ARTE ROMANO
ARTE ROMANICO El arte romano tuvo una influencia significativa en la cultura occidental, en parte debido a la longevidad del Imperio Romano y por la cantidad de territorio que abarcaba el imperio. El arte romano es a menudo criticado por ser demasiado dependiente de los griegos.
Si bien esto es cierto en parte, el arte y los artistas romanos lograron avances significativos en diversos aspectos del arte y la arquitectura. El renacimiento del arte en el mundo occidental se produjo en la Italia renacentista. Los artistas del Renacimiento se vieron fuertemente influenciados por sus predecesores italianos.
CARACTERISTICAS GENERALES • Expansión de las Órdenes religiosas ( Cluny y Císter ) que construyen monasterios. Éstos son fuente de riqueza y centro cultural y urbano de la sociedad. • Las peregrinaciones. (En España el románico se introduce a través del Camino de Santiago). • Aumento de la influencia de la iglesia. • Las obras eran realizadas por artesanos especializados: arquitectos, picapedreros, pintores. • El arte románico fue sobre todo un arte religioso, que reflejaba los valores de la nueva sociedad feudal, sociedad que era a la vez guerrera y cristiana. • Debido a las relaciones entre religiosos y nobles, la construcción de las grandes iglesias fue impulsada por reyes, nobles, obispos y abades de los monasterios.
ARQUITECTURA •
Arco de medio punto.
•
Bóveda, primero de madera y más tarde de piedra.
•
Contrafuertes en los muros para sujetar las bóvedas.
•
Pilar más ancho.
•
Planta en forma de cruz latina.
•
Una o varias naves. Ábsides semicirculares para rematar las naves.
•
Crucero.Separaba las naves donde estaban los fieles del coro
•
Girola.Pasaba por detrás del Altar Mayor.
•
Cripta. Algunas iglesias guardaban allí las reliquias de los santos.
•
Campanario.
PINTURA •
Las paredes y las bóvedas se decoraban con pinturas que representaban escenas de la vida de Cristo y de los Santos. También se representaban animales fantásticos y escenas de guerra o de la vida cotidiana que nos permiten conocer la mentalidad y costumbres de la época.
•
Fue influenciada por la arquitectura de la época.
•
Los edificios romanos tendían a tener un pequeño número de puertas y ventanas.
•
Las técnicas de pintura fueron desarrolladas para mejorar las paredes y hacer el espacio habitable de una vivienda más cómodo.
•
Los romanos refinaron la técnica de mosaicos y murales de pintura e hicieron hincapié en temas naturales como paisajes y temas narrativos tomados de la literatura y la mitología.
•
Los colores primarios utilizados en la pintura romana eran rojo, amarillo, verde, violeta y negro.
ESCULTURA •
En la iglesia románica se narraba la Biblia en imágenes esculpidas en los pórticos de la entrada y en los capiteles de los claustros.
•
El arte románico fue sobre todo un arte religioso, que reflejaba los valores de la nueva sociedad feudal, sociedad que era a la vez guerrera y cristiana.
•
La subordinación al arco arquitectónico
•
Temáticas religiosas
•
Temáticas de animales, florales y geométricas.
•
El concepto de espacios: pórticos, capiteles, paneles etc.
ETAPAS DEL ARTE ROMANICO • El término Arte Románico no tiene un sentido unitario . Las últimas investigaciones señalan y admiten tres etapas con cronologías diferentes para poder clasificar el período al que referimos. • El Primer Arte Románico comienza a finales del siglo X, en torno al año 950 para finalizar en el segundo tercio del siglo XI, en la fecha aproximada de 1075. • El Segundo Arte Románico ó Románico Pleno se inicia en el tercer tercio del siglo XI y llega hasta el tercer tercio del siglo XII. • El Tercer Arte Románico de Inercia, en Descomposición, Tardorrománico, Cisterciense, Primer Gótico, Protogótico, que con todos esos nombres se le reconoce, empieza en el tercer tercio del siglo XII y finalizaría en el primer cuarto del siglo XIII.
ARTES APLICADAS •
Las artes aplicadas que más se desarrollaron fue el arte de trabajar metales, el tallado de gemas que se basa en imprimir en una piedra bruta una determinada forma, también conocido como camafeo y el arte vitral.
•
El fuerte de lo orfebres fue en la elaboración de las joyas y vajillas de lujo. También se han encontrado numerosas monedas acuñadas en oro, plata y cobre, decoradas con los retratos de los emperadores, representación de los dioses o escenas mitológicas.
•
Se conservan un gran número de camafeos y piedras preciosas grabadas con retratos y figuras mitológicas, así como algunos grandes camafeos con escenas narrativas y alegóricas.
•
El vidrio romano se ha conservado en grandes cantidades, a pesar de su fragilidad. Los romanos inventaron la técnica de vidrio soplado, muy utilizada hoy en día, además de usar otras ya conocidas antes, como el vidrio moldeado, el los mosaicos vítreos, vidriero tallado y policromo.
•
Dentro de las Artes aplicadas proliferan las figurillas de bronce, los objetos utilitarios y decorativos realizados en vidrio; la cerámica mas característica es la terra sigillata, muy variada pero siempre en tonos rojizos.
•
Los jarrones, vajillas, lucernas, tiradores de puertas y muchos otros tipos de objetos utilitarios con decoración que se aproxima a la escultura propiamente dicha, una categoría muy variada de piezas que da fe de la amplia aplicación de la escultura en la antigua roma.