el-dato-331-web

Page 1

CON EL PROGRAMA DE CARRERAS DEL

Nº 331 01 de junio de 2014

DOMINGO

01

JUNIO

a ortesí C e d lar Ejemp


02

25 de mayo de 2014

Clásico: “José Bermúdez Tello”

MAR DE BARENTS ENFRIÓ LA PISTA DE BUIJO Por SILVIO DEVOTO PASSANO Especial para EL DATO MAR DE BARENTS, el tordillo del “Mía”, hizo honor a las gélidas aguas del océano que motivó su nombre “congelando” a sus seis pretenciosos rivales en los 1.300 metros de la carrera clásica que se programó en homenaje póstumo al recordado José “Bobby” Bermúdez, cuyos familiares se hicieron presentes en el Palco de Buijo para premiar al vencedor. Emotivos momentos, dignos del recordado periodista deportivo, propició la victoria del noble tordillo que continúa brindando alegría a sus parciales en base a un óptimo rendimiento, fruto del buen trabajo de su capacitado entrenador, Jaime Alfredo Estrada. MAR DE BARENTS lució muy ligero, corrió esta vez más cerca de los punteros y promediando la curva de los setecientos avanzó poco menos a voluntad para alcanzar a los punteros enderezando en los cuatrocientos últimos con una fuerza incontenible que hizo posible una victoria sumamente holgada, nada menos que siete cuerpos sobre

Con su jinete Ronald González haciendo silla, el tordillo MAR DE BARENTS es recibido luego de ganar el Clásico “Ab. José Bermúdez Tello”. u n i n m e d i ato p e rs e g u i d o r, BURLADOR, que poco antes del disco, relegó al tercer puesto al luchador SILVER GAL que mejoró en mucho sus anteriores. En esta oportunidad no respondieron a lo esperado tres caballos nacionales que en el papel lucían como fuertes candidatos, CAFÉ EXPRESO, MENTIDOSO y COSA

DE LOCOS, el favorito que nunca estuvo en carrera, y la debutante LÁGRIMAS NEGRAS que mostró estar fuera de formas. MAR DE BARENTS, ganador en 1'19” flat, es ahora dueño de quince primeros puestos con dieciséis segundos en setenta y cinco salidas públicas, debiendo destacar que esta fue su cuarta victoria clásica. Una mención especial para el joven aprendiz Ronald González que se lució en el sillín del tordillo, mostrándose atinado para atacar en el momento menos esperado sorprendiendo a sus rivales y un buen comportamiento en los tramos últimos, sin pegar mucho y sin descomponerse en momento alguno. Terminada la competencia, José Luís Bermúdez acompañado de sus familiares, hizo entrega del trofeo recordatorio a María Emilia Gómez del stud “Mía”.


03

DUPLETA DEL NOVEL HARAS “EVA MARIA” Buena jornada para el joven centro de crianza que tiene sus dominios en el vecindario de Bucay, dos productos nacidos y criados en sus prados salieron victoriosos este domingo, LA FARAONA, una constante amiga del éxito, logró su sexto triunfo dominando la sexta válida con marca de un minuto en el kilómetro, llevada por Joffre Mora, que hizo doblona, delante de SOLEDAD y MADAME ANA, que entraron a un cuerpo y medio, separadas por un pescuezo. Hernando Díaz, que mantiene el liderato sumando treinta y seis primeros este año, tiene a su cargo el cuidado y entrenamiento de la hija de Tumblebrutus y Pauli.

EL PIPA

LA FARAONA

El potro de dos años EL PIPA también aportó con su victoria al Haras “Eva María” al salir de perdedores en la cuarta del programa conducido por Daniel Alvarado. Aun largando en desventaja, el hijo de Bisbee Slam y Susurros tuvo la capacidad suficiente para ganar por vez primera en esta su tercera salida, estableciendo una separación de dos cuerpos sobre YASUNÍ que hizo la punta mostrando progresos. EL PIPA corre para el “Salomé” y es entrenado por Armando Roncancio.

BWANA APROBÓ CON MUY BUENA NOTA Teníamos las mejores referencias de este castaño que vio postergado su debut por haberse tenido problemas la semana anterior al momento de ingresos a las gateras. Esta vez, mejor adiestrado y con la monta del líder Joffre Mora no tuvo problema alguno en partir, acomodarse en mitad del grupo y atropellar con mucha fuerza en tierra derecha hasta dominar a la noble PEQUEÑA AMANTE que le opuso tenaz resistencia hasta caer por un cuerpo en el tiempo de 1'12”2/5 para los 1.200 metros. BWANA corre para el “David y Daniel” y es entrenado por Abelardo Escobar.

BWANA

SOBRESALIERON Entre los jinetes destacaron JOFFRE MORA, ganador con BWANA y LA FARAONA para elevar a 26 sus ganancias en el año, con 9 victorias más que su inmediata escolta Xavier Morales, y RONALD GONZALEZ que también condujo a dos ganadores, MAR DE BARENTS y

KENT. Entre los cuidadores lucieron los líderes HERNANDO DIAZ y ARMANDO RONCANCIO, también con parejas ganadoras, el primero con PAISANA y LA FARAONA, y el segundo con CATITO y EL PIPA. DIAZ tiene ahora 36 primeros y su paisano Roncancio lo escolta con 34 primeros.


04

25 de mayo de 2014

Resultados Reunión Nº 19 Domingo 25 de mayo del 2014 Uº #

EJEMPLAR

Peso JINETE

Tpo/Dif

Stud

PREPARADOR

P.F..

136 1° Carrera.- Distancia 1.200 metros 1º 5 NUNA 51 kg Jairo González 1`13"0 Eva María Yuri Vargas 440 2º 2 UNÁNIME 54 kg Joffre Mora 2½ David y Daniel Abelardo Escobar 460 3º 1 BAUSTELLE 53 kg Johnny Gihua 5½ David y Daniel Yuri Vargas 440 4º 4 MELOQUEDOYO 53 kg Xavier Morales 8¾ Buenas Vibra Jaime Estrada 494 5º 3 GAMBINI 53 kg Gustavo Luque 10 AMP Félix Luque Jr. 476 NUNA: hembra, castaña, ecuatoriana, por Ayacuchano y Tassina, 2009, Haras Curicó. Dividendos: Ganador (5) US$ 2,30.- Perfecta (5-2) US$ 7,70.- Súpertrifecta (5-2-1) US$ 21,10. Total de Boletos: ganador 118 - Perfecta 83.- Súpertrifecta 446.- Dupleta1 42.- Triple1 157. 137 2° Carrera.- Distancia 1.200 metros 1º 2 BWANA 56 kg Joffre Mora 1'12"3/5 David y Daniel Abelardo Escobar 497 2º 5 PEQUEÑA AMANTE 50 kg Jairo González 1 Eva María Yuri Vargas 443 3º 3 VINCITORE 55 kg Johnny Gihua 5 David y Daniel Hernando Díaz 501 4º 4 ISIS 51,5 kg Xavier Morales 12 Royal Flor Hernando Díaz 454 1º 1 RÍTMICO 56 kg Carlos Yataco 19 ¾ Ídolo Yuri Vargas 526 BWANA: macho, castaño, peruano, por Flanders Fields y Fastway, 2009. Dividendos: Ganador (2) US$ 1,20- Perfecta (2-5) US$ 1,90.- Súpertrifecta (2-5-3) US$ 4,70.- Dupleta 1 (5-2) US$ 3,40 Total de Boletos: Ganador 110- Perfecta 101.- Supertrifecta 434. Cuádruple A 1.530. 138 3° Carrera.- Distancia 1.200 metros 1º 1 CATITO 56 kg Isaís Núñez 1'11"4/5 Tres Patines Armando Roncancio 485 2º 2 PONTE BONITO 51 kg Jairo González 2¼ Royal Flor Christian Escobar 482 3º 3 BACILÓN 56 kg Joffre Mora 2 ¼ cabeza Jotavé Hernando Díaz 500 4º 4 AMANTE MÍA 56 kg Johnny Gihua 5 David y Daniel Christian Escobar 436 CATITO: macho, alazán, estadounidense, por Catienus y El Damien, 2009. Dividendos: Ganador (1) US$ 3,00- Perfecta (1-2) US$ 9,10.- Súpertrifecta (1-2-3) US$ 11,20.- Triple 1 (5-2-1) US$ 11,30.- Total de Boletos: Ganador 102.- Perfecta 99.- Súpertrifecta 355.- Pick6 943. 139 4° Carrera.- Distancia 1.000 metros 1º 4 EL PIPA 54 kg Daniel Alvarado 1'00"3/5 Salomé Armando Roncancio 477 2º 2 YASUNÍ 52 kg Jairo González 1¾ Curicó Pedro Maquilón 441 3º 3 JERRY 55 kg José Jurado 6¾ O. D. Pedro Maquilón 427 4º 1 PETER LANGUILA 54 kg Luis Hurtado 13 El Ocho Armando Roncancio 445 5º 6 MACARENA 52 kg Isaís Núñez 30 Topito Hernando Díaz 411 5 BIEN PARADA No corrió EL PIPA: macho, tordillo, ecuatoriano, por Bisbee Slam y Susurros, 2011, Harás Eva María. Dividendos: Ganador (4) US$ 2,50.- Perfecta (4-2) US$ 7,60.Súpertrifecta (4-2-3) US$ 6,90.- Cuádruple Canjeable1 US$ 64,54 al 1º y US$ 7,74 al 2º lugar. Total de Boletos: Ganador 103.- Perfecta 142.- Súpertrifecta 538.- Cuádruple B 395. 140 5° Carrera.- Distancia 1.000 metros 1º 5 PAISANA 49 kg Marcelo Mora 1'00"2/5 Los Tigres Hernando Díaz 444 2º 2 MIGUELITO 53 kg Javier Morán 4 Walt Disney Santiago Muñoz 432 2º 4 PHARISEA 52 kg Daniel Alvarado 4 cabeza Los Tigres Luis Alberto Morán 393 4º 3 MANZUR MANZUR 52 kg Johnny Gihua 10 ½ Italia Hernando Díaz 398 5º 6 TANGUERO 49 kg Xavier Morales 10 ¾ Tres Patines Armando Roncancio 503 6º 1 NATIVA BAMBÚ 54 kg Ronald González 11 Nativa Bambú Jaime Estrada 381 PAISANA: hembra, castaña, peruana, por El Escorial y Pivuela, 2008. Dividendos: Ganador (5) US$ 1,80.- Perfecta (5-2) US$ 7,80.- Súpertrifecta (5-2-4) US$ 9,60.- Cuádruple "A" (4 de 4) US$ 65,80; (3 de 4) US$ 1,30. Total de Boletos: Ganador 143.- Perfecta 144.- Súpertrifecta 645. 141 6° Carrera.- Distancia 1.000 metros 1º 3 LA FARAONA 55 kg Joffre Mora 1'00"0 David y Daniel Hernando Díaz 445 2º 1 SOLEDAD 50 kg Jairo González 1½ Curicó Pedro Maquilón 454 3º 6 MADAME ANA 51 kg Ronald González 1 ½ cabeza Chone Hernando Díaz 471 4º 2 TE QUIERO 56 kg Johnny Gihua 2½ David y Daniel Hernando Díaz 394 5º 5 MONO TOTOY 49 kg Xavier Morales 3¾ Tres Patines Armando Roncancio 445 4 KEMPES No corrió LA FARAONA: hembra, castañas, ecuatoriana, por Tumblebrutus y Paulina, 2011, Harás Eva María. Dividendos: Ganador (3) US$ 3,00.- Perfecta (3-1) US$ 72,80.Súpertrifecta (3-1-6) US$ 108,40. Total de Boletos: Ganador 103.- Perfecta 112.- Supertrifecta 571.- Triple 273. 142 7° Carrera.- Distancia 1.300 metros CLÁSICO: ”AB. JOSÉ BERMÚDEZ TELLO” 1º 5 MAR DE BARENTS 56 kg Ronald González 1'19"0 Mía Jaime Alfredo Estrada 451 2º 3 BURLADOR 53 kg Manuel González Jr. 7 Tribuna Hípica Héctor González 505 3º 6 SILVER GAL 52 kg Johnny Gihua 7 3/4 David y Daniel Abelardo Escobar 486 4º 7 CAFÉ EXPRESO 52 kg Isaís Núñez 9 1/2 Tres Patines Armando Roncancio 504 5º 2 MENTIDOSO 51 kg Daniel Alvarado 9 3/4 Nagib Luis Alberto Morán 444 6º 1 COSA DE LOCOS 55 kg Luis Hurtado 12 1/4 Tres Patines Armando Roncancio 482 7º 4 LAGRIMAS NEGRAS 54 kg Joffre Mora 13 David y Daniel Hernando Díaz 469 MAR DE BARENTS: macho, tordillo, estadounidense, por Alphabet Soup y Dolly Dyamite, 2006. Dividendos: Ganador (5) US$ 2,60.- Perfecta (5-3) US$ 29,90.- Súpertrifecta (5-2-6 US$ 140,60.- Cuádruple "B" US$ 49,60. Total de Boletos: Ganador 246.- Perfecta 184.- Supertrifecta 740.- Triple 185. 143 8° Carrera.- Distancia 1.000 metros 1º 7 KENT 51 kg Ronald González 1'00"1/5 Sonia del Pilar Jaime Estrada 410 2º 5 PICOLO WAT 56 kg Isaís Núñez 1/2 Topito Hernando Díaz 422 3º 2 PASHAMARI 55 kg Joffre Mora 6 3/4 Ídolo Yuri Vargas 480 4º 6 GRAN MADAME 53 kg Javier Morán 7 1/4 Los Tigres Hernando Díaz 428 5º 4 ISORA 51 kg Jairo González 11 1/2 Eva María Yuri Vargas 436 6º 1 MAMBO EXPRESS 55 kg Luis Hurtado 17 1/2 La Gallada Armando Roncancio 446 7º 3 CONAN 49 kg Bryan Fariño 19 1/2 Los Tigres Hernando Díaz 389 KENT: macho, castaño, ecuatoriano, por Kennebunkport y Lluvia Seca, 2010, Harás Cotacachi. Dividendos: Ganador (7) US$ 6,20.- Perfecta (7-5) US$ 19,20.Súpertrifecta (7-5-2) US$ 143,80.- Dupleta 2 (5-7) US$ 26,80.- Triple 2 (3-5-7) US$ 158,30.- Cuádruple Canjeable US$ 894,00 al 1º y US$ 34,38 al 2º lugar.- Pick6 US$ 205,10. Total de Boletos: Ganador 212.- Perfecta 148.- Supertrifecta 757.


05

NUNA ABRIÓ LA TARDE Indudablemente NUNA era la mejor jugada en la inicial del domingo, venía corriendo bien, le acomodaban tiro, sitio de partida y el buen descargo de Jairo González, y no nos defraudó, desde el mismo arranque salió a buscar la carrera, sin exigencias mayores, y en tierra derecha tuvo el vigor necesario para mantener el liderato hasta cruzar la meta con más de dos cuerpos sobre UNÁNIME que amenazó a partir de los quinientos y nunca fue capaz. NUNA es nativa del Haras “Curicó”, la entrenaba Yuri Vargas y corre para el Eva María”. Marcó 1'12” en los 1.200 metros.

NUNA

AHORA SÍ, CATITO Igual que muchos aficionados no quedamos conformes con la conducción del norteamericano del “Tres Patines” en su anterior presentación y al parecer no nos equivocamos, este domingo su jinete Isaías Núñez le puso todo el empeño posible y lo sacó ganador de manera clara, inobjetable, sobre PONTE BONITO, BACILÓN y AMANTE MÍA en la buena marca de 1'11”4/5. La diferencia fue de dos cuerpos y un cuarto, lo entrena Armando Roncancio.

CATITO

PAISANA, DE UN VIAJE No tuvo el menor problema la pensionista de “Los Tigres” para hacerse de su quinta victoria, fue cuestión de partir, tomar la punta y venirse con absoluta comodidad en pos del disco que la encontró cuando tenía cuatro cuerpos de luz sobre MIGUELITO que en lucha aparte dominó por tan solo una cabeza a PHARISEA. PAISANA fue conducida por el aprendiz Marcelo Mora, es entrenada por Hernando Díaz y recorrió el kilómetro en 1'00”2/5.

PAISANA

RONALD CERRÓ CON KENT

KENT

Confirmando su buena labor en la tarde, Ronald González ganó la última del programa sobre el sillín de KENT que dominó de correr a correr al favorito PICOLO WAT por apenas medio cuerpo fijando un minuto en el kilómetro. KENT proviene del Haras “Cotacachi”, defiende las sedas del stud “Sonia del Pilar” y es entrenado por don Jaime Estrada Esta fue su cuarta victoria en campaña de veinte y ocho apariciones.

LOS QUE SÍ SABEN... SIEMPRE TIENEN EL DATO...


06

25 de mayo de 2014 CELEBRACIONES QUE COMPARTIMOS

JORNAL DO TURFE 1.000 y el retorno de EL CRACK Que tal amigos, en esta ocasión saludamos a los representantes de la “Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos”, de manera especial a su presidente Lorens Olsen, en honor a quienes se realiza la presente reunión de carreras y el Clásico en la tradicional milla hípica... El chileno POP INDY finalmente será retirado de la actividad, dolencias en sus manos -que no pudieron ser remediadas- fueron el factor que obliga a buscarle otra utilidad al otrora ganador clásico, entre los que se cuentan el “Presidente del Hipódromo” y “Fundación de Guayaquil”.... La Comisión conformada para la Revisión y Reformas del Reglamento, por tener miembros de todos los estamentos hípicos, podría aprovechar esta oportunidad para también elaborar un MANUAL DE PROCEDIMIENTOS que contenga parámetros generales para ser utilizados por las Autoridades Controladoras del Espectáculo, lo que resultaría de gran ayuda al momento de aplicar sanciones en casos similares... Felicitamos al grupo HÍPICOS de Facebook, esta comunidad de amigos lleva casi 2.300 miembros y cada día se suman más, los comentarios que se originan en Guayaquil tienen respuestas de varias ciudades del orbe, sin duda la tecnología ha llegado para bien a nuestra hípica. Y aquí mejor la paramos, con la bendición de Dios la próxima semana esperamos volver para seguir compartiendo EL DATO... Su amigo por siempre M.A.X.

Por Marcelo Silva Larregui Especial para El Dato, Ecuador. La vida y la profesión me han dado la oportunidad de muchas alegrías y por consiguiente, muchos y grandes amigos. Pero a veces uno tiene que ser maldito y reconocer que tiene por algunos amigos, un afecto especial. Esta semana, se edita el número 1.000 de JORNAL DO TURFE, en Brasil. Hace 19 años que Marcos Rizón empezó con esta manía de informar, comentar y analizar todas las semanas de lo que sucede en el turf brasilero, sudamericano y mundial. Lo hace con este semanario, que se distribuye gratuitamente, en todos los hipódromos. La semana anterior, volvió EL CRACK, en Argentina. El diario (semanal) de Diego Mitagstein, había hecho una pausa en su campaña para volver con nuevos bríos. Y ahora, también gratuito. A Marcos Rizón y JORNAL DO TURFE y a Diego Mitagstein y EL CRACK, Salud!!!

Son nuestros amigos en las buenas, en las malas y hasta en las peores

Director - Editor General: Xavier Muñoz Avilés Licenciado en Periodismo Registro G - 1.608 C. P. G. Miembro de la ALCHI Teléfono (+593) 99 3419203 Colaboradores Principales: Silvio Devoto Passano Eclipse Leonardo Muñoz Monge Dr. Nino Cassanello Panchana César Pantoja Esteban Garate (Chile) Marcelo Silva (Argentina) Néstor Obregón (Perú) Dr. Franklin Iñiguez Valencia

Año 10 - Nº 331, 01 de junio de 2014 Comercializa: SIDEPA PRODUCCIONES

Fotografía: El Dato Dante García Rodolfo Jara Gustavo Duprat (Argentina) Jaime Cortes Piccardo (Chile) Julio Villanueva (Perú)

Página web e Internet:

www.eldatohipico.com E-mail: eldatohipico@hotmail.com Facebook: eldatoecuador@facebook.com Twetter: @ElDatoEcuador Impreso en AMB Artes Gráficas Guayaquil - Ecuador Publicación Semanal Ejemplares puestos en circulación: 1.050 LA PRESENTE ES UNA PUBLICACIÓN PLURALISTA E INDEPENDIENTE, POR ENDE NO CONSTITUYE PROGRAMA OFICIAL DEL HIPÓDROMO U ORGANISMO ALGUNO. “EL DATO Tu Semanario Hípico” CONTIENE INFORMACIÓN TRANSCRITA, ESTA D Í ST I C A S R E F E R E N C I A L ES Y COMENTARIOS DE LAS CARRERAS DE CABALLOS Y OTROS DEPORTES ECUESTRES EN EL ECUADOR Y EL MUNDO. EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS ES RESPONSABILIDAD DE SUS A U T O R E S Y N O R E P R E S E N TA N NECESARIAMENTE LA POSICIÓN DE LA REVISTA.


07

Tras una novelesca salida del país del preparador YURI VARGAS, se hizo cargo de varios de los ejemplares que tenía a su cuidado ENRIQUE PETIT. Ahora están bajo su tutela Stone Silver, Pecadora, Jerezana, Pequeña Amante, entre otros. Entre tanto al corral de ABELARDO ESCOBAR pasaron Rítmico y Pashamari del stud Idolo, y Baustelle del David y Daniel. CRISTHIAN ESCOBAR entrena ahora a la potranca Donatella y a la norteamericana Isis. El domingo pasado como una especie de "CORTESÍA" nos presentaron la frontal de la séptima carrera...Seguimos sin entender CUAL ES LA RAZÓN por la que a los aficionados se los priva de observar esa toma después de cada competencia. ¿Qué tal si la COMISIÓN DE CARRERAS hace valer su autoridad y hace obligatoria esa exhibición? Un hijo d e TA P I T y Ready For Fortune (More than Ready) fue el alto precio en el remate de potrillos de O c a l a . M i ke Repole pagó por él 725 mil dólares. Ya TAPIT sigue rompiendo pasó el tiempo récords en ventas. El hijo de en el que los Pultip y nieto de AP Indy es p r o p i e t a r i o s un padrillo muy cotizado sobre todo suramericanos iban por esos pagos en busca de ejemplares baratos...Imaginen uds semejante valor!

El segundo alto precio fue un descendiente de CURLIN en Silent Eskimo, por Eskimo. Fog City Stable puso 700 mil dólares por ese hermoso alazán. Un Bernardini cerró también en 700 mil y un Indian Charlie en 625 mil dólares. Lo interesante de ésto es que Tapit es nieto de AP Indy mientras que Bernardini y Mineshaft (cuyo hijo se remató en USD 550 mil) son hijos de este formidable jefe de raza. Para redondear la información, en ECUADOR hay TRES hijos de AP Indy en la reproducción: SAHARA HEAT (Eva Maria), PRECURSOR (Don Miguel) y GABRIELS HILL (Cotacachi)

Este hermoso hijo de CURLIN fue el segundo alto precio en los remates de Ocala.

El FUNDACIÓN DE GUAYAQUIL del 2014 estará sumamente atractivo. Aparte de los conocidos BELCEBÚ, OSMAN, SYRON, NEGRITO CRESCENTE etc... Se están anotando el chileno COLEGIAL que está listo para su retorno y otros ejemplares muy acreditados en Perú como PINTURERO y BUCHER. Dependiendo de su rendimiento el domingo, otro en el partidor sería BWANA.


08

25 de mayo de 2014

SEATTLE MAT con Jorge Ruiz Diaz

SIR WINSALOT con Altair Domingos

ARGENTINA

En el día de la Patria: Viva el Turf Por Marcelo Silva Larregui Especial para El Dato, Ecuador. Para todos los argentinos, el 25 de Mayo es el día de la Patria. Se conmemora el acontecimiento cuando el Cabildo de Buenos Aires, cortó los vínculos con la Corona Española. Los festejos incluyen actos, renovación de votos, las tradicionales empanadas y “el locro”, una comida típica de aquellos tiempos. Para los turfistas, la celebración incluye el Gran Premio “25 de Mayo” en el césped de San Isidro. Y llegó el día y sirvió para las confirmaciones. Si es que a alguien le quedaban dudas. Con Soy Carambolo (ganador del Pellegrini), como favorito; Dont' Worry como el enemigo; y la sola ausencia de Gato Editor; llegó la campana de largada. Sir Winsalot, el hijo de Lasting Approval, venia demostrando sus condiciones en las condicionales y los hándicaps. Pero para recibirse de Caballo, es necesario ganar un Grupo 1. Y llegó de la mano de un Altair Domingos, que tiene esa clase que muchas veces se hace escasa. De José Luis “Lucho” Palacios, puedo decir solamente que “lo presentó” o escribirles una edición especial de El Dato. El crédito del Stud Mirko fue contundente. Ganó; por 12 cuerpos, para que no quedaran dudas; dejó segundo a un campeón y confirmó todo lo que de él se pensaba. El sábado recibió la copa, para guardar en un lugar destacado de la vitrina. Ahora, en medio del asado de los festejos, los propietarios y su entrenador deberán decidir si aceptan la segunda parte del premio. Con el triunfo, se ganó el derecho a participar en la Breeders' Cup Turf (G1), a correrse el 2 de noviembre en Santa Anita, Estados Unidos, por una bolsa de premios de U$S 3.000.000. En la previa del Gran Premio, otras dos máximas, para potrillos y potrancas de la presente generación. Entre los machos, en el GP Gran Criterium (G1), se impuso Seattle Mat, por 8 cuerpos, con la monta de Jorge Ruiz Díaz, para

mantener un invicto en 3 presentaciones. Nacido en el Haras Firmamento, igual que su padre Seattle Fitz, defiende al Stud De Galera. Si antes le dije que para contarles quién es “Lucho” Palacios necesito una edición especial de “El Dato”, para explicarles quien es Falero, me alcanzo con el video de una carrera. En el GP de Potrancas (G1), no hizo más que confirmar por 10 mil, lo que todos ya sabían. Es uno de los mejores jockeys del mundo, (y aunque esto lo vengo escribiendo hace muchos años) atraviesa “su mejor momento”. Ganó Falero, sobre Safari Miss, por medio pescuezo, sobre Quita Nistel, con Talaverano. La reservada del Santa María de Araras, hija de Not For Sale, que entrena Juan Sebastián Maldotti, será una gran animadora en lo que resta del proceso selectivo. En resumen, Sir Winsalot como caballo, Seattle Mat como padrillo, Lucho Palacios como entrenador y Falero como Jockey, no hicieron más que demostrar que para ser los mejores hay que ganarle a los mejores. Todo lo contrario sucede con algunos dirigentes, que siguen demostrando ser unas pobres personas en lugares donde nada tienen para hacer.

SAFARI MISS con Pablo Falero superando a QUITA NISTEL con Edwin Talaverano

Fotos Gentileza de Pablo Carrizo (Jefe de Prensa de H. San Isidro)


09 Ha nd i c a p , p a r a t o d o c a b a l l o .

1ª Carrera

P rem io s : US $ 420 al 1º y US $ 150 al 2º

1 .3 0 0 m e tros

13h45

A p u e s t a s : 1ª C U Á D U P L E C A N J E A B L E 1 - 1ª T r i p l e 1 - 1ª D u p l e t a 1 - G a n a d o r - P e r f e c t a S úp e r t r i f e c t a .

#

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha

# c ar r .

di s t .

P aí s p e so m o d a l i d a dS t u d

j i net e

t i e mp o

ent r enador c .c . 0 c g. di f .

( 12 ) m. c. Jump St ar t y W e G o t a Lemo n, 2 0 10 .

USA 5 6 kg J. Jurado Stud: Tribuna H ípic a ( l a t

13 / 0 4 / 2 0 14 2 0 / 0 4 / 2 0 14 10 / 0 4 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

56 51 52 53

BU RL ADO R

1

jinet e

pes oubi c . GA N A D OR

92 10 2 12 0 14 2

1.2 0 0 1.3 0 0 1.4 0 0 1.3 0 0

W. C h i l a J . Go n z á l e z M . Go n z á l e z J r . M . Go n z á l e z J r .

3º 2º 3º 2º

S IL VER GA L VIN C ITOR E B A C IL ÓN M A R D E B A R EN TS

-

1.13 .0 1.19 .2 1.2 5 .0 1.19 .0

0

p e s o e j e mp l a r

lt )

H . G onzále z c .c . 2 4 c .g. 3

2 1/ 4 2 1/ 2 2 1/ 2 7

14 13 13 12

505 509 5 10 505

B uena s u últ im a, aho ra v a po r la f o t o .

S IL VE R G AL

2

( 10 ) m. z. J B e K y O lymp ic G al, 2 0 10 , Har as C o t acahi. 13 / 0 4 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

92 12 5 13 2 14 2

1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.3 0 0

J of . M or a J of . M or a J of . M or a J . Gi h u a

EC U 5 4 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l 54 54 55 52

1º 6º 6º 3º

2 º EGIP TO GR A C IA S TOTA L ES M A R D E B A R EN TS M A R D E B A R EN TS

A . Esc obar c .c . 3 4 c .g. 1 0

1.13 .0 0 .5 9 .1 1.0 6 .2 1.19 .0

3/ 4 3 c abez a 6 1/ 2 7 3/ 4

11 13 12 11

488 489 487 486

C o n el lí der s iem pre s erá una buena o pc ió n.

P ER 5 1 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l

U N ÁN IM E

3

( 7) m. t . U nb r id els King y A nt o nella, 2 0 10 . 2 7 / 0 4 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

10 7 12 3 12 8 13 6

1.10 0 1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0

J of . M or a J of . M or a J of . M or a J of . M or a

54 56 55 54

2º 2º 2º 2º

M EN TID OS O A Y QU E P EN A VIEN TO N OR TE NUNA

( a)

1.0 7 .0 0 .5 9 .4 1.0 7 .0 1.13 .0

A . Esc obar c .c . 3 7 c .g. 6 ½ c abez a

3/ 4 3/ 4 2 1/ 2

7 7 7 7

463 463 466 460

S iem pre en el m arc ado r, no o lv idarlo en la t rif ec t a.

S O L E DAD

4

(8) h. a. El Y anq ui y So la, 2 0 11, Har as C ur icó . 2 9 / 12 / 2 0 13 12 / 0 1/ 2 0 14 16 / 0 2 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

353 6 42 14 1

1.0 0 0 1.2 0 0 1.10 0 1.0 0 0

J . Calder ón E. L u q u e J r . E. L u q u e J r . J . Go n z à l e z

EC U 5 2 / 5 0 kg J. G onzále z Stud: C uric ó 55 56 51 50

6º 4º 7º 2º

TE QU IER O L A FA R A ON A ITU ZA IIN GÓ L A FA R A ON A

1.0 0 .1 1.14 .4 1.0 5 .4 1.0 0 .0

F. L uque Jr. c .c 9 c .g. 1

8 1/ 2 c a b e z a 13 1/ 2 9 1/ 2 1 1/ 2

13 12 11 8

443 442 443 454

R eaparec ió en gran f o rm a, le exigen m ás y en m ayo r dis t anc ia. ¡S uert e!

M E L O Q U E DO YO

5

m. t . D ig nif y y Po r celana, 2 0 0 9 , JR &S 2 7 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

111 116 13 2 13 6

1.10 0 1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0

X. M o r a l e s J . Go n z à l e z C . Ya t a c o X. M o r a l e s

( 10 )

EC U 5 4 kg G . L uque Stud: Bue na V ibra 49 52 55 53

5º 1º 5º 4º

L A TEA C H ER 2ºM A DA M E A NA M A R D E B A R EN TS NUNA

1.0 5 .3 1.0 0 .0 1.0 6 .2 1.13 .0

J. Estrada c .c . 6 9 c .g. 1 5 13 3 / 4 c abez a 5 1/ 4 8 3/ 4

11 10 12 11

492 489 497 494

E s c o ns t ant e ganado ry llev a m uy buena m o nt a, C arrera m uy pareja.

144

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 1 BURL A DO R - 5 M EL O Q UEDO Y O

Pick -6 US$ 614,58 Cuádruple “A” Especial Cuádruple “B” US$ 333,42 Especial

PARA DOMINGO 01 de junio de 2014

US$ 853,08 SúperTrifecta US$ 427,60


10

25 de mayo de 2014 H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

2ª Carrera A p ue s t a s :

#

P rem io s : US $ 420 al 1º y US $ 150 al 2º

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha

# c ar r .

di s t .

P aí s p e so m o d a l i d a dS t u d

j i net e

jinet e

pes oubi c . GA N A D OR

t i e mp o

ent r enador c .c . 0 c g. di f .

( 18 ) h. c. Ho r se G r eeley y N e M e Q uit t e Pas, 2 0 10 .

USA 5 1 / 5 0 kg J. G onzále z Stud: D avid y D anie l

13 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

54 54 54 56

AM AN T E M ÍA

1

1 .0 0 0 m e tros

14h15

1ª d e C u á d r u p l e “ A ” E s p e c i a l - 2 ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E 1 ( E N G A N C H E ) - 2 ª T r i p l e 1 - 2 ª D up l e t a 1 - G a na d o r - P e r f e c t a - S úp e r t r i f e c t a .

91 113 12 9 13 8

1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.2 0 0

J . M or án I. N ù ñ e z I. N ù ñ e z J . Gi h u a

1º 2º 3º 4º

2 º ITU ZA IN GÓ M IN A L C O D A R T VEID ER C A TITO

1.12 .0 0 .5 8 .4 1.0 5 .1 1.11.4

0

p e s o e j e mp l a r

C . Esc obar c .c . 3 3 c .g. 7 3/ 4

18 20 20 19

7 3/ 4 5

430 436 433 436

S igue s ac rif ic ada en el lo t e, pero dem ues t ra f o rt aleza.

m. c. B and ini y Jack` s T o uch,2 0 0 8

USA 5 7 kg G . L uque Stud: San Josè

0 9 / 0 6 / 2 0 14 3 0 / 0 6 / 2 0 14 2 8 / 0 7 / 2 0 14 2 5 / 0 8 / 2 0 14

52 53 56 55

P RE S L E Y BO Y

2

14 0 16 1 19 3 220

1.10 0 1.4 0 0 1.8 0 0 1.3 0 0

(24)

A . Lòpez C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano

2º 2º 7º 1º

M A R N EGR O C OL EGIA L S HA M UI 2 º EL K U R A C A

F. L uque Jr. c .c . 8 c .g. 3

1.0 4 .0 4 1.2 4 .2 13/ 4 1.5 1.4 13 1/ 2 1.17 .4 p e sc u e z o

26 26 26 25

505 500 505 506

H a s ido s uperio r y el k iló m et ro lo c o rre bien. F av o rit o .

W E L L IN G S BU T T E L

3

m. t . T imo y Lear D ancer , 2 0 0 9 . 0 6 / 0 4 / 2 0 14 2 0 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

89 98 112 12 9

1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0

W. C h i l a E. L u q u e J r . C . Ya t a c o C . Ya t a c o

P ER 5 0 / 5 1 kg R. G onzále z Stud: Nativa Bam bú

( 17 ) 53 56 56 52

5º 2º 1º 5º

C A TITO GR A C IA S TOTA L ES 2 º P EQU EÑ A A M A N TE D A R T VEID ER

1.0 6 .1 0 .5 9 .1 0 .5 8 .4 1.0 5 .1

J. Estrada c .c . 4 c .g. 1

9 2 1/ 2 1 1/ 2 9 1/ 2

17 16 16 18

486 470 469 469

E l lo t e ac t ualm ent e le res ult a f uert e, lo v erem o s . (23) m. c. W ar C hant y R o yal Eve, 2 0 0 8 .

USA 5 6 kg L o. H urtado Stud: C hipipe

3 0 / 0 3 / 2 0 14 0 6 / 0 4 / 2 0 14 2 7 / 0 4 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

52 52 52 55

DART VE IDE R

4

80 86 10 8 12 9

1.0 0 0 1.10 0 1.10 0 1.10 0

W. C h i l a D. A lv ar ado L. Hur t ado L. Hur t ado

3º 4º 1º 1º

M IN A L C O A B U S IM B EL 2 º S YR ON 2 º ES S IEN

0 .5 8 .1 1.0 5 .2 1.0 5 .1 1.0 5 .1

A . Ronc anc io c .c . 3 5 c .g. 8

2 2 1/ 2 2 1/ 4 ½ c abez a

21 20 19 21

492 492 488 492

E s m uy rendido r, es t á ganando y s i f alla el f av o rit o , no des perdic iará la o po rt unidad.

145

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 2 PRESL EY BO Y - 4 DA RT V EIDER

TRIPLE Nº 1

DUPLETA DESQUITE

En el casillero “Carr” aparece el número de la carrera válida

CUÁDRUPLE “A” ESPECIAL 2ª 3ª 4ª 5ª

4ª 5ª 6ª 7ª

1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª

3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª

CUÁDRUPLE CANJEABLE Nº 1

SÚPERTRIFECTA 1º

CUÁDRUPLE “B” ESPECIAL

PICK - 6

TRIPLE Nº 2

DUPLETA Nº 1

1ª 2ª 3ª 4ª

CUÁDRUPLE CANJEABLE Nº 2 5ª 6ª 7ª 8ª


11 H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

3ª Carrera

P rem io s : US $ 420 al 1º y US $ 150 al 2º

14h45

1 .0 0 0 m e tros

A p u e s t a s : 1ª d e l P I C K 6 - 2 ª d e C u á d r u p l e “ A ” E s p e c i a l - 3 ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E 1 ( R E E N G A N C HE ) - 3 ª T r i p l e 1 - G a na d o r - P e r f e c t a - S úp e r t r i f e c t a .

EC U 5 3 / 5 0 kg J. G onzále z Stud: Tre s Jotas

CARM E S Í

1

H . D íaz c .c . 2 9 c .g. 7

(3) h. a. C ar mino o ch y Q uet zal, 2 0 11, Har as R ancho B r aza. 2 7 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

10 9 119 12 7 13 1

1.10 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.10 0

J of . M or a X. M o r a l e s J . Go n z à l e z J . Go n z à l e z

54 48 52 52

3º 4º 1º 1º

M OR IA GA M B IN I 2 º L OC A TEL I 2 º L OC A TEL I

1.0 7 .2 1.14 .0 1.0 0 .1 1.0 8 .0

3 1/ 2 4 1/ 2 1/ 2 3/ 4

4 2 1 2

425 424 426 436

V a po r s u t erc era v ic t o ria al hilo , ya s e pus o y el des c argo le ayuda.

P ER 5 5 kg C . L ozano Stud: C hipipe

O N DIN E

2

( 5) h. t . F ar allo n P y Saur a, 2 0 0 9 . 2 6 / 0 1/ 2 0 14 0 9 / 0 2 / 2 0 14 0 1/ 0 3 / 2 0 14 0 9 / 0 3 / 2 0 13

18 36 51 56

1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0

C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano C. Loz ano

56 53 54 54

2º 3º 3º 4º

M EN TID OS O A IN A R A P A P A L OL O VIEN TO N OR TE

( a)

A . Ronc anc io c .c . 7 c .g. 0

1.0 7 .1 c a b e z a 0 .5 9 .4 4 1/ 4 0 .5 9 .3 3 1/ 4 1.0 7 .1 8

10 10 9 8

463 466 465 463

R egres a lis t a para m ejo rar ant erio res . La v erem o s .

P ER 5 4 / 4 9 kg M . M ora Stud: L os Tigre s

P AIS AN A

3

(4) h. c. El Esco r ial y Pivuela, 2 0 0 8 2 0 / 0 4 / 2 0 14 2 7 / 0 4 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

99 10 9 13 0 14 0

1.0 0 0 1.10 0 1.10 0 1.0 0 0

R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z M . M or a M . M or a

54 52 49 49

2º 4º 3º 1º

P A S HA M A RI M OR IA M ON O TOTOY 2 º M IGU EL ITO

1.0 0 .2 1.0 7 .2 1.0 7 .3 1.0 0 .2

H . D íaz c .c . 4 2 c .g. 5 3 3/ 4 7 1/ 4 3 3/ 4 4

4 4 3 2

442 440 441 444

G anó de m anera c lara y c o n el m is m o aprendiz bus c aán s eguir s um ando .

EC U 5 5 kg D . A lvarado Stud: L a P atrona

M O RIA

4

( 5) h. a. Int ént alo y Sand r a A malia, 2 0 11. Har as Luana. 0 6 / 0 4 / 2 0 14 2 0 / 0 4 / 2 0 14 2 7 / 0 4 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14

84 99 10 9 12 2

1.10 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0

D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado

54 56 52 53

2º 3º 1º 1º

C A R M ES Í P A S HA M A RI 2 º GR A N M A D A M E 2 º GR A N M A D A M E

1.0 7 .4 1.0 0 .2 1.0 7 .2 1.0 0 .2

L a P atrona c .c . 1 3 c .g. 3

4 5 1/ 2 2 1/ 2 1 1/ 2

4 4 3 4

4 16 421 4 12 4 10

A ho ra ya s e le po nen un po c o m ás dif í c il, pero as piran a o t ro t riunf o .

5

S ICIL IAN O

(6) m. a. M ad r ileño y C o sa N o st r a, 2 0 11, Har as JR &S. 0 3 / 11/ 2 0 13 2 0 / 0 4 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14

291 10 4 12 2

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

J . Gi g u a R . Go n z á l e z K . Yc a z a

EC U 5 6 / 5 1 kg K. Y c aza Stud: El Bue n V e c ino

5 4 6 º GA TO N EGR O 5 4 3 º C OS A S ER IA 5 1 3 º M OR IA

J. A . Estrada c .c . 3 c .g. 0

0 .5 9 .2 10 0 1/ 2 1.0 1.2 5 1.0 0 .2 5 1/ 2

17 12 7

448 438 469

V em o s que m ejo ra de a po c o , c o n K it s y puede dar la s o rpres a.

N AT IVA BAM BÚ

6

m. c. Int ént alo y G r ap a M iel, 2 0 11. 2 7 / 0 4 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

10 4 12 2 13 0 14 0

1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0

E. L u q u e J r . R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z

(3)

P ER 5 3 / 4 8 kg B. Fariño Stud: Nativa Bam bú 54 53 54 54

2º 6º 5º 6º

C OS A S ER IA M OR IA M ON O TOTOY P A IS A N A

1,0 1,2 1.0 0 .2 1.0 7 .3 1.0 0 .2

J. Estrada c .c . 6 c .g. 0 4 1/ 2 8 1/ 4 17 1/ 4 11

10 6 5 4

397 400 391 381

Lo v em o s un po c o apret ado , aún le f alt a. Lo es perarem o s .

7

P E CADO RA

(4) h. c. M o ng o o se y C lancy, 2 0 10 , Luana. 16 / 0 3 / 2 0 14 3 0 / 0 3 / 2 0 14 2 0 / 0 3 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14

66 76 10 0 12 3

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

J of . M or a J . Go n z á l e z J . Go n z á l e z K . Yc a z a

EC U 5 4 kg Jof. M ora Stud: L os P rim os 54 49 49 49

1º 4º 3º 5º

2 º S A L ER OS O EGIP TO M EL OQU ED OYO A Y QU E P EN A

1.0 0 .2 1.0 0 .0 1.0 0 .1 0 .5 9 .4

E. P e tit c .c . 1 3 c .g. 1 5 1/ 2 4 1/ 2 3 1/ 2 2 3 / 4 d i st a n c i a d a

5 7 6 6

436 434 436 435

E s delic ada. M ejo r que la llev e el lí der, c o n quien as piran v uelv a a ganar.

EC U 5 5 / 5 3 kg R. G onzále z Sonia de l P ilar ( a )

KE NT

8

( 5) m. c. Kenneb unkp o r t y Lluvia Seca, 2 0 10 . Har as C o t acachi.Stud: 2 7 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

10 6 114 13 0 14 3

1.10 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0

C . Ya t a c o C . Ya t a c o C . Ya t a c o R . Go n z à l e z

5 3 1º 5 3 1º 55 4º 5 1 1º

2 º L OC A TEL I 2 º EXP R ES IÒN M ON O TOTOY 2 º P IC OL O WA T

1.0 8 .0 1.0 1.1 1.0 7 .3 1.0 0 .1

C o n E s t rada s e ha v uelt o f rec uent e ganado r, no hay que des c uidarlo .

146

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 7 PECA DO RA - 8 KEN T - 1 CA RM ESÍ

J. Estrada c .c . 2 8 c .g. 4

1/ 2 c a b e z a 1/ 2 c a b e z a 5 3/ 4 1/ 2

0 2 4 3

424 425 424 4 10


12

25 de mayo de 2014 H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

4ª Carrera

P rem io s : US $ 420 al 1º y US $ 150 al 2º

1 .0 0 0 m e tros

15h15

A p u e s t a s : 4 ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E 1 - 1ª d e C u á d r u p l e “ B ” E s p e c i a l - 2 ª d e l P I C K 6 C uá d r up l e “ A ” E s p e c i a l - G a na d o r - P e r f e c t a - S úp e r t r i f e c t a .

#

EJ EM P L A R se x o , c o l o r , f i l i a c i ó n , a ñ o d e n a c i m i e n t o , l u g a r f ec ha

# c ar r .

di s t .

P aí s p e so m o d a l i d a dS t u d

j i net e

pes oubi c . GA N A D OR

NUNA

1

( 12 ) h. c. A yacuchano y T assina, 2 0 0 9 , Har as C ur icó 15 / 12 / 2 0 13 2 7 / 0 4 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

339 111 13 2 13 6

1.8 0 0 1.10 0 1.10 0 1.2 0 0

jinet e

C .Ya t a c o I. N ù ñ e z I. N ù ñ e z J . Go n z à l e z

ent r enador c .c . 0 c g.

t i e mp o

di f .

EC U 5 2 / 4 8 kg K. Y c aza Stud: Eva M aría 5 1 3 º C OS A D E L OC OS 5 3 3 º L A TEA C H ER 5 6 4 º M A R D E B A R EN TS 5 1 1º 2 º U N ÀN IM E

- 3ª de

0

p e s o e j e mp l a r

E. P e tit c .c . 3 8 c .g. 8

1.5 6 .1 1.0 5 .3 1.0 6 .2 1.13 .0

2 3/ 4 2 1/ 4 c a b e z a 2 1/ 2

16 12 11 10

431 440 447 440

G anó en lo t e m o des t o , pero s iem pre f ue m ejo r. C o n buen des c argo v a po r o t ra. ( 15 ) h. c. D ist o r t ed R ealit y y M ayp o le D ance, 2 0 10 .

USA 5 5 kg Jof. M ora Stud: V irge n de L ujàn

18 / 0 5 / 2 0 14

55

S ACAVU E L T AS

2

13 3

1.0 0 0

C . Ya t a c o

( a)

E. P e tit c .c . 1 c g.

4 º GR A C IA S TOTA LP ES ON TE 1.0 B ON 5 .2 ITO 1

16

0 451

E n buen debut y c o n el lí der, buena jugada.

P ER 5 5 / 5 0 kg M . M ora Stud: Ídolo

RÍT M ICO

3

( 15 ) m. a. El Esco r ial y R í t mica, 2 0 0 9 . 2 1/ 0 7 / 2 0 13 0 4 / 0 8 / 2 0 13 11/ 0 8 / 2 0 13 2 5 / 0 5 / 2 0 14

18 1 200 203 13 7

1.10 0 1.4 0 0 1.2 0 0 1.2 0 0

J . Gi h u a J . Gi h u a J of . M or a C . Ya t a c o

55 53 55 56

1º 6º 1º 5º

2 º M A R D E B A R EN TS S YR ON 2 º P ON TE B ON ITO B WA N A

1.0 5 .4 1.2 5 .3 1.12 .3 1.12 .3

A . Esc obar c .c . 1 5 c g. 3 3/ 4 4 1/ 2 6 1/ 4 19 3 / 4

16 18 17 16

6 530 525 525 526

A ho ra en m ano s de E s c o bar, en apenas m il m et ro s y c o n des c argo . M ejo rará.

G R A C IA S TO TA L ES

4

h. c. F air b anks y Lucky Slevin, 2 0 10 .

USA 5 6 kg J. G ihua Stud: Eva M aría

2 0 / 0 4 / 2 0 14 2 7 / 0 4 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

53 56 56 56

98 111 12 5 13 2

1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.10 0

( 16 )

G. L u q u e G. L u q u e I. N ú ñ e z G. L u q u e

1º 2º 1º º

2 º WEL L IN S GB U TTEL L A TEA C H ER 2 º U N IVER S ITA R IO M A R D E B A R EN TS

( lat )

0 .5 9 .1 1.0 5 .3 0 .5 9 .1 1.0 6 .2

H . D íaz c .c . 3 3 c g.

1 1/ 4 1/ 2 1 3/ 4

13 15 15 17

8 5 11 5 11 5 15 5 10

E l lo t e le v iene bien y c o n m o nt a des eo s a de t riunf o s . S í .

M IS S G IN G E R

5

( 16 ) h. t . B at t le R id g e y Pear ` n G ing er , 2 0 0 9 .

P ER 5 6 kg G . L uque Stud: San Josè

F. L uque Jr. c .c . 0 c .g. 0

ES TR EN O

G anado ra de 5 en 15 pres ent ac io nes en M o nt eric o , es rápìda.

147

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 4 GRA CIA S TO TA L ES -5 M ISS GIN GER

mi pasatiempo, mi vida, mi pasión...

ECUADOR


13 H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

5ª Carrera

P rem io s : US $ 420 al 1º, US $ 150 al 2º.

16h00

1 .0 0 0 m e tros

A p u e s t a s : 1ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E 2 - 2 ª d e C u á d r u p l e “ B ” E s p e c i a l - 3 ª d e l P I C K - 6 - 4 ª d e C uá d r up l e “ A ” E s p e c i a l - G a na d o r - P e r f e c t a - S úp e r t r i f e c t a .

EC U 5 3 / 5 0 kg X. M orale s Stud: C hipipe

E XP RE S IÓ N

1

A . Ronc anc io c .c . 3 0 c .g. 2

(0) h. c. Exp r ess N ew s y Sensacio nal, 2 0 10 , Har as JR &S. 13 / 0 4 / 2 0 14 2 0 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

97 10 1 114 13 1

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0

X. M o r a l e s X. M o r a l e s X. M o r a l e s X. M o r a l e s

50 52 49 52

4º 4º 2º 5º

S A L ER OS O IL S A D E C OC OS K EN T C A R M ES Í

1.0 0 .4 1.0 1.4 1.0 1.0 1.0 8 .0

4 1/ 2 5 1/ 4 ½ c abez a 6

3 2 1 1

463 455 460 461

P es c ando una buena largada, el aprendiz puede llev arla al t riunf o .

P ER 5 3 / 4 8 kg K. Y c aza Stud: L os Tigre s

P H ARIS E A

2

(0) h. z. Philo so p hy y M ama U cha, 2 0 0 9 . 2 0 / 0 4 / 2 0 14 2 7 / 0 4 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

10 1 10 6 13 1 14 0

1.0 0 0 1.10 0 1.10 0 1.0 0 0

R . Go n z à l e z J . J ur ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado

53 55 54 52

3º 4º 3º 3º

IL S A D E C OC OS K EN T C A R M ES Í P A IS A N A

1.0 1.4 1.0 8 .0 1.0 8 .0 1.0 0 .2

L . A . M orán c .c . 3 0 c .g. 2 1 1/ 2 2 3/ 4 1 1/ 4 4 c abez a

2 1 0 0

395 390 395 393

T iene s u buena o pc ió n en la c arrera. O po rt unidad para una buena perf o rm anc e.

RE IN A CL AU DIA

3

(0)

h. a. El Y anq ui y U r ag ana, 2 0 10 . C ur icó . 0 9 / 0 2 / 2 0 14 0 9 / 0 3 / 2 0 13 16 / 0 3 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

39 62 66 13 1

1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.10 0

M ªJ º J a i m e B . Fa r i ñ o B . Fa r i ñ o M . M or a

EC U 5 3 / 4 8 kg B. Fariño Stud: Soy de l Sur 48 48 48 49

6º 6º 7º 4º

K EN T EXP R ES IÓN P EC A D OR A C A R M ES Í

1.0 2 .0 1.0 8 .2 1.0 0 .2 1.0 8 .0

L . A . M orán c .c . 2 5 c .g. 0 5 1/ 2 5 1/ 4 15 7 1/ 2

1 0 0 0

375 375 396 390

Y a c as i no hay es peranzas de v erla t riunf al, o jalá m ejo re.

M A N ZU R M A N ZU R

4

(0)

m. a. T hund er B lit z y C lassic B and , 2 0 0 8 . 2 3 / 0 3 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

74 119 12 7 14 0

1.2 0 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

E. Go n z á l e z B . Fa r i ñ o R . Go n z á l e z J . Gi h u a

C OL 5 3 kg J. G ihua H . D íaz ( l e n t e s )c .c . 5 2 c .g. 9 Stud: Italia 52 50 48 52

5º 5º 6º 4º

B U R L A D OR GA M B IN I C A R M ES Í P A IS A N A

1.4 1.4 1.14 .0 1.0 0 .5 1.0 0 .2

6 1/ 4 5 3/ 4 6 1/ 2 10 1/ 2

2 0 2 0

398 395 392 398

E n c o rt o s e le hac e m uy dif í c il, le t o c a es perar el f es t iv al de la m illa.

T AN G U E RO

5

(0) m.c. Syr ely Six y T ang uer a, 2 0 0 9 , JR &S. 19 / 0 1/ 2 0 14 2 6 / 0 1/ 2 0 14 0 9 / 0 2 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

13 24 39 14 0

1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0

C . Ya t a c o D. A lv ar ado L. Hur t ado X. M o r a l e s

EC U 5 3 kg L . H urtado ( a) Stud: Tre s P atine s 51 52 52 49

3º 6º 2º 5º

IS L A D E C OC OS M ETEOR O K EN T P A IS A N A

1.0 1.4 1.0 7 .4 1.0 2 .0 1.0 0 .2

A . Ronc anc io c .c . 2 1 c .g. 0

2 12 1 1/ 2 10 3 / 4

0 0 0 0

496 491 491 503

O t ro que des earí am o v erlo en el herraje de ganado res , pero v ario s lo t ienen pillado .

CO N AN

6

(3) m. c. T umb leb r ut us y M ad ame M ar y, 2 0 0 1. 0 4 / 0 8 / 2 0 13 10 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

19 5 12 4 12 8 14 3

1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0

G. L u q u e R . Go n z á l e z R . Go n z á l e z B . Fa r i ñ o

EC U 5 6 / 5 2 kg E. G onzále z Stud: L os Tigre s 54 53 54 49

5º 7º 5º 7º

S OL ED A D L A FA R A ON A VIEN TO N OR TE K EN T

1.0 1.1 0 .5 9 .0 1.0 7 .0 1.0 0 .1

H . D ìaz c .c 5 c .g. 0

18 1/ 4 2 3 1/ 2 lejos 19 1/ 2

13 9 8 4

368 375 368 389

P o c o a po c o m ejo ra, es c ues t ió n de pac ienc ia.

P AVO RE AL

7

(2) m. a. Sunt ee y La C ho lit a, 2 0 0 5, Har as JR &S. 17 / 0 7 / 2 0 11 0 7 / 0 8 / 2 0 11 0 4 / 0 9 / 2 0 11 11/ 0 3 / 2 0 12

18 1 202 231 61

1.3 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.10 0

C . Ya t a c o C . Ya t a c o C . Ya t a c o A . Lopez

EC U 5 5 kg C . L ozano Stud: Ec upe r 56 55 56 56

4º 5º 6º 6º

IS L A D E C OC OS L U C Y IN TH E S K Y K OS OVO TI VOGL IO

1.2 3 .3 1.0 8 .2 1.0 1.4 1.0 8 .2

( a)

A . Ronc anc io c .c . 5 9 c .g. 8

3 12 14 1/ 2 28

14 13 12 6

451 445 448

La últ im a v ez que paric ipó en c arreras públic as f ue hac e m ás de do s año s , lo v erem o s .

CU CH ICH E O

8

(0) m. a. M ad r ileño y B alad án, 2 0 11, Har as JR &S. 2 0 / 0 4 / 2 0 14 2 7 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14

10 1 10 6 114 12 7

1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.0 0 0

D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado

EC U 5 3 kg D . A lvarado ( lt ) Stud: L a P atrona 56 54 53 56

2º 3º 3º 5º

IS L A D E C OC OS K EN T K EN T C A R M ES Í

1.0 1.4 1.0 8 .0 1.0 1.0 1.0 0 .1

1 1 1/ 2 1 5

L a P atrona c .c . 1 4 c .g. 0 3 3 2 1

435 432 430 424

A quí ya debe de s alir de perdedo res , c reem o s que no es t an m alo , s im plem ent e no ha t enido s uert e.

148

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 8 CUCHIC HEO - 2 PHA RISEA

SOMOS PARTE DE UNA TRADICIÓN GUAYASENSE


14

25 de mayo de 2014 H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

6ª Carrera A p ue s t a s :

16h30

1 .0 0 0 m e tros

1ª T r i p l e 2 - 2 ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E 2 ( E N G A N C H E ) - 3 ª d e C u á d . “ B ” E s p e c i a l - 4 ª d e l P I C K 6 - G a na d o r - P e r f e c t a - S úp e r t r i f e c t a .

P ÍO N O N O

1

P rem io s : US $ 420 al 1º, US $ 150 al 2º.

( 11) m. a.T hund er G ulch y B r ashia, 2 0 10 . 15 / 12 / 2 0 13 16 / 0 3 / 2 0 14 2 3 / 0 3 / 2 0 14 13 / 0 4 / 2 0 14

337 65 75 92

1.3 0 0 1.0 0 0 1.2 0 0 1.2 0 0

J .C a l d e r ó n W. A l a r c ó n G. L u q u e W. A l a r c ó n

C H I 5 6 kg I. Núñe z Stud: Italia 53 56 56 55

6º 5º 2º 4º

M ÁS TE VA L E P A P A L OL O M A R D E B A R EN TS S IL VER GA L

( a lt )

1.19 .0 0 .5 9 .4 1.13 .2 1.13 .0

H . D íaz c .c . 8 c .g. 1

19 1/ 2 7 1/ 2 c abez a 2 3/ 4

17 14 13 13

453 460 452 456

C o rre po c o pero t iene s u hinc hada. S iem pre N uñez v a po r la f o t o , anó t elo .

T E Q U IE RO

2

( 10 ) h. t . M o ng o o se y G issy, 2 0 10 . 2 0 / 0 4 / 2 0 14 2 7 / 0 4 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

98 111 13 2 14 1

1.0 0 0 1.10 0 1.10 0 1.0 0 0

C . Ya t a c o J of . M or a J . Go n z á l e z J . Gi h u a

P ER 5 5 / 5 0 kg Kitsy Y c aza H . D íaz Stud: D avid y D anie l ( l a t ) c .c . 2 5 c .g. 4 53 54 50 56

5º 6º 2º 4º

GR A C IA S TOTA L ES L A TEA C H ER M A R D E B A R EN TS L A FA R A ON A

0 .5 9 .1 1.0 5 .3 1.0 6 .2 1.0 0 .0

10 3 / 4 18 2 1/ 4 2 1/ 2

13 12 11 11

397 396 402 394

S iem pre c erc a, aho ra liv ianit a, bien puede s alir adelant e y v enirs e de un v iaje.

L A F ARAO N A

3

( 11) h. c. T umb leb r ut us y Pauli, 2 0 11, Har as Eva M ar í a. 13 / 0 4 / 2 0 14 2 0 / 0 4 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

93 10 0 12 4 14 1

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

C . Ya t a c o I. N ù ñ e z J of . M or a J of . M or a

EC U 5 6 kg Jof. M ora Stud: D avid y D anie l 52 55 55 55

3º 2º 1º 1º

M A K RO M EL OQU ED OYO 2 º EGIP TO 2 º S OL ED A D

( a)

0 .5 9 .1 5 1.0 0 .1 c a b e z a 0 .5 9 .0 1 1/ 2 1.0 0 .0 1 1/ 2

H . D íaz c .c . 2 2 c .g. 6 10 9 9 10

427 431 440 445

G ana y gana, es la prim era o pc ió n de la c arrera.

AY Q U É P E N A

4

(9) h .t . D ig nif y y La C ho lit a, 2 0 0 8 , Har as JR &S 13 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

94 116 12 3 13 4

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.6 0 0

J . M or án I. N ù ñ e z J . M or án J . M or àn

EC U 5 4 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l 55 54 56 55

2º 6º 1º 2º

E. P e tit c .c . 9 4 c .g. 1 7

VIEN TO N OR TE 1.0 0 .1 m í n i m a M EL OQU ED OYO 1.0 0 .0 6 1/ 2 2 º U N ÁN IM E 0 .5 9 .4 1/ 4 P ER FU M E D E GA R D EN IA 1.0S7 .0 3 3/ 4

8 8 7 9

482 482 476

E l jinet e la c o no c e t an bien que puede dar la s o rpres a.

P E RF U M E DE G ARDE N IAS ( 11) USA 5 6 / 5 3 kg

5

J. G onzále z Stud: V irge n de L uján

h. c. Of f icer y B o ld B luf f , 2 0 11. 19 / 0 1/ 2 0 14 2 6 / 0 1/ 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

12 19 12 5 13 4

1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.6 0 0

J . Go n z á l e z J .Go n z á l e z K . Yc a z a J . Go n z á l e z

49 49 48 52

1º 5º 5º 1º

2 º GR A S S S N A K E C IEN P OR C IEN GR A C IA S TOTA L ES 2 º A Y QU È P EN A

H a dem o s t rado c apac idad, gana y la ganan en es t e lo t e.

149

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 L A FA RA O N A - 2 TE Q UIERO

0 .5 8 .4 1.0 5 .4 0 .5 9 .1 1.0 7 .0

A . Esc obar c .c . 1 3 c .g. 3 7 1/ 4 9 3/ 4 3 3 3/ 4

13 14 11 10

451 450 454 432


15 "ASO C IAC ION D E G AN AD ERO S D EL LITO RAL Y G ALÁP AG O S" P ara ejem plares ubic ado s en la T . H . del N o . 24 des c endent e, al 5 de m ayo . P es o s po r H andic ap. P r e m i o s : U S $ 5 6 0 a l 1º , U S $ 2 4 0 a l 2 º .

7ª Carrera

1 .6 0 0 m e tros

16h55

A p u e s t a s : 1ª D u p l e t a D e s q u i t e - 3 ª C U Á D R U P L E C A N J E A B L E 2 ( R E E N G A N C H E ) - 2 ª T r i p l e 2 5 ª P I C K 6 - 4 ª C uá d r up l e “ B ” E s p e c i a l - G a na d o r - P e r f e c t a - S úp e r t r i f e c t a .

N E G RIT O CRE S CE N T E

1

( 19 )

m.a. Ect o n Par k y B io sca, 2 0 0 9 . 0 9 / 0 2 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 10 / 0 4 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

37 113 12 1 13 4

1.0 0 0 1.0 0 0 14 0 0 1.6 0 0

J . M or án J .Go n z à l e z J . M or àn J . J ur ado

C H I 5 1 kg J. G onzále z Stud: C uric ó 56 50 5 54

4º 3º 2º 7º

A M A N TE M Í A M IN A L C O C OM P A TR IOTA A B U S IM B EL

0 .5 8 .3 0 .5 8 .4 1.2 4 .2 1.3 9 .2

-

P . M aquilón c .c . 1 9 c .g. 4 7 1/ 2 8 1/ 4 5 1/ 2

23 21 20 20

476 480 478 471

La c arrera es m uy pareja y él s iem pre llev a s u buen c hanc e.

P ER 5 4 kg D . A lvarado (a Stud: Tre s P atine s

S YRO N

2

(22) m.c. St . C lo ud y F ant así a, 2 0 0 7 0 6 / 2 0 / 2 0 13 0 1/ 0 3 / 2 0 14 2 7 / 0 4 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

265 54 10 8 13 4

1.8 0 0 1.6 0 0 1.10 0 1.6 0 0

C. Loz ano D. A lv ar ado D. A lv ar ado D. A lv ar ado

56 4º S HA M UI 5 3 1º 2 º OS M A N 5 6 2 º D A R T VEID ER 5 1 3 º A B U S IM B EL

1.5 1.3 1.3 7 .4 1.0 5 .1 1.3 9 .2

lt )

A . Ronc anc io c .c . 2 3 c .g. 6

10 1/ 2 1 1/ 2 2 1/ 4 2 1/ 2 h o c i c o

26 21 23 23

476 484 482 480

E s t á c o m o en s us m ejo res m o m ent o s , no hay que des c art arlo .

P ER 5 0 / 5 1 kg J. G ihua Stud: D avid y D anie l

BW AN A

3

( 18 ) m. c. F land er s F ield s y F ast w ay, 2 0 0 9 .

2 5 / 0 5 / 2 0 14

13 7

1.2 0 0

J of . M or a

56

A . Esc obar c .c . 1 c g.

1º 2 º P EQU EÑ A A M A N TE 1.12 .3

1

16

1 497

G anó en s u es t reno y aho ra le exigen m uc ho m ás , v erem o s de lo que es c apaz.

CO M P AT RIO T A

4

( 2 5)

USA 5 7 kg

0 9 / 0 3 / 2 0 14 3 0 / 0 3 / 2 0 14 13 / 0 4 / 2 0 14 10 / 0 4 / 2 0 14

61 81 96 12 1

1.10 0 1.6 0 0 1.10 0 14 0 0

D. A lv ar ado X. M o r a l e s J . Go n z á l e z D. A lv ar ado

L . A . M orán

G . L uque

Stud: Nagib

m. c. W hyw hyw hy y Heaven Kno w s W hy, 2 0 0 9 . 55 52 54 56

4º 4º 5º 1º

c .c . 1 5 c .g. 4

C IR C E 1.0 5 .3 B EL C EB Ú 1.3 8 .3 B EL L R OC K 1.0 4 .1 2 º N EGR ITO C R ES C EN TE 1.2 4 .2

4 1/ 2 c a b e z a 6 1/ 2 9 1/ 2 1/ 4

26 25 24 23

536 546 546 543

E s m uy buen c aballo , c o n m o nt a adec uada, s e c o nv iert e en uno de lo s f av o rit o s . (24) m.c. Hat T r ick y St eal a Hear t , 2 0 0 8 .

USA 5 6 kg C . L ozano Stud: San José

12 / 0 1/ 2 0 14 0 1/ 0 3 / 2 0 14 3 0 / 0 3 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

5 1 1º 2 º J ER EZA N A 5 6 2 º S YR ON 5 2 2 º B EL C EB Ú 5 1 3 º A B U S IM B EL

O S M AN

5

5 54 81 13 4

1.2 0 0 1.6 0 0 1.6 0 0 1.6 0 0

E. L u q u e J r . E. L u q u e J r . J . Go n z á l e z C. Loz ano

( a)

1.11.3 1.3 7 .4 1.3 8 .3 1.3 9 .2

F. L uque Jr. c .c . 1 9 c .g. 4

2 3/ 4 1 1/ 2 2 3/ 4 2 1/ 2

22 24 24 24

481 480 482 491

G ran c art a del S t ud S an J o s é. E s de la pref erenc ia de m uc ho s .

m. c. Pur e Pr ize e Int imacy, 2 0 0 6

A RG 5 0 kg X. M orale s Stud: Royal Flor

0 4 / 0 5 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

5 2 2 º C OS A D E L OC OS 5 1 2 º B A C IL ÒN 5 1 1º 1º VEN GO D EL A IR E 5 1 2 º C A TITO

P O N T E BO N IT O

6

117 12 0 13 3 13 8

1.2 0 0 1.4 0 0 1.0 0 0 1.2 0 0

( 18 )

J . Go n z à l e z J . Go n z à l e z J . Go n z à l e z J . Go n z à l e z

1.12 .4 1.2 5 .0 1.0 5 .2 1.11.4

C . Esc obar c .c . 112 c g. 1/ 4 13/ 4 em pat ó 2 1/ 4

16 16 16 18

21 485 486 488 482

E n c o rt o , m edio , largo , él es un c aballit o de hierro . B uen anim ado r, gran go lpe.

BACIL Ó N

7

( 18 ) m. c. Peg asusb yst o r m y M assivGo ld , 2 0 0 8 . 3 0 / 0 3 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

77 118 12 0 13 8

1.0 0 0 1.2 0 0 1.4 0 0 1.2 0 0

G. L u q u e R . Go n z à l e z R . Go n z à l e z J of . M or a

P ER 5 0 / 5 1 kg R G onzále z ( a) Stud: Jotavé 56 52 54 56

3º 5º 1º 3º

ITU ZA IN GÓ M A R C O P OL O 2 º P ON TE B ON ITO C A TITO

0 .5 8 .3 1.11.2 1.2 5 .0 1.11.4

H . D íaz c .c . 1 3 c .g. 3

5 7 13/ 4 2 1/ 4 c a b e z a

19 18 17 19

502 505 505 500

E s t á en el lo t e, s u t riunf o no s erí a una s o rpres a.

M ÁS T E VAL E

8

( 2 1)

USA 5 3 kg

0 1/ 0 3 / 2 0 14 0 6 / 0 4 / 2 0 14 2 7 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14

54 86 110 118

1.6 0 0 1.10 0 1.7 0 0 1.2 0 0

G. L u q u e W. A l a r c ó n G. L u q u e G. L u q u e

M . G onzále z Jr. H . D íaz

Stud: D on Y iyo

m.a. V alue Plus y St anb er y Lane, 2 0 0 9 . 55 54 55 55

3º 2º 3º 2º

S YR ON M ÁS TE VA L E A B U S IM B EL M A R C O P OL O

( lat ) 1.3 7 .4 1.0 5 .2 1.4 5 .0 1.11.2

2 1/ 4 1/ 4 10 3/ 4

Lo han alis t ado para és t e c lás ic o , en s u c uadra as piran un gran t riunf o . O jo .

150

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 4 CO M PA TRIO TA - 5 O SM A N - 2 SY RO N

c .c . 1 2 c .g. 3 23 22 22 21

480 478 478 476


25 de mayo de 2014 H a n d ic a p , p a ra t o d o c a b a llo .

8ª Carrera

P rem io s : US $ 420 al 1º y US $ 150 al 2º

1 .0 0 0 m e tros

17h20

A p ue s t a s : 2 ª D up l e t a D e s q ui t e - 3 ª T r i p l e 2 4 ª C U Á D R U P LE C A N J E A B LE 2 - 6 ª P I C K 6 G a na d o r - P e r f e c t a - S úp e r t r i f e c t a .

EC U 5 6 kg L . H urtado ( lt ) Stud: Tre s P atine s

P O N T E P IL AS

1

(8) m. c. Exp r ess N ew s y R ecuer d o s, 2 0 11, Har as JR &S. 16 / 0 3 / 2 0 14 3 0 / 0 3 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

65 79 12 4 13 4

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.6 0 0

D. A lv ar ado L. Hur t ado C. Loz ano L. Hur t ado

54 53 56 56

6º 3º 6º 3º

P A P A L OL O 0 .5 9 .4 M A K RO 0 .5 9 .3 L A FA R A ON A 0 .5 9 .0 P ER FU M E D E GA R D EN IA 1.0S7 .0

A . Ronc anc io c .c . 1 2 c .g. 1

10 2 1/ 2 8 3/ 4 3 1/ 4 c a b e z a

12 11 10 9

439 441 438

E s t á lis t o para la f o t o , ¡aho ra puede s er c uando !. O jo .

J E RRY

2

(8) m. c. El Y anq ui y C leo d o r a,2 0 11,C ur icó . 2 0 / 0 4 / 2 0 14 2 7 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

10 4 10 5 115 13 9

1.10 0 1.2 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

J . M or án J . M or án J . J ur ado J . J ur ado

EC U 5 6 kg J. Jurado Stud: O. D . 54 54 54 54

4º 5º 1º 4º

C OS A S ER IA J A M ÁS B ES A D A 2 º M A D R IGA L EL P IP A

1.0 1.2 1.15 .1 1.0 1.2 1.0 0 .3

P . M aquilón c .c 7 c .g 1 7 6 1/ 2 5 1/ 2 6 3/ 4

16 9 8 9

433 430 424 427

M ues t ra pro gres o s y és t e hándic ap no es t an c o m plic ado . V erem o s que t al le v a.

AIN ARA

3

USA 5 6 kg

(8)

3 0 / 0 3 / 2 0 14 13 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14

79 93 116 12 4

1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0 1.0 0 0

Jof. M ora

Stud: Jotavé

h. c. C at ienus y Pur p le Hills, 2 0 10 . J . M or án W. A l a r c o n R . Go n z à l e z K . Yc a z a

54 54 54 50

4º 7º 4º 5º

M A K RO M A K RO M EL OQU ED OYO L A FA R A ON A

E. P e tit ( a)

0 .5 9 .3 0 .5 9 .1 1.0 0 .0 0 .5 9 .0

c .c . 1 7 c .g. 3

3 9 3/ 4 2 6 1/ 4

12 11 10 9

460 466 465 450

E l lí der s abrá do m inarla, des t ac a en el grupo . ( 7) m. c. Ed it o r ' s N o t e y C o p ist a, 2 0 0 6 .

A RG 5 5 kg G . L uque Stud: A . M . P .

2 7 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

55 56 55 53

G AM BIN I

4

10 7 119 13 4 13 6

1.10 0 1.2 0 0 1.6 0 0 1.2 0 0

G. L u q u e G. L u q u e G. L u q u e G. L u q u e

4º 1º 4º 5º

M EN TID OS O 1.0 7 .0 P IC OL O WA T 1.14 .0 P ER FU M E D E GA R D EN IA 1.0S7 .0 NUNA 1.13 .0

F. L uque Jr. c .c . 3 8 c .g. 7 1/ 4 3 9 1/ 4 10

8 7 9 8

480 478 484 476

La dis t anc ia no le ayuda, pero s u barra quiere v erlo t riunf ado r.

VIE N T O N O RT E

5

EC U 5 6 / 5 3 kg X. M orale s Stud: Tre s P atine s ( a r

(8) m. a. Exp r ess N ew s y M iss V and o me, 2 0 11, Har as JR &S 13 / 0 4 / 2 0 14 2 7 / 0 4 / 2 0 14 0 4 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14

94 10 7 116 12 8

1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0 1.10 0

X. M o r a l e s X. M o r a l e s X. M o r a l e s X. M o r a l e s

5 2 1º 2 º A Y QU É P EN A 5 3 5 º M EN TID OS O 5 1 5 º M EL OQU ED OYO 5 2 1º 2 º U N ÀN IM E

A . Ronc anc io lt )

c .c . 1 5 c .g. 4

1.0 0 .1 m í n i m a 1.0 7 .0 2 1/ 2 1.0 0 .0 3 1/ 2 1.0 7 .0 3/ 4

8 9 8 7

425 430 428 428

G anó y v a po r o t ra. E l lo t e es parejo .

M ONO T OT OY

6

(6)

EC U 5 4 kg

0 1/ 0 3 / 2 0 14 10 / 0 5 / 2 0 14 18 / 0 5 / 2 0 14 2 5 / 0 5 / 2 0 14

50 12 3 13 0 14 1

1.0 0 0 1.0 0 0 1.10 0 1.0 0 0

D. A lv ar ado L. Hur t ado X. M o r a l e s X. M o r a l e s

I. Núñe z

Stud: Tre s P atine s

m. c. D ig nif y y Sleet , 2 0 0 9 , JR &S. 56 53 53 49

7º 3º 1º 5º

P A IS A N A A Y QU E P EN A 2 º GR A N M A D A M E L A FA R A ON A

A . Ronc anc io (a r)

c .c . 5 5 c .g. 1 2

1.0 0 .1 r o d ó 0 .5 9 .4 5 3/ 4 1.0 7 .3 2 3/ 4 1.0 0 .0 3 3/ 4

8 6 5 7

456 455 453 445

R et o rna a un lo t e do nde puede irle m ejo r y ganar.

151

A Q UÍ ESTÁ EL DA TO : 3 A IN A RA -1 PO N TE PIL A S -5 V IEN TO N O RTE

GEL ANALGÉSICO ANTIINFLAMATORIO

 Rigidez y dolor muscular en cuello y espalda  Golpes y Torceduras  inflamación de Tendones  Esguinces  Dolores de cabeza y migraña  Dolores Reumáticos  Dolores Artríticos  Ciática Lumbago


17 PETER FLOWER, EL MEJOR DEL “SANTA CECILIA”

SÓLO ASÍ PODÍAN VENCERLO Todo aquel que vio en acción al castaño del “Copihue” afirmará sin titubeo alguno que fue el mejor caballo que vio correr sobre la arena del recordado hipódromo de Mapasingue. Ganador de varias carreras en su país natal, Chile, fue llevado a Perú donde anotó su nombre en una serie de importantes Clásicos pese a las ventajas que concedía a sus rivales por su tendencia a largar desmejorado. PETER FLOWER no gustaba de las gateras y generalmente partía muy retrasado, recordando los hípicos de antaño, asistentes al desaparecido Hipódromo “San Felipe” de Lima, una actuación sobresaliente cuando al dejar más de cincuenta metros en la partida, con el panameño Alfonso Carbonell en sus comandos, descontó terreno de manera progresiva hasta llegar casi en una línea con el ganador que era beneficiado con cinco kilos. Lo llamaron el Campeón sin Corona y, cuando fue vendido para Ecuador los Diarios limeños titulaban “NO DEJEN QUE SE VAYA”. Así llegó a Guayaquil semanas antes del cierre de la temporada inaugural del “Santa Cecilia”, adquirido por Antonio Aguirre Avilés para la cuadra “Copihue” del Dr. Raúl Lebed Sigall y pocos meses después era el CRACK indiscutido de nuestras pistas.

El Campeón PETER FLOWER con la acostumbrada monta de Jesús Yánez en una de sus muchas victorias en canchas ecuatorianas. Acompaña Antonio Aguirre Medina.

Acá se largaba todavía con wincha y el hijo de Licencioso y Púrpura partía sin problemas, no así su compañero de pensionado, ATTACHÉ, al que permitieron se le hiciera un Cajón especial para que partiera. No había forma de derrotar al castaño que encontró en

 Jesús Yánez fue el jinete que en mayor PETER FLOWER fue retirado de la   número de ocasiones lo condujo pero cancha y vendido al Ing. Alfonso   también estuvieron en su sillín Abel Andrade Ochoa para ejercer de Vaca, Leonardo Mantilla y Washington Padrote en el Haras “Manglaralto”,   Rodríguez con quien ganó en 1.200 pero meses después volvió a carreras y  metros, tiro corto que nunca le convino.

Abel Vaca

sorprendió ganando de punta a punta bajo las riendas de Eduardo Luque.

Leonardo Mantilla


18

25 de mayo de 2014

EXCELANCE (1952), castaño peruano hijo de A.G. Lucho y Salanga, sobresaliente corredor del “Dos Amigos” que aprovechó el hándicap en los pesos para derrotar a Peter Flower.

Jesús Yánez el complemento ideal para rendir a plenitud y su preparación estuvo a cargo de Francisco Alencastro, figura legendaria de la fusta ecuatoriana que brilló en el exterior y luego pasó a entrenar caballos con mucho suceso. PETER FLOWER llegó al tope de la Tabla de Handicap, número 100, seguido de ATTACHE (82), CAPO DI MONTE (78). CURRITO (77), EXCELANCE (76), OSPREY (73), BENZ (70), TOLEDANO y ABALHARO (68). SHYLOCK y COLLINS (67), todos ellos ganadores clásicos en Perú. El domingo 15 de diciembre de 1957 se programó el Clásico “Jockey Club del Perú” sobre 1.900 metros, con premios que sumaban 30.740 sucres, muy buen dinero para la época. Se anotaron PETER FLOWER (65 k.) Jesús Yánez, ATTACHE (48k.) Luis Cáceres, SERPENTIN (48/50k.) Leonardo Mantilla y EXCELANCE (48/50k.) Eduardo Luque. ATTACHÉ, el ligero del grupo, movió muy desmejorado facilitando a EXCELANCE hacer la punta con absoluta comodidad en tanto SERPENTÍN lo escoltaba a unos cinco cuerpos con PETER FLOWER alejado como de costumbre. A partir de los setecientos el castaño empezó a descontar con SERPENTÍN que no daba tregua, y, en tierra derecha la carga del favorito fue sencillamente espectacular pero igual no le alcanzó, EXCELANCE mantuvo dos cuerpos sobre PETER FLOWER que adelantó por algo más de un largo al noble SERPENTÍN. EXCELANCE cubrió los 1.900 metros en 1'55”1/5 sentando nuevo Récord Nacional, lo entrenaba el chileno Francisco Muñoz Ahumada, padre del entrenador Santiago Muñoz, y corría para la cuadra “Dos Amigos” de los señores Alberto Vallarino Benítez y Francisco Ditto.

Dos semanas después, el domingo 29 de diciembre de disputó el Clásico “Hipódromo San Felipe”, con premios que ascendían a 18.900 sucres, nuevamente castigaron al crack del “Copihue” asignándole 65 kilos y Eduardo Luque volvió a ser “el verdugo” del campeón conduciendo esta vez al alazán ATTACHE que pilló una buena partida, lió maletas y se mandó a cambiar en sólido punta a punta, inalcanzable para PETER FLOWER que descontó terreno en forma vertiginosa hasta entrar segundo a un cuerpo y medio, siempre con Jesús Yánez. ATTACHE cargó apenas 50 kilos, igual que SERPENTÍN, con Mantilla en sus estribos, nuevamente tercero, un cuerpo detrás, cuarto remató CARANCHO bajo el rigor de Luis Cáceres y 48 kilos, cerrando la carrera ABALHARO, con Mario Catalán y 50 kilos. ATTACHE impuso 1'54”2/5 en los 1.900 metros, lo entrenaba Bolívar Gellibert y defendía las sedas del stud “La Plata” propiedad de René Lébed Sigall. Eran otros tiempos, eran otros caballos, era otra hípica, tribunas llenas, propietarios que NO CHILLABAN cuando le asignaban altos pesos a sus caballos, los mismos que respondían con clase, debidamente entrenados y con jinetes de superior calidad. Es fácil para Usted, querido lector, entender el porqué del título de MEJOR CABALLO del “Santa Cecilia” y “Costa Azul” asignado por los aficionados de la época al castaño PETER FLOWER, al que solo pudieron derrotarlo corriendo 50 contra 65 kilos, un hándicap que solo fue superado en una ocasión en hipódromos ecuatorianos (TOPAZE) del que hablaremos en otra ocasión. ASI ERA PETER FLOWER, UN CAMPEON EN TODA LA LINEA. SILVIO DEVOTO PASSANO SIDEPA.

ATTACHE (1951), alazán peruano hijo de Corsicán y Carole Time corrió para el stud “La Plata” y venció al campeón recibiendo quince kilos, casi nada.

ESTAMOS EN TU CORAZÓN, COMPARTIMOS TU PASIÓN...


19

CHAPARRÍN CHAPARRÍN (Chivalric y Jaita), caballo chileno que vemos ganando el Clásico "Banco Industrial y Comercial", corrido sobre 1.800 metros el 7 de julio de 1968 en el Hipódromo Santa Cecilia. Fue conducido por el sureño Walter Ramos. Segundo por mínima Negrito con José Rodríguez, tercero a cabeza Palo Negro con Gustavo Frías, cuarto El Cadete con Oscar Luque a 1 1/4, quinto Magnifique con Hugo Vera, sexta Pasha con Luis Bravo, séptimo Granado con S. Mercado, octava Maryl Bone con Nerón La Madrid, noveno Sikh con Luis Cáceres y décimo Betar con Abel Vaca. El ganador fue preparado por L. Villón y pertenecía al Stud "Don Benjamín". El tiempo 1'59"2/5.

La historia, tal cual sucedió...

Por: Dr. Nino Cassanello P.

HARAS JR&S Curicó Eva María Luana Rancho Braza Cotacachi Topito Al 18 de mayo del 2014

JINETES

TOTAL 1º 2º 3º N/F

Mora Joffre Morales Xavier González Jairo Hurtado Luis Gihua Johnny

81 75 73 43 40

US$

CI

26 19 14 22 13.490 17 7 16 35 7.595 15 19 15 24 8.340 10 9 8 16 6.290 9 6 6 19 4.550

3 0 0 4 1

36 34 11 11 10

4 7 1 1 1

PREPARADORES Díaz Hernando Roncancio Armando Escobar Christian Escobar Abelardo Estrada Jaime

205 156 59 48 57

33 42 94 20.025 22 23 77 17.860 13 4 31 6.670 9 6 22 5.505 14 5 28 6.890

194 82 47 35 18 23 1

31 32 10 15 9 4 4 8 5 2 5 2 0 0

30 101 18.455 4 11 46 7.940 1 4 30 4.290 0 6 17 2.805 0 8 3 2.430 0 3 12 2.400 0 0 1 0 0

CABALLOS TOMY (ECU) 4 UNÁNIME (PER) 17 PONTE BONITO (ARG) 11 CARMESÍ (ECU) 16 AMANTE MÌA (USA) 14 MARCO POLO (ECU) 5 KENT (USA) 13 BURLADOR(ECU) 11

4 4 3 5 4 4 4 3

0 7 6 1 4 0 2 3

0 1 1 8 2 0 1 2

0 5 1 2 4 1 6 3

2.600 2.395 2.255 2.250 2.165 2.000 1.980 1.950

1 0 1 0 0 3 0 2

28 27 18 54 17 15 13 41 10 7 11 28 6 8 7 29 8 2 9 5

15.135 9.205 5.085 4.945 3.465

1 2 1 0 1

STUDS David y Daniel Tres Patines Eva María Curicó Tres Jotas

127 86 56 50 24


20

25 de mayo de 2014

Tabla de Hándicap al 26 de mayo de 2014 38 TULIO 37 MAR NEGRO 35 BELL ROCK 33 COLEGIAL 32 BELCEBÚ POP INDY 29 MIRBAT 28 ABU SIMBEL 27 KATACRACK MINALCO 26 BLUE BOY JEREZANA MUNIR 25 COMPATRIOTA 24 BAFANA BAFANA CIRCE MARCO POLO OSMAN PRESLEY BOY 23 DART VEIDER 22 ESSIEN SYRON 21 BUCHER CATITO MÁS TE VALE 20 TRITÓN 19 ITUZAINGÓ LE GORDE NEGRITO CRESCENTE

18 AMANTE MÍA ARZAK BACILÓN BWANA EL ZORRITO PINTURERO PONTE BONITO 17 GRANIZADA MAR DE BARENTS OCEANIDA STONE SILVER WELLINSGBUTTEL 16 ARCOBALENO CANTA CALLAO DULZÓN GRACIAS TOTALES MISS GINGER 15 MAKRO RÍTMICO SACAVUELTAS SONG DA VINNO 14 DOCTOR MISTERIO 13 COSA DE LOCOS ISIS PAPALOLO PEQUEÑA AMANTE 12 BURLADOR CHINO TAQUE LÁGRIMAS NEGRAS NUNA PARQUE CIELO 11 LLAMELLÍN PIO NONO 10 CAFÉ EXPRESO GRASS SNAKE HAPPY SHOUT MELOQUEDOYO MENTIDOSO SILVER GAL TE QUIERO

ROMPE CÁLCULOS

Expulsa cálculos biliares y renales

9 ALELUYAH AY QUÉ PENA HABLA SERIO MAR CANTÁBRICO 8 AINARA SALEROSO 7 BAUSTELLE GAMBINI KEMPES UNÁNIME 6 MONO TOTOY PICOLO WAT 5 FESTEJO IRINA KENT ONDINE 4 ISORA PAISANA PASHAMARI PECADORA 0 ANICETO EXPRESIÓN ISLA DE COCOS LOCATELI MANZUR MANZUR METEORO MIGUELITO PHARISEA REINA CLAUDIA TANGUERO PRODUCTOS 2011 PRIMER SEMESTRE 21 MIMO 19 HAPPY DAY VENGO DEL AIRE VIENTO SUR 18 GATO NEGRO HONEY DELIGHT SARAPOVA ex SILVER SARA 17 SAMBA ZOLA

14 AZARENKA KENNE PLAN LA TEACHER VINCITORE 11 LA FARAONA PERFUME DE GARDENIAS 10 EGIPTO 9 TONY ESPONJA 8 PONTE PILAS SOLEDAD VIENTO NORTE 7 NAVRATILOVA 6 MADAME ANA SICILIANO 5 MORIA VICTOR MANUEL 4 MAMBO EXPRESS 3 CARMESÍ CONAN NATIVA BAMBÙ 2 COSA SERIA GRAN MADAME 0 CUCHICHEO PRODUCTOS 2011 SEGUNDO SEMESTRE 23 TOMY 20 KEEP IT SENCILLÓN 19 OLÉ FANDANGO SÓLIDO SIETE 18 FEROZ JAMÁS BESADA MASHI 17 EL PIPA ex BISBEE JUNIOR LA SOBRINA MORALEJA

16 CAMIONERO KATADOR SARITA 15 DOMÉNICA PETER LANGUILA ex SENCILLITO 14 YASUNÍ 13 MACARENA 8 BIEN PARADA JERRY MADRIGAL EJEMPLARES MESTIZOS Y MEDIA SANGRE BUEN MUCHACHO GOLDEN HORSE LA CHICHA PELUCA PIN PONI PLEBISCITO ROMÁNTICO SIMBAD REAJUSTE POR REGLAMENTO PRESLEY BOY 8 puntos MISS GINGER 3 puntos ONDINE 2 puntos PIO NONO 1 punto REAJUSTE POR COMISIÓN REUBICACIÓN PAVO REAL T.H. 2 TABLA DE HANDICAP OFICIAL HIPÓDROMO MIGUEL SALEM DIBO

Beneficios para:  Expulsa cálculos a la vesícula (arenillas)  Expulsa cálculos biliares y renales  Reduce y mantiene los niveles  Alivia la inflamación de vías urinarias normales de úrea y ácido úrico  Desinflama la próstata Administración: Vía Oral


21 PROGRAMA DE ENTRADAS (Información sujeta a cambios de fecha) DOMINGO 8 DE JUNIO DEL 2014 1) CLÁSICO: 1.300 metros.- Para ejemplares ubicados en la T.H. del No. 10 descendente vigente al lunes 5 de mayo. Pesos por hándicap, máximo hasta 57 kilos. participación mínima cinco números hábiles. 2) CARRERA CONDICIONAL: 1.100 metros.-Para productos nacidos en el SEGUNDO semestre del 2011. Ganadores, debutantes y no ganadores. Pesos: machos 54 kg, hembras 52 kg. Máximo 59 kilos. Recargo de 3 kg a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. 3) DISTANCIA: 1.200 metros.- Para todo caballo. 4) DISTANCIA: 1.400 metros.- Para todo caballo. 5) DISTANCIA: 1.600 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 15 DE JUNIO DEL 2014 1) DISTANCIA: 1.600 metros.- “FESTIVAL DE LA MILLA”. Una de las competencias será el Clásico de la tarde. 2) CARRERA CONDICIONAL: 1.200 metros.-Para productos nacidos en el SEGUNDO semestre del 2011. Debutantes y No Ganadores. Pesos: machos 54 kg, hembras 52 kg. Recargo de 3 kg a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. DOMINGO 22 DE JUNIO DEL 2014 1) CLÁSICO: 1.600 metros.- Para productos nacidos en el SEGUNDO semestre del 2011. Ganadores, Debutantes y No Ganadores. Pesos: machos 54 kg. Hembras 51 kg. recargo de 3 kg a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. 2) DISTANCIA: 1.000 metros.- Para todo caballo. 3) DISTANCIA: 1.400 metros.- Para todo caballo. 4) DISTANCIA: 1.600 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 29 DE JUNIO DEL 2014 1) CLÁSICO: Por confirmar. 2) DISTANCIA: 1.100 metros.- Para todo caballo.

3) 4)

DISTANCIA: 1.400 metros.- Para todo caballo DISTANCIA: 1.600 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 6 DE JULIO DEL 2014 1) CLÁSICO: 1.100 metros.- “VELOCIDAD- ING. MIGUEL SALEM DIBO”. Para todo caballo. Pesos de Reglamento. Inscripción 200 dólares. 2) DISTANCIA: 1.200 metros.- Para todo caballo. 3) DISTANCIA: 1.400 metros.- Para todo caballo. 4) DISTANCIA: 1.600 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 13 DE JULIO DEL 2014 1) CLÁSICO: 1.400 metros.- “POLLA DE POTRANCAS”. Para potrancas nacidas en el primero y segundo semestre del 2011. Ganadoras, Debutantes y No Ganadoras. Pesos 54 kg. Descargo de 2 kilos a las nacidas en el segundo semestre. Recargo de tres kilos a las extranjeras nacidas fueradel área del Caribe. Premios US$ 1.000 al 1°; US$ 500 al 2° y US$ 200 al 3°. 2) DISTANCIA: 1.200 metros.- Para todo caballo. 3) DISTANCIA: 1.400 metros.- Para todo caballo. 4) DISTANCIA: 1.600 metros.- Para todo caballo. DOMINGO 20 DE JULIO DEL 2014 1) CLÁSICO: 1.800 metros.- “FUNDACIÓN DE GUAYAQUIL” .Para todo caballo. Peso de Reglamento. Inscripción 200 dólares. 2) CLÁSICO: 1.400 metros.- “POLLA DE POTRILLOS”.Para potrillos nacidos en el primero y segundo semestre del 2011. Ganadores, Debutantes y No Ganadores. Pesos 56 kg. descargo de 2 kilos a los nacidos en el segundo semestre. Recargo de tres kilos a los extranjeros nacidos fuera del área del Caribe. Premios: US$ 1.000 al 1°; US$ 500 al 2° y US$ 200 al 3°. 3) DISTANCIA: 1.200 metros.- Para todo caballo. 4) DISTANCIA: 1.400 metros.- Para todo caballo. 5) DISTANCIA: 1.600 metros.- Para todo caballo.

    


22

25 de mayo de 2014

ACTA DE LA JUNTA DE COMISARIOS Reunión No. 19 Fecha: 25 de Mayo del 2014 Siendo las 13h30 se instala la Junta de Comisarios del Hipódromo “Miguel Salem Dibo” con la asistencia de los Srs. Lcdo. Rafael Mejía de la Paz; Ec. Pablo Filian R. y Jorge Sare Solórzano. Rinden prueba de suficiencia el ejemplar LA SOBRINA en 1.000 mts haciendo 1'07"4/5, la que fue aprobada por el juez de partida. Se multa con $ 5,00 al los siguientes jinetes por no realizar de Peso a la hora señalada: José Jurado, Luis Hurtado, Carlos Yataco, Ronald González, Marcelo Mora, Gustavo Luque y Bryan Fariño. 1ª Carrera.- Se multa con $ 10,00 al preparador Y. Vargas por llegar

retrasado al Paddock Interno con sus ejemplares (BAUSTELLE y NUNA). Se multa con $ 6,00 al jinete G. Luque del Nº 3 (GAMBINI) por recargar 2 kilos monta con 55 kilos. Recorrido sin novedad. 2ª Carrera.- X. Morales del # 4 (ISIS) recarga ½ kilo monta con 51 ½ kilo. Recorrido sin novedad. ISIS llegó reventada. 3ª Carrera.- Jairo González del # 2 (PONTE BONITO) monta con 52 kilos por haber completado 20 carreras ganadas y comienza a descargar 3 kilos. Al momento de la partida el # 1 (CATITO) se va de manos y consecuentemente se carga levemente hacia adentro 4ª Carrera.- No corre la # 5 (BIEN PARADA) y J. Jurado del # 3 (JERRY)

recarga 1 kilo monta con 55 kilos, razón por lo que se multa con $ 3,00 al jinete J. Jurado. Recorrido sin novedad. 5ª Carrera.- Recorrido sin novedad. 6ª Carrera.- No corre el # 4 (KEMPES). Recorrido sin novedad. 7ª Carrera.- J. Gihua del # 6 (SILVER GAL) recarga ½ kilo monta con 52 ½ kilos. L. Hurtado del # 1 (COSA DE LOCOS) reclama públicamente en contra del # 3 (BURLADOR), M. González Jr. indica que a la altura de los 700 mts. se mete por donde no podía y le quita línea de carrera haciéndolo levantar violentamente. Revisado el vídeo se observa que el # 3 (BURLADOR) le gana la delantera y el # 1 (COSA DE LOCOS) queda encajonado y no hay estorbo, razón por la que se desestima el reclamo. 8ª Carrera.-Recorrido sin novedad.

ACTA DE LA COMISIÓN DE CARRERAS En la ciudad de Guayaquil, a los veintiseis días del mes de mayo del año dos mil catorce, siendo las quince horas, en el local ubicado en la planta baja del inmueble de las calles Vélez No. 911, entre las Seis de Marzo y Pedro Moncayo,s e reúnen los miembros de La Comisión de Carreras del Hipódromo “Ing. Miguel Salem Dibo'', señores: Dr. Francisco Bolaños Cuesta, Arq. Eduardo Jairala Vallazza, Ec. Antonio Samán Péndola y Ab. Andrés Madero Poveda, este último en representación de la Asociación de Propietarios de Caballos Fina Sangre de Carreras, con el objeto de llevar a cabo una sesión del Organismo. Se encuentran presentes los señores Ec. Pablo Filian Rivera, miembro de la Junta de Comisarios del Hipódromo “Ing. Miguel Salem Dibo'', Salomón Dumaní Jiménez, representante legal de la compañía Metrocentro S.A. (sin voto), y el Ab. Alfonso González Zambrano, quién actúa como Secretario. Preside la sesión el Dr. Francisco Bolaños Cuesta,

en su calidad de Presidente de la Comisión de Carreras. Deliberan los miembros de la Comisión de Carreras sobre asuntos inherentes a sus funciones, resolviendo los siguientes puntos: 1) Miembros de la Comisión de Carreras de Turno para la presente semana: Ec. Antonio Samán Péndola (Principal), y Ab. Andrés Madero Poveda (Suplente); 2) Aprobar el Reajuste por Reglamento de los ejemplares PRESLEY BOY (8 puntos), MISS GINGER (3 puntos), ONDINE (2 puntos), y PIO NONO (1 punto); 3) Aprobar el programa de carreras elaborado por el Handicaper del Hipódromo para la reunión del día sábado 1º de junio de 2014; y, 4) Revisado el videotape de la séptima competencia del domingo 25 de mayo de 2014, se impone una reunión al jinete del ejemplar BURLADOR, señor Manuel González Jr. por los estorbos ocasionaos al ejemplar COSA DE LOCOS, a la altura del poste de los setecientos metros; y, 5) Ante la excusa presentada por el señor

ACTA DE LA CLÍNICA VETERINARIA Reunión No. 19 Fecha: 25 de Mayo del 2014 1ª Carrera.- Sin novedad. 2ª Carrera.- RÍTMICO: Terminó trabado de los anteriores.- PEQUEÑA AMANTE: Informa su jinete que el ejemplar le viene tosiendo, se la observará entre

semana.- ISIS: Terminó con hemorragia nasal bilateral por propio esfuerzo. Se la suspende una reunión por prescripción veterinaria. 3ª Carrera.- Sin novedad. 4ª Carrera.- BIEN PARADA: Fue retirada para ser sometida a tratamiento médico veterinario por cuadro

José Ormazábal Delgado, se designa al señor Luis Ortega Devoto para que en calidad de Propietario forme parte de la Comisión que se encuentra en la revisión y/o reforma del Reglamento de Carreras vigente, debiendo el señor Salomón Dumani Jimenez, Gerente General de Metrocentro S. A. cursarle la invitación haciéndole conocer de sus designación, convocándose a sus miembros para una nueva sesión para el lunes 2 de junio de 2014, a las 16h00, en las oficinas del Hipódromo en esta ciudad de Guayaquil.- No habiendo más asuntos que tratar, se concede un receso para la redacción el acta. Redactada el acta, se reinstala la sesión se da lectura a la misma, la que es aprobada por unanimidad y sin objeción alguna por los miembros de la Comisión de Carreras, los que en señal de conformidad la suscriben conjuntamente con el Secretario que certifica, levantándose la sesión a las quince horas cincuenta y cinco minutos.

hematico.- Se la suspende una reunión por prescripción veterinaria. 5ª Carrera.- Sin novedad. 6ª Carrera.- KEMPES: Fue retirado por haberse descomido. Se lo suspende una reunión por prescripción veterinaria. 7ª Carrera.- Sin novedad. 8ª Carrera.- Sin novedad.


23 LO QUE SE DICE EN

HÍPICOS

La nota positiva: se está limpiando la maleza junto a la laguna central del Hipódromo. Aplausos a la administración ya que indiscutiblemente se mejora la vista del coso samborondeño.

Siguen los preparativos para el Campeonato de Jinetes Ecuador-Perú. Domingo 29 de junio. Martín Chuan, Carlos Javier Herrera, Elena Pomahualca y Anthony Lazarte. Por nuestro país Joffre Mora, Javier Morán, Jairo González y Xavier Morales. Quiero anunciarles que el día 19 de agosto iniciamos el 16º Curso El Caballo en Sociedad Rural Argentina. Mayores datos en www.cursoelcaballo.com.ar

EMPERATRIZ, 16 meses, por Personal Touch y De Amanecida (Apprentice). Haras Eva María... Linda potranca con un cruce que le va a dar velocidad y adaptación al pasto. Felicidades, El trabajo del Eva María ya empieza a verse reflejado.

Fuentes bien informadas nos pasan una excelente noticia. La Maguita, hija de E Dubai (Mr Prospector) en Upgraded (High Yield), participará en el Clásico América con los colores ecuatorianos del David y Daniel. Fue adquirida por un grupo de socios ecuatorianos. Otra razón más para estar en Monterrico del 19 al 22 de Junio venideros. La ganadora del VELOCIDAD "Binasy" (Domingo y Easy Robin) parirá en agosto próximo, mientras que la múltiple ganadora clásica en Lima e invicta en Ecuador ÚLTIMO BESO (Domingo y Pampered) tendrá un hijo en enero del 2015 y la campeona "Shamui" (Cactus Ridge y L'Abidjanaise) lo hará en febrero del 2015. Todas de Sahara Heat (A.P. Indy).

E s t a e s PASIONATTA, 9 meses, SAHARA HEAT y S u s u r ro s (Columbus Day), hermana materna de El Pipa..

Https://www.facebook.com/groups/429874760480730/



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.