Bleu&Blanc Qatar

Page 1

&_to_venture

qatar 032 033


Doha, vibrante al anochecer.

Arena, perlas y un gran porvenir

Considerado “la perla del golfo Pérsico”, este país ofrece una mezcla ecléctica de maravillas culturales tradicionales y hospitalidad de lujo del siglo XXI. Se trata de una nación que celebra su herencia árabe con la vista fija en el futuro. Y de ese modo hace sus preparativos para ser sede del Mundial de Futbol 2022. Por Andy Round_Traducción: Jessica Juárez

foto: fabienne dupuis

Modernas casas con estilo tradicional árabe, en Doha.


&_to_venture

M

arabia saudita qatar

Pequeño emirato

Ubicado en una península del golfo Pérsico, Qatar es el segundo país menos extenso de la región, después de Baréin.

Visa

034 035

México no participa del convenio para emisión de visas a Qatar, por esa razón es necesario solicitarla a través del hotel en el que se hace reservación para la estadía en el país. qatartourism.gov.qa

ohammed acelera el motor de la Land Cruiser, rodea el cuenco gigante de arena, dispara polvo y asciende la duna de 60 metros de alto como un endemoniado. Al llegar a la cima, quita el pie del acelerador, con experta precisión, y la poderosa 4x4 posa suavemente su parrilla sobre el borde. Luego viene un destello de cielo azul brillante, gritos de emoción y un movimiento que desdibuja el escenario mientras nos deslizamos cuesta abajo por el otro lado, en ángulo casi vertical. Al tocar fondo, con otro giro completamente innecesario, Mohammed sonríe con gesto travieso. Hemos llegado al “mar interior” de Qatar. Más allá de la protección solar que nos proporcionan los vidrios polarizados de la 4x4, la combinación de sol

y desierto es deslumbrante, y la sensación de paz, abrumadora. Sólo se escucha el sonido de los granos de arena que resbalan suavemente por la duna y el ronroneo del aire acondicionado de la camioneta. Mohammed reajusta los cordones de su keffiyeh y pregunta: “Entonces, ¿quieren nadar primero o hacer el picnic?” Estoy en Qatar y esto es lo que hace la gente. Les gusta nadar, en medio del desierto, en un lago enorme de agua tibia. Sacan los cojines, se acomodan bajo una carpa de colores, destapan latas heladas y devoran cordero y pollo a la parrilla sobre pan pita con hummus, para después ponerse a charlar fumando una shisha con sabor a frutas. No está mal para pasar la tarde pero, cuando el sol se escabulle del cielo y la penumbra roja ilumina esas cuestas de arena de ciencia ficción, la llegada de la noche transforma esta superficie ardiente en un escenario mágico. Las estrellas iluminan la total oscuridad y el peso del silencio en el desierto es descomunal.

Bondades del desierto El Medio Oriente encuentra toda su razón de ser en el desierto y las arenas vírgenes de Qatar no están atestadas con cientos de 4x4 cargados con turistas. Por supuesto, cada tanto verás un sandboarder descendiendo por una duna, un camello ocasional paseando por ahí y hasta una familia de picnic en medio de la nada abrasadora, pero la gran ventaja es que la enorme extensión de paisaje lunar da la sensación de estar inexplorada. Lo maravilloso de Qatar es que te brinda todas las evocaciones de lo árabe en tan sólo un par de días. A unos kilómetros de la “selva”, Doha, la capital, con su arquitectura futurista, permite encontrar cualquiera de las románticas imágenes que viste en Lawrence de Arabia, pero en gloriosa panorámica Technicolor. Hay un sendero para camellos de 18 kilómetros por donde estos animales de anatomía surrealista trotan a altas velocidades con sus pequeños jinetes tambaleantes


Dónde hospedarse Sharq Village & Spa tel

Disfruta 350 metros de playa privada, 174 suites en casas con patio y un spa de Six Senses. P.O. Box 26662, Doha. T. (+974) 4425 6666. ritzcarlton.com

La isla artificial de Pearl-Qatar.

Caravana a través del desierto.

Dónde comer

“QATAR ES EL PAÍS MÁS RICO DEL planeta.”

Idam tel

En el Museo de Arte Islámico se ubica este restaurante de Alain Ducasse, que fue diseñado por Philippe Starck. P.O. Box 2777, Doha. alain-ducasse.com El desierto da paso al mar.

Alma comercial

Dhows, barcazas tradicionales. En las aguas de Qatar abundan las ostras.

Reconstruido de modo meticuloso, el “nuevo” Viejo Zoco sigue respetando la manera en la que fue edificado. Allí es posible, si te sobran unos 30 mil dólares, comprar un halcón que remonta su genealogía varias generaciones hasta un tiempo en que la caza de aves qataríes era una necesidad y no un pasatiempo.

a cuestas; una reserva natural donde los antílopes órix han pastado la rarísima maleza durante siglos y las fortificaciones salpican la costa en sitios que alguna vez repelieron ataques otomanos y piratas.

Motores ancestrales y modernos La alegría de conducir por la costa de Qatar consiste en que algunas cosas nunca han cambiado. Todavía hay pescadores secando al sol la captura del día en Al Khor o Al Wakrah, y las embarcaciones tradicionales, llamadas dhow, aún se balancean en los puertos. Hace dos generaciones, estos lugares eran el impulso económico del país, los poblados portuarios en donde los buzos en busca de perlas dentro del mar profundo salían a flote con su preciada carga, lista para ser transportada a todo el mundo. La nueva Qatar es impulsada por las terceras reservas de gas natural más grandes del mundo. El año pasado, la revista Forbes describió a este pequeño país de la península arábiga, con 1.7 millones de personas, como el más rico del


&_to_venture

Gold Souq

Las perlas, el producto que más exportaba el país, se venden por todo Qatar en tiendas como las de Gold Souq. Pero hay vendedores individuales, como el autodenominado “hombre de las perlas”, que cuenta con un pequeño local cerca del Teatro Nacional. Hay que preguntar. No tiene página de Internet. Al Ashat, Doha.

planeta, con un producto interno per cápita de más de 88 mil dólares. Y ese dinero se está gastando en proyectos interesantes. Algunas partes de Doha, como Pearl-Qatar, se han transformado en un patio de recreo para los arquitectos. Esta “riviera árabe”, construida sobre 255 mil hectáreas de terrenos recuperados y con 35 kilómetros extra de costa, tiene cuatro marinas, tres hoteles cinco estrellas, numerosos penthouses y villas, así como 60 mil metros cuadrados de espacios dedicados al comercio y el entretenimiento. Los negocios le inyectan energía a la rica Doha con hoteles ostentosos que transforman por completo el horizonte de la metrópoli. Las adiciones recientes incluyen el favorito de la provocadora Kate Moss, el W Doha, con su Bliss Spa, y los restaurantes de Jean-George; el audaz hotel The Torch, con 300 metros de alto y alucinantes vistas de 360 grados; La Cigale, la elegante y contemporánea base del bar Sky View en el piso 15, y la visión arquitectónica tradicional “reimaginada” con lujo del Sharq Village and Spa del hotel Ritz-Carlton.

Tan cerca de Dubai y tan lejos Aunque todo lo anterior suena muy Dubai, no lo es. La arquitectura es igual de dramática, pero Qatar prefiere presentarse más como la progresiva Ginebra del Golfo que como un Las Vegas, a diferencia de su vecina, más descarada y ruidosa. Qatar es hogar de Al Jazeera, el servicio de noticias independiente del Medio Oriente; sede en esta parte del mundo del festival de cine de Tribeca y exanfitriona de los Juegos Asiáticos. Dos veces ha tratado de conseguir, sin éxito, que ahí se realicen los Juegos Olímpicos, pero volverá a intentarlo en 2024. Sin embargo, para sorpresa de muchos aficionados al futbol, hospedará la Copa Mundial en 2022. Se construirán nueve estadios que permitirán que los juegos se realicen a pesar de los más de 40 grados de temperatura del exterior, y se gastarán más de 160 millones de dólares en infraestructura, desde redes ferroviarias hasta nuevas carreteras. Se han hecho también enormes inversiones en educación. La llamativa arquitectura del Education City de la Fundación Qatar, con seis universidades internacionales,

Vista de Doha desde el Museo de Arte Islámico.

Barra iluminada de La Cigale.

Villaggio

Ofrece todas las marcas de lujo, desde Dior hasta Dolce&Gabbana, así como una sorprendente red de canales acuáticos con todo y gondoleros. villaggioqatar.com

Doha: perla y esmeralda.

036 037 Vestíbulo del hotel The Torch.


&_to_venture

Museo del Arte Islámico.

De compras por el zoco Waqif. Sharq Village Resort.

Universidad Americana, en Doha.

foto: fabienne dupuis

“una rica cultura que ve al futuro.” es un claro signo de que Qatar desea posicionarse como centro de excelencia educativa. Con el propósito de conservar el pasado, el Museo Nacional de Qatar ha sido restaurado para devolverle su antigua gloria. Alguna vez casa del jeque Abdullah Bin Qasim, generaciones atrás, ahora exhibe artefactos beduinos, recuerdos de los buscadores de perlas, espléndida joyería, atuendos brillantes y hasta medicinas qatarís tradicionales.

City Center Doha

citycenterdoha.com

038 039

Piscina del hotel The Torch.

línea premium

56016077 * 018008216027

Pero quizás el símbolo más grande del futuro progresista de Qatar se encuentra lejos de los vidrios de espejo de sus elevadas construcciones. A sólo 150 metros de los patinadores y la gente que pasea al atardecer en la Corniche, hay una isla rodeada de palmeras especialmente construida para albergar una obra maestra de la arquitectura de I.M. Pei. A la distancia, el Museo de Arte Islámico parece ligeramente suspendido sobre las cálidas aguas del Golfo. Pero en realidad, visto de cerca, el edificio monumental está confeccionado con simples ángulos agudos. Adentro, abarcando más de 1400 años de historia, hay varios manuscritos, textiles y cerámica de Asia, el Medio Oriente, Europa y África que han sido descritos como la colección más enciclopédica del arte islámico en el mundo. En muchos sentidos, este recinto es la personificación de la Qatar moderna: una rica cultura envuelta en una actitud progresiva y con la vista puesta en el futuro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.