CONTENIDOS 2 7 15 22 31 39 46 54 62 71
PASIÓN MED&TERRA TIERRA JOYEROS CON HISTORIAS INTUICIÓN ROBOTS CANDY CRUSH ALLÔ ALLÔ NUEVA YORK ALLA ROSINI
PASIÓN
MAGAZINE
Amor impropio
LINEARGENT
02
En el s.XIX la moda fue catalogada por la sociología clásica como un fenómeno contradictorio que evidenciaba las diferencias sociales. Por un lado, se destacaba la presencia de una élite portadora de los bienes de distinción. Y, por otro, una inmensa mayoría que intentaba adoptar o imitar dichos símbolos distintivos. En un mundo como el actual, la comunicación estética es también una necesidad vital de las personas. Con ella, nos diferenciamos y nos integramos en la sociedad. Mucho más allá de lo que creemos. La moda constituye una forma de expresión que permite al ser humano diferenciarse y manifestar sus diferentes actitudes ante la vida. La moda comporta y configura códigos sociales
que han servido como base para grandes transformaciones de la humanidad a lo largo del tiempo. La moda es es cultura, es arte y actitud. En LineArgent trabajamos para poner la creatividad y la tendencia en joyas al servicio del buen gusto. Y lo hacemos solo para aquellos que, como nosotros, aman la joyería. Nuestro objetivo sigue siendo democratizar la elegancia en joyería, porque para nosotros la joyería no es un lujo: es una pasión. Veinte años después de empezar nuestra aventura en LineArgent, ponemos ahora en vuestras manos este nueva publicación. Un formato renovado para expresar mejor nuestros sentimientos e inquietudes. Deseamos que os guste.
MAGAZINE
CUANDO COMPRES, PIENSA LINEARGENT
03
¿Qué tipo de comercio quieres favorecer? No olvides que consumir en comercios locales es, sin duda, una de las mejores opciones.
LINEARGENT
04
MAGAZINE
LINEARGENT
MAGAZINE
2
05
1
3
5
4
6
7
8
9
10
11
LINEARGENT
MAGAZINE
12
06
13
14
15
MAGAZINE
MED
LINEARGENT
07
&
t erra
Necesitábamos la fuerza de un día vívido. Photografy by Antía Pagant | Makeup by Veronica García | Styling by Yolancris | Modelo Ekaterina Heels Spain
Necesitábamos la fuerza de un día vívido. De sol radiante, que nos diera el impacto de los rayos solares para secarnos el entumecimiento del pasado invierno. En un ambiente transparente, terroso y flanqueado por el verde. Sentirnos vivos, eso es lo que más nos gusta hacer.
LINEARGENT
08 MAGAZINE
LINEARGENT
09 MAGAZINE
LINEARGENT
10
MAGAZINE
LINEARGENT
MAGAZINE
16
11 17
18
19
20
LINEARGENT
MAGAZINE
21
12 22
23
24
LINEARGENT
MAGAZINE
26
13 25
27
28
29
30
LINEARGENT
MAGAZINE
31
32
14
33
34
35
36
37
38
39
TIERRA
MAGAZINE
Un desierto inesperado
LINEARGENT
15
En España existen tres zonas consideradas desérticas. Dos de ellas son bastante populares por diferentes motivos: los Monegros, sede de festivales de música y rallies todo terreno; y Tabernas, lugar de filmación de spaguetti western, ya lejos de su época dorada. Pero existe un tercer desierto. Un tercero en discordia, situado en Navarra, conocido como las Bardenas Reales. Las Bardenas es el nombre de una región situada al noreste de Tudela, con el Ebro como cortafuegos a la desertización de la zona. De la orilla este del rió hasta la frontera de Aragón, se extienden 42 mil hectáreas de zona desértica. 425 kilómetros cuadrados de reservas naturales de una belleza marciana y una naturaleza imponente.
Las Bardenas se dividen en la Bardena Blanca y la Bardena Negra. La zona central es “la Blanca” como suele llamarse popularmente. El paisaje está fuertemente erosionado, con un suelo blanquecino de yeso y sales que le da nombre. Son cerros elevados y barrancos profundos que esculpen rocas de formas singulares. Se les llama popularmente “cabezas” y han tomado formas extraterrestres con el paso de los siglos. Auténticas estalagmitas que se erigen y reciben nombres como la Ralla, Sanchicorrota, Bercho, Pisquera, el Rallón, Castildatierra...y a sus pies, rodeándolos, una estela de cornisas, arcos, cuevas y ventanas de paisaje desértico. Por momentos, bien podría pensarse que uno se encuentra en el Death Valley del desierto de Mojave.
“La Negra” en la parte meridional de las Bardenas, acusa un menor grado de desertización. Dentro de esta zona encontramos dos reservas naturales: las Caídas de la Negra y el Rincón de Bu. El primero es un lugar de retorcidos barrancos con desniveles de hasta 300 metros donde, entre los matorrales, se puede observar la fauna ibérica. El segundo presenta este curioso nombre debido al ulular de los búhos. Se trata de una zona barrancosa con numerosas rapaces que sobrevuelan majestuosamente la escena en busca de presas. Las Bardenas Reales presentan dos caras, dos tipos diferentes de paisaje desértico. Un lugar solitario, sin propiedades privadas. De hecho, desde hace setenta años es explotado por el
ejercito, donde unas 400 hectáreas de “la Blanca” son utilizadas como zona de maniobras para el Ejército del Aire. Un (polémico) polígono de tiro, donde los cazas de la OTAN practican diana. Las explosiones que se suceden algunos días rompen la paz del lugar y le suman un punto más de irrealidad y sordidez. Y es que según los geólogos, las Bardenas fueron verdes en su día. Pero en un punto de la historia el terreno se secó progresivamente y la arena invadió cada rincón. Es un pasado tan remoto que el hombre apenas recuerda. Y desde entonces, las Bardenas Reales ponen el contrapunto a la imagen que se tiene de las tierras navarras como un lugar fértil y verde por sus huertos a la ribera del Ebro.
LINEARGENT
16
MAGAZINE
40 40
MAGAZINE
40
40
LINEARGENT
17
40
40
40
40
40
43 42
41
44
45
46
47
48
51
49
50
LINEARGENT
MAGAZINE
51
52
18
55
56
57
54
53
62
58
60 59 61
JOYEROS CON HISTORIAS MAGAZINE
¡Vuelve Ramoneta!
LINEARGENT
19
Esta es una historia de joyería de barrio. Tuvo lugar en Barcelona una tarde cualquiera de martes. Siempre recordaré cuando la vi entrar a la tienda por primera vez: una señora de la zona alta de la ciudad de unos 70 años muy bien llevados. Lucía un atuendo y sombrero de “aquel entonces”. Bajo sus pieles se escondía un buen cargamento de joyería fina. Oro amarillo. Simpática. Ultraperfumada. De esas señoras que se pintan los labios por fuera y a veces los dientes. Y en sus manos yacía ella, “La Ramoneta”. Su inseparable mona de trapo que se iba a convertir en mi mejor clienta. Siempre a cuestas de su “dueña”, “madre” o “abuela”- La verdad
que nunca llegué a preguntar si existía algún tipo de parentesco en esa extraña relación. Los gustos de la Ramoneta eran caros. Anillo de pedida con seis diamantes arco en talla esmeralda, pureza VVS y color H. ¡Al 6 tatum! Me gustaría recalcar que la dueña de Ramoneta tenía un ojo clínico para la joyería fina y los brillantes y, para nada, estaba dispuesta a permitir que su pequeña compañera llevase piedras de inferior calidad. Su aparente cordura e insistencia fueron tales, que al final llegué a normalizar la situación, habiendo perdido todo mi empeño en convencerla a ella (y a mi mismo) de que Ramoneta no era algo normal. Me hicieron partícipe de su entrañable locura. Y llegó el punto en que
Ramoneta podía estar probándose anillos de zafiros habiendo otra gente esperando dentro de la tienda. A la Ramoneta también le gustaba el fútbol. Era tan del forofa que pronto sintió la irrefrenable necesidad de lucir con pasión un escudo de su equipo broche de esmalte y brillantes. Nada parecía saciar la sed de lujo de “la Ramoneta”, llegándose a convertir en un clásico que aparecía por la tienda cada quincena. Entraban y se sentaban en su rincón, frente la caja fuerte. “Es para la Ramoneta” decía su amiga. Ella, en cambio, estaba siempre callada y discreta. Al cabo de unas semanas Ramoneta lucía un “total look” digno de la alfombra roja. Hasta el rodiador me miraba mal después de entregarle más de 7 solitarios y alianzas al 6 tatum. Pero a mi lo que me quitaba el sueño era que a Ramoneta se le estaban acabando los dedos. Había que hacer algo. Un día, estando en el Corte Inglés, vi un mono parecido a Ramoneta. Yo en él visualice a “Ramonet” y con él, mi futuro asegurado. No pude evitar comprarlo. Era un buen presente para Ramoneta y su amiga. Y vaya si lo fue. Desde el fatídico día en que presenté a Ramonet, no volví a ver a Ramoneta nunca más. Y lo que es peor, a su amiga tampoco. Porque la mona, aunque se vista de seda, el mono se la queda.
MAGAZINE LINEARGENT
20
Amar x Amar Y lanzarse al vacío. Cuando un hombre ama a una mujer su mente no puede estar en nada más. Él cambia el mundo por ella y el tiempo se detiene cuando están juntos. Ni la ausencia ni el tiempo pueden separar un amor verdadero.
LINEARGENT
21
MAGAZINE
63
LINEARGENT
22
MAGAZINE
LINEARGENT
23
MAGAZINE
64
LINEARGENT
24
65
MAGAZINE
66
LINEARGENT
MAGAZINE
71
25
72
73
74
LINEARGENT
MAGAZINE
67
26
68
69
70
MAGAZINE LINEARGENT
27
INT UIC IÓN Tener una corazonada es algo realmente valioso. Photografy by Antía Pagant | Makeup by Veronica García | Styling by Ana de Gregorio Lomba | Model Alizé V Avenue Models
Adrenalina como único paracaídas. En el momento de lanzarse al vacío con los sentimientos es importante recordar lo sencillo y elegante que es saber brillar con luz propia. Adaptarse y seguir destacando.
LINEARGENT
28
MAGAZINE
LINEARGENT
29
MAGAZINE
LINEARGENT
30
MAGAZINE
LINEARGENT
31
MAGAZINE
LINEARGENT
32
75
76
MAGAZINE
77
78
LINEARGENT
33
79 80
MAGAZINE
81
86
MAGAZINE
82
87
LINEARGENT
34 85
83
88
84
89
90
LINEARGENT
35
MAGAZINE
ROBOTS
El que no intenta, no fracasa
La fantasía donde los robots acaban dominando la humanidad. El miedo a la rebelión de los esclavos mecánicos. ¡Todo mentira! Serán como nuestros hijos adoptivos. Nosotros los amaremos y ellos usarán el chantaje emocional para sacarnos dinero hasta el fin de los días. Eso sí es inteligencia artificial.
LINEARGENT
36
MAGAZINE
LINEARGENT
MAGAZINE
91
37
92
93
94
95
LINEARGENT
MAGAZINE
97
96
38
98
99
100
101
LINEARGENT
MAGAZINE
102
39
103
LINEARGENT
MAGAZINE
104
105
40
106
107
108
MAGAZINE LINEARGENT
41
C
andy rush
Plasmar la luz. El color es luz, incluso en su ausencia. Iluminados, los cuerpos reflejan color. Y todo color es relativo a los otros colores que le rodean. Es natural, entonces, que la vida sea color. Incluso en su ausencia.
LINEARGENT
42
MAGAZINE
LINEARGENT
MAGAZINE
110
50 43
109
114
111
113
112
LINEARGENT
MAGAZINE
115
44
117
116
118
LINEARGENT
MAGAZINE
119
45
120
LINEARGENT
MAGAZINE
121
46
122
MAGAZINE LINEARGENT
47
A llô Revolución y búsqueda. Photografy by Antía Pagant | Makeup by Mina | Estilismo by Fashion Pills | Model Irina Popova Q Management Inc.
La ciudad de la luz es un lugar de postal clásica. Pero hasta la capital de Francia tuvo, en tiempos de Napoleón III, una época de renovación e innovación. Nosotros buscamos allí un Ave Fénix propio. ¿Es posible reinventarse en lo clásico?
LINEARGENT
48
MAGAZINE
LINEARGENT
49
MAGAZINE
LINEARGENT
MAGAZINE
123
50
124
LINEARGENT
MAGAZINE
125
51
126
LINEARGENT
52
127
MAGAZINE
128
129
LINEARGENT
MAGAZINE
130
53
131
132
LINEARGENT
MAGAZINE
134
54 133
135
MAGAZINE LINEARGENT
55
Irte a Nueva York. Photografy by AntĂa Pagant | Makeup by Mina | Estilismo by Fashion Pills | Model Irina Popova Q Management Inc.
Asalto al asfalto. Lanzarse a la calle, al estruendo. Nuestros movimientos, nuestros pensamientos. Todos al son de la ciudad. Encajar y destacar. ArmonĂa total.
camioneta en camioneta hasta El Paso. Eso habría ayudado mucho a vivir una aventura. Luego podrían haber flirteado con la idea de cruzar la frontera, rumbo a Monterrey. Ir a México en plena guerra de los cárteles de la droga era una buena historia. Y peligrosa. En realidad, bastaba con correr la mitad de los riesgos. Bastaba con imaginar ese viaje desde El Paso hasta Monterrey, sin cruzar la frontera, para poder escribir algo interesante. Podrían haber estimulado sus espíritus hacía una creatividad decente. Pero decidieron que Niu Ior Siri ya era suficiente riesgo para sus acomodadas mentes.
MAGAZINE
Así pues, en Guía del turista estándar para Neu Ior Siri, nos recomiendan pasear por Greenwich. Con sus arboladas calles, casas con rejas y escaleras al estilo inglés, el barrio según ellos, “tiene un pasado literario que la convierten en un petit París dentro de la Gran Manzana”. Tras la patochada bohemia, narran como fueron a lo que les interesaba: el gadget hipster. Pasaron por la tienda de Apple y bebieron Starbucks. Cuatro litros y medio y dos tablets en una semana de estancia, por si al lector le interesan los pies de página.
LINEARGENT
56
Compraron el billete, hicieron las maletas y se plantaron en Greenwich Village, el corazón universitario de Manhattan. Todo de manual turístico. Así que el viaje se acabó pareciendo más a la Guía del turista estándar para “Neu Ior Siri” que a la “Gran Novela Americana” que todos los escritores estadounidenses, desde Scott Fitzgerald a Hemingway o Kerouak, han perseguido en sus viajes. Sus ambiciones eran como el propio Village: de un bohemio pasado, ahora aburguesado, que con dinero cree que puede comprar encanto. Esta acomodación de pretensiones convertía toda aventura en una pura fórmula matemática que les alejaba cada vez más de su objetivo. Se habían complicado enormemente la tarea. Una internada hacia Tennessee, en busca de las raíces del hillbilly, y luego en autostop, de
Posteriormente también recomiendan vigilar nuestras pertenencias y comprar billetes integrados de transporte para ahorrar costes. Estos intercambios bruscos de consejos, alternados con retratos lánguidos, experiencias reales y consejos prácticos eran la forma de atestiguar, de dejar patente, que su guía estaba basada en experiencias reales. Una semana después, la gran aventura era devorada por sus amigas en las tertulias de café. La Guía del turista estándar para Neu Ior Siri, que salía de sus bocas en cada reunión social, era reeditada en tapa dura y sumando más apéndices con el tiempo. Alcanzó una tirada bastante alta. Lo suficiente para que todo su circulo social se enterara de que ellas estaban tan in como para no hacer servir esa expresión.
LINEARGENT
57
MAGAZINE
LINEARGENT
58
MAGAZINE
140 137
141
139
136
142 138
143
142
MAGAZINE
144
LINEARGENT
59
145
146
147
149 148
150
151
152
LINEARGENT
60
MAGAZINE
LINEARGENT
MAGAZINE
154
153
61
155
156
157
158 159 160
161
162 163
LINEARGENT
MAGAZINE
164
62
165
166
167
LINEARGENT
MAGAZINE
168
169
63
170
171
172
173
174
175
MAGAZINE LINEARGENT
64
lla A ossini R Vivir como lo hizo el maestro de la música. Photografy by David Coll | Makeup by Gemma Montilla | Creative Direction by Albert Ausiró | Model Irene Gimenez
“Comer y amar, cantar y digerir; esos son a decir verdad, los cuatro actos de esa ópera bufa que es la vida y que se desvanece como la espuma de una botella de champagne.” - Gioachino Rossini.
LINEARGENT
65
MAGAZINE
LINEARGENT
66 MAGAZINE
Line Argent
e t