EBV25 DIA 1 Escolares y Prescolares (muestra)

Page 1


DÍA 1: EXALTA A DIOS

HISTORIA BÍBLICA

Jesús y los niños (Juan 1:1-3,12; Mar. 10:13-16).

LA GRAN VERDAD

Dios creó todo lo que existe, y aun así, quiere pasar tiempo conmigo.

VERDAD BÍBLICA DE HOY AMPLÍA LA IMAGEN

Dios me ve.

VERSÍCULO BÍBLICO

Soy importante para Dios.

Engrandezcan al Señor conmigo; exaltemos a una su nombre (Salmo 34:3).

MEDITACIÓN PARA EL LÍDER

Piensa en alguna vez que hayas visto a un grupo de niños cantar o actuar en un escenario. ¿Te has dado cuenta de que los niños escudriñan al público en busca de algún familiar especial? A mí me atraen esos niños y su búsqueda de una cara conocida. Presenciar ese momento de conexión cuando por fin encuentran a su familiar o persona que están buscando no tiene precio, y a veces resulta incluso cómico. Una de las mayores necesidades de los niños es ser vistos. Los niños a tu cuidado esta semana necesitan que tú los veas: usa sus nombres, conoce sus intereses y busca formas de conectar con ellos. También necesitan aprender y experimentar la verdad de que Dios los ve y los conoce. La verdad bíblica de hoy (Dios me ve) magnifica una verdad importante sobre Dios. El Antiguo Testamento registra un ejemplo temprano de este concepto. En Génesis 16, Agar hizo algo que no se dice que haya hecho ninguna otra persona en la Biblia. Le dio a Dios un nuevo nombre: «El-Roi» o «El Dios que me ve». Saber que Dios nos ve es fundamental para creer en el Dios que también quiere conocernos. No somos invisibles para Dios. La historia de Jesús y los niños en Marcos 10 nos ayudará a guiarnos en la enseñanza a los niños sobre el Dios que los ve y los ama. Considera estos detalles de esta interacción:

• Marcos 10:13: La gente traía niños a Jesús para que los tocara. Los padres eran probablemente las «personas» en este versículo, sin embargo, Marcos no especifica quién trajo a los niños a Jesús. La gente estaba ansiosa por llevarle a los niños a Jesús para que los bendijera, ¡pero Jesús les dio mucho más!

• Marcos 10:14: Cuando Jesús vio a los discípulos reprendiendo a los niños, la Biblia dice que Jesús se indignó. Esta palabra «indignado» significa «enojo por algo que es injusto». Jesús estaba enojado, pero estaba más que enojado. Estaba afligido porque amaba tanto a los discípulos como a los niños. Es posible que Jesús incluso se sintiera decepcionado porque los discípulos no habían comprendido la verdad gráfica que les dijo en Marcos 9:47. ¿Cómo pudieron los discípulos fracasar tan estrepitosamente cuando Jesús acababa de decirles que sería mejor colgarse una piedra de molino al cuello que hacer tropezar a un niño? (Ver Mar. 9:42). Jesús veía a los niños como dignos de ser incluidos, bendecidos, amparados y aceptados. Le dolía saber que los discípulos aún no comprendían el reino que Él vino a construir.

• Marcos 10:16: Jesús utilizó este encuentro con los niños para señalar claramente a los discípulos y a todos los que lo observaban que estos niños pertenecían al grupo y que eran aceptados y valorados. El abrazo y la bendición que Jesús dio a los niños comunicaron poderosamente que los niños son dignos portadores de la imagen de Dios, merecedores de nuestra aceptación y respeto incondicionales. Jesús vio a los niños. Jesús vio su necesidad. ¿Los ves tú?

Amplía la imagen:

1. En el pasaje bíblico de hoy, Jesús elevó el valor de los niños, los abrazó y los bendijo. ¿Cómo puedes hacer tú lo mismo esta semana? ¿Te tomarías un tiempo cada día para pedirle a Dios que te ayude a ver a cada niño a tu cuidado a través de Sus ojos?

2. ¿Qué significa para ti saber que Dios te ve?

3. ¿Cómo puedes ayudar a los niños a tu cuidado a entender el valor que Jesús les da?

VERSÍCULO ADICIONAL

«Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hechos hijos de Dios» (Juan 1:12).

NOTAS

ENSEÑAR EL ESTUDIO BÍBLICO ! 30 MINUTOS )

PREPARATIVOS PARA «COMENZAR»

❑ Delimita un espacio seguro para un juego activo.

COMENZAR ! 5 MINUTOS )

Pídele a la mitad del grupo que se coloque a un lado del área de juego y a la otra mitad al otro lado. Llama a los niños por su nombre a medida que se mueven a sus posiciones de salida, coloca estratégicamente a los niños nuevos con niños que sean amistosos dentro de su equipo. Consigue un voluntario para iniciar un juego de «quemados».

SUGERENCIA PARA EL LÍDER

En el reverso del Cuadro didáctico de cada día, encontrarás preguntas adicionales para repasar y conversar.

ADAPTACIÓN PARA NECESIDADES ESPECIALES

Permite a los niños con problemas de movilidad tiempo extra para desplazarse.

PREPARATIVOS PARA «CONOCER»

❑ Ayudas 21 (Telón: ¡Exaltado!)

❑ Ayudas 23 (Póster: Salmo 34:3)

❑ Un animal pequeño de peluche (ratón, ardilla, insecto o tortuga)

❑ Un silbato o sonajero (niños mayores)

❑ Guía de actividades para escolares 005850212

PREPARATIVOS PARA «APRENDER»

❑ Ayudas 20a, CD 4 (Cuadro didáctico del Día 1, «Categorías de anillos de árboles»)

❑ Haz una copia de «Categorías de anillos de árboles» por niño.

❑ Granos secos o botones

Presenta una frase, como: las abejas zumban, los pájaros pían o las ardillas trepan. Si la acción coincide con el animal o el objeto que nombres, todos los jugadores correrán hacia el lado opuesto del salón, evitando al mismo tiempo ser quemados. Un jugador marcado se convierte en el nuevo líder. Cuida la seguridad de los niños mientras juegan.

Si la acción no coincide con el objeto o animal que nombras (los narcisos vuelan, las tortugas florecen, los perros mugen), los jugadores no deben cambiar de lado. Sin embargo, el primer jugador que haga una salida en falso se convertirá en el nuevo «quemador».

Juega varias rondas y luego di: «Dios creó cada pájaro que vuela, cada flor que florece y cada persona que respira. Todos ellos son importantes para Él».

PARA NIÑOS MAYORES

rmíteles elegir sus propias frases para el juego.

5 MINUTOS )

Guía a los niños para que encuentren «Necesidad de semillas». (Guía de actividades para escolares, página 3). Ayuda a los niños a completar la actividad. Compara las respuestas y luego pídeles que encuentren las palabras en el «Telón: ¡Exaltado!».

Pídele a los niños que formen un círculo. Entrégale el animal de peluche a un voluntario, quien dirá la primera palabra del versículo antes de pasar el juguete a otro niño, quien dirá la palabra que sigue. Continúa hasta que los niños hayan completado todo el versículo.

Di: «¡Exaltar a Dios es de lo que se trata la EBV! Podemos aprender por nosotros mismos cuán grande es Dios y luego proclamar Su grandeza a otros».

PARA NIÑOS MAYORES

Lleva un silbato u otro objeto que haga ruido. Mientras los niños se pasan el animal de peluche por el círculo, silba para indicarles que cambien de dirección. Después de repetir varias veces el versículo, pídeles que expliquen el Salmo 34:3 con sus propias palabras.

APRENDER ! 8 MINUTOS

)

1. Distribuye copias de «Categorías de anillos de árboles» y granos secos o botones. Explica que, a medida que cuentas la historia, los niños oirán al menos una afirmación que corresponda a cada categoría. Cuando lo hagan, deberán mover el grano en esa sección del tronco del árbol.

2. Abre la Biblia en Marcos 10, muestra el Cuadro del Día 1, de la historia bíblica y cuéntala.

ADAPTACIÓN PARA NECESIDADES ESPECIALES

Escribe con anticipación varias frases sobre los enunciados del CD 4 «Categorías de anillos de árboles» y entrégasela a los niños que necesiten instrucciones de lo que deben escuchar para mover sus botones.

JESÚS Y LOS NIÑOS

Jesús estaba con Dios en el principio, cuando todo fue creado. Nada fue creado sin Jesús. Dios creó un mundo perfecto, pero sabía que todas las personas pecarían (desobedecerían a Dios) y que el pecado rompería la relación entre Dios y las personas. Así que, en el momento justo, Dios envió a Jesús a la tierra para restaurar (arreglar) la relación entre Dios y las personas.

Durante su estancia en la tierra, Jesús viajó enseñando a la gente sobre el reino de Dios, curando a los enfermos e incluso resucitando muertos. Él tiene el poder de hacer esto porque es el Hijo de Dios.

Un día, la gente llevó a sus hijos pequeños a Jesús para pedirle que los bendijera. Pero los discípulos (ayudantes), parecían pensar que Jesús era demasiado importante para pasar tiempo con los niños; así que intentaron detener a los padres.

Jesús vio lo que pasaba y se enojó mucho con sus discípulos. Les dijo: «Dejen que los niños vengan a mí; no se lo impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos».

Entonces Jesús tomó a los niños en brazos y los bendijo.

Cada persona, incluido cada niño, es importante para Jesús. La Biblia dice que cada persona que recibe el regalo de la salvación que Jesús vino a traer y cree en Su nombre será llamado hijo de Dios.

Juan 1:1-3,12; Mar 10:13-16

3. Cuando termines, pide a algunos voluntarios que compartan algo de la historia que se ajuste a cada categoría (algo que Jesús dijo, algo que Jesús hizo, algo que los discípulos hicieron, una tremenda verdad sobre Dios).

PARA NIÑOS MENORES

Espera a terminar de contar la historia para distribuir las «Categorías de anillos de árboles». Deja que los niños se turnen para dejar caer un grano seco sobre la página. Ayúdales a leer el nombre de la categoría en la que cayó el grano y pídeles que recuerden un dato apropiado de la historia.

4. Pregunta: «¿Por qué creen que los discípulos decidieron que Jesús estaba demasiado ocupado para pasar tiempo con los niños? ¿De qué creen que hablaron Jesús y los niños? ¿Creen que su experiencia hizo que los niños alabaran y exaltaran a Jesús? ¿Cómo?».

5. Continúa: «Jesús dejó claro que todas las personas son importantes para Él, y que cualquiera puede recibir su regalo de salvación: ser rescatado del pecado».

VIVIR

! 9 MINUTOS )

1. Coloca el añadido Dios me ve al «Telón: ¡Exaltado!», y di: «Dios creó todo lo que existe. Él te ha creado. Te ve y lo sabe todo sobre ti. Te ama y quiere pasar tiempo contigo, igual que Jesús pasó tiempo con los niños. Estas hojas te ayudarán a descubrir maneras de pasar tiempo con Dios».

2. Forma varios grupos pequeños. Entrega a cada grupo una o más «Hojas con mensajes escondidos» (Ayudas 29). Anima a los niños a encontrar y leer las frases escondidas en cada hoja con o sin el uso de una lupa.

NOTAS DE AYUDA

¿Por qué algunas partes están en negrita? En las historias bíblicas de esta guía para el líder, verás que algunas partes están en negrita y otras no. Estas historias han sido diseñadas para ayudarte a ser flexible, dependiendo de tu situación. Para los niños más pequeños o si tienes poco tiempo, cuenta sólo la parte en negrita. Si tienes niños mayores y tiempo extra, cuenta la historia completa.

Bendecir: pedir el cuidado o la protección de Dios.

Reino de Dios: Dios gobierna con poder sobre todas Sus obras como Rey. Él quiere que la gente siga Su gobierno porque lo aman y confían en Él.

SUGERENCIA PARA EL LÍDER

Más información y preguntas para comentar en la contraportada del Cuadro didáctico de cada día.

COMPARTIR EL EVANGELIO

La identifica un momento oportuno para compartir el evangelio guiado por el Espíritu Santo.

PREPARATIVOS PARA «VIVIR»

❑ Ayudas 21, 22, y 29 «Telón: ¡Exaltado¡, Añadidos al telón del Día 1, Hojas de mensajes escondidos»

❑ Granos o botones de «Aprender»

❑ (Opcional): Lupas (una para cada grupo)

3. Oculta un grano o un botón en uno de tus puños, luego extiende ambos puños a un voluntario. Si él elige la mano con el botón, rétalo a describir una forma de pasar tiempo con Dios, algo que encaje en una de estas categorías: cuando estás fuera, en un grupo grande, cuando estás solo, de forma tranquila, de forma ruidosa, de forma creativa.

4. Si el voluntario elige el puño incorrecto, pide a la persona a su derecha que responda a la misma pregunta. A continuación, entrégale al voluntario original el grano o el botón. Indícale que lo esconda en una de sus manos y elige a alguien para que adivine en qué mano.

5. Repite los pasos 3 y 4. Continúa hasta que todos hayan tenido la oportunidad de esconder el grano y dar una respuesta.

6. Invita a los niños a terminar en silencio con esta oración: Dios, me gusta pasar tiempo contigo porque... Concluye con una breve oración propia. Agradécele a Dios por conocer y amar a todas las personas que creó.

ADAPTACIÓN PARA NECESIDADES ESPECIALES

En lugar de grupos pequeños, el trabajo en parejas puede ser mejor para algunos niños.

FINALIZAR ! 3 MINUTOS )

1. Entrégale a los niños la etiqueta del Día 1 del Marcador de memoria.

2. Pídele a los niños que piensen en el icono de la etiqueta. Di: «Imagina que tuvieras que explicar la imagen del icono a un hermano o familiar de tres años. ¿Qué le dirías? ¿Qué podría aprender un niño de tres años sobre Dios de acuerdo a la historia bíblica de hoy?».

3. Anima a los niños a compartir la historia bíblica de hoy con sus familiares o amigos.

PREPARATIVOS PARA «FINALIZAR»

❑ Marcadores de memoria

❑ Etiqueta del Día 1 (CD 14 Escolares)

NOTAS

DIOS ME VE, CUANDO...

(Actividad para niños menores —10 minutos)

PREPARATIVOS

❑ Recortes de hojas de papel u hojas naturales de árboles

❑ Marcadores permanentes de punta fina

• Escribe una de estas referencias bíblicas en cada hoja: Job 31:4; Salmo 119:151; Salmo 139:2; Salmo 139: 3; Salmo 145:18; Jeremías 23:24.

• Utiliza las hojas para marcar las páginas correspondientes en Biblias separadas.

1. Forma un pequeño grupo por cada referencia bíblica marcada. Reta a los niños a encontrar la hoja que has escondido en cada Biblia.

2. Familiariza a los niños a buscar una referencia bíblica. Di: «Los capítulos los podrás encontrar buscando el número grande y los versículos los localizarás buscando los números pequeños que ves al lado de cada grupo de palabras».

3. Distribuye los versículos e invita a un voluntario del grupo a leerlo en voz alta, inicia con Job 31:4. Ayúdale si es necesario. Haz lo mismo con las referencias restantes.

4. Reta a los niños a encontrar la «gran idea» que los versículos tienen en común: ¡Dios está en todas partes y lo sabe todo!

5. Dirige a los niños para que formen un círculo y jueguen a un juego de memoria. El primer jugador comenzará el juego de memoria diciendo: «Dios me ve cuando estoy_______». Dará un final a la frase (ej. trepar a un árbol) y hará la pantomima de la acción.

6. El siguiente jugador continuará, imitando la acción anterior y añadiendo una más. Dios me ve cuando me subo a un árbol y cuando voy en bicicleta.

7. Continúa repitiéndolo alrededor del círculo, añadiendo una frase y una acción con cada nuevo participante.

8. Elogia a los niños por sus buenos recuerdos y sus respuestas creativas. Concluye: «Dios lo sabe todo sobre ti. Lo que haces, lo que dices y lo que necesitas son importantes para Él».

CONSEJO PARA EL LÍDER

Los niños que comienzan a leer pueden tener dificultades con las palabras y frases de la Biblia con las cuales no están familiarizados. Para ayudarles, escribe una breve paráfrasis de cada versículo en las hojas. Ayuda a los niños que tengan dificultades leyendo el versículo en voz alta e invitándoles a leerlo contigo.

NO DEJEN PIEDRA SIN MOVER

(Actividad para niños menores con el versículo adicional —10 minutos)

PREPARATIVOS

❑ Ayudas 24 (Versículo adicional: Juan 1:12)

❑ Piedras planas decorativas (8)

❑ Marcador permanente de punta fina

• Divide Juan 1:12 en ocho frases cortas. Escribe cada frase en una roca plana.

1. Coloca las piedras con la cara impresa hacia abajo. Pregunta a los niños qué podrían encontrar debajo de una piedra en un parque o en un jardín (gusanos, bichos o lagartijas). Dile a los niños que encontrarán cosas importantes debajo de las piedras que has traído hoy.

2. Invita a los niños a leer Juan 1:12 en voz alta contigo mientras señalas cada palabra en el «Póster: Juan 1:12» (Ayudas 24). Desafía a los niños a encontrar dos palabras que rimen con el versículo (derecho y hechos).

3. Di: «Jesús es el Hijo de Dios. Este versículo dice que es importante creer en ello. Jesús vino a salvar a la gente de las consecuencias del pecado. La salvación (ser salvado del castigo del pecado) es un regalo, y este versículo dice que cualquiera puede recibirlo».

4. Coloca las piedras planas sobre la mesa o en el piso con la cara impresa hacia arriba y revueltas. Pídele a los niños que trabajen juntos para colocar las frases de Juan 1:12 en orden. Lean juntos el versículo cuando las frases estén en el orden correcto.

5. Guía a los niños para que se agrupen y extiendan un puño. Golpea suavemente cada mano en orden mientras dices esta frase: Piedra grande, piedra pequeña, piedra sólida, ¡Dios te ama! El dueño del último puño que hayas tocado puede elegir una piedra y darle la vuelta con la letra impresa hacia abajo. Pídele al grupo que repita la estrofa.

ADAPTACIÓN PARA NECESIDADES ESPECIALES

Si un niño no sabe cerrar el puño o no le gusta que le toquen, señálalo con el dedo.

6. Repite el paso 4, volteando las piedras una a la vez, hasta que los niños puedan decir el versículo completo sin indicaciones visuales.

7. Agrega más dificultad: con todas las piedras impresas hacia abajo, di una de las frases del versículo adicional. Desafía a los niños a recordar en qué piedra están escritas las palabras.

LANZAMIENTOS CON NUEZ

(Actividad para niños mayores —10 minutos)

PREPARATIVOS

❑ Ayudas 30 («Banderas de nogal»)

❑ Palo de golf o tubo de cartón

❑ Nuez de castaña vacía y unida para formar una pelota, chicle de bola o una bolita de papel del tamaño de una nuez

❑ 3 vasos grandes de poliestireno

• Corta un cuarto del vaso a lo largo para formar una especie de hoyo para golf.

❑ 3 palitos para manualidades

• Pega una «Banderas de nogal» a cada palito. Coloca un palo en el fondo de cada vaso. Coloca los vasos boca abajo a unos 3 metros de la línea de salida.

1. Atrae la atención de los escolares a las palabras y definiciones en cada «Banderas de nogal» (Ayudas 30). Di: «¡Estas tres grandes palabras enfatizan cuán maravilloso y grande es Dios verdaderamente!».

2. Forma dos equipos para una competencia de lanzamientos cortos de golf. Comienza enseñando a los niños como pueden localizar una referencia bíblica, explica la diferencia entre el capítulo y el versículo. Luego anuncia la referencia de uno de los versículos junto a las «Banderas de nogal».

3. Anima a escolares a trabajar juntos para encontrar el versículo y determinar si describe la omnipresencia, omnisciencia u omnipotencia de Dios, (define las palabras en caso de que algún niño no maneje este vocabulario). Permíteles que den su informe.

4. Selecciona a un jugador de cada equipo para el primer «lanzamiento». Los jugadores tendrán que dar un «Par 3» (tres golpes consecutivos) para meter la nuez en el vaso correspondiente con el palo de golf o el tubo de papel de regalo. Concede 10 puntos por cada vez que «ensarten».

5. Anuncia la siguiente referencia bíblica. Repite los pasos 3 y 4 con dos jugadores diferentes que traten de meter la nuez para sus equipos.

6. Concluye pidiendo a los niños que terminen esta frase de varias maneras diferentes: Como Dios es___ (omnipotente, omnisciente, omnipresente), yo debería...

CONSEJO PARA EL LÍDER

Coloca el Póster de: Alerta de alergia para que lo vean los padres y tutores. Si enseñas a niños con alergias a los frutos secos, utiliza un objeto artificial o una pelota de golf de verdad.

ESTÁ SOBRE TU CABEZA

(Actividad para niños mayores con el versículo adicional —10 minutos)

PREPARATIVOS

❑ Ayudas 24 (Póster: Juan 1:12)

❑ Tubos de natación (2)

❑ Marcadores

❑ Cinta o masilla adhesiva

❑ Cartulina o papel de construcción (2 colores; 8 hojas por cada color)

• Divide Juan 1:12 en ocho frases. Escribe cada frase en una hoja de cartulina. Haz dos juegos, uno de cada color.

• Pega las hojas sin un orden determinado en las paredes de tu salón, lo más cerca posible del techo.

1. Utiliza el «Póster: Juan 1:12» (Ayudas 24) para familiarizar a los niños con el texto. Pregunta: «¿Qué palabras o ideas del versículo son similares a lo que Jesús dijo a sus discípulos acerca de recibir su regalo de salvación?». (Los que creen se convierten en hijos de Dios).

2. Atrae la atención hacia la frase «creen en Su nombre». Di: «Creer en el nombre de Jesús significa creer que Jesús es quien Dios dice que es, -Su Hijo, que vino a restaurar la relación entre Dios y las personas que estaba rota por el pecado».

3. Forma dos equipos de relevos. Entrega una «rama de árbol» (tubo de natación) al jugador líder de cada equipo. Cuando comience la carrera, cada corredor deberán encontrar la primera frase del versículo en el color designado a su equipo, la tocará con el tubo de natación y esperará a que el resto de sus compañeros griten esa frase al unísono antes de pasar a la segunda frase.

4. Cuando el jugador líder haya tocado todas las frases del versículo, entregará el tubo de natación al siguiente jugador, que también correrá hacia cada frase, haciendo una pausa para que el equipo grite las palabras al unísono.

5. El primer equipo que termine el ciclo completo gana la partida.

OPCIÓN

Baja la altura de las frases de los versículos adicionales y deja que los jugadores se desplacen de frase en frase.

EXALTA A DIOS

HISTORIA BÍBLICA:

Jesús y los niños

(Juan 1:1-3,12; Mar. 10:13-16).

VERSÍCULO BÍBLICO

Dios es grande.

¡Alaben a Dios conmigo!

Salmo 34:3 (paráfrasis)

LA GRAN VERDAD:

Dios creó todo lo que existe, y aun así, quiere pasar tiempo conmigo.

AMPLÍA LA IMAGEN:

Soy importante para Dios.

VERDAD BÍBLICA DE HOY:

Dios me ve.

MEDITACIÓN PARA EL LÍDER

Piensa en alguna vez que hayas visto a un grupo de niños cantar o actuar en un escenario. ¿Te has dado cuenta de que los niños escudriñan al público en busca de algún familiar especial? A mí me atraen esos niños y su búsqueda de una cara conocida. Presenciar ese momento de conexión cuando por fin encuentran a su familiar o persona que están buscando no tiene precio, y a veces resulta incluso cómico. Una de las mayores necesidades de los niños es ser vistos. Los niños a tu cuidado esta semana necesitan que tú los veas: usa sus nombres, conoce sus intereses y busca formas de conectar con ellos. También necesitan aprender y experimentar la verdad de que Dios los ve y los conoce. La verdad bíblica de hoy (Dios me ve) magnifica una verdad importante sobre Dios. El Antiguo Testamento registra un ejemplo temprano de este concepto. En Génesis 16, Agar hizo algo que no se dice que haya hecho ninguna otra persona en la Biblia. Le dio a Dios un nuevo nombre: «El-Roi» o «El Dios que me ve». Saber que Dios nos ve es fundamental para creer en el Dios que también quiere conocernos. No somos invisibles para Dios.

La historia de Jesús y los niños en Marcos 10 nos ayudará a guiarnos en la enseñanza a los niños sobre el Dios que los ve y los ama. Considera estos detalles de esta interacción:

• Marcos 10:13: La gente traía niños a Jesús para que los tocara. Los padres eran probablemente las «personas» en este versículo, sin embargo, Marcos no especifica quién trajo los niños a Jesús. La gente estaba ansiosa por llevarle los niños a Jesús para que los bendijera, ¡pero Jesús les dio mucho más!

• Marcos 10:14: Cuando Jesús vio a los discípulos reprendiendo a los niños, la Biblia dice que Jesús se indignó. Esta palabra «indignado» significa «enojo por algo que es injusto». Jesús estaba enojado, pero estaba más que enojado. Estaba afligido porque amaba tanto a los discípulos como a los niños. Es posible que Jesús incluso se sintiera decepcionado porque los discípulos no habían comprendido la verdad gráfica que les dijo en Marcos 9:47. ¿Cómo pudieron los discípulos fracasar tan estrepitosamente cuando Jesús acababa de decirles que sería mejor colgarse una piedra de molino al cuello que hacer tropezar a un niño? (Ver Mar. 9:42). Jesús veía a los niños como dignos de ser incluidos, bendecidos, amparados y aceptados. Le dolía saber que los discípulos aún no comprendían el reino que Él vino a construir.

• Marcos 10:16: Jesús utilizó este encuentro con los niños para señalar claramente a los discípulos y a todos los que lo observaban que estos niños pertenecían al grupo y que eran aceptados y valorados. El abrazo y la bendición que Jesús le dio a los niños, comunicaron poderosamente que ellos son dignos portadores de la imagen de Dios, merecedores de nuestra aceptación y respeto incondicionales. Jesús vio a los niños. Jesús vio su necesidad. ¿Los ves tú?

AMPLÍA LA IMAGEN:

1. En el pasaje bíblico de hoy, Jesús elevó el valor de los niños, los abrazó y los bendijo. ¿Cómo puedes hacer tú lo mismo esta semana? ¿Te tomarías un tiempo cada día para pedirle a Dios que te ayude a ver a cada niño a tu cuidado a través de Sus ojos?

2. ¿Qué significa para ti saber que Dios te ve?

3. ¿Cómo puedes ayudar a los niños a tu cuidado a entender el valor que Jesús les da?

ACTIVIDADES INTRODUCTORIAS

MATERIALES Y PREPARACIÓN

• Consulta «Consejos para el líder» (página 16) para los preparativos previos.

• Prepara las Ayudas 2a, 2f, 3-11, CD 11, 12, 14a-c, 15 del paquete y del CD de acuerdo con las instrucciones impresas.

• Pega el «Póster: Pared de girasoles» (Ayudas 3) y el «Póster con el versículo bíblico» (Ayudas 5) a la pared.

• Da un Libro de Actividades Preescolares EBV 2025 (005850209) por niño. Si no es posible proveer uno para cada niño, compra algunos para usar durante la EBV.

• Revisa la página 15 para ideas de decoración que mejorarán el aprendizaje.

SUGERENCIA PARA: «CREAR CARAS»

• Póster de alerta de alérgica (CD 8 Preescolares)

Adaptación para niños con necesidades especiales Para niños con alergias o problemas sensoriales, (imprime las formas en cartulina y recórtalas o compra las formas de madera o plástico) flores artificiales, limpia-pipas, hilo, joyas o bloques con dibujos y completa la tarea: crea una cara

CONSTRUYE UN NIDO GRANDE

CREA CARAS

MATERIALES: Póster de alerta de alergia, platos o círculos grandes de papel, espejos de mano (seguros para los niños), cesta, recipientes con artículos de la naturaleza de varios tamaños (ramitas, hojas, piedras, flores, pedacitos de hierba, brotes, semillas, tallos). (Elige materiales que sean seguros para los preescolares).

• Invita a los niños a utilizar los objetos de la naturaleza para crear caras. Pueden utilizar materiales para los ojos, la nariz, el pelo, las orejas, etc. Pueden crearlas sobre los platos o círculos o directamente sobre la mesa.

• Anima a los niños a pensar en las distintas partes de la cara y en los objetos que podrían utilizar para cada una de ellas. Sugiéreles que se miren en los espejos de mano y creen autorretratos.

• Anima a los preescolares a experimentar con los materiales y a crear caras divertidas o inusuales. Diles que van a escuchar una historia bíblica sobre personas que vinieron a ver a Jesús.

Adaptación para niños con necesidades especiales Para los que tengan problemas de destreza, dales un cuenco de cartón y deja que coloquen las ramitas, el hilo, etc. encima o dentro del cuenco.

CONSTRUYE UN NIDO GRANDE

MATERIALES: «Ideas para nidos de pájaros» (CD 15), materiales para crear el nido de pájaros, cinta adhesiva o pegamento (si es necesario), libros sobre pájaros.

• Repasa las «Ideas para nidos de pájaros» (CD 15). Decide qué idea vas a utilizar y reúne los materiales necesarios. Coloca la base del nido de pájaros y otros materiales en el suelo.

• Guía a los preescolares para que peguen con cinta adhesiva, con pegamento regular o tejan objetos en el nido de pájaros. Anímalos a experimentar y a utilizar sus propias ideas para crear el nido.

• Mientras los niños trabajan, habla sobre las cosas que Dios hizo. Pídeles que nombren cosas que Dios hizo y que puedan ver en sus patios o fuera de su casa.

• Di el versículo bíblico de la EBV mientras los niños trabajan o se sientan en el nido de pájaros.

• Guarda el nido para que los preescolares lo utilicen durante toda la EBV.

Ayudas 2a

ACTIVIDADES EN GRUPO

JUGUEMOS A ADIVINAR

• Haz sonar la canción «Exaltado». Pídele a los preescolares que se pongan de puntillas mientras suena la música. Cambia la instrucción por mover los hombros, mover los brazos por encima de la cabeza y otros movimientos hasta que termine la canción. Invítalos a sentarse contigo.

• Diles: «Escuchen con atención. A ver si adivinan a quién estoy describiendo».

• Describe a uno de los otros líderes (color de pelo, tipo de zapatos, tipo de ropa, etc.). Guía a los preescolares para que adivinen quien es la persona. (Es posible que tengas que ayudar con los nombres).

• Describe a uno de los niños. Después de adivinar el nombre de ese niño, continúa describiendo a los otros niños.

INTRODUCCIÓN HISTORIA BÍBLICA

• Di: «¡Me alegro mucho de que todos hayan venido hoy! Vamos a aprender historias de la Biblia sobre Jesús». Muestra la imagen de Jesús de la Biblia: Sorpresa (Ayudas 6).

• Muestra el sobre «sorpresa». Di: «Tengo otro dibujo dentro de este sobre. Mira atentamente la ventanilla del sobre. ¿Pueden decir cuál es el dibujo?». Muéstrales la ventanilla a los niños o pásales el sobre. Indícales a que mantengan el sobre cerrado y se limiten a mirar la ventanilla.

CUENTA LA HISTORIA BÍBLICA

• Mete el sobre en la Biblia y ábrela en Marcos 10. Di: «Escuchen la historia para ver si pueden averiguar qué es de lo trata la imagen. Miraremos dentro del sobre después de la historia bíblica».

JESÚS Y LOS NIÑOS

(Juan 1:1-3,12; Mar. 10:13-16 )

Adaptación para niños con necesidades especiales Si un niño está en silla de ruedas, en lugar de ponerse de puntillas, puede aplaudir.

PREPARACIÓN PARA

EL TIEMPO DE GRUPO

❏ Biblia

❏ «Cuadro didáctico del Día 1» (Ayudas 2a)

❏ «Póster: Pared de girasoles» (Ayudas 3)

❏ «Añadidos a la pared de girasoles» (Ayudas 4)

❏ «Póster con el versículo bíblico» (Ayudas 5)

❏ «Biblia: Sorpresa» (Ayudas 6)

❏ «Tarjetas de secuencia de la historia 1» (Ayudas 7)

❏ EBV 2025 Guía de actividades para preescolares (005850209) (1 por niño)

❏ Música para preescolares 2025 (CD 005850221)

❏ Marcadores de memoria (CD 25) (1 por niño)

❏ Sobre con ventanilla o sobre «sorpresa» hecho en casa (ver «Consejos prácticos» CD 11)

❏ Cinta adhesiva

❏ Lupa pequeña (VBS 2025 Magnifier Bookmark (9798384518808) o papel cortado en forma de lupa

(Coloca la tarjeta 1 de las tarjetas de secuencia en el suelo delante de los niños).

Jesús estaba con Dios en el principio, cuando todo fue creado. Dios sabía que todos los desobedecerían, así que envió a Jesús a la tierra para que hablara a las personas del amor de Dios. (Coloca la carta 2 de las cartas de secuencia en el suelo).

Jesús viajó enseñando a las personas sobre Dios, curando a los enfermos e incluso haciendo que algunos muertos volvieran a la vida. Jesús tiene el poder de hacer esto porque Él es el Hijo de Dios.

(Coloca la carta 3 de las cartas de secuencia en el suelo).

Un día, la gente llevó a sus hijos pequeños con Jesús para pedirle que los bendijera. Pero los discípulos, ayudantes de Jesús, trataron de impedirlo. Jesús vio lo que pasaba y se enojó mucho. Él les dijo: «Dejen que los niños vengan a mí; no se lo impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos».

(Coloca la carta 4 de las cartas de secuencia en el suelo).

Entonces Jesús tomó a los niños en Sus brazos y los bendijo.

Todas las personas son importantes para Dios, incluso cada uno de nosotros.

TARJETAS DE SECUENCIAS DE HISTORIAS BÍBLICAS

Adaptación para niños con necesidades especiales

Pega las tarjetas en la pared o colócalas sobre una mesa y guía a los niños para que se reúnan alrededor de la mesa.

• Pega el «Póster: Pared de girasoles» (Ayudas 3) durante el Tiempo en grupo. Añade otras partes de la pared focal a tu gusto. (Consulta las ideas en los «Añadidos a la pared de girasoles» (Ayudas 4)

• Recorta los dos Añadidos del Día 1 (Ayudas 4) y pégalos.

• Prepara las «Tarjetas de secuencia de la historia 1 (Ayudas 7).

• Desliza la foto de la familia de la «Biblia: Sorpresa:» en el sobre «sorpresa» de modo que parte de la foto quede visible en la ventanilla.

ACTIVIDADES EN GRUPO

PIENSA SOBRE LA VERDAD BÍBLICA

REPITE EL VERSÍCULO BÍBLICO

Adaptación para niños con necesidades especiales

Amplía el versículo en un papel de 11 por 17 pulgadas o más grande y utiliza una lupa más grande señalando cada palabra a medida que se lee.

REPITE EL VERSÍCULO BÍBLICO

SUGERENCIA PARA «PIENSA SOBRE LA VERDAD BÍBLICA»

• Sé sensible con los niños cuyas familias puedan parecer diferentes a las

• Saca la foto del sobre. Di: «¡Es la foto de una familia! Las familias vinieron a ver a Jesús».

TRANSICIÓN A LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BÍBLICO

• Explica cada una de las actividades.

• Guía a los niños para que encuentren a un amigo y elijan una actividad para hacer juntos.

• Asegúrate de que todos los niños encuentren a alguien con quien trabajar.

• Muestra el «Cuadro didáctico del Día 1» (Ayudas 2a). Di: «Jesús dijo que dejaran que los niños vinieran a Él. Jesús sabía que todas las personas son importantes para Dios. Cada uno de nosotros es importante para Dios».

Pega «Amplía la imagen y la Verdad bíblica de hoy» («Añadidos a la pared de girasoles» (Ayudas 4) en la pared focal. Lee cada afirmación.

Repite esta declaración, diciendo el nombre de cada niño: «Miriam es importante para Dios. Carlos es importante para Dios».

Ora, agradeciendo a Dios que Él ama y ve a todas las personas. Él ama y ve a cada niño.

HABLEN DE LA HISTORIA BÍBLICA

• Mezcla las «Tarjetas de secuencia de la historia 1» (Ayudas 7) y colócalas en el suelo (sin orden).

• Di: «Vamos a pensar en la historia y a recordar lo que ha pasado».

• Elige a un niño para que coloque la lupa sobre un dibujo. Pídele a los preescolares que cuenten lo que ocurre en el dibujo.

• Repite la actividad con niños diferentes utilizando la lupa y hablando de los otros dibujos.

• Vuelve a realizar la misma actividad (eligiendo diferentes niños). Esta vez, después de que un niño ponga la lupa sobre un dibujo, recógelo y colócalo debajo de los demás dibujos. Continúen hasta que todos los dibujos estén en orden.

• Di: «Dios nos ve. Cada persona es importante para Dios. Tú eres importante para Dios».

• Abre la Biblia en Salmo 34:3. Di la paráfrasis del versículo bíblico.

• Coloca el «Póster con el versículo bíblico» (Ayudas 5) a la altura de los ojos de los niños. Utiliza la lupa para señalar cada palabra mientras guía a los preescolares a decir el versículo.

• Elige a un niño para que use la lupa para señalar las palabras mientras el grupo dice el versículo. Repite con otros niños según el tiempo disponible.

PREPAREN UN MARCADOR DE MEMORIA

• Ve a la página 2 de la Guía de actividades preescolares. Sigue el laberinto.

• Muestra los Marcadores de memoria. Diles a los preescolares que agregarán objetos a los Marcadores durante la EBV.

• Dale a cada niño la etiqueta del Día 1. Habla sobre la silueta de las personas. Dile a los preescolares que pueden recordar que Dios nos ve.

• Haz sonar la canción «Yo le importo a Dios» y canten juntos.

• Prepárense para la transición a otras actividades.

Ayudas 5
Ayudas 3 y 4

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BÍBLICO

JUEGUEN UN JUEGO

MATERIALES: Biblia, Tablero: «¿Puedes encontrarlo?» (Ayudas 8), Tarjetas: «¿Puedes encontrarlo?» (Ayudas 9), «Marcador de versículo» (Ayudas 5b), lupas irrompibles, lupas de página, otros materiales de aumento para preescolares, Mochila de la EBV o bolsa de tela. Extiende la actividad: Música de la EBV para preescolares

• Coloca las tarjetas ¿Puedes encontrarlo? (Ayudas 9) en la mochila o bolsa. Coloca una copia del «Marcador de versículo» (Ayudas 5b) en la Biblia, en el Salmo 34:3.

• Distribuye los «Tableros: ¿Puedes encontrarlo?» (Ayudas 8) a los preescolares. Saca una tarjeta de la bolsa. Di el nombre del objeto que hay que encontrar y muestra la tarjeta. Anima a los preescolares a buscar la imagen en sus tableros. Sugiéreles que pueden usar las lupas para encontrar los dibujos.

• Comenta que Dios hizo el mundo. Di que Jesús estaba con Dios en el principio cuando lo creó todo.

• Ayuda a un preescolar a abrir la Biblia en el versículo. Di el versículo parafraseado y anima a los niños a repetirlo contigo.

EXTIENDE LA ACTIVIDAD

• Haz sonar «Canta conmigo» de la música para preescolares de la EBV.

• Canta la canción del versículo con los preescolares mientras buscan otros dibujos en los tableros.

• Comenta que las personas pueden alabar a Dios porque Dios las ve.

D CONEXIÓN CON EL NIÑO

Puedo saber que Dios me ve.

APILAR TALLOS DE HONGOS

MATERIALES: Materiales: «Tarjetas de secuencia de la historia 1» (Ayudas 7), «Consejos prácticos» (CD 11), «Tarjetas: Jesús» (CD 12), tubos de piscina, cinta adhesiva ancha transparente, platos de papel o plástico.

Extiende la actividad: bloques de madera

• Crea tallos de hongos con tubos flotadores para piscina y cinta adhesiva. (Consulta los «Consejos prácticos» [CD 11]) Haz una copia de las letras: JESÚS (CD 12). Recórtalas y pégalas en los trozos de los tubos.

• Guía a los preescolares a utilizar las piezas que cortaste y los platos para construir. Anímalos a utilizar los objetos de forma creativa para crear torres y hongos.

• Señala las letras. Di: «Estas letras pueden usarse para deletrear el nombre de Jesús».

• Guía a los preescolares a juntar y poner en orden las letras para formar el nombre de Jesús.

• Dile a los preescolares que Jesús mostró amor a los niños. Jesús mostró el amor de Dios a todas las personas.

• Guía a un preescolar para que ordene las tarjetas de la historia (Ayudas 7) y recuérdales la historia bíblica.

EXTIENDE LA ACTIVIDAD

• Añade bloques de madera y otros materiales de construcción.

• Mientras los niños trabajan, di: «Todas las personas son importantes para Dios. Dios hace que cada persona pueda pensar y hacer muchas cosas».

D CONEXIÓN CON EL NIÑO

Puedo empezar a comprender que todas las personas son importantes para Dios.

SUGERENCIA PARA: «APILAR TALLOS HONGOS»

• Imprime el nombre de JESÚS en una hoja de papel como guía para los preescolares.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BÍBLICO

ACTIVIDAD ADICIONAL DECOREN NOMBRES

❏ Fichas grandes lisas

❏ Pequeñas pegatinas de naturaleza

❏ Auto-adhesivos pequeños de puntos

❏ Lápiz

• Escribe el nombre de un niño en una tarjeta lo más grande posible. (Sugiérele a los preescolares mayores que escriban su nombre).

• Indícales a los niños que utilicen pegatinas auto-adhesivas para cubrir las líneas de lápiz de su nombre o que decore alrededor de su nombre.

• Di: «Tú eres importante para Dios. Dios te ve. Dios te ama».

• Añade las tarjetas con los nombres a la pared central si lo deseas

SUGERENCIA PARA: PINTEMOS IMÁGENES GRANDES

• De un rollo de papel estraza corta trozos grandes. Si no tienes, pega trozos grandes de cartulina u hojas de papel.

LEE EN UN NIDO

• Si no has creado el nido antes, utiliza una piscina de plástico para niños forrada con mantas.

PINTEMOS IMÁGENES GRANDES

Adaptación para niños con necesidades especiales

Permite que un compañero te ayude a dibujar juntos o mano sobre mano.

PINTEMOS IMÁGENES GRANDES

MATERIALES: «Cuadro didáctico del Día 1» (Ayudas 2a), trozos grandes de papel, marcadores lavables o lápices de colores, cinta adhesiva. Extiende la actividad: reglas de plástico, cinta adhesiva

• Pega el papel en el suelo. El ancho del papel debe ser aproximadamente igual a la altura de los niños.

• Pide a un preescolar que se recueste sobre el papel. Dale uno o dos marcadores. Dile que dibuje desde la parte superior del papel hasta la altura de la cintura.

• Diles que cambien de posición en el papel para rellenar nuevas áreas. Asegúrate también de que los niños entiendan que los diseños se superpondrán y cubrirán.

• Menciona que pueden utilizar su cuerpo para hacer dibujos grandes. Agradezcan a Dios por hacer que los niños puedan usar sus cuerpos y hacer cosas diferentes. Digan el versículo bíblico.

• Muestra el Cuadro didáctico mientras recuerdan la historia de Jesús y los niños.

EXTIENDE LA ACTIVIDAD

• Pega un papel grande a una pared, a una caja alta o un armario. Pega los marcadores a las reglas de plástico de forma que los extremos sobresalgan de las reglas.

• Entrega la combinación de regla y marcador a un niño preescolar mayor, guíalo para que dibuje en el papel mientras está de pie a una mano de distancia. Anímalos a que escriba su nombre y el nombre de Jesús.

TRANSICIÓN A LAS ACTIVIDADES DE ROTACIÓN

• Invita a los preescolares a limpiar después de sus actividades, y ayúdalos a formar una fila para pasar a los sitios de rotación.

• Anima a los niños a simular que nadan tranquilamente mientras se desplazan a cada rotación.

• Lleva contigo el registro de los niños para informar cualquier dato de emergencia.

• Ubica a los maestros al frente y al final de la fila por seguridad.

D CONEXIÓN CON EL NIÑO

Puedo agradecer y alabar a Dios.

PINTEMOS IMÁGENES GRANDES

LEE EN UN NIDO

MATERIALES: Biblias, «Libro: ¿Qué es la imagen?» (Ayudas 10), «Marcador de versículo» (Ayudas 5b), nido grande para pájaros y materiales de la Actividad introductoria, libros y revistas de naturaleza. Extiende la actividad: Papel, lápices de colores, perforadora, cuaderno

• Haz copias de los «Marcador de versículo» (Ayudas 5b) y recórtalas.

• Dile a los preescolares que pueden añadir cosas al nido de pájaros o sentarse en él y leer libros. Sugiéreles que añadan marcadores del versículo bíblico al nido (tejiéndolos, pegándolos con cinta adhesiva o con pegamento).

• Repite el versículo. Dile a los preescolares que pueden alabar y dar gracias a Dios por lo que ha hecho. Ayuda a un niño a encontrar el versículo en una Biblia.

• Lee el «Libro: ¿Qué es la imagen?». (Ayudas 10) y anima a los niños a adivinar cuál es el dibujo antes de que pases la página.

EXTIENDE LA ACTIVIDAD

• Ofrece papel y lápices de colores para que los preescolares creen sus propios dibujos «amplía la imagen» de flores, insectos, hojas y rocas. Pídele al niño que te hable de su dibujo. En el reverso de su dibujo, escribe ligeramente lo que es (o pide a los niños mayores que escriban las palabras).

• Haz agujeros y añade los dibujos a un cuaderno para crear un libro de la clase. Añade este libro a su colección de libros para utilizarlo durante toda la EBV.

D CONEXIÓN CON EL NIÑO

Puedo alabar a Dios por lo que ha hecho.

Adaptación para niños con necesidades especiales

Para un niño en silla de ruedas que no pueda recostarse sobre el papel, pega el papel a la pared y guía a otro niño para que dibuje a su amigo en el papel.

ACTIVIDADES DE CLAUSURA EN GRUPO

MATERIALES: Biblia, «Cuadro didáctico del Día 1» (Ayudas 2a), «Tarjetas de secuencia de la historia 1» (Ayudas 7), «Figuras de palitos» (CD 14a-c), «Palabras de versículos bíblicos» (Ayudas 11), «Preguntas» (Ayudas 2f), CD de la EBV para preescolares 005850221

DETÉNGASE Y CONGÉLENSE

• Haz sonar la «Exaltado» y pídele a los preescolares que se muevan. Detén la música de forma inesperada y levanta uno de los dibujos de las «Figuras de palitos» (CD 14a-c). Dile a los preescolares que se congelen en esa posición. (Es posible que tengas que señalar las partes de la figura de palo a los preescolares menores antes de empezar el juego). Vuelve a poner la música para que se muevan. Deténgase y congélense en una posición diferente (mostrando la figura de palo). Repítelo varias veces.

REPASEN LA HISTORIA BÍBLICA

• Coloca las «Tarjetas de secuencia de la historia 1» (Ayudas 7) en el suelo. Guía a los preescolares para que coloquen las tarjetas en orden. Utiliza las tarjetas para recordar juntos la historia bíblica.

• Exhibe el «Cuadro didáctico del Día 1» (Ayudas 2a). Utiliza las preguntas e indicaciones para que los preescolares reflexionen sobre la historia bíblica.

• Señala con el dedo «Amplía la imagen» y la «Verdad bíblica de hoy» en la pared central mientras las dices. Pídele a los preescolares que las repitan después de ti.

OREN Y CANTEN

• Ora, agradeciendo a Dios que ve a cada persona. Ofrece a los preescolares la oportunidad de orar también. Permite que cada voluntario ore.

• Haz sonar y canten «Yo le importo a Dios».

DIGAN EL VERSÍCULO

• Abre la Biblia en Salmo 34:3 y diga la paráfrasis del versículo.

• Coloca las «Palabras del versículo bíblico» (Ayudas 11) en el suelo. Guía a los preescolares para que te ayuden a encontrar la primera palabra del versículo bíblico (la tarjeta con una sola forma). Coloca esa tarjeta debajo de las demás.

• Continúen construyendo el versículo en orden.

• Toque cada tarjeta mientras los preescolares dicen el versículo contigo.

• Retira una o dos tarjetas. Repite el versículo, tocando cada palabra y el espacio vacío mientras los niños dicen el versículo, completando las palabras que faltan.

CANTEN Y MUÉVANSE

• Vuelvan a cantar la canción «Yo le importo a Dios». Añade movimientos a la canción. (Ver movimientos en el CD 22, pág. 18).

• Repite la canción cuando el tiempo lo permita. O canten «Exaltado» con los movimientos.

• Despide a los niños de acuerdo al plan de tu iglesia.

DETÉNGASE Y CONGÉLENSE

Adaptación para niños con necesidades especiales

Si un niño no quiere jugar, anímale a empezar y parar la música.

Ayudas 11

CONSEJOS PARA LA DESPEDIDA

• Sigue el plan de tu iglesia para la despedida.

• Coloca cerca de la puerta las pertenencias de cada preescolar y los trabajos que pueden llevar a sus casas.

• Permite que un maestro salude a los padres en la puerta mientras otros continúan jugando en el tiempo de grupo con los preescolares.

• Agradece a los padres por traer a sus hijos a la EBV.

• Anímales a regresar mañana para aprender sobre el cuidado de Dios para nosotros.

CD 14a-c

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.