2012-07-01-el-dato-235

Page 1

ECUADOR

DOMINGO 01 JULIO 2012 #235


02

domingo 1 de julio del 2012

El colombiano RESTOLíN, al mando de Joffre Mora, regresó muy bien de exteriores y se impuso en la primera carrera, dejando el placé para la potranca debutante PEQUEÑA AMANTE. Es el noveno triunfo del castaño del David y Daniel, que ha actuado en 41 carreras.

El argentino PONTE BONITO, conducido por Joffre Mora, logró su decimo primer triunfo en la arena de Buijo. El ejemplar que defiende colores del Stud Royal Flor puso el mejor tiempo de la tarde 0’59”3/5 en el kilómetro.

Sin mayores inconvenientes el colombiano CLI CLICK, guiado por Joffre Mora, obtuvo su sexto éxito en el Hipódromo Nacional. El caballo tordillo del Stud Tres Jotas está muy bien desde que retornó a manos del preparador Abelardo Escobar quien le conoce desde potrillo.

La peruana TALITA KUM, llevada adecuadamente por Andrés Trujillo, consiguió adelantar a BONGO y concretar su segundo éxito en nuestras tierras, luciendo los colores del legendario Stud Tres Jotas. Los hermanos Santiago y Daniel Jairala estuvieron para recibirla.

La potranca nacional SECRETARIA, montada por Ernesto Jaime, supo imponerse en la tercera de la tarde y logró su segundo triunfo pistero. Para recibirla estuvo Santiago Salem B. y el entrenador Hernando Díaz.


domingo 1 de julio del 2012

03

El nacional EL CUMPA, con la monta de José Jurado, se adjudicó la denominada “Polla de Potrillos”, carrera clásica reservada para machos de tres años sobre 1.400 metros, la cual se corre anualmente en honor al turfman Salomón Dumani Jiménez. COLEGIAL, llevado por Joffre Mora, fue el puntero la mayor parte del trayecto, pero desde los primeros metros fue acosado por EL CUMPA que se le puso a la par e impidió que se escapara, lo cual finalmente constituyó un factor determinante de su triunfo. Tercero se desempeñó PARQUE CIELO, con Carlos Lozano, y a su costado EL ABUELO, con Ernesto Jaime, ambos a unos siete largos de José Jurado saluda a las tribunas al regresar triunfal con EL CUMPA. los lideres. El hijo de El Yanqui y Ubinas empleó 1’27”1/5 para cubrir la distancia de La lucha de COLEGIAL y EL CUMPA 1.400 metros. duró hasta los metros finales en que el ecuatoriano dominó sin inconvenientes, en tanto que Ormazabal Valderrama y fue presentado por el el chileno, algo aturdido, cedía el placé ante PARQUE entrenador Pedro Maquilón. CIELO, que atropelló con fuerza para llegar a medio Terminada la competencia, en la Sala de Premiación, cuerpo. Cuarto siempre EL ABUELO, a 2 ¾ cuerpos. El Salomón Dumani Jiménez entregó una artística Copa de tiempo del ganador fue 1’27”1/5. metal a José Ormazábal Valderrama y su hijo José Arturo EL CUMPA, es un castaño hijo del argentino El Yanqui y la Ormazábal Delgado. A este acto acompañaron al excelente yegua madre peruana Ubinas, nacido y criado homenajeado, su esposa May, sus hijos, sus hijas en el haras Curicó, defiende colores de su criador José políticas y sus nietos. MAX


04

domingo 1 de julio del 2012

Una de las carreras más esperadas por los amantes del turf en Ecuador es el Clásico Velocidad, se corre sobre mil cien metros y desde 1984 en honor al Ing. Miguel Salem Dibo, un verdadero turfman que por más de medio siglo fue el principal dirigente de la hípica ecuatoriana. Aunque ya no lo tenemos físicamente, su obra y su figura están presentes en Guayaquil y en el coliseo hípico de Samborondón que lleva su nombre, donde cuenta con un busto al ingreso del palco principal. El recuerdo del ingeniero Salem se revive en cada carrera que se corre en Buijo, se lo siente en cada nuevo esfuerzo de los propietarios y dirigentes por mejorar y mantener vigente la hípica porteña. Así como renace al pisar el Coliseo Cerrado, el Estadio Modelo y un gran número de obras de ingeniería civil que dieron inicio al Gran Guayaquil de hoy, pues sin ese aporte de

El Ing. Miguel Salem Dibo en una premiación junto a los licencidos Xavier Muñoz Avilés y Jimmy Jairala Vallazza. En 2003 obras duraderas que revelaron el amor por su ciudad, quizás no tendríamos la urbe que ahora disfrutamos. Nuestro saludo respetuoso a sus familiares, que en gran número se congregarán el domingo en el hipódromo nacional para participar del homenaje que la hípica ecuatoriana y su afición le brindan a la memoria del Ing. Miguel Salem Dibo, el noble guayaquileño. El gran constructor, el incomparable turfman. M.A.X.

El Maryland Jockey Club actualizó el tiempo de Secretariat en el Preakness y lo transformó en récord Foto cortesía

Se hizo justicia. Tras 39 años de controversia, el martes 19 la Comisión de Carreras del Maryland Jockey Club decidió ponerle punto final a la discusión sobre el record que marcó el inigualable SECRETARIAT en mayo de 1973 en el tradicional Preakness Stakes (G1), disputado en el hipódromo de Pimlico. Usando los avances de la tecnología, se pudo comprobar lo que hace casi cuatro décadas ya se venía sospechando: SECRETARIAT había corrido los 1910 metros de la carrera en un tiempo de 1m53s, quebrando en un segundo la plusmarca anterior impuesta por CAÑONERO (Pretendre) solo dos años antes (1971) en esta misma carrera. Inicialmente, las autoridades establecieron un tiempo oficial de 1m55s

para el triunfo de SECRETARIAT, un segundo más que la mejor marca previa. Sin embargo, dos cronometristas del Daily Racing Form le controlaron 1m53s2/5 y allí empezó la polémica. Al poco tiempo, el Estado de Maryland acordó dejar sentado el registro en 1m54s2/5, como una situación excepcional y para cortar las múltiples opiniones vertidas, pero esto avivó más la controversia. Muchos siguieron considerando injusto no reconocerle la verdadera marca para el campeón hijo de Bold Ruler (Nasrullah), más aún si él

ostenta también el record en el Kentucky Derby (1m59s2/5) y en el Belmont Stakes (2m24s). Por ello, tras casi 40 años de polémica, se decidió poner punto final a este tema. Oficialmente, SECRETARIAT es el recordhorse del Preakness Stakes (G1) con 1m53s y ahora supera a TANK’S PROSPECT (Mr. Prospector), LOUIS QUATORZE (Sovereign Dancer), y CURLIN (Smart Strike), que marcaron 1m53s2/5 para esta c a r re ra e n 1 9 8 5 , 1 9 9 6 y 2 0 0 7 , respectivamente, y habían sido los primeros en oficialmente superar a CAÑONERO en la plus marca de la segunda corona de la hípica estadounidense. Sin embargo, el record de la distancia en Pimlico lo tiene FARMA WAY (Marfa), que ganó el Pimlico Special de 1991 en 1m52s2/5. El Preakness Stakes (G1) se disputa anualmente desde 1873 el tercer sabado del mes de Mayo en el hipódromo de Pimlico. Es la segunda manga de la Triple Corona de los Estados Unidos y desde 1925 se corre sobre una distancia de 1910 metros en sentido contrario a las agujas del reloj. Por Néstor Obregón?Rossi


domingo 1 de julio del 2012

QUE TAL AMIGOS, Aplicando las atribuciones contempladas en el Artículo 7 literal m), del Reglamento de Carreras vigente, la Comisión de Carreras resolvió, para efectos de premios, distanciar al castaño MONO TOTOY que causó estorbos a AY QUE PENA, así mismo consideró que no era procedente sancionar al jinete por cuanto hizo lo posible por evitar los estorbos. Lo actuado crea un buen precedente, pues se puede distanciar sin sancionar al jinete, como también se puede sancionar sin distanciar. El buen criterio se está imponiendo. (Artículo 7.- Son atribuciones de la Comisión de Carreras: m) Modificar el Orden de Llegada de cualquier carrera para efectos de los premios, con todas sus derivaciones de acuerdo al reglamento o en virtud de las denuncias presentadas por escrito. Las modificaciones serán hechas en un plazo no mayor de tres días laborales de realizada la carrera.)... La Gerencia General de la empresa hípica ha hecho público el listado de productos nacidos en el primer semestre del 2010, que han sido nominados -por sus propietarios- para

Etapa 4 - Nº 235, Domingo 1 de julio del 2012

participar en el Clásico de Selectos que se correrá en diciembre de este año. Los nominados son: ARCOBALENO, BAFANA BAFANA, BELLA DONA, BRILLANT PARK, CAFE EXPRESO, CANTA CLARA, CARAMELO SANTO, EXPRESIÓN, JUGUETE CARO, KEMPES, KENNE COAT, MARCO POLO, SBATRA, SCHIAVI... La semana pasada recordaba SIDEPA varias ejecutorias de anteriores Directorios de la Asociación de Propietarios, como importaciones de caballos, tardes hípicas con eventos inolvidables, la construcción de los Club House del Santa Cecilia y Buijo, esto nos trajo a la memoria gratos momentos y grandes ejecutorias de los entonces jóvenes dirigentes cuyo rango de edad estaba entre 25 y 40 años, época en que las ideas y la capacidad física de ponerlas en práctica están a la par. C o n s i d e rá n d o l o o p o r t u n o n o s permitimos pensar en voz alta y hacer un llamado a los “junior” y plantearles que se reúnan, en ese lindo Club House que tenemos, y conformen un solo grupo, un gran directorio, conformado por jóvenes dispuestos a unir esfuerzos y sacar a la hípica adelante, así como lo hicieron en su momento don Federico Ward, Carlos San Andrés, Silvio Devoto, Diego Aguirre, Salomón Dumani y tantos otros que sería largo enumerar. Santiago, Julio, Daniel, José Arturo, Xavier, Luis, Lino, a ustedes hago este llamado... Aquí mejor la paramos, como siempre con la bendición de Dios hasta la próxima semana en que volveremos a seguir compartiendo El Dato... Su amigo por siempre M.A. X.

Director - Editor General: Xavier Muñoz Avilés Licenciado en Periodismo Registro G - 1.608 C. P. G. Miembro de la ALCHI Teléfono (593) 9 3419203 Página web e Internet: Leonardo Muñoz Monge Fotografía: El Dato Colaboradores Principales: Silvio Devoto Passano Eclipse Dr. Nino Cassanello Panchana Erika Zurita E-mail: Eldatohipico@hotmail.com Facebook: ElDatoEcuador@facebook.com www.eldatohipico.com Impreso en AMB Artes Gráficas Guayaquil - Ecuador

05

El jinete invitado nativo de Perú, Andrés Trujillo, aún siendo la segunda monta de varias cuadras, viene desempeñandose con solvencia. Desde su debut, el pasado 3 de junio, en que ganó, por una cabeza, con el chileno POP INDY el Clásico “Manuel Adum Chedraui”, no ha dejado de figurar y al menos ha sacado a uno de sus conducidos ganadores en cada semana. Así el 10 de junio retornó triunfal con TALITA KUM, con la que repetiría el pasado domingo 24. Y en la tarde del Festival de la Milla, 17 de junio, ante el asombro de muchos condujo con éxito a OMARA. Esperamos siga teniendo buenas oportunidades para demostrar sus condiciones de buen jockey. ¡Suerte!


06

En la fecha sesionó la Comisión de Carreras del Hipódromo Miguel Salem Dibo bajo la presidencia del Ing. Agustín Carrasco Ojeda y con la asistencia de los señores Arq. Eduardo Jairala Vallazza, Lic. Luis Ortega Devoto e Ing. Xavier Aspiazu Aguilera, éste último en representación de la Asociación de Propietarios de Caballos. Se encuentran presente el Sr. Salomón Dumani Jiménez como representante de Metrocentro S.A., quienes resolvieron: 1) Miembros de la Comisión de Carreras de Turno para la presente semana: C.P.A. Héctor Pérez López (principal) y Arq. Eduardo Jairala Vallazza (suplente); 2) Aprobar el Reajuste por Comisión de los ejemplares NO ME DIGAS (2 puntos) y PEKERMAN (1 punto),y por Reglamento de los ejemplares BELL ROCK (4 puntos), NIÑO JUANJO (3 puntos) y YESTERDAY (3 puntos); 3) Revisado el video tape de la cuarta competencia del domingo 24 de junio del 2012, ante el evidente estorbo por parte del

domingo 1 de julio del 2012

ejemplar MONO TOTOY en contra del caballo AY QUE PENA en la recta final de la carrera, pese a los esfuerzos de su Jinete, señor Carlos Lozano, de evitar tal infracción, por lo que no se lo considera responsable, en aplicación a lo dispuesto en el literal “m” del artículo 7 del Reglamento de Carreras vigente, únicamente para efecto de los premios, tal como reza en tal disposición, se modifica el arribo a la meta de los participantes, relegando al ejemplar MONO TOTOI atrás del lugar de AY QUE PENA, por lo que el orden de llegada de la competencia es el siguiente: 1º MIGUELITO, 2º SEDUCTORA y 3º AY QUE PENA; 4) Revisado el video tape de la quinta competencia del domingo 24 de junio del 2012, y visto el accionar del ejemplar GOLDPONI, se lo pone en observación; y 5) Se autoriza al señor Isaís Nuñez para que actúe como Jinete invitado. Guayaquil, junio 25 del 2012.

Siendo las 13h30 se instala la Junta de Comisarios con la asistencia de los señores Rafael Mejía de la Paz, Ec. Pablo Filian Rivera, César Calderón Luque e Ing. Xavier Aspiazu Aguilera, en representación de la Comisión de Carreras. Se autoriza al Sr. Orlando Giraldo, para que ensille los caballos del entrenador Enrique Petit. Primera Carrera: J. Jurado del Nº (2) BÓLIDO , informa: “Que su caballo llega reventado”. C. Lozano del Nº (1) BOSSO informa: “Al entrar a los 700 metros su caballo se niega totalmente a correr”. Segunda Carrera: Recorrido sin novedad. Tercera Carrera: Se autoriza al Sr. Hernando Díaz para que vaya a la partida. Cuarta Carrera: No es de la partida el Nº (1) PARAISO. Se excusa de actuar el Sr. Cesar Calderón Luque. C. Lozano del Nº (3)MONO TOTOY, informa: “Que su conducido se viene cargando en los últimos 200 metros”. A. Trujillo del Nº (7) AY QUE PENA, informa: “En los últimos 200 metros le viene pegando guascazos y lo carga, teniendo que levantar, el Nº (3)

junio 24 del 2012 MONO TOTOY”. R. González del Nº (2) MIGUELITO informa : “Que le Nº (3) MONO TOTOY en los 700 lo carga“. E. Jaime del Nº (4) ANICETO informa: “Se va con todo hacia adentro en la partida”. D. Alvarado de la Nº (6) SEDUCTORA informa: “Al momento de partir su yegua estaba mal parada y luego se carga hacia adentro, y en los 700 la Nº (7) AY QUE PENA, se va con todo cargándola”. Revisado el video se observa que el jinete C. Lozano del Nº (3) MONO TOTOY viene huasqueando por dentro sin estorbar, por lo que se desestima el reclamo. Referente a los demás reclamos no se observan tales acciones que manifiestan los jinetes por lo que esta Junta desestima los reclamos e informes. Quinta Carrera: A. Trujillo (2) recarga ½ por lo que monta con 51,5 kg. Sexta Carrera: Recorrido sin novedad. Séptima Carrera: D. Alvarado del Nº (2) BONG, Informa: “Que al entrar en la recta el caballo se le busca abrirse”. Revisado el video se observa lo que manifiesta el jinete

Primera Carrera: BÓLIDO terminó con hemorragia nasal bilateral por propio esfuerzo. Se lo suspende dos reuniones por prescripción veterinaria. Segunda Carrera: Sin novedad. Tercera Carrera: Sin novedad. Cuarta Carrera: PARAISO fue retirado por haberse contrapesado.

SEDUCTORA terminó con hemorragia nasal bilateral por propio esfuerzo. Se lo suspende dos reuniones por prescripción veterinaria. Quinta Carrera: Sin novedad. Sexta Carrera: Sin novedad. Séptima Carrera: Sin novedad.

DOMINGO 8 DE JULIO DEL 2012 1) Clásico: 1.400 metros.- “Diario Expreso” Para todo caballo. Pesos Asignados. Participación mínima cinco números hábiles. 2) Distancia: 1.200 metros.- Para todo caballo. 3) Distancia: 1.000 metros.- Para todo caballo. 4) Distancia: 800 metros.- Para finos y mestizos. Pesos a criterio. DOMINGO 15 DE JULIO DEL 2012 1) Clásico: 1.600 metros.- “Universidad Agraria del Ecuador”.Por Tabla de Handicap. Participación mínima cinco números hábiles. 2) Distancia: 1.300 metros.- Para todo caballo. 3) Distancia: 1.000 metros.- Para todo caballo.

DOMINGO 22 DE JULIO DEL 2012 1) Clásico: 1.800 metros.- “Fundación de Guayaquil” Para todo caballo. Peso de Reglamento. Inscripción 200 dólares. 2) Carrera Condicional: Distancia 900 metros.- Para productos nacidos en el 1er. Semestre de 2010, Debutantes. Peso de Reglamento: 54/52 Kg. Recargo de 3 Kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. . 3) Distancia: 1.400 metros.- Para todo caballo. 4) Distancia: 1.000 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 29 DE JULIO DEL 2012 1) Clásico: 1.700 metros.- “Ensayo -Dr. Julio Salem Dibo” .

junio 24 del 2012

INFORMACIÓN SUJETA A CAMBIOS


07

domingo 1 de julio del 2012

Domingo 24 de junio de 2012 (pista semi-pesada)

148 1ª Carrera / 1.000 metros 1 3 RESTOLÍN 56 Joffre Mora 1'00”1/5 2 6 PEQUEÑA AMANTE 55 Andrés Trujillo 2 3 1 BOSSO 56 Carlos Lozano 3 4 4 LUCY IN THE SKY 54 Walter Alarcón 8 5 2 BÓLIDO 56 José Jurado 8 cabeza 6 5 DOCTOR MISTERIO54 Manuel González Jr. 9 ½ RESTOLÍN: macho, castaño, colombiano, por Thunder Blitz y Giovanna (Election Day), 2008.- Stud: David y Daniel.Preparador: Enrique Petit. Dividendos.: Ganador (3) US$ 0.- Perfecta (3-6) US$ 0.- Trifecta (3-6-1) US$ 0. 149 2ª Carrera / 1.000 metros 1 5 CLI CLICK 54 Joffre Mora 1'00”1/5 2 6 DOÑA DONA 53 Carlos Yataco 6½ 3 4 GRAN MISADI 56 Daniel Alvarado 6 ½ cabeza 4 1 ISLA DE COCOS 53 Ernesto Jaime 13 5 3 ARRIVEDERCI 55 Andrés Trujillo 19 6 2 LA GRINGA 56 Javier Morán 28 CLI CLICK: macho, tordillo, colombiano, por Thunder Blitz y Helga (Election Day), 2008.- Stud: Tres Jotas.- Preparador: Abelardo Escobar. Dividendos: Ganador (5) US$ 0.- Perfecta (5-6) US$ 0.- Trifecta (5-6-4) US$ 0.- Dupleta (3-5) US$ 0. 150 3ª Carrera / 1.000 metros 1 6 SECRETARIA 53 Ernesto Jaime 1'00”0 2 1 DON SEÑOR 54 Joffre Mora 1¾ 3 2 HARMONY 54 Andrés Trujillo 2½ 4 5 ROMANITA 53 Javier Morán 10 5 4 DINAMITA II 56 Daniel Alvarado 10 cabeza 6 3 LLAMELLÍN 51 William Chila 10 ¾ SECRETARIA: Hembra, castaña, ecuatoriana, por Regency Park y Vindobona (En Tete), 2009, haras JR&S.- Stud: Tres Patines.Preparador: Hernando Díaz. Dividendos: Ganador (6) US$ 2,60.- Perfecta (6-1) US$ 5,60.Trifecta (6-1-2) US$ 6,30.- Triple Nº 1 (3-5-6) US$ 13,20. 151 4ª Carrera / 1.000 metros 1 3 MONO TOTOY 56 Carlos Lozano 1'01”2/5 2 2 MIGUELITO 48 Ronald González ½ 3 6 SEDUCTORA 54 Daniel Alvarado ½ hocico 4 7 AY QUE PENA 53 Andrés Trujillo 2¾ 5 4 ANICETO 53 Ernesto Jaime 5 6 5 JIU JITSU 55 Walter Alarcón 10 1 PARAISO No Corrió MONO TOTOY, macho, castaño, ecuatoriano, por Dignify y Sleet (Summer Squal), 2009, Haras JR&S.- Stud: Tres Patines.Preparador: Armando Roncancio. Dividendos: Ganador (3) US$ 0.- Perfecta (3-2) US$ 0.- Trifecta (32-6) US$ 0.- Cuádruple. “A” Especial (4 de 4) US$ 0,00.

152 5ª Carrera / 1.000 metros 1 5 PONTE BONITO 57 Joffre Mora 0'59”3/5 2 6 CAPIRONA 54 José Jurado 3½ 3 3 MAYFAIR 51 Manuel González Jr. 5 ½ 4 4 SALEROSO 51 Daniel Alvarado 5¾ 5 2 OMARA 51 Andrés Trujillo 6¾ 6 1 GOLDPONI 51 Carlos Yataco 7¼ PONTE BONITO, macho, castaño, argentino, por Pure Prize e Intimacy (Candy Stripes), 2006.- Stud: Royal Flor.- Preparador: Hernando Díaz. Dividendos: Ganador (5) US$ 0.- Perfecta (5-6) US$ 0.- Trifecta (56-3) US$ 0. 153 6ª Carrera / 1.400 metros Clásico "Polla de Potrillos - Salomón Dumani Jiménez" 1 2 EL CUMPA 56 José Jurado 1'27”1/5 2 1 PARQUE CIELO 56 Carlos Lozano ½ 3 3 COLEGIAL 57 Joffre Mora 1½ 4 4 EL ABUELO 56 Ernesto Jaime 2¾ EL CUMPA: macho, castaño, ecuatoriano, por El Yanqui y Ubinas (Union Express), 2009, Haras Curicó.- Stud: Curicó.- Preparador: Pedro Maquilón. Dividendos: Ganador (2) US$ 0.- Perfecta (2-1) US$ 0.- Trifecta (21-3) US$ 0.- Cuádruple. “B” Especial (4 de 4) US$ 0. 154 7ª Carrera / 1.000 metros 1 5 TALITA KUM 56 Andrés Trujillo 1'01”1/5 2 2 BONGO 55 Daniel Alvarado 1 3 4 MIA PAOLA 56 Joffre Mora 3¼ 4 1 MAR CANTÁBRICO 55 José Jurado 6 5 6 AZIÁTICO 56 Walter Alarcón 6¾ 6 3 NO ME DIGAS 55 Alfredo L 7¼ TALITA KUM: hembra, castaña, peruana, por Play the Gold y Ana Valeria (Proper Reality), 2007.- Stud: Tres Jotas.- Preparador: Yuri Vargas. Dividendos: Ganador (5) US$ 0.- Perfecta (5-2) US$ 0.- Trifecta (5-2-4) US$ 0.- Dupleta (2-5) US$ 0.- Triple Nº 2 (5-2-5) US$ 0.Pick-6 (6 de 6) US$ 0.- Cuádruple Canjeable: US$ 0 al primer lugar y US$ 0 al segundo lugar.

Pese a los intentos de su jinete, MONO TOTOY mañoseó y perjudicó el accionar de AY QUE PENA.

PERSONALIZAMOS TU CAMISETA


08

PURASANGRES MAS DE 3 AÑOS 34 TULIO 33 BINÁSY EL CARITE 30 POP INDY TRUKO 29 RESPETO 28 BELL ROCK 27 ESSIEN MARCONI MUNIR 23 ARMILLITA CLARO DE LUNA EL KURACA HERTIE PONTE BONITO TROTTIER VITA TORO 21 MATANGA 20 BROCHAZO COSACO PANDY MACONKI VERLAINE 19 AUREL DARK VEIDER FANÁTICA FREEWAY SYRON TIBIDABO

domingo 1 de julio del 2012

18 CAPIRONA FALLERA MAYOR KENNEDY MACKO SHAMUI 17 GRAMBS MAR DE BARENT’S 16 CORSARIO NEGRO FELISITY MAZZATTO MISS EMBASY SHANKAR VALERIA 15 ARZAK MR. PEGASUS PIRO PIRA TALITA KUM 14 ALELUYAH DELKIA GOLDPONI MANZUR MANZUR MAYFAIR 13 OMARA RESTOLÍN ROSTAM SALEROSO VILLA MADRID 12 AZIÁTICO MIA PAOLA PUNTA PARIÑAS SAMOANA

11 GALES MAR CANTÁBRICO SUSTANTIVO 10 BOSSO BÓLIDO FREEDOM STAR LA BULLABESA PASHAMARI RASHAR 9 ENTREVISTADOR PIALOTTA RAZZOTTI 8 ISLA DE LOBOS LUCY IN THE SKY MANJAR 7 HARMONY ROMANITA 6 CLI CLICK LLAMELLÍN PEKERMAN 5 COSITA MORENA GRAN MISADI PAVO REAL 4 SEDUCTORA 3 RED-TAT 2 AY QUÉ PENA ISLA DE COCOS MIGUELITO 1 NONI KID 0 MELLY II PARAÍSO

PRODUCTOS 2009 1ER SEMESTRE 22 EL CUMPA 20 NÓRDICO 18 DR. GARDEN 17 NUNA 16 PARQUE CIELO 12 BONGO EL ABUELO 10 ELEKTRA NIÑO JUANJO YESTERDAY 9 METEORO PAR DOBLE

EJEMPLARES MESTIZOS Y MEDIA SANGRE CHISPITA EL DATERO EL PERALTE LA LLAVE LA SUCESORA LUNITA

8 DOCTOR MISTERIO DON SEÑOR SECRETARIA 7 ÁRTICA II MENTIDOSO NOCHE DE RONDA 6 MELOQUEDOYO 5 MONO TOTOY PAPARAMERICANO 4 ARRIVEDERCI COTONGO 3 DOÑA ALICE DOÑA DONA 2 ANICETO 0 LOCATELI

MARÍA ESTELA MR. ROSE NAYOMI NIGHT CLUB OBSESIONADA PLEBISCITO SHARMUTA TOÑITO WINNIE JR.

PRODUCTOS 2009 2DO SEMESTRE 21 COLEGIAL 18 VINO BLANCO 16 GRAN VALOR JOSÉ MARÍA HURACÁN TANGUERO TUMBADOR 15 PUERTO MONTT

PRODUCTOS 2010 1ER SEMESTRE 14 JUGUETE CARO 12 AHYI ARCOBALENO BAFANA BAFANA BARNIE BORRACHOSO BULL HONKIE CAFE EXPRESO CALIGULA CARAMELO SANTO HABLA SERIO ISIS KEMPES KENNE COAT

12 LADY SIX LA ARAUCANA 10 MADRILEÑA PEQUEÑA AMANTE 9 DINAMITA II LA DOCTORA NO ME DIGAS 7 PROYECTO M 5 LA GRINGA 4 JIU-JITSU

12 MARCO POLO MY VANDOME PAPALOLO POLIPACK SCHIAVI SILVER GAL 10 BELLA DONA BLUE NEWS BRILLANT PARK CANTA CLARA ENFERMERA EXPRESIÓN KATACRAKA LA CANTANTE LA TORTA ROSA CARMINA SBATRA

Km. 10,5 vía a Samborondón BUSES DE LA LÍNEA 81-4 SALEN DESDE EL TERMINAL TERRESTRE DE GUAYAQUIL ENTRADA LIBRE - TODOS LOS DOMINGOS Carreras cada 30 minutos - iniciando a las 13h50


domingo 1 de julio del 2012

09


10

domingo 1 de julio del 2012


domingo 1 de julio del 2012

(Monterrey y Nebrida), caballo chileno, regresando luego de ganar sobre 1.100 metros, el 5 de Diciembre de 1976 en el Hipódromo Santa Cecilia. Fue conducido por el jinete nacional Enrique Yánez, preparado por Jorge Calderón y pertenecía al Stud Walt Disney del Ing. César Calderón.

11


12

domingo 1 de julio del 2012


13

domingo 1 de julio del 2012

Eldatoecuador.blogspot.com www.facebook.com/eldatohipicoec.

@ElDatoEcuador


14

domingo 1 de julio del 2012


domingo 1 de julio del 2012

15


16

domingo 1 de julio del 2012

Poco antes del retiro, cuando tenía 59 años de edad, luciendo intactas sus condiciones físicas, previo a cumplir un compromiso de monta. Su pasión por el turf le heredó de sus padres, los dos jinetes, y desde niño mostró cualidades para seguir la huella de ellos, su madre había ganado la única carrera abierta a hombres y mujeres en su época, y su padre había hecho suya el gran clásico “Las Oaks” conduciendo a CANTERBURY PIGRIN, de manera que no le quedaba otro camino a seguir, sería JINETE. Se acostumbró desde muy joven a levantarse muy temprano para acudir a las cuadras para montar caballos en los entrenamientos y pasadas las 08h30 volvía a la normalidad en sus estudios. A los doce años condujo a su primer ganador y a los catorce era Campeón de los Aprendices al alcanzar 52 victorias sobre 404 montas.

Su primer triunfo clásico llegaría en el “Derby de Epson”, cuando acusaba diez y ocho años de edad, sobre los lomos de NEVER SAY DIE, un outsider que estaba cotizado 33 x 1. Siendo demasiado alto para la profesión escogida, estribaba muy corto, no solo por su estatura sino por la época, lo que le daba una figura muy especial, inconfundible, sobre el caballo. Lo apodaban “old stoneface”, el viejo cara de piedra, raramente denotaba un dejo de tristeza, de emoción o de alegría, pero muy pocos sabían que detrás de esa imagen introvertida se escondía un hombre con problemas en el habla y algo sordo. Más allá de ello, Lester era un caballero en todo el sentido de la palabra.

SU PRIMER CASTIGO Poco después de alcanzar su primera gran victoria en el “Derby de Epson”, le fue suspendida la Patente por seis meses debido a “conducción peligrosa” contra Gordon Richard, el jinete más laureado de Inglaterra. Por esta razón no pudo conducir a NEVER SAY DIE en la fácil victoria conseguida en el “St. Leger”. Pero la suerte le jugó a su favor cuando los Comisarios deciden revisar la sanción que le es levantada en Octubre. Ese mismo año Gordon Richard sufre una seria lesión que lo retira de la actividad tras 35 años en la misma. Noel Murless, Preparador ganador de varias estadísticas, le ofrece correr sus caballos y la sociedad se mantiene durante doce años repletos de victorias. Hasta 1957 no repetirá un triunfo clásico importante, rompiendo el maleficio

DERBY DE EPSON (1977). Conduciendo a The Minstrel logra su octavo éxito en la carrera más importante del mundo.


domingo 1 de julio del 2012 con CREPELLO en “Las Guineas” y luego en el “Epson Derby”, ganando dos días después “Las Oaks”, su primer triunfo clásico con caballo de la Reina de Inglaterra. En 1959 gana para el Aga Khan las Guineas y Las Oaks logrando su primera victoria internacional en el Derby Alemán con ORSINI. SU PRIMERA ESTADÍSTICA Gana su primera Estadística en 1960 coincidiendo con los triunfos de SAN PADDY en el Derby y en el St. Leger. Ese año contrae matrimonio con Susana Amstrong, hermana de Robert que luego será entrenador de MOORSTYLE, uno de los caballos que mejores recuerdos le dejó. LOS MALOS MOMENTOS Los siguientes tres años son realmente problemáticos por la dificultad en mantener el peso quedando inactivo algún tiempo. Entonces decide tomarse unas vacaciones en Bahamas y luego huyendo del frío pasa a

17

DERBY DE EPSON (1970). En la silla de Nijinsky ganando por quinta ocasión la afamada carrera clásica.

Norteamérica, Australia, Sudáfrica, Hong Kong y Singapur. UN RETORNO TRIUNFAL Retorna a la actividad, y entre 1964 y 1971 gana ocho Estadísticas consecutivas alcanzando sendas

Fernando Sabater en su Libro El Juego de los Caballos, describe fabulosamente a Piggot diciendo: “Para los aficionados el turf del mundo entero hay muchos Paul, Bill, Chris, pero solo un Lester. Y hasta nos asombra que al pronunciarlo haya quien viva tan en otro mundo que pueda preguntar ¿Y qué Lester? Resulta como preguntar ¿De qué Leonardo me habla Usted o a cual Napoleón se refiere¿? para poder ver que Lester era eso, algo único, diferente y sobre todo mágico arriba de un caballo”.

victorias con SIR IVO, su caballo preferido, la Triple Corona con NIJINSKY en 1971, en una seguidilla de once victorias que rompió en el “Arco de Triunfo” IVES ST. MARTIN que lo derrota con SASSAFRAS provocando un verdadero trauma en la afición inglesa que veía en NIJINSKY el Caballo de todos los tiempos. Ídolo de las amas de casa, que a p o sta r í a n m a s i va m e nte s u s caballos, hacia 1975 recibe la ORDEN DEL IMPERIO BRITANICO. Tras haber perdido en cuatro ocasiones con RIBOCCO, SIR IVOR, PARK TOP y NIJINSKY, por menos de un cuerpo, logra finalmente hacer suyo el “Arco del Triunfo”, y por dos años consecutivos, guiando a ALLEGED, igualando la hazaña del gran RIBOT. VIENEN DIAS AMARGOS, LUEGO RESURGE EL GENIO Tras varias temporadas sin triunfos de importancia, a comienzos de temporada sufre un grave accidente que hizo necesaria una cirugía plástica para recomponerle las secuelas producidas en una oreja. Tiene ya 45 años de edad y muchos pronostican su final, pero reaparece el genio y una semana después gana l a s “ M i l G u i n e a s ” co n FA I R FOOTSTEPS, luego “Las Oaks” con BLUE WIND y después de nueve años vuelve a liderar la Estadística.


18

domingo 1 de julio del 2012

Las nueve victorias en el EPSON DERBY 1954 NEVER SAY DIE 1957 CREPELLO 1960 ST. PADDY 1968 SIR IVOR 1970 NIJINSKY 1972 ROBERTO 1976 EMPERO 1977 THE MINSTREL 1988 TEEPOSO Al año siguiente pone en nueve el récord de Derby Ganados llevando a TEENOSO y culmina con 168 victorias su undécima Estadística. Un año después alarga su leyenda y su récord de 28 triunfos en clásicos británicos superando la marca que por 157 años mantuvo Frank Bucle. Con SHADEED en la “2000 Guineas” superaría aún más su extraordinaria marca. “VAMOS LESTER ¡” Lo llamaban el “maestro” y cuando en una llegada estrecha desde las tribunas se escuchaba el grito VAMOS LESTER, quien no lo hubiera jugado mejor que rompiera su boleto, pues era casi imposible que Lester fallara. Hermoso recuerdo para el jinete más reconocido en la historia del turf europeo, retirado en 1995 con 59 años de edad.

En la gráfica captada el 16 de julio de 2011 vemos al gran Lester Piggott, el Jockey más grande de todos los tiempos, autografiar diseños gráficos de él y el caballo de carreras Nijinsky. El montaje mide como 16 "x 12" en tamaño y viene con certificado de autenticidad y foto prueba de la firma. El montaje es de Milton Keynes y la sesión de firma de sportsmania.

A LA CARCEL Por no haber declarado ganancias que sumaban 4.8 millones de dólares a la hacienda británica, estuvo varios meses en prisión provocando tal escándalo que la

Reina Isabel II le retira la Orden del Imperio Británico. Al Salir de prisión volvió a montar ganando clásicos como las “2000 Guinea s Irlandesa” y la “Breedr's Cup Mile el 27 de octubre de 1990 sobre la silla de ROYAL ACADEMY

Ganador de la estadística 1960, 1964-1971, 1981 y 1982 Derby de Epsom 1954, 1957, 1960, 1968, 1970, 1972, 1976, 1977, 1983 Oaks 1957, 1959,1966, 1975, 1981, 1984 St. Leger Stakes 1960, 1961, 1967, 1968, 1970, 1971, 1972, 1984 1000 Guineas 1970, 1981 2000 Guineas 1957, 1968, 1970, 1985, 1992 2000 Guineas Irlandesas 1992


domingo 1 de julio del 2012

19

Ganó con solvencia el Clásico General Manuel Belgrano-G2 (2.500 metros) corrido en Palermo y el pasaje directo a la Breeders' Cup Marathon-G2 (2800 metros) de noviembre en Santa Anita Park (Estados Unidos).

dominaba en un rápido movimiento a MANUSCRITO; pero ya todos miraban dónde venía el viejito. Falero aguardó lo posible, e incluso lo escondió un cachitín antes de mostrarle la cancha. Y cuando lo hizo, el irrompible hijo de Luhuk (USA) y Calderona, por Lefty, arrancó a más de mitad de pista con su fuerza característica. Para rebasar fácil a DREAM STORM en los 70 A punto de cumplir los 9 años, el notable CALIDOSCOPIO agregó finales, y permitir que su jinete celebrara efusivamente la una nueva página de gloria a su brillante historial, pues obtuvo, conquista de un ejemplar al que adora y admira. junto con el Clásico General Manuel Belgrano-G2 (2500 mts., $ En 2'38”02 para la arena normal, CALIDOSCOPIO falló 2 cuerpos, 186.000), el pasaje directo a la Breeders' Cup Marathon-G2 (2800 3, 3 y ½ sobre DREAM STORM, EL SANTINO, MR. DANY y mts.) de noviembre en Santa Anita Park (Estados Unidos). SENSIBLE BAND, con MANUSCRITO pidiendo a gritos por un Como de costumbre, Pablo CORTESIA DE m e n o r re co r r i d o, y M R . Falero trajo desconectado al TREMENDO al tranco. pupilo de BB Frenkel, un caballo El paulatino recorte de los que 30 ó 40 años atrás hubiera tradicionales largometrajes y sido fenomenal, pues stamina le l a s e r ra d a s p o l í t i c a s d e sobra. Y mientras MR. programación tienen la contra TREMENDO (USA) la oficiaba de cara en la silueta de este “pacemaker” para su socio MR. fenomenal galopador. Que DANY (CHI), y el plebiscitado nació en el Haras La Quebrada, MANUSCRITO era contenido por salió al ruedo en 38 ocasiones, Jorge Ricardo en el opuesto para ganó 9 de ellas, acumula $ no desbordar al líder, “Fafá” 1'977.350 en recompensas, seguía esperando. actuó en Chile, se impuso en la Ya en mitad de curva, el arena, en el pasto, en la nieve, defensor del stud “Doña en La Punta… y ahora viajará al Pancha” comenzó con su Hemisferio Norte gracias a su proverbial escalada. Y a poco de ¡¡¡CALIDOSCOPIO, A LA BREEDERSCUP!!!... BRILLO EN EL inmensa calidad. pisar la recta, al renunciar el CLASICO GENERAL BELGRANO (GII), ¡UN AVIONCITO EL VIEJITO! Por Pablo Gallo p u n t e r o , D R E A M S TO R M Gus Duprat

Cómo hizo sufrir BLACK CAVIAR (Bel Espirit) en el final del “Diamond Jubilee Stakes” (G1-1200 m, césped), disputado en Royal Ascot como carrera central de la última jornada de la tradicional reunión hípica organizada por la corona británica. La espigada campeona australiana, que iba por su triunfo número 22 en las pistas, fue puesta en aprietos por MOONLIGHT CLOUD (Invincible Spirit) y RESTIADARGENT (Kendargent), que le remataron a cabeza y pescuezo, respectivamente. Pero mucho tuvo que ver el habitual jockey de la campeona, el también australiano Luke Nolen, quien exageró la nota al querer ganar la carrera sin que la yegua sintiera exigencia en el final. Si bien ya había quebrado a la puntera SOUL (Commands), BLACK CAVIAR necesitaba del rigor en la última cuadra para asegurar la competencia. No lo hizo a tiempo y eso permitió que por dentro avanzaran MOONLIGHT CLOUD y RESTIADARGENT

para comprometer a la destacada nieta de Desert Sun, que sacó la clase y garra para defender su triunfo, frente a los millones de aficionados de todo el mundo, que siguieron la transmisión en directo. Entrenada por Peter Moody, BLACK CAVIAR estampó el tiempo de 1min14s10 para la distancia. Fue el primer triunfo fuera de su país para la que es considerada la Mejor Velocista del Mundo. Y era, acaso, uno de los retos que debía cumplir para extender su leyenda. La de este sábado 23 fue la décimo segunda victoria de G1, elevando sus ganancias a más de US$ 6,1 millones en premios. La actual estrella mundial del deporte hípico es, según muchas fuentes, la tercera yegua que logra mantenerse invicta en tantas presentaciones a lo largo de la historia de la hípica, solo detrás del puertorriqueño CAMARERO (Thirteen) y de la húngara KINCSEM (Cambuscan). CAMARERO ganó 56 carreras consecutivas desde su debut el 19 de abril de 1953 hasta

el 1 de agosto de 1955. Luego perdió, pero al final se retiró de las pistas con 73 victorias y 2 placé en 77 actuaciones. Otro caso histórico es el de la yegua húngara KINCSEM, que se mantuvo invicta en sus 54 presentaciones entre 1876 y 1880. Ella es considerada como uno de los mejores caballos de la historia y su récord adquiere aún mayor jerarquía si se explica que lo consiguió compitiendo en las mejores competencias europeas de aquél entonces. Ganó tres ediciones consecutivas del Grosser Preis Von Baden, la Goodwood Cup y el Grand Prix de Deauville. La yegua murió por un ataque cardíaco en 1887 y tanta fue la pena en Hungría que los diarios de aquellos tiempos publicaron sus tapas en negro por el luto y las banderas permanecieron ese día a medio camino en el mástil. Tras BLACK CAVIAR se ubican la turca K A R AY E L ( P r i n c e Tu d o r ) y l a estadounidense ZENYATTA (Street Cry). por Néstor Obregón Rossi


20

domingo 1 de julio del 2012

Ganó los Clásicos “Pamplona” y “Jockey Club del Perú”, ambos de Grupo I (Gr.I), dejando en alto el nombre de la promoción “Roger Jurado Mejía" de la Escuela de Jinetes del JCP. El “Festival Hípico Monterrico 2012” arrancó con la victoria de GUANTÁNAMO, de propiedad del futbolista peruano Paolo Guerrero, quien se robó la tarde, acaparando la atención de niños y grandes, quienes no dudaron en pedirle un autógrafo y tomarse juntos una fotografía. En este día, no hubo excusa para faltar a Monterrico, comenzando con movilidad gratuita para todos los aficionados, saliendo desde puntos estratégicos. Luego, durante la tarde, bailes de marinera, degustaciones de pisco sour y juegos para los niños en la zona de la Perousse. Como también se pudieron apreciar cuadros del pintor peruano Ignacio Poblet, que engalanaron el primer piso de la tribuna de socios. Las tribunas tuvieron una gran asistencia del público, quienes esperaban con ansias que empezaran los clásicos “Jockey Club del Perú” (Gr. I), “Pamplona” (Gr. I), “OSAF” (Gr. II) y, por último, el clásico “América” (Gr. II).

Aquí Monterrico Por Lorena Huayas H.

El presidente de la OSAF, Marcel Zarour, estuvo presente el jueves 21 de junio, en el homenaje que se le realizó el Consejo Directivo del Jockey Club del Perú, donde hubo una premiación especial que se le hizo en su honor. A su vez, felicitó a los propietarios, que adquieren más puras sangres y hacen todo lo posible para que sus ejemplares participen en el exterior. En la pista COMPATRIOTA, con las s e d a s d e l st u d e c u a to r i a n o “Papo´s”, se llevó los honores de la prueba especial que se disputó en los 1.300 metros, en la pista de arena, donde registró el tiempo de 1´19”4/5. . El potro fue preparado por Eduardo Pianezzi II y conducido con acierto por el aprendiz Anthony Lazarte...

La primera carrera del Festival, el clásico “América” (Gr. II) lo ganó GOOD SHINE (Sharp Humor), quien fue uno de los punteros de la carrera, defendiendo con éxito los colores del stud “Los Pandy's”. El potro de 4 años, fue llevado por Carlos Trujillo, bajo la preparación de Roberto Salas. Marcó un tiempo de 0'57”0 para los 1.000 metros sobre la pista de arena. ASMARANI (Unbridels King), se impuso en el clásico “OSAF” (Gr.II), sobre una milla en arena. El pupilo de de Juan Suárez, contó con la conducción de Juan Eugenio Enríquez y logró el cuarto triunfo de su campaña. Este zaino pertenece al stud “Edhen” y registró 1´38”2/5. El aprendiz Martín Chuan, se llevó honores de la tarde, al ganar los Clásicos “Pamplona” y “Jockey Club del Perú” ambos de categoría Grupo I (Gr.I), dejando en alto el nombre de la promoción “Roger Jurado Mejía" de la Escuela de Jinetes del JCP. En el “Pamplona”, guió a AZUCENA, saliendo airoso de punta a punta. Fue emotivo observar a su propietario Willy Saba Jr., quien, al conseguir éste triunfo, miró al cielo y dio gracias por esta victoria; muy efusivo expresó: “Estoy muy emocionado, es la carrera más importante que he tenido, el criador de esta yegua es mi amigo. Siempre he confiado en este aprendiz, ganar un Grupo I, a su edad es todo un mérito, va a llegar lejos”. AZUCENA, pertenece al stud “Manning”, es preparada por Juan Suárez y recorrió los 2.000 metros en 2'03”2/5, en pista de césped. La alazana es hija de Battle Hero y Fire Legend y fue criada en el haras “El Catorce”.

El jueves 21 de junio, nuevos comisarios fueron los que supervisaron las carreras en el hipódromo Monterrico. Este nuevo grupo está conformado por Carlos Chehade Zarzar (presidente), Raúl Chepote Gutiérrez, José Velarde y Fernando Valdizán... Empezaron imponiendo una fuerte sanción, de 12 semanas hípicas, al jinete Dennis Rojas por deficiencias en su conducción de MONTAÑO, el

Marcel Zarour, presidente de la OSAF, premia a Eduardo Jairala por la victoria de COMPATRIOTA.

último domingo en la 11va carrera. También su preparador, Jaime Bueno, fue multándolo con S/. 310 nuevos soles (unos US$ 116) por no presentar disconformidad por la misma... El último domingo, el juego de la “Polla”, pagó la módica suma se S/. 50.000 soles (unos US$ 18.885), con 43 puntos en una sola cartilla múltiple, la cual costó S/. 720 soles (unos US$ 271), jugada en el Hipódromo de Monterrico. Para la siguiente semana, el “Pollón” tendrá un pozo de S/. 250,000 soles y la “Polla” garantizará al puntaje máximo en este juego S/. 50,000 soles. El domingo 24 se reportó un nuevo récord de juego, 2'072.791 soles (aproximadamente US$ 750.000), superando las cifras de años anteriores.... El jinete Benjamín Cacha Padilla, volvió a firmar compromisos de montas el domingo 24. Recordamos que el reconocido jockey rodó el pasado 18 de mayo, cuando guiaba a RONCAYULO, terminando con fisura en dos costillas y fuertes golpes en una rodilla...


21

domingo 1 de julio del 2012

CRUZADA con Martín Chuan va a ganar el clásico “Jockey Club del Perú”

ITALUS de Stud Santa María recibido por los hermanos Ortega.

Chuan, volvió a la pista montado en CRUZADA para intervenir en el clásico “Jockey Club del Perú”. La carrera se le presentó y CRUZADA terminó ganando por 5 ¼ cuerpos a PEYBACK MANNIG, tercero a 6 cuerpos llegó JAREK y cuarto a 6 ½ cuerpos remató GOCEK. Después arribaron: HUELVA, BUCHER, BLUE BOY y PAIJÁN. La castaña hija de Quintillón y Brava, fue criada en el Haras “Alydar” y corre para el stud “Wall Street”, bajo la preparación de Juan Suárez. El tiempo empleado por CRUZADA fue de 2'34”1/5 para 2.400 metros en arena. En fin, así vivimos esta tarde hípica en Monterrico. Lorena Huayas H.

Campeones de Baile Marinera ASÍ VIVIMOS EL FESTIVAL HÍPICO DE MONTERRICO 2012

Paolo Guerrero fue sensación en Monterrico


22

domingo 1 de julio del 2012

1 1 2 3 4 5 6

ÚNICA VERTICAL

7 8

1 Ejemplar norteamericano del Stud Chipipe, hijo de War Chant y Royal Eve, nacido en 2008. lo entrena Armando Roncancio. Está inscrito en el Clásico "Veocidad".

HORIZONTALES 1 Tu Semanario Hípico, el de mayor circulación en Ecuador. 2 Zaina peruana, hija de Domingo y Easy Robin, nacida en 2006. Ganadora de 7 carreras en Ecuador, incluso el Clásico "Velocidad" 2011. Luce colores del David y Daniel. 3 Castaña hija de Wiseman's Ferry y Lady Zeene, nacida en 2008. Defensora del Stud Los Tigres. Es estadounidense. 4 Caballo argentino, ganador de once carreras. Hijo de Pure Prize e Intimacy, nacido en 2006. Ahora corre por el Stud Royal Flor, pero sus jinetes han lucido varias divisas. 5 Defensor del Stud La Patrona, nacido en Estados Unidos en 2007, descendiente de Stormy Atlantic y Blueyed Gal. Multiple ganador en Ecuador. 6 Castaño, peruano, hijo de Corowing Storm y Brightnees, nacido en 2006. Ganador de doce competencias en Buijo.

9 10 Luce casaca del stud K&E. Lo entrena Jaime Estrada Rúa. 7 Chileno del Stud Curicó, descendiente de Tumblebrutus y Condegnita, nacido en 2007. Es ganador Clásico en el hipódromo Nacional "Miguel Salem Dibo". 8 Tordillo del Stud Santa Cecilia, hijo de Dignify y Hermana Luna, nacido en 2009 en el haras JR&S. Lo entrena Enrique Petit. 9 Argentino nacido en 2006, del Stud Tres Patines, hijo de Mutakddim y Woopee. 10 Peruano hijo de Privately Held y Sofía, nacido en 2006. Foto Cortesia: Julio Villanueva Corre para el Stud Tres Patines.

Nombre: Nº Cédula: Teléfono: Dirección o Correo electrónico: Gana premios con EL CRUCIDATO, como hacerlo: Llena correctamente tu CRUCIDATO, que circula con revista EL DATO Tu Semanario Hípico, despréndelo y entrégalo a tu repartidor, o el domingo entregalo en los bares del hipódromo. Entre los formularios que contengan las respuestas correctas, se sortearán semanalmente tres órdenes para retirar productos Nature´s Garden (cada una por US$ 60,00. -). El sorteo será ante el público presente, cada domingo, los ganadores serán contactados y pueden ser fotografiados para salir en El Dato y otras promociones de los auspiciantes. Agradecemos públicamente al señor Carlos Valarezo Guzmán por este estimulo a los aficionados hípicos que siguen El Dato, Tu Semanario Hípico.

ENERGÍA PARA MENTE Y CUERPO


domingo 1 de julio del 2012

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.