ECUADOR
JCP rindió homenaje a Eduardo Jairala Ferzán
DOMINGO 4 NOVIEMBRE 2012 #253
Alvarado lo condujo al triunfo
KENNEDY figura principal del Clásico Samborondeño
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨲
02
domingo 4 de noviembre del 2012
En el Clásico “I. Municipalidad de Samborondón"
KENNEDY ganó a galope tendido Pescando una buena largada y mostrando haber encontrado su training adecuado, el argentino KENNEDY, logró su primer éxito en el “Miguel Salem Dibo” . El pensionista del Stud Nativa Bambú fue figura protagónica de principio a fin en el Clásico “I. Municipalidad de Samborondón, Ing. José Yúnez Parra Alcalde” efectiado el pasado domingo 29. El descendiente Bernstein en Shy Marita, con la guía de Daniel Alvarado, se impuso galopando en el registro de 1'12”3/5 para 1.200 metros. A lo largo de la carrera las siguientes posiciones fueron variando, ITUZAINGÓ apareció segundo en el derecho, pero en los últimos saltos MR. PEGASUS le arrebató el placé. Cuarto resultó el nacional PUERTO MONTT -en buena presentación-. Más atrás BOSSO, VENGA MI NIÑO, GAMBINI y FREEWAY. Una vez oficializado el triunfo, el abogado Juan Navarro Ripalda -en representación del Alcalde de Samborondón, Ing. José Yúnez Parra- realizó la entrega de un vistoso trofeo a Paco Lavagni, propietario del Stud Nativa Bambú. KENNEDY fue presentado por el ecuatoriano Luis Alberto Morán.
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨲
KENNEDY, hijo del afamado padrillo Bernstein, se impuso claramente en el Clásico.
EL DATO Es un medio independiente de información hípica y no constituye un programa oficial.
domingo 4 de noviembre del 2012
El lente de Ecuaturf, con Dante García, captó las mejores llegadas del Domingo y aquí en El Dato las compartimos.
03
La peruana LUCY IN THE SKY llegó a once triunfos en la pista de Buijo, donde ha corrido 67 veces. La hija de Guaracazo y Bella Ilusión respondió a las exigencias de su jockey, Javier Morán, y paró relojes en 1'13”4/5 para el recorrido de 1.200 metros. Jaime Estrada Rúa presentó a la pensionista del Stud Cavallino Rampante.
En su segunda salida a la pista samborondeña, el tordillo LIMONCILLO conoció la victoria, lo hizo al mando de Joffre Mora y bajo los cuidados de Hernando Díaz. Walter Alarcón reapareció en la silla de la nacional MATANGA que ya acumula 16 victorias, siempre bajo la preparación de Armando Roncancio y los colores del Stud Tres Patines. La hija de Suntee pasó el kilómetro en 0'59”3/5.
COSACO PANDY con Joffre Mora ganó por novena ocasión en Buijo. La actuación 32 del tordillo descendiente de Old Kentucky Home y Flying Latina ha sido muy comentada por aficionados hípicos, aunque se presumen algunos tropiezos, en los metros finales de la prueba, estos no incidieron en el resultado. Lo presentó Yuri Vargas para el Stud La Tribu. El tiempo fue 1'12”1/5 para 1.200 metros.
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨲
Sin contratiempos, METEORO hizo su carrera y sorprendió a todos. Carlos Lozano estuvo en los controles del hijo de Suntee que entrena Luis Alberto Morán para el stud C.T.A.
04
domingo 4 de noviembre del 2012
1 1 2 3 ÚNICA VERTICAL
4
1 Hembra castaña hija de Farallón P. y Ladies First, nacida en Perú en 2007.
HORIZONTALES 1 Potranca norteamericana nacida en 2010, hija de Holy Bull y Five For A Nickel. 2 Ejemplar colombiano del Stud La Herradura. Hijo de Shanghied y Bromelia, nació en 2008. 3 Único defensor del Walt Disney, es entrenado por Luis Alberto Morán. Nació en 2008, en el haras Curicó, es hijo de El Yanqui y Afrenta. 4 Potranca colombiana hija de Thunder Blitz y Miramar, nacida en 2009. Corre por los colores del stud Los Tigres. 5 Potrillo castaño hijo de Surely Six y Sinfonía, nacido en 2010 en el haras JR&S. Lo prepara Armando Roncancio y es huesped del Stud San José. 6 Tordilla del Stud Eva Maria, peruana por Farallon P. y Señal, nacida en 2005.
II
5 6 7 8 7 Potrillo oriundo del J R & S, es hijo de Suntee y Serena Dancer, nacido en 2009. 8 Tordilla descendiente deCortesia: Farrallón Julio P. y Villanueva Sky Fleet, es Foto peruana y nació en 2006.
Nombre: Nº Cédula: Teléfono: Dirección o Correo electrónico: Gana premios con EL CRUCIDATO, como hacerlo: Llena correctamente tu CRUCIDATO, que circula con revista EL DATO Tu Semanario Hípico, despréndelo y entrégalo a tu repartidor, o el domingo entregalo en los bares del hipódromo. Entre los formularios que contengan las respuestas correctas, se sortearán semanalmente tres órdenes para retirar productos Nature´s Garden (cada una por US$ 60,00. -). El sorteo será ante el público presente, cada domingo, los ganadores serán contactados y pueden ser fotografiados para salir en El Dato y otras promociones de los auspiciantes. Agradecemos públicamente al señor Carlos Valarezo Guzmán por este estimulo a los aficionados hípicos que siguen El Dato, Tu Semanario Hípico.
ENERGÍA PARA MENTE Y CUERPO GRAMBS con William Chila
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨲
domingo 4 de noviembre del 2012 La mestiza PETITA s e e st r e n ó ganando al mando de José Jurado y mantiene invicto a su Stud “Durán Durán”. La agraciada castaña fue aispiciada por el preparador Héctor González y cubrió la recta en 0’25”1/5.
Resultados Generales Domingo 28 de octubre de 2012 (pista normal) 38 1ª Carrera / 400 metros 1 1 PETITA 55,5 José Jurado 0'25”1/5 2 6 NAYOMI 57 Joffre Mora 2½ 3 2 OBSESIONADA 53 Alfredo López 4 4 3 LA PAVITA 53 Eduardo Luque Jr. 6¼ 5 5 AVENTURERO 54 Carlos Lozano 6 ¼ cabeza 6 4 PICARDIA 50 Edwin Vargas 10 ¼ PETITA: hembra, castaña, mestiza ecuatoriana.- Stud: Durán Durán.Preparador: Héctor González. Dividendos: Ganador (1) US$ 2,40.- Perfecta (1-6) US$ 3,20.- Trifecta (1-62) US$ 4,80. 267 2ª Carrera / 1.200 metros 1 5 LUCY IN THE SKY 53 Javier Morán 1'13”4/5 2 4 MAYFAIR 53 Ronald González pescuezo 3 3 JEFE APACHE 55 Johnny Gihua 1¾ 4 1 DON SEÑOR 54 Joffre Mora 4½ 5 2 DOÑA ALICE 52 Alfredo López lejos LUCY IN THE SKY: hembra, castaña, peruana, por Guaracazo y Bella Ilusión, 2005.- Stud: Caballino Rampante.- Preparador: Jaime Estrada. Dividendos: Ganador (5) US$ 2,10.- Perfecta (5-4) US$ 3,20.- Trifecta (5-43) US$ 7,50. 268 3ª Carrera / 1.200 metros 1 3 COSACO PANDY 57 Joffre Mora 1'12”1/5 2 2 EL KURACA 51 Ronald González ¾ 3 1 ESSIEN 60 Carlos Lozano 1¾ 4 5 RESPETO 53 Edwin Vargas 2¾ 5 4 EL CUMPA 51 William Chila 5½ COSACO PANDY, macho, tordillo, norteamericano, por Old Kentucky Home y Flying Latina, 2006.- Stud: La Tribu.- Preparador: Yuri Vargas. Dividendos: Ganador (3) US$ 2,80.- Perfecta (3-2) US$ 4,00.- Trifecta (3-2-1) US$ 7,10.- Dupleta (5-3) US$ 3,80. 269 4ª Carrera / 1.000 metros 1 4 MATANGA 56,5 Walter Alarcón 0'59”3/5 2 1 MACONKI 55,5 José Jurado ½ 3 5 MAR DE BARENT´S 53 Ernesto Jaime 3¼ 4 3 BONGO 52 Alfredo López 4¼ 5 2 CLI CLICK 51 Manuel González Jr. 6 ½ MATANGA: hembra, alazana, ecuatoriana, por Suntee y Sólo Mia, 2005, haras JR&S.- Stud: Tres Patines.- Preparador: Armando Roncancio. Dividendos: Ganador (4) US$ 2,10.- Perfecta (4-1) US$ 17,60.- Trifecta (4-15) US$ 117,70.- Triple Nº 1 (5-3-4) US$ 9,70.
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨲
05 PETITA
270 5ª Carrera / 1.000 metros 1 4 METEORO 54 Carlos Lozano 1'01”1/5 2 7 NO ME DIGAS 55 Alfredo López 1 3 1 LOCATELI 52 Ronald González 2 4 3 PEKERMAN 56,5 Walter Alarcón 4 5 5 ELEKTRA 55 Daniel Alvarado 5 6 6 COTONGO 48 Edwin Vargas 5¾ 7 2 DOÑA DONA 52 Javier Morán 9¼ METEORO: macho, castaño, ecuatoriano, por Suntee y Serena Dancer, 2009, haras JR&S.- Stud: C.T.A..- Preparador: Luis Alberto Morán. Dividendos: Ganador (4) US$ 7,30.- Perfecta (4-7) US$ 51,60.- Trifecta (4-7-1) US$ 45,20.- Cuádruple. “A” acumuló. 271 6ª Carrera / 1.000 metros 1 8 LIMONCILLO 56 Joffre Mora 1'01”0 2 5 DOCTOR MISTERIO 55 Manuel González Jr. 4 ½ 3 7 AY QUE PENA 54 Johnny Gihua 7¼ 4 6 MONO TOTOY 55 Eduardo Luque Jr. 8½ 5 1 PAPARAMERICANO 53 Alfredo López 9½ 6 2 ISLA DE LOBOS 53 Javier Morán 15 7 3 ARTICA II 54 Ernesto Jaime 25 ½ 4 GRN VALOR No Corrió LIMONCILLO: macho, tordillo, peruano, por Umbridels King y A Plenitud, 2008. Stud: Amira.- Preparador: Hernando Díaz. Dividendos: Ganador (8) US$ 1,80.- Perfecta (8-5) US$ 6,40.- Trifecta (8-5-7) US$ 51,80. 272 7ª Carrera / 1.200 metros Clásico “I. Municipalidad de Samborondón, Ing. José Yunez Parra - Alcalde” 1 4 KENEDDY 55 Daniel Alvarado 1'12”3/5 2 1 MR. PEGASUS 55 Johnny Gihua 5½ 3 8 ITUZAINGÓ 51 William Chila 5¾ 4 7 PUERTO MONTT 53 Alfredo López 7 5 6 BOSSO 56 Eduardo Luque Jr. 10 6 5 VENGA MI NIÑO 56 Carlos Lozano 12 ½ 7 2 GAMBINI 54 Ernesto Jaime 12 ¾ 8 3 FREEWAY 56 Manuel González Jr. 13 ½ KENEDDY: macho, castaño, argentino, por Bernstein y Shy Marita , 2007. Stud: Nativa Bambú.- Preparador: Luis Alberto Morán. Dividendos: Ganador (4) US$ 2,20.- Perfecta (4-1) US$ 10,20.- Trifecta (4-1-8) US$ 99,90.- Cuádruple. “B” Especial US$ 891,50. 273 8ª Carrera / 1.200 metros 1 4 GRAMBS 54 William Chila 1'13”1/5 2 6 FELISITY 54 Johnny Gihua 2¼ 3 3 PARQUE CIELO 56 Carlos Lozano 3½ 4 5 PONTE BONITO 56 Joffre Mora 4 5 2 MAZZATTO 54 Javier Morán 5½ 6 1 SYRON 54 Ernesto Jaime 7 GRAMBS: macho, tordillo, peruano, por Farallón P y Saura, 2007.- Stud: Trini.- Preparador: Abelardo Escobar. Dividendos: Ganador (4) US$ 2,30.- Perfecta (4-6) US$ 18,90.- Trifecta (4-6-3) US$ 220,40.- Dupleta (4-4) US$ 5,80.- Triple Nº 2 (4-4-4 ) y (8-4-4 ) US$ 6,80.Pick-6 (5 de 6) US$ 39,70.- Cuádruple Canjeable: US$ 75,09 al 1º y US$ 69,53 al 2º lugar.
06
domingo 4 de noviembre del 2012
Comisión de Carreras En la fecha sesionó la Comisión de Carreras del Hipódromo Miguel Salem Dibo bajo la Presidencia del Ing. Agustín Carrasco Ojeda y con la asistencia de los señores Dr. Vicente Madero Egas, Lic. Luis Ortega Devoto y Ab. Andrés Madero Poveda, éste último en representación de la Asociación de Propietarios de Caballos. Se encuentran presentes el Sr. Salomón Dumani Jiménez (sin voto) como Representante de Metrocentro S.A. y Ec. Pablo Filian Rivera como miembro de la Junta de Comisarios, quienes resolvieron: 1) Miembros de la Comisión de Carrera de turno para la presente
semana: Ing. Agustín Carrasco Ojeda(Principal ) y C.P.A. Héctor Pérez López, (Suplente); 2) Aprobar el Reajuste por Reglamente del ejemplar BELCEBÚ (1 punto). 3) Se atendió la solicitud presentada por el handicapper del hipódromo “Miguel Salem Dibo” en la que a su criterio desea reajustar en la Tabla de Handicap a los ejemplares nacionales y extranjeros nacidos desde el año 2009, la cual fue aceptada. Guayaquil, octubre 29 del 2012.
Junta de Comisarios
octubre 28 del 2012
Siendo las 13h30 se instala la Junta de Comisarios con la asistencia de los señores Rafael Mejía, Ec. Pablo Filián Rivera y César Calderón Luque. PRIMERA CARRERA: Se multa con $5 al jinete J. Jurado, por llegar tarde a realizar su peso físico. J. Jurado (1)recarga ½ kg. Monta con 55,5 kg. Visto el video se observa que la Nº (4) PICARDÍA parte haciendo un extraño y la Nº (3)LA PAVITA se carga hacia afuera sin estorbar. SEGUNDA CARRERA: Se multa con $ 3 al jinete Jof. Mora por recargar un Kg. En el Nº (1) DON SEÑOR , monta con 54 Kg.. La Nº (2) DOÑA ALICE se queda parada en la gatera. TERCERA CARRERA: Se multa con $ 3 al jinete W. Chila en el Nº (4) EL CUMPA, por recargar un kg. monta con 51kg. . Presenta reclamo público W. Chila del Nº (4) EL CUMPA contra el Nº (2)EL KURACA y el Nº (5) RESPETO, que faltando 200 metros lo tiran con todo para adentro. R. González reclama contra el Nº (3) COSACO PANDY que faltando 200 metros lo carga para adentro y lo viene tapando. Visto el video se observa que el Nº (3) COSACO PANDY no hace ningún estorbo y el jinete R. González de Nº(2) EL KURACA y W. Chila del Nº (4) EL CUMPA por efectos de la carrera dejan encajonado al Nº (5) RESPETO. Rindieron prueba de suficiencia los ejemplares, en 1.000 metros: EXPRESIÓN en 1’06”3/5 y BORRACHOSO, la cual fue aprobada por el Juez de Partida. CUARTA CARRERA:W. Alarcón (4) 56 kg., recarga ½ kg, monta con 56,5 kg.. El jinete E. Jaime informa ”que entra al cajón y da la partida el Juez, por eso casi se cae”.
QUINTA CARRERA: W. Alarcón (3) 56 kg., recarga ½ kg, monta con 56,5 kg.. Presenta reclamo público el jinete R. González del Nº (1) LOCATELI que en los 700 metros Nº (4) y Nº (7) lo cierran con todo, no le dan paso y casi lo hacen caer. A. López de la Nº (7) NO ME DIGAS reporta que la Nº (1) LOCATELI quiere meterse a las bravas y no le da paso. Visto el video se observa que no hay estorbo de parte de la Nº (7) NO ME DIGAS, por lo tanto se sanciona con $10 al jinete R. González por reclamos públicos injustificados, y no se observa estorbo del Nº (4) METEORO. SEXTA CARRERA: Se autoriza al preparador Yuri Vargas para ir al partidor. Se recomienda al preparador señor Yuri Vargas un mejor adiestramiento al ejemplar Nº(4) GRAN VALOR. SÉPTIMA CARRERA: Recorrido sin novedad OCTAVA CARRERA: J. Gihua de la Nº(6) FELISITY reclama públicamente contra el Nº(4) GRAMBS que le quita la línea de carrera, que se va cargando hacia adentro y le corta el paso. Revisado el video no se observa el estorbo por parte del Nº (4) GRAMBS por lo que se desestima el reclamo y se multa con $10 al jinete J. Gihua por reclamos injustificados públicos. Se observa que el Nº (4) pasa de largo sin observar. E. Jaime del Nº (1) SYRON informa “que al momento de la partida la puerta no se abre”.
Programa de Entradas
Informe Veterinario
INFORMACIÓN SUJETA A CAMBIOS DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DEL 2012 1) Clásico: 1.700 metros.- “Día de la Provincia del Guayas”.- Para todo caballo. Pesos Asignados 2) Distancia: 1.400 metros.- Para todo caballo. 3) Distancia: 1.000 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DEL 2012 1) Clásico: 1.200 metros.- “Dr. Otto Arosemena Gómez”.- Para ejemplares T.H. 20 descendente al 29/10/2012,Pesos por handicap. 2) Carrera Condicional: 1.200 metros.- Para productos nacidos en el 1º Semestre del 2010. Debutantes y No ganadores. Pesos machos 54 kg. y hembras 52 kg. Recargo de 3 Kg. A los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. 3) Distancia: 1.000 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE DEL 2012 1) Clásico: 2.400 metros.- “JOSÉ ERNESTO AGUIRRE AVILÉS”.- Para todo caballo a Peso de Reglamento. 2) Distancia: 1.100 metros.- Para todo caballo.
octubre 28 del 2012 PRIMERA CARRERA: Sin novedad. SEGUNDA CARRERA:Sin novedad. TERCERA CARRERA: Sin novedad. CUARTA CARRERA: Sin novedad. QUINTA CARRERA: Sin novedad. SEXTA CARRERA: GRAN VALOR fue retirado por indócil. SEPTIMA CARRERA: VENGA MI NIÑO y BOSSO terminaron ligeramente sentidos del anterior derecho. OCTAVA CARRERA: Sin novedad.
La mejor información no tiene precio NOSOTROS SÍ SABEMOS DE HÍPICA...
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
07
domingo 4 de noviembre del 2012
QUE TAL AMIGOS, un acierto de nuestro handicapper al solicitar un reajuste técnico para los ejemplares nacidos en el 2009 y 2010, ahora veremos rendir mejor a jóvenes ejemplares que luego de las condicionales habían quedado muy elevados en la lista de posiciones. A proposito, durante esta semana en Lima se realizó una reunión de los handicapper de la región, hubiese sido muy valiosa su participación en calidad de oyente, como Miguel Guerrero también es periodista no hubiese tenido inconvenientes para estar presente cubriendo el evento. Para la próxima reunión ojalá se logre financiar su presencia, ya que esas experiencias nos benefician a todos. .. El jinete chileno Luis Adrián Torres, uno de los mejores de todos los tiempos estuvo en Lima para conducir a CHISPEAO en el Clásico 'Presidente de la República' (G2), donde llegó tercero a menos de un cuerpo de la ganadora CUBAGE. A Luis Adrián se lo más liviano en su peso físico y nos dijo tener controlado el tema, prometió que ya nos pasará la receta... En Lima nos informamos de la muerte del entusiasta hípico Julio del Castillo, quien
fue el promotor de la internacionalización del jinete peruano, apoyando en todo sentido a Edgar Prado, Santos Chávez, Jorge Chávez, Julio Pezúa, entre otros, a viajar y probar suerte en los Estados Unidos, con los buenos resultados ya conocidos. Julio del Castillo en varias ocasiones fue miembro de la Junta de Comisarios de Monterrico y últimamente vivía entre Lima y Miami.
Luis Adrián Torres y Xavier Muñoz A. Los hijos de BISBBE SLAM están ganando en Monterrico, el domingo 29 salió de perdedores BAROLO (foto) con Carlos Javier Herrera, luciendo colores del stud “Haras Fiesta”, marcó 1’13”2/5 para 1.200 metros, siendo presentado por Armando Filipuzzi. Antes, el sábado 27, triunfó PILOTO llevado por Benjamín Cacha Padilla, para el stud Los Tordillos, pasando 1.200 metros en 1’15”4/5. BISBEE SLAM, quien actualmente presta servicios en Haras Eva María de Ecuador, dejó una corta producción en Perú.
Etapa 4 - Nº 253, Domingo 04 de noviembre del 2012
Director - Editor General: Xavier Muñoz Avilés Licenciado en Periodismo Registro G - 1.608 C. P. G. Miembro de la ALCHI Teléfono (593) 9 3419203
Julio del Castillo fallecido en USA Elevamos una oración en memoria de este personaje que es parte de la historia hípica latinoamericana. Y aquí mejor la paramos, como siempre con la bendición de Dios hasta la próxima semana en que volveremos a seguir compartiendo El Dato... Su amigo por siempre M.A. X.
Página web e Internet: Leonardo Muñoz Monge Fotografía: El Dato ECUATURF (Dante García) Colaboradores Principales: Silvio Devoto Passano Eclipse Dr. Nino Cassanello Panchana Lorena Huayas (Perú) E-mail: Eldatohipico@hotmail.com Facebook: ElDatoEcuador@facebook.com www.eldatohipico.com Impreso en AMB Artes Gráficas Guayaquil - Ecuador
“Mucha gente, especialmente la ignorante, desea castigarte por decir la verdad, por ser correcto, por ser tú. Nunca te disculpes por ser correcto, o por estar años por delante de tu tiempo. Si estás en lo cierto y lo sabes, que hable tu razón. Incluso si eres una minoría de uno sólo, la verdad sigue siendo la verdad.” Mahatma Gandhi
ESTA PUBLICACIÓN NO CONSTITUYE UN PROGRAMA OFICIAL, ES NETAMENTE INFORMATIVA.
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
08
domingo 4 de noviembre del 2012
Tabla de Handicap al 29 de octubre de 2012
PURASANGRES MAS DE 3 AÑOS 46 TULIO 41 TROTTIER 40 TRUKO 38 BELL ROCK 36 COSACO PANDY ESSIEN 35 POP INDY 34 MUNIR RESPETO 33 VITA TORO 32 ARMILLITA FALLERA MAYOR MARCONI 30 EL KURACA SHAMUI 29 AUREL CAPIRONA DARK VEIDER FANÁTICA 28 GRAMBS MACKO MAR NEGRO MATANGA
20 ACCIONISTA BONGO CATITO CLI CLICK CHAMPION AGAIN HARMONY MAYFAIR PARQUE CIELO PASHAMARI TALITA KUM 19 AZIÁTICO JARANA LA FRECIA LUCY IN THE SKY MAR CANTÁBRICO NUNA RAZZOTTI RÍTMICO 18 DR. GARDEN EL ABUELO ITUZAINGÓ JEFE APACHE LIMONCILLO SALEROSO SAMOANA 17 LADY SIX PAR DOBLE PUERTO MONTT RASHAR 16 HURACÁN
25 COLEGIAL DELKIA KENNEDY MACONKI PONTE BONITO 24 ARZAK FELISITY EL CUMPA MANZUR MANZUR 23 BELCEBÚ COFFEE RUN FREEWAY HAPPY SHOUT LADY FOREVER MAZZATTO MISS EMBASY MR. PEGASUS SYRON 22 MAR DE BARENT’S VENGA MI NIÑO 21 ALELUYAH BOSSO GAMBINI MIA PAOLA PIRO PIRA SUSTANTIVO TANGUERO TUMBADOR YAHABIBE
15 COSITA MORENA LA BULLABESA LLAMELLÍN NONI KID PAVO REAL PEQUEÑA AMANTE 14 DON SEÑOR PUNTA PARIÑAS 13 AY QUÉ PENA DOCTOR MISTERIO ENTREVISTADOR GRAN VALOR MONO TOTOYNOCHE DE RONDA VILLA MADRID YESTERDAY 12 ISLA DE LOBOS LA DOCTORA MADRILEÑA 11 ARTICA II DOÑA ALICE METEORO MIGUELITO PAPARAMERICANO PEKERMAN 10 MENTIDOSO NO ME DIGAS
9 ISLA DE COCOS LOCATELI 8 ANICETO MELOQUEDOYO ROMANITA 7 ELEKTRA 6 COTONGO DOÑA DONA RED-TAT
EJEMPLARES MESTIZOS Y MEDIA SANGRE AVENTURERO EL PERALTE LA LLAVE
PRODUCTOS 2010 16 1ER SEMESTRE CANTA CLARA 20 BAFANA BAFANA 18 CAFÉ EXPRESO JUGUETE CARO 17 ARCOBALENO BABALÚ BORRACHOSO CALÍGULA CARAMELO SANTO HOLY FIVE ISIS KENNE COAT PAPALOLO SILVER GAL
LA PAVITA LA SUCESORA MR. ROSE NAYOMI OBSESIONADA PETITA PICARDÍA
HABLA SERIO MARCO POLO SCHIAVI 15 BRILLANT PARK EXPRESIÓN KATACRAKA PLENILUNIO ROSA CARMINA SBATRA 14 BELLA DONA OSIRIS POLIPACK 12 BLUE NEWS DOLCE FAR NIENTE LA CANTANTE 10 KAMASUT
PLEBISCITO PLUTONA TIANA TOÑITO
MI PASATIEMPO... MI VIDA... MI PASIÓN...
Km. 10,5 vía a Samborondón BUSES DE LA LÍNEA 81-4 SALEN DESDE EL TERMINAL TERRESTRE DE GUAYAQUIL ENTRADA LIBRE - TODOS LOS DOMINGOS Carreras cada 30 minutos - iniciando a las 13h50
Pick -6 Cuádruple “A” Cuádruple “B” PARA EL US$ 10.000,00 Especial Especial DOMINGO 4 DE Segundo Acumulado NOVIEMBRE DE 2012 US$ 3.709, US$ 222,88 US$ 1.324,71 25
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
09
domingo 4 de noviembre del 2012
1ª C a rre ra A p ue s t a s :
#
1ª d e C u á d r u p l e “ A ”
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .
EJ EM P LA R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
G A M B IN I
1
261
1.10 0
P aí s p e so m odalidad S t ud p e so u b i c . GA N A D OR
A r g ent ina
( 2 1) m.c . ed it o r ' s N o t e y C o p is t a, 2 0 0 6 .
2 1/ 10 / 2 0 12
1 .0 0 0 m e t ro s
14h 00
E s p e c i a l - 1a T r i p l e 1 - 1a . D u p l e t a 1 - G anad o r - Per f ec t a - T r if ec t a.
E. J a i m e
56
5º
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 6 kg W . A larc ó n Stu d : A . M . P .
C L I C L IC K
1.0 6 .1
H . D íaz c .c . 2
5 3/ 4
c g. 0 p e so c a b a l l o
c .g. 0
23
482
L a d is t a n c ia le p u e d e a yu d a r.
M A YFA IR
2
0 9 / 0 9 / 2 0 12 16 / 0 9 / 2 0 12 2 3 / 0 9 / 2 0 12 14 / 10 / 2 0 12
227 231 240 257
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
5 5 kg M . G o n zale z J r. Stu d : D avid y D an ie l
Per ú
(20) h. t . F ar r alló n P. y Sk y F leet , 2 0 0 6 V. D í a z J . Gi h u a J . Gi h u a R . Go n z a l e z
56 55 55 49
4º 3º 2° 1º
C L I C L IC K B OS S O N ON IK ID 2 º B OS S O
1.0 0 .1 1.0 6 .3 1.0 0 .4 0 .5 9 .4
Y . V argas c .c . 6 1 c .g. 1 2 2 1/ 2 3 1/ 4 1/ 4 3
10 19 18 18
460 475 463
N u n c a h a y q u e o lv id a rla , e s t á e n e l m a rc a d o r.
PASHAM ARI
3
0 9 / 0 9 / 2 0 12 16 / 0 9 / 2 0 12 3 0 / 0 9 / 2 0 12 14 / 10 / 2 0 12
224 231 242 256
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
5 5 kg J o f. M o ra Stu d : R o yal Flo r
C hile
(20) h.c . Ind y V id ual y M ema D iv a, 2 0 0 8 . J of . M or a M . Go n z á l e z J r . J . Gi h u a J . Gi h u a
55 56 56 54
1º 5º 1° 3º
2 º C OS ITA M OR EN A B OS S O 2 ° P EQU EÑ A A M A N TE M A ZZA TTO
1.0 0 .0 1.0 6 .3 0 .5 9 .2 0 .5 9 .2
H . D íaz c .c . 1 7 1 9 1/ 4 2 1/ 4 8 1/ 2
c .g. 4 8 20 19 21
460 460 460 455
In t e n t a rá u n p u n t a a p u n t a , S í .
JE FE A P A CH E
4
14 / 0 9 / 2 0 12 2 1/ 10 / 2 0 12
256 263
1.0 0 0
5 3 kg J . G ih u a Stu d : R o yal Flo r
Per ú
( 18 ) m.r . Pr iv at ely Held y G is s y , 2 0 0 7
M . Go n z á l e z J r . No Cor r ió
53
5º
M A ZZA TTO
0 .5 9 .2
Y . V argas c .c . 2 c g. 0 19
20
470 469
S e a c e rc a a l t riu n f o .
M A R CA N T Á B R ICO
5
( 19 ) m.c . T umb leb r ut us y M as h Po t at o , 2 0 0 8 . 16 / 0 9 / 2 0 12 3 0 / 0 9 / 2 0 12 0 7 / 10 / 2 0 12 14 / 10 / 2 0 12
230 243 248 256
1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
5 4 / 5 3 kg W . C h ila Stu d : C u ric ó
C hile
W. C h ila W. C h ila E. Va r g a s J . J ur ado
52 54 48 54
3º 3º 5° 2º
M R . P EGA S U S B ON GO D A R T VEID ER M A ZZA TTO
1.0 6 .4 1.0 0 .1 0 .5 9 .2 0 .5 9 .2
P . M aq u iló n c .c . 3 2 c .g. 6 1 hoc ic o 5 1/ 2 8 3 1/ 2
23 22 21 20
437 472 440 435
L a d is t a n c ia y e l lo t e le v ie n e n b ie n , o jo .
L U CY IN T H E S K Y
6
( 19 ) h.c G uar ac az o y B ella Ilus io n, 2 0 0 5 16 / 0 9 / 2 0 12 2 3 / 0 9 / 2 0 12 0 7 / 10 / 2 0 12 14 / 10 / 2 0 12
229 405 247 255
1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J . M or án J . M or án J . M or an J . M or an
5 4 kg J . M o rán Stu d : C avallin o R am p an te
Per ú 54 53 55 53
1º 3º 2° 1º
2 º IS L A D E L OB OS N ON I K ID M ON OTOTOY 2 º P A P A R A M ER IC A N O
1.0 6 .3 1.0 0 .4 1.0 0 .3 1.0 0 .1
J . Estrad a c. c. 67 c .g. 1 1 8 3/ 4 1 1/ 2 1/ 2 4
14 16 15 15
4 10 405 406 402
E s t á e n u n a b u e n a ra c h a , re c u p e ra n d o p o s ic io n e s , la a c o m p a ñ a m o s .
274
A Q U Í ESTÁ EL D A TO : 3 P A C H A M A RI - 6 L U C Y IN TH E SK Y
DEXTROVITAM
Solución Inyectable
Hepatoprotector Desintoxicante Rehidratante Energizante
DEXTROVITAM, es un producto de efectiva acción hepatoprotectora, desintoxicante, rehidratante y energetizante. Para el tratamiento de afecciones hepáticas en general tanto agudas como crónicas, causadas por diversas enfermedades infecciosas y/o parasitarias. Intoxicaciones medicamentosas, alimenticias o por sustancias tóxicas, en diarreas profusas como rehidratante (previa corrección electrolítica). Reconstituyente Energético durante actividades que demanden esfuerzo físico COMPOSICIÓN: Cada 100 mL contiene: Vitamina B2 20 mg; Vitamina B6 80 mg; Vitamina B12 0.5 mg; Vitamina C 400 mg; Cloruro de Colina 200 mg; L Metionina 2 000 mg; Dextrosa 22 000 mg; Excipientes c.s.p. 100 mL DOSIS: Equinos: 500 - 1000 mL USO EN: Equinos, Vacunos, Ovinos, Caprinos, Camélidos, Caninos y Felinos VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Endovenosa lenta. IMPORTADO Y DISTRIBUIDO POR:
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
ASESORÍA Y VENTAS: Ing. Carlos Moncayo 0988656606 www.fertisa.com
10
domingo 4 de noviembre del 2012
2ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .
1 .0 0 0 m e tros
14h30
A p u e s t a s : 1ª d e l P I C K - 6 - 2 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial - 2 ª T r ip le 1 - 2 ª D up let a 1 - G anad o r – Per f ect a –T r if ect a.
#
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
EL K URA CA
1
(30) m. a.B ig C o unt r y y O ur M ar iella, 2 0 0 7. 19 / 0 8 / 2 0 12 2 0 6 0 2 / 0 9 / 2 0 12 2 19 0 7 / 10 / 2 0 12 2 5 2 14 / 10 / 2 0 12 2 5 8
1.6 0 0 1.9 0 0 2 .0 0 0 1.3 0 0
R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z J . M or an R . Go n z á l e z
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 2 / 4 9 kg R. G onzále z Stud: C hivito
US A
53 52 56 52
jinet e
1º 6º 5° 2º
2 º S YR ON TU L IO TU L IO TR OTTIER
c g. 0 p e so c a b a l l o
L . A . M orán c .c . 2 9 c .g. 7
1.4 0 .3 1.5 9 .0 2 .0 4 .2 1.17 .1
1 1/ 2 7 1/ 2 2 1 1/ 2 5 1/ 2
20 22 31 30
500 498 500 498
C reem o s que no es la dis t anc ia ideal, pero lo int ent ará.
FA N Á TICA
2
(29) h.t . F ar allo n P. y Señal, 2 0 0 5 0 9 / 0 9 / 2 0 12 16 / 0 9 / 2 0 12 3 0 / 0 9 / 2 0 12 2 3 / 0 9 / 2 0 12
225 232 244 252
1.0 0 0 1.10 0 1.3 0 0 1.4 0 0
J . Gi h u a J of . M or a J of . M or a J of . M or a
5 1 kg J. G ihua Stud: Eva M aría
Per ú 52 53 57 57
3º 1º 1º 5º
FA L L ER A M A YOR 2 º D A R T VEID ER 2 º M A ZZA TTO FEL IS ITY
Y . V argas c .c . 5 6 c .g. 1 2
0 .5 8 .4 1.0 5 .2 1.18 .4 1.2 5 .2
3 3/ 4 1/ 2 13/ 4 10 1/ 2
17 26 28 30
468 472 473 472
S in c o m plic ac io nes unt ent ará una buena c arrera.
RES P ETO
3
(34) m.c. C o r o w ing St o r m y B r ig ht nees, 2 0 0 6 19 / 0 8 / 2 0 12 16 / 0 9 / 2 0 12 2 3 / 0 9 / 2 0 12 2 1/ 10 / 2 0 12
204 228 234 264
1.2 0 0 1.10 0 1.2 0 0 1.10 0
W. C h i l a J . M or án J . M or án E. Va r g a s
5 6 kg J. M orán Stud. K & E
Per ú 54 57 55 55
5º 3º 4º 2º
C OS A C O P A N D Y TR OTTIER TR OTTIER A R M IL L ITA
1.11.3 1.0 4 .3 1.10 .2 1.0 6 .1
J. Estrada c .c 5 0 c .g 1 3 12 1/ 4 5 1/ 4 12 3 / 4 3 1/ 2
28 37 36 35
469 480 473 473
M ejo ra m uc ho la m o nt a, o jo que es peleado r.
FA LLERA M A YO R
4
(32) h. c. W iseman' s F er r y y Lad y Z eene, 2 0 0 8 2 9 / 0 7 / 2 0 12 18 5 0 5 / 0 8 / 2 0 12 19 3 2 6 / 0 8 / 2 0 12 2 12 0 9 / 0 9 / 2 0 12 2 2 5
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
E. J a i m e E. J a i m e E. J a i m e E. J a i m e
5 4 kg E. Jaim e Stud: L os Tigre s
U SA 53 58 53 55
4º 1º 1º 1º
C A P IR ON A 2 º C L I C L IC K 2ºS HA M UI 2 º D A R T VEID ER
0 .5 8 .3 0 .5 8 .3 0 .5 9 .0 0 .5 8 .4
H . D íaz c .c . 8 2 1/ 2 5 3/ 4 3 3/ 4 3 1/ 2
c .g. 4 17 16 18 20
407 403 401 405
La dis t anc ia le v iene bien, debe dem o s t rar s u c las e po rque le s aldrán a bus c ar.
A RM ILLITA
5
(32) m.c. Easy M iller y M o ss O h , 2 0 0 7. 2 7 / 0 5 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 2 5 / 0 8 / 2 0 12
12 7 13 6 14 7 2 12
1.0 0 0 1.0 0 0 1.6 0 0 1.0 0 0
J of . M or a J of . M or a C . Ya t a c o J of . M or a
5 4 kg Jof. M ora Stud: C asa Blanc a
Per ú 56 56 51 56
1º 2º 3º 5º
2 º M A TA N GA ES S IEN TU L IO FA L L ER A M A YOR
0 .5 8 .2 0 .5 8 .1 1.3 8 .2 0 .5 9 .0
Y . V argas c .c . 1 4 c .g. 7 13/ 4 4 4 9 1/ 4
22 24 24 22
458 460 451 455
S u rapidez es t á pro bada pero aquí llev a una riv al algo m ás jo v en.
275
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 4 FA L L ERA M A Y O R - 5 A RM IL L ITA
A LOS SEÑORES PROPIETARIOS La Asociación de Propietarios y Criadores de Caballos F. S. C. tiene el agrado de invitar a Todos los señores Propietarios a una Sesión General, el sábado 10 de noviembre del 2012, a las 09h30, en las dependencias del Club House. Ab. Andrés Vicente Madero Poveda Presidente
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
11
domingo 4 de noviembre del 2012
3ª Carrera
H a n d ic a p , p a r a t o d o c a b a llo .
1.000 metros
15h00
A p u e st a s: 1ª d e C u á d r u p l e “ B ” E sp e c i a l - 2ª del P ICK - 6 - 3ª de Cuádr uple “ A ” Espec ial - 3ª Tr iple 1 - Ganador - P er f ec t a - Tr if ec t a
#
1
EJ EM P L A R sex o, c olor , f iliac ión, año de nac im ient o, lugar f ec ha # c ar r . dist . jinet e
P aí s p e so m odalidad S t u d peso ubic . GA NA DOR
NO ME DIGAS ( 10 )
Ecuad o r
1.000 1000 1.000
A . López A . Lopez E. Var gas
52 52 48
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
54 kg A. López Stud: Tres Patines
h.a Reg ency Park y D ime Que No , 2 0 0 9 , JR &S. 09/ 09/ 2012 224 30/ 09/ 2012 246 14/ 10/ 2012 255
jine t e
6º 6° 3º
P A S HA M A RI DON S EÑOR LUCY IN THE S K Y
1.00.0 1.00.3 1.00.1
c g. 0 peso c aballo
A. Roncancio c.c. 18 c.g. 1 12 1/ 2 9 1/ 4 5 1/ 2
4 13 12
421 422 419
B uena s u anterio r , la ano tam o s .
2
COTONGO
(6) m.c. C ielo y Tang a , 2 0 0 9 , JR &S 23/ 09/ 2012 236 07/ 10/ 2012 250 14/ 10/ 2012 254
1.000 1.000 1.000
W. Chila E. J aim e E. Var gas
Ecuad o r 52 52 48
2º 6° 2º
50/49 kg W. Chila Stud: Galán LOCA TELI LOCA TELI IS LA DE LOB OS
1.01.2 1.00.1 1.02.1
F. M ora c.c. 21 c abez a 5 1/ 2 c abez a 1 1/ 4
c.g. 1 9 9 8
450 454 454
C o m plic ará las c o s as , s e lo v e bien.
3
MELOQUEDOYO ( 8 )
52 kg E. Luque Jr. Stud: Buena V ibra
Ecuad o r
m.t . D ig nif y y Po rcelana, 2 0 0 9 , JR &S 23/ 09/ 2012 238 30/ 09/ 2012 241 14/ 10/ 2012 254
1.000 1.100 1.000
M . Gonz ález J r . E. J aim e E. J aim e
56 56 54
3º 5° 5º
M ONO TOTOY M ENTIDOS O IS LA DE LOB OS
1.00.1 1.00.4 1.02.1
J. A. Estrada c.c. 17 c.g. 1 6 1/ 2 7 7 3/ 4
6 12 11
462 462 455
Luego de s u anterio r, lo c o ns ideram o s c o m o un bo nito lanc e.
4
ROMANITA
(8) h.c. Ho no rio y Tassina, 2 0 0 8 , C uricó . 30/ 09/ 2012 241 07/ 10/ 2012 250 14/ 10/ 2012 254
1.000 1.000 1.000
E. Var gas M . Gonz alez J r . J . J ur ado
C o lo mb ia 51 52 54
4º 5° 6º
52/49 kg R. González Stud: Pura Sangre M ENTIDOS O LOCA TELI IS LA DE LOB OS
1.00.4 1.00.1 1.02.1
O. M ontero c.c. 36 c.g. 5 6 3/ 4 hoc ic o 5 1/ 2 r odó
12 11 10
380 380 379
Es tá algo v enida a m eno s , el des c argo le da buena c hanc e.
5
ARTICA II ( 11)
C o lo mb ia
h.c. Thund er B lit z y M iramar , 2 0 0 9 . 20/ 05/ 2012 17/ 06/ 2012 11/ 06/ 2012
120 141 145
1.100 1.000 1.600
R. Gonz ález E. J aim e W. A lar c ón
52 56 55
5º 5º 7º
55 kg E. Jaime Stud: Los Tigres LUCY IN THE S K Y M A NJ A R LA B ULLA B ES A
1.08.0 0.59.4 1.42.2
H. Díaz c.c. 10 6 23 3/ 4 19 1/ 2
c.g. 1 10 9 8
370 384 370
En lo te m ás pro pic io puede s o rprenderno s , la v erem o s .
6
DOCTOR MISTERIO ( 13 )
C o lo mb ia
m.c.Thund er B lit z y Paulit a, 2 0 0 9 . 05/ 08/ 2012 190 23/ 09/ 2012 240 30/ 09/ 2012 242
1.000 1.000 1.000
C. Loz ano R. Gonz ález R. Gonz ález
56 51 50
7º 4º 4º
57 kg M . González Jr. Stud: Giancarlo M A R CA NTÁB RICO NONI K ID P A S HA M A RI
1.00.0 1.00.4 0.59.2
J. A. Estrada c.c. 18 c.g. 1 11 5 3/ 4 15
8 17 16
412 412 410
ya es ho ra de v erlo triunfal, baja m uc ho de lo te.
7
ISLA DE LOBOS
( 12 ) h.c. B o o k The B and y Gala, 2 0 0 6 23/ 09/ 2012 238 07/ 10/ 2012 250 14/ 10/ 2012 254
1.000 1.000 1.000
R. Gonz ález J . M or an J . M or an
56 kg W. Alarcón Stud: M edellín
Perú 53 53 54
4º 4° 1º
M ONO TOTOY LOCA TELI 2º COTONGO
1.00.1 1.00.1 1.02.1
J. Estrada c.c. 42 c.g. 5 6 3/ 4 4 1/ 2 1 1/ 4
12 12 11
430 425 422
A m uc ho s ya ha s uperado , es de c uidado .
8
Ecuad o r (8) m.c. R eg ency Park y M iss V and o me, 2 0 0 9 , JR &S
52/48 kg E. V argas Stud: Salomé
08/ 07/ 2012 165 23/ 09/ 2012 236 30/ 09/ 2012 241
COS ITA M ORENA LOCA TELI M ENTIDOS O
ANICETO
1.000 1.000 1.000
J . J ur ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado
53 57 53
6º 4º 2º
1.01.0 1.01.2 1.00.4
A. Roncancio c.c. 13 c.g. 1 7 3 1/ 2 2 3/ 4
2 10 9
415 427 422
Verem o s que tal le v a en es ta o po rtunidad.
276
AQUÍ ESTÁ EL DATO: 1 N O ME DIGAS - 6 DOCTOR MISTERIO - 7 ISLA DE LOBOS
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
12
domingo 4 de noviembre del 2012
4ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .
1 .0 0 0 m e tros
15h30
A p u e s t a s : 1ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E - 2 ª d e C uád r up le “ B ” Esp ecial - 3 ª d el PIC K- 6 - 4 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial G anad o r - Per f ect a - T r if ect a EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
#
JA RA N A
1
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
( 19 ) h. c. Jag uar O n t he R un y A cap ar ad o r a, 2 0 0 8 .
Per ú
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
c g. 0 p e so c a b a l l o
5 6 kg C . L ozano Stud: C hipipe
A . Ronc anc io c .c . 1 c g. 0
5 1 kg M . G onzále z Jr. Stud: D avid y D anie l
E. P e tit c .c . 2 6
B uen debut ,, puede s er s u m o m ent o t riunf al.
DO N S EÑ O R
2
( 14 ) m.t . D ig nif y y Po lip ó cket , 2 0 0 9 , JR &S 16 / 0 9 / 2 0 12 2 3 1 3 0 / 0 9 / 2 0 12 2 4 6 0 7 / 10 / 2 0 12 2 4 9 14 / 0 9 / 2 0 12 2 5 7
1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J . M or án J of . M or a J . M or an E. J a i m e
Ecuad o r 54 56 55 53
4º 1º 3° 5º
B OS S O 2 º EN TR EVIS TA D OR N IA P A OL A M A YFA IR
1.0 6 .3 1.0 0 .3 1.0 0 .1 0 .5 9 .4
5 1/ 2 3/ 4 4 1/ 4 7 3/ 4
c .g. 3 18 17 18 17
468 468 471 470
A ún le s alen riv ales f uert es
P A R DO BLE
3
( 17 ) m.t . D ig nif y y Her mana Luna , 2 0 0 9 , JR &S 15 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12 0 5 / 0 8 / 2 0 12 19 / 0 8 / 2 0 12
17 1 18 2 19 3
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J of . M or a A . Tr u j i l l o A . Tr u j i l l o N O C OR R IÓ
Ecuad o r 53 54 51
5º 3º 6º
5 4 kg Jof. M ora Stud: L a P andilla S YR ON P EQU EÑ A A M A N TE FA L L ER A M A YOR
Y . V argas c .c . 2 2 c .g. 5
0 .5 9 .4 1.0 1.0 0 .5 8 .3
7 13/ 4 20
10 9 8 7
435 435 425
G anó bien y v a po r m ás .
SAM OANA
4
( 18 ) h. c. Saniko y A w e C her yl, 2 0 0 9 .
U SA
5 5 kg J. G ihua Stud: C asa Blanc a
E. P e tit c .c . 1
5 2 kg. D . A lvarado Stud: M arissa
L . A . M orán c .c . 4 7 c g. 1 0
c g. 0
ES TR EN O
o t ra que s e es t renó bien, o jo .
N O N I K ID
5
Ecuad o r ( 15 ) m. a. N ut T r ee y W hit ney Ho ust o n, 2 0 0 6 , JR &S 0 9 / 0 9 / 2 0 12 2 3 / 0 9 / 2 0 12 0 7 / 10 / 2 0 12 14 / 10 / 2 0 12
223 240 249 257
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
C. Loz ano D. A lv ar ado M . Go n z a l e z J r . M . Go n z a l e z J r .
58 51 53 50
1º 1º 2° 4º
2 º M IGU EL ITO 2 º M A YFA IR N IA P A OL A M A YFA IR
1.0 1.1 1.0 0 .4 1.0 0 .1 0 .5 9 .4
2 1/ 4 1 1/ 4 2 1/ 4 6 1/ 4
2 14 16 16
456 456 455 457
O jo que es t á m uy bien.
P UN TA P A RIÑ A S
6
( 14 ) h. c. F land er s F ield y Punt a M ulat o s, 2 0 0 8 2 6 / 0 8 / 2 0 12 2 10 0 2 / 0 9 / 2 0 12 2 18 3 0 / 0 9 / 2 0 12 2 4 2 0 7 / 10 / 2 0 12 2 4 9
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J of . M or a M . Go n z á l e z J r . E. J a i m e E. J a i m e
5 1 / 4 8 kg R. G onzále z Stud: Royal Flor
Per ú 56 56 54 53
7º 5º 3º 4º
H A R M ON Y D ON S EÑ OR P A S HA M A RI M IA P A OL A
1.0 0 .2 1.0 0 .2 0 .5 9 .4 1.0 0 .1
Y . V argas c .c . 5 c .g. 0 16 1/ 2 14 1/ 2 13 1/ 4 6 1/ 2
11 10 17 16
471 464 464 460
A ún no c o nv enc e, pas am o s .
277
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 JA RA N A - 5 N O N I KID
eldatoecuador.blogspot.com Imagen: Press Association Images
encuentranos en: www.eldatohipico.com
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
www.facebook.com/eldatohipicoec.
@ElDatoEcuador
13
domingo 4 de noviembre del 2012
5ª Carrera
H a n d ic a p , p a r a t o d o c a b a llo .
1.000 metros
16h05
A p ue s t a s : 1ª T r i p l e 2 - 2 ª C uád rup le C anjeab le ( Eng anche) - 3 ª d e C uád .“ B ” Esp .- 4 ª d el PIC K-6 - Ganad o r - Perf ect a Trif ect a
5 4 kg E. Jaim e Stud: M ia
M AR DE BAREN TS
1
U SA (22) m.t . A lp hab et h So up y D o lly D yamit e, 2 0 0 6 . 17/ 06/ 2012 08/ 07/ 2012 22/ 07/ 2012 29/ 07/ 2012
146 163 177 185
1.600 1.200 1.000
J . J ur ado C. Yat ac o E. J aim e No Cor r ió
53 55 56
4º 5º 5º
TROTTIER FA NÁTICA OM A RA
1.39.0 1.12.0 0.59.0
J. A . Estrada c.c. 4 3 c.g. 1 0 13 1/ 2 8 7 c abez a
18 17 16
440 438 440 434
Le s alen alguno s duro s riv ales .
M AZZATTO
2
(23) m.c. D o ner aile C o urt y A ng elt o w n, 2 0 0 7 23/ 09/ 2012 30/ 09/ 2012 14/ 10/ 2012 21/ 10/ 2012
235 244 256 264
1.200 1300 1000 1100
M . Gonz ález J r . J . M or an J . M or an J . M or an
5 5 kg M . Gonzále z Jr. Stud: Royal Flor
U SA 51 52 56 52
6º 2° 1º 5º
GRA M B S FA NA TICA 2º M A R CA NTÁB RICO A RM ILLITA
1.12.1 1.18.4 0.59.2 1.06.1
E. Pe tit c.c. 8 9 14 1/ 2 1/ 2 3 1/ 2 7 1/ 2
cg. 2 0 24 23 23 25
464 468 465 469
El lo te aflo ja pero la m o nta no lo c o no c e bien.
HARM ON Y
3
(20) h.t . U mb rid le´s King y A g nieszka, 2 0 0 8 . 29/ 07/ 2012 182 19/ 08/ 2012 202 26/ 08/ 2012 210 09/ 09/ 2012 221
1.000 1.200 1.000 1.000
J of . M or a A . Tr ujillo E. J aim e J of . M or a
5 2 /5 3 kg Jof. M ora Stud: Eva M aría
Perú 56 53 55 56
2º 4º 1º 3º
P EQUEÑA A M A NTE M A ZZA TTO 2º DON S EÑOR M A R CA NTÁB RICO
1.01.0 1.13.1 1.00.2 1.00.1
Y. V argas c.c. 1 3 c.g. 3 1 1/ 2 5 3/ 4 1/ 2 1 1/ 4 c abez a
11 11 10 12
410 410 408 409
Es algo duro para ella.
BELCEBÚ
4
(23) m. z. D evil´s His D ue y Sure Sig n, 2 0 0 9 .
U SA
5 5 kg J. M orán Stud: A . M . P.
H. Díaz c.c. 0
c.g. 0
5 3 /5 0 kg R. Gonzále z Stud: David y Danie l
E. Pe tit c.c. 2
c.g. 0
Es tá lis to para es trenars e triunfal.
ALELUYAH
5
Perú ( 2 1) h. t . A lp hab et h So up y Lar ry´s B lackho ney, 2 0 0 8
26/ 08/ 2012
211
1.000
E. J aim e
54
5°
A RZA K
0.59.2
16 1/ 2
13
411
Verem o s que tal le v a.
FELISITY
6
(24) h.c. Faralló n P. y Lad ies First , 2 0 0 7. 23/ 09/ 2012 30/ 09/ 2012 23/ 09/ 2012 21/ 10/ 2012
235 244 252 265
1.200 1.300 1.400 1.300
J . M or án J . Gihua M . Gonz ález J r . M . Gonz ález J r .
5 6 kg J. Gihua Stud: A m ira
Perú 52 53 50 53
4º 5º 1º 3º
GRA M B S FA NÁTICA 2º GRA M B S S HA M UI
A unque algo irregular, es de lo te s uperio r, es la riv al del debutante.
278
AQUÍ ESTÁ EL DATO : 4 BELCEBÚ - 6 FELISITY
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
1.12.1 1.18.4 1.25.2 1.18.0
E. Pe tit c.c. 1 4 5 8 1/ 2 1 10
c.g. 3 25 24 23 25
481 481 480 473
14
domingo 4 de noviembre del 2012 C lá s ic o : " M a rc ia l R o m e ro P a lo m o "
6ª Carrera A p ue s t a s :
#
1ª
1 .4 0 0 m e tros
16h35
D u p l e t a D e s q u i t e - 2 ª T r ip le 2 - 5ª PIC K- 6 - 3 ª C uád r up le C anjeab le ( R eeng anche) - 4 ª C uád r up le “ B ” Esp ecial Ganad o r - Per f ect a - T r if ect a.
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
HA BLA S ERIO
1
P a r a n a c i d o s e n 1º S e m e s t r e d e l 2 0 10 , G a n a d o r e s , D e b ut a nt e s y N o G a na d o r e s . P e s o s 5 2 / 5 0 k g . má s R ecarg o s ( G y E)
( 16 ) m.c. Sur ely Six y Sinf o ní a, 2 0 10 , JR &S.
0 7 / 10 / 2 0 12
250
1.0 0 0
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
Ecuad o r
E. J a i m e
54
4º
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 4 kg A . L ópe z Stud: San José IS IS
1.0 1.4
c g. 0 p e so c a b a l l o
A . Ronc anc io c .c . 2 c .g. 1 7 1/ 2
21
453
G anó bien y aho ra s i t endrá que hablar s erio .
M A RCO P O LO
2
( 15 ) m. c. C ielo y V illacañas, 2 0 10 , JR &S.
2 2 / 0 7 / 2 0 12 0 5 / 0 8 / 2 0 12
17 4 18 8
900 1.0 0 0
Ecuad o r
C. Loz ano C. Loz ano
54 54
3º 1º
5 4 kg D . A lvarado Stud: L a G allada C A N TA C L A R A 2 º P L EN IL U N IO
0 .5 3 .0 1.0 1.3
A . Ronc anc io c .c . 3 c .g. 1 6 3/ 4 7 1/ 2
12 11
455 452
M ues t ra pro gres o s y as pira dem o s t t rarlo .
IS IS
3
0 9 / 0 9 / 2 0 12 2 2 2 2 3 / 0 9 / 2 0 12 2 3 9
1.10 0 1.3 0 0
5 5 kg Jof. M ora Stud: Eva M aría
U SA
( 17 ) h. c. R o ck Har d T en y M ir r o r M e, 2 0 10 .
J of . M or a J of . M or a
55 55
2º 4º
H OL Y FIVE B A FA N A B A FA N A
1.0 7 .4 1.2 0 .2
E. P e tit c .c . 3 1 1/ 2 6 1/ 4
c .g. 1 12 22
428 430
Int ent ará c o lars e en el m arc ado r rent ado .
BA FA N A BA FA N A
4
(20) m.c. T umb leb r ut us y B inky, 2 0 10 , C ur icó 2 2 / 0 7 / 2 0 12 2 9 / 0 7 / 2 0 12 2 6 / 0 8 / 2 0 12
17 4 18 1 2 13
900 1.0 0 0 1.2 0 0
Ecuad o r
J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado
54 54 56
2º 1º 1º
5 8 kg J. Jurado Stud: C uric ó C A N TA C L A R A 2ºK A M A S UT 2 º H OL Y FIVE
0 .5 3 .0 1.0 0 .1 1.14 .1
P . M aquilón c .c . 4 c .g. 3 2 1/ 4 3 1 1/ 2 2 1/ 4
12 12 13
4 18
E s el m ás ganado r, el pes o elev ado que llev a es el " pero " . Ecuad o r ( 18 ) m. c. Exp r ess N ew s y Pr incesa R o sa, 2 0 10 , JR &S.
5 4 kg C . L ozano Stud: Tre s P atine s
12 / 0 8 / 2 0 12
P L EN IL U N IO
CA FÉ EX P RES O
5
19 4
1.10 0
C. Loz ano
54
1º
1.0 6 .4
A . Ronc anc io c .c . 2 c .g. 1
14 3 / 4
11
D ebe apro v ec har las v ent ajas de la c arrera, lo ano t am o s .
HO LY FIVE
6
( 17 ) H.c. Ho ly B ull y F ive F o r A N ickel, 2 0 10 .
2 6 / 0 8 / 2 0 12 2 13 0 9 / 0 9 / 2 0 12 2 2 2
1.2 0 0 1.10 0
A . Tr u j i l l o J . Gi h u a
5 5 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l
U SA
55 55
2º 1º
B A FA N A B A FA N A 2 º IS IS
1.14 .1 1.0 7 .4
E s t a es la riv al de peligro , no la o lv iden.
279
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 5 CA FÉ EXPRESO - 4 BA FA BA BA FA N A
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
H . D íaz c .c . 3 2 1/ 4 1 1/ 2
c .g. 1 12 12
496
15
domingo 4 de noviembre del 2012
7ª Carrera A p ue s t a s :
#
1
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .
1 .3 0 0 m e tros
17h05
2 ª D up let a D esq uit e - 3 ª T r ip le 2 - 4 a. D E LA C U Á D R U PLE C A N JEA B LE - 6 ª PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a.
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
M EN TIDO S O
Ecuad o r
( 10 ) m.a. Sur ely Six y C ant a R eina , 2 0 0 9 , JR &S 2 6 / 0 8 / 2 0 12 2 0 8 0 2 / 0 9 / 2 0 12 2 15 2 3 / 0 9 / 2 0 12 2 3 8 3 0 / 0 9 / 2 0 12 2 4 1
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
W. C h i l a E. J a i m e J . J ur ado C. Loz ano
53 53 55 55
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 5 kg E. Jaim e Stud: Nagib 5º 4º 5º 1º
M ON O TOTOY M A D R IL EÑ A M ON O TOTOY 2 º A N IC ETO
1.0 0 .1 1.0 0 .1 1.0 0 .1 1.0 0 .4
c g. 0 p e so c a b a l l o
J. M arc hán c .c . 2 4 c .g. 4 4
4 3 12 11
3/ 4 7 1/ 4 2 3/ 4
4 12 4 16 4 19 4 12
E l lo t e es t á bien, v erem o s la dis t anc ia quet al.
M ETEO RO
2
( 11) m.c. Sunt ee y Ser ena D ancer , 2 0 0 9 , JR &S 2 6 / 0 8 / 2 0 12 2 0 7 0 2 / 0 9 / 2 0 12 2 16 14 / 10 / 2 0 12 2 5 5 2 1/ 10 / 2 0 12 2 6 6
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0
W. C h i l a M . Go n z a l e z J r . R . Go n z á l e z D. A lv ar ado
Ecuad o r 56 53 48 51
4º 2° 4º 5º
5 6 kg C . L ozano Stud: C . T. A . P EK ER M A N A R R IVED ER S I L U C Y IN TH E S K Y P A R D OB L E
1.0 1.0 1.0 1.2 1.0 0 .1 1.0 8 .2
L . A . M orán c .c . 2 4 c .g. 2 5 1/ 2 1/ 2 10 4 3/ 4
3 2 12 10
400 397 396 399
G anó y puede ir po r m ás .
LO CA TELI
3
(9) h.c. C ielo y G o ld St o ne, 2 0 0 9 , JR &S 2 3 / 0 9 / 2 0 12 3 0 / 0 9 / 2 0 12 0 7 / 10 / 2 0 12 2 1/ 10 / 2 0 12
236 246 250 266
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0
C. Loz ano R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z
Ecuad o r 54 48 48 48
1º 5º 1º 3º
5 4 kg D . A lvarado Stud: M arissa 2 º C OTON GO D ON S EÑ OR 2 º P EK ER M A N P A R D OB L E
1.0 1.2 1.0 0 .3 1.0 1.1 1.0 8 .2
L . A . M orán c .c . 3 2 c .g. 2 c abez a 5 1/ 4 2 1 1/ 4
10 11 10 11
399 400 401 398
La prueban en 1.300 la v erem o s .
IS LA DE CO CO S
4
(9) h. a. B o o k t he B and y Easy M o o n, 2 0 0 6 19 / 0 8 / 2 0 12 2 0 3 16 / 0 9 / 2 0 12 2 3 3 2 3 / 0 9 / 2 0 12 2 3 6 3 0 / 0 9 / 2 0 12 2 4 1
1.2 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
E. J a i m e E. J a i m e M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r .
5 4 kg M . G onzále z Jr. Stud: D on A ntonio
Per ú 53 54 54 52
2º 3º 3º 3º
N ON I K ID M IGU EL ITO L OC A TEL I M EN TID OS O
1.14 .4 1.0 8 .4 1.0 1.2 1.0 0 .4
J. A . Estrada c .c . 4 1 c .g. 6 4 6 3/ 4 1 6 3/ 4
0 10 9 8
404 402 400 400
La c reem o s de m eno r dis t anc ia, t al v ez es t em o s equiv o c ado s , v erem o s .
P EK ERM A N
5
( 11) m.z. Shang hied y B r o melia,2 0 0 8 19 / 0 8 / 2 0 12 2 6 / 0 8 / 2 0 12 16 / 0 9 / 2 0 12 0 7 / 10 / 2 0 12
203 207 229 250
1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0
W. C h i l a E. L u q u e J r . E. L u q u e J r . C. Loz ano
C o lo mb ia 53 54 53 53
3º 1º 4º 2º
5 6 kg W . A larc ón Stud: L a H e rradura N ON I K ID 2 º N ON I K ID L U C Y IN TH E S K Y L OC A TEL I
1.14 .4 1.0 1.0 1.0 6 .3 1.0 1.1
J. M arc hán c .c . 4 0 c .g. 5 4 1/ 2 1 1/ 4 11 2
2 1 13 12
450 450 454 455
O jo que v a en s u dis t anc ia ideal.
M IGUELITO
6
( 11) m.a. El Y anq ui y A f r ent a, 2 0 0 8 , C ur icó 19 / 0 8 / 2 0 12 0 9 / 0 9 / 2 0 12 16 / 0 9 / 2 0 12 2 3 / 0 9 / 2 0 12
203 223 233 238
1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0
A . López A . López A . López A . López
5 6 kg. A . L ópe z Stud: W alt D isne y
Ecuad o r 54 55 56 55
4º 2º 1º 2º
N ON I K ID N ON I K ID 2 º L OC A TEL I M ON O TOTOY
1.14 .4 1.0 1.1 1.0 8 .4 1.0 0 .1
S. M uñoz c .c . 3 4 c .g. 4 5 1/ 2 2 1/ 4 2 1/ 2 3 3/ 4
C o rrió bien en la m illa, aho ra puede v o lv er a s o rprender.
280
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 5 PEKERM A N - 2 M ETEO RO - 6 M IGUEL ITO
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
1 0 10 12
407 4 10 4 10 409
16
domingo 4 de noviembre del 2012
TOPSPORT
EL TURF
Carreras de Caballos en el Ecuador
E
sta nota aunque muy general tiene por objeto aproximar a nuestros lectores con el turf y las carreras de caballos en el Ecuador. Es un escueto resumen de una historia conocida sólo por los aficionados a las carreras de caballos, aquellos que en el sur del continente llaman “burreros” o más elegantemente “turfmen”, aunque esto último tiene ya una connotación algo superior, acá nos decimos simplemente “hípicos”. Al hablar de turf nos viene a la mente el césped (traducción literal del inglés) pero las carreras de caballos purasangre se corren en pistas de diferentes superficies planas (césped, arena, tamo o sintética). En Ecuador tenemos sólo un hipódromo, el Miguel Salem Dibo, situado en Samborondón (Provincia del Guayas), el cual cuenta con los estándares internacionales y en él se realizan reuniones de carreras los días domingos por la tarde. Si bien es cierto, las carreras de caballos datan de épocas
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
inmemorables, fue por la organización de realeza de Inglaterra que tomaron su actual forma y estilo, al punto que en el siglo XVIII se desarrolló una raza hibrida de corredores de distancia, el Purasangre Ingles, producto de la cruza de veloces yeguas madres nativas con tres sementales árabes importados conocidos como: Darley Arabian, Godolphin Arabian y Byerly Turk, caballos fuertes -pero menos precoces- que al mezclarlos dieron productos capaces de llevar cierto peso a gran velocidad y sobre bastante distancia. Para mantener un riguroso control de la raza se creó, en 1793, un ente denominado Stud Book, que actualmente tiene oficinas acreditadas -e interconectadasprácticamente en todos los países del orbe, en ellas se dedican a controlar, desarrollar y mantener los registros del purasangre; en Ecuador la sede del Stud Book está en Guayaquil. Se sabe que los primeros caballos llegados a nuestro país lo hicieron
por el puerto de Guayaquil, donde existen relatos de carreras de hacendados desde tiempos de la colonia. Según el historiador José Antonio Gómez Iturralde, la construcción del primer gran hipódromo se inicia entre 1885 y1889, cita que encontró informaciones de prensa donde se encuentran datos sobre la construcción del Jockey Club de Guayaquil al sur de la ciudad. Según otra fuente, el primer lote de purasangres que importó Jockey Club de Guayaquil procedían de Argentina, en la década de 1940, donde se destacaban GRAND GAMIN, PICCOLINO, CHAMO, PERDRIX, MUSTANG y otros. Después llegarían constantemente pequeños lotes de ejemplares procedentes de Chile, Uruguay, Estados Unidos, Colombia y Perú, siendo éste último país nuestro principal proveedor hasta los días actuales. La crianza nacional del purasangre empezó a dar sus frutos, se sabe que Don Enrique Guzmán tenía el mejor
17
domingo 4 de noviembre del 2012
TOMADO DE REVISTA PURASANGRE edición 34 / octubre 2012
criadero de caballos de la costa, ubicado en la Isla Santay, dentro de la hacienda "San Enrique". Allí nacieron los primeros purasangre del país, SPARKLE (hija de Rico Moro y Garantía) y SPLENDOR (hijo de Rico Moro y Bochinchera), con la particularidad de que la una madre produjo solo hembras y la otra solo machos. El Jockey Club de Guayaquil funcionó hasta 1954, para ese entonces también se corría en el hipódromo de Riobamba y se había inaugurado el hipódromo La Carolina en Quito, hoy convertido en parque recreacional. En 1956, la afición guayaquileña creó el Hipódromo Santa Cecilia, una maciza obra de arquitectura inolvidable, pero el urbanismo alcanzó sus terrenos y el Santa Cecilia cerró sus puertas a mediados de 1978. Dentro de las reuniones inolvidables del Santa Cecilia está la del 24 de julio de 1966, donde participó el famoso jinete uruguayo Irineo Leguísamo, quien montó al uruguayo ATAHUALPA, alcanzando un meritorio segundo lugar, luego de JARDENIA, que ganó con impecable conducción del ecuatoriano Leonardo Mantilla Aponte, quien al poco tiempo fue patrocinado por Leguisamo para que corriera en los hipódromos de Argentina. Eran t i e m p o s d e g ra n d e s j i n e t e s nacionales como Eduardo Luque, Cesar Escobar, Abel Vaca, Walter Carrión, Jesús Yánez, Enrique Yánez, entre otros no menos significativos. A la par del Santa Cecilia, y con el fin de que exista continuidad durante la temporada lluviosa, en el balneario de Salinas se construyó el Hipódromo Costa Azul, mucho más
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
sencillo pero muy acogedor. Su apertura fue a inicios de 1958 y prolongó sus reuniones hasta mediados de 1980, cuando en terrenos de Samborodón -el 11 de o c t u b r e - f u e i n a u g u ra d o e l monumental Hipódromo Buijo, hoy llamado con justicia “Hipódromo Nacional Miguel Salem Dibo”, en honor a un excelente ingeniero civil y gran turfman, cuya pasión le llevó a construir en su tiempo el Santa Cecilia, El Costa Azul, el Rio Verde (después llamado hipódromo Carlos Aguirre Avilés, funcionó entre 1982 y 1984, posteriormente se transformó en el Haras JR&S) y el Buijo. El Hipódromo Nacional Miguel Salem Dibo, se encuentra a escasos quince kilómetros del centro de Guayaquil, está ubicado en aquel sitio histórico donde los libertadores José de San Martín y Simón Bolívar se reunieron por primera vez y llegaron a acuerdos estratégicos para la liberación de Sudamérica. Tiene un área de construcción de tribunas de 12.500 m², y se estima alberga un máximo de 15.000 aficionados, aunque pocas veces ha logrado llenarse en estos treinta y dos años. La edificación se divide en dos cuerpos de tribunas, en medio de las cuales los ejemplares salen ataviados desde el paddock interno, donde existen 12 cubículos. Frente a las tribunas está el herraje de ganadores. Tiene un palco para propietarios, con e l e v a d o r e s , c e n t ra l d e a i r e acondicionado, circuito cerrado de televisión, salón de premiaciones, boleterías, servicio de restaurante y cafetería. La pista de arena, es un óvalo que tiene un perímetro de 1.600 metros,
con un apéndice para partir en recta desde los 1.400 metros. Cuando fue construida poseía un drenaje perfecto -que aun mantiene-, ya que en su interior existen tuberías de 8 pulgadas con un primer relleno de cascajo de 30 centímetros de espesor, después una capa filtrante de tierra triturada de 4 pulgadas para lograr una tierra tendida y compacta, luego un asfalto de MC2 al 0.7% por metro cuadrado, para colocar luego una mezcla de arena, arcilla y terma
18
domingo 4 de noviembre del 2012
A partir de la edición 34 la revista Pura Sangre de Ecuador publica artículos relacionados al turf. de arroz. Esta estructura permite correr durante los doce meses del año, sin presentar ningún inconveniente en épocas de lluvia. Las partidas se dan utilizando un partidor electrónico que data de la década de 1960, el cual llegó desde Medellín (Colombia) donde prestó servicios, el aparato tiene capacidad máxima para diez participantes. Desde el primer ganador clásico en la arena de Buijo, PUENTE ROTO, hasta TROTTIER, el último, han desfilado infinidad de grandes caballos, sprinters (velocistas, suelen ser musculosos) y stayers (fondistas, generalmente de menor alzada y más finos), como MY WAY, MIENTRAS TANTO, EL GALENO, RAIL ROAD, SANDINO, CANTIMPLORA, D I C TA D O R , S I H AYA G U A , KACHANEGA, BRITISH PRIDE, FARUK, LO N G W O O D, F I R E A N D I C E , E N D O R A , R OYA L M O R O, SENSACIONAL, EMOCIÓN, S T E F FA N O , G R E Y B A R R O W, MUSTANG, GRAMIST, CASSINI, INMEJORABLE, TROPICAL NASHUA, S P E E D Y C O N T R A C T, S P E E D Y RASPUTÍN, CREPÚSCULO, CURRO, SHAKALÍN, RASHAD, IVANOE, DON´T CRY, MAPUCHE, DAN KILLER, KUSI K U S I , M I L L E N I U N , ATA C K E R , HISTORIADOR, GALEÓN, INTRANSIGENTE, KFIR, LEVADIZO, DIGNIFY, EL YANQUI, MACANUDO, CASTILLA, MADRILEÑO, PAPO,
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
HONORIO, EL CARITE, MR. X, FELISA, EL MORRO, CONÉ, FALASIA, TULIO y tantos otros que al momento se nos escapan de la memoria. Estos purasangres, actores principales de las carreras de caballos, son producto de una industria sin chimenea que da trabajo a un sinnúmero de personas. Desde quien siembra pasto y cebada hasta palafrenero que lo coloca en la gatera del partidor, entre uno y otro podemos contar no menos de quince plazas de trabajo generadas por un caballo. Si bien el primer actor del turf es el purasangre este no corre sin una dirección, es allí donde aparece su compañero y complemento, el jockey. El perfil general de un jinete para caballos de carreras es tener un peso aproximado de 48 kilos, altura no mayor a 1,68 centímetros, excelente estado físico, agilidad mental y gran coordinación. En la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo han corrido, en inolvidables jornadas hípicas, jinetes invitados de gran valía y notoriedad como Edwin Talaverano, Arturo Morales, Sergio Vásquez, Anyelo Rivera, Alfredo Clemente, David Cora, Carlos Sepúlveda, Luis Caroca, Juan Dongo, Luis Estrada, Javier Niño, José Bello, Johan Albornoz, Luis Albornoz, Rubén Bonilla, Renzo Morales, Carlos González, Víctor Hugo
Bardales, Cristian Aragón, Benjamín Cacha Padilla, Carlos Hernández, Héctor Isaac Berrios, Víctor Fernández, Víctor Díaz, entre otros no menos importantes. Nuestra hípica es hospitalaria, y el lugar agradable, eso hace que muchos de los jinetes que llegan de visita opten por quedarse un tiempo más del originalmente planeado, incluso algunos lo hicieron para toda la vida. Para el final dejamos el recuento de varios stud (seudónimo y colores del propietario) que se han destacado en las últimas tres décadas: David y Daniel, Tres Jotas, Copihue, Ferrau, Chipipe, Mendocino, Cuyano, Tres Patines, Huancavilca, Chantilly, Bucanero, Papagucho, Agustín Gabriel, San José, Elromi, Manglaralto, Lya, Cayitos, Luján, Cuqui, Junior, AGJ, Trini, Maño, Walt Disney, El Ausente, El Sol, Ronan, Didi, Jaime Enrique, La Patrona, Curicó, William´s, Mickey Mouse, Los Socios, Retaso, Proveimar, Marfrut, Papo, Jotavé, Italia, Sucre, España, Haras Yayis, G.A.S., Cotacachi, San Antonio, Nagib, Marissa, Chone, Santa Lucia, gracias a su aporte y el de otros propietarios -que han mantenido a pingos valiosos y útileshemos disfrutado de un espectáculo único y muy emotivo, donde la vida puede cambiar su rumbo luego de un minuto de pasión. M.A.X.
domingo 4 de noviembre del 2012
LAS ARRITMIAS Continuando con la descripción de algunos tópicos que se relacionan con el titulo descrito en la entrega anterior” Conozca su corazón y el de su caballo”, trataremos ahora sobre las arritmias cardiacas y que definiremos a las arritmias como, la alteración rítmica del corazón. Recordemos que el corazón es un
paciente ¿si realmente se está frente a un problema cardiaco? Esta es una auto pregunta clave en la práctica de la clínica veterinaria ya que siempre las consultas del propietario, preparador o encargado del caballo generalmente sospechan de la existencia de una dolencia cardiaca, muchas veces como causante de
órgano muscular central del aparato cardiovascular el c u a l p o s e e contracciones rítmicas, actuando como una bomba aspirante e impelente, lo que da origen al ciclo c a r d i a c o conformado por la contracción o sístole y la relajación o diástole del corazón. La función mecánica del corazón está relacionada con la presión, con el volumen y con cambios que ocurren durante una revolución cardiaca, de allí que la fisiología o funcionamiento normal del corazón se puede analizar en función del tiempo y de la presión; también vale recordar que la función del corazón tiene una frecuencia determinada por un estimulo o actividad eléctrica autónoma que es el que produce una excitación llamada marca paso cardiaco conformado por el nódulo de Keith y FLack, el de Aschoff Tawara y el haz de Hiss. La evolución del aparato circulatorio del caballo en términos generales es igual al que se realiza con otras especies inclusive con el hombre y siempre debemos preguntarnos al chequear un
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
19 Por: Dr. Franklin Iñiguez V. Medico Veterinario y Zootecnista, M.Sc - Especialista en Equinos cardiacas del caballo, por eso describiremos aspectos importantes en las Arritmias cardiacas que involucran al caballo en general y al pura sangre de carreras en particular. Las arritmias como ya lo expresamos anteriormente es la pérdida del ritmo del corazón y son anomalías en la formación del impulso cardiaco, de su conducción, su frecuencia y de su regularidad. En las arritmias uno de los f a c t o r e s importantes es que siempre habrá trastornos eléctricos cuando estos son frecuentes que se transforman en patológicas. Muchas arritmias son b e n i g n a s y clínicamente insignificantes y no requieren terapias específicas, en cambio, otras arritmias pueden causar signos c l í n i c o s permanentemente
bajo rendimiento del animal siendo esto una interpretación subjetiva y la causa de los malos rendimientos pueden ser otras que nada tienen que ver con el aparato circulatorio , d e a l l í l a p re o c u p a c i ó n d e l profesional para realizar una buena anamnesis y diagnóstico del problema consultado. Sería interesante hacer conocer los métodos de diagnostico clínico o semio ló gico s u tilizad o s p ara determinar el posible problema del animal, pero no es la intención del articulo exponer practicas clínicas para el diagnostico, sino dar a conocer algunas de las patologías
graves y conducir a un paro cardiaco y a la muerte súbita. Las arritmias cardiacas pueden aparecer tanto en ausencia como en presencia de una cardiopatía específica. Muchos trastornos sistémicos pueden estar asociados con ritmos cardiacos anormales. Las arritmias pueden aparecer como resultado de una enfermedad míocárdica primaria o pueden ser secundarias a una irritabilidad del miocardio aumentada o disminuida como consecuencia de los efectos de un tóxico, de la anóxia, de un fármaco o de un desequilibrio electrolítico, todos estos aspectos causales
20
domingo 4 de noviembre del 2012
pueden dar como resultado una variación normal en la conducción eléctrica autónoma de corazón. Las arritmias pueden ser bradiarritmicas en la que las frecuencias cardíacas es demasiado lenta, y las taquiarritmicas en las que la frecuencia cardiaca es demasiado rápida, pero en los dos tipos se presentaran los clásicos silencios entre contracciones de sístole y diástole, indicando que mientras más seguidos son los silencios más grave es la arritmia. Se considera una bradiarritmia en el caballo cuando los latidos del corazón o frecuencia del pulso es menos a 20 por minuto y la taquiarritmia cuando los latidos del corazón superan a 50 por minuto, esto en condiciones de reposo o descanso del animal, recordándole que el ritmo cardiaco en un caballo normal es de 30 a 40 con una media de 36 pulsaciones por minuto. Un corazón normal se caracteriza por la formación de impulsos para la conducción de sangre a través de las aurículas y ventrículos, pero este funcionamiento debe ser cadente y rítmico es decir mantener siempre una contracción y dilatación acompasada. Las arritmias se detectan mediante la auscultación o por palpación directa del corazón, del pulso arterial a nivel de la arteria facial, de la arteria digital y otras. La fuerza del pulso se relaciona con la diferencia entre la presión sistólica y el relajamiento de la diastólica. Cada latido del corazón debe tener un pulso palpable. La vena yugular en un corazón normal se llenara dos o tres segundos después de su oclusión manual y desaparecerá de inmediato una vez que se deje de hacer presión. Cuando esto no sucede en condiciones normales podemos estar ante un cuadro de arritmia. Con auscultación mediante el estetoscopio se puede
Las arritmias se detectan mediante la auscultación o por palpación directa del corazón. reconocer tantos las arritmias normales como las patológicas. Hay que ser un poco frio o parco antes de dar un diagnostico prematuro y las arritmias son de carácter hemodinámico es decir se realacionan con los cambios en el rendimiento. Las no patológicas y que en el caballo son frecuentes ya que se detectan hasta 4 tonos cardiacos, no sucede lo mismo cuando son patológicas y que con el ejercicio pueden llegar a causar la muerte del animal. La presentación de arritmias prolongadas tanto las bradiarritmias como en las taquiarritmias desarrollan un daño miocardio secundario con las subsecuentes implicaciones a corto o largo plazo de reducción de la capacidad de reserva y rendimiento físico y que termina si no con la muerte sí con el deterioro del animal. Cuando hablamos de silencio pequeño o gran silencio
queremos decir los pocos segundos o muchos segundos en que el corazón deja de contraerse, y asi mismo mientras más seguidos son estos silencios las arritmias también son más graves. Para el diagnóstico a más de la auscultación se puede utilizar equipos de monitoreo de 24 horas (HOLTER) en los que se imprime o se registra las alteraciones que se produzcan en ese lapso, asi también, se pueden realizar electrocardiograma, ecocardiograma y hasta el implante de marcapaso indudablemente esto dicho últimamente tiene sus altos costos y que requieren de animales de alto valor genético. Una vez diagnosticado una arritmia se procede a su tratamiento a fin de controlar que no progrese y evitar que se vuelva patológica, mediante la aplicación de medicamentos específicos como la amiodarona y control profesional.
MI PASATIEMPO, MI VIDA, MI PASIÓN... 䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
domingo 4 de noviembre del 2012
21
JOCKEY CLUB DEL PERÚ LO HOMENAJEÓ
Eduardo Jairala Ferzán cincuenta años en el turf
La directiva del Jockey Club del Perú, el 28 de octubre, rindió un significativo homenaje al turfman ecuatoriano Eduardo Jairala Ferzán por su aporte incondicional a la hípica. Este merecido acto se llevó a cabo en el Palco Oficial del hipódromo Monterrico. Samir Abudayeh, vicepresidente del JCP fue el encargado de destacar la trayectoria de Eduardo Jairala Ferzán, quien en sus 50 años como hípico no solamente apoyó a la hípica -adquiriendo más de 2.000 caballos- sino que su labor sirvió para confraternizar a los países hermanos de Perú y Ecuador, dijo en sentidas palabras Abudayeh. Afirmando finalmente: “Y lo más importante supo transmitir esa afición a sus hijos”.
La carrera en honor a Eduardo Jaira Ferzán no pudo ser más interesante, los ejemplares WARRIO y JUAN FRANCISCO empataron en un emotivo final . WARRIO llevado por Martín Chuan, con los colores del stud “Manning” y la preparación de Juan Suárez, alcanzó en la propia meta a JUAN FRANCISCO que estaba bajo el mando del jinete Isaís Núñez, luciendo la casaca del stud “La Mano”, fue presentado por Víctor Espinoza. Celebración por partida doble y una anécdota más para contar.
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
Samir Abudayeh, vicepresidente del JCP abraza efusivamente a Eduardo Jairala. Lo observan y aplauden José Simón y el preparador Eduardo Hernández.
22
Una nutrida delegación ecuatoriana conformada por familiares y amigos de Eduardo Jairala Ferzán se hizo presente en el primer hipódromo de Perú para compartir con él un merecido homenaje, que esperamos se reedite en Ecuador.
Texto y fotos: Lorena Huayas H.
domingo 4 de noviembre del 2012
Eduardo Jairala Ferzán junto a sus hijos Jimmy y Eduardo Jairala Vallazza.
Con los sedas del stud ecuatoriano “Jotave”, FARFAN se alzó con la victoria en la quinta carrera del programa del domingo 28 de octubre en el Hipódromo de Monterrico. El hijo de Incurable Optimist y La Web, criado en el haras “El Paraiso”, fue presentado por Félix Banda. El alazán cotó con la conducción de Isaís Núñez, venció por 3/4 de cuerpo a JUVENCIA, en un tiempo de1.16” 4/5 para los 1.300 metros en la pista de césped.
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
23
domingo 4 de noviembre del 2012
La historia, tal cual sucedió...
Por: Dr. Nino Cassanello P.
DISCULPADA
DISCULPADA, yegua alazana, hija de Terremoto y Arrepentida; nacida y criada en el desaparecido Haras "Las Colinas". Fue ganadora del Clásico Estreno-Primera de la Triple Corona Nacional de 1983, pero corrida en 1984 en el Hipódromo Buijo, con los colores del Chantilly. Debutó en Río Verde ganando una carrera y realizó gran campaña en Buijo. La vemos en la fotografía montada por Vidal González, cuando ya pertenecía al Stud Paola.
FESTIN PAGANO
FESTIN PAGANO (Table Play y Mana Bárbara), hermoso caballo argentino que pertenecía al Stud "Copihue" y era preparado por Hugo Vilches. Lo vemos en la foto con el látigo nacional Leonardo Mantilla.
ESTAMOS EN TU CORAZÓN...
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳
䕌⁄䅔传′㔳 癩敲湥猬‰㈠摥潶楥浢牥攠㈰ㄲ′㈺ㄷ㨳