquismo es otra. Dice Baroja que la claridad en la ciencia es necesaria pero en la literatura no, y estoy de acuerdo. Pío Baroja: La ruta del aventurero (editorial Caro Raggio); lo leí y subrayé en 1983 en un viaje en avión. El avión, sobre todo si es un viaje largo, es el mejor lugar para leer: no hay escapatoria. Dice en el capítulo «El teniente Eguaguirre»: el orgullo es, sin duda, planta que crece en las razas viejas y en los pueblos en ruina. La vanidad es sentimiento de países más jóvenes y con más ilusiones. El orgullo es lo que queda a las razas y castas caídas. Tengo muchos subrayados más y comentarios al margen y al final, escribo «es una m...», y el caso es que hoy, al releerlo, me gusta. Casi al final en el capítulo «Las moscas», inventa una fórmula poco brillante para calcular el índice de cultura. Me pareció todo muy aburrido entonces. Yo marqué el libro pero el libro no me marcó a mí. No leí más de Pío Baroja. Y esto es todo lo que tengo. Nada de Benavente, nada de Maeztu, ni de Manuel Machado, ni de Manuel Bueno... Y de todos ellos me quedo con su idealismo, individualismo y actitud lírica y subjetiva de las cosas, y con su talante desconfiado con códigos e instituciones.

301


cien años después Pepe Monteserín

2. ¿Qué autor, obra o hecho literario destacaría de cien años de literatura (1898-1998)? Siempre me quedo con los poetas: Antonio Machado, Rubén Darío, Gerardo Diego, Jorge Guillén, Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre (nace precisamente en 1898), Miguel Hernández; y el chileno Pablo Neruda. Poésie! O trésor! Perle de la penseé.

3. Enumeración y desarrollo de tres propuestas literarias para el próximo siglo Unamuno decía que además de las catorce obras de misericordia debería anotarse una más: «despertar al dormido», y esa sería mi propuesta: despertar al dormido para que coja un libro y sueñe.

Amordaje. De «Yashala merece 100 capítulos aparte»

f

302

El movimiento recurrente y espasmódico del acto genésico, o sea el follón que organizaban cuando jodías, golpeaba el cabecero de la cama y éste el interruptor de la luz. Por eso aquel trajín resultaba una verbena morse, un mensaje libidinoso y azaroso que, tras múltiples emisiones, fue interceptado por un petrolero del horizonte cuyo maquinista resultó ser esposo de una de las partes (la mujer en concreto) que fornicaba con tanto ahínco. El técnico en señales luminosas interpretó los destellos, infestados de puntos y rayas y susurros, y lo pasó tal cual a su capitán, a quien le faltó tiempo para mostrar al oficial de máquinas el bascoso manuscrito. —No cabe duda —reconoció el cornudo. —El repiqueteo de tu mujer es inconfundible —lamentó el capitán. De manera que enfilaron la deshonesta intermitencia y, avanti todo, se precipitaron sobre la pareja en plena engañapichanga. —¡Que me voy, que me voy! —deseaba ella irse, intuyendo la llegada de su esposo, justo cuando la médula lumbar y el cerebro se le habían coordinado tan ricamente. Pero tan violenta fue la colisión y tal la excitación periférica, que no pudo irse ella con su gozo ni su amante con el suyo: la Marina Mercante había puesto su proa al contubernio.

f


Literástura 98

Rosario Neira Nació en Oviedo en 1973. En esta ciudad cursó estudios de Filología Española, obteniendo la licenciatura en literatura en 1996. En este mismo año obtuvo el premio Adonais de poesía, por su poemario No somos ángeles, publicado en 1997. Ha participado en la antología de poetas universitarios La palabra compartida, aparecida en enero de 1998.

1. La generación del 98 Resulta difícil ofrecer hoy en día una visión nueva sobre un grupo de escritores tan conocido y tan analizado por los críticos como lo es la generación del noventa y ocho. De todas formas, podemos preguntarnos, cien años después de la fecha histórica que dio nombre a esta generación, qué valor tienen estos autores para un lector de nuestros días y qué papel han desempeñado en la evolución de la literatura española a lo largo del siglo. Es indudable que algunos de los escritores del noventa y ocho se pueden considerar ya clásicos. Creo que nadie discutirá el valor literario de autores como Machado, Baroja, Valle Inclán o Unamuno, al margen del mayor o menor influjo que pudieran tener en obras posteriores. Si tratamos de formarnos una idea de conjunto de la generación del noventa y ocho, una de las primeras características que se observan es la diversidad entre sus componentes: se trata de autores de gran personalidad, con una preferencia por unos u otros géneros y un estilo propio, claramente diferenciado. Por otra parte, al margen de sus diferencias —que son muchas— se pueden distinguir algunos rasgos, tanto formales como temáticos, que los aproximan. No vamos ahora a recordar las que se han señalado como características generacionales —ya suficientemente conocidas— sino, simplemente, a destacar algunos aspectos que consideramos representativos. En primer lugar, se trata de escritores que, partiendo en muchos casos de una estética modernista, evolucionaron en otras direcciones, contribuyendo en su momento a una renovación del lenguaje literario. Un rasgo estrictamente formal es el gusto por la sencillez, la expresión directa —no por ello menos trabajada o menos expresiva— que, por otra parte, se relaciona con una determinada estética, con un concepto del lenguaje literario que es precisamente el que expone y defiende Machado en sus escritos teóricos sobre la literatura.

303


304

cien años después

Otro rasgo que se ha destacado frecuentemente es el intelectualismo, que se refleja tanto en el cultivo del ensayo —representado básico en Unamuno— como en el tono intelectualizante que impregnó otros géneros. Así, en algunas novelas prima la reflexión de carácter más o menos filosófico sobre la acción, o adquiere, en cualquier caso, una importancia significativa. En la misma línea se sitúa buena parte de la poesía machadiana de la última época (Proverbios y Cantares), que evoluciona hacia lo filosófico y sentencioso, como también los escritos teóricos de Machado, recogidos en Juan de Mairena y otras obras. Un tercer aspecto significativo es la vinculación de sus escritos con el momento histórico-social en que surgieron. Aunque todas las obras son fruto de una determinada sociedad, no siempre se da en ellas el mismo grado de vinculación con la realidad circundante. En este sentido, podemos decir que las obras de los autores del noventa y ocho están claramente ancladas en su momento histórico: se trata de una literatura que pretende reflejar los problemas del hombre en su tiempo, lo que en este caso se traduce en un análisis crítico de la sociedad española de la época. Por último, y en relación con los dos últimos puntos señalados, se pueden destacar ciertas líneas temáticas más o menos constantes: por un lado, los temas de orden histórico-social y, por otro, la problemática religiosa y las cuestiones de carácter filosófico, teñidas ambas de cierto tono existencialista, incluso nihilista en algún caso. Todos estos puntos pueden servir tanto para marcar unas diferencias con respecto a la estética modernista como para intentar establecer una relación con las corrientes y grupos posteriores. Si nos atenemos a las influencias que pudo ejercer esta generación, podríamos señalar una conexión entre la literatura noventayochista y la cultivada en la época de posguerra. Aunque el análisis detallado de este influjo requeriría un estudio amplio y detenido, creemos que se puede percibir, hasta cierto punto, una vuelta al noventa y ocho en varios aspectos: la tendencia a la sencillez expresiva, el compromiso con los problemas de la sociedad de la época —véase la recuperación de Machado por parte de los poetas sociales—, o la vocación de realismo.

2. Cien años de literatura (1898-1998) Son muchos los hechos, las tendencias, los autores que se podrían destacar de los últimos cien años de literatura española. Éste ha sido un siglo bastante fructífero en este terreno, pues ha dado autores y obras de gran relevancia en todos los géneros. Por otra parte, se han sucedido tendencias de signo muy distinto: en unos momentos u otros han predominado el arte por el arte o la literatura de compromiso, la experimentación y la ruptura o la vuelta a formas tradicionales, la complicación y hermetismo o la sencillez… En cualquier caso, a lo largo de esta


Rosario Neira trayectoria se ha ido experimentando una evolución con respecto a lo que era la literatura de fines del siglo pasado: se han incorporado y asimilado nuevos procedimientos expresivos, se ha renovado el lenguaje literario, se ha producido una transformación —mayor o menor— de los géneros tradicionales, se han desarrollado nuevos subgéneros, etc. Junto a estos aspectos cabría destacar también un hecho relevante dentro de la literatura en lengua española: el extraordinario desarrollo que ha alcanzado la literatura hispanoamericana en este siglo. Fue a finales del xix cuando, por primera vez, una corriente nacida en América —el modernismo— ejerció un influjo fundamental en los autores españoles, y no al revés, como venía sucediendo hasta entonces. En el transcurso del siglo xx se continuó este desarrollo de la literatura americana, que evolucionó buscando sus propios caminos y dio lugar a obras de gran personalidad y calidad artística. En esta evolución de la literatura hispánica del xx tienen un puesto fundamental autores como Borges, Cortázar, Rulfo, Vallejo, Octavio Paz, Sábato, Carlos Fuentes, García Márquez y tantos otros de quienes no podemos dejar de sentirnos deudores en este fin de siglo.

3. Tres propuestas para el próximo siglo a) Evolución de los géneros literarios. A lo largo del próximo siglo continuará, probablemente, la evolución de los géneros y subgéneros literarios actuales, tal como ya viene sucediendo. A lo largo de la historia literaria, los géneros no permanecen anquilosados en una forma inalterable, sino que se transforman a través de la sucesión de obras: se modifica su estructura, sus características, se crean nuevos subgéneros, se abandonan otros, etc. Por poner dos ejemplos, en el siglo xx se ha desarrollado como subgénero el llamado cuento brevísimo, y la columna periodística ha alcanzado la categoría de texto literario. Aunque es difícil predecir cuáles son las transformaciones que se producirán en el siglo xxi, es probable que los géneros sigan transformándose, y que surjan otros nuevos, tal vez a partir de tendencias ya apuntadas en la actualidad. b) Tendencia a la mezcla de géneros. Este aspecto, relacionado hasta cierto punto con el anterior, no sería más que la continuación de tendencias ya existentes. Se ha señalado muchas veces la propensión a la aproximación entre los diversos géneros y subgéneros literarios, e incluso a los influjos entre distintas artes. Ya en este siglo hay ejemplos de obras que se sitúan a medio camino entre la poesía y la prosa, la novela y el ensayo, el cuento y la poesía, e incluso entre la poesía y la pintura, el teatro y otras artes espectaculares, etc. Esta interrelación tanto entre géneros como entre artes se continuará y probablemente se intensificará, lo que repercutirá en aquellos aspectos que mencionamos en el primer punto.

305


cien años después Rosario Neira

c) Convivencia de distintas tendencias. A lo largo de la historia de la literatura se ha dado una sucesión de distintas corrientes o escuelas, con un permanente vaivén entre tendencias de diverso signo: mantenimiento de formas tradicionales o ruptura e innovación, concepciones utilitarias de la obra artística (literatura didáctica, literatura de denuncia social...) o predominio del arte por el arte, predominio de uno u otro género, etc. Del mismo modo, lo más probable es que siga existiendo esta diversidad, tanto en los movimientos que se sucedan a lo largo del siglo como en la coexistencia a un mismo tiempo de orientaciones literarias de diverso signo.

La partida

f

306

Todas las amarras rotas y el puerto sangrando. Se desgañitaba el viento, dolido, en los muelles. Todos los puentes que anudaban las islas y tierras hundidos. Y las palabras enroscadas, ya viejas de salitre y de olas, qué inútiles en el fondo de la memoria, en la esquina del agua, olvidadas.

f

Y mientras tanto, las islas libres, solas, como barcos alados, huyendo mar arriba, sin memoria.


Literástura 98

Jorge Ordaz Nació en Barcelona, en 1946. Desde 1972 reside en Oviedo, en cuya Universidad es profesor titular de Petrología y Geoquímica (Departamento de Geología). Ha publicado dos libros de relatos: Celebración de la impostura (edición del autor, Oviedo, 1980) y Gabinete de Ciencias Asturales (en colaboración con Juan Luis Martínez Álvarez, Biblioteca Popular Asturiana, Oviedo, 1981); tres novelas: Prima donna (Anagrama, Barcelona, 1986), Las confesiones de un bibliófago (Espasa Calpe, Madrid, 1989) y La perla del Oriente (Destino, Barcelona, 1993, 2ª ed. en libro de bolsillo, Destinolibro, 1995) y diversos textos en publicaciones periódicas y libros colectivos. Ha sido finalista de los premios Herralde 1985 y Nadal 1993, con las novelas Prima donna y La perla del Oriente, respectivamente. Ha preparado la edición de la novela Noli me tangere del escritor filipino José Rizal (Ediciones de Cultura Hispánica, Madrid, 1992). De inminente aparición es su novela juvenil Perdido edén (Ediciones del Bronce, Barcelona, 1998).

1. La clasificación y el etiquetaje son trabajos que suelen ocupar a tratadistas y críticos literarios. Agrupar a los autores de un determinado período o época por movimientos, escuelas o generaciones es algo que viene siendo común en la reciente historiografía literaria. Al margen de su idoneidad o razón de ser, lo cierto es que, en España, las «generaciones» han gozado —y siguen gozando— de buena salud. Todo el mundo parece estar de acuerdo en que la llamada generación de 1898, la que formarían Unamuno, Azorín, Baroja, Valle Inclán, Machado, etc., es una de las más significativas de este siglo. Ahora bien, si hacemos caso de lo que algunos de sus presuntos miembros opinaron acerca de la misma, habría que colegir que dicha generación nunca existió. De este parecer era, por ejemplo, Baroja, quien dejó dicho que «ni por tendencias políticas o literarias, ni por el concepto de la vida y del arte, ni aun siquiera por la edad, hubo entre nosotros carácter de grupo. La única cosa en común fue la protesta contra la política y los literatos de la Restauración». No opinaba lo mismo su colega Azorín, que no sólo le puso fecha a la generación sino que se convirtió en su principal valedor. En cualquier caso, da lo mismo. Hablamos de ella, luego, existe.

307


308

cien años después

Si todavía hay dudas acerca de quiénes forman parte de dicho grupo, más peliagudo resulta predecir qué es lo que va a quedar de ella en los próximos decenios. Es muy probable que, en el futuro, algunos de los conspicuos nombres que hoy damos por firmes representantes acaben por diluirse y desvanecerse, al tiempo que otros contemporáneos suyos, a los que apenas se presta atención, sean reivindicados y revalorizados. Las modas y los lectores suelen deparar este tipo de sorpresas. Incluso es posible que la tan traída generación del 98 sea relegada o sustituida por otra etiqueta que abarque no sólo aquélla sino también a las que le sucedieron, la del 14 y la del 27, en una suerte de época de plata (o de oro) de las letras españolas.

2. Creo que no disponemos todavía del suficiente distanciamiento temporal para hacer un balance de lo que este siglo ha aportado a nuestra literatura. Estamos aún demasiado involucrados en el mismo como para tener una perspectiva seria, objetiva y fiable. Así las cosas, resulta aventurado decir cuál es el autor, obra o hecho literario más relevante de los últimos cien años. Hay, sin embargo, dos rasgos que, en mi opinión, son altamente significativos y que, a buen seguro, han tenido una gran repercusión en el devenir de nuestra literatura. Uno es la ampliación del público lector, en especial el femenino. Los lectores son al fin y al cabo quienes contribuyen de una forma más activa a mantener viva una literatura. Aunque las encuestas actuales nos siguen diciendo que la mitad de los españoles no compra ni un libro al año, esta cifra es considerablemente mayor a la que había en España hasta hace tan sólo unas décadas, y revela, pese a sus limitaciones, una tendencia positiva. El otro rasgo es la progresiva industrialización de las empresas editoriales, lo que ha conducido a la conversión del libro en una mercancía más y, como tal, sujeta a las leyes del mercado: oferta y demanda, competitividad, publicidad, etc.

3. He aquí, con todas las precauciones posibles y de manera muy sintética, tres propuestas literarias para el próximo siglo: a) Renovación y diversificación de los tradicionales géneros literarios. Interdependencia e hibridación entre ellos: fomento de los géneros «borrosos» o «fronterizos». Huida del cliché y vuelta a la innovación. b) Multimedia. El papel ya no es el único soporte para los libros y puede que lo sea cada vez menos, aunque es de esperar que el libro encuadernado continúe existiendo. Pero habrá que ir familiarizándose con otras formas de «libros»: el audiolibro, el disco compacto, el vídeo...


Jorge Ordaz

309

De Perdido edén

f

c) Literatura electrónica. Internet ha puesto a disposición del usuario, es decir del posible lector, una enorme biblioteca virtual. El hipertexto o texto electrónico ofrece unas posibilidades extraordinarias en el campo del intercambio y difusión de ideas. Éste será, sin duda, en los próximos años, uno de los campos de mayor desarrollo por lo que a la creación literaria se refiere.

Mi bisabuelo don Francisco Javier Villaamil y Ossorio fue el primer Villaamil de quien se tienen noticias de su ida a Filipinas. «El ballenero» —como fue conocido en su día por haberse dedicado a la vuelta del viaje al comercio del aceite y grasa de ballena— tuvo una juventud bastante movida y aventurera. A los dieciocho años marchó en un quechemarín a las Américas, a probar fortuna. Recaló primero en Cuba y luego pasó a México. Durante un año fue de cualquier sitio a cualquier lugar. Encontrándose en Acapulco, decidió un buen día embarcarse hacia Filipinas. El motivo de tal decisión no se supo nunca a ciertas, pero malas lenguas dijeron en su momento que lo hizo por huir de un comprometido asunto de faldas. [...] En Manila estuvo mi bisabuelo poco tiempo; el suficiente, sin embargo, para darse cuenta de aquel clima no iba con él. Así que resolvió regresar a España. Como recuerdo de Filipinas se trajo una mona y un pay-pay. La mona cogió en el viaje una especie de murria tropical y se murió de tristeza; el pay-pay se lo regaló a su futura esposa, y todavía se conserva, algo ajado, en una de las vitrinas del salón de nuestra casa.

f


Literástura 98

310

Eladio de Pablo Nació en León, en 1951. Es autor de las siguientes obras: Tú serás mi negro (1991); Famélica Legión (Ateneo Obrero de Gijón, 1994); Memoria del Laberinto (Academia de la Llingua Asturiana, colección «Mázcara», 1996, en traducción al asturiano de Ramón de Andrés); Mediodramas (Deus ex-machina, 1995); El hermano bastardo de Macbeth (Deus exmachina, 1998) y Las Mentiras de Eva y Jarrón Frankenstein, éstas dos últimas aún inéditas.

¿Qué queda del 98? ¿Qué queda del 98? ¿De cuál? Porque, según de qué lado sople el viento, hay muchos noventayochos. Por ejemplo, la derecha de este país está conmemorando a un político clave de la Restauración, Cánovas del Castillo, insigne político y preclaro antidemócrata. ¿Es esto el 98? O, tal vez, el 98 fue ese momento de crisis nacional, el llamado Desastre —con mayúscula—, el llamado ¿comienzo? de la decadencia española al perder España sus últimas colonias, los últimos vestigios del Imperio. ¿«Desastre» para quién, me pregunto? El pueblo español llevaba sufriendo en su penuria, en su hambre, en su analfabetismo, en su falta de libertades el desastre de unos gobiernos oligárquicos, de un ejército al servicio de los poderosos, de unos mandos que sabían con antelación que enviaban a una muerte y a una derrota ciertas a los soldados que supuestamente iban a defender la patria mientras robaban patrias ajenas. Ah, no, tal vez el 98 fue aquel despertar de la conciencia de algunos escritores e intelectuales, que miraron los muros de la patria suya asaz destartalados y se dieron a pensar en labores de albañilería para reconstruirlos, regenerarlos, renovarlos, oponiéndose al sistema y a la clase social que había provocado aquel desastre de dimensiones patrias. «Hay que repensar España, rehacer su escala de valores, y para ello hay que conocerla. Su viejo armazón es inservible y hay que sustituirlo. ¿Por qué? La respuesta no es siempre clara».1 Así, pues, el tema de España fue el engrudo que amalgamó, que engastó a tan diversas personalidades en esa labor que dicen que une más que el mirarse a los ojos: mirar en la misma dirección y con el mismo designio. Y lo que todos aquellos prohombres miraban ¿era España? ¿Realmente aquello de lo que hablan Azorín, 01. Manuel Tuñón de Lara: Medio siglo de cultura española, Madrid, ed. Tecnos, 1977.


Eladio de Pablo Baroja, Unamuno, Maeztu, por ejemplo, era la España que realmente vivieron? Porque, si no, algo en los manuales de literatura debe cambiar al hablar de la preocupación básica de estos hombres, como generación. O, mejor, en los manuales de Literatura Española debiera hablarse del mito del 98 más que de la generación. Porque, repito, si la preocupación por España es la cola que los apiña en tal grupo generacional (y no el modernismo como movimiento literario, u otros elementos aglutinadores), entonces hay un error de base al que yo quisiera referirme, no como cosa novedosa (todo está muy dicho), sino por hablar de algo que a mí me apetece al respecto. Existen testimonios de que estos hombres de la generación de 98, tras una juventud en la que sí tuvieron un acercamiento a la verdadera realidad española y sus conflictos sociales, políticos, económicos, etc., tras una primera etapa en la que sí se «chapuzaron» de pueblo, llegada su madurez de escritores empezaron a hablar de una España mítica, una España reconstruida a mayor gloria de su estro poético, como Afirma Manuel Azaña cuando dice que «a los principiantes de la generación del 98 el tema de la decadencia nacional les sirvió de cebo para su lirismo».2 Es cierto que estos escritores, «si algo significan en grupo [...], débese a que intentaron derruir los valores morales predominantes en la vida de España»,3 según afirma Tuñón de Lara. Pero, de hecho, «no demolieron nada, porque dejaron de pensar en más de la mitad de las cosas necesarias».4 Y dejaron de pensar en ellas porque, en realidad, dejaron de pensar España en toda su complejidad, dejaron de pensar en las fuerzas del pasado que la lastraban y en las de futuro que la requerían, y se montaron una España virtual de uso privado, una España soñada o imaginada, cuyas esencias ellos iban persiguiendo como arqueólogos sagaces y pacientes, y en la que gustaban de tropezarse con Don Quijote, y la Celestina, y Garcilaso y los hombres y mujeres oscuros y silentes del campo, y el paisaje grandioso y desolador de Castilla y... No dispongo aquí de suficiente espacio para entrar a fondo en las razones que llevaron a estos intelectuales a enfrentarse a un espejismo y no a poner a España ante el espejo.5 Pero sí quiero traer aquí un testimonio que demuestra la penetración y perspicacia de nuestro paisano Pérez de Ayala, quien en su «Política y Toros»6 afirma que a todo fracaso en una guerra de un Régimen y de sus fuerzas armadas debería suceder lógicamente un cambio de Régimen, cosa que en España no se produjo. ¿Y por qué? Pues porque las clases dominantes de este país consiguieron inculcarle la idea de que el Desastre no era un fracaso suyo, de unas clases sociales

02. 03. 04. 05. 06.

Manuel Azaña: ¡Todavía el 98!, citado en J. C. Mainer, La edad de Plata, Madrid, ed. Cátedra, 1981. Manuel Tuñón de Lara: o. cit. Manuel Azaña: ib. Valle Inclán la retrata con matemática de espejo cóncavo, como los del callejón del Gato. Ramón Pérez de Ayala: Obras completas, t. III, Madrid, ed. Aguilar, 1966.

311


312

cien años después

y de sus instrumentos de poder (Ejército, Monarquía, «turno» de partidos...), sino de todo el pueblo. Dice Pérez de Ayala: «Los revolucionarios potenciales de entonces (y, entre ellos, la vanguardia de la juventud intelectual) se dejaron distraer por el punto de vista del estado oficial y adoptaron para sí el mismo criterio normativo de que el fracaso no tanto había sido del régimen cuanto del pueblo mismo, de la nación en su totalidad, como organismo histórico. España era un pueblo inútil, acaso un pueblo muerto. Y sobrevino un espectáculo curioso: el de un pueblo muerto que vive, sin embargo, para deleitarse entonando fúnebres gorigoris a su propia muerte. No en balde era el pueblo de Carlos V, que quiso presenciar sus funerales, en vida, y el de Don Juan, que después de muerto vio su entierro.»7 Y ya se sabe que en todo epitafio suele producirse una idealización del finado difunto, incluso, como creo que les ha ocurrido a bastantes de nuestros «noventayochistas», el fiambre queda irreconocible bajo la retórica funeraria. Y también, si el fracaso había sido del pueblo español todo, ello implicaba claramente una tara congénita (que para nada afectaba a sus clases dirigentes, como es sabido), tara que lo hacía incapaz de participar en la Historia (con mayúscula). Y esta minusvalía histórica, una vez consignada, abonaba la, digamos, idea de la necesidad de un «cirujano de hierro» o similar que extirpase el tumor maligno que lo capidisminuía. Y esta, digamos, idea todavía tendrá luengo parto de, digamos, argumentos, cuando en los momentos previos a nuestra transición a la democracia, desde las esferas del Régimen anterior se decía que el pueblo no estaba «maduro», «suficientemente preparado» para la democracia, para la que estaban doctorados por supuesto todos los que la habían pisoteado y negado hasta entonces. En fin, si parece que me he desviado de dar respuesta al interrogante inicial, trataré ahora de anudar mis argumentos. En el momento en que la palabra intelectual cobra —con el caso Dreyfus y el «Yo acuso» de Zola, en Francia— un significado de compromiso con la verdad y la justicia, frente a la corrupción, el militarismo y el atropello a las libertades, en España surge un conjunto de intelectuales que tratan de acertar con el tumor que la tiene postrada y exangüe. Lo malo es que, en un momento dado, estos intelectuales se enfrentaron a un espejismo, lo que hoy denominamos realidad virtual, una imagen falsa del problema.8 Y lo malo en la España de hoy, en que a veces el pasado se blande como arma arrojadiza, lo malo es que, de alguna sutil manera, al tiempo que se nos vende el mito del 98, se nos venda esa imagen del pueblo español, esa imagen de nuestro

07. Ramón Pérez de Ayala: ib. 08. Como hace ver Tuñón de Lara en su obra citada, el mismo contexto del 98 se nos ofrece hoy en día en una visión parcelada, no totalizadora. Un contexto «formado por los institucionistas, por el regeneracionismo, por los brotes socialistas y anarquistas, por la dominación intelectual que ejerce entonces


Eladio de Pablo pasado histórico reciente tamizada por el temor, la desorientación, las vacilaciones ideológicas de hombres que —algunos, no todos; y algunos más de los que se incluyen en la nómina habitual del 98— nos han dejado una obra literaria notable (palabras, palabras, palabras, maravillosas palabras), su antidogmatismo, su sentido crítico. Y otros, como Valle-Inclán y Machado,9 nos han legado también su inestimable obra literaria, al tiempo que un testimonio de su tiempo, un latido acompasado al de los corazones de sus contemporáneos, una «honda palpitación del espíritu», una expresión desgarrada y auténtica que nos engasta, a nosotros hombres y mujeres de hoy, a nuestro pasado, a los hombres y mujeres que lo labraron con su sangre, sus lágrimas, su dolor y su alegría, su sabiduría y su ignorancia. Es decir que, mientras algunos de estos escritores no dejaron de ser «síntomas» de su tiempo, hojas zarandeadas por el capricho de los agitados aires de la época —debatiéndose, eso sí, en ocasiones, con convicción y coraje—, otros fueron testigos de su tiempo, estuvieron «a la altura de las circunstancias». Ya sé que no es conditio sine qua non el ser testigo de su tiempo para ser escritor. Si así fuera, la inmensa mayoría de los plumíferos de hoy quedarían barridos de la nómina de escritores. Pero como una de las cuestiones a que se nos pide respondamos hoy es la del perfil de un escritor para este siglo que fenece, yo diría el escritor testigo de su tiempo, el escritor eslabón que continúa esta cadena de sangre, sueño y excrementos que somos la Humanidad. Quiero decir que yo me identifico con palabras tales como estas de Unamuno: «Jamás me entregaré de buen grado, y otorgándole mi confianza a conductor alguno de pueblos que no esté penetrado de que, al conducir un pueblo, conduce hombres, hombres de carne y hueso, hombres que nacen, sufren y, aunque no quieren morir, mueren; hombres que son fines en sí mismos, no sólo medios; hombres que han de ser los que son y no otros; hombres, en fin, que buscan eso que llamamos felicidad»; O éstas de Antonio Machado: «Convendría no olvidar nunca que cuando se habla de la obra de un pueblo, toda la parte que en ella pone la inteligencia y la cautela [...]. Cuando se evoca el río popular, apenas si se piensa más que en sus posibles desbordamientos. [...]. Se piensa que lo popular en España es la anarquía, en el sentido peyorativo de la palabra. Yo he pensado siempre precisamente lo contrario. Siempre el positivismo. Hay que pensar en los libros de Baroja, Azorín y Unamuno, si; pero también que aquél es el momento de aparición de la Junta para Ampliación de Estudios, con Castillejo de secretario; en que se desarrolla el «reformismo social» de los krausistas ovetenses, los Álvarez Buylla y los Posada; en que el pensamiento catalán brilla a gran altura con Maragall y, en el plano político, con Prat de la Riba. Aislar la presencia del grupo del 98 de todo ese contexto no sólo es supravalorarlo, sino falsear el panorama intelectual de la época». 09. Incluso Galdós, a quien no suele incluirse en la nómina de la generación, y en cuyos Episodios, sobre todo desde la cuarta serie, «ha ido más lejos que cualquier historiador coetáneo suyo, como dice Tuñón de Lara (o. cit.) quien lo empareja con la figura de Antonio Machado.

313


cien años después Eladio de Pablo

creí que, sin la más directa intervención del pueblo, nada completo, nada fuerte, nada orgánico y vital podríamos realizar. Lo anárquico en España es siempre señoritismo.» En esta época de realidades virtuales, en que las decisiones vitales para un país —o para la Humanidad toda— emanan, o se quieren hacer emanar de centros hurtados al control del pueblo, los temibles centros del poder mediático, financiero y político, cada vez más concentrados, cada vez más cerrados sobre sí mismos, más inaccesibles y empeñados en vendernos una imagen de nosotros mismos que tal vez no sea más que un espejismo, queda la posibilidad de que cunda la inquietud intelectual por descorrer los caliginosos velos que nos ocultan lo que somos, porque quienes no vemos que los molinos son de hecho gigantes, les confiaremos nuestras mieses y, como es habitual, nos quedaremos sin el pan nuestro de cada día.

De El hermano bastardo de Macbeth (1997)

f

314

NURIA.—¿No temes que me vaya? VÍCTOR.—Acabo de decírtelo: deseo que rehagas tu vida. NURIA.—Cuánta generosidad. (Pausa) Si yo te odiara, podría llegar a hacerte mucho daño. ¿No se te ha ocurrido pensarlo? VÍCTOR.—¿Cómo? NURIA.—Yo podría contarlo todo. Sería terrible, ¿no te parece? Todas esas... víctimas. VÍCTOR.—No sabes de qué hablas. NURIA.—Hablo de tus insomnios. No soy yo la única que los padece. Sé cuándo empezaron. Estuviste toda la noche levantado esperando los periódicos de la mañana. Te bastó mirar la primera página. Allí estabas tú, sin estar, sin que aparecieran tu fotografía ni tu nombre; pero estaba tu obra reciente, tu primer escalón de sangre, y luego has descendido otro y otro y otro... Sé que a veces miras hacia atrás y te parece imposible hallarte donde te hallas y entonces te despiertas gritando, solo, en tu habitación. Necesitas que alguien te ayude a salir de ese pozo. Me necesitas a mí... VÍCTOR.—Nuria, tú no estás en condiciones de entender nada. Estás sacando conclusiones absolutamente disparatadas sobre hechos que no tienen ninguna relación conmigo, ninguna. NURIA.—Por qué no quieres compartirlo conmigo. Aceptaré lo que sea. Yo te quiero, Víctor... VÍCTOR.—Acabo de decirte que no deseo compartir nada contigo, nunca más, Nuria. NURIA.—Lo has hecho, me has mezclado en todo eso contra mi voluntad. Yo sólo tengo una vida, y es la que tú me has hecho a mis espaldas. El día que todo se sepa no hablarán sólo de ti, sino de mí, de la esposa de Víctor Márquez. Yo no seré Nuria Garcés, sino tu esposa, me arrastrarás contigo, como ya lo has hecho.

f


Literástura 98

Alberto Piquero Nació en Sama de Langreo en 1952. Publicó Fiesta de las sombras (Noega, 1982) y la novela corta Beckettiana (Luna de Abajo, 1990). En 1988 realizó la adaptación cinematográfica —cortometraje— de Fiesta de las sombras, dirigido por Avelino Fernández. Ha colaborado en revistas literarias como Arlequín, Cauce, Los Cuadernos del Norte, Ozono y otras. Colaboró en el suplemento de cultura del periódico La Voz de Asturias y en la actualidad escribe en el diario El Comercio.

1. Visión general de la generación del 98: qué queda del 98, qué debe ser recordado Vuelvo la vista atrás a través de los manuales que un día se pusieron del color de los líquenes en la memoria —Francisco Rico, Mainer, Urrutia, Velázquez Cueto o Ana Suárez— y observo que, después de todo, debí aprender la lección con mediano provecho, que puedo seguir las líneas expuestas sin detenerme en los puntos y aparte. Puede que ello obedezca —y eso es importante— a razones más existenciales que puramente librescas. Es decir, que tomé muchas copas con Unamuno y Valle Inclán, lo que facilita notablemente el recuerdo de aquellos días del 98, que para el caso pudieron reproducirse en la década de los setenta, en este siglo de gracia. Sí, fue así, al calor de una tertulia literaria, en Sama de Langreo, donde convocábamos, entre otros muchos, claro está, el sentimiento trágico de Unamuno, la sintaxis urgente de Azorín o los versos limpios de Antonio Machado, paso previo a la reunión del bar en el que robábamos un pedazo de mostrador, haciéndonos sitio al lado de quienes departían con Johan Cruyff y Amancio. Allí seguíamos la charla, definitivamente absortos en el brazo amputado de don Ramón del Valle Inclán, sorteando la tos que le ocasionaba el invierno, del que apenas se protegía en la hora del sueño con unos pliegos de periódico. Allí supimos que fue Azorín quien decidió dar nombre a la generación, sin que todos los demás estuvieran en unánime acuerdo. El propio Azorín acabaría por tener sus dudas al respecto. Y es que la autoría individual estricta —de la que más tarde volveremos a hablar— comenzaba a abrirse paso firme, yendo más allá de la simple rúbrica renacentista, que aún permitía acompañarse de un movimiento o de una escuela.

315


316

cien años después

En el fondo, latía lo que se dio en llamar el tránsito del escritor al intelectual, concepto de clasificación difícil, pero que indudablemente requería una gran independencia personal, justo la que permitía asomarse a las atalayas periodísticas de la época con la solvencia e influencia de las opiniones libres. Por otra parte, conociendo como conocimos a los hombres del 98 cuando ya habían cruzado la mitad de su vida, huelga decir que en los momentos de mayor sinceridad ellos mismos admitían los plurales vericuetos por los que se había conducido su vida, que no sólo los hacía diferentes entre sí, sino respecto de sí mismos, lo que todavía entorpecía en mayor grado la aspiración de empaquetarlos en una etiqueta generacional homogénea. A ese respecto, eran dignas de ser atendidas las vehementes disputas entabladas por Pío Baroja y Valle Inclán, biografías de trayectoria inversa, comenzada por el primero en la efervescencia radical de la juventud para concluir en un anarquismo conservador, estético y monárquico, mientras que el autor de Luces de Bohemia, que había arrancado desde posiciones melifluas, contradiciendo la segunda ley de la termodinámica, presentaba en su madurez el perfil aguileño del duelista, corajudo y quijotesco, aunque sin confundir los molinos con los tiranos, perfectamente identificados. Azorín intervenía moderadamente para ponerse en los argumentos de Pío Baroja, con un pliegue de escepticismo. No le ocurría como al autor de La lucha por la vida, que si se había hecho descreído de algunas ideas, mantenía la furia en otros credos personales. A Ramiro de Maeztu, por cierto, ninguno le dejábamos hablar. Con todo, si teníamos un contertulio predilecto, ése era don Miguel de Unamuno. Probablemente, porque los años juveniles que nosotros habitábamos eran muy proclives a los encendimientos, a los verbos desgarrados de aquel vasco metafísico, de quien Clarín llegó a afirmar que era el poeta del xix que en España no habíamos llegado a tener, equivalente a Leopardi o a Coledrige. Bien es verdad que nosotros estimábamos más lo que había en Unamuno de atormentado, de eterno adolescente, al fin, antes que su obra poética, filosófica e incluso literaria, aunque San Manuel Bueno, mártir nos dio ocasión para veladas muy apasionadas, mucho más que La tía Tula o la experimentalista Niebla. El mismo Unamuno, acaso porque ese fuera uno de los últimos recuerdos de su vida anterior, prestaba mayor atención a sus diatribas con Millán Astray, que nosotros le hacíamos repetir una y otra vez: «Venceréis, pero no convenceréis». Y cuando el cansancio se le hacía nostalgia, evocaba su País Vasco natal, las praderías y los caseríos, interrumpiendo el paisaje para despotricar contra Sabino Arana, de quien ahora veía los frutos corrompidos cultivados en su semillero, tal como había previsto en sus discusiones con el fundador moderno de la patria vasca, allá en los albores del siglo.


Alberto Piquero Más de veinte años después de aquellas reuniones, uno no sabría decir con exactitud qué es lo que merece la pena ser recordado por encima de las anécdotas. Es evidente que quien mejor se conserva de toda la generación es don Ramón María del Valle Inclán. Aquella energía caprina y esperpéntica resultó ser la más resistente al paso del tiempo. Su imaginación teatral y su lenguaje literario son los que mejor se compadecen con la sensibilidad finisecular de hoy. En cualquier caso, aceptando que la generación del 98, por seguir circunstancialmente la nomenclatura azoriniana, fuera sólo el producto de una continuación que ya se había larvado preliminarmente, como sostienen algunos estudiosos, o si se quiere, el revuelo desorientado e ineficaz de quienes veían desmoronarse las postreras columnas del viejo imperio español, o aun más, emparentándolos con su coetáneo, Joaquín Costa, de quien Tierno Galván dijo que exigía una reforma agraria imposible para no acometer la posible; es decir, considerando que fuera más el ruido que las nueces, sin embargo, uno sigue admirando la fe que todos ellos depositaron en la palabra y la avidez con la que se entregaron a su tiempo, a la vida, a su país, que es el nuestro. Y añoraría que no hubiera cien años más tarde voces equivalentes, dispuestas a acertar y a equivocarse, pero colmadas por la misma vitalidad.

2. Qué autor, obra o hecho literario destacaría de cien años de literatura (1898-1998) Si decíamos que la generación del 98 no posee las características para ser denominada de ese modo generacional, formada como estuvo por fuerzas motrices y lastres enteramente individuales, ése puede ser asimismo el fenómeno más significativo de la literatura española en el último siglo. La descatalogación de los movimientos literarios con un santón a su cabeza, para que se diera la irrupción de las firmas singulares. Puede objetarse que a la generación del 98, la sucedió la generación poética del 27. Y a ésta, la generación de la poesía de la experiencia. Y todavía nos quedarían los novísimos y la revuelta que regresa a los postulados de Ángel González o Claudio Rodríguez. Es un espejismo. Basta con leer las declaraciones de Luis Antonio de Villena o del mencionado Ángel González para advertir que se trata de un puro juego clasificatorio. Yo les propongo otro juego: busquen las coordenadas de parentesco entre Camilo José Cela, Gonzalo Torrente Ballester, Ana María Matute, Juan Marsé, Juan Benet, Antonio Muñoz Molina y Luis Landero. Por ejemplo. Cuando las encuentren, nos tomamos un café para diseccionarlas. Naturalmente, los autores de una época se parecen entre sí como los vecinos de un barrio. Viven bajo el mismo cielo y acuden a mercados parecidos. A partir de ahí, cada cual se las ingenia para sobrevivir y seducir a la chica del tercero izquierda (o

317


318

cien años después

al público) de la forma y manera que estimen más pertinente, adecuándose a su estética intransferible. En definitiva, se ha muerto Goethe o, si se prefiere, André Breton. Se acabaron los caudillajes literarios, románticos o surrealistas, aunque algunos sigan empeñados en preservar discípulos en sus cátedras o en las mustias mesas de un café provinciano. Queda, claro está, la influencia que cada cual reciba de los acontecimientos de su biografía y de sus lecturas, del azar y de sus decisiones más libérrimas. En la otra orilla, el lector —el que cada cual escoja, que esa es otra pluralidad del presente— determinará la fortuna de las influencias recibidas y de la operación realizada con las mismas.

3. Enumeración y desarrollo de tres propuestas literarias para el próximo siglo Pudiera ser que el futuro de la literatura, a poco que uno fuera agorero y un tanto apocalíptico, mediado por la invasión tecnológica audiovisual, desembarcara en la nada. O más levemente, en un espacio dicharachero para entretener a viudas reumáticas con ínfulas estructuralistas. De hecho, ha habido momentos en este siglo en el que la literatura le dio —«como el enfermo moribundo/ que da la espalda a la pared», que escribía Juan Ramón Jiménez— un violento portazo a la vida, cerrando el gabinete a todos aquellos que no distinguieran una metonimia de una sinécdoque, olvidando los orígenes de todas las literaturas como expresión popular, como exorcismo, como catarsis o como deseo simple de contarse cuentos, y, de paso, contribuyendo a que las victorias televisivas se multiplicaran como los panes y los peces. Afortunadamente, se ha vuelto a lo que Martínez Cachero llama narratividad, y la literatura ha recobrado el color tras la enfermedad. Con todo, no es sencillo salir de los balbuceos cuando se requieren profecías. Muy personalmente, creo que la literatura de los próximos años vivirá en la misma encrucijada que nuestras sociedades; de modo que si se mantiene la actual tendencia social, convivirán, al menos, tres tipologías: la intimista, que podría derivar en autobiográfica, negando así uno de los sagrados mandamientos de la modernidad, el cual rechazaba cualquier intromisión del autor en el desarrollo de sus páginas; la de contestación marginal, que dejará de serlo tanto, en la medida en la que el segmento social involucrado —culto y parado— se amplíe aún más; y la mejor instalada, que es la evasiva, popular, populista, o como se le quiera llamar, que seguirá teniendo sus fieles en las clases medias más desideologizadas, tanto estética como intelectualmente. No descartaría la recuperación de una literatura de viejo cuño épico, auspiciada por la elevación de la temperatura de los conflictos sociales, más al estilo de Steinbeck


Alberto Piquero

319

La biblioteca de Alejandro

f

que de Homero, por supuesto, con más ingredientes filosóficos, más allá de la espada y el costumbrismo. Sea como fuere, si Cocteau decía aquello de que la literatura es indispensable, aunque no se sepa para qué, ésa es su fuerza contra quienes pretenden asesinarla. Ignoran su talón de Aquiles. Nos sobrevivirá.

Gozó desde niño del beneficio de la duda, lo que le permitió organizarse un mundo a su gusto y medida. Enfermizo y con crédito de tonto en aquel escenario rural que le vio nacer, Alejandro supo escabullirse de los menesteres más arduos de cada día, al tiempo que, so pretexto de reparar la mengua de su inteligencia, solicitaba a los convecinos que habían de trasladarse más allá de la frontera de helechos de la aldea, hasta las luces de la ciudad que divisaba durante las noches, que le trajeran libros y mapas, lo que naturalmente redundó sobre su bien ganada fama de estúpido.

f


Literástura 98

320

José Luis Piquero Nació en Mieres, Asturias, en 1967. Ha publicado tres libros de poemas: Las ruinas (Versus, Mieres, 1989), El buen discípulo (Deva, Gijón, 1992) y Monstruos perfectos (Renacimiento, Sevilla, 1997), además del estudio-antología Poetas de los 90 (Escrito en el agua, Oviedo, 1991). Ha traducido a poetas ingleses al español y al asturiano y publica habitualmente reseñas en diversos medios. Ha sido incluido en antologías como Selección Nacional, de José Luis García Martín; Poesia espanhola de agora, de Joaquim Manuel Magalhães, y 10 menos 30, de Luis Antonio de Villena. Es redactor del semanario Les Noticies.

I. Visión general de la generación del 98 No estoy particularmente interesado en la generación del 98 como tal. Para ser franco, una pregunta como «Visión general de la generación del 98» me hace pensar en un examen y, en consecuencia, me trae a la memoria unas cuantas ideas desagradables: instituto, clases, acné, bachillerato... Recuerdo que la generación del 98 era uno de los capítulos más áridos de la Literatura Española, tal y como nos la enseñaban entonces. Visión general de la generación del 98. Solíamos contestar este tipo de preguntas con una prosa cobarde que imitaba el estilo helado de los libros de texto. Mentíamos con palabras huecas y se premiaba la mentira convincente. No era culpa de nadie. ¿Añadiré que nos dejaba impasibles la generación del 98, que no podía interesarnos, que mediaba la vida entera entre aquellos señores graves y nuestra imperiosa simplicidad? Las grandes preocupaciones, las declaraciones solemnes con las que nuestros profesores trataban de edificarnos al respecto de la generación del 98 siguen sonándome, en este tiempo y en estas circunstancias, a retórica mitinera: la regeneración de España, la modernización de España, me duele España... Salvo para un estadista en tarde de cumbre, España es un asunto bastante más doméstico. Me temo que los contemporáneos de estos autores les hicieron tanto caso como hacíamos nosotros al profesor. En ambos casos, repito que la culpa no es de nadie. Ahora bien, existen páginas que ni los bachilleratos son capaces de arrancar de ese libro que todos acabamos por llevar impreso en el alma. Yo encontré esas páginas, verdaderas antologías de los sueños, hace mucho tiempo, en los viejos libros


José Luis Piquero de la colección Doncel, llenos de polvo porque ya entonces eran libros rescatados de un tiempo anterior en el que mi padre sufría su propio bachillerato. En ellas, la culebra que mata al rey Rodrigo, apesadumbrado de derrotas, muerde eternamente su bocado venenoso, y una bala de cañón sigue arrancando de cuajo la pierna de Churruca, que agoniza valientemente por toda la eternidad. En ellas, también, Azorín entregaba su merienda (y aún la entrega) por no saberse la lección. Yo entrego gustosamente mi merienda con tal de evitar este examen, «Visión general de la generación del 98», pero me quedo con un puñado de imágenes rescatadas en unas pocas páginas verdaderas y eternas: las mañanas triunfantes del marqués de Bradomín; la laguna negra en que se pudre el cuerpo de Alvargonzález; Alejandro Sawa agonizante, no sé si patético o glorioso; don Cleto recortando los flecos de sus pantalones; un beso triste de la tía Tula... La generación del 98, de la que este año nos examina el bachillerato de los aniversarios, está en esas páginas para que cada uno la descifre a su modo.

II. Cien años de literatura española ¿Pueden resumirse cien años en un sólo autor, en un solo libro, en un sólo acontecimiento literario? La pregunta es retórica: por supuesto que no. Y sin embargo un solo libro, un solo nombre, pueden justificar cien años, diez años y trescientos años, si así lo quiere el todopoderoso juicio del lector. Así pues, ninguna lista de este tipo sería nunca universal, y a la vez cualquier lista podría serlo. Partiendo de esta premisa, he elaborado una tan válida y tan arbitraria como el resto de las cien, las mil o las doscientas mil posibles. Esta es mi lista del 7 de febrero de 1998, a las 2 horas y 3 minutos, fumando, una lista distinta de la que surgiría el 8 de febrero a la misma hora y sin fumar, una lista que se quiere caprichosa y azarosa y distraída y que sólo ha rehuido las evidencias más estridentes. Yo qué sé... —Obra: el poema de Nicanor Parra «Es olvido». —Autor: Ana María Matute. —Acontecimiento literario: un paseo a caballo de Luis Cernuda, recluta del Regimiento de Caballería de Sevilla, una tarde ignota de 192...

III. Tres propuestas literarias para el próximo siglo Como cada cual de su capa hace un sayo, allá cada uno con las páginas que escribe. Así pues, las propuestas que vienen a continuación se refieren únicamente a los mecanismos que rigen el mercado en el que cotiza la creación literaria y no a la creación literaria misma, que es asunto de muy personal resolución. Son, por otra

321


cien años después

parte, propuestas formuladas sin esperanza ni convencimiento. Si se llevasen a la práctica, el mundo del libro sería mucho más aburrido. 1. Abolición de la democracia en el medio literario: las cuotas de representatividad de sexos, lenguas, corrientes estéticas minoritarias..., la corrección política en suma, no tienen cabida en un medio que puede y debe aplicar la lógica salvífica del fascismo: mejoremos la raza o los lectores la mejorarán por su cuenta, drásticamente. 2. Cese de cualquier actividad encaminada al fomento de la lectura en niños y jóvenes: es ésta la principal obsesión en determinados sectores del funcionariado y la docencia: «Que lean». Una pretensión que no se detiene ante nada (ni siquiera ante la evidencia) y que en ocasiones halla formas peregrinas de lograr su verdadero objetivo, que no es otro que el odio inexorable a la lectura y los libros: castigos consistentes en leer, recitaciones con actores, etc. La propuesta que planteamos es problemática. Por eso, y ante una eventual situación de pánico en los sectores antedichos, recomendamos el estudio riguroso de posibles alternativas, como la elaboración, con destino a escuelas e institutos, de índices de libros prohibidos. De este modo se consiguen dos objetivos básicos: liberar al no lector de cierta innecesaria sensación de culpa que suele manifestarse en momentos críticos de la edad adulta y asegurar la supervivencia del mercado literario con un pequeño contingente de jóvenes lectores clandestinos entre los que, a buen seguro, surgirán los escritores y lectores del futuro necesarios para no echar a perder este negocio. 3. Aplicación de una mayoría de edad editorial para los escritores: a imagen y semejanza de la que imperaba en algunos países del bloque soviético. La edad mínima para publicar un libro podría establecerse en torno a los 30 años. Aparte de las funciones higiénicas de la medida (de las que se beneficiarían libreros, distribuidores, lectores y los propios autores), ésta serviría también para conjurar los fantasmas de la «nueva revelación», el «nuevo fenómeno», la «nueva promesa», etc. y salvar del ostracismo a los escritores que ya hubieran cometido el pecado de cumplir años.

Cabalgata de reyes Siempre las cabalgatas me pillaron yendo hacia alguna parte y en constante lucha con el gentío. Verbigracia: en el 92 quedé con Cuesta cerca de Riego, en el 91 iba a la biblioteca, en el 90

f

322

f


algo en la calle Uría..., y siempre el mismo molesto rebrincar y los ahogos entre niños pasmados y vejetes que tienen frío y padres de iracunda mirada y los camellos y los pajes.

323

f

José Luis Piquero

¿Será esa sensación de que están todos perdidos menos yo, de que van todos en dirección contraria, lo que siente también un niño al dejar de creer? No lo recuerdo. Pienso que los niños distinguen mal el interés común de sus propios deseos. Les engañan los negros de mentira y las coronas doradas de cartón; bailan la música que les toca la orquesta, tan contentos.

f

Pero no de verdad. Luego los años se encargan de enseñarles el camino que no transitan padres ni camellos. Siempre hay algo que hacer (eso les gusta) y van hacia algún sitio en dirección contraria en cada nueva cabalgata, chocando y entre ahogos, sin creerse las mentiras ni el negro. Y no sonríen y los padres les temen. Imagino que así se explica todo: las miradas oscuras, el asombro de los niños y el frío de los viejos, que distrae un Rey Mago arrojando caramelos.


Literástura 98

324

Maxi Rodríguez Nació en Mieres, Asturias, en 1965. En 1989 crea la compañía profesional Producciones Toaletta. Aparte de su trabajo como dramaturgo, actor y director de escena, imparte cursos de formación teatral por todo el país y colabora en diversas publicaciones. Recientemente ha dirigido en el Teatro Olimpia de Madrid el espectáculo A bocados producido por el Centro Dramático Nacional. Entre sus obras, destacamos: Gaita y María (Premio Soto Torres, Langreo); El Mío Coito o la épica del B.U.P (Premio Borne, Ciutadella de Menorca); Ondas (Premio Espiga de Oro, Guadalajara); El color del agua (Premio Marqués de Bradomín, Madrid), publicada en Deus ex Machina, 1995; ¡Oé, oé, oé! publicada en editorial La avispa de Madrid y representada por siete compañías nacionales dentro y fuera de España así como El arte que hizo pub (publicada por la revista Estreno de Pennsylvania). También tiene obras para el público infantil: Tris/Travel; Alucina, Colombina (en colectivo); The Curran 3, los ases del andamio y Muchocuento. Obras de otros géneros: El swing del maletín (guión de acciones teatrales para la primera Semana Negra); «¡Vive tu Vater!» (finalista del premio Papagayo, narrativa en clave de humor); «El vaqueiro solitario» (guión de cómic para La Nueva España); «El dramón del 92» (dramaturgia sobre artículos de prensa del propio autor). Y versiones: Cuarteto para cuatro actores de Boguslaw Shaffer (cooproducción del Centro Dramático Nacional y Teatro Nuevo); « Ensayos para siete» de Boguslaw Shaeffer (estrenada por Teatro Nuevo en el Festival de Otoño de Madrid)

I. Visión general del 98: qué queda del 98, qué debe ser recordado En cien años, todos chatos. De aquella sociedad caótica a esta sociedad catódica. De aquel deseo de superar una visión burguesa y mezquina de la cultura a esta «culturilla» de la alienación donde el compromiso básico del intelectual es con su mando a distancia y su postura más consecuente hacia el contexto político social es tirarse en el sofá, que la realidad televisada se sobrelleva mejor y encima, es más realidad. Hace un siglo, según parece, había largas veladas sin parabólica, se leían novelas interminables y hasta los folletones por entregas que aparecían en la prensa. Ahora, aparte de que ya no leemos ni el cartón de la leche, los bohemios salen en


Maxi Rodríguez «Extra Rosa», las tertulias las lleva Luis Herrero y hasta el artista de vida más arriscada está atrapado en la liga de las estrellas y abonado al pay per view.

¿Qué queda del 98? A mí, unos apuntes que tomé cuando iba al instituto de Pola de Lena; ¿a los demás?, no sé. Pero me cuesta creer que ahora que predomina lo políticamente correcto y el pensamiento propio empieza a caer fatal, al personal le de por usar esta efemérides para reivindicar el espíritu crítico e iconoclasta de algunos autores emblemáticos de aquella generación. Al contrario, más bien opino que de esa literatura renovadora y rupturista con las convenciones decimonónicas al español peatonal le queda media docena de libros en la estantería y unas cuantas horas de emisión sobre la vida y milagros de Unamuno, Machado y compañía para zapear a gusto en la tele —por cierto, ¿qué poquitos especiales sobre Brecht, no?—. Que la tele lo hace todo más manejable y, a poco que te concentres, hoy en día es un claro reflejo óptico noventayochista. ¿Que no? Fíjense, fíjense: ¿acaso no está Arniches presidiendo el chorro sainetero de todos los canales?, ¿acaso la tétrica realidad que pintaba en sus novelas Baroja no es la base de cientos de reality shows?, ¿y el esperpento de Valle-Inclán?, ¿hay algún programa donde no asome? Hasta el propio Echegaray sería ahora un guionista de éxito con sus dramas de honor truculentos y declamatorios; el maestro Chueca haría bandas sonoras para concursos y la ínclita María Guerrero, sin duda una de las grandes trágicas de su tiempo, con representaciones cuidadas y costosas, acabaría presentando cualquier sandez alimenticia como tantas actrices y actores de este país... Lo dicho: en cien años, todos chatos.

II. Qué autor, obra o hecho literario destacaría de cien años de literatura (1898-1998) Si alguien a fecha de hoy le volviera a preguntar a Baroja qué hay que hacer para triunfar en la literatura, él, supongo que a pesar del paso de los años, respondería lo mismo: «vaya a Madrid, joven, y póngase a la cola». Ahora que el paro genera artistas y quien más quien menos tiene a un sobrino estudiando arte dramático para salir en «Médico de familia», es fundamental reivindicar la obra de Valle Inclán e incluso recomendar la lectura de algunos pasajes biográficos de este genial autor y extravagante ciudadano. Para mí es, sin duda, el artista más interesante del 98 y su teatro una de las más extraordinarias aventuras de la dramaturgia europea contemporánea. Desde luego, el de más radical y absoluta originalidad en el teatro español del siglo xx. Basta empezar, de crío, jugando a representar alguna de sus obras, memorizando los

325


326

cien años después

parlamentos de sus personajes, atendiendo a la fuerza expresiva de sus acotaciones... para acabar enganchado, como es mi caso, al peculiar universo de este autor. Si el objetivo de la ponencia es animar a la lectura, les diré que me compré las obras completas de Valle Inclán en el Círculo de Lectores a un precio muy interesante, y si se trata de confesar influencias, les diré que de ahí me viene la tendencia a lo desgarrado y lo grotesco, a tirar de espejos deformantes, a cierto expresionismo y al humor.

III. Tres propuestas literarias para el próximo siglo Hablaré exclusivamente de teatro porque sigo creyendo que es el más olvidado de los géneros, la cenicienta de la literatura, y porque desgraciadamente para que la palabra se entrañe, para que el texto se haga carne, este servicio público que debiera ser el arte escénico no sólo precisa de actores, directores, dramaturgos, etc., sino —y bastante a su pesar— de intervenciones de la administración para promocionar, orientar y relacionar esta actividad con la ciudadanía. Y como no hay mucha voluntad política de oír a los teatreros, yo voy y me tiro el folio. Todas las propuestas confluyen en una: compromiso. 1. Una vuelta al teatro de urgencia, de posicionamiento. Echar a andar «La barraca», vaya. Bajar de nuevo a la vida pública. Olvidarse de la arqueología literaria y propiciar que la cultura y la creación artística en concreto sea un instrumento contra la alienación. La calle, sin más. ¿Por qué ese temor a revitalizar el teatro emulando a los bufones de la Edad Media con sus ataques a la autoridad? Desempolvar la Commedia dell’Arte frente al plasta intelectual. Ahí, como en la vida, se alterna lo obsceno con lo sublime, lo grotesco con lo emotivo y lo exagerado con lo sutil. 2. El futuro acojona y depende de muchísimas variables, y aun las más serias predicciones no son dogmas. Quizá no sea más benigno que el presente, pese a todo, habra cómicos, ¿no? ¡Guerra al tresillo, a la chacha, al plumero y a Norma Duval! 3. ¡Más Payasos sin Fronteras! Ya sé que suena fatal lo de llevar la sonrisa a aquellos lugares donde la pobreza y la guerra impiden el desarrollo normal de las personas. Ya. Pero peor suenan los disparos. Y esto tiene muy mala pinta. 4. ¿Y Asturias? Ya sé que lo nuestro es universal, que hay que promulgar la innovación y la búsqueda artística en los escenarios, en todos los escenarios. Pero, si los desastres avivan la pasión como les pasó a aquellos colegas, ¿qué importa si en vez de colonial el nuestro es económico o de falta de empleo?, ¿qué más da si en vez del sueño imperial ahora estamos instalados en la pesadilla del euro? Quizá sea muy dramático decir que vivimos en un valle de lágrimas. Pero es que yo vivo del drama, me pagan por esto, y pienso que nos falta una reflexión colectiva, una manera literaria e intelectual de valorar lo que está sucediendo aquí. Y sobre todo, una pregunta más: ¿nos atrevemos a rebelarnos?


El arte que hizo pub (fragmento)

327

f

Maxi Rodríguez

MARGA.—¡Yagggizzuegggbbbennn! (¡Ya vale! ¡Ya está bien!) BÉRTOL.—¿Qué te pasa, mamá? ¿No recuerdas cómo te fugaste en el «Dos caballos», en aquel asiento donde tú y papá habiais urdido tantas conspiraciones, donde luchabáis a escondidas contra los aires pacatos de la época, donde arreglabais el mundo agarrados al volante? MARGA.—¡Zosmmmmezootooggmmme! (¡Soltadme, soltadme!) BÉRTOL.—Sí, señoras y señores. Aquella parejita amarrada al «Dos caballos», se iba a Nicaragua a apoyar a los sandinistas, a Cuba a hacer hospitales, a... (Acordes de salsa a la guitarra: «Cuba, qué linda es Cuba».)

f

BÉRTOL.—...Pero... TRACAS.—¿Pero? BÉRTOL.—¡Nunca llegó! A CORO.—¡Ohhh, no! ¡Nunca llegó! BÉRTOL.—No, aquella parejita nunca llegó a Centroamérica. Se quedaron en Torremolinos, qué vulgaridad. Allí el progre fue perdiendo pelo y a ella se le cambió el color. Y, señoras y señores, ¿saben qué pasó? A CORO.—¿Qué pasó?, ¿qué pasó? BÉRTOL.—Que engordaron juntitos, compartieron la curva de la felicidad. Entonces aquella señorita de extrema izquierda, que detestaba todo lo que oliera a funcionario, acabó haciéndose funcionaria. Y cuando aquel imbécil la echó de su lado, ella... CORO.— ¿Volvió? BÉRTOL.—Sí, regresó un día fastuosamente vestida y se encontró a mi padre, a aquel marido andrajoso, en este mismo almacén haciendo las mismas patochadas que juntos hacían veinte años atrás, con los mismos trastos, los mismos telones... ¿Y saben qué hizo? (Pausa) Matarlo. MARGA.—¡Grummesddadjjjgruesdajj! (¡No es verdad, no es verdad!)


Literástura 98

328

Miguel Rodríguez Muñoz Nació en Mieres, Asturias, en 1946. Licenciado en Derecho, es autor de dos libros de cuentos, Movimientos migratorios (1995) y El guerrero del interfaz (1996), publicados en la editorial KRK de Oviedo.

La generación del 98 Es asunto polémico la existencia de la llamada generación del 98, en cuanto generación literaria con perfiles propios, ajenos a los característicos del modernismo. La suerte del debate tiene mucho que ver con el hincapié que se haga sobre la parte o sobre el todo. Como miembros de una generación histórica que introdujo una renovación del lenguaje y una sensibilidad literaria distinta, en ruptura con el gusto retórico de las generaciones anteriores, los escritores del 98 se integran en la corriente del modernismo. Como individuos más o menos vinculados durante la juventud, partícipes de algunas preocupaciones comunes —estéticas, existenciales o políticas—, pueden ser observados como grupo con una cierta entidad. Pero, aun en el caso de alumbrar un grupo literario, no parece clara la lista de sus integrantes. No hay controversia acerca de la adscripción de Azorín, Maeztu o Baroja, que son en realidad quienes en su juventud mantuvieron unos lazos de amistad más estrechos, al tiempo que promovían alguna que otra iniciativa conjunta. Aunque el propio don Miguel no lo tenía claro —cosa normal en una personalidad como la suya—, tampoco se discute la presencia de Unamuno en el grupo. En cambio, es rechazada la afinidad de Valle-Inclán o de Antonio Machado, habida cuenta sus dispares trayectorias personales. Aplicar el concepto de generación a un grupo de tan reducida nómina constituye un ejercicio de hipérbole. En realidad, la llamada generación del 98 fue un invento afortunado de Azorín en una serie de artículos publicados en 1913. Azorín sólo acertó en el nombre, pues tanto por la sustancia asignada como por la relación de integrantes, entre los que incluyó a Rubén Darío, Benavente y Valle, más que la «generación del 98» explicó otra clase de suceso literario. Estudiosos vendrían después que fijaran con mayor precisión sus rasgos y el círculo de sus miembros. Así, hoy sabemos que los hombres


Miguel Rodríguez Muñoz del 98 se distinguieron por su sobriedad estilística y su angustia vital, pero sobre todo porque les dolía España. Esa sensación de malestar era, no obstante, una patología muy extendida en una época marcada por la desaparición de los últimos dominios coloniales, el conflicto entre modernización y atraso y la irrupción de la llamada cuestión social. El «Desastre del 98» dio pie a una extensa literatura sobre el «problema de España» y su identidad nacional, cuya construcción corría pareja al proceso de asentamiento del Estado liberal. Presa de la misma fiebre, la «generación del 98» aportó una visión crítica y esencialista, gustosa del paisaje y devota de lo castellano, servida por una escritura de estilo depurado, no exento en algunos casos de un cierto desaliño. Un siglo después, el debate sobre el «ser» de España sobrevive mudado paradójicamente en el debate sobre su pluralidad, pero se trata ya de un litigio de signo muy distinto. De la concepción esencialista quedan todavía defensores, aunque obligados a convivir con creyentes en otras identidades de menor ámbito territorial, igualmente contaminadas de metafísica. Un siglo después, el paso del Estado liberal al Estado democrático da lugar a un proceso de articulación de la pluralidad que hunde sus raíces en la España de los Austrias. De la «generación del 98» lo único que permanece sin polémica es el interés por la obra de alguno de sus miembros, como personalidades individuales, especialmente Unamuno o Baroja, el primero en tanto que escritor o pensador que suscita una problemática filosófica de signo existencialista, vigente durante más de medio siglo, y el segundo en tanto que autor de novelas protagonizadas por tipos raros. En cuanto grupo, no obstante, los hombres del 98 contribuyeron al prestigio del ensayo como género literario y presagiaron fugazmente la moderna figura del intelectual.

Autor, obra, acontecimiento En cien años de literatura española, destacaría por su humanidad y hondura a Antonio Machado (1875-1939), poeta cuya obra, Juan de Mairena, fruto de unas colaboraciones periodísticas, contiene un nutrido repertorio de reflexiones filosóficas, estéticas y políticas, llenas de escepticismo, humor y buenos propósitos, expuestas en una de las mejores prosas de toda la centuria. Antonio Machado representa mejor que ningún otro la figura del intelectual, comprometido con las causas populares, arraigado en su tiempo, el tiempo de una tragedia colectiva. Sin mengua de su obra poética, Juan de Mairena destaca por la sencillez de lenguaje y la gracia y profundidad de su discurso.

329


330

cien años después

Propuestas literarias Si hemos de hacer caso a lo que se cuenta, la sociedad del futuro podría ser definida por una serie de rasgos tópicos, entre los que destacan la hegemonía de los multimedia y la globalización. El imperio de los multimedia vertebra la sociedad en torno a una tecnología que potencia extraordinariamente el trasvase de información y los recursos para el ocio. La globalización, si bien expande por la Tierra la civilización occidental, suscita un renacimiento de lo particular, al tiempo que deja al descubierto una humanidad fracturada por la pobreza. La literatura es una veterana patrocinadora del mundo de lo virtual, compartiendo con otras artes el monopolio de su producción hasta el presente siglo. La actual tecnología desplaza a la literatura de su posición privilegiada, al multiplicar extraordinariamente la creación de realidad virtual y su facilidad de asimilación. La literatura se enfrenta a la competencia de la imagen, y ha de reajustar su lugar en el mundo. No es un problema de supervivencia sino de adaptación. La palabra escrita exige la colaboración activa del lector, en tanto que a la imagen le basta con la pasividad del mirón. En la medida en que apela a un individuo más pleno de facultades, la palabra escrita resulta más virtuosa que la imagen. Pero los multimedia, aparte de adormecer, ofrecen también la posibilidad de incrementar la iniciativa del usuario, estimulando su protagonismo. Entre el hombre contemplativo y el interconectado, la narrativa, por ejemplo, ha de cultivar un tipo de lector que mire, entienda, interprete, imagine y disfrute. Quizás sea la poesía el género literario más inmune a la pugna de la imagen. La narrativa necesitaría contagiarse de la pericia de la poesía para multiplicar los efectos de sentido, dejando en manos del lector la tarea de decidir la identidad del asesino. También debería seguir explotando la imaginación, la capacidad de estimular en las cabezas la representación de todos los mundos habidos y por haber. Se trataría, en resumen, de potenciar en ella sus posibilidades interactivas y su idoneidad para lo virtual. En un mundo dividido por el hambre, sometido a una doble pulsión, cosmopolita y tribal, que empuja a la mezcla al tiempo que la obstaculiza, la literatura debe conservar su capacidad para sucitar interrogantes morales. La centuria que se vislumbra demanda una literatura abierta a la pluralidad y al mestizaje, atenta a lo particular y a lo universal, que comparta sus solidaridades entre la humanidad y lo próximo.


Como explorador refugiado en la copa de un árbol,

331

f

Miguel Rodríguez Muñoz

del libro «El guerrero del interfaz»

f

Sonó el despertador en el momento más inoportuno, justo cuando me sentía rey feliz del mambo, y volví a la realidad sobresaltado, como urgido por el estruendo de un tren que de pronto se echa encima. Sumiso al destino, salí inmediatamente de la cama, puse la bata y las zapatillas y abandoné el dormitorio, camino de la cocina, sin fuerza para comerme el mundo, deseoso sólo de extraer de un café cargado la energía indispensable para seguir tirando. En el fondo del pasillo, brillaron dos ojos, dos pupilas verdes y amarillas que desprendían fuego, y sonó potente el rugido de un león. Soy calvo desde joven, pero sentí todos los pelos de mi extinguida cabellera ponerse de punta. Una mezcla de ira animal y trueno ocupaba la penumbra. Espantado, me refugié en el cuarto de baño, a tiempo de cerrar la puerta y oír cómo se estrellaban los morros de la fiera contra el escalón de entrada y cómo golpeaba la tabla con las zarpas. Me castañeteaban los dientes y temblaban las piernas, mientras trataba de localizar el pestillo a oscuras, pues la llave de la luz estaba fuera. Gritaba «¡ay!» a media voz, un ¡ay! entrecortado e interminable, propio de tartaja, que no me impedía percibir al otro lado el cabreo de la bestia. Recordé que en la parte superior del armario del lavabo había un pequeño tubo fluorescente, así que paso a paso me arrimé a la pared, temeroso en el colmo del absurdo de pisar el rabo del felino, y palpé hasta accionar la llave de la luz, que inundó de una palidez fantasmal el baño y me hizo aparecer en el espejo con un inesperado aire de domador cautivo del pánico. Nada tenía consistencia salvo el miedo, por lo que me hubiera dado por domador si no fuera porque, tras las solapas de raso del batín, asomaba un pijama a rayas, incompatible con el taparrabos típico de esos personajes en traje de faena. El pijama y la expresión demudada de mi rostro dejaban claro que quien se hallaba allí encerrado era un pobre infeliz, interferido en la rutina diaria por un león de origen desconocido.


Literástura 98

332

Miguel Rojo Nació en Zarracín, Tinéu, Asturies, en 1957. Doctor en Bioloxía, exerce de profesor nun Institutu d’Enseñanza Media. Publicaciones en narrativa: Asina somos Nós (Serviciu Publicaciones del Principáu, Premiu Xoxefa Xovellanos, 1988);Tienes una tristura nos güeyos que me fai mal (Llibros del Pexe,1989); Histories d’un seductor (Memories d’un babayu) (Editorial Trabe, Premiu Ediciones Trabe, 1992) y de prósima edición Historias del más acá (Relatos). Amás, publicó Buscador d’estrellas (Editora del Norte, Premiu Fernán Coronas, 1996); Telva y los osos (Editorial Trabe, 1994) y Telva y el fueu (Editorial Trabe, 1998).

1. Visión general del 98: qué queda, qué debe ser recordado La lliterátura ye comu’n gran ríu, un inmensu y caudalosu ríu, onde márxenes y confines se tracamundien nun espeyu que se repite y confunde a sí mesmu dau’l llargor de sos aguas. Y ye asina porque nesi gran Ríu-Lliteratura tan vertiéndose, desde que l’home entamó a ser home, pequeños regatos que lleven escaecíes histories nacíes a la vera’l fueu na cueva del Pindal —pongamos por exemplu— o baxu’l teyáu verde de les selves de Borneu —pongamos por exemplu—, hasta aquelles otres más recientes y que pola so importancia lleguen a formar grandes afluentes comu pueden ser los Clásicos Griegos o’l Realismu Máxicu Hispanoamericanu —por seguir colos exemplos—. Tou ello, mecíu y bien entemecíu va a formar una gran Lliteratura, única y universal, a la que nos arimamos a beber toos aquellos que, bien comu escritores o comu lletores, andamos cola necesidá de matar esa sede máxica y terrible que ye l’ansia de lliteratura; pos igual que l’agua, obliga y satisfaz. Llantándonos dafechu no qu’aquí nos traxo, diremos que la Xeneración del 98 foi otru afluente más de los qu’a lo llargu la historia vertió sos idees, so manera d’entender y describir —cola ferramienta de la palabra— aquella realidá concreta que foi’l fin de sieglu pasáu y entamos del presente. De tal manera, qu’esi gran ríu de la Lliteratura, del qu’anantes falé, tendría un color y un tastu bien diferente ensin la aportación de los escritores d’esta xeneración; y, probablemente, agora, toos escribiríamos una migayina distintu.


Miguel Rojo Pocos escritores, güei’n día, se dicen devotos del 98 (anque esti añu de cellebraciones de xuru van apaecer hasta debaxu les piedres) y les sos obres viven arramblaes nos llugares más escaecíos de les llibreríes, transformaos yá’n materia de testu o d’especialistes universitarios (¡Dios nos llibre porque esu ye señal de que tamos muertos nel sentíu lliterariu de la palabra, y probablemente nel otru tamién) Peru asina comu con dos gotes d’agua, na que la primera emburria y modifica a la segunda y ésta a la siguiente, pasa cola lliteratura; y anque un autor pueda creyese llibre de la so influencia («Nun los leyí», diz l’escritor nuevu), naide-y asegura que, comu un velenu secretu, la nomada influencia-y fuera inoculá por aquellos otros autores de los que se siente devotu y que sí bebieron d’esa Xeneración de la qu’él reniega. Anque más que de Xeneración sería preferible falar d’autores. L’axunte’n xenaraciones puede ser afayaízu pa los estudiosos, peru munches veces nun s’acueye a una relidá de planteamientos de forma o de fondu lliterarios, y vien determináu, pola coincidencia nel tiempu d’unos homes a los que —yos toca vivir y xufrir una mesma historia. Foi Azorín el que popularizó’l términu de Xeneración del 98, peru ya desde entoncias tuvo contestación comu cuandu l’iconoclasta y estupendu Baroja diz, renegando del garrapieyu xeneracional: «Yo no me zafo de mi personalidad política porque no la tengo. Si la tuviera no podría zafarme de ella. Esta responsabilidad política siempre es base de esa ridícula entelequia de la generación del 98, que yo he dicho siempre [...] que es completamente fantástica y sin base» Por esu, yo más que falar de la Xeneración del 98 comu un tou indivisible prefiero, p’acabar, referime brevemente a dos autores que tovieron pa mí una importancía grande nos mios primeros pasos nel mundu de la lliteratura. Toi falando de Pío Baroja y Antonio Machado. Ellos dos, cares de la mesma moneda, enseñáronme que la «Lliteratura seria que venía nos llibros del colexu» podía ser algu no que «pagaba perder el tiempu». Y si el primeru, Don Pío, me fexo caminar y vivir emociones coyíu de la manu de Shanti Andía y de Zalacaín o dir al Madrid d’entamos de sieglu pa entemeceme coles llaceries de la xente humilde (Fiendo míes, quicias desde entós, so pesimismu sola condición humana, so simpatía polos perdedores, los marxinaos o la so rocea poles panacees revolucionaries)... El segundu, Don Antonio, abrióme, cola precisión de les palabres sencielles que fain xirar postigos enxamás enantes abiertos, la puerta al mundu de la poesía. Nada más y nada menos.

2. Qué autor, obra o hecho literario destacaría de cien años de literatura Hai dellos escritores na historia que cola so obra obliguen irremediablemente a un cambiu de páxina nel gran llibru de la Lliteratura. Marquen un anantes y un después.

333


334

cien años después

Non simpre, peru delles veces, la lletura d’esa obra trascendente produz tamién una trascendente marca na vida del lletor, apurriendo-y a la so vivencia personal un anantes y un después. Eso fai que la so concepción de la lliteratura —y por tantu de la vida (nun olvidase que tamos falando de la Gran Lliteratura)— mude. Una d’eses coincidencies dióse nel mio casu cola lletura de «A la busca’l tiempu perdíu» de Proust Comu esos fechos perimportantes y señalaos (la caída del Imperiu Romanu, el descubrimientu d’América...) que cambién les edaes de la historia, l’apaición de «Pol camín de Swan» en 1912 pieslló definitivamente una época de la Lliteratura y dió paso al entamo de la era Moderna na novela, tal y comu güei la conocemos. Y ye qu’a partir d’esti momentu la lliteratura ya nun sólu cuenta, diz o describe, sinon que la sicoloxía de los personaxes, les sos tapecíes razones pa comportase d’una o d’otra manera queden al ventestate baxu la reguilada mirada del autor que, comu si d’un magu prodixosu se tratara, fainos viaxar nel tiempu pa introducinos dientru la sociedá burguesa y aristocrática francesa de principios de sieglu. Y tou estu ta contau con tal lirismo, con tal fuerza poética, que lo que n’otros sería «empalagosa cursilería», en Proust conviértese, nun sólu probablemente na novela más llarga enxamás escrita, sinon, nel mayor de los poemes. Cómu olvidase del dolor que nos fai ‘l que mamá nun apaeza a danos el besu de buenes nueches o de los paseos en bici por Balbec tras la solombra de les moces en flor, o la sensual coquetería d’Odette, el barón Charlus y sos miseries, les reflesiones que l’autor fai nel últimu de los llibros «El tiempu recobrau» sola vida y el arte...Y tantes tantes otres esperiencias (la sensación de ver el primer avión o l’apaición de la lluz llétrica, etc.) que nos fain haber vivío realmente notru tiempu y xuntu a otra xente que ya por siempre va formar parte de la nuesa vida, quedándose dientro de nós comu queda ‘l recuerdo d’unos amigos colos que convivimos llargu tiempu...Prodixu que sólu les grandes obres lliteraries pueden algamar. Y ye que «A la busca‘l tiempu perdíu» nun ye una novela más, sinon que —parafraseando a Umbral— ye «La Novela».

3. Enumeración de tres propuestas literarias para el próximo siglo A)Derechos d’autor Desde la Edá Media’n qu’a los xuglares se-yos pagaba cola comida y la cama (a la que solía añadise-y la compañía d’una moza xenerosa) llegamos a la actualidá’n qu’a los escritores se-yos paga con sólu un 7 ó 10% de tolos beneficios que’l so trabayu xenera... Asina que pal prósimu sieglu o se redestribuyen más xustamente les ganancies o volvemos al modu medieval...


Miguel Rojo

335

B) Enseñanza de la lliteratura Que la enseñanza de la lliteratura nes escueles nun seya sólu una insufrible memorización de nomes d’autores y d’obres, sinon que se vaya al disfrute que produz la lletura de testos adaptaos a les edaes de los estudiantes.

Sabíamos que ocurrían ciertas cosas

f

C) Lliteratura asturiana Que la enseñanza de la lliteratura n’Asturies nun s’escaeza de qu’aquí, agora y anantes, hai y hobu una lliteratura fecha n’asturianu que se debe dar a conocer a los estudiantes.

Fragmento de «Historias del más acá» Lo malo de todo esto es que acaba por llegar un momento en nuestra existencia en que ya no nos quedan días siguientes, y entonces, una jornada aparentemente igual a tantas otras (en la que habíamos madrugado malhumorados, desayunado y mirado el cielo con la misma desgana, oído distraídamente a nuestra mujer, caminado hacia el trabajo preocupados con las naderías de cualquier pequeño problema, desatentos a tantas cosas hermosas que nos rodeaban) resulta ser la última de nuestra vida. Así ocurrió aquella noche. Cuando desperté con los gritos y las voces y el ruido en las casas vecinas (aún medio adormecido y con la esperanza estúpida de que tan sólo estaba a punto de entrar en una pesadilla), supe que aquellas cosas, que desde hacía tiempo venían ocurriendo a otros y en otros lugares, nos habían elegido a nosotros, hasta nuestras casas habían venido a buscarnos como el gato va a buscar al ratón a su madriguera. Resulta tan difícil de explicar —a quien haya tenido la suerte de no vivirlo—, el terrible pánico que produce, en mitad de la noche, el ruido de una puerta reventada a patadas, la certidumbre de que tras aquel derribo imparable se va a abrir una grieta definitiva en nuestras vidas, y ya nada va a continuar igual... Entonces los gritos comenzaron a rebotar contra las paredes de la casa con un ritmo frenético y macabro, amplificados mil veces, como si los muros de adobe se hubieran transformado en tensas pieles de camello. Gritos en la oscuridad, gritos de mi mujer, de los niños, gritos míos quizás y de aquellos que acaban de entrar en la habitación y, me arrastran ahora, cogido por los pelos, hacia el exterior de la casa. [...]

f


Literástura 98

336

Álvaro Ruiz de la Peña Nació en Oviedo, en 1945. Doctor en Filología por la Universidad de Oviedo, profesor titular de Literatura Española en la misma Universidad. Premio Juan Uría, 1982. Subdirector del Instituto Feijoo de Estudios del Siglo xviii. Miembro de la Sociedad Española del Siglo xviii. Miembro fundador de la revista Ástura. Ha publicado una Introducción a la literatura Asturiana (Biblioteca Popular Asturiana, Oviedo, 1981); Periodismo o Ilustración en Manuel Rubín do Celis (Centro de Estudios del Siglo xviii, Oviedo, 1982); Muestra de la narrativa en Asturias (Consejería de Cultura, Oviedo, 1991); Armando Palacio Valdés. La aldea perdida (Espasa-Calpe, Madrid, 1993) y Páginas de viva voz. Leer y escribir hoy (Universidad de Oviedo, Oviedo, 1995). Colabora, con artículos y columnas literarias, en la prensa regional, fruto de las cuales son sus libros: Demarrages (La Nueva España, Oviedo, 1990) y Cuchillo, Tijera, Ojo de Buey (Ed. Gofer, Oviedo, 1995).

a) Es obvio que de 1898 no queda ningún rastro en la España actual, como no sea en el nivel de ciertas mentalidades, actitudes o modos de entender la existencia. Los pilares básicos sobre los que se sustentaba la vida política de 1898 han desaparecido como poderes fácticos y la estructura social de aquel período se ha modificado profundamente. Hoy ni la Iglesia, ni la aristocracia, ni la Corona, ni el Ejército, como ocurría entonces, tienen los resortes del poder, porque en los sistemas democráticos, más o menos avanzados como el nuestro, ese poder está en el centro de un juego de equilibrios socio-políticos que han acabado por definir la esencia misma del sistema. En el ámbito de la literatura sucede lo mismo. Porque si la literatura es, casi genéticamente, un negativo de la realidad, su estatuto estético —aquel que pudo movilizar la energía creativa de los escritores— ha perdido absolutamente la referencia epocal que lo hizo posible. Lo que queda, por tanto, de la literatura fin de siglo son —igual que en la sociedad— las actitudes, los modos, los gestos de los escritores, ante los acontecimientos de los que fueron testigos: la civilidad frente al cesarismo, la rebelión modernista frente a la plutocracia y el clericalismo, la denuncia política del caciquismo, la voz de alerta frente al expansionismo y el colonialismo de los nuevos imperios


Álvaro Ruiz de la Peña militares, la fe en el progreso científico, la esperanza en la universalización de los derechos humanos, los anhelos de igualdad social, etc., etc. Ese clima auroral de redescubrimiento ético, de regeneracionismo social, de ruptura con la Europa y la España de los priviligios, es lo que queda en definitiva del 98 anterior, y en la medida en que ese «clima» impregna la producción literaria, ésta tiene hoy para nosotros un interés que la hace trascender a su propia sustancia estética. Si se quisiera concretar más, podría citar aquí algunas rebeliones personales como la de Rubén de la Oda a Roosvelt o Cosmópolis; la del Unamuno existencial y agónico de San Manuel Bueno y mártir o de las piezas teatrales; el Baroja desolado de El árbol de la Ciencia; el Machado de Mairena o el Valle, inasimilable socialmente, de Luces de Bohemia o el Ruedo ibérico. Y están después los luchadores sociales, los apóstoles de las nuevas utopías de emancipación y fraternidad (los Pablo Iglesias, Jaime Vera, Anselmo Lorenzo...), por no hablar de los que, desde su destacada posición universitaria e intelectual, dedicaron lo mejor de sus vidas a la regeneración de la vida pública española, como Giner de los Ríos, Azcárate, Costa, Ganivet, Salmerón y otros muchos.

b) La guerra civil española violó el curso de la historia. El antes y el después de ese hecho está marcado por esa terrible realidad, presentida por muchos y padecida por muchos más; ese terrible drama colectivo marcó la vida literaria, que es lo que aquí nos interesa aislar. Durante, aproximadamente, treinta años la literatura española vivió bajo una censura cerril y anacrónica; luego, tuvo que desarrollarse siempre bajo sospecha. Para mí éste es el hecho socio-literario más importante de estos últimos cien años. Porque no es ya sólo que el noventa y pico por ciento de escritores hayan tenido que exiliarse y perder —lo que me parece básico para un escritor— el mundo de sus referencias personales más profundas, sino que la enseñanza de la literatura se convirtió en un penoso ejercicio de memorización y los profesores —salvo contadas excepciones— en guardianes de una moral mohosa, hipócrita y esterilizadora. Antes de la guerra civil se hablaba de los escritores como individuos portadores de una personalidad singular y única (Baroja era Baroja, Pérez de Ayala era él mismo, Miró era Miró...); después de la guerra todo fueron conjuntos de escritores, generaciones y escuelas estéticas, bajo las que era difícil individualizar a nadie (los garcilasistas, los espadañistas, los novelistas sociales, los poetas sociales, los hispanoamericanos del realismo mágico, los novísimos, la nueva novela española, los poetas de la experiencia, la joven novela española, la novela femenina, y otros muchos marbetes de colectivos literarios que se subsumen en «cuadras» editoriales, en sectas alineadas en torno a determinadas revistas o publicaciones...).

337


cien años después

Personalmente, y en lo que se refiere a gustos personales, creo que uno de los pocos magisterios que ha permanecido en el tiempo ha sido el de Baroja, apenas puesto en cuestión en la década de los sesenta; la narrativa barojiana, llena de actividad interna, casi fluvial en su desarrollo, ha acabado por imponerse al hermetismo técnico de Unamuno (por citar dos representantes del viejo 98), al intelectualismo de Pérez de Ayala o a los experimentalismos posteriores. Y si de los magisterios pasamos a las realidades de la literatura actual ahí ya no podemos movernos con la misma seguridad, sino más bien a través de intuiciones sobre la permanencia futura de las obras y autores que hoy cubren el panorama literario. Desde la pura hipótesis creo sinceramente que asistiremos a una depuración numérica de muchos escritores que han sido sobrevalorados en los últimos tiempos, por haber sido objetos de operaciones comerciales que nada, o muy poco, tienen que ver con la verdadera calidad literaria.

c) Hacer propuestas para el próximo siglo no me resulta fácil, pero en el terreno de las puras hipótesis (difíciles de separar de lo que son simplemente deseos personales) creo que asistiremos a una rehumanización de la literatura, como instrumento de autoidentificación personal. En definitiva, ésa ha sido desde siempre una de sus funciones más nobles y necesarias. Estoy convencido, por otra parte, que la mil veces anunciada «muerte» de la novela tampoco se producirá y seguirá conservando incluso su formato libresco. Creo, asimismo, que en el futuro el género teatral, tan proclive a la mezcla de elementos (musicales, literarios, plásticos, escenográficos) resurgirá del estado de decaimiento que hoy padece. La poesía seguirá siendo minoritaria. Lo que ya no es una hipótesis es que el hombre seguirá necesitando de la literatura, cualquiera que sea el género en que ésta se manifieste. La necesidad de la literatura, como intercomunicación, como consolación o como reafirmación de la individualidad, está en el tuétano genético del ser humano. Nunca los medios audiovisuales desplazarán esa necesidad, porque ellos cumplen finalidades de signo distinto y, en ocasiones, incluso opuesto. Interrumpir el proceso que desemboca en la lectura de un libro sería darle un golpe de muerte a la memoria.

Una historia. Publicado en La Nueva España —Eso sí. Era un hombre muy serio. Cuando decía blanco era blanco, lo mismo que cuando decía negro —añadió lapidariamente Suso, como remate al largo comentario sobre aquel alemán que había escogido las tierras de Ponga para su última morada.

f

338

f


Había llegado a Beleño en junio de 1949, en la línea de Mento. Le acompañaba un hombre de gran estatura, ojos muy azules y orejas de un tamaño espectacular, que cojeaba ostensiblemente de su pierna izquierda. En Casa Delfín preguntaron por el camino de Viego. Cargaron sus cinco maletas en la vieja camioneta de Luciano el de Caenava y desaparecieron ante los rostros desconcertados de la concurrencia. —Bajaba muy poco a San Juan. Se hacía llevar el suministro el primer día de cada mes y recibía prensa madrileña tres veces a la semana. La primera vez que me decidí a visitarle fue siete meses después de su llegada. Estaba dibujando las casas del pueblo desde la prominencia de la suya propia, un poco alejada del resto, seguramente para preservar su intimidad. Me invitó a café, ya dentro de la vivienda, y a unas pastas riquísimas holandesas. Eso lo supe por el envase —contaba Suso con los ojos entrecerrados, en un esfuerzo calculado para domesticar los recuerdos. —Cuéntame qué aficiones tenía —le contesté. —Leía. Leía mucho. Libros que me parecieron de arquitectura, historias de la pintura universal, guías de animales y tratados prácticos de mecánica. Todos en español. Hablaba perfectamente el castellano, incluso con un acento muy de Madrid. Escuchaba música, casi siempre alemana, Schubert, Mozart, Bruckner, Wagner, Beethoven..., tenía una discoteca nutrida y un fonógrafo Winchel comprado, según él, en Dusseldorf en el año diecinueve. —Pero, ¿él te decía que era alemán? —No, qué va. Decía que era ingeniero, viudo y sin hijos. Decía que había nacido en Getafe y que había pasado muchos años en Berlín trabajando para la Opel. Estaba harto de Madrid y había decidido retirarse a un lugar alejado y tranquilo, en contacto con la naturaleza. —¿Nunca habló de la guerra? —No. Nunca —ni lo dudó Suso un instante. —¿Y de qué otras cosas hablaba? —No era muy comunicativo. Se interesaba, eso sí, por las opiniones políticas de la gente del concejo y preguntaba a menudo que qué pensaba la gente sobre el régimen de Franco. Las pocas veces que el nombre del generalísimo salió a relucir, creí ver en su cara un extraño gesto de altanería, de familiar superioridad, que sólo con el tiempo logré explicarme. En una ocasión, hablando del cine, le dije que me encantaban las películas de Charlot. Fue la única vez que le vi perder los estribos. Me dijo, levantándose de la silla, que Chaplin era un cómico mediocre al servicio del judeo-comunismo. Acto seguido se volvió a sentar y me pidió disculpas por su comportamiento. —¿Cuándo te enteraste de toda la verdad? —le pregunté ansiosamente.

339

f

Álvaro Ruiz de la Peña

f


cien años después

—Fue el 1 de enero de 1953. Su ayudante, aquel hombre gigantesco que parecía su perro guardián, bajó a San Juan a recibir el correo. El guirria recorría las caleyas del pueblo pellizcando a las mozas y pidiendo el aguinaldo. Ubaldo, así se llamaba aquel mastodonte en declive, siguió con gran interés las trapacerías del guirria y acabó integrándose en las murgas, bebiendo el vino y el orujo que ofrecían los vecinos. A las seis de la tarde, con una borrachera descomunal, empezó a largar. Que si nadie podía imaginar quién era el hombre que vivía en Viegu. Que sólo él lo sabía. Que había huido en los últimos momentos del Berlín asediado por los cañones rusos y que un médico holandés colaboracionista —proveedor mensual de las riquísimas pastas que yo había probado —se encargó del resto: una espléndida operación de cirugía facial que le había devuelto un nuevo rostro, un apacible rostro sin historia... —Y tú, cómo reaccionaste— le interrumpí para acelerar el final. —Volviendo a Viegu a los dos días. La casa estaba cerrada y después de comprobar que no había rastro de los alemanes me decidí a forzar la puerta. Todo estaba vacío. Ni libros, ni cuadros, ni muebles, ni gramófono. Nada. Entendí inmediatamente que aquel helicóptero que habíamos visto el día anterior encima de San Juan tenía algo que ver con todo aquello. Dos años después, en 1955, Suso Muñiz recibió un grueso paquete a su nombre. Lo desenvolvió con la perplejidad del que sabe que solo en el mundo, sin familia cercana o remota, sin relación epistolar alguna, sin vinculaciones con la América pongueta de la emigración. Reconoció al instante el envase de latón azul, con aquel velero inmóvil sobre un mar dibujado, rodeado de palabras inscritas en redondilla blanca, entre las que se destacaban las mayúsculas de Amsterdam. Al abrirlo, un pequeño sobre se deslizó entre sus manos. Lo abrió. «Recordado amigo: las circunstancias de un destino cambiante no han modificado mi agradecimiento hacia su sencilla hospitalidad. Sírvase aceptar este modesto presente como símbolo de amistad. Como un nuevo Sigmundo, expulsado de su patria y herido, afronto el futuro con el orgullo intacto. Las ideas que sustentaron mi lucha se expanden hoy por este joven continente americano. Debo decirle que el pobre Ubaldo ya no me acompaña. Su desmedida afición a los licores le ha retenido para siempre en los bellos montes de su tierra de usted. ¿Me comprende, verdad? Espero que sepa disculpar pequeñas mentirijillas de antaño, y en esa seguridad queda suyo afectísimo. Adolfo.» Suso Muñiz, maestro republicano que purgó sus culpas en los campos de Cedeira y Santamarta, se dedicó hasta la muerte sobrevenida en 1976 de una angina de pecho, a buscar la tumba de Ubaldo por las tierras del concejo. La excitación que le produjo aquella pequeña carta manuscrita nunca le abandonó en sus últimos tiempos. Con una josoria y un mapa del ejército llenó de agujeros los montes

f

340

f


f

de Beleño, Abiegos, Sorfoz y El Beyu, abrió zanjas en la ruta de Ventaniella y hurgó en los molinos, mazos, palomares y batanes del antiguo partido judicial. Nunca encontró nada, y la increíble carta que a mí me recitó de memoria una tarde de agosto, yendo en coche a Cangas, se evaporó después de su muerte. La única prueba, la lata de pastas holandesas, estuvo algún tiempo en la sacristía de la iglesia de San Juan. Pero una lata, por muy holandesa que sea, no puede ni debe alterar el relato de la historia.

341

f

Álvaro Ruiz de la Peña


Literástura 98

342

Carmen Ruiz Tilve Nació en Oviedo, (Asturias). Actualmente es profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Oviedo. Ha publicado las novelas Crisantemos para todos (KRK, Oviedo, 1994); La Edad de Oro (KRK, Oviedo, 1995); Una semana fuera del calendario (en prensa) y Galería de espejos (en prensa).

Apostillas a 1898 No tendría sentido intentar siquiera una definición de lo que entendemos por generación del 98. En cualquier caso, y para centrar las cosas, nos valemos de las palabras del maestro Alarcos en el último de sus escritos, un prólogo a Baroja «[....] Si este grupo de escritores reúne alguna nota común, acaso sólo sea el haber vivido todos unos mismos sucesos y padecido idénticas adversidades o gozado de parejas euforias. Los del 98 combinaron la preocupación generacionalista y la decepción por la decadencia de España, e interpretaron a su modo la vividura del país. Los españoles heridos por la funesta manía de pensar incrementaron la afición masoquista de analizar lo que en España estaba torcido para plañirlo amargamente y preguntarse si contra el destino fatal cabría aún enmienda razonable.» De entre los muchos aspectos que han contribuido a hacer del 98 un fenómeno cultural, y especialmente literario, de obligada referencia, pretendemos señalar dos que, aunque aparentemente menores, suponen explicación para el asentamiento de lo que surge. Uno es el aumento notable de población lectora, como consecuencia de la progresiva incorporación, tímida pero constante, de los grandes grupos de población a la escuela y con ella a la alfabetización. A mayor número de lectores —y lectoras— potenciales, ha de corresponderse por fuerza la incorporación a la lectura convencida, dejada atrás la obligada del aprendizaje, de personas que se encontraban con la posibilidad de leer lo que escribían los autores del 98 y en ello respuesta adecuada a muchas de sus inquietudes y curiosidades. Junto con ello, y no por casualidad, el vigor de la prensa contribuye eficazmente a esa inquietud lectora de aumento. Quizá convenga recordar la fecha del 26 de julio de 1883, cuando el gobierno liberal aprueba la Ley de la Imprenta, que somete los delitos periodísticos únicamente al Código Penal. Los periódicos, que


Carmen Ruiz Tilve cumplen eficazmente los tres fines básicos de la lectura, formar informar y distraer, en el orden que se quiera, que tanto monta, se convertirán a partir de ese tiempo en el elemento indispensable para una población lectora creciente y, lo que es muy importante, cada vez más heterogénea en edad y condición.

De 98 a 98 Mirando hacia atrás sin ira, el panorama de las letras españolas en el último siglo, que casi se ciñe con las fechas del 98, tiene, entre otros muchos, dos elementos modificadores que conviene señalar: el éxodo de los escritores como consecuencia de la guerra civil y la aparición, tras ese mismo tiempo, de concursos literarios que pretenden vigorizar el yermo panorama. El Nadal, en primer término, concitó ilusiones y curiosidades alrededor del café Suizo, en las Ramblas, todavía lejos los falsos aburguesados del fallo actual, que no en vano han pasado los años. La cara angulosa de Carmen Laforet, su pelo liso, tan distinto del que solían llevar las muñequitas lindas al uso, su Nada, supusieron un aviso de que las cosas podían cambiar, y cambiaron. Los sucesivos Nadales encauzaron la creación literaria, orientando, quizá en algunos momentos de forma monocorde, lo que acabó por ser la nueva literatura española, con nombres y títulos. Nada que ver aquel eco que se salía de los cauces de lo literario con la falta de emoción y la escasa repercusión literaria de lo de ahora, que los tiempos han cambiado y las fórmulas han de cambiarse, por fuerza. Y eso sin hablar de los montajes comerciales que han sustituido a los criterios de selección esenciales para orientar al lector, que se coloca ante el estante de la librería y compra libros como si fuesen objetos, que no hay nada más dispar, a no ser que decidamos quitarles el alma que se arropa entre sus páginas. Que una cosa es escribir, otra vender y otra leer, y el conflicto está entre las dos últimas, que tanto vendes, tanto vales.

Hacia el futuro Algunos agoreros temen que el libro pierda su hermosa forma para diluirse en las pantallas en las que los rescatarán los lectores, náufragos de la navegación cibernética. Hemos de confiar en que los medios electrónicos no sustituyan a este bello objeto de deseo; no sería posible que se perdiera la necesaria relación entre el lector y el objeto, el papel, que entre lector y libro ha de darse forzosamente un fuerte lazo sensorial, que estamos hablando del placer de la lectura. Sin embargo, estos nuevos medios de difusión ofrecen muchas posibilidades que hemos de ver como complementarias del libro, tanto para lectores como para escritores. Entre los inconvenientes, no es el menor el problema del control de los

343


cien años después Carmen Ruiz Tilve

derechos de autor, que si siempre son una aventura para éste, más con la dificultad de la dispersión de la obra. Con todo, el libro y la literatura entrarán de la mano en el siglo xxi, sin enterarse del cambio de siglo ni de lo de estrenar milenio, que la literatura, libre por esencia, se estrena todos los días.

De La Edad de Oro

f

Los miradores de la rotonda no se abrían desde hacía años. El rótulo que durante la vida de don Robustiano Álvarez del Pinar había anunciado allí su prestigioso bufete, amenazaba, por lo inestable, con matar a alguien. Dentro, a través de las persianas de madera del gabinete, doña Sol había espiado la calle de la Estación durante años, quizá durante siglos. Contemplaba desde las rendijas el ir y venir, calle arriba y calle abajo, de los grupos de chicas que se abrían y cerraban como abanicos. Contemplaba también, como un reloj, el paso del coche del hotel Trianois, que llevaba a su vuelta de la estación viajeros de cuello de terciopelo y viajeras de sombrerito pequeño y bolso de mano sobre el regazo. Allí, en el Trianois, cuando el Trianois se llamaba Imperial, había pasado ella su primera noche con Robus, es decir, su primera noche en Carbayo, que había sido precedida por otras muchas noches y días, más días que noches, allá en la tierra llana de sus mayores. Aquellas tardes interminables de calor, con las contraventanas entornadas buscando una penunbra que no era fresca, en aquel inmenso lecho con dosel, siempre con el miedo del acecho de las arañas, siempre con la certeza del acecho de la madre consentidora. Las sábanas de Holanda, que resbalaban por su peso, como sierpes hacia el suelo, sólo refrescaban su cuerpo en el primer momento. Su cuerpo —que Robus decía de nácar—, y que ella aborrecía porque la ataba a aquel hombre.

f

344


Literástura 98

Sara Suárez Solís Nació en Oviedo (Asturias) en 1925. Ha publicado Camino con retorno, (Laertes, 1980). Quedó entre las finalistas del Premio Planeta de 1978 con el título Olor de Santidad; Juegos de verano (Laertes, 1982); Un jardín y silencio (Fundación Dolores Medio, 1985). Fue Premio Asturias en 1984; Blanca y Radiante (Ayuntamiento de Valladolid, 1989). Fue Premio Ateneo de Valladolid en 1988; Sonata para doce manos (El Clavell, colección «Jabeque», nº 2, 1996) y Retablo de paseantes (El Clavell, colección «Jabeque», nº 6, 1997). Además, ha traducido del polaco, en colaboración con Tadeusz Malinowski, la novela de Henryk Panas Diario íntimo de Judas.

º 1. Visión general de la generación del 98: qué queda del 98, qué debe ser recordado De aquella generación famosa —si es que fue generación— queda mucho menos de lo que debiera, porque los españoles jóvenes no son aficionados a revisar el pasado ni a aprender de sus predecesores, como si antes sólo existiera un magma caótico lleno de antiguallas desfasadas, incluido Cervantes, a quien la mayoría no lee porque no puede compararse —es un decir— con el último autor de novela negra americana. Me imagino que, para gran parte de los chavales, hoy la generación del 98 es sólo un grupo de carrozas, de reliquias, de momias. La ruptura entre la juventud y todo lo anterior quizás nunca haya sido tan absoluta como ahora, salvo en la eclosión del Romanticismo y, paradójicamente, en la aparición de los noventayochistas, unos jovenzuelos que trataban de romper, no tanto con el pasado, sino con un presente que no les gustaba. Aquel presente y el futuro que estrenaban ya son pasado: un siglo, nada menos, ha llovido desde entonces. ¿Qué nos dejaron de valor aquellos muchachitos rebeldes que pronto se convertirían en cavilosos caballeros? Yo juraría que nos dejaron mucho, pero conservamos poco, demasiado poco. Conservamos —a mi parecer— su postura iconoclasta y crítica ante los valores consagrados, su amor a la naturaleza, a los paisajes y a los viajes; sus preocupaciones por el porvenir de España, que hoy se amplían al porvenir del mundo porque el mundo, que para ellos era enorme y lejano (ancho y ajeno, diría otro escritor), se ha hecho abarcable con los modernos medios de comunicación.

345


346

cien años después

Hemos tirado por la borda —bien tirado— su pertinaz pesimismo, hijo de una época nefasta; su patriotismo centrado todo en una Castilla aglutinadora, ajeno a las demás regiones y mucho más ajeno a un europeísmo todavía inexistente; su esperanza en los salvadores providenciales; su olvido de la democracia como sistema político. ¿Qué debe ser recordado? Pienso que todo, lo bueno que pensaron y escribieron, lo mejor y también lo malo, lo que hoy rechazamos, que debe recordarse precisamente para poder rechazarlo, para poder decir que éstas o las otras cuestiones han quedado superadas, que eran formas de ver —por ejemplo, la vida, la patria, la fe, la moral— que ya no nos sirven, aunque constituyeran preocupaciones básicas en la ideología de hombres insignes en un momento crucial de España. La frase, tan manoseada, de que el pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla, viene a pelo en esta ocasión. Reivindico, sobre todo, el conocimiento, el estudio y la reedición del más olvidado entre los hombres del 98: Azorín. La belleza incomparable de su prosa, la diafanidad de su estilo cortante, la riqueza de su léxico, la honda visión de la España de su época, su revolucionario concepto sobre la novela, merecen influir en las nuevas generaciones, que encontrarán en él a uno de los más grandes maestros de nuestra lengua.

2. Qué autor, obra o hecho literario destacaría de cien años de Literatura (1898-1998) Es una época tan rica en lo literario que me resulta difícil destacar un solo nombre. Opto por destacar otra generación —discutible concepto—: la del 27, con toda su amplitud y riqueza. Pero, lo mismo que en la pregunta anterior, dentro de aquella constelación deslumbrante, de la que aún nos queda vivo uno de sus astros, Rafael Alberti (más bien un astro menor, creo), reivindico también al poeta menos popular y, por eso, más ignorado: a Luis Cernuda, quien, poco a poco, se abre camino en las revistas, en las antologías, en las ediciones, seguramente en las traducciones (no lo sé, pero lo merece), del que espero que llegue a ser valorado como el más grande y el más profundo del grupo.

3. Enumeración y desarrollo de tres propuestas literarias para el próximo siglo No cabe duda de que los nuevos medios de comunicación abren nuevas perspectivas para el siglo venidero en los diversos géneros literarios.Y tales perspectivas son las que deben explorar los jóvenes que se abran camino en nuestra literatura. Veo,


Sara Suárez Solís

347

Texto breve En una circular, me pide la Consejería de Cultura un texto breve. Así, sin más. Me pregunto ¿a qué longitud llaman breve? ¿Tres folios, por ejemplo, que viene a ser media página de un periódico? ¿Dos folios? ¿Uno? ¿Medio? Cien palabras es un texto brevísimo: más o menos, unas ocho líneas de mi ordenador, en formato doce. Así que una página tendrá 400 palabras, calculo. ¿Es eso un texto breve? Supongo que sí. Hace poco, una convocatoria de artículos de prensa ponía a los concursantes la condición de no pasar de mil palabras, más o menos, dos folios y medio. Pero eso de contar palabras es una medida muy injusta con algunos idiomas, porque el español —como otros del mismo origen latino— está lleno de preposiciones y artículos, palabras breves por excelencia. ¿Hay que contarlas, o podemos saltárnoslas por cortitas? El latín o el polaco, por ejemplo, con sus declinaciones,

f

fundamentalmente, tres caminos poco explorados y poco explotados, pero con mucho futuro: 1º El teatro, que debe renacer en España con nuevas versiones de los clásicos, y, sobre todo, con nuevas obras, nuevos montajes, nuevas interpretaciones, nuevos escenarios, y todo cuanto sirva para ganarse a un público desgraciadamente perdido en su mayoría, alejado de las salas tradicionales y cansado de sistemas y recursos enmohecidos. Será necesario un gran esfuerzo económico para conseguir que el teatro llegue a ser rentable en el futuro, pero es un reto al que han de responder las nuevas generaciones con imaginación y audacia. 2º Creación de guiones para la televisión —también para el cine— del siglo próximo. Creo que puede, y debe, constituirse en un género puntero, que no ha de ser, forzosamente, de usar y tirar. Recordemos que los mejores escritores norteamericanos fueron grandes guionistas al servicio del cine de su país, que no siempre supo aprovecharlos. 3º Formación, en las universidades, de profesores capacitados para impartir aulas y talleres sobre técnicas de creación de teatro y de guiones —no sólo de relatos y de poesía—, que no suelen entrar en los programas habituales de nuestras enseñanzas literarias ni en las antologías. Hay ahora mucha afición, entre los jóvenes, a escribir y gran interés en hacerlo bien y en capacitarse para la creación, como se observa en los numerosos talleres de literatura que se imparten por aquí y por allá, no siempre en manos de profesionales competentes, porque es materia en la que no nos formábamos quienes ahora intentamos enseñarla.

f


cien años después Sara Suárez Solís

necesitan menos: De bello gálico, así, con tres vocablos, llama Julio César a la obra que nosotros titulamos Sobre la guerra de las Galias, con seis. El alemán nos suelta un terminacho, trabalenguas inacabable, como kapitalanlage, para lo que nosotros denominamos colocación de capitales a interés. Esos idiomas llevan evidente ventaja a la hora de contar voquibles en un texto: con muchos menos, nos expresan más ideas. Y no digo nada del chino o de otras lenguas aglutinantes que con decir, más o menos, tung-yang, es un suponer, significan «la bella flor de loto que se balancea en el lago azul»; aunque yo no creo en tanta concisión. Nos dejan con la boca abierta porque se aprovechan de que la mayoría no sabemos chino para poder discutírselo. «A doble espacio», dice la circular. ¡Tengo que escribir mi texto a doble espacio! Esforzándome mucho, suelo escribir a espacio y medio en consideración a los impresores. El doble espacio —lo siento— siempre me parece excesivo: las líneas quedan muy separadas, náufragas, aisladas unas de otras, huérfanas de contacto físico, como si no pertenecieran al mismo tema, como si no fueran de la misma familia, con el sujeto en una línea, allá arriba, y el predicado sabe Dios dónde, porque, a lo mejor, por medio se han metido lo que Alarcos llamaba aditamentos y antes llamábamos complementos circunstanciales, que toman dos líneas más —o más—, y el resto de la oración aparece tan abajo, descolgado, como si no quisiera tener parentesco con aquel sujeto que la precedió varios centímetros más arriba o en la página anterior. Por eso los textos a doble espacio resultan distantes, fríos, burocráticos... Si me pongo a escribir a doble espacio, siempre tengo la sensación de que estoy dirigiendo una instancia para solicitar algo a la Superioridad. No. Me gustan los textos —a mano o a máquina—, apretujados, densos, metidas unas palabras por otras como para darse calor, para demostrar que van unidas, que pertenecen al mismo clan. Que me perdonen, pues, la Consejería y mi amigo Javier Lasheras, pero, tozudamente, interlíneo a espacio y medio este texto breve acerca de lo que creo que puede o debe ser, un texto breve. Contar las líneas no es difícil: me han salido treinta y nueve hasta aquí. Con otras tres que voy a añadir, serán cuarenta y dos. Si se trata de contar las palabras, ya me resulta más difícil, así que ruego a la señora consejera que se lo encomiende a persona más ducha en números.

f

348

f


Literástura 98

Silvia Ugidos Nació en Oviedo en 1972. Ha publicado el cuaderno Poemas (Oviedo, Taller de Letras, 1995) y diversos poemas en las revistas Hélice, Reloj de Arena, Clarín y Renacimiento. Está incluida en la antología de José Luis García Martín Selección Nacional (Libros del Pexe, 1995) y recientemente ha aparecido su primer libro Las pruebas del delito (DVD ediciones, Barcelona, 1997).

Propuestas Cuando una piensa en el próximo milenio y en esa fecha del año 2000 no puede evitar recordar con cierta simpatía e ingenuidad una antología de relatos de anticipación comprada en el Fontán, cuyos textos vaticinaban un extraño nuevo mundo y que frecuentemente aludían a la famosa fecha como si se tratase de un mágico umbral que separaría a la velocidad del rayo el mundo conocido y cotidiano de otro que inaugurase plagado de asombrosos adelantos técnicos una civilización radicalmente avanzada. No recuerdo que ninguno de los personajes que poblaban estos relatos pronunciase o diera muestras de conocer la palabra libro, concepto que parecía ser totalmente prescindible en la nueva era y civilización. Y esto me parecía muchísimo más inverosímil que unas vacaciones de memoria implantada en el incomparable marco de la costa de Júpiter. No me pregunten por qué... No es mi propósito andarme por las ramas marcianas, pero tampoco quisiera ejercer en estas líneas de futuróloga literaria; por lo tanto estas propuestas que ofrezco a su consideración, a riesgo de pecar de ingenuidad, están inevitablemente marcadas por tan edificantes lecturas y son las siguientes: 1. Ante la amenza de un inmininte y peligroso mundo al estilo de Farenheith, con severísimos críticos literarios metidos a bomberos incendiarios e implacables, me conformo con que sigan existiendo libros, librerías, mercadillos de viejo y lectores (sugerencia: los críticos-bomberos podrían quemar en algún caso al escritor junto con la obra). 2. Que los escritores de uno u otro sexo, en los actos públicos referidos a su obra aparezcan con careta, escafandra y voz distorsionada, con el maléfico propósito de evitar discriminaciones —positivas y negativas— en razón de edad, religión, raza,

349


cien años después Silvia Ugidos

sexo o aparencia física. De este modo se podría erradicar una de las más aberrantes curiosidades intelectuales: «¿Qué opina usted de la poesía femenina?». 3. Que los escritores sólo reciban el encargo de exponer propuestas literarias para el próximo milenio cada mil años.

La misma piedra

f

350

Por mucho que analice yo este tema siempre acabo llegando a la misma conclusión: con esto del amor siempre se pierde la libertad, la honra, la vida o la cabeza. Pienso en Juana la loca. Pienso en la pobre Ofelia. Yo desde luego soy de las que tropieza una vez y otra vez con esta misma piedra. Cuando llega el amor y es muy frecuente así, de esta manera: impuntual, mimoso, cansado del trabajo, que ha olvidado las llaves, perdido la cartera, pensativo, abrumado bajo una lluvia atroz y sin paraguas, sé bien que estoy perdida, no hay más vueltas: o perderme con él o perder la paciencia.

f


Literástura 98

Consuelo Vega Nació en Bustillé (Aller) en 1961. Publicó l’ensayu Del centru a la periferia (Ámbitu, 1994) en collaboración con Antón García, y preparó la edición de Cantares valdesanos (Llibros del Pexe, 1992) de la escritora asturiana Nené Losada Rico. Ye autora de diverses traducciones del alemán al asturiano: de C. Nöstlinger (Konrad o el nenu que vieno na lata conserves, Alfaguara, 1990); de P. Handke (La muyer manzorda, Trabe, 1992) y de B. Brecht («Siete poemes», Sietestrellu, 1997). Comu narradora, publicó’l relatu Cera frío (Principáu d’Asturies, 1995), col que ganó’l premiu «María Xosefa Canellada», y tien cuentos publicaos n’antoloxíes (Muyeres que cuenten, Trabe, 1994), revistes (Sietestrellu) o prensa (Les Noticies).

I. Representaben Luces de bohemia nel teatru d’una capital de provincies. Nel descansu, el conceyal de cultura de la ciudá sal a estirar les piernes, camina torciendo la cabeza con desaprobación y alcuéntrase con un vieyu conocíu. —Home, qué tal, ¿qué te paez la obra? El conceyal retruca seriu: —Home, por dios, quita p’allá. ¿Qué me va paecer? Esto ye, ye... ¡un esperpentu! Ye una hestoria real y da la midida, quiciabes, de lo que realmente queda del 98 pal español mediu —medianamente cultu y estudiáu, medianamente situáu—; d’ehí p’abaxu, nada; d’ehí p’arriba, namás los llibros escolares y les documentaciones minucioses y universitaries. Y con too, y descontando a Antonio Machado, que ye otra cosa, Valle Inclán paez lo más cercano a nosotros: Luces de bohemia y l’esperpentu, cola mirada amarga y implacable; la sensualidá como escritura de los sentíos, placer poles palabres y guapura de les Sonatas, obres que lleí cuantayá somorguiada nel encantexamientu que nos produz la belleza. Bien lloñe me quedaba agora’l 98, malpenes alcordances de dalgunos llibros, d’idees sueltes. La voluntad, d’Azorín, yera d’eses obres que t’impresionen nos primeros años de xuventú. Aquel capítulu tremendu y terrible onde Justina entra nel conventu y vemos pasu a pasu’l ritual de los rezos, los vistíos, l’agua bendito... una ceremonia posada y lenta, hasta que queda sola la novicia y remata’l capítulu’l narrador: «Su Voluntad ha muerto».

351


352

cien años después

Preocupóme la voluntá bien de tiempu, tamién la so perda y la esclavitú moral, y Azorín yera la referencia y el norte. Pero estos díes, cuandu volví sacar los vieyos llibros amontonaos, volví a esi capítulu... y nun atopé nada. Pasé fueya, p’alantre y p’atrás, y enllenóme la tristura, otru mitu cayíu, la sensación de que yera cursi y ñoño. Y tuvi mieu de pensalo, de lo que podía alcontrar; nun m’atreví a abrir Flor de santidad o les «nivoles». ¿Qué pasó entós? ¿Tanto y tan rápido avieyó una bona obra? ¿O nun yera tan bona? ¿O ye qu’hai un tipu de lliteratura pa cada momentu personal y el míu pal 98 quedó p’atrás, bebí d’ello hasta que la fonte estrincó? Nun sé; al meyor cambió’l momentu personal, pero tamién la sociedá; la cultura que vivo, el mundu que m’arrodia, nun comparten pa nada aquellos presupuestos ideolóxicos: l’españolismu de base castellana, la negación de la pluralidá llingüística...; d’esos grandes escritores periféricos, qu’arrenegaron en munchos casos de les llingües propies non como opción personal sinon como propuesta universal —y vamos pensar nes polémiques brutales ente Unamuno y Arana—, conservo tovía páxines na memoria, en dalgún requexín que nun quiero olvidar... pero siéntome más cerca de los fíos civilizaos de Sabino Arana que de Miguel de Unamuno.

II. A lo primero pensé, asina de repente: El hombre solo, Un corazón tan blanco; o Juan Luis Panero, non, la xeneración del 50. Sí, meyor dalgo más xeneral, que nun seya sólo un autor o una obra, que siempre va quedar un poco probetayo, escasamente representativo... Vamos ver, vamos ver... ¿Y por qué sólo la lliteratura más reciente? Tantos años con Pedro Salinas a cuestes, con Gabriel Miró o Blas de Otero, y agora resulta que la memoria nun va más p’allá de les modes recientes. ¿Y n’otres llingües? Porque la delda con Camus, Sartre, Beauvoir, Brecht, Yourcenar, Lessing, Carver, Handke y cuantísimos más ye interminable. ¿A quién o a qué voi nomar equí, qué sobresal con un méritu tan especial qu’escurez l’esllendor de lo demás? Igual val más tirar per otru camín, conque, en fin, voi poneme militante, por convencimientu y por obligación moral: digo asina que’l fechu lliterariu más importante na centuria última, el más trescendental, el de más consecuencies, ye’l nacimientu de la muyer na lliteratura, cásique de la nada, y al empar na cultura, la llectura, el mundu de puertes p’afuera: más de la mitá de la humanidá pasemos pacetiblemente de la inesistencia a la presencia. Ai, qué gran sieglu, qué de llibros pa disfrutar cola lluz perezoso de xunta la cama... les grandes obres allabaes pola crítica seria, les prestosísimes noveles de ventes millonaries qu’a la élite-y da vergoña conocer... Pero a mi, ¿quién me da la palabra? ¿Qué fai posible que yo escriba d’esta manera y llea lo que dicíen los mios taragüelos, la so palabra tresmitida? La herencia mía,


Consuelo Vega

353

palabres de carne y de sangre que son el mio patrimoniu, la sabencia del mio pueblu nes voces nueves y vieyes, tuvieron a puntu esborrase na nada, y con elles diba dilise la mio lliteratura, probe o rica, grande o piquiñina, la familiar, la de casa, nin siquiera la que meyor conocemos pero la que nos envuelve’l corazón dende la primer añada. Esi tien que ser por fuerza’l fechu lliterariu más importante del últimu sieglu, el que me da la voz: el renacimientu de la lliteratura asturiana.

III. Nun pienso na lliteratura como nun platu escoyíu adecuáu sólo pa una minoría

Gouda. Fragmentu de Muyeres que cuenten [...] Decidida, llevantéme a comprar quesu. Ye imprescindible, sonaba la voz d’Ana correcta y clara n’alemán, que siempre tengas quesu, porque n’Alemania cenamos bocadillos. Pan, mantega y quesu, Lena, son imprescindibles pa cualesquier münsteranu y, si escasu, embutíos. Y nada de supermercaos, nel mercáu vas al puestu de

f

esquisita de bon paladar; nun pienso tampoco nella como nun arte escuru, una ciencia pa iniciaos y eruditos qu’analicen col bisturí la organización de les comes y los puntos y comes; nun ye por supuesto un tema de conversación, una llista obligatoria en sociedá de conocimientos aprendíos pa ser quien a falar, como quien recita los golfos y los cabos o les capitales de los países africanos. Pienso na lliteratura sólo como un placer, l’inmensu placer de les hestories bien contaes, los sentimientos y les sensaciones d’otros que pasen a ser nuestros, los viaxes, les aventures, les pasiones y odios, sufrimientos inmensos, remordimientu y culpa, ciudaes y mares y desiertos, vezos d’otros pueblos, maneres de vivir y d’entender el mundu... vides y vides a la nuestra disposición. Lleer pa disfrutar, lleer en medio de los díes tristes, a pesar del sueldu que nun alcanza, del reuma, de les hores eternes de trabayu; lleer p’acompañar los bonos momentos, les hores prestoses en casa, les tardes cola persona querida. Y les mios propuestes, ensin gradación ente elles, van sólo nesa dirección: la primera, un esfuerzu seriu y efectivu p’aprender a los que vienen detrás a amar los llibros como quien reparte felicidá con ellos; la segunda, con trampa, universalizar el llibru, lo que ye imposible na situación actual de miseria qu’afuega a la mayor parte del planeta, conque envede una propuesta lliteraria tenemos una propuesta social. La tercera, la de casa, un poco de xusticia pa esta lliteratura nuestra, l’asturiana, tan pequeña que nun pue estorbar a naide: que-y dean la oportunidá de ser.

f


cien años después Consuelo Vega

f

Keuner —y ehí taba, delantre la camioneta col nome retuláu— y cómpres-y a elli, que vien ser comu amigu de la familia; pela selmana lleven una autoescuela onde yá sacaron el carné los padres de Franz en tiempos del vieyu señor Keuner, igual que yo —y pasaben la vida llamándose señor Tal y señor Cual, nin Franz nin los padres sabíen los nomes de pila de los Keuner—. Y los sábados tienen dende cuantayá un puestu nel mercáu. Y compra quesu gouda, barato y lo más rico, y depués lo que quieras. Pero gouda hai que tenelo siempre en casa —había bastante xente y fui pensando qué mercar y calculando pa pidilo en llibres, comu los westfalianos. Ai, Ana, si pudiera contate, cuánto te diba prestar—. Y sobre too, me desplicaba, vas disfrutar cola costume de los tenderos d’ufiertar al veceru la prueba del quesu que quier comprar; amás el Sr. Keuner entretién la clientela repartiendo un trozu de gouda pa caún... nunca nunca comí un quesu tan rico, Lena, tan sabroso, comu’l que me daba’l Sr. Keuner. Compraba de la mesma pieza y en casa, nun sé por qué, sabía bien pero qué va, nun yera lo mesmo. [...]

f

354


Literástura 98

Fernando Villacampa Nació en Zaragoza, en 1946. Es profesor de Lengua y Literatura. Como poeta ha publicado, en el libro: Generación del 65 (Las Armas, Zaragoza, 1969); Juegos reunidos (El Bardo, Barcelona, 1971) y Poetas lamentables (Andalán, Zaragoza, 1988). Otras publicaciones son: Miguel Labordeta en el recuerdo (Univ. de Zaragoza, 1994); La lengua y la literatura de Asturias (Enciclopedia temática Vox-Bibliograf, Barcelona, 1994) y La poética de Antonio Maenza (Instituto de Estudios Turolenses, Teruel, 1995). Como columnista ha colaborado en periódicos como Heraldo de Aragón y La Nueva España. Fundó y dirigió la revista Más Margen.

1. Lo que queda del 98 ¿Se puede leer hoy en día el Idearium español de Ganivet o la Defensa de la Hispanidad de Maeztu sin que se nos caigan de las manos? ¿La exaltación de Castilla en la que se afana Azorín es algo más que la mitificación de un paisaje con figuras de cera y plagado de falsificaciones históricas? ¿El unamuniano Del sentimiento trágico de la vida no es como mínimo egocéntrico, farragoso y excesivo a pesar de algunos momentos brillantes? ¿No hay en la producción de Baroja un buen puñado de novelas francamente malas e impregnadas de un escepticismo de barraca? ¿Se puede alguien tomar realmente en serio el tremebundo folletín valleinclanesco de El yermo de las almas? ¿Qué salvamos, entonces? De Blasco Ibáñez quedan tres o cuatro novelas. De Pío Baroja, alguna más; y sobre todo, algunos personajes memorables como Shanti Andía, Silvestre Paradox o Andrés Hurtado. Azorín mantiene el interés didáctico de muchas de sus páginas, de cara a antologías escolares y talleres de escritura. Pero no sólo eso. La voluntad, por ejemplo, es una buena novela. Otro tanto se puede decir de la Niebla de Unamuno, novela más que comparable al mejor Pirandello, y algo más que antecedente de La náusea de Sartre. De don Miguel quedan también los menos cargantes de sus ensayos y, desde luego, una buena parte de su obra lírica. Por encima de la discusión sobre si el mejor Machado es el de las Soledades o el de Campos de Castilla, por encima de la comparación con su hermano Manuel y por encima de los vaivenes del gusto poético, a la poesía de Antonio Machado

355


356

cien años después

parece que todavía se le puede augurar larga vida, lo mismo que al Valle-Inclán más expresionista, el de los esperpentos. No es un mal saldo después de todo. Pretender que todas las momias enterradas en el panteón de las enciclopedias anden por ahí tan campantes es querer convertir la literatura en una película de terror.

2. Un hecho literario destacable Año 1937: comienza a publicarse en Argentina la Colección Austral. Iniciaba así su andadura la que estaba llamada a ser, en el ámbito hispanohablante, la colección más popular de libros en formato de bolsillo. Y, desde luego, la que más ha contribuido a la difusión de la literatura clásica y contemporánea. Es muy significativo que el primer número —de los 1.600 que llegó a tener— fuera La rebelión de las masas. Su bajo precio —a costa de un papel de no menos baja calidad, de ausencia de ilustraciones y de absoluta austeridad tipográfica— hizo asequibles a cualquier lector los títulos más imprescindibles del saber humanístico, científico, histórico y literario de todos los tiempos, desde Platón y Aristóteles hasta Cela y Neruda, pasando por Quevedo y Lope de Vega. Los libros de Austral no habían sido los primeros en este formato. Les habían precedido colecciones como la Universal, de la propia editorial Espasa-Calpe. Después vendrían otras no menos meritorias. Pero, para los libronautas que iniciamos nuestra navegación por los años cincuenta-sesenta, nada tan entrañable ni benemérito como aquellas ediciones de Austral con su papel oloroso a pulpa o a parafina, con sus sobrias portadas, con la semiología de sus colores (el azul de las novelas y cuentos, el verde del ensayo y la filosofía, el violeta del teatro y la poesía, el gris de los clásicos...), y con su emblemática —dicho sea con toda propiedad— cabra del hemisferio sur en la portada.

3. Tres propuestas literarias para el siglo XXI A) Reivindicación del escritor dominguero. Los domingueros, tan mirados por encima del hombro por los profesionales, forman el tejido intrahistórico de cualquier actividad. También en la literatura. Los grandes nombres que figuran en los libros de texto no destacarían tanto si no contrastaran con los que vienen en letra pequeña. Mientras los escritores famosos dedican el domingo a lavar el coche, los domingueros escriben, a veces con sangre, cartas de amor sin destino, poemas de encargo, gacetillas publicitarias, cartas al director de periódicos de provincias, sonetos para enviar a los Juegos Florales de Almazán. Casi nunca salen del anonimato: ¿sabe alguien cómo se llamaba el autor de la letra de la canción-anuncio de la Tableta Okal? Ojo: un escritor dominguero


Fernando Villacampa no es forzosamente un escritor mediocre (aunque otra tarea pendiente para el siglo xxi es la reivindicación de la mediocridad). B) Abolición del estudio de la Historia de la Literatura ¿Para qué les sirve a los adolescentes estudiar Literatura? Pues para desarrollar su capacidad de disfrutar con la lectura de textos literarios, y de entenderlos, interpretarlos y analizarlos críticamente. Y de captar sus valores artísticos. Y de asumir o discutir sus valores humanos, morales o sociales. Y para conocer y comprender, a través de ellos, distintas visiones del mundo —y del lugar del hombre en él— que le ayuden a formar la suya propia. Y para desarrollar y mejorar sus capacidades y técnicas expresivas. Pero, igual que la palabra no es la cosa misma, la historia de la cosa tampoco es la cosa misma. ¿Confundiría alguien el estudio de las Matemáticas con el de la Historia de las Matemáticas? Nuestros bachilleres estudian Historia de la Filosofía además de Filosofía; pero en cambio estudian Historia de la Literatura en lugar de Literatura. Conocer la vida, etapas y obras de Calderón de la Barca puede servir para salir airoso en un concurso televisivo tipo «Saber y ganar». Pero no para adentrarse en el fascinante mundo del arte, la cultura y la mentalidad barrocas. En realidad, el estudio de la historia literaria es el primer enemigo del verdadero conocimiento de la literatura, puesto que usurpa su sitio. Es menester abolirlo. C) Reintentar función para la lírica y la épica (o cancelar) ¿Pueden volver a correr buenos tiempos para la lírica? La poesía nació oral, y así se mantuvo hasta la imprenta. No es lo mismo leer poesía que oírla. El siglo xx, con la abolición de la rima, el cómputo silábico, la aliteración y la similicadencia, ha terminado de consagrar el carácter más visual que auditivo de la poesía de los últimos quinientos años. Pero si a su vez el ciclo Gutenberg tiene los días contados, habrá que investigar el modo de adaptar la lírica a los nuevos soportes hasta dar con la fórmula del cibersoneto. O volver a los orígenes, esto es, a la oralidad, a la juglaría, aunque, eso sí, utilizando los nuevos medios. ¿Encajaría la intervención de rapsodas recitando versos de un poeta de la experiencia en el programa «Crónicas marcianas»? Si la vanguardia revolucionaria rusa fue capaz de llenar estadios de público deseoso de oír recitar a Evtuchenko, ¿no daría resultado en España sustituir los ramplones himnos que suenan antes de los partidos por la declamación de poemas por parte de algún locutor o tertuliano radiofónico? Porque si alguna posibilidad queda de restaurar el género épico es relacionándolo con el fútbol. En todo caso, y dado que la narrativa contemporánea se ha caracterizado por sustituir al héroe clásico por el antihéroe, siempre le quedaría a la poesía del siglo xxi la posibilidad de dar con la fórmula de la antiépica.

357


cien años después

¡Mementoh!

f

358

Atardecer en Ouchy con Miguel Labordeta y con Blandine, la clarinetista.

El olvido golpea con aristas sobre la balaustrada del silencio. Tu mano camarada me reclama Hacia otras instancias: atardece. Se desperdiga Evian entre la bruma; canta el lago y palpitan sus orillas y tú eres un cenáculo de escalas: muchacha lentamente con gaviotas derramadas. ¿Ya llega el almanaque de las sombras? ¿Se ha enredado la tarde en los jardines? ¿Prisa por acecharnos las estrellas? ¿Mayor desolación no cabe en martes? ¡Que se borren los hongos y los pésames! ¡Algo que resucite los castaños! Los primeros auxilios ¡Sonetos! Muchacha cenital de tulipanes contra la luz surgida de qué fondo pupila hendida de algas y destellos hacia el útero incierto de la tarde ceñida toda tu sorpresa a un ramo ungida tu cintura en las espigas como un tallo de sueño sin espadas. Una Olivetti rota está sangrando a orillas del Leman. En el fondo del lago hay un millar de corazones de trolebuses muertos. Muchacha de repente en los jardines entre trenzas de espuma desolada de corcheas muchacha tan canora que vienes con compases y pistones a darle un susto al tiempo en su sarcófago.

f


Fernando Villacampa

Exactamente: está llorando todo. Leucocitos amargos también llueven. Volver nunca de adiós a la primera. Frío nostalgia verde de la víspera. Hoy a saltos te muevo ¡corazones! Hoy de setiembre como sombra todo. Hoy catafalcos de sentir ¡tan ancho! Repique de domingos y relojes y de cierzo y Miguel y ¡carcajadas!

359

f

H

Crécete pues muchacha penderecki Contra la tarde añil; regresaremos Al frío de Sansueña. Buscaremos un parque sin perfiles Donde esparcir los ecos de este impromptu Que nos trajo a la orilla del crepúsculo. Muchacha casi casi Berlingtonia.

f


Literástura 98

360

Xulio Vixil Nació en Asturies, en 1964. Publicó A la gueta l’alba (ALLA, 1987), Premiu de poesía de l’Academia de la Llingua Asturiana 1986; El paraísu blancu (ALLA, 1992), Premiu de «Creación Lliteraria» 1992, de l’ALLA; Silvia la Negra (Ed. del Norte, 1993) y El Suañu de los Vivos (Ed. del Norte, 1994). Tien colaboraciones en el llibru coleutivu El secreto de la lluvia, de l’Asociación d’Escritores Asturianos, 1990 y en La patria de la piel, de l’AEA, 1993.

Fin de siècle Hai cien años, como apunta Eduardo Lourenço, fin de siècle nun yera más qu’una cenciella y obvia constatación cronolóxica. Anguañu, tan cerca d’otra obvia constatación, como ye que’l sieglu nel que tamos ta dando les abocaes, otra vuelta paez qu’apaecen les pantasmes que, dicen, atormentaron a la llamada Xeneración del 98. Les reminiscencies mítiques qu’acompañen a los cambeos temporales, pola cásique enfermiza obsesión humana por midir el tiempu, obsesión que nun ye otra que la de querer controlar el tiempu, estes reminiscencies tán otra vegada espardiéndose per dayures. Cuando surde’l términu títulu d’esta conferencia, «fin de sieglu», nun significaba fin del mundu, pero sí cansanciu, frustración, decadencia y, somanera, desilusión; desilusión que contrasta cola creyencia y la confianza nos poderes de la ciencia y nos sos efeutos pa la meyora material y moral de la humanidá, esto ye, que contrasta la desilusión col «mitu del progresu». Los autores de la llamada Xeneración del 98, colos sos personaxes xóvenes y decadentes, que nun creyen nel «progresu» qu’espardía aquella burguesía que xunía a la confianza na so moral, la confianza nos progresos de los avances teunolóxicos, estos autores oponen los sos ideales, la so moral, la so estética a un mundu nel que manden les grandes naciones, un mundu que namái sabe solucionar los problemes con guerres, siendo la primer gran contienda mundial un claro exemplu. Son munchos los estudiosos que coinciden en que la carauterística que meyor define a estos intelectuales ye’l pesimismu. Refuguen a la so propia clase, anque, de xemes en cuando, se-yos vea’l mieu a una nueva clase social proletaria, clase que tampoco siente un especial apegu por ellos, por abúlicos y pasivos. Per otru llau, hai dellos que, al acabar el sieglu, sufren un cambéu importante na so actitú; un intentu de conesión coles corrientes ideolóxiques del proletariáu, intentu enllenu d’ambigüedaes y contradicciones. Hai estudiosos que-yos dan el calificativu de


Xulio Vixil «radicales»; hai teóricos qu’opinen que la perda de Cuba y el fin del imperiu «do no se ponía el sol» nun ye la única causa de la toma de conciencia d’estos escritores pequeñoburgueses, sinón que ye una postura heredada de la crisis finisecular europea. Ye imposible un análisis minuciosu de toa esta cuestión de la crisis de fin de sieglu, asina como apuntar los puntos de contautu cola qu’agora nos atopamos, en tan curtiu espaciu, pero sí podemos apuntar dellos aspeutos que se nos antoxen afayadizos. Ún d’ellos, por exemplu, ye la decadencia de los modelos lliterarios. El pensamientu, la creyencia de la continuidá ascensional de la humanidá, que predicaba Victor Hugo, desfaise en dos décades, aportando a la melancolía, cosa que seyos antoxaba como una metamorfosis cásique inesplicable. Eduardo Lourenço define’l simbolismu de fin de sieglu como un romanticismu ensin paisaxe, esto ye, la nostalxa n’estáu puru. L’escapismu, los «ailleurs» onde nos espera «la vraie vie» de Rimbaud, paez nun sirvir. El crepúsculu de Nietzsche, que nun ye más nada que’l «resentimientu» de fin de sieglu, llega a los nuesos díes d’un xeitu cásique cíclicu. Per otru llau, l’escapismu ye daqué inrenunciable: la salvación del fin de siglu (del anterior y d’esti) atópase en requexos perestremaos, como’l misticismu más o menos oriental, que nun ye otra cosa qu’un aquél d’escapismu escontra la sociedá de mases, escontra la muerte del indivíduu; ye la búsqueda del tiempu perdíu, tiempu «eternamente parado» en boca del mesmísimu Jorge Manrique. Cola muerte del postrer sieglu que morrió, naz, probablemente, la idea clave que define’l xuegu de supervivencies finisecular: como nunca enantes asocediere, surde la necesidá de la xustificación del arte. Hegel, que sopelexó’l caráuter de pasáu del arte, defendió la non espontaneidá del fechu creativu d’entós, asina como que la creación nun yera un preséu pa representar lo divino (cristianismu y Grecia, onde la forma artística yera propiamente divina). Agora sí, agora hai que xustificar l’arte, agora, con Hegel, desapaez l’arte como relixón de la cultura y apaez la provocación del artista modernu. La revolución artística consistiría en que l’arte nun quier ser más qu’arte. L’arte ye un xuegu humanu, l’arte ye la razón, por eso se-y ponen riegles. L’arte modernu, el de finales del xix y el de finales del xx, intenta implicar, como’l xuegu, al espectador (la hermenéutica de B. Brecht). Y too esto llévanos otra vez al escapismu, al escapismu de la pallabra, que nun tien otru nome más qu’ironía y, falando d’ella, Rafael Argullol dícía «[...] poro, la ironía del artista modernu (la ironía romántica) significa’l güelpe mortal, como manifestación —artística, pero yá ultra-artística— de la primacía de la soxetividá. La fluidez espontánea ente oxetu y suxetu queda definitivamente obturada nun artista, el modernu, «demasiao consciente» de la so obra». Nesti sieglu que va acabando, son quiciás los «ismos» d’entamos del mesmu los rescamplos de lluz que primero allumaron y que, dalgunos a lo menos, primero s’apagaron. La investigación, el riesgu, l’afán polo nuevo, too al empar constituyó un trampolín pa entamar una manera nueva de ver la lliteratura, al artista y a la so

361


362

cien años después

obra. Pero quiciabes el llamáu «boom» lliterariu hispanoamericanu seya, cola perspeutiva del tiempu, el fechu más influyente y duraderu d’eso que se vieno a llamar «modernidá». La riqueza y variedá a la hora d’entender lo que l’escritor tenía d’ufiertar, con infinidá de matices, con escritores perestremaos y con distintes maneres d’allegase al fechu creativu, n’astrautu, y a la so propia obra, en concretu, dio’l granible resultáu d’una lliteratura, la escrita en castellán (y tamién en portugués) na América hispana, so la qu’abondos opinen como la meyor lliteratura de l’actualidá. Nesta esnidiosa tema de meyores y peores nun vamos entrar, porque gustos hailos asgaya y opiniones tamién. Nun ye ésti un concursu, nin pretende selo, pa ver cuála ye la meyor lliteratura del mundu, anque naide dubia de la enorme influyencia de los autores americanos en llingua hispana en práuticamente tola lliteratura mundial o, polo menos, occidental. Y son estes escueles lliteraries, emplegando un eufemismu tresnocháu y cínicu, les que, al mio entender, nos averen a la manera d’entender l’arte, la lliteratura, que non el mundu necesariamente, del creador finisecular. Lleer a Borges, a Cortázar o Márquez pue paecer un llaberintu con poques coses en común. Pero esto ye pura apariencia. No fondero alienda’l mesmu espíritu d’autor nuevu, totalmente consciente de la so obra, estudiosu de la so obra, del so facer. Yá Bajtin fala de la nueva novela, que ruempe col llinguax narrativu del xix y Borges defende la idea d’un solu escritor na Hestoria; Arreola emplega’l términu filosóficu animismu o espíritu común p’amosar el mesmu pensamientu: «escríbese con múltiples resonancies, con ecos llongueros... como tantos otros escritores, pintores, músicos pasaron per mi y yo devolvilos tresfiguraos. Hai que tener la humildá de renunciar a la propia obra: nací dempués de tantos escritores, de tantos años de civilización, que la propiedá d’un testu ye rellativa, cásique inesistente. Coincidí con dellos escritores años enantes de lleelos y dexé d’espublizar dalgunos testos porque nellos siguía demasiao de cerca a un autor qu’hasta entós nun conocía» (y esto son pallabres de Peri Rossi). Borges ye consciente d’esta palpitante interconesión, que nun entiende de tiempos nin d’espacios, ensin que por ello niegue’l drechu a la diferencia: «Yo soi tolos llugares que m’habiten», onde nun asoleya más nada que la intertestualidá de Bajtin, esto ye, la referencia constante d’una obra a toles obres, el pesu de la memoria, la herencia debida, que non la obediencia debida. Umberto Eco diz que’l signu ye too aquello que sirve pa mentir. Y mentir ye fuxir y la fuxida ye escapismu. Porque’l pesimismu, la histeria, l’escapismu, la desesperanza que paez enllamoyar l’espíritu de fin de sieglu tien l’enclín, otra vegada más, d’emplegar la única ferramienta, esto ye, el llinguaxe, pa consiguilo; y, poro, ye la ironía l’arma imprescindible. Y ye la metaficción, la metalliteratura, l’afán por estudialo too pa, igual, dase cuenta darréu que de nada sirve, lo que lleva al autor modernu al estudiu propiu, dende los hispanoamericanos del llamáu «boom» (falamos d’autores tan aparentemente estremaos como Arreola, Borges, Fuentes...) hasta los autores


j

Xulio Vixil

363

De El Golor Voi buscar dende mañana mesmo y hasta l’últimu día. Voi buscar l’instante precisu nel que te golí por primer vez. Yá nun sé cuántos rostros hai que matar pa ser ánxeles. De toes maneres, l’airón sigue dándome na cara comu’l primer día. Paez comu si nunca nun voi poder llevantame d’esti bancu d’esti parque d’esta ciudá d’esti país ensin xente, ensin nome. Cuandu me dio por pensar, desconcentráronme les guitarres de los xitanos, hay que gustito pa mis orejas, y yá nun fui a allegame a la solución del enigma, enterraíto entre tus piernas, y eso que cásique vía delantre mesmo de mi ési llugar secretu onde te golí por primer vez. El sitiu, el llugar esautu, conózolu, pero ye comu esi suañu del que t’alcuerdes pero que nun pues llantar na cabeza pa recordalu dafechu, no te oigo bien, comu la música d’un cantar que se t’escapa, porque ando sumergido en tu piel, esto ye, comu cuandu dicimos eso de «téngolo na punta... la llingua». Y de secute paez comu si viere la lluz, si saliera el sol aquí me verías, porque acullá, lloñe, viénome un daqué, un rellumu, como un conejillo entre tus piernas, y dime cuenta, o eso me paeció, que’l puntu esautu yera precisamente ésti, bebiendo tu esencia, esti bancu nesti parque d’esta ciudá d’esti país ensin xente, ensin nome. Y

f

más nuevos, que son los autores del sieglu xxi. Y la forma yá nun ye’l fondu, la forma (la del únicu escritor na Hestoria) ye la forma y tolos fondos que se puedan alcontrar. Y si, al mio entender, estes idees puen ser pegoyos onde se sofite la lliteratura del sieglu que vien, esto ye, la lliteratura yá entamada, porque siempre ye la mesma coles esixencies del guión temporal del momentu, resulta desesperante, como yáy resultare a Borges, ver qu’esa manera d’entender y tratar la obra, esa manera de tratase a sí mesmu l’autor, nun ye nada nuevo; quiciás nun lo pretenda pero nun lo ye. El Quixote cervantín podría ser, entós, la obra, el modelu; y si’l modelu de modernidá ye una obra con más de trescientos años, entós la modernidá muerre sele debaxo la llábana del tiempu, consciente de la so propia imposibilidá esistencial. L’arte del sieglu xxi ye l’arte d’anguañu y ye l’arte del engañu, ye lo que Pozuelo Yvancos llama «l’espeyu rotu de la ficción», refiriéndose a los rellatos metaficticios de Cortázar; proclama la muerte del guión autor-demiurgu, la falacia de creyer que la hestoria ye menos ficticia que’l discursu, la imposibilidá de rellenar güecos vacíos na escritura, garrándose de la mano de Borges na mesma incapacidá del arte, una incapacidá que nun ye a cambear nin los temes, recurrentes, como’l de la soledá humana, soledá como tipismu del sieglu que muerre, cuando l’home se tresforma n’home consciente de la so individualidá, soledá, nel universu.

f


cien años después Xulio Vixil

f

siguí per esta pista que, de xuru, diba empobiname a solucionar l’enigma, siguiendo tu senda, porque aquel bancu del parque tenía tola estolaxa d’ufiertame’l cantar que taba esperando, ay que gustito pa mis orejas. Y la memoria, ésa escontra la qu’agora toi lluchando, ufre una imaxe confusa, llenta, si soy agua tú me llevas, quiciabes porque’l sitiu fuere marín y non nesti bancu onde hai dos segundos taba seguru d’atopar la solución. Ye una sensación húmeda na piel y verde nos güeyos, si soy parra tú mi reja. Agora l’esfuerzu por recordar tornóse lentu, comu si m’atopare con una muria imposible de degolar, el horizonte es un muro, magar de que toi seguru que la solución ta mesmamente d’estrás de la dichosa paré que nun me dexa ver nada, que me cabe entre las cejas. Entós, faigo por concentrame, porque toi seguru de que si nun m’alcuerdo, si tengo la solución equí mesmo y nun soi a garrala, nun ye culpa namái que de los xitanos, que coles sos guitarres y los sos cantares nun me dexen tener la mente escamplada. Concéntrome pa que callen; zarro los güeyos y engurrio la cara pa que callen. Y faenlo. Agora yá nun se siente nada. El silenciu ye amigu del pensamientu. De la memoria. Faigo una composición de llugar, del llugar. Equí toi yo, eso ye seguro (creo), nun bancu d’esti parque d’esta ciudá d’esti país ensin nome, ensin xente. A la manzorga, un espeyu vacíu, sofitáu en bancu. A la drecha una moza, mui digna, sentada, cola cabeza llixeramente lladeada pa la so drecha. Esto ye lo que m’amuesa l’escenariu nuna primer güeyada. L’espeyu vacíu pa la mio mano tonta; la moza, mui digna, sentada y cola cabeza llixeramente lladeada, a la mio drecha. Yo, metanes l’espectáculu que dambos oxetos m’ofrecen, sabiendo, perseguro, que la suma de los dos va ser igual a la solución, al recuerdu, a la memoria que sé que tengo pero que soi incapaz de facela tase quieta nel mio maxín. L’espeyu sigue ensin movese, vacíu. Ella tamién quieta, comu si durmiere y Ácon esi filín d’agua roxo que-y baxa pela entepierna! De sutaque, comu movíu por una fuerza invisible, inaparable, esa fuerza que fai al llocu tener la llucidez del sabiu, garré l’espeyu nes manes y nun me vi. Sustu que duró poco, al decatame que taba al revés (al revés me la vestí, por eso la traigo así-na). Di-y la vuelta y ellí taba yo. Y l’espeyu yá nun taba vacíu. L’espeyu yera, por fin, lo que son los espeyos, una imaxe, una illusión, esto ye, lo que toos queremos ver nellos. Entós, nesi instante precisu, «apárate instante, yes tan guapu», atalanté que lo que taba lluchando na mio cabeza nun yera la imaxe fuxidiza de «ónde la golí por primer vez» nel sen xeográficu, sinón nel físicu. El llugar yera equí, nesti bancu d’esti parque d’esta ciudá d’esti país ensin nome nin xente. Y foi tamién l’espeyu’l que m’ufiertó la solución, non xeográfica, sinón física. Yá sabía lo que quería saber. Yá sabía «ónde la golí por primer vez», porque la imaxe que l’espeyu reflexaba yera la de mio, colos güeyos grandes y apavoriaos y tol focicu, les narices y el cazu enllenos d’aquella agua roxo, pastoso y salao, la mesma agua cola qu’ella taba tiñendo los sos zapatinos baxos y los sos calcetos blancos de puntilla, tamién baxos.

f

364



Blanca Álvarez Francisco Álvarez Velasco Lourdes Álvarez Fulgencio Argüelles Mariano Arias Juanjo Barral Xuan Bello Gustavo Bueno Adolfo Camilo Díaz Marcos Canteli Lucía Etxebarría José Manuel Fajardo Fernando Fonseca Pelayo Fueyo José Luis García Martín Francisco García Pérez Carmen Gómez Ojea Aurelio González Ovies Carmela Greciet Manuel Herrero Montoto Jaime Herrero Jon Juaristi Ricardo Labra Camilo López Martín López Vega José M.ª Martínez Cachero Fernando Menéndez Juan José Millás Pepe Monteserín Rosario Neira Jorge Ordaz Eladio de Pablo Alberto Piquero José Luis Piquero Maxi Rodríguez Miguel Rodríguez Muñoz Miguel Rojo Álvaro Ruiz de la Peña Carmen Ruiz Tilve Luis Sepúlveda Sara Suárez Solís Silvia Ugidos Inmaculada Urzaínqui Consuelo Vega Fernando Villacampa Xulio Vixil

Cien años después

Cien años después

Víctor Alperi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.