COLEGIO COOPERATIVO VENECIA “EDUCAR PARA LA COOPERACIÓN” PRESUPUESTO ACADÉMICO CÁTEDRA PARA LA PAZ 2021 DOCENTE: LILIANA AMAYA ACOSTA TERCER PERIODO ACADÉMICO GRADO NOVENO FECHA
SEMANA 1 Julio 12 al 16
TEMA Presupuesto del tercer período. Contenido de tercer período en la carpeta.
Si Colombia es un estado social de derecho, ¿por qué existe la marginación? –
Taller 1 -
SEMANA 4 Agosto 2 al 6
SEMANA 5 Agosto 9 al 13
Identificar el presupuesto. Realizar la hoja separadora y el presupuesto.
Realizar con responsabilidad el ejercicio 1 y participo, activamente en clase. Identificar por qué existe la marginación en Colombia.
SEMANA 2 Julio 19 al 23
SEMANA 3 Julio 26 al 30
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
¿Aportas a la disminución o al aumento de la marginación? – Taller 2-
Analizar una noticia de Colombia tomada del Heraldo. Realizar con responsabilidad el ejercicio 3 y participo, activamente en clase. Identificar los derechos vulnerados en Colombia que generan marginación.
ACTIVIDAD Realizo el presupuesto.
EVALUACIÓN RECURSOS Realizo el presupuesto. Ordeno la carpeta con Realizo la la hoja separadora. estructura de la carpeta Presento el certificado del virtual y envío foto de curso promotor de evidencia. cuidado. Realizo el ejercicio No Desarrollo del 1. Reflexión sobre ¿por ejercicio No 1 qué existe la y envió la marginación en evidencia al Carpeta Colombia? correo. Realizo el ejercicio No Desarrollo del Televisor 2. Reflexión sobre ¿por ejercicio No 2 Computador qué existe la y envió la Plataforma marginación en evidencia al Q10 Colombia? correo. Realizo el ejercicio No 3. Reflexión sobre los derechos vulnerados en Colombia que generan marginación.
Desarrollo del ejercicio No 3 y envió la evidencia al correo.
Analizar una noticia de Colombia tomada Realizo el ejercicio No 4. Reflexión sobre los del Espectador. derechos vulnerados Analizar una noticia de Colombia tomada en Colombia que del País. generan marginación.
Desarrollo del ejercicio No 4 y envió la evidencia al correo.
COLEGIO COOPERATIVO VENECIA “EDUCAR PARA LA COOPERACIÓN” PRESUPUESTO ACADÉMICO CÁTEDRA PARA LA PAZ 2021 DOCENTE: LILIANA AMAYA ACOSTA TERCER PERIODO ACADÉMICO GRADO NOVENO FECHA
SEMANA 6 Agosto 16 al 20 SEMANA 7 Agosto 23 al 27 SEMANA 8 Agosto 30 a Septiembre 3
SEMANA 9 Septiembre 6 al 7
TEMA
¿Aportas a la disminución o al aumento de la marginación? – Taller 2-
¿Para qué los acuerdos de paz? – Taller 3 -
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Realizar con responsabilidad el ejercicio 5 y participo, activamente en clase. Identificar la relación entre clasismo, misoginia y marginación. Realizar con responsabilidad el ejercicio 6 y participo, activamente en clase. Identificar la relación entre xenofobia y marginación.
ACTIVIDAD
EVALUACIÓN Realizo el ejercicio No Desarrollo del ejercicio No 5 5. Reflexión sobre la y envió la relación entre clasismo, evidencia al misoginia y marginación. correo. Realizo el ejercicio No 6. Reflexión sobre la
relación entre xenofobia y marginación.
Desarrollo del ejercicio No 6 y envió la evidencia al correo.
Realizar con responsabilidad el ejercicio 7 y participo, activamente en clase. Identificar los procesos de paz en Colombia.
Realizo el ejercicio No 7. Reflexión sobre los procesos de paz en Colombia.
Desarrollo del ejercicio No 7 y envió la evidencia al correo.
Realizar con responsabilidad el ejercicio 8 y participo, activamente en clase. Identificar los riesgos en los procesos de paz en Colombia.
Realizo el ejercicio No 8. Reflexión sobre los riesgos en los procesos de paz en Colombia.
Desarrollo del ejercicio No 8 y envió la evidencia al correo.
RECURSOS
COLEGIO COOPERATIVO VENECIA “EDUCAR PARA LA COOPERACIÓN” PRESUPUESTO ACADÉMICO CÁTEDRA PARA LA PAZ 2021 DOCENTE: LILIANA AMAYA ACOSTA TERCER PERIODO ACADÉMICO GRADO NOVENO ACTIVIDADES DE SUFICIENCIA: 1. El estudiante se presenta a tutoría con la docente para recibir una retroalimentación sobre el taller 1 Si Colombia es un estado social de derecho, ¿por qué existe la marginación? 2. Se hace una segunda tutoría con el estudiante para que sustente de forma oral el taller 1 Si Colombia es un estado social de derecho, ¿por qué existe la marginación? 3. El estudiante se presenta a tutoría con la docente para recibir una retroalimentación sobre el taller 2 ¿Aportas a la disminución o al aumento de la marginación? 4. Se hace una segunda tutoría con el estudiante para que sustente de forma oral el taller 2 ¿Aportas a la disminución o al aumento de la marginación? 5. El estudiante se presenta a tutoría con la docente para recibir una retroalimentación sobre el taller 3 ¿Para qué los acuerdos de paz? 6. Se hace una segunda tutoría con el estudiante para que sustente de forma oral el taller 3 ¿Para qué los acuerdos de paz?