el-dato-236

Page 1

DOMINGO 08 JULIO 2012 #236

ECUADOR

ESSIEN ยกVELOCIDAD!


02

domingo 8 de julio del 2012

ESSIEN con Carlos Lozano demostró ser el mejor velocista de la temporada.

Clásico Velocidad “Ing. Miguel Salem Dibo”

ESSIEN líder de principio a fin

Tony Samán, Santiago Salem y Efren Vélez acudieron a recibir a su campeón.

El argentino ESSIEN, piloteado por Carlos Lozano, arrasó con los honores en Clásico “Velocidad”, competencia en distancia de mil cien metros que reúne a los purasangres más veloces del país y desde 1984 es en honor al Ing. Miguel Salem Dibo, desaparecido turfman, quien por más de medio siglo fue el principal dirigente de la hípica porteña. En la presente Edición, ESSIEN salió en desenfrenada fuga delante de su compañero de llave BELL ROCK (con el jinete invitado Isaís Nuñez) que de principio a fin le vino acompañando en la segunda posición, luego se ubicaba BINÁSY (Joffre Mora), FALLERA MAYOR (Ernesto Jaime), DART VEIDER (Alfredo López), TULIO (José Jurado), RESPETO (Carlos Yataco), PONTE BONITO (Andrés Trujillo) y VERLAINE (Daniel Alvarado). Las posiciones y diferencias entre los actores no cambiaron mayormente en el transcurso de los primeros seiscientos de carrera, en la curva varios se fueron acomodando y agrupando.


domingo 8 de julio del 2012

03

doña Georgette Kronfle de Salem, en compañía de su hijo Santiago, entregó el tradicional trofeo a Tony Samán Salem, como recuerdo del triunfo de ESSIEN en el Clásico “Velocidad -Ing. Miguel Salem Dibo”.

Al entrar en tierra derecha, ESSIEN se separaba por tres largos de BELL ROCK, que defendió con firmeza el placé. Bajando con fuerza en los metros finales el norteamericano DART VEIDER alcanzó la tercera posición a 5 ¾ cuerpos del ganador. Cuarto TULIO, a 6 largos, adelantando a RESPETO, PONTE BONITO, FALLERA MAYOR, BINÁSY y VERLAINE. La carrera duró 1'04”2/5, siendo este el mejor tiempo registrado en lo que va del año. ESSIEN es un castaño de seis años, hijo de Mutakddim y Woopee (Southem Halo), con campaña previa en Perú, importado hace un año por el Stud Tres Patines. Es el cuarto triunfo en la arena nacional para este preparado por Armando Roncancio, quien lo ha

presentado en 11 ocasiones. Posterior a la competencia Tony Samán, Santiago Salem y Efren Vélez acudieron a recibir a su campeón. En la Sala de Premiación Marcial Romero Palomo del Palco Principal, doña Georgette Kronfle de Salem, en compañía de su hijo Santiago, entregó un artístico trofeo a Tony Samán Salem, como recuerdo del triunfo de ESSIEN en el Clásico “Velocidad -Ing. Miguel Salem Dibo”. El acto lo solemnizaron con su presencia Jimmy Jairala, Roberto Kronfle, Efrén Vélez, Otto Sonnenholzner, Raúl Weber, Ignacio Kozhaya, Andrea Salem, Tony Samán Péndola Priscila, Claudia, Cristina, Santiago y Julio Salem Barakat, y otros miembros de la familia Salem.


04

domingo 8 de julio del 2012

PAR DOBLE, contando con los favores de Joffre Mora en la silla, consiguió su cuarta victoria de un total de 18 actuaciones. Tuvo que contener la carga de RASHAR, con José Jurado, que intentó pasar por las tranqueras. 1’07”3/5 fue la marca.

En la artística, informativa y clara foto de El Dato, vemos en los últimos tramos a AY QUE PENA, con Andrés Trujillo, ganar sobre DOÑA ALICE, con Carlos Lozano. La hija de Dignify logró así su séptimo éxito en la arena de Buijo.

COSACO PANDY llevado por Joffre Mora defendió el favoritismo del publico y acumuló su sexto triunfo en el “Miguel Salem Dibo”. Alegría en los seguidores del Stud La Tribu.

Confirmando el buen estado que atraviesa, el colombiano CLI CLICK se mandó un carrerón y dio fácil cuenta de sus rivales. En la conducción estuvo el líder Joffre Mora, haciendo buena yunta con el entrenador Abelardo Escobar. El colombiano es hijo de Thunder Blitz y Helga y suma siete éxitos en sus 42 presentaciones públicas.

DELKIA, con Javier Morán, logró ganar por primera vez en la pista del hipódromo Nacional para satisfacción de los múltiples seguidores del stud Italia que no dudaron en tomarse la foto para el recuerdo. La peruana ganó por 5 ½ largos y en 1'06”1/5 para 1.100 metros.


05

domingo 8 de julio del 2012

QUE TAL AMIGOS, cuatro ejemplares de buen nivel largarán, aproximadamente a las 16h50, desde el punto de los 1.400 metros en el Clásico Diario Expreso, que se efectuará este domingo en el hipódromo “Miguel Salem Dibo”, saludamos a los directivos, periodistas y demás personal de Expreso que estarán presentes para recibir este homenaje... La peruana BINASY realizó sin éxito su última actuación pública, la hija

de Domingo sufrió una hemorragia pulmonar por su esfuerzo, el lunes 2 fue enviada al Haras Eva María, la acompañó HERTIE. Otras que salieron de la actividad fueron las jóvenes LA GRINGA y ARTICA II su destino fue la provincia de Los Ríos... A ARCOBALENO, BAFANA BAFANA, BELLA DONA, BRILLANT PARK, CAFE EXPRESO, CANTA CLARA, CARAMELO SANTO, EXPRESIÓN, JUGUETE CARO, KEMPES, KENNE COAT, MARCO POLO, SBATRA, SCHIAVI, nominados para el Clásico de Selectos, que se correrá en diciembre de este año, debe sumarse a SILVER GAL, cuyo nombre fue omitido involuntariamente según se anuncia en un aviso de la Gerencia General publicado en la edición 2608 de Revista La Fija. Nosotros si leemos todas las publicaciones hípicas para poder estar bien informados ...

El último domingo la Junta de Comisarios fue reforzada por dos miembros de la Comisión de Carreras y la cosas marcharon a la perfección. Esperemos que pronto la Junta sea reforzada y complete sus cinco miembros titulares... Se anuncian cambios en los premios a los ejemplares ganadores. Como siempre la parte más angosta del embudo es para el propietario; porque las apuestas están subiendo, se ha anunciado que se entregará una bolsa de 470 dólares en premios por carreras de hándicap y 700 en clásicos, advirtiéndose que si las apuestas bajan se volverá al sistema de porcentajes, juzgue usted amigo lector... Aquí mejor la paramos, como siempre con la bendición de Dios hasta la próxima semana en que volveremos a seguir compartiendo El Dato... Su amigo por siempre M.A. X.

SCHIAVI y KAMASUT rindieron éxamen KAMASUT

SCHIAVI

Los noveles SCHIAVI (El Yanqui y La Curiosa) y KAMASUT (Honorio y Sistemática) rindieron prueba de suficiencia sobre 1.100 metros en 1’13”0, con facilidad el macho le ganó a la hembra. Al momento del remate SCHIAVI se llamaba MAKANO (e inmediatamente fue reconocido como PALERMO),en tanto que el nombre de KAMASUT era LA TORTA.

EL DATO es un medio independiente de información hípica y no constituye un programa oficial.

Etapa 4 - Nº 236, Domingo 8 de julio del 2012

Director - Editor General: Xavier Muñoz Avilés Licenciado en Periodismo Registro G - 1.608 C. P. G. Miembro de la ALCHI Teléfono (593) 9 3419203 Página web e Internet: Leonardo Muñoz Monge Fotografía: El Dato Colaboradores Principales: Silvio Devoto Passano Eclipse Dr. Nino Cassanello Panchana Erika Zurita E-mail: Eldatohipico@hotmail.com Facebook: ElDatoEcuador@facebook.com www.eldatohipico.com Impreso en AMB Artes Gráficas Guayaquil - Ecuador

ESTA PUBLICACIÓN NO CONSTITUYE UN PROGRAMA OFICIAL, ES NETAMENTE INFORMATIVA.


06

domingo 8 de julio del 2012

Comisión de Carreras En la fecha sesionó la Comisión de Carreras del Hipódromo Miguel Salem Dibo bajo la presidencia del Ing. Agustín Carrasco Ojeda y con la asistencia de los señores Arq. Eduardo Jairala Vallazza, Dr. Vicente Madero Egas y Lic. Luis Ortega Devoto. Se encuentran presente el Sr. Salomón Dumani Jiménez (sin voto) como representante de Metrocentro S.A., quienes resolvieron: 1) Miembros de la Comisión de Carreras de Turno para la presente semana: Arq. Eduardo Jairala Vallazza (principal) y Dr. Vicente Madero Egas (suplente);

2) Aprobar el Reajuste por Reglamento de los ejemplares SYRON (5 puntos), METEORO (2 puntos), ISLA DE LOBOS (1 punto)y noche de ronda(1 punto);y, 3) Revisado el video tape de la tercera competencia del domingo 1 de julio del 2012, y visto del accionar del ejemplara PIRO PIRA, se lo pone en observación. Guayaquil, julio 2 del 2012.

Junta de Comisarios Siendo las 13h00 se instala la Junta de Comisarios con la asistencia de los señores Rafael Mejía de la Paz, César Calderón Luque, Luis Ortega y Vicente Madero. Primera Carrera: el Nº (6)CHISPITA llega desestribado. Segunda Carrera: Recorrido sin novedad. Tercera Carrera: Se multa con $2 al jinete J. Morán del Nº (2) MAZZATTO 1 Kg., monta con 52 Kg. El jinete A. Trujillo del Nº 4 PIRO PIRA recarga ½ Kg., monta con 51,5 Kg. Cuarta Carrera: Se multa al preparador Alb. Morá con $2 por presentar a la Nº (3) LOCATELI con aperos que no estaban registrados en la inscripción. W. Chila de la Nº (3) LOCATELI

julio 1 del 2012

informa: “que la Nº (7) COSITA MORENA, del poste de los 700 a los 500 metros lo viene tapando y no le da paso”. Visto el video no se observa tales acciones por lo que la Junta desestima el informe. Quinta Carrera: Se quedó en la partida la Nº (6) SECRETARIA. Sexta Carrera:Se autoriza a los preparadores A. Roncancio y H. Díaz para asistir a la partida. Jof. Mora de la Nº(3) BINASY, informa: “que la yegua le llega reventada por un lado”. Séptima Carrera: W. Alarcón de la Nº(7) LUCY IN THE SKY recarga ½ kg., monta con 55,5 Kg.. E. Jaime del Nº(4) MENTIDOSO, informa: “que está mal parado y al partir se tira para atrás”.

Informe Veterinario

julio 1 del 2012

Sexta Carrera: BINASY terminó con hemorragia nasal bilateral por propio esfuerzo. Se lo suspende dos reuniones por prescripción veterinaria. VERLAINE terminó sentido del anterior derecho (nudo). Séptima Carrera: PEKERMAN terminó sentido de los nudos anteriores.

Primera Carrera: Sin novedad. Segunda Carrera: Sin novedad. Tercera Carrera: Sin novedad. Cuarta Carrera: Sin novedad. Quinta Carrera: Sin novedad.

Programa de Entradas DOMINGO 15 DE JULIO DEL 2012 1) Clásico: 1.600 metros.- “Universidad Agraria del Ecuador”.Por Tabla de Handicap. Participación mínima cinco números hábiles. 2) Distancia: 1.300 metros.- Para todo caballo. 3) Distancia: 1.000 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 22 DE JULIO DEL 2012 1) Clásico: 1.800 metros.- “Fundación de Guayaquil” Para todo caballo. Peso de Reglamento. Inscripción 200 dólares. 2) Carrera Condicional: Distancia 900 metros.- Para productos nacidos en el 1er. Semestre de 2010, Debutantes. Peso de Reglamento: 54/52 Kg. Recargo de 3 Kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. .

INFORMACIÓN SUJETA A CAMBIOS

3) Distancia: 1.400 metros.- Para todo caballo. 4) Distancia: 1.000 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 29 DE JULIO DEL 2012 1) Clásico: 1.700 metros.- “Ensayo -Dr. Julio Salem Dibo” Para todo producto nacido en 2009. Pesos: 56/53 Kg. Recargo de 3 Kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. Descargo de 2 Kg. a los nacidos en el segundo semestre, 2) Carrera Condicional: Distancia 1.000 metros.- Para productos nacidos en el 1er. Semestre de 2010, Debutantes y no ganadores. Peso de Reglamento: 54/52 Kg. Recargo de 3 Kg. a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. .

LA MEJOR INFORMACIÓN, NO TIENE PRECIO...

www.eldatohipico.com


domingo 8 de julio del 2012

Resultados Generales Domingo 01 de julio de 2012 (pista semi-pesada)

24m 1ª Carrera / 600 metros 1 5 MR ROSE 52 Alfredo López 0.37”4/5 2 2 EL PERALTE 51 Carlos Yataco 1½ 3 3 EL DATERO 56 Manuel Morán 2 4 1 WINNIE JR. 58 José Jurado 4¾ 5 4 NIGHT CLUB 57 Carlos Lozano 5 6 6 CHISPITA 55 William Chila 14 7 7 LA PAVITA 54 Daniel Alvarado 17 MR. ROSE: macho, castaño, mestizo ecuatoriano, por Dunga.Stud: La Gallada.- Preparador: Armando Roncancio. Dividendos.: Ganador (5) US$ 3,00.- Perfecta (5-2) US$ 34,10.Trifecta (5-2-3) US$ 203,50. 155 2ª Carrera / 1.100 metros 1 1 DELKIA 56 Javier Morán 1.06”1/5 2 3 RESTOLÍN 55 Joffre Mora 5¼ 3 2 GOLDPONI 56 CarlosYataco 6¼ 4 5 LABULLABESA 52 Daniel Alvarado 6¾ 5 4 VILLA MADRID 53 William Chila 16 DELKIA: hembra, castaña, peruana, por Spedd One Dollar y Solaris. 2007.- Stud: Italia.- Preparador: Hernando Díaz. Dividendos: Ganador (1) US$ 1,40.- Perfecta (1-3) US$ 4,40.Trifecta (1-3-2) US$ 4,40.- Dupleta (5-1) US$ 5,90. 156 3ª Carrera / 1.100 metros 1 3 COSACO PANDY 56 Joffre Mora 1'04”4/5 2 2 MAZZATTO 53 Javier Morán ¾ 3 1 FANÁTICA 55 Alfredo López 2 4 4 PIRO PIRA 51,5 Andrés Trujillo 12 COSACO PANDY, macho, tordillo, norteamericano, por Old Kentucky Home y Flying Latina, 2006.- Stud: La Tribu.Preparador: Enrique Petit. Dividendos: Ganador (3) US$ 1,90.- Perfecta (3-2) US$ 10,40.Trifecta (3-2-1) US$ 13,70.- Triple Nº 1 (5-1-3) US$ 17,50. 157 4ª Carrera / 1.100 metros 1 1 AY QUE PENA 53 Andrés Trujillo 1'07”4/5 2 2 DOÑA ALICE 54 Carlos Lozano nariz 3 7 COSITA MORENA 53 Ronald González ¼ 4 3 LOCATELLI 49 William Chila 3 5 4 ISLA DE COCOS 53 Ernesto Jaime 6¼ 6 8 RED-TAT 54 Carlos Yataco 6 ¼ cabeza 7 5 ARRIVEDERCI 55 Joffre Mora 7 8 6 JUI JITSU 55 Daniel Alvarado 10 AY QUE PENA: hembra, tordilla, ecuatoriana, por Dignify y La Cholita, 2008, haras JR&S.- Stud: El Trece.- Preparador: Enrique Petit. Dividendos: Ganador (1) US$ 3,70.- Perfecta (1-2) US$ 82,50.Trifecta (1-2-7) US$ 68,20.- Cuádruple. “A” Especial (4 de 4) US$ 52,00.

ESTAMOS EN TU CORAZÓN...

07 158 5ª Carrera / 1.100 metros 1 5 PAR DOBLE 55 Joffre Mora 1'07”3/5 2 1 RASHAR 56 José Jurado ¾ 3 2 ENTREVISTADOR 55 Andrés Trujillo 1¼ 4 3 NIÑO JUANJO 56 Ernesto Jaime 3 5 4 YESTERDAY 56 Walter Alarcón 7½ 6 6 SECRETARIA 54 Isaís Nuñez s.d. PAR DOBLE, macho, tordillo, ecuatoriano, por Dignify y Hermana Luna, 2009, Haras JR&S.- Stud: Santa Cecilia.Preparador: Enrique Petit. Dividendos: Ganador (5) US$ 3,20.- Perfecta (5-1) US$ 13,00.Trifecta (5-1-2) US$ 28,40. 159 6ª Carrera / 1.100 metros Clásico "Velocidad - Ing. Miguel Salem Dibo” 1 1 ESSIEN 56 Carlos Lozano 1'04”2/5 2 1a BELL ROCK 56 Isaís Nuñez 3 3 8 DART VEIDER 56 Alfredo López 5¾ 4 2 TULIO 56 José Jurado 6 5 5 RESPETO 56 Carlos Yataco 7½ 6 6 PONTE BONITO 56 Andrés Trujillo 7¾ 7 5 FALLERA MAYOR 54 Ernesto Jaime 10 ½ 8 3 BINÁSY 54 Joffre Mora 11 ½ 9 7 VERLAINE 56 Daniel Alvarado 14 ESSIEN: macho, castaño, argentino, por Mutakddim y Woopee, 2006.- Stud: Tres Patines.- Preparador: Preparador: Armando Roncancio. Dividendos: Ganador (1) US$ 2,70.- Perfecta (1-8) US$ 39,90.Trifecta (1-8-2) US$ 276,00.- Cuádruple. “B” Especial (4 de 4) Sin acertantes. 160 7ª Carrera / 1.100 metros 1 1 CLI CLICK 53 Joffre Mora 1'06”3/5 2 5 DOCTOR MISTERIO55 Andrés Trujillo 2¼ 3 7 LUCY IN THE SKY 55,5 Walter Alarcón 3 4 2 LLAMELLÍN 51 William Chila 5¾ 5 3 NO ME DIGAS 56 Isaís Nuñez 7¼ 6 4 MENTIDOSO 54 Ernesto Jaime 9½ 7 6 PEKERMAN 53 Alfredo López 12 CLI CLICK: macho, tordillo, colombiano, por Thunder Blitz y Helga, 2008.- Stud: Tres Jotas.- Preparador: Abelardo Escobar. Dividendos: Ganador (1) US$ 1,80.- Perfecta (1-5) US$ 13,50.Trifecta (1-5-7) US$ 27,60.- Dupleta (1-1) US$ 4,00.- Triple Nº 2 (51-1) US$ 13,80.- Pick-6 (6 de 6) US$ 243,10.- Cuádruple Canjeable: US$ 65,59 al primer lugar y US$ 120,25 al segundo lugar. Cortesía Dante García

En 600 metros MR. ROSE -al mando de Alfredo López-, reverdeció laureles ganando esta vez con colores del Stud La Gallada, fue su cuarto triunfo.


08

PURASANGRES MAS DE 3 AÑOS 33 EL CARITE TULIO 30 POP INDY TRUKO 29 ESSIEN 28 BELL ROCK RESPETO 27 MARCONI MUNIR 23 ARMILLITA CLARO DE LUNA EL KURACA TROTTIER VITA TORO 22 COSACO PANDY PONTE BONITO 21 MATANGA 20 BROCHAZO MACONKI 19 AUREL FREEWAY TIBIDABO

domingo 8 de julio del 2012

18 CAPIRONA DARK VEIDER FANÁTICA KENNEDY MACKO SHAMUI VERLAINE 17 GRAMBS FALLERA MAYOR MAR DE BARENT’S 16 CORSARIO NEGRO DELKIA FELISITY MAZZATTO MISS EMBASY SHANKAR VALERIA 15 ARZAK MR. PEGASUS TALITA KUM 14 ALELUYAH MANZUR MANZUR MAYFAIR PIRO PIRA SYRON 13 GOLDPONI OMARA RESTOLÍN ROSTAM SALEROSO 12 AZIÁTICO MIA PAOLA PUNTA PARIÑAS SAMOANA VILLA MADRID

11 GALES MAR CANTÁBRICO SUSTANTIVO 10 BÓLIDO BOSSO FREEDOM STAR PASHAMARI RASHAR 9 LA BULLABESA PIALOTTA RAZZOTTI 8 CLI CLICK ENTREVISTADOR MANJAR 7 HARMONY ISLA DE LOBOS LUCY IN THE SKY ROMANITA 5 GRAN MISADI LLAMELLÍN PAVO REAL PEKERMAN 4 AY QUÉ PENA COSITA MORENA SEDUCTORA 2 MIGUELITO RED-TAT 1 ISLA DE COCOS NONI KID 0 MELLY II PARAÍSO

Tabla de Handicap al 2 de julio de 2012 PRODUCTOS 2009 1ER SEMESTRE 22 EL CUMPA 20 NÓRDICO 18 DR. GARDEN 17 NUNA 16 PARQUE CIELO 12 BONGO EL ABUELO 10 ELEKTRA PAR DOBLE 9 NIÑO JUANJO YESTERDAY 8 DOCTOR MISTERIO DON SEÑOR

EJEMPLARES MESTIZOS Y MEDIA SANGRE CARLITOS CHISPITA EL DATERO EL GRINGO EL PERALTE LA LLAVE

7 METEORO SECRETARIA 6 MELOQUEDOYO MENTIDOSO NOCHE DE RONDA 5 MONO TOTOY PAPARAMERICANO 4 COTONGO 3 ARRIVEDERCI DOÑA ALICE DOÑA DONA 2 ANICETO 0 LOCATELI

LA SUCESORA LA PAPIRUSA LUNITA MARÍA ESTELA MR. ROSE NAYOMI NIGHT CLUB OBSESIONADA PLEBISCITO

PRODUCTOS 2009 PRODUCTOS 2010 2DO SEMESTRE 1ER SEMESTRE 21 COLEGIAL 18 VINO BLANCO 16 GRAN VALOR JOSÉ MARÍA HURACÁN TANGUERO TUMBADOR 15 PUERTO MONTT 12 LADY SIX LA ARAUCANA 10 MADRILEÑA PEQUEÑA AMANTE 9 DINAMITA II LA DOCTORA 8 NO ME DIGAS 7 PROYECTO M 3 JIU-JITSU

PLUTONA SHARMUTA SHAWARMA TIANA TOÑITO WINNIE JR.

14 JUGUETE CARO RITMICO 12 AHYI ARCOBALENO BAFANA BAFANA BARNIE BORRACHOSO BULL HONKIE CAFE EXPRESO CALIGULA CARAMELO SANTO HABLA SERIO KEMPES KENNE COAT MARCO POLO MY VANDOME PAPALOLO POLIPACK SCHIAVI SILVER GAL ROCK HARD TEN 10 BELLA DONA BLUE NEWS BRILLANT PARK CANTA CLARA ENFERMERA EXPRESIÓN KAMASUT KATACRAKA LA CANTANTE ROSA CARMINA SBATRA

Km. 10,5 vía a Samborondón BUSES DE LA LÍNEA 81-4 SALEN DESDE EL TERMINAL TERRESTRE DE GUAYAQUIL ENTRADA LIBRE - TODOS LOS DOMINGOS Carreras cada 30 minutos - iniciando a las 13h50

Pick -6 Cuádruple “A” Cuádruple “B” PARA EL Especial Especial DOMINGO 8 US$ 10.000,00 US$ 559,65 DE JULIO DE 2012 2º acumulado US$ 6074, US$ 203,58 51


09

domingo 8 de julio del 2012

1ª Carrera

P a ra E je m p la re s M e s t iz o s - A P e s o s f ijo s

4 0 0 m e tros

13h50

A p u e s t a s : 1a T r i p l e 1 - 1a . D u p l e t a 1 - G anad o r - Per f ect a - T r if ect a.

#

1

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

EL GRIN GO

Ecuad o r

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 4 kg J. Jurado Stud: O.D .

M EST IZ O, c. p o r Ho no r io y La Pulg a ( mest iza)

c g. 0 p e so c a b a l l o

P . M aquilón c .c . 0 c .g. 0

ES TR EN O

E s t e es uno de lo s que m ejo r pint a, m ues t ra buenas c o ndic io nes .

S HA W A RM A

2

Ecuad o r

M EST IZ A

5 4 kg D . A lvarado Stud: L a G allada

A . Ronc anc io c .c . 0 c .g. 0

5 4 kg E. Jaim e Stud: L os Tigre s

H . D íaz c .c . 0

ES TR EN O

V rem o s que t al le v a en s u prim era s alida.

P LUTO N A

3

Ecuad o r

M EST IZ A , z. p o r El Y anq ui y Samir a ( mest iza)

c .g. 0

ES TR EN O

V iene realizando bueno s ejerc ic io s , en t rabajo s s e ha v is t o m uy bien, es t ará para la f o t o .

LA P A P IRUS A

4

Ecuad o r

M EST IZ A

5 4 kg A . L ópe z Stud: H uanc avilc a

A . Ronc anc io c .c . 0 c .g. 0

54 C . L ozano Stud: Tre s P atine s

A . Ronc anc io c .c . 2 c .g. 0

ES TR EN O

O t ra de las debut ant es c o n po c o s aus pic io s .

O BS ES IO N A DA

5

Ecuad o r

M EST IZ A , h, a. 12 / 0 2 / 2 0 12 2 6 / 0 2 / 2 0 12 11/ 0 3 / 2 0 12

5 7 9

400 400

M . Go n z á l e z J r . Ret ir ada E. Va r g a s

54

A M B IC IOS A

0 .2 7 .0

6 3/ 4

50

EL P A TU C H O

0 .2 5 .1

19 3 / 4

T iene algo de experienc ia yes o anim a.

CHIS P ITA

6

5 4 kg M . M orán Stud: G uasm ilo

Ecuad o r

M EST IZ O, m. p o r El Y anq ui 0 6 / 0 9 / 2 0 10 17 / 10 / 2 0 10 0 1/ 0 7 / 2 0 12

38 39 24

400 400 600

J . J ur ado L. Lino W. C h i l a

53 52 55

5º 7º 6º

EL P A TU C H O M R . R OS E M R . R OS E

0 .2 6 .2 0 .2 6 .2 0 .3 7 .4

H . G onzále z c .c . 3 c .g. 0 15 26 14

C o n es t o s debe m ejo rar s u ant erio r.

CA RLITO S

7

Ecuad o r

M EST IZ O.

54 M . G onzále z Jr. Stud: Tre s P atine s

A . Ronc anc io c .c . 0 c .g. 0

ES TR EN O

D e pequeño po rt e,, s u es f uerzo s erá s uperio r, pero int ent ará no des ent o nar. Lo v erem o s .

TIA N A

8

Ecuad o r

M EST IZ A , z. p o r El Y anq ui y M alang a II ( mest iza)

5 4 kg W . C hila Stud: L a Se quilla

P . M aquilón c .c . 0 c .g. 0

ES TR EN O

E n apro nt es s e ha m edido c o n E l G ringo y no le v a m al.

25 m

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 L A PL UTO N A - 1 EL GRIN GO - 8 TIA N A

MI PASATIEMPO, MI VIDA, MI PASIÓN...


10

domingo 8 de julio del 2012

2ª Carrera A p ue s t a s :

1ª d e C u á d r u p l e “ A ”

M i xt a ( p u r o s y m e s t i z o s ) , p e s o s a c r i t e r i o .

E s p e c i a l - 2 ª T r ip le 1 - 2 ª D up let a 1 - G anad o r – Per f ect a –T r if ect a.

5 6 kg D . A lvarado Stud: Tallalín

P RO YECTO M

1

Ecuad o r ( 7) h. c. 2 a. R eg ency Par k y C at ed r al, 2 0 0 9 , JR &S. 2 9 / 0 4 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

98 116 12 0 13 1

1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0

8 0 0 m e tros

14h15

D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado No c or r ió

52 55 54

6º 7º 7º

L A D Y S IX M A R C A N TÁB R IC O L U C Y IN TH E S K Y

1.15 .4 1.0 0 .0 1.0 8 .0

A . Ronc anc io c .c . 3 c .g. 0 28 213/ 4 26 3/ 4

11 11 8

428 424 425

O po rt unidad para ent rar en el m arc ado r, lo v erem o s .

TO Ñ ITO

2

5 5 kg W . C hila Stud: O.D .

Ecuad o r

M EST IZ O, m. c. p o r Ho no r io y Samir a ( mest iza) 2 2 / 0 4 / 2 0 12 2 9 / 0 4 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12

16 17 18 19

600 400 400 600

J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado

58 59 59 60

1º 1º 1º 1º

2 º EL D A TER O 2 º P L EB IS C ITO 2 º P L EB IS C ITO 2 º P L EB IS C ITO

0 .3 7 .4 0 .2 4 .3 0 .2 4 .3 0 .3 6 .2

P . M aquilón c .c . 7 c .g. 4 4 1/ 4 3/ 4 hoc ic o 1 1/ 4

A unque es m es t izo , s u t riunf o no no s t o m arí a po r s o rpres a, o jo .

W IN N IE JR

3

5 2 kg R. G onzále z Stud: P ulunc ho

Ecuad o r

M EST IZ O, m. p o r Pr emier 0 3 / 0 6 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

21 22 23 24

400 400 400 600

W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n J . J ur ado J . J ur ado

57 57 55 58

2º 2º 1º 4º

P L EB IS C ITO 0 .2 5 .0 N . C L U B - L A S U C ES OR A0 .2 5 .2 2 º EL D A TER O 0 .2 5 .2 M R . R OS E 0 .3 7 .4

H . G onzále z c .c . 1 8 c .g. 3 2 1/ 2 1 1/ 2 2 1/ 2 4 3/ 4

A lgo s ac rif ic ado en el lo t e, pero c o rre bien la dis t anc ia.

EL P ERA LTE

4

5 2 kg C . Y atac o Stud: Tre s P atine s

Ecuad o r

M EST IZ O, m. 0 3 / 0 6 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

21 22 23 24

400 400 400 600

A . López M . Go n z á l e z J r . D. A lv ar ado C . Ya t a c o

54 53 51 51

5º 5º 6º 2º

P L EB IS C ITO 0 .2 5 .0 N . C L U B - L A S U C ES OR A0 .2 5 .2 WIN N IE J R . 0 .2 5 .2 M R . R OS E 0 .3 7 .4

A . Ronc anc io c .c . 2 0 c .g. 3 7 1/ 4 2 3/ 4 5 1/ 4 1 1/ 2

S e ha rec uperado , int ent rá no des ent o nar.

M R. RO S E

5

5 2 kg M . G onzále z Jr. Stud: L a G allada

Ecuad o r

M EST IZ O, m. p o r D ung a 0 3 / 0 6 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

21 22 23 24

400 400 400 600

R . Go n z á l e z A . López A . López A . López

54 53 52 52

6º 7º 3º 1º

P L EB IS C ITO 0 .2 5 .0 N . C L U B - L A S U C ES OR A0 .2 5 .2 WIN N IE J R . 0 .2 5 .2 2 º EL P ER A L TE 0 .3 7 .4

A . Ronc anc io c .c . 1 0 c .g. 4 7 3/ 4 7 3 3/ 4 1 1/ 2

G anó en 600 y aho ra bus c a una buena ac t uac ió n en 800, el lo t e es f uert e.

P A RA ÍS O

6

(0) m.c Sunt ee y Lad y C ielo , 2 0 0 5 , JR & S. 2 2 / 0 4 / 2 0 12 0 6 / 0 5 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

93 10 4 14 3 15 1

1.0 0 0 1.0 0 0 1.6 0 0

5 6 kg. W . A larc ón Stud: Julio Enrique

Ecuad o r

E. L u q u e J r . E. L u q u e J r . E. Va r g a s No c or r ió

51 52 48

6º 6º 7º

IS L A D E L OB OS C OS ITA M OR EN A M EN TID IOS O

1.0 0 .4 1.0 0 .4 1.4 3 .1

J. M arc hán c .c . 3 5 c .g . 1 2 0 1/ 4 23 lejos

0 0 0

405 405 470

A quí debe es t ar ent re prim ero s , no lo des c uide.

P LEBIS CITO

7

5 4 kg A . L ópe z Stud: C hipipe

Ecuad o r

M EST IZ O, m. p o r Sur ely Six 12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

18 19 20 21

400 600 400 400

C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano

58 55 60 60

2º 2º 1º 1º

TOÑ ITO TOÑ ITO 2 º L A S U C ES OR A 2 º WIN N IE J R .

0 .2 4 .3 0 .3 6 .2 0 .2 5 .1 0 .2 5 .0

A . Ronc anc io c .c . 7 c .g. 2 hoc ic o 1 1/ 4 1 1/ 2 2 1/ 2

O t ro m es t izo de prim era que buc rá luc irs e ant e lo s puro s .

JIU-JITS U ( 3 )

8

5 6 kg C . L ozano Stud: Tre s P atine s

Ecuad o r

m. c. R eg ency Par k y A lab ama, 2 0 0 9 , JR &S. 0 3 / 0 6 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

13 1 13 8 15 1 15 7

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0

W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n D. A lv ar ado

56 55 55 55

5º 4º 6º 8º

P A P A R A M ER IC A N O S ED U C TOR A M ON O TOTOY A Y QU E P EN A

1.0 1.2 1.0 1.0 1.0 1.2 1.0 7 .4

E s rapidit o , f av o rit o en es t a c arrera, lo ano t am o s

161

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 8 JIU JITSU - 2 TO Ñ ITO - 6 PA RA ISO

A . Ronc anc io c .c . 1 0 c .g. 0 5 9 1/ 2 10 10

7 6 5 4

428 431 428 425


11

domingo 8 de julio del 2012

3ª Carrera

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

1 .0 0 0 m e tros

14h45

A p u e s t a s : 1ª d e l P I C K - 6 - 2 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial - - 3 ª T r ip le 1 - G anad o r - Per f ect a - T r if ect a

#

1 1

1a 6

2 2

3 3

4 4

5 5

162

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

VILLA M A DRID

Ecuad o r

( 12 ) m.c. M ad r ileño y V illa Eit hana,2 0 0 8 ,C ur icò 11/ 0 3 / 2 0 12 18 / 0 3 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

59 64 14 4 15 5

1.10 0 1.2 0 0 1.6 0 0 1.10 0

J . M or án J . M or án E. Va r g a s W. C h i l a

54 54 49 53

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 1 / 5 3 kg J. Jurado Stud: C uric ó 5º 5º 7º 5º

S HA NK A R S WIF C A T P IR O P IR A D EL K IA

c g. 0 p e so c a b a l l o

P . M aquilón c .c . 1 2 c .g. 3

1.0 6 .2 1.12 .3 1.4 1.1 1.0 6 .1

10 3 / 4 10 16 3 / 4 16

18 17 14 13

437 430 432 420

E l lo t e s igue s iendo m uy exigent e.

M A R CA N TÁ BRICO

( 11) m.c. T umb leb r ut us y M ash Po t at o , 2 0 0 8 2 7 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

12 5 13 5 14 4 15 4

1.0 0 0 1.0 0 0 1.6 0 0 1.0 0 0

J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado

5 0 / 4 8 kg W . C hila Stud: C uric ó

C hile 55 55 53 55

2º 1º 5º 4º

A ZIÁTIC O 2 º D ON S EÑ OR P IR O P IR A TA L ITA K U M

P . M aquilón c .c . 2 0 c .g. 3

1.0 0 .1 0 .5 9 .3 1.4 1.1 1.0 1.1

4 1/ 2 4 12 6

11 11 13 12

438 425 449 434

C o n des c argo int ent ará es c apars e des de el inic io y dar la s o rpres a.

BO N GO

( 12 ) m.c. El Y anq ui y Sist emát ica, 2 0 0 9 , C ur icó 0 6 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

10 7 12 4 13 9 15 4

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

R . Go n z á l e z D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado

5 1 kg D . A lvarado Stud: San José

Ecuad o r 52 52 54 55

3º 1º 3º 2º

M IA P A OL A 2 º M IA P A OL A M A ZZA TTO TA L ITA K U M

1.0 0 .0 0 .5 9 .4 0 .5 9 .3 1.0 1.1

A . Ronc anc io c .c . 1 2 c .g. 3 2 1/ 2 2 1/ 2 3 1/ 2 1

13 12 13 12

440 443 444 443

E s un buen ejem plar, pero en s u últ im a af lo jó al f inal, lo v erem o s .

CA P IRO N A 0 6 / 0 5 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

10 8 114 12 7 15 2

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

5 7 kg W . A larc ón Stud: Nagib

U SA

( 18 ) h.c O ur Emb lem y A lamed a, 2 0 0 6 R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z E. J a i m e J . J ur ado

51 52 53 54

3º 2º 4º 2º

M A TA N GA FA N ÁTIC A A R M IL L ITA P ON TE B ON ITO

0 .5 9 .2 0 .5 9 .2 0 .5 8 .2 0 .5 9 .3

L . A . M orán c .c . 2 7 c g. 4 1 1/ 2 3/ 4 10 3 / 4 3 1/ 2

20 19 19 18

405 400 4 10 4 13

B aja a un handic ap dem as iado c ó m o do , es la f av o rit a.

A Z IÁ TICO

( 12 ) m.c. El Y anq ui y A zia , 2 0 0 8 , C ur icó 12 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

113 12 5 13 9 15 4

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z W. A l a r c ó n

5 1 kg M . G onzále z Jr Stud: San José

Ecuad o r 51 52 52 56

3º 1º 4º 5º

M A ZZA TTO 2 º M A R C A N TÁB R IC O M A ZZA TTO TA L ITA K U M

0 .5 9 .4 1.0 0 .1 0 .5 9 .3 1.0 1.1

A . Ronc anc io c .c . 2 1 c .g. 6 3 4 1/ 2 7 1/ 2 6 3/ 4

13 12 14 13

421 425 4 17 4 18

Y a v ario s le v ienen ganado , es perarem o s o t ra o po rt unidad.

TA LITA K UM

( 15 ) h.c. Play T he G o ld y A na V aler ia, 2 0 0 7. 2 0 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

117 13 3 13 7 15 4

1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

R Go n z á l e z J of . M or a A . Tr u j i l l o A . Tr u j i l l o

54 A . Trujillo Stud: Tre s Jotas

Per ú 52 56 56 56

5º 3º 1º 1º

P IR O P IR A S A L ER OS O 2 º EN TR EVIS TA D OR 2 º B ON GO

Y . V argas c .c . 8 c .g. 2

1.0 6 .2 1.0 0 .0 0 .5 9 .3 1.0 1.1

9 1/ 2 1/ 2 4 3/ 4 1

13 12 11 13

436 433 438 448

V iene de ganar y en buena f o rm a, para plac é.

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 CA PIRO N A - 5 TA L ITA KUM

eldatoecuador.blogspot.com

encuentranos en:

www.eldatohipico.com

www.facebook.com/eldatohipicoec.

@ElDatoEcuador


12

domingo 8 de julio del 2012

4ª Carrera A p u e s t a s : 1ª d e C u á d r u p l e “ B ”

#

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

- 2 ª d el PIC K- 6 - 3 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial - G anad o r - Per f ect a T r if ect a P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

M A Z Z A TTO

1

13 2 13 9 14 6 15 6

1.0 0 0 1.0 0 0 1.6 0 0 1.10 0

J . M or án J . M or án J . M or án J . M or án

53 56 52 52

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 4 kg M . G onzále z Jr. Stud: P apo

U SA

( 16 ) m.c. D o ner aile C o ur t y A ng elt o w n, 2 0 0 7 0 3 / 0 6 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

1 .2 0 0 m e tros

15h15

E sp ecial

3º 1º 7º 2º

D A R T VEID ER 2 º D EL K IA TR OTTIER C OS A C O P A N D Y

0 .5 8 .3 0 .5 9 .3 1.3 9 .0 1.0 4 .4

c g. 0 p e so c a b a l l o

J. Estrada c .c . 7 6 c g. 1 8 7 3/ 4 3/ 4

16 15 17 16

18 3/ 4

475 475 478 480

E n handic ap s iem pre es un gran ac t o r, no lo des c uide.

5 5 kg C . Y atac o Stud: M ia

M A R DE BA REN TS

2

U SA ( 17 ) m.t . A lp hab et h So up y D o lly D yamit e, 2 0 0 6 . 0 6 / 0 5 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12

10 8 115 13 0 14 6

1.0 0 0 1.2 0 0 1.3 0 0 1.6 0 0

C . Ya t a c o C . Ya t a c o E. J a i m e J . J ur ado

52 56 53 53

2º 3º 1º 4º

M A TA N GA VER L A IN E 2 º P IR O P IR A TR OTTIER

0 .5 9 .2 1.11.4 1.19 .2 1.3 9 .0

J. A . Estrada c .c . 3 9 c .g. 1 0 c abez a 2 3/ 4 c abez a 13 1/ 2

17 17 16 18

433 438 433 440

T iene un buen apro nt e de 800 en 48, que lo dat ea s o lo .

S YRO N

3

2 7 / 11/ 2 0 11 15 / 0 1/ 2 0 12

3 19 13

1.3 0 0

5 2 kg E. Jaim e Stud: Tre s P atine s

Per ú

( 14 ) m.c. St . C lo ud y F ant así a, 2 0 0 7

Ret ir ado E. J a i m e

55

GR A M B S

1.2 0 .0

H . D íaz c .c . 1

1 1/ 4

c .g. 0

19

475

E s t á lis t o para la c o m pet enc ia y anda m uy bien, lo ano t am o s .

M A YFA IR

4

2 9 / 0 4 / 2 0 12 0 6 / 0 5 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

10 2 110 14 4 15 2

1.3 0 0 1.4 0 0 1.6 0 0 1.0 0 0

5 2 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l

Per ú

( 14 ) h. t . F ar r alló n P. y Sky F leet , 2 0 0 6 L. P ar r a R . Go n z á l e z A . Tr u j i l l o M . Go n z á l e z J r .

55 48 56 51

3º 4º 4º 3º

TR OTTIER A R M IL L ITA P IR O P IR A P ON TE B ON ITO

1.18 .0 1.2 5 .2 1.4 1.1 0 .5 9 .3

E. P e tit c .c . 5 2 2 4 1/ 4 10 1/ 2 5 1/ 2 5 1/ 2

c .g. 1 1 18 17 16 15

467 470 466 470

La dis t anc ia le v iene bien y la s erie es t á ac o rde a s us m edio s . O jo .

FA N Á TICA

5

2 0 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

119 13 0 14 6 15 6

1.10 0 1.3 0 0 1.6 0 0 1.10 0

5 6 kg A . Trujillo Stud: Eva M aría

Per ú

( 18 ) h.t F ar allo n P. y Señal, 2 0 0 5 J of . M or a J of . M or a C . Ya t a c o A . López

56 58 55 55

2º 3º 8º 3º

FA L L ER A M A YOR M A R D E B A R EN T´S TR OTTIER C OS A C O P A N D Y

1.0 5 .2 1.19 .2 1.3 9 .0 1.0 4 .4

Y . V argas c .c . 4 6 c .g. 9 1/ 2 3/ 4 18 1/ 4 2

21 21 20 19

490 484 480 476

V ario s la t ienen pillada, s o lam ent e c o m o go lpe.

163

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 SY RO N - 2 M A R DE BA REN T´S

SALUDA A LOS COLEGAS DE DE

GUAYAQUIL

Y LES DA LA BIENVENIDA AL HIPÓDROMO NACIONAL


13

domingo 8 de julio del 2012

5ª Carrera

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

1 .2 0 0 m e tros

15h45

A p u e s t a s : 1ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E - 2 ª d e C uád r up le “ B ” Esp ecial - 3 ª d el PIC K- 6 - 4 ª d e C uád r up le “ A ” Esp ecial Ganad o r - Per f ect a - T r if ect a

#

1

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

EN TREVIS TA DO R

U SA

(8) m.a. Ed d ing t o n y M amb o M o niq ue, 2 0 0 8 . 0 3 / 0 6 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

13 3 13 7 14 2 15 8

1.0 0 0 1.0 0 0 1.6 0 0 1.10 0

E. J a i m e E. J a i m e E. J a i m e A . Tr u j i l l o

55 55 53 55

jinet e

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 2 / 5 4 kg M . M orán Stud: El Tre c e 4º 2º 3º 3º

S A L ER OS O TA L ITA K U M OM A R A P A R D OB L E

1.0 0 .0 0 .5 9 .3 1.4 1.0 1.0 7 .3

H . D íaz c .c . 2 3 2 3/ 4 4 3/ 4 3 3/ 4 1 1/ 4

c g. 0 p e so c a b a l l o

c .g. 4 11 10 10 9

468 466 466 464

La m o nt a enérgic a y experim ent ada de M o rán lo benef ic iarán, o jo .

LA DY S IX

2

( 12 ) h.c. Sur ely Six y Kr ip t o nit a, 2 0 0 9 , Luana. 2 9 / 0 4 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12

98 118 14 0

1.2 0 0 1.10 0 1.4 0 0

J o F. M o r a J o F. M o r a J o F. M o r a

5 6 kg Jof. M ora Stud: Eva M aría

Ecuad o r

52 55 52

1º 3º 2º

2ºLA A RA UCA NA M A ZZA TTO NUNA

1.15 .4 1.0 6 .2 1.2 7 .2

E. P e tit c .c . 3 4 10 3 / 4 2 1/ 4

c .g. 1 12 13 12

464 464 464

P lac é en la P o lla de P o t ranc as , dará que hablar en s u handic ap.

RA S HA R

3

( 10 ) m.c R iyad ian y Playa Par aiso , 2 0 0 5 2 7 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

12 9 13 3 14 2 15 8

1.2 0 0 1.0 0 0 1.6 0 0 1.10 0

J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado J . J ur ado

5 4 kg J. Jurado Stud: C uric ó

C hile 56 55 54 56

1º 2º 5º 2º

2 º D ON S EÑ OR S A L ER OS O OM A R A P A R D OB L E

1.14 .1 1.0 0 .0 1.4 1.0 1.0 7 .3

P . M aquilón c .c . 3 7 c .g. 5 3/ 4 c abez a 15 3 / 4 3/ 4

9 11 11 10

5 15 5 14 501 500

S e ec hó a c o rrer, s i repit e aquí gana, no lo o lv ide.

DO N S EÑ O R

4

(8) m.t . D ig nif y y Po lip ó cket , 2 0 0 9 , JR &S 0 3 / 0 6 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

13 5 14 1 14 5 15 0

1.0 0 0 1.0 0 0 1.6 0 0 1.0 0 0

J of . M or a J of . M or a J of . M or a J of . M or a

Ecuad o r 53 55 56 54

2º 2º 2º 2º

5 2 kg M . G onzále z Jr. Stud: D avid y D anie l M A R C A N TÁB R IC O M A NJ A R L A B U L L A B ES A S EC R ETA R IA

0 .5 9 .3 0 .5 9 .4 1.4 2 .2 1.0 0 .0

E. P e tit c .c . 1 6 4 1 1 13/ 4

c .g. 1 8 8 8 8

474 482 475 478

D e repet ir ant erio res , es t ará en el m arc ado r.

M IA P A O LA

5

( 12 ) h. a. Quint illó n y Sand ung a , 2 0 0 6 2 7 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

12 4 13 2 14 2 15 4

1.0 0 0 1.0 0 0 1.6 0 0 1.0 0 0

J of . M or a A . Tr u j i l l o J of . M or a J of . M or a

5 6 kg A . Trujillo Stud: Royal Flor

Per ú 54 51 56 56

2º 5º 2º 3º

B ON GO D A R T VEID ER OM A R A TA L ITA K U M

0 .5 9 .4 0 .5 8 .3 1.4 1.0 1.0 1.1

H . D íaz c .c . 7 2 1/ 2 9 1/ 2 1/ 2 1

c g. 1 14 14 13 13

441 428 427 428

V iene adelant ando a v ario s , es t ará en el t rio .

LUCY IN THE S K Y

6

( 7) h.c G uar acazo y B ella Ilusio n, 2 0 0 5 0 3 / 0 6 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

13 3 13 7 14 8 16 0

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0

W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n W. A l a r c ó n

5 1 kg D . A lvarado Stud: C avallino Ram pante

Per ú 55 55 54 55

5º 4º 4º 3º

S A L ER OS O TA L ITA K U M R ES TOL Í N C L I C L IC K

1.0 0 .0 0 .5 9 .3 1.0 0 .1 1.0 6 .3

S o rt eando una buena part ida, es t ará en lo s f inales para rec lam ar el t riunf o .

164

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 RA SHA R - 5 M IA PA O L A

J. Estrada c. c. 57 c .g. 8 lejos 7 3/ 4 8 3

11 10 9 8

4 10 4 15 4 15 4 10


14

domingo 8 de julio del 2012

6ª Carrera

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

1 .0 0 0 m e tros

16h20

A p u e s t a s : 1ª T r i p l e 2 - 2 ª C uád r up le C anjeab le ( Eng anche) - 3 ª d e C uád .“ B ” Esp .- 4 ª d el PIC K- 6 - Ganad o r - Per f ect a T r if ect a.

1

5 2 kg. D . A lvarado Stud: M arissa

N O N I K ID

Ecuad o r ( 1) m.c. N ut T r ee y W hit hney Ho ust o n, 2 0 0 6 , JR &S 2 0 / 0 5 / 2 0 12 2 7 / 0 5 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12

110 12 6 14 3

1.10 0 1.0 0 0 1.6 0 0

A . López D. A lv ar ado D. A lv ar ado

54 52 52

7º 4º 5º

C L I C L IC K GR A N M IS A D I M EN TID OS O

L . A . M orán c .c . 3 7 c g. 7

1.0 6 .4 1.0 1.0 1.4 3 .1

9 2 1/ 2 12 1/ 4

4 3 2

448 444 455

E n el k iló m et ro le irá m ejo r.

2

CO S ITA M O REN A

(4)

5 5 kg. M . G onzále z Jr. Stud: L ito

Per ú

h.c. D o ming o y C ill D ar a, 2 0 0 7 10 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

14 1 14 5 15 7

1.0 0 0 1.6 0 0 1.10 0

J . M or án R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z

54 51 53

3º 5º 3º

M A NJ A R L A B U L L A B ES A A Y QU E P EN A

0 .5 9 .4 1.4 2 .2 1.0 7 .4

J. Estrada c .c . 2 3 c g. 2 3 1/ 2 7 1/ 2 1/ 4

7 6 5

360 356 356

E s m uy rápida, c o n m o nt a experim ent ada rec lam ará el t riunf o .

3

A RRIVEDERCI

(3) m.c. A yacuchano y A r kinka, 2 0 0 9 , C ur icó 3 0 / 10 / 2 0 11 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

287 14 9 15 7

1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0

5 4 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l

Ecuad o r

C. Loz ano A . Tr u j i l l o J of . M or a

54 55 55

1º 5º 7º

2 º P A P A R A M ER IC A N O 4 .16 .3 C L I C L IC K 1.0 0 .1 A Y QU E P EN A 1.0 7 .4

H . D íaz c .c . 1 3 3/ 4

c .g. 1 13 5 4

19 7

425 450 444

D ebe m ejo rar algo m ás para es t ar ent re f av o rit o s .

4

RED-TA T

(2) m.c. Sp icy R ed y T at i, 2 0 0 5 0 3 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

13 1 14 3 15 7

1.0 0 0 1.6 0 0 1.10 0

5 3 / 5 4 kg W . A larc ón Stud K& E

Per ú

J . M or án C . Ya t a c o C . Ya t a c o

53 54 54

2º 4º 6º

P A P A R A M ER IC A N O M EN TID OS O A Y QU E P EN A

1.0 1.2 1.4 3 .1 1.0 7 .4

J. Estrada c .c . 6 5 c .g. 9 p e sc u e z o 5 3/ 4 6 1/ 4 c a b e z a

4 4 3

463 470 465

D ef init iv am ent e ya no es el de ant es , s igue bajando en la t abla.

5

M IGUELITO

(2) m.a. El Y anq ui y A f r ent a, 2 0 0 8 , C ur icó 2 7 / 0 5 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

12 6 14 3 15 1

1.0 0 0 1.6 0 0 1.0 0 0

5 3 / 5 0 kg. R. G onzále z Stud: W alt D isne y

Ecuad o r

R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z

48 48 48

2º 2º 1º

GR A N M IS A D I M EN TID IOS O 2 º S ED U C TOR A

1.0 1.1 1.4 3 .1 1.0 1.2

S. M uñoz c .c . 2 4 c .g. 2 13/ 4 1 1/ 4 hoc ic o

0 0 0

405 406 407

E s t á en s u m o m ent o , repit iendo ant erio res debe pres ent ars e para la f o t o .

6

M O N O TO TO Y

( 5) m.c. D ig nif y y Sleet , 2 0 0 9 , JR &S 0 3 / 0 6 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

13 5 13 8 15 1

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

5 6 kg C . L ozano Stud: Tre s P atine s

Ecuad o r

C. Loz ano R . Go n z á l e z C. Loz ano

53 53 56

6º 3º 4º

M A R C A N TÁB R IC O S ED U C TOR A M IGU EL ITO

0 .5 9 .3 1.0 1.0 1.0 1.2

A . Ronc anc io c .c . 6 c .g. 1 13 3 / 4 c abez a * d i st a n c i a d o C o m . C a r r .

8 7 6

431 433 436

E s un m ano jo de m añas po r ello lo dis t anc iaro n, es perem o s s e m ues t re m ás do c il, es bueno aquí .

7

IS LA DE CO CO S

( 1) h. a. B o o k t he B and y Easy M o o n, 2 0 0 6 2 6 / 0 2 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

43 14 9 15 7

1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0

5 2 / 5 3 kg E. Jaim e Stud: D on A ntonio

Per ú

M . Go n z á l e z J r . E. J a i m e E. J a i m e

55 53 53

4º 4º 5º

R ES TOL IN C L I C L IC K A Y QU E P EN A

1.0 2 .2 1.0 0 .1 1.0 7 .4

J. A . Estrada c .c . 3 3 c .g. 5 8 1/ 2 13 6 1/ 4

7 3 2

391 408 405

V a m ejo rando de a po c o , la v erem o s .

8

Ecuad o r (3) h.a. M r . Push y M ad ame M ar ie, 2 0 0 9 , R ancho B r aza

5 4 kg C . Y atac o Stud: K& E

12 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

C L I C L IC K C L I C L IC K C L I C L IC K

DO Ñ A DO N A 112 12 3 14 9

1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0

C. Loz ano J . M or án C . Ya t a c o

53 54 53

7º 4º 2º

1.0 1.0 1.0 6 .4 1.0 0 .1

J. Estrada c .c . 2 3 c .g. 3 6 3/ 4 4 3/ 4 6 1/ 2

5 4 3

384 379 380

N o des ent o na en es t e lo t e, lo int ent ará.

9

Ecuad o r (2) m.c. R eg ency Par k y M iss V and o me, 2 0 0 9 , JR &S

5 3 kg J. Jurado Stud: Tre s P atine s

0 3 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

P A P A R A M ER IC A N O M EN TID IOS O M IGU EL ITO

A N ICETO 13 1 14 3 15 1

1.0 0 0 1.6 0 0 1.0 0 0

E. J a i m e E. J a i m e E. J a i m e

54 54 53

4º 6º 5º

1.0 1.2 1.4 3 .1 1.0 1.2

H . D íaz c .c . 1 0 2 3/ 4 13 5

c .g. 1 5 4 3

S iem pre aparec en m ejo res , lo v erem o s .

165

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 2 CO SITA M O REN A - 5 M IGUEL ITO - 6 M O N O TO TO Y

424 421 4 17


15

domingo 8 de julio del 2012 C lá s ic o :

7ª Carrera A p ue s t a s :

#

1 .4 0 0 m e tros

16h50

D u p l e t a D e s q u i t e - 2 ª T r ip le 2 - 5ª PIC K- 6 - 3 ª C uád r up le C anjeab le ( R eeng anche) - 4 ª C uád . “ B ” Esp . Ganad o r - Per f ect a - T r if ect a.

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha # c a r r . d i st . j i n e t e

P aí s p e so m odalidad S t u d p e so u b i c . GA N A D OR

P O P IN DY ( 3 0 )

1

" D IA R IO E X P R E S O "

P ara t o do c aballo , a pes o s as ignado s .

90 10 1 13 4 14 7

1.10 0 1.3 0 0 1.4 0 0 1.6 0 0

L. P ar r a J of . M or a A . Tr u j i l l o A . Tr u j i l l o

51 56 54 57

ent r enador c .c . 0 t iem po

dif .

5 6 kg A . Trujillo Stud: D avid y D anie l

C hile

m.c. Ind y V id ual y T o p T ip , 2 0 0 7 15 / 0 4 / 2 0 12 2 9 / 0 4 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12

jinet e

1º 1º 1º 2º

2 º EL K U R A C A 2 º A R M IL L ITA 2 º TR OTTIER TU L IO

1.0 5 .0 1.18 .0 1.2 5 .0 1.3 8 .2

E. P e tit c .c . 1 4 3 1/ 4 13/ 4 c abez a 1 1/ 2

c g. 0 p e so c a b a l l o

c g. 7 24 26 28 30

489 493 481 478

S erá uno de lo s grandes pro t ago nis t as de es t a his t o ria, lo ano t am o s .

TRO TTIER

2

(23) m. a. Gr and Slam y W af t er , 2 0 0 8 . 2 5 / 0 3 / 2 0 12 2 9 / 0 4 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12

73 10 2 13 4 14 6

1.0 0 0 1.3 0 0 1.4 0 0 1.6 0 0

J of . M or a J of . M or a J of . M or a J of . M or a

5 6 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l

U SA 56 56 56 56

1º 1º 2º 1º

2 º C A S C A B EL ER A 2 º GR A M B S P OP IN D Y 2 º C OS A C O P A N D Y

0 .5 9 .3 1.18 .0 1.2 5 .0 1.3 9 .0

H . D íaz c .c . 5 13/ 4 7 c abez a 6 1/ 4

c .g. 3 17 19 21 21

490 506 525 521

C o n grandes ejec ut o rias es la o t ra es t rella de la c arrera, debe brindar gran es pec t ác ulo .

CO S A CO P A N DY ( 2 2 )

3

5 2 kg M . G onzále z Jr. Stud: L a Tribu

U SA

m. t . Old Kent ucky Ho me y F lying Lat ina, 2 0 0 6 0 6 / 0 5 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

10 9 119 14 6 15 6

1.10 0 1.10 0 1.6 0 0 1.10 0

L. P ar r a M . M or án M . Go n z á l e z J r . J of . M or a

54 56 55 56

3º 3º 2º 1º

R ES P ETO FA L L ER A M A YOR TR OTTIER 2 º M A ZZA TTO

1.0 5 .1 1.0 5 .2 1.3 9 .0 1.0 4 .4

E. P e tit c .c . 2 4 2 1/ 2 2 3/ 4 6 1/ 4 3/ 4

c .g. 6 22 21 20 20

489 488 477 480

Le dan k ilo s , po dria ac erc ars e en lo s f inales .

EL K URA CA

4

(23) m. a.B ig C o unt r y y O ur M ar iella, 2 0 0 7. 2 2 / 0 4 / 2 0 12 0 6 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12 17 / 0 6 / 2 0 12

96 10 9 13 4 14 7

1.6 0 0 1.10 0 1.4 0 0 1.6 0 0

C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano No c or r ió

5 3 kg D . A lvarado Stud: C hivito

US A

54 57 55

1º 4º 5º

2 º B R OC H A ZO R ES P ETO P OP IN D Y

1.4 0 .4 1.0 5 .1 1.2 5 .0

L . A . M orán c .c . 2 1 c .g. 6 1/ 2 d i st a n c i a d o 3 1/ 2 7

23 25 24

481 486 488

C uidado s e des c uidan y es és t e el que s e llev a lo s ho no res . T iene c apac idad.

166

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 PO P IN DY - 2 TRO TTIER

Estadísticas de Argentina

Sin cambios al finalizar el primer semestre El Haras La Quebrada, el padrillo Pure Prize, Southern Halo como abuelo y el Stud Rubio B., líderes Al término del primer semestre de actividad en la Argentina, el Haras La Quebrada, Pure Prize (Storm Cat) entre los padrillos, Southern Halo (Halo) en su rol de abuelo materno y la caballeriza Rubio B. marchan como líderes según la estadística nacional publicada ayer por el Stud Book?Argentino. La lucha entre los criadores se está poniendo entretenida, pues Firmamento logró acortar ventajas sobre La Quebrada en el último mes, más allá de que la cabaña de los Ceriani Cernadas fue la primera en superar los 10.000.000 de pesos en ganancias. Expressive Halo?(Halo?Sunshine) sigue

empujando a Abolengo, que mantuvo el tercer lugar, mientras Vacación recuperó la cuarta posición dejando quinto a La Biznaga. Pure Prize lleva un ritmo parejo y por esa razón lidera entre los reproductores.? Catcher In the Rye (Danehill) ahora es segundo y Honour and Glory (Relaunch) tercero. Los siguen Bernstein (Storm?Cat) y Not for Sale (Parade Marshal). Lo de Southern Halo es robo entre los abuelos, y está cerca de duplicar a Fitzcarraldo (Cipayo), el segundo. I nté r p re te ( Fa r n e s i o ) , ?Eq u a l i ze

(Northern Jove) y Roy (Fappiano) ocupan los restantes puestos. Un total de 24 éxitos logró Rubio B. en mayo y ya le sacó caso 1.200.000 pesos a Firmamento, segundo entre los studs. La Quebrada,?La Biznaga y Santa María de Araras completan el quinteto inicial. A continuación se informan los cuatro rubros centrales de la estadística, con los premios de San?Isidro, Palermo y La Plata, más los otorgados por la F u n d a c i ó n Ro c h a d e P l ata , l a Fundación?Equina Argentina y la Carta Clásica de Palermo y las carreras oficiales corridas en el interior del país. Por Turdiario.com


16

domingo 8 de julio del 2012

8ª Carrera A p ue s t a s :

1 .0 0 0 m e tros

17h20

2 ª D up let a D esq uit e - 3 ª T r ip le 2 - 4 a. D E LA C U Á D R U PLE C A N JEA B LE - 6 ª PIC K- 6 - G anad o r - Per f ect a T r if ect a.

IS LA DE LO BO S

1

H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

( 7) h.c. B o o k T he B and y G ala, 2 0 0 6 2 5 / 0 3 / 2 0 12 15 / 0 4 / 2 0 12 2 2 / 0 4 / 2 0 12 0 6 / 0 5 / 2 0 12

71 92 93 10 6

1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0

5 4 / 5 2 kg W . C hila Stud: M e de llín

Per ú

C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano

56 54 57 54

4º 5º 1º 4º

S A L ER OS O L L A M EL L Í N 2 º C L I C L IC K D R . M IS TER IO

1.0 0 .2 1.0 7 .3 1.0 0 .4 1.0 1.0

J. Estrada c .c . 3 0 c .g. 3 2 12 3/ 4 3

hoc ic o

9 8 7 9

428 435 428 433

R egres a aho ra c o n lo s c o lo res del S t ud M edellí n. D ebe f igurar.

HA RM O N Y

2

( 7) h.t . U mb r id le´s King y A g nieszka, 2 0 0 8 . 2 9 / 0 4 / 2 0 12 2 0 / 0 5 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

10 0 117 13 7 15 0

1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0

5 4 kg Jof. M ora Stud: Eva M aría

Per ú

L. P ar r a M . M or án M . M or án A . Tr u j i l l o

55 53 54 54

7º 4º 3º 3º

A ZIÁTIC O P IR O P IR A TA L ITA K U M S EC R ETA R IA

1.0 0 .1 1.0 6 .2 0 .5 9 .3 1.0 0 .0

Y . V argas c .c . 6 c .g. 0 8 3/ 4 8 6 1/ 4 2 1/ 2

11 10 9 8

4 14 4 14 4 10 4 10

Llega a un lo t e do nde debe des t ac ar. V a direc t o a la f o t o .

DIN A M ITA II

3

(9) h.c. D ig nif y y R ecuer d o s, 2 0 0 9 , JR &S. 2 9 / 0 4 / 2 0 12 12 / 0 5 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12

98 111 13 5 15 0

1.2 0 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

5 6 kg C . L ozano Stud: San José

Ecuad o r

C. Car r anz a D. A lv ar ado R . Go n z á l e z D. A lv ar ado

52 52 52 56

3º 3º 5º 5º

L A D Y S IX LA A RA UCA NA M A R C A N TÁB R IC O S EC R ETA R IA

1.15 .4 1.15 .3 0 .5 9 .3 1.0 0 .0

A . Ronc anc io c .c . 7 c .g. 0 4 c abez a 7 13 1/ 2 10 c abez a

13 12 11 10

4 16 4 12 4 18 422

S igue ens ayando , es perarem o s que m ejo re. Ecuad o r (9) m.c. M r . Push y Liza So la, 2 0 0 9 , R ancho B r aza.

5 6 kg W . A larc ón Stud: Todo L o Sabe

12 / 0 2 / 2 0 12 11/ 0 3 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

D OÑ A A L IC E N IÑ O J U A N J O P A R D OB L E

YES TERDA Y

4

35 56 15 8

1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0

E. J a i m e C. Lugo W. A l a r c ó n

54 54 56

2º 3º 5º

1.0 0 .4 1.0 1.4 1.0 7 .3

J. A . Estrada c .c . 3 c .g. 0 1/ 2 2 1/ 2 7 1/ 4

14 14 10

434 4 17 437

C o n una c arrerit a po r delant e debe ac erc ars e.

N O CHE DE RO N DA

5

(6) h. t . T hund er B lit z y C r azy F o r Lo ve, 2 0 0 9

2 9 / 0 4 / 2 0 12 0 6 / 0 5 / 2 0 12

10 3 10 4

1.0 0 0 1.0 0 0

C o lo mb ia

M . Go n z á l e z J r R . Go n z á l e z

55 52

8º 5º

5 3 / 5 0 kg R. G onzále z Stud: L os Tigre s P IR O P IR A C OS ITA M OR EN A

0 .5 9 .4 1.0 0 .4

H . D íaz c .c . 2 2 7 1/ 4 19 1/ 4

c .g. 0 9 8

369 363

C o n nuev o s c o lo res y m ás adapt ada debe m ejo rar.

M ETEO RO

6

( 7) m.c. Sunt ee y Ser ena D ancer , 2 0 0 9 , JR &S 12 / 0 2 / 2 0 12 2 8 / 0 2 / 2 0 12 18 / 0 3 / 2 0 12 0 1/ 0 4 / 2 0 12

38 41 66 79

1.0 0 0 1.3 0 0 1.2 0 0 1.4 0 0

Ecuad o r

A . M or án A . M or án M . M or án M . M or án

54 54 55 54

5º 6º 7º 6º

5 4 kg M . M orán Stud: C . T. A . S U S TA N TIVO P A R QU E C IEL O P IR O P IR A EL A B U EL O

1.0 0 .2 1.2 0 .1 1.13 .1 1.2 8 .0

L . A . M orán c .c . 1 4 c .g. 1 13 1/ 2 28 15 1/ 2 lejos

13 12 11 10

373 373 375 385

R eaparec e, ent re es t o s deberí a f igurar.

5 5 kg A . L ópe z Stud: Tre s P atine s

N O M E DIGA S

7

Ecuad o r (8) h.a R eg ency Par k y D ime Q ue N o , 2 0 0 9 , JR &S. 15 / 0 4 / 2 0 12 10 / 0 6 / 2 0 12 2 4 / 0 6 / 2 0 12 0 1/ 0 7 / 2 0 12

91 12 2 15 4 16 0

1.4 0 0 1.3 0 0 1.0 0 0 1.10 0

J . Gi h u a A . López A . López I. N u ñ e z

52 52 55 56

4º 5º 6º 5º

C OL EGIA L NUNA TA L ITA K U M C L I C L IC K

1.2 5 .4 1.19 .3 1.0 1.1 1.0 6 .3

A . Ronc anc io c .c . 9 c .g. 1 37 15 1/ 2 7 1/ 4 7 1/ 4

15 14 12 9

4 18 422 425 420

S igue bajando en el handic ap en bus c a de s u lo t e. Le v em o s c hanc e.

P A P A RA M ERICA N O ( 6 )

8

5 2 kg M . G onzále z Jr. Stud: Topito

Ecuad o r

m.c. C ielo y T o r ment a, 2 0 0 9 , JR &S 0 8 / 0 4 / 2 0 12 15 / 0 4 / 2 0 12 2 2 / 0 4 / 2 0 12 0 3 / 0 6 / 2 0 12

82 88 93 13 1

1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0

D. A lv ar ado C. Car r anz a R . Go n z á l e z C. Loz ano

54 56 51 53

4º 2º 3º 1º

C OS ITA M OR EN A D OÑ A D ON A IS L A D E L OB OS 2 º R ED - TA T

1.0 0 .3 1.0 7 .1 1.0 0 .4 1.0 1.2

A . Ronc anc io c .c . 1 8 c .g. 2 6 4 1/ 2 4 p e sc u e z o

6 5 5 4

A unque apret ado , gus t ó s u t riunf o . T éngalo pres ent e.

167

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 2 HA RM O N Y - 8 PA PA RA M ERIC A N O -1 ISL A DE L O BO S

4 12 4 10 407 4 14


domingo 8 de julio del 2012

17

A LOS JINETES Por Gilberto Llerena Nuestros jockeys recurren al estímulo del látigo como estímulo extremo; sienten vergüenza de ofrecer un tan lamentable como ridículo espectáculo, común en otros países. Lo emplean con eficacia y, sobre todo, lo que es más importante, oportunamente. Pegan cuando han agotado los recursos que dan las ayudas de impulsión: presión con las piernas, peso del cuerpo y manejo adecuado de las riendas. Lo hacen recién cuando encuentran despejada su línea de avance. El látigo es un arma de doble f i l o . R e s u l t a contraproducente si el jinete al pegar desplaza hacia atrás el centro de gravedad. Ocurre cuando los pilotos ignoran el arte de castigar sin desacomodarse en su posición. Ello se produce también cuando el brazo se queda en el lugar en que cae el golpe. El jockey debe emplear la fusta como el esgrimista su arma: dado el golpe debe volver instantáneamente a la guardia, que en el jockey consiste en afirmar la fusta atrás de la oreja de su piloteado. Al castigar debe tenerse especial cuidado de realizar el movimiento independizando el brazo desde el hombro. De otro modo no sólo se desplaza el centro de sustentación sino también el desequilibrio alcanza a la embocadura, cuyo suave pero firme contacto no debe ser modificado. El látigo debe caer en el momento que el caballo se encuentra recogido, suspendido en el aire; sólo así se obtiene la mayor brazada y el esfuerzo positivo. Pocos fustazos recios y oportunos son más eficaces que muchos débiles y colocados en momentos inadecuados. En el caballo agotado, el latigazo suele resultar contraproducente: cambia de mano o renuncia a la lucha, entregándose. Es fundamental el conocimiento del momento de iniciar así como también de dar por terminado el empleo de la fusta. Para el acertado uso del látigo, deben conocerse las características individuales del caballo que se monta. Los hay haraganes y sinvergüenzas cuyo requerimiento de energía

implica un prematuro empleo de medios expeditivos, así como también existen otros acobardados por el abusivo empleo de esos medios, en los que la sola vista del látigo produce en ellos un complejo de inferioridad. Al caballo con esta última característica no resulta extraño verlo ganar como bueno, cuando su jockey tiene la habilidad de esconderle el látigo. El rigor exagerado suele dejar en los animales de corta edad, huellas indelebles que anulan en parte su futuro. Tampoco deben olvidar los jockeys que llevan un látigo, pues entonces éste pasaría a ser sólo un elemento de lujo, adorno de la silueta, nada más. El reglamentario, no puede tener mayor largo de sesenta centímetros de cabo y quince de sotera. Un largo mayor podría acarrear molestias al competidor más próximo. El lugar de elección para castigar es la parte externa d e l m u s l o ; excepcionalmente debe hacerse en el hocico, paleta, costillar o parte ánteroexterna del vientre; nunca en la región inguinal, flancos o hijares. Durante la largada el látigo debe permanecer suelto, caído, tomado sólo de la manija con los dedos mayor y anular, permitiendo al resto de la mano sujetarse al asidero para no quedarse atrás en el momento del pique. Iniciada la carrera, éste pasa a ocupar la parte interna del hueco de la mano, deslizándose por debajo del antebrazo. Si resultara imprescindible cambiar de mano el látigo, ya sea buscando espacio para su uso, o bien poniéndolo lateralmente a la cara para dirigir al caballo hacia el lado contrario, el movimiento debe ser hecho en forma cautelosa evitando desplazamientos innecesarios. Las presiones con las rodillas y pantorrillas deben ser dirigidas hacia adentro, pasando en consecuencia inadvertidas a la vista. Separar la pierna para aumentar la presión con el golpe de la misma, es el recurso de los jinetes débiles, carentes de fuerza y energía. El lugar adecuado para ejercer la presión de las pantorrillas es sobre la cincha, a la altura media del costillar; más atrás o más abajo dichas presiones producen la contracción de los músculos


18 abdominales, encogiéndose el caballo y resultando la acción contraproducente. Se debe estribar corto: resulta más adecuado para apilarse; no es tan fácil hacerlo y requiere gran equilibrio. También es contraindicado el uso de estriberas demasiado cortas, pues entonces el peso del cuerpo se apoya solamente sobre los estribos al no caer el mismo en las rodillas, que son las que mejor lo reparten, disminuyendo esta causa de fatiga del caballo. Actualmente se estriba algo más largo del lado de adentro en las carreras de codo. La bota blanda, de cabritilla y sin taco ni suela dura, permite un mejor contacto así como también afianzar la rama externa del fino estribo en el espacio interdigital más externo. El caballo debe mantenerse en la largada con contacto en la embocadura, tratando de mantenerlo permanentemente en movimiento. Las riendas, tensas y bien aplicadas al cuello, deben ser tomadas cortas, introduciendo el dedo índice entre ambas, dejando caer el sobrante hacia el lado izquierdo, sostenidas a una cuarta por debajo y atrás de la nuca. Una vez iniciada la carrera conviene tomar una rienda en cada mano; con ello se obtiene un mejor apoyo en la embocadura. Luego se pasan las dos riendas a una sola mano cuando lo requiere el uso de la fusta. La embocadura generalizada en nuestro medio es un freno de reducido tamaño, partido y articulado al centro, de patas cortas y con discreto desveno; por sus características permite un adecuado apoyo; aunque no en la medida que ofrece el filete, empleado universalmente. Este último ofrece la ventaja expuesta en las carreras de tiro largo, así como en la largada. En cambio, el freno ofrece otras ventajas generales, es más recio para la conducción, el caballo obedece con él más prontamente. Estas diferencias se acentúan en nuestro medio, donde las mayores velocidades, por lo general, no comienzan en la largada sino que existe un moderado tren de carrera, que exige un dominio completo del caballo para ubicarlo donde más convenga y mantenerlo así hasta llegado el momento de pasar al ataque. Esta práctica requiere por parte de los jockeys un conocimiento exacto de la velocidad a que corren, sensibilidad difícil de adquirir y que no existe en ciertos ambientes donde hasta las carreras más largas tienen un desarrollo alocado, discutiendo todos los competidores los puestos de adelante en desordenado tropel, desde los primeros tramos de las mismas. El filete es muy eficiente, pero no debe compararse en forma absoluta con el freno. Es otra cosa distinta. Como si se

domingo 8 de julio del 2012 quisiera tirar espada contra sable. Los animales destinados a correr con filete deben ser amansados de acuerdo con esa finalidad: flexión del cuello y trabajo en círculo a la cuerda. La conducción con filete, sistema elegante, suave para el caballo, proporciona un adecuado equilibrio triunfando en nuestro medio.

Las riendas trenzadas o con terminación revestida de goma permiten un firme manejo, evitándose deslizamientos. Las frenteras, tocado del caballo, llevan en charol o cintas de seda los colores de la chaquetilla, combinándolos de acuerdo a como lo hacen en ésta. Forman así parte del “estandarte”. La medallita de la Virgen que con frecuencia cuelga a un costado de la frentera invoca la protección piadosa para la vida y suerte del caballo; elocuente ejemplo del espíritu creyente de nuestro mundo del turf. Tomado del libro NUESTRO CABALLO DE CARRERAS de Gilberto Llerena, impreso en Buenos Aires, el 8 de Agosto de 1947


domingo 8 de julio del 2012

19

¿CUÁNTO SABE USTED DE SU CABALLO? Por: Dr. Franklin Iñiguez V. Medico Veterinario y Zootecnista, M.Sc - Especialista en Equinos

Segunda Parte

D

entro de este tema vamos a enfocar algunos aspectos característicos que sobresalen en cuanto a la conducta del caballo, esta conducta puede ser buena o mala, de acuerdo a las circunstancias CORTESIA DE que tengan que ver con su crianza, con su manejo y con el estado social caballar. Pasaremos a describir los comportamientos más comunes del caballo tanto en su vida silvestre como en la domestica. LA CONDUCTA DE SU CABALLO En la conducta de sus caballos debemos conocer y analizar los aspectos de agresividades por una parte y su buen comportamiento por otra parte. La agresividad es el producto de la mala forma de amansamiento que se haya hecho con el caballo, lo cual lo lleva a desarrollar manifestaciones de rechazo a l h o m b re m e d i a n te re l i n c h o s característicos, amenaza da ataque con los miembros anteriores o posteriores, amenaza de mordiscos etc. Esto se ve también en el comportamiento sexual y los reflejos de miedo que son producto de maltratos, de golpes que se le den, de la confinación excesiva, la falta de luz en el establo etc. Esto se puede corregir, mediante un buen manejo con un buen Cuando se trata de animales puros, una trato, dándole palmaditas, hablándole, buena práctica es separar los machos en premiándole con algo que le guste como pesebreras individuales y lejos de las un cubito de azúcar, frutas, demostrán- yeguas, machos que serán llevados a la doles cariños con silbidos que le hembra cuando estas entran en celo. LIGNOFAGIA agradan. El caballo también puede desarrollar la En el comportamiento o conducta, agresividad hacia otros caballos y también podemos citar los que realiza en generalmente se produce esto con el su habitad entre los que tenemos la costumbre de mascar madera conocido sexo. Cuando existen yeguas en celo y hay como lignofagia, que puede ser causada varios machos, puede ser causa de por exceso de encierro o aislamiento conflictos entre estos, es posible que se permanente en un pesebre, por la falta ataquen unos a otros mediante de salida a pastorear, o también por mordeduras, coceaduras, producién- deficiencia en la calidad del alimento. dose lesiones que pueden ser graves. Esto obliga a cuidar siempre los valores Esto se remedia mediante la castración de los nutrientes contenidos tanto en del o los caballos que no interesen para balanceado como en el forraje, ya que r e p r o d u c c i ó n o s e n c i l l a m e n t e raciones con menos de un (1kg) de heno cambiándoles de lugar en potreros por cada 100 kg de peso vivo hará posible la presencia de este vicio. independientes.

COPROFAGIA La coprofagia, se podría decir que es un comportamiento normal en potrillos lo que nos indica la necesidad de suplementar vitaminas que corregirá la ingesta de heces. Esto sucede generalmente en potrillos que están amamantando y especialmente en los tres primeros meses de edad. Este vicio en los animales adultos se lo asocia con deficiencias dietéticas, especialmente de proteína. Se corrige aumentando el forraje y nivelando las necesidades dietéticas de la ración. LA PICA La llamada Pica, se manifiesta por la ingesta de arena, tierra, viruta, lo que conlleva a posibles cólicos por impactación del colon. La adición de buen forraje, sales minerales, agua y ejercicios nos ayudan a evitar la pica.


20

ANOREXIA Pérdida de Apetito, es lo que llamamos anorexia que está asociada con cambios o separación de caballos afines o que viven juntos o vecinos sobretodo en el sistema de estabulación. La separación de entre estos caballos, que ocurre por cualquier motivo como la venta, traspaso, viaje etc. modifican sentimentalmente a los caballos, produciéndose manifestaciones de tristeza, ansiedad, relinchos, dar vueltas en circulo dentro de la pesebrera, todas estas manifestaciones conllevan a que el animal pierda el apetito. El tratamiento es devolverle al animal las condiciones de vida que le produjo este trastorno, habiendo muchas veces que recurrir a tratamientos con tranquilizantes, mimos y conversarle, a fin de que el caballo cambie de actitud. Para el caso de potrillos cuando llega la época del destete, que consiste en la separación de la madre, se produce cuadros intensos de desesperación de ambos y como el proceso de destete generalmente se lo hace con encierro del potrillo en pesebrera, este por la desesperación de haber sido separado de su madre se golpea fuertemente en las paredes y puertas tratando de escapar y consecuentemente sufre la pérdida de apetito, esto sucede por varios días hasta que el animal va olvidándose de la yegua. OBESIDAD La Obesidad en el caballo, es frecuente y su causa principal es la falta de ejercicio o trabajo. También por recibir dieta voluminosa sobre todo cuando esta es muy palatable. Se corrige mediante la administración de raciones acordes con el peso, tamaño y trabajo del animal. No hay que confundir la obesidad con el caballo panzón el cual es producto de ingesta de pasto grosero, parasitismo y poca actividad. El caminar o dar vueltas en el establo o pesebrera puede estar presente en animales que están mucho tiempo confinados o encerrados. El dar vueltas sin parar como hay casos, conlleva a que los animales terminen exhaustos, cansados, sudorosos, agotados y desganados. La causa puede ser la soledad o separación de algún congénere. El tratamiento debe abordar

domingo 8 de julio del 2012 la causa primaria que debe ser detectada por el capataz o por el empleado de corral, quien conoce al detalle todas las manifestaciones o actitudes de sus animales, también se debe dar buen trato en el manejo, proveerlo de una cama suave y cómoda, libre de objetos punzantes, una buena ventana que servirá para que se distraiga y se libere del stress. La presencia de juguetes pocas veces da resultado aunque en potrillos parece ser que tienen mejor aceptación. ZIGZAGUEO El zigzagueo, es una forma de manifestar su negación cuando se le impide realizar otros movimientos voluntarios o propios que quiera dar. También hace zigzag cuando se encuentra en espacios reducidos del establo o cuadra. Se corrige con ampliación de la zona de paseo o hacerlo pastar o pacer. ESCARBAR La costumbre de escarbar, puede ser potencialmente lesivo porque se pueden producir tendonitis, osteítis y desniveles del suelo que conlleva formarse huecos que van a resultar en dificultades para los ratos de descanso. El escarbar también produce desgaste de los cascos especialmente de las lumbres o puntas con presencia de cuartos en las paredes y por ende claudicación o cojeras de larga curación. Es un error el darle comida cuando escarban pensando que es por falta de comida que lo hacen, entonces NO DEBE darles de comer ante esta actitud, lo que debe hacer es sacarlo a caminar y luego ofrecerle su ración. PATEADOR La actitud del cocear, causa daños en las extremidades en los caballos y en las paredes de los establos, generalmente es una conducta agresiva que se da cuando otro caballo esta cerca o cuando el caballo percibe la proximidad de otro ejemplar. Cocear, también se puede ocasionar en anticipación al alimento o una estimulación o frustración porque no consiguen su objetivo como por ejemplo ejercicio, apareamiento. Se debe tratar de calmarlo, hablarle, acicalarlo, cambiarlo de ambiente si es posible. Debe dársele el alimento solamente cuando el caballo este tranquilo y calmado. AEROFAGIA El vicio de morder la caballeriza, llamada aerofagia, es un vicio muy conocido y

frecuente en los caballos, es diferente de la lignofagia. Esta actividad la puede hacer entre 2000 y 3000 veces diarias, produce un ruido extraño, no flatulento. El desgaste de los incisivos es característico y las huellas de los mismos van a ser visible siempre en las puertas, tranqueras, paredes, etc. No se ha confirmado que los caballos aprendan a morder las caballerizas viendo a otro caballo hacerlo. Hay varias prácticas para evitar este vicio, como ser, el aplicarle correas o ahogadores de metal en la región de la garganta para que le provoque dolor cuando flexione el cuello; también, se pueden poner sustancias amargas en los bordes que los caballos acostumbran a apoyarse para el vicio, o también poner cuerpos punzantes que le impidan el apoyo de la dentadura, entre otros. Existe un tratamiento quirúrgico que secciona ciertos músculos del cuello, pero lamentablemente no siempre dan buenos resultados y muchas veces es preferible el uso de medicamentos tranquilizantes o el uso de bozal o morral temporal o de forma casi permanente. En fin mi estimado lector, existen otras b u e n a s y m a l a s c o st u m b re s o comportamientos que tiene que ver con la conducta del caballo entre las que podríamos nombrar la auto mutilación por una afectación de la piel o infestación gastrointestinal que implica cólico y parasitismo-, es fácil de ver como se muerden las extremidades, el pecho, fricciones en la cola por presencia de endo y ecto parásitos que causan verdaderas ulceras y heridas, tanto en los machos como en las hembras. El tratamiento debería abordar la corrección del problema causante. Se puede hablar del rechazo del potrillo por parte de la yegua parida, especialmente en las primerizas y en los primeros días postparto; la falta del libido en los machos que es una patología preocupante; la agresividad del macho y de la hembra durante la monta o los servicios; los estros silenciosos que causan perdida de gestaciones; la ninfomanía es otra patología indeseable en las yeguas; los problemas que pueden presentarse en los transportes de los animales, los casos de caballos castrados que se comportan como sementales por posible mala intervención quirúrgica, etc. Estos y otros casos del comportamiento de los caballos pueden ser analizados en una futura entrega.


domingo 8 de julio del 2012

21


22

domingo 8 de julio del 2012

1 1 2 3 4 5 6 7

ÚNICA VERTICAL 1 Yegua peruana, hija de Domigo y Cill Dara, nacida en 2007. Del Stud Lito.

HORIZONTALES 1 Tordillo colombiano hijo de Thunder Blitz y Helga, nacido en 2008, viene corrindo muy bien sus últimas. Corre para el Stud Tres Jotas y lo prepara Abelardo Escobar. 2 Hija de Quintillón y Sandunga, nacida en Perú en 2006. Corre para el Stud Royal flor. 3 Argentino nacido en 2006, del Stud Tres Patines, hijo de Mutakddim y Woopee. Ganador del Clásico "Velocidad" del 2012. 4 Castaño chileno descendiente de Indy Vidual y Top Tip, nacido en 2007. Ganador de 7 carreras. 5 Alazán hijo de Grand Slam y Wafter, nacido en USA 2008.Ganador de tres carreras incluso el Clásico "Ing. Carlo Pérez Gómez". 6 Caballo nacido en USA, con campaña previa en Monterrico, ganador muy frecuente en Buijo, hijo de Doneraile Court y Angeltown, nació en 2007. Corre para el Stud Papo.

8 9 10 11 12

II

7 Hija de Umbridle´s King y Agnieszka, nacida en Perú en 2008. La prepara Yuri Vargas y corre para el Stud Eva María. 8 Tordillo del Stud Santa Cecilia, hijo de Dignify y Hermana Luna, nacido en 2009 en el haras JR&S. Lo entrena Enrique Petit. 9 Ejemplar estadounidense del Stud Chivito, ganador clásico, hijo de Big Country y Our Mariella, nacido en 2007. 10 Potrillo oriundo del J R & S, es hijo de Suntee y Serena Dancer, nacido en 2009, lo entrena Luis Alberto Morán. 11 Castaño hijo de Regency Park y Miss Vandome, nacido el 2009 en haras JR&S. Lo entrena Hernándo Díaz. Es ganador del Clásico Stud Clásico. Cortesia: Julio Villanueva 12 Potranca castaña, hijaFoto de Dignify y Recuerdos, 2009, JR&S. Corre para el stud Sam José y no es ganadora.

Nombre: Nº Cédula: Teléfono: Dirección o Correo electrónico: Gana premios con EL CRUCIDATO, como hacerlo: Llena correctamente tu CRUCIDATO, que circula con revista EL DATO Tu Semanario Hípico, despréndelo y entrégalo a tu repartidor, o el domingo entregalo en los bares del hipódromo. Entre los formularios que contengan las respuestas correctas, se sortearán semanalmente tres órdenes para retirar productos Nature´s Garden (cada una por US$ 60,00. -). El sorteo será ante el público presente, cada domingo, los ganadores serán contactados y pueden ser fotografiados para salir en El Dato y otras promociones de los auspiciantes. Agradecemos públicamente al señor Carlos Valarezo Guzmán por este estimulo a los aficionados hípicos que siguen El Dato, Tu Semanario Hípico.

ENERGÍA PARA MENTE Y CUERPO


Aviso Solicitado por: Dr. Lino Ortega Devoto C.C. 0908839905



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.