ECUADOR
DOMINGO 13 ENERO 2013 #262
POP INDY triunfal en el “Presidente”
BAFANA BAFANA lucido en el “Selectos”
02
domingo 13 de enero del 2013
Clásico “SELECTOS”
BAFANA BAFANA brilló tal lo esperado El nacional BAFANA BAFANA, al mando de José Jurado, tuvo una exitosa actuación en el Clásico “Selectos” y respondió satisfactoriamente al favoritismo del público. Los 1.400 metros los cubrió en 1’26”3/5, luego de dominar a mitad de recorrido a MARCO POLO, que no opuso resistencia, luego quedaban CAFÉ EXPRESO, EXPRESIÓN, SILVER GAL, JUGUETE CARO y al final SBATRA. BAFANA BAFANA corrió a voluntad y en el derecho comenzó a alejarse del grupo hasta sacar 11 ¼ cuerpos de luz sobre CAFÉ EXPRESO que no pudo hacer nada para descontar ventaja, tercero MARCO POLO a 12 ¾, cansado por el trajín de la competencia. Cuarta resultó EXPRESIÓN a 15 ¼, adelantando a SILVER GAL que se colocó a 17 ½ del ganador, al fondo quedaron JUGUETE CARO y SBATRA a 21 ¾ y 22 largos, respectivamente. BAFANA BAFANA pinta como el mejor potro nacional de su generación y al momento ya suma cinco carreras ganadas en siete presentaciones, siempre confrontando con ejemplares de su
BAFANA BAFANA, con José Jurado en el sillín, es recibido por su criador y propietario José Ormazabal junto a su hijo José Arturo, Robert Jara y el trainner Pedro Maquilón.
generación. El castaño hijo de Tumblebrutus en Binky, llegó en vientre desde Chile
José Arturo Ormazabal sostiene la Copa ganada por BAFANA BAFANA en el Clásico de Selectos 2012, su padre José Ormazabal Valderrama y Robert Jara comparten la dicha del extraordinario triunfo.
para nacer y ser criado en el haras Curicó, que con éste producto suma su cuarto ganador del Clásico mejor dotado de la hípica ecuatoriana. En ediciones anteriores triunfaron CONÉ (2009 II Semestre), QUITAMONTÓN (2009 I Semestre) y EL CUMPA (2011). En el Salón de Premiaciones el Ing. Santiago Salem Kronfle acompañado de Tony Samán y contando con la presencia de Jimmy Jairala realizaron la entrega de la Copa correspondiente a José Ormazabal, quien estuvo acompañado de su hijo José Arturo y Robert Jara.
EL DATO Es un medio independiente de información hípica y no constituye un programa oficial.
03
domingo 13 de enero del 2013
En los cien finales los defensores del Stud David y Daniel ya lucian sus colores al frente y faltaba ver los arrestos finales para conocer el orden de llegada y la diferencia en cuerpos que sacaría POP INDY a sus rivales.
Clásico “Presidente del Hipódromo”
POP INDY, TROTTIER y MUNIR hicieron el 1,2,y 3 Stud DAVID y DANIEL se apropió del marcador Poco usual en el mundo de la hípica que un mismo stud logre las tres primeras colocaciones en una carrera y más aún si se trata de una competencia de fondo, como lo fue el Clásico “Presidente del Hipódromo” corrido sobre los dos kilómetros y en justo reconocimiento a la persona del turfman Tony Samán Salem. La carrera por lo nutrido del grupo de participantes tuvo en su recorrido algunos apretones, pero en las primeras distancias fue el argentino ESSIEN el que salió a comandar, seguido de TULIO, MUNIR, GRAMBS, POP INDY, TROTTIER, EL KURACA, SYRON y BELCEBÚ que agarró la peor parte. A mitad del recorrido la prueba se desarrollaba con EESIEN en la punta y TULIO lo escoltaba aguantando la presencia de MUNIR que corrió encimado, luego venían GRAMBS, EL KURACA, POP INDY, TROTTIER, SYRON y BELCEBÚ. TULIO pasó a dominar y cuando parecía que se despegaría apareció MUNIR para córtale aspiraciones, más tras ya venía acercándose TROTTIER y por fuera POP INDY quien en el derecho remató con fuerzas y a cien del disco ya lucia vencedor adelantando a TROTTIER, que finalmente llegó a 4 ½ cuerpos adelantando por uno al rendidor MUNIR que ayudo mucho en el resultado final, ya que corrió al acoso de los punteros lo que les obligó a mantener un duro tren de carrera. Cuarto TULIO que definitivamente no estuvo en su tarde arribando cuarto a lejanos 12 ¾ cuerpos, pero por nobleza luchando para no dejarse vencer de los otros actores. GRAMBS fue quinto a 13 ¼, BELCEBÚ sexto a 14 ¼, SYRON séptimo a 15 ½, EL KURACA octavo a 20 ½ y ESSIEN completamente agotado llegó fuera de poste. Luego del recibimiento de rigor, la señora Virginia Péndola de Samán acompañada de su esposo Tony Samán Salem, sus hijos y demás miembros de su familia hicieron formal entrega de un hermoso trofeo al principal del Stud David y Daniel, Jimmy Jairala, quien estuvo acompañado de su padre, su hijo y su nieto.
Damian, Daniel, Jimmy y Santiago Jairala acompañados de Christian y Cale Escobar recibieron a POP INDY piloteado por Johnny Gihua.
04
domingo 13 de enero del 2013 Excelentes llegadas se vivieron el Domingo 30 de diciembre, una de ellas fue protagonizada por MADRILEÑA, que con Manuel González Jr. en sus controles superó por cabeza a MENTIDOSO, que llevaba en sus controles a Carlos Lozano.
El norteamericano GRAMSCI, controlado por José Jurado, permitió que el stud Chone se despidiera el año con un triunfo con caballo purasangre, anteriormente lo había hecho con el mestizo EL DATERO.
También ganaron: ELEKTRA, COFFEE RUN e ISIS
Con una excelente conducción de SHAMUI, el jinete JOFFRE MORA logró el record de 80 carreras ganadas en una temporada, COSACO PANDY con Mauel González Jr. Hizo el segundo a ¼ de cuerpo.
05
domingo 13 de enero del 2013
Histórico: Joffre Mora invitado a “Copa Robalca” E l C o m i t é O r ga n i z a d o r d e l V I I Campeonato Internacional de Jinetes en Monterrico “Copa Robalca” decidió convocar al ecuatoriano Joffre Mora para ser parte del selecto grupo de doce jinetes sudamericanos que participarán el próximo 17 de febrero en el magno evento del turf peruano. La invitación busca la integración de la hípica regional y es un reconocimiento al esfuerzo de los aficionados ecuatorianos que luchan por mejores días para ésta actividad, inclusive manteniendo sus colores en hipódromos sudamericanos. En cuatro competencias, a realizarse sobre superficies de arena y césped, Joffre Mora participará junto a grandes fustas como los brasileños Altair Domingos y Jorge Ricardo, éste último el jinete más ganador del mundo; los chilenos Miguel Maureira y Héctor Isaac Berrios; el uruguayo Pablo Falero y los peruanos Edwin Talaverano, Carlos Trujilo, Víctor Fernández, entre otros fustas de éxito que han comprometido su participación.
Por ello nuestro abanderado, que cuenta con el total apoyo del Stud David y Daniel, ya se está preparando adecuadamente y llegará a Lima cinco días antes del torneo para hacer el reconocimiento de las pistas de arena y césped, buscar acoplarse adecuadamente a las curvas y rectas, todo esto considerando que será su debut internacional. En Monterrico será recibido por los entrenadores Eduardo Hernández y Eduardo Pianezzi II quienes lo guiarán y darán todas las facilidades poniendo a su disposición la caballada de los stud Jotavé y David y Daniel para que realice los respectivos galopes de entrenamiento. Recordamos que entre los ganadores de la “Copa Robalca”, en años anteriores, están grandes jockeys, reconocidos a nivel mundial, como lo son José Valdivia (2006), Benjamin Cacha Padilla (2007), Joe Bravo (2008), Kent Desormeaux (2009), Víctor Espinoza y Edgar Prado (empate en 2010), Alex Solis (2012), El evento no se organizo en el año 2011. M.A.X.
A Ñ O
C .C .
C .G .
2012
228
80
2011
189
41
2010
173
42
2009
164
29
2008
160
34
2007
101
21
2006
211
38
2005
189
50
2004
173
37
2003
33
2
2002
115
20
2001
133
26
2000
41
6
1999
1
TO TA L 1 9 1 1
0 426
JOFFRE MORA pasará a la historia de la hípica latinoamericana como el primer jinete ecuatoriano en participar en el Campeonato Internacional de Jinetes en Monterrico, Copa Robalca.
CORREO ELECTRÓNICO DEL GERENTE DRAGO LO RATIFICÓ
P R O P I E TA R I O S E C U AT O R I A N O S GESTIONARON LA PARTICIPACIÓN DEL LÍDER Tra n s c r i b i m o s e l tex to d e l a comunicación recibida por el abogado Andrés Madero Poveda, presidente de la Asociación de Propietarios y Criadores de Caballos Purasangre de Carreras del Ecuador y que fuera enviada por el señor Fernando Drago Salcedo, gerente general del Jockey Club del Perú, el pasado Miércoles 9: “Estimado Andrés (Madero): Se revisó vuestra solicitud respecto a considerar al jockey ecuatoriano Joffre Mora en el próximo Campeonato Latinoamericano de Jinetes a desarrollarse el próximo mes de Febrero en Monterrico Al respecto me complace informarte que considerando tu importante solicitud y que también hicieran de manera personal los preparadores Eduardo Hernández y Eduardo Pianezzi y el Sr. Eduardo Jairala ( a nombre de su familia) y estando juntos en la búsqueda de la integración total de la Hípica Latinoamericana hemos aprobado convocar a Joffre Mora para que compita en el mencionado evento al lado de las mejores fustas de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay Para nosotros es muy grato dar este paso como muestra de integración brindando esta oportunidad a una hípica pujante y cada vez mas consolidada como lo es la hípica Ecuatoriana que se encuentra desde muchos años hermanada con el Peru. En las próximas horas el Sr José Meza Calixto, Responsable de la organización del Campeonato, se estará comunicando con ustedes para coordinar detalles. atentamente Fernando Drago Salcedo Gerente General del JCP”
06
domingo 13 de enero del 2013
ASÍ OPINARON LOS LECTORES DE
LOS MÁS DESTACADOS DE LA HÍPICA ECUATORIANA 2012 El vivir en democracia implica un ejercicio de elección y tolerancia a la decisión de la mayoría, en la edición anterior planteamos un cuestionario que fue respondido por un centenar de lectores, no todos lo hicieron completo, unos dieron tres o cuatro respuestas, otros se tomaron la molestia de responderlo en su totalidad. Algunos recortaron la página impresa y nos hicieron llegar su criterio, otros enviaron correos electrónicos, unos cuantos los escribieron en el muro del facebook o mensajes en twitter y hasta en llegaron a nuestro pin bb, lo importante es que varios lectores se manifestaron y del resumen general les damos el siguiente resultado: HÍPICO ECUATORIANO DESTACADO DEL AÑO 2012: JIMMY JAIRALA VALLAZZA DIRIGENTES HÍPICOS DESTACADOS DEL AÑO 2012: SANTIAGO SALEM KRONFLE y JOSÉ ORMAZABAL VALDERRAMA AFICIONADO DESTACADO DEL AÑO 2012: ANDRÉS MADERO POVEDA HÍPICO MANABITA DESTACADO DEL AÑO 2012: GONZALO AVEIGA GARCÍA PERIODISTA HÍPICO DESTACADO DEL AÑO 2012: SILVIO DEVOTO PASSANO MEJOR JINETE PROFESIONAL DEL AÑO 2012: JOFFRE MORA GURUMENDI MEJOR JINETE APRENDIZ DEL AÑO 2012: WILLIAM CHILA MEJOR PREPARADOR DEL AÑO 2012: ENRIQUE PETIT RAMIREZ CRIADERO DE CABALLOS PSC DESTACADO DEL AÑO 2012: HARAS CURICÓ CRIADERO DE CABALLOS PSC MÁS GANADOR DEL AÑO 2012: HARAS JR&S
STUD DEL AÑO 2012: STUD DAVID Y DANIEL MEJOR CABALLO DEL AÑO 2012: TULIO CABALLO IMPORTADO DESTACADO 2012: TROTTIER YEGUA IMPORTADA DESTACADA DEL AÑO 2012: FALLERA MAYOR CABALLO NACIONAL DESTACADO DEL AÑO 2012: BONGO YEGUA NACIONAL DESTACADA DEL AÑO 2012: AY QUE PENA POTRO NACIONAL DESTACADO DEL AÑO 2012: PARQUE CIELO POTRO IMPORTADO DESTACADO DEL AÑO 2012: COLEGIAL POTRILLO NACIONAL DESTACADO DEL AÑO 2012: BAFANA BAFANA POTRILLO IMPORTADO DESTACADO DEL AÑO 2012: HOLY FIVE No somos los dueños de la verdad, ni pretendemos ser los únicos, o los nom plus ultra de la hípica, simplemente recolectamos la opinión de un grupo de aficionados hípicos y lectores nuestros, para ponerla a consideración del colectivo que probablementre ha formulado su propia selección y al leer ésta hará sus críticas y comentarios, algunos a favor y otros en contra, porque de eso se trata la vida en comunidad. Con el debido respeto que se merecen las personas que piensen diferente. Atentamente, Lic. Xavier Muñoz Avilés Periodista Profesional Director
NOSOTROS SÍ SABEMOS DE HÍPICA...
domingo 13 de enero del 2013
QUE TAL AMIGOS, una semana sin carreras y mucho que comentar... Empecemos con la buena nueva de la participación de Joffre Mora en Monterrico, donde se codeará con los mejores jinetes, de este lado del continente, enhorabuena por el líder nacional y ojalá sea de mucho provecho para él esta experiencia, tal vez se le abren puertas en otros lares... Por otra parte el Directorio del Hipódromo re-conformó la Comisión de Carreras, situación que según entendemos no obedece a otra circunstancia que al cambio normal que debe darse cada temporada por cuanto los anteriores miembros ya cumplieron el periodo para el que fueron designados, por tratarse de un cargo honorario muchas veces es adecuado el cambio, para no abusar de la generosidad de las personas que con gusto colaboran para mantener y mejorar nuestra hípica, pensar otra cosa es especular...
Etapa 5 - Nº 262, Domingo 13 de enero de 2013
El organismo quedó conformado por el arquitecto Eduardo Jairala Vallazza, quien lo presidirá, Sr. Giancarlo Malnati Santos, Dr. Francisco Bolaños Cuesta, Ec. Antonio Samán Péndola y como miembro nato de este ente el Presidente de la Asociación de Propietarios y Criadores de Caballos del Ecuador, Ab. Andrés Madero Poveda... En su primera sesión del año la Comisión de Carreras ratificó en sus funciones para la temporada 2013 a todas las Autoridades que conforman el Cuerpo Controlador del Espectáculo, así como al señor handicapper. También dispuso que hasta las 14h00 del lunes 28 de enero, se podrán entregar las solicitudes de Patentes para la presente temporada... Y el domingo 20 será la reunión en honor al Barcelona Sporting Club, si se visitan algunas radioemisoras para difundir el evento estamos seguros que las tribunas de Buijo se verán tapizadas de amarillo, toda iniciativa y esfuerzo es bueno para tener público espectador en las tribunas... Hasta la próxima, en que a no dudarlo seguiremos viendo como Director - Editor General: Xavier Muñoz Avilés Licenciado en Periodismo Registro G - 1.608 C. P. G. Miembro de la ALCHI Teléfono (593) 99 3419203 www.eldatohipico.com Página web e Internet: Leonardo Muñoz Monge Fotografía: El Dato Colaboradores Principales: Silvio Devoto Passano Eclipse Ribot Dr. Nino Cassanello Panchana Marcelo Silva (Argentina) Lorena Huayas (Perú) E-mail: Eldatohipico@hotmail.com F: eldatoecuador@facebook.com T: @ElDatoEcuador Impreso en AMB Artes Gráficas Guayaquil - Ecuador
ESTA PUBLICACIÓN NO CONSTITUYE UN PROGRAMA OFICIAL, ES NETAMENTE INFORMATIVA.
07 nuestros sueños hípicos se van realizando, hasta ver que nuestro turf puede llegar a ser uno de los grandes, sólo nos falta decisión, el resto llega por añadidura. Si mi Dios lo permite volveremos la próxima semana para seguir compartiendo El Dato... Su amigo por siempre M.A. X.
El entrenador venezolano Germán Rojas, junto a su esposa Karina y el pequeño Nacho, vinieron a Guayaquil a pasar las fiestas de fin de año, aprovecharon para conocer nuestro hipódromo y disfrutar de la gastronomía internacional que ofrece el Puerto Principal del Ecuador. Se llevaron una grata impresión de nuestra afición y la hípica local.
“Mucha gente, especialmente la ignorante, desea castigarte por decir la verdad, por ser correcto, por ser tú. Nunca te disculpes por ser correcto, o por estar años por delante de tu tiempo. Si estás en lo cierto y lo sabes, que hable tu razón. Incluso si eres una minoría de uno sólo, la verdad sigue siendo la verdad.” Mahatma Gandhi
08
domingo 13 de enero del 2013
Tabla de Handicap al 7 de enero de 2013
PURASANGRES MAS DE 3 AÑOS 49 TULIO 43 TROTTIER 40 TRUKO 38 BELL ROCK POP INDY 35 FALLERA MAYOR 34 COSACO PANDY ESSIEN 32 ARMILLITA MARCONI MUNIR 31 SHAMUI 30 DARK VEIDER 29 CAPIRONA 28 MAKRO 27 FELISITY MATANGA BELCEBÚ 26 EL KURACA MAR NEGRO 25 GRAMBS
24 GRAMSCI MACONKI 23 BACILÓN COLEGIAL DELKIA HAPPY SHOUT MR. PEGASUS SYRON 22 COFFEE RUN DIVINA PASIÓN LADY FOREVER MESUT PONTE BONITO 21 ARZAK JARANA MAZZATTO SUSTANTIVO TANGUERO TUMBADOR YAHABIBE 20 ACCIONISTA AL NATHIR CANCHERA KENNEDY ITUZAINGÓ MAR DE BARENT’S PARQUE CIELO VENGA MI NIÑO
19 ALELUYAH AUREL BOSSO CLI CLICK HARMONY LA FRECIA MIA PAOLA NUNA PEQUEÑA AMANTE RAZZOTTI 18 CATITO DR. GARDEN EL ABUELO FREEWAY LUCY IN THE SKY MAYFAIR PAISANA SALEROSO 17 BONGO CHAMPION AGAIN LIMONCILLO PASHAMARI 16 AY QUÉ PENA AZIÁTICO HURACÁN SAMOANA TALITA KUM
15 LLAMELLÍN MAR CANTÁBRICO PAR DOBLE RÍTMICO 14 DON SEÑOR JEFE APACHE GAMBINI MANZUR MANZUR PUERTO MONTT 13 COSITA MORENA NOCHE DE RONDA VILLA MADRID 12 GRAN VALOR NONI KID 11 DOCTOR MISTERIO MADRILEÑA PEKERMAN 10 MONO TOTOY NO ME DIGAS PUNTA PARIÑAS 9 DOÑA ALICE ISLA DE LOBOS LA DOCTORA MENTIDOSO PAPARAMERICANO
8 METEORO 7 ELEKTRA LOCATELI MIGUELITO 6 COTONGO 4 ANICETO ARTICA II ISLA DE COCOS 3 MELOQUEDOYO
PRODUCTOS 2010 13 1ER SEMESTRE BLUE NEWS 20 BAFANA BAFANA 18 ISIS 17 ARCOBALENO CALÍGULA CARAMELO SANTO HOLY FIVE KENNE COAT MISS FAIRBANKS PAPALOLO 16 CANTA CLARA CAFÉ EXPRESO 15 BRILLANT PARK HABLA SERIO JUGUETE CARO ROSA CARMINA 14 BELLA DONA POLIPACK SILVER GAL
BORRACHOSO 12 BABALÚ MARCO POLO 11 OSIRIS PLENILUNIO 10 EXPRESIÓN 9 KATACRAKA SBATRA 8 DOLCE FAR NIENTE 7 LA CANTANTE
MI PASATIEMPO... MI VIDA... MI PASIÓN...
La mejor información no tiene precio Km. 10,5 vía a Samborondón BUSES DE LA LÍNEA 81-4 SALEN DESDE EL TERMINAL TERRESTRE DE GUAYAQUIL ENTRADA LIBRE - TODOS LOS DOMINGOS Carreras cada 30 minutos - iniciando a las 13h50
PARA EL DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013
Pick -6 US$ 3.164,70
Cuádruple “A” Cuádruple “B” Especial Especial US$ 489,82 US$ 566,81
09
domingo 13 de enero del 2013
1ª Carrera A p u e s t a s : 1ª d e C u á d r u p l e “ A ”
#
1
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .0 0 0 m e tros
14h00
E s p e c i a l - 1a T r i p l e 1 - 1a . D u p l e t a 1 - G anad o r - Per f ect a - T r if ect a.
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
P EQ UEÑ A A M A N TE ( 19 )
Ecuad o r
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
h. c. R eg ency Par k y Sand r a A malia, 2 0 0 9 , har as Luana.
5 2 kg M . G onzále z Stud: Eva M aría
18 / 11/ 2 0 12 0 1/ 12 / 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12
L A D Y FOR EVER 2 º S A M OA N A 2 º M IA P A OL A C OFFE R U N
290 303 3 14 329
1.0 0 0 1.2 0 0 1.10 0 1.10 0
J . Gi h u a J of . M or a J of . M or a J of . M or a
53 53 55 55
3º 1º 1º 4º
0 .5 9 .4 1.13 .3 1.0 6 .4 1.0 6 .0
dif .
c g. 0 p e so c a b a l l o
Y . V argas c .c . 1 4 c .g. 4 2 1/ 4 1/ 2 1/ 2 7 3/ 4
17 16 18 20
441 436 432 435
T iene una buena c am paña, el lo t e apriet a un po c o y deberá es f o rzars e.
DELK IA
2
(23) h.c. Sp ed d O ne D o llar y So lar is 2 0 0 7. 2 2 / 0 7 / 2 0 12 17 8 0 1/ 12 / 2 0 12 3 0 2 16 / 12 / 2 0 12 3 15 2 3 / 12 / 2 0 12 3 2 2
1.6 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0
E. J a i m e W. A l a r c ó n J . M or án J . M or án
5 6 kg J. M orán Stud: Italia
Per ú 55 55 52 52
3º 3º 2º 1º
S YR ON ITU ZA IN GÓ M A R N EGR O 2 º GR A M S C I
1.3 9 .3 0 .5 9 .1 1.0 4 .3 0 .5 9 .4
H . D íaz c .c . 1 2 9 5 1/ 2 11 3 / 4 c abez a
c .g. 2 16 22 21 21
460 464 465 465
S e m ues t ra bien, el t iro le puede quedar algo c o rt o .
5 4 kg J. Jurado Stud: C uric ó
A RZ A K
3
U SA ( 2 1) m.c. M izeen M ast y Kno cko ut C r o w n, 2 0 0 8 . 19 / 0 8 / 2 0 12 2 0 2 2 6 / 0 8 / 2 0 12 2 11 16 / 0 9 / 2 0 12 2 3 2
1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0
W. C h i l a J . J ur ado J . J ur ado
54 54 54
3º 1º 4º
M A ZZA TTO 2 º OM A R A FA N ÁTIC A
1.13 .1 0 .5 9 .2 1.0 5 .2
P . M aquilón c .c . 3 c .g. 1 2 1/ 4 hoc ic o 7
14 13 25
475 464 470
R et o rna en lo t e c ó m o do , s i es t á en s u punt o es el indic ado . Lo ano t am o s .
5 5 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l
DIVIN A P A S IÓ N
4
(22) h.c. C hamp aliy G W aint in O n O , 2 0 0 6
A . Esc obar c .c . 0 c .g. 0
ES TR EN O
E n Lim a ganó 9 de 24, luc e bien en s u pes ebrera, o jo c o n ella.
5 2 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l
A LELUYA H
5
Per ú ( 19 ) h. t . A lp hab et h So up y Lar r y´s B lackho ney, 2 0 0 8 14 / 10 / 2 0 12 0 4 / 11/ 2 0 12 11/ 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12
256 278 282 306
1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0
R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z J . Gi h u a
52 50 53 56
4º 4º 2º 5º
M A ZZA TTO B EL C EB Ú ITU ZA IN GÓ J A RA NA
0 .5 9 .2 0 .5 9 .1 1.13 .0 0 .5 8 .4
E. P e tit c .c . 5 14 9 5 3/ 4 14
c .g. 0 22 21 20 20
421 420 4 15 424
V iene ganado pes o y s e la v e repues t a, v erem o s que t al le v a.
1
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 A RZA K - 4 DIV IN A PA SIÓ N
SERÁ UN DOMINGO DE HÍPICA Y FUTBOL
El 20 se corre Clásico “BARCELONA S.C.” El próximo domingo 20 de enero de 2013, la hípica porteña rinde homenaje al Barcelona Sporting Club, cuyo equipo de fútbol logró el Campeonato de Primera División correspondiente al año 2012. Se ha comprometido la asistencia de los principales directivos de la institución, y se espera la presencia de otros
colaboradores, del cuerpo técnico y un gran número de los integrantes de la plantilla de jugadores. Para que la fiesta sea completa, la Comisión de Carreras ha dispuesto un llamado para dos carreras Especiales una sobre 1.600 y otra sobre 1.400 metros. Por su parte la Asociación de Propietarios y Criadores de Caballos Purasangre de Carreras del Ecuador
ofreció bonos para que se sumen a la bolsa de premios que se entregan ordinariamente a los ganadores de los Clásicos y Especiales, así en el Clásico se adiciona USS/. 300,00 y en cada una de las especiales USS/. 200,00. Es decir estimulo a los propietarios para que inscriban sus ejemplares y, a no dudarlo, un extraordinario cartel para que la afición llene con gusto las tribunas del Miguel Salem Dibo.
10
domingo 13 de enero del 2013
2ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .0 0 0 m e tros
14h30
A p u e s t a s : 1ª d e l P I C K - 6 - 2 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial - 2 ª T r ip le 1 - 2 ª D up let a 1 - G anad o r – Per f ect a –T r if ect a.
#
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
LO CA TELI
1
( 7) h.c. C ielo y G o ld St o ne, 2 0 0 9 , JR &S 2 8 / 10 / 2 0 12 0 4 / 11/ 2 0 12 18 / 11/ 2 0 12 2 5 / 11/ 2 0 12
270 280 293 299
1.0 0 0 1.3 0 0 1.0 0 0 1.10 0
R . Go n z á l e z D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
Ecuad o r 52 54 52 51
3º 4º 6º 2º
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 5 / 5 0 kg E. V argas Stud: M arissa M ETEOR O M EN TID OS O P EK ER M A N D OC TOR M IS TER IO
1.0 1.1 1.2 1.2 1.0 1.1 1.0 8 .0
c g. 0 p e so c a b a l l o
L . A . M orán c .c . 3 5 c .g. 2 2 5 3/ 4 8 c abez a 4 3/ 4
10 9 8 7
399 401 396
C o n des c argo de c inc o k ilo s y po r dent ro bus c ará dar el gran punt o , la s o rpres a.
M ETEO RO
2
(8) m.c. Sunt ee y Ser ena D ancer , 2 0 0 9 , JR &S 2 8 / 10 / 2 0 12 0 4 / 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12
270 280 3 12 3 19
1.0 0 0 1.3 0 0 1.0 0 0 1.10 0
C. Loz ano C. Loz ano R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z
Ecuad o r 54 56 52 51
1º 5º 4º 6º
5 6 / 5 4 kg R. G onzále z Stud: C . T. A . 2 º N O M E D IGA S M EN TID OS O GR A N VA L OR M A D R IL EÑ A
1.0 1.1 1.2 1.2 1.0 1.1 1.0 7 .4
L . A . M orán c .c . 2 7 c .g. 2 1 6 5 1/ 2 10 3 / 4
10 11 10 9
395 402 398 392
Lo t e m uy c ó m o do para s us m edio s , deberí a f igurar.
M IGUELITO
3
( 7) m.a. El Y anq ui y A f r ent a, 2 0 0 8 , C ur icó 0 4 / 11/ 2 0 12 11/ 11/ 2 0 12 18 / 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12
280 287 293 3 10
1.3 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.8 0 0
A . López A . López A . López M . Go n z á l e z J r .
5 5 kg. A . L ópe z Stud: W alt D isne y
Ecuad o r 56 54 54 54
6º 4º 4º 4º
M EN TID OS O D OÑ A A L IC E P EK ER M A N P A R QU E C IEL O
1.2 1.2 1.0 8 .3 1.0 1.1 1.5 6 .3
S. M uñoz c .c . 3 8 c .g. 4 10 4 4 lejos
11 10 9 8
4 11 4 10 408 409
Lo llev a el jinet e que m ás lo c o no c e y v uelv e a s u s erie, o t ro que c o m plic a las jugadas .
M ELO Q UEDO YO
4
(3) m.t . D ig nif y y Po r celana, 2 0 0 9 , JR &S 0 9 / 12 / 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12
3 12 3 19 321 327
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.10 0
J . M or an J . M or an J . M or an J . M or an
5 1 / 5 3 kg J. M orán Stud: Bue na V ibra
Ecuad o r 53 52 52 52
6º 4º 2º 3º
GR A N VA L OR M A D R IL EÑ A B OR R A C H OS O EL EK TR A
1.0 1.1 1.0 7 .4 1.0 1.3 1.0 8 .1
J. Estrada c .c . 2 3 c .g. 1 8 1/ 2 6 1 1/ 2 c abez a
6 5 4 4
455 448 460 462
B uena m o nt a y la dis t anc ia le f av o rec e, lis t o para la f o t o . Lo ano t am o s .
LA CA N TA N TE
5
(8) h.c. Sur ely Six y Selena II, 2 0 10 , JR &S. 18 / 11/ 2 0 12 0 1/ 12 / 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12
291 300 323 331
1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0
W. C h i l a A . López C. Loz ano E. L u q u e J r .
Ecuad o r 52 52 53 53
3º 4º 5º 6º
5 6 kg C . L ozano Stud: Tre s P atine s S IL VER GA L B L U E N EWS J U GU ETE C A R O M A D R IL EÑ A
1.16 .1 1.0 0 .3 1.0 0 .4 1.0 7 .4
A . Ronc anc io c .c . 6 c .g. 0 6 1/ 2 7 1/ 4 7 1/ 2 h o c i c o 5
12 11 9 9
408 404 4 12 400
B us c a en es t e handic ap un t riunf o f ác il, o jo c o n ella.
5 5 kg D . A lvarado Stud: L a P atrona
ELEK TRA
6
Ecuad o r ( 7) h.c. Sur ely Six y N at alia M akar o va , 2 0 0 9 , JR &S 14 / 10 / 2 0 12 2 1/ 10 / 2 0 12 2 8 / 10 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12
254 260 270 327
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.10 0
D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado
56 56 55 53
3º 3º 5º 1º
IS L A D E L OB OS IS L A D E C OC OS M ETEOR O 2 º A N IC ETO
1.0 2 .1 1.0 8 .2 1.0 1.1 1.0 8 .1
G anó y el grupo no c am bia m uc ho , v a po r o t ra v ic t o ria.
2
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 4 M EL O Q UEDO Y O - 5 L A CA N TA N TE
L a P atrona c .c . 1 4 c .g. 3 5 4 5 hoc ic o
13 12 11 5
444 445 438 442
11
domingo 13 de enero del 2013
3ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .0 0 0 m e tros
15h00
A p u e s t a s : 1 ª d e C u á d r u p l e “ B ” E s p e c i a l - 2 ª d e l P IC K - 6 - 3 ª d e C u á d r u p l e “ A ” Esp e c i a l - 3 ª Tr i p l e 1 - Ga n a d o r - P e r f e c t a - Tr i f e c t a
#
1
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
A Y Q UÉ P EN A
Ecuad o r
( 16 ) h.t . D ig nif y y La C ho lit a, 2 0 0 8 , JR &S 0 1/ 12 / 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12
305 307 324 329
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0
J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a
55 54 56 52
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 5 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l 2º 1º 1º 3º
D ON S EÑ OR 2 º J EFE A P A C H E 2 º B L U E N EWS C OFFE R U N
1.0 0 .4 1.0 0 .3 1.0 0 .3 1.0 6 .0
E. P e tit c .c . 4 9 c abez a 1 1/ 4 4 1/ 2 5 1/ 2
c g. 0 p e so c a b a l l o
c .g. 1 1 13 13 15 17
478 480 490 500
E s t á que s e arranc a de buena, aquí la exigenc ia es m ayo r, lo int ent ará.
P A S HA M A RI
2
( 17 ) h.c. Ind y V id ual y M ema D iva, 2 0 0 8 . 14 / 10 / 2 0 12 0 4 / 11/ 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12
256 274 328 328
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.3 0 0
J . Gi h u a J of . M or a J . Gi h u a J . Gi h u a
5 1 kg M . G onzále z Jr. Stud: Eva M aría
C hile 54 55 56 51
3º 5º 4º 6º
M A ZZA TTO M A R C A N TÁB R IC O H A R M ON Y GR A M S C I
0 .5 9 .2 1.0 0 .0 1.0 0 .4 1.19 .0
H . D íaz c .c . 2 0 8 1/ 2 4 1/ 2 7 1/ 2 23 3/ 4
c .g. 4 21 20 19 18
455 457 456 455
Int ent ará apro v ec har el handic ap que le dan y bus c ará ent rar en el m arc ado r.
RÍTM ICO
3
0 1/ 12 / 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12
303 308 325 334
1.2 0 0 1.3 0 0 1.3 0 0 1.10 0
5 4 kg. Jof. M ora Stud: El P otro
Per ú
( 15 ) m.a.El Esco r ial y R í t mica, 2 0 0 9 J . Gi h u a J of . M or a J of . M or a J of . M or a
52 53 56 54
3º 3º 1º 2º
P EQU EÑ A A M A N TE S A M OA N A 2 º C OS ITA M OR EN A IS IS
1.13 .3 1.2 0 .1 1.2 0 .4 1.0 6 .3
Y . V argas c .c . 5 c .g. 1 3 3/ 4 4 3/ 4 3 1/ 2 c abez a
15 14 13 15
5 15 5 13 5 14 5 15
P o r s u buen ret ro s pec t o es la prim era o pc ió n de la c arrera. Lo ano t am o s .
A Z IÁ TICO
4
( 16 ) m.c. El Y anq ui y A zia , 2 0 0 8 , C ur icó 0 9 / 0 9 / 2 0 12 11/ 11/ 2 0 12 18 / 11/ 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 13
227 282 290 326
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
D. A lv ar ado D. A lv ar ado A . López D. A lv ar ado
5 5 kg D . A lvarado Stud: San José
Ecuad o r 55 54 53 53
2º 3º 7º 2º
C L I C L IC K ITU ZA IN GÓ L A D Y FOR EVER H A R M ON Y
1.0 0 .1 1.0 6 .3 0 .5 9 .4 1.0 0 .4
A . Ronc anc io c .c . 2 8 c .g. 6 1/ 2 7 8 1/ 2 4 1/ 2
9 18 17 16
4 18 423 4 15 422
S i repit e s u últ im a, es t ará en la f o t o . E l lo t e e f av o rec e.
P A R DO BLE
5
( 15 ) m.t . D ig nif y y Her mana Luna , 2 0 0 9 , JR &S 2 9 / 0 7 / 2 0 12 18 2 0 5 / 0 8 / 2 0 12 19 3 2 1/ 10 / 2 0 12 2 6 6 11/ 11/ 2 0 12 282
1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.10 0
A . Tr u j i l l o A . Tr u j i l l o J of . M or a M . Go n z á l e z J r .
Ecuad o r 54 51 56 53
3º 6º 1º 6º
5 4 / 5 2 kg R. G onzále z Stud: El Bue n V e c ino P EQU EÑ A A M A N TE FA L L ER A M A YOR 2 º N ON I K ID ITU ZA IN GÓ
1.0 1.0 0 .5 8 .3 1.0 8 .2 1.0 6 .3
J. A . Estrada c .c . 2 3 c .g. 5 13/ 4 20 p e sc u e z o 16 1/ 4
9 8 16
435 425 443 438
R et o rna c o n nuev a preparac ió n y en nuev a c uadra, lo v erem o s , s uert e.
3
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 RITM IC O - 4 A ZIÁ TIC O
IMPERRITO, UNA BENDICIÓN PARA LOS URUGUAYOS Ganó el favorito, cuyo grupo de dueños incluye un cura MONTEVIDEO.- Otra tarde de Reyes con el hipódromo de Maroñas religiosamente colmado fue la del domingo 6. Y una bendición para la mayoría que el Gran Premio José Pedro Ramírez (G 1-2400 m) lo haya ganado IMPERRITO, el crédito local que tiene entre sus dueños a Héctor Traverso,
uno de los curas de la parroquia Stella Maris, de la localidad de Carrasco. Su caballo rindió culto a la guapeza en un final en el que TROYANO PLICCK lo puso en apuros. "La carrera se corrió en mi cabeza toda la semana", confesó Traverso, apenas consumada la victoria. Luego, se disculpó de la prensa que lo rodeaba y se fue a abrazar al primer caballo que tuvo en su vida. También, al jockey Fernando Olivera; a los San Martín, Aníbal y Sebastián, el equipo de trabajo que estuvo a cargo del crack Invasor por
estas tierras, y con quienes comparte la propiedad del héroe de ayer. Fueron ellos, sus amigos, los que lograron convencerlo de asociarse y, a los 73 años, vivió como nunca esa adrenalina que sentía desde 1948, cuando llegó a las carreras para acompañar a un tío y se enamoró de un deporte que esta sociedad disfruta sin prejuicios. Ahora, IMPERRITO hizo un trabajo impecable otra vez y a él es al que más le agradece por el prólogo que han tenido sus vacaciones en Piriápolis. (Carlos Delfino, La Nación)
12
domingo 13 de enero del 2013
4ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .0 0 0 m e tros
15h30
A p u e s t a s : 1ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E - 2 ª d e C uád r up le “ B ” Esp ecial - 3 ª d el PIC K- 6 - 4 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial G anad o r - Per f ect a - T r if ect a
5 4 / 4 9 kg. E. V argas Stud: M arissa
N O N I K ID
1
Ecuad o r ( 12 ) m. a. N ut T r ee y W hit ney Ho ust o n, 2 0 0 6 , JR &S 11/ 11/ 2 0 12 18 / 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12
283 289 3 10 3 13
1.10 0 1.0 0 0 1.8 0 0 1.10 0
E. Va r g a s C. Loz ano W. A l a r c ó n R . Go n z á l e z
51 55 56 49
2º 6º 3º 3º
P EQU EÑ A A M A N TE IS IS P A R QU E C IEL O M A YFA IR
1.0 7 .2 1.0 0 .3 1.5 6 .3 1.0 6 .3
L . A . M orán c .c . 5 2 c g. 1 0 2 5 18 1/ 2 10 1/ 4
15 15 14
458 452 451 444
E s un c aballo que requiere una m o nt a dec idida y has t a enérgic a, as í que m ejo r lo v erem o s .
5 4 kg. J. G ihua Stud: D avid y D anie l
GRA N VA LO R
2
Ecuad o r ( 12 ) m.c.T umb leb r ut us y Jad e Po r t eña, 2 0 0 9 , C ur icó . 18 / 11/ 2 0 12 2 5 / 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 13
289 296 3 12 324
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
R . Go n z a l e z C . Ya t a c o J of . M or a R . Go n z á l e z
52 51 56 51
5º 5º 1º 5º
IS IS L IM ON C IL L O 2 º M ON O TOTOY A Y QU E P EN A
1.0 0 .3 1.0 6 .4 1.0 1.1 1.0 0 .3
Y . V argas c .c . 6 c g. 1 13/ 4 nar iz 11 3 / 4 p e sc u e z o 12 1/ 2
12 12 11 13
455 459 455
V ario s ya lo han pillado , pero int ent ará s uperars e.
JEFE A P A CHE
3
2 5 / 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 13
296 307 3 13 334
1.10 0 1.0 0 0 1.10 0 1.10 0
5 6 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l
Per ú
( 14 ) m.r . Pr ivat ely Held y G issy, 2 0 0 7 J of . M or a J of . M or a J of . M or a M . Go n z á l e z J r .
54 56 54 54
4º 2º 2º 8º
L IM ON C IL L O A Y QU É P EN A M A YFA IR IS IS
1.0 6 .4 1.0 0 .3 1.0 6 .3 1.0 6 .4
Y . V argas c .c . 8 c g. 0 6 1 1/ 4 6 3/ 4 19
16 15 15
465 463 465
C o n M o ra ha realizado buenas pres ent ac io nes , o jo que puede s o rprender. Ecuad o r ( 13 ) h.t . Exp r ess N ew s y B lue Silver , 2 0 10 , Har as T o p it o .
5 5 kg J. Jurado Stud: Topito
2 1/ 10 / 2 0 12 18 / 11/ 2 0 12 2 1/ 0 4 / 19 0 0 2 3 / 12 / 2 0 12
H A B L A S ER IO S IL VER GA L 2 º J U GU ETE C A R O A Y QU E P EN A
BLUE N EW S
4
262 291 300 324
1.10 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J . J ur ado J . J ur ado C . Ya t a c o C . Ya t a c o
54 54 52 54
3º 2º 1º 2º
1.0 7 .3 1.16 .1 1.0 0 .3 1.0 0 .3
H . D íaz c .c . 5 5 3
c g. 1 18 12 12 13
1/ 2 4 1/ 2
405 406 402 402
E s rendido ra y le f ue bien en handic ap, int ent ará pelear la c arrera.
5 3 kg M . G onzále z Jr. Stud: D avid y D anie l
M A DRILEÑ A
5
Ecuad o r ( 11) h.t . M ad r ileño y B and B r ass, 2 0 0 9 , C ur icó . 0 9 / 12 / 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 13
3 12 3 19 324 331
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.10 0
J . Gi h u a J of . M or a M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r .
54 53 51 53
3º 1º 3º 1º
GR A N VA L OR 2 º B OR R A C H OS O A Y QU E P EN A 2 º M EN TID OS O
1.0 1.1 1.0 7 .4 1.0 0 .3 1.0 7 .4
A . Esc obar c .c . 1 7 c .g. 4 4 1 1/ 2 4 1/ 2 h o c i c o c abez a
9 8 5 5
4 16 405 4 12 4 10
ñas v iene peleando t o das y s u últ im o t riunf o f ue exc elent e, es t á en s u m ejo r m o m ent o . S í .
CO S ITA M O REN A
6
( 13 )
5 5 kg. J. M orán Stud: L ito
Per ú
h.c. D o ming o y C ill D ar a, 2 0 0 7 3 0 / 0 9 / 2 0 12 2 4 6 0 7 / 10 / 2 0 12 2 4 7 17 / 12 / 2 0 12 3 13 2 3 / 12 / 2 0 12 3 2 5
1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.3 0 0
E. Va r g a s E. Va r g a s J . M or án J . M or án
51 51 53 56
4º 3º 4º 2º
D ON S EÑ OR M ON O TOTOY M A YFA IR R Í TM IC O
1.0 0 .3 1.0 0 .3 1.0 6 .3 1.2 0 .4
B uen plac é c lás ic o , es o la im puls a a s er la f av o rit a.
4
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 6 CO SITA M O REN A - 5 M A DRIL EÑ A
J. Estrada c .c . 3 1 c g. 4 2 6 10 1/ 2 2 1/ 2
17 16 14 13
355 353 354 350
13
domingo 13 de enero del 2013
5ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .2 0 0 m e tros
16h05
A p u e s t a s : 1ª T r i p l e 2 - 2 ª C uád r up le C anjeab le ( Eng anche) - 3 ª d e C uád .“ B ” Esp .- 4 ª d el PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a
#
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
ent r enador c .c . 0 t iem po
C hile (23) m.a. B ig T en y Pr et t y Ely, 2 0 0 9 , M o cit o G uap o C hile.
5 4 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l
3 0 / 0 9 / 2 0 12 2 4 5 11/ 11/ 2 0 12 281 0 9 / 12 / 2 0 12 3 11 3 0 / 12 / 2 0 12 3 3 0
2 º EL C U M P A S YR ON P OP IN D Y S HA M UI
CO LEGIA L
1
jinet e
2 .0 0 0 1.4 0 0 1.8 0 0 1.6 0 0
J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a
57 57 55 54
1º 2º 3º 3º
2 .0 8 .3 1.2 5 .2 1.3 8 .3 1.3 9 .2
dif .
H . D íaz c .c . 1 1 1 1/ 2 1 1/ 2 7 3/ 4 2
c g. 0 p e so c a b a l l o
c .g. 5 29 25 25 24
497 494 498 494
D es t ac a en el grupo y v iene hac iendo buenas c arreras .
ITUZ A IN GÓ
2
18 / 11/ 2 0 12 0 1/ 12 / 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12
292 302 309 329
1.2 0 0 1.0 0 0 1.3 0 0 1.10 0
5 1 / 5 0 kg W . C hila Stud: C uric ó
Per ú
(20) m. t . F ar alló n P. y Sant a R it a, 2 0 0 8 . W. C h i l a W. C h i l a W. C h i l a W. C h i l a
56 51 52
3º 1º 2º 8º
C L I C L IC K 2ºJ A RA NA FEL IS ITY C OFEE R U N
1.13 .0 0 .5 9 .1 1.19 .4 1.0 6 .0
P . M aquilón c .c . 7 c g. 3 2 d i st a n c i a d o 3 1/ 2 1 1/ 2 r odo
20 19 21 21
447 448 444 450
E n s u pas ada part iero n c uando s u jinet e es t aba des ac o m o dado y ro do , aho ra v a la buena.
GRA M BS
3
( 2 5) m. t . F ar alló n P y Saur a, 2 0 0 6 2 5 / 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12
298 3 11 3 17 333
2400 16 0 0 1.4 0 0 2 .0 0 0
5 6 kg M . G onzále z Jr. Stud: Trini
Per ú
E. J a i m e C . Ya t a c o W. C h i l a E. L u q u e J r .
56 54 55 56
4º 2º 2º 5º
TU L IO P OP IN D Y B EL C EB Ú P OP IN D Y
2 .3 7 .2 1.3 8 .3 1.2 4 .1 2 .0 5 .2
E. Trillo c .c . 4 3 11 c abez a 7 3 1/ 2 13 1/ 4
c .g. 9 27 26 26 26
477 468 470
C am bia de preparac ió n y es o puede s ent irlo , el lo t e le res ult a c ó m o do .
P A RQ UE CIELO
4
(20) m.c. R eg ency Par k y V illacielo , 2 0 0 9 , JR &S 2 8 / 10 / 2 0 12 18 / 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12
273 292 3 10 328
1.2 0 0 1.2 0 0 1.8 0 0 1.3 0 0
C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano
Ecuad o r 56 56 53 54
3º 4º 1º 5º
5 1 / 5 3 kg C . L ozano Stud: L a G allada GR A M B S C L I C L IC K 2 º M EN TID OS O GR A M S C I
1.13 .1 1.13 .0 1.5 6 .3 1.19 .0
A . Ronc anc io c .c . 1 6 c .g. 5 3 1/ 2 4 1/ 2 5 1/ 2 9 1/ 2
26 20 19 21
475 478 473 475
D ef ec c io nó en s u últ im a, aho ra s ó lo le queda m ejo rar.
M A Z Z A TTO
5
( 2 1) m.c. D o ner aile C o ur t y A ng elt o w n, 2 0 0 7 2 1/ 10 / 2 0 12 2 8 / 10 / 2 0 12 0 4 / 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12
264 273 278 309
110 0 12 0 0 10 0 0 13 0 0
J . M or an J . M or an M . Go n z á l e z J r . J . Gi h u a
5 2 / 5 4 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l
U SA 52 54 55 54
5º 5º 6º 5º
A R M IL L ITA GR A M B S B EL C EB Ú FEL IS ITY
1.0 6 .1 1.13 .1 0 .5 9 .1 1.19 .4
E. P e tit c .c . 9 1 7 1/ 2 5 1/ 2 15 1/ 4 28
c g. 2 0 25 24 23 22
469 462 466 467
A perdido s u rit m o , des c ans ado y c o n el lí der bus c an que ret o m e s u pas o t riunf al, lo v erem o s .
A UREL
6
( 19 ) m. c. E D ub ai y T imeline, 2 0 0 6 0 5 / 0 2 / 2 0 12 11/ 11/ 2 0 12 2 5 / 11/ 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12
30 284 294 3 15
1.2 0 0 1.10 0 1.10 0 1.10 0
D. A lv ar ado D. A lv ar ado C. Loz ano D. A lv ar ado
5 0 / 5 1 kg D . A lvarado Stud: L a G allada
U SA 56 56 53 51
2º 6º 2º 6º
S HA NK A R FR EEWA Y P ON TE B ON ITO M A R N EGR O
1.12 .3 1.0 6 .4 1.0 6 .2 1.0 4 .3
A . Ronc anc io c .c . 1 4 c .g. 3 3 1/ 2 4 1/ 2 1/ 2 2 3 1/ 2
19 21 20 20
438 446 445
E n s u pas ada, s egún s u jinet e, las v endas no eran las adec uadas . M ejo r lo v erem o s c o n o t ras v endas .
5
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 CO L EGIA L - 3 GRA M BS
Programa de Entradas DOMINGO 20 DE ENERO DEL 2013 1) Clásico: 1.600 metros.- “BARCELONA SPORTING CLUB”.Para ejemplares ubicados en la TH de la Nº 40 descendente. Pesos asignados. participación mínima cinco números hábiles. 2) CARRERA CONDICIONAL 1.100 metros.- Para productos nacidos en el 1º Semestre del 2010. Debutantes y No ganadores. Pesos machos 54 kg. y hembras 52 kg. Recargo de 3 Kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe.
3)ESPECIAL 1.600 metros.- Para ejemplares ubicados en la TH de la Nº 24 descendente. Pesos por hándicap, Tabla vigente al 7 de enero de 2013. 4)ESPECIAL 1.400 metros.- Para ejemplares ubicados en la TH de la Nº 18 descendente. Pesos por hándicap, Tabla vigente al 7 de enero de 2013. 5) Distancia: 1.300 metros.- Para todo caballo. 6) Distancia: 1.000 metros.- Para todo caballo. 7) Distancia: 1.000 metros.- Para todo caballo.
14
domingo 13 de enero del 2013
6ª Carrera A p ue s t a s :
1ª
H a n d i c a p 2 0 d e s c e n d e n t e a l 17 / 12 / 2 0 12
P rem io s : US $ 500 al 1º y US $ 200 al 2º
1 .3 0 0 m e tros
16h35
D u p l e t a D e s q u i t e - 2 ª T r ip le 2 - 5ª PIC K- 6 - 3 ª C uád r up le C anjeab le ( R eeng anche) - 4 ª C uád r up le “ B ” Esp ecial Ganad o r - Per f ect a - T r if ect a.
K EN N EDY
1
C lá s ic o : " A s o c ia c ió n d e P ro f e s io n a le s H í p ic o s d e l E c ua do r"
(20) m.c. B er nst ein y Shy M ar it a , 2 0 0 7. 18 / 11/ 2 0 12 0 1/ 12 / 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12
288 302 309 3 17
1.0 0 0 1.0 0 0 1.3 0 0 1.4 0 0
D. A lv ar ado M . Go n z á l e z J r . D. A lv ar ado D. A lv ar ado
A r g ent ina 53 56 54 54
4º 4º 4º 4º
5 4 kg W . A larc ón Stud: Nativa Bam bú D A R K VEID ER ITU ZA IN GÓ FEL IS ITY B EL C EB Ú
0 .5 9 .1 0 .5 9 .1 1.19 .4 1.2 4 .1
L . A . M orán c .c . 1 1 c .g. 1 4 1/ 2 7 3/ 4 3 1/ 2 h o c i c o 18
24 23 22 21
488 480 485 480
T eó ric am ent e es t á en s u dis t anc ia, v eam o s que lo gra hac er.
SAM OANA
2
0 1/ 12 / 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12
303 308 3 14 328
1.2 0 0 1.3 0 0 1.10 0 1.3 0 0
M . Go n z á l e z M . Go n z á l e z M . Go n z á l e z M . Go n z á l e z
5 0 kg M . G onzále z Jr. Stud: D avid y D anie l
U SA
( 16 ) h. c. Saniko y A w e C her yl, 2 0 0 9 . Jr. Jr. Jr. Jr.
53 54 55 50
2º 1º 4º 3º
P EQU EÑ A A M A N TE 2 º C A TITO P EQU EÑ A A M A N TE GR A M S C I
E. P e tit c .c . 7
1.13 .3 1.2 0 .1 1.0 6 .4 1.19 .0
1/ 2 1/ 2 c a b e z a 3 3/ 4 5 1/ 2
c g. 1 16 16 18 17
502 498 490 500
C o rre bien lo s 1.300 y s e a m o s t rado aguerrida, pero la c arrera no es nada f ác il.
CO FFEE RUN
3
(22) h.c. M ed ag lia D ' O r o y V iad uct , 2 0 0 7
3 0 / 12 / 2 0 12
329
1.10 0
I. N u ñ e z
5 6 kg C . L ozano Stud: C hipipe
U SA
55
1º
2 º M IA P A OL A
1.0 6 .0
A . Ronc anc io c .c . 1 c .g. 1
2 3/ 4
20
480
La hija de M edaglia D 'O ro ganó t an bien en s u es t reno que luc e de f av o rit a.
FREEW A Y
4
( 18 ) m.c D o ming o y Easy D o es It , 2 0 0 5 0 1/ 12 / 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 13
302 3 15 322 329
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.10 0
R . Go n z á l e z W. C h i l a W. C h i l a J . M or án
5 2 kg R. G onzále z Stud: G ianna
Per ú 52 51 49 54
5º 5º 4º 7º
ITU ZA IN GÓ M A R N EGR O D EL K IA C OFFE R U N
0 .5 9 .1 1.0 4 .3 0 .5 9 .4 1.0 6 .0
J. A . Estrada c .c . 5 5 c .g. 1 1 7 3/ 4 hoc ic o 16 1/ 2 2 3/ 4 21
22 21 20 19
494 495 500 495
D if í c ilm ent e po drá f igurar, la dis t anc ia no lo ac o m paña. M ejo r es perar.
CA TITO
5
18 / 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12
292 308 328
12 0 0 13 0 0 13 0 0
5 2 kg D . A lvarado Stud: Tre s P atine s
U SA
( 18 ) m.a. C at ienus y El D amien E. J a i m e E. J a i m e I. N u ñ e z
54 54 52
2º 2º 2º
C L I C L IC K S A M OA N A GR A M S C I
1.13 .0 1.2 0 .1 1.19 .0
A . Ronc anc io c .c . 3 c .g. 0 3 1/ 2 C a b e z a p e sc u e z o
18 18 18
494 487
S e alis t a para s u c uart o plac é en s eguidilla.
M IA P A O LA
6
( 19 ) h. a. Quint illó n y Sand ung a , 2 0 0 6 0 7 / 10 / 2 0 12 0 1/ 12 / 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 13
249 301 3 14 329
1.0 0 0 1.2 0 0 1.10 0 1.10 0
E. L u q u e J r . W. C h i l a R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z
5 3 / 5 4 kg J. Jurado Stud: Trini
Per ú 56 53 53 52
1º 4º 2º 2º
2 º N ON I K ID L A D Y FOR EVER P EQU EÑ A A M A N TE C OFFE R U N
1.0 0 .1 1.13 .3 1.0 6 .4 1.0 6 .0
E. Trillo c .c . 1 3 2 1/ 2 7 1/ 2 1/ 2 2 3/ 4
c g. 2 19 20 19 19
444 434 433 438
C o n m o nt a experim ent ada y m ayo r dis t anc ia int ent ará des c o nt ar dif erenc ias y ganar a la f av o rit a.
6
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 CO FFEE RUN
CHARLAS EN LAS PESEBRERAS MAR NEGRO: oye Catito, ven acá, tu me puedes explicar porqué después de dos semanas exitosas en Navidad y Año Nuevo no se corrió el día de Reyes.
CATITO: No lo sé compañero yo también estoy recién llegado. LA CANTANTE: ? ? Estás perdiendo el tiempo, ? pensando,?? pensando?? , ? por lo que más tu quieras,?hasta cuando, hasta cuando.? MAR NEGRO: ¿Me intentas decir algo? LA CANTANTE: ? ? Y asi pasan los dias, ? ? y yo desesperado ?? , y tu, ? ? tu contestando, quizás, ?? quizás, quizás ? ?
SYRON: No le pares bola, esa loca se la pasa cantando, mejor aprovechemos el descanso y vayámonos a una fiestecita que acá cerca han preparado... LA CANTANTE: ? ? Yira Yira ?? .... CATITO: Chicos mejor vamos rápido a la fiesta, si seguimos aquí esta canela nos va a meter en problemas. BORRACHOSO: ¡quien dijo miedo!, ¡vamos a la party!... nunca me han hecho daño unas bielitas...
15
domingo 13 de enero del 2013
7ª Carrera A p ue s t a s :
#
1
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .0 0 0 m e tros
17h05
2 ª D up let a D esq uit e - 3 ª T r ip le 2 - 4 a. D E LA C U Á D R U PLE C A N JEA B LE - 6 ª PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a.
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
M O N O TO TO Y
Ecuad o r
( 10 ) m.c. D ig nif y y Sleet , 2 0 0 9 , JR &S 11/ 11/ 2 0 12 2 5 / 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12
283 297 3 12 324
1.10 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
D. A lv ar ado C . Yc a z a E. J a i m e E. J a i m e
54 56 56 53
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 4 kg D . A lvarado Stud: Salom é 5º 5º 2º 6º
P EQU EÑ A A M A N TE A Y QU E P EN A GR A N VA L OR A Y QU E P EN A
1.0 7 .3 1.0 7 .2 1.0 1.1 1.0 0 .3
c g. 0 p e so c a b a l l o
A . Ronc anc io c .c . 2 0 c .g. 4 5 3/ 4 11 3 / 4 p e sc u e z o 12 3 / 4
13 12 11 11
433 434 432
Una de c al o t ra de arena, es arries gado jugarlo en s o lit ario .
P UN TA P A RIÑ A S
2
( 10 ) h. c. F land er s F ield y Punt a M ulat o s, 2 0 0 8 0 4 / 11/ 2 0 12 18 / 11/ 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 13
277 289 324 331
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0
R . Go n z á l e z C . Ya t a c o J of . M or a J of . M or a
5 4 kg Jof. M ora Stud: Tre s Jotas
Per ú 48 53 53 55
4º 3º 4º 5º
J A RA NA IS IS A Y QU E P EN A M A D R IL EÑ A
1.0 0 .4 1.0 0 .3 1.0 0 .3 1.0 7 .4
Y . V argas c .c . 9 c .g. 0 4 1/ 2 3/ 4 4 3/ 4 4 3/ 4
14 13 12 11
486 459 456 455
V iene m ejo rando de a po c o , c o n el lí der int ent ará s u prim er t riunf o .
P EK ERM A N
3
C o lo mb ia
( 11) m.z. Shang hied y B r o melia,2 0 0 8 18 / 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 13
293 307 325 334
1.0 0 0 1.0 0 0 1.3 0 0 1.10 0
W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n A . López A . López
55 54 56 52
1º 4º 4º 5º
5 5 kg W . A larc ón Stud: L a H e rradura 2 º N O M E D IGA S A Y QU E P EN A R Í TM IC O IS IS
1.0 1.1 1.0 0 .3 1.2 0 .4 1.0 6 .4
J. M arc hán c .c . 4 5 c .g. 6 1/ 2 7 1/ 2 4 1/ 2 9
11 14 13 12
457 460 453 460
La dis t anc ia no le ac o m paña, pero s e es f uerza po r c um plir.
O S IRIS
4
( 11) m.c. El Y anq ui y A r kinka, 2 0 10 , C ur icó . 2 1/ 10 / 2 0 12 0 1/ 12 / 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 13
262 300 323 331
1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0
J of . M or a J of . M or a J of . M or a J . Gi h u a
Ecuad o r 54 54 54 56
8º 7º 4º 3º
5 5 kg J. G ihua Stud: Tre s Jotas H A B L A S ER IO B L U E N EWS J U GU ETE C A R O M A D R IL EÑ A
1.0 7 .3 1.0 0 .3 1.0 0 .4 1.0 7 .4
H . D íaz c .c . 5 17 1/ 2 11 1/ 2 7 1/ 2 3 1/ 2
c g. 0 20 14 13 12
470 465 456 450
E s un po t ro y hay que t enerle pac ienc ia, s e v iene ac erc ando para s u prim er t riunf o . Ecuad o r 5 6 kg ( 12 ) M .c. Exp r ess N ew s y M iss V and o ne, 2 0 10 , Har as JR &S.Stud:
BA BA LÚ
5
2 3 / 12 / 2 0 13
323
1.0 0 0
J . M or án
54
7º
E. L uque Jr. L a P atrona
J U GU ETE C A R O
1.0 0 .4
L a P atrona c .c . 1 c .g. 0
2 1 1/ 2
13
405
E n handic ap bajo int ent ará m ejo rar s u po bre debut .
LA DO CTO RA
6
( 10 ) h.c. Ho no r io y A p o Luisa, 2 0 0 9 , C ur icó . 2 6 / 0 8 / 2 0 12 2 10 0 2 / 0 9 / 2 0 12 2 18 16 / 0 9 / 2 0 12 2 2 9 2 3 / 0 9 / 2 0 13 2 4 0
1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0
W. C h i l a E. Va r g a s J . J ur ado J . J ur ado
5 4 / 5 3 kg W . C hila Stud: C uric ó
Ecuad o r 51 48 56 56
5º 3º 3º 5º
H A R M ON Y D ON S EÑ OR L U C Y IN TH E S K Y N ON I K ID
1.0 0 .2 1.0 0 .2 1.0 6 .3 1.0 0 .4
P . M aquilón c .c . 1 2 c .g. 1 5 3/ 4 5 1/ 2 10 3 / 4 9 3/ 4
8 7 16 15
391 389 390 394
La " para" la t rajo a una s erie m uy c ó m o da, o jo c o n ella.
DO CTO R M IS TERIO
7
( 11)
C o lo mb ia
m.c.T hund er B lit z y Paulit a, 2 0 0 9 . 2 5 / 11/ 2 0 12 0 1/ 12 / 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 13
299 305 325 331
1.10 0 1.0 0 0 1.3 0 0 1.10 0
R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z W. C h i l a W. C h i l a
53 53 56 55
1º 3º 6º 4º
5 5 / 5 3 kg R. G onzále z Stud: G ianc arlo 2 º L OC A TEL I D ON S EÑ OR R Í TM IC O M A D R IL EÑ A
1.0 8 .0 1.0 0 .4 1.2 0 .4 1.0 7 .4
J. A . Estrada c .c . 2 4 c .g. 2 4 3/ 4 13/ 4 12 1/ 2 4 1/ 2
12 14 13 12
4 10 407 407
La s erie es pro pic ia para una buena perf o rm anc e. Lo ano t am o s .
7
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 7 DO CTO R M ISTERIO - 2 PUN TA PA RIÑ A S
Recuerde: LA CLASE MATA AL TIEMPO
16
domingo 13 de enero del 2013
Texto: Lorena Huayas H. Fotos: Archivo EL DATO
Desde su debut hasta su primera victoria tuvieron que pasar cerca de dos meses, desde entonces no deja de sumar triunfos cada semana.
TONY LAZARTE, UN JINETE CON ARTE Por: Lorena Huayas H. Hasta cumplidos los quince años no sabía que existía el Hipódromo de Monterrico, a esa edad fue cuando por primera vez su padre, un ingeniero mecánico, lo llevo una tarde a las carreras, fue tan grata su impresión, al ver este mundo tan distinto y llamativo, que al día siguiente fue a la mañana de aprontes para conocer mucho más de cerca a los caballos, e indagar sobre el medio hípico, del cual más adelante formaría parte. Así empieza la historia de “Tony”, como lo conocen los amigos y la afición hípica a Anthony Sebastián Lazarte (20 años), el último de cinco hermanos, cuya máxima aspiración es llegar a competir con los jockeys de más alto ranking del mundo de la hípica, por lo que centra su máxima meta es llegar a montar en los Estados Unidos. Podríamos decir que su camino recién comienza, hace pocas semanas logró su victoria 51, la que lo “doctoró” como jinete profesional, la alcanzó llevando una yegua del stud “David y Daniel”, el de sus amores, pues es la cuadra que le ha brindado buenas oportunidades. ¿Quién te impulso a ser jinete además de tu padre? Estuve junto al preparador Nilton Valdivia Poma, quien me apoyo cuando aún no postulaba a la escuela de jinetes, poco a poco me fue enseñando como es este ambiente y me fue gustando. Como también lo hizo el señor Humberto Mena y el preparador Juan Suárez.
La primera salida de Tony Lazarte a la pista lo hizo con los colores del stud “Lalo” y en la silla del alazán RAY JET , llegando tercero. EL DATO captó ese momento. ¿a los quince años, querías ingresar a la “Escuela de Jinetes”, pero seguías en el colegio? Estaba en el tercero de secundaria, me
pase al turno de la tarde para poder venir en la mañana a los aprontes, sin descuidar los estudios. Esa decisión la tome una vez que me convencí que estaba seguro de seguir la carrera de jinete. ¿En qué año ingresaste a la Escuela de Jockeys “Jorge Bernandini Yori”? El ingreso me resultó algo esquivo, logré hacerlo en el tercer intento, la primera vez que postule fue en el 2008, di los exámenes correspondientes, aprobé el examen físico, pero el psicológico, lo desaprobé; la segunda vez de igual manera. Pero en el tercer intento, a los 18 años cumplidos, di el examen en el mes de febrero y aprobé. Cuando no logré ingresar me entristecí mucho, pero mi padre estuvo ahí apoyándome. Estuve dos años en la escuela, y mi promoción se llamó “Roger Jurado Mejía”, en memoria del postulante a la escuela, que murió una mañana de aprontes, cuando galopaba un caballo, fue un golpe muy duro para mí, yo fui una de las últimas personas en saludarlo, y me choco mucho su partida, lloramos mucho su muerte era uno de mis buenos amigos, junto a Eduardo Chipana. Mi promoción resultó una de las más competitivas, entre otros estaban Martín Chuan, Fernando Salazar, Renzo Rojas, Eduardo Chipana. ¿Quién o qué te motiva para seguir adelante en esta difícil profesión? Los jinetes peruanos en el exterior, el ver cómo brillan y ponen en alto su nombre y el de la hípica peruana; ver la emoción y el
domingo 13 de enero del 2013 empeño que le ponen al correr un caballo, situación que ahora puedo sentir y experimentar. También mi familia me ha respaldado desde el primer momento, a pesar que ninguno es allegado a la hípica, siempre están conmigo; de eso estoy agradecido, espero poder devolver poco a poco todo lo que hacen por mí, todo ese cariño que me tienen. ¿Recuerdas cómo fue tu primera carrera, tu debut como aprendiz? Ese día era el “Campeonato de Jockeys Copa Robalca 2012”, vinieron toda mi familia y amigos cercanos. Estaba emocionado y con un poco con nervios, llegue tercero ese día con el caballo RAY JET del stud “Lalo”. El jinete quien me dio la huasca y diploma, fue José Valdivia Jr., yo quería que me la dé él especialmente, porque es tío de mi papá. ¿Con qué caballo obtuviste tu primera victoria como aprendiz? Con el caballo COMPATRIOTA del stud “Papo´s”, gane por varios cuerpos, fue una celebración tremenda, me persigne mande un besito a la enamorada de ese tiempo. Se lo agradecí mucho al señor, que al fin se abrieron las puertas, porque siempre llegaba segundo, a cabeza, para ganar esta carrera tuvo que pasar dos meses desde mi debut. ¿Cuándo lograste tu doctorado? Me doctore el sábado 15 de diciembre del 2012, con la yegua Pharisea del stud “David y Daniel”, bajo la preparación de Eduardo Hernández. Ese día fue el mejor, lleno de fotos, por fin había logrado mi primera meta.
Junto a la chilena Carolina Soto, a pocas horas de iniciarse el campeonato de jocketas 2012. ¿Hípicamente cuál ha sido tu victoria más significativa? Con la yegua que me doctore Pharisea, yo siempre quise ganar mi primera carrera con un caballo de los stud ecuatorianos y en especial del “David y Daniel”. Ese día no parecía ser el mejor, se me malogró el carro camino al hipódromo, faltaban treinta minutos para la carrera y estaba a unos diez minutos del hipódromo, algo solucione y vine corriendo, el carro se recalentó y botaba humo, entre y ya estaban los jinetes listos para montar, hice rápidamente el peso. Aparentemente la yegua tenía poca opción, pero ya en plena carrera, al tomar la curva, siento que mi conducida viene fácil, pidiendo rienda, dije acá la hago,
17 dicho y hecho, entra al derecho y la yegua me respondió, justo en ese momento competía con Víctor Fernández y Benjamín Cacha Padilla que llegó segundo a nariz. ¿Cómo fue tu acercamiento a los stud ecuatorianos? Primero galopaba con Juan Suárez, quise abrirme hacia nuevos horizontes, y encontré una oportunidad con el preparador Eduardo Pianezzi II, el aprendiz que le trabajaba estaba indispuesto de salud. Una mañana de aprontes me acerque y le dije que si le podía ayudar con sus caballos y me dejo montar. Fui todos los días al stud donde prepara, me agarro cariño y confianza, lo tomé como un padre y él como un hijo, de igual manera con el señor Eduardo Hernández. ¿Qué aspiraciones tienes para el futuro? Mi meta es viajar a los Estados Unidos, por el momento no lo puedo hacer, por una disposición impuesta por el Jockey Club, porque un aprendiz tiene que tener 3 años corriendo, pero quiero empezar en el Hipódromo de Belmont Park, como toda persona primero tengo que llegar a un hipódromo chico y poco a poco abrirme las puertas y llegar hasta donde aspiro. ¿Llegado el momento, contando con tus documentos listos, crees que te irías sin pensarlo, aún si fueses el líder de los jinetes? Si estuviera como líder acá, lo pensaría un poco porque si tú sabes que aquí tienes un apoyo permanente y te están yendo las cosas bien, no puedes dar un salto en el que te vas a jugar todo. Si tengo el apoyo creo que puedo liderar y estar entre los
La gráfica de enero del 2012 nos recuerda el momento de la ceremonia de incorporación de la promoción “Roger Jurado Mejía” de la Escuela de Jockeys “Jorge Bernandini Yori”, realizada en el herraje de ganadores. Tony es el duodécimo de izquierda a derecha.
18 primeros de la estadística, yo pienso que si no hay caballo no hay jinete, es un 50% del jinete y 50% del caballo. Varias veces he tenido la oportunidad de agarrarme con el líder del 2012 (Carlos Trujillo) y le he ganado, con Víctor Fernández igual. Tengo buena amistad con ambos, pero cuando estamos en carreras todo es competencia, pero claro sin mala intención. Hemos visto que tus finales son muy particulares ¿qué nos puedes decir al respecto? Cuando sé que tengo un caballo recontra fijo y vengo ganando por cuatro ó seis cuerpos, me hecho bonito para la foto, mando mi besito, hago con la huasca algunas poses, la primera vez que lo hice fue con la yegua ALELUYA . ¿De dónde te nace la idea de hacerlo? Yo veía las celebraciones de los jinetes de fuera y dije porque yo no. Así lo hacen José Valdivia Jr, y Rafael Bejarano, que hace su puñito cerrado. El año pasado, en el “Campeonato de Jocketas” 2012, la llegada la brasileña Jaqueline Cabral, lo celebró y me gustó mucho. Pero mi celebración más loca, me costó una justa sanción de los Comisarios, fue faltando 150 metros para la meta, que incline todo mi cuerpo, de la cintura para arriba, incline mi cuerpo a la tribuna, les pare la huasca y se las zumbe. Una vez, corría a COME CANDELA, venía por fuera y dije ya gané, pero no había visto que MONTAÑO venía por fuera, y faltaba 50 metros para la meta, agarre, pare la huasca y me iba a echar para la foto. Pero cuando siento que alguien está pegando por fuera, agarre y empecé a mover y mover, era llegada de fotografía, pero yo le gané por nariz. ¿Te han multado por eso? Sí, es que ya me habían advertido que no haga ese tipo de celebraciones, pero la adrenalina y la emoción del momento son muy fuertes, la primera vez me multaron con 300 soles conduciendo el caballo QUANTICO y la segunda vez con 100 soles al ganar con la yegua AMOR AMOR, del stud David y Daniel. ¿A qué caballos le has agarrado más cariño? A COMPATRIOTA, quien me dio mi primer triunfo, luego a QUANTICO, ambos son del stud Papo´s, luego también a la yegua ROSA ROSA. Los caballos me han enseñado bastante, a correrlos en punta, en medio lote y atrás; pensarán que soy loco, pero hablo con mis caballos… yo domino a mis cabalgaduras primero cogiendo las riendas, pero si no me responden a eso, toca usar la fusta. ¿Cómo todo jinete debes haber sufrido accidentes, cuál consideras el más grave?
domingo 13 de enero del 2013
En septiembre pasado en una mañana de aprontes, junto a Víctor Díaz, el “Lobo”, “Lalo” Hernández y “Lalo” Pianezzi. Con yegua Trankuila, en una carrera de muchas cosas. Me choco mucho, césped en una distancia de 1500, justo actualmente ya no lo puedo ver en el faltando 250 metros para la meta, se hipódromo como antes, lo extraño. rompió la mano y rodé, fue la primera ¿A qué preparador admiras? rorada que tuve y me asusté. Me llevaron a Hay dos preparadores que admiro la clínica, estuve una semana de para y me demasiado, por la experiencia que tienen sacaron placa de la columna. La segunda y por los consejos que saben dar, son vez, fue con una yegua que me rompió la Eduardo Pianezzi II y Eduardo Hernández. nariz cuando estaba en pleno canter, En cuanto a propietarios, los señores debido a que se asustó, se tiró para atrás, Jairala; Jimmy, Eddy y Javier, son muy cabeceó y me rompió el tabique y huesos buenas personas conmigo, mucho antes propios de la nariz. de correr, siempre me apoyaron y lo ¿Has hecho amigos especiales en la siguen siendo hasta ahora. hípica? ¿Qué haces para mantener en el peso Sí, Carlos Trujillo, Víctor Fernández, Isaías ideal? Núñez y Víctor Díaz, todos jinetes; Así Full trote, porque además que me ayuda a también, la familia Jairala que me ha dado bajar de peso, mantiene tonificadas las muestras de su afecto; don Carlos García, piernas. Yo no voy al sauna porque te deja propietario del stud “Náutica”; el señor sin líquido, matado y sin fuerzas. Fernando Drago; los preparadores, ¿ P i e n s a s co nt i n u a r t u s e st u d i o s Eduardo Pianezzi II, Eduardo Hernández, superiores o dedicarte únicamente a la Humberto Mena, Armando Filipuzzi; y hípica? algunos otros amigos que se me escapan. Voy a estudiar idiomas, pero también me ¿Admiras algún jinete? gustaría estudiar para ser veterinario En el exterior admiro a Frankie Dettori , es especializado en equinos. un fenómeno al correr y sus celebraciones ¿Cómo vives la hípica? son únicas. Al 100 % doy todo de mí, es lo que yo he Acá a varios, a Carlos Trujillo, a Víctor querido, y cada día lo vivo como si fuera el Fernández, y a Víctor Díaz, que me enseño último. bastante en el tiempo que estuvo aquí ¿Algo más que decir a la afición conmigo, me guió a corregir mis errores. ecuatoriana? Me impresiono mucho cuando le quitaron Que siempre estoy al tanto de su hípica, la patente, yo justo estaba con él cuándo leo EL DATO por la web y veo las carreras esperaba la última respuesta, cuando le del hipódromo Miguel Salem Dibo los dijeron eso, se puso mal y a mí me dolió domingos, y que me gustaría tener una bastante, porque lo quiero como un invitación para correr en Ecuador, algunas hermano, y además que me ha enseñado semanas.
19
domingo 13 de enero del 2013
EL DIA QUE SE ENFRENTARON LANIN Y NINO MORI L u e g o d e ga n a r e l C l á s i c o “Presidente de la República”, el crack LANÍN fue llevado a Quito a continuar su campaña en el
Hipódromo La Carolina; el recién importado NINO MORI, que venía con grandes antecedentes de Chile todavía no debutaba.
Pasó más de un año, y el Lunes 9 de Octubre de 1978, volvió LANÍN al Santa Cecilia para cumplir el sueño de miles de aficionados. NINO MORI con asombrosa facilidad hizo suyo el Clásico “Independencia de Guayaquil” corrido sobre 2.400 metros. Con la monta del chileno José Quezada, el hijo a April Fool del Stud “Chantilly” de propiedad de Carlos Aguirre Av i l é s d e j ó f u e ra d e t o d a consideración a su compañero de corral SALTY MOM con José Rodríguez, que se hizo presente a las finales sacándole ventaja a LANÍN con Miguel Estrada que reapareció en el medio después de
LANÍN
La historia, tal cual sucedió... Por: Dr. Nino Cassanello P.
20
domingo 13 de enero del 2013
La historia, tal cual sucedió... Por: Dr. Nino Cassanello P.
Siempre quedará la interrogante de quién fue mejor. Nunca volvieron a enfrentarse. cumplir exitosa campaña en La Carolina de Quito; a MONTAÑÉS con Luis Caroca que corrido al fondo del lote no tuvo los arrestos necesarios para descontar la ventaja que le sacaron desde el vamos los punteros; a EMBASSY GARDEN con Eduardo Luque que aparentemente no fue capaz; a JUANITO con Jorge Pacheco que se fue quedando en medio del recorrido; a L'ELYSSE que con otra preparación acabó con miles de boletos rotos que confiaron en él y en la conducción de Leonardo Mantilla, quien fracasó en su empeño de mantener el invicto del peruano; y último a más de 30 cuerpos PAYÉS con Enrique Yánez, el tordillo señalo la ruta de la larga prueba hasta la mitad del recorrido y allí se quedó. LANÍN reapareció con los colores d e l S t u d “ H e rá c l i d e s ” y l a preparación de Melitón López. Había partido a Quito en Agosto de 1977 sin haber podido enfrentar a NINO MORI. Volvió para el Independencia de Guayaquil, la carrera más importante del calendario hípico de 1978 llegando en un meritorio tercer lugar. Siempre quedará la interrogante de quién fue mejor. Nunca volvieron a enfrentarse.
Antecedente
TOMADO DE REVISTA EL DERBY (AGOSTO 1977)
22
domingo 13 de enero del 2013
23
domingo 13 de enero del 2013
Con incentivos y buenas programaciones las tribunas se empiezan a llenar, prueba de ello las dos últimas fechas del 2012
CARRERAS CON LAS TRIBUNAS LLENAS Una vez más se comprobó que la promoción a la hípica, programaciones atractivas con carreras en varias distancias y otros incentivos -como sorteo de premios o entrega de muestras gratis de productos- constituyen un gancho para que las tribunas se llenen de aficionados y las boletarías empiecen a moverse. La reunión de Navidad, donde la programación fue bastante modesta, quizá la más pobre del año, tuvo como aliciente para el público asistente la entrega de souvenir de EL DATO y el s o r t e o d e va r i o s t e l e v i s o r e s L C D, d e c e n a s d e electrodomésticos, canastas de víveres y otros premios que entregaron las revistas EL DERBY y EL DATO. en evento organizado por SIDEPA Producciones, gracias a la generosidad
y el respaldo desinteresado de decenas de propietarios e hípicos porteños, es decir el evento no le costo un sólo centavo a la empresa hípica. La semana siguiente los Clásicos “Presidente del Hipódromo” sobre 2.000 metros, el “Selectos” -la carrera mejor dotada en premios de la temporada- sobre 1.400 metros, y otras competencias en 1.100, 1.300 y 1.600 metros convocaron a la afición, que se vio nuevamente motivada y premiada con los sorteos que realizo públicamente Silvio Devoto Passano, cuyo amor por la hípica se funde con sus dotes de buen comunicador y logra convocar a otros amantes del turf para intentar ayudar al mejoramiento y difusión de nuestra hípica. ¡Gracias Silvio por esas Tribunas Llenas!