el-dato-272

Page 1

DOMINGO 31 MARZO 2013 #272

VEN A BUIJO, SIEMPRE HAY ALGO BUENO QUE COMPARTIR... ยกno faltes!


02

domingo 31 de marzo del 2013

Johnny Gihua otra vez hizo tripleta El buen látigo peruano, Johnny Gihua, nuevamente estuvo de visita frecuente en el herraje de ganadores, lo hizo por tres veces consecutivas, su suerte empezó en la cuarta con una gran victoria al mando de la tordilla MADRILEÑA la cual mostró calidad, empuje y nobleza al ganar en la misma meta a AUREL.

Otra actuación que destacar fue sobre el noble PONTE BONITO al que supo controlar y tuvo que aguantar el acoso de Joffre Mora en COLEGIAL al que a pesar de todo sometió por 3/4 de cuerpos. Completó su gran jornada con el triunfo der ISIS en el Clásico de la fecha.

En la tarde del domingo también salieron airosos otros cuatro ejemplares. La inicial fue para la nacional LOCATELI, al mando de Carlos Yataco realizó la mejor presentación de su campaña y terminó ganando con facilidad por más de tres cuerpos. El importado BACILÓN, llevado por Manuel Morán, alcanzó a ganar en su debut, apenas se separó un cuerpo de Pequeña Amante. Seguro mejorará en futuras actuaciones. En la tercera de la tarde, GRAN ROJO con Rafael Alcívarreafirmó aquella frase “en potros no hay nada escrito”, en apenas un kilómetro logró su primera victoria en la arena de Buijo. Y para cerrar la tarde, el amplio f a v o r i t o ARCOBALENO ganó con la labor de Joffre Mora.


03

domingo 31 de marzo del 2013

Clásico “Gustavo Cabezas Peet ”

La norteamericana ISIS, al mando de Johnny Gihua, se alzó con la victoria del Clásico “Gustavo Cabezas Peet”. La carrera sobre 1.300 metros se realizó el pasado fin de semana en la pista del hipódromo “Miguel Salem Dibo” y contó con la participación de siete purasangres. En las primeras distancias NUNA y CAFÉ EXPRESO salieron en fuerte tren de carrera sacando dos cuerpos de ventaja a ARZAK, LIMONCILLO, MÍA PAOLA, ISIS a siete largos y al final MESUT. A mitad del recorrido CAFÉ EXPRESO se había liberado del pelotón e ISIS empezó a escalar posiciones, ARZAK venía de tercero, NUNA cedia, de a poco MÍA PAOLA se colaba entre los primeros, LIMONCILLO no mostraba progresos y de último MESUT. Al girar la última curva, CAFÉ EXPRESO seguía dominando las acciones, pero ISIS atacó con fuerza para colocarse a su

costado e igualarlo a trescientos del disco, donde su jinete la animó y logró desprenderse. Así la hija de Rock Hard Ten en Mirror Me sacó cuatro cuerpos de ventaja sobre MÍA PAOLA que atropelló e hizo el placé. Tercero CAFÉ EXPRESO a 5 ½, cuarto ARZAK a 8 ½. Luego arribaron NUNA, agotada por la lucha en los primeros tramos, a 12 ½; MESUT a 14 ½; y al final LIMONCILLO, que no repitió la buena actuación que le antecedía, a 16 ½. La defensora del stud Eva María empleó 1'17”4/5 para cubrir la distancia, es su sexto triunfo en trece actuaciones. M.A.X.


04

domingo 31 de marzo del 2013

1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Foto Cortesia: Julio Villanueva

ENERGĂ?A PARA MENTE Y CUERPO GRAN ROJO ya es otro ganador.


domingo 31 de marzo del 2013

05

triunfal... Muchos movimientos se dieron esta semana en los corrales, EL KURACA pasó de la cuadra atendida por Luis Alberto Morán a Hernando Díaz y luego al stud La Patrona. El potrillo SALVADOR finalmente quedo al QUE TAL AMIGOS, aunque el programa no está muy nutrido esperamos vuestra presencia en el “Miguel Salem Dibo” ya que es la mejor forma de apoyar a la hípica ecuatoriana... En esta edición traemos algunos artículos para que los disfrute en el feriado, entre ellas una nota realizada a José Quezada y algunas gráficas que se realizara con amigos chilenos en la tarde del Latinoamericano. En próximas ediciones aparecerán otras crónicas con hípicos y profesionales que por diversos motivos hoy residen en el país de la estrella solitaria... Felicitamos a Rodolfo Zambrano por el triunfo de su potro GRAN ROJO, ya era hora de un alegrón, lo hizo con los colores tradicionales del Stud Chone. Otro que también merece un aplauso es el Stud JOTAVÉ que a vuelto al recinto de ganadores con el debutante BACILÓN, Manuel Morán en los controles y Hernando Díaz en la preparación completan el equipo

Etapa 5 - Nº 272, domingo 31 de marzo de 2013

Manuel Morán y Hernando Díaz luego de ganar con BACILÖN.

En el Casino de Jinetes del Hipódromo Chile coincidieron Héctor Berrios y José Quezada.

Director - Editor General: Xavier Muñoz Avilés Licenciado en Periodismo Registro G - 1.608 C. P. G. Miembro de la ALCHI Teléfono (593) 99 3419203 www.eldatohipico.com Página web e Internet: Leonardo Muñoz Monge Fotografía: El Dato Colaboradores Principales: Silvio Devoto Passano Eclipse Ribot Dr. Nino Cassanello Panchana Esteban Garate (Chile) Marcelo Silva (Argentina) Lorena Huayas (Perú) E-mail: eldatohipico@hotmail.com F: eldatoecuador@facebook.com T: @ElDatoEcuador Comercializa SIDEPA PRODUCCIONES Impreso en AMB Artes Gráficas Guayaquil - Ecuador

ESTA PUBLICACIÓN NO CONSTITUYE UN PROGRAMA OFICIAL, ES NETAMENTE INFORMATIVA.

cuidado de Hernando Díaz; LA DOCTORA pasó a la cuadra de Héctor González; y, LA CHIVITA correrá próximamente por el stud Curicó. Entre tanto cambio, mejor aquí la paramos, y si mi Dios lo permite volveremos la próxima semana para seguir compartiendo El Dato... Su amigo por siempre M.A. X.

“Mucha gente, especialmente la ignorante, desea castigarte por decir la verdad, por ser correcto, por ser tú. Nunca te disculpes por ser correcto, o por estar años por delante de tu tiempo. Si estás en lo cierto y lo sabes, que hable tu razón. Incluso si eres una minoría de uno sólo, la verdad sigue siendo la verdad.” Mahatma Gandhi


06

domingo 31 de marzo del 2013

Comisión de Carreras

AL 18 DE MARZO DE 2013

JINETES

TOTAL MORA JOFFRE 44 GIHUA JOHNNY 52 ALVARADO DANIEL 38 MORÁN JAVIER 28 YATACO CARLOS 21

1º 21 13 11 6 4

2º 12 16 7 3 2

3º N/F US$ CI 6 5 9.737 4 11 12 6.281 1 5 15 6.048 2 2 17 2.450 0 5 10 1.564 0

14 13 11 8 6

14 16 7 5 4

16 11 12 8 8

42 21 26 12 19

9.001 6.561 5.729 3.22. 2.833

3 1 3 1 0

71 41 29 13 32

22 10 6 4 4

16 8 3 4 5

11 8 7 1 4

22 15 13 4 19

10.569 4.347 3.404 3.002 2.364

3 1 2 1 1

109 63 11 4 5

16 8 2 0 0

15 14 3 0 0

21 10 2 0 2

57 31 4 4 3

9.056 5.173 1.012 0 0

3 0 0 0 0

9 2 6 4 6 2 7 5

4 2 3 3 3 2 2 2

2 0 2 0 1 0 2 2

0 0 0 1 2 0 0 0

3 0 1 0 0 0 3 1

1..147 1.400 1.369 1.124 1.003 980 979 930

0 1 1 1 0 1 0 0

PREPARADORES RONCANCIO ARMANDO 86 PETIT ENRIQUE 61 DÍAZ HERNANDO 56 VARGAS YURI 33 MORÁN LUIS A. 37

ACTA DE LA JUNTA DE COMISARIOS

STUDS DAVID Y DANIEL EVA MARÍA TRES PATINES CHIPIPE CURICÓ

HARAS JR&S CURICÓ LUANA COTACACHI TOPITO

CABALLOS MADRILEÑA (ECU) NO SE VENDE (ECU) ISIS (USA) RÍTMICO (PER) PONTE BONITO (ARG) CATITO (USA) ITUZAINGÓ (PER) LLAMELLÍN (ARG)

Aprontes TROTTIER ACCIONISTA FALLERA MAYOR POP INDY DOCTOR MISTERIO NO SE VENDE PUERTO MONTT TALITA KUN FREEWAY OSMAN SHAMUI HABLA SERIO SYRON COSA DE LOCOS

En la fecha sesionó la Comisión de Carreras del Hipódromo Miguel Salem Dibo bajo la presidencia del Arq. Eduardo Jairala Vallazza y con la asistencia de los señores Giancarlo Maltani Santos, y Ab. Andrés Madero Poveda, éste último en representación de la Asociación de Propietarios de Caballos. Se encuentran presentes el señor Salomón Dumani Jiménez, (sin voto) como Representante de Metrocentro S.A. y Ec. Pablo Filián Rivera, como miembro de la Junta de Comisarios, quienes resolvieron: 1) Miembros de la Comisión de Carreras de Turno para la presente semana: Sr. Giancarlo Maltani Santos (Principal), y Ec. Antonio Samán Péndola (Suplente); 2) Aprobar Reajuste por Comisión del ejemplar Axara (3 puntos) y por Reglamento del ejemplar Freeway (1 punto); 3) Aprobar el programa de carreras elaborado por el Handicaper del Hipódromo para la reunión del día domingo 31 de marzo del 2013; 4) Solicitar al Señor Handicapper del Hipódromo para que programe para el domingo 14 de abril del 2013, competencias sobre un tiro de 1.000 metros para ejemplares ubicados en la Tabla de Handicap 18 descendente, y, 1.200 metros para ejemplares ubicados en la Tabla de Handicap 19 ascendente; para la reunión hípica del domingo 21 de abril del 2013, competencias para todos caballo sobre una distancia de 1.000 metros y para la reunión hípica del domingo 28 de abril del 2013, competencias para todo caballo sobre una distancia de 1.300 metros.

Sábado, 23 de febrero del 2013 1.400 en 1.33''1/5 Joffre Mora (12''2/5)* 800 en 51'' 3/5 Javier Morán (11''4/5) 1.200 en 1.19''3/5 Ernesto Jaime (12'') 1.600 en 1.45''1/5 Luis González (11''3/5 )** 800 en 50''0 Javier Morán (12''2/5) 700 en 47''1/5 Daniel Alvarado (13''1/5) 1.000 en 1.05''1/5 Daniel Alvarado (11''4/5) 700 en 43''1/5 Manuel Morán (12''1/5) 800 en 49'' Javier Morán (12''1/5) 1.000 en 1.02''2/5 Alfredo López (12''2/5) 1.200 en 1.16''2/5 Johnny Gihua (13''2/5) 700 en 44''1/5 Rafael Alcívar (13''2/5) 1.000 en 1.05''4/5 Carlos Lozano (12”)* 1.000 en 1.02''4/5 Manuel González Jr. (12''2/5) *al carrerón ** a pelo ***fácil

REUNION Nº 10 Actúan de Comisarios: Sr. Rafael Mejía de la Paz; Ec. Pablo Filian R. y César Calderón Luque. Así damos inicio a la tarde de carrera. 1º Carrera.- Recorrido sin Novedad. 2º Carrera.- Se multa con $3,00 al jinete Nº (2) KRISHNA, por pasar desestribado frente a la tribuna principal. (J. Gihua). 3º Carrera.- Rinden prueba de suficiencia los ejemplares UNANIME y SUSHI en 1.000 mts. 1'04''4/5 siendo aprobado por el juez de partida. Se multa al jinete $3,00 J. Morán por recargar 1 kg. monta con 54 kg. 4º Carrera.- Se multa con $3,00 al jinete J. Jurado del (2) por recargar 1 ½ monta con 54 ½ kg. Rinde prueba de suficiencia el ejemplar Gacela en 1.200 mts. 1'18'' 2/5, siendo aprobada por el Juez de partida. A pedido del Gerente General Sr. Salomón Dumaní, se multa con $10,00 al vareador del ejemplar GACELA, que rindió prueba de suficiencia y regreso a las pesebreras por la pista interrumpiendo el desarrollo de la competencia. 5º Carrera.- No es de la partida el Nº (2) LADY FOR EVER. 6º Carrera.- Se multa con $3,00 al jinete J. Jurado del Nº (5) por recargar 1 ½ kg. monta con 54 ½ kg. M. Morán del Nº (3) MESUT, informa: “A poco de la partida mi caballo se va de las manos y llega algo sentido” 7º Carrera.- J. Morán del Nº (3) LLAMELLÍN informa que al momento de la partida el ejemplar le hace un extraño y se golpea en el partidor. El jinete Johnny Gihua de la Nº (6) GRACIAS TOTALES informa que perdió la huasca en los 700 metros y en el derecho se viene asustando por las huellas del tractor.

ACTA DE LA CLINICA VETERINARIA REUNION Nº 10 - 24 DE MARZO DEL 2013 1ra. Carrera: Carrera sin novedad. 2da. Carrera: Carrera sin novedad. 3ra. Carrera: Reina Claudia: terminó con herida en la cara externa de la caña del posterior derecho por alcance. 4ta. Carrera: Carrera sin novedad. 5ta. Carrera: Lady Forever: Fue retirada por inflamación de la curva izquierda. 6ta. Carrera: Mesut: Terminó ligeramente sentido del anterior derecho. 7ma. Carrera: Carrera sin novedad. ESTA PÁGINA CONTIENE INFORMACIÓN OFICIAL EMITIDA POR EL HIPÓDROMO MIGUEL SALEM DIBO


domingo 31 de marzo del 2013

07

AYACUCHANO

CON LA FIRMA DE APPRENTICE Por RIBOT Nuevas noticias nos indican que el alazán AYACUCHANO ha vuelto a las verdes praderas del haras Eva María, para continuar su etapa de r e p r o d u c t o r, d o n d e s e g u i r á compartiendo el gran legado de su destacado padre, APPRENTICE. En su campaña en el hipódromo de Monterrico sumó nada menos que

salida en nuestra pista. Es imposible no mencionar la influencia del gran APPRENTICE. Como reproductor en Perú, éste hijo de FORTY NINER (por Mr. Prospector), se llevó las estadísticas de padrillos en el 2009 y 2010, además fue considerado “Padrillo del Año”, título que lo ganó tres veces y le fue otorgado en los años 2002, 2009 y 2010. Es más, esa proyección la continúa ahora como abuelo m a t e r n o, d o n d e d e s ta c a s u

diez victorias. Logró ser tres veces placé clásico en Lima, donde fue escolta de GOLD TOUCH, de EL RIESGO y de PATTON, en los clásicos “Leoncio Prado”, “Vaduz” y “República de Bolivia”. AYACUCHANO es hijo de los norteamericanos APPRENTICE AYACUCHANO (Forty Niner) y M O N D R A (Digression), nacido el 19 de septiembre del 2000 en el haras Gina Santa Rosa en Perú. Llegó al Ecuador en el segundo semestre del 2007 y en su carrera de estreno -en Buijo- se impuso en tiro del kilómetro. Luego corrió en 1.300 metros entrando tercero de RAPIDOL en lo que fue su segunda y última

descendiente PRIVATE AFFAIR, la afamada ganadora clásica en los Estados Unidos. Con innumerables ganadores clásicos, APPRENTICE produjo entre otros a KOKO MAMBO, FAHED JR. ANUNCIATA, SUMUD, ALADO, MAITENA, RIHANNA, LUHHO, etc. y entre los llegados a nuestro medio,

MADRILEÑO actual padrillo y recordado ganador en Buijo, así como ARPONERO, ARANÉS y el fondista RUNNING BACK, récord nacional de 2.400 metros. En su línea materna AYACUCHANO tiene a MONDRA, la hija de DIGRESSION, que ha dado a los ganadores KHAN OF KHANS, DANZATORIA, yegua madre en el Eva María y PORCELANA lo mismo en el haras JR&S. MONDRA a su vez es hermana materna de GAVIOLA, recordada ganadora clásica en EE.UU. para propietarios ecuatorianos. Todo esto forma parte de la historia que envuelve a AYACUCHANO, que entre sus c o n t a d a s producciones tiene a la ganadora clásica NUNA, mejor p o t r a n c a nacional 2 y 3 años, así como los ganadores ARRIVEDERCI y LA ARAUCANA, y de la reciente generación, la dosañera y luchadora ZAFIRO. Hay más productos por AYACUCHANO nacidos en 2011 y seguramente habrá aún otras historias que contar más adelante de este semental, que busca ser parte destacada en la crianza ecuatoriana.

LOS QUE SÍ SABEN, SIEMPRE TIENEN EL DATO...


08

domingo 31 de marzo del 2013

Tabla de Handicap al 25 de marzo de 2013 PURASANGRES MÁS DE 3 AÑOS 49 Tulio 47 Trottier 40 Truko 39 Pop Indy 38 Bell Rock 33 Cosaco Pandy Shamui 32 Armillita Essien Fallera Mayor 31 Munir 30 Dart Veider 29 Capirona 28 Makro 27 Felisity Mar Negro 26 Ponte Bonito 25 Belcebú Colegial Divina Pasión Maconki

24 Abu Simbel Matanga Osman Presley Boy 23 Mr. Pegasus 22 Catito Syron 21 Bacilón Coffee Run Ituzaingó Jarana Marconi Negrito Crescente Tanguero Tumbador 20 Al Nathir Canchera Lady Forever Mássimo Pequeña Amante Rítmico Venga Mi Niño 19 Aleluyah Circe Cli Click Razzotti 18 Lucy in the Sky Mar de Barents Saleroso Yahabibe

17 Aurel Mayfair Mazzatto Mesut Mía Paola Samoana 16 Axara Bosso Cosita Morena Freeway Madrileña 15 Arzak Happy Shout Limoncillo Mar Cantábrico Paisana 14 Accionista Aziático Bongo Gambini Kennedy Nuna Parque Cielo Puerto Monit 13 Champion Again Jefe Apache Par Doble 12 LlamellÍn Pashamari 11 Ay Qué Pena Doctor Misterio Gran Valor Mentidoso

10 Manzur Manzur No me Digas Punta Pariñas 8 Huracán 7 Mono Totoy Paparamericano 6 Cotongo Doña Alice Isla de Lobos Pekerman 5 Locateli La Doctora 4 Meteoro 3 Aniceto Elektra Meloquedoyo Miguelito 2 Isla de Cocos

Productos 2010 1er. Semestre 21 Bafana Bafana 20 Isis 18 Holy Five 17 CalÍgula Caramelo Santo Kenne Coat Krishna 15 Brillant Park Habla Serio Rosa Carmina 14 Amalia Batista Ex Miss Notional Bella Dona Café Expreso 13 Arcobaleno Borrachoso Juguete Caro 12 Canta Clara Silver Gal 11 Gracias Totales Ex Miss Fairbanks Marco Polo Plenilunio 9 Expresión Osiris Papalolo Sbatra

8 Blue News 3 La Cantante Productos 2010 2do. semestre 19 Pío Nono Unánime 18 Granizada 17 Conquistador Kenne Roge Kenzo ex Kenne Again Matías No se Vende Thunder 16 Cosa de Locos Manito Universitario 15 Besito de Coco Carolina M. Catslew Clementina Cleopatra Dama Dama Gacela Kent Ex Kenne Rain La Chivita O Sole Mío Rayos X Rose Te Quiero Sushi Zafiro

14 Cuatro Ases 13 Gran Rojo Reina Claudia 12 Pecadora Perugina Ejemplares mestizos y media sangre El Peralte Golden Horse La Pavita Mr. Rose Obsesionada Petita Plebiscito Tiana Reajustes por Reglamento Freeway 1 pto. Reajuste por Comisión Axara 3 ptos. Tabla de Handicap Oficial Hipódromo Miguel Salem Dibo

Recuerden: LA CLASE MATA AL TIEMPO Km. 10,5 vía a Samborondón BUSES DE LA LÍNEA 81-4 SALEN DESDE EL TERMINAL TERRESTRE DE GUAYAQUIL ENTRADA LIBRE - TODOS LOS DOMINGOS Carreras cada 30 minutos - iniciando a las 13h50

PARA EL DOMINGO 31 DE MARZO DE 2013

Pick -6 US$ 4.493,77

Cuádruple “A” Cuádruple “B” Especial Especial US$ 1.280,54 US$ 747,92


09

domingo 31 de marzo del 2013

1ª Carrera A p u e s t a s : 1ª d e C u á d r u p l e “ A ”

#

1

E je m p la re s m e s t iz o s , p e s o s a s ig n a d o s . P rem io s : US $ 140 al 1º y US $ 60 al 2º

3 0 0 m e tros

14h00

E s p e c i a l - 1a T r i p l e 1 - 1a . D u p l e t a 1 - G anad o r - Per f ect a - T r if ect a.

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

GO LDEN HO RS E

Ecuad o r

41 1

400 300

C . Yc a z a M . Go n z á l e z J r .

54 50

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 2 kg M . G onzále z Jr. Stud: El Bue n V e c ino

M EST IZ O, a.

0 1/ 12 / 2 0 12 17 / 0 3 / 2 0 13

jinet e

5º 5º

A VEN TU R ER O P L EB IS C ITO

0 .2 5 .0 0 .18 .2

c g. 0 p e so c a b a l l o

J. A . Estrada c .c . 2 c .g. 0 3 3/ 4 8 3/ 4

Y a en la dis t anc ia lo han s uperado , pas am o s .

P ETITA

2

5 7 kg J. Jurado Stud: M akuito

Ecuad o r

M EST IZ A , a. 2 8 / 10 / 2 0 12 18 / 11/ 2 0 12 2 5 / 11/ 2 0 12

38 39 40

400 400 300

J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado

55 56 57

1º 2º 4º

2 º N A YOM I S A NDRO S A NDRO

0 .2 5 .1 0 .2 4 .2 0 .18 .3

H . G onzále z c .c . 3 c .g. 1 2 1/ 2 1/ 2 2 1/ 2

R et o rna y puede s er peligro s a, llev a m o nt a c o n exprienc ia. O jo .

O BS ES IO N A DA

3

52 C . Y atac o Stud: Tre s P atine s

Ecuad o r

M EST IZ A , a. 2 6 / 0 8 / 2 0 12 0 2 / 0 9 / 2 0 12 2 8 / 10 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13

32 33 38 1

400 400 400 300

A . López A . López A . López C . Ya t a c o

55 53 53 51

3º 5º 3º 4º

S A NDRO L A L L A VE P ETITA P L EB IS C ITO

0 .2 5 .4 0 .2 5 .1 0 .2 5 .1 0 .18 .2

A . Ronc anc io c .c . 1 0 c .g. 0 3/ 4 4 4 7 3/ 4

O t ra que la es t án ganando en la dis t anc ia.

M R. RO S E

4

5 9 kg A . L ópe z Stud: L a G allada

Ecuad o r

M EST IZ O, c. 0 5 / 0 8 / 2 0 12 3 0 / 0 9 / 2 0 12 0 7 / 10 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13

30 35 36 1

800 400 400 300

A . López A . López E. J a i m e A . López

60 56 55 56

1º 5º 4º 2º

2ºN. CLUB P L U TON A TOÑ ITO P L EB IS C ITO

0 .5 1.0 0 .2 3 .4 0 .2 4 .4 0 .18 .2

A . Ronc anc io c .c . 1 9 c .g. 7 8 1/ 2 3 1/ 2 h o c i c o 4 1/ 4 2 3/ 4

S uperio r a pes ar del pas o y lo c o rt o de la dis t anc ia, lo ano t am o s .

LA P A VITA

5

5 2 kg E. L uque Jr. Stud: Tre s P atine s

Ecuad o r

M EST IZ A , t . p o r M acanud o 2 8 / 10 / 2 0 12 18 / 11/ 2 0 12 0 1/ 12 / 2 0 12 17 / 0 3 / 2 0 13

38 39 41 1

400 400 400 300

E. L u q u e J r . E.Va r g a s E. J a i m e R . Go n z á l e z

53 51 56 52

4º 7º 2º 3º

P ETITA S A NDRO A VEN TU R ER O P L EB IS C ITO

0 .2 5 .1 0 .2 4 .2 0 .2 5 .0 0 .18 .2

A . Ronc anc io c .c . 3 6 c .g. 4 6 1/ 4 12 1/ 2 13/ 4 6 1/ 4

P o drí a apro v ec har una buena part ida y as us t ar. R iv al.

EL P ERA LTE

6

5 2 kg R. A lc Ívar Stud: L os Borrac hitos

Ecuad o r

M EST IZ O, m. 16 / 0 9 / 2 0 12 3 0 / 0 9 / 2 0 12 14 / 10 / 2 0 12 17 / 0 3 / 2 0 13

34 35 37 1

400 400 400 300

C. Loz ano D. A lv ar ado C. Loz ano W. C h i l a

54 52 59 53

2º 8° 2º 6º

P L U TON A P L U TON A L A S U ES OR A P L EB IS C ITO

M ejo rará s u ant erio r, pero def init iv am ent e el t iro es m uy c o rt o .

2m

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 4 M R. RO SE - 5 L A PA V ITA

0 .2 4 .3 0 .2 3 .4 0 .2 5 .1 0 .18 .2

L os Borrac hitos c .c . 3 1 c .g. 4 4 6 3/ 4 1/ 2 10 1/ 4


10

domingo 31 de marzo del 2013

2ª Carrera

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º

1 .1 0 0 m e tros

14h30

A p u e s t a s : 1ª d e l P I C K - 6 - 2 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial - 2 ª T r ip le 1 - 2 ª D up let a 1 - G anad o r – Per f ect a –T r if ect a.

#

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

Ecuad o r 5 5 / 5 1 kg R. A lc Ívar (3) m.c. R eg ency Par k y M iss V and o me, 2 0 0 9 , JR &S. A nt eo jer a Salom é Stud:

A . Ronc anc io c .c . 2 3 c .g. 2

A N ICETO

1

0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13

30 43 45 60

1.3 0 0 1.2 0 0 1.10 0 1.3 0 0

E. L u q u e J r . R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z

51 48 51 49

5º 2º 1º 4º

M A N ZU R M A N ZU R L L A M EL L Í N 2 º M IGU EL ITO M EN TID OS O

1.2 0 .4 1.14 .2 1.0 8 .2 1.2 1.2

c g. 0 p e so c a b a l l o

14 1/ 4 4 2 1/ 4 6 1/ 2

3 2 2 4

424 423 420 424

E n la ref eernc ia 45 les ganó a la m ayo rí a. Y v a c o n des c argo de m o nt a experim ent ada. O jo .

M ETEO RO

2

(4) m.c. Sunt ee y Ser ena D ancer , 2 0 0 9 , JR &S 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13

9 22 45 64

1.0 0 0 1.10 0 1.10 0 1.2 0 0

Ecuad o r ant eo . lig .

R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z C. Loz ano C. Loz ano

53 51 56 53

6º 6º 4º 2º

5 6 kg W . A larc ón Stud: San isidro M EL OQU ED OYO P U N TA P A R IÑ A S A N IC ETO L OC A TEL I

1.0 1.3 1.0 7 .2 1.0 8 .2 1.14 .2

J. M arc hán c .c . 3 2 c .g. 2 2 1/ 4 10 3 / 4 5 1/ 2 3 1/ 4

7 6 5 4

400 397 405 405

M uy buena s u últ im a, s i repit e hay f o t o .

M ELO Q UEDO YO

3

(3) m.t . D ig nif y y Po r celana, 2 0 0 9 , JR &S 0 9 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13

34 45 53 60

1.2 0 0 1.10 0 1.10 0 1.3 0 0

J . M or án J . M or án R. A lc iv ar E. L u q u e J r .

5 5 kg E. L uque Jr. Stud: Bue na V ibra

Ecuad o r 53 56 52 51

7º 6º 4º 2º

M EN TID OS O A N IC ETO L OC A TEL I M EN TID OS O

1.13 .3 1.0 8 .2 1.0 8 .3 1.2 1.2

J. Estrada c .c . 3 0 c .g. 3 15 3 / 4 10 6 1/ 2 1 1/ 4

6 5 4 2º

473 467 460 460

R ealizó un buen plac é y aho ra po drí a s o rprender.

LA CA N TA N TE

4

(3) h.c. Sur ely Six y Selena II, 2 0 10 , JR &S. 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13

34 43 46 53

1.2 0 0 1.2 0 0 1.10 0 1.10 0

M . Go n z a l e z J r E. L u q u e J r . C. Loz ano W. A l a r c ó n

Ecuad o r ant eo jer as 54 54 53 55

6º 7º 6º 5º

5 5 kg C . Y atac o Stud: Tre s P atine s M EN TID OS O L L A M EL L Í N S B A TR A L OC A TEL I

1.13 .3 1.14 .2 1.0 7 .4 1.0 8 .3

A . Ronc anc io c .c . 1 3 c .g. 0 14 1/ 2 11 1/ 2 13 8

7 6 5 4

403 396 394 397

S u m us ic a aún no es aprec iada, v eam o s s us pro gres o s .

M IGUELITO

5

(3) m.a. El Y anq ui y A f r ent a, 2 0 0 8 , C ur icó 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13

43 45 53 64

1.2 0 0 1.10 0 1.10 0 1.2 0 0

E. J a i m e A . López A . López A . López

Ecuad o r r o d ela lig . 53 55 55 53

5º 2º 2º 3º

5 5 kg. M . G onzále z Jr. Stud: W alt D isne y L L A M EL L Í N A N IC ETO L OC A TEL I L OC A TEL I

1.14 .2 1.0 8 .2 1.0 8 .3 1.14 .2

S. M uñoz c .c . 4 6 c .g. 4 9 1/ 2 2 1/ 4 1 5 1/ 2

5 4 4 4

4 18 4 15 4 15 422

A l parec er lo t ienen pillado y es quiv a las f o t o graf í as . S in em bargo , s iem pre es una buena o pc ió n.

71

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 A N IC ETO - 3 M EL O Q UEDO Y O

Resultados Generales DOMINGO 25 DE MARZO DEL 2013 1º Carrera.- 1.200 Metros.- Tiempo: 1.14''2/5 (24''3/5) 1 LOCATELI (1) 2 METEORO (5) 3 1/4 3 MIGUELITO (2) 5 1/2 4 PEKERMAN (3) 6 5 LA DOCTORA (4) 10 1/2 2º Carrera .- 1.200 Metros .- Tiempo: 1.12'' 3/5 (24'' 3/5) 1 BACILÓN (5) 2 PEQUEÑA AMANTE (4) 1 3 KRISHNA (2) 6 1/2 4 BOSSO (1) 10 1/2 5 AXARA (3) 17 3º Carrera .- 1.000 Metros .- Tiempo: 1.01'' flat (23''2/5)

1 GRAN ROJO (5) 2 PECADORA (4) 1/2 3 PERUGINA (2) 1 4 REINA CLAUDIA (3) 2 1/2 5 UNIVERSITARIO (1) 4 1/2 4º Carrera .- 1.200 Metros .- Tiempo: 1.13'' 4/5 (24''flat) 1 MADRILEÑA (3) 2 AUREL (4) 1/4 3 PASHAMARI (5) 1 1/2 4 KENNEDY (6) 1 1/2 + cab. 5 AY QUÉ PENA (1) 8 1/4 6 CHAMPION AGAIN (2) 16 5º Carrera .- 1.200 Metros .- Tiempo: 1.11'' 3/5 (23''4/5) 1 PONTE BONITO (5) 2 COLEGIAL (4) 3/4 3 MACONKI (3) 6 4 MARCONI (1) 18 1/2 LADY FOREVER (2) no corrió 6º Carrera .- 1.300 Metros .- Tiempo: 1.17'' 4/5 (23''1/5) CLÁSICO: "SR. GUSTAVO CABEZAS PEET" 1 ISIS (6)

2 MÍA PAOLA (1) 4 3 CAFÉ EXPRESO (7) 5 1/2 4 ARZAK (5) 8 1/2 5 NUNA (4) 12 1/2 6 MESUT (3) 14 1/2 7 LIMONCILLO (2) 16 1/2 7º Carrera .- 1.200 Metros .- Tiempo: 1.13''1/5 (24''2/5) 1 ARCOBALENO (4) 2 LLAMELLÍN (3) 5 3 PAPALOLO (5) 8 1/2 4 HURACÁN (2) 11 1/2 5 MANZUR MANZUR (1) 13 1/2 6 GRACIAS TOTALES (6) 25 1/2 INFORMACIÓN OFICIAL EMITIDA POR EL HIPÓDROMO MIGUEL SALEM DIBO


11

domingo 31 de marzo del 2013

3ª Carrera

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º

1 .1 0 0 m e tros

15h00

A p u e s t a s : 1 ª d e C u á d r u p l e “ B ” E s p e c i a l - 2 ª d e l P IC K - 6 - 3 ª d e C u á d r u p l e “ A ” Esp e c i a l - 3 ª Tr i p l e 1 - Ga n a d o r - P e r f e c t a - Tr i f e c t a

#

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

M O N O TO TO Y

1

Ecuad o r

( 7) m.c. D ig nif y y Sleet , 2 0 0 9 , JR &S 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13

19 34 40 57

1.10 0 1.2 0 0 1.2 0 0 1.10 0

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

ant eo . y r o d .

D. A lv ar ado W. C h i l a D. A lv ar ado D. A lv ar ado

53 56 53 55

4º 2º 5º 5º

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 2 kg A . L ópe z Stud: Salom é J EFE A P A C H E M EN TID OS O C OS ITA M OR EN A GR A N VA L OR

1.0 6 .2 1.13 .3 1.13 .4 1.0 8 .3

c g. 0 p e so c a b a l l o

A . Ronc anc io c .c . 2 5 c .g. 4 4 1/ 2 2 1/ 2 15 1/ 2 2 3/ 4

10 9 9 8

436 436 432 426

Int ent ará una buena pres ent ac ió n, lo v erem o s . Ecuad o r (9) h.c. Exp r ess N ew s y Sleet , 2 0 10 , Har as JR &S.

5 4 kg C . Y atac o Stud: C hipipe

2 3 / 12 / 2 0 12 3 2 3 3 0 / 12 / 2 0 13 3 3 2 0 3 / 0 2 / 2 0 13 4 3 0 3 / 0 3 / 2 0 13 4 6

J U GU ETE C A R O B A FA N A B A FA N A A R C OB A L EN O 2 º A M A L IA B A TIS TA

S BA TRA

2

1.0 0 0 1.4 0 0 1.10 0 1.10 0

C . Ya t a c o C . Ya t a c o A . López D. A lv ar ado

52 52 52 52

3º 7º 3º 1º

1.0 0 .4 1.2 6 .3 1.0 7 .1 1.0 7 .4

A . Ronc anc io c .c . 5 c .g. 1 4 1/ 2 22 4 1/ 2 2

11 10 9 8

402 395 402

G anó una c o ndic io nal y prueba s uert e en c ó m o do hándic ap, la ano t am o s . Ecuad o r 5 3 kg (8) h.t . Exp r ess N ew s y B lue Silver , 2 0 10 , Har as T o p it o . A nt eo j. Stud:

BLUE N EW S

3

2 0 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 2 / 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13

11 28 30 40

1.0 0 0 1.2 0 0 1.3 0 0 1.2 0 0

J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado E. J a i m e

55 55 57 53

8º 3º 4º 4º

M . G onzále z Jr. ant eo jer as Topito

C A N TA C L A R A M A D R IL EÑ A M A N ZU R M A N ZU R C OS ITA M OR EN A

0 .5 9 .3 1.13 .4 1.2 0 .4 1.13 .4

H . D íaz c .c . 1 1

6 3/ 4 6 3/ 4 9 1/ 2 12

c g. 1 11 11 10 9

404 395 397 400

R et o rna luego de c o rt o des c ans o , preparada para s o rprenderno s .

DO CTO R M IS TERIO

4

m.c.T hund er B lit z y Paulit a, 2 0 0 9 . 2 7 / 0 1/ 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13

19 38 50 54

1.10 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0

R . Go n z á l e z E. J a i m e R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z

( 11)

C o lo mb ia ant eo jer as 54 55 54 51

2º 3º 2º 5º

5 6 kg J. M orán Stud: G ianc arlo J EFE A P A C H E S A M OA N A L L A M EL L Í N S A M OA N A

1.0 6 .2 1.13 .1 1.0 7 .4 1.0 6 .3

J. A . Estrada c .c . 2 9 c .g. 3 3/ 4 11 2 1/ 4 5 1/ 2

13 13 12 12

4 11 4 13 4 10 4 10

S us ac t uac io nes ant erio res hac e que lo t o m em o s m uy en s erio . R iv al.

P EK ERM A N

5

(6) m.z. Shang hied y B r o melia,2 0 0 8 0 9 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13

30 50 57 64

1.3 0 0 1.10 0 1.10 0 1.2 0 0

W. A l a r c ó n E. L u q u e J r . W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n

C o lo mb ia lent es 56 53 55 56

2º 5º 4º 4º

5 1 / 5 2 kg E. L uque Jr. Stud: L a H e rradura M A N ZU R M A N ZU R L L A M EL L Í N GR A N VA L OR L OC A TEL I

1.2 0 .4 1.0 7 .4 1.0 8 .3 1.14 .2

J. M arc hán c .c . 5 1 c .g. 6 3/ 4 8 1/ 2 1 1/ 2 6

9 9 8 7

457 455 450 457

V iene c o rriendo en lo t es m ás c ó m o do s y no ha po dido , lo v erem o s .

72

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 2 SBA TRA - 4 DO CTO R M ISTERIO

EN MEYDAN

TODO LISTO PARA LA DUBAI WORLD CUP Después del sorteo de gateras, las nóminas están listas para la gran reunión del sábado en Dubai; EMOTIF, competirá en el EAU Derby (G2, 1900mts.), mientras hay trece ratificados en la prueba máxima Por SEBASTIÁN HEREDIA

El sábado todos los ojos se posarán

sobre el lujoso circo de Meydan. Una vez más, el mitín de la Dubai World Cup acapara la atención del mundo hípico. El programa estará compuesto por nueve pruebas (la primera reservada para caballos árabes). La única presencia argentina será EMOTIF, en un convite de cantidad y calidad. La hija de Giant's Causeway, que ganó debutando en Sudáfrica y luego fue trasladada a los Emiratos Arabes

Unidos, es parte del listado de doce protagonistas en el EAU Derby (G2, 1900), reservado para ejemplares de ambos sexos de dos y tres años según el hemisferio. Por US$ 2.000.000 de bolsa, la criada en el Haras Fazenda Mondesir buscará quebrar su serie de tres performances sin victoria en ese escenario… o bien hacer de pacemaker para su compañero de sedas Zahee.


12

domingo 31 de marzo del 2013

4ª Carrera

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º

1 .1 0 0 m e tros

15h30

A p u e s t a s : 1ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E - 2 ª d e C uád r up le “ B ” Esp ecial - 3 ª d el PIC K- 6 - 4 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial G anad o r - Per f ect a - T r if ect a

#

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

N UN A

1

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

Ecuad o r

( 14 )

h.c. A yacuchano y T assina , 2 0 0 9 , C ur icó 0 9 / 0 9 / 2 0 12 2 2 6 1.8 0 0 3 0 / 0 9 / 2 0 12 2 4 5 2 .0 0 0 10 / 0 3 / 2 0 13 5 1 1.2 0 0 2 4 / 0 3 / 2 0 13 6 9 1.3 0 0

J of . M or a J of . M or a C . Ya t a c o C . Ya t a c o

53 54 53 52

2º 4º 2º 5º

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 3 kg C . Y atac o Stud: Eva M aría EL C U M P A C OL EGIA L IS IS IS IS

1.5 4 .4 2 .0 8 .3 1.12 .3 1.17 .4

H . D íaz c .c . 1 4 2 1/ 2 19 1/ 2 8 1/ 2 12 1/ 2

c g. 0 p e so c a b a l l o

c .g. 4 15 25 15 15

430 430 435 433

P arec e que aún el hándic ap es t á un po c o f uert e, m ejo rará.

A X A RA

2

( 16 ) h.c. Po w er sco ut y Er in' sT o ur ,2 0 0 9 0 3 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13

44 63 65

1.10 0 1.3 0 0 1.2 0 0

E. L u q u e J r . C . Ya t a c o C . Ya t a c o

5 5 kg M . M orán Stud: Tre s Jotas

U SA

56 55 56

5º 5º 5º

A L EL U YA H P R ES L EY B OY B A C IL ÓN

1.0 7 .0 1.18 .0 1.12 .3

Y . V argas c .c . 3 c .g. 0 13 3 / 4 2 6 1/ 2 17

22 21 20

463 455 460

D ebe bus c ar s u lo t e, la v erem o s .

FREEW A Y

3

( 16 ) m.c D o ming o y Easy D o es It , 2 0 0 5 2 3 / 12 / 2 0 12 3 2 2 3 0 / 12 / 2 0 13 3 2 9 13 / 0 1/ 2 0 13 6 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 7

1.0 0 0 1.10 0 1.3 0 0 1.4 0 0

W. C h i l a J . M or án R . Go n z á l e z J . J ur ado

5 5 kg J. M orán Stud: G ianna

Per ú 49 54 52 57

4º 7º 4º 2º

D EL K IA C OFFE R U N C A TITO R Í TM IC O

0 .5 9 .4 1.0 6 .0 1.18 .2 1.2 5 .0

J. A . Estrada c .c . 5 7 c .g. 1 1 2 3/ 4 21 8 4 1/ 4

20 19 18 17

500 495 493 500

P art ic ipa po c o , pero generalm ent e t iene buenas ac t uac io nes . S u t riunf o no s o rprenderí a a nadie.

5 4 kg J. Jurado ant eo jer as Stud: C uric ó

A RZ A K

4

U SA ( 15 ) m.c. M izeen M ast y Kno cko ut C r o w n, 2 0 0 8 . 0 9 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13

35 44 58 69

1.4 0 0 1.10 0 1.3 0 0 1.3 0 0

W. C h i l a W. C h i l a J . J ur ado J . J ur ado

51 51 54 53

4º 3º 4º 4º

ITU ZA IN GÓ A L EL U YA H S A M OA N A IS IS

1.2 7 .0 1.0 7 .0 1.19 .1 1.17 .4

P . M aquilón c .c . 1 0 c .g. 1

10 1/ 2 4 1/ 4 6 1/ 2 8 1/ 2

19 18 17 16

452 455 460 445

B uena s u ant erio r, m ejo ra de a po c o . O jo .

SAM OANA

5

( 17 ) h. c. Saniko y A w e C her yl, 2 0 0 9 . 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13

38 49 54 58

1.2 0 0 1.3 0 0 1.10 0 1.3 0 0

J of . M or a J . M or án J of . M or a J . Gi h u a

U SA ant eo jer as 54 53 54 51

1º 4º 1º 1º

5 6 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l 2 º M A D R IL EÑ A N EGR IYO C R EC EN TE 2 º M A D R IL EÑ A 2 º M Í A P A OL A

1.13 .1 1.18 .4 1.0 6 .3 1.19 .1

E. P e tit c .c . 1 5 7 1/ 2 9 1/ 2 2 1/ 2 4

c g. 4 12 14 13 15

506 504 498 496

T rans f o rm ada c o m plet am ent e en nues t ra pis t a, pas a po r gran m o m ent o y es c ala en el hándic ap. S í .

K RIS HN A

6

( 17 ) h.c. B o r r eg o y B ab y O , 2 0 10 0 3 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13

26 56 65

1.2 0 0 1.3 0 0 1.2 0 0

J of . M or a J . Gi h u a J . Gi h u a

5 6 kg Jof. M ora Stud: Eva M aría

U SA

56 54 54

1º 4º 3º

2 º A Y QU E P EN A H OL Y FIVE B A C IL ÓN

V erem o s que t al le v a, parec e que le f alt a m ejo rar.

73

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 5 SA M O A N A - 3 FREEW A Y

SOMOS PARTE DE UNA TRADICIÓN GUAYASENSE...

1.12 .3 1.19 .0 1.12 .3

E. P e tit c .c . 3 1 1/ 4 10 1/ 2 6 1/ 2

c g. 1 18 19 18

470 462 468


13

domingo 31 de marzo del 2013

5ª Carrera

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º

1 .1 0 0 m e tros

16h05

A p u e s t a s : 1ª T r i p l e 2 - 2 ª C uád r up le C anjeab le ( E n g a n c h e ) - 3 ª d e C uád .“ B ” Esp .- 4 ª d el PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a

#

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

ent r enador c .c . 0 t iem po

A r g ent ina ( 19 ) h. a. M r . Sekig uchi y B o nnieview M iss, 2 0 0 9 .

5 2 kg J. G ihua Stud: Jotavé

17 / 0 3 / 2 0 13

S A M OA N A

CIRCE

1

jinet e

58

1.3 0 0

M . M or án

56

1.19 .1

dif .

H . D íaz c .c . 1

4 1/ 2

c g. 0 p e so c a b a l l o

c .g. 0

20

425

A c ept able debút y m uy buena m o nt a. E s t á lis t a para la f o t o .

M ES UT

2

( 17 ) m. a. T hud er G ulch y Lo ib ér ica, 2 0 0 7.

0 3 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13

44 69

1.10 0 1.3 0 0

M . M or án M . M or án

A r g ent ina

55 55

4º 6º

5 0 / 5 1 kg C . Y atac o Stud: Jotavé A L EL U YA H IS IS

1.0 7 .0 1.17 .4

H . D íaz c .c . 2 9 14 1/ 2

c .g. 0 19 18

460 470

B us c a un hándic ap adec uado , po r el m o m ent o hay que es perar.

M A TA N GA

3

(24) h.a Sunt ee y Só lo M ia, 2 0 0 5, JR &S 2 3 / 12 / 2 0 13 3 2 2 2 0 / 0 1/ 2 0 13 10 2 7 / 0 1/ 2 0 13 17 0 3 / 0 3 / 2 0 13 4 8

1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.10 0

R . Go n z á l e z E. L u q u e J r . C. Loz ano D. A lv ar ado

5 7 / 5 2 kg R. A lc Ívar Stud: Tre s P atine s

Ecuad o r 55 52 54 51

5º 4º 4º 4º

D EL K IA D IVIN A P A S IÓN D A R T VEID ER M A C ON K I

0 .5 9 .4 0 .5 8 .4 1.0 5 .1 1.0 5 .3

A . Ronc anc io c .c . 7 0 c .g. 1 6 2 3/ 4 hoc ic o 9 3/ 4 4 3/ 4 11 1/ 2

28 27 26 25

455 460 464 455

M uy ligera y v a liv iana, int ent ará un punt a a punt a. O jo .

ITUZ A IN GÓ

4

( 2 1) m. t . F ar alló n P. y Sant a R it a, 2 0 0 8 . 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13

35 36 55 63

1.4 0 0 1.6 0 0 1.4 0 0 1.3 0 0

J . J ur ado W. C h i l a W. C h i l a R. A lc í v ar

Per ú ant .y r o d ela 54 52 52 53

1º 4º 5º 2º

5 4 kg J. Jurado Stud: C uric ó 2 ºM A R D E B A R EN TS P ON TE B ON ITO M A R N EGR O P R ES L EY B OY

1.2 7 .0 1.4 1.1 1.2 3 .3 1.18 .0

P . M aquilón c .c . 1 4 c g. 5 13/ 4 6 17 3 / 4 11 1/ 2

21 23 22 21

445 445 440 436

B aja c o ns iderablem ent e de lo t e, hay que t enerlo m uy en c uent a.

5 2 / 5 3 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l

A LELUYA H

5

Per ú ( 19 ) h. t . A lp hab et h So up y Lar r y´s B lackho ney, 2 0 0 8 13 / 0 1/ 2 0 13 2 0 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13

1 15 44 63

1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.3 0 0

J . Gi h u a J . Gi h u a C .Ya t a c o J . Gi h u a

52 56 52 54

2º 6º 1º 4º

D IVIN A P A S IÓN P EQU EÑ A A M A N TE 2 º P EQU EÑ A A M A N TE P R ES L EY B OY

0 .5 8 .4 0 .5 9 .1 1.0 7 .0 1.18 .0

E. P e tit c .c . 9 6 7 1/ 2 hoc ic o 24

c .g. 1 19 19 18 20

422 422 426 420

S uele no repet ir, pero parec e que po r el m o m ent o debem o s pas ar.

74

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 CIRCE - 4 ITUZA IN GÓ

NUESTRAS EDICIONES E IMÁGENES LLEGAN AL MUNDO ENTERO encuentranos también en: Imagen: Press Association Images

www.facebook.com/eldatohipicoec.

@ElDatoEcuador

www.eldatohipico.com

eldatoecuador.blogspot.com Jinetes participantes en el XXIX GP LATINOAMERICANO


14

domingo 31 de marzo del 2013

C l á s i c o : " C O N E " C a b a l l o d e l A ñ o 2 0 11.

6ª Carrera A p ue s t a s :

#

1

A p e s o s a s i g na d o s

P rem io s : US $ 500 al 1º y US $ 200 al 2º

1 .6 0 0 m e tros

16h35

D u p l e t a D e s q u i t e - 2 ª T r ip le 2 - 5ª PIC K- 6 - 3 ª C uád r up le C anjeab le ( R e e n g a n c h e ) - 4 ª C uád r up le “ B ” Esp ecial Ganad o r - Per f ect a - T r if ect a.

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

TRO TTIER

U SA

( 4 7) m. a. Gr and Slam y W af t er , 2 0 0 8 . 11/ 11/ 2 0 12 286 3 0 / 12 / 2 0 13 3 3 3 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 4 2 4 / 0 2 / 2 0 13 4 2

17 0 0 2 .0 0 0 1.4 0 0 1.6 0 0

J of . M or a J of . M or a J of . M or a J of . M or a

54 56 59 57

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 7 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l 1º 2º 1º 1º

2 º TU L IO P OP IN D Y 2 º C OS A C O P A N D Y 2 º M A R N EGR O

1.4 4 .4 2 .0 5 .2 1.2 4 .0 1.3 8 .2

H . D íaz c .c . 1 6 1/ 2 4 1/ 2 4 1/ 2 1/ 2 c a b e z a

c g. 0 p e so c a b a l l o

c .g. 1 1 41 43 43 45

520 5 14 5 16 5 10

E l m ejo r del m o m ent o , f av o rit o .

P O P IN DY ( 3 9 )

2

5 6 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l

C hile

m.c. Ind y V id ual y T o p T ip , 2 0 0 7 3 0 / 12 / 2 0 13 3 3 3 2 0 / 0 1/ 2 0 13 14 2 4 / 0 2 / 2 0 13 4 2 17 / 0 3 / 2 0 13 5 9

2000 16 0 0 1.6 0 0 1.3 0 0

J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a

56 58 56 57

1º 2º 3º 1º

2 º TR OTTIER S HA M UI TR OTTIER 2 º C OS A C O P A N D Y

2 .0 5 .2 1.3 6 .2 1.3 8 .2 1.17 .2

E. P e tit c .c . 2 5 4 1/ 2 1 1/ 4 pec uez o 4 1/ 4

c g. 1 0 36 38 38 37

487 489 492 490

E s el que m ás s e ac erc a a T R O T T IE R , inc lus o le ha llegado a ganar. R iv al.

P O N TE BO N ITO

3

(26) m.c. Pur e Pr ize e Int imacy, 2 0 0 6 2 4 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13

36 55 59 68

1.6 0 0 1.4 0 0 1.3 0 0 1.2 0 0

J of . M or a J of . M or a C . Ya t a c o J . Gi h u a

A r g ent ina ant eo jer as 53 56 51 54

1º 2º 3º 1º

5 2 kg C . Y atac o Stud: Eva M aría 2 º EL K U R A C A M A R N EGR O P OP IN D Y 2 º C OL EGIA L

1.4 1.1 1.2 3 .3 1.17 .2 1.11.3

E. P e tit c .c . 7 5 1/ 2 3 1/ 2 5 3/ 4

c g. 1 6 23 25 25 24

475 472 482 476

E nt re que s ube y baja ha c o s ec hado m uc ho s t riunf o s , po r aho ra s ube. Lo es peram o s .

CO S A CO P A N DY ( 3 3 )

4

5 2 kg M . G onzále z Jr. Stud: Tre s Jotas

U SA

m. t . Old Kent ucky Ho me y F lying Lat ina, 2 0 0 6 0 3 / 0 2 / 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13

24 31 42 59

1.4 0 0 1.4 0 0 1.6 0 0 1.3 0 0

J . Gi h u a J . Gi h u a M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r .

49 59 54 51

2º 2º 4º 2º

TR OTTIER EL K U R A C A TR OTTIER P OP IN D Y

1.2 4 .0 1.2 5 .4 1.3 8 .2 1.17 .2

E. P e tit c .c . 4 0 4 1/ 2 3 4 1/ 2 4 1/ 4

c .g. 9 33 31 34 33

493 494 491 492

C o ndenado a s er la es c o lt a o el s ho w. A ho ra hay do s que des t ac án ant es que él.

75

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 TRO TTIER - 2 PO P IN DY

Programa de Entradas (Información sujeta a cambios de fecha) DOMINGO 7 DE ABRIL DEL 2013 1) CLÁSICO: 1.300 metros.- Para ejemplares ubicados en la T.H. del Nº 15 descendente. Pesos por Handicap. Tabla vigente al lunes 18 de marzo del 2013. Pesos por Handicap. Participación mínima cinco números hábiles. 2) INVITACIÓN: 1.000 metros.- MACONKI, MATANGA, MARCONI, OSMAN, JARANA, ALELUYAH, CIRCE. Pesos por Handicap. 3) CARRERA CONDICIONAL: 1.100 metros.- Para productos nacidos en el SEGUNDO semestre del 2010. Ganadores, debutantes y no ganadores. Pesos: machos 54, hembreas 52 kg. Recargo de 2 kg. por carrera Condicional ganada. Recargo de 3 kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. 4) INVITACIÓN: 1.200 metros.- Para productos nacidos en el PRIMER semestre del 2010. Debutantes y no ganadores. Pesos: machos 54, hembreas 52 kg. Recargo de 3 kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. Premios $350 al 1º y $120 al 2º. Participación mínima de cinco números hábiles. 5) DISTANCIA: 1.100 metros.- Para ejemplares ubicados hasta el Nº 18 en la Tabla de Handicap. 6) DISTANCIA: 1.300 metros.- Para ejemplares ubicados desde el Nº 19 ascendente en la Tabla de Handicap.

DOMINGO 14 DE ABRIL DEL 2013 1) CLÁSICO: 1.100 METROS.- Para todo caballo.- Pesos Asignados.Participación mínima de cinco números hábiles. 2) DISTANCIA: 1.000 metros.- Para ejemplares ubicados hasta el Nº 18 en la Tabla de Handicap. 3) DISTANCIA: 1.200 metros.- Para ejemplares ubicados desde el Nº 19 ascendente en la Tabla de Handicap. DOMINGO 21 DE ABRIL DEL 2013 1) CLÁSICO: 1.300 metros.- Para ejemplares ubicados en la T.H. del Nº 25 descendente. Pesos por Handicap. Tabla vigente al lunes 25 de marzo del 2013. Pesos por Handicap. Participación mínima de cinco números hábiles. 2) CARRERA CONDICIONAL: 1.200 metros.- Para productos nacidos en el SEGUNDO semestre del 2010. Debutantes y no ganadores. Pesos: machos 54, hembreas 52 kg. Recargo de 3 kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. 3) DISTANCIA: 1.100 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 28 DE ABRIL DEL 2013 1) CLÁSICO: 1.300 METROS.- Para productos nacidos en el SEGUNDO semestre del 2010. Ganadores, debutantes y no ganadores. Pesos: machos 52, hembreas 50 kg. . Recargo de 2 kg. por carrera Condicional ganada. Recargo de 3 kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. 2) DISTANCIA: 1.300 METROS.- Para todo caballo.


15

domingo 31 de marzo del 2013

7ª Carrera A p ue s t a s :

#

1 .1 0 0 m e tros

17h05

2 ª D up let a D esq uit e - 3 ª T r ip le 2 - 4 a. D E LA C U Á D R U PLE C A N JEA B LE - 6 ª PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a.

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

LLA M ELLÍN

1

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º

( 12 ) m.c. Ller s F it z y D ulzur a, 2 0 0 5 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13

43 50 61 70

1.2 0 0 1.10 0 1.3 0 0 1.2 0 0

J . M or án J . M or án J . M or án J . M or án

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

A r g ent ina ant eo . y lig . 56 54 54 56

1º 1º 2º 2º

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 4 / 5 1 kg R. A lc ívar Stud: Soy de l Sur 2 º A N IC ETO 2 º D OC TOR M IS TER IO M A D R IL EÑ A A R C OB A L EN O

1.14 .2 1.0 7 .4 1.2 0 .1 1.13 .1

c g. 0 p e so c a b a l l o

L . A . M orán c .c . 3 5 c .g. 6 4 2 1/ 4 4 1/ 2 5

8 10 12 12

476 465 470 468

A ho ra v a c o n buen des c argo , aunque el lo t e exige algo m ás s igue s iendo una buena c art a.

A Y Q UÉ P EN A

2

( 11) h.t . D ig nif y y La C ho lit a, 2 0 0 8 , JR &S 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13

39 47 54 57

1.2 0 0 1.10 0 1.10 0 1.2 0 0

J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a J of . M or a

5 3 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l

Ecuad o r 54 54 54 53

3º 2º 3º 5º

H OL Y FIVE C OS ITA M OR EN A S A M OA N A M A D R IL EÑ A

1.12 .2 1.0 7 .1 1.0 6 .3 1.13 .4

E. P e tit c .c . 5 7 11 1/ 2 c abez a 4 1/ 2 8 1/ 4

c .g. 1 1 14 13 13 12

493 498 490 502

T iene m uy buenas ac t uac io nes en es t a s erie y dis t anc ia; adem ás el jinet e la c o no c e bien. E s la riv al.

5 6 kg. J. M orán Stud: G ianna

A CCIO N IS TA

3

( 14 ) h, c, Jag uar O n T he R un y C o nt r o lad o r a, 2 0 0 8 .

J.A . Estrada c .c . 0 c g. 0

ES TR EN O

D ebut a en lo t e m uy s enc illo , puede dar la s o rpres a. O jo .

5 3 kg. Jof. M ora Stud: D avid y D anie l

GRA N VA LO R

4

Ecuad o r ( 11) m.c.T umb leb r ut us y Jad e Po r t eña, 2 0 0 9 , C ur icó . 0 3 / 0 2 / 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13

28 29 40 57

1.2 0 0 1.3 0 0 1.2 0 0 1.10 0

J of . M or a J of . M or a J . Gi h u a J of . M or a

55 53 54 56

2ª 3º 3º 1º

M A D R IL EÑ A M A R C O P OL O C OS ITA M OR EN A 2 º P A P A R A M ER IC A N O

1.13 .4 1.18 .4 1.13 .4 1.0 8 .3

Y . V argas c .c . 1 1 c g. 2 6 1/ 2 13 3 / 4 10 1/ 2 3/ 4

11 11 10 9

470 471 468 460

V iene de ganar en lo t e m uy c ó m o do , v erem o s s i s us m edio s le perm it en exigirs e m ás .

P A S HA M A RI

5

( 12 ) h.c. Ind y V id ual y M ema D iva, 2 0 0 8 . 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13

16 29 38 67

1.10 0 1.3 0 0 1.2 0 0 1.2 0 0

J of . M or a J . Gi h u a M . Go n z á l e z J r . C . Ya t a c o

5 4 kg C . Y atac o Stud: Eva M aría

C hile 55 56 56 54

3º 2º 5º 3º

P U ER TO M ON TT M A R C O P OL O S A M OA N A M A D R IL EÑ A

1.0 5 .0 1.18 .4 1.12 .1 1.13 .4

M uy bena s u ant erio r, s i repit e es la indic ada.

76

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 5 PA SHA M A RI - 2 A Y Q UE PEN A

E. P e tit c .c . 2 6 9 1/ 2 10 19 3 / 4 1 1/ 2

c .g. 4 15 14 14 13

450 450 445 456


16

domingo 31 de marzo del 2013

Aquí Monterrico Por Lorena Huayas H. El martes 26, el Dr. Luis Razzeto Ríos fue ratificado como presidente del JCP, para los periodos 2013-2015, ganando con un total de 695 votos (Color Verde), segunda fue la lista que encabezaba Pedro Alonso Manzur Chamy (Color Rojo), con 640 votos y luego la presidida por Fernando Magot Bielich (Color Azul), con 240 votos. El conteo de los 1.675 votos válidos fue responsabilidad del Ing. Jorge Zubiate Gómez. Esa noche, el presidente reelecto también presentó el balance económico de su gestión 20112013. El nuevo Directorio del Jockey Club del Perú quedó de la siguiente forma: Presidente: Dr. Luis Razzeto Rìos, Vicepresidente: Samir Abudayeh, Director Secretario: Roger Hoyle, Director Tesorero: Carolina García de Said y Directores: Jorge Nicolini, Roxana Castro, Ray Balarezo, Peter Ramsey y Juan Pazos. La Junta Calificadora la conformaron: Luis Nicolini, Alfonso Prado, George Ramsey, Fernando Sarmiento, Richard Stenning, César Barrios, José de Pierola, Alfredo Larrañaga, Juan José Maertens, Jaime Thorne, José Simón y Luis Woolcott. ***** El sábado pasado, se llevó a cabo la Asamblea General en la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú, por lista única fue reelegido el Consejo Directivo presidido por C a r l o s A l l e n Te s e i . L o acompañarán durante el periodo 2013-2015: Carlos García Alcázar, como Vicepresicente;

En ceremonia que se le realizó el lunes pasado, en el Salón del Directorio del Jockey Club del Perú, fue develado el cuadro del Dr. Carlos Roe Battistini, ex Presidente del J C P. En acto participaron el Dr. Luis Razzeto Ríos, presidente del JCP, Samir Abudayeh Giha, vicepresidente del JCP y los miembros del Consejo Directivo. También asistió el Presidente de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú, Carlos Allen Tesei, acompañado de su familia y otros socios del JCP. El Dr. Razzeto, hizo mención de la buena labor que cumplió el Dr. Roe, luego este agradeció el gesto. En su alocución el presidente del JCP recordó también a Roberto Álvarez Calderón Rey -ROBALCA, de quien fuere su vicepresidente.

Pedro Miranda Lizarzaburu, Director-Secretario; Mario Brazzini Barrón, como Director Te s o r e r o ; D I R E C T O R E S : Ricardo José Barba Castro; Rodolfo Castellanos Salazar; Roberto Drago Maturo, Fernando Flórez Rodríguez, Ramse Saba Tuma y José Antonio Velasco Serrano. ***** La Junta de Comisarios suspendió dos semanas al jinete Víctor Fernández por estorbar a Alo Alo (Omar Vargas) en los primeros 50 metros del clásico “Enrique D. Barreda y Ricardo Barreda Laos” corrido el domingo 24, Fernández estaba al mando de Toto Terry. El ente colegiado dio una semana de descanso a Carlos Trujillo, quien con Princesa Kayla estorbó a Carlos Javier Herrera (Siti Margot) en los 50 primeros metros, en la sexta carrera

dominical. Igual suspensión recibieron el aprendiz Jair Vargas por estorbar con La Boni a Carlos Hernández (MADEME GLENKA) y el aprendiz B. Álvarez por estorbar cuando estaba al mando de YAKUZA a Carlos Hernández (FAKIR). El lunes 10 y el miércoles 12 de junio se llevará a cabo la “Subasta de Selectos” que organiza la Asociación de Criadores del Perú. Markos Demetrio será el nuevo agente de montas del jinete Juan José Enríquez y del aprendiz Jair Vargas. Juan José por su parte, ha pasado a formar parte de las filas del stud “Edhen”. A partir de esta semana se volvieron a programar carreras en la pista de césped, lo que provocó mayor número de inscritos para correr el domingo. La carrera estelar será el clásico “Ernesto Ayulo Pardo” que se correrá en décima carrera.


domingo 31 de marzo del 2013

17

ARGENTINA: Retirado por lesión

EXPRESSIVE HALO no correrá más Uno de los mejores fondistas de los últimos años se lesionó en Palermo, mientras realizaba su ensayo para volver en el Gran Premio de Honor (G1). "Sufrió una fractura de sesamoide. No va a correr más", dijo su entrenador Carlos Meza Brunel. Su futuro será como padrillo, aunque no se confirmó la cabaña Por NICOLÁS ALCALDE Se estaba preparando para una nueva función. EXPRESSIVE HALO volvía a las pistas, tras su última gestión con éxito en el Gran Premio Estrellas Classic (G1) de junio pasado en Palermo. Había muchas expectativas por su retorno y el Gran Premio de Honor era la posibilidad para verlo en acción. Pero se lesionó en sus ensayos matinales y su entorno decidió ponerle punto final a una campaña llena de gloria. Así lo comunicó su entrenador Carlos Meza Brunel, en el programa Tribuna Paddock y dijo: "Sufrió una fractura de sesamoide durante su ensayo. No va a correr más. Me puso mal la noticia, pero me duró poco tiempo porque empecé a recordar todas las alegrías que me dio. Dios quiso que se lesione en entrenamiento y no en carrera; que

podría haber sido peor. Le estoy eternamente agradecido. Me acerqué en el box y le dije: "Gracias monstruo, por tantas alegrías". Se lo notaba algo triste a Meza Brunel por semejante baja, pero debe seguir pensando en el futuro y anticipó: "EXPRESSIVE HALO se va para padrillo. Todavía no se sabe a que haras. Ojalá me toqué cuidar algunos de sus hijos". "La victoria que más recuerdo es el Nacional" , contó como una especie de reseña a tantos trofeos que el fondista le otorgó. EXPRESSIVE HALO es un hijo de Halo Sunshine y Embrace Moi, por Ride The Rails y fue criado en el Haras Abolengo. ¿La misma pradera donde podría prestar servicios?, es una de las preguntas que surgen por estas horas. En total salió a las pistas en 17 ocasiones. Ganó en 7 oportunidades y

entre sus conquistas más relevantes se destacan los siguientes Grandes Premios: Carlos Pellegrini , Nacional, República Argentina, Estrellas Classic y un segundo puesto en el Latino de Palermo , que ganó Quick Casablanca y tercero en el Dardo Rocha, con Mr Nedawi como vencedor. Durante su carrera tuvo cuatro jockeys diferentes. Gustavo Calvente, Jorge Ruíz Díaz, Juan Carlos Noriega y Pablo Falero. Con la particularidad que ganó con cada uno de ellos, mientras que tanto Noriega como Falero vencieron sobre su cruz en la única vez que lo montaron. EXPRESSIVE HALO dijo basta y ahora su futuro estará ligado a la reproducción. Una incorporación de lujo para el pedigree nacional, no sólo por su genética, sino por la enorme cartilla de conquistas.


18

domingo 31 de marzo del 2013

Grandes Caballos

PURE PRIZE En Ecuador su hijo PONTE BONITO es un excelente handicapero ganador de 16 competencias en 75 actuaciones.

Por Caballosdelmundo.com Buenos Aires.- El padrillo estadounidense PURE PRIZE ingresó en la reproducción en el haras Vinery, en Kentucky, USA, en 2003. En Norte América fue tercero en la Estadística de Padrillos de Primera Producción en 2006, y se ha mantenido entre los padrillos líderes estableciendo una reputación como un confiable semental capaz de producir corredores tanto versátiles como sanos, además de poseer la calidad para lograr victorias en el máximo nivel. Es un notable productor de 45 ganadores clásicos, 12 ganadores de Grupo 1. Últimamente han sobresalido a nivel internacional : En USA: PURE FUN (h.2, Key To The Mint), ganadora del Hollywood Starlet ( G 1 - 1 7 0 0 m , s i n té t i c a c u s h i o n , Hollywood Park), sumando ganancias de US$ 343,599 DREAMIN BIG (h.4, Roar), ganadora del Florence Henderson Stakes (L-1700m, césped) y del Merrillville Stakes (L1200m, arena). Es ganadora y place en 16 de 17 actuaciones (7 victorias, 8 segundos y 1 tercero) con ganancias de US$ 365,123 NOW I KNOW (h.3, Maria’s Mon), invicta ganadora de 6 actuaciones y segunda en la séptima, en clásico. Este año sumó el Dixie Belle Stakes (L1200m, arena, Oaklawn Park) a sus dos triunfos clásicos de sus 2 años en 2011, incluyendo por 4 cuerpos el Delta Downs Princess Stakes (G3-1600m, arena, Delta Downs), sumando ganancias de US$ 461,721 TEQUILA FACTOR (m.3, Mutakddim),

ganador del Tempe Handicap (L-1600m, césped), su tercer éxito clásico PRIZE DOLL (h.4, Citidancer), ganadora del Ms Brookski Stakes (L-1600m, césped) PURE GLORY (m.4, Honour and Glory), ganador del Agassiz Stakes (L-1600m, arena) PURE CLAN, la millonaria y múltiple ganadora de Grupo 1, fue vendida en la subasta de Keeneland Noviembre por US$ 4,500,000 con preñez por Bernardini en Argentina: WINNING PRIZE (m.3 años, en madre por You And I), ganador de 3 G1 a sus 2 y 3 años: Gran Premio Raúl y Raúl E.

Chevalier (G1-1400m), Gran Premio Gran Criterium (G1-1600m), y Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G11600m), esta la prueba cumbre del año para los milleros CANDY NEVADA (h.3 años, en madre por Candy Stripes, reservada de La Providencia), ganadora de 3 de sus 4 actuaciones, incluyendo el Gran Premio De Potrancas (G1-1600m, césped, San Isidro), y el Gran Premio Polla de Potrancas (G1-1600m, arena, Palermo), las 1000 Guineas de Argentina GIRLIE (h.3, Green Means Go, reservada de La Providencia), ganadora del Gran Premio Enrique Acebal (G1-2000m, césped, San Isidro) y del Clásico


domingo 31 de marzo del 2013 Federico de Alvear (G3-1800m-césped, San Isidro). Además, fue segunda en el Gran Premio Copa de Plata (G1-2000m, césped, San Isidro), la carrera más importante del año para las hembras, el “Pellegrini de las Yeguas” SEA BRAVA (h.3, Southern Halo, reservada de La Providencia), ganadora del Clásico Francisco J. Beazley (G2-1800m, arena, Palermo) y segunda en el Gran Premio Selección (G1-2000m, arena, Palermo), el Oaks argentino, entre otros clásicos RENACERE (h.3, Southern Halo), a sus 2 años ganadora del Clásico Fortunato Damiani (G3-1000m, arena, La Plata) invicta ante las potrancas, y segunda en el Gran Premio Saturnino J. Unzué (G11200m, arena, Palermo) FUNK GIRL (h.3, Honour and Glory), ganadora de 2 de 4 actuaciones incluyendo el Clásico Life For Sale (2000m, arena, La Plata) y cuarta en el Clásico Ramón Biaus (G22200m, arena, Palermo) WHISCOLITA (h.3, Turkoman), ganadora del Clásico Empiric (1400m, San Isidro) y tercera en el Clásico Melgarejo (L-1400m, San Isidro) JUMBALAYA (h.4, Gem Master, reservada de La Providencia), ganadora

del Clásico Juan Shaw (G2-2200m, césped, San Isidro) en solo 2 actuaciones en 2012. La temporada pasada fue ganadora del Gran Premio Estrellas Distaff (G1-2000m, césped, San Isidro) y del Gran Premio Copa de Oro (G1-2400m, césped, San Isidro) enfrentando a los caballos machos, entre otros triunfos clásicos, y fue distinguida como “Campeona Hembra Adulta” por el 2011 CANDY MARIE (h.3, Candy Stripes), gran competidora en el proceso selectivo, segunda el Gran Premio Enrique Acebal (G1-2000m, césped, San Isidro), el Clásico General Luis María Campos (G21600m, arena, Palermo), y el Clásico Federico de Alvear (G3-1800m, césped, San Isidro) En Brasil: SALUTE (ARG) (m.5, Lode), ganador del Grande Premio Oswaldo Aranha (G22400m, césped, Cidade Jardim), venciendo por 3 ¼ cuerpos a Didimo, múltiple ganador de G1 y tercero en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) 2012 en San Isidro. Salute fue también ganador del Grande Premio Ministro do

19 Agricultura (G3-2400m, césped, Cidade Jardim) En Sudáfrica: ANTIOUS (ARG) (m.5, Affirmed), ganador del Senor Santa Handicap (G2, Turffontein)PURE PRIZE, ha prestado servicio desde el año 2003 en Argentina para la sociedad de Haras La Providencia y Haras Carampangue, y en 2012 resultó el líder de la Estadística de Padrillos por sumas ganadas por su progenie de acuerdo con los datos que compila el Stud Book Argentino. Con 6 producciones en edad de correr en Argentina en 2012, el hijo del gran Storm Cat y la “Eclipse Campeona 3 Años” Heavenly Prize, por Seeking The Gold, se ha destacado entre los primeros cinco padrillos en las estadísticas de los últimos cuatro años, incluso en 2010 finalizando segundo de ORPEN, el padrillo campeón de La Providencia en co-propiedad. Este año, al 28 de Diciembre, Pure Prize es padre de 97 ganadores que han sumado $ 10.594.124, superando en más de un millón y medio al segundo, con 74 ganadores.


20

domingo 31 de marzo del 2013

DERMATOSIS EQUINA Al iniciar esta serie de artículos en el que describiremos sobre la salud de nuestros animales en general y del caballo en particular, y que lo hemos d e n o m i n a d o “ DAT I TO S VETERINARIOS”, es con el interés de que los lectores de “El Dato” Tu Semanario Hípico conozcan con veracidad las distintas patologías, sus causas, su control, y los tratamientos y además tengan cabal conocimiento de buenas y sencillas prácticas de manejo en la vida activa de los ejemplares. C o m e n za re m o s d e s c r i b i e n d o sucintamente un problema que se ha vuelto bastante persistente y agresivo en un alto porcentaje de nuestros caballos, y que felizmente está en franco descenso, me refiero a una afección en la piel, llamada Dermatosis pruritica y alopécica, sin tratar otras dermatosis como son la traumática, granulomatosa y/o nodular entre otras, que no respeta color, edad, sexo, ni raza y que además se disemina con mucha facilidad por contacto. Esta dermatosis considerada como “enfermedad de la piel”, constituye un factor muy importante su diagnostico por tratarse de que muchos agentes etiológicos o causantes, presentan similitud de efectos en el animal victima, es decir es fácil creer que un solo agente causal es el involucrado en el caso, pero no es así, ya que tanto bacterias como parásitos, hongos, virus, etc., pueden estar involucrados en la patología de la piel; y, si a esto se le añade un mal manejo, falta de cuidados, limpieza deficiente, uso colectivo de paños, mandiles, cepillos, etc., así como la proliferación de moscas y poco control de insectos voladores como mosquitos, jejenes (culicoides) son causas frecuentes de la proliferación y diseminación del problema de la

Por: Dr. Franklin Iñiguez Valencia, M.V .Msc Especialistas en Equinos

En esta foto se aprecian áreas de alopecia, descamación y eritema en la cara. piel en el activo caballar. El jején que es un insecto hematófago del grupo de los culicoides, está presente en nuestro litoral permanentemente causando picadura, escozor e irritación a los animales inclusive al hombre, lo que hace que el animal busque desprenderse de esta molestia y no le damos la importancia ni el control del mismo para su erradicación, observando que durante todo el año y en ciertos meses se vuelvan incontrolables y con mucha facilidad llegan al cuerpo del animal en zonas de preferencia como la cara, el cuello, los miembros y el tronco. Estas picaduras irritantes y dolorosas obligan al animal a frotarse en paredes, ventanas, puertas, árboles, lo que en pocas horas, aprovechan las moscas y mosquitos para complicar el cuadro, chupar sangre llegando posteriormente los hongos presentes en el medio, aumentando el problema, y provocando alopecia o caída del pelo, y por efecto de la fricción se formen escaras, costras, depilaciones de distintos tamaños y formas, aunque generalmente son redondeadas. Estas pueden transformarse posteriormente en

pústulas, pápulas y hasta habronemiasis, es decir producen un cuadro que desmejora notablemente la piel del animal infestado, complicándose con pérdida de apetito, intolerancia al manejo, desmejoramiento general entre otras afecciones. Son múltiples las complicaciones que se pueden presentar a partir de estas lesiones, pueden transformarse en dermatosis granulomatosa, supurativa, ficomicosis, foliculitis, dermatofitosis, fotodermatitis y muchas otras entidades patológicas de la piel que oportunamente iremos haciendo conocer a ustedes. El diagnóstico se hace en base a la toma de muestras mediante el raspado de piel afectada en el que se incluyen pelos de la lesión y de los alrededores o periferia, muestras que serán enviadas al laboratorio para su análisis respectivo. El tratamiento básicamente debe ser dirigido al control de insectos voladores y hematófagos que son los agentes iniciadores del proceso mediante fumigaciones ambientales en corrales, estercoleros y concomitantemente se trataran las lesiones visibles en el cuerpo del animal mediante lociones y cremas antipruriginosas, antimicóticas, antiparasitarias, antibacterianas y antiinflamatorios. Sin embargo, es necesario que estas dermatosis sean evaluadas y tratadas con el Veterinario Especialista que es quien podrá controlar eficazmente y en menor tiempo esta patología. Debo indicar a ustedes que esta patología es contagiosa al hombre es decir, es zoonosica por lo que es imprescindible se tomen las medidas de protección para evitar el contagio, sobre todo cuando se ha complicado con organismos fúngicos u hongos, que son de largo y difícil tratamiento.


21

domingo 31 de marzo del 2013

La historia, tal cual sucedió...

IMPEO Enrique Yánez con el caballo IMPEO, ganan el Premio "Muñecas Elizabeth" corrido sobre 1.400 metros, el 22 de Diciembre de 1981 en el Hipódromo de las Américas en Ciudad de México. El tiempo fue de 1.22.

PORTADA DE REVISTA EL DERBY julio 15 de 1978

PERSONALIZAMOS TU CAMISETA


22

domingo 31 de marzo del 2013

JOSÉ QUEZADA

EXTRAÑO EL ECUADOR, VOLVERÉ Ya han pasado diecisiete años desde que volvió a su natal Chile y colgó la fusta, pero José Quezada recuerda como si fuese ayer sus días de jinete y su triunfal paso por las pistas ecuatorianas. A mi llegada a Santiago un vareador me preguntó por el popular “patucho” y fue momento para hacerle una llamada, conversamos unos minutos, nos citamos para encontramos la tarde del Latinoamericano en el Hipódromo Chile. La Troya fue el sitio escogido para el encuentro, Quezada llegó a la altura de la quinta carrera, se presentó de traje blanco, camisa típica y sombrero. Pronto varios aficionados, propietarios, profesionales y periodistas añejos se a c e rc a ro n a s a l u d a r l o, va r i a s temporadas habían pasado antes de que volviese a disfrutar de una tarde de carreras. Nos trasladamos al Casino de Jockeys, allí recordó sus inicios y su contratación para correr en Ecuador . “No era yo el que les interesaba” dijo aclarando la situación respecto a la visita del Ing. Alfredo Aguilar Álava, quien fue al hipódromo para contratar un jinete que correría en tierras ecuatorianas, “un colega no aceptó la propuesta y le dijo que yo no tenía compromisos y seguro aceptaría ir… Intenté poner mis condiciones, era muy difícil para mí alejarme, pero a su vez era un reto que debería afrontar para surgir... Recuerdo que le dije al Ingeniero véame actuar en la próxima y usted decida… No logré ganar pero le puse empeño y eso le gustó, enseguida llegamos a un acuerdo y volé hacia Guayaquil”. Su mejor recuerdo de Ecuador es justamente su relación de trabajo y amistad con Alfredo Aguilar Álava, su esposa Susana, sus hijos y todos los demás miembros y allegados a la familia Aguilar Hinojosa. Recordó algunos de sus triunfos con los colores del Stud Cuqui y del Junior. En la hípica porteña -a la cual se vinculó desde mediados de los años 70 del siglo pasado- cosechó muchos amigos por lo

que envió un saludo general y un fuerte abrazo tanto a dirigentes, propietarios, profesionales, periodistas y principalmente a ese público que aplaudió sus victorias en la pista de carreras. Sobre su vida actual nos comentó “Al volver a Chile vi muchos jinetes jóvenes con anhelos de surgir en el mundo de los caballos, eso me hizo reflexionar y decidí colgar la fusta” nos comenta con nostalgia y luego añade “Actualmente trabajo en una empresa alemana… tuve que hacer un curso de operador de montacargas, ya tengo mi autorización y estoy a gusto manejando un Yale. Lo importante es que tengo buena salud, me siento joven y con ganas de seguir adelante”. También nos confesó su gran deseo de volver a Ecuador, tierra a la que ama y de la que es originaria su esposa. Sus aspiraciones de llegar con un lote de caballos para entrenarlos y correrlos en nuestro hipódromo. La tarde se volvió noche y sin pensar

llegamos a la penúltima carrera de la jornada de 20 competencias, habíamos cobrado por error unos boletitos con SABOR A TRIUNFO, el café se había terminado y llegó el momento de despedirnos, la próxima cita sería el lunes por la mañana en la estación de “Pajarito” situada frente a su vivienda. Tal lo acordado nos vimos en dos días en la puerta de la estación del metro, cruzamos la calle y llegamos a su hogar, en un edificio de apartamentos, conversamos de las bondades recibidas de Dios, de su vida, de su familia, de su buena relación con su esposa, de sus dos hijos, de sus nueras, y de sus sueños por cumplir, todo giraba siempre en torno a la hípica. Reviví momentos de mi infancia en el hipódromo con mi padre. Más las horas pasaron, debíamos partir, yo a Viña del Mar para ir al Valparaíso Sporting y él a su trabajo, como siempre quedaron temas pendientes para una próxima tertulia, sólo Dios sabe cuando será la siguiente visita. M.A.X.


domingo 31 de marzo del 2013

23

La Afici贸n Chilena con Jos茅 Quezada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.