Contenido
Indroducción Biografías
Perspectivas Administrativas de
Las Organizaciones en Venezuela Actualmente Pág. 05
Perspectivas
Gerenciales en el siglo XXI Pág. 07 El Rol del Nuevo
Gerente, Administrador y Contador Pág. 09
La administración en la actualidad
El ejecutivo moderno Pág. 11 Problemática
Que presentan las empresas actualmente Pág. 13
Conclusiones Bibliografías
Visita nuestro sitio web http://universidadyacambu.azurewebsites.net/
Introducción
Perspectivas administrativas de las Organizaciones Venezolanas.
Las organizaciones se caracterizan por su forma racional y eficiente de agrupación social, combinan recursos para cumplir metas y objetivos, enfatizando fines concretos. Conformando unidades que solucionen problemas y generan la toma de decisiones. Las organizaciones se diferencian por la variedad que existe entre ellas, en cuanto a la forma o el diseño que son adoptadas de acuerdo a su estructura, lo que determina su identidad, pero muchas se unifican en cuanto a perseguir objetivos, metas y en el logro de fines específicos.
Perspectivas gerenciales en el siglo XXI.
Antes de analizar a fondo estas perspectivas debemos saber que cada una de las sociedades política, gerencial organizada tiene sus propias configuraciones de ideas, actitudes, normas, procesos, instituciones y otras formas de organizar o gerenciar dependiendo de su propósito y visión hacia los estudios de modelos, estrategias, organizaciones burocráticas, dependiendo de sus desafíos y exigencias en el talento como es la del ser humano para asi lograr la eficiencia y en el entorno económico, político y social de la empresa a estudiar, dándole así a una serie de análisis y discusiones sobre la gerencia pública o privada.
El Rol del Nuevo Gerente, Administrador y Contador.
En este tema se presenta la gerencia moderna, la función de gerente tradicional y un gerente, activo y dinámico, que funciona como un coaching, promoviendo y motivando el trabajo en equipo, también hablaremos de los administradores y contadores, quienes tienen un rol muy importante dentro de las empresas, ellos, tendrá que planear operaciones, evaluar subordinados y tomar una serie de decisiones utilizando información financiera que el contador genera para la debida toma de decisiones.
La administración en la actualidad.
Llegó la nueva economía…Y nos tomó por sorpresa. Llegó con todo su empuje, sus nuevos negocios, sus nuevos mercados y clientes, sus nuevos productos y sobre todo, llegó con sus nuevas reglas, normas, procedimientos y demás, los mismos que rompen todo género preestablecido. Es por esto, que la tarea de un administrador será incierta y excitante, pues deberá enfrentar cambios y transformaciones llenos de ambigüedad e incertidumbre. En la administración moderna para que toda organización funcione bien, debe estar como cabeza un gerente, la persona idónea para el puesto adecuado, está obligado a mantenerse en movimiento que maneje sin titubeos, con mano firme, a un grupo humano organizado haciendo funcionar un conjunto de medios materiales intelectuales; para desarrollar una determinada actividad, proporcionando bienes y servicios así lograr una función social como un ejecutivo moderno.
Problematica que se presentan actualmente. La organización tiene sus formas de realizar su función, se apoya de sus estructuras y utiliza sus herramientas y técnicas sin sobrepasar sus principios. Estas herramientas lo que hacen principalmente es hacer que el trabajo de un empleado sea más eficiente y rápido, sin duplicar tareas ni responsabilidades.
03
Biografías Hidelgardis Jose Lista Moya
Nació el 19 de Agosto de 1979 en la ciudad de El Tigre Edo. Anzoátegui, donde creció al lado de sus 4 hermanos y padres. A la Edad de 17 años se trasladó a Barcelona para continuar estudios donde se graduó de Ingeniero Industrial en la Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui. Actualmente establecida en la Ciudad de Anaco con sus 2 hermosos hijos y esposo. Se desempeña como Líder de Procesos y está cursando primer trimestre de Contaduría en la Universidad Yacambú, una experiencia maravillosa.
Adriana Pastora Mendez Mucett Nació en Barquisimeto Estado Lara, trabaja en una Oficina Contable. Estudio Contaduría Publica en La Universidad Yacambu el 1er. Trimestre de la carrera. Espero ser pronto una Contadora de la Republica y desarrollar todos mis conocimientos adquiridos en dicha institución.
Lisbeth María Bolívar Nació en Caracas, Distrito Capital, el 28 de agosto de 1.968, tiene 47 años de edad. Vive en Caracas, casada, con Carlos Gerardo Terán, con un hijo de 13 años. En cuanto a su formación académica, es T.S.U. en Mercadeo y Publicidad y T.S.U en Contabilidad y Finanzas, cursando la Lic en Contaduría. Encuanto su ocupación laboral, está trabajando desde hace 15 años en Sociedades Bíblicas Unidas en Venezuela, donde se desempeña como Gerente de Distribución y Programas.
Alivir Bausson Figuera Nació en Cabudare, tiene 34 años de edad, su signo Aries, su color favorito es el verde, es T.SU. En Administración de recursos Físicos y Financieros, y su hobbies ir al cine, escuchar música.
Aniles Carolina Machado Agudo Nació el año 1.979, en Barquisimeto, Estado Lara, de 36 años, es profesora y trabaja en una firma de contadores, actualmente estudia en la Universidad Yacambú, Contaduría.
04
Perspectivas Administrativas de
Las Organizaciones en Venezuela Actualmente
Las organizaciones se caracterizan por su forma racional y eficiente de agrupación social, combinan recursos para cumplir metas y objetivos, enfatizando fines concretos. Conformando unidades que solucionen problemas y generan la toma de decisiones. Las organizaciones se diferencian por la variedad que existe entre ellas, en cuanto a la forma o el diseño que son adoptadas de acuerdo a su estructura, lo que determina su identidad, pero muchas se unifican en cuanto a perseguir objetivos, metas y en el logro de fines específicos.
Cuando se habla de perspectivas administrativas de las organizaciones, se debe referir al diseño estructural que las organizaciones han tenido desde el inicio de estructuras piramidales y hoy día la tendencia va a organizaciones más horizontales. Este abanico de organizaciones nos muestra los distintos puntos de referencia en sus transformaciones, el control y coordinación de los puestos de trabajo, atravesados por la especialización, la cadena de mando, la autoridad y la departamentalización, como formas de coordinación en la estandarización de las reglas y predicen los comportamientos de los empleados en las organizaciones. Sin embargo podemos señalar que la administración de las organizaciones Venezolanas se caracteriza por la poca importancia que se le da a la planificación, a la organización y al control de nuestras empresas.
05 Hidelgardis Jose Lista Moya
En lo que se respecta a la planificación se observa que, en muchas oportunidades, los administradores actúan sin tener muy en cuenta la dimensión del tiempo. Se descuida el desarrollo del personal. Actualmente la presión por obtener mejores salarios se acentúa de manera evidente, en la medida que no se propicie una mayor y mejor remuneración del factor trabajo, tanto las empresas como el país en general estarán expuestos situaciones conflictivas que se traducirán en pérdidas sustanciales de dinero y de esfuerzo. La necesidad de personal calificado se manifiesta en todos los niveles. El ausentismo y la rotación del personal constituyen unos de los principales problemas de la administración Venezolana.
Perspectivas Administrativas de
Las Organizaciones en Venezuela Actualmente En cuanto a la organización, existe un excesivo centralismo, el gerente de la empresa presume conocer todo cerca de ella y asume la toma de un buen número de decisiones. En muchas oportunidades, la empresa experimenta un crecimiento en términos de producción y venta, y la estructura organizativa permanece inalterada.
Por último, en lo que se refiere al control, no existen adecuados controles de calidad, el control financiero y presupuestario es deficiente, no existen herramientas de información gerencial que apoye la aplicación de sistemas de control. La realidad económica, social y política venezolana, plantea un escenario recesivo, pero a su vez se evidencian la posibilidad de desarrollar una práctica administrativa y gerencial en sintonía con los nuevos modelos que la rigen.
El paradigma empresarial en construcción plantea variaciones en la fisonomía estructural y en los valores y concepciones que guiaron, décadas el funcionamiento de la organización. El futuro avizora la consolidación de organizaciones, se diferenciará de los valores y objetivos de la clásica empresa lucrativa, para alcanzar finalidades en el ámbito del desarrollo social, y en un mercado que tiende a volverse más competitivo, pero cuyo éxito y equilibrio depende de una visión más humana.
Hidelgardis Jose Lista Moya 06
Perspectivas
Gerenciales en el siglo XXI
Antes de analizar a fondo estas perspectivas debemos saber que cada una de las sociedades política, gerencial organizada tiene sus propias configuraciones de ideas, actitudes, normas, procesos, instituciones y otras formas de organizar o gerencial dependiendo de su propósito y visión hacia los estudios de modelos, estrategias, organizaciones burocráticas, dependiendo de sus desafíos y exigencias en el talento como es la del ser humano para así lograr la eficiencia y en el entorno económico, político y social de la empresa a estudiar, dándole así a una serie de análisis y discusiones sobre la gerencia pública o privada.
Como otros grupos interesados, la gerencia se ocupa principalmente de los resultados futuros y de la viabilidad financiera de la compañía en lugar de su desempeño anterior. Los roles clave de la dirección son el planteamiento y la toma de decisiones. Se preparan los presupuestos y se compara el resultado real con aquéllos. Para operar una compañía, los gerentes necesitas información en tiempo y precisa. El siglo XXI se ha caracterizado por el desarrollo de la información global, la informática, la reingeniería de servicios, el conocimiento, la transferencia tecnológica, y los avances científicos, todo estos forman parte de los nuevos recursos estratégicos utilizados por las organizaciones de hoy en día. Las comunicaciones y los avances tecnológicos permiten que la interacción entre las diferentes naciones sea cada día más amplia.
07 Adriana Méndez Mucett
Así mismo, los escenarios económicos adquieren un dinamismo muy acelerado y cambiante donde la tecnología, la innovación y la competitividad han dado origen a nuevos retos y exigencia en las ciencias gerenciales con la finalidad de garantizar la supervivencia y el desarrollo empresarial. La tecnología es un factor dominante en las organizaciones como en la vida personal de los individuos. Las ciencias gerenciales se enfrentan a grandes retos, exige a las organizaciones para garantizar su supervivencia y desarrollo, convertirse en empresas competitivas, considerando que el proceso de la globalización que viene acompañado de la necesidad de prepararse para competir, impulso que impacta la configuración región - país – sector.
Perspectivas
Gerenciales en el siglo XXI Las empresas deben asumir acuerdos
Las empresas deben asumir acuerdos como: asociaciones, alianzas, estratificación de mercados, fusiones, redes, cadenas productivas como por ejemplo: proveedores – fabricantes - distribuidores. Además, incrementar el valor agregado a la producción y cambiar el pensamiento gerencial a un pensamiento estratégico que le permita formular planes estratégicos para: Comprender las necesidades del mercado, diseñar e implementar las estrategias para satisfacer esas necesidades y conquistar nuevos clientes.
Aunado a esto, los países en vía de desarrollo, como Venezuela, tienen un gran reto, y múltiples problemas reflejados en los indicadores macroeconómicos. Además de que las empresas venezolanas han sido el resultado de los modelos económicos implementados por los distintos gobiernos, como consecuencia de esto han sido eminentemente reactivas. La estructura organizativa de las empresas está más ligada a la reacción de las medidas fiscales impuestas, al control cambiario, que a su adecuación a la implementación de estrategias a largo, mediano y corto plazo.
La estructura organizativa de las empresas está más ligada a la reacción de las medidas fiscales impuestas, al control cambiario, que a su adecuación a la implementación de estrategias a largo, mediano y corto plazo. Ser gerente en el siglo XXI exige poseer una visión más amplia de aquello que creíamos conocer.
Adriana Méndez Mucett 08
El Rol del Nuevo
Gerente, Administrador y Contador
En este tema se presenta la gerencia moderna, la función de gerente tradicional y un gerente, activo y dinámico, que funciona como un coaching, promoviendo y motivando el trabajo en equipo, también hablaremos de los administradores y contadores, quienes tienen un rol muy importante dentro de las empresas, ellos, tendrá que planear operaciones, evaluar subordinados y tomar una serie de decisiones utilizando información financiera que el contador genera para la debida toma de decisiones.
En la actualidad vivimos en un mundo desarrollado en diferentes aspecto, la tecnología es más avanzada la información está al alcance de todas las personas, desde los niños hasta los adultos, tiene acceso a la información ¿qué tiene que ver esto con la nueva gerencia? tiene que ver mucho, en los tiempos antiguos cuando no existía tal tecnología los gerentes eran como capataces, a los que solo se les obedecía sus órdenes, usaban la inteligencia de sus subordinados, obteniendo solo ellos el crédito del trabajo. En la actualidad Todavía hay Gerentes que no saben que la empresa y su continuidad dependen hoy más que nunca de la confianza y lealtad de sus colaboradores.
09 Lisbeth María Bolívar
Conozca a los miembros de su equipo El gerente debe conocer los puntos fuertes y débiles de sus empleados y debe utilizar esta información para mejorar los resultados. Un buen gerente se concentra en hacer salir a la superficie lo mejor de cada empleado y en combinar esos puntos fuertes de manera que se complementen.
El Rol del Nuevo
Gerente, Administrador y Contador
Muchas veces el principal responsable de retener el talento así como de promover su fuga, son los mismos gerentes y supervisores, uno de los retos en este tiempo es cambiar la forma ser de ese “jefe” que agota, estresa y enferma a mucha gente dentro de las empresas. El Nuevo Gerente
Es una persona creativa accesible y sobre todo sabe trabajar en equipo, busca el dominio personal, no sólo por su bien, sino por el bien de los demás integrantes de la organización, él sabe que a nadie le gusta ser controlado ni ser tratado como inferior. En la medida que los gerentes tengan mayor congruencia en sus acciones mayor será la aceptación y credibilidad en sus colaboradores, también aprende a confiar, delegar, motivar, respetar, reconocer, reclamar, y premiar. El Gerente en la actualidad procura superar las inseguridades personales, desarrollar la confianza, y practica la paciencia, proyecta seguridad y confianza, de lo contrario será muy difícil que la gente lo quiera acompañar y apoyar. El Nuevo Gerente es capaz de estimular a los miembros de su equipo a comprometerse con su máximo desempeño y a desafiar sus potencialidades, y sabe qué resultados distintos precisan acciones distintas, y acciones distintas exigen pensamientos distintos. ¿Conocen la expresión “es más fácil obtener perdón que permiso”? A continuación algunas características de un Gerente actual y moderno:
• Respeta
• • • • •
Valora No juzga Escucha Es solidario Promueve la iniciativa.
El Rol de los Administradores y Contadores: Tienen un rol muy importante dentro de las empresas, ellos, tendrá que planear operaciones, evaluar subordinados y tomar una serie de decisiones utilizando información financiera que el contador genera para la debida toma de decisiones. El contador administrativo o gerencial ocupa en las organizaciones empresariales un destacado papel al conocer y entender todas las funciones de la compañía y cómo cada una de ellas agrega valor a sus productos o servicios, suministrando a los jefes de las distintas áreas, la información contable administrativa necesaria y oportuna para la toma de decisiones de distintas índoles, constituyéndose en asesor de estrategias financieras y de negocios.Todos los administradores de las empresas necesitan planear y controlar sus operaciones y tomar una serie de decisiones. La meta de la contabilidad administrativa es proporcionarles a los usuarios internos la información útil para planear, controlar y tomar decisiones. El papel del contador gerencial está cambiando drásticamente en la mayoría de las empresas, para lo cual, debe conocer y entender todas las funciones de una compañía y cómo cada una de ellas agrega valor al producto o al servicio; es un asesor de estrategias financieras y de negocios.
Lisbeth María Bolívar 10
La administración en la actualidad
El ejecutivo moderno
El ejecutivo moderno debe mantener un equilibrio entre los diversos elementos de la empresa, tanto internos como externos, con el fin de que siempre esté en concordancia con las exigencias de un progreso económico, técnico y social, propio de los nuevos tiempos a enfrentar, equilibrio que sólo alcanzará y mantendrá quien esté debidamente preparado y capacitado. Todo ejecutivo depende de qué capacidad tenga, además de eso debe ser eficiente y ser eficaz para hacer las cosas correctamente, un ejecutivo moderno debe estar al día, a la vanguardia de este mundo actual, recordando también que la autoridad se delega y la responsabilidad se comparte.
La administración moderna la debe practicar un administrador moderno ya que será como un doctor que diagnosticará la problemática de la empresa, le dará solución a ella y recomendará nuevas técnicas que mediante el uso de modernas estrategias obtendrán el mejor resultado deseado para la empresa. Tal como lo expresa el Lcdo. Jorge Cuesta, quien se desempeña como Superintendente de Recursos Humanos de Smurfit Kappa (Cartón de Venezuela), el rol del administrador cada día enfrenta nuevos retos y es deber imperativo de ellos, mantenerse al día en técnicas innovadoras, que les permita sobrellevar con éxito los cambios, en el caso preciso de la empresa que representa el departamento de RRHH, incluye entre sus medios para trabajar el Empowerment significa crear un ambiente en el cual los empleados de todos los niveles sientan que tienen una influencia real sobre los estándares de calidad, servicio y eficiencia del negocio dentro de sus áreas de responsabilidad.
11 Alivir Bausson Figuera
La administración en la actualidad
El ejecutivo moderno
Este proceso tiene un gran impacto en
la rentabilidad y competitividad de las organizaciones y en el logro de sus objetivos corporativos. Por todo lo expuesto anteriormente, se dice que toda empresa debe contar con una administración moderna ya que sin ella no estaría a la vanguardia del ámbito empresarial y sería fácilmente derrotada por la competencia que cuenta con una buena administración moderna.
Esto genera un involucramiento por parte de los trabajadores para alcanzar metas de la organización con un sentido de compromiso y autocontrol y por otra parte, los administradores están dispuestos a renunciar a parte de su autoridad decisional y entregarla a trabajadores y equipos. Así mismo, aplican con gran frecuencia el uso del Coaching, que es un proceso moderno y efectivo de cambio y mejora, enfocado al Capital Humano de una empresa con el fin de liberar su potencial, optimizar su desempeño, elevar su motivación y satisfacción, y lograr que los equipos trabajen como un todo cohesionado.
Alivir Bausson Figuera 12
Problemática
Que presentan las empresas actualmente
La organización tiene sus formas de realizar su función, se apoya de sus estructuras y utiliza sus herramientas y técnicas sin sobrepasar sus principios. Estas herramientas lo que hacen principalmente es hacer que el trabajo de un empleado sea más eficiente y rápido, sin duplicar tareas ni responsabilidades. Posible Solución
Durante la observaciones realizadas en la firma SEGURA§ASOCIADOS, pude notar que la problemática existente es la desorganización con respecto a la documentación de la empresa, debido a que la falta de materiales de oficina para la organización de los archivo, y como solo hay una asistente administrativo, no le da tiempo de organizar todos los documentos por todos los pendientes que se deben realizar en la empresa. La posible solución que a mi criterio es la más conveniente para solventar esta problemática, es que la gerente invierta en los recursos necesarios para que se realice la actualización de los archivos de manera correcta y práctica para que el personal pueda al momento ubicar los documentos con más facilidad. En la Firma SEGURA§ASOCIADOS, es importante señalarle una serie de recomendaciones que permitirán una mejor labor administrativa para el personal que labora en ella.
1. Que sigan brindando el apoyo aquellos pa-
santes que necesiten realizar la práctica laboral en dicha empresa. 2. Mejoramientos de los inmuebles (sillas de cada escritorio). 3. Ampliación del espacio de los archivos con el fin de optimizar las actividades realizadas por cada empleado. 4. Mantener el orden con cada documento que se genera allí diariamente en la oficina. 5. Realizar una depuración contante sobre todos en los documentos que se encuentra en el archivo principal. 6. Realización de manual de procedimientos y actualización de algunos. Finalmente, este artículo fue realizado con la finalidad de ser una muestra de la importancia que tiene el ámbito administrativo para cualquier empresa que considere oportuno mejorar su organización administrativa de forma efectiva y con excelencia.
13 Aniles Carolina Machado
Problemática
Que presentan las empresas actualmente
FODA DE SEGURA&ASOCIADOS
Fortalezas
Debilidades
- Posee un buen clima organizacional. - La responsabilidad con sus clientes es excelente. - La creatividad en la excelencia siempre está presente. - Cuenta con un personal altamente calificado. - Procesos técnicos y administrativos para alcanzar los objetivos de la organización. - Buenas instalaciones de trabajo. - Equipos tecnológicos.
Oportunidades
- Espacio Físico. - Ausencia de un manual de normas y procedimientos administrativos. - La falta de organización en el archivo. - Las sillas no son aptas para el tipo de trabajo del personal.
Amenazas
- Se rigen por las normas legales. - Poseen las herramientas necesarias para abordar cualquier situación dada. - Darse a conocer por la innovación de los diferentes talleres en todo el país.
- Hay clientes que se atrasan en el pago de honorarios y entrega de facturas para la contabilización, y retardan el trabajo.
Aniles Carolina Machado 14
Conclusiones
Perspectivas administrativas de las Organizaciones Venezolanas
Las organizaciones en Venezuela están rompiendo paradigmas de modelos administrativos tradicionales, teniendo como punta de lanza un nuevo enfoque donde estas están conformadas por humanos y que su importancia es crucial dentro de la misma para alcanzar equipos de alto desempeño encaminadas a lograr el éxito de la organización, a través de estructuras más horizontales, cargadas de calidad, innovación y creatividad.
Perspectivas gerenciales en el siglo XXI.
Las organizaciones para garantizar su supervivencia y desarrollo, convertirse en empresas competitivas, considerando que el proceso de la globalización que viene acompañado de la necesidad de prepararse para competir. Esperando que con este estudio de las nuevas tendencias de Gerencia en el siglo XXI, sean de muy buena iniciativa para la aplicación de las Herrramienta, métodos, estudios, y materiales de apoyo suministradas en nuestra revista gerencial.
El Rol del Nuevo Gerente, Administrador y Contador. En este mundo globalizado es importante que el Gerente, Administrador y Contador, vivan en constante desarrollo, actualizados de acuerdo a los estándares ejecutivos de exigencia, para ello debe ser una persona progresista, con un liderazgo bien desarrollado, proactivo, que se desenvuelva bien con su compañeros y sus subordinados, de esta formo obtendrá muy buenos resultados, y la empresa se verá beneficiada en el logro de sus objetivos, con la máxima productividad.
La administración en la actualidad.
La empresa moderna será aquella empresa que cuente con el personal, la tecnología y las técnicas necesarias para el desarrollo, con una visión futura. Para que esto pueda llevarse a cabo es necesario contar con la persona capaz de adaptarse a las necesidades requeridas por la empresa. El administrador moderno deberá resolver las necesidades las exigencias de la sociedad, de los clientes, proveedores, desafíos competitivos, expectativas de la alta administración, etc.
Problematica que se presentan actualmente.
Finalmente, este artículo fue realizado con la finalidad de ser una muestra de la importancia que tiene el ámbito administrativo para cualquier empresa que considere oportuno mejorar su organización administrativa de forma efectiva y con excelencia.
15
Bibliografías
Perspectivas administrativas de las Organizaciones Venezolanas.
KLIKSBERG, Bernardo. 1996. El pensamiento organizativo. De los dogmas a un nuevo paradigma gerencial. Editorial Tesis. Argentina. Duodécima edición. Perspectivas gerenciales en el siglo XXI: Modelos, alcances y retos. Revista Venezolana de Gerencia v.13
n.42 Maracaibo jun. 2008
Perspectivas gerenciales en el siglo XXI.
Enciclopedia del Empresario. Grupo Oceano/Centrum Autores Lola Vetencourt y Amelia Guardia. Ciclo de Investigacion sobre Gerencia de Paul R. Carlile Escuela de Gerencia y Negocios Harward.
El Rol del Nuevo Gerente, Administrador y Contador.
http://www.monografias.com/trabajos82/gerente-funciones/gerente-funciones2.shtml http://es.calameo.com/read/0016322722d5bdb28e366 http://es.slideshare.net/Marie1605/la-responsabilidad-legal-del-contador-18004992
La administración en la actualidad
Harold Koontz y Heinz Weichrich. “Administración”. Ed. McGrawHill.1998 Rubén Rico. “Calidad Estratégica Total”. Editorial Macchi.1992.Argentina
Problematica que se presentan actualmente.
LA FIRMA SEGURA§ASOCIADOS
16