DOMINGO 24 MARZO 2013 #271
INALCANZABLE ยก
JOHNNY GIHUA
VEN A BUIJO, SIEMPRE HAY ALGO BUENO QUE COMPARTIR... ยกno faltes!
02
domingo 24 de marzo del 2013
Clásico “Asociación de Periodistas Guayaquil” Fotos: Rodolfo Jara
La nacional NO SE VENDE bajo el rigor de Daniel Alvarado no encontró mayores inconvenientes para alzarse con la victoria en el marco del Clásico “Asociación de Periodistas Guayaquil”, prueba sobre 1.200 metros reservada para ejemplares nacidos en el segundo semestre de 2010. La entrenada por Armando Roncancio partió de tercera dejando que COSA DE LOCOS y GRAN ROJO rompieran el viento, se presentó a mitad de la carrera y comenzó a ganar terreno entrando ganadora a la recta final, para pasar la meta con 9 ¼ cuerpos de ventaja sobre UNIVERSITARIO y PERUGINA, que tardíos reclamaron su puesto en el marcador. Atrás se colocaron PECADORA, COSA DE LOCOS, LA CHIVITA y GRAN ROJO. La hija de Express News y Villacielo fue criada por el haras JR&S y defiende los colores del legendario stud Chipipe. El tiempo fue de 1’14”2/5. M.A.X.
NO SE VENDE fue recibida por Tony Samán, el preparador Armando Roncancio y los hermanos Santiago y Julio Salem.
03
domingo 24 de marzo del 2013
CON CABALLOS DEL STUD DAVID Y DANIEL
Johnny Gigua logra tripleta de favoritos
Otra vez la norteamericana SAMOANA aplicó su potente bajada y sumó cuatro éxitos en Ecuador. El jinete peruano Johnny Gihua inició así una excelente tarde de carreras para el stud David y Daniel que al igual que él sumo tres victorias.
Cuando está en su lote la nacional MADRILEÑA es un cheque al portador. El domingo al mando de Johnny Gihua consiguió su séptimo triunfo.
Cuando quiso y como quiso, POP INDY se impuso en una carrera de pesos a criterio. Otro triunfo para Johnny Gihua que estuvo en una gran tarde. Décima carrera que gana el hijo de Indy Vidual en la arena guayasense.
El nacional MENTIDOSO se lució y al mando de Walter Alarcón adelantó a MELOQUEDOYO para sumar su séptima carrera ganada. Felicidad en los seguidores del stud Nagib, en especial de su propietario Carlos Valarezo que estuvo para recibirlo.
Vino para ganar y así lo hizo. PRESLEY BOY debutó imponiendo el buen registro de 1’18”0 para 1.300 metros y sacó más de once largos sobre ITUZAINGÓ. Daniel Alvarado estuvo en los controles, completando la dupleta.
04
domingo 24 de marzo del 2013
1 1 2 7 4 5
ÚNICA VERTICAL 1 Ganadora del XXIX Gran Clásico Latinoamericano de Jockey Club e Hipódromos corrida la semana anterior en el Hipódromo Chile. La condujo David Sánchez.
HORIZONTALES 1 Yegua peruana, de pelaje castaño, hija de Cactus Ridge y L'Abidjanaise, tiene 4 años. 2 Caballo ecuatoriano hijo de Tumblebrutus y All Star, nació en 2009 en el haras Curicó. 3 Argentino, castaño, hijo de Pure Prize e Intimacy, nacido en 2006. 4 Norteamericana, sus padres son Saniko y Awe Cheryl, tiene pelaje castaño. 5 Ejemplar estadounidense, ganador clásico, hijo de Big Country y Our Mariella, nacido en 2007. 6 Potra ecuatoriana hija de Regency Park y Sandra Amalia, nacida en 2009 en el haras Luana. 7 Castaña hija de Fairbanks y Lucky Slevin, nacida en 2010. 8 Ejemplar colombiano del Stud La Herradura. Hijo de Shanghied y Bromelia, nació en 2008. 9 Potro chileno, hijo de Big Ten y Pretty Ely, nacido en el haras Mocito Guapo en 2009. Ganador del Derby Nacional 2012.
6 7 8 9 10 11 12 13 10 Tordilla nacional que destaca en handicap, es hija de Dignify y La Cholita, nació en el haras JR&S en 2008. 11 Castaño defensor del Stud Nativa Bambú, es hijo del famoso Bernstein y Shy Marita, nació en Argentina en 2007. 12 Ecuatoriano, llegado en vientre desde Chile, nacido en el haras Curicó, desciende de Tumblebrutus y Binky, es frecuente ganador clásico. 13 Castaño chileno descendiente de Indy Vidual y Top Tip, nacido en Foto Cortesia: Julio Villanueva 2007. Múltiple ganador que corre para el stud David y Daniel.
Nombre: Nº Cédula: Teléfono: Dirección o Correo electrónico: Gana premios con EL CRUCIDATO, como hacerlo: Llena correctamente tu CRUCIDATO, que circula con revista EL DATO Tu Semanario Hípico, despréndelo y entrégalo a tu repartidor, o el domingo entregalo en los bares del hipódromo. Entre los formularios que contengan las respuestas correctas, se sortearán semanalmente tres órdenes para retirar productos Nature´s Garden (cada una por US$ 60,00. -). El sorteo será ante el público presente, cada domingo, los ganadores serán contactados y pueden ser fotografiados para salir en El Dato y otras promociones de los auspiciantes. Agradecemos públicamente al señor Carlos Valarezo Guzmán por este estimulo a los aficionados hípicos que siguen El Dato, Tu Semanario Hípico.
ENERGÍA PARA MENTE Y CUERPO MENTIDOSO fue recibido por su propietario y amigos del Stud Nagib.
05
domingo 24 de marzo del 2013
QUE TAL AMIGOS, el comentario en los rincones hípicos se centra en la accidentada cuarta carrera de la semana anterior, que dejó como consecuencia un jinete aprendiz contuso y sancionado con cinco reuniones y otro con patente retirada, quienes siguen nuestra columna recordarán que el tema lo
tratamos por varias veces, luego que el hoy agraviado sea causante de un suceso similar en contra del ahora defenestrado. Las autoridades hípicas deben tomar asunto y dialogar con todos los profesionales sobre lo delicado de la actividad de los jockeys. En la llamada “Escuela de Jinetes” sus participantes deberían recibir charlas de orientación y motivación, dictadas por personas especializadas en esa temática. Y sin que parezca mucho pedir, mejor aún, si un Psicólogo evalúa la capacidad emocional de los aprendices antes de debutar. Finalmente, consideramos que la sanción impuesta por las Autoridades debió ser
igual para ambos aprendices. Y aquí mejor la paramos, si lmi Dios lo permite volveremos la próxima semana para seguir compartiendo El Dato... Su amigo por siempre M.A. X.
EL DATO Es un medio independiente de información hípica y no constituye un programa oficial. Su contenido puede ser difundido por otros medios de comunicación, pero se prohíbe su reproducción impresa con fines comerciales.
SU DISTRIBUCIÓN ES GRATUITA
Miembros de la A s o c i a c i ó n Latinoamericana de Cronistas Hípicos (ALCHI) estuvieron presente en el hipódromo Chile para dar cobertura al XXIX Gran Clásico Latinoamericano. Al igual que en años anteriores se corrió un Premio Especial en honor a la ALCHI, momento propicio para la foto del recuerdo.
Etapa 5 - Nº 271, domingo 24 de marzo de 2013
Director - Editor General: Xavier Muñoz Avilés Licenciado en Periodismo Registro G - 1.608 C. P. G. Miembro de la ALCHI Teléfono (593) 99 3419203 www.eldatohipico.com Página web e Internet: Leonardo Muñoz Monge Fotografía: El Dato Rodolfo Jara Colaboradores Principales: Silvio Devoto Passano Eclipse Dr. Nino Cassanello Panchana Marcelo Silva (Argentina) Lorena Huayas (Perú) E-mail: eldatohipico@hotmail.com F: eldatoecuador@facebook.com T: @ElDatoEcuador Comercializa SIDEPA PRODUCCIONES Impreso en AMB Artes Gráficas Guayaquil - Ecuador
ESTA PUBLICACIÓN NO CONSTITUYE UN PROGRAMA OFICIAL, ES NETAMENTE INFORMATIVA.
“Mucha gente, especialmente la ignorante, desea castigarte por decir la verdad, por ser correcto, por ser tú. Nunca te disculpes por ser correcto, o por estar años por delante de tu tiempo. Si estás en lo cierto y lo sabes, que hable tu razón. Incluso si eres una minoría de uno sólo, la verdad sigue siendo la verdad.” Mahatma Gandhi
06
domingo 24 de marzo del 2013
Comisión de Carreras
AL 18 DE MARZO DE 2013
JINETES
TOTAL MORA JOFFRE 38 ALVARADO DANIEL 38 GIHUA JOHNNY 46 MORÁN JAVIER 25 YATACO CARLOS 17
1º 20 11 10 6 3
2º 9 7 15 2 2
3º N/F US$ CI 6 3 9.077 4 5 15 6.048 2 10 11 5.191 0 2 15 2.340 0 4 8 1.304 0
14 11 9 8 5
13 14 7 4 3
15 9 10 8 8
41 18 21 11 17
8.891 5.621 5.109 3.111 2.463
3 0 3 1 0
67 33 27 13 29
20 8 6 4 4
16 6 3 4 5
11 6 6 1 3
20 13 12 4 17
10.049 3.407 3.404 3.002 2.364
3 0 2 1 1
103 54 9 4 5
15 5 2 0 0
14 14 1 0 0
19 8 2 0 2
55 27 4 4 3
8.686 3.953 752 0 0
3 0 0 0 0
2 8 4 2 7 5 8 5
2 3 3 2 2 2 3 2
0 2 0 0 2 2 0 1
0 0 1 0 0 0 1 0
0 3 0 0 3 1 4 2
1.400 1..147 1.124 980 979 949 918 904
1 0 1 1 0 0 0 1
PREPARADORES RONCANCIO ARMANDO 83 PETIT ENRIQUE 52 DÍAZ HERNANDO 47 VARGAS YURI 31 MORÁN LUIS A. 33
STUDS DAVID Y DANIEL EVA MARÍA TRES PATINES CHIPIPE CURICÓ
HARAS JR&S CURICÓ LUANA COTACACHI TOPITO
CABALLOS NO SE VENDE (ECU) MADRILEÑA (ECU) RÍTMICO (PER) CATITO (USA) ITUZAINGÓ (PER) ISIS (USA) SAMOANA (USA) MENTIDOSO (ECU)
ACTA DE LA CLINICA VETERINARIA REUNION Nº 9 - 17 DE MARZO DEL 2013 1ra. Carrera: PETITA: Fue retirada por haber sufrido trastornos gastrointestinales entre semana. 2da. Carrera: MAZZATTO: Rodó su jinete en la partida. El ejemplar sin consecuencias. 3ra. Carrera: MUNIR: Fue retirado por haber sufrido zapatazo en el posterior derecho. Se lo suspende una reunión por prescripción veterinaria. 4ta. Carrera: DOLCE FAR NIENTE: Fue retirada por haber cambiado de propietario. HURACÁN: Rodó a la altura de los últimos 140 metros sin consecuencias. 5ta. Carrera: Carrera sin Novedad 6ta. Carrera: Carrera sin Novedad 7ma. Carrera: A la altura de los 700 metros el ejemplar Abidján sufrió accidente cardiovascular que le produjo la muerte por paro cardiorespiratorio.
En la fecha sesionó la Comisión de Carreras del Hipódromo Miguel Salem Dibo bajo la presidencia del Arq. Eduardo Jairala Vallazza y con la asistencia de los señores Giancarlo Malnati Santos, Ec. Antonio Samán Péndola, y Ab. Andrés Madero Poveda, este último en representación de la Asociación de Propietarios de Caballos. Se encuentra presentes el Sr. Salomón Dumani Jiménez (sin voto) como representante de Metrocentro S.A. y Ec. Pablo Filián Rivera, como miembro de la Junta de Comisarios, quienes resolvieron: 1) Miembros de la Comisión de Carreras de Turno para la presente semana: el Arq. Eduardo Jairala Vallazza (Principal), y Ab. Andrés Madero Poveda (Suplente); 2) Aprobar el Reajuste por Reglamento de los ejemplares PAPALOLO (7 puntos), BACILÓN (4 puntos), CHAMPION AGAIN (3 puntos), LADY FOREVER (2 puntos), y BOSSO (1 punto). 3) Aprobar el programa de carreras elaborado por el Handicaper del Hipódromo para la reunión del día domingo 24 de marzo de 2013; 4) Solicitar al señor Handicaper del Hipódromo para que programe para la reunión hípica del domingo 31 de marzo de 2013, competencias para todo caballo sobre una distancia de 1.100 metros; y para el domingo 7 de abril del 2013, competencias sobre un tiro de 1.000 metros para ejemplares ubicados en la Tabla de Handicap 18 descendente, y, 1.300 metros para ejemplares ubicados en la Tabla de Handicap 19 ascendente. 5) Reformar en segunda sesión el articulo 192 literal b) del Reglamento de Carreras del Hipódromo “Miguel Salem Dibo”, en cuanto a que no se considerará la edad máxima de un aspirante para obtener Patente de Jinete Aprendiz, por lo que tal disposición quedará así: Artículo 192: Literal b) Haber cumplido 14 años de edad; 6) Revisado el video tape de la toma normal y frontal de la cuarta carrera del domingo 17 de marzo de 2013, se cancela la Patente al Jinete Aprendiz Ronald González Ycaza, y se sanciona con cinco reuniones de suspensión al Jinete Aprendiz William Chila Vega, por los acontecimientos ocurridos en el transcurso de dicha competencia; y, 7) Se recomienda a los señores Preparadores que tengan ejemplares con manifiesta indocilidad en el ingreso al partidor, procurar su entrada a la gatera con la debida anticipación. Guayaquil, marzo 18 del 2013.
ACTA DE LA JUNTA DE COMISARIOS REUNION Nº 9 - 17 DE marzo de 2013 Siendo las 13:40 pm. Se instala la Junta de Comisarios con la asistencia de los Srs: Rafael Mejía de la Paz; Ec. Pablo Filian R. y César Calderón Luque. 1º CARRERA: Ejemplares Mestizos; No corre el Nº (6) Petita. 2º CARRERA: Rinden prueba de suficiencia los ejemplares PAPALOLO y MATÍAS en 1.000 mts: 1'02'' flat, siendo aprobada por el Juez de Partida. D. Alvarado del Nº (2) KENNEDY, informa al momento de la partida cae el jinete del (1) MAZZATTO, y su cabalgadura se asusta y su caballo busca para afuera. Manuel Morán del Nº (3) CIRCE, informa: En los primeros metros el Nº (2) KENNEDY lo carga y me hace levantar. J. Gihua del (5) SAMOANA; informa: A poco de la partida el (2) KENNEDY se va para afuera “obligándome a levantar”. A pocos metros de la partida se va de mano el Nº (1) MAZZATTO, haciéndolo rodar a su jinete. Revisado el video se observa: Que el Nº (2) KENNEDY, a poco de la partida luego de rodar el (1) MAZZATTO; Se carga hacia adentro y luego el jinete no contrala su cabalgadura, llevándola hacia afuera y estorbando a los ejemplares (3) CIRCE y (5) SAMOANA. Esta Junta sanciona con 2 reuniones de suspensión al jinete D. Alvarado, por estorbos causados. 3º CARRERA: No es de la partida el Nº (1) MUNIR. 4º CARRERA: No es de la partida el Nº (1) DOLCE FAR NIENTE. Vistos los incidentes realizados por el aprendiz R. González del Nº (2) ANICETO, en contra del Nº (4) HURACÁN, lo que determinó que el aprendiz W. Chila, rodara de su cabalgadura por efecto de un huascazo propinado por el aprendiz R. González, en la cabeza del caballo Nº (1) HURACÁN. Por tal motivo la Junta decidió suspender con 15 reuniones al aprendiz R. González y solicitar a la Comisión de Carreras, revisar la patente de dicho aprendiz. 5º CARRERA: Recorrido sin novedad.6º CARRERA: Recorrido sin novedad.7º CARRERA: Se multa con $3,00 al jinete J. Gihua por pasar desestribado en el paseo frente a las tribunas. Cambio de monta en el Nº (3) Ituzaingó. R. Alcívar 53 kg. por W. Chila, este por accidente rodo el jinete C. Lozano del Nº (4) Abidjan, y este no termino el recorrido.
ESTA PÁGINA CONTIENE INFORMACIÓN OFICIAL EMITIDA POR EL HIPÓDROMO MIGUEL SALEM DIBO
07
domingo 24 de marzo del 2013 *** El haras "Gina Santa Rosa" realizará una subasta el viernes 21 de junio de los productos nacidos en el 2011, teniendo en
Aquí Monterrico Por Lorena Huayas H. Juan Eugenio Enríquez y Martín Chuán, arribaron esta semana a Kentucky (Estados Unidos), luego seguirán su viaje hasta New Jersey donde continuarán su campaña profesional. Ambos jinetes aspiran llegar a correr en “las grades ligas”, así como lo han logrado sus compatriotas Rafael Bejarano, Edgar Prado, Alan García, entre otros grandes látigos peruanos. Juan Eugenio, quien al momento se encuentra líder en las estadísticas en Monterrico, ya tiene experiencia en el norte del continente, el año pasado estuvo corriendo por aproximadamente dos meses en hipódromos norteamericanos. En su palmarés se anota actuaciones en el Monmouth Park en cinco carreras; en Turfway Park, dos competencias, obteniendo su primera victoria en el extranjero con el ejemplar DIVINE AMBITION; y finalmente en Mountaineer Park donde se anotó para conducir en cuatro oportunidades. En cambio Martín tiene una actuación en pistas foráneas, a principios de año viajó a San Luis (Argentina) para conducir a ZEIDE ISAAC en el "Gran Premio Internacional Vicente Dupuy " (G1).
l a m i r a vender 35 productos. *** B u e n o s comentarios ha generad o , e n medios hípicos nacionales e internacionales, el n u e v o número de la revista de colección "Hipódromo.com", cuyos responsables son Julio Villanueva y Carlos Sarmiento. Este binomio presenta su edición número nueve, que contiene el acontecer de la hípica nacional e internacional entre noviembre del 2012 y marzo del 2013, también entrevistas a Samir Abudayeh, Vicepresidencia del Jockey Club del Perú; Carlos Allen, Presidente de la APCCP; a Horacio Delgado, propietario del stud "Oxapampa"; al preparador Augusto Olivares, y al jinete Alfredo Clemente. Así mismo material gráfico e información, sobre el "Campeonato de Jockeys", el cual fue llevado en Monterrico el 03 de marzo. *** Esta semana sólo se programaron 32 carreras entre jueves, sábado y domingo. Igual sucedió la semana pasada por
motivo de las elecciones generales de Revocatoria de Autoridades de la Municipalidad Metropolitana de Lima. El motivo sería la inhabilitación de la pista de césped, que se encuentra en mantenimiento, una vez que se encuentre expedita se prevé mayor número de inscrito y mejores programaciones. *** El jinete Carlos Trujillo reapareció luego de seis semanas de suspensión, figura en el programa con un total de 19 montas. Trujillo se mostró apenado y preocupado por la suerte que pueda tener ARISO, ejemplar con que participó en Chile en el "XXIX Gran Premio Asociación Latinoamericano de Jockey Clubes e Hipódromos", y que al largar se fue de punta desmontándolo., sin consecuencias para el jinete. Este sentir es compartido por el preparador Jorge Salas, y el dueño del ejemplar, Carlos Franco. *** Hasta la semana entrante se ha postergado el regreso de los caballos peruanos que participaron en el Latinoamericano, LA COLOSA, ARISO e INOLVIDABLE, esto debido a medidas sanitarias vigentes. *** El jinete Anthony Lazarte rodó en la mañana de aprontes del miércoles 20, bajo las riendas del ejemplar SUERTE NICHOLAS, inmediatamente fue atendido y el parte médico reporta algunos golpes, sin mayores consecuencias. Lazarte recién retornaba de Chile hasta donde viajó por asuntos personales.
EL ‘OTRO’ PERÚ – CHILE:
Anthony Lazarte y Camila Soto confirman que serán padres No solemos ventilar las vidas privadas de las personas, pero este tema vale la pena hacerlo público. El jinete peruano Anthony Lazarte y la jocketa chilena Camila Soto anunciaron oficialmente que esperan la llegada de su primer hijo, lo cual es motivo de enorme felicidad para la joven pareja. La historia de amor entre ellos surgió casi como un flechazo. Fue en septiembre del año pasado, con motivo del III Campeonato Internacional de Jocketas, que se disputó en el Hipódromo de Monterrico y donde la talentosa piloto llegó invitada a competir en nuestro medio. Incluso Camila llegó a ganar una carrera en Perú. “Todo fue muy rápido. Nos conocimos, nos caímos bien y las cosas se dieron. Estamos muy felices con la llegada del bebé, que ya tiene cinco meses de gestación, y Dios quiera que todo siga yendo bien”, confesó Lazarte muy emocionado. Tomado de peruhipico.com
Aprontes Sábado, 16 de febrero del 2013 NEGRITO CRECENTE 1.400 en 1.29'' 1/5 Willian Chila (13''3/5) LADY FOREVER 1.000 en 1.05''1/5 Joffre Mora (12''4/5) BACILÓN 1.200 en 1.16''4/5 Johnny Gihua (13'') REINA CLAUDIA 600 en 37''4/5 aprendiz (13''1/5) PASHAMARI 600 en 37''4/5 Ronald González (12''1/5) COLEGIAL 1.300 en 1.21''2/5 Joffre Mora (12''1/5) UNANIME 1.000 en 1.05''3/5 Manuel Morán (13'') TROTTIER 1.300 en 1.26''4/5 Joffre Mora (12”2/5)* *al carrerón ** a pelo ***fácil
Nicole Muñoz, Camila Soto y Tony Lazarte
08
domingo 24 de marzo del 2013
Tabla de Handicap al 18 de marzo de 2013 PURASANGRES MÁS DE 3 AÑOS 49 Tulio 47 Trottier 40 Truko 39 Pop Indy 38 Bell Rock 33 Cosaco Pandy Shamui 32 Armillita Essien Fallera Mayor 31 Munir 30 Dart Veider 29 Capirona 28 Makro 27 Felisity Mar Negro 26 Maconki 25 Belcebú Colegial Divina Pasión El Kuraca
24 Abu Simbel Matanga Osman Ponte Bonito Presley Boy 23 Mr. Pegasus 22 Catito Marconi Syron 21 Coffee Run Ituzaingó Jarana Negrito Crescente Tanguero Tumbador 20 Al Nathir Axara Canchera Lady Forever Mássimo Pequeña Amante Rítmico Venga Mi Niño 19 Aleluyah Bacilón Circe Cli Click Razzotti 18 Lucy in the Sky Mar de Barents Mesut Saleroso Yahabibe
17 Aurel Bosso Freeway Mayfair Mazzatto Mía Paola Samoana 16 Arzak Cosita Morena Limoncillo Talita Kum 15 Happy Shout Kennedy Mar Cantábrico Nuna Paisana 14 Accionista Aziático Bongo Champion Again Gambini Madrileña Parque Cielo Puerto Monit 13 Jefe Apache Par Doble Pashamari 12 Ay Qué Pena LlamellÍn 11 Doctor Misterio Gran Valor Manzur Manzur Mentidoso
10 Don Señor No me Digas Punta Pariñas 9 Huracán 7 Mono Totoy Paparamericano Pekerman 6 Cotongo Doña Alice Isla de Lobos La Doctora 4 Meteoro Miguelito 3 Aniceto Elektra Locateli Meloquedoyo 2 Isla de Cocos
Productos 2010 1er. Semestre 21 Bafana Bafana 19 Isis 18 Holy Five Krishna 17 CalÍgula Caramelo Santo Kenne Coat 15 Brillant Park Café Expreso Habla Serio Rosa Carmina 14 Amalia Batista Ex Miss Notional Bella Dona 13 Borrachoso Juguete Caro 12 Arcobaleno Canta Clara Gracias Totales Ex Miss Fairbanks Silver Gal 11 Marco Polo Plenilunio 10 Papalolo 9 Expresión Osiris Sbatra
8 Blue News 7 Katacraka 4 Dolce Far Niente 3 La Cantante Productos 2010 2do. semestre 19 s.n. (Brashia) s.n. (Antonella) 18 Granizada 17 Conquistador Kenne Roge Kenzo ex Kenne Again Matías No se Vende ex Express Moon Thunder Universitario 16 Cosa de Locos Manito 15 Carolina M. Catslew Clementina Cleopatra Gacela Kent Ex Kenne Rain La Chivita Rayos X
15 Rose s.n. (Gissy) s.n. (Mezquita) s.n. (Saura) s.n. (Valerita) Sushi Zafiro 14 Cuatro Ases Reina Claudia 13 Perugina 12 Gran Rojo Pecadora Ejemplares mestizos y media sangre El Peralte Golden Horse La Pavita Mr. Rose Obsesionada Petita Plebiscito Tiana Reajustes por Reglamento Papalolo 7 ptos. Bacilón 4 ptos. Champion Again 3 ptos. Lady Forever 2ptos. Bosso 1 pto. Tabla de Handicap Oficial Hipódromo Miguel Salem Dibo
Recuerden: LA CLASE MATA AL TIEMPO Km. 10,5 vía a Samborondón BUSES DE LA LÍNEA 81-4 SALEN DESDE EL TERMINAL TERRESTRE DE GUAYAQUIL ENTRADA LIBRE - TODOS LOS DOMINGOS Carreras cada 30 minutos - iniciando a las 13h50
PARA EL DOMINGO 24 DE MARZO DE 2013
Pick -6 US$ 4040,94
Cuádruple “A” Cuádruple “B” Especial Especial US$ 784,64 US$ 438,20
09
domingo 24 de marzo del 2013
1ª Carrera A p u e s t a s : 1ª d e C u á d r u p l e “ A ”
#
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
(3) h.c. C ielo y G o ld St o ne, 2 0 0 9 , JR &S 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
43 45 53 60
1.2 0 0 1.10 0 1.10 0 1.3 0 0
1 .2 0 0 m e tros
14h00
E s p e c i a l - 1a T r i p l e 1 - 1a . D u p l e t a 1 - G anad o r - Per f ect a - T r if ect a.
LO CA TELI
1
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
A . López C . Ya t a c o C . Ya t a c o C . Ya t a c o
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
Ecuad o r ant eo jer as 52 54 53 51
4º 3º 1º 3º
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 2 kg C . Y atac o Stud: M arissa L L A M EL L Í N A N IC ETO 2 º M IGU EL ITO M EN TID OS O
1.14 .2 1.0 8 .2 1.0 8 .3 1.2 1.2
c g. 0 p e so c a b a l l o
L . A . M orán c .c . 4 2 c .g. 3 6 3/ 4 2 1/ 4 h o c i c o 1 1 1/ 2
4 3 2 4
400 402 400 400
V iene c o rriendo bien, hay que t enerla en c uent a.
M IGUELITO
2
(4) m.a. El Y anq ui y A f r ent a, 2 0 0 8 , C ur icó 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13
34 43 45 53
1.2 0 0 1.2 0 0 1.10 0 1.10 0
A . López E. J a i m e A . López A . López
Ecuad o r r o d ela lig . 53 53 55 55
3º 5º 2º 2º
5 3 kg. A . L ópe z Stud: W alt D isne y M EN TID OS O L L A M EL L Í N A N IC ETO L OC A TEL I
1.13 .3 1.14 .2 1.0 8 .2 1.0 8 .3
S. M uñoz c .c . 4 5 c .g. 4 10 1/ 2 9 1/ 2 2 1/ 4 1
6 5 4 4
4 16 4 18 4 15 4 15
E l lo t e le v iene m uy bien, c o m plic a la s elec c ió n.
P EK ERM A N
3
( 7) m.z. Shang hied y B r o melia,2 0 0 8 3 7 / 0 1/ 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13
19 30 50 57
1.10 0 1.3 0 0 1.10 0 1.10 0
W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n E. L u q u e J r . W. A l a r c ó n
C o lo mb ia lent es 54 56 53 55
6º 2º 5º 4º
5 6 kg W . A larc ón Stud: L a H e rradura J EFE A P A C H E M A N ZU R M A N ZU R L L A M EL L Í N GR A N VA L OR
1.0 6 .2 1.2 0 .4 1.0 7 .4 1.0 8 .3
J. M arc hán c .c . 5 0 c .g. 6 8
10 9 9 8
3/ 4 8 1/ 2 1 1/ 2
462 457 455 450
Lo t e y dis t anc ia lo dan c o m o indic ado , lo ano t am o s .
LA DO CTO RA
4
(6) h.c. Ho no r io y A p o Luisa, 2 0 0 9 , C ur icó . 13 / 0 1/ 2 0 13 2 0 / 0 1/ 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13
7 11 34 57
1.0 0 0 1.0 0 0 1.2 0 0 1.10 0
W. C h i l a E. Va r g a s E. L u q u e J r . E. J a i m e
Ecuad o r r o d ela 53 48 55 54
4º 5º 5º 3º
5 5 kg E. Jaim e Stud: P e dro y Rosa D OC TOR M IS TER IO C A N TA C L A R A M EN TID OS O GR A N VA L OR
1.0 0 .0 0 .5 9 .3 1.13 .3 1.0 8 .3
J. M arc hán c .c . 1 6 c .g. 1 1 1/ 2 c a b e z a 4 1/ 2 13 1/ 4 1 1/ 4
10 9 8 7
391 378 376 380
A ho ra es s u o po rt unidad de luc irs e, riv al.
M ETEO RO
5
(4) m.c. Sunt ee y Ser ena D ancer , 2 0 0 9 , JR &S 13 / 0 1/ 2 0 13 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13
2 9 22 45
1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.10 0
R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z C. Loz ano
Ecuad o r ant eo . lig . 54 53 51 56
5º 6º 6º 4º
5 3 kg C . L ozano Stud: San isidro M EL OQU ED OYO M EL OQU ED OYO P unt a P ar iñas A N IC ETO
C am bia de c uadra y preparac ió n, lo v erem o s .
64
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 PEKERM A N - 4 L A DO CTO RA
1.0 1.1 1.0 1.3 1.0 7 .2 1.0 8 .2
J. M arc hán c .c . 3 1 c .g. 2 4 1/ 2 2 1/ 4 10 3 / 4 5 1/ 2
8 7 6 5
399 400 397 405
10
domingo 24 de marzo del 2013
2ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .2 0 0 m e tros
14h30
A p u e s t a s : 1ª d e l P I C K - 6 - 2 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial - 2 ª T r ip le 1 - 2 ª D up let a 1 - G anad o r – Per f ect a –T r if ect a.
BO S S O
1
( 17 ) m.t . C ielo y B o ssala, 2 0 0 6 . JR &S 2 6 / 11/ 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 2 3 / 12 / 2 0 12 2 7 / 0 1/ 2 0 13
294 320 320 20
1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.2 0 0
E. J a i m e R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z E. L u q u e J r .
Ecuad o r ant eo . lig . 53 56 56 55
5º 2º 2º 5º
5 3 / 5 1 kg R. A lc ivar Stud: Tre s P atine s P ON TE B ON ITO P A IS A N A P A IS A N A P equeña A m ant e
1.0 6 .2 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 5 .2
A . Ronc anc io c .c . 7 7 c .g. 1 7 9 3/ 4 1/ 4 1/ 4 11 3 / 4
20 19 19 19
438 438 445
C o rre bien la dis t anc ia y llev a des c argo , pero parec e que hay o t ro que lo s pilla a t o do s .
K RIS HN A
2
0 3 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13
26 56
1.2 0 0 1.3 0 0
5 4 kg J. G ihua Stud: Eva M aría
U SA
( 18 ) h.c. B o r r eg o y B ab y O , 2 0 10
J of . M or a J . Gi h u a
56 54
1º 4º
2 º A Y QU E P EN A H OL Y FIVE
1.12 .3 1.19 .0
E. P e tit c .c . 2 1 1/ 4 10 1/ 2
c g. 1 18 19
470 462
def ec c io nó m uc ho ent re po t ro s y v uelv e a handic pa en po s de m ejo rar.
A X A RA
3
(20) h.c. Po w er sco ut y Er in' sT o ur ,2 0 0 9
0 3 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
44 63
1.10 0 1.3 0 0
E. L u q u e J r . C . Ya t a c o
5 6 kg C . Y atac o Stud: Tre s Jotas
U SA
56 55
5º 5º
A L EL U YA H P R ES L EY B OY
1.0 7 .0 1.18 .0
Y . V argas c .c . 2 c .g. 0 13 3 / 4 2 6 1/ 2
22 21
463 455
D ebe ir rec uperando s e y enc o nt rando s u lo t e, pas am o s . h. c. R eg ency Par k y Sand r a A malia, 2 0 0 9 , har as Luana.
5 6 kg Jof. M ora Stud: Eva M aría
2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 9 / 0 3 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
2 º M A R D E B A R EN TS ITU ZA IN GÓ A L EL U YA H P R ES L EY B OY
P EQ UEÑ A A M A N TE ( 2 0 ) Ecuad o r
4
20 35 44 63
1.10 0 1.4 0 0 1.10 0 1.3 0 0
J of . M or a J . Gi h u a J . Gi h u a J of . M or a
56 55 55 55
1º 3º 2º 3º
1.0 5 .2 1.2 7 .0 1.0 7 .0 1.18 .0
Y . V argas c .c . 2 0 c .g. 6 1/ 2 4 1/ 2 3/ 4 19 1/ 4
20 22 21 21
436 432 430 436
hizo lo que pudo y no lo gró llegar c erc a, v a po r el plac é.
BA CILÓ N
5
A r g ent ina ( 19 ) m.c. Peg asusb yst o r m y M assiv G o ld , 2 0 0 8 .
5 5 kg M . M orán Stud: Jotavé
H . D íaz c .c . 0
c .g. 0
ES TR EN O
G anado r de t res c arreras en Lim a, es de buen niv el. Lo ano t am o s .
65
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 5 BA CIL Ó N - 4 PEQ UEÑ A A M A N TE
Resultados Generales 17/03/2013 1m 1ª Carrera / Distancia 300 metros.Para ejemplares mestizos 1 4 PLEBISCITO 59 Rafael Alcivar 0'18''2/5 2 7 MR. ROSE 56 Alfredo López 2 3/4 3 1 LA PAVITA 52 Ronald González 6 1/4 4 3 OBSESIONADA 51 Carlos Yataco 7 3/4 5 5 GOLDEN HORSE 50 Manuel González Jr. 8 3/4 6 2 EL PERALTE 53 William Chila 10 1/4 7 6 PETITA no corrió Dividendos.: Ganador (4) US$ 1,20.- Perfecta (4-7) US$ 2,20.- Trifecta (4-7-1) US$ 6,10. 58 2ª Carrera / Distancia 1.300 metros.- Hándicap 1 5 SAMOANA 51 Johnny Gihua 1'19'' 1/5 2 4 MÍA PAOLA 53 Joffre Mora 4 3 3 CIRCE 56 Manuel Morán 4 1/2 4 6 ARZAK 54 José Jurado 6 1/2 5 2 KENNEDY 52 Daniel Alvarado 12 6 1 MAZZATTO Javier Morán rodó Dividendos: Ganador (5) US$ 2,90.- Perfecta (5-4) US$ 9,00.- Trifecta (5-4-3) US$ 93,70.- Dupleta (4-5) US$ 21,40.
59 3ª Carrera / Distancia 1.300 metros. Pesos a Criterio 1 4 POP INDY 57 Johnny Gihua 1'17'' 2/5 2 2 COSACO PANDY 51 Manuel González Jr. 4 1/2 3 3 PONTE BONITO 51 Carlos Yataco 5 4 5 EL KURACA 51 Daniel Alvarado 5 + hoc. 5 1 MUNIR no corrió Dividendos: Ganador (4) US$ 1,30.- Perfecta (4-2) US$ 2,00.- Trifecta (4-2-3) US$ 3,80.- Triple Nº 1 (4-5-4) US$ 10,20. 60 4ª Carrera / Distancia 1.300 metros.- Hándicap 1 3 MENTIDOSO 56 Walter Alarcón 1'21'' 2/5 2 5 MELOQUEDOYO 51 Eduardo Luque Jr. 1 1/4 3 6 LOCATELI 51 Carlos Yataco 1 1/2 4 2 ANICETO 49 Ronald González 6 1/2 5 4 HURACÁN 56 William Chila rodó 1 DOLCE FAR NIENTE no corrió Dividendos: Ganador (3) US$ 1,50.- Perfecta (3-5) US$ 19,90.- Trifecta (3-5-6) US$ 59,00.- Cuádruple. “A” Especial (4 de 4) US$ 12,10. 61 5ª Carrera / Distancia 1.300 metros.- Hándicap 1 2 MADRILEÑA 53 Johnny Gihua 1'20'' 1/5 2 3 LLAMELLÍN 53 Javier Morán 4 1/2 3 1 PARQUE CIELO 56 Carlos Lozano 7 1/2 4 4 GRACIAS TOTALES 54 Walter Alarcón 7 1/2 + cabeza 5 5 AMALIA BATISTA 56 Joffre Mora 12 1/4 Dividendos: Ganador (2) US$ 2,50.- Perfecta (2-3) US$ 15,20.- Trifecta (2-3-1) US$ 22,60.
62 6ª Carrera / Distancia 1.200 metros.CLÁSICO: "ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS GUAYAQUIL" Para I Semestre 2010 1 7 NO SE VENDE 54 Daniel Alvarado 1'14'' 2/5 2 3 UNIVERSITARIO 57 Joffre Mora 4 1/2 3 1 PERUGINA 53 Ernesto Jaime 7 1/2 4 4 PECADORA 52 Johnny Gihua 7 1/2 cabeza 5 6 COSA DE LOCOS 56 Carlos Lozano 12 1/4 6 2 LA CHIVITA 57 Javier Morán 12 3/4 7 5 GRAN ROJO 54 Rafael Alcivar 19 Dividendos: Ganador (7) US$ 2,00.- Perfecta (7-3) US$ 4,50.- Trifecta (7-3-1) US$ 16,80.- Cuádruple. “B” Especial (4 de 4) US$ 4,90. 63 7ª Carrera / Distancia 1.300 metros- Hándicap 1 2 PRESLEY BOY 56 Daniel Alvarado 1'18''0 2 3 ITUZAINGÓ 53 Rafael Alcivar 11 1/2 3 5 PEQUEÑA AMANTE 55 Joffre Mora 19 1/4 4 1 ALELUYAH 54 Johnny Gihua 24 5 6 AXARA 55 Carlos Yataco 26 1/2 6 4 ABIDJÁN Carlos Lozano rodó Dividendos: Ganador (2) US$ 2,00.- Perfecta (2-3) US$ 4,80.- Trifecta (2-3-5) US$ 7,00.- Dupleta (7-2) US$ 5,40.Triple Nº 2 (2-7-2) US$ 11,20.- Pick-6 (6 de 6) US$ 59,20.Cuádruple Canjeable: US$ 14,44 al primer lugar y US$ 8,90 al segundo lugar.
11
domingo 24 de marzo del 2013
C A R R E R A C O N D I C I O N A L P a r a 2 º S e m e s t r e d e l 2 0 10 ,
3ª Carrera
D e b u t a n t e s y N o G a n a d o r e s. P e so s 5 4 / 5 2 k g . R e c . 3 k g . E x t .
P rem io s : US $ 600 al 1º, US $ 150 al 2º y US $ 100 al 3º
1 .0 0 0 m e tros
15h00
A p u e s t a s : 1 ª d e C u á d r u p l e “ B ” E s p e c i a l - 2 ª d e l P IC K - 6 - 3 ª d e C u á d r u p l e “ A ” Esp e c i a l - 3 ª Tr i p l e 1 - Ga n a d o r - P e r f e c t a - Tr i f e c t a
#
1
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
UN IVERS ITA RIO
Per ú
( 17 ) m. z. Philo so p hy y G uad air a, 2 0 10 . 0 9 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
32 52 62
1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0
M . M or án J . Gi h u a J of . M or a
57 57 57
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 7 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l 3º 4º 2º
N O S E VEN D E GR A N IZA D A N O S E VEN D E
1.0 1.0 1.0 7 .4 1.14 .2
E. P e tit c .c . 3 13/ 4 8 3/ 4 9 1/ 4
c g. 0 p e so c a b a l l o
c .g. 0 19 18 17
460 455 450
E s t á ganándo le a v ario s , v a de f av o rit o .
P ERUGIN A
2
( 13 ) h.c. Ho no r io y Susie, 2 0 10 , C ur icó 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
32 37 62
1.0 0 0 1.0 0 0 1.2 0 0
J . M or án E. J a i m e E. J a i m e
5 2 / 5 3 kg E. Jaim e Stud: Italia
Ecuad o r
52 53 53
4º 2º 3º
N O S E VEN D E L A C H IVITA N O S E VEN D E
1.0 1.0 1.0 1.4 1.14 .2
H . D íaz c .c . 3 2 1/ 4 1/ 2 9 1/ 4
c .g. 0 15 14 14
426 420 4 17
E s t a es la que puede dar al t ras t e la as pirac ió n de lo s indic ado s .
REIN A CLA UDIA
3
( 14 ) h. a. El Y anq ui y U r ag ana, 2 0 10 . C ur icó .
10 / 0 3 / 2 0 13
52
1.10 0
R . Go n z á l e z
Ecuad o r
52
3º
5 2 / 5 3 kg J. M orán Stud: Soy de l Sur
GR A N IZA D A
1.0 7 .4
L . A . M orán c .c . 1 c .g. 0
8 1/ 2
15
370
M uy buen es t reno , es la riv al .
P ECA DO RA
4
( 12 ) h.c. M o ng o o se y C lancy, 2 0 10 , Luana 2 7 / 0 1/ 2 0 12 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
18 52 62
900 1.10 0 1.2 0 0
C . Ya t a c o C . Ya t a c o J . Gi h u a
5 2 kg J. G ihua Stud: Eva M aría
Ecuad o r
52 52 52
5º 5º 4º
C OS A D E L OC OS GR A N IZA D A N O S E VEN D E
0 .5 4 .0 1.0 7 .4 1.14 .2
E. P e tit c .c . 3 10 1/ 4 10 1/ 2 10 1/ 2
c .g. 0 15 14 13
4 14 4 10 402
B aja c o n f uerzas , le puede f alt ar dis t anc ia.
GRA N RO JO
5
( 12 ) m.c. El Y anq ui y C hiq uelina, 2 0 10 , C ur icó 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
32 37 52 62
1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0
M . Go n z a l e z J r . W. A l a r c ó n R. A lc iv ar R. A lc iv ar
Ecuad o r ant .y r o d ela 54 54 54 54
7º 4º 6º 7º
5 4 kg R. A lc ivar Stud: C hone N O S E VEN D E L A C H IVITA GR A N IZA D A N O S E VEN D E
1.0 1.0 1.0 1.4 1.0 7 .4 1.14 .2
E. Trillo c .c . 5 11 1/ 2 7 1/ 2 13 1/ 2 19
c .g. 0 16 15 14 13
446 450 450 451
Le f alt a f í s ic o , bien al princ ipio luego s e apaga, po r s er s ó lo m il puede s o rprender.
66
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 UN IV ERSITA RIO - 3 REIN A CL A UDIA
Programa de Entradas (Información sujeta a cambios de fecha) DOMINGO 31 DE MARZO DEL 2013 1) CLÁSICO: 1.600 metros.- Para todo caballo. Pesos asignados. Participación mínima cinco números hábiles. 2) DISTANCIA: 1.100 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 7 DE ABRIL DEL 2013 1) CLÁSICO: 1.300 metros.- Para ejemplares ubicados en la T.H. del Nº 15 descendente. Pesos por Handicap. Tabla vigente al lunes 18 de marzo del 2013. Pesos por Handicap.
2) CARRERA CONDICIONAL: 1.100 metros.- Para productos nacidos en el SEGUNDO semestre del 2010. Ganadores, debutantes y no ganadores. Pesos: machos 54, hembras 52 kg. Recargo de 3 kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. 3) INVITACIÓN: 1.200 metros.- Para productos nacidos en el PRIMER semestre del 2010. Debutantes y no ganadores. Pesos: machos 54, hembras 52 kg. Recargo de 3 kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. Premios. $350 al 1º y $120 al 2º. Participación mínima de cinco números hábiles. 4) DISTANCIA: 1.100 metros.- Para ejemplares ubicados hasta el Nº 18 en la Tabla de Handicap. 5) DISTANCIA: 1.300 metros.- Para ejemplares ubicados desde el Nº 19 ascendente en la Tabla de Handicap.
LA MEJOR INFORMACIÓN NO TIENE PRECIO...
12
domingo 24 de marzo del 2013
4ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .2 0 0 m e tros
15h30
A p u e s t a s : 1ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E - 2 ª d e C uád r up le “ B ” Esp ecial - 3 ª d el PIC K- 6 - 4 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial G anad o r - Per f ect a - T r if ect a
#
1
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
A Y Q UÉ P EN A
Ecuad o r
( 12 ) h.t . D ig nif y y La C ho lit a, 2 0 0 8 , JR &S 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13
25 39 47 54
1.2 0 0 1.2 0 0 1.10 0 1.10 0
J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a
52 54 54 54
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 1 / 5 3 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l 2º 3º 2º 3º
K IS H N A H OL Y FIVE C OS ITA M OR EN A S A M OA N A
1.12 .3 1.12 .2 1.0 7 .1 1.0 6 .3
E. P e tit c .c . 5 6 1 1/ 4 11 1/ 2 c abez a 4 1/ 2
c g. 0 p e so c a b a l l o
c .g. 1 1 14 14 13 13
504 493 498 490
S iem pre dis pues t a a dar bat alla, el grupo es m uy f uert e pero lo int ent ará, para t rif ec t as .
CHA M P IO N A GA IN
2
( 14 ) m.c. A w eso me A g ain y A r ct ic Laur , 2 0 0 9
2 5 / 11/ 2 0 12
294
1.10 0
D. A lv ar ado
5 3 kg J. Jurado Stud: L a P atrona
U SA
51
6º
P ON TE B ON ITO
1.0 6 .2
L a P atrona c .c . 1 c .g. 0
11 1/ 2
18
R et o rna y as piran hac erlo c o n un t riunf o , no lo des c uiden.
5 3 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l
M A DRILEÑ A
3
Ecuad o r ( 14 ) h.t . M ad r ileño y B and B r ass, 2 0 0 9 , C ur icó . 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
38 47 54 61
1.2 0 0 1.10 0 1.10 0 1.3 0 0
J . Gi h u a M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r . J . Gi h u a
55 54 53 53
2º 4º 2º 1º
S A M OA N A C OS ITA M OR EN A S A M OA N A 2 º L L A M EL L Í N
1.13 .1 1.0 7 .1 1.0 6 .3 1.2 0 .1
A . Esc obar c .c . 2 4 c .g. 7 7 1/ 2 3 1/ 4 2 1/ 2 4 1/ 2
13 13 12 12
4 19 4 12 4 12 4 14
O t ra que las pelea t o das e int ent ará s eguir s ubiendo en handic ap.
A UREL
4
( 17 ) m. c. E D ub ai y T imeline, 2 0 0 6 2 5 / 11/ 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12 13 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 2 / 2 0 13
294 3 15 5 27
1.10 0 1.10 0 1.2 0 0 1.4 0 0
C. Loz ano D. A lv ar ado D. A lv ar ado C. Loz ano
5 6 / 5 1 kg R. A lc ivar Stud: L a G allada
U SA 53 51 51 56
2º 6º 3º 4º
P ON TE B ON ITO M A R N EGR O ITU ZA IN GÓ R Í TM IC O
1.0 6 .2 1.0 4 .3 1.11.1 1.2 5 .0
A . Ronc anc io c .c . 1 6 c .g. 3 1/ 2 2 3 1/ 2 12 1/ 2 7
20 20 19 18
445 444 445
R ec uperado , c o n des c argo y en s erie m ás c ó m o da debes er el indic ado .
P A S HA M A RI
5
( 13 ) h.c. Ind y V id ual y M ema D iva, 2 0 0 8 . 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13
15 16 29 38
1.0 0 0 1.10 0 1.3 0 0 1.2 0 0
J . M or án J of . M or a J . Gi h u a M . Go n z á l e z J r .
5 2 kg C . Y atac o Stud: Eva M aría
C hile 53 55 56 56
4º 3º 2º 5º
P EQU EÑ A A M A N TE P U ER TO M ON TT M A R C O P OL O S A M OA N A
0 .5 9 .1 1.0 5 .0 1.18 .4 1.12 .1
E. P e tit c .c . 2 4 3 9 1/ 2 10 19 3 / 4
c .g. 4 16 15 14 14
455 450 450 445
V uelv e rem o zada, aho ra es t á bajo la preparac ió n de E nrique P et it , puede s o rprender.
K EN N EDY
6
( 15 ) m.c. B er nst ein y Shy M ar it a , 2 0 0 7. 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
12 20 41 58
1.3 0 0 1.10 0 1.2 0 0 1.3 0 0
R . Go n z á l e z W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n D. A lv ar ado
A r g ent ina ant eo jer as 52 54 55 60
6º 3º 6º 5º
5 4 kg A . L ópe z Stud: Nativa Bam bú C A TITO P EQU EÑ A A M A N TE IS IS S A M OA N A
1.18 .2 1.0 5 .2 1.12 .0 1.19 .1
L . A . M orán c .c . 1 6 c .g. 1 6 1/ 2 2 19 hoc ic o 12
H a bajado t ant o de lo t e que ya debe f igurar, no s arries gam o s y lo ac o m pañam o s .
67
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 4 A UREL - 6 KEN N EDY - 2 CHA M PIO N A GA IN
19 18 17 16
479 482 482 482
13
domingo 24 de marzo del 2013
5ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .2 0 0 m e tros
16h05
A p u e s t a s : 1ª T r i p l e 2 - 2 ª C uád r up le C anjeab le ( E n g a n c h e ) - 3 ª d e C uád .“ B ” Esp .- 4 ª d el PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a
#
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
M A RCO N I
1
(22) m.a. Hig h Y ield y C er d eña, 2 0 0 7 19 / 0 8 / 2 0 12 2 0 4 2 0 / 0 1/ 2 0 13 10 2 7 / 0 1/ 2 0 13 17 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 5
1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.4 0 0
A . Tr u j i l l o E. J a i m e J . J ur ado J . M or án
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
A r g ent ina 51 52 54 55
4º 5º 5º 5º
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 2 / 5 3 kg. E. Jaim e Stud: L os Tigre s C OS A C O P A N D Y D IVIN A P A S IÓN D A R K VEID ER P ON TE B ON ITO
1.11.3 0 .5 8 .4 1.0 5 .1 1.2 5 .0
H . D íaz c .c . 4 1 8 11 6 1/ 4 33 3/ 4
c g. 0 p e so c a b a l l o
c g. 1 1 23 27 26 25
534 540 535 535
D if í c il, no im po s ible. Lo s últ im o s do s c ient o s le res ult an m uy duro s .
LA DY FO REVER
2
(20) h. z. Jag uar O n T he R un y La B isset ,2 0 0 7. 18 / 11/ 2 0 12 0 1/ 12 / 2 0 12 16 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 13
290 301 3 17 328
1.0 0 0 1.2 0 0 1.4 0 0 1.3 0 0
J of . M or a J of . M or a J of . M or a J of . M or a
5 0 / 5 1 kg C . Y atac o Stud: Eva M aría
Per ú 56 56 54 56
1º 1º 5º 4º
2 º M A YFA IR 2 º M A R D E B A R EN TS B EL C EB Ú GR A M S C I
0 .5 9 .4 1.13 .3 1.2 4 .1 1.19 .0
Y . V argas c .c . 5 c .g. 2 1/ 2 3/ 4 213/ 4 6
20 22 24 23
473 478 473 473
R et o rna y v a m uy liv iana, s uele bajar c o n f uerza, la v erem o s .
M A CO N K I
3
(26) m.a. M alek y N uevament e, 2 0 0 7 0 6 / 0 5 / 2 0 12 2 8 / 10 / 2 0 12 2 5 / 11/ 2 0 12 0 3 / 0 3 / 2 0 13
10 8 269 295 48
1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.10 0
J . J ur ado J . J ur ado W. C h i l a W. C h i l a
5 6 kg J. Jurado Stud: C uric ó
C hile 56 55 51 50
3º 2º 3º 1º
M A TA N GA M A TA N GA FA L L ER A M A YOR 2 º D IVIN A P A S IÓN
0 .5 9 .2 0 .5 9 .3 1.0 5 4 1.0 5 .3
P . M aquilón c .c . 1 0 c .g. 3 3 3/ 4 1/ 2 4 1/ 2 2 1/ 4
21 25 25 24
444 455 455
S i la pis t a es t á barro s a lo ano t arí am o s s ó lo . C hile ( 2 5) m.a. B ig T en y Pr et t y Ely, 2 0 0 9 , M o cit o G uap o C hile.
5 5 kg Jof. M ora Stud: D am iale
3 0 / 12 / 2 0 12 3 3 0 13 / 0 1/ 2 0 13 5 2 0 / 0 1/ 2 0 13 13 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 5
S HA M UI ITU ZA IN GÓ 2 º ITU ZA IN GÓ P ON TE B ON ITO
CO LEGIA L
4
1.6 0 0 1.2 0 0 1.6 0 0 1.4 0 0
J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a
54 54 56 55
3º 2º 1º 2º
1.3 9 .2 1.11.1 1.3 7 .2 12 5 .0
E. P e tit c .c . 1 4 2 2 3/ 4 3 2 3/ 4
c .g. 6 24 23 23 25
494 492 492 492
C o n nuev o s c o lo res ret o rna a s us o rigenes c o n P et it y M o ra. O jo .
P O N TE BO N ITO
5
(24) m.c. Pur e Pr ize e Int imacy, 2 0 0 6 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
25 36 55 59
1.4 0 0 1.6 0 0 1.4 0 0 1.3 0 0
J of . M or a J of . M or a J of . M or a C . Ya t a c o
A r g ent ina ant eo jer as 53 53 56 51
1º 1º 2º 3º
5 4 kg J. G ihua Stud: Eva M aría 2 º C OL EGIA L 2 º EL K U R A C A M A R N EGR O P OP IN D Y
1.2 5 .0 1.4 1.1 1.2 3 .3 1.17 .2
E. P e tit c .c . 7 4 2 3/ 4 1/ 2 3 1/ 2 5
c g. 1 5 21 23 25 25
478 475 472 482
E s rendido r y parec e que aquí es m o m ent o de o t ro t riunf o , lo ano t am o s .
68
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 5 PO N TE BO N ITO - 3 M A CO N KI
NUESTRAS EDICIONES E IMÁGENES LLEGAN AL MUNDO ENTERO encuentranos también en: Imagen: Press Association Images
www.facebook.com/eldatohipicoec.
@ElDatoEcuador
www.eldatohipico.com
eldatoecuador.blogspot.com Jinetes participantes en el XXIX GP LATINOAMERICANO
14
domingo 24 de marzo del 2013 C lá s ic o : " G U S T A V O C A B E Z A S P E E T "
6ª Carrera A p ue s t a s :
#
1ª
P rem io s : US $ 500 al 1º y US $ 200 al 2º
1 .3 0 0 m e tros
16h35
D u p l e t a D e s q u i t e - 2 ª T r ip le 2 - 5ª PIC K- 6 - 3 ª C uád r up le C anjeab le ( R e e n g a n c h e ) - 4 ª C uád r up le “ B ” Esp ecial Ganad o r - Per f ect a - T r if ect a.
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
M IA P A O LA
1
P a r a E j e m p l a r e s d e l a T . H . 18 d e s c e n d e n t e a l 0 4 / 0 3 / 2 0 13
( 17 ) h. a. Quint illó n y Sand ung a , 2 0 0 6 13 / 0 1/ 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
6 41 49 58
1.3 0 0 1.2 0 0 1.3 0 0 1.3 0 0
J . J ur ado J of . M or a E. L u q u e J r . J of . M or a
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 4 kg Jof. M ora Stud: Tre s Jotas
Per ú 54 56 56 53
jinet e
6º 2º 5º 2º
C A TITO IS IS N EGR IYO C R EC EN TE S A M OA N A
1.18 .2 1.12 .2 1.18 .4 1.19 .1
c g. 0 p e so c a b a l l o
A . Esc obar c .c . 1 7 c g. 2 16 1/ 4 5 1/ 4 10 3 / 4 4
19 18 18 17
431 444 439 438
N o s uele repet ir s ius ac t uac io nes pero aho ra puede s er dif erent e, en el t rio .
LIM O N CILLO
2
( 16 ) m. t . U mb r id els King y A Plenit ud , 2 0 0 8 . 0 1/ 12 / 2 0 12 3 0 1 0 9 / 12 / 2 0 12 3 0 9 2 4 / 0 2 / 2 0 13 3 9 0 3 / 0 3 / 2 0 13 4 9
1.2 0 0 1.3 0 0 1.2 0 0 1.3 0 0
J . Gi h u a R . Go n z á l e z M . M or án C . Ya t a c o
5 3 kg J. M orán Stud: Nat y M ar
Per ú 53 48 56 53
3º 3º 2º 2º
L A D Y FOR EVER FEL IS ITY H OL Y FIVE N EGR IYO C R EC EN TE
1.13 .3 1.19 .4 1.12 .2 1.18 .4
E. P e tit c .c . 8 6 1/ 2 3 1/ 2 10 3 / 4 6 1/ 4
c g. 2 19 18 16 16
5 11 5 18 520 522
S e c o lo c ó bien y es o hac e que lo t o m em o s en c uent a.
M ES UT
3
( 18 ) m. a. T hud er G ulch y Lo ib ér ica, 2 0 0 7.
0 3 / 0 3 / 2 0 13
44
1.10 0
M . M or án
A r g ent ina
55
4º
5 5 kg M . M orán Stud: Jotavé
A L EL U YA H
H . D íaz c .c . 1
1.0 7 .0
9
c .g. 0
19
460
M ejo rará no t ablem ent e s u es t reno , lo v erem o s .
N UN A
4
Ecuad o r
( 15 )
h.c. A yacuchano y T assina , 2 0 0 9 , C ur icó 19 / 0 8 / 2 0 12 2 0 5 0 9 / 0 9 / 2 0 12 2 2 6 3 0 / 0 9 / 2 0 12 2 4 5 10 / 0 3 / 2 0 13 51
1.7 0 0 1.8 0 0 2 .0 0 0 1.2 0 0
C . Ya t a c o J of . M or a J of . M or a C . Ya t a c o
53 53 54 53
4º 2º 4º 2º
5 2 kg C . Y atac o Stud: Eva M aría P A R QU E C IEL O EL C U M P A C OL EGIA L IS IS
1.4 8 .1 1.5 4 .4 2 .0 8 .3 1.12 .3
H . D íaz c .c . 1 3 5 1/ 4 2 1/ 2 19 1/ 2 8 1/ 2
c .g. 4 16 15 25 15
435 430 430 435
E s luc hado ra y c o m plic a la s elec c ió n, inc luirla en las t rif ec t as .
5 3 kg J. Jurado ant eo jer as Stud: C uric ó
A RZ A K
5
U SA ( 16 ) m.c. M izeen M ast y Kno cko ut C r o w n, 2 0 0 8 . 2 7 / 0 1/ 2 0 13 2 0 0 9 / 0 2 / 2 0 13 3 5 0 3 / 0 3 / 2 0 13 4 4 17 / 0 3 / 2 0 13 4 6 0
1.10 0 1.4 0 0 1.10 0 1.3 0 0
J . J ur ado W. C h i l a W. C h i l a J . J ur ado
56 51 51 54
4º 4º 3º 4º
P EQU EÑ A A M A N TE ITU ZA IN GÓ A L EL U YA H S A M OA N A
1.0 5 .2 1.2 7 .0 1.0 7 .0 1.19 .1
P . M aquilón c .c . 9 c .g. 1
6 1/ 4 10 1/ 2 4 1/ 4 6 1/ 2
20 19 18 17
452 452 455 460
S e es peraba m ás de él, v eám o s que t al le v a aho ra.
IS IS
6
( 19 ) h. c. R o ck Har d T en y M ir r o r M e, 2 0 10 . 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13
21 33 41 51
1.3 0 0 1.3 0 0 1.2 0 0 1.2 0 0
J of . M or a J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a
5 6 kg J. G ihua Stud: Eva M aría
U SA 55 55 55 56
2º 2º 1º 1º
C A FÉ EXP R ES O R Í TM IC O 2 º M IA P A OL A 2ºNUNA
1.18 .3 1.2 0 .0 1.12 .0 1.12 .3
E. P e tit c .c . 1 2 4 1/ 2 3 5 1/ 4 8 1/ 2
c .g. 5 17 17 17 18
423 427 426 426
G anado ra de s us do s últ im as y en as c ens o , es gran f av o rit a en el C lás ic o . Ecuad o r ( 15 ) m. c. Exp r ess N ew s y Pr incesa R o sa, 2 0 10 , JR ant&S. eo . lig .
5 2 kg M . G onzále z Jr. Stud: Tre s P atine s
3 0 / 12 / 2 0 12 3 3 2 2 7 / 0 1/ 2 0 13 21 2 4 / 0 2 / 2 0 13 4 1 10 / 0 3 / 2 0 13 5 6
B A FA N A B A FA N A 2 º IS IS IS IS H OL Y FIVE
CA FÉ EX P RES O
7
1.4 0 0 1.3 0 0 1.2 0 0 1.3 0 0
I. N u ñ e z C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano
54 54 55 54
2º 1º 3º 5º
1.2 6 .3 1.18 .3 1.12 .0 1.19 .0
A . Ronc anc io c .c . 7 c .g. 2 11 1/ 4 4 1/ 2 11 1/ 2 11 1/ 2
16 16 17 16
498 496 499 492
A l parec er lo s uperan, pero nada es t á dic ho has t a pas ar la m et a.
69
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 6 ISIS - 1 M IA PA O L A - 2 L IM O N CIL L O
NOSOTROS SÍ SABEMOS DE HÍPICA...
15
domingo 24 de marzo del 2013
7ª Carrera A p ue s t a s :
#
1
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .2 0 0 m e tros
17h05
2 ª D up let a D esq uit e - 3 ª T r ip le 2 - 4 a. D E LA C U Á D R U PLE C A N JEA B LE - 6 ª PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a.
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
M A N Z UR M A N Z UR
C o lo mb ia
( 11) m.a. T hund er B lit z y C lassic B and , 2 0 0 8 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 2 / 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13
11 19 27 30
1.0 0 0 1.10 0 1.4 0 0 1.3 0 0
E. J a i m e J . J ur ado J . M or an J . Gi h u a
ant eo jer as 55 54 52 56
9º 3º 5º 1º
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 5 kg E. Jaim e Stud: Italia C A N TA C L A R A J EFE A P A C H E R ITM IC O 2 º P EK ER M A N
0 .5 9 .3 1.0 6 .2 1.2 5 .0 1.2 0 .4
H . D íaz c .c . 3 1 10 3 1/ 2 lejos 3/ 4
c g. 0 p e so c a b a l l o
c .g. 7 12 11 10 9
392 395 394 392
Lit eralm ent e ganó al año , aquí debe pelearla nuev am ent e, o jo .
HURA CÁ N
2
(9) m.c. T umb leb r ut us y A ll St ar , 2 0 0 9 , C ur icó 0 9 / 0 9 / 2 0 13 2 2 4 2 4 / 0 2 / 2 0 13 4 0 0 3 / 0 3 / 2 0 13 5 0 17 / 0 3 / 2 0 13 6 0
1.0 0 0 1.2 0 0 1.10 0 1.3 0 0
W. C h i l a J . J ur ado J . J ur ado W. C h i l a
5 3 / 5 1 kg R. A lc ivar Stud: C uric ó
Ecuad o r 54 56 55 56
4º 6º 3º 5º
P A S HA M A RI C OS ITA M OR EN A L L A M EL L Í N M EN TID OS O
1.0 0 .0 1.13 .4 1.0 7 .4 1.2 1.2
P . M aquilón c .c . 7 c .g. 0 2 3/ 4 2 0 1/ 2 2 1/ 4 r odó
9 12 11 10
447 450 440 426
V a liv iano y en lo t e c ó m o do , bo nit o punt o .
LLA M ELLÍN
3
A r g ent ina
( 12 ) m.c. Ller s F it z y D ulzur a, 2 0 0 5 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
28 43 50 61
1.2 0 0 1.2 0 0 1.10 0 1.3 0 0
ant eo . y lig .
M . Go n z a l e z J r J . M or an J . M or an J . M or an
53 56 54 54
4º 1º 1º 2º
5 6 kg J. M orán Stud: Soy de l Sur M A D R IL EÑ A 2 º A N IC ETO 2 º D OC TOR M IS TER IO M A D R IL EÑ A
1.13 .4 1.14 .2 1.0 7 .4 1.2 0 .1
L . A . M orán c .c . 3 4 c .g. 6 8 1/ 2 4 2 1/ 4 4 1/ 2
9 8 10 12
480 476 465 470
E s t á en buen m o m ent o , s erá el riv al indic ado .
5 6 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l
A RCO BA LEN O
4
Ecuad o r ( 12 ) m. c. T umb leb r ut us y R ist y, 2 0 10 , Har as C ur icó .
0 3 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13
23 49
1.10 0 1.3 0 0
J of . M or a J . Gi h u a
54 51
1º 6º
2 º EXP R ES IÓN N EGR IYO C R EC EN TE
1.0 7 .1 1.18 .4
H . D íaz c .c . 2 1 1/ 2 10 3 / 4
c .g. 1 12 13
440 435
G anó y lo s ubiero n para c o rrer un C lás ic o , v uelv e a un lo t e c ó m o do y es f av o rit o .
P A P A LO LO
5
Ecuad o r ( 10 ) m. c. Sur ely Six y M iner va, 2 0 10 , Har as JR &S.
5 4 kg M . G onzale z Jr Stud: Topito
H . D íaz c .c . 0
c g. 0
H . D íaz c .c . 3
c g. 0
ES TR EN O
D em o rado en s u debut , lo hem o s v is t o bien en t raqueo s , c o m o s o rpres a.
GRA CIA S TO TA LES
6
( 12 )
5 6 kg J. G ihua Stud: Eva M aría
U SA
h.c. F air b anks y Lucky Slevin, 2 0 10 3 0 / 12 / 2 0 13 3 3 2 0 3 / 0 3 / 2 0 13 4 6 17 / 0 3 / 2 0 13 61
1.4 0 0 1.10 0 1.3 0 0
e x M IS S FA IR B A N K S J . Gi h u a M . Go n z a l e z J r W. A l a r c ó n
55 55 54
4º 3º 4º
A R C OB A L EN O S B A TR A M A D R IL EÑ A
1.0 7 .1 1.0 7 .4 1.2 0 .1
13 3 / 4 4 1/ 2 7 1/ 2 c a b e z a
15 14 13
525 522 525
B us c a s u o po rt udad para c o no c er la v ic t o ria.
70
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 4 A RCO BA L EN O - 3 L L A M EL L ÍN
VENEZUELA
En la web ya está Revista Hípica Digital Purohipismo Una nueva publicación hípica llega al cyberespacio se trata de la Revista Hípica Digital de Venezuela: PUROHIPISMO, los colegas y amigos Juan Carlos Feijoo y David García forman parte del Consejo Editorial lo que garantiza la buena calidad del contenido, la podemos apreciar siguiendo el enlace: http://issuu.com/purohipismo/docs/purohipismo_1 Les deseamos éxitos a los responsables de este moderno medio que hoy nace, y aparecerá cada semana, con la esperanza de difundir la hípica venezolana y latinoamericana en general.
16
domingo 24 de marzo del 2013
La conducta del caballo Para hablar de la conducta o comportamiento del caballo es necesario profundizar en el tema, hacer muchas revisiones escritas existentes, sacar conclusiones y hacérlas conocer a usted, estimado lector. Hemos revisado algunos artículos sobre la psiquis y conducta del caballo tomando referencia especial en la "Enciclopedia del Caballo". Un error entre los amantes de los animales es la tendencia a contemplar a la e s p e c i e a n i m a l e n té r m i n o s d e inteligencia, motivación y hasta amistad. El perro, que se cree fue el primer animal que domestico el hombre, aunque muchos estudios dicen que fue el Reno, el primer animal domesticado, en el caso del perro es el ejemplo extremo de "humanización" por parte del hombre, muchos propietarios de perros lo consideran como a un niño y le atribuyen una inteligencia e imaginación humana que es poco probable que posea sin desconocer su capacidad que como perro de policía entre otras habilidad ellos poseen. El caballo no ha sufrido esta "Humanización" en el mismo grado, pero sin duda está considerado popularmente y sin ninguna razón como un animal de mucha Inteligencia. Las realizaciones de que es capaz se consideran muy a menudo como manifestaciones de esta cualidad y no como resultado de un sistema de adiestramiento y enseñanza basado en la repetición, que se traduce en una diversidad de reflejos condicionados La diversidad de opiniones se debe en gran parte a la interpretación que se dé a la palabra "inteligencia", pero lo que está fuera de toda duda es que la inteligencia animal no se puede equiparar con esta cualidad humana. En realidad el cerebro del caballo es pequeño con relación a su tamaño, tiene un peso de entre 600 - 800 gramos y se puede decir que el caballo es un animal de instinto, no de razón, que es un atributo humano, puesto que su mentalidad está basada en instintos desarrollados en el e s t a d o s a l va j e c o m o m e d i o d e supervivencia contra los riesgos naturales del medio y las actividades de los carnívoros depredadores, el principal de los cuales fue el hombre mismo. El caballo es un animal herbívoro y su
Por: Dr. Franklin Iñiguez V. Medico Veterinario y Zootecnista, M.Sc - Especialista en Equinos
mecanismo defensivo o sea, la aptitud física a alejarse velozmente de la amenaza de un ataque y la posesión de sentidos muy desarrollados. Están orientados principalmente hacia la huida como medio de concervación. Un estudio de la personalidad del caballo que quiere ser útil para el adiestramiento del animal debe tener en cuenta estos factores y el
continuamente presente en este animal, que siempre tratara de volver junto a los compañeros de su especie o de permanecer junto a ellos. En estado domestico la forzada soledad a la que a menudo se ven sometidos, los priva de la seguridad que da la pertenencia a un grupo por lo que a veces desarrollan rasgos comportamentales e incluso
hecho de que en el estado doméstico hace mucho tiempo que faltan los estímulos originales. La existencia de un sistema de defensa basado en la huida, explica la naturaleza nerviosa y excitable del caballo, aunque el grado de excitabilidad y nerviosismo desplegado varia naturalmente según el individuo. En la mayoría de los casos del caballo de "Sangre fría" será sujeto mucho menos excitable, con sus lentas reacciones a diferencia de "Sangre Caliente" tipificado en el pura sangre de carrera o el árabe. Una dieta con muchas proteínas volverá al animal más propenso a excitarse y más proclive a resistirse a los deseos de su entrenador o de su jinete. Por este motivo hay que prestar mucha atención al tema nutricional compensando el consumo de alimentos muy calóricos o energéticos con el correspondiente gasto de energía mediante ejercicios físicos. El instinto gregarico del caballo, está
neuróticos que no se observan cuando muchos viven juntos, como en una caballeríza, un picadero, cuadra o un establo de carreras. Se puede mantener aislado a un caballo pero de igual que ocurre con un hijo único, será más propenso a plantear problemas. Un niño puede hacerse amigo de otros de la misma edad en la escuela y puede invitarlos a casa o irse a jugar con ellos a las suyas, cosas que el caballo no puede hacer. El perro se pone muy contento con la compañía humana y quizá se podría condicionar analógamente al caballo, si su dueño pudiera compartir con él por el campo, acciones que estan mas allá de la capacidad del mas ferviente y devoto propietario. La compañia de otros congéneres, en una condición semejante de las manadas, causa agitación a la mayoría de los animales pero en el caso del caballo "solo", la reacción puede acentuarse hasta aun nivel inaceptable.
domingo 24 de marzo del 2013
Es posible explotar el instinto gregario de varios modos; el más patente es el deporte de las carreras que, en ciertos sentidos, es una simulación de la manada en huida; Otra forma consiste en introducir al potro en el campo de caza. A fin de permanecer con la manada o de volver a ella el potrillo saltara vallas que se habrían impedido o atemorizado en otras circunstancias. En este último caso, la excitación causada por la presencia de otros animales que galopan y saltan es también, por su puesto, un factor contribuyente. Las primeras lecciones de salto aprovechan también el instinto de modo parecido. Un potrillo seguramente saltara una valla en dirección a su compañero, pero es probable que se rehúse si se le quiere hacer saltar en dirección opuesta. El sentido de la seguridad que encuentra el caballo en ser miembro de una manada está muy estrechamente relacionado con el instinto gregario o de reunirse con sus congeneres. Es éste un factor de gran
importancia que frecuentemente no se aprecia lo suficiente si es que no le ponemos atención y seguimiento a la actitud del caballo. En estado doméstico es imposible simular las condiciones de la manada salvaje pero, por las razones ya expuestas, es conveniente mantener a los caballos en compañía de otros. Para los domésticos, el centro de su seguridad es la cuadra o establo y sus inmediatos alrededores e idealmente la presencia de otros congéneres. En realidad esta reacción es similar a la del hombre que encuentra la seguridad en el hogar. La influencia de la cuadra es muy grande, debido en gran medida a su asociación con el pienzo, una de las meyores preocupaciones del caballo. Por ello no sería conveniente, por ejemplo situar un campo de entrenamiento muy cerca o con mucha proximidad a la caballeriza. Esta disposición ocacionaria una falta de concentración en el trabajo, ya que el caballo estaría más interesado en la
17 vuelta a la cuadra o pesebrera y en las expectativas de alimentos y se desviaría siempre en dirección a las caballerizas. Esto lo vemos en caballos que algunas veces no quieren ir a galopar o trabajar, posiblemente están "pensando" en la hora de ingerir comida. La cuadra se puede utilizar en provecho propio, del mismo modo que el instinto gregario. Todo propietario o caballista sabe que el animal alza las orejas y apresura el paso cuando regresaae a la cuadra después del ejercicio. Su mente está ocupada entonces por la comida y en este estado es más improbable que se dé cuenta de los peligros de la pista y de los obstáculos que encontró en el camino de ida, es decir cuando fue llevado a ejercitarse sea a la carrera o salto. Al acostumbrar a los potros a la pista, el jinete debe elegir por tanto un recorrido tranquilo para salir de la cuadra y otro más movido o bullicioso al retornar a la cuadra o al paseo de descanso. Continuará
La historia, tal cual sucedió...
LUZ DE LUNA LUZ DE LUNA en su triunfo del 28 de marzo de 1982. Estuvieron para recibirla -en el orden de la foto- Enrique Laguna (actualmente preparador en el Valparaiso Sporting Club), Sergio Escalante Jr., Juan Luis Ortega (actualmente herrador), el entonces preparador Sergio Escalante, LUZ DE LUNA con Angel Orrala y el turfman Jimmy Jairala (actual Prefecto del Guayas). Jinete: Angel Orrala Preparador: Sergio Escalante Distancia: 1.000 metros Fecha: 28 de marzo de 1982
LOS QUE SÍ SABEN, SIEMPRE TIENEN EL DATO...
18
domingo 24 de marzo del 2013
Latinoamericano Indumotora Falabella 2013
LA HISTORIA NO CONTADA DE "SABOR A TRIUNFO” Su espectacular victoria reafirmó la visión del criador Joseph Hamwee que importó a SENSITIVE ELIZABET desde Estados Unidos, en 1981, para fundar su haras Blackie. Por Esteban Gárate F. Especial para EL DATO Santiago.- Han pasado algunos días del Latino y los ecos aun se escuchan, sobre todo porque la historia de SABOR A TRIUNFO, tercera yegua en ganar a los machos en un Latino (MADAME EQUIS en Monterrico 1999, y BELLE WATLING en el Club Hípico 2010), más allá de haber ingresado al Latino por el retiro de MALIBU QUEEN y por su valor ($ 2.500.000, es decir US$ 5.330, el 11 de julio de 2011 en la venta de Fernando Zañartu R. y Cía.), uno de los más bajos de la temporada, tiene otras aristas. Primero, que pertenecía, junto a su madre, SALLY MASH, a Fernando Fantini B. (hijo del broker Fernando Fantini Gatica), que entregó su crianza al haras Puerta de Hierro. Dicen que por ser hija de DANCE BRIGHTLY, tal vez, no tendría un gran desempeño en las pistas y, por eso, decidió que fuera a remate entre los primeros hijos de PAVAROTTI (A. P. Indy) que presentó el mencionado haras de José Luis Gatica. Respecto de DANCE BRIGHTLY, si bien produjo ganadores de G1 en Argentina (MAMA DELIA), Estados Unidos (MEA DOMINA) y Chile (MONTIGNAC, ESTÁ BAILANDO), no fue el padrillo que esperaba haras Carioca, de Jorge Cardemil, dado los papeles que lucía: ganador en su debut, 2° en el Coronation Futurity, sus únicas actuaciones en Woodbine (Canadá), hijo del notable Mr. Prospector y con tres madres Campeones y, además, Yeguas Madres del Año. Luego de Carioca, DANCE BRIGHTLY pasó por haras Melipilla para radicarse, desde el año pasado, en haras El Refugio. Tiene 18 años. Segundo, que por "ayudar" a Gatica, Roberto Palumbo Ossa (Vicepresidente de Banco Estado) levantó su mano para quedarse con la nieta de MASH ONE (Maskour), que Palumbo también compró al haras Santa Eladia para conquistar El Derby (G1, III Etapa de la Triple Corona
nacional) y que, más tarde, con sus colores y asociado a John Amerman, preparado por Robert Frankel en Estados Unidos, se impuso dos veces en el Oak Tree Clement L. Hirsh Turf Invitational Championship (G1) y US$ 549.213 en premios. Los colores blanco, Cruz de Lorena y gorra rojas del Stud Haras Trafalgar ahora (antes sólo stud Trafalgar), habían participado dos veces en los Latinos: 2° lugar con MENDELSON (Mr. Long), asociado al señor Jaime Charles, en el Latino de 1985 en La Gavea; y 6° con MASH ONE en el Latino de San Isidro en 1998. Y como dicen que "la
tercera es la vencida", lograron el objetivo con la que, ahora sí, como dijo su propietario, es Sabor a Triunfo y no "Olor a Triunfo" cuando perdió 4 clásicos de G1: Tanteo de Potrancas, Mil Guineas y Alberto Solari M. por escasos márgenes, y El Derby, con muchos problemas de tráfico para llegar a 1 ½ cuerpos del vencedor. Tercero, el mismo Palumbo declaró que la conocía desde que nació. Y eso es muy cierto porque Palumbo, cuando liquidó su haras Trafalgar (de grandes éxitos con WAGON MASTER, el que no pudo ingresar a Chile tras haber adquirido una infección cuando, siendo propiedad de Trafalgar, fue por una temporada a Europa), mantuvo su residencia allá en San José de Melipilla, muy cerca de Santiago, y arrendó el campo a José Luis Gatica, veterinario que transformó el recinto en el "Haras de Chile" porque ahí cría para los haras Puerta de Hierro, Mina del Agua (de Pablo Gómez y Jaime Charles, los dueños de Quick Casablanca-Latino 2012), Trafalgar, La Catedral (Fernando Fantini B.) y yeguas de algunos studs como Macul y Los Tanderos (Javier Said H., criador, para el Stud Book Argentino, de GIANT'S STEPS). Cuarto, se dio el hecho histórico que Alejandro Aguado, preparador de SABOR A TRIUNFO, acompañó a su padre, Benedicto Aguado Hoces (haras Santa Eladia), para recibir a HIGH MASTER como el primer ganador de un Latino en Chile (1984) y en especial en la pista donde ahora llegó a la gloria, el Hipódromo Chile, 29 años después. Y quinto, para resumir el cuento, SALLY MASH (madre de Sabor a Triunfo), según el Stud Book de Chile quedó vacía de
eldatohipico.com
domingo 24 de marzo del 2013 THUNDER GUCH y fue exportada a Argentina, adquirida por el haras Pozo de Luna, de José Cerrillo, el mismo dueño de INTERACTION, SUGGESTIVE BOY y DI GIORGIO. PERO, ¿DE DONDE VIENE SABOR A TRIUNFO? Nuestra heroína, de 485 kilos, tiene su origen - en Chile - por la importación desde Estados Unidos de la yegua SENSITIVE ELIZABETH (Sensitivo y Elizabeh K. por Third Martini) por parte del turfman Joseph Hamwee Bazzini en 1981 para dar vida a su haras Blackie y que, a su fallecimiento, se vendió a lo que es hoy el haras De Pirque, donde destacó HUSSONET con las yeguas bases del Blackie. SENSITIVE ELIZABETH ganó 2 carreras en USA y fue la madre de TRIOMPHE (Nobloys-G1), ESTÁTICO (Worldwatch), WAR PAINT, ganadores clásicos, y de SENSITIVE (Maribeau-Ribot), ganadora de 2 carreras en 3 actuaciones y, después, madre de los ganadores clásicos CONSERVATORIO (G2), HORTENSE (más figuraciones clásicas y madre en USA) y de CARRIOLE (ganadora), todos por Hussonet y esta última produjo a SALLY MASH (2002).Tal vez esta era una línea débil (sólo
un G1 en su descendencia, TRIOMPHE), pero cobró vigencia y se robusteció, se fortaleció a comienzo de este siglo con WAR CHANT (Danzig) ganador de la Breeders' Cup Mile (G1) e IVÁN DENISOVIC (Danehill-Danzig), primero en el July Stakes (G2), ambos hijos de HOLLYWOOD
19
WILDCAT (Kris S.), Eclipse Award como Campeona Tres Años por sus triunfos en el Hollywood Oaks (G1), Breeders' Cup Distaff (G1), Gamely H. (G1) e hija a su vez de MISS WILDCATTER (no corrida por Mr. Prospector), hermana materna de "nuestra" SENSITIVE ELIZABETH.
20
domingo 24 de marzo del 2013
Latinoamericano Indumotora Falabella 2013
DAVID SÁNCHEZ
fue la dupla perfecta para
Fotos y texto: Lcdo. Xavier Muñoz Avilés Periodista Profesional
SABOR A TRIUNFO David Sánchez resultó la monta perfecta para la chilena SABOR A TRIUNFO, ganadora de la versión 29 del Gran Clásico Latinoamericano de Jockeys Club e
Hipódromos que se realizó el pasado sábado 16 en el Hipódromo Chile de Santiago. La suerte le permitió a SABOR A TRIUNFO
el poder estar en la largada del máximo evento hípico de la región y el desarrollo de la carrera le resultaron beneficiosos. AL Inicio una mala picada para el peruano
domingo 24 de marzo del 2013
SABOR A TRIUNFO
ARISO que se fue de bruces, sin darle oportunidad a su jinete Carlos Trujillo de salvar la situación, pero luego de ello resultó una competencia sin mayores complicaciones de tráfico y con una pista muy favorable para los locales que están acostumbrados a su especial consistencia. GIANTS STEPS, con “el ídolo” Luis Adrián Torres, fue quien salió a marcar la ruta; seguido de BAFANA, con “la maquina” Héctor I. Berríos en los controles, y DON DIONISIO con J. González cuidando el marcador. Ya en la recta final SABOR A TRIUNFO se colocó y agarró el protagonismo de la carrera sacando cinco largos de ventaja sobre ENERGIA EROS, que guiado por Pereira, volaba algo tardío para entregar a Brasil otro placé en un Latinoamericano. GIANT´S STEPS fue tercero, BAFANA cuarto y MATTER OF TIME -con Anyelo Rivera- quinto, todos estos representantes de la hípica chilena fueron recibidos con aplausos por una afición que los respalda siempre. Luego llegaron BEDUINO DO BRASIL, VIENE CANTANDO, GATO EDITOR, LA COLOSA, NASOUK, STOCKHOLDER, DI GIORGIO, DON DIONISIO, INOLVIDABLE, GRAN ENZO, y ARISO que rodó. La hija de Dance Brightly marcó 2’04”66/100 para los dos kilómetros. La fiesta continuó con la premiación y la posterior rueda de prensa donde se contaron pormenores de SABOR DE TRIUNFO y la organización del evento más importante de la región. Se estiman en cuarenta mil personas la asistencia al hipódromo Chile para observar la carrera, que también pudo ser apreciada en los tele track, canales hípicos nacionales e internacionales y por medio de portales de internet. La próxima cita será en marzo del 2014 en el hipódromo de Monterrico en Lima.
21
22
domingo 24 de marzo del 2013
El pequeño hijo de David Sánchez no pudo contener la emoción y al igual que muchos chilenos derramó unas cuantas lágrimas de alegría. Pocos minutos después levantó la Copa junto a su padre.
eldatohipico.com
eldatohipico.com
José Vargas y Enrique Laguna son dos buenos amigos que tenemos en Viña del Mar, ellos enviaron muchos saludos. A partir de la próxima edición estaremos compartiendo notas de varios de nuestros amigos en Chile.
23
domingo 24 de marzo del 2013 Anyelo Rivera y sus amigos
Familia Bonilla Mora
José Francisco Vargas
José Luis Álava y sus amigos
“Perejil ”Fernández Lino Ortega y sus amigos
José Quezada