Universidad Mariano Gálvez Facultad de Humanidades M.A. en Educación Superior Lic. Milton Alexander Méndez TICES Totonicapán
Herramientas de la Web 2.0
Integrantes Lourdes Ana Oralia Fuentes Chávez 1452-10-5700 Lilian Elizabeth Tzaj Olcot 1452-11-7796 Gabriela Librata López Morales 1452-10-5983
ร ndice Contenido Introducciรณn ------------Wordle ------------------Pixton ------------------Issuu -------------------GoAnimate ---------------Blogger -----------------Prezi -------------------Voki --------------------CmapTools ----------------
Pag. 2 3 4 5 6 7 8 9-10 11-12
Introducción
Las herramientas de la Web 2.0, nos permiten generar contenidos reales y educativos que nos ayudan durante el proceso de enseñanza – aprendizaje, así mismo permite que el estudiante estimule su creatividad. Este tipo de herramientas ha venido desarrollándose en los últimos años, actualmente abunda en el internet y va actualizándose constantemente. Estas herramientas también nos permiten desarrollar trabajos colaborativos. Entre ellos podemos mencionar las siguientes: Wordle, Pixton, issuu, GoAnimate, Blogger, Prezi, Voki y CmapTools.
¿Qué es?
¿Cómo lo aplico en la educación?
Es una aplicación en línea gratuita que sirve para generar Nubes de palabras a las que se les puede dar diversos formatos visuales, a partir de un texto cualquiera elegido por el usuario. Una herramienta sencilla y motivadora para la que docentes de todo el planeta han Ideado en numerosas actividades de aula.
Palabras principales de un tema
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=scLHHkcPfY
¿Para qué sirve? Crear nubes de palabras
Ventajas
Es gratuito Fácil de usar Innovador Atractivo
3
Ventajas
¿Qué es?
Es una herramienta en línea para construir comic desde cero y sin mayor conocimiento de herramientas computacionales, con mucha facilidad y gran atractivo, estando completamente en español, permitiendo crear los comic que se necesiten desde una amplia galería de escenarios, elementos y personajes, los cuales se pueden modificar tanto en movimiento como en expresiones faciales para tener muchas más posibilidades
Se pude cambiar el idioma en nuestro caso a español ya que otras herramientas no lo permiten. No se necesita descargarla en nuestros PC. Se puede utilizar en la web.
¿Cómo lo aplico
en la educación?
Presentar temas de forma atractiva y brindar la oportunidad a los estudiantes para que presenten por medio de comics sus ideas y aportes a los temas del curso.
¿Para qué sirve? Esta herramienta sirve para crear cómics con fines educativos, imágenes para reflexionar, para estudiar entre otras. También nos sirve para realizar tiras cómicas, en las cuales se puede plantear una discusión un problema integrando diferentes tipos de personajes.
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=GWEepZaPWf I
4
¿Qué es? Es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente, como libros, documentos, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realista y personalizable.
¿Para qué sirve?
¿Cómo lo aplico en la educación?
Convertir archivos en PDF en presentación de revista virtual.
Ventajas
Es gratis Tiene utilidades similares a las redes sociales añadir amigos compartir documentos etc. Se puede crear tanto libros como revistas Se Puede ver los documentos issuu de otros usuarios Es una importante base de datos
A la hora de realizar trabajos, es más fácil obtener la información de esta página que de Google, por ejemplo. En el meta buscador En issuu, el sistema de navegación es rápido e intuitivo, con una lupa, que te ayuda a acercar los textos. De un vistazo puedes encontrar lo que estás buscando o descartarlo.
Presentar información teórica ilustraciones de forma más atractiva profesional.
e y
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=LmH4jpk4C1 g
5
¿Qué es?
Ventajas
GoAnimate es un sitio Web donde podemos utilizar y aplicar animaciones a personajes, creando una especie de película o historieta, donde podemos expresar temas variados según la necesidad del usuario, este servicio es gratuito y es creado por la empresa Adobe Flex. Existe variedad de personajes con movimientos, muy básicos como desplazarse, tomar un objeto, sentarse, hablar, etc.
¿Para qué sirve?
De forma muy sencilla se pueden añadir movimientos, acciones y gestos a nuestros personajes. Podemos subir una foto nuestra para que los personajes lleven nuestra cara. Permite generar animaciones de forma muy intuitiva. Una vez que te das de alta accedes a un editor de escenas.
¿Cómo lo aplico en la educación?
Crear historietas
Crear material contenidos.
Ilustración de historias y contenidos.
Expresión representación y creaciones de los estudiantes
para
dar
a
conocer
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=M62SicjMU0
6
¿Qué es?
Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Es un medio de comunicación abierto a todo el mundo No necesitas registrarte para poder leerlo Es accesible desde cualquier ordenador
¿Cómo lo aplico en la educación? En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente con un lugar destacado, sobre todo por su excepcional capacidad para publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente aquellos procedentes de los servicios de la denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo, animaciones, documentos, presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos, etc.
¿Para qué sirve? Crear blogs con información de un tema o variada. Expresar opinión e ideas sobre el tema del mismo.
Ventajas
Tutorial
Posibilidad de mostrar tu opinión en la red, sin comprar dominios y de forma gratuita Facilidad relativa para la creación del mismo.
https://www.youtube.com/watch?v=EPWf72nGof Q
7
¿Qué es? Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de Libre Office pero de manera dinámica y original. La versión gratuita funciona solo desde Internet y con una limitante de almacenamiento.
¿Para qué sirve?
¿Cómo lo aplico en la educación? Prezi ofrece una suscripción educativo gratuito (sólo tiene que utilizar una dirección de correo electrónico que pertenece claramente a su institución educativa). Los tutoriales en la página web (www.prezi.com/learn) son claros y fáciles de seguir.
Creación de presentaciones interactivas
Ventajas
Es una forma más dinámica y didáctica de crear presentaciones sea en línea o cuando no se cuenta una conexión a internet A los espectadores se les hace interesante esta herramienta ya cuenta con movimientos gratos a vista
Dentro de las presentaciones podemos reproducir videos dentro de las mismas presentaciones en donde estos se reproducirán automáticamente. No es necesario tener instalado el programa en la computadora ya que se pueden crear presentaciones en la red. Gratuito
más ya con
Tutorial
más que la
https://www.youtube.com/watch?v=gqFTnSOrgF s
8
¿Qué es?
Voki es una herramienta interesante que podemos tomar para el aula de idiomas (excelente, para inglés). Se trata de un widget (como un "extra") gratuito que produce un "voki" o personaje (avatar) que se mueve y habla el texto que le introducimos
¿Para qué sirve? Crear avatares personalizados.
Ventajas
Potencia la creatividad y la imaginación al crear un personaje y su rol. Favorece la incorporación de las TIC en el aula y el desarrollo de la competencia digital.
Permite trabajar las competencias lingüísticas del alumnado. Aporta una manera diferente y divertida de exponer un contenido. Permite asumir distintos roles y tomar decisiones teniendo en cuenta diferentes perspectivas. Presenta el contenido a través de varios canales, como el visual o el auditivo, llegando más fácilmente al alumnado.
¿Cómo lo aplico en la educación? Descubrir un personaje. Al generar un avatar se graba una serie de características del personaje que se quieren que se descubran. Se coloca en el blog de clase o si son mayores en el blog de los estudiantes y sus compañeros u otros compañeros del mismo centro o de otros centros entran al blog e intentan descubrir qué personaje se esconde en la mascota. A continuación escribe un comentario descubriendo la identidad del personaje. El
9
autor volverá a escribir otro comentario confirmando o negando dicha identidad. También se usa como un apoyo para el docente que está detrás de esa identidad y que puede o no usar su voz, allí se emite un mensaje para aclarar y dar apoyo en la temática y que el o los estudiantes se sientan acompañados por así decirlo. La generación de personajes que emiten mensajes relativos a un tema determinado que se ha trabajado en clase (valores, convivencia, paz, concienciación sobre discapacidad) entre otras temáticas.
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=o8Q3LOs1wL A
10
¿Qué es? Es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. El objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.
formato web inmediata.
publicarlo
de
forma
Esta aplicación permite ser descargada de forma gratuita a través de su Web. Site: http://cmap.ihmc.us/download/
Ventajas
¿Para qué sirve?
La aplicación posee un enlace directo a una serie de trabajos que pueden servir como orientación para realizar un propio proyecto gráfico o que se puede tomar como base para realizar el proyecto. Otra interesante opción es que una terminado el proyecto la aplicación transformará de forma automática a
para
vez los
11
Construir, visualizar y clasificar las ideas, por lo que sirve de ayuda para el estudio, la organización de información El cmaps tools sirve para crear mapas conceptuales, Permite llevar a cabo trabajos individuales o en red, para facilitar trabajos en grupos o colaborativos. Esta herramienta sirve para representar conocimiento de forma sintetizada y la pueden utilizar todo
¿Cómo lo aplico
tipo de personas, estudiantes, profesionales en fin todo el que tenga a la mano un computador. Este programa permite unir los mapas conceptuales, publicar en una página de internet, enviarlos por el correo electrónico, incorporarles imágenes, fotos y videos. Fácil de manejar y acomodar a nuestras necesidades. Es totalmente gratuito. El estudiante desarrollar su conocimiento de una forma más integral y construir sus propios conocimientos por medio de los mapas conceptuales. El docente le facilita evaluar a los estudiantes de una forma diferente y enseñarles o despertarles un mejor desarrollo intelectual y científico.
en la educación?
Carácter motivacional y de orientación de la actividad del alumno. El Mapa conceptual como instrumento didáctico eficaz para presentar los contenidos del tema. Se les debe explicar las características de los mapas conceptuales, su utilidad para el procesamiento de la información, así como el procedimiento para construirlos. El estudiante debe ejecutar las tareas sin apoyo externo, aquí el mapa construido puede ser un medio para evaluar el aprendizaje del estudiante.
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=gZWdtmqYbA g
12