ESTUDIO DE MERCADO PARA LA INTRODUCCIÓN DE CAFÉ SABORIZADO MEZCLADO CON CANELA, CHOCOLATE Y/O VAINILLA EN EL MUNICIPIO PALAVECINO ESTADO LARA
AUTORES: Jose Mendez Jesus Torres Joselyn Monsalve
PROBLEMA A INVESTIGAR
La investigación de mercado hoy en día juega un
Ahora bien, el café saborizado es un producto
papel fundamental para la introducción de nuevos
que se origina de la mezcla de café corriente con
productos al mercado, por ello es necesario
diferentes tipos de aditivos como lo pueden ser la
conocer varios aspectos claves del consumidor, ya
canela, el chocolate, la vainilla, entre otros
que si no se logra conocer los requerimientos y satisfacerlos en su totalidad es prácticamente imposible que el mismo se sienta cómodo con un producto. Por consiguiente,
esta
mercado da a conocer
investigación de
el valor
nutritivo
y
propiedades terapéuticas y medicinales que el café saborizado posee, en este sentido, puede asegurar
que las mismas no han tenido hasta hoy en día el uso adecuado, es decir, no se le ha dado un valor agregado
a
aprovechamiento
este de
producto su
a
través
del
comercialización,
considerando que en Venezuela el café saborizado
es consumido principalmente por su sabor.
En otro sentido, vale referir que el café saborizado es un producto que ha sido sub comercializado, ha recibido poca atención desde el punto de vista agro-industrial y comercial. A los
fines
de
ampliar
su
aprovechamiento
industrial, se ha planteado buscar diferentes esquemas que permitan optimizar condiciones de fabricación, distribución y comercialización del producto.
PROBLEMA A INVESTIGAR
Así mismo, el café saborizado es un producto
Lo anteriormente planteado pone en evidencia
rico en propiedades medicinales y terapéuticas
la importancia de la elaboración de este café
tales como: ayuda a mejorar la concentración,
saborizado como como alternativa saludable y
reduce el dolor de cabeza, evita la formación de
además de eso económica; lo cual requiere tener
coágulos sanguíneos, reduce el riesgo de sufrir de
una visión clara de la demanda
Parkinson, previene la formación de cálculos,
producto
mejora el asma y las alergias, no perjudica contra el
satisfacerla.
en
la
población
y
que tenga el la
forma
de
embarazo En virtud de lo expuesto el presente trabajo se desarrolló,
mediante
la
aplicación
de
los
conocimientos en materia de mercadotecnia, adquiridos a lo largo del proceso de formación profesional con la finalidad de trabajar en un mercado real; en cuanto a la introducción de café saborizado mezclado con canela, chocolate y/o vainilla en el estado Lara.
HIPOTESIS DE LA INVESTIGACIÓN Y SISTEMAS DE VARIABLES
SISTEMA DE VARIABLES
HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN ¿Cómo es el mercado actual en cuanto al consumo de
Variable
Dimensiones
café saborizado mezclado con
vainilla, con canela
3,4,5,6
1,2,3
Producto
7,8
4
Precio
9
5
Publicidad y/o Promoción
10,11
6
Competencia
12
7,8
Plaza
13
9
saborizado
Conocimiento del Producto
14
10,11
mezclado
Preferencia de compra
15
12
Necesidad del producto
16
Segmentación
17,18
Características del
el nivel de aceptación de los consumidores en
mercado
Mercado
¿Cuál sería la estrategia de marketing a utilizar
"B"
Demanda Estudio de
y/o con chocolate?,
"A" 1,2
municipio Palavecino, estado Lara?, ¿Cuál será
con vainilla, con canela
Ítems Instrumento
Oferta
y/o con chocolate en el
relación al producto café saborizado mezclado
Indicadores
para la introducción de café
para la realización de la investigación de
con vainilla,
Mercado?
con canela y/o con
13
Nivel de Aceptación
chocolate
14
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
ESPECÍFICOS
GENERAL Realizar un estudio de mercado para la
1.
Diagnosticar
la
situación
actual
del
introducción de café saborizado mezclado con
mercado
vainilla,
saborizado mezclado con vainilla, con canela y/o
con
canela
y/o
con
chocolate
Cabudare, municipio Palavecino, estado Lara.
en
con
en relación
chocolate
en
al
consumo
Cabudare,
de
café
municipio
Palavecino, estado Lara. 2. Determinar el nivel de aceptación de los consumidores en relación al producto café saborizado mezclado con vainilla, con canela y/o con
chocolate
en
Palavecino, estado Lara.
Cabudare,
municipio
ANTECEDENTES
Existen una gran cantidad de investigaciones
El investigador realizó un estudio con
relacionadas con proyectos para estudiar la
diseño no experimental; bajo la modalidad de
factibilidad
investigación
de
un
bien
o
servicio
que
de
campo
con
apoyo
contribuyen a satisfacer las necesidades de una
bibliográfico a nivel descriptivo; los datos
población
demanda
recolectados se obtuvieron a través de la
existen
aplicación de cuestionarios dirigidos a los
actualmente. Entre los estudios consultados
consumidores y distribuidores del producto
para el desarrollo de este proyecto y que de
en el Municipio Palavecino; como técnicas de
alguna manera contribuyen con aportes de
recolección de datos o procedimientos se
interés para, el mencionado tema.
tomó la revisión bibliográfica la observación
insatisfecha
e
indagar
de
sobre
productos
la
que
directa, y la encuesta. De acuerdo con, Pérez (2011), en su trabajo de
grado
Estudio
de
mercado
para
la
introducción de Cremas Instantáneas a base de Auyama (Cucúrbita máxima) en el Municipio Palavecino del estado Lara. (Cucúrbita máxima)
ANTECEDENTES
Se analizaron los datos del cuestionario de consumidores y de distribuidores a través de gráficos de barra, y por medio de estos, concluye que el precio del producto pues juega un papel fundamental en el éxito de la adquisición de la crema instantánea a base de auyama, debido a la difícil situación económica del país lo cual obliga al consumidor a optar por lo más económico y no por la mejor calidad y recomienda aplicar estrategias en cuanto a manufactura
del
producto,
empaque
y
promoción, de tal forma de que el costo sea bajo, para así poder llegar a todas las clases sociales, sin descuidar la calidad de materias primas, transformación y producto final.
En otro sentido, Paredes (2010), en su Factibilidad de Mercado Para la Creación de una Tienda de Productos de Café en el Municipio el Hatillo,
tuvo como propósito
diagnosticar la capacidad de mercado para aceptar
la instalación
de una tienda de
productos de café en el Municipio El Hatillo.
ANTECEDENTES
En este contexto se plantea una iniciativa de
Por su parte Falcón (2010), en su trabajo
crear una tienda de productos de café en dicho
de grado titulado Estudio de Mercado para la
municipio y en vista de que el llevar adelante
producción de aceite medicinal y comestible a
dicho proyecto implicaría inversión de tiempo y
partir de las semillas de Auyama (Cucurbita
recursos, la contribución de este estudio fue
máxima) en el Municipio Palavecino, Estado
con relación a los parámetros a considerar para
Lara, tuvo como objeto proponer estrategias
determinar si efectivamente el proyecto contaría
de Marketing aplicando como herramienta
con un mercado potencial, en este proyecto se
principal la 4 Ps (Producto, Precio, Plaza y
utilizó
se
Promoción) aplicadas a la producción de
aplicando técnicas como la entrevista y la
aceite medicinal y comestible a partir de la
observación estructuradas basándose en un
semilla de Auyama (Cucúrbita máxima) en el
trabajo
Municipio Palavecino, estado Lara.
la
de
investigación
campo
exploratoria
y uno
y
documental,
se
concluyó y se recomendó que se modificara el diseño del local para de esta manera bajar los costos pre-inversión y los futuros costos fijos para el alquiler del local .
ANTECEDENTES
Ella realizó un estudio con diseño no experimental;
de forma fácil y adicionalmente a esto la
bajo la modalidad de investigación de campo con
investigadora recomienda en el proceso de
apoyo bibliográfico a nivel descriptivo; los datos que
elaboración del aceite que tome en cuenta que
recolecto la investigadora los obtuvo a través de la
el producto debe tener un agradable sabor y
aplicación
permitir que este tenga un mejor rendimiento, es
de
cuestionarios
dirigido
consumidores del Municipio Palavecino
a
los
y una
entrevista abierta dirigida a los agricultores de Auyama del estado Lara, la investigadora concluye que a pesar de que el consumidor adquiere productos de menor calidad y a bajos precios, este manifestó que para poder adquirir el aceite de semilla de Auyama le gustaría que este tuviera las propiedades fisicoquímicas antes mencionadas, , que posea un agradable sabor, agradable olor y por último que sea un aceite económico, puesto que alegan que de nada vale que tenga tantos atributos y que el consumidor no lo pueda adquirir
decir, que posea mayor durabilidad. Estos
trabajos
sirven
como
base
de
información para esta investigación ya que permite
observar
el
comportamiento
del
consumidor en cuanto a la introducción de un nuevo producto en el mercado.
BASES TEÓRICAS
A continuación se señala todo lo referido a los pasos previos que se realizaron como fue la revisión de la literatura existente sobre temas relacionados con este trabajo de grado en busca de los conceptos básicos, herramientas y técnicas que se emplearán para el desarrollo del proyecto de estudio de mercado
para la introducción de café saborizado mezclado con vainilla
y
chocolate
en
Cabudare,
municipio
MERCADO
Palavecino, estado Lara.
Según (1980), autor del libro "Las Técnicas Modernas de
Venta
y
sus
Aplicaciones", define
el mercado como "un grupo de gente que puede comprar un producto o servicio si lo desea" (p.500). En este sentido, el mercado también se puede llamar el espacio físico o virtual donde se realizan actividades de compra y venta de productos o
servicio.
BASES TEORICAS
OFERTA
ESTUDIO DE MERCADO De acuerdo con, Malhotra (1997), la investigación de
Según Fisher y Espejo (2008), autores del libro
mercados es "la identificación, recopilación, análisis
"Mercadotecnia",
y difusión de la información de manera sistemática y
cantidades de un producto que los productores
objetiva, con el propósito de mejorar la toma de
están dispuestos a producir a los posibles
decisiones relacionadas con la identificación y
precios del mercado." (p. 243) Complementando
solución
ésta definición, ambos autores indican que
de
problemas
y
oportunidades
de
mercadotecnia (p. 21).
la oferta se
refiere
a "las
La ley de la oferta son las cantidades de una mercancía que los productores están dispuestos
DEMANDA
a poner en el mercado, las cuales, tienden a variar en relación directa con el movimiento del precio, esto es, si el precio baja, la oferta baja, y ésta
Para Kotler y otros (2000), la demanda es "el deseo que se tiene de un determinado producto pero que está respaldado por una capacidad de pago" (p. 10).
aumenta si el precio aumenta.
BASES TEORICAS
MARKETING
COMPETENCIA Se denomina competencia a la circunstancia en la que dos entidades se relacionan con los recursos de un medio determinado intentando acapararlos por completo y perjudicando a la otra.
actores
se
ven
imposibilitados
de
imponer precios por sus propios medios; la relaci贸n entre todos estos es la que establece los valores. De esta manera, este es un caso donde la ausencia de competencia perjudica al consumidor, que debe optar siempre por el mismo oferente y bajo las condiciones de este.
Kotler
y
Armstrong
(1985),
son
las
herramientas que utiliza la empresa para implantar las estrategias de mercadeo y alcanzar los objetivos
establecidos.
En cuanto al mercado de competencia perfecta los distintos
Para
BASES TEORICAS
LAS 4 P DEL MERCADEO
PROCESO DE PRODUCCIÓN Sobre el asunto, Burgos (1995), lo define como: El procedimiento técnico que se utiliza en el proyecto para obtener los bienes y servicios a partir
de insumos
y se identifica como la
transformación de una serie de materia prima, para convertir el producto o servicio a través de un cambio físico, químico y de ensamble, entre otros. (p.53)
Dentro
del
conjunto
de
esta
mezcla
se
encuentran las llamadas "Cuatro P" que como recordarás significan Producto, Precio, Plaza y
Promoción. Así mismo, cada una de estas divisiones está conformada por todas las variables de mercadotecnia que analiza y desarrolla una empresa para buscar, como se dijo antes, cambiar los hábitos de consumo en
favor de la misma.
BASES TEORICAS
PRODUCTO
PRECIO
Para Ricardo Romero, (1992) el producto es "todo
Según Baca, (1997) es la “cantidad monetaria que
aquello, bien o servicio, que sea susceptible de ser
los productores están dispuestos a vender su
vendido. El producto depende de los siguientes
producto o servicio, y los consumidores a
factores: la línea (por ejemplo, calzado para
comprar, cuando la oferta y la demanda está en
varones), la marca (el nombre comercial) y por
equilibrio”.
supuesto, la calidad".
El precio no tiene que ser necesariamente igual al "valor" del bien o servicio, o al costo del mismo, ya que el precio fluctúa de acuerdo a muchos factores, entre otros, el precio varía de acuerdo a las condiciones de oferta y demanda, estructura del mercado, disponibilidad de la información de los compradores y vendedores, capacidad de negociación de los agentes, entre otros.
BASES TEORICAS
PROCESO DE PRODUCCIÓN
PLAZA Se refiere a la forma en la cual el producto llegará
: Calani (2010). La mezcla promocional está
de la empresa a las manos del consumidor. Estas
formada por la mezcla específica de publicidad,
formas
de
promoción de ventas, relaciones públicas y
distribución. Existen muchos tipos de canales de
ventas personales que utiliza la compañía para
distribución:
alcanzar
se
les
conocen
directo,
como
canales
distribuidores
de
valor
agregado, mayorista-distribuidor y tiendas entre otros.
herramientas
para
hacer
mercadotecnia
de
nuestros productos, el límite es su imaginación y
objetivos
cuatro
principales
continuación: Publicidad
mercadotecnia es satisfacer las necesidades de
Promocion de ventas
algún
relaciones publicas
de
mercado
(conjunto
de
publicidad
y
herramientas
promocionales son las que se describen a
creatividad. Recuerde que el objetivo de la
segmento
de
mercadotecnia. Las
Finalmente se puede tener un cúmulo de
sus
clientes).
ventas personales
BASES TEORICAS
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CALIDAD DE PRODUCTO
En el área agroindustrial se entiende, Hernández,
Por su parte, Deming (1950) se refería como
(1998) que un nuevo producto agroindustrial es
calidad a todo aquello que le hiciera ahorrar a la
un bien elaborado a partir de materias primas
empresa y a su vez cumplir a tiempo con la entrega
agroindustriales con el propósito expresado de
del producto al cliente, donde esto cambio
satisfacer
y
totalmente la manera de pensar a todos los
mejorada, una necesidad material, psicológicas,
gerentes al decirles que era más barato hacer un
cultural
cliente.
producto nuevo que corregirlo ya que esto
De acuerdo a este concepto el desarrollo de un
conlleva a la pérdida de tiempo y esfuerzo.
nuevo producto agroindustrial consiste en la
también
ejecución de todas aquellas actividades que
producción para observar donde se estaba dando
conducen a la obtención del nuevo producto
el problema y porque y así eliminar lo que estaba
previamente a la etapa de investigación que
fallando de raíz y esto nos ayudaba a conocer cada
permite conocer la caracterización del mismo.
vez mejor el sistema y aplicarlo a una forma de
en
y
forma
novedosa,
sociológicas
diferente
del
recalco en observar las líneas de
mejora continua y contribuir a la satisfacción del cliente.
BASES TEORICAS
Comportamiento de los
Diagrama de flujo de procesos
consumidores
Según Burgos (1995), es la representación gráfica
De acuerdo a lo expresado por Rojas
del orden de todas las operaciones, transportes,
(2007), el comportamiento del consumidor se
inspecciones, demoras y almacenes que tienen
refiere al conjunto de actividades que lleva a
lugar
cabo una persona o una organización, desde
durante
información análisis
un
proceso
considerada
como
son:
distancias recorridas.
y
comprende
necesaria
tiempo,
para
el
que tiene una necesidad hasta el momento
cantidades
y
que efectúa la compra y usa, posteriormente el producto. De
esta
manera,
el
consumidor
es
considerado desde el marketing como el “rey”, ya que dé en cierto modo las empresas tienen que cubrir sus necesidades en un proceso de adaptación constante, mediante el cual los expertos intuyen estas necesidades e implementan las estrategias que procedan para satisfacerlas.
BASES TEORICAS
Caracteristica del consumidor
cafe
Para Jiménez (2013), esbozó las características
Con respecto el tema, Wipikedia (2013) denomina
que tienen los consumidores en Venezuela y cómo
café a la bebida obtenida de las semillas tostadas y
se
ser
molidas de los frutos de la planta de café. La bebida
explotadas por las empresas. Dichas tendencias se
es altamente estimulante, pues contiene cafeína.
pueden
diferenciados:
Por extensión, también se puede designar con este
globales, que incluyen crisis del entorno, interés
nombre al lugar de consumo de esta bebida y sus
por los consumidores de la base de la pirámide y
múltiples variantes, y de ese nombre hay también
preocupación por el medio ambiente; tecnológicas,
muchos sinónimos: cafetería o bistró, entre otros
traducen
en
dividir
estrategias
en
tres
que
grupos
pueden
entre las que se cuentan el aumento de la
conectividad y la movilidad de las comunicación; y, finalmente, sociales: humanización del mercado, cambios
en
la
familia
y salud
y ejercicios.
BASES TEORICAS
Propiedades del cafe Según Botanical-Online (2013), los granos están compuestos por aminoácidos (Metionina, asparraguina), alcaloides, cafeínas, aceites volátiles (caffeol, octanol), hidratos de carbono, rafinosa, ramnosa, sacarosa, fibra, grasas y minerales (hierro). (http://www.botanicalonline.com/propiedadescafe.htm)
Importancia del consumo del cafe Para
Discovery
importancia
del
café
DSalud radica
(2013), en
que
la es
energizarte, ayuda a mejorar la concentración, reduce el dolor de cabeza, evita la formación
de coágulos sanguíneos, reduce el riesgo de sufrir de Parkinson, previene la formación de cálculos, mejora el asma y las alergias, no perjudica contra el embarazo, disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades como cáncer y la diabetes, mejora la fertilidad, reduce suicidios
la depresión y la incidencia de y
puede
ser
utilizado
en
el
tratamiento contra el alcoholismo. (http://www.dsalud.com/index.php?pagina=ar ticulo&c=335)
BASES TEORICAS
Vaililla panifolia
Propiedades de la vainilla panifolia
En relación a esto, Wikipedia (2013), nos señala
En torno a las propiedades de la vainilla,
que es una orquídea epifita de tamaño grande,
Wikipedia
(2013)
nos
indica
que
trepadora con un tallo cilíndrico de color verde y
como saborizante, la vainilla es una esencia
carnoso, ramificado y llevando numerosas hojas,
elaborada usando las vainas de semillas de
carnosas, elíptico- oblongas u ovado-elípticas,
la orquídea vanilla. La especie principalmente
agudas a subacuminadas.
recolectada es Vanilla planifolia, aunque también se utilizan otras, como Vanilla pompona y Vanilla
Florece en una corta inflorescencia de 5 a 7 cm de largo, axilar, subsésil y racemosa, con hasta 20 flores
ampliamente
ovado-triangulares,
con
brácteas agudas. Las flores están llenas de aroma y son de corta vida. Se abren sucesivamente durante todo el año y las vainas se utilizan para producir la esencia de vainilla.
tahitiensis).
BASES TEORICAS
PROPIEDADES DEL CHOCOLATE
CHOCOLATE A
este
respecto
define
Por otro lado, Farmacias Medina (2013), expresa
al chocolate como el alimento que se obtiene
que aunque el chocolate es comúnmente ingerido
mezclando azúcar con dos productos derivados de
por placer, existen efectos beneficiosos sobre la
la manipulación de las semillas del cacao: una
salud asociados a su consumo. El cacao o el
materia
chocolate
sólida
(la
Wikipedia
pasta
de
(2013),
cacao)
y
una
negro
benefician
al
sistema
materia grasa (la manteca de cacao).A partir de esta
circulatorio. Otros efectos beneficiosos sugeridos
combinación básica, se elaboran los distintos tipos
incluyen un efecto anticanceroso, estimulador
de chocolate, que dependen de la proporción entre
cerebral, también estudios recientes sugirieron
estos elementos y de su mezcla, o no, con otros
que el cacao o el chocolate negro puede poseer
productos tales como leche y frutos secos.
ciertos humana.
efectos
beneficiosos
sobre
la
salud
BASES TEORICAS
CAFÉ SABORIZADO
PROPIEDADES DEL CAFÉ
Para Cadenas (2013), este es un producto que se
Según Cadenas (ob.cit.), está compuesto por
da mediante la utilización de siropes saborizantes
aminoácidos, alcaloides como la cafeína, aceites
durante la elaboración de la bebida y los cafés
volatines como el caffeol, octanol también por
saborizados en que la adicción de aromatizantes se
hidratos de carbono, fibra y grasas.
realiza con químicos sobre el grano de café. Los aromas se agregan durante el proceso de tueste pasan a ser considerablemente más fuerte que los que se añaden posteriormente, dan la sensación de dulzor, sin azúcar, la sensación de clamosidad sin crema, la sensación de fruta sin fruta y la sensación de whisky con pequeñísimas dosis de alcohol.
BASES TEORICAS
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL CAFÉ SABORIZADO
PROCESO DE ELABORACION DEL CAFÉ SABORIZADO CON VAINILLA O CHOCOLATE
Igualmente Cadenas (ob.cit.), nos dice que este es un producto elaborado a base de los granos de café,
Con respecto al tema, Cadenas (ob.cit), nos
señala las siguientes partes:
saborizado con dulce o crema. Es un producto que a la vez podemos aprovechar los beneficios que nos ofrece, tales como las propiedades terapéuticas y medicinales. Este también es 100 % natural con sabores y aromas únicos
lo
cual
consumidores.
presenta
un
atractivo
a
los
Clasificación y Limpieza. Con este proceso se limpian los granos de café verde antes del tostado con el fin de extraerle cualquier impureza o defecto que pudiera traer desde su centro de
producción y distribución tales como: piedras, metales, granos defectuosos y partidos, entre otros cuya presencia en la tostada iría en detrimento de la calidad y de la presencia del producto final.
BASES TEORICAS Adición de sabores: Esta es la parte del proceso
Adición de sabores y molienda: En esta etapa
que va antes del tostado, consiste en mezclar los
se muele los granos de café mezclado con los
granos de café con la esencia sabor a vainilla o
sabores
chocolate, la cantidad de aditivos que se mezclan
posteriormente
con el café dependerán de la intensidad de la
empaquetada.
mezcla
Empacado: Por último el café se empaca
que
se
quiera
lograr.
Adición de sabores: Esta es la parte del proceso que va antes del tostado, consiste en mezclar los granos de café con la esencia sabor a vainilla o chocolate, la cantidad de aditivos que se mezclan con el café dependerán de la intensidad de la mezcla
que
se
quiera
lograr.
que
anteriormente la
mezcla
agregamos en
polvo
para ser
mecánicamente, sin manipulación alguna, en cada una de sus presentaciones para luego ser comercializado.
ASPECTOS METODOLOGICOS
TIPO DE INVESTIGACIÓN
La investigación estuvo enmarcada en una
Esta investigación está enfocada en satisfacer las
modalidad de proyecto de estudio de mercado,
necesidades de la población detectadas con
puesto que esta investigación viene siendo un
anterioridad; para esto, se adoptará un diseño no
análisis de campo en vista de que los datos
experimental, donde se estudiarán variables de
recolectados se obtienen directamente de los
forma no controladas por el investigador, solo se
consumidores, donde se observa y se analiza la
analizarán y se aplicarán en un caso práctico.
demanda, la oferta, la competencia, precios, poder adquisitivo entre otros.
ASPECTOS METODOLOGICOS
POBLACION DE OBJETO DE ESTUDIO La población estudiada fueron los habitantes de la
Así mismo se tomó una segunda población a
ciudad de Palavecino que según el Instituto Nacional
analizar integrada por ciento noventa (190)
de Estadísticas (INE, 2011) y la Fundación para el
distribuidores de alimentos que conforman
Desarrollo de la Región Centro Occidental de
los
Venezuela (FUDECO), es de ciento setenta y cuatro
panaderías,
abastos,
mil con noventa y nueve (174.099) habitantes de los
naturistas
que
cuales se obtuvo una muestra para realizar el
alimenticios ubicados en la ciudad de
análisis
Cabudare Municipio Palavecino del estado
de
consumidor.
mercado
en
lo
que
respecta
al
Lara,
automercados,
según
los
supermercados, así
como
expenden
datos
tiendas
productos
que
fueron
suministrados por la Alcaldía de Palavecino, del estado Lara para el año 2013
ASPECTOS METODOLOGICOS
MUESTRA Los métodos de selección de muestras pueden ser clasificados de acuerdo a: 1. El número de muestras tomadas de una
población dada para un estudio y la manera usada en seleccionar los elementos incluidos en la muestra. 2. Los métodos de muestreo basados en los dos tipos de clasificaciones son expuestos en seguida.
Según el procedimiento sugerido por Chávez (2007),
para
Consumidores:
determinar
la
muestra
de
los
n= ____4. N.p.q____ E2(N-1)+ 4.p.q
Dónde: n= es el tamaño muestral que se calculará. 4= es un constante. p x q= son la probabilidad de éxito y fracaso que tienen un valor del 50%, por lo que p y q = 5 N= el tamaño de la población E2 = es el error seleccionado por el investigador
ASPECTOS METODOLOGICOS
Dónde: n=? 4= es una constante p x q= son la probabilidad de éxito y fracaso que tienen un valor del 50%, por lo que p y q = 50 N= 174.099 personas que habitan el municipio. 134.402 E2 = 10%
Luego
1740990000_= 99.99 = 100 personas 17419800
haber
expresado
matemáticamente los resultados, la muestra queda definida por cien (100) personas lo cual queda representado por los consumidores que habitan en el Municipio Palavecino, Estado
Lara, a quienes se les aplicó la encuesta, mientras que en otro sentido se realizará una encuesta
n= 4.174.099.50.50 = 1740990000 1740990000 __ = = 2 (10) (174099-1) + 4.50.50 100.174098+10000 17409800+10000
de
a los distribuidores con el fin de
conocer las condiciones y perspectivas de los canales
de
distribución
establecimientos del municipio.
para
los
ASPECTOS METODOLOGICOS
n= ____4.N.p.q____ E2(N-1)+4.p.q
En este mismo orden de ideas, la muestra para los
Dónde: n=? 4= es una constante p x q= son la probabilidad de éxito y fracaso que tienen un valor del 50%, por lo que p y q = 50 N= 190 E2= 15% n= 4.190.50.50 1.900.000__ = (15)2(190-1) + 4.50.50 42525+10000
=
1.900.000 25.189+10000
1.900.000_= 36,17 = 36 establecimientos 52525
=
establecimientos
comerciales
fue
de
36
establecimientos, haciendo énfasis en los autos mercados, supermercados, panaderías y tiendas naturistas más concurridas, los cuales ofertan productos a base de café.
INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS
CUESTIONARIO “A” DIRIGIDO A LOS COMERCIANTES Y ESTABLECIMIENTOS QUE OFRECEN PRODUCTOS DE ESTE TIPO EN EL MUNICIPIO PALAVECINO DEL ESTADO LARA 1. ¿Comercializa productos a base de café saborizado? Sí ( ) No ( ) 2. ¿Es insuficiente el abastecimiento de productos a base de café saborizado? Sí ( ) No ( )
3. ¿Con que frecuencia vende productos a base de café saborizado? Diario ( ) Semanal ( ) Quincenal ( ) Mensual ( ) 4. ¿Es estacional la demanda de productos a base de café saborizado? Sí ( ) No ( ) 5. ¿Considera usted que la demanda está Satisfecha? Sí ( ) No ( )
6. ¿Cuántas unidades de productos fabricados a base de café saborizado vende diariamente en su establecimiento? De 1 a 30 ( ) De 31 a 60 ( ) De 61 a 90 ( )
Mayor a 90 ( )
7. En caso de instalarse una empresa torrefactora de café saborizado con canela, chocolate y vainilla en el municipio Palavecino, Estado Lara ¿Estaría dispuesto a adquirir el producto? Sí ( ) No ( ) 8. ¿Cuál es el tipo de presentación que requiere para la comercialización?
100 Gr ( ) 200 Gr ( ) 500 Gr ( ) 1000 Gr ( )
9. Considera que el precio de los productos elaborados a base de café saborizado son: Económicos ( ) Accesibles
( ) Costosos
( )
10. ¿Utiliza alguna estrategia de publicidad para informarle a los consumidores los productos que usted comercializa? Sí ( )
No ( )
11. ¿Qué tipo de promoción utiliza para vender productos elaborados a base de café saborizado? 2x1 ( ) Descuento del 10% ( ) Descuento del 15% ( ) 12. De las marcas siguientes de productos elaborados a base de café saborizado, ¿cuál es la que tiene mayor demanda en su establecimiento? Nescafé ( ) El Peñón ( ) Flor de Patria ( ) Fama de América ( ) 13. ¿Qué canal de distribución utiliza para comercializar este producto? Fabricante ( ) Mayorista ( ) Distribuidor ( ) Al Detal ( ) 14. ¿Tiene conocimiento que el café saborizado posee propiedades terapéuticas y medicinales? Sí ( ) No ( ) 15. ¿Cuál de las siguientes características considera usted primordial a la hora de los clientes comprar productos a base de café saborizado? Precio ( ) Sabor ( ) Nutrición ( ) Confiabilidad ( ) 16. Una vez conociendo los beneficios del café saborizado ¿cree que los clientes tengan la necesidad de comprar el producto? Sí
( ) No ( )
17. ¿Cree usted que el café saborizado debería estar dirigido a un grupo específico de personas?
Sí
( ) No ( )
18. De su respuesta a la pregunta anterior es si ¿a qué tipo de personas debería estar dirigido? Jóvenes ( ) Adultos
( ) Ancianos ( ) Todas las anteriores ( )
Cuestionario “B”
Encuesta dirigida a los consumidores en Cabudare, Municipio Palavecino, Estado Lara 1. ¿Consume de manera habitual café saborizado? Sí
( )
No ( )
Sí
( ) No ( )
2. ¿Compra café saborizado?
3. ¿Cada cuántos días consume café saborizado? Diariamente
( ) Semanalmente Mensualmente
( ) Quincenalmente
( )
( )
4. ¿Cuál de las siguientes razones considera usted que es la causa por la cual consume café saborizado? Por sus propiedades
( ) Practicidad ( ) Costumbre ( )
5. ¿Cuál de estos precios estaría dispuesto a pagar por comprar café saborizado de 200 gr? 40 BsF. ( )
45 BsF. ( ) 50 BsF. ( ) Mas de 50 BsF. ( )
6. ¿En qué tipo de establecimiento estaría dispuesto a adquirir este nuevo producto? Tiendas Naturistas ( ) Supermercados ( ) Bodegas ( ) Mercados ( ) Panaderías ( )
7.
¿Que considera usted necesario que debe contener un café saborizado para su adquisición?
Valor Nutricional ( ) Buen Sabor ( ) Buen Precio ( ) Buena Presentación ( ) Todas las anteriores ( )
8.. ¿ Sabía usted que el café saborizado es una gran fuente de energía, que puede ser tomada por personas embarazadas, y nos ofrece propiedades terapéuticas y medicinales como a mejorar la concentración, ayuda a prevenir los dolores de cabeza, puede ser consumido por personas diabéticas, entre otras? Sí ( )
No ( )
9.. ¿Cuáles de los siguientes factores considera usted el más relevante al momento de comprar café saborizado? Buena Calidad ( ) Precio ( ) Marca ( ) Otros ( )
10.
Una vez conocidos los beneficios del consumo de café saborizado, ¿le gustara comprarlo?
Si ( )
No ( )
11. Indique usted a ¿Cuál de los siguientes grupos debería estar orientada la comercialización de café saborizado?. Jóvenes ( ) Adultos ( ) Ancianos ( ) Todas las anteriores ( )