DOMINGO 28 ABRIL 2013 #276
VEN A BUIJO, SIEMPRE HAY ALGO BUENO QUE COMPARTIR... ยกno faltes!
02
domingo 28 de abril del 2013
TARDE DE DAMAS EN BUIJO Podemos decir que el pasado domingo 21 fue una tarde de damas en Buijo. En el Clásico con gran señorío lució ISIS, antes lo habían hecho en seguidilla sus compañeras de cuadra NUNA, GRACIAS TOTALES y PEQUEÑA AMANTE, todas con colores del Eva María. También PERUGINA en la condicional para dos añeros. Apenas el mestizo SIMBAD y el nacional GRAN VALOR fueron los machos que lograron destacar.
La nacional hija de Regency Park y Sandra Amalia acumuló su séptimo éxito en 22 presentaciones. Luciendo colores del stud Eva María, Johnny Gihua, al mando de PEQUEÑA AMANTE, supo sortear tropiezos que se presentaron en los inicios y buscar el liderato de la carrera, superando a LADY FOR EVER, que se presentó con fuerza para entrar segunda. ALELUYAH, tercera luego de cansarse de intentar recuperar la punta. Cuarta fue KISHNA que luego de superar tropiezos su jinete poco la ayudó a entrar en el marcador y al final MARCONI, que se le rodó la silla y vino causando estorbos. PEQUEÑA AMANTE fue presentada por Yuri Vargas. Agenció 0’59”2/5 para el kilómetro.
Los colores del stud David y Daniel se hicieron notar en la última de la tarde con el triunfo de GRAN VALOR. El hijo de Tumblebrutus, superando malestares, mostró su linaje y ganó por tercera vez en la arena de Buijo. Joffre Mora se apiló en el ganador que fue presentado por Yuri Vargas. 1’00”3/5 la marca para 1.000 metros.
¡Como NUNA ninguna! dijo un aficionado de la popular al ver ganar a la hija de Ayacuchano. Johnny Gihua guió a la defensora del Stud Eva María que sin problemas marcó el camino en registro de 0’59”2/5 para mil metros. Hernando Díaz entrena a la nacional que fue recibida por Daniel y Damián Jairala. NUNA es ganadora de cinco carreras en 17 salidas.
GRACIAS TOTALES, así mismo dijo Manuel Morán al ganar con la estadounidense que pasó mil metros en 0’59”1/5, mostrando mejoría en manos de Hernando Díaz. La también defensora del Stud Eva María, aprovechó lo cómodo de la serie y manteniéndose siempre a la expectativa esperó el momento justo y tomó el mando de la competencia para ganar a PASHAMARI que volvió para descontar en algo al final. EL DATO Es un medio independiente de información hípica y no constituye un programa oficial. Su contenido puede ser difundido por otros medios de comunicación, pero se prohíbe su reproducción impresa con fines comerciales. SU DISTRIBUCIÓN ES GRATUITA
domingo 28 de abril del 2013
Clásico “Eduardo Jairala Ferzán”
Como una experimentada de las pistas se presentó en los tramos finales la norteamericana ISIS para poner paz y calma en el Clásico “Eduardo Jairala Ferzán”, corrido sobre 1.300 metros en la arena del “Miguel Salm Dibo”. El buen registro de 1’17”3/5 nos bosqueja la idea de una carrera con exigente tren donde MACONKI salió a imponer condiciones siendo luego superado por el rendidor PRESLEY BOY que ya se perfilaba como el ganador avanzando arrollador por la recta, cuando sin darse cuenta -y con mayor fuerza-, en los cincuenta finales, apareció ISIS, piloteada por Johnny Gihua, para alcanzar y ganar por medio cuerpo. La hazaña de la potranca nacida a fines del primer semestre del 2010, demuestran su buena evolución y hace soñar en cosas mayores cuando le toque correr con los de su generación. Uno de los más entusiastas es su entrenador Enrique Petit, quien tiene también una gran responsabilidad en el cuidado de la hija de Rock Hard Ten y Mirror Me. En el salón de honor Eduardo Jairala Ferzán hizo la entrega del trofeo correspondiente a su nietos Santiago, en unión de familiares.
03
04
domingo 28 de abril del 2013
PERUGINA GANÓ CON SOLVENCIA La nacional PERUGINA, al mando de Carlos Yataco, se lanzó un punta a punta y sorprendiendo a sus rivales alcanzó un triunfo que venía buscando desde su estreno a inicios de año. La hija de Honorio y Susie, frecuente integrante del marcador, esta vez no se dejó arrebatar la punta y se creció para sacar 12 3/4 cuerpos delante de Unánime, su más próximo escolta y en tiempo de 1’14”1/5, nada mal entre potrillos. Alegría en el Stud Italia y la afición que en importante número se fotografió con la ganadora criada en el haras Curicó.
ESTAMOS EN TU CORAZÓN...
LOS 4 PADRILLOS DE HARAS EVA MARÍA
STONES RIVER, SECRETO DE ESTADO, BESBBE SLAM y SAHARA HEAT en el lente de Dante García.
05
domingo 28 de abril del 2013
QUE TAL AMIGOS, el domingo se corre el Clásico “Cámara de la Pequeña Industria del Guayas”, presidida por Renato Carló Paredes, quien junto a otros integrantes de esta institución, seguramente estarán presentes en el coloso de Buijo, y a quienes presentamos nuestro saludo, esperando disfruten de la tarde de carreras... Joffre Mora, el jinete líder de las estadísticas ha sido suspendido dos semanas por no exigir, a uno de sus conducidos, hasta el final del recorrido. En realidad no es la primera vez que esto ocurre y la sanción correctiva aparentemente sería justa, por infringir el reglamento vigente, de no mediar que Mora venía corriendo tres carreras consecutivas y fue vox populi que al hacerse el chequeo médico -previo a la reunión- registró una baja de presión la cual fue superada al ingerir azucares, con lo que fue estabilizado y se aprobó su participación en la tarde de carreras, incluso luego de descansar en la penúltima logró alzarse con la carrera de cierre. Buscamos el criterio del Dr. Alfredo Sánchez, quien nos supo manifestar que
Etapa 5 - Nº 276, domingo 28 de abril de 2013
ya no ejerce como médico del hipódromo. Consideramos que el control de salud y e s t a d o f í s i c o d e b e d a rs e c o n responsabilidad y si un jinete -así sea el más popular- no lo pasa la primera vez, debe ser suspendido para esa reunión, esto en salvaguarda de la integridad del jockey y la calidad del espectáculo... Muy molesto vimos el miércoles a Cesar Calderón Luque, los amigos de lo ajeno lo habían “visitado” en su pequeño
almacén, no importa el monto, lo triste es no es la primera vez que se pierden cosas en el sector de caballerizas, y la verdad es que todos debemos colaborar con la seguridad del lugar, esto no es tarea de uno u otro es labor de todos y si se sospecha que algo pasa, hacer ruido para frenarlo... Mejor aquí la paramos, y si mi Dios lo permite volveremos la próxima semana para seguir compartiendo El Dato... Su amigo por siempre M.A. X.
El mestizo SIMBAD, por Madrileño y la criolla Blanca Nieves, le dio un muy buen regalo de cumpleaños al popular MAKUITO, un niño de cuatro años que da nombre al stud que defiende el castaño. José Jurado en la silla y Héctor González en la preparación fueron los artífices del triunfo, que se dio en 0’19”3/5 para 300 metros en recta.
Director - Editor General: Xavier Muñoz Avilés Licenciado en Periodismo Registro G - 1.608 C. P. G. Miembro de la ALCHI Teléfono (593) 99 3419203 www.eldatohipico.com Página web e Internet: Leonardo Muñoz Monge Fotografía: El Dato Colaboradores Principales: Silvio Devoto Passano Eclipse Ribot Dr. Nino Cassanello Panchana Esteban Garate (Chile) Marcelo Silva (Argentina) Lorena Huayas (Perú) E-mail: eldatohipico@hotmail.com F: eldatoecuador@facebook.com T: @ElDatoEcuador Comercializa SIDEPA PRODUCCIONES Impreso en AMB Artes Gráficas Guayaquil - Ecuador
ESTA PUBLICACIÓN NO CONSTITUYE UN PROGRAMA OFICIAL, ES NETAMENTE INFORMATIVA.
“Mucha gente, especialmente la ignorante, desea castigarte por decir la verdad, por ser correcto, por ser tú. Nunca te disculpes por ser correcto, o por estar años por delante de tu tiempo. Si estás en lo cierto y lo sabes, que hable tu razón. Incluso si eres una minoría de uno sólo, la verdad sigue siendo la verdad.” Mahatma Gandhi
06
domingo 28 de abril del 2013
Aprontes AL 22 DE ABRIL DE 2013
JINETES Mora Joffre Gihua Jhonny Alvardado Daniel Yataco Carlos Morán Javier
TOTAL 64 71 52 40 40
1º 26 18 15 8 6
2º 17 22 10 6 4
3º N/F US$ CI 12 9 12.097 5 13 18 8.051 2 8 19 8.138 3 7 19 3.534 0 7 23 2.560 0
117 91 78 47 22
21 19 18 10 7
18 23 10 8 8
21 18 14 11 1
57 31 36 18 6
11.861 9.861 9.239 4.311 3.237
5 2 4 1 0
94 64 38 18 46
24 17 9 5 6
23 14 3 5 6
16 12 8 1 5
31 21 18 7 29
12.269 7.557 4.764 3.382 3.174
4 2 4 1 1
140 86 15 8 4
21 12 3 1 0
21 20 3 0 0
26 12 3 3 0
72 41 6 4 4
11.666 7.563 1 350 0
4 0 0 0 0
4 4 2 3 3 3 2 1
2 3 0 2 2 0 3 2
0 0 0 3 4 0 1 2
1 5 0 1 0 0 0 1
1.869 1.527 1.400 1.212 1.203 1.193 1.177 1.150
2 0 1 0 0 2 0 0
PREPARADORES Roncancio Armando Petit Enrrique Díaz Hernando Vargas Yuri Escobar Abelardo
STUDS David y Daniel Eva María Tres Patines Chipipe Curicó
1.03"1/5 Joffre Mora (12"2/5) 39"4/5 Carlos Yataco (12"4/5) 38"1/5 José Jurado (12"4/5) 1.06"2/5 Johnny Gihua (12"2/5)* 37"3/5 Carlos Yataco (12"2/5) 1.02"3/5 Ernesto Jaime (12"4/5) 1.01"2/5 Daniel Alvarado (11"3/5) 36"3/5 Manuel González Jr. (12"1/5) 49"4/5 Walter Alarcón (13"2/5) 49"4/5 Carlos Yataco (13"2/5) 50"4/5 Joffre Mora (13"2/5) 48" Johnny Gihua (12"3/5) 50"4/5 Ernesto Jaime (11"1/5)** 48"3/5 Alfredo López (12"1/5) 33"1/5 Willian Chila (13") 1.39"2/5 Carlos Lozano (11"4/5) 1.02"2/5 Manuel Morán (12"4/5) 50"1/5 Javier Morán (12"3/5) 31"4/5 José Jurado (13") 1.07" aprendiz (13"2/5) * carrerón ** a pelo
ACTA DE LA JUNTA DE COMISARIOS
HARAS JR&S Curicó Luana Topito Cotacachi
Sábado, 13 de abril del 2013 ARMILLITA 1.000 en KENT 600 en EL EMIR 600 en CIRCE 1.000 en DIVINA PASIÓN 600 en LIMONCILLO 1.000 en NO SE VENDE 1.000 en GAMBINI 600 en O SOLE MÍO 800 en CONQUISTADOR 800 en BESITO DE COCO 800 en PEREGRINA 800 en FALLERA MAYOR 800 en PUERTO MONTT 800 en MOMO 500 en CAFÉ EXPRESO 1.400 en UNIVERSITARIO 1.000 en MAR DE BARENTS 800 en MAR CANTÁBRICO 600 en LLAMELLÍN 1.000 en
CABALLOS ISIS (USA) 7 MADRILEÑA (ECU) 12 NO SE VENDE (ECU) 2 PEQUEÑA AMANTE (ECU) 9 PONTE BONITO (ARG) 9 TROTTIER (USA) 3 COLEGIAL (CHI) 6 PERUGINA (ECU) 6
ACTA DE LA CLINICA VETERINARIA Reunión No. 14 Fecha: 21 de Abril del 2013 1ra. carrera: carrera sin novedad 2da. carrera: MATÍAS: Terminó ligeramente sentida del anterior izquierdo. 3ra. carrera: No fue de la partida MESUT por haber salido de las dependencias el hipódromo. CANCHERA: Terminó muy sentida del anterior izquierdo, se la suspende una reunión por prescripción veterinaria. 4ta. Carrera: No corrieron: CUARTO ASES por edema de los miembros y KENNEDY por haber cambiado de propietario. 5ta. carrera: carrera sin novedad 6ta. carrera: CATITO: Terminó sin la herradura del anterior derecho. 7ma. carrera: MELOQUEDOYO: No fue de la partida por falta de jinete.- BLUE NEWS: Terminó sentida del anterior izquierdo.- ACCIONISTA: Terminó con herida por rozamiento en el taloncillo del posterior derecho.
Reunión No. 14 Fecha: 24 de Abril del 2013 Actúan de Comisarios: Rafael Mejía de la Paz; Ec. Pablo Filian R. y Cesar Calderón Luque. Así damos inicio a la tarde de carreras.1ra. Carrera.- Recorrido sin novedad 2da. Carrera.- D. Alvarado (6) recarga ½ kg Monta con 52 ½ kg. J. Gihua del (2) Pecadora informa: la yegua le viene cambiando de manos en el recorrido. 3a. Carrera.- No corre el No (6) Mesut. Rindió prueba de suficiencia el ejemplar TE QUIERO. 1.000mts en 1.06”flat la cual fue aprobada por el juez de partida.- D. Alvarado del No. (1) Aurel, informa: En el partidor su caballo molesta y se le rompen las copas de las anteojeras.4ta. Carrera.- No corre el No. (2) Cuatro Ases y (3) Kennedy. M. Moran de No. (6) recarga ½ kg Monta con 54 ½ kg.5ta. Carrera.- M. Morán No (3) recarga ½ kg. Monta con 54 ½ kg. W. Alarcón del No (2) Marconi, informa:”Al partir se le voltea la silla”. Jof. Mora del No (1) Krishna informa: los caballos de afuera lo cargan y casi lo hacen caer. J. Gihua (5) Pequeña Amante informa: Qué yo vengo por mi línea y Marconi se carga bruscamente. Revisado el video: La Junta observa que no existe el estorbo por parte de los caballos de afuera y que el jinete Jof. Mora, levanta antes de que ello se cierren al entrar a la primera curva la Junta llamó al jinete Mora para que explique la condición del recorrido. Este informó: “Que la yegua viene cambiando de manos y llegó sentida”. Por lo tanto desestima el primer informe 6ta. Carrera.- Recorrido sin novedad 7ma. Carrera.- No es de la partida el No (1) Meloquedoyo, se multa con $10.00 al palafrenero del ejemplar Gran Valor, por llevar el caballo dentro de la pista y retrasar la partida del clásico. ESTA PÁGINA CONTIENE INFORMACIÓN OFICIAL EMITIDA POR EL HIPÓDROMO MIGUEL SALEM DIBO
07
domingo 28 de abril del 2013
Resultados Generales Reunión No. 14
91 3ª Carrera.- Distancia 1.000 Metros. 4 NUNA 53 kg Johnny Gihua 0.59" 2/5 2 SAMOANA 55 kg Joffre Mora 3 1/2 1 AUREL 56 kg Daniel Alvarado 4 1/4 3 MADRILEÑA 54 kg Carlos Yataco 7 1/2 5 CANCHERA 54 kg Manuel González Jr. 7 1/2 cabeza 6 MESUT no corrio NUNA: hembra, castaña, ecuatoriana, por Ayacuchano y Tassina, 2009, haras Curicó.- Stud: Eva María.Preparador: Hernando Díaz. Dividendos: Ganador (4) US$ 2.10.- Perfecta (4-2) US$ 7.30.- Trifecta (4-2-1) US$ 9.30.- 1°Tripleta (3-1-4) US$ 3.60. 92 4ª Carrera.- Distancia 1.000 Metros. 1 6 GRACIAS TOTALES 54 kg Manuel Morán 0.59" 1/5 2 7 PASHAMARI 56 kg Joffre Mora 3/4 3 4 MONO TOTOY 51 kg Daniel Alvarado 3 4 1 AY QUE PENA 53 kg Johnny Gihua 7 5 5 FREEDOM STAR 53 kg Alfredo López 7 3/4 6 CUATRO ASES no corrió 7 KENNEDY no corrió GRACIAS TOTALES: hembra, castaña, estadounidense, por Fairbanks y Lucky Slevin, 2010.- Stud: Eva María.Preparador: Hernando Díaz. Dividendos: Ganador (6) US$ 4.40.- Perfecta (6-7) US$ 8.60.- Trifecta (6-7-4) US$ 50.70.- Cuadruple A (3-1-4-6) US$ 21.50. 93 5° Carrera.- Distancia 1.000 Metros 1 5 PEQUEÑA AMANTE 55 kg Johnny Gihua 0.59" 2/5 2 3 LADY FOREVER 54 kg Manuel Morán 1 1/2 3 4 ALELUYAH 53 kg Carlos Yataco 3 1/2 4 1 KRISHNA 55 kg Joffre Mora 8 1/2 5 2 MARCONI 56 kg Walter Alarcón 13 1/2 PEQUEÑA AMANTE: hembra castaña.- ecuatoriana, por Regency Park y Sandra Amalia, 2009, haras Luana. Stud.Eva María.- Prep: Yuri Vargas Dividendos: Ganador (5) US$ 5.50.- Perfecta (5-3) US$ 1 2 3 4 5
DOMINGO 21 DE ABRIL DE 2013 4m 1ª Carrera.- Distancia 300 Metros PARA EJEMPLARES MESTIZOS 1 3 SIMBAD 56 kg José Jurado 0.19" 3/5 2 2 LA INDIA 56 kg Manuel Morán 5 3 4 LORETTA 54 kg Ernesto Jaime 6 1/2 4 6 FUGAZ 53 kg Manuel González Jr. 9 5 5 ESPARTACO ll 55 kg Walter Alarcón 12 1/2 6 1 SHARMUTA 51 kg Carlos Yataco 23 SIMBAD: Mestiza, ecuatoriana.- Stud: Makuito.Preparador: Héctor González Dividendos: Ganador (3) US$ 1.10.- Perfecta (3-2) US$ 2.60.- Trifecta (3-2-4) US$ 3.50. 90 2ª Carrera.- Distancia 1.200 Metros. 1 1 PERUGINA 52 kg Carlos Yataco 1.14"1/5 2 5 UNÁNIME 57 kg Joffre Mora 12 3/4 3 2 GACELA 55 kg Ernesto Jaime 13 1/2 4 3 REINA CLAUDIA 53 kg Javier Morán 17 5 6 RAYOS X 52 kg Daniel Alvarado 17 3/4 6 8 SUSHI 52 kg Alfredo López 22 1/2 7 4 PECADORA 52 kg Johnny Gihua 22 3/4 8 7 MATÍAS 54 kg José Jurado 25 1/2 PERUGINA: hembra, castaña, ecuatoriana, por Honorio y Susie, 2010, haras Curicó.- Stud: Italia.- Preparador: Hernando Díaz. Dividendos: Ganador (1) US$2.90.- Perfecta (1-5) US$ 14.60.- Trifecta (1-5-2) US$ 29.00.- 1°Dupleta (3-1) US$ 2.40
21.80.- Trifecta (5-3-4) US$ 199.80. 94 6° Carrera.- Distancia 1.300 Metros. CLÁSICO: “EDUARDO JAIRALA FERZÁN” 1 5 ISIS 51 kg Johnny Gihua 1.17" 3/5 2 6 PRESLEY BOY 54 kg Carlos Lozano 1/2 3 4 COLEGIAL 57 kg Manuel Morán 2 1/2 4 3 SYRON 52 kg Alfredo López 5 1/2 5 1 CATITO 51 kg Daniel Alvarado 7 1/4 6 2 MANCOKI 55 kg José Jurado 21 1/4 ISIS: hembra, castaña, estadounidense, por Rock Hard Ten y Mirror Me, 2010..- Stud: Eva María.Preparador: Enrique Petit Dividendos: Ganador (5) US$ 4.70.- Perfecta (5-6) US$ 4.40.- Trifecta (5-6-4) US$ 11.10 cuadruple B (4-6-5-5) US$ 544.20. 95 7° Carrera.- Distancia 1.000 Metros. 2 7 GRAN VALOR 56 kg Joffre Mora 1.00" 3/5 3 4 EXPRESIÓN 55 kg Daniel Alvarado 1 1/2 4 3 ACCIONISTA 54 kg Javier Morán 5 1/4 5 6 PEKERMAN 57 kg Manuel González Jr. 6 6 5 BLUE NEWS 55 kg Carlos Yataco 6 1/2 7 2 LOCATELI 52 kg Alfredo López 8 8 8 HURACÁN 54 kg José Jurado 8 cabeza 1 MELOQUEDOYO no corrio GRAN VALOR: macho, castaño, ecuatoriano, por Tumblebrutus y Jade Porteña, 2009, haras Curicó.Stud: David y Daniel.- Preparador: Yuri Vargas. Dividendos: Ganador (7) US$ 1.70.- Perfecta (7-4) US$ 4.80.-Trifecta (7-4-3) US$ 43.90.- 2° Dupleta (5-7) US$2.90.- 2°Tripleta (5-5-7) US$ 43.90.- Pick 6 (6 de 6) US$ 6715.40.
Programa de Entradas (Información sujeta a cambios de fecha) DOMINGO 5 DE MAYO DEL 2013 1) CLÁSICO: 1.400 metros.- Para ejemplares ubicados en la T.H. del Nº 20 descendente. Tabla vigente al lunes 15 de abril del 2013. Pesos por Handicap. Participación mínima cinco números hábiles. 2) CARRERA CONDICIONAL: 1.100 metros.- Para productos nacidos en el SEGUNDO semestre del 2010. Debutantes y no ganadores. Pesos: machos 54, hembras 52 kg. Recargo de 3 kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. 3) DISTANCIA: 1.000 metros.- Para todo caballo. SÁBADO 11 DE MAYO DEL 2013 1) CLÁSICO: 1.300 metros.- “DÍA DE LA MADRE”. Para ejemplares ubicados en la T. H. del Nº 10 descendente. Tabla vigente al lunes 15 de abril de 2013. Pesos por Handicap. Mínimo cinco números hábiles. 2) DISTANCIA: 1.100 metros.- Para ejemplares ubicados hasta el Nº 18 en la Tabla de Handicap 3) DISTANCIA 1.200 metros.- Para ejemplares ubicados desde el Nº 19 ascendente en la Tabla de Handicap.
DOMINGO 19 DE MAYO DEL 2013 1) CLÁSICO 1.700 metros.- Para todo caballo. Pesos asignados. participación mínima cinco numero hábiles 2) CARRERA CONDICIONAL: 1.200 metros.- Para productos nacidos en el 54, hembras 52kg. Recargo de 3 kg. a los extranjeros nacidos fuera de área del Caribe. 3) DISTANCIA: 1.200 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 26 DE MAYO DEL 2013 1. CLÁSICO: 1.400 metros.- Para productos nacidos en el Segundo Semestre del 2010. Ganadores, debutantes y no ganadores, Pesos: macho 52 Kg. , hembras 50 kg. Recargo de 2 kg. por carrera Condicional programada ganada. Recargo de 3 kg. A los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe, Tope máximo 59 kg. 2. DISTANCIA: 1.100 metros.- Para ejemplares ubicados hasta el Nº 18 en la Tabla de Handicap. 3. DISTANCIA: 1.300 metros.- Para ejemplares ubicados desde el Nº 19 ascendente en la Tabla de Handicap.
08
domingo 28 de abril del 2013
Tabla de Handicap al 22 de abril de 2013 PURASANGRES MÁS DE 3 AÑOS 49 Trottier Tulio 40 Truko 39 Pop Indy 38 Bell Rock 32 Armillita Essien 31 Cosaco Pandy Fallera Mayor Munir Shamui 29 Capirona Dart Veider Mar Negro 28 Makro 27 Felisity 26 Colegial 25 Belcebú Divina Pasión 24 Abu Simbel Maconki Ponte Bonito Presley Boy
23 Bacilón Mr. Pegasus 22 El Kuraca 21 Jarana Pequeña Amnate Tanguero Tumbador 20 Al Nathir Circe Ituzaingó Mássimo Negrito Crescente Osman Rítmico Venga Mi Niño 19 Catito Cli Click Marconi Mía Paola Razzotti Syron 18 Lady Forever Saleroso Yahibibe 17 Mar de Barents Mazzatto
16 Aleluyah Arzak Aurel Aziático Bosso Lucy in the Sky Nuna Samoana 15 Freeway Happy Shout Mar Cantábrico Paisana 14 Bongo Canchera Cosita Morena Gambini Limoncillo Madrileña Parque Cielo Puerto Montt 13 Feje Apache Kennedy Par Doble Pashamari 12 Axara 11 Gran Valor Llamellín Mentidoso 9 Ay qué Pena Doctro Misterio Freedom Star Mansur Mansur
7 Mono Totoy Paparamericano 6 Accionista Cotongo Huracán 5 La Doctora 4 Pequerman 3 Elektra Locateli Meteoro 1 Aniceto Isla de Cocos Meloquedoyo Miguelito ejemplares meztizos y media sangre El Peralte Espartacoll Fugaz Golden Horse La India La Pavita Loretta Mr. Rose Obsesionada Petita Plebiscito Sharmuta Simbad Tiana
Productos del 2010 primer semestre 21 Bafana Bafana Isis 18 Holy Five Krishna 17 Calígula Caramelo Santo Kenne coat 15 Brillan Park Café expreso Rosa Carmina 14 Bella Dona 13 Borrachoso Juguete Caro 12 Amalia Batista Arcobaleno Canta Clara Silvergar 11 Gracias Totales Habla Serio Marco Polo Plenilunio 10 Sbatra 9 Osiris Papalolo 8 Expresión
7 Blue News 3 La Cantante Productos 2010 de segundo semestre 19 Pío Nono 18 Granizada 17 Besito de Coco Conquistador Dama Dama Kenne Roge Kenzo ex Kenne Again No Se Vende ex Express Moon O Sole Mío Te Quiero Thunder Unánime Universitario 15 Carolina M. Catslew Clementina Cleopatra Cosa de Locos Kent ex Kenne Rain Rose Zafiro 14 Gacela Matías
13 La Chivita Perugina 12 Cuatro Ases Gran Rojo Rayos X Reina Claudia Sushi 10 Pecadora
Reajustes Por Reglamento Shamui 2 puntos Isla de Cocos 1 punto Mar de Barents 1punto Tabla de Handicap Oficial Hipodromo Miguel Salem dibo
Recuerden: LA CLASE MATA AL TIEMPO Km. 10,5 vía a Samborondón BUSES DE LA LÍNEA 81-4 SALEN DESDE EL TERMINAL TERRESTRE DE GUAYAQUIL ENTRADA LIBRE - TODOS LOS DOMINGOS Carreras cada 30 minutos - iniciando a las 13h50
PARA EL DOMINGO 28 DE ABRIL DE 2013
Pick -6 US$ 1.678,85
Cuádruple “A” Cuádruple “B” Especial Especial US$ 912,76 US$ 136,05
09
domingo 28 de abril del 2013
1ª Carrera A p u e s t a s : 1ª d e C u á d r u p l e “ A ”
#
1
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .0 0 0 m e tros
14h00
E s p e c i a l - 1a T r i p l e 1 - 1a . D u p l e t a 1 - G anad o r - Per f ect a - T r if ect a.
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
A Y Q UÉ P EN A
Ecuad o r
(9) h.t . D ig nif y y La C ho lit a, 2 0 0 8 , JR &S 3 1/ 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13 2 1/ 0 4 / 2 0 13
76 77 87 92
1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a
53 52 52 53
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 4 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l 4º 2º 2º 4º
P A S HA M A RI A ZIÁTIC O L U C Y IN TH E S K Y GR A C IA S TOTA L ES
1.0 6 .4 1.0 0 .1 1.0 0 .0 0 .5 9 .1
E. P e tit c .c . 6 1
c g. 0 p e so c a b a l l o
c .g. 1 1
11 3 / 4 2 2 1/ 4 7
11 10 10 10
500 500 500 498
N unc a des ent o na, hay que s eguirla.
LLA M ELLÍN
2
( 11) m.c. Ller s F it z y D ulzur a, 2 0 0 5 17 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13
61 70 76 82
1.3 0 0 1.2 0 0 1.10 0 1.3 0 0
J . M or án J . M or án R. A lc í v ar J . M or án
A r g ent ina ant eo . y lig . 54 56 51 53
2º 2º 2º 3º
5 6 kg J. M orán Stud: Soy de l Sur M A D R IL EÑ A A R C OB A L EN O P A S HA M A RI C A FÉ EXP R ES O
1.2 0 .1 1.13 .1 1.0 6 .4 1.19 .1
L . A . M orán c .c . 3 7 c .g. 6 4 1/ 2 5 5 8 1/ 2
12 12 12 12
470 468 475 477
La dis t anc ia no le v iene t an bien, pero v a c o n m o nt a exigent e y en lo t e c ó m o do .
HA BLA S ERIO
3
( 11) m.c. Sur ely Six y Sinf o ní a, 2 0 10 , JR &S. 2 1/ 10 / 2 0 12 2 6 2 0 4 / 11/ 2 0 12 2 7 9 0 7 / 0 4 / 2 0 13 7 7 14 / 0 4 / 2 0 13 8 9
1.10 0 1.4 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
A . López A . López C. Loz ano D. A lv ar ado
Ecuad o r 54 54 53 58
1º 4º 3º 1º
5 6 kg C . L ozano Stud: San José 2 º B EL L A D ON A H OL Y FIVE A ZIÁTIC O 2 º GR A N VA L OR
1.0 7 .3 1.2 6 .2 1.0 0 .1 1.0 0 .4
A . Ronc anc io c .c . 5 c .g. 2 3 1/ 2 13 1/ 2 3 3/ 4 1 1/ 2
20 16 11 10
451 455 462 468
C ó m o ganó t iene para dar m ás , es t á en alza.
M EN TIDO S O
4
( 11) m.a. Sur ely Six y C ant a R eina , 2 0 0 9 , JR &S 2 4 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13
40 54 60 83
1.2 0 0 1.10 0 1.3 0 0 1.0 0 0
W. A l a r c ó n E. J a i m e W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n
5 6 kg W . A larc ón lent es Stud: Nagib
Ecuad o r 54 53 56 56
2º 4º 1º 2º
C OS ITA M OR EN A S A M OA N A 2 º M EL OQU ED OYO B L U E N EWS
1.13 .4 1.0 6 .3 1.2 1.2 1.0 0 .3
J. M arc hán c .c . 3 6 c .g. 7 3 1/ 4 5 1/ 4 1 1/ 4 1/ 2
c abez a
10 10 9 11
425 425 426 429
O t ro al que la dis t anc ia no le ac o m paña, int ent ará at ro pellarlo s .
M O N O TO TO Y
5
( 7) m.c. D ig nif y y Sleet , 2 0 0 9 , JR &S 10 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13 2 1/ 0 4 / 2 0 13
57 72 79 92
1.10 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
D. A lv ar ado A . López D. A lv ar ado D. A lv ar ado
5 2 kg
Ecuad o r
ant . r o d . lig aStud: 55 52 56 51
5º 5º 1º 3º
D . A lvarado Salom é
GR A N VA L OR S B A TR A 2 º L OC A TEL I GR A C IA S TOTA L ES
1.0 8 .3 1.0 7 .4 1.0 0 .4 0 .5 9 .1
A . Ronc anc io c .c . 2 8 c .g. 5 2 3/ 4 4 3/ 4 3 1/ 4 3
8 7 6 8
426 435 431 432
B uenas s us ant erio res , c o m plic a la s elec c ió n. E l lo t e es m uy parejo .
96
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 HA BL A SERIO - 1 A Y Q UE PEN A
NUESTRAS EDICIONES E IMÁGENES LLEGAN AL MUNDO ENTERO encuentranos también en: Imagen: Press Association Images
www.facebook.com/eldatohipicoec.
@ElDatoEcuador
www.eldatohipico.com
eldatoecuador.blogspot.com Renzo Rojas con los colores del stud "Quaker State" en el lente ce Lorena Huayas
10
domingo 28 de abril del 2013
2ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .0 0 0 m e tros
14h00
A p u e s t a s : 1ª d e l P I C K - 6 - 2 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial - 2 ª T r ip le 1 - 2 ª D up let a 1 - G anad o r – Per f ect a –T r if ect a.
#
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
LIM O N CILLO
1
( 14 ) m. t . U mb r id els King y A Plenit ud , 2 0 0 8 . 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13
39 49 69 85
1.2 0 0 1.3 0 0 1.3 0 0 1.0 0 0
M . M or án C . Ya t a c o J . M or án E. J a i m e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 4 kg M . M orán Stud: Nat y M ar
Per ú 56 53 53 53
jinet e
2º 2º 7º 4º
H OL Y FIVE N EGR IYO C R EC EN TE IS IS K IS H N A
1.12 .2 1.18 .4 1.17 .4 1.0 0 .1
E. P e tit c .c . 1 0 10 3 / 4 6 1/ 4 16 1/ 2 4
c g. 0 p e so c a b a l l o
c g. 2 16 16 16 15
520 522 520 522
Lo v erem o s en el k iló m et ro , hac e do s s em anas no lo hizo m al, o jo .
CO S ITA M O REN A
2
( 14 )
5 4 kg. J. M orán Stud: L ito
Per ú
h.c. D o ming o y C ill D ar a, 2 0 0 7 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13
40 47 80 84
1.2 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J . M or án J . M or án M . Go n z á l e z J r . J . M or án
56 55 55 56
1º 1º 3º 3º
2 º M EN TID OS O 2 º A Y QU É P EN A M IA P A OL A A R ZA K
J. Estrada c .c . 3 7 c g. 6
1.13 .4 1.0 7 .1 0 .5 9 .2 0 .5 9 .3
3 1/ 4 c abez a 3 1/ 4 6
12 14 16 15
362 360 369 365
Y a hay uno que la t iene pillada, la v erem o s .
S US HI
3
( 12 ) h.c. C ielo y Jap o nesa, 2 0 10 , JR &S.
0 7 / 0 4 / 2 0 13 2 1/ 0 4 / 2 0 13
78 90
1.10 0 1.2 0 0
M . Go n z á l e z J r . A . López
5 2 kg A . L ópe z Stud: L a G allada
Ecuad o r
52 52
9º 6º
U N IVER S ITA R IO P ER U GIN A
1.0 7 .2 1.14 .1
A . Ronc anc io c .c . 2 c .g. 0 21 2 2 1/ 2
14 13
424 425
P o r aho ra no la v em o s , el hadic ap es t á f uert e para ella. Per ú 5 6 kg ( 16 ) h. t . A lp hab et h So up y Lar r y´s B lackho ney, 2 0 0 8 .ant eo jer as Stud:
A LELUYA H
4
17 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13 2 1/ 0 4 / 2 0 13
63 74 85 93
1.3 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J . Gi h u a J of . M or a J . Gi h u a C . Ya t a c o
54 53 56 53
4º 3º 3º 3º
C .Y atac o D avid y D anie l
P R ES L EY B OY C IR C E K IS H N A P EQU EÑ A A M A N TE
1.18 .0 1.0 6 .3 1.0 0 .1 0 .5 9 .2
E. P e tit c .c . 1 2 24 4 1/ 2 3 1/ 4 3 1/ 2
c .g. 1 20 19 18 17
420 432 428 420
E s t á que s e ac erc a y c ada do m ingo s e la v e m ejo r, es peligro s a.
BO S S O
5
( 16 ) m.t . C ielo y B o ssala, 2 0 0 6 . JR &S 2 6 / 11/ 2 0 12 2 9 4 2 3 / 12 / 2 0 12 3 2 0 2 7 / 0 1/ 2 0 13 2 0 2 4 / 0 4 / 2 0 13 6 5
1.10 0 1.0 0 0 1.2 0 0 1.2 0 0
E. J a i m e R . Go n z á l e z E. L u q u e J r . R. A lc iv ar
Ecuad o r ant eo . lig . 53 56 55 51
5º 2º 5º 4º
5 6 kg C . L ozano Stud: Tre s P atine s P ON TE B ON ITO P A IS A N A P EQU EÑ A A M A N TE B A C IL ÓN
1.0 6 .2 1.0 1.0 1.0 5 .2 1.12 .3
A . Ronc anc io c .c . 7 8 c .g. 1 7 9 3/ 4 1/ 4 11 3 / 4 10 1/ 2
20 19 19 17
438 445 444
E s un buen lanc e el v et erano , ret o rna a int ent ar s um ar éxit o s .
5 6 kg J. Jurado ant eo jer as Stud: C uric ó
A RZ A K
6
U SA ( 16 ) m.c. M izeen M ast y Kno cko ut C r o w n, 2 0 0 8 . 17 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13
58 69 73 84
1.3 0 0 1.3 0 0 1.10 0 1.0 0 0
J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado
54 53 54 55
4º 4º 3º 1º
S A M OA N A IS IS K IS H N A 2ºP A S HA M A RI
G anó bien y el lo t e es s im ilar, lo ano t am o s .
97
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 6 A RZA K - 4 A L EL UY A H
1.19 .1 1.17 .4 1.0 6 .4 0 .5 9 .3
P . M aquilón c .c . 1 2 c .g. 2 6 1/ 2 8 1/ 2 4 1/ 4 5 1/ 2
17 16 15 16
460 445 455 460
11
domingo 28 de abril del 2013
3ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .3 0 0 m e tros
15h00
Ap u e s tas: 1 ª d e C u ád ru p le “B ” Es p e cial - 2 ª d el P IC K -6 - 3 ª d e C u ád ru p l e “A” Es p eci al - 3 ª Tri p l e 1 - Gan ad o r - P erfecta - Tri fecta
#
1
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
LA CHIVITA
Per ú
( 14 ) h.a. C hiq uet et e y T r emend a, 2 0 10 . 2 4 / 0 2 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13
37 62 78 91
1.0 0 0 1.2 0 0 1.10 0 1.0 0 0
D. A lv ar ado J . M or án J . J ur ado C . Ya t a c o
57 57 57 55
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 3 / 5 2 kg W . C hila Stud: C uric ó 1º 6º 6º 4º
2 º P ER U GIN A N O S E VEN D E U N IVER S ITA R IO A R ZA K
1.0 1.4 1.14 .2 1.0 7 .2 0 .5 9 .3
c g. 0 p e so c a b a l l o
P . M aquilón c .c . 6 c .g. 1 1/ 2 12 3 / 4 9 14 1/ 2
15 16 15 14
435 428 431 433
H ay riv ales f uert es y ella es t á m o za aún, la v erem o s .
SAM OANA
2
( 16 ) h. c. Saniko y A w e C her yl, 2 0 0 9 . 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13 2 1/ 0 4 / 2 0 13
54 58 73 91
1.10 0 1.3 0 0 1.10 0 1.0 0 0
J of . M or a J . Gi h u a J . Gi h u a J of . M or a
U SA ant eo jer as 54 51 56 55
1º 1º 5º 2º
5 6 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l 2 º M A D R IL EÑ A 2 º M Í A P A OL A K IS H N A NUNA
1.0 6 .3 1.19 .1 1.0 6 .4 0 .5 9 .2
E. P e tit c .c . 1 7 2 1/ 2 4 6 3 1/ 2
c g. 4 13 15 17 16
498 496 500 505
E s la que m ejo r res pira lo s 1.300 m et ro s y s u jinet e le t iene f e.
5 4 kg M . M orán Stud: D avid y D anie l
M A DRILEÑ A
3
Ecuad o r ( 14 ) h.t . M ad r ileño y B and B r ass, 2 0 0 9 , C ur icó . 2 4 / 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 3 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13 2 1/ 0 4 / 2 0 13
67 82 85 91
1.2 0 0 1.3 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J . Gi h u a J . Gi h u a C . Ya t a c o C . Ya t a c o
53 56 53 54
1º 4º 2º 4º
2 º A U R EL C A FÉ EXP R ES O K IS H N A NUNA
1.13 .4 1.19 .1 1.0 0 .1 0 .5 9 .2
A . Esc obar c .c . 2 9 c .g. 8 1/ 4 10 1/ 2 2 1/ 2 7 1/ 2
14 16 15 15
4 13 422 420 4 15
F uert e at ro pellada en la rec t a, no hay c o m o des c uidarla.
N UN A
4
Ecuad o r
( 16 )
h.c. A yacuchano y T assina , 2 0 0 9 , C ur icó 2 4 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 3 / 2 0 13 2 1/ 0 4 / 2 0 13
69 73 80 91
1.3 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
C . Ya t a c o C . Ya t a c o J . Gi h u a J . Gi h u a
52 53 53 53
5º 2º 2º 1º
5 6 kg C . Y atac o Stud: Eva M aría IS IS K IS H N A M IA P A OL A 2 º S A M OA N A
1.17 .4 1.0 6 .4 0 .5 9 .2 0 .5 9 .2
H . D íaz c .c . 1 7 12 1/ 2 1 1/ 4 3 4 1/ 4
c .g. 5 15 14 14 14
433 435 424 433
G anó y v a c o n el jinet e que m ejo r la c o no c e, c reem o s que t am bién puede v enir de at rás , la ano t am o s .
LUCY IN THE S K Y
5
( 16 ) h.c G uar acazo y B ella Ilusio n, 2 0 0 5 0 4 / 11/ 2 0 12 2 7 4 18 / 11/ 2 0 12 2 9 2 0 7 / 0 4 / 2 0 13 8 0 14 / 0 4 / 2 0 13 8 7
1.0 0 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
J . M or an J . M or an J . J ur ado J . J ur ado
5 6 kg J. Jurado Stud: C uric ó
Per ú 54 55 54 56
2º 6º 5º 1º
M A R C A N TÁB R IC O C L I C L IC K M Í A P A OL A 2 º A Y QU E P EN A
1.0 0 .0 1.13 .0 0 .5 9 .2 1.0 0 .0
P . M aquilón c. c. 71 c .g. 1 2 2 1/ 2 10 1/ 2 16 2 1/ 4
G anó m uy bien. A unque el lo t e es m ejo r aho ra, v a en s u dis t anc ia, puede ent rar en la t rif ec t a.
98
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 4 N UN A -2 SA M O A N A
PORTADA DE LA NUEVA REVISTA MAGAZINE HÍPICO DEL PARQUE HIPÓDROMO DE EL ROSAL, COLOMBIA. Para el 4 de mayo se tiene prevista la inauguración de Parque Hipódromo El Rosal. La revista Magazine Hípico saldrá a la venta en Colombia el 30 de abril. Tendrá también página web para que en todo el mundo se conozca la información que genere el nuevo hipódromo.
19 19 15 14
405 405 438 436
12
domingo 28 de abril del 2013
4ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .3 0 0 m e tros
15h30
A p u e s t a s : 1ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E - 2 ª d e C uád r up le “ B ” Esp ecial - 3 ª d el PIC K- 6 - 4 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial G anad o r - Per f ect a - T r if ect a
#
1
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
CO LEGIA L
C hile
(26) m.a. B ig T en y Pr et t y Ely, 2 0 0 9 . 0 3 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13 2 1/ 0 4 / 2 0 13
25 25 81 94
1.4 0 0 1.2 0 0 13 0 0 13 0 0
ant eo jer as
J . Gi h u a J of . M or a J . Gi h u a M . M or án
55 55 56 57
2º 2º 1º 3º
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 2 kg J. G ihua Stud: D am iale P ON TE B ON ITO P ON TE B ON ITO 2 º P R ES L EY B OY IS IS
12 5 .0 1.11.3 1.18 .0 1.17 .3
E. P e tit c .c . 1 7 2 3/ 4 3/ 4 1/ 4 2 1/ 4
c g. 0 p e so c a b a l l o
c .g. 7 25 25 25 27
492 490 497 494
S u jinet e ant erio r s e equiv o c ó , aho ra es m ás dif í c il pero v a c o n G ihua que lo c o no c e bien.
CO S A CO P A N DY ( 3 1)
2
5 7 kg M . M orán Stud: Tre s Jotas
U SA
m. t . Old Kent ucky Ho me y F lying Lat ina, 2 0 0 6 2 4 / 0 2 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13
42 59 75 88
1.6 0 0 1.3 0 0 1.6 0 0 1.10 0
M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r . J of . M or a
54 51 52 55
4º 2º 4º 3º
TR OTTIER P OP IN D Y TR OTTIER M A R N EGR O
1.3 8 .2 1.17 .2 1.3 8 .3 1.0 4 .2
E. P e tit c .c . 4 2 4 1/ 2 4 1/ 4 8 1/ 4 6 3/ 4
c .g. 9 34 33 33 32
491 492 495 495
E n algo m ejo ra la dis t anc ia, v a pes ado . Lo v erem o s .
M A R N EGRO
3
U SA
(29) m.z. B er nst ein y C henia, 2 0 0 7. 2 0 / 0 1/ 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13
14 42 55 88
1.6 0 0 1.6 0 0 1.4 0 0 1.10 0
ant eo jer as
C. Loz ano D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado
53 50 56 56
3º 2º 1º 1º
5 5 kg D . A lvarado Stud: Tre s P atine s S HA M UI TR OTTIER 2 º P ON TE B ON ITO 2 º P ON TE B ON ITO
1.3 6 .2 1.3 8 .2 1.2 3 .3 1.0 4 .2
A . Ronc anc io c .c . 6 c .g. 3 4 1/ 2 1/ 2 c a b e z a 3 1/ 2 6
26 25 25 27
526 520 5 12 525
E s t á que s e aranc a de bueno , s aldrá en punt a y deberá es c apars e para ev it ar la rrem et ida en la rec t a.
P O N TE BO N ITO
4
(24) m.c. Pur e Pr ize e Int imacy, 2 0 0 6 2 4 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13
68 75 81 88
1.2 0 0 1.6 0 0 1.3 0 0 1.10 0
J . Gi h u a C . Ya t a c o J of . M or a J . Gi h u a
A r g ent ina ant eo jer as 54 52 56 54
1º 3º 3º 2º
5 0 / 5 1 kg C . Y atac o Stud: Eva M aría 2 º C OL EGIA L TR OTTIER C OL EGIA L M A R N EGR O
1.11.3 1.3 8 .3 1.18 .0 1.0 4 .2
E. P e tit c .c . 7 8 3/ 4 7 3/ 4 2 1/ 4 6
c g. 1 6 24 26 25 24
476 481 486 484
E s un m uy buen c aballo , s e des c uidan lo s f av o rit o s y lo s m adruga.
S HA M UI
5
( 3 1) h. c. C act us R id g e y L' A b id janaise, 2 0 0 8 . 2 1/ 10 / 2 0 12 18 / 12 / 2 0 12 3 0 / 12 / 2 0 12 2 0 / 0 1/ 2 0 13
265 3 16 330 14
1.3 0 0 1.4 0 0 1.6 0 0 1.6 0 0
J of . M or a J of . M or a J of . M or a J of . M or a
5 7 kg J. M orán Stud: D avid y D anie l
Per ú 54 53 54 53
1º 2º 1º 1º
2 º FA L L ER A M A YOR M U N IR 2 º C OS A C O P A N D Y 2 º P OP IN D Y
1.18 .0 1.2 4 .2 1.3 9 .2 1.3 6 .2
H . D íaz c .c . 7 3 3/ 4 3/ 4 1/ 4 1 1/ 4
c .g. 4 28 29 29 31
493 494 496 500
G anó bien y ret o rna dis pues t a a s um ar o t ra v ic t o ria, c o n M A R N E G R O es la pelea.
99
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 5 SHA M UI - 3 M A R N EGRO
ADIÓS A STORM CAT
UNA DE LAS MÁS GRANDES LEYENDAS DE TODOS LOS TIEMPOS MURIÓ A SUS 30 AÑOS
Por Mercedes Brichetti de www.caballosdelmundo.com Overbrook Farm, su casa de nacimiento, de toda su carrera como padrillo, y donde vivía pensionado desde 2008, anunció su deceso este miércoles. El veterinario de STORM CAT, Dr. Robert Copelan, fue el encargado de la eutanasia. Alrededor de las 10 de la mañana, el monarca entre los padrillos dejó de existir físicamente y fue sepultado en el cementerio del haras donde reposan algunos famosos como TERLINGUA, su madre. “STORM CAT fue un caballo de los que aparecen una vez en la vida y la clave del éxito del que disfrutó Overbrook”, dijo en un
comunicado William T. Young Jr., hijo del fundador del haras y actual propietario. “Mi padre solía decir que Storm Cat lo hacía parecer un genio”. Ric Waldman, asesor de Overbrook, agregó: “Fue un semental de alto nivel que merece ser rememorado junto con todos los mejores padrillos de los últimos 50 años. Cuando pienso en STORM CAT y en su prototípica descendencia, pienso en el corazón, la valentía, la energía y el empuje que STORM CAT transmitió a tantos de sus exitosos corredores”. Tras el fallecimiento del fundador de Overbrook, W.T. Young, en 2004, el bloodstock del haras fue liquidado en
13
domingo 28 de abril del 2013
5ª Carrera
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
1 .3 0 0 m e tros
16h05
A p u e s t a s : 1ª T r i p l e 2 - 2 ª C uád r up le C anjeab le ( E n g a n c h e ) - 3 ª d e C uád .“ B ” Esp .- 4 ª d el PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a
#
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
M IA P A O LA
1
58 69 80 86
1.3 0 0 1.3 0 0 1.0 0 0 1.2 0 0
J of . M or a J of . M or a J of . M or a J of . M or a
53 54 56 54
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 5 kg C . Y atac o Stud: Tre s Jotas
Per ú
( 19 ) h. a. Quint illó n y Sand ung a , 2 0 0 6 17 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
2º 2º 1º 2º
S A M OA N A IS IS 2ºNUNA B A C IL ÓN
1.19 .1 1.17 .4 0 .5 9 .2 1.14 .2
c g. 0 p e so c a b a l l o
A . Esc obar c .c . 2 0 c g. 3 4 4 3 c abez a
17 17 17 19
438 430 436 430
V o laba en lo s f inales , lo s c ien m ás le v ienen al pelo . J uéguela. U SA ( 17 ) m.t . A lp hab et h So up y D o lly D yamit e, 2 0 0 6 . a n t e o j e r a s
5 3 kg J. Jurado Stud: M ia
2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 9 / 0 2 / 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13
P EQU EÑ A A M A N TE ITU ZA IN GÓ P ON TE B ON ITO N EGR ITO C R EC EN TE
M A R DE BA REN TS
2
20 35 36 49
1.10 0 1.4 0 0 1.6 0 0 1.3 0 0
M . Go n z á l e z M . Go n z á l e z M . Go n z á l e z M . Go n z á l e z
Jr. Jr. Jr. Jr.
56 53 50 56
2º 2º 3º 3º
1.0 5 .2 1.2 7 .0 1.4 1.1 1.18 .4
J. A . Estrada c .c . 5 0 c .g. 1 0 1/ 2 13/ 4 2 3/ 4 6 1/ 2
20 20 20 19
436 436 435 435
R eaparec e c o n m uy buena m o nt a dis pues t o a s o rprender. S uert e.
LA DY FO REVER
3
( 18 ) h. z. Jag uar O n T he R un y La B isset ,2 0 0 7. 3 0 / 12 / 2 0 13 3 2 8 0 7 / 0 4 / 2 0 13 8 1 14 / 0 4 / 2 0 13 8 6 2 1/ 0 4 / 2 0 13 9 3
1.3 0 0 1.3 0 0 1.2 0 0 1.0 0 0
J of . M or a C . Ya t a c o C . Ya t a c o M . M or án
5 4 kg J. G ihua Stud: Eva M aría
Per ú 56 51 53 54
4º 6º 4º 2º
GR A M S C I C OL EGIA L B A C IL ÓN P EQU EÑ A A M A N TE
1.19 .0 1.18 .0 1.14 .2 0 .5 9 .2
Y . V argas c .c . 8 c .g. 2 6 11 3 / 4 9 1/ 4 1 1/ 2
23 20 19 18
473 482 480 472
Lo s 1.300 le ayudarán a ac o m o dars e y rendir m ejo r. V a.
5 6 kg J. M orán Stud: Jotavé
CIRCE
4
Per ú (20) h. a. M r . Sekig uchi y B o nnieview M iss, 2 0 0 9 . 17 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13
58 74 86
1.3 0 0 1.10 0 1.2 0 0
M . M or án J . Gi h u a E. J a i m e
56 52 55
3º 1º 7º
S A M OA N A 2 º ITU ZA N GÓ B A C IL ÓN
1.19 .1 1.0 6 .3 1.14 .2
H . D íaz c .c . 3 4 1/ 2 3/ 4 14 1/ 2
c .g. 1 20 19 21
425 436 430
E s perem o s que s in pro blem as en la part ida rec upere s u buena c am paña.
M A Z Z A TTO
5
( 17 ) m.c. D o ner aile C o ur t y A ng elt o w n, 2 0 0 7 0 4 / 11/ 2 0 12 0 9 / 12 / 2 0 12 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
278 309 55 58
10 0 0 13 0 0 14 0 0 13 0 0
M . Go n z á l e z J r . J . Gi h u a C . Ya t a c o J . M or án
5 3 / 5 4 kg M . M orán Stud: Tre s Jotas
U SA 55 54 51 54
6º 5º 4º 6º
B EL C EB Ú FEL IS ITY M A R N EGR O S A M OA N A
0 .5 9 .1 1.19 .4 1.2 3 .3 1.19 .1
E. P e tit c .c . 9 3 15 1/ 4 28 13 1/ 2 r odó
c g. 2 0 23 22 19 18
466 467 460 458
R et ro na lis t o a s eguir anim ando las t ardes de c arreras .
100
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 M ÍA PA O L A - 3 L A DY FO R EV ER
remate público mientras que las instalaciones fueron alquiladas en parte. Uno de los inquilinos es Eduardo Terrazas, ex manager de padrillos de Overbrook, que ahora tiene dentro de la propiedad una operación propia. Terrazas y Armando Reyes, el dedicado peón de muchos años de STORM CAT, lo llevaron a pastar esta mañana, durante hora y media, por última vez. “Él quería salir, entonces, se lo permitimos antes de tomar la decisión”, dijo Terrazas. “Había perdido peso y todos sabíamos que era hora de dejarlo ir. Yo lo había estado pensando durante una semana y me alegra que lo hayamos hecho porque la espera es lo más difícil. Se sabe que es necesario y se
espera por el momento indicado. Queríamos hacer lo correcto para el caballo y nadie podía pensar en ninguna otra cosa”. “Casualmente, luego de que Copelan aplicara la inyección, se oyeron fuertes truenos. Se avecinaba una tormenta [storm, en inglés]. Comenzó a llover alrededor de diez minutos después. Copelan hizo el comentario de que el cielo no estaba feliz debido a esta tormenta, y yo dije: 'Quizás le están dando la bienvenida allí arriba”. Aquí abajo, la industria le dio realmente la bienvenida a STORM CAT cuando sus primeros hijos se presentaron en las pistas en 1991. Su breve campaña y su físico, no muy alto, de pescuezo corto y problemáticas rodillas, hacían que no hubiese sido
apreciado antes. Con el tiempo, el costo de servicio de 30.000 dólares del primer año alcanzó un pico de medio millón. STORM CAT es padre de 8 campeones, 180 ganadores clásicos, 108 de grado, 35 de Grupo 1, entre 807 ganadores (1.110 corredores) con 21 producciones, según publica el Daily Racing Form. Como “Padre de Padres” tiene algunos de sus hijos en la reproducción, en Ecuador han nacido varios de sus nietos descendientes de TUMBLEBRUTUS y EXPRESS NEWS, éste último afincado en el haras JR&S, en la península de Santa Elena. El magnífico caballo quedará grabado en nuestras memorias. "STORM CAT" quedará grabado mucho más allá de nuestro tiempo.
14
domingo 28 de abril del 2013 C lá s ic o : " C á m a ra d e la P e q u e ñ a In d u s t ria d e l P a r a n a c i d o s e n 2 º S e m e st r e d e l 2 0 10 . P e so s 5 2 / 5 0 k g . R e c . 2
6ª C arrera A p ue s t a s :
1ª
k g . p o s c a r r e r a g a n a d a y 3 k g . a Ex t r a n j e r o s n o C a r i b e
P rem io s : US $ 800 al 1º, US $ 200 al 2º y US $ 150 al 3º
D u p l e t a D e s q u i t e - 2 ª T r ip le 2 - 5ª PIC K- 6 - 3 ª C uád r up le C anjeab le ( R e e n g a n c h e ) - 4 ª C uád r up le “ B ” Esp ecial G anad o r - Per f ect a - T r if ect a.
GRA N RO JO
1
1 .3 0 0 m e tros
16h35
( 12 ) m.c . El Y anq ui y C hiq uelina, 2 0 10 , C ur icó 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13
52 62 66 78
1.10 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0
Ecuad o r ant .y r o d ela
R. A lc iv ar R. A lc iv ar R. A lc iv ar W. A l a r c ó n
54 54 54 56
6º 7º 1º 8º
5 4 kg R. A lc ivar Stu d : Ch o n e GR A N IZA D A N O S E VEN D E 2 º P EC A D OR A U N IVER S ITA R IO
1.0 7 .4 1.14 .2 1.0 1.0 1.0 7 .2
E. Trillo c .c . 7
c .g. 1
13 1/ 2 19 1/ 2 14
14 13 13 13
450 451 455 455
Llev a el jinet e c o n el que ganó y lo c o no c e bien, es o lo hac e jugable. E n po t ro s nada es t á dic ho .
UN IVERS ITA RIO
2
( 17 ) m. z. Philo so p hy y G uad air a, 2 0 10 . 10 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13
52 62 66 78
1.10 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0
J . Gi h u a J of . M or a J of . M or a M . M or án
5 7 kg M . M o rán Stu d : Tre s Jo tas
Per ú 57 57 57 57
4º 2º 5º 1º
GR A N IZA D A N O S E VEN D E GR A N R OJ O 2 º P ER U GIN A
1.0 7 .4 1.14 .2 1.0 1.0 1..0 7 .2
E. Pe tit c .c . 5 8 3/ 4 9 1/ 4 4 1/ 2 2 1/ 2
c .g. 1 18 17 17 16
455 450 450 453
V iene de ganar, parec e que ya le at inaro n en el ent renam ient o , o jo .
5 2 kg W . Ch ila Stu d : Cu ric ó
TH UN D ER
3
Ecuad o r ( 17 ) m. a. T hund er G ulch y U nusually B lack, 2 0 10 , C ur icó
10 / 0 3 / 2 0 13
52
1.10 0
J . J ur ado
54
2º
GR A N IZA D A
1.0 7 .4
P . M aq u iló n c .c . 1 c .g. 0
2 3/ 4
17
438
B uen es t reno , ret o rna en bus c a de un C lás ic o , jugable.
UN Á N IM E
4
( 17 ) m.t . U nb r id els King y A nt o nella, 2 0 10 .
0 7 / 0 4 / 2 0 13 2 1/ 0 4 / 2 0 13
78 90
1.10 0 1.2 0 0
J of . M or a J of . M or a
Per ú lat er ales
57 57
7º 2º
5 5 kg C . Y atac o Stu d : D avid y D an ie l U N IVER S ITA R IO P ER U GIN A
1.0 7 .2 1.14 .1
E. Pe tit c .c . 2 10 1/ 2 12 3 / 4
c .g. 0 18 17
438 440
S eguirá m ejo rando ant erio res , lo v erem o s .
REIN A CLA UD IA
5
( 12 ) h. a. El Y anq ui y U r ag ana, 2 0 10 . C ur icó . 10 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13 2 1/ 0 4 / 2 0 13
52 66 90
1.10 0 1.0 0 0 1.2 0 0
R . Go n z á l e z J . M or án J . M or án
Ecuad o r
52 54 53
3º 4º 4º
5 0 / 5 2 kg A . Ló p e z Stu d : So y de l Su r GR A N IZA D A GR A N R OJ O P ER U GIN A
1.0 7 .4 1.0 1.0 1.14 .1
L . A . M o rán c .c . 3 c .g. 0 8 1/ 2 2 1/ 2 17
15 14 13
370 368 373
hay o t ro s que la pillan, pero la pequeña ins is t irá.
CO S A D E LO CO S
6
( 15 ) m. c. R eg ency Par k y T r init ar ia, 2 0 10 , JR &S 2 7 / 0 1/ 2 0 13 2 4 / 0 2 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13
18 37 62 78
900 1.0 0 0 1.2 0 0 1.10 0
C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano D. A lv ar ado
5 4 kg C . Lo zan o Stu d : Tre s Patin e s
Ecuad o r 54 56 56 56
1º 3º 5º 3º
2 º ZA FIR O L A C H IVITA N O S E VEN D E U N IVER S ITA R IO
0 .5 4 .0 1.0 1.4 1.14 .2 1.0 7 .2
A . Ro n c an c io c .c . 4 c .g. 1 1 1/ 2 3/ 4 12 1/ 4 2 1/ 2 c a b e z a
17 18 17 16
475 478 465 478
N o ha v uelt o a ganar, pero no s e aleja de lo s prim ero s .
GRA N IZ A D A
7
( 18 ) H.t . U mb r id els King y A mir a, 2 0 10 .
10 / 0 3 / 2 0 13
52
1.10 0
J of . M or a
5 5 kg J. Gih u a Stu d : D avid y D an ie l
Per ú
55
1º
2 º TH U N D ER
1.0 7 .4
H . D íaz c .c . 1
2 3/ 4
c .g. 1
17
473
Luc hará po r m ant ener s u inv ic t o , anda m uy bien.
N O S E VEN D E
8
Ecuad o r ( 17 ) h.c . Exp r ess N ew s y V illacielo , 2 0 10 . , JR &S.
5 4 kg. D . A lvarad o Stu d : Ch ip ip e
A . Ro n c an c io c .c . 2 c .g. 2
Ex Ex p r e ss M o o n 0 9 / 0 2 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13
32 62
1.0 0 0 1.2 0 0
D. A lv ar ado D. A lv ar ado
54 56
1º 1º
2 º ZA FIR O 2 º U N IVER S ITA R IO
1.0 1.0 1.14 .2
1 1/ 4 9 1/ 4
Igual que la ant erio r, parec e que ent re ellas es la pelea.
101
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 7 GRA N IZA DA - 8 N O SE V EN DE - 3 THUN DER
15 16
465 458
15
domingo 28 de abril del 2013
7ª Carrera A p ue s t a s :
#
H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo . P rem io s : US $ 350 al 1º y US $ 120 al 2º
EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e
P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR
IS LA DE CO CO S
1
1 .0 0 0 m e tros
17h05
2 ª D up let a D esq uit e - 3 ª T r ip le 2 - 4 a. D E LA C U Á D R U PLE C A N JEA B LE - 6 ª PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a.
Per ú
( 1) h. a. B o o k t he B and y Easy M o o n, 2 0 0 6 2 5 / 11/ 2 0 12 2 9 9 16 / 12 / 2 0 12 3 19 3 0 / 12 / 2 0 13 3 2 7 2 4 / 0 2 / 2 0 13 4 3
1.10 0 1.10 0 1.10 0 1.2 0 0
lent es
E. J a i m e M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r .
53 51 53 51
4º 5º 6º 6º
jinet e
ent r enador c .c . 0 t iem po
dif .
5 1 kg C . Y atac o Stud: D on A ntonio D OC TOR M IS TR IO M A D R IL EÑ A EL EK TR A L L A M EL L Í N
1.0 8 .0 1.0 7 .4 1.0 8 .1 1.14 .2
c g. 0 p e so c a b a l l o
J. A . Estrada c .c . 4 7 c .g. 6 8 1/ 4 8 6 1/ 4 9 3/ 4
7 6 5 3
400 400 400
N o c o rrió el 3 de m arzo , v erem o s que t al ret o rna. Ecuad o r ( 1) m.c. R eg ency Par k y M iss V and o me, 2 0 0 9 , JR &S.
5 1 / 5 2 kg A . L ópe z
0 3 / 0 3 / 2 0 13 17 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13
2 º M IGU EL ITO M EN TID OS O L A C A N TA N TE M ON O TOTOY
A N ICETO
2
45 60 71 79
1.10 0 1.3 0 0 1.10 0 1.0 0 0
R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z R. A lc Í v ar M . Go n z á l e z J r .
51 49 51 52
1º 4º 3º 6º
Stud: Salom é
A . Ronc anc io c .c . 2 5 c .g. 2
A nt eo jer a 1.0 8 .2 1.2 1.2 1.0 8 .2 1.0 0 .4
2 1/ 4 6 1/ 2 1/ 2 8 1/ 2
2 4 3 2
420 424 424 425
C ualquiera puede ganar aquí , el lo t e es m uy irregular.
M ETEO RO
3
(3) m.c. Sunt ee y Ser ena D ancer , 2 0 0 9 , JR &S 2 7 / 0 1/ 2 0 13 0 3 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13
22 45 64 71
1.10 0 1.10 0 1.2 0 0 1.10 0
Ecuad o r ant eo . lig .
R . Go n z á l e z C. Loz ano C. Loz ano W. A l a r c ó n
51 56 53 56
6º 4º 2º 5º
5 3 / 5 4 kg W . A larc ón Stud: San isidro P U N TA P A R IÑ A S A N IC ETO L OC A TEL I L A C A N TA N TE
1.0 7 .2 1.0 8 .2 1.14 .2 1.0 8 .2
J. M arc hán c .c . 3 3 c .g. 2 10 3 / 4 5 1/ 2 3 1/ 4 11
6 5 4 4
397 405 405 405
O t ro s lo es t án s uperando , dif í c il.
LA CA N TA N TE
4
(3) h.c. Sur ely Six y Selena II, 2 0 10 , JR &S. 0 3 / 0 3 / 2 0 13 10 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13
46 53 71 89
1.10 0 1.10 0 1.10 0 1.0 0 0
Ecuad o r ant eo jer as
C. Loz ano W. A l a r c ó n C . Ya t a c o A . López
53 55 55 52
6º 5º 1º 5º
5 3 kg C . L ozano Stud: Tre s P atine s S B A TR A L OC A TEL I 2 º M EL OQU ED OYO H A B L A S ER IO
1.0 7 .4 1.0 8 .3 1.0 8 .2 1.0 0 .4
A . Ronc anc io c .c . 1 5 c .g. 1 13 8 c abez a 7 3/ 4
5 4 3 4
394 397 4 10 4 14
O po rt unidad para v o lv er a luc irs e, O jo .
HURA CÁ N
5
(6) m.c. T umb leb r ut us y A ll St ar , 2 0 0 9 , C ur icó 17 / 0 3 / 2 0 13 2 4 / 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13 2 1/ 0 4 / 2 0 13
60 70 83 95
1.3 0 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0
W. C h i l a R. A lc iv ar J . J ur ado J . J ur ado
5 6 kg J. Jurado Stud: C uric ó
Ecuad o r 56 51 53 54
5º 4º 6º 6º
M EN TID OS O A R C OB A L EN O B L U E N EWS GR A N VA L OR
1.2 1.2 1.13 .1 1.0 0 .3 1.0 0 .3
P . M aquilón c .c . 1 0 c .g. 0 r odó 11 1/ 2 8 1/ 2 8
10 9 8 7
426 430 436 430
A quí ya deberí a s alir de perdedo res , lo ano t am o s .
M ELO Q UEDO YO
6
( 1) m.t . D ig nif y y Po r celana, 2 0 0 9 , JR &S 17 / 0 3 / 2 0 13 3 1/ 0 3 / 2 0 13 0 7 / 0 4 / 2 0 13 14 / 0 4 / 2 0 13
60 71 79 89
1.3 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0
E. L u q u e J r . E. L u q u e J r . J . M or án E. L u q u e J r .
5 1 / 5 3 kg J. M orán Stud: Bue na V ibra
Ecuad o r 51 55 53 51
2º 2º 3º 4º
M EN TID OS O L A C A N TA N TE M ON O TOTOY H A B L A S ER IO
1.2 1.2 1.0 8 .2 1.0 0 .4 1.0 0 .4
J. Estrada c .c . 3 3 c .g. 3 1 1/ 4 c abez a 4 3/ 4 6
3 3 3 2
C o n m o nt a ganado ra y en la últ im a s erie, gran riv al.
102
A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 5 HURA CÁ N - 6 M EL O Q UEDO Y O - L A CA N TA N TE
LOS QUE SÍ SABEN, SIEMPRE TIENEN EL DATO...
460 468 470 475
16
domingo 28 de abril del 2013
Texto y fotos: Lorena Huayas H. La Asociación de Criadores de Caballos de Carreras del Perú, programó para el lunes 10 y miércoles 12 de junio el Remate de Selectos Se estima que en esta generación la prueba de Selectos, para machos y hembras, tendrá una bolsa mayor de los US$ 100,000. Confirmó su participación para el “Remate de Selectos 2013”, el haras “El Centauro”, que subastará en Monterrico, a tres potrillos y dos potrancas. Los machos: SAN REGIS (Riyadian y Santa Fe); PANALPINO (Riyadian y Galia Cisalpina); y DI NOZZO (Riyadian y Función). Las hembras: ELLA (Riyadian e Importadora) y TWO TANGO (Riyadian y Tournella). Mientras tanto, el haras “Los Eucaliptos” venderán a HUMO VANO (Meal Penalty y Smokey Soup); y VALDIPESA (Flanders Fields e Isabeluchi). Luego de varios triunfos, se anuncia la despedida de MISS PERSA. La ganadora de los Clásicos “Ministerio Público”, “Carlos Acuña Rey”, “Edgardo Gereda Peschiera”, “Adolfo Vásquez Pequeño”, entre otras, correrá por última vez en el clásico “Pamplona” (Gr. I), que se llevará a cabo a fines del mes de junio. Esta hija de Royal Academy (Nijinsky II) y Miss Exchange, pasará a la reproducción en el haras “Gina Santa Rosa”. La decisión fue tomada, por su propietario Carlos García, luego de haber conseguido por segundo año consecutivo el clásico “Reina Isabel II”, ambas pruebas con la guía de Víctor Fernández. De lo que se sabe hasta el momento, este año también entrarán en la reproducción AZUCENA, ALMUDENA, CRUZADA y NISHME, que será cubierta por APPRENTICE. Hay tristeza entre los hípicos peruanos por el fallecimiento del apreciado Jesús Barbadillo Talaviña, se lo recuerda como herrador de diferentes preparadores de Monterrico y acompañante de delegaciones al extranjero. Jesús se alejó de las actividades cotidianas hace ya algún tiempo, tras sufrir problemas en su salud. Muy entusiasmada vemos a la jocketa, Ana Sánchez, quien ha sido convocada al "II Campeonato Internacional de Jocketas", que se llevará a cabo en el Hipódromo de Rio Grande Do Soul, el jueves 23 de mayo, esperamos tenga éxitos nuestra representante de Perú.
Por segundo año COMPROMETIDO gana el “PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO” El castaño COMPROMETIDO (USA), hijo de Benchmark y Miss Continental por Flying Continental, nacido en el haras "Caldwell & Bollman", se llevó los honores al imponerse en los últimos metros en el clásico “Provincia Constitucional del Callao” sobre los 1.000 metros en la pista de arena, ganando así por segundo año consecutivo esta prueba. Al darse el recorrido, G FORM fue el puntero seguido por RAFAEL ARTURO, MUSAMBE TUTU, ROCAS DE CARNAC, COMPROMETIDO, COMPATRIOTA y el favorito de la cátedra SHEIKHALI, que partió mal. Al llegar a los 200 metros finales, G FORM se mantenía de líder y RAFAEL ARTURO lo e s co l ta b a , m i e nt ra s co n f u e r za COMPROMETIDO apareció por fuera y arremetió para vencerlo por un cuerpo. Siempre tercero RAFAEL ARTURO (3½ ), cuarto COMPATRIOTA (3¾), quinto MUSAMBE TUTU (4), sexto SHEIKHALI
(8½) y al fondo ROCAS DE CARNAC (14). El castaño COMPROMETIDO es un digno representante del stud ecuatoriano “Jotave”. Sumó su victoria número 12 sobre 61 actuaciones, registró un tiempo de 0.57 3/5, bajo las riendas de Alfredo Clemente. “Una carrera muy emocionante, venía de atrás y al final golpeo muy fuerte y terminó ganando otro clásico más”, expresó Eduardo Pianezzi II, entrenador del estadounidense.
Contratapa de Revista Prismático
NUESTRAS EDICIONES E IMÁGENES LLEGAN AL MUNDO ENTERO encuentranos también en: Imagen: Press Association Images
www.facebook.com/eldatohipicoec.
@ElDatoEcuador
www.eldatohipico.com
eldatoecuador.blogspot.com ALFREDO CLEMENTE en el lente ce Lorena Huayas
domingo 28 de abril del 2013
17
PORQUÉ SER PROPIETARIO DE UN CABALLO DE CARRERAS Estudiar si es buen negocio tener un caballo de carreras tomando como único parámetro el dinero, es tan mezquino e injusto como poco inteligente. Sin embargo, mucha gente se empecina en buscar solamente ese ángulo ignorado que, por ejemplo, nadie piensa al buscar poseer un coche de carreras, un velero, un cuadro, o un perro; calculando si le va a dejar un peso de ganancia o no. La pregunta es ¿se puede comprar alegría, pena, una lágrima, o dos risas con dinero? No se sabe de nadie que haya ido a un supermercado con la intención de adquirir cien pesos de distracción o a averiguar a cuanto está el kilo de ansiedad. Con una mano en el corazón debemos pensar que si un purasangre de carreras nos hizo olvidar por un momento los problemas cotidianos o nos salvó de un stress galopante, eso también tiene que figurar en el balance. ¿O esta mal que vayamos al stud a ver nuestro caballo y compartamos momentos con otros propietarios, entrenadores, criadores, etc.… Buscando sensaciones gratificantes que no se cotizan en bolsas? Por su puesto que también es válido soñar con premios y ventas al exterior, con el millón de dólares, pero siendo una lícita ambición no agota lo que el turf ofrece como atractivo. Palpitar aquella carrera que nuestro pingo no puede perder el próximo domingo, en un revuelo de sabanas y almohadas cuando la noche se hace cómplice y la imaginación es dueña y señora, es algo difícil de dimensionar para quien no lo haya vivido. Este tipo de cosas es lo que lo convierte en mágica a esta actividad permitiendo entender todo lo que el potrillo o potranca aporta a nuestra vida. Una cosa es cierta, no, cualquiera puede ser propietario de un caballo de carrera, para eso es necesario amar al caballo más allá de su categoría, admirarse por su nobleza y sentir que detrás de esos ojos grandotes hay alguien dispuesto a dejar hasta el último aliento. Si se anima, no deje pasar la oportunidad de experimentar algo único. El saldo a favor de tener un caballo de carrera lo encontrará en el corazón que en el bolsillo. Tomado del Facebook
18
domingo 28 de abril del 2013
¡QUE LINDO ES RECORDAR! Bolaños para Spencer… Spencer para Bazurko… El Cura enfrenta al golero Y lo vence con un remate bajo y esquinado ¡Goooooooool! ...BENDITOS SEAN LOS BOTINES DEL CURA BARZURKO!!! Así empezó el artículo que Arístides Castro Rodríguez (ARCAS) escribió para la Revista EL IDOLO -en su edición Nº 6 de 1996- donde se describía una reunión por los 25 años de la hazaña de La Plata, aquel partido -por Copa Libertadores de América- jugado el 29 de abril de 1971 en que BARCELONA venció a ESTUDIANTES DE LA PLATA por 1-0. Hoy, parodiando al recordado ARCAS podría decirles que “ESTO NO ES HÍPICA, PERO LE PUEDE INTERESAR”. “EL DEPORTE TAMBIÉN TIENE CORAZÓN”, expresaba a los cuatro vientos Don Aris desde su trinchera radial. Con corazón, la sapiencia que dan los años y algo de sazón propia elaboraba sus bien logrados artículos que aparecían en periódicos y revistas, bosquejaba entrevistas y realizaba comentarios en sus programas “EN LA MESA DE UN CAFÉ” y “EL DOMINGO MANDO YO”, donde el sorbo de café estaba siempre acompañado con historias y anécdotas del deporte, relatos de experiencias vividas por los deportistas y también las de ARCAS,
“...en el Hipódromo Buijo, donde Silvio Devoto -sólo Silviole rinde un homenaje a los héroes de La Plata.”
como la gran hazaña que destacamos en el titular. Recordamos a Arístides Castro Rodríguez, a propósito de hoy cumplirse los cuarenta y dos años de ese logro deportivo, que sería el inicio de los triunfos internacionales del balompié ecuatoriano. Radio Atalaya transmitió para Guayaquil el partido de BARCELONA contra ESTUDIANTES, en La Plata Argentina, el staff era sencillo pero por demás completo y competente, el inolvidable Ecuador Martínez Collazo, en la narración, y el simpar Arístides Castro Rodríguez, en los comentarios. Citó ARCAS, en su relato para EL IDOLO: “Llega el Cura y saluda. Ríe cuando el “Pardo” Palacios le enseña una tela grande, grandota, donde están dibujadas las caras de los héroes de La Plata. Todos en blanco y negro menos el Cura que está a colores. - Buenas noches, señor Cura. - Arístides… qué alegría… ¡Usted me hizo famoso!. - ¿Yo?, Usted padre, usted me hizo famoso y le dio alegría a un pueblo. Manuel Bazurko no protesta por lo de Cura aunque ya no viste con sotana. - ¿Qué hace ahora Juan Manuel? - Soy profesor en Filosofía y Sicología. El hombre hace una pausa, firma autógrafos al por mayor, abraza a Luciano Macías. Faltan dos horas para que se abra la función; pero, ha llegado pletórico de emoción, repleto de alegría.
ARÍSTIDES CASTRO RODRÍGUEZ, fue el comentarista del partido en que BARCELONA venció a Estudiantes de La Plata por 1-0, el 29 de abril de 1971. - ¿Qué hará después? Se mete el eterno capitán - Lo voy a llevar a visitar los barrios bajos, le voy a enseñar el mundo que no conocía…Risa y malicia. - No se haga Juan Manuel usted me contó que, hoy jugaba, y que mañana iba a San Camilo a visitar a una comadre. El Cura quiere quitarse los pantalones largos. Juan Manuel quiere que la gente lo recuerde más como el hombre del brazo chueco que hizo el gol en el “imbatible” estadio de La Plata. Bazurko no entra en el equipo titular, y hasta se niegan los cambios por el buen juego de un cuarteto de oro Pepe Páez, Miguel Coronel, Juan Madruñero, Gerzón Techeiraa. En el arco está Alayón. Gerson está igualito. Gerson sigue siendo el “motorcito” y hace el gol del cierre, mientras en la tribuna, su esposa y una linda chiquilla de 15 abriles, festejan emocionadas...”, sigue su narración con más detalles del partido, la ceremonia que le sobrevino en el coliseo Voltaire Paladines Polo y la p o s t e r i o r c e l e b ra c i ó n e n l a recordada “Parrilla del Tano Liciardi”.
domingo 28 de abril del 2013 Cita una reunión de carreras realizada en el Hipódromo Buijo, el domingo siguiente, apuntando: “…donde Silvio Devoto -sólo Silviole rinde un homenaje a los héroes de La Plata.”, así entre línea y línea va brindando los detalles, va recordando, mencionando personajes, dirigentes, técnicos, jugadores, aficionados. Rememora esos y otros momentos compartidos con el recordado “Loco del Cuarto Trece”, el mismos pana del “Indio Ramachaca”, compadre de la “Vieja Fucha”, motivador de “Cama Vieja”, el hombre que mandaba los domingos, que muchas veces fueron “locos domingos” de la radiodifusión ecuatoriana. A “El Gordo Arcas” lo conocí en sus últimos años, cuando ya no era gordo, ni dirigía las páginas deportivas de los periódicos más vendidos de la ciudad, lo conocí en la cabina de la radio, en C.R.E., donde llegué con Pepe Murillo por recomendación de Jimmy Jairala y Silvio Devoto. Su programa “En La Mesa de un Café”, a las once de la mañana, contaba con un gran número fieles radioescuchas que se distraían con sus historias, al tiempo de informarse de algunos detalles del diario vivir del deporte con un estilo único. La audiencia se multiplicaba en las primeras horas del domingo cuando empezaba su programa de misceláneos donde toda actividad deportiva tenía cabida, Ingrid Guzmán Romero -lamentablemente fallecida- fue por un tiempo la encargada de las llamadas disciplinas menores, por ello el tenis de mesa, ajedrez, volley, patinaje, y más. tenían un lugar. Los tangos, milongas y otros ritmos argentinos no podían faltar en el espacio radial, muchos domingos escuchamos la voz de Carlos Gardel entonando temas hípicos como “Por Una Cabeza” o la no tan popular “Soy Una Fiera” que en su letra en lunfardo dice: “Los domingos me levanto / de apolillar mal dormido / y a veces hasta me olvido / de morfar por las carreras. / Mecato los
19
En las páginas de EL IDOLO, la pluma de ARCAS plasmó la historia de un reencuentro. embróncates, / mi correspondiente habano, / y me pillo un automóvil, / para llegar bien temprano. Y tengo q’ ir a llegar a ayudar a abrir el portón / ¡si no, se suspenden las carreras! / Carreras, guitarras, gozo, / quinielas y cabaret, / es el garrotín más grande / que siempre, digo, tendré. / Y aunque pa' jugarme el vento, / bien rumbeao, soy una fiera, / con toda mi gran cantusa, / siempre salgo en la palmera. Y que he de hacer, ¡mala suerte, pero me gusta, tengo que morir! El sábado por la noche / compro la Critica Quinta / y si me piace la pinta / del pronóstico que da, / No Escolazo, ni es Rodríguez, / o el que lo corre es Canessa, / pero viene Leguisamo / y se las da en la cabeza. ¡Hay que creer viejo, eh, muñeca, muñeca! Cuando alguno me da un dato, / es casi un caso clavao, / que si no larga parao, / en la largada hocicó, / o si no es una rodada, / o porque se abrió en el codo, / y nada manda, !qué va¡, / salida muerto en todo. ¡Y qué crees italiano, para esos finales v i e j o, p á q u e ó p e r a , n i o p e r a ! Pero cuando tengo el paco, / esto es con poca frecuencia, / sin tanto grupo ni ciencia, / cato el programa !y ya está¡ / ¡que paga tres batarates! / pero afana y no hay reclamo, / y no hay que hacer, pa' estas papas, / me lo elijo a Leguisamo. ¡Y hasta el domingo, me colás en la primera que no se que quiero ser, que he de hacer, hay que vivir!”, Tal vez a su
manera, con ciertas modificaciones ya que no era tan burrero, aunque si gustaba de las carreras- ese era su mensaje de vida. Arcas, tenía sus frases propias como los “ZAPATOS TÍRATE UN CORNER” y otras extraídas de las letras de las canciones argentinas como aquella
“LA SUERTE ES LOCA, COMO LA BOCA DE UNA MUJER”, de la canción de Oscar "Cacho" Valles que interpretara Edmundo Rivero, “TIRATE UN LANCE”. Arístides Castro fue de los periodistas de antaño, de los de “verdad”, de los que esperaban el diario impreso para ser de sus primeros en leerlo, parte de una generación de periodistas ilustrados y de orientación a las aristas humanas del deporte, igual que Pancho Doylet, Manolo Mestanza, G u i l l e r m o Va l e n c i a L e ó n (Valenciano), Jaime Rodríguez Peñafiel, Richard Jara Luque, Bobby Bermúdez Tello, Silvio Devoto Passano, Ricardo Vasconcellos Rosado, y otros nombres señeros de la pluma y el micrófono. Hoy que recordamos los 42 años del triunfo de Barcelona ante Estudiantes de La Plata, cuando se escuchó por primera vez la original frase “¡¡¡BENDITOS SEAN LOS BOTINES DEL CURA BARZURKO!!!” hemos querido recordar Arístides Castro Rodríguez, la dupla perfecta de Ecuador Martínez Collazo en las transmisiones deportivas, el amigo, el maestro que dio cátedra desde la sala de redacción y las ondas hertzianas. Disculpen si usé el título del artículo de Arcas, pero en realidad, ¡Qué lindo es recordar!... Elevo al aire mi voz para llegar al infinito y preguntar "¡y cómo la vistes Arístides!". Xavier Muñoz Avilés (M.A.X.)
20
domingo 28 de abril del 2013
La Conducta del Caballo Quizás sobre el tema del caballo, usted como propietario, criador, preparador, jinete o como cuidador -que lee este articulo- puede tener muchas experiencias y conclusiones que podrían ponerse de manifiesto como práctica en el manejo del caballo, por eso, continuamos haciendo notar -o conocer- las muchas reacciones, costumbres y comportamientos que pone en práctica el animal en su contacto con el manejo o domesticación. Si se desea que un caballo tenga un temperamento tranquilo, y en consecuencia receptivo, un factor esencial en su vida tendrá que ser la seguridad así como lo lee La Seguridad hasta en los animales. La pérdida de la seguridad que puede presentarse en el animal en cualquier momento como por ejemplo cuando es vendido y es llevado a una nueva cuadra, sólo este hecho puede ocasionar diversas reacciones en el animal. Al sentirse en un lugar extraño va a estar incomodo e inseguro en su nuevo ambiente, lo que hace que un animal antes obediente pueda reaccionar de varias formas, resistiéndose a salir de su propia pesebrera o aun de la cuadra e incluso remolonear y resistirse a la hora de volver a la pesebrera. Sobre este aspecto es conocido que un caballo que había vivido en un ambiente citadino fue vendido y el nuevo dueño lo llevó al campo. En la ciudad, el corral de la caballeriza estaba rodeado de edificios altos y en sus proximidades había una estación de ferrocarril. Cuando se lo sacaba de su pesebrera se dejaba conducir sin ninguna resistencia a pesar del denso tráfico en la calle, el caballo se había acostumbrado a las personas, al tránsito de vehículos, a la bulla, al paso del tren, al andar de las bicicletas, es decir, el caballo estaba ambientado y no le asustaba ni el ruido ni el trafico de la ciudad. En su nuevo hogar que estaba en pleno campo, lugar tranquilo, abierto, despejado, rodeado de amplios potreros y con poco tránsito, esto fue demasiado para el caballo "ciudadano", que desarrolló en forma violenta una AGORAFOBIA EQUINA, es decir una sensación morbosa de angustia o miedo a otros caballos y al potrero, al soltarlo en la pradera o potrero junto con un caballo tranquilo galopó alocadamente en varias direcciones, se accidentó, se hirió, y, cubierto de sudor y frenético, saltó la cerca, volvió a la cuadra y se paró afuera temblando de miedo; en los caminos con árboles se espantaba violentamente cada vez que crujía una hoja seca y si una bicicleta se le acercaba podía ponerlo en estado de histeria. A fuerza de paciencia y comprensión, su nuevo dueño acabo por ganarse la confianza del caballo mediante mimos, halagos, silbidos, rasqueteos, cepillados, baños, labor que le llevó al rededor de 90 días. La confianza nos conduce a otro factor que surge directamente de la condición gregaria que ya explicamos. En estado salvaje la manada está controlada y guiada por un macho dominante que impone disciplina sobre sus miembros y de cuya sagacidad depende la seguridad de la manada. En estado domestico, permanece esta necesidad del caballo dominante, en los potreros de yeguarizos, los caballos establecen muy pronto la ley del más fuerte y frecuentemente aun los castrados apartan una o dos yeguas del grupo, protegiéndolas igual que el macho entero protege a otras yeguas,
La falta de colaboración o negación al trabajo sólo se produce cuando los caballos se ofuscan, se excitan o cuando los domina el miedo como presagiando algo terrible para ellos. llegando a exhibir características muy parecidas a las que realizan los perros como marcar un territorio con las deyecciones y la orina. Por fortuna los caballos parecen aceptar la autoridad del hombre en sustitución de la del jefe de la manada, y si se los trata adecuadamente, llegan a depositar gran confianza en su amo quien puede aprovechar para tocarlo, acariciarlo sin riesgo a una mala reacción, no obstante, pondrán a prueba su autoridad, igual que hubieran hecho viviendo en manada. Las resistencias que ofrecen los animales en el entrenamiento de cualquier tipo de deporte o de trabajo que se manifiestan por retozamiento, no querer caminar, cocear, encabritarse, no querer entrar a la pista, no galopar, no entrar al partidor, quedarse en las partidas, etc. son los primeros efectos o manifestaciones de pruebas que ejecuta el animal y que resultan completamente naturales. Si se le opone una firmeza tranquila se suele superar con facilidad todos los resabios del caballo, pero si se deja que triunfe su resistencia o su resabio una sola vez, pronto sacaran provecho de la situación e intentaran en adelante invertir los papeles de jefe y seguidor. El entrenador ha de enfrentarse a otros problemas eternos como el nerviosismo y la agitación especialmente en animales deportivos y de estos el caballo de carrera, de salto y el de paso en los que necesitan de la concentración de entrenador, jinete y animal para lograr los mejores rendimientos. La excitable naturaleza del caballo surge del instinto de huida y una manifestación frecuente de esta es la tendencia a apartarse de objetos insignificantes. Los olores y los ruidos dan lugar a la aparición de reacciones, al espantarse el animal puede llegar a dar una o dos corcovas o encabritamientos o manotazos hacia delante lo que se considera como otra reacción defensiva al espanto. Si no se puede llegar a erradicar por completo, es posible reducirlo a un mínimo con un poco de sentido común, siempre que los defectos o resabios presentados no sean por causa de dificultad en la visión. Si el caballo puede cobrar confianza en la firme monta y en la alentadora voz de su jinete o si se le puede persuadir de que huela o toque el objeto irritante, se le quitará el miedo y al repetir constantemente esta práctica, disminuirá la incidencia del espanto o susto que tiene el animal. Por lo demás, si se lo castiga por estas reacciones naturales del caballo lo único que se conseguirá es ARRAIGAR el miedo y acentuar el nerviosismo. Aceptando la premisa de que el caballo "No es un animal agresivo", es por demás razonable admitir una mayor sensibilidad al dolor y una tolerancia dolorosa menor que la de otros animales como el caso del perro. Las manifestaciones dolorosas del caballo se ponen de manifiesto en muchas patologías principalmente de los miembros
Por: Dr. Franklin Iñiguez V. Medico Veterinario y Zootecnista, M.Sc - Especialista en Equinos locomotores y de los trastornos del aparato digestivo. Naturalmente, los machos lucharan entre sí para establecer su predominio, pero pocos sementales atacaran o no atacaran al hombre. El caballo huye instintivamente del dolor y de su amenaza. Realmente, sin esta sensibilidad innata le hubiera sido difícil al hombre controlar y adiestrar tanto y tan eficazmente al caballo. Por ejemplo, un golpe ligero con una fusta o huasca en el flanco le hará apretar o recoger los miembros posteriores; luego, al aplicar una sola pierna o talón en el costillar se desplazaran estos de la misma manera. En cambio, la reacción al bocado, cuando se aplica en momentos de agitación o ejercicio, es algo diferente aunque lógico. Los jinetes hablan muy incorrectamente, esto incluye también a los preparadores, cuando dicen o comentan de caballos que muerden el freno. En realidad no muerden el freno sino que, hacen justamente lo contrario. Como de costumbre, huyen de la molestia impuesta a la presión del freno y cuanto más tire el jinete de la rienda, el caballo tiene la necesidad de escapar del dolor que le produce el tirón del bocado. Esto es lo típico que sucede cuando un caballo se desboca o se arranca y se dice que no respeta el freno; pero, lo que sucede es que el caballo por el dolor que siente a la tracción del bocado huye y cada vez quiere correr más rápido desesperadamente de la acción del freno para aliviar el dolor. Aparte de la inicial "puesta a prueba" de la autoridad del jinete que como se ha dicho se supera con bastante facilidad siempre y cuando trate amigablemente al caballo, entonces, es rara la resistencia o colaboración de parte del caballo. La falta de colaboración o negación al trabajo sólo se produce cuando los caballos se ofuscan, se excitan o cuando los domina el miedo como presagiando algo terrible para ellos. En ciertas ocasiones, parece que obran en contra de su naturaleza sobretodo en las horas de comer en las que no pocas veces presentan signos agresivos, echando hacia atrás las orejas y hasta cascando. Es posible que en estos momentos estén sufriendo lo que se llama "una regresión". Al no comprender que el ser humano que le lleva el forraje o comida no tiene interés en disputárselo el caballo se comporta con toda seguridad con una tranquilidad como si estuviera comiendo en compañía de otros caballos. En este caso, conminaría a los demás a mantenerse alejado de su ración; Es frecuente, pues, que exprese ansiedad e impaciencia coceando, ya que el alimento es de gran importancia como fuente de vida y energía. Esto lo vemos a diario en las caballerizas o corrales especialmente a la hora del reparto de comida. Ellos están en estos momentos extremadamente conscientes de que está por llegar el gran momento de la comida por lo que manifiestan varias actitudes dentro de su box como correr en círculos, asomarse, relinchar, golpear la puerta y no se quedan quietos hasta que el empleado entra y le deja la comida en el comedero, comenzando un proceso de digestión. Muchos empleados que conocen a sus pupilos, sin embargo, hacen su ingreso a la pesebrera con las precauciones del caso para evitar ser lastimados sin intención por parte del animal.
21
domingo 28 de abril del 2013
STONES RIVER ESPERA SU SEGUNDA GENERACIÓN
Por RIBOT
La siguiente generación del hermoso STONES RIVER nacerá los próximos meses en el haras Eva María de Ecuador. Será la segunda camada del tordillo que llegó al país en junio del 2011, en lo que es el aporte a la crianza ecuatoriana de este d e s c e n d i e nte d e l D e r b y W i n n e r MONARCHOS. STONES RIVER con apenas ocho años, es uno de los cuatro padrillos que actualmente brindan su servicio en el más reciente haras de la provincia del Guayas. Nacido en Kentucky, Estados Unidos, en el “J.D. Squires” tuvo una campaña de 18 presentaciones en pistas americanas, logrando tres victorias en Delaware Park, en lo que fue su inicio para sus presentaciones en el campo clásico. Sus victorias fueron: Un Maiden Special Weight de US$ 40.000 sobre 8,32 furlongs en arena en 1m.44s.10c; la segunda un Allowance Optional Claiming de US$ 44.000 sobre una milla en arena en 1m.39s.92c y la más importante en su récord, el “Nick Shuk Memorial Stakes” (L) de US$ 75.000, sobre una milla y 1/16 en
pista de arena en 1m.44s.47c. Así pasó a competir en las pistas de Philadelphia Park, Belmont, Fair Grounds, Oakland, Meadowlands, Gulfstream y C a l d e r. C o r r i ó e n l o s c l á s i c o s “Pennsylvania Derby” (G.2); “Jockey Club Gold Cup Stakes” (G.1); “Pegasus Stakes” (G.3); “Tenacious Handicap”; “Louisiana Handicap”; “New Orleans Handicap” (G.2); “Miami Mile Handicap” (G.3); “Brooklyn Handicap” (G.2), carrera que ganó por nariz a nuestro conocido GABRIEL'S HILL y el “Greenwood Cup Stakes”. En total en su campaña sumó 193.395 dólares en premios. MONARCHOS padre de STONES RIVER, ganó el Derby de Kentucky del 2001 en 1'59”4/5 para los 2.000 metros, registro que históricamente es el segundo mejor tiempo. El primero lo tiene el inigualable SECRETARIAT. Los hijos de MONARCHOS en la actualidad han ganado más de 600 carreras y en premios más 15 millones de dólares. Su madre es LITTLE BOLD BELLE, una hija de SILVER BUCK que ha producido a nueve
productos, de ellos seis fueron ganadores. La más importante para la línea de STONES RIVER sin duda es su hermana materna, UNBRIDLED BELLE (por Broken Vow), que fue ganadora de ocho carreras y $1'909.823, tras ganar los clásicos “Beldame Stakes” (G.1); “Delaware Handicap” (G.2); dos veces el “Obeah S.” (G.3); “Turnback the Alarm H.” (G.3); “Go for Wand Stakes” (L), además de ser segunda en el “Beldame Stakes” (G.1), en el “Personal Ensign Stakes” (G.1), etc. STONES RIVER espera crías en el segundo semestre del 2013 en madres como LOLITA (Spend One Dolar), OTRA ILUSIÓN (Onlooker), HERTIE (Fregy's), MADAME MARY (Malek) y TREMENDA (Tamayaz). Al momento y rumbo a cumplir su primer año están los de su primera generación. Se conoce a ILUSIONADO, un macho en OTRA ILUSIÓN, también a NOCHE DE LUNA una hembra hija de SUSURROS y finalmente YO SOY AQUEL, otro macho en la yegua ecuatoriana ANA MARÍA. Son nombres que algún momento pasarán de los sueños, a ser parte de nuestro diario vivir en la hípica.
22
domingo 28 de abril del 2013
23
domingo 28 de abril del 2013
1 1 2 3 4 ÚNICA VERTICAL
5 6 7
1 Es la potranca alazana del stud "Soy del Sur". Nacida en 2010 en el haras Curicó, es hija de El Yanqui y Uragana.
HORIZONTALES 1 Caballo ecuatoriano hijo de Tumblebrutus y All Star, nació en 2009 en el haras Curicó. 2 Potro zaino, hijo de Devil´s His Due y Sure Sign, nacido en 2009. Pertenece al stud AMP. 3 Es el propio hermano del recordado Coné, corre para el stud Curicó y lo entrena Pedro Maquilón. 4 Potro tordillo nacido en Perú, desciende de Unbridels King y Antonella (2010). 5 Castaña hija de Fairbanks y Lucky Slevin, nacida en 2010. 6 Potranca peruana del stud "Los Tigres", hija de Philosophy y Laudia (2010). 7 Potro chileno, hijo de Big Ten y Pretty Ely, nacido en el 2009 en haras Mocito Guapo. Ahora defiende colores del stud Damiale. 8 Caballo zaino importado, muy veloz, hijo de Bernstein y Chenia, nacido en 2007. Corre para el stud Tres Patines. 9 Tordilla nacional que destaca en handicap, es hija de Dignify y La Cholita, nació en el haras JR&S en 2008.
ENERGÍA PARA MENTE Y CUERPO
8 9 10 11 12 10 hembra tordilla ecuatoriana hija de Madrileño y Band Brass, nacida en el haras Curicó (2009). 11 Hija de Honorio y Susie, nacida en 2010 en el haras Curicó. 12 Mestizo, del que sabemos es hijo de Madrileño y la mestiza Blanca Nieves.