1
No se para que hago esto si ni me pagan
Hola, Bienvenidos a esta nueva entrega de la revista Forever. No olvides visitarnos en nuestras redes sociales, y darnos tu opini贸n.
Tercera Edici贸n Revista #3 驴Seguimos adelante? 8/6/2015 1
T
2
abla de contenidos
Agradecimientos Página 2
Recomendaciones Animes Página 5
Galería de Arte Página 7
Mangas Página 10
Creatividad Página 16
Curiosidades y Teorías Página 23
Historias página 32
Publicidad Página 57
2
3
Primero que nada los créditos de las imágenes, pertenecen a sus respectivos dueños las usamos sin ningún tipo de beneficio financiero, las imágenes fueron sacadas de Google si reconoces alguna de ellas y quieres tus créditos con gusto te lo damos, o si al contrario quieres que tu trabajo deje de salir aquí solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Información aquí usada son de cada uno de los colaboradores de esta revista esperamos que les guste el contenido. Lili https://www.facebook.com/LiliNightstray Saito
Jesús https://www.facebook.com/pages/Garlet /133779093481111?__mref=message_bu bble
Lucas https://www.facebook.com/TypeMoonDe adlySmile?hc_location=ufi
3
4
4
5
Toaru Hikūshi e no Koiuta Género: Romance, Drama, Aventura, Guerra.
La canción de amor para un piloto (とある飛空士への恋歌 Toaru hikūshi e no koiuta?) es una serie de novelas ligeras japonesas. Está ambientada en el mismo universo narrativo que Toaru Hikūshi e no Tsuioku obra del mismo autor. Entre 2009 y 2011 se han publicado cinco volúmenes por la editorial Shogakukan. El 6 de enero de 2014 se inició la transmisión televisiva de una serie animada producida por TMS Entertainment. Una adaptación al manga ha empezado su publicación en la revista ShounenSundaySuper de la editorial Shogakukan el 25 de febrero de 2014.
5
6
Loui: El Guerrero de las Runas Género: fantástico, Comedia, Acción, Aventura.
Louie: El Guerrero de las Runas (魔法戦士リウイ Mahō Senshi Riui?, literalmente Loui, el Guerrero magico) es una serie de manga y anime basada en las novelas originales de Ryo Mizuno, que cuentan con el soldado Loui como protagonista. La historia tiene lugar en el continente de Alecrast en un mundo llamado Forcelia, que aparece comúnmente en el anime, las novelas y el manga de esta saga. Forma parte de la saga Record Of Lodoss Wars del mismo autor, que tiene lugar en el norte de la isla de Lodoss.
6
7
GalerĂa de Arte
7
8
8
9
9
10
10
11
11
12
12
13
13
14
14
15
Creatividad con Maki: Un bloqueo creativo. El motivo por el que voy a hablar de esta temática tan común entre los artistas de todos los rubros es que, de hecho esta última semana he estado siendo víctima de ese bloqueo en mi cabeza y bueno, siendo sincero no sabía qué hacer para esta entrega de la revista con mi área. Bueno, ya habiendo aclarado que he estado bloqueado todo este tiempo voy a comentarles que se me ocurrió que podría averiguar un poco de este tema y ponerlo en la revista, para lo cual acudí a mi viejo amigo Google que encontró cerca de 111,000 resultados sobre esta temática, lo que en pocas palabras me llevo a darme cuenta de que prácticamente ya está todo dicho. La cosa en este proceso de investigación terminé encontrándome con algo que aparece reiteradas veces y esos son los tipos de bloqueos creativos que hay: bloqueos cognoscitivos, bloqueos emotivos y bloqueos culturales. A continuación les dejaré una definición de cada tipo de bloqueo: Bloqueos cognoscitivos: Este tipo de bloqueo (Que por cierto es el que sufro más a menudo y recién hoy me entero) nos afecta al enfocarnos sólo en una cosa cerrando nuestras mentes a todo lo demás, básicamente en esto rechazamos nuestra originalidad y nos centramos un problema que puede no ser la gran cosa, pero al centrarnos tanto en ello terminamos por no hallar una solución al mismo. (Recomendación: haz una pausa, tomate un té mientras miras la tv o escuchas música y luego vuelve a intentar resolver el problema.)
15
16
Este bloqueo afecta a todos los tipos de creatividad y subgéneros del arte, haciéndolo definitivamente el tipo de bloqueo más común entre los artistas de todos los rubros. Las consecuencias que acarrea esto pueden ser desde hacer un trabajo de baja calidad o carente de originalidad (Como esto) hasta directamente descartar por completo el trabajo que hemos hecho (Yo llegado a escribir más de 20 páginas en el Word con letra de tamaño 10 y luego de leerlo todo, no me ha gustado y lo he borrado o directamente cerré sin guardar nada). Bloqueos emotivos: Este tipo de bloqueos son causados por las emociones, comúnmente por una sensación de inseguridad personal o por el miedo al ridículo, por tanto se puede decir que este tipo de bloqueos tiene tanto que ver con lo que piensas tú de ti mismo como a lo que piensan los demás de ti. Como este tipo de bloqueo se ve influenciado por las emociones del artista, es muy difícil de superar solo; la soledad suele ser la mejor compañía de muchas personas pero en este caso puede ser la peor enemiga ya que este bloqueo suele ser un síntoma de necesidad de contacto emocional con los demás (Yo siendo un tipo de escritor que de hecho usa la escritura y el dibujo para expresar sus emociones no entiendo completamente como me afectaría este tipo de bloqueo, pero por intentar poner un ejemplo yo, aunque no lo publique en el grupo de escritores, a veces escribo literatura erótica en la que plasmo mis más oscuros deseos, sin embargo no me resulta una lectura agradable y por más bien que estén redactados, no me gusta la idea de admitir que eso salió de mi cabeza y lo elimino por vergüenza). Un pequeño consejo para solucionar este bloqueo es que hablen con su familia o amigos para de ese modo recuperar vuestra autoestima y aceptar sus propias creaciones.
16
17
Bloqueos culturales: Al igual que ya muchos artistas a lo largo del tiempo, todos nos hemos topado con las paredes que nos impone la sociedad rechazando nuestra individualidad y despreciando las diferencias que nos caracterizan como artistas o individuos. De una u otra forma sé que cada uno de nosotros hemos tenido nuestra pequeña experiencia con este bloqueo y que lo queramos o no somos influenciados por este bloqueo casi en todo lo que hacemos, ya sea de un modo moral (osa lo del bien y el mal) o de un modo más directo y global. Para este tipo de bloqueo sólo hay una solución y es ir en contra de todo y hacer lo que quieres por sobre lo que piensen los demás, o también se puede intentar adaptar lo que quieres para que sea más agradable a los demás; aunque esto último sería ceder al bloqueo y no superarlo, igual sigue siendo una forma medianamente efectiva de seguir. Para concluir con esta explicación sobre el bloqueo cultural, debo decir que por mi parte yo tengo ideas morales “un poco especiales” y suelo expresarlas en lo que escribo, sin embargo eso no quiere decir que todo lo que haga no sea influenciado por este bloqueo ya que, por lo menos a mi parecer, si el mensaje no es bueno como para llegar a los demás, no tiene mucho sentido transmitirlo de ese modo, es mejor ir gradualmente que intentar imponer una idea de golpe. (Fuentes: http://creatividadlomografica.blogspot.com.ar/2011/01/bloqueocreativo-cognitivos-emotivos-y.html
17
18
http://treintaysieteconcuatro.blogspot.com.ar/2010/05/tema-4-losbloqueos-creativos.html) Es un poco interesante que por alguna razón luego de hacer estas averiguaciones sobre los diferentes tipos de bloqueos creativos haya logrado de cierto modo desbloquearme y terminar por escribir algo de mi autoría, aunque basado en información sacada de diferentes fuentes. Me parece increíble el poder de la información. Para continuar con este tema hablaré un poco sobre la falta de ideas: ¿Jamás les ha pasado que quieren escribir o dibujar algo pero no se les ocurre qué? A todos nos ha pasado y más de una vez; el estar con la mente en blanco puede deberse a muchas cosa, entre ellas podemos encontrar cansancio, estrés, frustración, etc. pero lo que más nos suele llevar a este estado de mente en blanco es el tema de la originalidad. Cuando hacemos algo de tipo artístico por lo general no queremos que sea una “copia de” queremos que sea algo nuestro sin parecido a algo hecho por alguien más y por tanto nos pasamos demasiado tiempo buscando elaborar una idea propia en nuestras cabezas, muchas veces llegando a no hacer nada. Para no ser víctima de esto primero debemos comprender que hay mucha gente en este planeta y mucha gente más vivió antes que nosotros; cada persona tuvo muchas ideas a lo largo de sus vidas, así que ¿Qué posibilidad hay de que tú tengas una idea que nadie haya tenido antes? Sé que ese planteo en esencia parece inútil pero nos lleva a pensar en que no está necesariamente mal apoyarse en la idea de otra persona para hacer 18
19
una propia; para poner un ejemplo, los doujinshi muchas veces no son “originales” sino más bien son una situación en la que se ponen a personajes de animes o manga en una historia en paralelo (yo empecé así con lo del juego de rol). Otro ejemplo pero en el rubro de la pintura, que podemos encontrar es la mona lisa de Fernando Botero que a mi parecer es muy chistosa. A lo que voy es que muchas veces cuando escribimos sobrevaloramos el concepto de “originalidad” o mejor dicho lo confundimos (eso suele pasar mucho en el mundo de la escritura) pero no nos damos cuenta de que a veces podemos crear cosas muy originales al basarnos en otras. Así que gente, por favor no hagan de la originalidad un obstáculo. Para continuar pondré algo que me encontré por ahí sobre un psicólogo y no sé qué más, que habla de tema la ansiedad y la creatividad, me llamo la atención porque también habla de eso de que “la creatividad nace en base a la necesidad” y es por eso que, pese a que no es mi estilo, decidí incluirlo: "El dilema humano" Sin ansiedad no hay creatividad. Es el planteo de este pensador y psicoterapeuta, que también supo establecer la diferencia entre estar satisfecho y experimentar la auténtica alegría de crear. Rolo May es un pionero de la psicología existencial. Expone que no es correcto eliminar la ansiedad como síntoma, sino usarla como puerta de entrada para explorar el significado de la vida. Vinculándola con la creatividad, al encontrarse ante una situación de ansiedad, uno puede escapar de ella y por cierto eso no es constructivo. Experimentarla significa que el mundo golpea a la puerta y entonces se necesita crear, hacer algo. La ansiedad proviene del clásico dilema humano de ser mortal, de tener que enfrentarse a nuestra desaparición. También a la libertad, a la capacidad de elegir y enfrentar las consecuencias de esa elección.
19
20
Ejemplo: Mozart y Beethoven, demostraron una considerable ansiedad, porque estaban en el proceso de amar la belleza, de sentir alegría cuando oían una hermosa combinación de notas. Bibliografía Freedom and Destiny Amor y Voluntad Rolo May. Debo decir que esto me pareció interesante al punto de disponerme a mirar un pequeño video subtitulado de 27 minutos y algo, que encontré por ahí, en donde este hombre es entrevistado para hablar sobre esta temática, aquí les dejo el link del video: https://www.youtube.com/watch?v=Hud04mV8Xt0 No sé lo que pensarán ustedes, pero por mi parte no creo que mi creatividad provenga de mi ansiedad, más bien lo sé, de hecho empecé con la escritura para aliviar un poco mi ansiedad, era para mí como una suerte de tratamiento que al final me llevó a algo que no es muy diferente a una adicción; lo mismo me pasa con el dibujo. Yo creo que si se me prohibiera escribir o dibujar me volvería completamente loco. Les quiero contar que hace poco llevé a arreglar mi pc al técnico y estuve casi un mes sin mi computadora y por tanto sin mi principal herramienta de escritura, sin embargo aún tenía esta necesidad de escribir y, aunque no me gustara, escribía en mi celular, también escribía a mano y hasta con una vieja máquina de escribir que tengo. Ciertamente es así, la ansiedad lleva a la creatividad, pero de todos modos díganme en la página (https://www.facebook.com/RevistaForever8) ¿Qué piensan ustedes? ¿Para ustedes la ansiedad lleva a la creatividad?
20
21
PD: Sé perfectamente que las imágenes de yuri no tienen prácticamente nada que ver con la temática que estamos tratando, sin embargo me dieron ganas de poner un poco de yuri para decorar. Osea que las puse por puro capricho y nada más Atte: Maki
21
22
22
23
23
24
24
25
25
26
26
27
27
28
28
29
29
30
30
31
31
32
32
33
33
34
Capítulo 1: Muralla Impenetrable
Bajo la tutela de la noche, él regresa a su hogar agobiado por el estresante trabajo en el cual es sometido día a día. Vislumbra a su hogar desde el oscuro pavimento de la acera. Con zigzagueantes pasos finalmente alcanza la puerta. Su mano se extiende en búsqueda del picaporte, sin embargo, el movimiento queda únicamente como un sueño que jamás se hará realidad. Él lo había olvidado. A estas horas se le ha prohibido el retorno. Se gira y una vez más como todos los días desde aquel entonces, Emilio ya jamás podrá volver a su hogar luego de salir del trabajo.
16 de Abril de 1999
La luz ingresa desde la ventana apuñalando los cerrados párpados de Emilio. La mañana ha llegado. El reloj desprende el agitante sonido de su interior. Con un movimiento mecánico, lento y turbulento su brazo viaja para detener la alarma. El acto de despertarse jamás le produjo tanto agotamiento como hoy. –Espero jamás volver a quedarme en un lugar como este. Pero para eso no debo de olvidar hacer una reserva antes. –Emilio desahoga sus pensamientos mientras se sienta en el costado de la cama. Toma sus escasas pertenencias de la maltrecha mesa de luz, y sale al pasillo dejando a la crujiente puerta cerrarse a su espalda. Si no fuera por las coléricas parejas tras las innumerables puertas, tal vez se le hubiera cruzado por la mente que había pasado la noche en un complejo de departamentos abandonado. Baja aún fatigado a la recepción, donde un hombre de avanzada edad, con sobrepeso y un intoxicante hedor a grasa saluda a su cliente tal como hace todas las mañanas. –¿Descansaste bien? Recuerda que a las diez en punto termina la reserva. Si deseas permanecer una noche más dilo ahora. –Toma, no pienso siquiera volver a un lugar de mala muerte como este. –Emilio declara esto al momento que lanza la llave de la habitación 203 al recepcionista. –Todos dicen lo mismo, luego se vuelven arrastrando como ratas suplicando que les dé un mísero lugar donde caer muertos. 34
35
Sin darle importancia Emilio atraviesa la puerta del hotel. El fresco aire golpea su rostro mientras se aleja, toma su teléfono Motorola StarTAC del bolsillo derecho del pantalón, levanta la tapa y realiza la llamada que el día anterior tanto lamentó no haber hecho. –Hola, me gustaría reservar una habitación para esta noche. Sí, al nombre de Emilio Rios. Sí, la misma de siempre, gracias. –Cuando corta la llamada levanta su brazo en una señal para que el autobús se detenga. Designa su destino al chofer y toma asiento en la fila final del vehículo.
Nuevamente está frente a la puerta que anoche no logró atravesar. Su mano se desliza suavemente hacía el picaporte, lo toma y con ligereza abre el portal a sus aposentos. Nada ha cambiado, el mundo interior aún continúa paralizado. Ingresa tirando su abrigo sobre el sofá de la sala, y se dirige al dormitorio donde se lanza de espalda en la cama –la cual nunca ha logrado disfrutar en las noches desde que tiene recuerdos–. Su vida se ha encargado de verlo sumido en desesperación. Han transcurrido horas, días, semanas e incluso meses desde que no es capaz de ingresar a su hogar por las noches. Se encuentra por su cuarta mudanza y aún así no ha hallado alivio a este mal con el que es azotado. Ni siquiera él comprende con exactitud su situación. –Si existe alguna solución para esto, sea cual sea, debo encontrarla. Eleva su brazo, el reloj de pulsera marca las diez en punto así que decide levantarse, vestir su elegante traje e ir a desayunar al bar antes de tener que ingresar al trabajo. La sensación del aroma de las semillas de café del bar a tres cuadras de su casa se ha vuelto una rutina irrompible, si no va en la mañana con seguridad iría a la tarde para degustar aquel delicioso elixir. Cada vez que ingresa allí todo su estrés y molestias se esfuman al escuchar el café siendo molido, ante su pronta llegada, piensa ordenar un café negro con un algún aperitivo.
Baja del autobús para vislumbrar ante él las enormes masas de gente, yendo de aquí a allá; sin prestar atención a los demás, sin siquiera mirarse los unos a los otros. Todos y cada uno se ven a sí mismos como una entidad única. Da un paso para entrar en aquellas turbulentas mareas. Pero algo capta su atención, sus ojos vacilan por el aire. En un poste vestido de publicidades que a nadie les importa destaca una ligera mancha negra; una silueta contrastante; una peculiar figura. Un cuervo.
35
36
«Somos los cuervos del destino. Podemos resolver tu problema» dice el texto acompañante de la figura de aquella ave. ¿Acaso es algún adivino de cuarta o broma sin sentido? Ni siquiera información de contacto colocaron. Entonces Emilio recuerda que el tiempo es oro, no puede detenerse con cada peculiaridad que halle por ahí. Por esa razón, hace aquello que debería estar haciendo. Marchar al trabajo.
El constante tecleo lo estaba estresando, si no fuera porque acaba de comenzar el descanso ya habría lanzado el computador por la ventana. Aún así prefirió permanecer en su asiento a tomar aire fresco. Sus dedos se deslizan a un periódico dentro de su maletero y, con un ligero movimiento éste se abre con un concreto objetivo. Investigar. Incontables anuncios inundan su vista. El simple hecho de leerlos todos hace divagar su mente. No existe alguno en particular que capte su interés, así que deja que el destino lance los dados y decida. Jamás se hubiera imaginado el contenido de aquella publicación surgida del azar. Para un no creyente como él, lo que está ahí no es más que objeto de burla para su mente. Médiums. En otro momento, en otro lugar, incluso en otro mundo, él abría cerrado el periódico en un instante luego de una incansable carcajada. Pero ahora es diferente. Su mundo se ha retorcido y poco a poco ha comenzado a fragmentarse. Ahora no existe método que su mente tache como falso.
25 de Abril de 1999
Esperanza. ¿Qué significa aquella palabra? ¿Cuál es su concepto? Él ya no lo sabe. Confío en aquello que su no-creencia le ofrecía, pero al igual que en la cual confiaba, solo fue una pérdida de tiempo y dinero. El primero –de esos médiums de pacotilla–, vino a la mañana del día siguiente ofreciéndole una «limpieza»; pero lo único que hizo es imprimir una gran factura. Su mal no fue sanado. A la semana siguiente llego un segundo médium, aunque la historia no fue diferente a la ya contada. Y su mal no fue sanado. El tercero que había venido hace solo un par de días fue distinto. Él se detuvo frente a la casa –temblando como gelatina–, se giró y ya jamás regreso. Y su mal sigue sin ser sanado. 36
37
Abatido se detiene frente a su enemigo más indeseado. Sabiendo de antemano el resultado de la batalla, aún retiene la esperanza de que esta vez sea diferente. Su mano confronta las inconscientes órdenes de detenerse. Se posa sobre el pomo e incontables sensaciones abundan su cuerpo casi de inmediato: su piel comienza a sudar, un salpullido se forma en su nuca, los vasos sanguíneos de sus ojos se inflaman y el contenido aún presente en su estómago se precipita con rapidez por el esófago camino a la faringe, y de la faringe hacia la boca. Emilio sostiene su incendiada garganta arrodillado frente a su propio ácido estomacal, dispersado por el verde pasto de la cuadra. Esta temblando, con ojos llorosos y dificultad para respirar. Tampoco es la primera vez que esto sucede. Es un aviso para probar una vez más la mudanza. Resignado se levanta y se marcha como todas las noches desde aquel incidente.
Cierra la puerta de la habitación con el número 203 y se lanza sobre la cama. El agotamiento pocas veces llegaba a tal nivel, aún se le dificulta respirar con normalidad. El techo de hormigón delicadamente pintado ya se ha vuelto una rutina en su vida diaria, al igual que las suaves telas de la cama y el gran televisor frente a la misma. Antes no podía conciliar el sueño, pero ahora es capaz de dormirse en el mismo momento en el que se zambulle en la acogedora cama. Apenas son las nueve y cuarto pero sus ojos ya inician el conteo para cerrarse, engullendo sus sentidos. La mente de Emilio divaga, flota entre los placeres del silencio. Los suceso transcurridos hace apenas media hora parecen resbalarse de su ser. De repente algo que ni él ni ningún hombre en su situación esperaría sucede. El teléfono suena. Él es arrastrado desde el paraíso y lanzado al vertedero. Tan mecánico como siempre busca en su bolsillo derecho, pero este se encuentra completamente vació. Mueve su mirada a la mesita de luz, pero allí solo reposan las llaves del cuarto. –¿Dónde habré puesto esa cosa? Tal vez por simple curiosidad o intento de rematar todas las opciones posibles, pasea su mano dentro del bolsillo izquierdo. En él yace algo rectangular que jamás había estado allí. Un celular. Ni siquiera se le paso por la mente revisar cual era la razón por la que se encuentra en ese lugar, así que sin más contestó. –¿Quién habla?
37
38
–Soy yo, Bernardo, tu fiel amigo y gran compañero de trabajo. –Emilio pasa la mano por su rostro ansiosamente en un intento de evitar el impulso de colgar. –¿Qué necesitas? Si es algo del trabajo puedes decírmelo mañana. –Bueno es que necesito unos docu... –¡Voy a colgar ahora! –¡No, espera! ¡Era broma! Solo era una broma. –Da una pequeña pausa suspirante, y luego continua–, desde hace tiempo te he visto bastante cabizbajo y siento que tienes un problema del cual no puedes contar a cualquiera. Por eso, mañana ven al restaurante frente a la oficina, yo invito. En la mente de Emilio se cruzan mil y una maneras de rechazar la invitación, pero antes de siquiera eligiera una de ellas la persona al otro lado de la línea corta la llamada. Mañana aunque sea lunes ellos no están de servicio, ya que es un día festivo para la empresa. Sus veinte años de funcionamiento. Coloca el teléfono sobre la mesa de luz e intenta, una vez más, sumergirse en el mar del silencio.
26 de abril de 1999
El constante bamboleo de los ventiladores, las incesantes charlas de los clientes y el intrépido paso de los empleados no hace más que incomodarlo. Pocas veces visita lugares tan concurridos. Desde que tomó asiento no ha siquiera tocado el menú delicadamente colocado frente a él. –Oye, ¿estás bien? –Pregunta Bernardo. –Sí, solo me sorprendió lo lleno que está este lugar. –Emilio suspira nerviosamente. Bernardo pide dos café al mesero, sin siquiera pronunciar una palabra. Apenas con un ligero gesto el miembro del personal comprende por completo cual es el pedido, como si le hubiera leído su mente. –Si quieres algo para comer no dudes en pedirlo. Hoy invito. –No, gracias. Estoy bien así.
38
39
–Bien, iré directo al grano. Estas metido en algo, ¿verdad? Y aún aquí, frente a mí, siento que no dirás nada. ¿Estás metido en problemas familiares, con alguna mafia o algo así? –Termina su pregunta con tono burlón. Un incomodo silencio entre ambos se dibuja hasta la llegada del mesero. Coloca dos tazas de café negro enfrentadas y luego se marcha. El café libera un aroma que engulle los sentidos de Emilio. Aun poniendo resistencia su mirada no puede evitar concentrarse en aquel líquido. Bernardo se inclina un poco hacia delante, con intensión de confrontar a la persona frente a él. –Te seré sincero, si no me hablas no voy a dejarte salir. Y para que lo sepas todo el personal me apoya en esto. Oh, y aquel oficial es mi primo. –Levanta el brazo en saludo hacia el hombre uniformado, quien lo devuelve usando el mismo gesto mientras se lleva la taza a la boca. –¿Qué es lo que quieres saber? –Todo. Todo lo que te está sucede.
Desde hace ya cinco minutos ninguno ha hablado. En cuanto Emilio terminó de narrar los acontecimientos de su vida el mundo se silenció. Esta es una conversación que nadie quiere escuchar, y de la que nadie quiere participar. –Eso es todo hasta ayer en la noche. ¿No dirás nada? Bernardo lleva su mano al bolsillo y retira un trozo de papel. Al abrirlo sobre la mesa Emilio detecta un parentesco con algo similar que ha visto. Un oscuro cuervo negro yace impreso en la hoja. –¿Cuervos del destino? No me digas que vas a recomendarme a un médium de cuarta. –Hace cuatro años, la hija de mi hermano trabajaba en una metalúrgica con un sistema de seguridad muy precaria. –Bernardo se recuesta sobre el respaldo de su asiento y mira al cielo de hormigón–. Un día, sucedió un accidente por culpa de esta mala seguridad, y ella perdió sus piernas. –¿Qué tipo de accidente? Si se puede saber. –Interrumpe. –Una barandilla de seguridad fallo. Ella cayó y una de las maquina funcionando en ese momento trituro sus piernas. Los demás trabajadores no se percataron hasta que vieron sangre, fragmentos de huesos y músculos desgarrados sobre las cintas transportadoras. Ambas piernas fueron exterminadas hasta casi llegar a la altura de los genitales. –Siento oír eso.
39
40
–No importa. Sabía que si te hablaba de ellos tendría que contar esto también. –Deja una larga pausa para una imaginaria batalla interna–. El juicio contra la empresa jamás se movía. Siempre permanencia estancado. Nos tuvieron dos años enteros dando vueltas y vueltas. Redirige su mirada hacía Emilio y mueve el brazo al pequeño trozo de papel. –Hasta que contacte con ellos. En menos de una semana conseguimos pruebas de todo tipo; cintas de seguridad, imágenes y documentos. Todo lo que necesitábamos. Y por las mismas razones, no éramos los únicos en juicio con esa metalúrgica. Todos vencimos. Todos recibimos una indemnización por los daños. Y todos fuimos participes en la quiebra de esa empresa. Cualquier posible dialogo luego de esto sería consumido por la intensa atmósfera. Todo ya ha sido dicho, no existe argumento que pueda extender el tema dado, ambos lo saben. Por esto Bernardo acerca aún más el arrugado trozo de papel a Emilio. –No tiene ningún dato de contacto, como se supone que... –No lo necesitas. Solo, ten cerca de ti este panfleto y tarde o temprano ellos aparecerán. Bernardo se levanta, suelta el dinero suficiente para pagar tres tazas de café sobre la mesa, y se marcha con un vulgar saludo de amigos. Emilio permanece aún observando el panfleto, analizando una y otra vez su escaso contenido. Antes de marcharse pide otra taza y coloca aquel trozo de papel en su bolsillo. –Como si con solo tener esto ellos pudieran encontrarme. –Afirma Emilio presenciando, con gran aburrimiento, lo que yace a través del cristal del ventanal. En el momento que cómodamente disfruta su nueva taza de café, jamás podría siquiera imaginar que tan errónea era su afirmación.
40
41
41
42
Historia original de Luis Castañeda
Am I a Normal Girl? Prologo: La pelirroja Reiko Iwasaki Edad: 16 años Estatura: 1.57 Color de cabello: Rojo
“Normal” una palabra tan simple, pero a la vez tan difícil de definir según la persona que la usa ¿Cómo la definiría yo? Supongo que como algo sin problemas. Si te preguntasen, que tipo de persona eres o qué tipo de vida llevas, lo más probable es que respondas: “soy normal” “llevo una vida normal”, que bueno sería que yo también pudiese responder de esa manera…Estarán pensando ¿Qué le pasa a esta chica? ¿Problemas de existencia? ¿Problemas mentales de la adolescencia? Pues no creo que sea normal que una japonesa sea pelirroja de nacimiento, y aunque pudiese echarle la culpa a mi padre australiano por ello, me gusta mi cabello, aunque ha sido uno de los factores de que mi vida no haya sido “normal”. Desde pequeña siempre he llamado mucho la atención por mi cabello y por rasgos no muy comunes entre los japoneses. No era algo que me molestaba. Quizá fue solo en la escuela primaria donde tuve una vida “normal”, nunca estaba sola, me trataban como a cualquier niña de 7 años, las niñas siempre eran buenas conmigo y los niños siempre querían sentarse conmigo, aunque ahora que lo pienso…bah…y yo que creía que no me daban ni una preferencia…como sea, conforme iba creciendo, los problemas empezaban a aparecer. Durante la escuela media, los chicos dejaron de acercárseme, mis amigas decían entre risas que eran unos tontos al evitarme, y que seguramente me 42
43
consideraban inalcanzable y por ello no querían hablarme, la verdad no me gustaba nada de lo que decían, pero fingía reírme de sus chistes para cambiar de tema. Pero fue durante mi primer año de preparatoria donde las cosas se tornaron feas… Todo comenzó como los años de la escuela media, solo tenía amigas mujeres, ya me había acostumbrado a ello y trataba de que pasar mis días de preparatoria de esa forma, pero un día un chico me declaro sus sentimientos…no sabía cómo sentirme, nunca antes me había pasado eso…sentí miedo, no había hablado con un chico de mi edad desde hace años, y este era la primera vez que me hablaba ¿Cómo podía saber si era mi tipo o no? ¿Podría saber yo llevar bien una relación? Todos esos pensamientos en mi cabeza me hicieron dar una respuesta –Lo siento…no sé si este preparada para una relación…no te lo tomes personal por favor- El chico sonrió, dijo que no tenía nada de qué preocuparme…gran mentira. Días después varios chicos me empezaron a dar cartas de amor, sentí miedo, pero esta vez no fue por inseguridad…era porque me sentía asechada, empezaron a correr rumores, rumores de que yo jugaba con los sentimientos de los chicos, mis amigas poco a poco se alejaban de mí, solo 2 se quedaron conmigo, pero sus miradas me decían que si creían en los rumores, por no quedarme sola, decidí ignorar eso, pero lo peor estaba por venir. Un día unos chicos de grados superiores estaban abusando de un compañero de clases fuera de la escuela, una vez se aburrieron, se largaron del lugar, dejando de lado el hecho de que era un chico que me había mandado una carta anteriormente, decidí ayudarlo a recoger sus cosas, cuando levante uno de sus libros, cayeron unas fotos, unas fotos mías… ¿Cuando? ¿En qué momento me las tomaron? En el minimarket, con mi mamá, saliendo de mi casa y varias en la escuela...-“de donde…sacaste estas fotos…RESPONDE”- -“Me…me las…me las vendieron”- lagrimas por miedo y desesperación salieron de mis ojos –“¿Ven…dieron?”- -“Si…Satou de la clase 1-A…se las está vendiendo a todos…lo siento…LO SIENTO”- el chico se fue mientras se disculpaba…yo estaba sin habla…Satou de la clase 1-A…era el 43
44
nombre del chico al que rechacé…él me estaba siguiendo a todas partes, me tomaba fotos, se las vendía a los chicos de la clase... y quién sabe si también a otras clases... Le conté a mi madre todo lo ocurrido, rápidamente envió su queja al director de la escuela, retirándome de la escuela, completando el año escolar con profesoras particulares…así es, solo profesoras, después de lo ocurrido, desarrolle androfobia. Viendo mi situación, el estar en una escuela mixta no era una buena idea, por lo que después de hablar un buen rato con mi mamá, llegamos a una solución, a partir de este año…ESTARE EN UNA ESCUELA DE MUJERES, no sé si esto me ayudara, pero la verdad estoy algo emocionada, espero que por fin, pueda tener la vida “normal” que tanto he querido tener desde hace mucho tiempo.
44
45
45
46
Am I a normal girl? Capítulo 1: Adaptándose ¿Cómo debería sentirme ahora? ¿Después de tanto acoso de parte de varones podré adaptarme a otra escuela? Pero que cosas estoy pensando, obviamente aquí todo será diferente, por fin voy a poder estar en paz, libre de molestias, después de todo, todas somos mujeres ¿que podría pasar? Ya en el salón de clases, la profesora se dispuso a repasar la lista de alumnas, las “nuevas” tenemos que pararnos frente a todas y presentarnos; incluyéndome, somos 4 alumnas nuevas ¿debería hacer amistad primero con ellas? ¿O quizá deba juntarme con las “veteranas” para adaptarme mejor a este lugar? Supongo que lo primero que debería hacer es causar una buena impresión en mis compañeras de clase. -Buenos días, mi nombre es Reiko Iwasaki, tengo 16 años, espero que nos llevemos bien- Creo que lo dije bien, voz alta y una sonrisa. Un gran silencio domino el salón. ¿Qué pasa? ¿Porque todas se quedan calladas? Cuando las otras se presentaron, todas les hicieron preguntas. ¿Acaso dije algo que debía? Profesora: bien, puedes volver a tu asiento Reiko: ah, gracias… Nadie dijo ni una palabra, bueno, no creo que importe, desde hace tiempo he querido que me tratasen como a una chica común y corriente, solo es cuestión de hacer amigas…un momento ¿acaso sé cómo hacer eso? Durante toda mi vida escolar, los otros alumnos eran los que se me acercaban y me incluían a sus grupos ¡Es la primera vez que me encuentro en esta situación! ¿De qué manera podría iniciar una conversación?
46
47
Clase de historia nacional…como si las cosas no pudieran ponerse peor, nunca me ha gustado tener que aprender fechas y nombres, la única forma en la que aprobaba era estudiar junto a mis amigas…¡Eso es! Puedo usar eso como excusa para poder acercarme a alguien y poco a poco hacernos amigas…una genio Reiko, eso es lo que eres. Durante el receso Reiko: Disculpa Alumna A: ¿s-si? Vamos Reiko, es solo pedirle estudiar juntas Reiko: ¿Quieres venir conmigo después de clases a la biblioteca? Creo que debí haber sido más clara. Alumna A: eh?! Lo…LO SIENTO ¿Que acaba de pasar? ¿Por qué salió corriendo? Quería que me tratasen como tratarían a una compañera más, pero esto es demasiado, primero me ignoran en mi presentación y ahora una sale corriendo, pareciese como si me estuviesen evitando. El primer día de clases se me hizo muy largo, supongo que será porque no he hablado con nadie en todo el día. Como sea, iré a ver como es este lugar. Profesora: Señorita Iwasaki ¿Está todo en orden? Reiko: eh? Si, supongo ¿porque la pregunta? Profesora: es tu primer día y te la haz pasado sola ¿ocurre algo? Reiko: Nada importante, creo que no soy muy buena haciendo amigas, pero no se preocupe, ya me adaptare a este lugar. Profesora: me parece bien ¿Quieres que envié a alguien a que te muestre la escuela? Reiko: no quiero molestar a nadie, justo iba a ir yo sola. 47
48
Profesora: bien, hasta luego…Señorita Iwasaki Reiko: ¿Sí? Profesora: ¿Te gusta pintarte el cabello? Reiko: ah, se equivoca, mi cabello es rojo de nacimiento Profesora: Ya veo, creí que eras como “ella” Reiko: ¿ella? Profesora: no es nada, estaba hablando conmigo misma, nos vemos. No sé a que vino esa conversación, pero parece buena gente, se me hace tarde, iré a dar un recorrido por la escuela. Esta escuela es muy grande, 4 pisos, 2 pabellones y un campo deportivo grande también, el comedor es inmenso, tiene varias mesas, en mi antigua escuela era preferible almorzar en nuestros respectivos salones, ya que las mesas del comedor siempre andaban llenos, en cuanto a la biblioteca, creo que es el doble de grande que mi antigua escuela ¿habrá alguien que pueda leer toda esta cantidad de libros? Creo que estoy haciéndome preguntas estúpidas, como sea supongo que repasare la clase de historia, no hay que ser muy inteligente para saber que mis padres están gastando una fortuna al haberme matriculado aquí, no puedo reprobar ni un curso…aunque sea historia. Mmmsns…ssss…eh? ¡¿QUE?! ¡¿Que paso?! ¿Me quede dormida? ¡¿Cuánto tiempo?! Ah…ya me acorde porque nunca estudiaba sola. Es suficiente, me voy a casa -jajajaja- ¿Eh? ¿Y esa risa? Hay una chica en la mesa de la esquina ¿quién se queda en la biblioteca hasta estas horas? Reiko: ¿Hola? Es inútil, esta con audífonos y parece concentrada en su lectura…espera ¿Está leyendo un manga?...Como sea, debería dejarla en paz ¿Aunque estará consiente de la hora que es? 48
49
Reiko: Di-disculpa, ya es tarde, son las 6:00pm ¿me oyes? ¿Hola? Chica: ¿eh? Vaya, no me había dado cuenta que había alguien más. Como se va a dar cuenta si es que esta con los audífonos a alto volumen, hasta puedo escuchar la música que está oyendo…un momento ¡¿su cabello es morado?! Tampoco me había percatado de que la sudadera que lleva puesta tiene las mangas muy largas, parecen extensiones cosidas a mano…cabello morado… ¿será ella la chica que menciono la profesora? Chica: tú eres Reiko Iwasaki del 2-A ¿no es así? Reiko: ¿cómo lo sabes? Chica: he oído hablar de ti durante el receso. Reiko: ¿hablan de mí? ¿y cómo sabes que soy yo? Chica: No es muy común ver a una pelirroja en esta escuela jaja Reiko: (no eres quien para hablarme del color de mi cabello) jeje…supongo, y tú eres… Chica: Ah sí, me llamo Tsukasa Serizawa, del 3-B, mucho gusto. 3-B, debe tener 17 o 18 años, es mayor que yo… Tsukasa: dime ¿Que hacías aquí a estas horas a estas horas? No pareces el tipo de chicas a las que les gusta leer. Reiko: supuestamente había venido a estudiar historia…pero me quede dormida al poco rato. Tsukasa: Historia, eh? ¿Quieres que te ayude? Reiko: ¿Perdón? Tsukasa: se me da bien la historia, si aceptas quedarte un rato más, quizá te pueda ayudar a aprender nombres y fechas de una manera más sencilla ¿qué te parece? Reiko: no quiero ser una molestia 49
50
Tsukasa: No pasa nada, solo déjame acabar este capítulo, dame unos 5 minutos ¿ok? Reiko: Gra-Gracias Quizá no haya sido un dia tan malo después de todo.
50
51
51
52
Am I a normal girl? Capítulo 2: Una escuela… ¿normal? Tsukasa Serizawa Edad: 17 años Estatura: 1.60 Color de cabello: ¿morado?
Tsukasa: espero haberte ayudado, quizá nos veamos mañana, hasta luego. Reiko: Mu-Muchas gracias, nos vemos ¿Cuándo fue la última vez que me había divertido tanto estudiando? Lo ignoro, espero que mañana también sea un buen día…aunque creo que mi mamá me gritara por llegar tarde a casa. Supongo que no todo puede ser perfecto. EN CASA Reiko: ¿Hola? ¿Mamá? Ya regresé Madre: ¡¿Estas son horas de llegar a casa?! Reiko: (ya me esperaba esto) Lo siento, estuve en la biblioteca y perdí la noción del tiempo. Madre: ¿En la biblioteca? ¿Desde cuándo te gusta leer? Reiko: Estaba estudiando con una chica que conocí, es de un grado superior, y aunque sea gracioso que yo lo diga, el color de su cabello es muy peculiar. Madre: Vaya, parece que ya has hecho amigas. 52
53
Reiko: Si…supongo. Madre: bueno, me alegro que te haya ido bien, tu cena está en la mesa, voy a comprar algunas cosas. ¿”Que me fue bien hoy” dice? No lo diría exactamente de esa manera, pero creo que conocer a Serizawa fue algo bueno, aunque no sé si nos volvamos a cruzar, después de todo la escuela es muy grande; creo que había dicho que era del 3-B, creo que está en el mismo pabellón que yo, aunque no sé si será bueno ir a su clase a buscarla, en todo caso, la podre encontrar otro día en la biblioteca. Estoy cansada, iré a dormir después de cenar. Día siguiente- gimnasia Si hay algo que no me gusta aparte de “historia” es la clase de deportes, bueno, no los deportes en sí, me refiero a los bloomers ¿es necesario usarlos? Preferiría usar shorts deportivos. En mi antigua escuela, los chicos no paraban de molestar a las chicas cuando los usaban, a algunas no les importaba, pero personalmente prefería quedarme con los pantalones deportivos, aunque se me hacía más difícil hacer las actividades, aunque creo que ahora no habrá problemas, en fin, todas somos chicas y estamos en un campo cerrado, no hay anda que temer. -Reiko sale al campo de gimnasia, pero diferente a la primera vez, no parecía que las demás la estuviesen evitando, más bien, parecía que la comían con la mirada.¿Eh? ¿Qué pasa, porque me miran así? ¿Me veo rara? Reiko: Este… ¿Ocurre algo? Todas las chicas apartaron la mirada y continuaron con sus actividades. Qué raro…bueno, no importa tendré que hacer grupo con alguien, intentare llevarme bien con ellas. Después de clases 53
54
Como pensé, aun con los bloomers se me hace difícil seguir las indicaciones de la profesora, en fin, supongo que no estoy hecha para el deporte, iré a lavarme y luego a ponerme el uniforme escolar, aun no me acostumbro a vestir así. Vestidor ¿Eh? ¿Dónde está mi uniforme? Estoy segura de que este es mi casillero. Alumna: Disculpen ¿está aquí Reiko Iwasaki? Encontré estos uwabaki (calzado japonés hecho para ser usado en ambientes interiores de casas, escuelas, algunas empresas y algunos edificios públicos, normalmente llevan el nombre del dueño escritos en el)
en la escalera que va al tercer piso.
Reiko: ¿¡QUE!? Ya podrán imaginar a una pelirroja descalza en ropa de gimnasia corriendo por las escaleras… ¿Porque alguien me haría esto? Apenas es mi segundo día, no creo haber molestado a nadie, pero contando el hecho de que me evitan ¿Será que mi presencia no es agradable aquí? Maldición. ¿Dónde? ¿Dónde están mis cosas? Tsukasa: ¿Iwasaki? Reiko: ¡Serizawa! Tsukasa: ¿Ocurre algo? ¿Y porque estas descalza si tienes los uwabaki en las manos? Parece que estaba tan alterada que no podía pensar con claridad…que vergüenza. Reiko: ¡Por favor, ayúdame a buscar mi uniforme! Tsukasa: ¿Tu uniforme…? así que era tuyo. Reiko: ¿Cómo? Tsukasa: Ven, tengo lo que buscas. 54
55
Tsukasa llevo a Reiko a su salón de clases, ya ahí, le dio una bolsa con su uniforme dentro. Reiko: ¡Muchas gracias, enserio, muchas gracias! Tsukasa: No me agradezcas, lo encontré en el baño, lo tenía una chica, no pude ver su rostro, se cubrió la cara mientras escapaba. Reiko: *sigh* ¿Por qué a mí? Tsukasa: Anímate, ya tienes tus cosas de regreso. Reiko: ¿Cómo podría animarme? Desde que llegue las demás alumnas no han hecho más que ignorarme, y ahora esto…lo único que puedo pensar es que no le agrado a nadie aquí. Tsukasa: mmm, creo saber qué pasa. No te preocupes, no creo que nadie te odie, más bien, parece que es al contrario. Reiko: ¿Al contrario? Tsukasa: A ver…como te lo puedo explicar de una manera simple. Por ejemplo: Cuando a una persona le gusta alguien, a veces resulta ser tímido y no tiene la capacidad de dirigirle la palabra. No me gusta cómo está yendo esto… Tsukasa: Pero hay veces que sienten que la única manera de poder acercarse a ella, es molestándola, sienten que están teniendo contacto de una manera indirecta, algo parecido a lo que hacen algunos niños de primaria. Reiko: Eso significa que… Tsukasa: Si, le gustas a alguien, quizá a varias. Reiko: ¡¿QUE?! Pe-pero… ¡somos todas chicas! No me digas que aquí hay chicas con…esos gustos. Tsukasa: Sshh, baja un poco la voz, pues si, incluso hay una estadística que indica que son aproximadamente el 70% de las alumnas. 55
56
El 70%...esto es demasiado. Reiko: ¿Y tú…Serizawa? Tú también eres…ya sabes… ¿”así”? Tsukasa: Pues nunca he hecho nada que una chica de mi edad no deba hacer, así que supongo que soy normal. Reiko: ah…bien…sería un problema que fuese lo contrario, ya que…enserio me agradas. No creo que haya debido decir eso, especialmente ahora que estamos tocando “ese” tema. Tsukasa: Vaya ¿y eso? ¿Ha sido una confesión? Reiko: ¡Cl-Claro que no! ¡Quiero decir que pienso que eres una buena persona! Tsukasa: jaja no te alteres, te estoy molestando, yo también creo que eres una buena chica. Si gustas, podemos almorzar juntas ¿Te parece bien? Reiko: Si, encantada. Tsukasa: bien, creo que ya me he ausentado mucho en la clase, nos vemos luego. Reiko: Nos vemos… Santo cielo... ¿En qué lugar me he metido? Vine aquí para escapar de los problemas que tenía en mi antigua escuela, pero este lugar es igual ¿Enserio podré llevar la vida normal que quiero aquí?
56
57
Meneki Inu Revista Aliada de Forever https://www.facebook.com/pages/MenekiInu/1540481752871984?fref=nf
57
58
Me disculpo por tanta espera, es que con los exámenes, problemas de salud y unos problemas familiares, por culpa de eso la revista tuvo un muy fuerte retraso en su publicación por eso me disculpo y les doy las gracias por ser pacientes-.
A ti que has leído nuestra revista te agradecemos que nos des la oportunidad ya que apenas comienza todo, necesitaremos de mucho apoyo pero se que con el tiempo podremos llegar a ser una gran revista de entretenimiento, gratuito.
Puedes colaborar con la revista si gustas, seria todo un placer tenerte con nosotros esperamos que sigas con nosotros ya que nos has dado la oportunidad aun hay muchas categorías libres y muchas cosas que hacer para el próximo número. La revista se lanzara el 8 de cada mes sin retraso alguno, y en caso de retraso seria por cosas de fuerza mayor puede que no sea muy esperamos mejorar muchas cosas para la próxima.
58
59
AquĂ el Spoiler de la revista de las vacaciones aunque puede estar sujeta a algunos cambios.
59
60
ÂĄGracias Por leernos! Colabora con nosotros. O envĂanos tus sugerencias a: https://www.facebook.com/pages/Forever/615551921908833
60