COLEGIO COOPERATIVO VENECIA “EDUCAR PARA LA COOPERACIÓN” PRESUPUESTO ACADÉMICO CÁTEDRA PARA LA PAZ 2022 DOCENTE: LILIANA AMAYA ACOSTA SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO GRADO DÉCIMO FECHA
TEMA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Hoja separador Realiza la hoja separador y e índice completa el índice. Presupuesto Realiza el presupuesto. SEMANA 1 Abril 5 al 8
Glosario de armonía.
Reconoce 20 términos con su respectivo significado. Aumento mi vocabulario de armonía y convivencia.
SEMANA 2 Abril 11 al 15
Hacer la hoja separador de segundo período y el índice. Glosario de emociones. El estudiante busca el significado de términos (Amable, Armonía, Armonioso, Asertividad, Bueno, Comunidad, Crédulo, Crítico, Criticón, Familia, Feliz, Gentil, Honorable, Imparcial, Ordenado, Respeto, Responsabilidad, Servicial, Útil, Tolerante, ).
EVALUACIÓN
RECURSOS
Elaborar la hoja separador. Completar el índice. Buscar el significado de los 20 estados de ánimo.
Carpeta. Hoja cuadriculada. Tablero. Televisor. Imagen del presupuesto. Imagen de las palabras en inglés y español.
SEMANA SANTA Descubro y leo expresiones de armonía y convivencia.
SEMANA 3 Abril 18 al 22 Expresión y Reconocimiento
SEMANA 4 Abril 25 al 29
ACTIVIDAD
de situaciones.
Reconozco las situaciones con armonía y convivencia. Realizo con responsabilidad el taller 1 y participo activamente en clase.
Taller No 1. Reflexión sobre situaciones que reflejan armonía y convivencia. Escribo 5 situaciones en las que se refleja armonía en cada uno de los siguientes espacios: el colegio, en casa, con mis amigos y con la comunidad.
Computador Desarrollo del taller No 1. Cumplimiento de las fechas de desarrollo y entrega del taller.
Carpeta Internet Televisor Hojas cuadriculadas
COLEGIO COOPERATIVO VENECIA “EDUCAR PARA LA COOPERACIÓN” PRESUPUESTO ACADÉMICO CÁTEDRA PARA LA PAZ 2022 DOCENTE: LILIANA AMAYA ACOSTA SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO GRADO DÉCIMO FECHA
TEMA
SEMANA 5 Mayo 2 al 6
SEMANA 6 Mayo 9 al 13
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Interpreto situaciones con armonía y convivencia. Lectura de Situaciones con armonía y convivencia
Reconozco las situaciones con armonía y convivencia, las relaciono con problemáticas sociales. Realizo con responsabilidad el taller 2 y participo activamente en clase.
SEMANA 7 Mayo 16 al 20
SEMANA 8 Mayo 23 al 27
SEMANA 9 Mayo 30 a Junio 3 SEMANA 10 SEMANA DE EXAMENES
Junio 6 al 7
Crítica – No criticón.
Prudencia y cómo ejercitarla
Me reconozco y controlo con relación al entorno exterior. Realizo con responsabilidad el taller 3 y participo activamente en clase.
Ejercito la Prudencia, tomando el control de mis impulsos. Realizo con responsabilidad el taller 4 y participo activamente en clase.
ACTIVIDAD
EVALUACIÓ N
Taller No 2. Observarás seis imágenes que muestran situaciones con armonía y convivencia, interpreta el contexto de cada situación, reflexionando sobre cada problemática. pág54
Desarrollo del taller No 2. Cumplimiento de las fechas de desarrollo y entrega del taller.
Taller No 3. Tomo conciencia del mundo que me rodea, de dónde estoy, dónde vivo, de qué me rodea en mi entorno. ¿Observo y participo de forma crítica?, ¿Aprecio la intervención crítica de mis seres queridos?, Me gusta ser criticón? ¿Si o no y por qué?
Desarrollo del taller No 3 Cumplimiento de las fechas de desarrollo y entrega del taller.
Taller No 4. Respondo el taller 4 y luego establezco unas metas para ejercitar la prudencia hacia cambios positivos que benefician mi bienestar personal.
Desarrollo del taller No 4 Cumplimiento de las fechas de desarrollo y entrega del taller.
RECURSOS
Computador Carpeta Internet Televisor Hojas cuadriculadas
COLEGIO COOPERATIVO VENECIA “EDUCAR PARA LA COOPERACIÓN” PRESUPUESTO ACADÉMICO CÁTEDRA PARA LA PAZ 2022 DOCENTE: LILIANA AMAYA ACOSTA SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO GRADO DÉCIMO ACTIVIDADES DE SUFICIENCIA: 1. El estudiante se presenta a tutoría con la docente para recibir explicación y ejercicio de afianzamiento de Expresión situaciones de armonía y convivencia. 2. Se hace una tutoría con el estudiante para que desarrolle la solución de un problema social y su relación con la Expresión de situaciones de armonía y convivencia. Sustente oralmente el procedimiento de desarrollo. 3. Se hace una tutoría con el estudiante para que desarrolle un problema en contexto de Lectura de situaciones de armonía y convivencia, sustente oralmente el procedimiento de desarrollo. 4. El estudiante se presenta a una tutoría con la docente para recibir explicación y ejercicio de afianzamiento de situaciones de prudencia.