el-dato-232

Page 1

ECUADOR

DOMINGO 10 JUNIO 2012 #232

POP INDY ยกImpresionante!


02

domingo 10 de junio del 2012

Tal lo previsto, no hubo sorpresas en el cierre de la tarde, el chileno MAR CANTÁBRICO, conducido por José Jurado, galopó a sus rivales. El entrenado por Pedro Maquilón registró 0'59”3/5 en mil metros. Segundo el nacional Señor Don.

MAR DE BARENT'S, con Ernesto Jaime, sigue llenado de alegría al stud “Mia”, en una apretada llegada superó por cabeza a Piro Pira. Tercera Fanática a ¾ de cuerpo. El presentado por Jaime A. Estrada completó diez carreras ganadas en Ecuador y registró el tiempo de 1'19”2/5 para 1.300 metros.

SALEROSO, por el centro, alcanzó a ganar en estrecho final a RASHAR, que venía por fuera, y a TALITA KUM, por las tranqueras. El nacional hijo de Surely Six y Valerosa Don (Sovering Don), fue presentado por Armando Roncancio y llevó la certera conducción de Ronald González. Gastó un minuto exacto para el kilómetro.

El ecuatorano PAPARAMERICANO, también con Carlos Lozano, alcanzó a vencer a RED-TAT, que atropelló, por apenas hocico. Completó el marcador SEDUCTORA a ¾ de cuerpo. La marca 1'01”2/5.

Con colores del Stud Chipipe, el norteamericano DART VEIDER, ganó fácil el kilómetro en 0'58”3/5, al mando del aprendiz Ronald González y la preparación de Armando Roncancio


domingo 10 de junio del 2012

03

Clásico “Manuel Adum Chedraui”

POP INDY triunfó en el último salto El chileno Pop Indy , presentado por Enrique Petit y luciendo colores del Stud “David y Daniel” resultó triunfador en el Clásico “Manuel Adum Chedraui”, competencia principal de la pasada reunión en el hipódromo “Miguel Salem Dibo” disputada por un selecto grupo de purasangres sobre 1.400 metros. El desarrollo de la carrera fue muy interesante, al darse la salida, fue Trottier el que rápidamente tomó el comando, con Tulio a su costado, seguido de Munir, Grambs, Corsario Negro, Pop Indy, El Kuraca y al final Brochazo que tuvo que levantar a poco de la largada, así se desarrollaron los primeros cuatrocientos metros, pasados en 24”1/5. En los siguientes trescientos metros, Trottier seguiría en su disputa con Tulio, que se mantenía siempre a su costado. Varios amigos de Manuel Adum se hicieron presentes al momento de la entrega del Más atrás, a cuatro largos, venia Munir trofeo. adelantando con facilidad a Pop Indy, El para la foto, entonces intempestivamente apareció con fuerzas Kuraca, Grambs, Corsario Negro y al fondo, alejado, Brochazo. Pop Indy por el centro y empezó a descontar hasta ponerse a la A mitad del recorrido los dos primeros se mantenían inamovibles par y ganarlo por una cabeza. Gran actuación del peruano Andrés en sus posiciones, Munir empezaba a mover motores y Pop Indy Trujillo en la silla del chileno Pop Indy que paró relojes en 1'25”0. ya venía apurando a su lado; a ocho cuerpos se colocaba El Tercero resultó Brochazo, por los palos arremetió con fuerzas en Kuraca, superando a Grambs y Corsario Negro, mientras todo el derecho, llegando a cuatro cuerpos (ojo para la próxima); Brochazo descontaba en algo la gran ventaja dada inicialmente. cuarto El Kuraca a 7, adelantando por medio cuerpo a Tulio. En En la curva Trottier se acomodó mejor, al salir traía dos cuerpos los últimos lugares, Grambs y Corsario Negro a 11 y 11 ½ de ventaja sobre Tulio; a tres se colaba Munir por dentro y Pop respectivamente. Indy por el centro y descontando. Luego Brochazo aparecía por Terminada la competencia Manuel Adum Chedraui, recordado los palos, en tanto que El Kuraca, Grambs y Corsario Negro basquetbolista y periodista deportivo, entregó el trofeo al aparecían abiertos. propietario del triunfador, y recibió un caluroso aplauso de sus A trescientos del disco, Tulio ya había cedido, Munir algo lo amigos reunidos en el recinto de ganadores. MAX asustaba por dentro, pero por su paso Trottier venía casi listo


04

domingo 10 de junio del 2012


domingo 10 de junio del 2012

QUE TAL AMIGOS, el jinete peruano ANDRÉS TRUJILLO CRISÓSTOMO debutó exitosamente el domingo al ganar el Clásico en honor a Manuel Adum Chedraui y su programa radial “Todo Deporte”. Trujillo demostró destreza e inteligencia en la conducción del puro de carreras, y con su buena monta llevó al éxito al POP INDY, que pasa por un gran momento... La sureña BINÁSY está próxima a terminar su campaña pistera, su última actuación está prevista para el 1 de julio en que será inscrita en el Clásico “Velocidad”, carrera que ganó en su edición 2011. Será una de las yeguas madres del Haras Eva María, donde ya se alistan a recibirla, al momento analizan técnicamente el padrillo que la cubrirá... El próximo domingo 17 se realizará el esperado “Festival de la Milla”, que coincide con la celebración del “Día del Padre”, existe gran expectativa entre aficionados y profesionales por esta novedosa tarde hípica, como de costumbre los profesionales

Etapa 4 - Nº 232, Domingo 10 de junio del 2012

ganadores recibirán premios adicionales... El stud “El Trece” ha puesto en venta al alazán norteamericano ENTREVISTADOR, ganador de cuatro carreras, el Dr. Lino Ortega ha sido encargado para realizar su venta. Ya existen varios interesados, pero hasta el cierre de la edición no se concretaba negociación alguna... El potro Crema y Nata, hijo de Surely Six y Pecanha, llevará el nombre de José María, se muestra algo ideático, el domingo se le escapó a su mozo y tuvo corriendo a más de uno. Luego de ello pasó a los cuidados de Abelardo Escobar, quien tiene la misión de hacerlo dócil como lo fueron sus hermanas EVA MARÍA y ANA MARÍA... La Junta de Comisarios ha realizado un público llamado a los jinetes para que respeten el Reglamento de Carreras, particularmente en lo que reza el Art. 185 literal l) “Los Jinetes no podrán abandonar la Sala de Jinetes hasta la finalización de la reunión de carreras, salvo que hayan cumplido sus Compromisos de Monta, y no hayan sido designados de Turno por la Junta de Comisarios. El Jinete que sin autorización de Autoridad competente abandone la Sala, durante el transcurso de una programación hípica, será suspendido una fecha o reunión”, diremos que “guerra avisada no mata soldados”. Aquí mejor la paramos, como siempre con la bendición de Dios hasta la próxima semana en que volveremos a seguir compartiendo El Dato... Su amigo por siempre M.A. X.

Director - Editor General: Xavier Muñoz Avilés Licenciado en Periodismo Registro G - 1.608 C. P. G. Miembro de la ALCHI Teléfono (593) 9 3419203 Página web e Internet: Leonardo Muñoz Monge Fotografía: El Dato Colaboradores Principales: Silvio Devoto Passano Eclipse Dr. Nino Cassanello Panchana Ana Cristina Barreiro B. E-mail: Eldatohipico@hotmail.com Facebook: ElDatoEcuador@facebook.com www.eldatohipico.com Impreso en AMB Artes Gráficas Guayaquil - Ecuador

05

Sin contar con una gran cantidad de ejemplares inscritos en las programaciones semanales, como hace un lustro, el entrenador colombiano Armando Roncancio sigue siendo noticia. El pasado domingo recibió a cuatro de sus entrenados en el recinto de ganadores. El norteamericano DART VEIDER y los nacionales SALEROSO y PAPARAMERICANO realizaron exitosas presentaciones y hasta en la prueba para mestizos, su entrenado Plebiscito ganó con facilidad. Una semana anterior también sumó tres triunfos. En lo que va de la temporada ha presentado 115 ejemplares y ha acumulado 22 victorias.


06

domingo 10 de junio del 2012

¿CUÁNTO SABE USTED DE SU CABALLO? Por: Dr. Franklin Iñiguez V. Medico Veterinario y Zootecnista, M.Sc - Especialista en Equinos Al iniciar la descripción de este artículo, que lo he hecho con una interrogación, es decir preguntándole a usted, ¿cuánto conoce o sabe de su caballo?, no tiene otro fin que el de darle a conocer el comportamiento del caballo tanto en su vida libre como en la vida domestica. Posiblemente será motivo de dos o más a r t í c u l o s p a ra p o d e r e nfo ca r e l comportamiento en sus diferentes vivencias. El comportamiento del caballo, tanto en el estado salvaje como en el domestico, es el ser sociable. En el estado salvaje forman un verdadero harén, que lo conforman muchas yeguas con un macho o varios machos, pero siempre habrá uno que se destaca como el jefe de la manada o jefe de grupo y que tendrá el privilegio de ser el responsable de las crías de esa manada. Los machos de mayor rango son lo que se aseguran con la o las hembras que entran en celo, y asi mismo no permiten el ingreso de otras hembras ajenas a su manada. El celo de no haber concepción se repite cada 21 días, y la gestación dura 11 meses, pudiendo entrar en celo postparto en los primeros 8 días de parida; la lactancia dura de 6 a 8 meses y los potros y potrancas a partir de los 18 meses son echados de la manada, es decir cuando empieza la madures sexual. Esta acción se manifiesta por mordiscos, correteos, coses del semental hacia los animales jóvenes, lo que repite permanentemente hasta alejarlos del grupo. La madurez social la alcanza a los 5 años que es cuando se considera al animal adulto. Los jóvenes machos y hembras que han salido de la manada formaran nuevos grupos y seguirán con las mismas costumbres de sus progenitores. A diferencia del rango de los machos o sementales las hembras se categorizan, según el comportamiento y la actividad del grupo, es decir, las hembras en estado salvaje son las encargadas de localizar o de ubicar tantos los alimentos como los abrevaderos y lugares pasivos y seguros para la manada. Las hembras de alto rango en la manada, pueden interferir notoriamente en la crianza de los potros o potrillos de las hembras de rango jerárquico inferior. Las yeguas tienen

compañeros favoritos, es decir se amadrinan y mutuamente se acicalan, se acompañan, se protegen permanentemente. Las relaciones jerárquicas dentro de las manadas dependen también de la edad y de la distribución de sexo dentro de la misma. La jerarquía social también se manifiesta entre una y otra manada.

Las mandas que ocupan un territorio o que utilizan un recurso (por ejemplo, un pozo de agua) tienden a retenerlo, y siempre siguen patrones específicos marcando terreno a través de las heces, ya que es una práctica de la especie el oler las mismas para poder reconocer al grupo. Muchos problemas de conducta están asociados con el confinamiento.

Foto cortesía

Las relaciones jerárquicas dentro de los grupos también dependen de la distribución por edad y sexo del grupo. Mientras más miembros de la manada, y cuantos más haya dentro de cada grupo de edad y sexo, menor será la probabilidad de una jerarquía de dominancia lineal. Las relaciones dentro de la manada de la mayoría de los caballos son triangulares y complejas. El rango jerárquico depende de múltiples factores y probablemente de su interacción como, la edad, tiempo, sexo, tamaño y la herencia. Estos factores son importantes a considerar al abordar los problemas que puedan surgir en los caballos estabulados. La manada constituida por varios sementales, predominan en los grupos con uno solo, probablemente porque los sementales de menor rango dentro de una manada son responsables de la mayoría de las peleas que se produce entre los grupos.

En circunstancias de vida libre, los caballos vagaran y pasaran pastando más del 60% del día. El resto de su tiempo lo pasan de pie, acostado, durmiendo o se dedicaran a otra actividad. Este mismo patrón es el preferido en las condiciones de la estabulación, incluso con la libre elección de los granos, los caballos optan por comer muchas comidas pequeñas a lo largo del día. En sus caminatas por las praderas utilizan su tiempo en el juego y correteo. Hasta los 3 meses de edad juegan generalmente solos y a partir de esta edad comienzan a ser interactivos con sus congéneres. Hay diferencias sexuales en el juego, los potros juegan más que las potras, participando en juegos diferentes entre sexos; los juegos de los potrillos se centran más en las peleas, manotones, mordiscos y las montas, mientras que las hembras se centran más en corretear y acicalarse mutuamente. Siga a la página 9


Domingo 10 de junio del 2012

Resultados Generales Domingo 03 de junio de 2012 (pista liviana humeda)

21m 1ª Carrera / 400 metros 1 4 PLEBISCITO 60 Carlos Lozano 0'25”0 2 5 WINNIE JR. 54 Walter Alarcón 2½ 3 6 EL DATERO 51 Carlos Yataco 3½ 4 3 NIGHT CLUB 51 Manuel González Jr. 4 ¾ 5 1 EL PERALTE 54 Alfredo López 7¼ 6 2 MR. ROSE 54 Ronald González 7¾ PLEBISCITO: macho, alazán, mestizo ecuatoriano, por Surely Six.Stud: Chipipe.- Preparador: Armando Roncancio. Dividendos.: Ganador (4) US$ 1,20.- Perfecta (4-5) US$ 12,30.Trifecta (4-5-6) US$ 13,20. 130 2ª Carrera / 1.300 metros 1 3 MAR DE BARENT´S 53 Ernesto Jaime 1'19”2 2 2 PIRO PIRA 50 Carlos Yataco Cabeza 3 4 FANÁTICA 58 Joffre Mora 3/4 1 COSACO PANDY No corre MAR DE BARENTS, macho, tordillo, estadounidense, por Alphabet Soup y Dolly Dynamite (Lite the Fuse), 2006.- Stud: Mía.Preparador: Jaime Alfredo Estrada. Dividendos: Ganador (3) US$ 2,40.- Perfecta (3-2) US$ 8,00.Dupleta (4-3) US$ 2,20. 131 3ª Carrera / 1.000 metros 1 2 PAPARAMERICANO 53 Carlos Lozano 1'01”2 2 6 RED-TAT 53 Javier Morán pescuezo 3 1 SEDUCTORA 52 Daniel Alvarado ¾ 4 4 ANICETO 54 Ernesto Jaime 2¾ 5 3 JIU- JITSU 56 Walter Alarcón 5 5 PROYECTO M No corrió PAPARAMERICANO, macho, castaño, ecuatoriano, por Cielo y Tormenta (You and I), 2008, Haras JR&S.- Stud: Topito.Preparador: Armando Roncancio. Dividendos: Ganador (2) US$ 3,40.- Perfecta (2-6) US$ 5,60.- Trifecta (2-6-1) US$ 7,70.- Triple Nº 1 (4-3-2) US$ 7,50. 132 4ª Carrera / 1.000 metros 1 5 DART VEIDER 50 Ronald González 0'58”3/5 2 3 PONTE BONITO 59 Joffre Mora 4 3 1 MAZZATTO 53 Javier Morán 7¾ 4 4 OMARA 50 Carlos Yataco 9¼ 5 2 MIA PAOLA 51 Andrés Trujillo 9½ DART VEIDER: macho, alazán, estadounidense, por War Cha9nt y Royal Eve (Royal Academy). 2008.- Stud: Chipipe.- Preparador: Armando Roncancio. Dividendos: Ganador (5) US$ 2,10.- Perfecta (5-3) US$ 4,00.- Trifecta (5-3-1) US$ 5.50.- Cuádruple. “A” Especial (4 de 4) US$ 9,40. 133 5ª Carrera / 1.000 metros 1 5 SALEROSO 52 Ronald González 1'00”0 2 3 RASHAR 55 José Jurado cabeza 3 4 TALITA KUM 56 Joffre Mora ½ 4 1 ENTREVISTADOR 55 Ernesto Jaime 2¾ 5 2 LUCY IN THE SKY 55 Walter Alarcón Lejos SALEROSO, macho, castaño, ecuatoriano, por Surely Six y Valerosa Don (Sovering Don), 2008, Haras JR&S.- Stud: Topito.- Preparador: Armando Roncancio. Dividendos: Ganador (5) US$ 1,90.- Perfecta (5-3) US$ 8,70.- Trifecta (5-3-4) US$ 39,10.

ESTAMOS EN TU CORAZÓN...

07 134 6ª Carrera / 1.400 metros Clásico "15 AÑOS TODO DEPORTE MANUEL ADUM CHEDRAUI" 1 3 POP INDY 54 Andrés Trujillo 1'25”0 2 6 TROTTIER 56 Joffre Mora Cabeza 3 4 MUNIR 54 Manuel González Jr ½ 4 2 BROCHAZO 53 Ernesto Jaime 4 5 1 EL KURACA 55 Carlos Lozano 7 6 7 TULIO 57 José Jurado 7¼ 7 4 GRAMBS 54 Manuel Morán 11 ¼ 8 8 CORSARIO NEGRO 51 Daniel Alvarado 11 ½ POP INDY: macho, castaño, chileno, por Indy Vidual y Top Tip (Denver County), 2007.- Stud: David y Daniel.- Preparador: Enrique Petit. Dividendos: Ganador (3) US$ 5,50.- Perfecta (3-6) US$ 8,90.- Trifecta (3-6-4) US$ 69,00 .- Cuádruple. “B” Especial (4 de 4) US$ 99,10. 135 7ª Carrera / 1.000 metros 1 6 MAR CANTÁBRICO 55 José Jurado 0'59”3/5 2 5 DON SEÑOR 53 Joffre Mora 4 3 2 LLAMELLÍN 48 Edwin Vargas 9 4 3 MENTIDIOSO 54 Alfredo López 11¾ 5 1 DINAMITA II 52 Ronald González 13 ½ 6 4 MONO TOTOY 53 Carlos Lozano 13 ¾ MAR CANTÁBRICO: macho, castaño, chileno, por Tumblebrutus y Mash Potato (Mash One), 2008.- Stud: Curicó.- Preparador: Pedro Maquilón. Dividendos: Ganador (6) US$ 1,90.- Perfecta (6-5) US$ 2,10.- Trifecta (6-5-2) US$ 5,10.- Dupleta (3-6) US$ 9,40.- Triple Nº 2 (5-3-6) US$ 28,60.- Pick-6 (6 de 6) US$ 319,80.- Cuádruple Canjeable: US$ 40,14 al primer lugar y US$ 17,73 al segundo lugar.

PLEBISCITO muy superior El mestizo Plebiscito, llevado por Carlos Lozano, gastó 25”0 para recorrer los 400 metros y demostrar su superioridad. El hijo de Surely Six dio cuenta con facilidad de Winnie Jr. y El Datero que completaron el marcador rentado. Lo logró con colores del Stud Chipipe y la preparación de Armando Roncancio.


08

domingo 10 de junio del 2012

Tabla de Handicap al 4 de junio de 2012 PURASANGRES MAS DE 3 AÑOS 33 BINÁSY EL CARITE 32 BELL ROCK TULIO 30 POP INDY TRUKO 29 RESPETO 28 MUNIR 27 MARCONI 25 ESSIEN 24 ARMILLITA 23 CLARO DE LUNA EL KURACA HERTIE VITA TORO 22 PONTE BONITO 21 BROCHAZO MATANGA TROTTIER

20 COSACO PANDY FANÁTICA FELISITY MACONKI VERLAINE 19 AUREL DARK VEIDER FREEWAY SYRON TIBIDABO 18 CAPIRONA FALLERA MAYOR GRAMBS MAR DE BARENT’S 16 CORSARIO NEGRO MAYFAIR SHANKAR VALERIA 15 DELKIA GOLDPONI MAZZATTO 14 AZIÁTICO MANZUR MANZUR ROSTAM SALEROSO

13 BÓLIDO MAR CANTÁBRICO MIA PAOLA PIRO PIRA RESTOLÍN 12 BOSSO OMARA 11 GALES RASHAR SUSTANTIVO TALITA KUM 10 ENTREVISTADOR FREEDOM STAR LUCY IN THE SKY PASHAMARI 9 HARMONY PEKERMAN PIALOTTA RAZZOTTI 8 ISLA DE LOBOS LA BULLABESA ROMANITA 7 COSITA MORENA GRAN MISADI LLAMELLÍN

6 ISLA DE COCOS MANJAR 5 CLI CLICK PAVO REAL 4 RED-TAT 3 AY QUÉ PENA 2 NONI KID SEDUCTORA 0 MELLY II MIGUELITO PARAÍSO

PRODUCTOS 2009 - 1ER SEMESTRE 21 EL CUMPA 20 NÓRDICO 18 DR. GARDEN 16 NUNA PARQUE CIELO 15 EL ABUELO 13 BONGO NIÑO JUANJO YESTERDAY

12 ARRIVEDERCI 10 ELEKTRA PAR DOBLE 9 ÁRTICA II DOCTOR MISTERIO METEORO 8 DON SEÑOR MENTIDIOSO SECRETARIA 7 MONO TOTOY NOCHE DE RONDA

6 MELOQUEDOYO 5 PAPARAMERICANO 4 ANICETO COTONGO DOÑA ALICE 3 DOÑA DONA 0 LOCATELI

PRODUCTOS 2009 - 2DO SEMESTRE 22 COLEGIAL 18 VINO BLANCO

16 GRAN VALOR JOSÉ MARÍA HURACÁN TANGUERO TUMBADOR 15 PUERTO MONTT

EL DATERO

EJEMPLARES EL PERALTE LA LLAVE MESTIZOS Y MEDIA SANGRE LA SUCESORA LUNITA

14 PEQUEÑA AMANTE 13 LA ARAUCANA NO ME DIGAS 12 LADY SIX 11 MADRILEÑA MARÍA ESTELA MR. ROSE NAYOMI NIGHT CLUB OBSESIONADA

10 DINAMITA II LA DOCTORA 7 LA GRINGA PROYECTO M 6 JIU-JITSU

PLEBISCITO SHARMUTA TOÑITO WINNIE JR.

Km. 10,5 vía a Samborondón BUSES DE LA LÍNEA 81-4 SALEN DESDE EL TERMINAL TERRESTRE DE GUAYAQUIL ENTRADA LIBRE - TODOS LOS DOMINGOS Carreras cada 30 minutos - iniciando a las 13h50

Pick -6 Cuádruple “A” Cuádruple “B” PARA EL Especial Especial DOMINGO 10 US$ 10.000,00 US$ 465,89 DE JUNIO DE 2012 2º acumulado US$ 2.363, US$ 701,79 15


09

domingo 10 de junio del 2012

1ª Carrera A p u e s t a s : 1ª d e C u á d r u p l e “ A ”

#

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

E s p e c i a l - 1a T r i p l e 1 - 1a . D u p l e t a 1 - G anad o r - Per f ect a - T r if ect a.

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

A RM ILLITA

1

10 1 110 12 8 12 7

1.3 0 0 1.4 0 0 1.10 0 1.0 0 0

L. P ar r a L. P ar r a C . Ya t a c o J of . M or a

51 54 50 56

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 6 kg Jof. M ora Stud: C asa Blanc a

Per ú

(24) m.c. Easy M iller y M o ss O h , 2 0 0 7. 2 9 / 0 4 / 2 0 12 0 6 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12

1 .0 0 0 m e tros

14h00

2º 1º 2º 1º

P OP IN D Y 2 º B R OC H A ZO B IN ÁS Y 2 º M A TA N GA

1.18 .0 1.2 5 .2 1.0 4 .4 0 .5 8 .2

E. P e tit c .c . 1 0 13/ 4 13/ 4 1 13/ 4

c g. 0 p e so c a b a l l o

c .g. 6 20 20 22 22

451 453 456

E s t a im parable de bueno , es el f av o rit o .

ES S IEN

2

( 2 5) m. c. M ut akd d im y W o o p ee, 2 0 0 6 . 0 4 / 12 / 2 0 11 0 5 / 0 2 / 2 0 12 11/ 0 3 / 2 0 12 2 5 / 0 3 / 2 0 12

327 32 60 72

1.3 0 0 1.4 0 0 1.7 0 0 1.2 0 0

I. N ú ñ e z E. J a i m e J . Gi h u a J . Gi h u a

A r g ent ina 59 54 54 53

4º 7º 6º 2º

5 7 kg C . L ozano Stud: Tre s P atine s C OS A C O P A N D Y TU L IO C OR S A R IO N EGR O EL K U R A C A

1.19 .0 1.2 4 .0 1.4 6 .1 1.11.4

A . Ronc anc io c .c . 9 c .g. 2 7 3/ 4 9 1/ 4 9 1/ 2 13/ 4

30 28 27 26

523 525 5 17

R et o rna, es de buen niv el y debe m o s t rarlo .

P O N TE BO N ITO

3

(22 ) m.c. Pur e Pr ize e Int imacy, 2 0 0 6 2 2 / 0 1/ 2 0 12 2 9 / 0 1/ 2 0 12 0 5 / 0 2 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

15 25 31 13 2

1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0 1.0 0 0

L. Hur t ado C . Ya t a c o C . Ya t a c o J of . M or a

A r g ent ina 51 50 50 59

3º 1º 1º 2º

5 4 kg A . Trujillo Stud: Royal Flor M A R C ON I 2 º EL K U R A C A C OS A C O P A N D Y D A R T VEID ER

0 .5 9 .2 1.0 5 .2 1.12 .0 0 .5 8 .3

H . D íaz c .c . 4 6 1/ 4 3/ 4 hoc ic o 4

c g. 1 0 22 21 23 22

470 469 469

C inc o k ilo s m eno s que en s u ant erio r , v erem s que t al le v a c o n T rujillo .

FA LLERA M A YO R

4

( 17 ) h. c. W iseman' s F er r y y Lad y Z eene, 2 0 0 8

5 0 / 5 2 kg E. Jaim e Stud: L os Togre s

U SA

H . D íaz c .c . 1

c .g. 1 390

2 0 / 0 5 / 2 0 12

119

1.10 0

E. J a i m e

53

2 º FA N ÁTIC A

1.0 5 .4

1/ 2

15

Im pres io nó en s u debut , aho ra debe rat if ic arlo , peligro s a.

136

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 A RM IL L ITA

¿CUÁNTO SABE USTED DE SU CABALLO? Viene de la página 6

Las hembras se acicalan tanto con potros como con las potrancas, los potros solo acicalan a las hembras, lo que se ha interpretado como una práctica para el comportamiento del futuro cortejo. El equino es un animal gregario y necesita comunicarse con los otros miembros de una manada cuando está en la vida libre o pastando. Este poderoso instinto está siempre presente por lo que tratará de volver junto a sus compañeros de su especie o permanecer junto a ellos, ya que esto le da seguridad. Con su sistema de comunicación pueden trasmitir emociones básicas y establecer una “Jerarquía de dominio sin violencia”. Los caballos domésticos tratan a los humanos como miembros de su manada

por lo que usan el mismo lenguaje corporal para comunicarse con el dueño. Son ciertamente sensibles a lo que los rodea y al peligro y son capaces de valorar el estado de ánimo de su jinete, convirtiéndose en cierta medida en el espejo de la persona que los monta. Poseen la facultad de percibir al instante factores tales como la timidez o la vacilación del ser humano, asi como la confianza y el valor. Por otra parte, los mecanismos de defensa, es decir la aptitud física a alejarse velozmente de la amenaza de un ataque y la posesión de sentidos muy desarrollados, están vinculados principalmente hacia la huida como medio de “supervivencia”. Esto explica la naturaleza nerviosa y

excitable del caballo. Por lo general los caballos “NO SON ANIMALES AGRESIVOS Y PREFIEREN HUIR A COMBATIR”. Estimado lector le recuerdo, o le hago conocer si no lo sabe, el caballo hace millones de años era de pequeño tamaño que no llegaba a mas de 50cm y tenía cinco dedos, propiedades que lo hacían susceptibles de ser fácil presa de animales de mayor tamaño, por lo que se cree que tratando de librarse de sus enemigos, comenzó a perder dedos los que se iban atrofiando convirtiéndose luego en vestigios y solo fue desarrollando el dedo central en sus cuatro miembros, terminado en la evolución de la especie con un casco, que le sirve de protección a las partes blandas del mencionado dedo y a su vez fue creciendo a través de etapas de la misma evolución hasta alcanzar el tamaño que hoy ostentan las diferentes razas de esta hermosísima especie. Continuará….


10

domingo 10 de junio del 2012

2ª Carrera

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

1 .0 0 0 m e tros

14h30

A p u e s t a s : 1ª d e l P I C K - 6 - 2 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial - 2 ª T r ip le 1 - 2 ª D up let a 1 - G anad o r – Per f ect a –T r if ect a.

#

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

TA LITA K UM

1

2 9 / 0 4 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

99 113 117 13 3

1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0

L. P ar r a L. P ar r a R Go n z á l e z J of . M or a

53 56 52 56

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

56 A . Trujillo Stud: Tre s Jotas

Per ú

( 11) h.c. Play T he G o ld y A na V aler ia, 2 0 0 7.

jinet e

6º 5º 5º 3º

VER L A IN E M A ZZA TTO P IR O P IR A S A L ER OS O

0 .5 9 .2 0 .5 9 .4 1.0 6 .2 1.0 0 .0

c g. 0 p e so c a b a l l o

Y . V argas c .c . 6 c .g. 0 4 3/ 4 10 1/ 2 9 1/ 2 1/ 2

15 14 13

423 440 436

M ejo ró t ant o que es t á lis t a para la f o t o .

LUCY IN THE S K Y

2

2 2 / 0 4 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

97 116 12 0 13 3

1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0

5 6 kg W . A larc ón Stud: C avallino Ram pante

Per ú

( 10 ) h.c G uar acazo y B ella Ilusio n, 2 0 0 5 E. L u q u e J r . W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n

52 54 55 55

6º 5º 1º 5º

M A R D E B A R EN T' S M A R C A N TÁB R IC O 2 º L L A M EL L Í N S A L ER OS O

1.13 .2 1.0 0 .0 1.0 8 .0 1.0 0 .0

J. Estrada c. c. 54 c .g. 8 8 1/ 2 7 3/ 4 1

11 10 9

407 4 15 4 15

lejos

N o quiere part ir, c uando lo hac e pelea la c arrera.

P A R DO BLE

3

Ecuad o r

( 12 ) m.t . D ig nif y y Her mana Luna , 2 0 0 9 , JR &S 11/ 0 3 / 2 0 12 18 / 0 3 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12

57 66 116 12 2

1.10 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.3 0 0

J of . M or a J of . M or a J of . M or a J of . M or a

55 56 55 54

1º 2º 2º 4º

5 6 kg Jof. M ora Stud: Santa C e c ilia 2 º L A B U L L A B ES A P IR O P IR A M A R C A N TÁB R IC O NUNA

1.0 7 .0 1.13 .1 1.0 0 .0 1.19 .3

E. P e tit c .c . 1 6

c .g. 3

3 1/ 4 1 1/ 2 2 1/ 4 5 1/ 2

11 12 11

432 433 438

E nt re es t o s c reem o s es la prim era o pc ió n.

EN TREVIS TA DO R

4

( 10 ) m.a. Ed d ing t o n y M amb o M o niq ue, 2 0 0 8 . 15 / 0 4 / 2 0 12 0 6 / 0 5 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

87 10 5 113 13 3

1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

5 6 kg E. Jaim e Stud: El Tre c e

U SA

C. Loz ano C. Loz ano J of . M or a E. J a i m e

56 53 54 55

4º 3º 4º 4º

M A ZZA TTO D A R T VEID ER M A ZZA TTO S A L ER OS O

1.0 7 .1 0 .5 9 .3 0 .5 9 .4 1.0 0 .0

H . D íaz c .c . 2 0

c .g. 4

5 1/ 2 4 10 2 3/ 4

14 13 12

455 459 458

B us c a nuev a c uadra, le perdiero n la pac ienc ia. Lo v erem o s .

HA RM O N Y

5

(9) h.t . U mb r id le´s King y A g nieszka, 2 0 0 8 . 0 8 / 0 4 / 2 0 12 2 2 / 0 4 / 2 0 12 2 9 / 0 4 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12

84 94 10 0 117

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0

5 5 kg M . M orán Stud: Eva M aría

Per ú

L. P ar r a J of . M or a L. P ar r a M . M or án

52 55 55 53

5º 4º 7º 4º

GOL D P ON I R OS TA M A ZIÁTIC O P IR O P IR A

0 .5 9 .4 1.0 0 .2 1.0 0 .1 1.0 6 .2

Y . V argas c .c . 4 c .g. 0 17 1/ 2 3 1/ 2 8 3/ 4 8

13 12 11 10

4 19 4 15 4 14

Un pequeño reajus t e le v endrí a bien, int ent ará ac erc ars e.

130

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 PA R DO BL E - 1 TA L ITA KUM

Programa de Entradas INFORMACIÓN SUJETA A CAMBIOS DOMINGO 17 DE JUNIO DEL 2012 FESTIVAL DE LA MILLA DOMINGO 24 DE JUNIO DEL 2012 1) Clásico: 1.400 metros.- “Polla de Potrillos - Sr. Salomón Dumani Jimenez” Para todo potrillo nacido en 2009. Pesos: 56 Kg,, descargo de 2 Kg. a los nacidos en el segundo semestre, recargo de 3 Kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. Premios US$ 1.000 al 1º; US$ 500 al 2º; US$ 200 al 3º; 3) Distancia: 1.000 metros.- Para todo caballo.

Informe Veterinario junio 3 del 2012

Primera Carrera: Sin novedad. Segunda Carrera: COSACO PANDY fue retirado por sentirse del posterior derecho por zapatazo. Tercera Carrera: SEDUCTORA terminó con muy ligera hemorragia nasal lateral izquierdo. Cuarta Carrera: Sin novedad. Quinta Carrera: Sin novedad. Sexta Carrera: Sin novedad. Séptima Carrera: Sin novedad.


11

domingo 10 de junio del 2012

3ª Carrera

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

1 .0 0 0 m e tros

15h00

A p u e s t a s : 1 ª d e C u á d r u p l e “ B ” E s p e c i a l - 2 ª d e l P IC K - 6 - 3 ª d e C u á d r u p l e “ A ” Esp e c i a l - 3 ª Tr i p l e 1 - Ga n a d o r - P e r f e c t a - Tr i f e c t a

S EDUCTO RA

1

5 1 kg D . A lvarado Stud: L a P atrona

Ecuad o r

(2)

h.c C ielo y A ct a 2 0 0 6 12 / 0 2 / 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12 15 / 0 4 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

34 53 88 13 1

1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0

J .A l v a r a d o D .A l v a r a d o D .A l v a r a d o D .A l v a r a d o

48 55 56 52

2º 5º 5º 3º

D OÑ A D ON A M A NJ A R D OÑ A D ON A P A P A R A M ER IC A N O

1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 7 .1 1.0 1.2

L a P atrona c .c . 5 1 c .g. 9 p e sc u e z o lejos 13 3/ 4

6 6 5 3

4 18 4 17

R et o rnó m uy bien, o jo que aquí puede s um ar o t ro t riunf o .

JIU-JITS U ( 6 )

2

5 5 kg W . A larc ón Stud: Tre s P atine s

Ecuad o r

m. c. R eg ency Par k y A lab ama, 2 0 0 9 , JR &S. 12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

111 12 7 12 6 13 1

1.2 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0

C. Loz ano A . López A . López W. A l a r c ó n

54 55 56 56

4º 6º 6º 5º

LA A RA UCA NA L U C Y IN TH E S K Y GR A N M IS A D I P A P A R A M ER IC A N O

1.15 .3 1.0 8 .0 1.0 1.0 1.0 1.2

A . Ronc anc io c .c . 7 c .g. 0 19 1/ 2 6 1/ 4 8 1/ 2 5

12 9 8 7

433 432

E nc o nt ró s u lo t e y s igue m ejo rando , pro nt o s o rprenderá.

M O N O TO TO Y

3

( 7) m.c. D ig nif y y Sleet , 2 0 0 9 , JR &S 14 / 0 8 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

2 14 116 12 0 13 5

1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0

J . J ur ado A . López C. Loz ano C. Loz ano

5 6 / 5 3 kg R. G onzále z Stud: Tre s P atine s

Ecuad o r 55 56 55 53

5º 6º 4º 6º

EL C U M P A M A R C A N TÁB R IC O L U C Y IN TH E S K Y M A R C A N TÁB R IC O

1.15 .4 1.0 0 .0 1.0 8 .0 0 .5 9 .3

A . Ronc anc io c .c . 5 c .g. 1 7 1/ 2 15 3 / 4 3 3/ 4 13 3 / 4

21 12 9 8

421 444 443

E l grupo es m ás pro pic io , es t á ent re f av o rit o s .

A Y Q UÉ P EN A

4

(3) h.t . D ig nif y y La C ho lit a, 2 0 0 8 , JR &S 16 / 10 / 2 0 11 2 3 / 10 / 2 0 11 3 0 / 10 / 2 0 11 0 6 / 11/ 2 0 11

279 281 293 295

1.10 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

J of . M or a J of . M or a J of . M or a J of . M or a

5 2 kg A . Trujillo Stud: El Tre c e

Ecuad o r 55 53 53 52

4º 5º 3º 1º

M A NJ A R L A D Y GA GA TI VOGL IO 2 º S ED U C TOR A

1.0 8 .2 1.16 .0 1.0 1.4 1.0 1.3

E. P e tit c .c . 3 3 c abez a 7 8 1/ 4 6 2 3/ 4

c .g. 7

9

R et o rna luego de un largo perio do de des c ans o , es ganado ra.

LA GRIN GA

5

( 7) h. a. El Y anq ui y C hicuelina, 2 0 0 9 , C ur icó . 0 1/ 0 4 / 2 0 12 2 9 / 0 4 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12

74 98 111 12 5

1.2 0 0 1.2 0 0 1.2 0 0 1.0 0 0

E. J a i m e J . M or án J . J ur ado C . Ya t a c o

5 6 kg C . Y atac o Stud: L os Tigre s

Ecuad o r 53 52 53 54

3º 5º 2º 5º

N O M E D IGA S L A D Y S IX LA A RA UCA NA A ZIÁTIC O

1.15 .4 1.15 .4 1.15 .3 1.0 0 .1

H . D íaz c .c . 5 4 1/ 4 12 3 / 4 6 1/ 4 16 3 / 4

c .g. 0 12 11 10 10

385 374 370

És t e handic ap no es t an exigent e c ó m o el ant erio r, bus c ará f igurar.

138

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 SEDUCTO RA - 3 M O N O TO TO Y

Comisión de Carreras En la fecha sesionó la Comisión de Carreras del Hipódromo Miguel Salem Dibo bajo la presidencia del Ing. Agustín Carrasco Ojeda y con la asistencia de los señores Arq. Eduardo Jairala Vallazza, Dr. Vicente Madero Egas y Lic. Luis Ortega Devoto. Se encuentran presentes el Sr. Salomón Dumani Jiménez como representante de Metrocentro S.A. y Ec. Pablo Fiián Rivera, como miembro de la Junta de Comisarios, quienes resolvieron: 1) Miembros de la Comisión de Carreras de Turno para la presente semana: Dr. Vicente Madero Egas (principal) y Lic. Luis Ortega Devoto (suplente);

2) Aprobar el reajuste por Comisión del ejemplar LA GRINGA (2 puntos), y por Reglamento de los ejemplares AY QUE PENA (6 puntos), ESSIEN (1 punto), MANJAR (1 punto) y NO ME DIGAS (1 punto); 3 Se conoció la comunicación remitida por el Jinete señor William Chila Vega; y, 4)Negar la petición del Preparador del ejemplar LUCY INTHE SKY, señor Jaime Estrada, para ingresar de último al Partidor en su próxima participación en competencia pública. Guayaquil, junio 4 del 2012.

NOSOTROS SÍ SABEMOS DE HÍPICA...


12

domingo 10 de junio del 2012

4ª Carrera

P a ra E je m p la re s M e s t iz o s - A P e s o s f ijo s

4 0 0 m e tros

15h30

A p u e s t a s : 1ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E - 2 ª d e C uád r up le “ B ” Esp ecial - 3 ª d el PIC K- 6 - 4 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial Ganad o r - Per f ect a - T r if ect a

M R. RO S E

1

5 3 kg A . L ópe z Stud: L a G allada

Ecuad o r

M EST IZ O, m. p o r D ung a 0 5 / 0 2 / 2 0 12 12 / 0 2 / 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

4 6 8 21

400 400 600 400

J . J ur ado E. Va r g a s W. C h i l a R . Go n z á l e z

55 52 53 54

1º 4º 5º 6º

2 º WIN N IE J R . P L EB IS C ITO B ES O B ON ITO P L EB IS C ITO

0 .2 5 .1 0 .2 5 " 0 0 .3 6 .4 0 .2 5 .0

A . Ronc anc io c .c . 7 c .g. 3 c abez a 4 1/ 4 6 7 3/ 4

M ás ejerc it ado debe ac erc ars e.

LA LLA VE

2

5 3 kg E. V argas Stud: L os C om padre s

Ecuad o r

M EST IZ A , h.c. 2 5 / 0 3 / 2 0 12 0 1/ 0 4 / 2 0 12 2 2 / 0 4 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12

11 12 16 20

400 400 600 400

J of . M or a J of . M or a M . Go n z á l e z J r . E. Va r g a s

54 56 50 50

5º 1º 5º 5º

B ES O B ON ITO 2 º IM P A C TO TOÑ ITO P L EB IS C ITO

0 .2 4 .1 0 .2 5 .0 0 .3 7 .4 0 .2 5 .1

E. P e tit c .c . 9

c .g. 1

c .c . 0

c .g. 0

8 3/ 4 3 1/ 2 11 4 1/ 2

N o des ent o na en la s erie, la v erem o s .

CHIS P ITA

5 3 kg

Ecuad o r

3

D . A lvarado

Est r e n o

V erem o s que t al es s u debut .

EL P ERA LTE

4

5 3 kg C . L ozano Stud: Tre s P atine s

Ecuad o r

M EST IZ O, m. 0 5 / 0 2 / 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

4 7 8 21

400 400 600 400

M . Go n z á l e z J r . A . López M . Go n z á l e z J r . A . López

55 55 50 54

3º 1º 4º 5º

M R . R OS E 2 º N IGTH C L U B B ES O B ON ITO P L EB IS C ITO

0 .2 5 .1 0 .2 5 .2 0 .3 6 .4 0 .2 5 .0

A . Ronc anc io c .c . 1 7 c .g. 3 2 1/ 2 3 1/ 2 4 1/ 2 7 1/ 4

M ejo r ac lim at ado y c o n m ás t raining puede dar la s o rpres a. Lo llev a Lo zano .

N IGTH CLUB

5

5 4 kg M . G onzále z Jr. Stud: Santa Fe

Ecuad o r

M EST IZ O, m. c. Pr emier 12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

18 19 20 21

400 600 400 400

A . López R . Go n z á l e z M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r .

54 48 53 51

5º 3º 3º 4º

TOÑ ITO TOÑ ITO P L EB IS C ITO P L EB IS C ITO

0 .2 4 .3 0 .3 6 .2 0 .2 5 .1 0 .2 5 .0

F. M ora c .c . 1 8

c .g. 2

5 3/ 4 6 1/ 4 3 1/ 2 4 3/ 4

A nim ará, s i s e des c uidan puede c o lars e en el m arc ado r.

EL DA TERO

6

5 6 kg M . M orán Stud: C hone

Ecuad o r

M EST IZ O, m. c. p o r Pr emier 2 9 / 0 4 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

17 18 20 21

400 400 400 400

M . M or an M . M or an M . M or an C . Ya t a c o

55 54 57 51

4º 3º 6º 3º

TOÑ ITO TOÑ ITO P L EB IS C ITO P L EB IS C ITO

0 .2 4 .3 0 .2 4 .3 0 .2 5 .1 0 .2 5 .0

S. M uñoz c .c . 1 0 c .g. 2 6 5 6 1/ 2 3 1/ 2

M o rán lo c o no c e bien y hará que rinda al m áxim o , lo ano t am o s .

LA S UCES O RA

7

5 6 kg C . Y atac o Stud: L os C om padre s

Ecuad o r

M EST IZ A , h. r . p o r G o F o r G o ld 2 9 / 0 1/ 2 0 12 2 2 / 0 4 / 2 0 12 2 9 / 0 4 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12

2 15 17 20

400 600 400 400

A . López J of . M or a J of . M or a A . López

55 55 53 53

5º 1º 5º 2º

EL D A TER O 2 º N A YOM I TOÑ ITO P L EB IS C ITO

0 .2 5 .3 0 .3 7 .4 0 .2 4 .3 0 .2 5 .1

E. P e tit c .c . 6

c .g. 1

16 1/ 4 4 3/ 4 7 1/ 4 1 1/ 2

E n buen m o m ent o , es o t ra de las o pc io nadas , es t ará en el m arc ado r.

W IN N IE JR

8

5 7 kg W . A larc ón Stud: P ulunc ho

Ecuad o r

M EST IZ O, m. p o r Pr emier 12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

18 19 20 21

400 600 400 400

W. C h i l a E. Va r g a s W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n

51 48 53 57

4º 4º 4º 2º

TOÑ ITO TOÑ ITO P L EB IS C ITO P L EB IS C ITO

0 .2 4 .3 0 .3 6 .2 0 .2 5 .1 0 .2 5 .0

H . G onzále z c .c . 1 5 c .g. 2 5

c abez a r odó

4 2 1/ 2

S in T o ñit o , ni P lebis c it o , las c o s as s e po nen int eres ant es , es o pc io nado a la f o t o .

22 m

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 6 EL DA TERO - 7 L A SUCESO RA -8 W IN N IE JR.


13

domingo 10 de junio del 2012

5ª Carrera

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

1 .0 0 0 m e tros

16h05

A p u e s t a s : 1ª T r i p l e 2 - 2 ª C uád r up le C anjeab le ( Eng anche) - 3 ª d e C uád .“ B ” Esp .- 4 ª d el PIC K- 6 - G anad o r Per f ect a - T r if ect a

#

1

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

BO N GO

Ecuad o r

( 13 ) m.c. El Y anq ui y Sist emát ica, 2 0 0 9 , C ur icó 0 1/ 0 4 / 2 0 12 2 9 / 0 4 / 2 0 12 0 6 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12

79 99 10 7 12 4

1.4 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

D. A lv ar ado D. A lv ar ado R . Go n z á l e z D. A lv ar ado

56 52 52 52

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 4 kg D . A lvarado Stud: San José 5º 5º 3º 1º

EL A B U EL O VER L A IN E M IA P A OL A 2 º M IA P A OL A

1.2 8 .0 0 .5 9 .2 1.0 0 .0 0 .5 9 .4

c g. 0 p e so c a b a l l o

A . Ronc anc io c .c . 1 0 c .g. 3 18 1/ 2 4 2 1/ 2 2 1/ 2

15 14 13 12

445 447 440

G anó bien y bus c ará repet ir, buen po t ro , lo ano t am o s .

A Z IÁ TICO

2

( 14 ) m.c. El Y anq ui y A zia , 2 0 0 8 , C ur icó 15 / 0 4 / 2 0 12 2 9 / 0 4 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12

87 10 0 113 12 5

1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

5 5 / 5 2 kg R. G onzále z Stud: San José

Ecuad o r

D. A lv ar ado R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z

54 51 51 52

5º 1º 3º 1º

M A ZZA TTO 2 º B OS T M A ZZA TTO 2 º M A R C A N TÁB R IC O

1.0 7 .1 1.0 1.1 0 .5 9 .4 1.0 0 .1

A . Ronc anc io c .c . 1 9 c .g. 6 6 1/ 4 1/ 2 3 4 1/ 2

12 11 13 12

424 420 421

Ligero y c o n des c argo de aprendiz ganado r, bus c ará la c arrera des de el abrir de gat eras .

M A Z Z A TTO

3

0 6 / 0 5 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

10 5 113 118 13 2

1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0

5 6 kg J. M orán Stud: P apo

U SA

( 15 ) m.c. D o ner aile C o ur t y A ng elt o w n, 2 0 0 7 E. L u q u e J r . J . M or án J . M or án J . M or án

52 54 56 53

2º 1º 1º 3º

D A R T VEID ER 2 º B ÓL ID O 2 º OM A R A D A R T VEID ER

0 .5 9 .3 0 .5 9 .4 1.0 6 .2 0 .5 8 .3

J. Estrada c .c . 7 3 c g. 1 7 1 1/ 2 3/ 4 1/ 2 7 3/ 4

12 12 14 16

476 481 478

C o n m ejo res no des ent o nó , la dis t anc ia puede s er s u lim it ant e. C o ns idero s iem pre en s u jugada.

DELK IA

4

( 15 ) h.c. Sp ed d O ne D o llar y So lar is 2 0 0 7. 2 5 / 12 / 2 0 12 3 4 4 2 2 / 0 1/ 2 0 12 16 12 / 0 5 / 2 0 12 115 2 7 / 0 5 / 2 0 12 12 4

1.10 0 1.0 0 0 1.2 0 0 1.0 0 0

5 6 kg

Per ú

I. N u ñ e z E. J a i m e E. J a i m e E. J a i m e

53 55 56 56

9º 3º 5º 4º

H ER TIE FR EEWA Y VER L A IN E B ON GO

E. Jaim e Stud: Italia 1.0 6 .3 0 .5 9 .2 1.11.4 0 .5 9 .4

H . D íaz c .c . 4 19 3 / 4 4 1/ 4 4 1/ 2 4 1/ 2

c .g. 0 20

457

19 17 16

464 468

S e rev ent ó en el m ejo r m o m ent o , s in pro blem as ni c o nt rat iem po s es peligro s a.

BÓ LIDO

5

( 13 ) m.c. Ho no r io y T assina , 2 0 0 6 , C ur icó 2 2 / 0 4 / 2 0 12 0 6 / 0 5 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12

95 10 5 113 118

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0

J . M or án J . M or án J . J ur ado J . J ur ado

Ecuad o r 52 55 56 56

4º 3º 2º 5º

5 4 kg J. Jurado Stud: C uric ó M A TA N GA D A R T VEID ER M A ZZA TTO M A ZZA TTO

0 .5 9 .4 0 .5 9 .3 0 .5 9 .4 1.0 6 .2

P . M aquilón c .c . 6 8 c .g. 1 7 12 1/ 2 2 3/ 4 3/ 4 1/ 2

16 15 14 14

493 424 488

Últ im am ent e M azzat t o lo t iene pillado .

139

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 BO N GO - 3 M A ZZA TTO

Junta de Comisarios Siendo las 13h45 se instala la Junta de Comisarios con la asistencia de los señores Rafael Mejía de la Paz, Ec. Pablo Filian Rivera y César Calderón Luque. Primera Carrera: Walter Alarcón (5)recarga ½ Kg. monta con 54,5 kg. Segunda Carrera: No corre el Nº (1) COSACO PANDY. Tercera Carrera: No corre el Nº (5)PROYECTO M. D. Alvarado de la Nº (1) SEDUCTORA informó: “Que faltando 50 metros para la meta, la siente mareada y

junio 3 del 2012

llega reventada”. Cuarta Carrera: Carlos Yataco de la Nº (4)OMARA, informa”Que durante la carrera le viene cambiando de manos”. Quinta Carrera: Parte retrasado el Nº(1) ENTREVISTADOR, iy se queda en la gatera la Nº (2) LUCY IN THE SKY. Sexta Carrera: Recorrido sin novedad. Séptima Carrera: Recorrido sin novedad.

La mejor información no tiene precio


14

domingo 10 de junio del 2012 C lá s ic o : P O L L A D E P O T R A N C A S " D r. J o s é H a n z e S a le m " P ara t o da P o t anc a nac ida en 2009. P es o s de R eglam ent o .

6ª Carrera

1 .4 0 0 m e tros

16h35

A p u e s t a s : 1ª D u p l e t a D e s q u i t e - 2 ª T r ip le 2 - 5ª PIC K- 6 - 3 ª C uád r up le C anjeab le ( R eeng anche) - 4 ª C uád . “ B ” Esp . - G anad o r - Per f ect a - T r if ect a.

#

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

N UN A

1

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

Ecuad o r

( 16 )

h.c. A yacuchano y T assina , 2 0 0 9 , C ur icó 0 6 / 11/ 2 0 11 2 9 9 2 5 / 12 / 2 0 11 3 4 6 2 6 / 0 2 / 2 0 12 4 1 2 0 / 0 5 / 2 0 12 12 2

1.4 0 0 1.4 0 0 1.3 0 0 1.3 0 0

C . Ya t a c o E. J a i m e C . Ya t a c o C . Ya t a c o

54 52 54 52

2º 2º 3º 1º

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 4 kg C . Y atac o Stud: P apo EL C U M P A EL C U M P A P A R QU E C IEL O 2 º EL C U M P A

1.2 9 .1 1.2 8 .1 1.2 0 .1 1.19 .3

c g. 0 p e so c a b a l l o

J. Estrada c .c . 8 c .g. 3 1/ 4 c abez a 4 1/ 2 13/ 4

19 19 18 15

421 423 425

N iet a de A pprent ic e que po r s u buen ret ro s pec t o es la f av o rit a de és t a P o lla.

LA DY S IX

2

( 12 ) h.c. Sur ely Six y Kr ip t o nit a, 2 0 0 9 , Luana.

2 9 / 0 4 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12

98 118

1.2 0 0 1.10 0

5 2 kg Jof. M ora Stud: Eva M aría

Ecuad o r

J o F. M o r a J o F. M o r a

52 55

1º 3º

2ºLA A RA UCA NA M A ZZA TTO

1.15 .4 1.0 6 .2

E. P e tit c .c . 2 4 10 3 / 4

c .g. 1 12 13

464

T iene s angre no ble, Le f alt a algo de experienc ia pis t era, po r ello lo s t iem po s no le f av o rec en.

LA DO CTO RA

3

( 10 ) h.c. Ho no r io y A p o Luisa, 2 0 0 9 , C ur icó . 2 5 / 0 3 / 2 0 12 15 / 0 4 / 2 0 12 2 9 / 0 4 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12

70 91 10 0 12 8

1.0 0 0 1.4 0 0 1.0 0 0 1.6 0 0

5 2 / 5 3 kg J. Jurado Stud: C uric ó

Ecuad o r

J . J ur ado W. C h i l a J . M or án C . Ya t a c o

56 52 56 51

6º 3º 6º 3º

P R IM ER A D A M A C OL EGIA L A ZIÁTIC O C OL EGIA L

0 .5 9 .4 1.2 5 .4 1.0 0 .1 1.3 9 .4

P . M aquilón c .c . 7 c .g. 1 12 18 3 / 4 6 1/ 4 31

14 13 12 11

387 385 390

A quí dem o s t rará t o da s u c apac idad, v erem o s c ó m o le v a.

5 2 kg A . Trujillo Stud: D avid y D anie l

M A DRILEÑ A

4

Ecuad o r ( 11) h.c. M ad r ileño y B and B r ass, 2 0 0 9 , C ur icó . 12 / 0 2 / 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12

37 52 12 4

1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0

J . J ur ado W. C h i l a J . M or án

52 54 52

1º 3º 5º

2 º N O M E D IGA S C OL EGIA L B ON GO

1.0 7 .2 1.0 0 .0 0 .5 9 .4

A . Esc obar c .c . 3 c .g. 1 4 3/ 4 15 1/ 4 11 1/ 2

14 15 12

407 404

O t ra niet a de A pprent ic e que bus c a t riunf ar en la P o lla.

5 2 kg M . G onzále z Jr. Stud: L os C om padre s

LA A RA UCA N A

5

Ecuad o r ( 13 ) h. a. 2 a. A yacuchano y V aalent ia, 2 0 0 9 , C ur icó .

2 9 / 0 4 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12

98 111

1.2 0 0 1.2 0 0

M . Go n z á l e z J r . J o F. M o r a

52 52

2º 1º

L A D Y S IX 2 º L A GR IN GA

1.15 .4 1.15 .3

E. P e tit c .c . 2 4 6 1/ 4

c .g. 0 12 12

400

A unque po c o c o rrida, s e pres ent a para bus c ar un buen lugar.

5 4 kg E. Jaim e Stud: Tre s P atine s

S ECRETA RIA

6

Ecuad o r (8) h.c.R eg ency Par k y V ind o b o na, 2 0 0 9 , JR &S 2 2 / 0 1/ 2 0 12 18 / 0 3 / 2 0 12 0 1/ 0 4 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12

20 66 79 12 2

1.2 0 0 1.2 0 0 1.4 0 0 1.3 0 0

E. J a i m e J . Gi h u a E. J a i m e E. J a i m e

54 55 53 53

4º 3º 3º 3º

B ON GO P IR O P IR A EL A B U EL O NUNA

1.13 .3 1.13 .1 1.2 6 .2 1.19 .3

H . D íaz c .c . 1 0 11 4 1/ 2 2 4 1/ 4

c .g. 1 13 11 10 9

425 426 428

S i pes c a una buena part ida la c arrera puede s er para ella, at ro pella c o n f uerza.

5 2 kg A . L ópe z Stud: Tre s P atine s

N O M E DIGA S

7

Ecuad o r ( 14 ) h.a R eg ency Par k y D ime Q ue N o , 2 0 0 9 , JR &S. 12 / 0 2 / 2 0 12 18 / 0 3 / 2 0 12 0 1/ 0 4 / 2 0 12 15 / 0 4 / 2 0 12

37 62 74 91

1.10 0 1.0 0 0 1.2 0 0 1.4 0 0

J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a J . Gi h u a

52 52 52 52

2º 2º 1º 4º

M A D R IL EÑ A P U ER TO M ON TT 2 º D IN A M ITA II C OL EGIA L

1.0 7 " 2 1.0 0 .2 1.15 .4 1.2 5 .4

A . Ronc anc io c .c . 6 c .g. 1 4 3/ 4 7 1/ 2 2 37

E nt re po t ranc as no hay nada es c rit o …

140

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 N UN A - 6 SECRETA RIA - 4 M A DRIL EÑ A

www.eldatohipico.com

14 14 14 15

4 19 425 420


15

Domingo 10 de junio del 2012

7ª Carrera

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

1 .0 0 0 m e tros

17h05

A p u e s t a s : 2 ª D up let a D esq uit e - 3 ª T r ip le 2 - 4 a. D E LA C U Á D R U PLE C A N JEA B LE - 6 ª PIC K- 6 - G anad o r Per f ect a - T r if ect a.

#

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

DO Ñ A A LICE

1

Ecuad o r

(4) h.c. D ig nif y y A lyce, 2 0 0 9 , JR &S 15 / 0 4 / 2 0 12 0 6 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12

92 10 4 110 12 9

1.10 0 1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0

D. A lv ar ado C. Loz ano C. Loz ano D. A lv ar ado

53 54 55 52

3º 3º 2º 5º

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 1 kg D . A lvarado Stud: San José L L A M EL L IN C OS ITA M OR EN A C L I C L IC K RA S HA R

1.0 7 .3 1.0 0 .4 1.0 6 .4 1.14 .1

c g. 0 p e so c a b a l l o

A . Ronc anc io c .c . 1 6 c .g. 1 9 15 3 / 4 4 1/ 4 7

7 6 5 5

470 468 474

E l k iló m et ro y el grupo le v ienen bien, f igurará.

A RTICA II

2

(9) h.c. T hund er B lit z y M ir amar , 2 0 0 9 . 2 5 / 12 / 2 0 11 3 4 6 2 2 / 0 1/ 2 0 12 2 0 2 2 / 0 4 / 2 0 12 9 4 2 0 / 0 5 / 2 0 12 12 0

1.4 0 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0

C o lo mb ia

C . Ya t a c o C . Ya t a c o E. J a i m e R . Go n z á l e z

52 52 54 52

10 º 5º 7º 5º

5 6 kg E. Jaim e Stud: Jotavé EL C U M P A B ON GO R OS TA M L U C Y IN TH E S K Y

1.2 8 .1 1.14 .0 1.0 0 .2 1.0 8 .0

H . D íaz c .c . 7 3 2 1/ 2 13 11 1/ 2 6

c .g. 1 15 14 11 10

363 367 377

R eaparec ió bat ant e bien, m ejo rará e int ent ará un t riunf o .

DO N S EÑ O R

3

Ecuad o r

(8) m.t . D ig nif y y Po lip ó cket , 2 0 0 9 , JR &S 0 6 / 0 5 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

10 7 116 12 9 13 5

1.0 0 0 1.0 0 0 1.2 0 0 1.0 0 0

M . M or án L. P ar r a J . M or án J of . M or a

54 53 55 53

6º 4º 2º 2º

5 5 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l M IA P A OL A M A R C A N TÁB R IC O RA S HA R M A R C A N TÁB R IC O

1.0 0 .0 1.0 0 .0 1.14 .1 0 .5 9 .3

E. P e tit c .c . 1 2 9 7

c .g. 1 10 9 8 8

3/ 4 4

480 482 482

Q uedó lis t o para la f o t o , lo ano t am o s . Ecuad o r (6) m.c. M anhat t an y M and ame M ar ia, 2 0 0 6 ,R ancho B r aza

5 3 kg M . G onzále z Jr. Stud: C uric ó

2 6 / 0 2 / 2 0 12 0 4 / 0 3 / 2 0 12 18 / 0 3 / 2 0 12 2 5 / 0 3 / 2 0 12

P A R D OB L E 2 º M IGU EL ITO R ES TOL Í N S A L ER OS O

M A N JA R

4

42 53 63 71

1.0 0 0 1.0 0 0 1.2 0 0 1.0 0 0

J . M or án J . M or án J . M or án J . M or án

53 56 52 55

6º 1º 4º 7º

0 .5 9 .4 1.0 1.0 1.14 .0 1.0 0 .2

P . M aquilón c .c . 5 6 c .g. 1 2 8 1/ 2 4 1/ 4 11 1/ 2 7

8 7 9 8

420 4 16 4 11

R et o rna a las c arreras y puede s o rprender.

CO S ITA M O REN A

5

( 7)

5 4 kg. J. M orán Stud: L ito

Per ú

h.c. D o ming o y C ill D ar a, 2 0 0 7 2 5 / 0 3 / 2 0 12 0 8 / 0 4 / 2 0 12 0 6 / 0 5 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12

71 82 10 4 112

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

L. P ar r a R . Go n z á l e z J . M or án J . M or án

52 48 54 56

2º 1º 1º 3º

S A L ER OS O 2 º L L A M EL L IN 2 º N ON I K ID C L I C L IC K

1.0 0 .2 1.0 0 .3 1.0 0 .4 1.0 1.0

J. Estrada c .c . 2 0 c g. 2 1 1/ 4 c abez a 5 3/ 4 2 3/ 4

M uy ligera int ent ará un punt a a punt a. O jo .

141

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 DO N SEÑ O R - 5 CO SITA M O REN A

MI PASATIEMPO, MI VIDA, MI PASIÓN...

4 4 6 8

360 362 360


16

domingo 10 de junio del 2012

La historia, tal cual sucedió... Por: Dr. Nino Cassanello P.

Página del libro de venta de productos del Haras Las Colinas, cuando fue rematada la Triple Coronada de 1984. Remate realizado el año de 1983.

En el hipódromo Do Cristal

LU ANDRADE GANÓ PRIMER TORNEO JOCKETTAS DE LAS AMERICAS

En pasado jueves (31/5), en la tradicional reunión hípica del Hipódromo do Cristal de Porto Alegre, con organización del Jockey Club do Rio Grande do Sul, se disputó el Iº Torneo Internacional de Jockettas de las Américas, una iniciativa del Jornal do Turf y su editor, periodista Marcos Rizzon, que tuvo la participación de seis jockettas invitadas: del Argentina, María Scaldaferri, Buenos Aires (San Isidro); Estados Unidos, Janice Blake Baeza, New York; y, Brasil,

con cuatro representantes de los principales centros hípicos: Lu Andrade, Porto Alegre (Cristal); Aderlandia Alves y Jaqueline Cabral, San Pablo (Cidade Jardim); Marcelle Martins, Río de Janeiro (Gávea) y Mariane Beatriz del Parana (Tarumã). Fueron cuatro competencias disputadas y el resultado oficial es el siguiente: 1ª) Lu Andrade (Brasil/Cristal) con 27 puntos; 2ª) un triple empate entre las jockettas Marcelle Martins (Brasil/Gávea), Jaqueline Cabral (Brasil/San Pablo) y Mariane Beatriz (Brasil/Tarumã) con 18; Aderlandia Alves con 12, la argentina Maria Scaldaferri con 9 y la americana Janice Blacke Baeza con 7, llegaron en las demás posiciones. Cabe señalar la presencia de los medios del Brasil e internacionales, representados por el periodista argentino Sebastián Heredia de la prestigiosa revista El Crack de Buenos Aires. Debemos destacar también el buen manejo y organización del presidente del Jockey Club do Rio Grande do Sul, Señor José Vecchio y de sus directivos, como la significativa presencia del público al hermoso circo del Cristal de Porto Alegre que acompaño la m e m o ra b l e jornada hípica internacional desde la primera competencia. Mário Rozano


17

domingo 10 de junio del 2012

1968, APUNTES FINALES DE UNA TEMPORADA INOLVIDABLE GRACIAS AMABLES LECTORES POR HACERME RETROCEDER CUARENTA Y CUATRO AÑOS TRAYENDO A LA MEMORIA MOMENTOS TAN GRATOS. DE CORAZON DESEO QUE LO DISFRUTEN SILVIO DEVOTO PASSANO La sola mención de los fina sangres que participaron en ella y la cantidad de carreras clásicas disputadas sobre distancias de aliento ubican al año en mención como uno de los más brillantes en la centenaria historia de la hípica ecuatoriana. No siempre coinciden caballos de la talla de los argentinos FARRON, LORD SHIP, STICK, los CHILENOS ADAN, SOLAZO, PEPILLO, BAKARAT y FÁCIL, los uruguayos SAN JUAN, MARRON y MI BEDULIA, los PERUANOS FREE SHANT, ACHIOTE, PREDATOR, TE QUIERO, PEPILLO y GARRÓN, los colombianos PAROLI y DARIEN, entre otros a los que deben sumarse productos ecuatorianos de enorme valía, como ALAMAR, ALABASTRO, RIO VERDE y ENSENADA, nativos estos de “Rio Verde”, centro de crianza que marcó un antes y un después en el Elevage Ecuatoriano. PROPIETARIOS Y PREPARADORES Al contrario de lo que acontece hoy, el numero de dueños de caballos era numeroso, registrándose más de 60 cuadras, pequeñas por cierto en su mayoría, y el registro de patente se acercaba al centenar entre entrenadores y jinetes, muchos de ellos de reconocida solvencia profesional incrementándose el listado de los mismos con ecuatorianos de sobrada capacidad y experiencia tanto en el país como fuera de él. Era tiempos distintos, los preparadores mandaban y

DR. OTTO AROSEMENA GOMEZ, entrega el trofeo ganado por Adan al Señor Alfonso Jalil Montesdeoca propietario del Stud “Bahía” acompañan la entrega los Señores Martín Avilés Suarez, Agustín Febres Cordero Rivadeneira y Ernesto Aguirre Avilés junto al jinete ganador Abel Vaca Mena

ejercitaban sus caballos, ajenos a las órdenes de sus patrones con los cuales, es lógico, charlaban previamente cruzando ideas sólo del estado de sus pingos, y punto. Semanalmente se programaban carreras en fondo, las preferidas de la afición, y los preparadores sabían darle el entrenamiento necesario para ello, anotándose cerca de un 40% del activo caballar que facilitaba la confección de buenas carteleras. Hoy no inscriben caballos por cuanto está muy corrido y el sábado en la

mañana lo trabajan igual o más exigido que en carrera. Son cosas de la época, todo cambia “Lastima que para mal”. Hoy el Handicapper debe programarles 1000, 1100, o 1200 metros para que inscriban sus caballos, pero OJO “cuando hay el FESTIVAL DE LA MILLA” aparecen en cartelera hasta los escapados de SERLI, con o sin muletas. Será tan milagroso o curativo el premio adicional que pone en actividad aún a los inválidos?


18

domingo 10 de junio del 2012

EL “CABEZAZO” DE ADAN

SAN JUAN, en su retorno al pesaje es recibido por don Manuel Palacios Offner director de Cocktail Deportivo, en cuyo honor se disputo la carrera clásica ganada en 2'02”0 record de temporada para 1.900 metros.

VISITANTE DISTINGUIDO JUAN MANUEL FANGIO, El quíntuple campeón mundial de automovilismo, el inolvidable “chueco” de Balcarce, estuvo en el Costa Azul recibiendo el homenaje realmente apoteósico de una

multitud que copó el hipódromo, para espectar la carrera clásica programada en su honor que tuvo como ganador al defensor del stud “Palermo”, STICK, propiedad de Don Federico Ward. En la silla del ganador estuvo el jinete peruano Gustavo Frías.

“...el numero de dueños de caballos era numeroso, registrándose más de 60 cuadras, pequeñas por cierto en su mayoría, y el registro de patente se acercaba al centenar entre entrenadores y jinetes...”

Quien esto escribe narraba y comentaba para Canal 2 “Ecuavisa” las carreras de caballos que se transmitía a las 21H00 en el programa llamado “Hípica en Canal 2”. Con el micrófono en la mano entrevistaba al negro Vaca en la pista de carreras a su retorno y un gracioso asistente a tribuna se le ocurrió tirarle unas flores q u e a r r a n co d e l p i s o provocando nervios en el tordillo que me propino un cabezazo que estuvo a punto de hacerme caer. Fue la comidilla de la semana en Guayaquil, menos mal que Abel Vaca dominó al tordillo me recupere y continuo la entrevista. Son gajes del oficio. VISITA PRESIDENCIAL Acompañado de sus Ministros de Estado asistió al “Santa Cecilia” el Presidente de la República Dr. Otto Arosemena Gómez, miembro de la familia hípica ecuatoriana durante más de tres décadas, fue saludado con una salva de aplausos al momento de su ingreso y luego en la premiación al propietario del ejemplar ganador, ADAN, el señor Alfonso Jalil Montesdeoca dueño del Stud “Bahía” cuyas sedas defendía el hijo de Sonic Boom y Adalia que entrenaba Don Pedro Lupino Saturno.


domingo 10 de junio del 2012

VINI, VIDI, VINCI Llegó en la mañana del sábado, dio una vuelta a la cancha al día siguiente y Salió correr los 1.800 metros del clásico “Organización Sudamericana de Fomento del Fina Sangre de Carrera” y ganó de extremo a extremo sobre ejemplares de la serie superior. Se llama LITORAL, de pelaje alazán, nacionalidad argentina “1961” y era hijo de Selim Hassam (Hyperion) y La Sabía (Closworth), siendo su segundo abuelo materno Embrujo, hijo de Congreve, un linaje realmente “Triple A”, había nacido en el Haras “Las Ortigas” y vino al país importado por el Ing. Alfonso Andrade Ochoa para el Stud “Manglaralto”.

Internacional en el Hipódromo “Presidente Remón”. Para un mejor conocimiento de nuestros lectores señalamos que era hermano paterno de DECORUM el mejor caballo de argentina en las te m p o ra d a s 1 9 6 7 - 1 9 6 8 - 1 9 6 9 destacando dos victorias, en el clásico “Gran Premio de Honor” sobre 3.500 metros, en el “Chacabuco” sobre 3.000 metros y el “General Purreydón disputado sobre 4.000 metros, carrera clásica que ganaría dos años después nuestro

19

compatriota Leonardo Mantilla conduciendo a NIARKITOS. DECORUM, Alazán nacido en 1963 en el Haras “Upper Cut” era hijo de Pretexto y Dignidad (Rustom Pasha). Como para dar mayor valor a lo de DECORUM, y en consecuencia a FARRÓN y hacer “cosquilla” a los burreros viejos, anotamos que en la silla del mencionado campeón en todos sus triunfos estuvo el eximio látigo uruguayo “Irineo Leguisamo” que en esos momentos tenía la friolera de 65 años de edad.

EL LINAJE DE FARRON ex PARIOLI Farrón nació en el Haras “Comalal”, uno de los más acreditados criaderos argentinos y corrió con el nombre de Parioli ganando en su país de origen y luego en Perú. Por encargo de Don Benjamín Rosales Aspiazu lo escogió el recordado Miguel Aguirre Avilés para venir a convertirse en el crack absoluto de nuestras pistas siendo llevado luego a Panamá a correr el

DECORUM HERMANO DE FARRON, hace suyo por segunda oportunidad el “Gran Premio de Honor”


20

domingo 10 de junio del 2012

ESTADÍSTICAS 1968 Preparadores

LUIS BRAVO, látigo chileno triunfador en su país natal, Colombia, y Ecuador donde hizo suya la estadísticas 1968 con 37 victorias 7 de ellas clásicas

Jinetes

Caballos

PEDRO LUPINO SATURNO, dueño de la estadística con 46 triunfos superando por apenas una carrera al argentino Alcides Guerrero.

Stud


domingo 10 de junio del 2012

Cortesia Wendy Wooley

21


22

domingo 10 de junio del 2012

1 1 2 3 4

1

5

1 6

2 3

ÚNICA VERTICAL

4

1 Caballo nacido en el haras Curicó, defiende con éxito su Stud. Es el hijo de Honorio y Tassina que nació en el 2006.

ÚNICA VERTICAL 1 A esta la acirta de una, es la hija de Ayacuchano y Tassina , nacida en 2009, corre por el Stud Papo. Favorita en la Polla de Potrancas.

HORIZONTALES 1 Castaña hermana materna de la recordada OTRA ILUSIÓN, su padre es Guaracazo. Ella nació en Perú en 2005. 2 Potro nacido en el haras JR&S, hijo de Regency Park y Alabama, 2009,corre por el stud Tres Patines y aún no es ganador. 3 Potrillo hijo de Dignify y Polipócket, nacido en 2009 en haras JR&S, corre para el stud San José. 4 Ecuatoriana, hija de El Yanqui y Chicuelina, nacida en 2009, del Stud Los Tigres.

HORIZONTALES 1 Ahora corre por el Stud Royal Flor y lo entrena Hernando Díaz. Es argentino, castaño, hijo de Pure Prize e Intimacy, nacido en 2006. 2 Castaño ecuatoriano hijo El Yanqui y Sistemática nacido en 2009. Corre por el Stud San José y lo entrena Armando Roncancio. 3 Mestiza del Stud Los Compadres que entrena Enrique Petit. 4 Castaño defensor del Stud Casa Blanca, nacido el 2007 en Perú, hijo de Easy Miller y Moss Oh. Otro que cuida Enrique Petit. 5 Tordillo del Stud Sante Cecilia, es hijo de Dignify y Hermana Luna , nacido en 2009 en el haras JR&S. Lo entrena Enrique Petit. 6 Hija de Umbridle´s King y Agnieszka, nacida en Perú en 2008. La prepara Yuri Vargas y corre para el Stud Eva María.

Foto Cortesia: Julio Villanueva

Nombre: Nº Cédula: Teléfono: Dirección o Correo electrónico: Gana premios con EL CRUCIDATOS, como hacerlo: Llena correctamente tu CRUCIDATO, que circula con revista EL DATO Tu Semanario Hípico, despréndelo y entrégalo a tu repartidor, o el domingo entregalo en los bares del hipódromo. Entre los formularios que contengan las respuestas correctas, se sortearán semanalemente tres órdenes para retirar productos Nature´s Garden (por US$ 100,00. - US$ 50,00.- y US$ 30,00.-). El sorteo será ante el público presente, cada domingo, los ganadores serán contactados y pueden ser fotografiados para salir en El Dato y otras promociones de los auspiciantes. Agradecemos públicamente al señor Carlos Valarezo Guzmán por este estimulo a los aficionados hípicos que siguen El Dato, Tu Semanario Hípico.

ENERGÍA PARA MENTE Y CUERPO


23

domingo 10 de junio del 2012

Mario Gutierrez

A un paso de la gloria eterna La vida del joven jinete mejicano Mario Gutiérrez podría transformarse, este sábado 9 de junio, si logra conquistar el Belmont Stakes en Nueva York al mando de I'LL HAVE ANOTHER. Si todo sale a su favor, sería el primer jockey latinoamericano en conseguir el máximo galardón en la hípica estadounidense, y el duodécimo jinete en conseguir la codiciada Triple Corona Americana, la cual no han logrado alcanzar desde 1978 cuando Steve Cauthen obtuvo el triple triunfo sobre el lomo de AFFIRMED. En pocos meses el fusta originario de El Higo, Veracruz, se ha convertido en noticia de primera plana del mundo hípico, tras haber conquistado dos de las tres máximas carreras del circuito estadounidense con I'LL HAVE ANOTHER. Primero el 5 de mayo ganó e Kentucky Derby, superando por un cuerpo y medio al favorito BODEMEISTER llevado por el experimentado Mike Smith. Dos semanas después, la dupla repitió en el Preakness Stakes ganando por media nariz a BODEMEISTER y a su jinete, en una atropellada inigualable de I'LL HAVE ANOTHER. El destino le ha jugado una buena pasada a este joven de jinete de 25 años, que inició a su relación con los caballos desde niño, el ha comentado que con tan solo 10 años comenzó a competir en carreras parejeras en su pueblo natal; y en 2005, se mudó a Ciudad de México para probar suerte en el Hipódromo de las

Mario Gutiérrez puede convertirse en el primer jinete latinoamericano en ganar la Triple Corona de USA. Américas, donde recomendado por un paisano suyo, conoció al agente Rafael O'Dogherty, quien le consiguió su licencia de jockey y no tardo mucho en ganar su primera carrera. En 2006, el agente canadiense Terry Jordan viajó a México en busca un jinete y O'Dogherty le

recomendó que viera correr a Gutiérrez y le agradó lo que vio. Le ayudó para que viaje a Vancouver, Canadá. Gutierrez comenzó a competir como aprendiz en el Hipódromo de Hastings y de inmediato empezaron sus triunfos, en menos de un año se convirtió

en la estrella principal de ese coloso, sumando más de 600 victorias. En octubre de 2011 la suerte le volvió a sonreír a Gutiérrez. Cada invierno, la cuadra para la que trabaja el jinete mexicano viaja para competir en las carreras de Santa Anita, California. Fue ahí donde le ofrecieron cabalgar a I'LL HAVE ANOTHER, en ese entonces un corcel desconocido por los conocedores del oficio y que fue rechazado por el dominicano Joel Rosario y el francés Julien Leperaux. En los primeros meses de 2012, Gutierrez y I'LL HAVE ANOTHER co n q u i sta ro n j u nto s s u s primeras victorias: el Robert Lewis Stakes y el famoso Derby de Santa Anita. Gracias a éste último triunfo reunió las cifras que le dieron la oportunidad de participar el Derby de Kentucky, el resto de la historia se completa el sábado en la tarde, en carrera sobre 2.400 metros en la pista newyorkina.

Belmont Stake 2.400 metros

En memoria de

SEGUNDO BELTRÁN QUINTO Guayaquil, junio 2012

PERSONALIZAMOS TU CAMISETA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.