Diferencias individuales

Page 1

FORMACIÓN HUMANA Y AUTOCONOCIMIENTO

Diferencias Individuales ¿Conoces la Empatía? ¡Habilidades que nos pertenecen! ¿Qué tan Asertivos Somos? Inteligencia personal.

2015


La importancia que tiene cada tema mencionado en la revista, conlleva a la realización de esta misma, exponiendo ante el público lector el concepto de cada tema como la capacidad de empatía que se tiene, las diferentes habilidades de las cuales goza el ser humano, la asertividad que tiene el hombre y las diferentes inteligencias que existen en sí mismo a nivel personal. Lida M. Parra Daza.


Índice

¿Conoces La empatía?........................................4

Habilidades que nos Pertenecen……………….7

¿Qué tan Asertivos Somos?.................................8

Inteligencia Personal………………………...…10


¿Conoces la Empatía?

Te invito a conocer mucho más de esta capacidad que posees. Para que tener una experiencia agradable y exitosa al momento de expresar “entendí claramente” definimos la empatía como: La capacidad de colocarse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que piensa. Las personas que poseen una capacidad más alta de empatía son capaces con facilidad de “leer” a las personas que están a su alrededor. Interpretando con facilidad su lenguaje no verbal, es decir, cada movimiento, expresiones faciales, permiten conocer un poco lo que siente y piensa esa persona. ¿Cómo poner en práctica lo anterior? La empatía requiere de atención a la otra persona, este proceso en su mayoría se hace de forma inconsciente.


Requiere que admitamos que las demás personas pueden sentir y pensar de forma similar a nosotros, pero de igual manera en ciertos aspectos con puntos de vista diferentes. Se trata de ser compasivos, de sentir el dolor de los demás, la tristeza, la melancolía, acercarse a esa persona y darle aliento, hacerle saber que sabes lo que siente. Cuando alguien a quien conocemos sufre una pérdida, nos sentimos identificados de alguna u otra manera con esa persona, y sentimos su dolor.

En el caso de los niños, a medida que crecen van desarrollando esta capacidad, por ejemplo, cuando ven a uno de sus hermanos llorar porque se ha dado un golpe, este va a abrazarle, a hacerle saber que a él también le ha dolido lo que le ha sucedido. La capacidad de sentir la empatía, nos permite muchas veces saber cuándo hemos dicho algo que ha hecho sentir mal a quien nos dirigimos, ya sea con su expresión facial, su nuevo comportamiento ante dicha situación.


¡¡También existe: La falta de Empatía!!

Frente a esta una persona está centrada únicamente en sí misma, no se preocupa por lo que estén sintiendo los demás. Para evitar que la falta de empatía surja en los niños, en los momentos en los que este cometiendo faltas como decirle “bruto” a otro niño, se debe hacerle ver más allá, del error que comete, debes preguntarle cómo se sentiría si alguno de sus amigos lo tratara de la misma manera, para que de esta forma aprenda a colocarse en el lugar de los demás.


Habilidad que Nos Pertenecen

La habilidad es la capacidad o talento que se aprende y desarrolla al practicar o hacer algo cada vez mejor. La habilidad social Es la capacidad que desarrollas al socializar con las personas que nos rodean, (amigos, Padres, hermanos y profesores). A través de estas relaciones podemos poco a poco conocernos mejor a nosotros mismos y a la vez a los demás. Podrás también conocer mejor a tus amistades y tener muchas más ¡¡Si sucede todo lo contrario!! Tendrás probablemente dificultades al momento de comunicar tus necesidades y expresar sentimientos a los demás. A raíz de todo ello también te será difícil hacer nuevas amistades.


¿Qué tan Asertivos somos?

Algunos autores plantean la asertividad como la defensa de los derechos individuales, Alberty y Emmons 1978. Otras hablan de ella como la habilidad de expresar los sentimientos. Walter Riso 1988. La asertividad permite un aumento en la autoestima personal. Proporciona gran satisfacción de hacer las cosas bien con la capacidad suficiente. Con esto aumenta su confianza y seguridad de sí mismo. Mejora la posición social, la aceptación, la asertividad suele usarse también para la resolución de problemas psicológicos de un individuo y disminuir la ansiedad social.


La persona que no es asertiva muestra una falta de respeto por sus propias necesidades y su meta es aplacar, pacificar, y evadir sus conflictos. Las personas asertivas en cambio poseen atributos como: Ser expresivos, espontáneos y seguros de sí mismos. Es propio de una personalidad activa. Defiende sus propios derechos personales. No teme de su comportamiento, comunicándose fácilmente con toda clase de personas.


Inteligencias Personales

Fueron definidas por Salovey en base a las inteligencias m煤ltiples de Gardner y las organiz贸 hasta abarcar competencias importantes. Una de ellas por ejemplo: el conocimiento de las propias emociones


La capacidad de contorlar las emociones:

La capacidad de motivarse a uno mismo:

Tener conciencia de sĂ­ mismo:


Inteligencias MĂşltiples de Gardner. GrĂĄfico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.