Edh20130208nac022p

Page 1

www.elsalvador.com • Viernes, 8 de febrero de 2013 El Diario de Hoy

22 // NACIONAL

Sindicato bloquea ingreso a jefaturas de hospital del ISSS Rossy Tejada nacional@eldiariodehoy.com

Miembros del Sindicato de Empresa de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (Setraisss) bloquearon ayer el acceso a las jefaturas del Hospital Primero de Mayo del Instituto Salvadoreño de ISSS. Los sindicalistas protestaron porque las autoridades han clausurado el departamento de aislamiento del hospital, zona especialmente

equipada para atender a los pacientes con enfermedades infecciosas, dijeron. Aseguran que esos pacientes están con el resto de ingresados. Jaime Ávalos, secretario del sindicato, dijo que denuncian al director por clausurar esta área y poner en riesgo de contagio a embarazadas y recién nacidos. Autoridades del hospital aseguraron que no se clausuró ese departamento y acusan al sindicato de buscar protagonismo con este tipo de acciones.

El pequeño fue ingresado en el hospital Bloom el pasado 17 de enero, cuando se dañó el intestino delgado. FOTO EDH

Harán colecta para cirugía de Waldemar Transportistas de

El sindicato del ISSS protestó ayer en el hospital Primero de mayo. La consulta no fue afectada. FOTO EDH / MIGUEL VILLALTA

b El pequeño necesita un trasplante de intestino delgado b La operación no se realiza en el país, por lo que deben tratarlo en un centro médico en el extranjero Regina Miranda nacional@eldiariodehoy.com

Waldemar López Peña, de 4 años, necesita un trasplante de intestino. Sus padres no pueden pagarlo; ahora amigos de la familia se han unido para buscar recolectar el dinero que se necesita para la cirugía, la cual debe realizarse en el extranjero. Dinora Concepción Peña, madre del menor, comentó que por el momento los doctores le han informado que el niñose encuentraestable, pero urge que se le haga el trasplante. “Ha estado dos días con fiebre, pero ahora ya en la tarde se le ha calmado... se siente fresco”, comentó Dinora. El pasado 17 de enero, el niño encendió la esmeriladora de su padre y se lesionó el intestino delgado. El próximo sábado, los amigos de la familia han programado reunirse a partir de las 2:00 de la tarde en el parque

central Las Cañas, de San Vicente, para realizar la colecta. Ya han conseguido el apoyo de grupos musicales que participarán en la actividad. Actualmente, Waldemar sólo puede nutrirse vía intravenosa, una alternativa que nosepuedeaplicar alargoplazo por el riesgo de que otros órganos se dañen permanentemente. “La única solución que nos han dado (doctores) es el trasplante de intestino, de ahí ya no tenemos otra salida”, agregó la madre. Debido a la gravedad de la herida, los médicos tuvieron que retirarle el intestino por completo y practicarle una ileostomía para desechar materia fecal. Los padres de Waldemar esperan ayuda de la Secretaría de Inclusión Social y del Ministerio de Salud. Este año el pequeño iniciaríasuestudiosenkínder4,pero dicho sueño se vio frustrado por el accidente. La familia López Peña, ori-

“Los doctores nos han dicho que la única alternativa es de realizarle la cirugía (trasplante de intestino delgado). Pero confiamos que este se pueda hacer realidad y poder salvar la vida de mi hijo”. DINORA PEÑA Madre del menor

ginaria de San Vicente, tienen la esperanza de reunir el dinero necesario y practicarle la cirugía a su hijo para poder salvarle la vida. “Tenemos fe en que con la ayuda de Dios y la gente de buen corazón le vamos a realizar la operación a mi hijo”, resaltó Dinora. En marzo de 2010 fue aprobad en el país la ley de la niñez. La normativa, en su artículo 22,abordalagratuidaddelservicio de atención médica. Parte del artículo expone: “... en casos de inminente peligro demuerte,yagotadaslasalternativas existentes, el Estado podrá gestionar que los servicios de salud sean brindados por entidades privadas, debiendo asumir los gastos correspondientes, si lo hubiere...”. El mismo artículo contempla que Salud deberá “coordinaresfuerzos”coninstituciones nacionales o internacionales, públicas o privadas, “para preservar la salud” del infante.

servicio exprés se quejan del VMT Expresaron que continúan solicitando los requisitos que fueron invalidados en diciembre, cuando la Asamblea hizo la reforma a la Ley de Transporte.

Regina Miranda nacional@eldiariodehoy.com

Agremiados al Movimiento de Transportistas de Oferta libre (Astrem) denuncian que el Viceministerio de Transporte (VMT) les exige requisitos al momento de tramitar sus permisos que ya fueron modificados o quitados. Los denunciantes exponen que en diciembre de 2012 la Asamblea Legislativa aprobó reformar el artículo 27 de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con lo cual se acordó que las personas que ofrecen el servicio de oferta libre o exprés podrán optar a varios rubros con un sólo un permiso. Pero los demandantes aseguran que los formularios no han sido cambiados y les exigen que deben de contar con

todos los requisitos. El artículo modificado establece: “los transportistas dedicados a la presentación de los servicios de oferta libre o servicio exprés podrán optar por una o varias de las modalidades establecidas... (exprés, escolar, personas y turismo), para lo cual deberán presentar una solicitud por escrito al Viceministerio de Transporte ...”. Sin embargo, los transportistas señalan que pese a la modificación esta no ha sido tomada en cuenta en el VMT. Luis Medrano, presidente de Astrem, comentó que lograron conseguir la ayuda jurídica de un asesor, con quien fueron a verificar lo planteado a la cartera de Estado y elaborará un informe que será presentado a la fracción legislativa del FMLN, que tuvo la iniciativa de cambio de artículo, dijo Medrano. Hizo un llamado al resto de transportistas de estos rubros a ponerse en contacto al teléfono celular: 7622-4011, para poder unir esfuerzo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.