DOMINGO 3 MARZO 2013 #268
VEN A BUIJO, SIEMPRE HAY ALGO BUENO QUE COMPARTIR... ยกno faltes!
02
domingo 3 de marzo del 2013
Oficiales de nuestras gloriosas Fuerzas Armadas encabezados por el Grab. Francisco Drouet Chiriboga, Comandante de la II División de Ejército “Libertad”, se dieron cita para participar del homenaje que la hípica brinda anualmente a la institución castrense.
Una vez concluida la prueba central el Señor General de Brigada Francisco Drouet Chiriboga, Comandante de la II División de Ejército “Libertad”, hizo entrega a Daniel Jairala un artístico trofeo por el triunfo de TROTTIER. El jinete Joffre Mora fue invitado a participar de la premiación, acompañan Damián, Diego y Santiago Jairala.
03
domingo 3 de marzo del 2013
Clásico “EJERCITO ECUATORIANO”
Un reñido y gran final, como desde hace mucho no se veía, protagonizó TROOTIER llevado por Joffre Mora y MAR NEGRO manejado por Daniel Alvarado en el desenlace de los 1.600 metros del Clásico “Ejercito Ecuatoriano” efectuado el pasado domingo 24 de febrero en el hipódromo “Miguel Salem Dibo”. La ligereza de MAR NEGRO se evidenció
desde el momento de darse la partida, pero la garra luchadora de TROTTIER se puso de manifiesto al no dejarlo que se escape más de lo debido en la primera mitad del recorrido, en ese punto empezó la acción. En la recta del frente, MAR NEGRO comandaba el pequeño grupo pero al entrar a la curva Mora le indica a su le.
conducido que es tiempo de buscar el liderato y TROTTIER responde conforme lo esperado y entrar al derecho final con una ventaja perceptible. Lo que nadie imaginó fue la valiente reacción del bien piloteado por Alvarado, quien vuelve a la carga y se defiende hasta que el disco los sorprendió con apenas media cabeza de ventaja a favor del alazán del David y Daniel sobre MAR NEGRO. Mientras esto ocurría, por el centro de la pista aparecía volando POP INDY montado con Johnny Gihua, que termina a apenas pescuezo del ganador, poniendo un toque de mayor dramatismo al resultado de la competencia. El último puesto fue para COSACO PANDY con Manuel González Jr, a 4 ½ cuerpos. El hijo de Grand Slam y Wafter (Acceptable) fue presentado en excelente forma por Hernando Díaz par lo que fue su décimo primer triunfo en 16 salidas. TROTTIER gana en el tiempo de 1'38”2/5 M.A.X.
EL DATO Es un medio independiente de información hípica y no constituye un programa oficial. Su contenido puede ser difundido por otros medios de comunicación, pero se prohíbe su reproducción impresa con fines comerciales. Grab. Francisco Drouet junto a la familia Jairala recibió a TROTTIER con Joffre Mora.
SU DISTRIBUCIÓN ES GRATUITA
04
domingo 3 de marzo del 2013
La norteamericana HOLY FIVE sigue mostrandose en la pista ecuatoriana, el Domingo ganó en handicap con gran soltura marcando 1’12”2/5 para los 1.200 metros. Hernando Díaz prepara a la defensora del stud David y Daniel que contó con la labor de Joffre Mora en el sillín.
SAMOANA respondió al favoritismo de los hípicos y bajo el control de Joffre Mora sumó su segundo éxito en una docena de presentaciones en las arenas de Buijo. 1’13”1/5 fue la marca para 1.200 metros. La norteña fue presentada por Enrique Petit y para recibirla estuvieron Diego, Damián y Daniel Jairala.
Los colores del stud Lito volvieron a lucirse cuando la castaña COSITA MORENA al mando de Javier Morán logró ganar por quinta ocasión en Ecuador. Lla entrenada por Jaime Estrada Rúa, ocupó 1’13”4/5 para recorrer los 1.200 metros.
domingo 3 de marzo del 2013
05
El argentino LLAMELLÍN retomó la senda ganadora luego de varios meses de inactividad. Lo hizo de la mano de Javier Morán que completó dupleta, así como el preparador Luis Alberto Morán. LLAMELLÍN gana en una modesta serie pero lo hizo con solvencia por cuatro largos y demostrando que seguirá animando las tardes de carreras. El guarismo de 1’14”4/5 fue el registrado por el pensionista del Soy de Sur en su quinto triunfo en 32 actuaciones.
Dos ejemplares del stud Eva María que presentó el correcto profesional Enrique Petit salieron airosos el pasado Domingo se trata del argentino PONTE BONITO y la norteamericana ISIS (foto). El primero fue llevado por Joffre Mora y ganó en la milla, la potranca fue conducida por Johnny Gihua saliendo victoriosa en distancia de 1.200 metros.
Respondiendo a los empeños del buen entrenador nacional Luis Alberto Morán y obedeciendo las exigencias del jockey Daniel Alvarado la peruana LA CHIVITA conoció el éxito en su tercer intento en la pista de Buijo. La carrera fue una condiconal sobre un kilómetro y se gastó 1’01”4/5 para recorrerlo.
ESTAMOS EN TU CORAZÓN...
06
domingo 3 de marzo del 2013
en Por Manuel Adum Chedraui APLAUSOS, para la gran idea de variar las distancias, en una misma reunión hípica, de las carreras dominicales; la verdad hace rato se debió hacer aquello, es más interesante y distraído, observar competencias: unas de 1.200, otra de 1.300, alguna de 1.400 y porque no varias de 1.600 metros. Para los preparadores, a desempolvar, lo que estoy seguro saben, y que ahora tendrán que aplicarlo en el adiestramiento de sus pupilos. Para los jinetes, como nunca, tienen oportunidad de ver actuar a sus
mejores colegas de la fusta, en las trasmisiones vía satélite, que recibimos en el mismísimo hipódromo ¨Miguel Salem Dibo¨, y aprender de ellos la forma de conducir en distancias cortas, medio fondo y de fondo, como pocos deportistas pueden acceder a aquello. Aprovechen para mejorar vuestro r e n d i m i e n t o . Concluyo este capítulo, endosando los aplausos a la Comisión de Carreras por tan buena iniciativa y que existan muchas más para así mejorar nuestra pasión. ***** Desde el jueves 28 de Febrero hasta el domingo 3 de marzo, estaremos en el
No importa cómo le vaya en cuanto a triunfos, estar con esos monstruos de la hípica es hacer historia, Joffre es joven y estoy seguro que será el inicio de un gran futuro.
Resultados Generales 24/02/2013 36 1ª Carrera / Distancia 1.600 metros 1 3 PONTE BONITO 53 Joffre Mora 1'41'' 1/5 2 2 EL KURACA 57 Daniel Alvarado ½ 3 1 MAR DE BARENTS 50 Manuel González Jr. 2 ¾ 4 4 ITUZAINGÓ 52 William Chila 6 5 5 MARCONI No corrió PONTE BONITO, macho, castaño, argentino, por Pure Prize e Intimacy, 2006.- Stud: Eva María.- Preparador: Enrique Petit. Dividendos.: Ganador (3) US$ 2,20.- Perfecta (3-2) US$ 4,90.- Trifecta (3-2-1) US$ 6,10. 37 2ª Carrera / Distancia 1.000 metros 1 1 LA CHIVITA 55 Daniel Alvarado 1'01'' 4/5 2 5 PERUGINA 53 Ernesto Jaime ½ 3 4 COSA DE LOCOS 56 Carlos Lozano ¾ 4 2 GRAN ROJO 54 Walter Alarcón 7½ 5 3 CUATRO ASES 54 José Jurado 15 ¾ LA CHIVITA: hembra, alazana, peruana, por Chiquetete y Tremenda, 2010.- Stud: Chivito.- Preparador: Luis Alberto Morán. Dividendos: Ganador (1) US$ 5,70.- Perfecta (1-5) US$ 23,80.- Trifecta (1-5-4) US$ 37,00.- Dupleta (3-todos) US$ 2,90. 38 3ª Carrera / Distancia 1.200 metros 1 5 SAMOANA 54 Joffre Mora 1'13'' 1/5 2 4 MADRILEÑA 55 Johnny Gihua 7½ 3 6 DOCTOR MISTERIO 55 Ernesto Jaime 11 4 2 DON SEÑOR 56 Manuel Morán 12 5 1 PASHAMARI 56 Manuel González Jr. 19 ¾ 6 3 JEFE APACHE 56 Javier Morán 34 ½ SAMOANA: hembra, castaña, estadounidense, por Saniko y Awe Cheryl, 2009. Stud: David y Daniel.- Preparador: Enrique Petit.
Dividendos: Ganador (5) US$ 1,70.- Perfecta (5-4) US$ 2,60.- Trifecta (5-4-6) US$ 6,80.- Triple Nº 1 (todos-1-5) (3todos-5) US$ 2,60. 39 4ª Carrera / Distancia 1.200 metros 1 4 HOLY FIVE 56 Joffre Mora 1'12'' 2/5 2 2 LIMONCILLO 56 Manuel Morán 10 ¾ 3 6 AY QUÉ PENA 54 Johnny Gihua 11 ½ 4 5 AZIÁTICO 56 Eduardo Luque Jr. 13 5 1 BONGO 56 Javier Morán 15 ¼ 6 3 PAISANA 56 Daniel Alvarado 27 HOLY FIVE, hembra, castaña, estadounidense, por Holy Bull y Five For A Nickel, 2010.- Stud: David y Daniel.Preparador: Hernando Díaz. Dividendos: Ganador (4) US$ 1,70.- Perfecta (4-2) US$ 4,30.- Trifecta (4-2-6) US$ 4,80.40 5ª Carrera / Distancia 1.200 metros 1 5 COSITA MORENA 56 Javier Morán 1`13'' 4/5 2 6 MENTIDOSO 54 Walter Alarcón 3¼ 3 4 GRAN VALOR 54 Johnny Gihua 10 ½ 4 1 BLUE NEWS 53 Ernesto Jaime 12 5 3 MONO TOTOY 53 Daniel Alvarado 15 ½ 6 2 HURACÁN 56 José Jurado 20 ½ COSITA MORENA, hembra, castaña, peruana, por Domingo y Cill Dara, 2007.- Stud: Lito.- Preparador: Jaime Estrada. Dividendos: Ganador (5) US$ 3,70.- Perfecta (5-6) US$ 4,40.- Trifecta (5-6-4) US$ 8,90. Cuádruple. “A” Especial (4 de 4) US$ 785,50. 41 6ª Carrera / Distancia 1.200 metros 1 6 ISIS 55 Johnny Gihua 1'12'' 0 2 4 MÍA PAOLA 56 Joffre Mora 5¼ 3 3 CAFÉ EXPRESO 55 Carlos Lozano 11 ½ 4 1 HAPPY SHOUT 55 William Chila 15 ½ 5 2 PUERTO MONIT 55 Alfredo López 19
Hipódromo Monterrico de Lima, junto con un grupo de amigos, espetando carreras hasta saciarnos; pero el motivo que me animó a incluirme en este periplo, fue el Campeonato de Jinetes que ha programado el Directorio del mencionado coso de carreras, y más aún, la participación de nuestro perenne Líder de las Estadísticas, me refiero a Don JOFFRE MORA GURUMENDI, enfrentando a los mejores de Sudamérica, como Jorge Ricardo, Altair Domingo, Edwin Talaverano, Víctor Fernández, Pablo Falero, entre otros, que representan a Brasil, Perú, Uruguay, haciendo hincapié que el primero de los nombrados es el mayor ganador de carreras de todos los tiempos y ahí estará nuestro representante. No importa cómo le vaya, en cuanto a triunfos, estar con esos monstruos de la hípica es hacer historia, Joffre es joven y estoy seguro que será el inicio de un gran futuro. Hay que hacer justicia a los gestores de que se haya hecho posible la concurrencia de Joffre a esta cita ecuménica, me refiero a Aso. de Propietarios, en la persona de su Presidente el Abogado Andrés Madero Poveda, y a un hípico de siempre, el Lcdo. Jimmy Jairala, para ellos también nuestros aplausos.
24/02/2013 6 5 KENNEDY 55 Walter Alarcón 19 y hocico ISIS: hembra, castaña, estadounidense, por Rock Hard Ten y Mirror Me, 2010.- Stud Eva María.- Preparador: Enrique Petit Dividendos: Ganador (6) US$ 7,20.- Perfecta (6-4) US$ 21,30.- Trifecta (6-4-3) US$ 83,50.42 7ª Carrera / Distancia 1.600 metros Clásico "Ejercito Eciuatoriano " 1 1 TROTTIER 57 Joffre Mora 1'38'' 2/5 2 2 MAR NEGRO 50 Daniel Alvarado ½ cabeza 3 3 POP INDY 56 Johnny Gihua pescuezo 4 4 COSACO PANDY 54 Manuel González Jr. 4 ½ TROTTIER: macho, alazán, estadounidense, por Grand Slam y Wafter, 2008.- Stud: David y Daniel.- Preparador: Hernando Díaz. Dividendos: Ganador (1) US$ 1,80.- Perfecta (1-2) US$ 10,20.- Trifecta (1-2-3) 6,70.- US$ Cuádruple. “B” Especial (4 de 4) US$ 85,00. 43 8ª Carrera / Distancia 1.200 metros 1 3 LLAMELLÍN 56 Javier Morán 1'14'' 4/5 2 7 ANICETO 48 Ronald González 4/5 3 5 DOÑA ALICE 56 Carlos Lozano 6 4 4 LOCATELI 52 Alfredo López ¾ 5 6 MIGUELITO 53 Ernesto Jaime 9½ 6 8 ISLA DE COCOS 51 Manuel González Jr. 9 ¾ 7 2 LA CANTANTE 54 Eduardo Luque Jr. 11 ½ LLAMELLÍN: macho, castaño, argentino, por Llers Fitz y Dulzura, 2005. Stud: Soy del Sur.- Preparador: Luis Alberto Morán. Dividendos: Ganador (3) US$ 2,80.- Perfecta (3-7) US$ 33,80.- Trifecta (3-7-todos) US$ 123,70.- Dupleta (1-3) US$ 6,20.- Triple Nº 2 (6-1-3) US$ 132,80.- Pick-6 (6 de 6) US$ 194,60.- Cuádruple Canjeable: US$ 71,44 al primer lugar y US$ 762,12 al segundo lugar.
domingo 3 de marzo del 2013
ruidodecascos@gmail.com Cuando estemos en circulación nuestro crédito JOFFRE MORA ya estará en Lima. Su salida se adelantó para el miércoles 27 de febrero puesto que monta ARDIDO en la segunda carrera del jueves, una condicional para potros de 3 años ganadores de 2 sobre 1200 metros. El viernes estará en la silla de ROSA ROSA en la tercera, una condicional para hembras de 4 años ganadoras de 2 en recorrido de 1.300 metros. Cierra sus actuaciones "preliminares" con MINALCO en un handicap para todo caballo en la recta de 1.000 metros. Los 3 ejemplares pertenecen a studs ecuatorianos: David y Daniel los dos primeros y Jotavé el tercero. Así el excelente látigo nacional tuvo tiempo de familiarizarse con la pista. ***** JOFFRE MORA se hospeda en el hotel El Condado de Lima en el tradicional sector de Miraflores, en las calles Alcanfores y Schell. El jueves galopó en la mañana en la pista de arena preparándose para su debut en horas de la tarde en la silla de ARDIDO. Cabe mencionar que para que JOFFRE pueda conocer la cancha en carreras públicas previas al Campeonato, fue necesario que sus patrocinadores cancelen USD.500,oo a la Mutualista de Profesionales además de un seguro de accidentes. ***** La gestión del Presidente de la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS del Ecuador, Ab.Andrés Madero, hizo posible la invitación a este evento internacional de gran renombre. Hay que destacar además el apoyo del Arq. Eduardo Jairala, el periodista Xavier Muñoz Avilés y el stud David y Daniel. No está de más decirles que los organizadores sólo corren con el gasto del PASAJE AÉREO. Esto se explica porque los jinetes invitados van y vuelven el mismo día. Todo lo demás ha sido y es por cuenta del stud patrocinador. ***** Una nutrida delegación de hípicos ecuatorianos estará junto a JOFFRE MORA GURUMENDI en Lima: Silvio Devoto Passano, los hermanos Lino y Luis Ortega Devoto, Manuel Adum Chedraui, Vicente Madero Egas, Andrés Madero Poveda, Carlos Reyes Esmeralda, Carlos Ponce Guzmán,
07 Jimmy y Eduardo Jairala Vallazza, Santiago Jairala Valdivieso, Eduardo Jairala Ferzán, Marcelo Bueno, Franklin Iñiguez Valencia, Rosa Cano de Iñiguez, Javier Iñiguez Cano, Carlos Valarezo Guzmán, Xavier Muñoz Avilés (Revista El Dato), Eddy Paul Jairala Marriott y Lilibeth Mora Pilatagsi (hermana de Joffre Mora). ***** En las carreras del CAMPEONATO que son el domingo, dos de los 4 ejemplares que por sorteo le correspondieron a JOFFRE MORA son SARKAWI (4 votos) y KING GIANLUCA (3 votos). Los otros dos que son PICACERO y LEYNA no tienen votos. Esperemos que la suerte acopañe a nuestro crédito, porque calidad le sobra. El récord de esta temporada es realmente impresionante: 29 montas, 16 CARRERAS GANADAS, 6 segundos, 5 terceros y apenas 2 veces fuera del marcador con una efectividad de casi el 57%. Si consideramos primero, segundo y terceros puestos encontramos una eficiencia asombrosa cercana al 94%. *****
JOFFRE MORA luego de confirmar el peso, posa junto al otrora jinete LEONARDO MANTILLA.
Cerramos pasando de coles a nabos. ¿Qué problema hay en el hipódromo con la Revista EL DATO?. Conocemos por su Director que cada semana es un vía crucis conseguir las informaciones OFICIALES como Tabla de Handicap, Estadísticas, Acta de Comisión de Carreras y hasta el mismo Programa. Creemos y siempre lo hemos dicho que no hay NADA mejor para la hípica que tanto amamos, que dos, tres, cuatro publicaciones porque eso es PROMOCIÓN del espectáculo. De allí que volvemos a formularnos una pregunta cuya respuesta hasta ahora no tenemos clara: ¿DE QUIÉN ES LA INFORMACIÓN OFICIAL? Si es del hipódromo, como debe ser, NO HAY RAZÓN para entregarla tarde mal o nunca, como ocurre con EL DATO.
08
domingo 3 de marzo del 2013
Comisión de Carreras
AL 25 DE FEBRERO DE 2013
JINETES TOTAL MORA JOFFRE 29 ALVARADO DANIEL 25 GIHUA JOHNNY 32 MORÁN JAVIER 18 LOZANO CARLOS 20 ALARCÓN WALTER 13 CHILA WILLIIAM 12 LÓPEZ ALFREDO 12 LUQUE JR. EDUARDO14 GONZÁLEZ JR. MANUEL GONZÁLEZ RONALD 11 JURADO JOSÉ 16 YATACO CARLOS 6 MORÁN MANUEL 3 JAIME ERNESTO 7
1º 16 7 6 4 2 1 1 1 1 23 1 1 1 0 0
2º 6 7 11 1 3 3 3 3 0 1 2 1 0 1 1
3º N/F US$ CI 5 2 7.009 3 4 7 4.080 1 9 6 3.545 0 2 11 1.520 0 9 6 1.540 1 3 6 960 1 0 8 930 0 3 5 682 0 0 13 600 0 2 1 19 590 0 1 7 590 0 3 11 514 0 0 5 350 0 1 1 220 0 1 5 150 0
9 7 7 4 6 2 3 1 12 5 7 2 2 3 2 1
12 2 6 2 9 2 1 4 11 3 3 4 2 0 2 3
ACTA DE LA JUNTA DE COMISARIOS
PREPARADORES RONCANCIO ARMANDO VARGAS YURI DÍAZ HERNANDO ESCOBAR ABELARDO PETIT ENRIQUE MAQUILÓN PEDRO ESTRADA JAIME ESTRADA JAIME A. DAVID Y DANIEL STUDS TRES PATINES EVA MARÍA CHIPIPE CHIVITO EL POTRO CURICÓ TRES JOTAS
58 23 37 9 32 18 10 11 45 21 20 9 7 4 18 12
13 6 6 1 7 0 1 2 9 6 3 1 2 1 0 3
24 8 18 2 10 14 5 4 13 7 7 2 1 0 14 5
6.453 2.557 3.679 1.563 3.375 1.049 1.170 905 6.509 3.120 2.663 1.602 1.259 1.124 1.049 739
JR&S CURICÓ
68 10 11 12 35 3 8 4
35 20
6.008 2 2.310 0
RÍTMICO (PER) CATITO (USA) ITUZAINGÓ (PER) TROTTIER (USA) CABALLOS
4 2 5 2
3 2 2 2
0 0 1 0
1 0 0 0
0 0 2 0
1.124 980 859 773
SURELY SIX (USA) REGENCY PARK (USA) EXPRESS NEWS (USA)
12 3 14 3 11 2
2 2 2
0 4 3
7 5 4
1.630 1 1.572 0 1.460 1
HARAS
PADRILLOS
En la ciudad de Guayaquil, a los veinticinco días del mes de febrero del año dos mil trece, siendo las quince horas, en el local ubicado en la planta baja del inmueble de las calles Vélez Nº 911, entre las de Seis de Marzo y Pedro Moncayo, se reúnen los miembros de la Comisión de Carreras del Hipódromo Buijo, señores: Arq. Eduardo Jairala Vallazza, Giancarlo Maltani Santos, y Ab. Andrés Madero Poveda, éste último en representación de la Asociación de Propietarios y Criadores de Caballos Fina Sangre de Carreras, con el objeto de llevar a cabo una sesión del Organismo. Se encuentran presentes el señor Salomón Dumani Jiménez, delegado de Metrocentro S.A. (sin voto), Ec. Pablo Filián Rivera, miembro de la Junta de Comisarios del Hipódromo “Ing. Miguel Salem Dibo”, y el Ab. Alfonso González Zambrano, quien actúa como Secretario. Preside la sesión el Arq. Eduardo Jairala Vallazza, en su calidad de Presidente de la Comisión de Carreras. Deliberan los miembros de la Comisión de Carreras sobre asuntos inherentes a sus funciones, resolviendo por unanimidad los siguientes puntos: 1) Miembros de la Comisión de Carreras de Turno para la presente semana: Sr. Giancarlo Maltani Santos (Principal), y Arq. Eduardo Jairala Vallazza (Suplente); 2) Aprobar Reajuste por Reglamento de los ejemplares Accionista (6 puntos), Mesut (3 puntos), Amalia Batista (2 puntos), Axara (2 puntos), y Negrito Crescente (1 punto;) 3) Aprobar el programa de carreras elaborado por el Handicaper del Hipódromo para la reunión del día domingo 3 de marzo del 2013; 4) Se conoció la solicitud para obtener Patente del Jinete presentada por el señor Carlos Alcívar Solórzano, quien considera; y, 5) Vista la presentación del ejemplar Kennedy en la sexta competencia del domingo 24 de febrero de 2013, en relación con anteriores presentaciones, se pone en observación a dicho animal.- No habiendo más asuntos que tratar, se concede un receso para la redacción del acta. Redactada el acta, se reinstala la sesión, se da lectura a la misma, la que es aprobada por unanimidad y sin objeción alguna por los miembros de la Comisión de Carreras, los que en señal de conformidad la suscriben, conjuntamente con el secretario que certifica, levantándose la sesión a las dieciséis horas veinticinco minutos.-
2 1 2 0 0 0 0 0 2 2 0 0 0 1 0 0
1 1 0 1
REUNION Nº 6 Siendo las 13h45 se instala la Junta de Comisarios con la asistencia de los Srs. Rafael Mejía de la Paz; Ec. Pablo Filian R. y César Calderón Luque. Así damos inicio a la tarde de carrera. 1º Carrera.- No corre el Nº (5) Marconi. 2º Carrera.- Recarga ½ kg. E. Jaime en el Nº (5) Perugina, monta con 53 ½ kg. Rindieron pruebas de suficiencia los ejemplares Amalia Batista - Thunder y Tanguero en 1.000 mts. En el tiempo 1'02'' 3/5, la cual fue aprobada por el juez de partida. Se multa con $3.00 al jinete J. Jurado por recargar 1 Kg. en el Nº (3) Cuatro Ases, monta con 55 kg. 3º Carrera.- El Nº (3) Jefe Apache, se queda en la partida. J. Morán del (3) informa: Al entrar a la última curva, su caballo pisa mal y llega sentido del anterior izquierdo. 4º Carrera.- Recorrido sin novedad. 5º Carrera.- J. Gihua del (4) Gran Valor; informa: Lo mandan a correr atrás por instrucción de su entrenador, pero debido a que su caballo tuvo una buena largada, le cogió viada y no pudo cumplir las instrucciones. El Nº (3) Mono Totoy, se va de manos al partir. 6º Carrera.- La Junta de Comisarios, luego de haber revisado y analizado la condición del jinete W. Alarcón , ordena a quien corresponda que se le realicen exámenes físicos y de salud, previo a la firma de nuevos compromisos. 7º Carrera.- Sin novedad. 8º Carrera.- Recorrido sin novedad.
ACTA DE LA CLINICA VETERINARIA REUNION Nº 6 1ra. Carrera: MARCONI fue retirado por haber sufrido heridas por autoalcance en los anteriores en trabajo. ITUZAINGÓ Terminó ligeramente sentido del anterior derecho. 2da. Carrera: Carrera sin novedad. 3era. Carrera: JEFE APACHE terminó ligeramente sentido del anterior izquierdo. 4ta. Carrera: Carrera sin novedad. 5ta. Carrera: Carrera sin novedad. 6ta. Carrera: PUERTO MONTT terminó sin la herradura de la mano izquierda. 7ma. Carrera: Carrera sin novedad. 8va. Carrera: Carrera sin novedad.
domingo 3 de marzo del 2013
QUE TAL AMIGOS, Joffre Mora llegó a Lima y se siente como en casa, la hospitalidad de los hermanos peruanos se a dado a notar y el jinete ecuatoriano se acopla bien al
medio, le deseamos mucha suerte en su atrevida incursión en el Campeonato de los Campeones. A proposito del tema, el solo hecho de que Joffre participe en el torneo que reúne a los mejores jinetes sudamericanos ya es un triunfo para el fusta ecuatoriano. Le deseamos la mejor de las suertes, eso sí barra no le va a faltar, como nos cuenta Eclipse son muchos los que estaremos respaldando a Mora desde las tribunas del coloso del Surco...
En el corral del David y Daniel en Monterrico, Joffre Mora conoce a ARDIDO su primera monta en suelo peruano. Su hermana Lilibrth, el jinete Tony Lazarte y el entrenador Eduardo “lalo” Hernández lo acompañan.
Etapa 5 - Nº 268, domingo 24 de marzo de 2013
Director - Editor General: Xavier Muñoz Avilés Licenciado en Periodismo Registro G - 1.608 C. P. G. Miembro de la ALCHI Teléfono (593) 99 3419203 www.eldatohipico.com Página web e Internet: Leonardo Muñoz Monge Fotografía: El Dato Colaboradores Principales: Silvio Devoto Passano Eclipse Ribot Dr. Nino Cassanello Panchana Marcelo Silva (Argentina) Lorena Huayas (Perú) E-mail: eldatohipico@hotmail.com F: eldatoecuador@facebook.com T: @ElDatoEcuador Comercializa SIDEPA PRODUCCIONES Impreso en AMB Artes Gráficas Guayaquil - Ecuador
ESTA PUBLICACIÓN NO CONSTITUYE UN PROGRAMA OFICIAL, ES NETAMENTE INFORMATIVA.
09 Una falla eléctrica debido al aguacero del Miércoles en Guayaquil puso en peligro nuestra edición de la presente semana, Guillermo muñoz Monge estuvo atentos para darnos el soporte y salvar los archivos, agradecemos su colaboración... Y aquí mejor la paramos, porque me deja el avión... Siempre que si mi Dios lo permita volveremos la próxima semana con detalles desde Lima al estilo de El Dato... Su amigo por siempre M.A. X.
El Dr. Franklin Iñiguez, su esposa Rosita y su hijo Javier Iñiguez Cano previo a embarcarse la mañana de el Miércoles. Pocho Iñiguez estuvo para despedirlos.
“Mucha gente, especialmente la ignorante, desea castigarte por decir la verdad, por ser correcto, por ser tú. Nunca te disculpes por ser correcto, o por estar años por delante de tu tiempo. Si estás en lo cierto y lo sabes, que hable tu razón. Incluso si eres una minoría de uno sólo, la verdad sigue siendo la verdad.” Mahatma Gandhi
10
domingo 3 de marzo del 2013
Tabla de Handicap al 25 de febrero de 2013 PURASANGRES MAS DE 3 AÑOS 49 Tulio 47 Trottier 40 Truko 38 Bell Rock 37 Pop Indy 33 Cosaco Pandy Fallera Mayor Shamui 32 Armillita Essien Munir 31 Dart Veider 29 Capirona 28 Makro 27 El Kuraca Felisity 25 Belcebú Colegial Divina Pasión Mar Negro Matanga Ponte Bonito
24 Abu Simbel Maconki Osman Presley Boy 23 Abidjan Bacilón Mr. Pegasus 22 Axara Catito Circe Ituzaingó Lady Forever Marconi Syron 21 Coffee Run Jarana Mazzatto Pequeña Amante Tanguero Tumbador 20 Al Nathir Canchera Mássimo Rítmico Venga Mi Niño 19 Cli Click Mar de Barents Mesut Negrito Crescente Nuna Razzotti
18 Aleluyah Arzak Bosso El Abuelo Lucy in the Sky Mayfair Mía Paola Saleroso Yahabibe 17 Aurel Champion Again Freeway 16 Happy Shout Kennedy Limoncillo Parque Cielo Talita Kum 15 Aziático Bongo Mar Cantábrico Paisana Puerto Monit 14 Accionista Cosita Morena Gambini Samoana 13 Ay Qué Pena Jefe Apache Madrileña Par Doble Pashamari
12 Doctor Misterio 11 Don Señor Huracán Manzur Manzur 10 LlamellÍn Mentidoso No me Digas Punta Pariñas 9 Gran Valor Noni Kid Pekerman 8 Mono Totoy Paparamericano 7 Doña Alice La Doctora 6 Cotongo Isla de Lobos 5 Elektra Meloquedoyo Meteoro 4 Miguelito 3 Locateli 2 Aniceto Isla de Cocos
Productos 2010 1er. Semestre 22 Bafana Bafana 19 Krishna 17 CalÍgula Caramelo Santo Kenne Coat Papalolo 16 Café Expreso Holy Five 15 Amalia Batista Ex Miss Notional Brillant Park Habla Serio Rosa Carmina 14 Bella Dona Gracias Totales Ex Miss Fairbanks 13 Arcobaleno Borrachoso Juguete Caro 12 Canta Clara Marco Polo Silver Gal 11 Plenilunio 10 Expresión
9 Osiris Katacraka 8 Blue News Sbatra 6 Dolce Far Niente 5 La Cantante
15 Carolina M.
Productos 2010 2do. semestre 19 s.n. (Brashia) s.n. (Antonella) 18 Universitario 17 Conquistador Cosa de Locos Granizada Kenne Roge Kenzo ex Kenne Again Matías Thunder 16 La Chivita Manito No se Vende ex Express Moon
Recuerden: LA CLASE MATA AL TIEMPO Km. 10,5 vía a Samborondón BUSES DE LA LÍNEA 81-4 SALEN DESDE EL TERMINAL TERRESTRE DE GUAYAQUIL ENTRADA LIBRE - TODOS LOS DOMINGOS Carreras cada 30 minutos - iniciando a las 13h50
PARA EL DOMINGO 3 DE MARZO DE 2013
Pick -6 US$ 0,00
Cuádruple “A” Cuádruple “B” Especial Especial US$ 0,00 US$ 0,00
11
domingo 3 de marzo del 2013
1ª Carrera A p u e s t a s : 1ª d e C u á d r u p l e “ A ”
14h00
1 .1 0 0 m e tros
E s p e c i a l - 1a T r i p l e 1 - 1a . D u p l e t a 1 - G anad o r - Per f ect a - T r if ect a.
A X A RA
1
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
(22) h.c. Po w er sco ut y Er in' sT o ur ,2 0 0 9
5 6 kg E. L uque Jr. Stud: Eva M aría
U SA
Y . V argas c .c . 0 c .g. 0
ES TR EN O
V iene de P erú, do nde f ue ganado ra de do s en 18 s alidas , v erem o s que t al le v a.
5 2 / 5 1 kg W . C hila ant eo jer as Stud: C uric ó
A RZ A K
2
U SA ( 18 ) m.c. M izeen M ast y Kno cko ut C r o w n, 2 0 0 8 . 13 / 0 1/ 2 0 13 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13
1 12 20 35
1.0 0 0 1.3 0 0 1.10 0 1.4 0 0
J . J ur ado W. C h i l a J . J ur ado W. C h i l a
54 54 56 51
4º 2º 4º 4º
D IVIN A P A S IÓN C A TITO P EQU EÑ A A M A N TE ITU ZA IN GÓ
0 .5 8 .4 1.18 .2 1.0 5 .2 1.2 7 .0
P . M aquilón c .c . 7 c .g. 1
8 1/ 2 1 1/ 2 6 1/ 4 10 1/ 2
21 20 20 19
456 453 452 452
S eguirem o s es perando , lo im po rt aro n c o m o uno de lo s bueno s .
5 2 kg C . Y atac o Stud: D avid y D anie l
A LELUYA H
3
Per ú ( 18 ) h. t . A lp hab et h So up y Lar r y´s B lackho ney, 2 0 0 8 11/ 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 13 / 0 1/ 2 0 13 2 0 / 0 1/ 2 0 13
282 306 1 15
1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
R . Go n z á l e z J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a
53 56 52 56
2º 5º 2º 6º
ITU ZA IN GÓ J A RA NA D IVIN A P A S IÓN P EQU EÑ A A M A N TE
1.13 .0 0 .5 8 .4 0 .5 8 .4 0 .5 9 .1
E. P e tit c .c . 7 5 3/ 4 14 6 7 1/ 2
c .g. 0 20 20 19 19
4 15 424 422 422
La v im o s bas t ant e bien en s us galo pes m at inles , puede s o rprender.
M ES UT
4
( 19 ) m. a. T hud er G ulch y Lo ib ér ica, 2 0 0 7.
A r g ent ina
5 3 / 5 5 kg M . M orán Stud: Jotavé
H . D íaz c .c . 0
c .g. 0
ES TR EN O
Im po rt ado des de P erú do nde ganó t res de 25 pres ent ac io nes . E n s u c uadra es t án o pt im is t as , s í .
K EN N EDY
5
( 16 ) m.c. B er nst ein y Shy M ar it a , 2 0 0 7. 13 / 0 1/ 2 0 13 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13
6 12 20 41
1.3 0 0 1.3 0 0 1.10 0 482
A . López R . Go n z á l e z W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n
A r g ent ina lat er al. y lig . 54 52 54 55
3º 6º 3º 6º
5 0 / 5 2 kg J. M orán Stud: Nativa Bam bú C A TITO C A TITO P EQU EÑ A A M A N TE Isi s
1.18 .2 1.18 .2 1.0 5 .2 1.12 .0
L . A . M orán c .c . 1 5 c .g. 1 6 1/ 2 6 1/ 2 2 19 hoc ic o
20 19 18 17
476 479 482 482
J unt o a s u ant erio r jinet e es t án en o bs erv ac ió n. D ebe m ejo rar s u ant erio r. h. c. R eg ency Par k y Sand r a A malia, 2 0 0 9 , har as Luana.
5 5 kg J. G ihua Stud: Eva M aría
13 / 0 1/ 2 0 13 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 9 / 0 3 / 2 0 13
D IVIN A P A S IÓN 2 º P U ER TO M ON TT 2 º M A R D E B A R EN TS ITU ZA IN GÓ
P EQ UEÑ A A M A N TE ( 2 1)
6
1 15 20 35
1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.4 0 0
M . Go n z á l e z J r . J of . M or a J of . M or a J . Gi h u a
Ecuad o r 52 55 56 55
5º 1º 1º 3º
0 .5 8 .4 0 .5 9 .1 1.0 5 .2 1.2 7 .0
Y . V argas c .c . 1 8 c .g. 6 9 3/ 4 c abez a 1/ 2 4 1/ 2
R es ilt ó m uy buena c o rredo ra, s igue en alza y s e ac o m o da a la dis t anc ia, la jugam o s .
44
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 6 PEQ UEÑ A A M A N TE - 4 M ESUT
19 18 20 22
434 435 436 432
12
domingo 3 de marzo del 2013
2ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .1 0 0 m e tros
14h30
A p u e s t a s : 1ª d e l P I C K - 6 - 2 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial - 2 ª T r ip le 1 - 2 ª D up let a 1 - G anad o r – Per f ect a –T r if ect a.
#
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
LO CA TELI
1
(3) h.c. C ielo y G o ld St o ne, 2 0 0 9 , JR &S 13 / 0 1/ 2 0 13 2 0 / 0 1/ 2 0 13 13 / 0 1/ 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13
2 9 22 43
1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0
E. Va r g a s E. Va r g a s M . Go n z a l e z J r A . López
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
Ecuad o r ant eo jer as 50 49 52 52
4º 7º 5º 4º
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 4 kg C . Y atac o Stud: M arissa M EL OQU ED OYO M EL OQU ED OYO P U N TA P A R IÑ A S L L A M EL L Í N
c g. 0 p e so c a b a l l o
L . A . M orán c .c . 3 9 c .g. 2
1.0 1.1 1.0 1.3 1.0 7 .2 1.14 .2
4 3 1/ 2 6 3/ 4 6 3/ 4
7 6 5 4
393 398 400 400
E s t á en s u lo t e y part e a lo s palo s , pueden int ent arlo po r ligeres a a v er que pas a.
M ETEO RO
2
( 5) m.c. Sunt ee y Ser ena D ancer , 2 0 0 9 , JR &S 16 / 12 / 2 0 12 13 / 0 1/ 2 0 13 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13
3 19 2 9 22
1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0
R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z
Ecuad o r ant eo . lig . 51 54 53 51
6º 5º 6º 6º
5 6 kg C . L ozano Stud: C . T. A . M A D R IL EÑ A M EL OQU ED OYO M EL OQU ED OYO P unt a P ar iñas
L . A . M orán c .c . 3 0 c .g. 2
1.0 7 .4 1.0 1.1 1.0 1.3 1.0 7 .2
10 3 / 4 4 1/ 2 2 1/ 4 10 3 / 4
9 8 7 6
392 399 400 397
R ec uperado v uelv e a int ent arlo , lo v erem o s .
M ELO Q UEDO YO
3
( 5) m.t . D ig nif y y Po r celana, 2 0 0 9 , JR &S 13 / 0 1/ 2 0 13 2 0 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 2 / 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13
3 5 28 34
1.0 0 0 1.0 0 0 1.2 0 0 1.2 0 0
J . M or an J . M or an J . M or an J . M or an
5 6 kg J. M orán Stud: Bue na V ibra
Ecuad o r 53 53 53 53
1º 1º 5º 7º
2 º L A C A N TA N TE 1.0 1.1 2 º L A C A N TA N TE y M IGU EL ITO M A D R IL EÑ A 1,13 ,4 M EN TID OS O 1.13 .3
J. Estrada c .c . 2 7 c .g. 3 1 1/ 2 1.0 1.3 1/ 2 c a b e z a 13 1/ 4 15 3 / 4
3 5 7 6
470 471 476 473
R egres a al lo t e en que ganó , po r es o lo ano t am o s ent re f av o rit o s .
5 6 kg D . A lvarado Stud: L a P atrona
ELEK TRA
4
Ecuad o r ( 5) h.c. Sur ely Six y N at alia M akar o va , 2 0 0 9 , JR &S 2 8 / 10 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12 13 / 0 1/ 2 0 13 2 0 / 0 1/ 2 0 13
270 327 2 9
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado
55 53 55 54
5º 1º 3º 5º
M ETEOR O 2 º A N IC ETO M EL OQU ED OYO M EL OQU ED OYO
1.0 1.1 1.0 8 .1 1.0 1.1 1.0 1.3
L a P atrona c .c . 1 6 c .g. 3 5 hoc ic o 3 3/ 4 2 1/ 4
11 5 7 6
438 442 442 446
C o rre po c o , s e v iene ac erc ando y nunc a des ent o na. E s t ará en el m arc ado r.
M IGUELITO
5
(4) m.a. El Y anq ui y A f r ent a, 2 0 0 8 , C ur icó 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13
9 22 34 43
1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0 1.2 0 0
A . López A . López A . López E. J a i m e
Ecuad o r r o d ela lig . 54 53 53 53
2º 2º 3º 5º
5 5 kg. A . L ópe z Stud: W alt D isne y M EL OQU ED OYO P U N TA P A R IÑ A S M EN TID OS O L L A M EL L Í N
1.0 1.3 1.0 7 .2 1.13 .3 1.14 .2
S. M uñoz c .c . 4 3 c .g. 4 1/ 2 c a b e z a 1/ 2 10 1/ 2 9 1/ 2
6 6 6 5
4 14 4 13 4 16 4 18
E n es t e grupo s iem pre las peleará, c o m plic a la s elec c ió n. Ecuad o r 5 3 / 5 1 kg R. G onzále z (2) m.c. R eg ency Par k y M iss V and o me, 2 0 0 9 , JR &S. A nt eo jer a Salom é Stud:
A . Ronc anc io c .c . 2 1 c .g. 1
A N ICETO
6
3 0 / 12 / 2 0 12 3 2 7 2 0 / 0 1/ 2 0 13 9 0 9 / 0 2 / 2 0 13 3 0 2 4 / 0 2 / 2 0 13 4 3
1.10 0 1.0 0 0 1.3 0 0 1.2 0 0
C . Ya t a c o E. L u q u e J r . E. L u q u e J r . R . Go n z á l e z
52 52 51 48
2º 4º 5º 2º
EL EK TR A M EL OQU ED OYO M A N ZU R M A N ZU R L L A M EL L Í N
1.0 8 .1 1.0 1.3 1.2 0 .4 1.14 .2
hoc ic o 1 1/ 2 14 1/ 4 4
4 4 3 2
420 420 424 423
P eleó , bat alló y al f inal f ue v enc ido po r un ejem lar s uperio r. A ho ra puede s er s u ho ra, O jazo .
IS LA DE CO CO S
7
(2) h. a. B o o k t he B and y Easy M o o n, 2 0 0 6 2 5 / 11/ 2 0 12 2 9 9 16 / 12 / 2 0 12 3 19 3 0 / 12 / 2 0 13 3 2 7 2 4 / 0 2 / 2 0 13 4 3
1.10 0 1.10 0 1.10 0 1.2 0 0
E. J a i m e M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r .
Per ú lent es 53 51 53 51
4º 5º 6º 6º
5 3 kg M . G onzále z Jr. Stud: D on A ntonio D OC TOR M IS TR IO M A D R IL EÑ A EL EK TR A L L A M EL L Í N
1.0 8 .0 1.0 7 .4 1.0 8 .1 1.14 .2
J. A . Estrada c .c . 4 7 c .g. 6 8 1/ 4 8 6 1/ 4 9 3/ 4
7 6 5 3
A unque t iene derec ho a ganar, o t ro s la es t án s uperando . D if í c il.
45
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 M EL O Q UEDO Y O - 6 A N IC ETO - 4 EL EKTRA
LOS QUE SÍ SABEN, SIEMPRE TIENEN EL DATO...
400 400 400
13
domingo 3 de marzo del 2013 P re m io Espe c ial G ral. D ist. Fausto Tam ayo C om andante de la Zona 5 de la P olic ia Nac ional
3ª Carrera
C A R R E R A C O N D I C I O N A L P a r a 1º S e m e s t r e d e l 2 0 10 , D e b u t a n t e s y N o G a n a d o r e s. P e so s 5 4 / 5 2 k g . R e c . 3 k g . E x t .
P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .1 0 0 m e tros
15h00
A p u e s t a s : 1 ª d e C u á d r u p l e “ B ” E s p e c i a l - 2 ª d e l P IC K - 6 - 3 ª d e C u á d r u p l e “ A ” Esp e c i a l - 3 ª Tr i p l e 1 - Ga n a d o r - P e r f e c t a - Tr i f e c t a
LA CA N TA N TE
1
Ecuad o r
( 5) h.c. Sur ely Six y Selena II, 2 0 10 , JR &S. 2 0 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 2 / 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13
9 23 34 43
1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0 1.2 0 0
ant eo jer as
C. Loz ano E. L u q u e J r . M . Go n z a l e z J r E. L u q u e J r .
56 52 54 54
2º 5º 6º 7º
5 2 / 5 3 kg C . L ozano Stud: Tre s P atine s M EL OQU ED OYO A R C OB A L EN O M EN TID OS O L L A M EL L Í N
1.0 1.3 1.0 7 .1 1.13 .3 1.14 .2
A . Ronc anc io c .c . 1 1 c .g. 0 1/ 2 c a b e z a 13 3 / 4 14 1/ 2 11 1/ 2
8 8 7 6
400 401 403 396
S iem pre le s alen o t ras c o n m ayo r c hanc e, pero t iene buena experienc ia. Ecuad o r (8) h.c. Exp r ess N ew s y Sleet , 2 0 10 , Har as JR &S.
5 2 kg D . A lvarado Stud: C hipipe
0 1/ 12 / 2 0 12 3 0 0 2 3 / 12 / 2 0 12 3 2 3 3 0 / 12 / 2 0 13 3 3 2 0 3 / 0 2 / 2 0 13 4 3
B L U E N EWS J U GU ETE C A R O B A FA N A B A FA N A A R C OB A L EN O
S BA TRA
2
1.0 0 0 1.0 0 0 1.4 0 0 1.2 0 0
D. A lv ar ado C . Ya t a c o C . Ya t a c o A . López
52 52 52 52
3º 3º 7º 3º
1.0 0 .3 1.0 0 .4 1.2 6 .3 1.0 7 .1
A . Ronc anc io c .c . 4 c .g. 0 5 4 1/ 2 22 4 1/ 2
12 11 10 9
400 402 395
S e es peraba m uc ho m ás de ella, la v erem o s .
A M A LIA BA TIS TA
3
( 15 )
5 5 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l
U SA
H.C . N o t io nal y R aise t he Pr ize
Y . V argas c .c . 0 c g. 0
Ex M i ss N o t i o n a l ES TR EN O
M uy bien en s u prueba de s uf ic ienc ia, la ano t am o s . Ecuad o r (9) h.c. Exp r ess N ew s y Sensacio nal, 2 0 10 , Har as JR &S.
5 2 kg A . L ópe z Stud: C hipipe
2 3 / 12 / 2 0 12 3 2 3 3 0 / 12 / 2 0 12 3 3 2 2 0 / 0 1/ 2 0 13 8 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 3
J U GU ETE C A R O B A FA N A B A FA N A B OR R A C H OS O A R C OB A L EN O
EX P RES IÓ N
4
1.0 0 0 1.4 0 0 1.10 0 1.10 0
D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado
52 52 52 52
2º 4º 2º 2º
1.0 0 .4 1.2 6 .3 1.0 7 .0 1.0 7 .1
A . Ronc anc io c .c . 4 c .g. 0 3 1/ 2 15 1/ 4 2 1/ 2 1 1/ 2
11 11 10 10
456 455 458 445
O jo que a v arias ya las v iene s uperando .
GRA CIA S TO TA LES
5
( 14 )
5 5 kg M . G onzale z Jr Stud: Eva M aría
U SA
h.c. F air b anks y Lucky Slevin, 2 0 10
H . D íaz c .c . 1
c g. 0
e x M IS S FA IR B A N K S
3 0 / 12 / 2 0 13
332
1.4 0 0
J . Gi h u a
55
4º
A R C OB A L EN O
1.0 7 .1
13 3 / 4
15
15
D ebe m ejo rar s u es t reno , la v erem o s .
DO LCE FA R N IEN TE
6
(6) h. c. D evil´s M o o n y Lad y C ielo , 2 0 10 , JR &S. 16 / 12 / 2 0 12 3 19 2 3 / 12 / 2 0 12 3 2 1 2 0 / 0 1/ 2 0 13 3 2 7 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 8
1.10 0 1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0
E. J a i m e E. J a i m e R . Go n z á l e z W. C h i l a
Ecuad o r 55 55 54 50
8º 4º 4º 6º
5 2 kg R. G onzále z Stud: D urán D urán M A D R IL EÑ A B OR R A C H OS O EL EK TR A M A D R IL EÑ A
1.0 7 .4 1.0 1.3 1.0 8 .1 1.13 .4
H . G onzále z c .c . 7 c .g. 0 2 5 1/ 2 7 3 3/ 4 17 1/ 2
10 9 8 7
390 385 380 385
de a po c o enc o nt rará s u lo t e, m ejo rará.
46
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 A M A L IA BA TISTA - 4 EXPRESIÓ N
Programa de Entradas (Información sujeta a cambios de fecha). DOMINGO 10 DE MARZO DEL 2013 1) CLÁSICO: 1.300 metros.-Por invitación para productos nacidos en el PRIMER semestre del 2010. Ganadores, debutantes y no ganadores. Pesos: 52/50 kg. Recargo adicional de 1 kilo por cualquier carrera ganada. Recarga de tres kilos a los extranjeros. Participación mínima cinco números hábiles. Premios: US$ 500 AL 1º. Y US$ 200 AL 2º.
2) CARRERA CONDICIONAL: 1.100 metros.- Para productos nacidos en el SEGUNDO semestre del 2010. Debutantes y no ganadores. Pesos: machos 54, hembras 52 kg. Recargo de 3 kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. 3) DISTANCIA: 1.200 metros,- Para ejemplares hasta la TH 18. 3) DISTANCIA: 1.400 metros,- Para ejemplares desde la TH 19. DOMINGO 10 DE MARZO DEL 2013 1) CLÁSICO: 1.200 metros.-Por invitación para productos nacidos en el SEGUNDO semestre del 2010. Ganadores, debutantes y no ganadores. Pesos: machos 54, hembras 52 kg. Recargo de 2 kg por Carrera condicional ganada. Recargo de 3 kg a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe.
14
domingo 3 de marzo del 2013
4ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .1 0 0 m e tros
15h30
A p u e s t a s : 1ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E - 2 ª d e C uád r up le “ B ” Esp ecial - 3 ª d el PIC K- 6 - 4 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial G anad o r - Per f ect a - T r if ect a
#
1
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
A Z IÁ TICO
Ecuad o r
( 15 ) m.c. El Y anq ui y A zia , 2 0 0 8 , C ur icó 18 / 11/ 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 13 13 / 0 1/ 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13
290 326 3 39
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.2 0 0
A . López D. A lv ar ado D. A lv ar ado E. L u q u e J r .
53 53 55 56
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 6 / 5 4 kg R. G onzále z Stud: San José 7º 2º 2º 4º
L A D Y FOR EVER H A R M ON Y R Í TM IC O H H OL Y FIVE
0 .5 9 .4 1.0 0 .4 0 .5 9 .2 1.12 .2
c g. 0 p e so c a b a l l o
A . Ronc anc io c .c . 3 0 c .g. 6 8 1/ 2 4 1/ 2 3 13
17 16 16 16
4 15 422 422 435
Int ent an c o n des c argo y en m eno s dis t anc ia.
5 4 kg M . G onzále z Jr. Stud: D avid y D anie l
M A DRILEÑ A
2
Ecuad o r ( 13 ) h.t . M ad r ileño y B and B r ass, 2 0 0 9 , C ur icó . 2 0 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 2 / 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13
12 28 33 38
1.0 0 0 1.2 0 0 1.3 0 0 1.2 0 0
M . Go n z á l e z J r . J . Gi h u a M . Go n z á l e z J r . J . Gi h u a
50 56 52 55
5º 1º 4º 2º
P EQU EÑ A A M A N TE 2 º GR A N VA L OR R Í TM IC O S A M OA N A
0 .5 9 .1 1.13 .4 1.2 0 .0 1.13 .1
A . Esc obar c .c . 2 2 c .g. 6 5 6 1/ 2 4 1/ 4 7 1/ 2
12 12 14 13
4 19 4 12 4 14 4 19
S igue res po ndiendo a las exigenc ias , no s e la puede des c uidar.
CO S ITA M O REN A
3
( 14 )
5 5 kg. J. M orán Stud: L ito
Per ú
h.c. D o ming o y C ill D ar a, 2 0 0 7 2 3 / 12 / 2 0 12 3 2 5 13 / 0 1/ 2 0 13 4 2 0 / 0 1/ 2 0 13 11 2 4 / 0 2 / 2 0 13 4 0
1.3 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.2 0 0
J . M or án J . M or án J . M or án J . M or án
56 55 55 56
2º 2º 6º 1º
R Í TM IC O M A D R IL EÑ A C A N TA C L A R A 2 º M EN TID OS O
1.2 0 .4 1.0 0 .3 0 .5 9 .3 1.13 .4
J. Estrada c .c . 3 4 c g. 5 2 1/ 2 3/ 4 4 1/ 2 c a b e z a 3 1/ 4
13 13 13 12
350 357 352 362
Lo gró ganar, pero aho ra el lo t e es m ás exigent e.
DO N S EÑ O R
4
( 11) m.t . D ig nif y y Po lip ó cket , 2 0 0 9 , JR &S 18 / 11/ 2 0 12 2 8 9 2 5 / 11/ 2 0 12 2 9 6 0 1/ 12 / 2 0 12 3 0 5 2 4 / 0 2 / 2 0 13 3 8
1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.2 0 0
C . Yc a z a R . Go n z á l e z J of . M or a M . M or án
Ecuad o r Lat er ales 53 48 54 56
4º 2º 1º 4º
5 2 kg C . Y atac o Stud: D avid y D anie l IS IS L IM ON C IL L O 2 º A Y QU E P EN A S A M OA N A
1.0 0 .3 1.0 6 .4 1.0 0 .4 1.13 .1
Y . V argas c .c . 3 1 c .g. 4 13/ 4 5 1/ 2 c abez a 12
13 12 12 12
463 470 465
A l f inal s iem pre le pas a algo , lo v erem o s .
A Y Q UÉ P EN A
5
( 13 ) h.t . D ig nif y y La C ho lit a, 2 0 0 8 , JR &S 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13
15 16 25 39
1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0 1.2 0 0
A CCIO N IS TA
6
R . Go n z á l e z J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a
5 4 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l
Ecuad o r 50 55 52 54
( 14 ) h, c, Jag uar O n T he R un y C o nt r o lo d o r a, 2 0 0 8 .
3º 2º 2º 3º
P EQU EÑ A A M A N TE P U ER TO M ON TT K IS H N A H OL Y FIVE
0 .5 9 .1 1.0 5 .0 1.12 .3 1.12 .2
5 5 kg. E. Jaim e Stud: G ianna
E. P e tit c .c . 5 4 1 1/ 2 5 1/ 4 1 1/ 4 11 1/ 2
15 14 14 14
J.A . Estrada c .c . 0 c g. 0
S u debut ha s ido m uy es perado , v iene de lim a do nde gano una en 19 s alidas . S uert e!.
47
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 5 A Y Q UE PEN A - 2 M A DRIL EÑ A
c .g. 1 1 495 498 504 493
15
domingo 3 de marzo del 2013
5ª Carrera
P r e m io E s p e c ia l G r a l. D is t . P a t r ic io P a z m iñ o C o m a n d a n t e d e la Z o n a 8 d e la P o lic ia N a c io n a l H a n d ic a p , p a r a t o d o c a b a llo . P rem io s : US$ 350 al 1º y US$ 120 al 2º
1.100 metros
16h05
A p ue s t a s : 1ª T r i p l e 2 - 2 ª C uád rup le C anjeab le ( E ng a nc he ) - 3 ª d e C uád .“ B ” Esp .- 4 ª d el PIC K-6 - Ganad o r - Per f ect a Trif ect a
DIVIN A P A SIÓ N
1
( 2 5) h.c. C hamp aliy G W aint in On O, 2 0 0 6 13/ 01/ 2013 20/ 01/ 2013 09/ 02/ 2013
1 10 31
1.000 1.000 1.400
J of . M or a J . Gi hua J of . M or a
5 1 kg J. Gihua Stud: David y Danie l
U SA
55 51 52
1º 1º 3º
2º A LELUYA H 2º DA RT VEIDER EL K URA CA
A . Esc obar c.c. 3 c.g. 2
0.58.4 0.58.4 1.25.4
6 2 1/ 2 3 1/ 2
22 24 26
469 474 470
A ho ra debe ratific ar s us prim ero s pergam ino s , la ano tam o s junto a la fav o rita.
M A TA N GA
2
( 2 5) h.a Sunt ee y Só lo M ia, 2 0 0 5, JR &S 18/ 11/ 2012 23/ 12/ 2013 20/ 01/ 2013 27/ 01/ 2013
288 322 10 17
1.000 1.000 1.000 1.100
C. Yc az a R. Gonz ál ez E. Luque J r . C. Loz ano
5 1 kg D. A lvarado Stud: Tre s Patine s
Ecuad o r 57 55 52 54
2º 5º 4º 4º
DA RK VEIDER DELK IA DIVINA P A S IÓN DA RT VEIDER
0.59.1 0.59.4 0.58.4 1.05.1
A . Roncancio c.c. 6 9 c.g. 1 6 4 1/ 4 2 3/ 4 hoc i c o 9 3/ 4 4 3/ 4
28 28 27 26
460 455 460 464
P o r aho ra parec e que la es tán ganando , s ó lo de s o rpres a.
DA RT VEIDER
3
( 3 1) m. c. W ar C hant y R o yal Eve, 2 0 0 8 . 16/ 12/ 2012 20/ 01/ 2013 27/ 01/ 2013 09/ 02/ 2013
316 10 17 31
1.400 1.000 1.100 1.400
C. Loz ano D. A l v ar ado D. A l v ar ado C. Loz ano
U SA ant eo . lig . 54 55 58 57
4º 2º 1º 4º
5 7 kg C. Lozano Stud: Chipipe M UNIR DIVINA P A S IÓN 2º EL K URA CA EL K URA CA
A . Roncancio c.c. 1 8 c.g. 6
1' 24" 2 0.58.4 1.05.1 1.25.4
14 2 1/ 2 1 7
31 30 30 32
478 481 478 475
B uen c aballo que s abe res po nder en tiro s c o rto s , s i s e des c uidan les ens eña la ruta final.
M A CO N KI ( 2 4 )
4
5 0 kg W . Chila Stud: Curicó
C hile
m.a. M alek y N uevament e, 2 0 0 7 08/ 04/ 2012 06/ 05/ 2012 28/ 10/ 2012 25/ 11/ 2012
84 108 269 295
1.000 1.000 1.000 1.100
C. Yat ac o J . J ur ado J . J ur ado W. Chi l a
50 56 55 51
4º 3º 2º 3º
M A RCONI M A TA NGA M A TA NGA FA LLERA M A YOR
P. M aquilón c.c. 9 c.g. 2
0.59.2 0.59.2 0.59.3 1.054
3 1/ 2 3 3/ 4 1/ 2 4 1/ 2
22 21 25 25
441 444 455
R eto rna y le to c a un lo te do nde hay que batallar bas tante, tiene c apac idad.
FA LLERA M A YO R
5
(33) h. c. W iseman's F er ry y Lad y Z eene, 2 0 0 8 25/ 11/ 2012 295 30/ 12/ 2012 330 20/ 01/ 2013 14 03/ 02/ 2013 24
1.100 1.600 1.600 1.400
E. J ai m e E. J ai m e E. J ai m e C. Yat ac o
5 9 kg E. Jaim e Stud: Los Tigre s
U SA 59 52 52 50
1º 5º 6º 4º
2º FA NÁTICA S HA M UI S HA M UI TROTTIER
H. Díaz c.c. 1 3
1.054 1.39.2 1.36.2 1.24.0
3 3/ 4 4 1/ 4 19 3/ 4 19
c.g. 6 34 36 35 34
402 403 403
C o n es ta s e la deben v er to do s , en dis tanc ias c o rtas es una dura.
48
AQUÍ ESTÁ EL DATO : 5 FALLERA MAYO R - 1 DIVIN A PASIÓ N
Aprontes *al carrerón ** a pelo ***Fácil MANITO ARCOBALENO PEQUEÑA AMANTE KATACRAKA MUNIR MAYFAIR DIVINA PASIÓN
Sábado, 23 de febrero del 2013 1.000 en 1'06''0 Walter Alarcón (13”1/5) 1.000 en 1'08'' 2/5 Joffre Mora (12”1/5) 1.000 en 1'07'' 3/5 Joffre Mora * ** (13” 1/5) 800 en 0'51'' 1/5 Alfredo López (13” 1/5) 800 en 0'51'' 1/5 Manuel González Jr. (13”) 1.100 en 1'12'' 4/5 Ronald González (13 “) 1.200 en 1'17'' 3/5 Joffre Mora (12” 2/5)
ALELUYAH BAFANA BAFANA NEGRITO CRESCENTE ACCIONISTA EXPRESIÓN AL NATHIR MAZZATTO NO SE VENDE VILLANO PRESLEY BOY GRANIZADA BACILÓN NONI KID REINA CLAUDIA
1.000 1.300 1.300 600 1.000 600 1.000 1.300 1.000 1.000 1.000 1.000 1.100 1.100
en en en en en en en en en en en en en en
1'04'' 0 1'20'' 2/5 1'20'' 3/5 0'38'' 1/5 1'05'' 2/5 0'40'' 3/5 1'02'' 3/5 1'26'' 1/5 1'03'' 2/5 1'03'' 2/5 1'03'' 2/5 1'02'' 3/5 1'10'' 2/5 1'10'' 2/5
Carlos Yataco (13”) José Jurado (12“4/5) Willian Chila (12”) Ernesto Jaime (12” 4/5) Alfredo López (12” 3/5) Joffre Mora (12 “4/5) Joffre Mora (12 “3/5) Daniel Alvarado (12”4/5) Carlos Lozano (13”) Alfredo López (13”) Johnny Gihua (13”2/5) Joffre Mora (12”2/5) Walter Alarcón (14”4/5) Ronald González (14”4/5)
LA MEJOR INFORMACIÓN NO TIENE PRECIO...
16
domingo 3 de marzo del 2013 C lá s ic o : " P O L IC IA N A C IO N A L D E L E C U A D O R " G ra l. R o d rig o S u á re z S a lg a d o - C o m a n d a n t e
6ª Carrera A p ue s t a s :
1ª
P rem io s : US $ 500 al 1º y US $ 200 al 2º
1 .3 0 0 m e tros
16h35
D u p l e t a D e s q u i t e - 2 ª T r ip le 2 - 5ª PIC K- 6 - 3 ª C uád r up le C anjeab le ( R e e n g a n c h e ) - 4 ª C uád r up le “ B ” Esp ecial Ganad o r - Per f ect a - T r if ect a.
P UERTO M O N TT
1
H a n d i c a p 2 0 d e s c e n d e n t e a l 2 8 / 0 1/ 2 0 13
( 15 ) m. c. C ielo y M ar ie Po p ins, 2 0 0 9 , JR &S. 3 0 / 12 / 2 0 12 3 3 4 2 0 / 0 1/ 2 0 13 15 2 7 / 0 1/ 2 0 13 16 2 4 / 0 2 / 2 0 13 4 1
110 0 1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0
lig ad ur a
5 2 kg A . L ópe z Stud: San José
54 52 55 55
IS IS P EQU EÑ A A M A N TE 2 º A Y QU E P EN A IS IS
Ecuad o r
D. A lv ar ado A . López A . López A . López
3º 2º 1º 5º
1.0 6 .4 0 .5 9 .1 1.0 5 .0 1' 12 0
A . Ronc anc io c .c . 1 0 c .g. 2 5 c abez a 5 1/ 4 19
15 14 14 16
482 480 475 480
Int ent a un t riunf o en lo t e dif í c il, lo v erem o s .
5 0 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l
A RCO BA LEN O
2
Ecuad o r ( 13 ) m. c. T umb leb r ut us y R ist y, 2 0 10 , Har as C ur icó .
0 3 / 0 2 / 2 0 13
23
1.10 0
J of . M or a
54
1º
2 º EXP R ES IÓN
H . D íaz c .c . 1
1.0 7 .1
1 1/ 2
c .g. 1
12
473
D ebut ó ganando y le t ienen m uc ha f e, v erem o s que t al le v a.
P A RQ UE CIELO
3
( 16 ) m.c. R eg ency Par k y V illacielo , 2 0 0 9 , JR &S 13 / 0 1/ 2 0 13 2 0 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 2 / 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13
5 13 26 33
1.2 0 0 1.6 0 0 1.2 0 0 1.3 0 0
C. Loz ano A . López C. Loz ano C. Loz ano
5 3 kg D . A lvarado ant eo . lig . Stud: L a G allada
A . Ronc anc io c .c . 2 0 c .g. 5
Ecuad o r 53 52 56 55
5º 4º 3º 3º
ITU ZA IN GÓ C OL EGIA L K R IS H N A R Í TM IC O
1.11.1 1.3 7 .2 1.12 .3 1.2 0 .0
16 1/ 4 13 3 / 4 6 1/ 2 4
20 19 18 17
470 474 475 473
N o des ent o na y A lv arado es t á m o nt ando m uy bien, para la s o rpres a.
SAM OANA
4
( 14 ) h. c. Saniko y A w e C her yl, 2 0 0 9 . 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13
12 16 27 38
1.3 0 0 1.10 0 1.4 0 0 1.2 0 0
C . Ya t a c o C . Ya t a c o J . Gi h u a J of . M or a
U SA ant eo jer as 51 55 53 54
4º 4º 5º 1º
5 1 / 5 3 kg J. M orán Stud: D avid y D anie l C A TITO P U ER TO M ON TT R Í TM IC O 2 º M A D R IL EÑ A
1.18 .2 1.0 5 .0 1.2 5 .0 1.13 .1
E. P e tit c .c . 1 2 3 1/ 2 11 1/ 2 6 1/ 2 7 1/ 2
c g. 2 15 14 13 12
504 508 500 506
G anó m uy bien y lo s c ien adic io nales le v ienen bien. S i f allan lo s f av o rit o s , o jo c o n ella.
5 6 kg J. Jurado Stud: C uric ó
N EGRITO CRECEN TE ( 19 ) C hile
5
m.a. Ect o n Par k y B lo sca, 2 0 0 9 .
P . M aquilón c .c . 0 c .g. 0
Im po rt ado des de C hile do nde no lo gro s er ganado r en 7 int ent o s , po r pint a lo s im pres io na. U SA ( 19 ) m.t . A lp hab et h So up y D o lly D yamit e, 2 0 0 6 .ant eo jer as
5 6 kg M . G onzale z Jr. Stud: M ia
16 / 12 / 2 0 12 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13
M A R N EGR O P EQU EÑ A A M A N TE ITU ZA IN GÓ P ON TE B ON ITO
M A R DE BA REN TS
6
3 15 20 35 36
1.10 0 1.10 0 1.4 0 0 1.6 0 0
C . Ya t a c o M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r .
52 56 53 50
4º 2º 2º 3º
1.0 4 .3 1.0 5 .2 1.2 7 .0 1.4 1.1
J. A . Estrada c .c . 4 9 c .g. 1 0 13
21 20 20 20
1/ 2 13/ 4 2 3/ 4
435 436 436 435
V a po r s u s egundo C lás ic o P P N N , es t á en exc elent e f o rm a, lo ano t am o s .
LIM O N CILLO
7
( 16 ) m. t . U mb r id els King y A Plenit ud , 2 0 0 8 . 2 5 / 11/ 2 0 12 2 9 6 0 1/ 12 / 2 0 12 3 0 1 0 9 / 12 / 2 0 12 3 0 9 2 4 / 0 2 / 2 0 13 3 9
1.10 0 1.2 0 0 1.3 0 0 1.2 0 0
J . Gi h u a J . Gi h u a R . Go n z á l e z M . M or án
5 3 kg C . Y atac o Stud: Nat y M ar
Per ú 55 53 48 56
1º 3º 3º 2º
2 º D ON S EÑ OR L A D Y FOR EVER FEL IS ITY H OL Y FIVE
1.0 6 .4 1.13 .3 1.19 .4 1.12 .2
E. P e tit c .c . 7 5 1/ 2 6 1/ 2 3 1/ 2 10 3 / 4
c g. 2 17 19 18 16
5 11 5 18 52
R eaparec ió m uy bien. A unque el lo t e exige, o jo que s e le v ió des c o nt ar c o n f uerza en lo s f inales .
M IA P A O LA
8
( 18 ) h. a. Quint illó n y Sand ung a , 2 0 0 6 16 / 12 / 2 0 12 3 14 3 0 / 12 / 2 0 13 3 2 9 13 / 0 1/ 2 0 13 6 2 4 / 0 2 / 2 0 13 4 1
1.10 0 1.10 0 1.3 0 0 1.2 0 0
R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z J . J ur ado J of . M or a
5 6 kg E. L uque Jr. Stud: Tre s Jotas
Per ú 53 52 54 56
2º 2º 6º 2º
P EQU EÑ A A M A N TE C OFFE R U N C A TITO IS IS
1.0 6 .4 1.0 6 .0 1.18 .2 1.12 .2
A . Esc obar c .c . 1 5 c g. 2 1/ 2 2 3/ 4 16 1/ 4 5 1/ 4
19 19 19 18
V o lv ió a m ano s de A belardo E s c o bar y m o s t ró rec uperac ió n.
49
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 6 M A R DE BA REN TS - 2 A RCO BA L EN O - 4 SA M O A N A
433 438 431 444
17
domingo 3 de marzo del 2013
7ª Carrera A p ue s t a s :
1 .1 0 0 m e tros
17h05
2 ª D up let a D esq uit e - 3 ª T r ip le 2 - 4 a. D E LA C U Á D R U PLE C A N JEA B LE - 6 ª PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a.
DO Ñ A A LICE
1
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
Ecuad o r
( 7) h.c. D ig nif y y A lyce, 2 0 0 9 , JR &S 2 3 / 12 / 2 0 12 3 2 5 2 3 / 12 / 2 0 12 3 3 1 0 9 / 0 2 / 2 0 13 3 4 2 4 / 0 2 / 2 0 13 4 3
1.3 0 0 1.10 0 1.2 0 0 1.2 0 0
ant eo jer as
C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano
54 54 56 56
5º 8º 4º 3º
5 1 / 5 2 kg A . L ópe z Stud: San José R Í TM IC O M A D R IL EÑ A M EN TID OS O L L A M EL L Í N
1.2 0 .4 1.0 7 .4 1.13 .3 1.14 .2
A . Ronc anc io c .c . 3 2 c .g. 4 9 1/ 2 6 3/ 4 11 5
11 10 9 8
463 474 467
E s perem o s t enga una buena largada, allí s uele dejarlo t o do .
DO CTO R M IS TERIO
2
( 12 )
m.c.T hund er B lit z y Paulit a, 2 0 0 9 . 3 0 / 12 / 2 0 13 13 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13
331 7 19 38
1.10 0 1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0
W. C h i l a R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z E. J a i m e
C o lo mb ia ant eo jer as 55 51 54 55
4º 1º 2º 3º
5 6 / 5 4 kg R. G onzále z Stud: G ianc arlo M A D R IL EÑ A 2 º M ON O TOTOY J EFE A P A C H E S A M OA N A
1.0 7 .4 1.0 0 .0 1.0 6 .2 1.13 .1
J. A . Estrada c .c . 2 7 c .g. 3 4 1/ 2 1/ 2 c a b e z a 3/ 4 11
12 11 13 13
407 4 10 4 11 12 0 0
B aja c o ns iderablem ent e de lo t e, lo ano t am o s .
P EK ERM A N
3
(9) m.z. Shang hied y B r o melia,2 0 0 8 3 0 / 12 / 2 0 13 3 3 4 13 / 0 1/ 2 0 13 4 6 5 3 7 / 0 1/ 2 0 13 19 0 9 / 0 2 / 2 0 13 3 0
1.10 0 1.0 0 0 1.10 0 1.3 0 0
A . López W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n
C o lo mb ia lent es 52 55 54 56
5º 5º 6º 2º
5 3 kg E. L uque Stud: L a H e rradura IS IS D OC TOR M IS TER IO J EFE A P A C H E M A N ZU R M A N ZU R
1.0 6 .4 1.0 0 .0 1.0 6 .2 1.2 0 .4
J. M arc hán c .c . 4 8 c .g. 6 9 5 8 3/ 4
12 11 10 9
460 465 462 457
S iem pre hac e s u m ayo r es f uerzo y s u jinet e es t á des eo s o de t riunf o s , o jo . m.c. C ielo y T o r ment a, 2 0 0 9 , JR &S
lig ad ur a
5 2 / 5 3 kg C . L ozano Stud: Topito
11/ 11/ 2 0 12 2 5 / 11/ 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13
53 54 51 56
P EQU EÑ A A M A N TE A Y QU E P EN A P A IS A N A P U N TA P A R IÑ A S
P A P A RA M ERICA N O ( 8 )
4
283 297 320 22
1.10 0 1.10 0 1.0 0 0 1.10 0
C. Loz ano C. Loz ano C . Ya t a c o C. Loz ano
Ecuad o r 3º 2º 4º 3º
1.0 7 .3 1.0 6 .3 1.0 1.0 1.0 7 .2
A . Ronc anc io c .c . 3 0 c .g. 3 3 13/ 4 17 3 / 4 3 1/ 4
11 10 10 9
425
435
E nt re es t o s es una buena jugada.
HURA CÁ N
5
( 11) m.c. T umb leb r ut us y A ll St ar , 2 0 0 9 , C ur icó 19 / 0 8 / 2 0 12 2 0 0 0 2 / 0 9 / 2 0 12 2 18 0 9 / 0 9 / 2 0 13 2 2 4 2 4 / 0 2 / 2 0 13 4 0
1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.2 0 0
J . J ur ado J . J ur ado W. C h i l a J . J ur ado
5 5 kg J. Jurado Stud: C uric ó
Ecuad o r 56 55 54 56
4º 2º 4º 6º
M A R C A N TÁB R IC O D ON S EÑ OR P A S HA M A RI C OS ITA M OR EN A
1.0 0 .4 1.0 0 .2 1.0 0 .0 1.13 .4
P . M aquilón c .c . 5 c .g. 0 4 1/ 2 1 1/ 2 2 3/ 4 2 0 1/ 2
10 9 9 12
447 445 447 450
M ejo rará s u pas ada ac t uac ió n, lo v erem o s .
LLA M ELLÍN
6
( 10 ) m.c. Ller s F it z y D ulzur a, 2 0 0 5 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13
15 0 16 0 28 43
1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0 1.2 0 0
W. C h i l a W. C h i l a M . Go n z a l e z J r J . M or an
A r g ent ina ant eo . y lig . 51 51 53 56
6º 4º 4º 1º
5 4 kg J. M oran Stud: Soy de l Sur S EC R ETA R IA C L I C L IC K M A D R IL EÑ A 2 º A N IC ETO
1.0 0 .0 1.0 6 .3 1.13 .4 1.14 .2
L . A . M orán c .c . 3 2 c .g. 5 10 3 / 4 5 3/ 4 8 1/ 2 4
7 6 9 8
470 465 480 476
G anó m uy bien, ahra le exigen y debe res po nder, riv al.
50
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 2 DO CTO R M ISTERIO - 6 L L A M EL L ÍN
A LOS SEÑORES PROPIETARIOS La Asociación de Propietarios y Criadores de Caballos F. S. C. tiene el agrado de invitar a todos los señores Propietarios a una Sesión General, el sábado 9 de marzo del 2013, a las 09h00, en las dependencias del Club House. Ab. Andrés Vicente Madero Poveda Presidente
18
domingo 3 de marzo del 2013
Carlos Sarmiento Carrasco
TENGO CURIOSIDAD POR LA HIPICA ECUATORIANA
Carlos Sarmiento junto al chileno Wilfredo Fernández , en la cabina de Monterrico previo a una transmisión internacional.
Uno de los buenos amigos que hemos cosechado en nuestro trajinar por la hípica y el periodismo es el peruano Carlos Sarmiento Carrasco, excelente persona, inigualable anfitrión y qué decir de su desempeño en la locución de las carreras de caballos en particular y las crónicas hípicas en general. Ahora que el destino nos lleva nuevamente a Lima - Perú, he querido compartir estas líneas con ustedes queridos lectores para que conozcan un poco más a la voz de la hípica peruana, Carlos Sarmiento Carrasco. Carlos es una persona sencilla y robusta así como su voz, que se inició en los quehaceres del periodismo hípico el 25 de marzo de 1981, en la cabina de transmisiones junto al recordado Augusto Ferrando (FERRANDO), ese inolvidable día Roberto Álvarez Calderón (ROBALCA) lo invitó a colaborar en Diario La Prensa. Desde entonces hasta nuestros días muchas historias han pasado, obtuvo su título en Ciencias de la Comunicación y en el 2002 fue designado voz oficial de la narración de carreras de caballos del hipódromo de Monterrico, actualmente es el locutor oficial del hipódromo de Monterrico, escribe para diario Todo Sport y junto a su cuñado Julio Villanueva, al que considera un gran reportero, comparte los créditos en la revista bimensual hipodromo.com. Edward Banda es su compañero en la cabina de Monterrico. A lo largo de este camino, Carlos cosechó muchos amigos y como él nos cuenta grandes e inolvidables momentos junto a sus mentores, hace poco recordó uno de esos días inborrables: “compartí con estos dos personajes, los más importantes de la comunicación del país en su momento, la transmisión del Latinoamericano ganado por LUTZ, en Caracas, con Víctor Bardales en sus controles... Imagínate
tuve la suerte de estar allí -y con mi hermano mayor (quien vivía en Caracas)- en el mismo puesto de transmisión, hasta ahora tengo en mi mente lo vivido aquella tarde con triunfo peruano...” pero también le han sucedido situaciones anecdóticas como aquella vez que cambió los caballos, así fue que sucedió “una tarde jugaban el clásico peruano U-Alianza, y el partido estaba candente. Estaba tan concentrado en el encuentro y me sorprendió la partida de la penúltima carrera. ni había revisado quienes corrían y la revista con la que trabajo se había movido y en vez de estar en la undécima estaba en la última carrera... mencione en los primeros 600 metros caballos de la ultima, que por coincidencia pertenecían a studs que corrían en la ultima... Raúl Chepote que estaba al costado se dio cuenta y me paso la voz. El público empezó a pifiar por el error... cosas que nos pueden pasar”. Sencillo y espontáneo Carlos, recuerda aquel niño que fue en la infancia, cuando concurría a las carreras de caballos de la mano de Humberto y Rosa (sus padres), junto a Humberto, José Antonio, Carlos, Miguel, Rafael, Enrique y Carmen, sus hermanos. Recuerda lo triunfos peruanos en el latinoamericano, los obtenidos en el extranjero fueron celebrados en familia pues Carlos estuvo acompañado de Mirta (su esposa) y Karlita (su hija), la cual desea ser periodista, pero no de carreras de caballos, ella sabe que siempre contará con su apoyo. Carlos tiene el sueño de relatar una carrera con presencia peruana en algún escenario de los Estados Unidos, pero antes espera viajar este año junto a su familia a Ecuador, porque tiene la curiosidad de conocer nuestra hípica, nosotros acá lo esperamos. Nuestra afición tiene la expectativa de escuchar sus relatos en vivo por los alto parlantes del “Miguel Salem Dibo”. M.A.X.
Los hermanos Sarmiento Carrasco son asistentes frecuentes al hipódromo de Monterrico.
19
domingo 3 de marzo del 2013
MI PASATIEMPO, MI VIDA, MI PASIÓN
EN EXCLUSIVA
CUBRIMOS SU SALIDA DESDE GUAYAQUIL Y SU LLEGADA A LA CAPITAL PERUANA En el Hotel El , Condado de la capital del Rimac.
JUEVES 28 07H30
A M I L N E A R O M E R JOFF
Entrando a galopar el jueves.
En el José Joaquín de Olmedo, despidiendos e de su familia.
Con Tony Lazarte, Lalo Hernandez, Oscar Lezama y Lilibeth Mora
20
domingo 3 de marzo del 2013
ECUADOR y PERU
hermanados por la hípica
En los últimos años de nuestro antiguo Jockey Club aparecieron en las carteleras dominicales nombres de muy buenos caballos venidos del país vecino, entre ellos PARAMOUNT, INDIO, EL LOBO, DUENDE LEO, SENADOR, PALERMO, y un grupo de jinetes de primera categoría como Tiburcio Tapia, Albino Ubidia, Floro Guerra, que junto a los chilenos Viterbo Carrasco, Enrique Canales y Sergio Arellano sentaron raíces en nuestro turf activando durante muchos años. Pocos años antes tres jinetes ecuatorianos probaron fortuna en el legendario “Santa Beatriz” de Lima el gran Walter Carrión, Abel Vaca y Washington Rodríguez. Para la apertura del hipódromo “La Carolina”, de Quito, fue adquirido un numeroso lote de caballos que cubrieron las seis temporadas (1951-1956) en su primera etapa. LA ERA “SANTA CECILIA” El inicio de las actividades del bellísimo centro de carreras ubicado en Mapasingue tuvo al turf peruano como su gran aliado, proveedor en gran parte de la caballada que arribó por vía terrestre a Puerto Bolívar y luego en barco hasta Guayaquil. El Jockey Club del Perú era presidido por don Ernesto Ayulo Pardo, siendo el segundo a bordo Luis Olaechea du Bois, acompañando en la directiva, entre otros distinguidos hípicos, el buen amigo Adolfo Vásquez Pequeño.
HARVEY, el primer gran campeón del “Santa Cecilia”.
Eran los tiempos de importantes divisas que forjaron la grandes del turf peruano, San Esteban, Quaker State, Orrantia, Doña Mercedes, Barlovento, Mesa Uno, Majesty y Santa Clara, que adquirían los productos provenientes de afamados Haras como Jesús del Valle, Lurigancho, Chillón, La Cabaña, Villegas, San Ignacio, El Trébol y Los Laureles. Desde HARVEY, PEREQUE, PISQUEÑO, ACETATO, DON HILDO, YATCH, ABALHARO, PETER FLOWER, CAPO DI MONTE, ALADINO, HARIBAL, PARCIAL y PRÓCER, pasando por EL RUBIO, GADITANO, PARIOLI, AQUÍ LLAMADO FARRÓN, GACETERO, EN ECUADOR FANFARRÓN, ALMIRANTE, STICK, VOLADOR, hasta legar a FIRE AND ICE, L´ETENDART, BONITO, MANHATHAN, GREY BARROW, MUSTANG, RASHAD, ATTACKER, INTIORKO, CURRO, PAPO y TROTTIER, centenares de buenos caballos, muchos verdaderos cracks y una buena cantidad de “muérganos” fueron hospedados en nuestras pesebreras bajo un excelente cuidado para entregar interesantes carteleras a la afición. PARCIAL, notable hijo de Postín con el extraordinario Adolfo Sánchez en su silla.
Entre las fémina bastaría citar a MISS EMBASSY, MEDUSA, SABRINA, ALI JEAN, DISCRETA, PASCANA, SAL SI FI y LA BIBI , figuras del “Santa Cecilia”, para continuar armando un collar de perlas con las campeonas de Buijo, entre ellas KUSI KUSI, CASTILLA y BINASY. Tuve el agrado de conocer a don Juan Magot (Quaker State), Carlos Moreno Raffo (Mesa Uno) y Augusto Maggiolo (Barlovento) a poco del inicio de “Monterrico”, fui testigo de la visita de don Luis Olaechea du Bois a Ecuador y disfruté de la amistad del Dr. Augusto Mostajo Barrera, dignísimo titular del Jockey Club del Perú al que invité a venir a Ecuador cuando yo gerenciaba el Hipódromo Buijo.
21
domingo 3 de marzo del 2013
PAPO, el campeón del “Curicó” que acabó con el calendario clásico durante tres temporadas. Personajes inolvidables todos ellos que prestigiaron el turf peruano e incidieron de manera positiva en el desarrollo de la hípica ecuatoriana. PROFESIONALES DE LA FUSTA PERUANA EN NUESTRA HIPICA Ocuparía muchas líneas el listado de látigos sureños, lo señalamos antes, desde Tapia, Rivera y Ubidia en la década de los cuarenta hasta Carlos Yataco y Johnny Gihua, los dos en actividad al momento, cerca de un centenar de profesionales de la fusta trabajaron en nuestros hipódromos, algunos de ellos en calidad de “invitados”. De esta manera disfrutamos en los últimos años las lucidas exhibiciones de Edwin Talaverano, Víctor Hugo Bardales, Benjamín Cacha Padilla, Alfredo Clemente, Adolfo y Renzo Morales, David Cora y Víctor Fernández, que bajo contrato con el “David y Daniel” iluminó las jornadas del “Miguel Salem Dibo” durante tres meses. En el “Santa Cecilia” lucieron sus bondades profesionales peruanos de la talla de ADOLFO SANCHEZ, luego figura en los tres principales hipódromos argentinos, y uno de los ases de la fusta de mediados del siglo anterior, el gran RODOLFO PASTOR, el “jinete de PARLAMENTO”. Hoy muchos de los caballos que vienen de Perú son de nacionalidad norteamericana, anteriormente en su gran mayoría eran peruanos completando el lote caballos chilenos. PRIMER STUD ECUATORIANO PRESENTE EN “MONTERRICO” Corresponde tal honor al “Chantilly” de don José E. Aguirre Avilés que tuvo en KURT, un alazán tostado que luego vendría a Ecuador, a su primer representante que prontamente tuvo
compañero en la cuadra con la llegada de TAXI, un hijo de Turmoil que fue ganado en el Sorteo de los Periodistas Hípicos del Perú. Pepe Aguirre prestó su cuadra a don FEDERICO WARD DARWICH, dueño del Stud “Palermo” en Ecuador, para que en ella luciera el gran campeón argentino TRINI LÓPEZ y la veloz BLOODY MARY, entre otros. Hoy son varios los propietarios ecuatorianos que activan en “Monterrico”, donde los colores del “Chipipe”, “Todo lo Sabe”, “Agustín Gabriel”, “David y Daniel”, “Jotavé”, “Papo´s” y “Jotaere”, figuran de manera casi puntual en las carteleras limeñas. Los nombres de afamados padrillos de la era de los cincuenta refrescan nuestra memoria, YO YO, JAI MAHAL, ELÁSTICO, TUFHUNTHER, HUÁSCAR, SHERE ALÍ, HARICOT, ARETINO, DESPIADADO, CORSICÁN, FILÓN, CHURRINCHE, SELIM HASSAN, GULF STREAM y HIPERION, CAMBRIDGE, BRAZZA y PENNY POST, son ahora reemplazados por los de DOMINGO, FARALLÓN P., APRENTICE, SPEND ONE DÓLAR, PRIVATELY HELD, EASY MINER y muchos más. Igual que las grandes cuadras del turf peruano de antaño, hoy sus sitios son ocupados por prestigiosos studs como Altamar, Myrna, Manning, Temsa, Soribel, Couet, Santa María, El Castillo, Doña Licha , Fiesta y Alydar que toman la posta para mantener muy en alto el nombre de una hípica, la peruana, que se distinguió siempre por su nobleza y corrección. Nos alegramos de ellos, son nuestros hermanos, nos tendieron la mano en momentos difíciles y debemos ser gratos. Saludos. SILVIO DEVOTO PASSANO (Sidepa)
22
domingo 3 de marzo del 2013
AL troteCITO En Monterrico los aficionados podrán apostar al jinete que consideren sea el ga n a d o r d e l C a m p e o n a t o . S e rá denominada como la carrera Nº 13ª y se jugará hasta antes de la partida de la 1ª Prueba Válida del Torneo. Los números de los jinetes para la apuesta al ganador del Campeonato son: 1 .- Rodrigo Blanco (Argentina). 2.- Gustavo Calvente (Argentina). 3.- Altair Domingos (Argentina). 4.- Jorge Ricardo (Brasil). 5.- Alejandro Maureira (Chile). 6.- Anyelo Rivera (Colombia). 7.- Joffre Mora (Ecuador). 8.- Víctor Fernández (Perú) 9.- Edwin Talaverano (Perú) 10.- Pablo Falero (Uruguay) ***** Recordamos algunos detalles del Campeonato de Jockeys, os c que dimos a conocer en nuestra edición anterior:
El campeonato consta de 4 carreras determinadas por las Comisiones de Programas y Organizadora; las cuales son la 3ª, 5ª, 7ª y 9ª de la reunión dominical. El puntaje, en cada prueba, será de 10 puntos al Primer lugar; 04 puntos al Segundo lugar; 03 puntos al Tercer lugar; y, 02 puntos al Cuarto lugar. En caso el ejemplar fuera retirado su jinete suma 02 puntos de compensación. El certamen repartirá una Bolsa de US$ 16,000.00 (Dieciséis mil dólares americanos), distribuida de la siguiente manera: US$ 10,000.00 (Diez mil dólares) al ganador; US$ 4,000.00 (Cuatro mil dólares) al segundo lugar; y, US$ 2,000.00 (Dos mil dólares) al tercer lugar. Si sumado el puntaje, se diera empate -en alguna de las posiciones- se suma los premios correspondiente y divide el entre los involucrados. El jockey triunfador será proclamado y recibirá una Copa, una Medalla Dorada y el importe en efectivo correspondiente. quien ocupe el segundo lugar recibirá una Medalla de Plata y el importe correspondiente al segundo lugar. El tercer lugar recibirá una Medalla de bronce y el importe en efectivo de lo que
La historia, tal cual sucedió...
SOLAZ SOLAZ (Solidario y Democracia), crack colombiano, luego de imponerse en el Clásico "Hotel Casino Miramar", corrido el 17 de Febrero de 1972 en el Hipódromo Costa Azul de Salinas sobre 1.700 metros. Fue conducido por Demetrio Aldoradín y pertenecía al Stud "Cambisic" del Sr. Roberto Sicles Riera. El tiempo fue de 1'51"3/5.
Por: Dr. Nino Cassanello P.
corresponda al tercer lugar de la Bolsa. En caso de empate recibirán una réplica de la Copa y/o de la Medalla. Los diez jinetes participantes recibirán un recuerdo por su participación en el evento. Como a u s p i c i a d o r e s d e l C A M P EO N ATO SUDAMERICANO DE JOCKEYS 2013 se anotaron Caliente, Revista Cosas, Alerta Médica y Radio Programas del Perú. ***** Agradecemos a José Meza, Carlos Sarmiento, Raúl Chepote, Renzo Ramos y miembros del Departamento de Prensa Jockey Club del Perú y su web www.hipodromodemonterrico.com.pe A los portales especializados como peruhípico.comen la persona de su director Néstor Obregón Rossi, y el informativohipico.com del amigo Oscar Hernández; A las page fan de facebook de Mirador Hípico, Perú Hípico, Todos Dentro del Partidor, y demás colegas que nos nutren de información oportuna sobre la hípica peruana y particularmente de este Campeonato, lo cual podemos compartir con los lectores de Revista EL D AT O T u S e m a n a r i o H í p i c o y eldatohipico.com.
23
domingo 3 de marzo del 2013
1 1 2
GRAN ENZO con Rodrigo Blanco
3 4 5
ÚNICA VERTICAL
6 7 8
1 Caballo castrado argentino, ganador frecuente. Hijo de Pure Prize e Intimacy, nacido en 2006. A corrido por varios stud y en todos a ganado.
HORIZONTALES
9 10
1 Potro ecuatoriano, ganador, hijo de Cielo y Villacañas, proviene del haras JR&S. 2 Caballo tordillo, norteamericano, uno de los pocos hijos de Old Kentucky Home llegado al país. Su madre es Flying Latina, tiene pelaje tordillo y nació en 2006. 3 Caballo tordillo hijo de Farallón P. y Santa Rita, nacido en 2008. Al igual que su propia hermana, Falacia, defiende al stud Curicó. 4 Caballo alazán hijo de Grand Slam y Wafter, nacido en USA 2008. Ganador Clásico. Lo entrena Hernando Díaz y corre para el David y Daniel. 5 Caballo castaño defensor del Stud Nativa Bambú, es hijo del famoso Bernstein y Shy Marita, nació en Argentina en 2007.
11 6 Potro castaño, ecuatoriano, llegado en vientre desde Chile, nacido en el haras Curicó, descendiente de Tumblebrutus y Binky, es frecuente ganador clásico. 7 Bonito ejemplar alazán, nacido en Perú en 2009, hijo de El Escorial en Rítmica, Frecuente ganador, inclusive Clásicos. 8 Purasangre argentino, hijo de Vision and Verse y Tripartita, nacido en 2005. Siempre corre con los mejores. 9 Yegua tordilla, ecuatoriana, hija de Madrileño y Band Brass, nacida en 2009 en el haras Curicó. 10 Potro ecuatoriano hijo del tordillo Dignify y la veloz Sleet , nacido en el 2009. Corre por el Stud Salomé. 11 Yegua norteamericana, padres Julio son Saniko y Awe Fotosus Cortesia: Villanueva Cheryl, tiene pelaje castaño. Es ganadora.
Nombre: Nº Cédula: Teléfono: Dirección o Correo electrónico: Gana premios con EL CRUCIDATO, como hacerlo: Llena correctamente tu CRUCIDATO, que circula con revista EL DATO Tu Semanario Hípico, despréndelo y entrégalo a tu repartidor, o el domingo entregalo en los bares del hipódromo. Entre los formularios que contengan las respuestas correctas, se sortearán semanalmente tres órdenes para retirar productos Nature´s Garden (cada una por US$ 60,00. -). El sorteo será ante el público presente, cada domingo, los ganadores serán contactados y pueden ser fotografiados para salir en El Dato y otras promociones de los auspiciantes. Agradecemos públicamente al señor Carlos Valarezo Guzmán por este estimulo a los aficionados hípicos que siguen El Dato, Tu Semanario Hípico.
ENERGÍA PARA MENTE Y CUERPO
24
domingo 3 de marzo del 2013
El pasado lunes 25, se realizó la conferencia de prensa y sorteo de montas. La ceremonia estuvo encabezada por el Sr. Samir Abudayeh Giha, Vicepresidente del JCP, quien estuvo acompañado por representantes de las firmas auspiciadoras.
EL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE JOCKEYS 2013 ESTÁ CALIENTE El Campeonato Sudamericano de Jockeys 2013 Copa Caliente está listo y lo disfrutaremos al máximo cuando el domingo 03, aproximadamente a las 14h20, se de la largada de la primera carrera válida en recta de Monterrico sobre un kilómetro. En ese instante y or menos de un minuto veremos a Joffre Mora, nuestro crédito, compitiendo con los mejores látigos de esta parte del continente, eso sí que será histórico para una pequeña hípica como la ecuatoriana que al fin pudo decir presente con representante propio en una importante lid internacional. En esa histórica fecha también participaremos de un merecido homenaje que brinda el Jockey Club del Perú y la afición hípica al brillante jinete peruano Edwin Talaverano Cárdenas, dueño de una impecable trayectoria profesional. A continuación una breve reseña de los actores de este campeonato nacido para afianzar la unidad sudamericana:
EDWIN TALAVERANO PERU Cuatro veces ganador del Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini (Gr.I): Laredo (1,993), Fregy's (1,996), Asidero (1,999) e Interaction (2,009). Ha ganado en 2 ocasiones el GPI Latinoamericano: Stash (1,993) y Madame Equis (1,999). Único jinete en ganar el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini (Gr.I) y sus pruebas afines en una misma temporada (2009) que lo hizo merecedor al Trofeo Olimpia de Plata como el mejor jockey en Argentina. Premio otorgado por los cronistas argentinos. Ganador por 9 años consecutivos de la estadística de jinetes en el Hipódromo de Monterrico para luego ser contratado por importantes studs en la República Argentina donde sigue dictando cátedra como jinete ganando con frecuencia diversas competencias de Grupo.
25
domingo 3 de marzo del 2013
JORGE RICARDO BRASIL Jorge Antonio Ricardo es un jockey nacido en Brasil que se desempeña principalmente en Argentina. Tiene el récord de mayor cantidad de carreras ganadas en la historia del turf mundial. Comenzó su carrera a los 16 años en el Hipódromo de La Gavea, Río de Janeiro. El 16 de noviembre de 1976, día de su debut, consigue su primer triunfo conduciendo a Taim, caballo entrenado por Antonio Ricardo, su padre. Compitió en Brasil hasta 2006, ganando más de 9.000 carreras (incluso los Grandes Premios Brasil (G1) y São Paulo (G1)) y conquistando 29 estadísticas anuales, 26 en Brasil y 3 en Argentina, la última en 2011.
Ha ganado en 5 oportunidades la prueba más importante del turf sudamericano, el Gran Premio Internacional Latinoamericano (Gr.I). También ha ganado más de 160 clásicos de Grupo 1 de la escala internacional. El mejor caballo que ha corrido fue Much Better, según su propia opinión. En la temporada 1992/93 bate el récord brasileño de carrera ganadas en un año logrando 477 victorias. En la temporada 2008 volvió a batir por segundo año consecutivo el récord argentino de carreras ganadas en un año con 467 victorias. En junio de 2006 se radicó en Argentina convirtiéndose en uno de los jockeys líderes de Palermo, San Isidro y La Plata. En el Hipódromo de Palermo, Jorge Ricardo consiguió su triunfo número 9.981 el 29 de diciembre de 2007, sobrepasando al jockey canadiense Russell Baze. Sin embargo, en 2009 estuvo en tratamiento médico perdiendo 219 días como jockey y Baze volvió temporalmente al primer puesto. Desde noviembre de 2012, con más de 11 800 carreras ganadas, Ricardo lidera la estadística mundial, seguido de cerca por Baze. Ricardo ganó en 1,998 de un torneo de jockeys entre Perú y Brasil, realizado en el Hipódromo de Monterrico. Tiene más de 11.912 carreras ganadas a la fecha.
VÍCTOR FERNÁNDEZ PERÚ Cinco veces líder de la estadística de jinetes en el Hipódromo de Monterrico: 2000, 2001, 2002, 2007 y 2011. En el 2006 ganó el Clásico Derby Nacional (Gr.I) montando al potro argentino Muller, con lo que obtuvo tres de las cuatro coronas de la hípica peruana. Ha actuado en los Estados Unidos donde ganó 30 carreras en los hipódromos del circuito de Nueva York. Lleva más de 2,240 carreras ganadas en su destaca campaña profesional.
...VIVIMOS LA HÍPICA...
HIPÓDROMO DE MONTERRICO PRIMERA CARRERA VÁLIDA DEL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE JOCKEYS 2013 DOMINGO 3 DE MARZO DE 2013
3ª
(338) 14:20hrs Pr.''Handicap'' Hd Para todo caballo.. 1.000 metros Arena/Dirt Apuestas: 3ra De Cuadr. A 1ra De Polla 1ra De Vale B 1ra De Dupl.c Gan. Pla. Exa. Trif. Starter E Carty P.a. 2.20 Bono S/.500 Al 1º Pr.Alerta Medica S/.2.500 al 1ro. S/.750 al 2do. S/.500 al 3ro. S/.250 al 4to. Nº PP Ejemplar (Padrillo)
Jinete
Preparador
Stud
1 2
Anyelo Rivera Víctor Fernández
M. Ángeles A. Arredondo
Puntos De Fuego VOTOS: 0 Panthers VOTOS: 0
Joffre Mora
J. A. Salas
Don Hernán VOTOS: 4
Jorge Ricardo Gustavo Calvente Rodrigo Blanco Pablo Falero Altair Domingos Edwin Talaverano Alejandro Maureira
C. Traverso II A. Arredondo F. Arriagada E. Pianezzi II. A Vasquez David Valdivia H. Mena
1 CORAL WAVE (Farallon P.) HA 6a 55/ 0k 2 PERICOLEÓN, ARG (Interprete) MZ 5a 55/ 0k 3 3 SARKAWI, ARG (Honour and Glory)MZc6a 55/ 0k 4 4 CONCILIADORA, USA (Jump Start) HC 4a 55/ 0k 5 5 CAMBRIDGE (Kafwain) MC 4a 56/ 0k 6 6 LUANA MIA (Jaguar On The Run) HA 5a 56/ 0k 7 7 HUAYCAN (Domingo) MC 7a 56/ 0k 8 8 LADY VICTORIA (Vaal) HA 7a 55/ 0k 9 9 SABIO SOLTERON (Chepeconde) MA 5a 55/ 0k 10 10 PREPOTENTE (Personal Touch) MCa 5a 56/ 0k
AQUÍ ESTÁ EL DATO:
Cátedra
H. Fiesta VOTOS: 11 Quaker State VOTOS: 6 Junior VOTOS: 2 MBB VOTOS: 4 Don Fernando VOTOS: 0 Los Galenos VOTOS: 0 Cajamarca VOTOS: 2 4 CONCILIADORA - 3 SARKAW - 10 PREPOTENTE - 5 CAMBRIDGE
26
domingo 3 de marzo del 2013
PABLO FALERO URUGUAY
ANYELO RIVERA COLOMBIA Colombiano nacionalizado chileno. Llegó a Chile recomendado por José Santos de quien fue gran amigo mientras el flamante jinete chileno, hoy en el Salón de la Fama de la Hípica Norteamericana, ejerció en ese país. Ha ganado más de 2,300 carreras con cerca de 400 clásicos vía sus conducidos. Ha ganado importantes pruebas clásicas de Grupo I en Chile y también en Perú. Lo hizo con Chantilly y Tweed en el OSAF. Del mismo modo, escoltó con Gran Ducato a Fregy's en el Clásico Jockey Club del Perú (Gr.I).
Nacido en Uruguay, pero de extraordinaria campaña desde su llegada a la República Argentina donde ganó los principales clásicos del turf gaucho y la estadísticas de jinetes por varios años en los Hipódromos de Palermo y San Isidro. Entre los clásicos más importantes del calendario hípico argentino, obtuvo todos en más de una oportunidad. Ganó el Gran Premio Carlos Pellegrini (Gr.I) cuatro años: En 1991, con Potrillon; en 1992, con la yegua Potri Pe; en 2000, con Guarachero; y en 2005, con Storm Mayor. Ganó en 1999 el Gran Premio Nacional (Gr.I) con Litigado, un ejemplar del Vacación, caballeriza que lo tiene contratado. Con Pryka (en 2008) y Emigrant (en 1996), obtuvo el Gran Premio Félix de Álzaga Unzué (Gr.I) en San Isidro. La milla lo tuvo como ganador en 2000 y 2001 con las yeguas Paga y Randy Cat, respectivamente, al imponerse en el Gran Premio Internacional Joaquín S. de Anchorena (Gr.I). En el 2012 llevó a Expressive Halo a la victoria en el Gran Premio Estrellas Classic (G1) por 6 cuerpos.
Distinguido por varios años con el Olimpia de Plata como el mejor jockey en Argentina. Premio otorgado por los cronistas del citado país. Gana el Premio Pellegrini al Mejor Jockey otorgado por el Jockey Club Argentino en el 2,011. Vencedor de pruebas de Grupo I en el Hipódromo de Monterrico. Está próximo a lograr las 7,000 victorias en su campaña.
NOSOTROS SÍ SABEMOS DE HÍPICA...
HIPÓDROMO DE MONTERRICO SEGUNDA CARRERA VÁLIDA DEL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE JOCKEYS 2013 DOMINGO 3 DE MARZO DE 2013
5ª (340) 15:10hrs Pr.''Condicional'' Cd Productos de 3 años ganadores de 1c. P. de R.. 1.300 metros Arena/Dirt Apuestas: 1ra De Dupl.e Gan. Pla. Exa. Trif. Starter E Carty P.a. 3.10 Pr. Radio Programas Del Peru S/.5.500 al 1ro. S/.1.650 al 2do. S/.1.100 al 3ro. S/.550 al 4to. Nº PP Ejemplar (Padrillo)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
PHARISEA (Philosophy) CORAZON DE LEON (S. One Dolar) EL CAÑITA (Unbridels King) DIESEL ISLAND (Islam) PENSADOR (Timo) BRENNERO, USA (Divine Park) INEMBARGABLE, USA (Suave) GENARA (Farallon P.) DR. SUERTE (Philosophy) SAINT BALLADES (Domingo) 11PICACERO (Personal Touch)
AQUÍ ESTÁ EL DATO:
HCa MCa MCa MA MT MCa MCa HCa MZ MA MZ
3a 3a 3a 3a 3a 2a 2a 3a 3a 3a 3a
54/ 0k 56/ 0k 56/ 0k 56/ 0k 56/ 0k 54/ 0k 54/ 0k 54/ 0k 56/ 0k 56/ 0k 56/ 0k
Jinete
Preparador
SUPLENTE Altair Domingos Anyelo Rivera Edwin Talaverano Alejandro Maureira Rodrigo Blanco Pablo Falero Víctor Fernández Gustavo Calvente Jorge Ricardo
E. Hernández J. Suárez Villarroel F. Arriagada A. Filipuzzi F. Banda C. Traverso II Luis Olivares L. Quimper A Vasquez J. Suárez Villarroel
Stud
Cátedra
DAVID Y DANIEL VOTOS: 0 Jet Set VOTOS:1 Junior VOTOS: 0 Náutica VOTOS: 17 Harem VOTOS: 11 H. Fiesta VOTOS: 0 Kashlee VOTOS: 0 San Genaro VOTOS: 0 Hamide VOTOS: 0 Couet VOTOS: 0 Joffre Mora A. Arredondo Quaker State VOTOS: 0 4 DIESEL ISLAND - 5 PENSADOR - 2 CORAZON DE LEON - 3 EL CAÑITA
27
domingo 3 de marzo del 2013 Estrellas Distaff (Gr.I), Los Haras (Gr.II) y la Copa de Oro (Gr.I) en el 2011 y en el 2012 el Juan Shaw (Gr.II). Ha corrido en Chile, Dubai, Brasil y Argentina donde se desempeña en la actualidad en forma regular. Está por llegar a las 800 victorias.
GUSTAVO CALVENTE ARGENTINA
ALTAIR DOMINGOS ARGENTINA Nacido en Argentina, pero de corta edad fue llevado a Brasil donde desarrolló gran parte de su exitosa carrera profesional. Su mejor victoria ha sido en el Gran Premio de Brasil (Gr.I) montando a TOP HAT (BRZ) en el 2008. En el 2010 con FLESH FOR FANTASY (ARG) conquista el Italia (Gr.III). Con OLLAGUA (ARG) logra el Juan Shaw (Gr.II), el Gilberto Lerena (Gr.I), el Estrellas Distaff (Gr.I) y La Mission (Gr.II) y con LIZ FOR SALE (ARG) conquista el Francisco Beazley (Gr.II) y en el 2011 el Apertura (Gr.III) y el Arturo R. y Arturo Bullrich (Gr.II). Llevando a la yegua JUMBALAYA ganó el
FOTO : Alejandro Maureira / Archivo personal
ALEJANDRO MAUREIRA CHILE Ganador de la estadística general de jinetes en Chile en el 2012. En el 2010 batió el récord de carreras ganadas (157) en el Valparaíso Sporting Club. Jinete del último Triple Coronado del Hipódromo Chile, Hakassan, recientemente exportado a USA.
...COMPARTIMOS TU PASIÓN...
Fue el jockey del campeón HUSSON que obtuvo el Gran Premio de las Américas OSAF (Gr.I) , Gran Criterium (Gr.I) y el Raúl y Raúl E. Chevalier (Gr.I) y el Benito Villanueva (Gr.II). Con EXPRESSIVE HALO en el 2010 conquistó el Gran Premio Nacional (Gr.I) en Palermo, el Clásico Chacabuco (Gr.II) y el Gran Premio República Argentina (Gr.I) en el 2012. Con FLAG COPADO conquista el General San Martín (Gr.I) y el Estrellas Classic (Gr.I) en el 2008. Su primer carrera de Grupo ganada fue el Congreve (Gr.III) montando a King Nov. Viene de poner AP CANDY como competidor en el Latinoamericano (Gr.I) luego que conquistara el Latinoamérica (Gr.III) y el Uberto Vignart (Gr.II) en La Plata a principios de enero y febrero últimos, respectivamente. Cuenta con más de 1,200 triunfos hasta el momento.
HIPÓDROMO DE MONTERRICO TERCERA CARRERA VÁLIDA DEL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE JOCKEYS 2013 DOMINGO 3 DE MARZO DE 2013
7ª
(342) 16:00hrs Pr.''Condicional'' Cd Para todo caballo de 4 años y mas no ganador y ganador de 1c.. 1.400 metros Arena/Dirt Apuestas: 1ra De Vale D 1ra De Dupl.g Gan. Pla. Exa. Trif. Starter M Vargas P.a. 4.00 Pr.revista Cosas S/.3.800 al 1ro. S/.1.140 al 2do. S/.760 al 3ro. S/.380 al 4to. Nº PP Ejemplar (Padrillo)
Jinete
Preparador
Stud
1 2 3 4 5 6 6a 7 8 9 10
Anyelo Rivera Gustavo Calvente Víctor Fernández Jorge Ricardo Altair Domingos SUPLENTE Pablo Falero Edwin Talaverano Alejandro Maureira Rodrigo Blanco
A. Morales C. Moncada P. Salcedo J. Salas Propietario P. Salcedo P. Salcedo J. Suárez Villarroel W. Príncipe W. Príncipe
Doña Licha VOTOS: 23 Maria Del Pilar VOTOS: 2 San Pedro VOTOS: 0 Myrna VOTOS:1 TR VOTOS: 0 Cary Gus VOTOS: 0 Cary Gus VOTOS: 0 Porongoche VOTOS: 0 El Pebete VOTOS: 0 Chama VOTOS:0
Joffre Mora
J. Suárez Villarroel Cateluca
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
AVE CREMA, USA (Afleet Alex) MA 3a 56/ 0k POCOCHO (Mistic) MC 4a 56/ 0k FARANTONIO (Farallon P.) MC 6a 56/ 0k VALENTINUS (Personal Touch) MA 4a 56/ 0k KING POMEROY, USA (Pomeroy) MC 3a 56/ 0k BELLA CATANIA (Tunez) HA 4a 54/ 0k BURJ (Tunez) MCa 4a 56/ 0k BLAKE (Islam) MA 4a 56/ 0k MADAME GLENKA (Unbridels King)HT 4a 54/ 0k CHAMITA (Privately Held) HA 4a 54/ 0k 11KING GIANLUCA, ARG (King´s Best)MZ 4a 56/ 0k
AQUÍ ESTÁ EL DATO:
Cátedra
VOTOS: 3
1 AVE CREMA - 10 KING GIANLUCA - 4 VALENTINUS - 2 POCOCHO
28
domingo 3 de marzo del 2013 En el 2008 el Otoño (Gr.II) y nuevamente conquista el Progreso (Gr.III). Tiene cerca de 1,400 triunfos a la fecha.
JOFFRE MORA ECUADOR
RODRIGO BLANCO ARGENTINA Tiene en su haber dos victorias en el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini (Gr.I). La primera fue en el 2004 montando a Fire Wall y la otro en el 2008 montando a Life of Victory. En el 2012 ganó el Gran Premio Internacional Dardo Rocha (Gr.I) en la silla de Gran Enzo Llevó a la victoria a Peluca Fizz en el Gran Premio Internacional Félix de Alzaga Unzué (Gr.I) en diciembre de 2012 Con Life of Victory ganó el Progreso (Gr.III) y la Copa de Oro en el 2007.
Cuenta con 454 triunfos sobre 1,935 carreras corridas (desde diciembre de 1999 cuando debutó como aprendiz). Tiene a su haber ocho estadísticas. Ganador del Primer Campeonato Jinetes del Pacífico, realizado en el Hipódromo Miguel Salem en el 2010. Con 80 victorias históricamente es el jinete que más carreras ganó en una temporada en hipódromos ecuatorianos, logro alcanzado en el 2012. Además ha ganado por varias ocasiones las principales carreras del calendario hípico ecuatoriano. El 3 de febrero último sumó otro gran logro al ganar 5 competencias consecutivas de las 6 programadas para la reunión, en la última llegó segundo. Y el pasado domingo 24 sumó cuatro triunfos más y un placé en sus cinco montas.
RESUMEN DE SU CAMPAÑA* CC 1º 2º 3º 1986 454 391 370 Por AÑO C C 1º 2º 3º 1999 1 0 0 0 2000 41 6 5 7 2001 133 26 18 35 2002 115 20 19 18 2003 33 2 5 9 2004 173 37 36 28 2005 189 50 46 42 2006 211 38 47 51 2007 147 33 26 15 2008 160 34 39 27 2009 164 29 31 24 2010 173 42 39 28 2011 189 41 28 35 2012 228 80 46 34 2013* 29 16 6 5 *Al 24 de febrero del 2013
HIPÓDROMO DE MONTERRICO CUARTA CARRERA VÁLIDA DEL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE JOCKEYS 2013 DOMINGO 3 DE MARZO DE 2013
9ª
(344) 16:55hrs Pr.''Condicional'' Cd Para todo caballo de 4 años y mas ganador de 2cs. P. de R.. 1.200 metros Arena/Dirt Apuestas: 1ra De Cuadr. B 1ra De Dupl.i Gan. Pla. Exa. Trif. Starter E Carty P.a. 4.55 Pozo Cuadruple B S/.7,500.00 Prem.proy.s/.70,000.00 Pr. Copa Caliente S/.4.400 al 1ro. S/.1.320 al 2do. S/.880 al 3ro. S/.440 al 4to. Nº PP Ejemplar (Padrillo)
Jinete
Preparador
Stud
1 2 3 4 5 6 7 8
Víctor Fernández Anyelo Rivera Alejandro Maureira Gustavo Calvente Jorge Ricardo Altair Domingos Pablo Falero SUPLENTE
J. Suárez Villarroel H. Mena E. Pianezzi II. J. Toutin II David Valdivia E. Hernández J. Suárez Villarroel J. Suárez Villarroel
MSU Los Tenistas JOTAVE Pirichico Los Galenos TR La Pampa Ehden
Cátedra VOTOS: 5 VOTOS: 0 VOTOS: 3 VOTOS: 0 VOTOS: 0 VOTOS: 0 VOTOS: 16 VOTOS: 1
Joffre Mora
J. Salas
Myrna
VOTOS: 0
1 2 3 4 5 6 7 8
CANDYNSKY (Bandini) HC 3a 54/ 0k LOLÍN (Unbridels King) MA 4a 56/ 0k DRIGO, USA (Broken Vow) MA 3a 56/ 0k AITANA (Pegasusbystorm) HA 4a 54/ 0k SABELON (Domingo) MZ 4a 56/ 0k STONE SILVER, USA (Birdstone) HT 3a 54/ 0k MOORE´S VISION, USA (P.´s Vision) MC 3a 56/ 0k EL GOYA, USA (Bandini) MC 3a 56/ 0k 9 9 LEYNA, USA (Golden Missile) HC 3a 54/ 0k 10 10 OBERST (Easing Along) MA 3a 56/ 0k 11 11 GRAY GEISHA, USA (Include) HT 3a 54/ 0k AQUÍ ESTÁ EL DATO: 7 MOORE´S VISION
Rodrigo Blanco Luis Olivares El Catorce VOTOS: 4 Edwin Talaverano C. Moncada TODO LO SABE VOTOS: 0 - 1 CANDYNSKY - 10 OBERST - 3 DRIGO
n/ F 771 N/ F 1 23 54 58 17 72 51 75 61 60 80 64 85 68 2
domingo 3 de marzo del 2013
STUD DAVID Y DANIEL ยกHEREDEROS DE UNA PASIร N!
29
30
domingo 3 de marzo del 2013
eldatohipico.com
domingo 3 de marzo del 2013
31