Ritmo Social 17-02-2018

Page 1








SUMARIO.ENTREVISTAS En la portada Andrea Bocelli entrevista Milagros De Jesús fotos Vera Anderson diseño de portada Mílvery Marchena

ANDREA BOCELLI POETA MUSICAL EL EMINENTE CANTANTE ITALIANO REGRESA POR TERCERA VEZ A LOS ESCENARIOS DOMINICANOS, PERO ANTES NOS CUENTA, EN EXCLUSIVA, SOBRE SU TRAYECTORIA MUSICAL, FILOSOFÍA Y SUEÑOS DE VIDA.

JASON DODGE EL ENÓLOGO LLEGA DESDE NAPA VALLEY A COMPARTIR CON NOSOTROS SU EXPERIENCIA Y GUSTO POR EL INTERESANTE MUNDO VITIVINÍCOLA .

20

24

18

BRUNO MARS TRAS VENCER EN TODAS SUS NOMINACIONES EN LOS GRAMMY AWARDS, EL DESTACADO ARTISTA ESTADOUNIDENSE NOS HABLA DE SUS INICIOS Y SU PASIÓN POR LA MÚSICA .

Ritmo Social DEL17 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2018

22

LIDIA DE MACARRULLA COMPARTE CON NOSOTROS SU VISIÓN Y PASIÓN POR LA LITERATURA Y LA EDUCACIÓN INFANTIL.



SUMARIO.SOCIALES

UNA NOCHE MELODIOSA

PASARON QUIENES SE DIERON CITA AL CONCIERTO PROTAGONIZADO POR LA ORQUESTA WIENER AKADEMIE DE AUSTRIA, EN EL TEATRO NACIONAL.

ROYAL CANIN PRESENTA:

BLACK AND WHITE SOBRE RUEDAS EN LA CIUDAD DE LONDRES

EN TAXIS BLANCOS Y NEGROS, LLEGARON LOS INVITADOS HASTA LA VELADA DEL PARTIDO CONSERVADOR BRITÁNICO, PARA UNA NOCHE MEMORABLE.

34

LUIS MENIEUR

LLEGA A LA PANTALLA CHICA CON NUEVO PROYECTO.

42

59

36

56

UN MUNDO MEJOR PARA TU MASCOTA, UN CORTOMETRAJE QUE INVITA A AMAR A NUESTROS ANIMALES.

BACHATA ROSA

52

UNA MAÑANA DE APERTURA QUE OCASIONÓ "UN ECLIPSE DE MAR" EN PUNTA CANA.

Ritmo Social DEL 17 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2018

BLUEMALL PRESENTÓ SU PLATAFORMA PARA

CELEBRAR EL MES DEL AMOR Y LLEVARTE JUNTO A UN ACOMPAÑANTE A LONDRES.



STAFF EDITORIAL

ritmosocial@listindiario.com

SUMARIO.RITMO PERSONAL

ROSANNA RIVERA (directora de revistas y comunicaciones + editora) FÁTIMA JANNET BUENO (coordinadora general de revistas) NATALIA NACHÓN (coordinadora editorial digital) PATRICIA ACOSTA NATHALIE HERNÁNDEZ MILAGROS DE JESÚS (redactoras) MAYOBANEX ABREU (editor de diseño) MÍLVERY MARCHENA ROBERTO VÁSQUEZ (diseño) LUIS A. RIVAS PADILLA JOSÉ LUIS INOA MEDINA (correctores) JOSÉ RAFAEL CERDA CASILDA HEREDIA (tratamiento de imágenes) IGNACIO RAMÍREZ (coordinador fotográfico) STAFF NEGOCIOS HELEN BORDA (gerente de ventas de revistas 809 686 6688 ext. 2023 OSCAR IVÁN DE CASTRO (subgerente de Ventas de Revistas) 809 686 6688 ext. 2317 MARIBEL FERNÁNDEZ (enc. Ventas Región Norte) 809 971 4085 ext. 4322

68 72

EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MANUEL CORRIPIO ALONSO (presidente) HÉCTOR JOSÉ RIZEK SUED (vicepresidente) SAMIR RIZEK SUED (tesorero) LUCÍA CORRIPIO ALONSO (secretaria) GEMA HIDALGO (administradora general) ADÁN MEJÍA (gerente de cobros) ALFREDO SANEAUX (gerente de distribución) PATRICIA HERNÁNDEZ (gerente de Mercadeo)

PARA SIBARITAS

76

NOS TRASLADAMOS HASTA EL AVRA MADISON EN LA 14 60TH ST, NEW YORK, A DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA GRIEGA.

DERRETIDOS EN EL MUNDO DEL CHOCOLATE

DESCUBRIR

HOY CAMINAMOS LAS CALLES, MERCADOS Y RINCONES HISTÓRICOS DE LEEUWARDEN, CON UNA ÚNICA MISIÓN: DESCUBRIR SUS ENCANTOS Y SECRETOS, CON MIRAS A ENTENDER POR QUÉ FUE DECLARADA CAPITAL DE LA CULTURA EUROPEA 2018.

ASÍ NOS DEJÓ EL CREADOR DE EMOCIONES CON SU HISTORIA EN LA PASTELERÍA Y SU INCREÍBLE RECETA.

EDITORA DE REVISTAS, S. A. (impresión) 809 686 6688 ext. 2442 Revista editada por la Dirección Editorial de Revistas Editora Listín Diario, S. A. Paseo de los Periodistas Nº 52, apartado 1455, Santo Domingo. Teléfono: 809 686 6688 ext. 2328 / Fax: 809 285 8557 Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la dirección de Revistas. Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que respondan a los criterios de calidad de la editora. Ritmo Social no tiene precio comercial.

Año XXVI Nº 641 Revista Quincenal Editora Listín Diario Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Ritmo Social DEL 17 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2018

80 84

TACONES CERCANOS RITMOGRAMA


Gana un viaje a la Copa Mundial de la FIFA 2018™ Cortesía de Visa.

©2018 iStockphoto LP


WHISPERS.

@RitmoSocialRD

www.ritmosocial.com

LA CIGÜEÑA POSIBLEMENTE VISITE A

CAMERON DIAZ

L

a actriz estadounidense de 45 años, Cameron Diaz, puede que reciba muy pronto la visita de la cigüeña, ya que ha surgido un mar de especulaciones de que podría estar embarazada al ser fotografiada, mientras caminaba por las calles de Beverly Hills, vistiendo una pieza muy holgada a su figura. “Cameron está entusiasmada y le dice a sus amigos que nunca ha sido tan feliz”, reveló una fuente cercana a la estrella de Hollywood. Aunque la noticia aun no ha sido confirmada por Diaz, ni por su esposo, el rockero Benji Madden. Según se rumora, tras varios intentos fallidos, la pareja también había probado otros métodos como la fecundación in vitro, e incluso, se llegaron a plantear la adopción.

LA EUFORIA DEL CARNAVAL REGRESA A PUNTA CANA

U

na vez más, el Grupo Puntacana recibirá la euforia y algarabía que caracteriza al carnaval, a celebrarse el próximo tres de marzo en el Bulevar 1 de Noviembre, en Puntacana Village, frente al aeropuerto internacional de Punta Cana. La celebración iniciará con el desfile de las delegaciones de Aruba, Curazao, Haití y Saint Martin, así como una selección de lo mejor de la República Dominicana. El desfile mostrará a más de quince de los mejores grupos con coloridos trajes y máscaras. Asimismo, un concierto en vivo se presentará con diferentes géneros musicales.

CAROLINA HERRERA

DICE ADIÓS A LAS PASARELAS

L

14 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

uego de estar 37 años inmersa en el mundo de la moda y realizar numerosos desfiles, la prominente diseñadora venezolana Carolina Herrera dice adiós a las pasarelas, al anunciar que a partir del 13 de febrero tendrá un nuevo puesto en su empresa: se convertirá en embajadora mundial de la marca, por lo que Wes Gordon asumirá el rol de director creativo. Y aunque no se trate de una retirada definitiva, sí se considera un punto y aparte en la historia de esta dama. “Solo no digan que me estoy retirando. ¡No es mi retiro! Simplemente comenzaré una nueva etapa”, afirmó Herrera. “Estoy encantada con la evolución de la compañía en estos 37 años. Nuestro éxito ha sido tremendo y un verdadero sueño. Todavía hay muchas oportunidades y espero seguir representando a la casa y a nuestros proyectos en todo el mundo”, aseguró Herrera en un comunicado.


EXCLUSIVE NEWS!

SUBASTAN CUADRO DE PICASSO EN LONDRES

E

l próximo 28 de febrero, en la ciudad de Londres será subastada una obra del extinto y destacado artista, Pablo Picasso, por unos 50 millones de dólares, por la casa subastadora Sotheby’s. El cuadro, Femme au béret et à la robe quadrillée representa a una de las musas de Picasso, Marie-Thérèse Walter, retratada en en el año 1937. Esta pintura está siendo exhibida en distintas partes del mundo, como: Hong Kong, Taipei y Nueva York, hasta llegar a su destino final: Londres. “De todos los estilos del artista, en todas las décadas, esta obra es una de las que más encarna el legado de Picasso como retratista de mujeres“, expresó Thomas Bompard del departamento de Arte Moderno de Sotheby’s en Londres, Inglaterra.

ENCUENTRAN DIAMANTE DE 910 QUILATES EN ÁFRICA

U

n gran hallazgo ocurrió en África, se trata de un diamante de 910 quilates, que desde ya se ha valuado en aproximadamente 40 millones de dólares, por lo que se ha convertido en la quinta piedra más importante descubierta en el mundo, dentro de la categoría de diamantes de calidad de gema. “Si asumimos que no existen inclusiones importantes presentes a lo largo del diamante, estimamos que su valor inicial es de unos USD$ 40 millones”, afirmó Ben Davis, analista de Liberum Capital Markets al periódico inglés The Independent. El descubrimiento tuvo lugar específiamente en Lesoto al sur del continente africano, dentro de la mina Letsengque, propiedad de la empresa británica Gem Diamonds. Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 15


FOTOS: FUENTE EXTERNA

P.S.IT’SFANCY.

Showcase

Si pensamos la moda como un conglomerado de tendencias pasajeras, no hemos entendido para nada la esencia de Chanel por más gotas de No. 5 que llevemos en

CHANEL 2.55

la piel. De pasado bastante complicado y una vida personal que fue reflejo de todo ello, canalizó sus emociones, sus

Lo interesante de este escaparate

colgadas; de modo que, por

luchas y sus más importantes deseos a través de piezas

es que luce la misma pieza

primera vez, la mujer tendría las

que cambiarían la historia para siempre. Intentó reescribir

desde febrero del 1955. Y es que

manos desocupadas en todas las

su pasado muchas veces, pero la voz de su presente fue

cuando grandes genios, como

reuniones a las que asistiera. Sin

más poderosa. Fue probablemente entonces cuando

Coco Chanel, se encuentran con

dejar a un lado la elegancia que

confirmó quién era, aunque internamente siempre lo

la moda, sus creaciones nacen

tanto le caracteriza y pensando en

supo. De firma que superó a la perfección el estallido

y el resto, más que historia,

cada detalle, terminó presentando

de dos guerras y un carácter igual de fuerte y decisivo,

se convierten en páginas que

al mercado un diseño atemporal,

Coco, y Gabrielle (su nombre de nacimiento) dejaron

están en constante proceso

que no solo la libertó a ella y a las

detrás patrones de conducta para mostrarse como la

de redacción. Aunque es

mujeres de la época, sino a todas

rebelde elegante que tanto necesitaba la moda, y en los

muy probable que eso no es

a partir de entonces.

párrafos introductorios de todo un libro de vida a favor del

necesariamente lo que tenía

empoderamiento femenino. Lo hizo así, encontrándose y

en mente cuando lanzó el

El diseño

siendo nadie más que ella. De lo mismo impregnó a sus

“Matelassé” (alcolchado) 2.55 (en

Se dice que su inspiración venía

creaciones, porque nunca intentó que ninguna de ellas

honor al mes y al año en que salió

de todos lados, sobre todo de lo

encajara en el rompecabezas de la época, más bien, las

al mercado); ella más bien quería

que estaba viviendo. Por lo que

ideó para que rompieran ese y todos los moldes. De allí

liberar a la mujer de todas las

no es de extrañar que este diseño

que más que simple moda, generara clásicos, piezas

maneras posibles, empezando por

corriera con la misma suerte.

cuyo protagonismo y demanda no dependieran de ningún

las manos. Fue entonces cuando

Tomando como musa a las bolsas

contexto, más que de la simple magia que descansa en el

pensó en un bolso distinto,

militares de la época, inició su

lujo. Y es justo una de ellas, quizás la más emblemática

que sacara a las féminas de las

diseño. Lo hizo cuadrado, de

de todas las de su género, la que tenemos hoy en vitrina

tradicionales carteras de mano

unos 20 centímetros de largo,

(showcase): el Chanel 2.55.

que hasta el momento llevaban

con tres bolsillos de fuelle, dos

a los eventos sociales; así que

más anchos en los extremos y

se ingenió el agregarle cadenas

uno más pequeño en el centro

para llevarlas tipo bandolera,

para guardar la barra de labios.

16 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018


“Todo lo que es moda algún día dejará de serlo. Creo clásicos que sean protagonistas en todos los tiempos”.

Además de la doble solapa de

83, significó un antes y un

cierre, donde agregó un cuarto

después, inclusive para el 2.55.

bolsillo camuflado que bautizó con

Sin embargo, lejos de buscar ese

el nombre de ‘secreto’, pensando

contraste marcado entre pasado

en un compartimento para esos

y presente, el diseñador versiona

artículos más íntimos de toda

la cartera base una y otra vez,

mujer, especulándose, en su caso,

temporada tras temporada

que fuese el escondite de las cartas

explorando con color, tamaño

que les enviaban sus amantes. Le

y hasta texturas, aunque más

agregó cadena doble, para que

bien esta última hace mayor

pudiese lucirse suspendida desde

referencia a los apliqués y

cualquier parte del brazo. Lo del

bordados con los que Karl ha

cuero acolchonado en el exterior

impactado al público desde lo

se discute; algunos asumen que

inesperado. Sin embargo, la

está basado en los atuendos de

cartera, tal como la creó Chanel,

los jinetes de carreras a las que

se conserva; esa solo sufrió una

la diseñadora asistía a menudo;

ligera actualización: la doble

otros insisten en que se relaciona

C de cierre y un poco más de

a los muebles de su apartamento.

centímetros en la cadena, que,

Sin embargo, lo del forro interior

dicho sea de paso, se encuentra

en piel color borgoña y el grabado

en metal blanco y oro.

Las primeras en llevarlo Un perfil que permanece. Después de la mismísima diseñadora, el 2.55 se convirtió en el favorito de grandes personalidades de la época y de los años que le siguieron. Jackie Keneddy, Brigitte Bardot y Jane Fonda son solo algunos de los nombres que encabezan la lista. Lo más interesante de esta pieza es que el perfil de sus consumidoras no ha sufrido grandes cambios a la fecha.

de la doble C siempre estuvo muy claro; el primero por los pigmentos

Producción y cuna

que tintaban el uniforme que

Esta cartera atesora 18 horas

llevaba en tiempos de orfanato y el

de trabajo y unas 15 personas

segundo, por Coco Chanel.

involucradas en el proceso de creación. Consta de más de 180

Reinventando un clásico

etapas, todas indispensables

A pesar de ser un bolso

y completamente artesanales;

adaptable a todos los tiempos,

y un pequeño pueblo a las

y a todas las horas del día, la

afueras de París que concentra

entrada de Karl Lagerfeld a

la producción mundial de esta

la maison francesa en el

emblemática pieza. Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 17


POR DENTRO. Texto Nelissa Fanfan fotografía Fuente externa

Bruno

Mars 18 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

Sabemos que su nombre de nacimiento es Peter Gene Hernández, ¿de dónde surge el nombre de Bruno Mars? Desde que tenía dos años, mi padre me llama Bruno por el parecido que tengo con el luchador profesional Bruno Sanmartino. Mi familia siempre me ha llamado Bruno desde que recuerdo; en el único lugar donde me llamaban Peter era en la escuela, y en cuanto al Mars, muchas chicas me decían que estaba fuera de este mundo, así que lo combiné con Mars por el planeta Marte. Su familia está repleta de artistas. ¿Qué nos puede decir sobre eso? Así es, todos en mi familia cantan y tocan instrumentos. Mi padre es un percusionista increíble, mi hermano es un gran baterista, mis hermanas son excelentes cantantes, juntas tiene una banda llamada "The Lylas", y mi tío es guitarrista, todo mi sentido del ritmo es porque mi papá me estaba enseñando bongos desde niño. Además de cantante, es compositor y conforma un grupo llamado “The Smeezingtons”. ¿Puede hablarnos de quiénes lo integran? Es un grupo que conformo junto a Phillip Lawrence y Ari Levine, juntos hemos compuesto canciones para artistas como Travie McCoy, B.oB, Justin Bieber, Flo Rida o Cee Lo Grenn, además de componer para mi banda los Hooligans. Todas sus presentaciones están cargadas de mucha energía. ¿Cómo se prepara para subir al escenario? Antes de salir al escenario realizo mil planchas y barras para que la energía fluya por todo mi cuerpo, y así brindarle a mis fans un espectáculo que puedan recordar y disfrutar. ¿Por qué a sus fans le llaman “Hooligans”? El nombre surgió por el título de mi primer álbum Doo-Wops and Holigans, además de que la palabra tiene un significado único que es: “Muy fan”. ¿Cómo se puede visualizar en un futuro? Me imagino en Waikiki u otra playa de mi tierra, en Hawái , bebiendo un refresco de coco, observando crecer a mis hijos y corriendo por la arena. Pero con la vista puesta siempre en el océano Pacífico, sin límite en el horizonte. BRUNO MARS. PETER GENE HERNÁNDEZ, CONOCIDO ARTÍSTICAMENTE COMO BRUNO MARS, ES UN CANTANTE, COMPOSITOR Y PRODUCTOR MUSICAL ESTADOUNIDENSE. NACIÓ EN HONOLULU, HAWÁI, UN 8 DE OCTUBRE DE 1985. COMENZÓ SU CARRERA MUSICAL DESDE TEMPRANA EDAD, ACTUANDO EN ESCENARIOS DE SU CIUDAD NATAL, HACIENDO IMITACIONES. EN 1992 REALIZÓ SU PRIMERA APARICIÓN EN LA PANTALLA GIGANTE, EN LA PELÍCULA HONEYMOON IN VEGA’. CON TAN SOLO TRES ÁLBUMES, HA VENDIDO MÁS DE VEINTICINCO MILLONES DE DISCOS, Y SEGÚN LA REVISTA FORBES, ES UNO DE LOS JÓVENES MÁS RICOS, AL CUMPLIR LOS TREINTA AÑOS. ENTRE SUS MAYORES ÉXITOS SE ENCUENTRAN, JUST THE WAY YOU ARE, GRENADE, LOCKED OUT OF HEAVEN, TREASURE O SU RECIENTE TEMA JUNTO A MARK RONSON, UPTOWN FUNK.



DILIGENTE.

JASON DODGE ES UN PROMOTOR INCANSABLE DEL VINO DE CALIDAD, POR LO QUE SE HA CONSOLIDADO COMO UN MENTOR DE EMPUJE EN MUCHOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN DEL VINO EN GRANDES Y PEQUEÑAS ESCALAS. texto Milagros De Jesús fotos Robert Jáquez

I

magínate disfrutar una copa de tu vino favorito con alguien especial en la principal sucursal del mundo vinícola en República Dominicana. Sin duda alguna, resultaría ser una experiencia maravillosa. Ahora bien, si tienes la oportunidad de entablar una amena conversación con el responsable de crear los productos de una de las bodegas más reconocidas y prestigiosas del Valle de Napa, Estados Unidos, ¿qué te interesaría saber sobre él?... SU FILOSOFÍA DE VIDA se fundamenta en divertirse mientras hace su trabajo, el viajar por diferentes partes del mundo para conocer de otras culturas y siempre estar abierto a experimentar cosas nuevas. Asimismo, se caracteriza por ser una persona generosa y bondadosa con los que conforman su entorno.

“LO QUE MÁS ME APASIONA DE MI TRABAJO ES CREAR PRODUCTOS QUE LAS PERSONAS DISFRUTEN EN MOMENTOS IMPORTANTES DE SUS VIDAS”. excelsa de las sensaciones, ya que –según nos comentó– los productos de la marca Robert MonDavi Private Selection están elaborados con pura calidad. “BÁSICAMENTE LA OPORTUNIDAD de crear algún vino nuevo, todos los retos u oportunidades que pueden traer un año en específico, pues por las condiciones de la naturaleza y como hay que ajustarse para que en esa época se pueda lograr el mejor producto posible, es un reto para mí muy excitante”, narra.

EL ENÓLOGO DODGE es portador de un título en Mercadeo, también en Ciencia y Tecnología de fermentación en comida con una especialidad en Química. Al momento de cursar la carrera, surgió en él un interés en la producción de vino, por lo que cuenta con 18 años de experiencia en esa área, convirtiéndose así en un promotor del vino de calidad.

DE ACUERDO a sus conocimientos, Jason afirma que un vino debe tener personalidad, ser ilustrativo de su lugar de origen, representativo del tipo de uva o del estilo que se quiere crear, dependiendo de la ocasión y estar claros en cuál es la intención para que ese producto sea consumido al final del día.

SUS CREACIONES son capaces de causar en los paladares de quienes los prueban la más

LOS DETALLES que distinguen a Robert MonDavi Private Selection de otras marcas:

20 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

primero, el lugar de donde vienen las uvas; ellos las utiizan exclusivamente de la Costa Central de Estados Unidos (California) y, segundo, su filosofía de elaboración está centrada en la calidad, en la consistencia y en el estilo del producto. “CONSIDERO QUE LA ACOGIDA ha sido excelente, debido a que son vinos suaves, fáciles de tomar y de maridar con una diversidad de platos. Prueba de ello es que esta firma está cotizada entre las primeras cinco marcas premium de Estados Unidos, y cuando nos referimos al Caribe también han sido bien aceptados por su versatilidad y calidad”. ACTUALMENTE, la bodega que cuenta con 50 años de historia en el mercado, produce 13 variedades de vinos, de los cuales seis de ellos llegan a República Dominicana. Además, su marca está representada en 25 países de Latinoamérica, algunos de ellos son: México, Brasil, Costa Rica y Panamá, al igual que se encuentran en otros continentes como el asiático.


Sรกbado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 21


INTELECTUAL.

Lidia de Macarrulla entrevista Patricia Acosta foto Robert Vásquez

T

omábamos el café de la tarde, mientras escuchábamos la lluvia caer. Lidia de Macarrulla contaba su emotiva historia llena de literatura y su tierna experiencia con Chico, el perrito protagonista de Mi nombre es Chico, uno de los cuentos que integran su repertorio bibliográfico. Química de profesión, literatura por pasión. Aún cuando su madre era profesora de letras, dirigió a Lidia a estudiar Ciencias por su gran habilidad en las matemáticas. Su padre, al ver sus destrezas en la escritura, la motivaba siempre a escribir. Desde pequeña buscaba los libros que le llegaban a su madre para poder leerlos; sustituía uno por otro. Con solo doce años, leyó Cien años de soledad, del autor Gabriel García Márquez; además, empezó a escribir poesías y cuentos. Después de casarse, se dedicó a sus hijos y su hogar, quería vivir la experiencia plena de ser madre, aunque en el descanso de sus ocupaciones habituales escribía algunas poesías. Luego de 30 años, decidió dedicarse por completo a la escritura. Unir las familias, que los padres dediquen tiempo a sus hijos, son el objetivo de Macarrulla con sus libros. Los niños, según la escritora, deben tener la oportunidad de ser educados desde pequeños y, sobre todo, de ser concientizados de que la raza, la cultura, el color de piel no nos define como persona, lo que realmente nos identifica es lo que somos como persona. Redactar cuentos para niños es un reto para la escritora por utilizarse un léxico distinto, que exige ser más explícito. El búho y la lechuza es uno de sus libros favoritos, el cuento narra de forma sencilla problemáticas sociales que vivimos hoy en día. Sus libros son reclamos a la sociedad sobre las conductas sociales negativas que nos afectan como seres humanos y, sobre todo, al mundo en que vivimos. Si tuviera que proponer un eslogan para una campaña nacional de lectura, elegiría: “Leer entretiene y educa”. Explica que la sociedad pasa más tiempo en las redes sociales que leyendo o investigando, hoy que tenemos más posibilidades para obtener cualquier tipo de información. Insiste que la lectura sin moraleja no tiene sentido. Es una forma de expresar sus deseos de mejora para la sociedad. Admira, por su imaginación, a Gabriel García Márquez en su obra Macondo y a Jorge Luis Borges porque coincide en su pensamiento de que, para escribir novelas, es necesario recurrir a otros elementos, además de que pueden verse como un todo cuando uno ha olvidado muchos detalles. 22 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018


“LOS NIÑOS DEBEN TENER LA OPORTUNIDAD DE SER EDUCADOS Y CONCIENCIAR DE QUE TODOS SOMOS IGUALES”

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 23


POETA MUSICAL.

24 < Ritmo Social Sรกbado 17 de febrero de 2018


Andrea

Bocelli

“ESTOY ORGULLOSO DE LLEVAR LA MÚSICA Y LA CULTURA DE MI TIERRA POR EL MUNDO” La evocante y paradisíaca Punta Cana recibirá nuevamente a este cantante lírico, considerado como uno de los más destacados de la historia, al presentarse este próximo 24 de febrero para engalanar el mes del amor con los imponentes éxitos que conforman su carrera musical. entrevista Milagros De Jesús fotos Vera Anderson, Mondadori Portfolio y Contributor.

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 25


26 < Ritmo Social Sรกbado 17 de febrero de 2018


POETA MUSICAL. “¡ESTOY FELIZ!, MI ESPOSA Y YO TENEMOS RECUERDOS EXTRAORDINARIOS RELACIONADOS CON SU PAÍS. TAMBIÉN RECUERDO LA CALIDEZ CON QUE ME RECIBIÓ EL PÚBLICO DOMINICANO Y, EN GENERAL, LA AFABILIDAD DE QUIENES VIVEN EN ESA TIERRA BESADA POR EL SOL Y EL MAR”.

E

l garbo caracteriza su potente voz, pero sobre todo, es aquella sensualidad que impregna en sus canciones, la que hace de sus interpretaciones un mágico viaje por los sonidos que nos invocan a sumergirnos en el mundo del amor, y por qué no, hasta del desamor. Su desvivir por la música lo ha llevado a presentarse en escenarios de gran fama internacional, lo que lo ha hecho merecedor de importantes reconocimientos a nivel mundial, no solo por su arte, sino también por su labor altruista que no conoce de fronteras en beneficio de las personas más vulnerables. Este maestro del romanticismo y de la ópera se ha consolidado como uno de los cantautores más prominentes de la industria musical, al registrarse más de 70 millones de discos vendidos en todo el mundo, por lo que Ritmo Social rinde tributo a esta estrella de la música clásica. RS: Transportándonos al pasado… ¿Cómo usted considera que fueron sus inicios en la música? AB: La música es parte de mi vida desde temprana edad; siempre ha sido mi pan de cada día, una necesidad, una forma de dar ligereza a la vida. Mi madre cuenta que cuando estaba en la cuna, en cuanto escuchaba una pieza de ópera, dejaba de llorar... Cuando era niño siempre cantaba. A los siete años, escuché las voces de los grandes intérpretes líricos a través del tocadiscos y aprendí las arias de las obras de Puccini, Verdi, Giordano, Mascagni, y luego traté de imitar las interpretaciones. RS: ¿Cómo logró adentrarse en el mundo artístico? AB: Tanto lío, muchas puertas cerradas y esperanzas desilusionadas, hasta alrededor de los 35 años de edad, llegué al punto de estar casi resignado a continuar la música, pero solo por pasión y no por trabajo, para vivir pensé hacer uso de mi título en jurisprudencia. Luego, gracias al Festival Sanremo, pudo escucharme la audiencia televisiva. El resto, creo, es una historia conocida. RS: Veintiséis años de carrera artística, ¿cómo describiría su estancia en la música? AB: Una aventura extraordinaria, un gran privilegio por el que no dejo de estar agradecido a la vida y a las personas que continúan otorgándome su benevolencia... Un cuento de hadas con un final feliz que cuenta la historia de un chico de campo, que fantaseó con

ofrecer su voz a todos aquellos que buscan un momento de paz y alegría en la música. RS: ¿Qué disfruta más: cantar o componer canciones? AB: De alguna manera, incluso cuando canto una canción que no he escrito es porque me gusta tanto, que me enamoro de ella y la profundizo hasta que sea mía... Entonces, al final del día, no hay diferencia; tanto la interpretación como la composición requieren un acto creativo. RS: ¿Qué recuerdos le trae la canción: Vivo per lei, en español: Vivo por ella, de su álbum Romanza? AB: Es una canción a la que estoy muy apegado, es una de las piedras angulares de mi carrera en el pop. Evocador, pegadizo, con un texto lleno de sugerencias; la canción se ha convertido a su manera en un clásico, logrando emocionar, entrar en el corazón de la gente... En la ópera como en el pop, no me canso, nunca me aburro, Vivo por ella, siempre la canto con porte y con gran placer. RS: ¿Cuál considera usted que ha sido el álbum de su autoría con el que más se identifica hasta ahora? AB: En el mundo pop, Romanza es el que ha tenido más peso en mi carrera... Ha sido el trampolín de mi carrera internacional, y ha tenido el resultado de que es el álbum más vendido de todos los tiempos por un artista italiano. Para mí Romanza es, sin embargo, y sobre todo el compendio de mi historia personal y artística, una parte de mi corazón que, gracias al milagro de la música, pude compartir con el mundo. RS: Su repertorio musical consta de muchas colaboraciones, ¿ha estudiado la posibilidad de colaborar con un artista dominicano? AB: Me parece una hipótesis muy estimulante. ¿Por qué no? undo. RS: ¿Qué es lo que siente al momento de subir a un escenario?t, AB: A pesar de un cuarto de siglo de experiencia, cuando estoy en el centro de atención siempre tengo que lidiar con cierta aprensión. Soy tan natural... Entonces pasa, pero al comienzo de cada concierto escucho esta sutil descarga eléctrica, cuanto más pasan los años, más aumentan las expectativas del público, así que vivo

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 27


POETA MUSICAL.

LOS AMANTES DE SU MÚSICA DISFRUTARÁN DE UN ESPECTÁCULO SINIGUAL, DONDE BOCELLI ESTARÁ ACOMPAÑADO DE UNA ORQUESTA SINFÓNICA, INTEGRADA POR MÁS DE 60 MÚSICOS.

28 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018


el peso de la responsabilidad de estar siempre a la altura. Solo unas pocas notas, porque todo se disuelve, en el placer de hacer música y compartir tanta belleza con el público. RS: La industria de la música ha evolucionado con el devenir de los tiempos, ¿cómo usted la percibe actualmente, ya que nuevos géneros han surgido? AB: Depende... No todo probablemente sobrevivirá con el tiempo, como de hecho siempre ha sucedido. Soy consciente de cómo la tecnología de la música ha progresado enormemente en las últimas décadas y qué tan potencialmente; si se usa bien, puede ayudar a la creatividad y la producción artística. El período en el que vivimos podría quizás definirse como una transición: después de deconstruir muchas reglas y abandonar tantos géneros, el hombre probablemente todavía se esfuerce por encontrar formas nuevas y creíbles de expresión. Ciertamente, la música clásica (y en todo caso “buena música”, porque incluso el pop tiene sus obras maestras) resistirá, como la historia nos ha demostrado ampliamente. RS: ¿Qué es lo que más ama de su país natal, Italia? AB: Lo podría resumir en la “civilización de la belleza”: la densidad de las obras maestras arquitectónicas, pictóricas y musicales, mantenidas dentro de las fronteras italianas, no deja de conmoverme y hacerme sentir orgulloso. Italia tiene una historia extraordinaria, excelencias en todos los campos, un número asombroso de tesoros por explotar, espléndidas tradiciones y una cultura alimentaria y vitivinícola ampliamente arraigada ... Me enorgullece ser italiano, creo que tuve la suerte de haber nacido y crecer en el país donde nació la ópera, y por lo tanto, estoy orgulloso de llevar la música y la cultura de mi tierra al mundo. RS: ¿Qué significa para usted el amor? AB: Como siempre digo, creo que el amor es el motor del mundo. No es una frase efectiva, es viceversa, una verdad que todos podemos ver todos los días. Sin amor, la existencia no tendría sentido... Y la música tampoco tendría sentido, porque la misma es amor, y ofrecerla o recibirla es como un regalo. RS: ¿Cuáles son las cosas que usted más valora de un ser humano? AB: Bondad, sinceridad, honestidad e intelectualidad. RS: ¿Cuál cree usted que es el mayor reconocimiento que se le puede dar a un artista? AB: Recuerdo que al final de un concierto, un hombre me dijo: “Te escuché y encontré la fe”... En otra ocasión, una mujer me escribió: “Gracias a tu música recuperé mi confianza en la vida”. Aquí, este es el mayor reconocimiento, absolutamente que podría desear... Porque da sentido a una carrera y a una existencia.

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 29


POETA MUSICAL.

“LA MÚSICA ES PARTE DE MI VIDA DESDE TEMPRANA EDAD; SIEMPRE HA SIDO MI PAN DE CADA DÍA, UNA NECESIDAD, UNA FORMA DE DAR LIGEREZA A LA VIDA”.

RS: Ha sido reconocido en diferentes escenarios internacionales tanto por su carrera artística como por su labor humanitaria, ¿alguna vez imaginó que mediante su arte podría ayudar a personas necesitadas? AB: Declaro que la fundación que lleva mi nombre fue capaz de hacer mucho en los últimos años, tengo muy poco mérito; es gracias a todas las personas de buena voluntad que han depositado su confianza en mí personalmente, y en la calidad y seriedad filantrópica de los proyectos llevados a cabo por la Fundación Andrea Bocelli, si pudiéramos, juntos, dar nuestra modesta contribución para mejorar el mundo en el que vivimos, pero creo que todos los artistas deben ser plenamente conscientes de su papel en la sociedad, ya que el arte y la cultura pueden contribuir de manera fundamental al desarrollo y la paz en el mundo. RS: Este será su tercer concierto en el país, ¿cómo se siente al saber que tocará nuevamente suelo dominicano? AB: ¡Estoy feliz!, mi esposa y yo tenemos recuerdos extraordinarios relacionados con su país. También recuerdo la calidez con que me recibió el público dominicano y, en general, la afabilidad de quienes viven en esa tierra besada por el sol y el mar. RS: ¿Cuáles son sus expectativas con esta presentación y qué pueden esperar los dominicanos de ella? AB: Espero no decepcionar las expectativas y ofrecer una vez más a los amigos dominicanos un momento de serenidad y celebración. RS: Su trayecto en la música ha estado caracterizado por muchos éxitos… ¿Qué siente que le falta por lograr en esta vida? AB: No podría pedir más de lo que tengo. Estoy en deuda con la vida, no a crédito. Por supuesto, espero disfrutar el nacimiento y crecimiento de los hijos de mis hijos, y espero también poder cantar nuevamente, hasta que el buen Dios quiera, pero no tengo planes para el futuro, me concentro en el presente, en el privilegio de vivir cada nuevo día.

30 < Ritmo Social Sábado 18 de febrero de 2018


Sรกbado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 31


CONFESIONES ÍNTIMAS UNA HORA DEL DÍA: Cada

amanecer. UNA CIUDAD: Perdonaré el

parroquialismo, pero elijo a Florencia, la capital de la región donde nací, Toscana. UN PLATO: Pasta con salsa de tomate o sazonada con una llovizna de aceite de oliva extra virgen. UNA FRASE: Malo no, no temas, pero también: la unidad es la fuerza... o de nuevo, querer es poder. A DIOS LE PIDO: Poder preservar y aumentar el regalo de la fe todos los días. SU FAMILIA: Es la prioridad absoluta. Cada familia es el ladrillo principal de la sociedad. EL ÉXITO ES: Gratificante, pero no es un valor. Y es peligroso, porque si entra en contacto con la realidad, puede desencadenar desastres, puede arruinar a un individuo. AL MUNDO LE FALTA: Creo que el mundo actual es mucho menos brutal que el de ayer. Cuando la población era más pequeña y, sin embargo, la vida era mucho más cruel que hoy, entonces, soy optimista; dicho eso, creo que todos deben hacer su parte, siguiendo su propia conciencia.



SOCIALES.

1

UNA FIESTA BLACK AND WHITE EN LA CIUDAD DE LONDRES Esta es una fiesta peculiar en la que todos los invitados salen con sus mejores sonrisas, de las cabinas traseras de los taxis blancos y negros que llegan tocando sus bocinas hasta la puerta del Museo de Historia Natural de Inglaterra. Una vez llegan los convidados, allí todo es buen ambiente y camaradería. Este party se celebra con la intención de recaudar fondos para el partido conservador británico, a través de las donaciones de los asistentes, quienes pagan una cuota para disfrutar de una noche de baile y gastronomía con los miembros del gabinete y el primer ministro. Al evento se dan cita reconocidas personalidades del mundo social y empresarial, con el objetivo de aportar, socializar y vivir un momento ameno.

34 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

2

3


4

5

1) TAXIS FRENTE AL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DESABORDANDO A LOS DISTINGUIDOS PASAJEROS. 2) STANLEY JOHNSON Y GEORGIA TOFFOLO. 3) SAJID JAVED JUNTO CON SU ESPOSA. 4) BRANDON LEWIS Y JUSTINE RAPPOLT. 5) INVITACIÓN AL BLACK AND WHITE PARTY. 6) SALLY GREENE. 7 JACOB REES-MOGG EN CAMADERÍA CON DOS AMIGOS. 8) LIZ TRUSS 9) LIAM FOX. 10) DAVID LIDINGTON.

6

8

7

9

10


Empresas.

2

1

3

“UN MUNDO MEJOR PARA TU MASCOTA” ROYAL CANIN texto Milagros De Jesús fotos Tomás Paredes

Directivos de Mallén Veterinaria presentaron en el Palacio del Cine de BlueMall, el cortometraje “Un mundo mejor para tu mascota”, con el propósito de fomentar el amor y el cuidado, al igual que impulsar la inclusión de los animales en la sociedad. En la actividad se reunieron personalidades influyentes del ámbito social, amantes de los animales. Asimismo, personas inmersas en el mundo del cine, quienes observaron la hermosa pieza audiovisual que es protagonizada por Nashla Bogaert, Christian Álvarez y el perro Luka.

4

36 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

5


7 1) CHRISTIAN ÁLVAREZ Y NASHLA BOGAERT JUNTO A LUKA. 2) JOSÉ MALLÉN Y MAITÉ MALLÉN CALAC. 3) BILMA GÓMEZ, ALEXANDRA VENTURA, CAROLINA MEJÍA Y JUAN GARRIGÓ. 4) SARAH CASTAÑOS Y VIVI CASTAÑOS. 5) PILI BARBERO Y JACKIE TRONCOSO. 6) BEGOÑA GOICOCHEA Y KIRSHE PIÑEIRO. 7) KAREN HACHÉ, ALEXIA CABRERA HACHÉ Y CRISTIANE CARO. 8) MICHAEL DAUHAJRE Y SARAH COLUMNA. 9) ELIANE MALLÉN Y PAMELA DEL MONTE. 10) MIRIAM MICHELEN Y MARÍA ANTONIA LOGROÑO. 11) JOSÉ RICARDO LEORUX Y ELIANE MALLÉN.

6

8

9

10

11


XIXIXIXIXIXI.

1

2

4

ARTE SAN RAMÓN PRESENTÓ LA NUEVA COLECCIÓN DE ALFARERA Arte San Ramón presentó en su galería ASR Contemporáneo la nueva colección de vajillas exclusiva para Arte San Ramón de Casa Alfarera Santo Domingo. Para mostrar las finas piezas de Alfarera, las ejecutivas de la tienda de arte y decoración ofrecieron una cena íntima en la que se le hizo honor a los bosques urbanos, al

3

38 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

impregnar dicho estilo en la ambientación. A la actividad se dieron cita un selecto grupo de veinte damas de distintos ámbitos, quienes son consideradas referentes del buen gusto. Las féminas departieron amenamente, mientras disfrutaban de un suculento manjar, servido en las piezas de la nueva colección de Alfarera.

1) GABRIELA ARIZA Y ROCÍO GONZÁLEZ DEL REY. 2) ALEJANDRA PÉREZ BERMÚDEZ Y PASTORA BERMÚDEZ. 3) ROCÍO GONZÁLEZ DEL REY Y ORIETT DOMENECH. 4) YSABELA MOLINI, NATALIA FRANCH Y AMANDA FERREIRA.



EMPRESAS.

WILMOR INTRODUCE NUEVA MARCA DE JOYAS Desde los lejanos mares de Filipinas, llegan hasta lss vitrinas de Wilmor, las perlas doradas bajo la firma Jewelmer. Para anunciar la introducción de la marca a la casa joyera, Ivania de Will ofreció un coctel al que se dieron cita amantes de las perlas, quienes conocieron la línea Jewelmer, de mano de su representante Patricia Brugger. Las colecciones mostradas durante el lanzamiento, fueron las deslumbrantes Lettres d’amour, Les classiques, Mon secret y Petits coerurs. Brugger interactuó con los invitados tanto en Wilmor Cataluña Santo Domingo, como en la sucursal de BlueMall Punta Cana.

1

2

1) PATRICIA BRUGGER, SÓCRATES MCKINNEY, IVANIA DE WILL Y ROXANA RIZEK. 2) PIEZAS DE LA NUEVA FIRMA EN WILMOR. 3) IVELISSE DEL TORO Y ROSADELA SERULLE.

40 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

3



SOCIALES.

1

UNA NOCHE SINFÓNICA CON WIENER AKADEMIE texto Nathalie Hernández fotos Fuente externa

Como un spa para el alma y el oído, así se le debe definir a la sinfónica noche en que la Orquesta Wiener Akademie de Austria debutó en el país, bajo la batuta de su fundador, el maestro Martin Haselböck. Una vez acomodados en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, los presentes disfrutaron de la serie de conciertos RESOUND Beethoven, iniciada con la Sinfonía No. 1 en Do Mayor, interpretada con instrumentos de su época, acercando al público al sonido original de cuando fue concebida la pieza, seguida de la Sinfonía No. 3.

2

42 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

3


5

1) MAESTRO MARTIN HASELBÖCK, DIRECTOR DE LA ORQUESTA WIENER AKADEMIE DE AUSTRIA. 2) LUIS GARCÍA RECIO Y REGINA DEL RÍO. 3) CHASE A. BEAMER, KAY BEAMER, KATHERINE DE BEAMER Y NINÍ CÁFFARO. 4) ALAIMA DE ORIZONDO Y HUGO ORIZONDO. 5) ENRIQUE VALDEZ, FABIOLA HERRERA DE VALDEZ, MARGARITA COPELLO DE RODRÍGUEZ, MELBA DE GRULLÓN Y ROBERTO HERRERA. 6) TANIA RODRÍGUEZ Y LIDIA FERNÁNDEZ. 7) ROBERTO JIMÉNEZ Y PAMELA HARTLING. 8) WILHELM BROUWER Y SONIA VILLANUEVA DE BROUWER.

4

00

00 6

7

8


EMPRESAS.

1

UNA CATA EN KAH KOW CON CHIVAS REGAL texto Rosmery Méndez Vargas fotos Arturo Pérez

Disfrutar de un chocolate artesanal justo donde lo preparan es una sensación única y que además este se convierta en el maridaje perfecto de Chivas Regal, es una experiencia en la que todos los sentidos se despiertan al mismo tiempo. El recorrido inició en Kak Kow Experience con la preparación de los cócteles Chivas Whisper, Chivas Midnight Drum y el Chivas Old Fashion, los presentes elegían el de su preferencia para luego pasar al sendero del cacao, donde dos variedades de chocolate fueron creadas especialmente para la ocasión.

2

44 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

3


5

00

4

6

00

00 7

8

1) YAMILA GONZÁLEZ. 2) ANA ESTHER DOMÍNGUEZ, JEAN PAUL SURIEL Y PAOLA MADERA. 3) YUDELKA CHECO Y URS TUOR. 4) CALLUM O’DONNELL, SULEICA REYES Y ÓSCAR MEDINA. 5) GINETTE RODRÍGUEZ, ANABEL BELLIAND Y EMILIO CALDERÓN. 6) VICTORIA FERNÁNDEZ, PATRICIA NIN, NURIS FERNÁNDEZ Y DAISY POLANCO. 7) STEPHANIE TAVÁREZ, LUISANNA MENIEUR Y ALIN CORNIEL. 8) MASSIEL HERNÁNDEZ Y ALEJANDRO PEREYRA.

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 45


1

2

MONTERROSO GANA LA COPA HÉCTOR VARGAS

3

5

1) CESARINA GRISOLÍA Y MARÍA BEATRIZ DE VARGAS. 2) EL EQUIPO VENCEDOR MONTERROSO. 3) FEDERICA Y ALFREDO VARGAS. 4) ERIN SWANEY, JOSEFINA NERO Y MARÍA STIRLING. 5) ASHLEY SINGH Y TIFFANY SINGH.

4

46 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

Fanáticos, jugadores y sus familiares disfrutaron de una espectacular tarde de polo de alto hándicap en la cancha Nº 2 de Casa de Campo, en el cual el equipo del patrón italiano Alessandro Bassoni sorprendió a todos al vencer 12 goles por cinco al invicto Lechuza en la final de la Copa Héctor Vargas, primera de la tercera temporada del Polo Challenge 2018, en la que se enfrentaron todos los equipos a modo de revancha. Finalizada esta justa, fue realizado un emotivo homenaje al recordado polista dominicano Héctor Varga, de quien Alfonso Paniagua y Tony Rivera pronunciaron emotivas palabras. Este evento deportivo, que tendrá una duración de tres meses, se realizarán cuatro copas, siendo la primera la Héctor Vargas; luego la Copa de Bronce, la Copa de Plata y finalmente la Copa de Oro, del 15 al 31 de marzo.



EMPRESAS.

3

FABRIK ABRE SUS PUERTAS CON INNOVADORAS PROPUESTAS texto Milagros De Jesús fotos Tomás Paredes

1

2

Una nueva tienda textil abre sus puertas con la finalidad de brindar al público una gran variedad de telas y bordados para decorar con un estilo único cada espacio del hogar. Se trata de FABRIK, una propuesta de Aida Jiménez, quien trae al mercado local una

4

forma de innovar con sus exclusivos artículos el lugar deseado por los clientes. La apertura del establecimiento comercial fue celebrada con un coctel y una presentación musical para agasajar a las personalidades que se dieron cita al evento, como: diseñadores, interioristas, amigos y familiares, quienes conocieron los detalles que la conforman.


8 5

1) ROSADELA SERULLE Y SILVAN RIEDL. 2) MARIVÍ BONILLA Y FELIPE RANGEL. 3) CAROL BÁEZ Y CAROLINA DE MARTÍNEZ. 4) AIDA JIMÉNEZ Y CARLOS GARCÍA. 5) ANTONIA RAMOS Y NICOLE GARRIDO. 6) PATRICIA ÁLVAREZ Y SANDRA EHLERT. 7) OLGA CAPANO, ISABEL LOGROÑO Y GINA CAPANO. 8) NURIANA PIMENTEL Y LAURA CASTILLO. 9) MARCELLE DE MOYA, THIAGO DA CUNHA Y GRACIELLA DIETSCH.

6

10) SEBASTIÁN JIMÉNEZ, SANDRA MILÁN, AUGUSTO GARCÍA Y GABRIELA HACHÉ.

9

10 7 Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 49


EMPRESAS.

LLEGA AL PAÍS EL PRIMER MASERATI GRAN TURISMO Reid & Compañía, representante de la marca Maserati para la República Dominicana, presentó el primer Maserati Gran Turismo MC 2018 en el país, un vehículo que encarna el irresistible encanto del auténtico estilo italiano. El moderno automóvil es un biplaza con motor delantero central y tracción trasera. El elemento más llamativo del exterior de este Gran Turismo es su ligero capó opcional de fibra de carbono, con una agresiva toma de aire central y dos grandes salidas de ventilación, inspiradas en las del MC Trofeo, y no menos atractivo lo es su capacidad V8 de motor 4.7 con 460 HP.

1

1) OSTWAL GONZÁLEZ, SIXTO INCHÁUSTEGUI Y KEVIN ORTIZ. 2) GUIDO GIN Y DOMINGO VICENTE. 3) DIEGO HURTADO, GEORGIA REID Y ALEJANDRO ROBLES. 4) ADRIANA DE MORALES Y JULIO MORALES. 5) EL MASERATI GRAN TURISMO MC 2018.

2

3

4

5 50 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018



1

BACHATA ROSA REGALA “ECLIPSE DE MAR” A PUNTA CANA texto: Natalia Nachón fotos: Fuente externa

Entre un juego de luces rosas y el ritmo de las canciones de Juan Luis Guerra, quedó por inaugurado el espacio gastronómico Bachata Rosa en BlueMall Puntacana. La alianza estratégica entre SBG Group y Juan Luis Guerra resultó en un novedoso concepto culinario multisensorial, que conjuga dos ambientes en un mismo restaurante, con el objetivo de satisfacer tanto a turistas locales como internacionales. Los platos que llevan el nombre de los hits de este importante embajador nuestro, son básicamente un recuento de las recetas preferidas del cantautor preparadas por el chef Joaquín Renovales. El espacio también contará con presentaciones inesperadas por parte del staff, inspiradas también en la música de Juan Luis.

52 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

2

3


SOCIALES.

4 1) VÍCTOR LEVY, FRANK RAINIERI, JUAN LUIS GUERRA, JOAQUIN RENOVALES, LUIS EMILIO VELUTINI Y GAMAL HACHÉ. 2) FRANCESCA RAINIERI, VERONICA VARELA Y DANIELA VELUTINI DE PUPPIO. 3) MARIELLE Y LISETTE HAZOURY. 4) PANORÁMICA DE BACHATA ROSA. 5) LUIS EMILIO VELUTINI HIJO Y LUIS EMILIO VELUTINI. 6) CINDY HACHÉ Y MARÍA VIRGINIA ALMÁNZAR. 7) JUAN LUIS GUERRA, GAMAL HACHÉ Y LUIS EMILIO VELUTINI. 8) HAYDÉE KURET DE RAINIERI Y OLGA DE VELUTINI.

5

6

7

8

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 53


EMPRESAS.

2

EL POPULAR OFRECE CENA DE GALA EN EL THYSSEN-BORNEMISZA El destacado Museo Thyssen-Bornemisza, que

españolas con intereses en la República

alberga una de las principales colecciones de

Dominicana. Previo al evento, los asistentes

pinturas del mundo, que además es un emblema

disfrutaron de un recorrido por la exposición

de la marca país de España y de la cultura

Picasso / Lautrec, que muestra las afinidades y

universal, sirvió de escenario para la cena de gala

coincidencias pictóricas de Pablo Picasso y Henri

del Banco Popular Dominicano, con motivo de

de Toulouse-Lautrec. Posteriormente, degustaron

la 38. edición de FITUR. La velada congregó a

un menú de cuatro tiempos, acompañado de

más de 300 invitados, entre empresarios, altos

vinos españoles durante la velada, la cual estuvo

ejecutivos y presidentes de cadenas hoteleras

amenizada por la música en vivo de un trío de jazz.

a

1

3

54 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018


XIXIXIXIXIXIX.

4

5 1) EDMUNDO AJA, FE MARÍA DE AJA, JESSICA AJA Y JUAN MANUEL MARTÍN DE OLIVA. 2) MÚSICOS EN ESCENA DELEITAN A LOS PRESENTES. 3) SANDRA BISONÓ DE PANIAGUA, CHRISTOPHER PANIAGUA, FRANCISCO JAVIER GARCÍA Y JEANNIS HERNÁNDEZ DE GARCÍA. 4) ANTONIO RAMOS MEMBRIVE, EVELYN DE RAMOS, SORAYA LARA DE MÁRMOL Y JOSÉ MÁRMOL. 5) FRANK RAINIERI, HAYDÉE KURET DE RAINIERI, SIMÓN PEDRO BARCELÓ, MARTA BARCELÓ, CHRISTOPHER PANIAGUA Y SANDRA BISONÓ DE PANIAGUA. 6) MU-KIEN SANG, SIMÓN SUÁREZ, KATIA RÍOS Y PENGBIAN SANG. 7) PÚBLICO ASISTENTE. 8) LOS ASISTENTES PUDIERON DISFRUTAR DEL RECORRIDO POR LA EXPOSICIÓN “PICASSO / LAUTREC”, QUE MUESTRA LAS AFINIDADES Y COINCIDENCIAS PICTÓRICAS DE PABLO PICASSO Y HENRI DE TOULOUSE-LAUTREC, DOS REPRESENTANTES CENTRALES DE LA TRADICIÓN DEL ARTE MODERNO.

6

7

8 Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 55


1

BLUEMALL PRESENTÓ PLATAFORMA DEL AMOR texto Maritza Morillo fotos Víctor Ramírez

BlueMall se unió a la celebración de las festividades del mes del amor y presentó su plataforma de San Valentín 2018, “In Love With London at BlueMall Santo Domingo”. Los detalles de la iniciativa, que llega acompañada del sorteo de un viaje para dos personas, a la ciudad de Londres, fueron dados a conocer por Daniela Velutini de Puppio, durante un coctel. Velutini dijo que por cualquier consumo realizado en el 4to. nivel o por 4,000 pesos de compras en los demás establecimientos, los clientes podrán participar de la nueva promoción, válida hasta el 31 de marzo.

2

56 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018


3

4

6

8

5 1) LUIS ENRIQUE FAJARDO, EMILIANA VELUTINI DE FAJARDO, CARLOS PUPPIO, DANIELA VELUTINI DE PUPPIO, CHRISTOPHER CAMPBELL, OLGA DE VELUTINI, LUIS EMILIO VELUTINI Y LUIS EMILIO VELUTINI (HIJO). 2) SOLDADO LONDINENSE. 3) KATINGO DE SANTELISES Y CHRISTOPHER CAMPBELL. 4) XAVIER PINEDA Y JOSÉ VICENTE MELO. 5) MICHELE DE PRISCO Y LUIS ARTURO CARBUCCIA. 6) GISELLE CONTÍN, CARLA RAMÍREZ Y MASSIEL GONZÁLEZ. 7) LA ICÓNICA "CLOCK TOWER" 8) VALINDA VALDEZ, ROBERT VALDEZ, CARMEN MINAYA Y AILEEN MELLA. 9) ANTONIA SUBERO Y PAULA GONZÁLEZ.

7

9

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 57


UNA VELADA CLÁSICA EN CASAS DEL XVI Luego del concierto a casa llena de la Orquesta Wiener Akademie de Austria en el Teatro Nacional, Casas del XVI fue anfitrión de una velada encantadora con la intención de agasajar a su director Martin Haselböck, así como a la Fundación Sinfonía y sus distinguidos miembros. La noche comenzó con un discurso de bienvenida del director general de Casas del XVI, Ignacio Peñalver, felicitando los esfuerzos y triunfos de la Fundación Sinfonía, expresando su más sincera gratitud y admiración al maestro Haselböck por su exitosa presentación.

1

2

4 1) LIZ GOYCO, YALILE CARDONA Y CARMEN RITA DE MALAGÓN. 2) IGNACIO PEÑALVER, FABIOLA HERRERA DE VALDEZ Y ENRIQUE VALDEZ. 3) MARTIN HASELBÖCK, WILHELM BROUWER Y SONIA VILLANUEVA DE BROUWER. 4) VÍCTOR MITROV, MARTIN HASELBÖCK, IGNACIO PEÑALVER Y HERMANN EBNER.

3

58 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018


PRESENTAN PROGRAMA TELEVISIVO DE MODA Texto Milagros De Jesús Fotos Tomás Paredes

En un encuentro celebrado en Meridian Events Center, el destacado diseñador de moda y caza talentos dominicano, Luis Menieur junto a la periodista Jessica Hasbun, ofrecieron los detalles de lo que será su programa "La Visión de Luis Menieur con Jessica Hasbun", que tiene por finalidad llevar a los hogares dominicanos las historias de los jóvenes que hoy brillan en importantes pasarelas internacionales. Al evento se congregaron importantes personalidades del ámbito empresarial, artístico y del mundo de la moda.

1

2 1) LUIS MENIEUR Y JESSICA HASBUN. 2) SÓCRATES MCKINNEY Y SOFÍA LACHAPEL. 3) MARÍA GARCÍA MÁRQUEZ, AIDE DEIVIS, FERNANDO HASBUN Y JANET HASBUN. 4) LETTY RIVERA, ROMMY GRULLÓN Y XIMENA CASTILLO. 5) FRANCISCO ARREDONDO, KLEYDHER MARTÍNEZ, ANA MARÍA FIGUEROA, JAIRO CASTRO Y ARLENIS SOSA.

3

4

5

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 59


CUMPLEAÑOS

SONIA DE SOSA

El festejo sedujo a disfrutar de la esencia del Viejo Oeste. texto Milagros De Jesús fotos Robert Jáquez

A

l caer la tarde, las bendiciones empezaron a emanar del cielo en forma de lluvia para ser cómplice del esplendor sin igual que caracteriza a Casa de Campo, donde se celebró con mucha algarabía un año más de vida de Sonia de Sosa, esposa del exbeisbolista dominicano de Grandes Ligas, Sammy Sosa, quien no escatimó esfuerzos para agasajar a su señora con una fiesta al estilo de cowboy (vaqueros). El ambiente evocaba al Viejo Oeste, donde las destacadas personalidades de la vida pública, social y deportiva, al igual que familiares y amigos estaban vestidos acorde a la temática de la celebración. Llegada las 10 de la noche, la festejada recibió una serenata por parte de unos mariachis, y minutos después, la gran sorpresa de la noche: el artista Pablo Montero apareció en escena para felicitarla en persona y cantar sus grandes éxitos, oportunidad que aprovechó Sonia para interpretar una canción junto al cantante. Los invitados manifestaron sus mejores deseos para la cumpleañera y toda su familia al momento de hacer un brindis alzando sus copas.

1) LA FESTEJADA SONIA JUNTO A SU ESPOSO SAMMY SOSA. 2) YUDELKA CHECO E ISABEL CHECO. 3) CARLOS HERNÁNDEZ Y PATRICIA HERNÁNDEZ. 4) JOSÉ SOSA, JOSÉ MIGUEL BONETTI (HIJO), JOSÉ MIGUEL BONETTI, SAMMY SOSA, MARÍA ISABEL DE BONETTI Y LOUISE VINTON. 5) MÍA DE MOLINA, RAÚL DE MOLINA Y MILLIE DE MOLINA. 6) PABLO MONTERO CANTA PARA EL PÚBLICO.

60 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

1

2


4

5

3

6

CUMPLEAÑOS.


CUMPLEAÑOS. 7

9

8

10

7) RICARDO HERNÁNDEZ, ROSANNA ÁLVAREZ, JOSÉ MIGUEL BONETTI Y MARÍA ISABEL DE BONETTI. 8) LAURA SOFÍA SOSA, JOSÉ SOSA Y LAURA FITCH DE SOSA. 9) MASSIEL JAVIER DE DOTEL Y OCTAVIO DOTEL. 10) JULIO PAREDES Y MADELIN PAREDES. 11) ARLETTE DE SUÁREZ Y MARCIAL SUÁREZ.

62 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

11




RitmoPersonal

PARA SIBARITAS. Avra Madison Templo de la culinaria griega en una calle de Manhattan, que invita al huésped a vivir un momento inolvidable en un lugar sereno y lleno de encantos.

72

body and soul espacios columnas ritmograma

EL CHEF ES...

76

Christophe Michalak Y nos encanta con su increíble receta... un "mousse au chocolat" de estilo único.

ESPACIOS

74

Museum of Ice Cream Llena estas páginas de colores, fantasías y sabores.

DESCUBRIR Leeuwarden

68

Hoy descubrimos la actual Capital Europea de la Cultura, una ciudad con mucho por descubrir.


BODYANDSOUL.RITMO PERSONAL

@pichardoricardo / pichardo.ricardo@gmail.com

foto Robert Vásquez

¡NO TE PROYECTES...! ¿Te has preguntado alguna vez por qué cuando alguien se refiere a ti con algunos epítetos, generalmente despectivos, sientes como que si hablaran más bien de ellos mismos? Si tu respuesta es sí, es muy probable que lo que adviertes es que esa persona se está proyectando en ti. Muchas personas se valen de este mecanismo de defensa que conocemos como proyección, para evitar hacerse cargos de deseos, afectos y características propias, que no se quieren reconocer por ser consideradas inaceptables o no bien vistas, ya que reconocerlas rompería con la “buena imagen” que esa persona ha construido. En resumidas cuentas, la persona ve y/o coloca en el otro lo que en realidad es ella misma. No es raro escuchar personas decir: “ustedes son unos vagos, no les gusta trabajar”. Otra muy popular, es: “A mí me

tienen envidia, yo no sé qué es lo que pasa”. Ante estas sentencias, cualquier que las escuche y que no conozca ese sistema o dinámica relacional, le daría la razón a quien manifiesta semejante queja; sin embargo, es muy probable que esa persona, en estos casos, sea vaga o que sienta envidia de los demás. Es por ello que no podemos tomar las cosas de manera personal. Hay que recordar que lo que viene de otro no es mío, es más bien, suyo y cómo esa persona esté por dentro. Recordemos que no hay personas malas, hay personas infelices, puesto que quien es feliz, no daña, no critica, no juzga, no tiene tiempo para hablar de los demás. Cada vez que te sorprendas hablando o señalando defectos en los demás, pregúntate qué tanto de eso hay en ti. Sería un excelente ejercicio para Cuaresma. ¡Adelante!

HABLA EL EXPERTO

RAW FOOD: BENEFICIOS PARA TU SALUD

A

unque existe desde hace siglos, el crudismo es un término poco conocido por los dominicanos. Raw Cuisine o cocina cruda es una dieta comprendida de alimentos cultivados orgánicamente, como frutas, semillas, vegetales y legumbres, donde ningún alimento es procesado. Esto, como es obvio, reporta innumerables beneficios para la salud del cuerpo como el alto valor nutricional del alimento al no ser descompuesto por el fuego y las altas temperaturas de cocción, además de la fácil digestión y absorción de

@matilderamos_rawfood

los mismos. Matilde Ramos es una chef dominicana con mas de 30 años de experiencia en el mundo culinario. Graduada de la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu en Francia, ha recorrido el mundo durante su dilatada carrera que la ha llevado a una preparación constante y acumular ricas experiencias que hoy puede compartir con todos los que se acerquen a sus cursos o sucumban ante la variedad de productos que prepara. Ha sido profesora culinaria en Estados Unidos, y en el país trabajó para la (PUCMM) como coordinadora del departamento de

"EXISTEN OTRAS ALTERNATIVAS NO CONVENCIONALES PARA LA CURA DE LAS ENFERMEDADES, QUE NO CONSISTE EN LLENARSE DE VENENO COMO LO HACE LA QUIMIOTERAPIA"..

66 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

Culinaria y Hotelería. A pesar de que su formación profesional no incluyó siempre los vegetales, de hecho recuerdo con una sonrisa, que en Francia, los vegetales fungen en sus platos como decoración, mas no como comida principal ni mucho menos protagonista. Es entonces donde surge la pregunta: ¿De dónde nace su pasión por lo no procesado y cómo encuentra en esta forma de vida, su deleite? Todo comenzó cuando en una etapa importante de su vida decide hacer cambios sustanciales a su forma de vivir, esto incluyó la alimentación. Su sed y afán de conocer, de crear, de salir de lo convencional, la llevaron no solo a conocer, sino también a experimentar en carne propia las bondades de este tipo de cocina. "Un buen día decidí que yo quería vivir una vida plena, llena de


energía, y tengo que crecer no solo en lo físico, sino también en lo espiritual. Entro en el vegetarianismo. Es aquí que conozco el sistema Gerson. Es un sistema que tiene muchos años en el país junto al doctor Félix Casas. Este sistema promueve la cura de enfermedades a base de alimentación cruda y terapia alternativas como la lavativa de café, tratamiento homeopático, tratamiento de ozono, acupuntura; con ello se trata cardiopatías, cáncer, diabetes entre otras enfermedades, dice, convencida de los efectos positivos que este tipo de tratamiento puede hacer en el organismo. "Quiero informarle a las personas que hay otros tipos de alternativas

no convencionales para la cura de sus enfermedades, que no es simplemente llenarse de veneno, como lo es la quimioterapia, que aunque te ayuda por un lado, pero por otro deteriora el organismo", afirma. Cocina cruda. Lo que determina que una comida sea cruda es que debe tener una cocción de 115 grados Farenheit. Ramos dice que inmediatamente sometemos los alimentos a una cocción de 160 grados, que es lo que normalmente utilizamos, destruimos la composición natural de los alimentos. Las cadenas químicas que componen ese alimento determinado la rompe el fuego. La cocina cruda es una cocina de 115 grados. Matilde ha preparado un evento culinario con el propósito de educar a los asistentes. Denominado "Raw Cuisine", esta propuesta contará con diferentes charlas sobre cómo mejorar nuestra salud. La cita es el próximo miércoles 21 de febrero, en la Librería Oasis, en el primer nivel de la Plaza Mezzaluna.

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 67


DESCUBRIR.RITMO PERSONAL

texto y fotos: Ricardo Goncebat

Capital Europea de la Cultura Leeuwarden

68 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

L

eeuwarden, una ciudad situada a un par de horas en tren de Ámsterdam y con algunas de las calles, mercados y rincones históricos y paisajísticos con más encanto de Holanda, además de ser la capital de la provincia de Friesland (Frisia), y tener, en el mes de mayo, el mercado de flores más largo y colorido del país; tendrá, en 2018, otra capitalidad transitoria: será la Capital Europea de la Cultura de este año. La celebración contará con una brillante apertura que reúne más de sesenta eventos, que incluirán exposiciones,

teatro, conciertos, ópera, arte paisajístico y deportes, bajo el tema: Comunidad Abierta, en referencia a los tiempos en los que la población frisona unió fuerzas, dejando a un lado sus diferencias para ganar la batalla a las inundaciones. Frisia es una región con identidad y lengua propia, conocida por sus numerosos canales y lagos, por su costa del Mar de Wadden, Patrimonio de la Humanidad, y por su famosa competición invernal de patinaje de “Las once ciudades”, sobre los canales y ríos helados. Su capital, donde pueden realizarse atractivas rutas a pie, combina zonas de


2

1

3

tiendas, emblemas culturales y una gran

1. Dos barcos de vela en

vida nocturna, albergando más de 600 monumentos, así como un tesoro para los amantes de las compras: la encantadora calle comercial Kleine Kerkstraat. El Museo Frisón, con lo mejor del arte, la historia y la cultura de Frisia; el Museo de la Cerámica Princessehof, en el edificio en el que nació el famoso artista neerlandés M.C. Escher; y el Museo de Ciencias Naturales de Frisia, donde puede descubrirse todo sobre la hermosa naturaleza de la región, son lugares que los amantes de la cultura no se pueden perder al visitar Leeuwarden.

el puerto de Harlingen, en la región holandesa de Frisia.

2. Jóvenes descansan en una de las plazas del centro de la capital frisona, Leeuwarden.

3. Turistas fotografían uno de los espectáculos gigantes por las calles de Leeuwarden.

4. Imagen de la ciudad 4

de Sneek, al suroeste de

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 69


5

5. Vista del puerto de Terschelling, en la provincia de Frisia.

6. Turistas recorren la ciudad de Leeuwarden en una barcaza.

7. Imagen de uno de los paseos de Leeuwarden.

8. Imagen de la ciudad de Bolsward, Frisia.

7

6

70 < Ritmo Social Sรกbado 17 de febrero de 2018

8



PARA SIBARITAS.RITMO PERSONAL

Los sabores de Grecia en una calle de New York

Avra Madison

texto Redacción Ritmo Social fotos Fuente externa

72 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

E

n las proximidades de Central Park, un grupo de profesionales de la alta cocina son los responsables de traer hasta la ciudad de New York, y llevar a los comensales, los más suculentos sabores de la cocina griega, en un ambiente fresco y acogedor. El estilo, característica y calidad de los platos servidos en las mesas del Avra Madison logran una sinergia única con la ambientación, logrando así que el huésped se sienta estar en un lugar, en donde la homogeneidad reina en todo momento. Sentados en medio de la vegetación, que crea una atmósfera elegante y con luz natural, sus visitantes son seducidos y sorprendidos por los menús que se sirven en el Avra Madison, tanto en el almuerzo como en la cena. En este espacio, que transporta al visitante a una villa al aire libre de la mismísima Grecia, este tiene a su disposición, cartas en las que predominan los frutos del mar (pescados y mariscos), las carnes (en especial la de cordero), y por supuesto, los vegetales; materias primas y esenciales de la culinaria griega. El recorrido

por los sabores de esta tierra europea, se puede iniciar perfectamente con una ensalada griega, un pastel de cangrejo o un spanakopita. Se puede continuar con el pescado del día, una ensalada mediterránea u otras de las diversas opciones de almuerzo. Para la cena hay un mar de posibilidades a degustar, predominando los platos seafood. Para cerrar con broche de oro, tanto el almuerzo como la cena, se hace necesario pedir por un baklava, un cheesecake de yogurt y chocolate, una karidopita o cualquier otro de los tradicionales postres griegos. Su carta de cocteles es igualmente extensa y entre ella se destacan el It's greek to me y Athena's inspiration. Son sus mobiliarios y detalles en roble y mármol blanco, piezas de bronce frotadas con aceite, lámparas y obras de arte personalizadas, así como sus arbustos naturales, los que le imprimen aires de sofisticación griega, a uno de los edificios históricos del Upper East Side que alberga el restaurante de dos niveles. Este es, sin duda, un oasis para el alma y un mimo para el sentido del gusto de quienes se placen en lo mejor.


UBICACIÓN 14 E 60th St, New York, NY 10022.

HORARIO Avra Madison abre sus puertas al público de lunes a jueves, de 11:30 a.m. a 11:30 p.m.; viernes y sábado de 11:30 a.m. 12:00 a.m. y domingos de 11:30 a.m. a 11:00 p.m.

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 73


ESPACIOS.RITMO PERSONAL

texto Patricia Acosta fotos Fuente externa

¿Te consideras amante de los dulces? Museum of Ice Cream

T

e aseguro que no se te derretirá el helado y volverás a ser niño mientras haces el recorrido dentro del museo. Un sueño infantil que a todos los que aman los dulces les pasó por la mente en algún momento de sus vidas. Un lugar que provoca usar la imaginación, pero sobre todo evoca a la diversión. Las artes de estas exhibiciones

74 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

son temáticas, en las que encontrarás diferentes diseños de helados, caramelos, pistacho y chispas de arcoíris. No es solo un museo donde podrás apreciar esculturas, sino también el saborear, oler y sentir las texturas de los dulces que te ofrecen para el deleite de tu paladar. Maryellis Bunn, fundadora de la marca, definió la galería como: “Un lugar, donde las ideas


se transformaron en una experiencia real en el que los sabores son misteriosos, los toppings son juguetes y las chispas hacen del mundo el mejor. Bunn asegura que su misión es desarrollar diseños que brinden unión en las personas, que provoquen imaginación. Asimismo, el cofundador del museo, Manish Vora, afirma que: “Los visitantes no están paseando por el lugar mirando instalaciones, sino que están constantemente degustando y probando distintos sabores y golosinas. Y este museo también tiene un sentido de compartir. Pretende ser una experiencia social”. Según él, la idea nace en una conversación cuando su novia le comentó que se había soñado que nadaba en una bañera llena de dulces. “En ese momento se me ocurrió combinar nuestro interés por el arte, la tecnología y el helado; queríamos crear algo que divirtiera y que fuera totalmente diferente”, describió el cofundador. Si quieres disfrutar de esta fantástica experiencia, puedes visitar las instalaciones ubicadas en las ciudades de Miami, Los Ángeles y San Francisco (Estados Unidos).

SALÓN El salón cuenta con alrededor de 10,000 bananas artificiales.

PISCINA No contiene agua, está llena de chispas de colores, no comestibles.

HELADOS Tiene cerca de 2,500 paletas para decoración.

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 75


EL CHEF ES…

76 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018


Derretidos en el mundo del chocolate

MOUSSE AU CHOCOLAT

de huevo se pueden usar

luego agregue los 2/3

para otra receta (crème

restantes.

Elaboración para 6

brûlée, por ejemplo).

Usando la espátula,

personas.

Derrita el chocolate con

mueva suavemente

Tiempo de preparación:

la mantequilla salada en

hasta que obtenga una

10 minutos

el microondas a 350 W o

preparación homogénea,

en Baño María.

luego divídala en platos

INGREDIENTES:

Añada a la mezcla

individuales.

200 g de chocolate

de la mantequilla y el

Reserve al menos 2

negro con 70% de cacao

chocolate, las 2 yemas

horas en el refrigerador

2 yemas de huevo

de huevo mientras

antes de comer.

8 claras de huevo

revuelve vigorosamente

50 g de azúcar moreno

con la batidora.

80 g de mantequilla con

Batir las claras de huevo

sal

con el azúcar moreno. Agregue 1/3 de las

Christophe Michalak

PREPARACIÓN:

claras a la mezcla de

Separe las claras de las

chocolate. Mueva y

yemas. Las yemas extras

mezcle con una espátula,

texto: Natalia Nachón fotos: Richard Bord "PASÉ MUCHO TIEMPO CREANDO PASTELES DE 'ALTA COSTURA' QUE ERAN MUY COMPLEJOS Y DIFÍCILES. ENTONCES, ELIMINÉ DEL 20 AL 30 POR CIENTO DEL AZÚCAR Y LA MANTEQUILLA QUE EXIGE UNA RECETA, CONVIRTIÉNDOLA EN UNA MÁS ACCESIBLE Y MÁS MODERNA".

M

ás que chef pastelero, él es un creador de emociones. Así se define cada vez que se le cuestiona al respecto, porque, para Christophe, de eso se trata la pastelería, de provocar sensaciones y crear momentos inolvidables e inesperados en el paladar de todo comensal. Esta misma filosofía es la que le ha llevado por prestigiosas firmas gastronómicas de Francia, como el Plaza Athénée de París, donde es el genio de todos sus postres. Antes estuvo en Ladurée, también en Pierre Hermé, ambas reposterías de lujo donde aprendió las más importantes técnicas de confitería, a pesar de que es de los que prefiere crear tendencias. Es presentador de televisión y autor de varios libros y recetarios. Sin embargo, estas no son las únicas páginas donde le gusta "perderse" con frecuencia; los cómics y los héroes representan otra de sus más grandes aficiones. De hecho, su "motto de vida" es el de convertirse en el superhéroe de la pastelería. De niño amaba comer; de adulto, nada ha cambiado. Dice que intenta llevar dieta dos veces al año, el resto del tiempo, se come dos de sus mousses de chocolate Hysterik con un confite de praliné y una crujiente sin gluten, muy parecido al que compartimos a continuación.

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 77


RITMO DEL ARTE.RITMO PERSONAL

El viaje de ida y vuelta Salvador Dalí “Un aprendiz de pintor” texto Patricia Acosta fotografía Fuente externa

CORTOMETRAJES Colaboró en el guion de los cortometrajes: Un perro andaluz, Destino y La edad de oro.

PINTURAS Dibujó alrededor de 1500 ilustraciones, además de elaborar imágenes para libros y portadas.

MUERTE Murió escuchando sus canciones favoritas, Tristan e Isolda de Richard Wagner, en 1989.

78 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018


H

ace alrededor de cien años ocurre la desaparición de El viaje de ida y vuelta, pintura más importante de la colección, Un aprendiz de pintor de Salvador Dalí. Es una historia que inicia en noviembre de 1925, cuando los hermanos Salvador Dalí y Anna María Dalí asistieron a una exposición de obras individuales, se emocionaron y, motivados por estas láminas, decidieron exponer las ya pintadas por el artista. Los hermanos tenían una relación de gran compenetración y complicidad: Anna era musa y modelo oficial de Dalí, posaba para todas sus pinturas, regularmente cerca de una ventana, donde pudiera apreciar los distintos paisajes de Cataluña. Dalí colaboraba en la Gaseta de les Arts de Barcelona y en L’Amic de les Arts. En noviembre de 1925 el joven, de tan solo 21 años, inaugura su primera exposición individual en las Galeries Dalmau de Barcelona; fueron un total de 17 pinturas y cinco dibujos. Dalí presentó el retrato de su padre, el retrato de Ramoneta Montsalvatge y María Carbona, dos amigas suyas, y varias obras donde el Paisaje de Cadaqués era protagonista absoluto, pero sobresalía uno en particular, la figura de perfil que tiene a su inspiración y hermana Anna María. Ese día la pintura desapareció, se dice que su costo fue de 500 pesetas por el farmacéutico Joaquín Cusi. Durante 92 años al retrato se

Salvador Dalí fue encargado de hacer el logotipo de la marca de caramelos Chupa Chups. El nombre real de su esposa Gala, fue Elena Ivánovna Diákonova. Dalí. No solo fue pintor, también se dedicó a la producción y guion de cine. Retrato de mi hermano muerto, fue una de sus obras, representa a un hermano que murió un año antes de Salvador Dalí nacer.

le perdió la pista y reapareció por sorpresa en una subasta de la Casa Bonham’s de Londres. Inició con el precio de un millón de euros, pero fue comprada por la Fundación Dalí por dos millones de euros. La intención era adquirirlo para luego devolverlo a su país de origen. Jesús Lázaro, historiador del arte, hace análisis y explica cómo el autor utiliza el psicoanálisis como hilo conductor en algunas de sus obras. El viaje de ida y vuelta invita a su musa a viajar a las profundidades de su inconsciente, sin necesidad de que estuviera loca. La obra esta expuesta en el Teatro Museo

Dalí. La Figura de perfil hoy vuelve a protagonizar la colección de obras Un aprendiz de pintor, la propuesta se podrá admirar hasta finales de este año dentro de las obras de Salvador Dalí. Esta exposición quiere evocar la que se vivió hace 92 años en la Galeries Dalmau, una forma de recrear el momento en que las láminas fueron expuestas, vivir esa atmosfera especial que se vivió en Barcelona en 1925.

Sábado 17 de febrero de 2018 Ritmo Social > 79


TACONESCERCANOS. Gabriela Llanos

“ENEMIGOS ÍNTIMOS”

TWITTER: @GLLANOSG CORREO: GABRIELA.LLANOS@GMAIL.COM PERIODISTA Y ESCRITORA… O VICEVERSA MILITANTE ACÉRRIMA DEL HUMOR, FUNDAMENTALISTA DE LA CURIOSIDAD Y DEFENSORA A ULTRANZA DEL SENTIDO POCO COMÚN DEL COMÚN DE LAS MUJERES

“Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos, porque uno termina pareciéndose a ellos. - JORGE LUIS BORGES

E

SCENA INTERIOR/ DÍA- DOS HOMBRES DENTRO DEL HANGAR EN UN AERÓDROMO. Uno de los hombres lleva una gorra deportiva y controla las ruedas de su avioneta mientras conversa con el otro, un tipo alto y fornido, que luce estupendamente en unos jeans acampanados y una cazadora de cuero. El de la gorra deportiva tiene dos características físicas notorias: la mitad del rostro con cicatrices de una quemadura grave, y sus incisivos frontales sobresalen de manera llamativa en su dentadura. El tipo alto tiene ojos azules, melena rubia, cuerpo atlético y sonrisa perenne. Acaban de despedirse, pero el hombre de la gorra vuelve a llamar con una seña al alto y fornido para hacerle una confesión: “Cuando estaba en el hospital, luchando por mi vida, te veía en la televisión ganando puntos en cada carrera, mis puntos, y eso me desesperaba”. Fue entonces cuando uno de sus médicos le hizo mirar el vaso medio lleno: “tener un enemigo puede ser una ventaja en la vida, pues más aprende un sabio de sus enemigos que un tonto de sus amigos”. El tipo alto y fornido sonríe sinceramente, y le promete que regresará a la Fórmula 1 para seguir siendo su piedra en el zapato; pero le advierte que tendrá que aguardar un poco, pues primero planea disfrutar de su triunfo porque “si no puedo gozar del placer de haberte vencido… ¿De qué demonios me sirve ganar?” (PELÍCULA “RUSH” DE RON HOWARD).

LA MARCA PERSONAL de los pilotos de Fórmula 1 ha sido siempre tan efectiva como los abdominales de Cristiano Ronaldo, el cabello de David Beckham o la ceja levantada de Rafa Nadal. Si a eso le sumamos que, como algunos toreros, se juegan la vida en cada carrera, resulta comprensible que sigan provocando tantas pasiones entre la afición. Sobre esto precisamente, sobre coquetear con la muerte a inimaginables kilómetro por hora, trata la película Rush, que se centra en la temporada de 1976 cuando se registraron unos cuantos accidentes y una de las batallas más recordadas de la historia de este deporte: el duelo entre el austríaco Niki Lauda y el inglés James Hunt. La película cuenta cómo los dos pilotos, ambos procedentes de familias estables y acomodadas, se lanzan al vacío persiguiendo un sueño. Niki Lauda organizado, pragmático, hábil con la mecánica y disciplinado en su rutina, enfrentado a un James Hunt impulsivo, disperso, arriesgado y especialmente sensible a los vicios. Opuestos en forma y fondo (Hunt, un auténtico “adonis” rubio, zalamero y mujeriego; Lauda, bajito con dientes de conejo, conservador, arisco y poco dado a la galantería), ambos pilotos se dejan la piel en cada una de las carreras en las que, además de la gloria, desean imponerse a su mejor rival. Una película donde no hay malos ni buenos, sino dos protagonistas que no pueden evitar las grandezas y miserias que definen su relación. Durante hora y media, Ron Howard nos enseña carreras trepidantes, mujeres hermosas, esfuerzo, competencia, avaricia, egoísmo y, como no, al escultural Chris Hemsworth (para más datos el actor que personifica a Thor y el marido solícito de Elsa Pataky) y al estupendo actor alemán Daniel Brühl, en un duelo entre sucio y limpio que, aunque suene paradójico, los engrandece. Y este es el punto en el que quiero detenerme para reflexionar con ustedes porque… ¿Es verdad que despreciamos a nuestros enemigos? ¿Es realmente cierto que desaprobamos su comportamiento? ¿O tal vez denostamos aquello que nos gustaría ser/tener y no hemos conseguido? ¿Se trata de una admiración difícil de digerir?

80 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

Sé muy bien, mis queridos lectores, que ahora estarán pensado que “enemigo” es un concepto demasiado grande, que ustedes no tienen esas bajas pasiones y que la palabra rencor no está en sus diccionarios. Pero si buscamos la definición de “enemigo”, encontramos como primera acepción “contrario” y es entonces cuando yo me pregunto lo siguiente: ¿las personas con las que nos comparamos son nuestros contrarios? ¿Nos resultan tan reprobables aquellos con los que competimos? ¿Cuán opuesta puede ser la vida de otro si invertimos tanto tiempo e interés en monitorearla? El caso de Niki Lauda y James Hunt es una historia de amor/odio que a ambos le ayudó a ser mejores. Lauda volvió a las pistas a las tres semanas de sufrir un grave accidente (que le dejó el rostro desfigurado) con un solo objetivo en mente: evitar que Hunt se coronase campeón de la temporada. Por su parte, Hunt adquirió ciertos hábitos saludables y la concentración (que le era negada de fábrica) para imitar la técnica de Lauda y fundirla con su natural arrojo. Se necesitaban para superarse y se odiaban a muerte cuando uno u otro se descolgaba con una superioridad. John Lennon y Paul McCartney, Scott Fitzgerald y Ernest Hemingway, Fito Páez y Joaquín Sabina, Bette Davies y Joan Crawford, Maradona y Pele, Roger Federer y Rafael Nadal, Jean Paul Sartre y Albert Camus, por poner algunos ejemplos mediáticos de esas duplas grabadas en la historia, de admiración y rencor por etapas, que nos imposibilitan imaginar que podría haber sido uno sin la existencia del otro. Así que, mi querido lector, si usted piensa que no tiene enemigos, reciba mis más sinceras felicitaciones. Pero si alguna vez se llega a sentir desganado, sin impulso, falto de metas o sueños por atrapar… ¡búsquese un contrario al que admirar sanamente, que le resulte inspirador y le rete a salir de su cueva tranquila! Y no estoy hablando de envidia, que es la simple satisfacción por la desgracia ajena, sino de esas personas que con su brillo nos van iluminando el camino, germinando en nosotros los deseos de ir a la par o, incluso y sin desesperarse, un pequeño pasito por delante.


LA GUĂ?A DE UN

Felices para siempre


DESDEMIATANOR. Jacqueline Santos

foto Robert Vásquez

EL AMOR COMO MISIÓN DE VIDA

Terapeuta Holística Existencial

MASTER REIKI Y ENERGÍA UNIVERSAL, TERAPIA CRANEOSACRAL, IRIOLOGÍA, APITERAPIA, CROMOTERAPIA, PSICO BIO ENERGÍA, TERAPIA DE QUELACIÓN, REGRESIONES, PROGRESIONES, MUSICOTERAPIA, DIGITOPUNTURA, REFLEXOLOGÍA, TUI NA, EFT, SHIATSU, AYURVEDA. HEALING-GARDEN.ORG, HEALING.GARDEN@HOTMAIL.COM

“El amor es la energía de poder que te permitirá conectar con todo lo que existe”.

Cuando te encuentres con esa frecuencia de amor, estarás alineado con tu misión de vida y preparado(a) para asistir en el cambio planetario, tu misión personal y colectiva… la clave, el quid está en el corazón, en el amor, permite develarlo”. (“¿Cuál es mi misión y propósito de vida? ¿Cómo lo identifico?”. Paz y bien. Amor infinito.

LA ENERGÍA DEL AMOR FUNCIONA COMO UNA TORRE DE RADIODIFUSIÓN, SIENDO EL CORAZÓN SU TRANSMISOR… podríamos enfocarlo desde este punto de vista, para tratar de explicar, de una manera un tanto concreta, esa sensación que sentimos hacia los que amamos. Haz conciencia de esa vibración que se aloja con firmeza en tu corazón, conecta con esa frecuencia y sentirás un estado de plenitud, alegría, incondicionalidad, armonía… extiende esa oscilación por todo tu cuerpo, tu ser… es la Cristeidad misma. Una vez que te envuelvas en esa energía de amor, estarás preparado(a) para compartirla con los demás, con una pareja sentimental, familiares, amigos... esta es una energía armónica estabilizadora y simétrica, sanadora, regeneradora, que te permitirá conectar con lo más puro en ti. En el amor, en el corazón está la respuesta; es a donde hemos de acudir para encontrarnos con nosotros mismos. Encuéntrate a ti mismo(a) a través del amor. Estamos aquí para recordar, aprender, enseñar a amar; es la manera de ayudar, ayudarnos, crecer espiritualmente, como almas, como seres humanos. Al nacer, no estamos contaminados aún por los avatares de esta vida; vibramos en el amor, es lo que ofrecemos y recibimos porque somos parte de esa energía conciliadora. El legado de la creación fluye en forma de amor, entra en el corazón y viaja por todo nuestro cuerpo. Cuando somos creados, cuando estamos en el útero de la madre, el primer órgano que se forma, desarrolla y empieza a funcionar, incluso antes que el cerebro, es el corazón, lo cual parece indicar que ese centro energético –el corazón– ha de

82 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

tener una gran conexión con el alma, lo que influenciará en el mundo físico para que sean manifestados, concretizados los sentimientos, la intención, el amor que nos llevará a cumplir con nuestro propósito de vida; nos libera propiamente y nos empodera para ayudar a otros a liberar estados limitantes, a expandir la conciencia, a expresarnos con mayor libertad, a ser más compasivos, solidarios, compañeros, a interconectarnos en esa frecuencia. Cuando la humanidad logre esto, no habrá odios ni rencores, guerras, hostilidades ni desavenencias, pues no existirá la exclusión. ¿Es posible? Nada es imposible, mientras tanto, procuremos lograr esta no-separatividad con los seres que amamos, nuestro entorno; expresa tus sentimientos en forma de palabras, afectos, abrazos, detalles, apoyando a quienes te necesiten, pero sobre todo, ámate a ti mismo(a)…en la medida en que te ames y aprecies, en esa misma medida podrás dar lo mejor de ti a los demás. Si muchas personas decidimos vibrar en la energía del amor, llevándolo a la práctica en las formas aquí expuestas y todo lo beneficioso que pueda surgir de este sentimiento de la expresión del amor, se producirá un efecto de vitalidad y bienestar que se irá extendiendo en espiral a los nuestros, a nuestro hogar, sector, ciudad, país, logrando armonizar un gran porcentaje de nuestro mundo y universo, repercutiendo favorable y doblemente para el emisor. Otra forma de manifestar el amor es a través de lo que haces… ¿Con qué vibras o te sensibilizas? ¿Qué te gusta? ¿Qué te apasiona? ¿A qué te dedicas? ¿Cantas? ¿Escribes?¿Pintas? ¿Cocinas? ¿Cultivas plantas? ¿Cuidas niños?,¿Animales? ¿Eres médico? ¿Sanador? ¿Maestro? ¿Artista? La profesión o actividad que elegiste te servirá como puente, como cáliz para expresar tu misión… haz lo que te hace feliz y estarás cumpliendo con el propósito por el cual viniste a este plano. Escucha tu voz interna y descubre cuál es tu pasión, qué te gustaría hacer. Expresa, a través de ello, el amor, tu misión. Tienes la oportunidad de vivir esta experiencia de vida en la tierra, elige hacerla única y extraordinaria… es un regalo divino, permite recibirlo, expresarlo.



RITMOGRAMA.

mlcamposnavarro@gmail.com

Manuel Campos Navarro.

CUADRO SIL ÁBICO 02

03

04

05

06

07

08

09

27

28

34

35

BA

CO

CAR

MIS

SO

SE

EL

DER

PER

DO

SA

TA

BRO

LI

PO

PRO

BRE

HOM

EL

TAL

TO

SO

CO

RO

COS

RI

O

48 43 36

29

56

53

49

30

44 31

57

54 50 37 32

51 38

MAS

TO

SE

DE

DO

LO

LAS

DAR

GUAR

A

DAR

CA

TAR

RES

LO

PO

14 12

02

03

04

23 16 05

Cruel emperador romano. Símbolo del LITIO. Antigua moneda china. Símbolo del MASURIO. Nota musical. Nácar. Cosa preciosa o exquisita en su clase. Piel. Deshidratado, desecado. Agostado, marchito. Ajada, gastada, usada. Repleto, lleno, atestado. Pronombre relativo. Villano, zafio, grosero, soez, rudo. Cobertor, edredón, frazada. Aparto, separo. Guardo, almaceno. Flanco, ala. Lugar, sitio. Alimento. Pegamento, adhesivo. Rabo. Socavo, excavo, perforo. Debilito, desgasto, agoto. Palpar, tentar. Arboleda, monte. Ecuación matemática. P griega. Demasiado, bastante, mucho. Símbolo del ALUMNIO.

01

15

22

66 68 69 70 71

21

51 53 55 56 57 58 60 62 63 64

20

49 50

CUAN

42 43 44 46 47 48

19

R_G 3-18 17-2-18) COS

RE

DIS

DIOS

Y

NO

NA

E

A

MAS

45

RO NE

33 17 06

46 39 24

MA

NOS

DE

VE

O

GRA

LI

07

47 40

25

VA TE

JAS 08

FI

41 34

26 18 13 09

A RI

TA PO 35 27

42

CIO

SOS

28

TE BO

LO

AL 10

PA

NE

TEN

CA MA

TO A

RON 11

RE

84 < Ritmo Social Sábado 17 de febrero de 2018

38 39 40 41

LA

09 10 11 13

29 30 31 33 35 37

55

27 28

Talarlo, cortarlo. Alabado, exaltado. Proteja, ampare, preserve, refugie. Demorarse, retrasarse, dilatarse. Horadas, perforas. Fardo, bulto, paquete. Barullo, caos, confusión, desorden, embrollo, enredo. Cárguenos, hipotéquenos, gravítenos. Afianzaste, aseguraste. Adheriste, sujetaste. Primera letra. Ave de la paz. Brinco, salto. Elevado, prominente, largo.

52

01 02 03 04 05 06 07 08

LA

26

DA

VERTICALES

Encumbrado, superior, grande. Oeste. Símbolo del OXÍGENO. En exceso, en demasía. CUNA, anagrama. Interj. tate, so. Aunque, pero. Ceremonia, culto, protocolo. Saco, saca, fardo, talega. Madre de la Virgen María. Infundado, ilusorio, irreal. Inútil, ineficaz, infructuoso, inoperante. Insustancial, trivial, efímero. Desembocadura, estuario. Carcajee, sonría. Retrocedió, reculó. Soporte, apoyo. Sujetador, ajustador. Protector, defensor, patrocinador. Pieza redonda en escudos. Planta hortense, pepino. Encima de, arriba. Envoltura, envoltorio. Primer mes del año. Capucha. Cubierta, toldo. Expresión habitual, no sujeta a las reglas del verso. Talo, corto. I griega. Conjunción. Todopoderoso, Yahvé. Círculos, ruedas.

60

16 17 19 20 21 22 23 24 25

MAN

01 Extremo, terminal. Centro de interés. Juego con jinetes. 03 Sustraer, reducir, quitar. 05 Escritura, grafología. 10 Retenga, detenga, impida, inmovilice. 12 DICHO: DA. A GU. LA. OV. AL LO. 14 Cieno, fango, légamo. 15 Anhelo, aspiración, ansia, pretensión. 17 Agravie, ofenda, denigre, injurie. 18 Fruto del tomatero. 19 DICHO: CU. MA. RI. MA. AV. 29 Roqueño, pedregoso, peñascoso. 32 Completo, entero, absoluto. Suma, adición, resultado. 33 Pequeño, diminuto, menudo. 34 Acepten, obedezcan. Respeten, veneren. 36 REFRÁN: EL HO. PR. Y DI. DI. 43 Ejemplar, tomo, obra, texto, manual. 44 Valorado, medido, calculado. 45 Capital de Italia. 47 Inclinaron, ladearon, reclinaron. 48 DICHO: PE. EL SE. 52 Lamer aprisa y con ansia. 54 Adulación, lisonja. 55 DICHO: QU. PA. MA. 58 Desafiando, provocando.

59 Poda, corte, desmoche. Destrucción, devastación. 61 DICHO: SE. PA. CO. 65 Sufragio. Dictamen, juicio, decisión. Promesa, ofrenda, compromiso, juramento, pacto, obligación. 67 Lanudo, velludo, velloso, peludo, afelpado. 69 DICHO: PI. MU. AL.

59

HORIZONTALES

GA

71

PA

70

QUIEN

68

58

67

DO

66

64

TA

65

60

DO

63

TAN

62

RE

61

68

59

MI

58

64

57

CO

56

67

R_G 3-18 17-2-18)

54

53

63

51

PAN

52

50

47

42

66

49

46

41

62

45

40

SER

44

39

TO

43

38

65

37

61

36

33

SO

32

69

26

AL

31

25

NO

30

24

71

29

23

LA

22

MUY

21

70

20

18

TO

19

17

CAR

16

PI

15

VO

14

55

11

13

12

48

10

69

01






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.