2Do. SEMINARIO
MARKETING MUSICAL
Desde que iniciamos en IMAJ, siempre hemos creído en la música como un gran poder de comunicación y de transformación, pensamos que nos ayuda a tener una mejor conexión con los jóvenes. Porque hay mucho talento tapatío que debe ser observado, es indispensable apoyarlos dándoles las herramientas necesarias. Sé la importancia de la música, manifiesto que no es solo un espectáculo público, también es una profesión de la cual se puede vivir.
¡Persigue tus sueños! La industria musical es un camino complejo lleno de obstáculos, incluso cuesta mucho trabajo, nadie dijo que fuera fácil.
¡Lucha, equivócate, pero inténtalo!
La música es un lenguaje que rompe barreras y la primera que se tiene que derrumbar es el miedo a no saber a quién dirigirse para potencializar sus habilidades. Subir al escenario a un joven significa empoderarlo, es la oportunidad para mostrar su talento. Por eso se pensó en la realización del Seminario Marketing Musical, invitando a diferentes alianzas del medio, que les enseñarán el manejo de la industria, les brindarán las herramientas y conocimientos necesarios para posicionarse en el mercado. El talento está, lo complicado es encontrar el camino correcto para desenvolverlo. Es importante identificar sus fortalezas y debilidades, poner los pies sobre sobre la
tierra, siempre estar dispuesto a cambios y nuevas propuestas.
¡Atrévete! En IMAJ Creemos en ti, queremos que el talento de los jóvenes tapatíos rompa muros, deseamos con este Seminario de Marketing Musical que el camino hacia la industria sea más sencillo. La música es un lenguaje que rompe barreras y la primera que se tiene que derrumbar es el miedo a no saber a quién dirigirse para potencializar sus habilidades. Subir al escenario a un joven significa empoderarlo, es la oportunidad para mostrar su talento. Viridiana Flores Madrigal
Directora del Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Guadalajara
DESCRIPCIÓN El Ayuntamiento de Guadalajara a través del Instituto Municipal de Atención a la Juventud invita a bandas tapatías a cursar el Seminario de Marketing Musical. El objetivo es apoyar a los jóvenes del municipio que desempeñan habilidades musicales, pero no cuentan con las plataformas, herramientas y conocimientos necesarios para impulsar su proyecto. Las complicaciones para los artistas musicales se han incrementado a lo largo de los años si se habla de permanencia, proyección, promoción y rentabilidad, los factores son diversos y complejos por la simple razón de presentarse en las plataformas de los sistemas: social, político y cultural.
Lic. Gerónimo González, maestro de la Universidad Libre de Música en Guadalajara.
Dichas dificultades despliegan necesidades fundamentales para las agrupaciones, ponen en riesgo su permanencia y atacan directamente la productividad social juvenil. Es por ello que el Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ) de Guadalajara irrumpe en las problemáticas sociales y derriba las barreras que dificultan el crecimiento del talento tapatío; genera una plataforma sólida que permita impulsar y difundir las habilidades artísticas musicales de los jóvenes tapatíos, así mismo, comprender la importancia de los medios de comunicación, sus características y la segmentación del público en el que se busca impactar como estrategia de rentabilidad logrando sistematizar la información de acuerdo a los objetivos primordiales del marketing.
ANTECEDENTE Durante los sábados de marzo, abril y mayo del presente año, logramos captar y conjuntar un gran número de bandas que formaron parte del 1er Seminario de Marketing Musical. Durante 10 sesiones fueron asistentes de temas como: • Organización • Creación de empresa • Honorarios • Derechos de autor • Medios de Comunicación • Booking & Managment • Producción • Press Kit • Marketing • Marketing Digital, Entre otras …
José Riaza
Músico profesional con más de 15 años de experiencia. Cantante, productor, mánager, guitarrista y compositor.
El conocimiento adquirido fue plasmado en un evento producido por dichos jóvenes al que nombraron Sinergia, Plataforma Musical donde pudieron experimentar de propia mano, todo el proceso para crear EL SHOW.
SÁBADO 05 DE SEPTIEMBRE
SÁBADO 22 DE AGOSTO
¿TENGO UNA BANDA Y AHORA QUÉ SIGUE? • Misión y visión de la banda. • Planificación de objetivos a corto, mediano y largo plazo. • Definición de target.
SÁBADO 29 DE AGOSTO
LA INDUSTRIA MUSICAL • Cadena de valor de la industria musical grabada. • ¿Quiero o necesito una disquera? • Cadena de valor de la industria musical en vivo.
LA PROPUESTA DE VALOR EN UNA BANDA • La importancia de manejar una imagen constante. • Puntos diferenciadores con otras bandas • La generación de experiencias por medio de la música.
• INDEPENDENCIA VS MAINSTREAM. SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE
MÚSICA 2.0 La transición de la industria musical de la era analógica a la digital. • Pros y contras de plataformas digitales. • Nuevas formas de capitalización de un proyectos musical en línea. • Las redes sociales como instrumento para desarrollo de fan base.
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE
MEDIOS DE COMUNICACIÓN • Medios de comunicación. • Plan de Medios. • Funcionamiento actual de las disqueras.
SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE
GRAN CIERRE • Presentación musical, en evento masivo.
CALENDARIO Y PONENTES
Sábado 22 de Agosto
Sábado 29 de Agosto
Sábado 05 de Septiembre
Pablito Macabrito
Adán
Dr. Shenka
(Vocalista de Machingón).
(Vocalista de Golden Ganga). (Vocalista de Panteón Rococó).
Sábado 12 de Septiembre
Sábado 19 de Septiembre
Alejandro Tavares
INVITADO ESPECIA ULM
(Director y Locutor en Máxima FM ).
(Universidad Libre de Música).
INSCRIPCIÓN
Estudiantes de 1er. Generación Marketing Musical. Parque Extremo.
La inscripción y el seminario son totalmente gratuitos. Manda correo a contactogeneral.imajgdl@gmail.com con asunto "Mkt musical" y anexa: - Nombre completo de la banda y género. - Nombre completo, edad e instrumento de los integrantes. - Teléfonos de contacto. - Correo. - Redes Sociales. - Un demo. - Pequeño historial de la banda/Presskit (Máx una cuartilla).
Este programa es pĂşblico, ajeno a cualquier partido polĂtico. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.