Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe Síndrome de fatiga crónica rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert Lilsy Quintanilla QM170609 yuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvlzxcvbnmqwertyuiopasd 28/03/2017
Síndrome de fatiga crónica Contenido INDICE............................................................................................................................................ 1 ...................................................................................................... 2 Causas............................................................................................................................................ 2 Se desconoce la causa exacta del síndrome de fatiga crónica (SFC). Se puede deber a: ......... 2 Lo siguiente también puede intervenir en la aparición del SFC: ........................................... 2 Síntomas ........................................................................................................................................ 3 El síntoma principal del SFC es el cansancio extremo, que es: ................................................. 3 Otros síntomas incluyen:....................................................................................................... 3 Pruebas y exámenes...................................................................................................................... 5 Su proveedor de atención médica tratará de descartar otras posibles causas de fatiga, incluso: ...................................................................................................................................... 5 Un diagnóstico del síndrome de fatiga crónica debe incluir: ................................................ 5 Tratamiento................................................................................................................................... 6 Las técnicas de relajación y reducción del estrés pueden ayudarle a manejar el dolor crónico y la fatiga. Sin embargo, no se usan como tratamiento principal para el SFC. Las técnicas de relajación incluyen: ................................................................................................................... 7 Grupos de apoyo ........................................................................................................................... 8 Expectativas (pronóstico) .............................................................................................................. 8 Posibles complicaciones ................................................................................................................ 9 Cuándo contactar a un profesional médico .................................................................................. 9 Nombres alternativos.................................................................................................................... 9 Conclusión .................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
1
Síndrome de fatiga crónica TABLA DE INDICE 1. ¿Qué es la fatiga crónica?
2. Causas
3. Síntomas
4. Pruebas y exámenes
5. Tratamiento
6. Grupos de apoyo
7. Expectativas
8. Posibles complicaciones
9. ¿Cuándo contactar a un profesional médico?
10. Nombres alternativos
11. Anexos
1
Síndrome de fatiga crónica
Es un cansancio intenso y continuo (fatiga). Este no se alivia con el descanso y no es causado directamente por otras enfermedades.
Causas Se desconoce la causa exacta del síndrome de fatiga crónica (SFC). Se puede deber a:
El virus de Epstein-Barr o el virus del herpes humano tipo 6 (HHV-6). Sin embargo, no se ha identificado ningún virus específico como la causa. Ilustración 1
Inflamación en el sistema nervioso, debido a una respuesta defectuosa en el sistema inmunitario.
Lo siguiente también puede intervenir en la aparición del SFC:
Edad
Genética
Enfermedad previa
Factores ambientales
Estrés
Este síndrome se presenta con mayor frecuencia en mujeres de 30 a 50 años.
2
Síndrome de fatiga crónica Síntomas
El síntoma principal del síndrome es una fatiga profunda y persistente, la cual a menudo empeora después del ejercicio físico o mental. Los síntomas pueden incluir dolores musculares, dolor de cabeza y fatiga extrema.
El síntoma SFC es el extremo, que
principal del cansancio es:
Nuevo
Dura al
menos 6 meses
No se reposo en
alivia con el cama
Tan impide a en ciertas
intenso que le usted participar actividades
Empeora en una
cuando se está posición vertical
Ilustración 2
Otros síntomas incluyen:
Sentirse muy cansado durante más de 24 horas después de realizar ejercicio que normalmente se consideraría fácil No sentirse descansado después de haber dormido
suficiente tiempo
Falta de memoria
Problemas para concentrarse
Confusión
Dolor articular pero sin hinchazón ni enrojecimiento
Dolores de cabeza diferentes a los que ha tenido en el pasado
Irritabilidad
Fiebre leve: 101°F (38.3°C) o menos
Dolores musculares (mialgias)
3
Síndrome de fatiga crónica
Debilidad muscular en todo el cuerpo o en distintas partes, que no es causada por
Ilustración 3
4
ningún trastorno conocido
Dolor de garganta
Sensibilidad en los ganglios linfáticos del cuello o la axila
Síndrome de fatiga crónica Pruebas y exámenes
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) describen el síndrome de fatiga crónica como un trastorno diferente con síntomas y signos físicos específicos. El diagnóstico se basa en el descarte de otras causas posibles.
Su proveedor de atención médica tratará de descartar otras posibles causas de fatiga, incluso:
Farmacodependencia
Trastornos autoinmunitarios o inmunitarios
Infecciones
Enfermedades musculares o neurológicas (como esclerosis múltiple)
Otras enfermedades (como cardiopatías, nefropatías o hepatopatías)
Enfermedades psiquiátricas o psicológicas, particularmente depresión
Tumores
Enfermedades endocrinas (c omo hipotiroidismo)
Un diagnóstico del síndrome de fatiga crónica debe incluir:
Ausencia de otras causas de fatiga crónica
Al menos cuatro de los otros síntomas específicos del SFC
Fatiga extrema y prolongada
No existen pruebas específicas para confirmar el diagnóstico de SFC. Sin embargo, ha habido informes de pacientes con SFC que arrojan resultados anormales en los siguientes exámenes:
Resonancia magnética del cerebro
Conteo de glóbulos blancos
Ilustración 4
5
Síndrome de fatiga crónica Tratamiento
Plantas medicinales
Ilustración 5
Ilustración 6 Ilustración 7
Ginseng
Yerba de mate
Jengibre
En la actualidad, no existe cura para el SFC y el objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas. El tratamiento incluye una combinación de lo siguiente:
Terapia cognitiva-conductual (TCC)
Medicamentos para reducir el dolor, la molestia y la fiebre
Ejercicio gradual
Una alimentación saludable
Medicamentos para tratar la ansiedad (ansiolíticos)
Técnicas de manejo del sueño
Medicamentos para tratar la depresión (antidepresivos)
Algunos medicamentos pueden causar reacciones o efectos secundarios que son peores que los síntomas originales de la enfermedad. A las personas con SFC se les exhorta a mantener una vida social activa. El ejercicio físico suave también puede servir. Su equipo de atención médica le ayudará a planear qué tanta actividad puede hacer y cómo incrementarla lentamente. Las recomendaciones incluyen:
6
Evitar hacer demasiado en los días cuando usted se siente cansado Balancear el tiempo entre la
actividad, el reposo y el sueño
Dividir las tareas grandes en tareas menores y más manejables
Repartir las tareas de mayor desafío a lo largo de la semana
Síndrome de fatiga crónica Las técnicas de relajación y reducción del estrés pueden ayudarle a manejar el dolor crónico y la fatiga. Sin embargo, no se usan como tratamiento principal para el SFC. Las técnicas de relajación incluyen:
Biorretroalimentación
Meditación
Ejercicios de respiración profunda
Técnicas de relajación muscular
Hipnosis
Yoga
Terapia con masajes
Se están investigando nuevos métodos con medicamentos.
7
Síndrome de fatiga crónica Grupos de apoyo Algunas personas pueden beneficiarse del hecho de tomar parte en un grupo de apoyo para el SFC.
Ilustración 8
Expectativas (pronóstico) El pronóstico a largo plazo para los pacientes con el síndrome de fatiga crónica varía y es difícil de predecir cuando los síntomas comienzan por primera vez. Algunos pacientes se recuperan completament
e después de 6 meses hasta un año. Casi 1 de cada 4 personas con SFC están tan gravemente discapacitada s que no pueden levantarse de la cama o salir de su casa. Los síntomas pueden ir y
venir en ciclos, e incluso cuando las personas se sienten mejor, pueden experimentar una recaída disparada por el ejercicio o una causa desconocida. Algunas personas nunca sienten
que vuelvan a desempeñars e como antes de presentar la enfermedad. Los estudios sugieren que usted tiene mayor probabilidad de mejorar si realiza una rehabilitación intensiva.
Ilustración 9
8
Síndrome de fatiga crónica
Posibles complicaciones Las complicaciones pueden incluir:
Depresión
Incapacidad para participar en actividades sociales y laborales, lo cual puede llevar al aislamiento
Efectos secundarios de los medicamentos o tratamientos
Ilustración 10
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame a su proveedor de atención médica si experimenta fatiga intensa, con o sin otros síntomas de este trastorno. Otros trastornos más graves pueden provocar síntomas similares y se deben descartar. Ilustración 11
Nombres alternativos
SFC; Fatiga - crónica; Síndrome de disfunción inmunitaria; Encefalomielitis miálgica (EM); Encefalopatía miálgica síndrome de fatiga crónica (EM/SFC); Enfermedad sistémica de intolerancia al ejercicio (ESIE)
9
Síndrome de fatiga crónica
Ilustración 12
Ilustración 13
1
Síndrome de fatiga crónica
Ilustración 14
Ilustración 15
2
Síndrome de fatiga crónica
Ilustración 16
Ilustración 17
3
Síndrome de fatiga crónica
Ilustración 18
4
Ilustración 19
Síndrome de fatiga crónica
Ilustración 20
Ilustración 21
5
TABLA DE ILUSTRACIONES Ilustración 1 ................................................................................................................................... 2 Ilustración 2 ................................................................................................................................... 3 Ilustración 3 ................................................................................................................................... 4 Ilustración 4 ................................................................................................................................... 5 Ilustración 5 ................................................................................................................................... 6 Ilustración 6 ................................................................................................................................... 6 Ilustración 7 ................................................................................................................................... 6 Ilustración 8 ................................................................................................................................... 8 Ilustración 9 ................................................................................................................................... 8 Ilustración 10 ................................................................................................................................. 9 Ilustración 11 ................................................................................................................................. 9 Ilustración 12 ................................................................................................................................. 1 Ilustración 13 ................................................................................................................................. 1 Ilustración 14 ................................................................................................................................. 2 Ilustración 15 ................................................................................................................................. 2 Ilustración 16 ................................................................................................................................. 3 Ilustración 17 ................................................................................................................................. 3 Ilustración 18 ................................................................................................................................. 4 Ilustración 19 ................................................................................................................................. 4 Ilustración 20 ................................................................................................................................. 5 Ilustración 21 ................................................................................................................................. 5
Conclusión
Al finalizar este trabajo se puede afirmar que el síndrome de fatiga crónica (SFC) El síndrome de fatiga crónica (SFC) es un trastorno devastador y complejo. Las personas con SFC tienen un cansancio abrumador y una gran cantidad de otros síntomas que no mejoran con el descanso en la cama y que pueden empeorar con la actividad física o el esfuerzo mental.