02
domingo 5 de agosto del 2012
PARQUE CIELO con Carlos Lozano es recibido luego de ganar con solvencia en los 1.700 metros de la antesala de la Triple Corona Nacional 2012, el nacional pasó la prueba y está listo para enfrentar el reto
Clásico Ensayo “Dr. Julio Salem Dibo”
Con gran solvencia el castaño PARQUE CIELO se adjudicó la edición 2012 del Clásico Ensayo “Dr. Julio Salem Dibo”, corrido sobre 1.700 metros en la arena d e l c o l o s o d e Samborondón. El hijo de Regency Park y Villacielo (Cielo) no encontró en el momento de darse la partida tomó la delantera y enseguida fue emparejado por ARRIVEDERCI que le intentó hacer calor, tercera a su costado LADY SIX, con METEORO, MENTIDOSO y NIÑO JUANJO en la retaguardia. Los cinco primeros en una sóla línea pasaron por primera vez frente al palco principal, al tomar la primera curva se abrió el abanico y por los palos PARQUE CIELO tomaba la
vanguardia, siempre con un cuerpo de ventaja sobre sus rivales que venían en pelotón. Faltando 750 metros, Carlos Lozano hizo correr a PARQUE CIELO, y empezó a escaparse, ante esto sus rivales reaccionaron de igual forma para no dejarlo escapar, entonces LADY SIX intentó vanamente ir al encuentro, PARQUE CIELO ya sacaba más de cuatro cuerpos en el poste que marca los 600 finales. A esas alturas NIÑO JUANJO alcanzaba a ARRIVEDERCI y MENTIDOSO, dejando de último a METEORO. PARQUE CIELO apareció en el derecho, demasiado exigido y con clara ventaja sobre sus rivales. En lote aparte figuraba LADY SIX que entró fácil en el segundo
domingo 5 de agosto del 2012
03
04
domingo 5 de agosto del 2012
05
domingo 5 de agosto del 2012
CortesĂa:
Resultados Generales
PERSONALIZAMOS TU CAMISETA
06
domingo 5 de agosto del 2012
Comisión de Carreras
Junta de Comisarios
julio 29 del 2012
Informe Veterinario
julio 29 del 2012
Programa de Entradas
INFORMACIÓN SUJETA A CAMBIOS
LA MEJOR INFORMACIÓN, NO TIENE PRECIO...
domingo 5 de agosto del 2012
QUE TAL AMIGOS, el domingo se corre el Clásico “República del Perú”, competencia que tiene su tradición y sentimiento en los hípicos porteños. Desde los inicios de nuestro turf, ha sido de este hermano país de donde nos han provisto de valiosos purasangres que hicieron historia en tierras guayasenses. Nuestro respetuoso saludo a las autoridades diplomáticas, que ha no dudarlo, estarán en el palco de honor del “Miguel Salem Dibo” dando realce con su presencia a este homenaje. En contraparte, en el hipódromo limeño se correrá esta semana el Clásico “República del Ecuador”, con la participación de yeguas de gran nivel... Dos puntos de oro (CAPIRONA y GRAMBS) dieron al traste las aspiraciones de varios aficionados y acumularon las más populares apuestas múltiples, así son las carreras. Lo bueno son los excelentes repartos que se esperan para la presente reunión, donde el programa a pesar de ser bastante discreto -comparado con los de semanas anteriores-, presenta varias alternativas interesantes en cada
carrera, lo que a no dudarlo permitirá que los niveles de las apuestas suban y ojalá marquen record. Si bien es cierto nuestro juego es ínfimo, comparado con los demás hipódromos centro y sudamericanos, su incremento ayuda a cubrir los gastos que genera esta industria sin chimenea. En todos los países, la hípica da la oportunidad de trabajar honestamente a un sin número de personas... Esta semana nos llegó la triste noticia de que el tordo MOSQUETÓN fue sacrificado, por habérsele detectado AIE, nos solidarizamos con su propietario Dalton Pazmiño Castro, sus familiares y allegados, esperemos que pronto logren superar éste trágico momento... Ejemplares nacidos en el primer semestre del 2010 siguen realizando sus pruebas de suficiencia, el domingo pasado la aprobaron PLENILUNIO (ExBarnie, corre en la condicional); y, CAFÉ EXPRESO (hijo de Express News) quien pasó mil en 1’01”1/5 muy bien; Llegamos hoy a la edición Nº 240 de EL DATO situación que nos congratula, más que nada por la aceptación por parte de ustedes nuestros amigos lectores. En esta ocasión incluimos el Reglamento de Carreras del Hipódromo Buijo, en vigencia desde el año 2002; en términos general éste reglamento -que es histórico- no ha sufrido grandes modificaciones, las dos últimas fueron realizadas por la Comisión de Carreras en mayo de éste año (constan en recuadro)... Pudimos conocer la inquietud de varios propietarios, que están ansiosos por
Director - Editor General: Xavier Muñoz Avilés Licenciado en Periodismo Registro G - 1.608 C. P. G. Miembro de la ALCHI Teléfono (593) 9 3419203 Página web e Internet: Leonardo Muñoz Monge Fotografía: El Dato Colaboradores Principales: Silvio Devoto Passano Eclipse Dr. Nino Cassanello Panchana Erika Zurita E-mail: Eldatohipico@hotmail.com Facebook: ElDatoEcuador@facebook.com www.eldatohipico.com Impreso en AMB Artes Gráficas Etapa 4 - Nº 240, Guayaquil - Ecuador Domingo 5 de agosto del 2012 ESTA PUBLICACIÓN NO CONSTITUYE UN PROGRAMA OFICIAL, ES NETAMENTE INFORMATIVA.
07 saber las gestiones que ya realiza la recientemente nombrada directiva de la Asociación de Propietarios, presidida por Andrés Madero Poveda, ante ello -y siendo El Dato un medio pluralista que busca la difusión de la hípica nacional-, hacemos público nuestro ofrecimiento de brindar el espacio necesario para que mensualmente (o las veces que crean pertinentes) se publique el informe de actividades y consecución de logros. Esto lo realizaban las directivas de las décadas del setenta y ochenta, luego se descontinuó esa buena costumbre que ahora quieren se retome... Aquí mejor la paramos, como siempre con la bendición de Dios hasta la próxima semana en que volveremos a seguir compartiendo El Dato... Su amigo por siempre M.A. X.
El cartel lo expresa todo, ese es el encanto de las carreras de caballos, ninguna competencia es igual y en determinado momento los estudios y los cálculos fallan. Los caballos no son máquinas perfectas, ni los jinetes robots, son seres vivos y eo hace que cada carrera sea única.
08
PURASANGRES MAS DE 3 AÑOS 35 TULIO 33 EL CARITE 30 TRUKO 29 ESSIEN 28 BELL ROCK POP INDY 26 MUNIR RESPETO 24 COSACO PANDY MARCONI TROTTIER 23 ARMILLITA CLARO DE LUNA VITA TORO 21 EL KURACA CAPIRONA 20 MACONKI PONTE BONITO 19 AUREL BROCHAZO DARK VEIDER FANÁTICA FREEWAY MATANGA TIBIDABO
domingo 5 de agosto del 2012
18 GRAMBS KENNEDY MACKO SHAMUI VERLAINE 17 SYRON 16 FALLERA MAYOR MISS EMBASY SHANKAR VALERIA 15 ARZAK DELKIA FELISITY MAR DE BARENT’S MAZZATTO MR. PEGASUS 14 ALELUYAH MANZUR MANZUR 13 GOLDPONI OMARA RESTOLÍN ROSTAM TALITA KUM 12 BOSSO MAYFAIR PIRO PIRA PUNTA PARIÑAS SALEROSO SAMOANA 11 GALES HARMONY SUSTANTIVO
10 AZIÁTICO CLI CLICK FREEDOM STAR MIA PAOLA PASHAMARI VILLA MADRID 9 PIALOTTA RASHAR RAZZOTTI 8 BÓLIDO COSITA MORENA LA BULLABESA MAR CANTÁBRICO 7 ENTREVISTADOR ISLA DE LOBOS ROMANITA 6 AY QUÉ PENA LUCY IN THE SKY MANJAR 5 LLAMELLÍN PAVO REAL 3 GRAN MISADI PEKERMAN SEDUCTORA 1 RED-TAT 0 ISLA DE COCOS MELLY II MIGUELITO NONI KID
Tabla de Handicap al 30 de julio de 2012 PRODUCTOS 2009 1ER SEMESTRE 22 EL CUMPA 20 NÓRDICO 18 DR. GARDEN 17 NUNA PARQUE CIELO 12 BONGO EL ABUELO 10 ELEKTRA 8 DOCTOR MISTERIO DON SEÑOR NIÑO JUANJO PAR DOBLE 7 SECRETARIA
EJEMPLARES MESTIZOS Y MEDIA SANGRE CARLITOS CHISPITA EL DATERO EL GRINGO EL PERALTE LA LLAVE
6 MELOQUEDOYO YESTERDAY 5 NOCHE DE RONDA 4 COTONGO DOÑA ALICE MENTIDOSO METEORO PAPARAMERICANO 2 DOÑA DONA MONO TOTOY 1 ANICETO ARRIVEDERCI 0 LOCATELI
LA SUCESORA LA PAPIRUSA LUNITA MAMÁ LUCHA MARÍA ESTELA MR. ROSE NAYOMI NIGHT CLUB OBSESIONADA PLEBISCITO
PRODUCTOS 2009 PRODUCTOS 2010 1ER SEMESTRE 2DO SEMESTRE 21 COLEGIAL 18 VINO BLANCO 16 GRAN VALOR HURACÁN TANGUERO TUMBADOR 15 PUERTO MONTT 13 LADY SIX 12 LA ARAUCANA 11 PEQUEÑA AMANTE 9 LA DOCTORA 7 NO ME DIGAS 6 DINAMITA II MADRILEÑA PROYECTO M 4 JIU-JITSU
PLUTONA SHARMUTA SHAWARMA TIANA TOÑITO WINNIE JR.
14 JUGUETE CARO RITMICO 13 BAFANA BAFANA 12 AHYI ARCOBALENO BARNIE BORRACHOSO BULL HONKIE CAFE EXPRESO CALIGULA CARAMELO SANTO HABLA SERIO KEMPES KENNE COAT MY VANDOME PAPALOLO POLIPACK SILVER GAL ROCK HARD TEN 11 CANTA CLARA MARCO POLO SCHIAVI 10 BELLA DONA BLUE NEWS BRILLANT PARK ENFERMERA EXPRESIÓN KATACRAKA LA CANTANTE ROSA CARMINA SBATRA 9 KAMASUT
Km. 10,5 vía a Samborondón BUSES DE LA LÍNEA 81-4 SALEN DESDE EL TERMINAL TERRESTRE DE GUAYAQUIL ENTRADA LIBRE - TODOS LOS DOMINGOS Carreras cada 30 minutos - iniciando a las 13h50
Cuádruple “A” Cuádruple “B” Pick -6 Especial Especial PARA EL US$ 691,37 DOMINGO 5 US$ 10.000,00 US$ 387,66 DE AGOSTO DE 2012 Segundo Acumulado Cuádruple Canjeable US$ 1.460, US$ 1.829,60 al primer lugar 85
domingo 5 de agosto del 2012
09
AL troteCITO FRANKEL, el caballo maravilla europeo continúa invicto, 12 de 12, al ganar el “Sussex Stakes” (G1-1600m), parte del meeting “Glorious Goodwood”. El hijo de 4 años de Galileo fue 6 cuerpos superior a FARRH (4 años, Pivoltal). El tercero fue el potrillo GABRIAL (3, Dark FRANKEL Angel), a 3 ¼ del escolta, y a ½ cuerpo más finalizó BULLET TRAIN (5, Sadler's Wells), hermano materno de FRANKEL, el puntero de la carrera. La milla se corrió en el tiempo de: 1'37”56/100. Es la segunda vez que FRANKEL gna esta competencia, el año pasado la había ganado por 5 cuerpos adelantando a CANFORD CLIFFS. El jockey Tom Queally comentó: “Es una clase aparte de cualquier otro caballo del momento y mi trabajo es muy fácil; lo único que hago es guiar. Son momentos mágicos. Es grandioso ser parte de esto”. El gran ausente fue su entrenador, Sir Henry Cecil, quien no pudo asistir debido a su tratamiento por cáncer. Se ha adelantado que en su próxima participación deja la milla y va a ir por 2.000 metros.
Foto Facebook
FRANKEL
En Argentina el sábado 4 de agosto a través de canal CN 23 se estrena el programa “ARGENTINOS PURA SANGRE, todas las historias en un solo programa”. Existe gran expectativa en los hípicos sureños por ver el publicitado espacio, que según los avances tendrá un formato ameno y estará lleno de historias vividas por los protagonistas del espectáculo. La UTTA (Unión de Trabajadores del Turf Argentino) es quien pondrá al aire el espacio dedicado a difundir las actividades vinculadas al turf y afines, con un tratamiento que pone en valor las acciones llevadas adelante en cada rincón de Argentina. “ARGENTINOS PURA SANGRE” contará con la conducción de Carlos Felice y se transmitirá todos los sábados a las 10h00 por CN23 (Cablevisión Digital canal 549 / DIRECTV canal 721 / Telecentro canal 9 / TV Digital Abierta (TDA) canal 25.01 / 25.31 señal móvil). Por medio de Facebook ya se escuchan las voces de aprobación, como la de Constanza Pulgar, quien ha expresado “Crear un espacio dedicado a difundir las actividades vinculadas al turf mostrando lo que no se sabe de el desarrollo del mismo en el interior es extremadamente valorable... UTTA se ha puesto la meta de difundirlo y llevarlo a todos los rincones del país... me parece fantástico.... Nuevamente una acción más que hace que mi sobrero se vuelque”. Desde El Dato Ecuador aplaudimos esta iniciativa de la UTTA y le deseamos éxitos a Carlos Felice en éste nuevo emprendimiento. Guardando las distancias, sería adecuado seguir éste ejemplo.
Desde Lima nos llegó la noticia que MARINERA con Omar Vargas, luciendo sedas del stud "Humberto y Rosa", se alzó con la victoria en el importante Premio "Revista Cosas". La castaña que presentó Gonzalo Cueva brindó un buen alegrón a los hermanos Sarmientos y demás allegados. Compartimos la felicidad de nuestro amigo Carlos Sarmiento.
10
domingo 5 de agosto del 2012
PERÚ VIVIÓ SUS FIESTAS EN MONTERRICO
DON AMÉRICO GANÓ EL “INDEPENDENCIA”
Por Lorena Huayas H.
El Hipódromo de Monterrico se tiñó de rojo y blanco el domingo 29, en la celebración de la Independencia del Perú. En este importante día se disputó el tradicional clásico “Independencia” (Grupo II). Desde temprano, el público abarrotó las tribunas del Coloso de Surco, algunos tomaron el “ M i ra b ú s ”, e l c u a l d e s p l a zó gratuitamente a los aficionados desde puntos estratégicos hasta el hipódromo. Gracias a los sponsor los aficionados pudieron degustar de Pisco Sour; y un grupo de señoritas repartieron escarapelas y calcomanías que decían “Yo amo las
En el tradicional clásico “ Independencia”,el pupilo de Arturo Morales, DON AMÉRICO, se lanzó con la victoria, siendo conducido por Carlos Javier Herrera, y representando a los colores del stud “Doña Licha”. carreras de caballos”. Entrada la tarde las tribunas se encontraban repletas. Los asistentes encontraron varias distracciones adicionales como Caballos de Paso bailando una marinera y juegos infantiles gratuitos para los niños; la cantante criolla Cecilia Bracamonte, arrebató la
Desde el herraje de ganadores, la vicepresidente de la República del Perú, Marisol Espinoza, se mostró entusiasmada. Fue su segunda visita al Hipódromo de Monterrico.
atención de todos y los hizo vibrar con su voz y peculiar estilo al entonar el Himno Nacional del Perú. La vicepresidente de la República del Perú, Marisol Espinoza, que asistió por segunda vez consecutiva al hipódromo en representación del presidente Ollanta Humala Tasso, aprovechó la ocasión para brindar algunas palabras de aliento por la gran labor que se está realizando para difundir este bello deporte. Diferentes medios de comunicación peruanos asistieron al Hipódromo y estuvieron atentos a la apertura del clásico “Independencia”. Sin más espera, se dio inicio a la partida, DON AMÉRICO tomó el mando de la carrera, con un tren favorable; CRUZADA, que venía de ganar el clásico “Jockey Club del Perú”, tuvo una mala partida, la cual no supo superar en el trayecto de la carrera. DON AMÉRICO supo mantenerse puntero en el recorrido. Al llegar a la última curva, DAY OF CELEBRATIONS comenzó a cortar distancias sobre DON AMÉRICO, pero Carlos Javier Herrera, jinete de DON AMÉ RICO, su p o co ntro lar la
11
domingo 5 de agosto del 2012
El domingo 29 de julio se realizó una gran Reunión de Gala en el Hipódromo de Monterrico, con motivo del tradicional Clásico Independencia (Gr.II) sobre 2400metros en la pista de arena. atropellada en los últimos tramos de DAY OF CELEBRATIONS, que se tuvo que conformar con un meritorio segundo lugar por ¼ de cuerpo en un tiempo de 2´32”4/5 para los 2,400 metros en la pista de arena. Arribó luego BUCHER, SEMBRADOR, PEYBACK MANNING, y por último, la
favorita del sport, CRUZADA. DON AMÉRICO, digno representante del stud “Doña Licha”, es un potro colorado, hijo de Mr. Greeley y Stormy Venus. Nació en Estado Unidos el 09 de marzo del año 2009. El pupilo de Arturo Morales fue criado en el haras “Los Azahares”.
El Himno Nacional del Perú fue entonado por la cantante Cecilia Bracamonte.
Caballos de Paso bailando una marinera
Así culminó la tarde, con el triunfo de DON AMÉRICO, que supo sacarle lustre a sus excelentes ejercicios previos a esta importante carrera. Carlos Javier Herrera, su jinete habitual, sacó ventaja a sus competidores y le otorgó un triunfo más al stud “Doña Licha”.
ESTAMOS EN TU CORAZÓN
12
domingo 5 de agosto del 2012
1 1 2 3 4 5
ÚNICA VERTICAL 1 Yegua peruana, hija de Domigo y Cill Dara, nacida en 2007. Mulñtiple ganadora del Stud Lito.
HORIZONTALES
6 7 8 9
1 Tordillo colombiano hijo de Thunder Blitz y Helga, nacido en 2008, viene corrindo muy bien sus últimas. Corre para el Stud Tres Jotas y lo prepara Abelardo Escobar. 2 Hijo de Cielo y Villacañas, nacido en haras JR&S en 2010. 3 Argentino nacido en 2006, del Stud Tres Patines, hijo de Mutakddim y Woopee. Ganador del Clásico "Velocidad" del 2012. 4 Castaño chileno descendiente de Indy Vidual y Top Tip, nacido en 2007. Ganador frecuente. 5 Alazán hijo de Grand Slam y Wafter, nacido en USA 2008. Con excelente campaña que incluye triunfos Clásicos. 6 Caballo nacido en USA, siempre que participa en la arena de Buijo aparece en el marcador, es uno de los más ganadores de lo que va de la década. Es hijo de Doneraile Court y Angeltown, nació en 2007. Corre para el Stud Papo. 7 Hija de Umbridle´s King y Agnieszka, nacida en Perú en 2008. La prepara Yuri Vargas y corre para el Stud Eva María. 8 Tordillo del Stud Santa Cecilia, hijo de Dignify y Hermana Luna, nacido en 2009 en el haras JR&S. Lo entrena Enrique Petit.
10 11 12
II
9 Ejemplar estadounidense del Stud Chivito, ganador clásico, hijo de Big Country y Our Mariella, nacido en 2007. 10 Potrillo oriundo del J R & S, es hijo de Suntee y Serena Dancer, nacido en 2009, lo entrena Luis Alberto Morán. 11 Castaño hijo de Regency Park y Miss Vandome, nacido el 2009 en haras JR&S. Lo entrena Hernándo Díaz. Es ganador del Clásico Stud Clásico. 12 Potranca castaña, hija de Dignify y Recuerdos, JR&S. Corre Foto Cortesia: Julio2009, Villanueva para el stud San José y no es ganadora.
Nombre: Nº Cédula: Teléfono: Dirección o Correo electrónico: Gana premios con EL CRUCIDATO, como hacerlo: Llena correctamente tu CRUCIDATO, que circula con revista EL DATO Tu Semanario Hípico, despréndelo y entrégalo a tu repartidor, o el domingo entregalo en los bares del hipódromo. Entre los formularios que contengan las respuestas correctas, se sortearán semanalmente tres órdenes para retirar productos Nature´s Garden (cada una por US$ 60,00. -). El sorteo será ante el público presente, cada domingo, los ganadores serán contactados y pueden ser fotografiados para salir en El Dato y otras promociones de los auspiciantes. Agradecemos públicamente al señor Carlos Valarezo Guzmán por este estimulo a los aficionados hípicos que siguen El Dato, Tu Semanario Hípico.
ENERGÍA PARA MENTE Y CUERPO
13
domingo 5 de agosto del 2012
Condicional
P a r a p r o d u c t o s n a c i d o s e n e l 1º S e m e s t r e d e l 2 0 10 . D e but a nt e s y no ga na do re s . P e s o s m a c ho s 5 4 k g. y he m bra s 5 2 k g.
1 .0 0 0 m e tros
13h45 S i n A p ue s t a s
#
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
M A RCO P O LO
1
( 11) m. c. C ielo y V illacañas , 2 0 10 , JR &S.
2 2 / 0 7 / 2 0 12
17 4
900
C. Loz ano
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
Ecuad o r
54
3º
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
5 4 kg C . L ozano Stud: L a G allada
C A N TA C L A R A0 .5 3 .0
dif .
c g. 0 p e so c a b a l l o
A . Ronc anc io c .c . 1 c .g. 0
6 3/ 4
12
Y a t uv o s u prim era experienc ia en c arrera, aho ra es f av o rit o .
P LEN ILUN IO
2
( 12 ) m. c. Sunt ee y Luna II, 2 0 10 , JR &S.
Ecuad o r
5 4 kg A . Trujillo Stud: A m ira
Y . V argas c .c . 0 c .g. 0
e x - B A R N IE ES TR EN O
E n s u s egundo int ent o pas ó la prueba de s uf ic ienc ia, a v o lunt ad c ubrió lo s 1.000 m et ro s en 1'03” 1/ 5.
188
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : M A RCO PO L O
“ ”
La historia, tal cual sucedió... Por: Dr. Nino Cassanello P.
APURADITO APURADITO, caballo zaino nacido en Argentina, hijo de Cupid y Atraca; es recibido en el círculo de ganadores luego de su triunfo el 5 de Octubre de 1975 en el Hipódromo Santa Cecilia. Fue conducido por el látigo nacional Jesús Yánez y p re p a ra d o p o r A l c i d e s G u e r re ro . Pertenecía al Stud "Bucanero".
14
domingo 5 de agosto del 2012
1ª Carrera A p u e s t a s : 1ª d e C u á d r u p l e “ A ”
#
1
P a ra E je m p la re s M e s t iz o s - A P e s o s f ijo s
4 0 0 m e tros
14h00
E s p e c i a l - 1a T r i p l e 1 - 1a . D u p l e t a 1 - G anad o r - Per f ect a - T r if ect a.
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
M A M A LUCHA
Ecuad o r
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
M EST IZ A , r . p o r M ad r ileño y M amma M ia ( mest iza)
5 2 kg E. V argas Stud: O. D .
15 / 0 7 / 2 0 12
N A YOM I
26
400
J . J ur ado
54
6º
0 .2 5 .1
dif .
c g. 0 p e so c a b a l l o
P . M aquilón c .c . 1 c .g. 0
15 1/ 2
C o n pro bem as en s u debut no pudo dem o s t rar m ayo r c o s a, la v erem o s .
EL P ERA LTE
2
5 6 kg C . L ozano Stud: Tre s P atine s
Ecuad o r
M EST IZ O, m. 0 8 / 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
16 1 16 8 27 28
800 800 400 400
C . Ya t a c o C . Ya t a c o M . Go n z á l e z J r . D. A lv ar ado
51 51 50 51
6º 4º 4º 6º
TOÑ ITO J IU J ITS U M R . R OS E M R . R OS E
0 .4 9 .3 0 .4 9 .0 0 .2 5 .0 0 .2 4 .4
A . Ronc anc io c .c . 2 5 c .g. 3 7 3/ 4 13 3 1/ 2 6 1/ 4
E s el m ás experim ent ado y duc ho del grupo , debe ganar.
EL GRIN GO
3
5 2 kg W . C hila Stud: O.D .
Ecuad o r
M EST IZ O, c. p o r Ho no r io y La Pulg a ( mest iza)
0 8 / 0 7 / 2 0 12
25
400
J . J ur ado
54
5º
P L U TON A
0 .2 5 .1
P . M aquilón c .c . 1 c .g. 0
12
A l parec er lo t iene pillado , lo v erem o s .
CHIS P ITA
4
5 5 kg E. L uque Jr. Stud: G uasm ilo
Ecuad o r
M EST IZ O, m. p o r El Y anq ui 0 1/ 0 7 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
24 25 26 27
600 400 400 400
W. C h i l a M . M or án E. J a i m e E. L u q u e J r .
55 54 57 52
6º 2º 2º 6º
M R . R OS E P L U TON A N A YOM I M R . R OS E
0 .3 7 .4 0 .2 5 .1 0 .2 5 .1 0 .2 5 .0
H . G onzále z c .c . 6 c .g. 0 14 1 1/ 4 3/ 4 4 1/ 2
C o n es t o s pelea c arrera, ac o m pañelo en s us apues t as .
O BS ES IO N A DA
5
52 A . L ópe z Stud: Tre s P atine s
Ecuad o r
M EST IZ A , h, a. 2 6 / 0 2 / 2 0 12 11/ 0 3 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12
7 9 25 26
400 400 400
Ret ir ada E. Va r g a s C. Loz ano C. Loz ano
50 54 53
7º 3º 3º
EL P A TU C H O P L U TON A N A YOM I
0 .2 5 .1 0 .2 5 .1 0 .2 5 .1
A . Ronc anc io c .c . 4 c .g. 0 19 3 / 4 6 8
A v ario s ha adelant ado , pero o t ro s la ganan aún.
LA P A VITA
6
5 0 / 5 2 kg D . A lvarado Stud: Tre s P atine s
Ecuad o r
M EST IZ A , h. p o r 0 5 / 0 9 / 2 0 10 17 / 10 / 2 0 10 14 / 11/ 2 0 10 0 1/ 0 7 / 2 0 12
37 39 41 24
400 400 400 600
M . Go n z á l e z J r . D. A lv ar ado M . Go n z á l e z J r . D. A lv ar ado
56 54 57 54
3º 3º 6º 7º
M R . R OS E M R . R OS E EL P ER A L TE M R . R OS E
0 .2 7 .0 0 .2 6 .2 0 .2 6 .1 0 .3 7 .4
A . Ronc anc io c .c . 2 5 c .g. 4 2 1/ 2 5 1/ 2 7 1/ 2 6 3/ 4
M ás en t raining y en la rec t a puede s o rprenderno s , bo nit o go lpe.
N A YO M I
7
5 6 kg Jof. M ora Stud: Nat y M ar
Ecuad o r
M EST IZ A , h.a. p o r G o F o r G o ld . 15 / 0 4 / 2 0 12 2 2 / 0 4 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
14 15 26 28
400 600 400 400
E. L u q u e J r M . Go n z á l e z J r J of . M or a J of . M or a
52 55 56 54
6º 2º 1º 8º
EL D A TER O L A S U C ES OR A 2 º C H IS P ITA M R . R OS E
0 .2 5 .0 0 .3 7 .4 0 .2 5 .1 0 .2 4 .4
E. P e tit c .c . 7 6 1/ 4 h o c i c o 4 3/ 4 3/ 4 6 3/ 4
P eleará la c arrera des de el v am o s , es t ará en el m arc ado r.
29
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 2 EL PERA L TE - 4 CHISPITA - 7 N A Y O M I
NOSOTROS SÍ SABEMOS DE HÍPICA...
c .g. 1
15
domingo 5 de agosto del 2012
2ª Carrera
P a ra E je m p la re s M e s t iz o s - A P e s o s f ijo s
8 0 0 m e tros
14h30
A p u e s t a s : 1ª d e l P I C K - 6 - 2 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial - 2 ª T r ip le 1 - 2 ª D up let a 1 - G anad o r – Per f ect a –T r if ect a.
#
1
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
EL DA TERO
Ecuad o r
23 24 27 28
400 600 400 400
M . M or an M . M or an M . M or an M . Go n z á l e z J r
54 56 54 51
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 4 kg M . M orán Stud: C hone
M EST IZ O, m. c. p o r Pr emier 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
jinet e
2º 3º 7º 4º
WIN N IE J R . M R . R OS E M R . R OS E M R . R OS E
0 .2 5 .2 0 .3 7 .4 0 .2 5 .0 0 .2 4 .4
c g. 0 p e so c a b a l l o
S. M uñoz c .c . 1 6 c .g. 2 2 1/ 2 2 4 3/ 4 3 1/ 2 h o c i c o
S iem pre s e arranc a des pués de la c arrera, v erem o s s i M o rán c analiza es as f uerzas para ganar. O jo .
LA LLA VE
2
5 1 kg C . Y atac o Stud: L os C om padre s
Ecuad o r
M EST IZ A , h. c, p o r G o F o r G o ld . 10 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
22 23 27 28
400 400 400 400
E. Va r g a s C . Ya t a c o C . Ya t a c o C . Ya t a c o
53 52 52 53
6º 4º 3º 5º
N . C L U B - L A S U C ES OR A0 .2 5 .2 WIN N IE J R . 0 .2 5 .2 M R . R OS E 0 .2 5 .0 M R . R OS E 0 .2 4 .4
E. P e tit c .c . 1 3
c .g. 1
6 3 3/ 4 c abez a 2 3/ 4 3 1/ 2 c a b e z a
C o rrió t an bien que s u únic o pero es po r prim era v ez v a en la dis t anc ia.
W IN N IE JR
3
5 4 kg E. L uque Jr. Stud: P ulunc ho
Ecuad o r
M EST IZ O, m. p o r Pr emier 0 1/ 0 7 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
24 16 1 27 28
600 800 400 400
J . J ur ado R . Go n z á l e z J . J ur ado E. L u q u e J r .
58 52 56 55
4º 8º 5º 2º
M R . R OS E TOÑ ITO M R . R OS E M R . R OS E
0 .3 7 .4 0 .4 9 .3 0 .2 5 .0 0 .2 4 .4
H . G onzále z c .c . 2 2 c .g. 3 4 3/ 4 21 4 3
E n 800 m et ro s no le ha ido m uy bien, pero el lo t e c am bia y la balanza le benef ic ia.
N IGTH CLUB
4
5 4 kg C . L ozano Stud: Santa Fe
Ecuad o r
M EST IZ O, m. c. Pr emier 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
23 24 27 28
400 600 400 400
C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano
56 57 57 55
5º 5º 8º 6º
WIN N IE J R . M R . R OS E M R . R OS E M R . R OS E
0 .2 5 .2 0 .3 7 .4 0 .2 5 .0 0 .2 4 .4
F. M ora c .c . 2 4
c .g. 3
5 em pat e 5 5 1/ 4 5 3/ 4
o t ro que bus c ará la o po rt unidad de v enc er, el lo t e es parejo .
M R. RO S E
5
6 0 kg A . L ópe z Stud: L a G allada
Ecuad o r
M EST IZ O, m. p o r D ung a 0 8 / 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
16 1 16 8 27 28
800 800 400 400
M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r . A . López A . López
52 51 56 59
7º 3º 1º 1º
TOÑ ITO J IU J ITS U 2 º L A S U C ES OR A 2 º WIN N IE J R .
0 .4 9 .3 0 .4 9 .0 0 .2 5 .0 0 .2 4 .4
A . Ronc anc io c .c . 1 5 c .g. 6 8 11 13/ 4 3
C ubre bien la dis t anc ia y es t á en rac ha t riunf al. F av o rit o .
30
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 5 M R. RO SE - 1 EL DA TERO
MR. ROSE EN BUENA RACHA El mestizo hijo de Dunga muestra cualidades pisteras, se ha echado a correr y ahora no hay quien lo detenga. Lleva dos carreras ganadas al hilo, y esta semana va por la tercera, siempre con la monta de Alfredo López. El ejemplar nacido en la Hacienda Monocongo, de Balzar, se anota ya seis triunfos de un total de quince presentaciones públicas . Actualmente lo entrena Armando Roncancio y luce colores del Stud La Gallada.
Cortesía:
Vendaje adecuado
16
domingo 5 de agosto del 2012
3ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .
1 .0 0 0 m e tros
15h00
A p u e s t a s : 1 ª d e C u á d r u p l e “ B ” E s p e c i a l - 2 ª d e l P IC K - 6 - 3 ª d e C u á d r u p l e “ A ” Esp e c i a l - 3 ª Tr i p l e 1 - Ga n a d o r - P e r f e c t a - Tr i f e c t a
#
1
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
JIU-JITS U ( 4 )
Ecuad o r
15 1 15 7 16 1 16 8
1.0 0 0 1.10 0 800 800
W. A l a r c ó n D. A lv ar ado C. Loz ano C. Loz ano
55 55 56 56
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 6 kg C . L ozano Stud: Tre s P atine s
m. c. R eg ency Par k y A lab ama, 2 0 0 9 , JR &S. 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12
jinet e
6º 8º 2º 1º
M ON O TOTOY A Y QU E P EN A TOÑ ITO 2 º TOÑ ITO
1.0 1.2 1.0 7 .4 0 .4 9 .3 0 .4 9 .0
c g. 0 p e so c a b a l l o
A . Ronc anc io c .c . 1 2 c .g. 1 10 10 1 1/ 2 3 1/ 4
5 4 3 3
428 425 426 425
A unque c o n m es t izo s , ya c o no c ió la v ic t o ria. Lo v erem o s .
S EDUCTO RA
2
(3)
5 5 kg D . A lvarado Stud: L a P atrona
Ecuad o r
h.c C ielo y A ct a 2 0 0 6 0 3 / 0 6 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
13 1 13 8 15 1 18 4
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
D .A l v a r a d o D .A l v a r a d o D .A l v a r a d o D .A l v a r a d o
52 51 54 56
3º 1º 2º 6º
P A P A R A M ER IC A N O 2 º A Y QU E P EN A M IGU EL ITO A Y QU E P EN A
1.0 1.2 1.0 1.0 1.0 1.2 1.0 0 .2
L a P atrona c .c . 5 4 c .g. 1 0 3/ 4 m inim a 1/ 2 h o c i c o 16 1/ 2
3 2 4 4
425 424 425 429
s in c o nt ar s u últ im a, es t e lo t e es s uyo . O J O .
P EK ERM A N
3
(3) m.z. Shang hied y B r o melia,2 0 0 8 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
14 5 16 0 17 0 18 4
1.6 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
A . López A . López W. A l a r c ó n M . M or án
C o lo mb ia 56 53 55 56
8º 7º 7º 7º
5 5 / 5 3 kg W . C hila Stud: L a H e rradura L A B U L L A B ES A C L I C L IC K D OÑ A A L IC E A Y QU E P EN A
1.4 2 .2 1.0 6 .3 1.0 1.1 1.0 0 .2
J. M arc hàn c .c . 3 4 c .g. 4 2 1 1/ 4 12 7 1/ 4 16 1/ 2
8 6 5 4
440 434 442 447
D if ic ilm ent e puede rec ibir un m ilagro y ganar. Lo v erem o s , para la pró xim a.
M IGUELITO
4
(0) m.a. El Y anq ui y A f r ent a, 2 0 0 8 , C ur icó 17 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
14 3 15 1 16 5 17 5
1.6 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z A . López
5 2 kg. A . L ópe z Stud: W alt D isne y
Ecuad o r 48 48 50 52
2º 1º 4º 5º
M EN TID IOS O 2 º S ED U C TOR A C OS ITA M OR EN A IS L A D E L OB OS
1.4 3 .1 1.0 1.2 1.0 1.0 1.0 0 .1
S. M uñoz c .c . 2 6 c .g. 2 1 1/ 4 hoc ic o 4 3/ 4 9 1/ 4
0 0 2 1
406 407 406 406
E s t á en la s erie do nde ha dem o s t rado buenas c o ndic io nes . Lo ac o m pañam o s .
LO CA TELI
5
(0) h.c. C ielo y G o ld St o ne, 2 0 0 9 , JR &S 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
14 3 15 7 17 0 18 4
1.6 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
M . Go n z á l e z J r W. C h i l a M . Go n z á l e z J r E. L u q u e J r .
Ecuad o r 50 49 50 52
3º 4º 5º 4º
5 2 kg E. L uque Jr. Stud: M arissa M EN TID OS O A Y QU E P EN A D OÑ A A L IC E A Y QU E P EN A
1.4 3 .1 1.0 7 .4 1.0 1.1 1.0 0 .2
L . A . M orán c .c . 2 0 c .g. 0 4 1/ 2 3 4 5 3/ 4
0 0 0 0
399 395 396 397
haber s i la 21 es la ef ec t iv a. S iguen em peño s o s para v erla ganar. Ecuad o r (2) h.a. M r . Push y M ad ame M ar ie, 2 0 0 9 , R ancho B r aza
5 4 kg C . Y atac o Stud: K& E
2 0 / 0 5 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
C L I C L IC K C L I C L IC K C OS ITA M OR EN A IS L A D E L OB OS
DO Ñ A DO N A
6
12 3 14 9 16 5 17 5
1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J . M or án C . Ya t a c o C . Ya t a c o C . Ya t a c o
54 53 54 54
4º 2º 2º 6º
1.0 6 .4 1.0 0 .1 1.0 1.0 1.0 0 .1
J. Estrada c .c . 2 5 c .g. 3 4 3/ 4 6 1/ 2 c abez a 11 1/ 2
4 3 3 3
379 380 378 382
R epo rt ó inc o nv enient es y no s e rec uperó a t iem po ,
189
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO :
LA EDICIÓN IMPRESA PUEDES VERLA EN
www.eldatohipico.com
17
domingo 5 de agosto del 2012
4ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .
1 .0 0 0 m e tros
15h30
A p u e s t a s : 1ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E - 2 ª d e C uád r up le “ B ” Esp ecial - 3 ª d el PIC K- 6 - 4 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial Ganad o r - Per f ect a - T r if ect a
#
1
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
IS LA DE LO BO S
Per ú
( 7) h.c. B o o k T he B and y G ala, 2 0 0 6 0 6 / 0 5 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
10 6 16 7 17 3 17 5
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
C. Loz ano W. C h i l a C . Ya t a c o J . M or án
54 52 52 56
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 5 kg J. M orán Stud: M e de llín 4º 3º 3º 1º
D R . M IS TER IO H A R M ON Y H A R M ON Y 2 º P A P A R A M ER IC A N O
1.0 1.0 1.0 0 .4 1.0 0 .0 1.0 0 .1
c g. 0 p e so c a b a l l o
J. Estrada c .c . 3 3 c .g. 4 3 hoc ic o 7 4 1 1/ 2
9 7 6 5
433 440 434 437
G anó en buena f o rm a, s iem pre s e dijo que era s uperio r, puede repet ir.
A Y Q UÉ P EN A
2
(6) h.t . D ig nif y y La C ho lit a, 2 0 0 8 , JR &S 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
15 1 15 7 17 0 18 4
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
A . Tr u j i l l o A . Tr u j i l l o A . Tr u j i l l o A . Tr u j i l l o
5 4 kg A . Trujillo Stud: El Tre c e
Ecuad o r 53 53 54 56
3º 1º 2º 1º
M IGU EL ITO 2 º D OÑ A A L IC E D OÑ A A L IC E 2 º D OÑ A A L IC E
1.0 1.2 1.0 7 .4 1.0 1.1 1.0 0 .2
E. P e tit c .c . 3 7 2 3/ 4 nar iz 1 3 1/ 4
c .g. 8 3 2 4 4
473 480 480 476
O t ra ganado ra rec ient e, el lo t e ya le exige m uc ho m ás .
LUCY IN THE S K Y
3
2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
14 8 16 0 16 4 18 3
1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0 1.0 0 0
5 4 kg E. L uque Jr. Stud: C avallino Ram pante
Per ú
(6) h.c G uar acazo y B ella Ilusio n, 2 0 0 5 W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n D. A lv ar ado E. L u q u e J r .
54 55 51 54
4º 3º 2º 3º
R ES TOL Í N C L I C L IC K L A D Y S IX C OS ITA M OR EN A
1.0 0 .1 1.0 6 .3 1.13 .3 1.0 0 .2
J. Estrada c. c. 59 c .g. 8 8 3
9 8 7 7
1/ 2 1 1/ 2
4 15 4 10 4 14 4 14
S iem pre s erá peligro s a, t iene una at ro pellada po dero s a y llegó bien.
5 5 kg A . L ópe z Stud: Tre s P atine s
N O M E DIGA S
4
Ecuad o r ( 7) h.a R eg ency Par k y D ime Q ue N o , 2 0 0 9 , JR &S. 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
15 4 16 0 16 7 17 6
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
A . López I. N u ñ e z A . López A . López
55 56 55 54
6º 5º 2º 6º
TA L ITA K U M C L I C L IC K H A R M ON Y B OS S O
1.0 1.1 1.0 6 .3 1.0 0 .4 1.0 0 .2
A . Ronc anc io c .c . 1 1 c .g. 1 7 1/ 4 7 1/ 4 p e sc u e z o 11 1/ 2
12 9 8 8
425 420 4 12 422
D ef ec c io nó en s u últ im a, int ent ará repo ners e.
M A R CA N TÁ BRICO
5
(8) m.c. T umb leb r ut us y M ash Po t at o , 2 0 0 8 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
15 4 16 2 17 1 18 2
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J . J ur ado W. C h i l a J . J ur ado J . J ur ado
5 6 kg J. Jurado Stud: C uric ó
C hile 55 4 8 ,5 53 54
4º 4º 4º 4º
TA L ITA K U M C A P IR ON A S YR ON P EQU EÑ A A M A N TE
1.0 1.1 1.0 0 .1 0 .5 9 .4 1.0 1.0
P . M aquilón c .c . 2 3 c .g. 3 6 4 3 1/ 2 2
12 11 10 9
434 431 437 438
E s t á legando c erc a, s i s e des c uidan puede m adrugarlo s . E l lo t e es f lo jo .
DO CTO R M IS TERIO
6
(8)
C o lo mb ia
m.c.T hund er B lit z y Paulit a, 2 0 0 9 . 0 6 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12
10 6 12 2 14 8 16 0
1.0 0 0 1.3 0 0 1.0 0 0 1.10 0
J of . M or a M . M or án M . Go n z á l e z J r . A . Tr u j i l l o
54 54 54 55
1º 7º 6º 2º
5 6 kg C . L ozano Stud: G ianc arlo 2 º L L A M EL L Í N NUNA R ES TOL Í N C L I C L IC K
1.0 1.0 1.19 .3 1.0 0 .1 1.0 6 .3
J. A . Estrada c .c . 1 4 c .g. 1 1/ 2 23 9 1/ 2 2 1/ 4
8 10 9 8
4 12 4 16 408 4 12
N uev a preparac ió n y nuev o s c o lo res , v erem o s que t al le v a,
5 4 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l
M A DRILEÑ A
7
Ecuad o r (6) h.c. M ad r ileño y B and B r ass, 2 0 0 9 , C ur icó . 10 / 0 6 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
14 0 17 3 17 6 18 3
1.4 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
A . Tr u j i l l o M . Go n z á l e z J r . A . Tr u j i l l o J of . M or a
52 55 54 54
6º 6º 3º 4º
NUNA H A R M ON Y B OS S O C OS ITA M OR EN A
1.2 7 .2 1.0 0 .0 1.0 0 .2 1.0 0 .2
A . Esc obar c .c . 7 c .g. 1 16 1/ 2 9 3/ 4 7 3/ 4 1 1/ 2 c a b e z a
11 9 8 7
4 10 4 10 4 14 4 13
V a c o n M o ra para t o m ars e la f o t o , anó t ela c o m binada.
190
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 L UCY IN THE SKY - 7 M A DRIL EÑ A - 1 ISL A DE L O BO S
La mejor información no tiene precio
18
domingo 5 de agosto del 2012
5ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .
1 .0 0 0 m e tros
16h05
A p u e s t a s : 1ª T r i p l e 2 - 2 ª C uád r up le C anjeab le ( Eng anche) - 3 ª d e C uád .“ B ” Esp .- 4 ª d el PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a
#
1
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
DIN A M ITA II
Ecuad o r
(6) h.c. D ig nif y y R ecuer d o s, 2 0 0 9 , JR &S. 0 3 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12
13 5 15 0 16 7 17 3
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
R . Go n z á l e z D. A lv ar ado C. Loz ano D. A lv ar ado
52 56 56 54
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 6 kg A . L ópe z Stud: San José 5º 5º 7º 7º
M A R C A N TÁB R IC O S EC R ETA R IA H A R M ON Y H A R M ON Y
0 .5 9 .3 1.0 0 .0 1.0 0 .4 1.0 0 .0
c g. 0 p e so c a b a l l o
A . Ronc anc io c .c . 9 c .g. 0 13 1/ 2 10 c abez a 9 1/ 2 h o c i c o 12 1/ 2
11 10 9 8
4 18 422 4 18 4 15
La reajus t aro n un punt o , es t á bus c ando s u grupo , la v erem o s .
P A P A RA M ERICA N O ( 4 )
2
5 4 kg C . L ozano Stud: Topito
Ecuad o r
m.c. C ielo y T o r ment a, 2 0 0 9 , JR &S 2 2 / 0 4 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
93 13 1 16 7 17 5
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
R . Go n z á l e z C. Loz ano M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r .
51 53 52 55
3º 1º 4º 2º
IS L A D E L OB OS 2 º R ED - TA T H A R M ON Y IS L A D E L OB OS
1.0 0 .4 1.0 1.2 1.0 0 .4 1.0 0 .1
A . Ronc anc io c .c . 2 0 c .g. 2 4 p e sc u e z o 7 hoc ic o 1 1/ 2
5 4 5 4
407 4 14 422 424
H a m adurado y es t á em pezando a res po nder, o jo .
GRA N M IS A DI
3
(3) m.a Sur ely Six y Luna II , 2 0 0 8 , JR &S 17 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
14 5 14 9 17 0 17 5
1.6 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado
5 3 kg D . A lvarado Stud: El P ulpo
Ecuad o r 55 56 55 53
6º 3º 6º 7º
L A B U L L A B ES A C L I C L IC K D OÑ A A L IC E IS L A D E L OB OS
1.4 2 .2 1.0 0 .1 1.0 1.0 1.0 0 .1
El P ulpo c .c . 1 6 c .g. 2 12 3 / 4 6 1/ 2 6 12 3 / 4
7 6 5 4
433 432 435 434
S in balas al f rent e debe m ejo rar s u ant erio r, lo v erem o s .
M EN TIDO S O
4
(4) m.a. Sur ely Six y C ant a R eina , 2 0 0 9 , JR &S 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
14 3 16 0 17 3 18 6
1.6 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.7 0 0
W. A l a r c ó n E. J a i m e A . López A . López
5 4 / 5 2 kg W . C hila Stud: Nagib
Ecuad o r 56 54 52 56
1º 6º 5º 5º
2 º M IGU EL ITO C L I C L IC K H A R M ON Y P A R QU E C IEL O
1.4 3 .1 1.0 6 .3 1.0 0 .0 1.4 7 .3
J. M arc hán c .c . 1 7 c .g. 2 1 1/ 4 9 1/ 2 9 23
6 7 6 5
4 18 4 15 4 10 4 16
V uelv e a un grupo do nde puede ano t ars e un t riunf o , no lo des c uide. Ecuad o r (6) m.c. M r . Push y Liza So la, 2 0 0 9 , R ancho B r aza.
5 6 kg E. Jaim e Stud: Todo L o Sabe
11/ 0 3 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
N IÑ O J U A N J O P A R D OB L E H A R M ON Y B OS S O
YES TERDA Y
5
56 15 8 16 7 17 6
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
C. Lugo W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n E. J a i m e
54 56 56 54
3º 5º 5º 5º
1.0 1.4 1.0 7 .3 1.0 0 .4 1.0 0 .2
J. A . Estrada c .c . 4 c .g. 0 2 1/ 2 7 1/ 4 8 3/ 4 10 1/ 2
14 10 9 8
4 17 437 435 434
O t ro que rec ibió un punt o de reajus t e, es perem o s que aquí res po nda.
M ETEO RO
6
(4) m.c. Sunt ee y Ser ena D ancer , 2 0 0 9 , JR &S 0 1/ 0 4 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
79 16 7 17 0 18 6
1.4 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.7 0 0
M . M or án M . M or án E. J a i m e J . J ur ado
Ecuad o r 54 54 56 56
6º 6º 3º 6º
5 4 kg E. L uque Jr. Stud: C . T. A . EL A B U EL O H A R M ON Y D OÑ A A L IC E P A R QU E C IEL O
1.2 8 .0 1.0 0 .4 1.0 1.1 1.4 7 .3
N o gus t ó s u pas ada, es perarem o s .
191
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 2 PA PA RA M ERIC A N O - 4 M EN TIDO SO
L . A . M orán c .c . 1 7 c .g. 1 lejos 9 1/ 2 1 hoc ic o 3 2 1/ 2
10 7 6 5
385 395 394 393
19
domingo 5 de agosto del 2012
6ª Carrera A p ue s t a s :
#
1ª
H ándic p del 20 des c endent e
1 .3 0 0 m e tros
16h35
D u p l e t a D e s q u i t e - 2 ª T r ip le 2 - 5ª PIC K- 6 - 3 ª C uád r up le C anjeab le ( R eeng anche) - 4 ª C uád . “ B ” Esp . Ganad o r - Per f ect a - T r if ect a.
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
FELIS ITY
1
C lá s ic o : " R e p ú b lic a d e l P e rú "
( 15 ) h.c. F ar alló n P. y Lad ies F ir st , 2 0 0 7. 0 8 / 0 1/ 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
4 45 14 6 17 8
1.2 0 0 1.4 0 0 1.6 0 0 1.6 0 0
C . Ya t a c o L. Hur t ado A . Tr u j i l l o A . Tr u j i l l o
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 0 / 5 2 kg Jof. M ora Stud: Ribot
Per ú 51 52 52 56
jinet e
5º 3º 3º 4º
R ES P ETO C OS A C O P A N D Y TR OTTIER S YR ON
H . D íaz c .c . 6
1.13 .4 1.2 5 " 3 1.3 9 .0 1.3 9 .3
6 1/ 2 2 8 1/ 4 9 3/ 4
c g. 0 p e so c a b a l l o
c .g. 1 22 21 17 16
452 470 480
N o gus t ó s u ant erio r, aho ra c o n el lí der debe m o s t rars e a plenit ud.
GRA M BS
2
( 18 ) m. t . F ar alló n P y Saur a, 2 0 0 6 0 3 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
13 4 14 6 17 9 18 7
1.4 0 0 1.6 0 0 1.8 0 0 1.4 0 0
M . M or án W. C h i l a W. C h i l a W. C h i l a
5 3 kg W . C hila Stud: Trini
Per ú 53 53 56 50
7º 6º 7º 1º
P OP IN D Y TR OTTIER TU L IO 2 º M U N IR
1.2 5 .0 1.3 9 .0 1.5 0 .4 1.2 5 .1
A . Esc obar c .c . 3 0 c .g. 7 11 1/ 4 16 2 8 1/ 2 3 1/ 4
19 18 17 16
474 470 479 474
S e ac o rdó que era de c arreras y s e ec hó a c o rrer, aho ra debe es t ar en la f o t o .
M A Z Z A TTO
3
( 15 ) m.c. D o ner aile C o ur t y A ng elt o w n, 2 0 0 7 0 1/ 0 7 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
15 6 16 3 17 7 18 5
1.10 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J . M or án M . Go n z á l e z J r . J . M or án J . M or án
5 0 / 5 2 kg J. M orán Stud: P apo
U SA 52 54 56 52
2º 2º 2º 3º
C OS A C O P A N D Y FA N ÁTIC A OM A R A C A P IR ON A
1.0 4 .4 1.12 .0 0 .5 9 .0 0 .5 8 .3
J. Estrada c .c . 7 9 c g. 1 8 3/ 4 2 3/ 4 1 1/ 2 1
16 16 16 16
480 482 484 481
La dis t anc ia le v iene bien, la m o nt a lo c o no c e y nunc a des ent o na. La s o rpres a.
S YRO N
4
( 17 ) m.c. St . C lo ud y F ant así a, 2 0 0 7 15 / 0 1/ 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
13 16 3 17 1 17 8
1.3 0 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.6 0 0
E. J a i m e E. J a i m e E. J a i m e E. J a i m e
5 2 / 5 3 kg E. Jaim e Stud: Tre s P atine s
Per ú 55 52 56 55
2º 4º 1º 1º
GR A M B S FA N ÁTIC A 2 º B ON GO 2 º C L I C L IC K
1.2 0 .0 1.12 .0 0 .5 9 .4 1.3 9 .3
H . D íaz c .c . 4 1 1/ 4 4 1/ 4 2 1/ 4 3 1/ 2
c .g. 2 19 14 13 15
475 479 470 463
V iene de ganar do s al hilo , la c arrera es dura, v erem o s de lo que es c apaz.
CA P IRO N A
5
( 2 1) h.c O ur Emb lem y A lamed a, 2 0 0 6 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
15 2 16 2 16 9 18 5
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J . J ur ado W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n D. A lv ar ado
5 6 kg D . A lvarado Stud: Nagib
U SA 54 57 54 55
2º 1º 4º 1º
P ON TE B ON ITO 2 º B ON GO D A R T VEID ER 2 º P ON TE B ON ITO
0 .5 9 .3 1.0 0 .1 0 .5 8 .2 0 .5 8 .3
L . A . M orán c .c . 3 0 c g. 6 3 1/ 2 1 6 1/ 4 1/ 2
S aldrá a bus c ar la c arrera des de el v am o s , s i le hac en c alo r luc hará po r el t riunf o , la c o m plic a.
192
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 2 GRA M BS - 1 FEL ISITY
18 18 20 19
4 13 4 12 4 13 420
20
domingo 5 de agosto del 2012
7ª Carrera A p ue s t a s :
1 .0 0 0 m e tros
17h05
2 ª D up let a D esq uit e - 3 ª T r ip le 2 - 4 a. D E LA C U Á D R U PLE C A N JEA B LE - 6 ª PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a.
O M A RA
( 13 ) h.t U mb r id le´s King y D anzat o r ia ,2 0 0 8
1
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .
2 4 / 0 6 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
15 2 17 1 17 7 18 5
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
A . Tr u j i l l o A . Tr u j i l l o J of . M or a A . Tr u j i l l o
5 5 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l
Per ú 50 56 52 51
5º 3º 1º 5º
P ON TE B ON ITO S YR ON 2 º M A ZZA TTO C A P IR ON A
H . D íaz c .c . 3 0
0 .5 9 .3 0 .5 9 .4 0 .5 9 .0 0 .5 8 .3
6 3/ 4 3 1 1/ 2 4 1/ 2
c .g. 7 14 13 12 14
430 426 432 4 19
N o des ent o na, llev a la prim era m o nt a de s u c uadra, o jo .
CLI CLICK
( 10 ) m.t . T hund er B lit z y Helg a, 2 0 0 8
2
2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
14 9 16 0 17 2 17 8
1.0 0 0 1.10 0 1.6 0 0 1.6 0 0
J of . M or a J of . M or a M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r .
C o lo mb ia 54 53 50 50
1º 1º 1º 2º
5 2 kg. M . G onzále z Jr. Stud: Tre s Jotas 2 º D OÑ A D ON A 2 º D OC TOR M IS TER IO 2 º D EL K IA S YR ON
1.0 0 .1 1.0 6 .3 1.4 0 .1 1.3 9 .3
A . Esc obar c .c . 4 4 c .g. 8 6 1/ 2 2 1/ 4 3 1/ 4 3 1/ 2
4 6 8 10
465 469 471 467
E s t á c o rriendo t an bien que c o m plic a c ualquier pro no s t ic o , no lo o lv ide.
A Z IÁ TICO
( 10 ) m.c. El Y anq ui y A zia , 2 0 0 8 , C ur icó
3
10 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 8 / 0 7 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
13 9 15 4 16 2 17 7
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
R . Go n z á l e z W. A l a r c ó n M . Go n z á l e z J r . D. A lv ar ado
5 2 kg D . A lvarado Stud: San José
Ecuad o r 52 56 51 51
4º 5º 5º 3º
M A ZZA TTO TA L ITA K U M C A P IR ON A OM A R A
0 .5 9 .3 1.0 1.1 1.0 0 .1 0 .5 9 .0
A . Ronc anc io c .c . 2 3 c .g. 6 7 1/ 2 6 3/ 4 5 1/ 2 6 3/ 4
14 13 12 11
4 17 4 18 4 13 4 12
Int ent ará un lanc e de punt a a punt a, v erem o s que t al le v a.
P A R DO BLE
(8) m.t . D ig nif y y Her mana Luna , 2 0 0 9 , JR &S
4
10 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
13 7 15 8 17 1 18 2
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J of . M or a J of . M or a J of . M or a A . Tr u j i l l o
Ecuad o r 55 53 53 54
5º 1º 5º 3º
5 0 / 5 1 kg A . Trujillo Stud: Santa C e c ilia TA L ITA K U M 2ºRA S HA R S YR ON P EQU EÑ A A M A N TE
0 .5 9 .3 1.0 7 .3 0 .5 9 .4 1.0 1.0
E. P e tit c .c . 2 0 11 3/ 4 7 13/ 4
c .g. 4 10 9 10 9
434 435 435 435
T o do ins c rit o llev a s u c hanc e y el ha ac t uado bien, lo v erem o s .
5 4 kg A . L ópe z Stud: Tre s P atine s
S A LERO S O
Ecuad o r ( 12 ) m.c. Sur ely Six y V aler o sa D o n, 2 0 0 7, JR &S
5
2 0 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12 2 2 / 0 7 / 2 0 12
117 13 3 15 2 17 7
1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
A . López R . Go n z á l e z D. A lv ar ado A . López
55 52 51 53
2º 1º 4º 7º
P IR O P IR A 2ºRA S HA R P ON TE B ON ITO OM A R A
1.0 6 .2 1.0 0 .0 0 .5 9 .3 0 .5 9 .0
A . Ronc anc io c .c . 3 0 c .g. 6 2 1/ 2 c abez a 5 3/ 4 12 1/ 2
12 12 14 13
451 450 462 471
E n s u últ im a def ec c io nó , et o rna aliv iado , lo v erem o s .
FA LLERA M A YO R
( 16 ) h. c. W iseman' s F er r y y Lad y Z eene, 2 0 0 8
6
2 0 / 0 5 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 15 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12
119 15 9 16 9 18 5
1.10 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
E. J a i m e E. J a i m e E. J a i m e E. J a i m e
5 8 kg E. Jaim e Stud: L os Tigre s
U SA 53 54 53 53
1º 7º 2º 4º
2 º FA N ÁTIC A ES S IEN D A R T VEID ER C A P IR ON A
1.0 5 .4 1.0 4 .2 0 .5 8 .2 0 .5 8 .3
H . D íaz c .c . 4 1/ 2 10 1/ 2 3/ 4 2 1/ 2
c .g. 1 16 18 17 17
4 14 4 13 408 407
S in m eno s prec iar a s us riv ales , debe s er la que s e t o m e la f o t o .
193
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 6 FA L L ERA M A Y O R - 1 O M A RA
eldatoecuador.blogspot.com
encuentranos en: www.eldatohipico.com
www.facebook.com/eldatohipicoec.
@ElDatoEcuador
domingo 5 de agosto del 2012
21
GENÉTICA
EL EFECTO ABUELO MATERNO EN EL CABALLO SPC Se realizó una embriónico. c o n fe r e n c i a d e La hipótesis que b r i l l a n t e s Surani y sus colegas genetistas tratando pusieron adelante de abordar temas para explicar esto relacionados a la fue contraria a la crianza de caballos teoría de Mendel, de carreras, uno de g e n e s s o n los expositores fue cualquiera el destacado Dr. dominantes o ANTCZACK, quien recesivos, donde habló acerca del los dominantes son G E N O M I C expresados, y los IMPRINTING o “EL recesivos no, EFECTO ABUELO menos de dos MATERNO”. recesivos genes Previamente citó son apareados en una hipótesis la ausencia de un a c e r c a d e gen dominante. La excelentes caballos excepción es de carreras como cuando genes son S E C R E TA R I AT, co-dominantes o BUCKPASSER, KEY a m b o s s o n TO THE MINT, y expresados como GRAUSTARK, estos El gran SECRETARIAT destacó en carreras y en la reproducción como abuelo una mezcla . materno (57 broodmare sire), así como lo fue su abuelo materno PRINCEQUILLO. destacados La nueva teoría fue animales no habían sido capaces de fue asombroso “PARECIA COMO QUE que en adición a las leyes de Mendel, procrear un macho que se acerque a sus LOS SEMENTALES INFLUENCIARON EN algunos son programados a ser cualidades, sin embargo habían sido LOS NIVELES HORMONALES EN LAS expresados o reprimidos, dependiendo capaces de procrear yeguas que fueron HEMBRAS PREÑADAS, INDEPENDIENTE sobre el género del padre responsable las madres de grandes caballos. Podría DE LA ESPECIE”. para la contribución del gen. Esta ser que ese “rendimiento adicional” de No hubo una respuesta para esto, hasta ocurrencia, la cual es encontrada genes, de este tipo de sementales, sólo que el Dr. SURANI manipulo óvulos de también en humanos, es conocido fueran exhibidos cuando sus hijas se ratones fertilizados a ser, ya sea t a m b i é n c o m o “GENOMIC reproducían ¿?, bueno todo parece GYNOGENETIC (conteniendo pares de IMPRINTING'' y específicamente como indicar que la mayoría de ellas se cromosomas únicamente de la madre) ''MATERNAL IMPRINTING'' en el caso beneficiaban. o ANDROGENETICS (conteniendo pares de un gen que es silenciado cuando es El efecto “abuelo materno” que el Dr. de cromosomas únicamente del transmitido por la madre, o ''PATERNAL ANTCZACK cito en la conferencia, tomó padre). Asombrosamente, el todo IMPRINTING'' en el caso de un gen que forma basado en los descubrimientos macho ANDROGENETIC en ratonas es silenciado cuando es transmitido por del Dr. W.R. “twink” ALLEN en los finales preñadas desarrollaron grandes el padre. de los 60`s, y el Dr. AZIM SURANI en placentas, y poco tejido embriónico; Los IMPRINTED GENES NO ESTAN 1986. m i e n t r a s l a t o d o h e m b r a PERDIDOS, ellos están solo inactivos o El Dr. ALLEN encontró que hubo una GYNOGENETIC, ratonas preñadas en “OFF” cuando es transmitido por un hormona que es normalmente d e s a r ro l l a ro n g ra n d e s t e j i d o s género o el otro, además, esos encontrada en yeguas preñadas en embrionicos y poca placenta. FUE IMPRINTED-SILENCIOSOS GENES niveles altos, y en burras preñadas en EVIDENTE QUE NO TODAS LAS COPIAS pueden ser re-expresados en la bajos niveles, cuando las dos especies DE LOS GENES MATERNALES SE siguiente generación si es contribuido fueron cruzadas a producir HINNIES CO M P O RTA RO N D E L A M I S M A por el padre del sexo opuesto y de esta ( b u r r o / y e g u a ) y M U L A S MANERA, COMO LAS COPIAS DE LOS manera posee la mirada sobre la (caballo/burra), la misma hormona fue GENES PATERNOS, todo indicaba que herencia cambiada. Una hembra puede registrada en altos niveles en las burras los machos ejercían la mayor influencia pasar sobre-información sobre un que fueron preñadas por los caballos, y sobre el desarrollo de la placenta, y que IMPRINTED GEN, pero solo su hijo en bajos niveles en las yeguas que las hembras ejercieron la mayor puede demostrar el efecto. fueron preñadas por los burros. Esto i nf l u e n c i a s o b re e l d e s a r ro l l o Un macho puede pasar sobre-
22
domingo 5 de agosto del 2012
EL EFECTO ABUELO MATERNO información sobre un IMPRINTED GEN, pero solo sus hijas pueden demostrar el efecto. Esto lidera algunas muy interesantes cruces zig-zag en un pedigree. El doctor ANTCZACK resume que EL EFECTO ABUELO MATERNO en caballos puede muy bien ser el resultado de IMPRINTED GENES, por medio del cual la performance genética relativa a un semental son pasados sobre una forma inactiva y no son activados hasta que son pasados a una yegua en este caso su hija. Si la teoría del doctor Antczak prueba ser verdadera, cerca de la mitad de las hijas de un tal semental puede ser soberbias madres, lo cual parece muy bonito en la vida real. IMPRINTING está relacionado con el género y de esta manera diferente que SEX-LINKED HERITANCE, tales como cuando un semental trae hijas quienes superan a los hijos, o viceversa. SEX LINKED es donde una particular característica es pasada en “ON” en conexión con el X e Y cromosomas que determinan el sexo. Como un asunto de interés, si examinamos los pedigríes que fueron usados como ejemplos en la p re s e nta c i ó n d e l D r. A ntc za k , encontraremos que todos son en hijas de prominentes abuelos maternos. Si ahondamos más allá, encontramos que sus segundas madres fueron también por prominentes abuelos maternos, como fueron sus terceras y cuartas madres. SECRETARIAT, y KEY TO THE MINT son ambos en hijas de PRINCEQUILLO. BUCKPASSER cuyo abuelo materno es WAR ADMIRAL, y es el padre de la segunda madre de KEY TO THE MINT. BLUE LARKSPUR es el padre de la segunda madre de BUCKPASSER y el padre de la tercera madre de KEY TO THE MINT. S E C R E TA R I AT Y B U C K PA S S E R descienden ambos en tail female line de hijas de TEDDY. La segunda madre de SECRETARIAT es por un caballo que solo tuvo 76 foals y ahora es sólo encontrado en un pedigree a través de sus hijas. GRAUSTARK no es una excepción, el sigue el mismo patrón. Mirando en la progresión de abuelos maternos, atrás en su línea materna usted ve ALIBHAI, BEAU PERE y MAHMOUD, todos
destacados abuelos maternos. No es demasiado dificultoso mirar un patrón para la construcción de un abuelo materno, el cual es raramente el objetivo de los criadores, a pesar del hecho que es el abuelo materno el que parece tener un efecto perdurable en la raza. Cualquier cosa más allá de los fundamentos de la genética y herencia puede ser dificultoso penetrar para cualquiera, excepto a los científicos, hay genes que son dominantes y re c e s i vo s , ge n e s q u e s o n co dominantes, influencias genéticas que son SEX LINKED, y genéticas influencias que son IMPRINTED. Indudablemente una mirada a esos factores genéticos es requerida a producir un excepcional atleta pero imagine que la identificación de los cruciales imprinted genes, aunque están en la minoría, lo que significara a la industria de la crianza y a la investigación del óptimo linaje. Unos pocos marcadores para i m p r i n t e d g e n e s ya h a n s i d o identificados, muchos de los cuales son relativos al crecimiento- fetal placental y neonatal si los imprinted genes que han sido identificados en humanos se pueden igualar con genes en el caballo, entonces un imprinted gen conectado al crecimiento del corazón- ya estudiado en humanos- puede también
explicar el gran corazón de SECRETARIAT-22 libras en comparación al promedio de 8.5 libras- esto luego aportará una luz ligeramente diferente sobre el factor X teoría de SEX LINKED del tamaño del corazón como reporta MARIANNA HAUN -consultora experta en pedigree- en su libro THE X FACTOR. La investigación genética puede verdaderamente afectar las decisiones de la crianza aún más en un futuro no demasiado distante, porque seleccionando por performance es sólo un aspecto. Pudiendo evitar defectos inherentes también será un plus después de todo que tan buenas pueden ser las cualidades si ellas pueden ser negadas por los defectospor la compleja naturaleza de la herencia, es probable que las intrincas de performance y enfermedades hereditarias continuarán a ser investigadas por décadas a venir. Seguramente algunas de las más fuertes búsquedas con respecto a la investigación genética y la crianza de caballos de carrera están a la vuelta de la esquina. Si el futuro trae exámenes genéticos que pueden identificar genes específicos para la superior performance y esos genes son también conectados a mayores defectos, como afectaran tus decisiones de crianza. Fuente: Grandes Caballos SPC (Por JW EQUINE traducido por JUAN SÁNCHEZ para PEDIGREE PATTERN)
PRINCEQUILLO abuelo materno, entre otros, de SECRETARIAT y KEY TO THE MINT ambos excelentes abuelos maternos.
domingo 5 de agosto del 2012
23
POR INCREÍBLE QUE PAREZCA NADA LLAMA MÁS LA ATENCIÓN QUE LOS CABALLOS Así promociona el JC Brasileiro su festival del domingo5, donde se corre el “80º GRANDE PREMIO BRASIL (GRUPO I)” La cita es en el hipódromo La Gávea (Río de Janeiro), a la altura de la 7ª carrera (16:30 hs. - 2400 metros (césped) Bolsa: R$ 400.000,00) se encontrarán: 1-) DIDIMO, A.M. Souza, 58; 2-) LE KINOPLEX, V. Gil, 58; 3-) TOP POINT, H. Fernandes, 59; 4-) HUNKA HUNKA, D. Duarte, 57; 5-) CISNE BRANCO (ARG), C. Lavor, 59; 6-) INVICTUS, A. Domingos, 58; 7-) FERA DO NENEM, M. Almeida, 59; 8-) SALUTE (ARG), F. Leandro, 59; 9-) DOCTOR STOKE, N. Cunha, 58; 10-) VIEWFINDER, W. Blandi, 58; 11-) SPITFIRE, J. Ricardo, 58; 12-) TÔNEMAÍ, I. Correa, 59; y, 13-) UNO SOLO, V. Borges, 59. Mário Rozano
EDICIÓN 240... ¡LARGAMOS BIEN... ...SOÑAMOS EN GRANDE!
MI PASATIEMPO, MI VIDA, MI PASIÓN