TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y DE LA DIVERSIDAD DE NECESIDADES ESPECÍFICAS 3º de Magisterio de Educación Infantil Lidia Tejada Fernández
Proyecto PAPELILLOS. Educación Infantil (4 años). Informe boletín de notas. A través de esta tarea realizare una observación, evaluación y valoración de un boletín de notas. Después de observar el boletín hablare de forma objetiva de dicho documento y finalizare el informe realizando una evaluación y reflexión personal sobre él. El boletín de notas es elaborado por la editorial Algaida; perteneciente a los 4 años del proyecto Papelillo. Este informe de evaluación es el correspondiente al segundo trimestre. El boletín se divide en diferentes partes: 1. Las tres áreas de conocimiento de educación infantil: 1.1. Conocimiento de sí mismo/a y autonomía personal 1.2. Conocimiento del entorno (Medio físico, natural, social y cultural) 1.3. Lenguajes: comunicación y representación. 2. Actitudes y hábitos. 3. Apartados abiertos: 3.1. Valoración global. 3.2. Observación y valoraciones. 3.3. Medidas de apoyo, adaptación, refuerzo y enriquecimiento. Las tres áreas del conocimiento se componen de diferentes ítems los cuales están relacionados a su vez con las diferentes competencias. Las competencias aparecen puestas en siglas al lado de los ítems y el significado de las diferentes siglas aparece al final de la primera parte del boletín (conocimiento de sí mismo/a y autonomía personal). Los diferentes ítems se pueden evaluar como: conseguido, en procero y no conseguido. La última parte de este boletín es la correspondiente a las actitudes y hábitos: al principio de esta parte final hay una tabla dividida en: aprendizaje, relación social y hábitos. Los diferentes ítems se evalúan de diferente modo que los anteriores, se pueden evaluar como S (siempre), AV (a veces) y N (nunca). Los últimos apartados del boletín son tres apartados abiertos en los cuales el profesor puede escribir lo que le parece adecuado y necesario dependiendo del alumno. Estos últimos apartados abiertos son: Valoración global, observación y valoración y medidas de apoyo, adaptación y enriquecimiento. La evaluación en Educación Infantil tiene que ser global, continua y formativa. La evaluación tiene como objetivo principal la mejora del diseño y del desarrollo del proceso educativo, sirve para orientar y mejorar. El boletín de notas es importante para el profesorado, para poder tener un informe general de cada alumno, pero uno de los objetivos principales es informar a los padres.
TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y DE LA DIVERSIDAD DE NECESIDADES ESPECÍFICAS 3º de Magisterio de Educación Infantil Lidia Tejada Fernández A través de los boletines podemos comunicar a los padres; no solo todo lo que se ha trabajado en un cuatrimestre a través de cada ítem, sino que también es un elemento importante para que los padres puedan ayudar al profesor en el proceso educativo trabajando en casa los ítems que los niños necesiten mejorar. A través de este documento los padres pueden apoyar y trabajar con sus hijos de forma objetiva y dándole un refuerzo en aquello que lo necesiten (por ejemplo: si el niño/a tiene problemas con la coordinación óculo-manual los padres pueden tenerlo en cuenta y centrarse más en este aspecto en casa) Como se comentó en clase los boletines deben ser claros, por lo tanto creo que el boletín que he observado es un buen ejemplo, puesto que esta ordenado de forma clara y nos plantea unos ítems fáciles de comprender. Creo que el apartado de valoraciones debería ocupar más espacio, puesto que ahí el profesor puede concretar mucho más dirigiéndose a los padres sobre la evaluación de sus hijos, es evidente y doy por hecho que el profesorado programará las reuniones que sean necesarias pensando en los casos individuales que tenga en clase. Si en el aula se trabaja solamente con los materiales de la editorial que ha proporcionado el boletín creo que es acertado usarlo, pero siendo objetiva creo que los boletines deberían de ser elaborados por el profesorado, puesto que en el aula se utilizan otros materiales: por ejemplo canciones para adquirir hábitos, actividades realizadas por rincones… para que el boletín sea concreto deberían ser elaborado por el docente pudiendo usarse el proporcionado por la editorial como guía o ejemplo. Para finalizar dentro de la evaluación de infantil quiero destacar la gran importancia que tiene la comunicación con los familiares de los alumnos, no solo por lo anteriormente dicho sino porque es el eje fundamental para que, por ejemplo, el boletín de notas sea una herramienta útil y sirva para mejorar el proceso educativo del niño. Creo que es muy importante que los padres entiendan que el boletín no es solo informativo para que vean los contenidos trabajados a lo largo de un cuatrimestre sino que es un modo de que ellos puedan ayudar a la profesora desde casa.