el-dato-219

Page 1

ECUADOR

DOMINGO 11 MARZO 2012 #219

COLEGIAL ยกIMPECABLE!

GRAMBS ยกTRIUNFAL!


02

domingo 11 de marzo del 2012

El nacional MANJAR con Javier Morán se alzó con la sexta del programa.

Santiago Salem B. Fue premiado por el triunfo de PAPARAMERICANO.

El chileno TULIO fue una de las estrellas de la tarde al ganar en 0.58”3/5 el kilómetro.

Tarde en honor a Haras Mcito Guapo de Chile

LA HÍPICA NOS HERMANA Un grupo de amigos chilenos encabezados por el criador Luis Torres, representante del Haras Mocito Guapo, visitó esta semana Guayaquil. A Torres lo acompañó Raúl Cabezas, prestigioso martillador de caballos en Santiago y su hermano Hernán, experto en pedigree de purasangres. Todos son parte del equipo del prestigioso criadero del país de la estrella solitaria. La administración hípica, a petición de dirigentes y propietarios, designó varias carreras en honor a los prestigiosos visitantes, quienes compartieron la tarde de carreras y vieron en acció n algu n o s d e lo s ejemplares que han vendido a la hípica ecuatoriana, como TULIO (Tumblebrutus) y el juvenil COLEGIAL (Big Ten), ambos ganaron las competencias en que participaron. En gran camaradería, los amigos chilenos vivieron una tarde de carreras. Salieron satisfechos del espectáculos y las atenciones recibidas. Por medio de El Dato e x p r e s a r o n s u agradecimiento a todos los hípicos ecuatorianos y prometieron volver.

Silvio Devoto, Luis Torres, José Ormazábal, Jimmy y Santiago Jairala, Hernán Cabezas, en el ingreso principal del hipódromo “Miguel Salem Dibo”.

Joffre Mora fue premiado con chaleco y huasca profesionales, por su triunfo sobre COLEGIAL.

William Chila también recibió premios especiales.


03

domingo 11 de marzo del 2012

Clásico “Haras Mocito Guapo”

COLEGIAL INVICTO En su segunda salida el potrillo chileno, COLEGIAL, mantuvo su condición de invicto y se alzó con la victoria en el Clásico “Hars Mocito Guapo”, una prueba sobre 1.200 metros reservada para productos nacidos en el segundo semestre del 2009. Los 59 kilos que tuvo que soportar el hijo de Big Ten, cinco más que sus rivales LA DOCTORA y MADRILEÑA no fue impedimento para que sea quien señale la ruta y les saque un cordel de más de 10 y 15 cuerpos de luz respectivamente, al momento de pasar la meta. El entrenador chileno Enrique Petit presentó en excelente forma a COLEGIAL, que gastó 1.13”4/5 para cubrir la distancia, sobre una pista sumamente húmeda producto de las constantes lluvias de la presente temporada. COLEGIAL, nacido en el Haras Mocito Guapo de Chile, es uno de los grandes candidatos para ganar la Triple Corona 2012, en donde deberá enfrentar dando ventajas en el peso a productos nacidos un semestre antes y de muy buena calidad como EL CUMPA, NUNA, EL ABUELO,

El hijo de Big Ten, luciendo colores del Stud David y Daniel galopó a sus rivales, demostrando sus grandes condiciones pisteras. Joffre Mora fue el encargado de encaminarlo al triunfo. PARQUE CIELO, entre otros. Una vez concluida la competencia muy entusiasmado Jimmy Jairala concurrió a tomarse la fotografía para el recuerdo y hacerle unos mimos. Lo acompañaron sus hijos y los representantes del haras Mocito Guapo. Posteriormente, en el Salón de Premiaciones, Luis Torres a nombre de Haras Mocito Guapo, hizo entrega de

un lindo trofeo por el triunfo de COLEGIAL. Así también entregó un set de equipamento al jinete Joffre Mora, como reconocimiento a su labor en la conducción del producto ganador. También se realizaron premiaciones a los propietarios y jinetes de los ganadores en los premios Raúl Cabezas Rojas y Hernán Cabezas Rojas. (M.A.X.)

El potrillo chileno COLEGIAL, con Joffre Mora en la silla, es recibido por Jimmy Jairala, en unión de sus hijos Daniel, Santiago y Sebastián, Ivan Altamirano, Luis Torres, Raúl y Hernán Cabezas.


04

domingo 11 de marzo del 2012

Indiscutiblemente el norteamericano MAZZATTO se mantiene sólo, el ahora defensor del Stud Papo logró su décimo cuarto triunfo en 62 competencias disputadas en la arena del “Miguel Salem Dibo”. Manuel González Jr. estuvo en los controles del entrenado por el colombiano Jaime Estrada Rua.

Al fin PAPARAMERICANO logró salir de perdedores, luego de catorce intentos. El nacional del Stud Topito, llevado por Carlos Lozano, consiguió el ansiado triunfo, lo hizo en una condicional sobre mil metros donde registró 1.01”1/5. Santiago Salem B. Estuvo para recibirlo, en compañía del preparador Armando Roncancio.

Por segunda semana consecutiva el colombiano RESTOLÍN, conducido por Joffre Mora, sumó para el David Y Daniel. Enrique Petit presentó al ganador que supo imponerse de atropellada.

Aunque para muchos el representante del Stud Gianna, FREEWAY, fue el ganador, el resultado oficial determinó un empate con su hermano paterno TIBIDABO, que a semana seguida sumó triunfos. La gráfica para el recuerdo fue tomada por la gran barra que tiene el noble FREEWAY uno de los caballos handicaperos más rendidores de los actuales momentos con diez victorias en Ecuador.


05

domingo 11 de marzo del 2012

Clásico “Policía Nacional”

GRAMBS triunfó en la milla En medio de la polémica por una intensa conducción de William Chila, el peruano GRAMBS (Farallón P) triunfo en el Clásico “Policía Nacional”, carrera para todo caballo a peso por handicap, pactada en una milla. Partiendo en medio lote allí se mantuvo durante las tres cuartas partes del recorrido, para enderezar por fuera y usando intensos recursos terminar por tercera línea, imponiendose con hocico de diferencia sobre el chileno POP INDY (Indy Vidual), que fue el puntero de la mayor parte del recorrido. Tercero resultó CORSARIO NEGRO, adelantando a COSACO PANDY -cuyo jinete realizó reclamos-, y BROCHAZO que hizo extraños en los metros

finales, pero llega cerca -a 4 3/4-. La fuerte conducción de Chila motivó un fuerte llamado de atención por parte de las Autoridades hípicas, pues pone en riesgo la integridad de los demás participantes y la suya. Sexto triunfo en 23 salidas para el tordillo que entrena Abelardo Escobar. En los exteriores del hipódromo, frente a las tribunas, El oficial Ernesto Basantes -acompañado de otros altos oficiales- entregó a nombre del Comandante General de la Policía un trofeo a Gabriela Aspiazu, quien estaba acompañada de su pequeña hija Luana Salavarría y su padre Xavier Aspiazu A. (M.A.X.)

Xavier Aspiazu recibió a GRAMBS luego de ganar al mando de William Chila.

BESO BONITO, UN CABALLAZO

A u n q u e p a r t i ó p r á c t i c a m e n t e caminando, se abrió en la curva y se fue resbalando, nada detuvo el triunfo del tordillo mestizo BESO BONITO El hijo mestizo del recordado velocista BONITO, corrió por primera vez teniendo ya

más de cinco años. En la carrera para criollos pactada sobre 600 metros, el rendidor TOÑITOsalió a puntear y se alistaba a ganar, pero prácticamente en los tres últimos saltos fue alcanzado por el potente debutante, que le sacó medio cuerpo de luz. Con el rigor de Manuel Morán, el tordillo criado en Polo Ranch por Carlos Ponce, dejó registrada la buena marca de 36”4/5 y l e p e r m i t i ó ga n a r s u primera carrera al entrenador peruano Yuri BESO BONITO lució colores del David y Daniel, fue llevado por Vargas. Manuel Morán y permitió el primer triunfo de Yuri Vargas como preparador


06

domingo 11 de marzo del 2012

Opinión...

C U I D A D O H AY FUTUROS LAMENTOS QUE TAL AMIGOS, al momento de leer esta edición estaremos encaminados al latinoamericano de Palermo, y valga la oportunidad para agradecer a los colega Sebastiány Diego por los contactos realizados para la acreditación y estadía en tierras del sur... Muy grata y beneficiosa resultá la visita de Luis Torres, Raúl y Hernán Cabezas Rojas, representantes del Haras Mocito Guapo, quienes visitaron los haras Eva María y Curicó, se vislumbra una fuerte cooperación por parte de los criadores chilenos, que miran con muy buenos ojos los progresos de la crianza en los sitados establecimientos... Luis Álava llegó y este domingo ya estará en la monta de MAYFAIR y BROCHAZO, le deseamos mucha suerte en sus compromisos. Luis tiene previsto regresar a Chile a mediados del mes... Con el mestizo BESO BONITO, el preparador Yuri Vargas logró su primer triunfo histórico, ahora falta verlo ganar con un purasangre, deseamos sea pronto, felicidades!!!. A proposito el ” bautizador” salió bautizado, al momento que Santiago Muñoz se disponía a mojarlo, Vargas le volteó el recipiente y el nacional quedó bañad en su propia agua, originando la risa de los asistentes... Aquí mejor la paramos y como siempre con la bendición de Dios hasta la próxima semana en que volveremos a seguir compartiendo El Dato... Su amigo por siempre M.A. X.

Etapa 4 - Nº 219, Domingo 11 de marzo del 2012

Director - Editor General: Xavier Muñoz Avilés Licenciado en Periodismo Registro G - 1.608 C. P. G. Miembro de la ALCHI Teléfono (593) 9 3419203 Página web e Internet: Leonardo Muñoz Monge Fotografía: El Dato Colaboradores Principales: Silvio Devoto Passano Eclipse Dr. Nino Cassanello Panchana E-mail: Eldatohipico@hotmail.com Facebook: ElDatoEcuador@facebook.com www. eldatohipico.com Impreso en AMB Artes Gráficas Guayaquil - Ecuador

Por Manuel Adum Chedraui

Con mucha pena, en varias ocasiones, hemos sido testigos de ciertos ¨estorbos¨, unos por contingencias de carrera, otros por ¨extraños¨ de algún ejemplar, que son a veces sancionados, en otras ocasiones son disculpados, dependiendo de los criterios, sobre esto me reservo mi comentario. Pero lo que no se puede ni pasar por alto ni disculpar, bajo ningún punto de vista son los ¨estorbos¨ que por defender una carrera se empleen en el desarrollo de la misma, con algo de premeditación, sin importar el perjuicio que pueda ocasionar, tanto al o los ejemplares, y al o los jinetes, que en ella participen, con el agravante de hacerlo frente a todos quienes vamos al ¨Miguel Salem Dibo¨ y a quienes por televisión debieron quedar absortos de lo sucedido en la 7a.carrera del día 4 de Marzo del 2012, cuando el jinete William Chila, causó graves estorbos en la mencionada prueba, y, bien gracias, no pasó nada. Estoy seguro que este jinete es reincidente en estas faltas. En este medio me puedo expresar libremente, quedarme callado después de 15 años de ejercer el comentario deportivo -y más de 50 años asistiendo a los diferentes hipódromos porteños- me haría cómplice de algo en lo que no estoy de acuerdo, por eso el título de esta nota ¨CUIDADO HAY FUTUROS LAMENTOS¨.


07

domingo 11 de marzo del 2012

Resultados Generales Domingo 04 de marzo de 2012 (pista barrosa) 8 m Primera Carrera / 600 metros 1 6 BESO BONITO 55 Manuel Morán 0.36”4/5 2 5 TOÑITO 57 José Jurado ½ 3 8 PLEBISCITO 58 Carlos Lozano 3 4 2 EL PERALTE 50 Manuel González Jr. 4 ½ 5 7 MR. ROSE 53 William. Chila 6 6 3 EL DATERO 55 Alfredo López 8¾ 7 4 WINNIE JR. 52 Daniel Alvarado 11 ¾ 8 1 MONSERRAT 55 Ronald González s.d. BESO BONITO: macho, mestizo, tordillo, ecuatoriano, por Bonito. Stud: David y Daniel. Preparador: Yuri Vargas. Dividendos: Ganador (6) US$ 2,80.- Perfecta (6-5) US$ 4,80.- Trifecta (6-5-8) US$ 5,80. 48 Segunda Carrera / 1.000 metros 1 3 TULIO 56 José Jurado 0.58”3/5 2 4 TRUKO 54 Javier Morán 6¾ 3 2 MARCONI 53 Joffre Mora 8¾ 4 1 RESPETO 54 Walter Alarcón 13 ¾ TULIO: macho, castaño, chileno, por Tumblebrutus y Condegnita (Chairman Walker), 2007, Haras Mocito Guapo.- Stud: Curicó.Preparador: Pedro Maquilón. Dividendos: Ganador (3) US$ 1,10.- Perfecta (3-4) US$ 1,80.- Trifecta (3-4-2) US$ 4,90.- Dupleta (6-3) US$ 2,40. ‎49 Tercera Carrera / 1.000 metros Premiol: Raúl Cabezas Rojas - Haras Mocito Guapo de Chile 1 1 FREEWAY 50 William. Chila 0.59”1/5 2 2 TIBIDABO 52 Manuel González Jr. empató 3 3 MACONKI 56 Javier Morán ½ 4 5 HERTIE 57 Walter Alarcón 1 5 3a SHANKAR 54 José Jurado 4 6 4 CASCABELERA 48 Ronald González 7 EMPATE: FREEWAY: macho, castaño, peruano, por Domingo y Easy Does It (Easy Miner), 2005. Stud: Gianna. Preparador: Hernando Díaz. TIBIDABO macho, castaño, peruano, por Domingo y Mi Chica (You and I), 2005. Stud: K. & E. Preparador: Jaime Estrada Rúa. Dividendos Freeway: Ganador (1) US$ 1,70.- Perfecta (1-2) US$ 10,90.- Trifecta (1-2-3 ) US$ 30,60.- Triple No. 1 (6-3-1) US$ 30,00. Dividendos Tibidabo Ganador (2) US$ 2,30.- Perfecta (2-1) US$ 17,50.- Trifecta (2-1-3 ) US$ 25,70.- Triple No. 1 (6-3-2) US$ 30,00. 50 Cuarta Carrera / 1.000 metros Premio Especial: Hernán Cabezas Rojas- web fspedigreechile.cl 1 3 PAPARAMERICANO54 Carlos Lozano 1.01”1/5 2 1 DOCTOR MISTERIO 54 Luis Parra 3 3 2 NIÑO JUANJO 54 Luis Hurtado 3½ 4 5 LOCATELI 52 Alfredo López 5¾ 5 4 COTONGO 54 Walter Alarcón 9½ 6 6 ANICETO 54 Johnny Gihua 25 1/2 PAPARAMERICANO, macho, castaño, ecuatoriano, por Cielo y Tormenta (You and I), 2009, haras Curicó.- Stud: Topito. Preparador: Armando Roncancio. Dividendos: Ganador (3) US$ 2,50.- Perfecta (3-1) US$ 5,50.- Trifecta (3-1-2) US$ 12,80.

51 Quinta Carrera / 1.000 metros Premio: Crnl. Patricio Pazmiño C. PP NN Distrito Metropolitano de Guayaquil 1 4 MAZZATTO 51 Manuel González Jr. 1.00”0/5 2 5 BÓLIDO 56 José Jurado cabeza 3 8 OMARA 56 Luis Hurtado ¾ 4 1 BOOST 54 Joffre Mora 1½ 5 7 ENTREVISTADOR 54 Carlos lozano 2¾ 6 3 PASHAMARI 52 Daniel Alvarado 3¼ 7 6 SUSTANTIVO 52 Johnny Gihua 5¾ 8 2 BOSSO 50 Ronald González 6½ MAZZATTO: macho, castaño, estadounidense, por Doneraile Court y Angeltown (Cape Town), 2007.- Stud: Papo. Preparador: Jaime Estrada Rúa. Dividendos: Ganador (4) US$ 5,90.- Perfecta (4-5) US$ 101,40.Trifecta (4-5-8) US$ 130,70.- Cuádruple. “A” Especial (4 de 4) US$ 96,80 y (3 de 4) US$ 1,90. 52 Carrera Condicional 1.200 metros Clásico: "HARAS MOCITO GUAPO de Chile” 1 2 COLEGIAL 59 Joffre Mora 1.13”4/5 2 3 LA DOCTORA 54 Javier Morán 10 ½ 3 1 MADRILEÑA 54 William Chila 15 ¼ Colegial: macho, castaño, chileno, por Big Ten y Pretty Ely (Indy Vidual), 2009, Haras Mocito Guapo.-Stud: David y Daniel.Preparador: Enrique Petit 53 Sexta Carrera / 1.000 metros Premio: Gnrl. Edgar Machado M. Comando del IV Distrito PP NN 1 5 MANJAR 56 Javier Morán 1.01”0 2 4 MIGUELITO 52 Carlos Carranza 4¼ 3 6 MELOQUEDOYO 53 Ronald González 5¾ 4 2 MY BABY 50 Oswaldo Zurita 7¾ 5 3 SEDUCTORA 53 Daniel Alvarado s. d. 1 RAZZOTTI No Corrió MANJAR: macho, castaño, ecuatoriano, por Manhattan y Madame Marie (Anjiz), 2006, Haras Rancho Braza.- Stud: Curicó.Preparador: Pedro Maquilón. Dividendos: Ganador. (5) US$ 0,00.- Perfecta (5-2) US$ 0,00.- Trifecta (5-2-6) US$ 0,00. 54 Séptima Carrera / 1.600 metros Clásico: "POLICÍA NACIONAL” - General Patricio Franco López 5 GRAMBS 50 William Chila 1.38”4/5 3 POP INDY 51 Daniel Alvarado hocico 2 CORSARIO NEGRO 52 Alfredo López 1½ 1 COSACO PANDY 56 Joffre Mora 2¼ 6 BROCHAZO 55 Luis Parra 4¾ 4 FELISITY No corrió GRAMBS: macho, tordillo, peruano, por Farallón P. y Saura (Stack), 2006.- Stud: Trini.- Preparador: Abelardo Escobar. Dividendos: Ganador (5) US$ 0,00.- Perfecta (5-3) US$ 0,00.- Trifecta (5-3-2) US$ 0,00.- Cuádruple. “B” Especial. (4 de 4) US$ US$ US$ 0,00. 55 Octava Carrera / 1.000 metros 1 6 RESTOLÍN 56 Joffre Mora 1.01”2/5 2 4 ISLA DE LOBOS 51 Ronald González 1 3 5 SALEROSO 56 Johnny Gihua 1 y cabeza 4 2 DANA 53 William Chila 2¼ 5 3 DOÑA DONA 54 Walter Alarcón 4½ 6 1 TI VOGLIO 53 Daniel Alvarado 6 RESTOLÍN: macho, castaño, colombiano, por Thunder Blitz y Giovanna (Election Day), 2008.-Stud: David y Daniel.- Preparador: Enrique Petit Dividendo: Ganador (6) US$ 2,00.- Perfecta (6-4) US$ 10,90.Trifecta (6-4-5) US$ 22,60.- Dupleta. (5-6) US$ 22,30.- Triple No. 2 (55-6) US$ 68,60.- Pick-6 (5 de 6) US$ 113,40. Cuádruple Canjeable: US$ 346,76 al primer lugar y US$ 231,17 al segundo lugar. 1 2 3 4 5


08

domingo 11 de marzo del 2012

Tabla de Handicap al 05 de marzo de 2012 PURASANGRES MAS DE 3 AÑOS 38 BINÁSY 35 TULIO 33 EL CARITE MUNIR 32 BELL ROCK 31 TRUKO 30 RESPETO 29 MARCONI 27 ESSIEN 25 BACK IN BLACK PONTE BONITO 24 COSACO PANDY 23 BROCHAZO CLARO DE LUNA EL KURACA HERTIE VITA TORO 22 FANÁTICA FREEWAY MACONKI VERLAINE

21 CAPIRONA GRAMBS TIBIDABO 20 DART VEIDER FALLERA MAYOR FELISITY POP INDY ROSTAM SHANKAR TALITA KUM TROTTIER 19 AUREL GOLDPONI MAYFAIR SYRON 18 CORSARIO NEGRO DELKIA MATANGA MONTE NEVADO VILLA MADRID 17 BÓLIDO BOMBER 16 CASCABELERA HARMONY MAR DE BARENTS MIA PAOLA OMARA SWIFT CAT VALERIA 15 ARMILLITA RASHAR

14 BOOST BOSSO ENTREVISTADOR GRAN MISADI MAZZATTO PRIMERA DAMA 13 AZIÁTICO CARIÑO MALO MANZUR MANZUR MAR CANTÁBRICO RED-TAT ROMANITA SEÑORA BONITA II 12 GATA FIERA MISTER T. PASHAMARI RESTOLÍN SUSTANTIVO 11 GALES LA BULLABESA LLAMELLÍN LUCY IN THE SKY PEKERMAN 10 FREEDOM STAR PIRO PIRA 9 AY QUÉ PENA DANA ISLA DE LOBOS MANJAR PIALOTTA RAZZOTTI SALEROSO

7 NONI KID 6 ISLA DE COCOS PAVO REAL TI VOGLIO 5 COSITA MORENA SEDUCTORA 4 SPEEDY GOLD 3 CLI CLICK MIGUELITO 1 GOOD CARLITOS 0 MELLY II MY BABY PARAÍSO

PRODUCTOS 2009 - 1ER SEMESTRE 25 EL CUMPA 20 MONO TOTOY NÓRDICO NUEVO COLÓN 19 SIERRITA 18 DR. GARDEN NOCHE DE RONDA 17 NUNA PARQUE CIELO 16 DOÑA LORA

15 BONGO EL ABUELO MENTIDIOSO 14 YESTERDAY 13 ÁRTICA II DON SEÑOR 12 ANICETO ARRIVEDERCI DOCTOR MISTERIO NIÑO JUANJO SECRETARIA

11 METEORO PAR DOBLE 10 ELEKTRA 9 DOÑA ALICE MELOQUEDOYO 7 DOÑA DONA 6 LOCATELI PAPARAMERICANO 5 COTONGO

PRODUCTOS 2009 - 2DO SEMESTRE 20 COLEGIAL 18 VINO BLANCO

16 CREMA Y NATA GRAN VALOR HURACÁN JIU-JITSU PUERTO MONTT TANGUERO TUMBADOR 15 LA DOCTORA

14 LA GRINGA LADY SIX MADRILEÑA NO ME DIGAS PEQUEÑA AMANTE PROYECTO M UNA BALA 12 DINAMITA II

EL PATUCHO

NAYOMI NIGHT CLUB OBSESIONADA PLEBISCITO SHARMUTA SUSY TOÑITO VENADO WINNIE JR. YOYITO II

EJEMPLARES EL PERALTE MESTIZOS Y IMPACTO MEDIA SANGRE LA RESBALOSA AMBISIOSA BESO BONITO BIGOTE BRAVO EL ABOGADO EL DATERO

LA LLAVE LA SUCESORA LUNITA MARÍA ESTELA MR. ROSE MONSERRATE

Km. 10,5 vía a Samborondón BUSES DE LA LÍNEA 81-4 SALEN DESDE EL TERMINAL TERRESTRE DE GUAYAQUIL ENTRADA LIBRE - TODOS LOS DOMINGOS Carreras cada 30 minutos - iniciando a las 14h00

PARA EL DOMINGO 11 DE MARZO DE 2012

Pick -6 US$ 3.489,81

Cuádruple “A” Cuádruple “B” Especial Especial US$ 743,70 US$ 437,08


09

domingo 11 de marzo del 2012

1ª C a rre ra A p ue s t a s :

1ª d e C u á d r u p l e “ A ”

2 4 6 7

400 400 400 400

C. Loz ano C. Loz ano M . Go n z á le z J r . M . Go n z á le z J r .

53 55 50 53

- 1a . D u p l e t a 1 - G anad o r - P er f ec t a - T r if ec t a.

5 4 kg M . G o n zál e z J r . S t u d : S an t a F e

E c uad o r

M E S T IZ O , m . c . P r em ier 2 9 / 0 1/ 2 0 12 0 5 / 0 2 / 2 0 12 12 / 0 2 / 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12

4 0 0 m e tros

14h 00

E s p e c i a l - 1a T r i p l e 1

N IG T H C L U B

1

P a ra E je m p la re s M e s t iz o s - A P e s o s Ig u a le s

4º 4º 5º 2º

EL D A T ER O M R . R OS E P L EB IS C IT O EL P ER A L T E

0 .2 5 .2 0 .2 5 .1 0 .2 5 .0 0 .2 5 .2

F. M o ra c .c . 1 0 10 4 4 3

c .g . 1

1/ 4 1/ 2 1/ 2 1/ 2

s e v a a c e rc a n d o d e a p o c o a la m e t a , n o d e s c u if d a rlo .

W IN N IE JR

2

5 6 kg M . M o r án Stu d : P u lu n c h o

E c uad o r

M E S T IZ O , m . p o r P r em ier 2 2 / 0 1/ 2 0 12 2 9 / 0 1/ 2 0 12 0 5 / 0 2 / 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12

1 2 4 8

400 400 400 600

J . J urado E. J a i m e M . M oran D . A lv ar ado

55 53 55 52

4º 2º 2º 7º

P L EB IS C IT O EL D A T ER O M R . R OS E B ES O B O N IT O

0 .2 5 .1 0 .2 5 .2 0 .2 5 .1 0 .3 6 .4

H . G o n zál e z c .c . 7 c .g . 1 9 1/ 2 4 c abez a 11 3 / 4

E n e s t e g ru p o t ie n e m u c h a c h a n c e , e s t á e n t re f a v o rit o s , s í .

LA LLA VE

3

5 2 / 5 3 kg A . L ó p e z S t u d : L o s C o m p ad r e s

E c uad o r

M E S T IZ A , h.c . 12 / 0 6 / 2 0 11 0 3 / 0 7 / 2 0 11 2 6 / 0 2 / 2 0 12

14 19 7

400 400 400

J of . M ora J . A lv ar ado W. C hila

54 48 52

3º 6º 3º

G IT A N A N O H A Y FU TU R O EL P ER A L T E

0 .2 7 .0 0 .2 5 .2 0 .2 5 .2

E. P e t i t c .c . 3

c .g . 0

4 1/ 2 9 1/ 2 4 1/ 4

N o d e s e n t o n a , p u e d e e n t ra r e n e l m a rc a d o r.

E L P A T U CH O

4

5 5 kg W . C h ila S t u d : ETH A N

E c uad o r

M E S T IZ O , m . 2 8 / 0 3 / 2 0 10 2 6 / 0 9 / 2 0 10 0 5 / 0 2 / 2 0 12 12 / 0 2 / 2 0 12

16 38 3 6

400 400 400 400

J of . M ora J of . M ora E. J a i m e E. J a i m e

55 58 55 53

1º 1º 4º 3º

2 º L A P A VIT A 2 º M R . R OS E T O Ñ IT O P L EB IS C IT O

0 .2 6 .2 0 .2 6 .2 0 .2 4 .4 0 .2 5 .0

A . Esc o b ar c .c . 5 c .g . 3 3 3/ 4 1 1/ 4 4 3/ 4 2 1/ 2

C o rre c o n lo s m e jo re s s in d e s e n t o n a r, a q u í lo s g a n a .

L U N IT A

5

5 0 kg O . Zu rita S t u d : EM EL EC

E c uad o r

M E S T IZ A , h.t .

12 / 0 2 / 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12

5 7

400

A . López R et ir ada

54

A M B IC IO S A

0 .2 7 " 0

H . G o n zál e z c .c . 1 c .g . 0 5 1/ 4

E s p e re m o s q u e n o s e e s c a p e e s t a v e z, la v e re m o s .

M A R ÍA E S T E L A

6

5 2 kg C . L u go S t u d : L o s B o r r ac h i t o s

E c uad o r

M E S T IZ A , h.. 0 2 / 0 5 / 2 0 10 0 8 / 0 5 / 2 0 10 2 7 / 0 6 / 2 0 10 0 4 / 0 3 / 2 0 12

23 24 31 7

400 400 400 400

D . A lv ar ado W. A lar c ón E. L u q u e D . A lv ar ado

50 54 52 57

4º 3º 4º 6º

L ÁZ A R O L A P A VIT A Q U IP E C R U D O EL P ER A L T E

0 .2 6 .2 0 .2 6 .2 0 .2 6 .0 0 .2 5 .2

H . G o n zál e z c .c . 3 6 c .g . 5 10 10 3 / 4 16 3 / 4 14 3 / 4

C o n jin e t e v e n e zo la n o d e e s t re n o y b a jo p e s o v e re m o s s i re c u e rd a v ie ja s a c t u a c io n e s , s u e rt e !.

O B S E S IO N A D A

7

5 0 kg E. V ar g as S t u d : H d a. M o n o c o n g o

E c uad o r

M E S T IZ A , h, a.

12 / 0 2 / 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12

5 7

400

M . Go n z á le z J r . R et ir ada

54

A M B IC IO S A

0 .2 7 " 0

A . Esc o b ar c .c . 2 c .g . 0 6 3/ 4

V e re m o s q u e t a l le v a a h o ra .

M O N SERRAT

8

E c uad o r

M E S T IZ A , h. a. p o r B o nit o

0 4 / 0 3 / 2 0 12

8

600

R . Go n z á le z

55

5 8 kg C . L o zan o S t u d : It al i a

H . D í az c .c . 1

B ES O B O N IT O

si n d i f e r e n c i a

0 .3 6 .4

c .g . 0

Y a c o n o c ió lo q u e e s la c a rre ra , a h o ra c o n in f e rio re s in t e n t a rá d a r la s o rp re s a .O jO .

VEN A D O

9

E c uad o r

M E S T IZ O , m .

5 8 kg J . J u r ad o S t u d : O .D .

P . M aq u i l ó n c .c . 0 c .g . 0

Est e r n o

E n t ra b a jo s h a s id o e xa m in a d o p o r T o ñ it o y n o lo h a a lc a n za d o , P e ro a q u í lle v a v e la , s í .

9 m

A Q U Í ES TÁ EL D A TO : 4 EL P A TU C H O - 9 V EN A D O - 2 W IN N IE JR .


10

domingo 11 de marzo del 2012

2ª Carrera

In v it a c ió n , P a r a p r o d u c t o s n a c id o s e n e l 1º S e m e s t r e d e l 2 0 0 9 . D ebutantes y no ganado res . P es o s m ac ho s 54 k g. y hem bras 52 k g.

1.000 metros

14h30

A p ue s t a s : 1ª d e l P I C K - 6 - 2 ª d e C uád rup le “ A ” Esp ecial - 2 ª Trip le 1 - 2 ª D up let a 1 - Ganad o r – Perf ect a –Trif ect a.

#

EJ EM P L A R sex o, c olor , f iliac ión, año de nac im ient o, lugar f ec ha # c ar r . dist . jinet e

P aí s p e so m odalidad S t u d peso ubic . GA NA DOR

ent r enador c .c . 0 t iem po

Ecuad o r ( 12 ) m.c. R eg ency Park y M iss V and o me, 2 0 0 9 , JR &S

5 4 kg J. Gihua Stud: Tre s Patine s

04/ 03/ 2012

P A P A RA M ERICA NO

AN ICETO

1

jinet e

50

1.000

J . Gi hua

54

1.01.1

dif .

H. Díaz c.c. 1

25 1/ 2

c g. 0 peso c aballo

c.g. 0

6

434

P o r aho ra hay o tro s que le es tán ganando , pas am o s .

COTON GO

2

Ecuad o r

( 5) m.c. C ielo y Tang a , 2 0 0 9 , JR &S 11/ 12/ 2011 329 05/ 02/ 2012 28 12/ 02/ 2012 35 04/ 03/ 2012 50

1.000 1.000 1.000 1.000

R. Go nz ález A . M or án A . M or án W. A lar c ón

50 54 54 54

5º 2º 5º 5º

5 4 kg A . M orán Stud: Christian ÁRTICA DON S EÑOR DOÑA A LICE P A P A RA M ERICA NO

1.02.1 1.00.3 1.00.4 1.01.1

L. A . M orán c.c. 1 3 c.g. 0 11 1/ 2 9 3/ 4 11 3/ 4 9 1/ 2

9 7 7 6

438 440 430 440

igual que el anterio r, es perarem o s la pró xim a.

DOCTOR M ISTERIO

3

( 12 )

C o lo mb ia

m.c.Thund er B lit z y Paulit a, 2 0 0 9 . 23/ 10/ 2011 05/ 02/ 2012 12/ 02/ 2012 04/ 03/ 2012

283 28 35 50

1.200 1.000 1.000 1.000

M .M or án J of . M or a J of . M or a L. P ar r a

54 54 54 54

4º 4º 4º 2º

5 4 kg L. Parra Stud: El Tre ce DOÑA DONA DON S EÑOR DOÑA A LICE P A P A RA M ERICA NO

1.16.0 1.00.3 1.00.4 1.01.1

Y. V argas c.c. 6 c.g. 0 9 1/ 2 11 1/ 2 8 3/ 4 3

17 14 13 12

400 412 412 414

P artiendo m al s upo des c o ntar y llegar plac é, lo ano tam o s . Ecuad o r ( 14 ) m.c. M r. Push y Liza So la, 2 0 0 9 , R ancho B raza.

5 4 kg C. Lugo Stud: Todo Lo Sabe

12/ 02/ 2012

DOÑA A LICE

YESTERDAY

4

35

1.000

E. J aim e

54

1.00.4

J. A . Estrada c.c. 1 c.g. 0

1/ 2

14

434

B uen debut, s i repite puede s er m o m ento para la fo to del rec uerdo . Sí.

N IÑ O JUAN JO

5

( 12 ) m.c.Thund er B lit z y Helg a, 2 0 0 9 .

04/ 03/ 2012

50

1.000

L. Hur t ado

C o lo mb ia

54

5 4 kg E. Jaime Stud: Italia

P A P A RA M ERICA NO

1.01.1

H. Díaz c.c. 1

3 1/ 2

c.g. 0

13

428

R egular en s u es treno , c o n una po r delante debe hac erlo aún m ejo r. OjO.

55

AQUÍ ESTÁ EL DATO: 3 DOCTOR MISTERIO - 4 YESTERDAY

Programa de Entradas DOMINGO 18 DE MARZO DEL 2011 1) Clásico: Para ejemplares ubicados en la T. H. Del 12 descendente. Vigente al 5 de marzo del 2012. Pesos por Handicap, participación mínima cinco números hábiles. 2) Carrera Condicional: 1.000 metros.- Para productos nacidos en el Segundo Semestre del 2009, debutantes y no ganadores, pesos 54/52 Kg.,recargo de 3 Kg. A los nacidos fuera del área del Caribe. 3) Distancia: 1.200 metros. Para todo caballo.

DOMINGO 25 DE MARZO DEL 2011 1) Clásico: 1.200 metros.- Para todo caballo. Pesos a Asignados a Criterio, participación mínima cinco números hábiles. 2) Invitación: 1.000 metros. Para productos nacidos en el Primer Semestre del 2009, debutantes y no ganadores, pesos 54/52 Kg., participación mínima cinco números hábiles. 3) Distancia: 1.300 metros. Para todo caballo. 4) Distancia: 1.000 metros. Para todo caballo.


11

domingo 11 de marzo del 2012

3ª Carrera

H a n d ic a p , p a r a t o d o c a b a llo .

1.100 metros

15h00

A p u e st a s: 1ª d e C u á d r u p l e “ B ” E sp e c i a l - 2ª del P ICK - 6 - 3ª de Cuádr uple “ A ” Espec ial - 3ª Tr iple 1 - Ganador - P er f ec t a - Tr if ec t a

#

EJ EM P L A R sex o, c olor , f iliac ión, año de nac im ient o, lugar f ec ha # c ar r . dist . jinet e

P aí s p e so m odalidad S t u d peso ubic . GA NA DOR

DOÑ A ALICE

1

Ecuad o r

(9) h.c. D ig nif y y A lyce, 2 0 0 9 , JR &S 09/ 10/ 2011 269 23/ 10/ 2011 283 12/ 02/ 2012 35 26/ 02/ 2012 41

1.000 1.200 1.000 1.300

J . M or án J . M or án D. A lv ar ado D. A lv ar ado

52 52 52 52

5º 5º 1º 4º

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 3 kg M . Gonzále z Jr. Stud: San José ES CA LERA REA L DOÑA DONA 2º YES TERDA Y P A RQUE CIELO

1.02.2 1.16.0 1.00.4 1.20.1

c g. 0 peso c aballo

A . Roncancio c.c. 9 c.g. 1 5 1/ 4 10 1/ 4 1/ 2 12 3/ 4

13 12 9 10

450 450 473 466

M ejo ra la dis tanc ia, intentará figurar.

LLAMELLÍN

2

( 11) m.c. Llers Fit z y D ulzura, 2 0 0 5 26/ 12/ 2010 313 18/ 12/ 2011 338 12/ 02/ 2012 39 26/ 02/ 2012 42

1.100 1.000 1.200 1.000

A rg ent ina

C. Yc az a R. Gonz ález E. Luque J r J . A lv ar ado

56 51 53 51

9º 5º 6º 7º

5 5 kg C. Lugo Stud: Soy de l Sur S IM ÚN OM A RA M A R DE B A RENT´S P A R DOB LE

1.06.3 1.01.1 1.13.2 0.59.4

L. A . M orán c.c. 1 8 c.g. 3 20 11 15 1/ 2 8 3/ 4

11 15 13 12

467 455 466 457

Vuelv e a intentarlo , v erem o s c o m o le v a c o n jo c k ey im po rtado .

MISTER T

3

Ecuad o r ( 12 ) m. a. T. G. D ew ey y M iss V and o me , 2 0 0 9 , JR &S 17/ 10/ 2010 28/ 11/ 2010 05/ 12/ 2010 19/ 12/ 2010

239 282 289 304

1.100 1.300 1.100 1.200

C. Loz ano J . M or án J of . M or a C. Loz ano

54 54 54 54

2º 3º 2º 1º

5 6 kg C. Carranza Stud: San José EVITA VITA TORO S US TA NTIVO 2º NA TA LIA

1.10.3 1.24.3 1.10.2 1.15.0

A . Roncancio c.c. 5 c.g. 1 2 4 1/ 2 1 1/ 4 5 3/ 4

9 9 8 8

460 450 446 445

Es tá lis to para v o lv er a las c arreras , v erem o s que tal le v a.

5 5 kg

LA BULLABESA

4

Ecuad o r ( 11) h.c. D evil`s M o o n y R ap so d ia, 2 0 0 6 , JR &S 23/ 10/ 2011 20/ 11/ 2011 18/ 12/ 2012 08/ 01/ 2012

286 314 338 7

1.200 1.100 1.000 1.200

C. Loz ano A . López J . J ur ado C. Loz ano

53 53 55 55

5º 6º 4º 4º

GOLDP ONI B OS S O OM A RA B OOS T

C. Lozano Stud: Santa Lucía 1.14.3 1.07.4 1.01.4 1.15.1

A . Roncancio c.c. 2 2 c.g. 5

17 3/ 4 14 1/ 2 6 3/ 4 11 1/ 2

16 15 14 13

480 470 470

Intentará un punta a punta, buena c arta.

PAR DOBLE

5

( 11) m.t . D ig nif y y Hermana Luna , 2 0 0 9 , JR &S 20/ 11/ 2011 313 11/ 12/ 2011 334 25/ 12/ 2012 346 26/ 02/ 2012 434

1.200 1.600 1.400 1.000

J of . M or a J of . M or a J of . M or a J of . M or a

Ecuad o r 54 54 54 54

6º 3º 3º 1º

5 5 kg Jof. M ora Stud: Santa Ce cilia EL A B UELO EL CUM P A EL CUM P A 2º DA NA

1.15.4 1.43.2 1.28.1 0.59.4

E. Pe tit c.c. 1 2 8 3 1/ 2 30 3/ 4 2 3/ 4

c.g. 2 14 13 12 10

440 441 432 434

Ganó bien y aquí debe repetir, fav o rito .

56

AQUÍ ESTÁ EL DATO: 5 PAR DOBLE - 4 LA BULLABESA

LA GENTE QUE SÍ SABE DE HÍPICA ESTÁ EN

www.eldatohipico.com


12

domingo 11 de marzo del 2012

4ª Carrera

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

1 .1 0 0 m e tros

15h30

A p u e s t a s : 1ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E - 2 ª d e C uád r up le “ B ” Esp ecial - 3 ª d el PIC K- 6 - 4 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial Ganad o r - Per f ect a - T r if ect a

#

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

DO N S EÑ O R

1

( 13 ) m.t . D ig nif y y Po lip ó cket , 2 0 0 9 , JR &S 2 0 / 11/ 2 0 11 0 5 / 0 2 / 2 0 12 12 / 0 2 / 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12

3 11 1.10 0 2 8 1.0 0 0 4 0 1.0 0 0 4 1 1.3 0 0

C. Loz ano M . M or án M . M or án M . M or án

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

Ecuad o r 54 54 55 54

5º 1º 6º 2º

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 2 kg L . H urtado Stud: D avid y D anie l M EL OQU ED OYO D ON S EÑ OR A R M IL L ITA P A R QU E C IEL O

1.0 9 .2 1.0 0 .3 0 .5 9 .4 1.2 0 .1

E. P e tit c .c . 7 8 1/ 4 9 3/ 4 9 3

c g. 0 p e so c a b a l l o

c .g. 1 15 13 14 13

464 483 470 474

G ran o pc io nado en es t a c arrera, no lo des c uide.

EL A BUELO

2

( 15 ) m.c. N eg ad o y B lizzar d , 2 0 0 9 , C ur icó 0 6 / 11/ 2 0 11 2 0 / 11/ 2 0 11 11/ 12 / 2 0 11 0 4 / 0 3 / 2 0 12

299 3 13 334 46

1.4 0 0 1.2 0 0 1.6 0 0 1.4 0 0

W. C h i l a J . J ur ado J . J ur ado W. C h i l a

Ecuad o r 54 54 54 56

5º 1º 2º 4º

5 4 /5 1 kg W . C hila Stud: Trini EL C U M P A 2 º EL EK TR A EL C U M P A M A R D E B A R EN T´S

1.2 9 .1 1.15 .4 1.4 3 .2 1.2 6 .2

A . Esc obar c .c . 9 c .g. 2 12 3 / 4 1 1/ 4 3/ 4 4 3/ 4

17 16 17 16

473 475 493

H a dem o s t rado s er un buen po t rillo , aquí es c apaz de t riunf ar. Lo ano t am o s .

EN TREVIS TA DO R

3

( 14 ) m.a. Ed d ing t o n y M amb o M o niq ue, 2 0 0 8 . 0 5 / 0 2 / 2 0 12 12 / 0 2 / 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12 0 3 / 0 4 / 2 0 12

30 39 47 51

1.2 0 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano

5 3 kg C . L ozano Stud: El Tre c e

U SA 53 54 53 54

6º 4º 1º 5º

S HA NK A R M A R D E B A R EN T´S 2 º P R IM ER A D A M A M A ZZA TTO

1.12 .3 1.13 .2 1.0 0 .0 1.0 0 .0

J. Estrada c .c . 1 3 c .g. 3 6 1/ 4 7 1/ 4 1/ 2 2 3/ 4

15 14 13 15

460 450 456 453

E s t á en la jugada, c o n Lo za no nunc a des ent o na. J uéguelo .

BÓ LIDO

4

( 17 ) m.c. Ho no r io y T assina , 2 0 0 6 , C ur icó 0 8 / 0 1/ 2 0 12 15 / 0 1/ 2 0 12 2 2 / 0 1/ 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12

3 11 16 51

1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

J . M or án J . J ur ado J . M or án J . J ur ado

Ecuad o r 54 53 54 56

3º 1º 6º 2º

5 6 kg J. Jurado Stud: C uric ó OM A R A 2ºP A S HA M A RI FR EEWA Y M A ZZA TTO

1.14 .4 1.0 1.1 0 .5 9 .2 1.0 0 .0

P . M aquilón c .c . 6 0 c .g. 1 6 4 3/ 4 3/ 4 6 3/ 4 c abez a

17 16 18 17

472 480 487 502

E xp erim ent ado en la dis t anc ia, int ent ará un nuev o t riunf o .

P RIM ERA DA M A

5

( 14 )

C o lo mb ia

h.a. M ur ashah y Hist o r iet a, 2 0 0 8 2 5 / 12 / 2 0 11 0 8 / 0 1/ 2 0 12 2 2 / 0 1/ 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12

3 4 3 1.10 0 3 1.2 0 0 2 1 1.0 0 0 4 7 1.0 0 0

J of . M or a J of . M or a J of . M or a W. C h i l a

53 52 56 51

3º 5º 2º 2º

5 3 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l GR A M B S OM A R A EN TR EVIS TA D OR EN TR EVIS TA D OR

1.0 7 .2 1.14 .4 1.0 0 .2 1.0 0 .0

E. P e tit c .c . 1 9 5 1/ 4 13 1/ 4 1/ 4 1/ 2

c .g. 5 19 15 14 14

430 431 433

M uy rendido ra, s iem pre dis pues t a a dar bat alla, c o m plic a la s elec c ió n.

BO S S O

6

( 14 ) m.t . C ielo y B o ssala, 2 0 0 6 . JR &S 2 9 / 0 1/ 2 0 12 12 / 0 2 / 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12

2 2 1.10 0 3 6 1.0 0 0 4 7 1.0 0 0 5 1 1.0 0 0

M . Go n z á l e z J r . C . Ya t a c o R Go n z á l e z R Go n z á l e z

Ecuad o r 56 51 52 50

4º 7º 4º 8º

5 3 kg M . G onzále z Jr. Stud: Topito A U R EL M A C ON K I EN TR EVIS TA D OR M A ZZA TTO

1.0 6 .2 0 .5 9 .4 1.0 0 .0 1.0 0 .0

H . D íaz c .c . 5 8 7 3/ 4 6 1/ 4 3 1/ 4 6 1/ 2

c .g. 1 4 18 17 16 15

445 443 439 440

N o gus t ó s u ant erio r, es perarem o s .

57

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 2 EL A BUEL O - 1 DO N SEÑ O R

ESTAMOS EN TU CORAZÓN...

enlaces: eldatoecuador.blogspot.com

Ahora encuentranos en:

www.eldatohipico.com

www.facebook.com/eldatohipicoec.

@ElDatoEcuador


13

domingo 11 de marzo del 2012

5ª Carrera

H a n d ic a p , p a r a t o d o c a b a llo .

1.100 metros

16h05

A p ue s t a s : 1ª T r i p l e 2 - 2 ª C uád rup le C anjeab le ( Eng anche) - 3 ª d e C uád .“ B ” Esp .- 4 ª d el PIC K-6 - Ganad o r Perf ect a -Trif ect a

#

EJ EM P L A R sex o, c olor , f iliac ión, año de nac im ient o, lugar f ec ha # c ar r . dist . jinet e

CASCABELERA

1

P aí s p e so m odalidad S t u d peso ubic . GA NA DOR

2 9 26 49

1.200 1.000 1.100 1.000

R. Gonz ález D. A lv ar ado M . Gonz alez J r . R. Gonz ález

52 51 54 48

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 2 /5 3 kg E. Jaim e Stud: Topito

Ec uador

( 16 ) h.a. D evil`s M o o n y Hermana Luna, 2 0 0 5, JR &S. 08/ 01/ 2012 15/ 01/ 2012 29/ 01/ 2012 04/ 03/ 2012

jinet e

3º 4º 4º 6º

M A YFA IR P ONTE B ONITO M A CONK I FREEWA Y/ TIB IDA B O

H.Díaz c.c. 8 8

1.14.0 1.00.0 1.06.0 0.59.1

2 3/ 4 4 3/ 4 5 3/ 4 7

c g. 0 peso c aballo

c.g. 1 9 20 19 18 17

460 460 461 467

C o n J aim e intentará dar la s o rpres a.

M AYFAIR

2

( 19 ) h. t . Farralló n P. y Sky Fleet , 2 0 0 6 22/ 01/ 2012 29/ 01/ 2012 12/ 02/ 2012 26/ 02/ 2012

15 25 36 45

1.000 1.100 1.000 1.400

D. A lv ar ado R. Gonz ález L. Hur t ado Car los Yat ac o

5 5 kg L. Á lava Stud: Evú

Perú 50 48 54 51

2º 3º 2º 6º

M A RCONI P ONTE B ONITO M A CONK I COS A CO P A NDY

0.59.2 1.05.2 0.59.4 1.25.3

E. Pe tit c.c. 4 6 c abez a 1 1/ 4 pesc uez o 9

c.g. 1 1 21 21 20 20

460 460 453 466

Yegua m uy rendido ra, v a c o n Luis älav a a bus c ar la glo ria.

SHAN KAR

3

(20) m.a R uning St ag y V ict o ry Flag , 2 0 0 4 15/ 01/ 2012 22/ 01/ 2012 05/ 02/ 2012 04/ 03/ 2012

8 16 30 63

1.300 1.000 1.200 1.000

J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado

5 6 kg J. Jurado Stud: Curicó

U SA 54 56 56 54

2º 4º 1º 5º

COS A CO P A NDY FREEWA Y 2º A UREL FREEWA Y/ TIB IDA B O

1.20.0 0.59.2 1.12.3 0.59.1

P. M aquilón c.c. 6 3 cg. 1 4 1 4 1/ 4 hoc ic o 3 1/ 2 4

20 20 19 21

510 512 515 506

>El lo te le es pro pic io para una buena figurac ió n, riv al.

VILLA M ADRID

4

( 18 ) m.c. M ad rileño y V illa Eit hana,2 0 0 8 ,C uricò 29/ 05/ 2011 139 28/ 08/ 2011 228 11/ 09/ 2011 243 25/ 09/ 2011 257

1.600 1.700 1.800 2.000

J . M or án M . Gonz ález J r . J . M or án J . M or án

5 4 kg J. M orán Stud: Curicó

Ecuad o r 54 54 54 54

1º 9º 5º 4º

2ºOM A RA M A NZUR M A NZUR M A NZUR M A NZUR M A NZUR M A NZUR

1.44.3 1.49.4 1.56.2 2.10.3

P. M aquilón c.c. 8 c.g. 3 3/ 4 28 1/ 4 22 1/ 4 14 3/ 4

11 25 24 23

435 422 425 433

R ec uperado reto rna a bus c ar s u s itial, lo v erem o s .

M AZZATTO

5

( 14 ) m.c. D o ner aile C o urt y A ng elt o w n, 2 0 0 7 05/ 02/ 2012 12/ 02/ 2012 26/ 02/ 2012 04/ 03/ 2012

30 39 46 51

1.200 1.200 1.400 1.000

M . Gonz ález J r . M . Gonz ález J r . J . M or án M . Gonz ález J r .

5 0 kg M . Gonzále z Jr. Stud: Papo

U SA

54 53 51

7º 3º 3º 1º

S HA NK A R M A R DE B A RENT´S M A R DE B A RENT´S 2º B ÓLIDO

1.12.3 1.13.2 1.26.2 1.00.0

J. Estrada c.c. 6 2 cg. 1 4 r odó 3 3/ 4 3 1/ 4 c abez a

15 14 13 12

480 480 477 475

Sigue ganando , es la s o rpres a de la c arrera.

58

AQUÍ ESTÁ EL DATO : 2 MAYFAIR - 3 SHAN KAR

Argentina: Jockey Jacinto Herrera se retira oficialmente A los veintitrés años de su primera actuación en pistas argentinas, el peruano Jacinto Rafael Herrera le dice oficialmente adiós a la fusta. Se recuerda que fue justamente un 10 de marzo (de 1989) que el querido jockey llegó para correr el Gran Premio Latinoamericano. Hernán Ceriani Cernadas, lo contrató para su caballeriza La Quebrada, cuando apenas contaba con 18 años de edad. Desde entonces hasta el 2008 en que sufrió una rodada en el Hipódromo de

San Isidro acumuló miles de amigos y unas 5.000 carreras, anotándose numerosos triunfos en Clásicos de G ra d o c o n e j e m p l a r e s c o m o l o s recordados GOUACHE, CADEAUX, WALLY, EL COMPINCHE, GENTLEMEN, GUERNIKA, MEDAL OF HONOR, MR. NANCHO, y BATALLOSA. También recibió el Premio Olimpia de Plata al mejor deportista del año en la categoría Turf en tres oportunidades: 1992, 1993 y 1995.

En Argentina Jacinto Rafael formó hogar junto a María, su esposa, y procrearon cuatro hijos, Rafael, Carolina, Sebastián, y Santiago. Actualmente las oficia de entrenador de los caballos de La Quebrada. La tarde del sábado lucirá por última vez la chaquetilla de La Quebrada y tiene previsto montar y desfilar frente a las tribunas de Palermo. A no dudarlo, la afición emocionada le brindará una salva de aplausos.


14

domingo 11 de marzo del 2012

6ª C a rrera

C lá s ic o :

" A s o c ia c ió n d e P e r io d is t a s G u a ya q u il" P a ra t o d o c a b a llo , p e s o s a c rit e rio .

1 .7 0 0 m e tros

16h35

A p u e s t a s : 1ª D u p l e t a D e s q u i t e - 2 ª T r ip le 2 - 5ª PIC K- 6 - 3 ª C uád r up le C anjeab le ( R eeng anche) - 4 ª C uád . “ B ” Esp . - G anad o r - Per f ect a - T r if ect a.

#

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

GRAM BS

1

( 2 1) m. t . F ar alló n P y Saur a, 2 0 0 6 15 / 0 1/ 2 0 12 0 5 / 0 2 / 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12

13 32 45 54

1.3 0 0 1.4 0 0 1.4 0 0 1.6 0 0

W. C h i l a C . Ya t a c o W. C h i l a W. C h i l a

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 4 kg W . C h ila Stu d : Trin i

Per ú 55 50 48 50

jinet e

1º 4º 4º 1º

2 º S YR ON TU L IO C OS A C O P A N D Y 2 º P OP IN D Y

1.2 0 .0 1.2 4 .0 1.2 5 " 3 1.3 8 .4

c g. 0 p e so c a b a l l o

A . Esc o b ar c .c . 2 3 c .g. 6 1 1/ 4 6 3/ 4 2 3/ 4 hoc ic o

19 21 20 19

470 475 480 475

G a n ó en la m illa y ah o ra in t e n t a rá en c ie n m á s . L e s a le n nu e v o s riv a le s , lo v e re m o s .

B R O CH A Z O

2

(23) m.c. Pur e Pr ize y F ir m Halo , 2 0 0 6 2 9 / 0 1/ 2 0 12 0 5 / 0 2 / 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12

25 32 45 54

1.10 0 1.4 0 0 1.4 0 0 1.6 0 0

J of . M or a J of . M or a L. P ar r a L. P ar r a

5 4 kg L . Á lava Stu d : D avid y D an ie l

U SA 56 54 56 55

4º 8º 5º 5º

P ON TE B ON ITO TU L IO C OS A C O P A N D Y GR A M B S

1.0 5 .2 1.2 4 .0 1.2 5 " 3 1.3 8 .4

Y . V argas c .c . 2 6 c .g. 6 4 12 3 1/ 2 4 3/ 4

27 26 25 24

538 536 544 550

C o n Lu is Á la v a en la s illa in t e n t a rá un bu e n s it io en el m a rc a d o r.

T ULIO

3

( 3 5) m. c. T umb leb r ut us y C o nd eg nit a, 2 0 0 7 2 5 / 12 / 2 0 12 2 2 / 0 1/ 2 0 12 0 5 / 0 2 / 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12

347 19 32 48

1.8 0 0 1.4 0 0 1.4 0 0 1.0 0 0

J .M o r á n J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado

5 7 kg J . Ju rad o Stu d : C u ric ó

C hile 56 57 56 56

3º 2º 1º 1º

C ON É R ES P ETO 2 º EL K U R A C A 2 º TR U K O

1.5 5 .1 1.2 5 .0 1.2 4 " 0 0 .5 8 " 3

P . M aq u iló n c .c . 1 0 c .g. 7 13/ 4 6 1/ 4 3 1/ 4 6 3/ 4

32 31 31 33

495 500 505 497

Y a ga n ó en c o rt o y qu e d ó lis t o pa ra ga n a r lo s 1.70 0 .

E S S IE N

4

( 2 7) m. c. M ut akd d im y W o o p ee, 2 0 0 6 . 2 1/ 0 8 / 2 0 11 18 / 0 9 / 2 0 11 0 4 / 12 / 2 0 11 0 5 / 0 2 / 2 0 12

221 250 327 32

1.7 0 0 1.4 0 0 1.3 0 0 1.4 0 0

E. J a i m e I. N ú ñ e z I. N ú ñ e z E. J a i m e

A r g ent ina 53 54 59 54

2º 1º 4º 7º

5 4 kg J . G ih u a Stu d : Tre s P atin e s C ON É 2 º M U N IR C OS A C O P A N D Y TU L IO

1.4 5 .4 1.2 5 .2 1.19 .0 1.2 4 .0

A . Ro n c an c io c .c . 7 c .g. 2 1/ 2 2 1/ 4 7 3/ 4 9 1/ 4

29 29 30 28

5 15 522 523 525

S a ld rá a bu s c a r la c a rre ra de s d e lo s in ic io s , s e pu e d e c re c e r en la pu n t a y s o rp re n d e r.

5 4 kg C . L o zan o Stu d : Nativa Bam b ú

CO R S A R IO N E G R O

5

U SA ( 18 ) m.z. O ld Kent ucky Ho me y C o unt er G lo w , 2 0 0 5 2 5 / 12 / 2 0 11 15 / 0 1/ 2 0 12 0 5 / 0 2 / 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12

347 8 32 54

1.8 0 0 1.3 0 0 1.4 0 0 1.6 0 0

C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano A . López

56 55 56 52

2º 3º 6º 3º

C ON É C OS A C O P A N D Y TU L IO GR A M B S

1.5 5 .1 1.2 0 .0 1.2 4 " 0 1.3 8 .4

L . A . M o rán c .c . 3 1 c g. 4 hoc ic o 1 9 1/ 4 1 1/ 2

21 21 20 19

5 10 520 5 15 505

L o za n o lo c o n o c e y la dis t a n c ia le v ie n e bie n , o jo qu e ah o ra es c u a n d o .

E L K UR A CA

6

(23) m. a.B ig C o unt r y y O ur M ar iella, 2 0 0 7. 2 5 / 12 / 2 0 12 2 2 / 0 1/ 2 0 12 2 9 / 0 1/ 2 0 12 0 5 / 0 2 / 2 0 12

347 19 25 32

1.8 0 0 1.4 0 0 1.10 0 1.4 0 0

D. A lv ar ado D. A lv ar ado E. J a i m e E. L u q u e J r .

5 5 kg C . L u go Stu d : C h ivito

US A

56 50 52 56

6º 3º 2º 2º

C ON É R ES P ETO P ON TE B ON ITO TU L IO

O t ro al qu e la dis t a n c ia le v ie n e bie n , e s t rá pre s e n t e en lo s f in a le s .

59

A Q UÍ ESTÁ EL D A TO : 3 TUL IO - 5 C O RSA RIO N EGRO

1.5 5 .1 1.2 5 .0 1.0 5 .2 1.2 4 " 0

L . A . M o rán c .c . 1 4 c .g. 4 6 1/ 2 7 1/ 4 3/ 4 3 1/ 4

25 24 23 23

496 500 495 500


15

domingo 11 de marzo del 2012

7ª C a rre ra

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

1 .1 0 0 m e tros

17h05

A p u e s t a s : 2 ª D up let a D esq uit e - 3 ª T r ip le 2 - 4 a. D E LA C U Á D R U PLE C A N JEA B LE - 6 ª PIC K- 6 - G anad o r Per f ect a - T r if ect a.

#

1

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

T I VO G LIO

Ecuad o r

(6) m.c. C ielo y Sensacio nal , 2 0 0 8 , JR &S 2 9 / 0 1/ 2 0 12 0 5 / 0 2 / 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12

24 33 43 55

1.10 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

R . Go n z á l e z J . A lv ar ado J . J ur ado D. A lv ar ado

49 48 55 53

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 6 / 5 3 kg W . C h ila Stu d : Em e le c 2º 3º 2º 6º

EL EK TR A L U C Y IN TH E S K Y R ES TOL IN R ES TOL IN

1.0 7 .2 1.14 .1 1.0 0 .3 1.0 1.2

c g. 0 p e so c a b a l l o

H . G o n zále z c .c . 4 1 c .g. 5 3 3/ 4 4 3/ 4 1 1/ 4 6

8 8 7 7

480 485 480 480

E s t a rá en la pe le a , e s un bu e n pu n t o .

P A VO R E A L

2

(6) m.a. Sunt ee y La C ho lit a,2 0 0 5, JR &S 0 3 / 0 7 / 2 0 11 16 6 17 / 0 7 / 2 0 11 18 1 0 7 / 0 8 / 2 0 11 2 0 2 0 4 / 0 9 / 2 0 12 2 3 1

1.10 0 1.3 0 0 1.10 0 1.0 0 0

5 6 kg A . Lópe z Stu d : Ec u p e r

Ecuad o r

C . Ya t a c o C . Ya t a c o C . Ya t a c o C . Ya t a c o

54 56 55 56

6º 4º 5º 6º

B OS S O IS L A D E C OC OS L U C Y IN TH E S K Y K OS OVO

1.0 8 .1 1.2 3 .3 1.0 8 .2 1.0 1.4

A . Ro n c an c io c .c . 5 8 c .g 8 13 1/ 2 3 12 14 1/ 2

0 14 13 12

450 451 445 448

V e e re m o s qu e t a l re t o rn a , v a po r la s o rp re s a .

5 1 / 5 3 kg J o f. M o ra Stu d : C A M P

G O O D CA R LIT O S

3

Ecuad o r ( 1) m.c T er minat o r y G o o d T halias, 2 0 0 5, C ur icó 2 7 / 0 3 / 2 0 11 0 3 / 0 4 / 2 0 11 17 / 0 4 / 2 0 11 2 6 / 0 2 / 2 0 12

83 91 10 1 43

1.0 0 0 1.2 0 0 1.10 0 1.0 0 0

W. C h i l a A . Lòpez J of . M or a D. A lv ar ado

51 55 53 50

4º 4º 6º 6º

K OS OVO S ED U C TOR A J U R A M EN TO R ES TOL IN

1.10 .2 1.16 .4 1.0 9 .2 1.0 0 .3

E. P e tit c .c . 9 2 5 1/ 2 4 3/ 4 11 9 1/ 4

c .g. 1 3 -1 -2 -3 2

437

B ie n m o n t a d o bu s c a re v e rd e c e r la u re le s .

M E LLY II

4

(0) h.c T er minat o r y Saud a, 2 0 0 5, C ur icò 19 / 0 6 / 2 0 11 15 8 0 4 / 0 9 / 2 0 11 2 3 0 2 0 / 11/ 2 0 11 3 0 9 2 7 / 11/ 2 0 11 3 2 1

1.6 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.10 0

5 0 kg O. Zu rita Stu d : C A M P

Ecuad o r

O. Zu r i t a D. A lv ar ado O. Zu r i t a O. Zu r i t a

50 52 50 50

4º 6º 5º 5º

P A VO R EA L M IGU EL ITO TI VOGL IO S ED U C TOR A

1.4 6 .4 1.0 2 .3 1.0 8 .4 1.0 8 .4

E. P e tit c .c . 4 1 12 3 / 4 7 3/ 4 14 1/ 4 2 0 1/ 2

c .g. 2 5 4 2 1

363 361 360 365

R e t o rn a a lo s t ie m p o s , la v e re m o s .

IS LA D E LO B O S

5

(9) h.c. B o o k T he B and y G ala, 2 0 0 6 2 3 / 10 / 2 0 11 2 8 4 3 0 / 10 / 2 0 11 2 9 0 13 / 11/ 2 0 11 3 0 7 0 4 / 0 3 / 2 0 12 5 5

1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

5 9 kg W . A larc ó n Stu d : C avallin o Ram p an te

Per ú

M . Go n z á l e z J r M . Go n z á l e z J r C . Ya t a c o E. Go n z á l e z

56 54 53 51

3º 4º 5º 2º

R ED - TA T D OÑ A B EL L A M A ZZA TTO R ES TOL IN

1.15 .4 1.0 1.3 1.0 1.3 1.0 1.2

J . Estrad a c .c . 2 5 c .g. 2 6 1/ 2 3 1/ 2 2 1/ 2 1

13 12 11 55

433 429 431 433

Q u e d ó lis t a pa ra la f o t o , la an o t a m o s .

M E LO Q UE D O YO

6

(9) m.t . D ig nif y y Po r celana, 2 0 0 9 , JR &S 2 5 / 12 / 2 0 12 3 4 5 2 2 / 0 1/ 2 0 12 2 0 2 9 / 0 1/ 2 0 12 2 4 0 4 / 0 3 / 2 0 12 5 3

1.10 0 1.2 0 0 1.10 0 1.0 0 0

C Ya t a c o J . M or án E. L u q u e J r . R . Go n z á l e z

5 9 kg E. Jaim e Stu d : Trib u n a H íp ic a

Ecuad o r 55 54 56 55

8º 7º 6º 3º

B ÓL ID O B ON GO EL EK TR A M A NJ A R

1.0 7 .3 1.14 .0 1.0 7 .2 1.0 1.0

L le g a a un lo t e qu e de b e f ig u ra r en el m a rc a d o r, m u c h o s es p e ra n s u t riu n f o .

60

A Q UÍ ESTÁ EL D A TO : 5 ISL A D E L O BO S - 6 M EL O Q UED O Y O

J . A . Estrad a c .c . 1 0 c .g. 1 13 1/ 4 2 0 1/ 4 17 1/ 2 5 3/ 4

15 14 11 10

465 460 463


16

domingo 11 de marzo del 2012

La historia, tal cual sucedió...

DICTADOR DICTADOR, ganador de la Triple Corona Nacional de 1981, luego de imponerse en el Clásico Presidente del Hipódromo, corrido el 26 de Diciembre de 1982 en el Hipódromo Carlos Aguirre Avilés, sobre 2.400 metros. Segundo llegó Relámpago. El ganador fue conducido por Leonardo Mantilla y preparado por Abel Vaca. Pertenecía al Stud "Negro". El tiempo fue de 1'28"3/5.

Por: Dr. Nino Cassanello P.


17

domingo 11 de marzo del 2012

EL L ATINO DE PALERMO PROMETE GRANDES EMOCIONES El presidente de Hipódromo Argentino de Palermo S.A, Federico de Achával, dijo entre semana: “Para nosotros es realmente un honor ser parte de la Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes y una enorme responsabilidad que se confíe en nosotros para organizar esta carrera, que por segundo año consecutivo se realizará en la Argentina”. Al mismo tiempo confirmó que “se va a hacer un gran esfuerzo para que este Latino sea el mejor de todos”. Entre las novedades, que nunca faltan en pruebas de élite está los retiros de los representantes brasileños STOCKHOLDER Y PIRÁMIDE SOLAR, ambos casos, por lesión. Esta eventualidad nos priva de ver en acción al jockey Jorge Ricardo, quien con bastante tristeza interna comentó ayer en San Isidro que se había quedado sin monta, una lástima para él y también para el espectáculo. Otra baja fue la del chileno LUTIER (Indy Dancer), tras no poder ser embarcado por nervios, No es novedad que el Latino se quede sin algunos de sus participantes ya confirmados. De hecho, es un tema que no puede superarse por ninguna organización, sea del país que sea. Entre tanto, con beneplácito se conoció que el crédito argentino STAR RUNNER (Southern Halo), aprontó en el Campo 2 del Hipódromo de San Isidro, con José R. Méndez en su silla, recorriendo 1.000 metros en 1m2s en la cuarta pista. Tras el ejercicio, el jockey expresó: “El caballo siempre tiene sus nanas y el trabajo fue muy fácil, de mantenimiento. Su capacidad está intacta y si todo sigue bien hará una gran carrera”. La reunión del sábado próximo en el Hipódromo Argentino de Palermo tendrá su pico máximo de atención con la XXVIII edición del Latinoamericano. Pero el público tendrá otras grandes carreras para disfrutar. Los grandes premios Saturnino J. Unzué (G1-1200 m) con 14 anotaciones, y Santiago Luro (G1-1200 m) con 9 potrillos, primeros pasos selectivos en el más alto nivel para los productos. También, los clásicos Otoño (G2-2000 m), que nada tiene que envidiarle al Clásico Latinoamericano con 21 anotados; y,  nueve las yeguas que se postularon para el Arturo R. Bullrich (G2-2000 m), aperturas del Campeonato Palermo de Oro, terminarán de engalanar un día para el recuerdo. Se aguarda una afluencia de público fuera de lo común y por dicho motivo ya se sabe que la primera carrera de la tarde tendrá un incremento en la apuesta a ganador de 100.000 pesos, que habrá más de 700.000 pesos de aumento en el primer 5 y 6 y que en la tercera, cuarta y quinta carrera del día se duplicará el dividendo del ganador. Resumen de notas de Diego H. Mitagstein, Turfdiario.com

XXVIII EDICION GRAN PREMIO ASOCIACION LATINOAMERICANA DE JOCKEY CLUBES E HIPODROMOS (G.I) - Internacional - 2100 metros Todo Caballo 3 años y más edad, SPC nominados por el país miembro de la Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes e Hipódromos. Peso por Edad, de acuerdo a la Escala Internacional Premios: u$s 240.000 al 1º, 88.000 al 2º, 48.000 al 3º y 24.000 al 4º

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.-

ARISTOCITY (ARG.) 61 Kg. BOGEYMAN (ARG.) 61 Kg. CAFRUNE (ARG.) 61 Kg. EXPRESSIVE HALO (ARG.) 60 Kg. IBEMAN (ARG.) 61 Kg. STAR RUNNER (ARG.) 60 Kg. MR. NEDAWI (BRA.) 61 Kg. PIRÁMIDE SOLAR (BRA.) STOCKHOLDER (BRA.) GALANTUOMO (CHI.) 60 Kg. LUTTIER (CHI.) MATTER OF TIME (CHI.) 60 Kg. QUICK CASABLANCA (CHI.)56 Kg. AL QASR (EE.UU.) 58 Kg. ALMUDENA (PER.) (H.) 58 Kg. INOLVIDABLE (PER.) 56 Kg. ALCAZAR (URU.) 61 Kg. NANSOUK (BRA.) 56 Kg.

El pasado Lunes se sortearon los puestos de partida.

Horario: 18 horas

Juan C. Villagra (CAJÓN 1) Pablo Falero (CAJÓN 14) Edwin Talaverano (CAJÓN 4) Juan C. Noriega (CAJÓN 11) Rodrigo Blanco (CAJÓN 9) José R. Méndez (CAJÓN 15) José A. Da Silva (CAJÓN 2) NO CORRE NO CORRE Alejandro Maureira (CAJÓN 3) NO CORRE Anyelo Rivera (CAJÓN 10) Gonzalo G. Ulloa (CAJÓN 6) Víctor R. Fernández (CAJÓN 8) Altair Domingos (CAJÓN 12) Benjamín C. Padilla (CAJÓN 5) Roni Von Souza (CAJÓN 7) Esteban F. Lazo (CAJÓN 13)


18

domingo 11 de marzo del 2012

Comisión de Carreras En la fecha sesionó la Comisión de Carreras del Hipódromo Miguel Salem Dibo bajo la presidencia del Ing. Agustín Carrasco Ojeda y con la asistencia de los señores C.P.A. Héctor Pérez López, Lic. Luis Ortega Devoto y Dr. Vicente Madero Egas. Se encuentran presentes el Sr. Salomón Dumani Jiménez como representante de Metrocentro S.A. y Ec. Pablo Fiián Rivera, como miembro de la Junta de Comisarios, quienes resolvieron: 1) Miembros de la Comisión de Carreras de Turno para la presente semana: Arq. Eduardo Jairala Vallaza (principal) y el Dr. Vicente Madero Egas (suplente); 2) Aprobar el reajuste por Reglamento de los ejemplares Pavo Real (5 puntos), Villa Madrid (4 puntos) y la Bullabesa (1 punto); 3) Conceder Patente de Jinete Profesional al Sr. Luis Alava Tigsi; y, de igual manera, pero con el carácter de Provisional y por quince días al señor Carlos Geovanny Lugo Guerrero, quien deberá entregar en el lapso certificados de campaña profesional y antescendentes personales a la Administración del Hipódromo, que deberá informar a esta Comisión sobre su cumplimiento. 4) Revisando el video tape de la quinta competencia del domingo

4 de marzo del 2012, y vista las novedades consignadas en el Acta de Veterinario Oficial del Hipódromo, respecto del estado del ejemplar Sustantivo al término de dicha competencia, se deja sin efecto la sanción impuesta por la Junta de Comisarios a su jinete, señor Johnny Gihua Ramos; 5) Revisando el video tape de la séptima competencia del domingo 4 de marzo del 2012, vista la conducción del jinete del ejemplar Grambs. Señor Willian Chila, al igual que en anteriores presentaciones con otros ejemplares, se le hace un llamado de atención a efecto de que evite cambios bruscos de línea de carrera que pueda perjudicar a los demás participantes; y, 6) Solicitar a los señores preparadores el cumplimiento de las disposiciones constante en el Reglamento de Carreras, de informar a la Junta de Comisarios, cuando instruyan a los Jinetes, que conducirán a ejemplares bajo sus cuidados, sobre cambios fuera de los normales en relación con su habitual desempeño en anteriores presentaciones. Guayaquil, marzo 5 del 2012

Junta de Comisarios Siendo las 13h30 se instala la Junta de Comisarios con la asistencia de los señores Rafael Mejía de la Paz, César Calderón Luque, y Ec. Pablo Filián Rivera. Primera Carrera: Se multa con $ 5,00 al Jinete D. Alvarado del No. (5) Winnie Jr. Por desmontar y sacar aperos en la cancha sin justificación. Segunda Carrera: Recarga 1 Kg. Jof. Mora en el No. (2) Marconi, monta 54 Kg y se lo multa con $ 2. Tercera Carrera: M. González Jr. del No. (2) Tibidabo, reclama estorbos a poco de la partida contra el No. (1) Freeway. J. Jurado del No. (3a.) Shankar, reclama estorbos contra el No. (4) Cascabelera, a quien lo carga 2 veces pasado los primeros 200 metros y al virar el codo se lo lleva para afuera. Revisado el video se observa que el No. (1) Freeway gana por velocidad no realizando estorbos, desestimando el reclamo y en el segundo caso se sanciona al aprendiz R. González con 2 reuniones de suspensión por los estorbos causados. Cuarta Carrera: se queda parado en la gatera el No. (1) Doctor Misterio. Quinta Carrera: J. Gihua del No. (6) Sustantivo informa que faltando 300 metros el caballo se le carga y estorba el (2) Bosso

marzo 04 del 2012

peron sin ninguna intensión R. González del No. (2) Bosso reclama estorbos del No. (6) Sustantivo teniendo que levantar en los últimos 100 metros. Revisando el video se observa el estorbo causado por el No. (6) Sustantivo contra el No. (2) Bosso, se le suspende a J. Gihua con 2 reuniones y al aprendiz R González se le suspende con 1 reunión por conducta indebida ante el público (sacarse la divisa y tirarla al piso). Carrera Condicional: Recorrido sin novedad. Sexta Carrera: No es de la partida el No. (1) Razzotti. Séptima Carrera: No es de la partida No. (4) Felisity, Jof . Mora del No. (1) Cosaco Pandy, reclama estorbos contra el No. (2) Corsario Negro y No. (5) Grambs que lo cierran fuertemente en los últimos 200 metros. Revisando el video se observa que el No. (5) Grambs, mantiene su línea de carrera igual que el No. (2) Corsario Negro quedando encajonado el No (1) Cosaco Pandy. Octava Carrera: J. Gihua del No. (5) Saleroso, informa se le carga al partir el No. (6) Restolín. Jof. Mora del No (6) Restolín indica que al partir está mal parado. Observado el video de la competencia de suspende dos reuniones al jinete D. Alvarado del No. (1) Ti Voglio por conducción poco convincente.

Informe Veterinario Primera Carrera: Sin novedad. Segunda Carrera: Sin novedad. Tercera Carrera: TIBIDABO terminó con herida en la cara externa de la cuartilla del anterior externo por alcance. Cuarta Carrera: Sin novedad. Quinta Carrera: SUSTANTIVO terminó con inestabilidad corporal, ligeramente sentido del anterior izquierdo y posteriormente hemorragia nasal lateral izquierdo por propio esfuerzo. Se lo suspende dos reuniones por prescripción veterinaria.

marzo 05 del 2012

marzo 04 del 2012

Carrera Condicional: Sin novedad. Sexta Carrera: RAZZOTTI fue retirado por dolencias en sus cascos. SEDUCTORA terminó con hemorragia nasal bilateral profusa por propio esfuerzo. Se la suspende una reunión por prescripción veterinaria. Séptima Carrera: FELISITY fue retirada por dolencias en los anteriores. POP INDY terminó con herida por mordedura en la lengua. Octava Carrera: Sin novedad.


domingo 11 de marzo del 2012

19

Apuntes Históricos

Carreras de caballos en Guayaquil

El jinete uruguayo Irineo Leguísamo, participó en uno de los más notables clásicos corridos en el hipódromo Santa Cecilia, celebrado el 24 de julio de 1966, condujo a Atahualpa. Aquí con el preprador Marcelino Palma, y los hermanos Martín y Miguel Aguirre Avilés, al momento de ir a montar en el Paddock .

E

l caballo llegó a América en el segundo viaje de Colón, y según Lucas Fernández de Piedrahíta fue considerado como “los nervios de la guerra contra los naturales” y Hernán Cortés lo pondera confesando: “no teníamos después de Dios, otra seguridad sino la de nuestros caballos”. Con ellos también vino la pasión por las apuestas durante las carreras. Hay documentos conservados en el Archivo Histórico del Guayas que contienen juicios que ventilan demandas por apuestas sobre el tema.

Inicios: Entre 1885 y 1889 se encuentran los primeros datos sobre la construcción del primer hipódromo al sur de la ciudad

En 1885 y 1899 encontramos los primeros pinitos del Hipódromo de Guayaquil, entre estos, el contrato por 30 años celebrado entre el Municipio y los promotores, para construirlo en un gran solar municipal situado al sur de la ciudad en las calles Chimborazo y Puná. Con la anuencia municipal, la Empresa Hipódromo, también se propuso establecer una línea de carros urbanos que partía de la plaza de la Concepción (actual plaza Colón), hacia el sur por la calle Chimborazo hasta situarse frente al hipódromo. A punto de iniciar actividades, la Empresa animaba a los socios a cubrir el valor del 25% de las acciones suscritas. La convocatoria a los accionistas realizada en junio dio tan buenos resultados, que el 23 de noviembre, la Empresa hizo un nuevo llamado para acercarse al Banco Anglo-Ecuatoriano a cubrir el 25% que aun quedaba pendiente para alcanzar el capital de 64.000 sucres. Una vez inaugurado en 1887, la Empresa de Carros Urbanos no vaciló en adquirir acciones de la empresa que en 1903 aun permanecía y se extendía en un espacio de “13 manzanas abarcando el rectángulo entre Puná (Gómez Rendón), Santa Elena (Lorenzo de Garaycoa), Independencia (Francisco de Marcos), y Chimborazo, y la manzana al oeste de Santa Elena, entre Maldonado y Concordia (Calicuchima) hasta Seis de Marzo”. La revista “Fin de Siglo” en su edición del 15 de julio de 1899 anuncia el inicio de la temporada de carreras de caballos. Afición que crecía y los asistentes se multiplicaban en proporción a las competencias. En otras palabras el público no asistía solo a ver las carreras sino a respirar ese ambiente que surge del interés

sentido por un espectáculo favorito. El 8 de julio de 1900, al abrirse la temporada el público quedó sorprendido por las reparaciones realizadas en la parte alta del edificio y en la baja de la cancha, en las secciones de remate, parí-mutual y cantina. Por entonces había 4 carreras de 500, 550, 600 y 750 metros, premiadas con 50, 60, 80 y 100 sucres. Periódicos y revistas se hacían eco; destacaban la numerosa asistencia, describían el ambiente de los palcos ocupados por la clase alta, y la presencia de hermosas señoritas bellamente ataviadas. Las tribunas y las áreas populares colmadas por personas de diferentes estratos sociales, movidos por el interés de cubrir apuestas y disfrutar del evento, eran también comentadas. Al abrir la tarde se la iniciaba con carreras de bicicletas, convirtiendo a l h i p ó d ro m o e n e l p r i m e r velódromo de la ciudad, que al estar algo alejado del centro los palcos y boletos se vendían en la peluquería de José Guillamet.

Don Luis Martín Jalón, junto a “Comisario” en el Jockey Club año 1947.


20 Familias enteras, aficionados y propietarios de caballos vibran con cada competencia dominical en el hipódromo Miguel Salem Dibo, El Buijo. Desde las tribunas y los palcos la emoción se acelera al ritmo de los jinetes que guían a los caballos hacia la meta. Las inscripciones de las carreras de abrían regularmente con quince días de anticipación, de esa forma había suficiente tiempo para atender la demanda. Ante la inexistencia de un reglamento de carreras, con cierta frecuencia se producían roces entre el empresario del hipódromo que quería impedir el remate de las carreras y el rematista empeñado en efectuarlo. Pese a que no siempre la concurrencia era masiva, había ocasionales llenos completos, siempre movidos por la necesidad de plantar hitos contra el centralismo, dedicando la venta de boletos a e nf renta r ca ren c ia s q u e l o s gobiernos no satisfacían: “Fueron las carreras de ayer unas de las mejores de la temporada. La concurrencia numerosa atraída por el objeto a que se destina el producto de la función, que es la obra de los anunciadores eléctricos de incendios; y por el brillante despeje verificado por el Cuerpo de Bomberos, que tuvo el mismo éxito que en las fiestas patrias de Octubre”. Con cierta frecuencia se producían desafíos entre hacendados que arrendaban la pista de carreras para realizar competencias privadas con fines benéficos. Una de estas está registrada en El Grito del Pueblo del 26 de diciembre de 1900, como una conflictiva carrera de 750 metros entre los caballos “Pujante” y “Tortuga”. Pero los jóvenes parciales de ambos caballos causaron un

domingo 11 de marzo del 2012 conflicto que tardó en resolverse. Entre 1907 y 1908, en las carreras dominicales los asistentes debían incrementar con su óbolo los fondos de la Junta Patriótica de Guayaquil, y se anunció la segunda importación de caballos pura sangre, que participaron con éxito en los eventos celebrados el 9 de Octubre. En 1909, el hipódromo supuestamente estaba ubicado en terrenos donde más tarde sería el Barrio del Centenario, y en 1910 Juan Bautista Ceriola, afirmaba que el Jockey Club se mantenía activo al sur de la calle El Oro entre Chile y Lorenzo de Garaycoa. Sin embargo, el Nº 2 del “Semanario Sportivo Turf”, que entró en circulación el 4 de junio de 1916, en su editorial dice lo siguiente: “La calle de Puná, trayecto obligado para el tráfico de los automóviles y coches que conducen a las familias al Hipódromo, está en muy malas condiciones.” Es decir, que el hipódromo se mantenía en las calles Puná y Chimborazo. Los jóvenes aficionados y sustentadores de la vida activa del hipódromo, durante muchos años mantuvieron serias discrepancias y estériles actitudes que, en definitiva, perjudicaban a la actividad hípica. Sin embargo, dentro del primer semestre de 1921 las cosas dieron un giro que terminó con la pugna que paralizaba la acción-. Efectivamente, la Sociedad Anónima Jockey Club se reorganizó con un capital suscrito de 200.000 sucres y su directorio, presidido por Leonardo Sotomayor designó las autoridades hípicas. Llegado el año 1923 la empresa decidió trasladar s u s i n sta l a c i o n e s a l Pa rq u e Municipal, donde posteriormente se desarrolló el Parque Forestal. El contrato tenía una vigencia de 5 años con un canon de arrendamiento trimestral por 689,90 sucres. En 1934 se levantó una nueva gradería de madera en reemplazo de la que se desplomó. El Jockey Club había recibido algunos créditos del Banco Territorial, y para facilitar el manejo de la deuda, la

consolidó mediante una hipoteca por la suma de 430.000 sucres. Esto fue comunicado a la Corporación Municipal para su debido registro. En 1956, desaparecieron las viejas instalaciones y la afición creó el Hipódromo Santa Cecilia, en terrenos de propiedad de la hacienda Mapasingue, el cual estuvo situado en lo que es hoy el Colegio Balandra, en la ciudadela Los Ceibos con frente a la avenida Leopoldo Carrera Calvo. Tan pronto concluyó la construcción, los promotores notaron que resultaría estrecho para alojar a la afición guayaquileña. Así ocurrió durante uno de los más notables clásicos corridos, celebrado el 24 de julio de 1966, donde participó el famoso jinete uruguayo Irineo Leguísamo, que venía precedido de gran fama, a quien en una jornada inolvidable venció el ecuatoriano Leonardo Mantilla Aponte, convirtiéndose en el jockey más cotizado por nuestra afición hípica. E n 1 9 8 0 f u e i n a u g u ra d o e l Hipódromo de Buijo, donde se trasladó la emoción de las carreras de caballos, las apuestas y el esparcimiento para todos. Familias enteras, aficionados y propietarios de caballos vibran con cada competencia dominical en el hipódromo Miguel Salem Dibo, El Buijo. Desde las tribunas y los palcos la emoción se acelera al ritmo de los jinetes que guían a los caballos hacia la meta. Un lugar donde se halla la oportunidad de apostar y de conocer las glorias de la hípica que hoy son parte importante de las carreras. . José Antonio Gómez Iturralde Archivo historico del Guayas

MI PASATIEMPO... MI VIDA... MI PASIÓN...


21

domingo 11 de marzo del 2012

Visita al haras Curicó La tarde del Martes 6, la delegación chilena del Haras Mocito Guapo se hizo presente en las instalaciones del Haras Curicó evidenciando el buen mantenimiento dado a las yeguas traidas desde Chile, y a sus crias. Luis Torres se mostró muy contento y dijo que en los últimos cuatro años (tiempo que ha visitado anualmente Ecuador) la crianza ecuatoriana ha evidenciado una mejora de al menos un 60%. Citó que es grato saber el esfuerzo que hacen los criadores José Ormazábal y Jimmy Jairala, por criar con calidad. Le gustaron varios de los productos, hizo sugerencias y revisó el plantel de yeguas, 19 de las cuales han sido cubiertas por el chileno BIG TEN que presta servicios en el Curicó.

¡Trabajamos por una hípica grande!

BIG TEN* * Con campaña en Chile y USA, ganador de 6 carreras (cinco de ellas clásicas), además 5 placés en 19 presentaciones, entre los dos y cinco años. Sus Triunfos: a los 2 Años: 1° Condicional (1.200 mts); A los 3 Años (Campeón 3 Años): 1º Gran Criterium (Gr.1) (1.900 mts.), 1º 2.000 Guineas (Gr.1) (1.600 mts.,) 1º Domingo; A los 4 Años 1º Asociación Nacional de la Prensa (1.600 mts); A los 5 Años (USA) 1º Californian Stakes (Gr.2) (1.800 mts. En Hollywood Park).

BIG TEN,alazán nacido en Chile en 1996. (por BARKERVILLE c.1988 (USA) y CHISPITA c.1979 (Ch)),


22

domingo 11 de marzo del 2012

1 1 2 3 4 5 6

ÚNICA VERTICAL

7 8

1 Yegua peruana, hija de Domigo y Cill Dara, nacida en 2007. Que ha podido ganar.

9

HORIZONTALES 1 Es hijo de Terminator y Good Thalias, nacido en 2005, corre por el Stud Camp. Corre este domingo. 2 Jinete venezolano recientemente llegado a Ecuador. Está próximo a recibir autorización para montar. 3 Padrillo hijo de Grand Slam, que actualmente presta servicios en el Haras Eva María 4 Yegua ecuatoriana nacida en 2000, multiple ganadora, hija de Cielo y Pecanha, fallecida en carreras. Sus dueños la quisieron tanto, que ahora un stud y un criadero llevan su nombre. 5 El más afamado purasangre peruano, nacido en 1970. Hijo del británico Biomydrin y de la argentina Missing Moon, fue el primero en ganar la "Cuadruple Corona Peruana" en el Hipódromo de Monterrico, en 1973. Ese mismo año ganó el Gran Premio Carlos Pellegrini en Argentina. 6 Potro colombiano hijo de la yegua ALMERA, nacido en 2008, que originalmente llamó "Toledo" y ahora se lo conoce con el nombre de un tónico muy afamado. Está de "para". 7 Preparador Colombiano, de gran suceso en Ecuador. También entrenó en Perú y USA. Famoso en los 80 y 90, con ejemplares del Stud Lujan. Era especialista en potros, los hacía campeones. MONGO, SABRINA, ARTEMIA, SPEEDY CONTRAC,

10 11 12 SPEEDY RASPUTÍN fueron algunos de sus pupilos. En 1999, ganó en Perú con MADAME EQUIS el Gran Premio Latinoamericano. 8 Caballo nacido en el haras Curicó, defiende con éxito su Stud. Es el hijo de Honorio y Tassina que nació en el 2006. 9 Rendidor ejemplar peruano que corre por los colores del Stud K&E. Es hijo de Corowing Storm y Brightnees, nació en 2006. 10 Prestigioso padrillo del Haras Mocito Guapo de Chile, tiene hijos que nacieron en Ecuador. En los dos últimos años sus hijos han ganado el Clásico Radio Cristal. 11 Campeón nacido en el Haras Curicó, hijo de Honorio y Ubillas (2006). Sumó 15 triunfos y ha sido retirado de las pistas para que preste servicios de padrillo en su lugar natal. 12 Potro ecuatoriano que cuida Abelardo Escobar. Nació en el Haras Curicó, 2009, hijo de Negado y Blizzard. Es ganador Clásico.

Nombre: Nº Cédula: Teléfono: Dirección o Correo electrónico: Gana premios con EL CRUCIDATOS, como hacerlo: Llena correctamente tu CRUCIDATO, que circula con revista EL DATO Tu Semanario Hípico, despréndelo y entrégalo a tu repartidor, o el domingo entregalo en los bares del hipódromo. Entre los formularios que contengan las respuestas correctas, se sortearán semanalemente tres órdenes para retirar productos Nature´s Garden (por US$ 100,00. - US$ 50,00.- y US$ 30,00.-). El sorteo será ante el público presente, cada domingo, los ganadores serán contactados y pueden ser fotografiados para salir en El Dato y otras promociones de los auspiciantes. Agradecemos públicamente al señor Carlos Valarezo Guzmán por este estimulo a los aficionados hípicos que siguen El Dato, Tu Semanario Hípico.


domingo 11 de marzo del 2012

Visita al haras Eva María A s i m i s m o, L u i s To r r e s e n compañía de Raúl y Hernán Cabezas y el médico veterinario ecuatoriano Lino Ortega, estuvieron presentes en el Haras Eva María donde admiraron los buenos pastizales con que cuenta. En cuanto a líneas de sangre para l a c r u za , H e r n á n C a b e za s considera que el plantel de yeguas es bastante interesante, al igual

que los padrillos, los cuales tiene una excelente línea materna. En ambos criaderos visitados evidenciaron problemas en los aplomos, por lo que ofrecieron coordinar la visita de un herrador experto, quien además daría capacitación a los herreros locales. Los representantes chilenos ofrecieron seguir cooperando para que la crianza ecuatoriana siga mejorando hasta llegar a exportar.

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.